El 19 de septiembre de 2025 se estrenó “Tonto por ti”, la esperada colaboración entre Leire Martínez y Abraham Mateo, una unión que ha generado gran expectación en el panorama musical español. Ambos artistas, actuales jurados de la nueva edición de Operación Triunfo, sorprenden ahora al público con un tema en el que combinan sus voces y estilos, logrando un resultado vibrante y pegadizo.
Para Leire Martínez, este single representa uno de los pasos más importantes de su carrera en solitario tras su salida de La Oreja de Van Gogh en 2024, tras 17 años al frente de la banda. Después del lanzamiento de “Mi nombre” a inicios de 2025, “Tonto por ti” refuerza su identidad artística independiente y la muestra en una faceta más fresca, cercana y desinhibida.
Por su parte, Abraham Mateo continúa consolidándose como un referente de la música latina y pop a nivel internacional. Con una trayectoria que comenzó en la infancia y que lo ha llevado a colaborar con estrellas de la talla de Jennifer López, Yandel o Luis Fonsi, el gaditano no solo canta en este nuevo single, sino que también figura como uno de los productores, aportando su experiencia y visión al proyecto.
“Tonto por ti” es un tema pop actual y contagioso, descrito por la propia Leire como una canción “chicle”, de esas que se adhieren de inmediato a la memoria. Su letra relata la intensidad del flechazo y las “locuras” que uno comete por amor, con guiños a la vida nocturna madrileña y un aire desenfadado que evoca la chispa juvenil. En ella, aparecen imágenes de un encuentro inesperado en la capital, un juego de seducción que recuerda a la clásica historia de “La dama y el vagabundo”, con la protagonista retratada como una “pijita de Madrid”.
La química entre Leire y Abraham se refleja tanto en el escenario como en el estudio, y esta colaboración no solo es un regalo para sus seguidores, sino también un hito dentro de sus trayectorias. Para Leire, significa reafirmar su nueva etapa solista con un lanzamiento de gran alcance, mientras que para Abraham es una oportunidad de seguir expandiendo su catálogo de colaboraciones de alto nivel.
“Tonto por ti” ya se encuentra disponible para escuchar en todas las plataformas digitales, donde puedes disfrutarla, compartirla y añadirla a tus listas favoritas. Si quieres seguir el recorrido artístico de Leire Martínez y Abraham Mateo, estar al tanto de sus próximos lanzamientos, videoclips, colaboraciones o proyectos creativos, no dudes en seguirlos muy de cerca a través de sus redes sociales.
La escena musical latinoamericana recibe un nuevo aire con el estreno de “Riviera”, el más reciente single de NISI, la joven artista que está abriendo camino al afrobeat en español desde Argentina. Con apenas 15 años comenzó a ganar reconocimiento en redes sociales gracias a su contenido musical, y hoy, tras un recorrido de formación en canto, baile y composición, se posiciona como una de las voces emergentes con más proyección dentro del género.
El lanzamiento de “Riviera” marca un paso más en su búsqueda por instalar el afro como un género tropical en el país. La canción se caracteriza por un ritmo envolvente y vibrante que acompaña una letra cargada de nostalgia, en la que NISI revive la memoria de un amor de verano que quedó pendiente en el tiempo. La fusión entre lo melódico y lo rítmico convierte el tema en una pieza tanto para bailar como para sentir, con imágenes que trasladan al oyente a noches junto al mar y recuerdos que se resisten a desaparecer.
El proceso de crecimiento artístico de NISI ha estado marcado por grandes desafíos, como presentarse en escenarios de renombre como el Movistar Arena y el Luna Park, donde ha compartido su propuesta con audiencias masivas. Esas experiencias no solo le dieron visibilidad, sino también la madurez necesaria para ocupar hoy un lugar diferente en la escena, con una voz clara: la de una artista que quiere construir comunidad y generar un sentimiento de familia a través de su música.
“Riviera” representa esa visión. Con frases que evocan cartas no escritas, besos que quedaron pendientes y el deseo de detener el amanecer para prolongar un instante de amor, la canción conecta de manera directa con quienes alguna vez se aferraron a un recuerdo que parecía eterno. Es una invitación a sumergirse en la emoción y dejarse llevar por el ritmo afrobeat, al tiempo que refuerza la identidad de NISI como pionera del género en Argentina.
“Riviera” ya se encuentra disponible para escuchar en todas las plataformas digitales, donde puedes disfrutarla, compartirla y añadirla a tus listas favoritas. Si quieres seguir el recorrido artístico de NISI, estar al tanto de sus próximos lanzamientos, videoclips, colaboraciones o proyectos creativos, no dudes en seguirla muy de cerca a través de sus redes sociales.
La artista Mérida regresa con un nuevo lanzamiento cargado de fuerza, sensibilidad y honestidad. Su más reciente sencillo, titulado “Pasará”, ya está disponible desde el miércoles 17 de septiembre en todas las plataformas digitales, y promete consolidar su lugar como una de las voces emergentes más destacadas de la escena musical actual.
En “Pasará”, Mérida se adentra en una temática tan común como universal: los celos dentro de las relaciones. Esos celos cotidianos que muchas veces se consideran pasajeros y que, con el tiempo, se espera que desaparezcan sin necesidad de confrontaciones. La canción retrata también la monotonía que puede instalarse en la vida en pareja y cómo, en ocasiones, lo mejor no es discutir, sino dejar que todo fluya y, como sugiere el título, simplemente pase.
Musicalmente, el tema se mueve entre el pop y el rock, con un sonido fresco y dinámico que logra transmitir tanto la intensidad de las emociones como la ligereza que surge al decidir no aferrarse a ellas. Con su estilo único, Mérida combina letras profundas con melodías envolventes que invitan a reflexionar y, al mismo tiempo, a dejarse llevar por el ritmo.
“Pasará” no solo es una canción que busca acompañar a quienes atraviesan situaciones similares en sus relaciones, sino también un paso firme en la consolidación de Mérida como una artista con identidad propia. Su capacidad de conectar con la audiencia y de transformar experiencias emocionales en música accesible y honesta la posiciona como una de las propuestas más interesantes del panorama pop-rock actual.
“Pasará” ya se encuentra disponible para escuchar en todas las plataformas digitales, donde puedes disfrutarla, compartirla y añadirla a tus listas favoritas. Si quieres seguir el recorrido artístico de Mérida, estar al tanto de sus próximos lanzamientos, videoclips, colaboraciones o proyectos creativos, no dudes en seguirla muy de cerca a través de sus redes sociales.
La artista franco-suiza Maeva Fischer vuelve a sorprender con el lanzamiento de su nuevo single “Coco sur la peau”, una propuesta fresca y envolvente que se adentra en los ritmos afropop para invitar al público a un viaje musical lleno de luz, sensualidad y energía positiva. Con un estribillo magnético y una producción solar, el tema se perfila como uno de los más destacados de esta temporada, destinado a sonar en playlists y escenarios por igual.
“Este título es un himno a la libertad, al amor y al placer de vivir el instante presente. Quería compartir una energía positiva y solar”, explica la propia Fischer, que en esta canción consigue unir su inconfundible timbre vocal con una base rítmica vibrante y un ambiente festivo que transporta de inmediato al oyente.
Un videoclip oficial se encuentra ya en preparación y promete capturar toda la calidez y la intensidad que transmite “Coco sur la peau”, reforzando su potencial como un auténtico himno de la temporada. Su estreno es uno de los más esperados y servirá como broche visual para un tema que ya empieza a marcar tendencia.
Desde 2021, Maeva Fischer se ha consolidado como una de las voces emergentes más prometedoras gracias a su capacidad de fusionar estilos como la pop, el soul y la música urbana, siempre con un toque moderno y personal. Tras conquistar al público con temas como “KO”, “Beaux” o “Tout sauf de l’amour”, su carrera dio un salto definitivo este año al presentarse como telonera de Roga Roga en el Zénith de París, confirmando su crecimiento imparable. Además, ha explorado diferentes caminos creativos, como en su colaboración con el rapero Alibi Montana en “Birthday”, donde fusionó la pop con el amapiano, o con su EP Soft Era, que incluyó la emotiva balada “Facile”.
El 2025 está siendo un año decisivo para la artista, y el lanzamiento de “Coco sur la peau” lo reafirma. Para culminar este recorrido, Maeva Fischer ofrecerá un concierto único en diciembre en París, un encuentro especial que promete mostrar toda la fuerza y sensibilidad de su universo musical en directo.
“Coco sur la peau” ya se encuentra disponible para escuchar en todas las plataformas digitales, donde puedes disfrutarlo, compartirlo y añadirlo a tus listas favoritas. Si quieres seguir el recorrido artístico de Maeva Fischer, estar al tanto de sus próximos lanzamientos, videoclips, colaboraciones o proyectos creativos, no dudes en seguirla muy de cerca a través de sus redes sociales.
El artista Donroomy presenta “Golden hour”, un tema que confirma su identidad musical y la riqueza de sus influencias, combinando el Afro Soul con el Pop y el Reggae Rock en una propuesta fresca y emocional. Nacido en Delta State, Nigeria, y con raíces artísticas que se han nutrido de la experiencia de vivir en distintos países, entre ellos Jamaica y Estados Unidos, Donroomy se abre paso en la escena internacional con una voz sincera y un estilo que busca conectar con el público desde la autenticidad.
“Golden hour” llega como una invitación a disfrutar de esos momentos efímeros que parecen detener el tiempo, reflejando en su sonido la calidez de la nostalgia y el poder transformador de la música. Con letras que evocan introspección y un arreglo sonoro que combina guitarras con tintes reggae y una producción moderna, la canción se convierte en una pieza que fluye entre lo bailable y lo contemplativo.
Donroomy, que ya había explorado las complejidades del amor en su tema “Is This Love”, continúa demostrando en este nuevo lanzamiento su versatilidad artística y su capacidad para unir géneros y culturas en un mismo mensaje musical. Su crecimiento como intérprete refleja una trayectoria marcada por la pasión, el trabajo constante y la ambición de abrir un espacio propio dentro de la industria global.
“Golden hour” ya se encuentra disponible para escuchar en todas las plataformas digitales, donde puedes disfrutarla, compartirla y añadirla a tus listas favoritas. Si quieres seguir el recorrido artístico de Donroomy, estar al tanto de sus próximos lanzamientos, videoclips, colaboraciones o proyectos creativos, no dudes en seguirlo muy de cerca a través de sus redes sociales.
La cantante LYZA, que se ha convertido en un fenómeno global gracias a su voz hipnótica y sus interpretaciones en TikTok, vuelve a sorprender con el lanzamiento de su nuevo single “Hass dass ich dich liebe”. Con más de 2 millones de seguidores que se han dejado cautivar por su autenticidad y un timbre vocal etéreo capaz de emocionar a cualquier oyente, la artista confirma con este estreno que su ascenso en la escena internacional no es una casualidad, sino el resultado de una propuesta artística única que conecta con públicos de todas partes del mundo.
El tema refleja la esencia de LYZA: sensibilidad, fuerza interpretativa y un estilo que mezcla lo íntimo con lo universal, siempre envuelto en una atmósfera sonora que la distingue como una de las voces emergentes más prometedoras de su generación. Su capacidad para convertir cada canción en un viaje emocional la ha llevado de ser una revelación viral en TikTok a perfilarse como una figura que podría tener un lugar en escenarios de gran prestigio como el Festival de Eurovisión.
Tras el éxito de “Lovers on Mars”, que marcó el inicio de su proyección internacional, “Hass dass ich dich liebe” se presenta como un paso firme hacia la consolidación de una carrera en ascenso. Con cada lanzamiento, LYZA demuestra que tiene la capacidad de sorprender y de seguir construyendo un universo musical propio, lleno de frescura, autenticidad y emociones profundas.
“Hass dass ich dich liebe” ya se encuentra disponible para escuchar en todas las plataformas digitales, donde puedes disfrutarla, compartirla y añadirla a tus listas favoritas. Si quieres seguir el recorrido artístico de LYZA, estar al tanto de sus próximos lanzamientos, videoclips, colaboraciones o proyectos creativos, no dudes en seguirla muy de cerca a través de sus redes sociales.
El cantautor gaditano Antoñito Molina, cuyo nombre completo es Antonio Caballero Molina, presenta su nuevo sencillo Dejemos huellas bonitas, una canción cargada de fuerza vital y un mensaje inspirador que invita a disfrutar plenamente de la vida, a quererse sin condiciones y a dejar una marca positiva en los demás. El tema ya está disponible en todas las plataformas digitales.
Nacido en Rota, Cádiz, en 1988, Antoñito lleva consigo la esencia andaluza en cada una de sus composiciones. Su camino musical comenzó en 2006 con el dúo El Tren de los Sueños, junto a su amigo Álex de Rota, con el que conquistó al público y se convirtió en una de las voces más queridas del pop andaluz. Una década después, decidió emprender su carrera en solitario, apostando por un estilo propio que ha ido madurando con cada disco y cada escenario.
Como solista, ha lanzado varios trabajos discográficos entre los que destacan Déjame que te cuente (2017), La ley de mi naturaleza (2022) y El Club de los soñadores (2024). En este último encontró un reconocimiento especial al recibir el Premio Odeón 2025 como Mejor Álbum Flamenco. Entre sus canciones más populares se encuentran Ya no me muero por nadie, La Aventura y Y te voy a querer, temas que lo han consolidado como uno de los cantautores más relevantes de su generación.
Su trayectoria también ha sido distinguida con galardones como el Premio Dial 2024 al Nuevo Artista Dial, el premio “Banderas de Andalucía” del 28-F 2024 y la “Urta de Oro” 2023. Reconocimientos que avalan tanto su talento como su conexión con el público.
Con Dejemos huellas bonitas, Antoñito Molina da un paso más en su viaje musical, entregando una canción que es a la vez un desahogo y una celebración. La letra habla de dejar atrás el miedo al qué dirán, de arriesgarse, de romper rutinas y de apostar por lo auténtico. Es un recordatorio de que la vida es breve y que lo verdaderamente importante son las huellas que dejamos en quienes nos rodean. Con versos que invitan a “saltarse las reglas” y a sentirse “más guapo por dentro y por fuera”, el tema se convierte en un canto a la libertad personal y al valor de vivir intensamente.
“Ya que estamos de paso, dejemos huellas bonitas”, proclama el estribillo, sintetizando el espíritu de una canción que combina sensibilidad, alegría y una energía capaz de conectar con el oyente desde la primera escucha.
Dejemos huellas bonitas ya se encuentra disponible para escuchar en todas las plataformas digitales, donde puedes disfrutarla, compartirla y añadirla a tus listas favoritas. Si quieres seguir el recorrido artístico de Antoñito Molina, estar al tanto de sus próximos lanzamientos, videoclips, conciertos, colaboraciones o proyectos creativos, no dudes en seguirlo muy de cerca a través de sus redes sociales.
La artista mexicana Ximena Sariñana, una de las grandes referentes del pop alternativo latinoamericano, y la cantante canaria Marilia Monzón, voz sensible y prometedora de la nueva escena española, presentan Momento, la canción oficial de la mujer de +Músicas 2025. El sencillo, disponible ya en todas las plataformas digitales, es una declaración de unidad, memoria y resiliencia que busca rendir homenaje a las mujeres que, a través de la música, sueñan, crean y transforman el mundo.
Momento es un grito colectivo que rompe silencios y convierte el miedo en fuerza. En sus versos se encuentra la memoria compartida, la huella de las luchas que abrieron camino y la energía que surge cuando las mujeres se reconocen y se acompañan unas a otras. Más que un simple lanzamiento, se trata de un himno que celebra la vida, el amor propio y la fortaleza de la comunidad, invitando a seguir construyendo juntas un movimiento que no deja de crecer.
+Músicas, organización independiente que desde 2018 impulsa el talento de las mujeres en la música, vuelve a demostrar con esta colaboración su compromiso con la igualdad y la visibilidad femenina en la industria. A lo largo de los años, ha promovido ciclos de conciertos, festivales, estudios de investigación, conferencias, mentoring, masterclasses, podcast y hasta su propio sistema de premios anuales, cuya gala de 2025 tendrá lugar en Madrid el próximo 6 de octubre.
Este lanzamiento llega en un momento clave para ambas artistas. Ximena Sariñana, con cinco discos de estudio y una carrera llena de reconocimientos, acaba de concluir su gira Rompe por Estados Unidos y se prepara para publicar su nuevo álbum Existencia Kamikaze. La cantante mexicana también regresará a España con dos conciertos confirmados: el 2 de octubre en Barcelona (Paral·lel 62) y el 3 de octubre en Madrid (Teatro Eslava), citas que ya tienen las entradas a la venta.
Por su parte, Marilia Monzón continúa afianzando su vínculo con Latinoamérica tras su paso por México, donde compartió escenario con Andrés Obregón en el Pepsi Center. En este 2025 ha presentado canciones como Agua Bendita, con producción de 3KMKZ, y Acuérdate de mí, una cumbia luminosa escrita junto a Marco Mares que refleja la madurez artística de esta etapa.
Con Momento, ambas artistas cruzan trayectorias y sensibilidades para dar forma a una canción que trasciende lo musical y se convierte en símbolo de unión, esperanza y fuerza compartida.
Momento ya se encuentra disponible para escuchar en todas las plataformas digitales, donde puedes disfrutarla, compartirla y añadirla a tus listas favoritas. Si quieres seguir el recorrido artístico de Ximena Sariñana y Marilia Monzón, estar al tanto de sus próximos lanzamientos, videoclips, presentaciones en vivo, colaboraciones o proyectos creativos, no dudes en seguirlas muy de cerca a través de sus redes sociales.
La sensación del pop latino Gerina estrena su nuevo single Amor Del Bueno, una canción llena de energía, frescura y optimismo que ya está disponible en YouTube, Spotify y todas las plataformas digitales. Con un estilo contagioso que invita a cantar y bailar desde el primer acorde, la artista continúa consolidando su lugar como una de las voces emergentes más prometedoras de la escena musical latina.
Este lanzamiento llega tras el éxito de sus anteriores sencillos Fantasma, Arrepentido y Lo Que No Tienes, publicados en 2025, que acumularon millones de reproducciones en YouTube y le permitieron conquistar a un público cada vez más amplio. Su colaboración en el Arrepentido – Remix junto a Chico & The Gypsies fue especialmente bien recibida, posicionándola como una artista capaz de moverse con naturalidad entre diferentes matices del pop latino y el sonido internacional.
Amor Del Bueno es una muestra clara de su madurez creativa. Con una letra positiva y una melodía pegajosa, el tema refleja la capacidad de Gerina para escribir canciones que se quedan en la memoria y transmiten un mensaje universal de alegría y esperanza. “Estoy más que emocionada de compartir ‘Amor Del Bueno’ con mis fans”, confiesa la cantante. “Esta canción habla de difundir amor y energía positiva, y mi deseo es que logre sacar sonrisas y buenos momentos en quien la escuche”.
Además de este estreno, Gerina se prepara para un nuevo reto en su carrera: llevar su música al escenario. Muy pronto presentará en directo algunos de sus éxitos, incluyendo Amor Del Bueno, con un show cargado de fuerza, cercanía y carisma. Su voz poderosa y su presencia escénica prometen dejar huella en cada presentación, marcando el inicio de una etapa en la que busca conectar aún más con su público.
Amor Del Bueno ya se encuentra disponible para escuchar en todas las plataformas digitales, donde puedes disfrutarlo, compartirlo y añadirlo a tus listas favoritas. Si quieres seguir el recorrido artístico de Gerina, estar al tanto de sus próximos lanzamientos, videoclips, presentaciones en vivo, colaboraciones o proyectos creativos, no dudes en seguirla muy de cerca a través de sus redes sociales.
El cantante y compositor sonorense Julio Ávila, cuyo nombre completo es Julio Alfonso Ávila Félix, ha lanzado su propia versión del emblemático tema Corazón Partío, popularizado por Alejandro Sanz. Con este lanzamiento, el artista busca rendir homenaje a una de las canciones más icónicas de la música en español, aportando su sello personal y su esencia interpretativa, fruto de años de formación, constancia y experiencias que han marcado su camino.
Originario de Hermosillo, Sonora, México, Julio descubrió su pasión por la música desde los cinco años. Su padre fue quien le enseñó a tocar la guitarra cuando tenía apenas 12 o 13 años, y aunque su partida fue un golpe difícil, su hermana y su maestro de secundaria, Roberto Hernández, lo animaron a seguir adelante, reforzando sus conocimientos en teoría, guitarra y vocalización. Esa combinación de disciplina y vocación lo llevó a desarrollar una propuesta artística sólida y versátil.
A los 19 años, tras una ruptura amorosa, comenzó a escribir canciones propias, dando inicio a su faceta de cantautor. Su primera producción profesional, No me agarra (no me suelta), tuvo una gran aceptación y abrió la puerta a otros temas como Tu nombre y LUNA DICE, donde deja ver su capacidad para fusionar géneros y conectar con distintas sensibilidades musicales.
El gran salto a la popularidad llegó con su participación en el reality musical La Academia, donde conquistó al público y al jurado con su voz y su destreza en la guitarra, logrando alcanzar el tercer lugar. Desde entonces, Julio Ávila ha mantenido una trayectoria en ascenso, combinando presentaciones en vivo con lanzamientos que refuerzan su identidad como artista.
Hoy, con Corazón Partío, Julio no solo interpreta una canción que ha marcado generaciones, sino que también la transforma en una versión íntima y poderosa, en la que se percibe la madurez emocional y musical adquirida a lo largo de su recorrido. Es un tema que le permite mostrar su capacidad interpretativa y reafirmar su lugar dentro de la escena musical contemporánea.
Corazón Partío ya se encuentra disponible para escuchar en todas las plataformas digitales, donde puedes disfrutarla, compartirla y añadirla a tus listas favoritas. Si quieres seguir el recorrido artístico de Julio Ávila, estar al tanto de sus próximos lanzamientos, videoclips, colaboraciones o proyectos creativos, no dudes en seguirlo muy de cerca a través de sus redes sociales.
Según la RAE, “capricho” es una determinación tomada arbitrariamente, inspirada por un antojo, el humor o el deleite en lo extravagante y original. Fiel a esa libertad creativa, Madame Récamier presenta Caprichos, un poemario de diez canciones que recorren conjuros, hechizos y confesiones íntimas. Fruto de años de escritura en cuadernos llenos de hojas secas, rimas y poemas, cada tema revela un secreto distinto en cada escucha.
Se trata de una producción profundamente personal: un espacio sonoro que entrelaza melodías, cuerdas, pianos, voces y guitarras con letras honestas, sin condiciones ni filtros. Con Caprichos, la artista se entrega por completo a un ejercicio creativo libre, dejando que sus ideas fluyan sin la interferencia de opiniones, tendencias o expectativas.
Más que un álbum, Caprichos es un diario íntimo que refleja la capacidad única de Madame Récamier para conectar desde lo más profundo de su instinto creativo.
Cantautora, productora y artista independiente, Madame Récamier ha construido una carrera fiel a su autenticidad. Con este nuevo disco reafirma su compromiso con la libertad artística y con un público que encuentra en su música un espejo honesto, emocional y cercano.
El 30 de agosto, con un lleno total en Casa Centanni Music Hall en Polanco CDMX, Madame Récamier celebró sus 15 años de trayectoria y presentó en vivo Caprichos junto a sus talentos músicos en banda completa. La velada fue un recorrido íntimo y emocional por su sexto álbum: un regreso al instinto y a la brújula interior, lejos de fórmulas impuestas. Además de estrenar en vivo sus nuevas canciones, la artista compartió momentos diseñados para acercar al público a su proceso creativo, con invitados especiales como Flor Amargo y Andrik Palacios, detalles, regalos, mezcal y una convivencia especial con sus seguidores.
"Darle tiempo a mis canciones es uno de mis caprichos", afirma la cantautora. Caprichos es justamente eso: un disco concebido en libertad, como entregarse a un buen chocolate o a un whisky en paz.
El álbum está disponible en plataformas digitales desde el 22 de agosto.
El influencer y fisicoculturista Josué Esparragoza, conocido por su carisma arrollador y su fuerte presencia en redes sociales, da un giro inesperado a su carrera con el lanzamiento de su primer sencillo bajo el nombre artístico de Tanislao. Se trata de Darte 2.0, una mezcla explosiva de flow urbano, ritmo contagioso y un estilo propio que refleja su personalidad.
De los sets de entrenamiento al estudio de grabación, Tanislao confiesa que jamás pensó en lanzarse como cantante, aunque la música siempre estuvo presente en su vida. “Crear mi propia rola fue algo que simplemente se dio, una oportunidad que llegó sin buscarla y que cambió mi panorama”, comparte el artista, quien asegura que su propuesta busca transmitir alegría, fiesta y autenticidad.
Inspirado por su círculo cercano, entre ellos sus amigos Maikel y Alex, decidió apostar por este nuevo camino sin formación musical previa, pero con una esencia real que conecta con la gente. “Darte 2.0” nació entre anécdotas, risas y vivencias, y es un tema pensado para disfrutarse y bailarse. Su nombre, tan peculiar como su creador, refleja la espontaneidad y el sentido del humor que caracterizan a Tanislao. La producción estuvo a cargo de Golden Pollo, y el remix contará con la participación de Hadrian “El Niño de Oro”, prometiendo una combinación explosiva.
Con su característico tono divertido, Tanislao bromea: “Verme mamadísimo en pantalla fue espectacular”, y reconoce que lo más difícil fue empezar sin experiencia, pero lo más gratificante fue escuchar su canción y saber que “la rola suena perrón”.
Este lanzamiento marca apenas el inicio de un camino que ya incluye el videoclip oficial en preparación, futuras presentaciones en vivo y la exploración de nuevos sonidos y colaboraciones. Entre sus sueños, destaca trabajar junto a artistas de talla internacional como Arcángel o Rauw Alejandro.
Para quienes aún dudan en lanzarse al mundo de la música, Tanislao deja un mensaje claro: “No hay nada que perder, todo es ganancia”.
Darte 2.0 ya se encuentra disponible en todas las plataformas digitales, donde puedes disfrutarla, compartirla y añadirla a tus listas favoritas. Si quieres seguir el recorrido artístico de Tanislao, estar al tanto de sus próximos lanzamientos, videoclips, colaboraciones o proyectos creativos, no dudes en seguirlo muy de cerca a través de sus redes sociales.
El 11 de septiembre de 2025 el mundo político y cultural se estremeció con la noticia del asesinato de Charlie Kirk, fundador de Turning Point USA y una de las voces más influyentes del conservadurismo en Estados Unidos. Apenas unos días después, la escena musical alemana responde con un tributo cargado de fuerza y simbolismo: “Falkenflug für Charlie Kirk”, el nuevo single de Raubtier Kollektiv, que transforma el dolor en un himno de resistencia y memoria.
Con un estilo directo y enérgico, la canción presenta a Kirk como un halcón que surcaba los cielos con mirada aguda, utilizando las palabras como garras para abrir camino a nuevas generaciones. El rap entrelaza versos que recuerdan su capacidad de movilizar a los jóvenes “en las calles y en la red” con un puente lírico que enfrenta de lleno la crudeza de su partida “en la flor de su tiempo”. El estribillo se convierte en el eje central del tema: “Falkenflug, schießt durchs Himmelslicht, Die Wahrheit lebt, stirbt niemals nicht!” (“Vuelo de halcón, dispara a través de la luz del cielo, la verdad vive, nunca muere”), un grito que reafirma que su legado no se extinguirá.
Charlie Kirk, que murió con tan solo 31 años mientras participaba en un debate universitario dentro de su gira America Comeback Tour, era considerado un aliado cercano de Donald Trump y un referente del movimiento conservador en Norteamérica y Europa. Su asesinato en el campus de Utah Valley University desató una ola de indignación nacional, vigilias en todo el país y un renovado compromiso de Turning Point USA por continuar con su misión.
El lanzamiento de Raubtier Kollektiv logra canalizar esa energía colectiva en una propuesta musical que combina beats contundentes del rap alemán con una narrativa de lucha, duelo y esperanza. El tema no solo funciona como homenaje, sino también como un llamado a la acción, una invitación a defender la libertad de expresión y a mantener viva la llama de las convicciones que Kirk defendió hasta el final.
La propia Erika Kirk, viuda del activista, subrayó en recientes declaraciones que “habrá aún más giras en los próximos años”, reafirmando que la labor de su esposo no terminó con su muerte. En ese contexto, “Falkenflug für Charlie Kirk” emerge como una pieza que lleva su mensaje más allá de las fronteras, acercándolo a nuevos públicos y consolidando un puente cultural entre Estados Unidos y Europa.
“Falkenflug für Charlie Kirk” ya se encuentra disponible para escuchar en todas las plataformas digitales, donde puedes disfrutarlo, compartirlo y añadirlo a tus listas favoritas.
María Carrasco, una de las voces más reconocidas y queridas del pop nacional, presenta su nuevo single “No del todo”, una canción profundamente emocional que refleja la madurez artística de una trayectoria que ya supera las dos décadas. Desde que deslumbró al público siendo apenas una niña en el programa “Menuda Noche” de Canal Sur, la artista ha sabido transformar su talento en un recorrido de autenticidad y sensibilidad que sigue conmoviendo a generaciones.
Con éxitos como “Abuelo” o “Pídeme”, Carrasco se consolidó en la escena musical española, alcanzando su primer Disco de Oro con Hablando con la luna. A lo largo de los años, su voz de raíz andaluza y su estilo abierto hacia el pop contemporáneo le han permitido evolucionar sin perder identidad, algo que quedó patente en su último álbum Inmune al dolor, donde mostró un sonido renovado y lleno de fuerza.
En los últimos años, temas como “Agüita del Río”, “Mil Motivos” y “Seré” han marcado una etapa de consolidación dentro del pop nacional, logrando repercusión en las principales emisoras del país. Tras los recientes “Me Permito Amar”, “Al Aire” y “Llévame al Mar”, la cantante regresa con “No del todo”, un tema compuesto junto a David Parejo, que abre un nuevo capítulo en su carrera.
La canción se sumerge en el terreno de los recuerdos imborrables y de las despedidas incompletas. Habla de cómo, pese al intento de soltar y cerrar etapas, siempre queda un resquicio de apego que no desaparece del todo. “No del todo” transmite esa mezcla de nostalgia, aceptación parcial y fragilidad emocional que conecta con cualquier persona que haya amado intensamente. Su interpretación íntima y desgarradora convierte la experiencia en un viaje de vulnerabilidad compartida, logrando que cada verso resuene con fuerza en el oyente.
Con esta nueva entrega, María Carrasco vuelve a demostrar que su arte no solo consiste en cantar, sino en emocionar y crear un puente directo hacia el alma de quienes la escuchan. “No del todo” reafirma el sello personal de una artista que sigue escribiendo con honestidad y dejando huella en la música española.
“No del todo” ya se encuentra disponible para escuchar en todas las plataformas digitales, donde puedes disfrutarla, compartirla y añadirla a tus listas favoritas. Si quieres seguir el recorrido artístico de María Carrasco, estar al tanto de sus próximos lanzamientos, videoclips, colaboraciones o proyectos creativos, no dudes en seguirla muy de cerca a través de sus redes sociales.
La joven estrella emergente Haven Madison regresa con fuerza con el lanzamiento de su nuevo single “Shapeshifter”, una propuesta pop cargada de emociones que explora los cambios que deja el desamor y la dolorosa sensación de ver a alguien transformarse en otra persona tras una despedida. Con una producción vibrante y una interpretación vocal poderosa, la artista confirma su crecimiento creativo y lírico, consolidándose como una de las voces más prometedoras de la escena actual.
En esta canción, Haven aborda con honestidad la vulnerabilidad y la desilusión que surgen cuando alguien a quien amabas ya no parece ser la misma persona. Con versos directos y llenos de ironía como “I got you a hoodie it said daydreamer / Cause that’s what you were to me / And I got it on right now yeah the irony”, la artista logra transmitir esa mezcla de dolor y sarcasmo que acompaña al recuerdo de una relación rota.
El estribillo, con la repetición de la palabra “Shapeshifter”, se convierte en un golpe emocional que refleja la metamorfosis de la otra persona: “Did you change for me / Did you change for her / Did you just grow up / And forget who you were / Oh is there still a whisper / Or are you a shapeshifter”. La pregunta permanece abierta, mostrando la confusión y el desarraigo que provoca ver cómo alguien se reinventa dejando atrás lo que solía ser.
Con un estilo pop contemporáneo que mezcla energía y melancolía, “Shapeshifter” se presenta como un himno para quienes han sentido que el adiós convirtió al otro en alguien irreconocible. La producción acompaña con intensidad cinematográfica, mientras la voz de Haven se eleva para transmitir vulnerabilidad y fortaleza en igual medida.
Este lanzamiento llega tras su reciente éxito con “Castle”, una balada cinematográfica que marcó un punto de inflexión en su carrera. Con “Shapeshifter”, Haven Madison demuestra que continúa expandiendo su universo musical, explorando nuevas emociones y consolidando un sonido propio que conecta con un público cada vez más amplio.
“Shapeshifter” ya se encuentra disponible para escuchar en todas las plataformas digitales, donde puedes disfrutarla, compartirla y añadirla a tus listas favoritas. Si quieres seguir el recorrido artístico de Haven Madison, estar al tanto de sus próximos lanzamientos, videoclips, colaboraciones o proyectos creativos, no dudes en seguirla muy de cerca a través de sus redes sociales.
La artista italiana, revelación de Sanremo y protagonista de la exitosa serie "Mare Fuori", presenta el videoclip oficial de su impactante single "URAGANI", una pieza que transforma la fuerza de la canción en imágenes cargadas de simbolismo y emoción.
Clara Soccini, conocida artísticamente como CLARA, continúa demostrando su versatilidad como cantante, compositora y actriz con este estreno visual que refuerza la intensidad de un tema que explora las dinámicas de una relación tóxica y el empoderamiento personal. El videoclip ofrece una narrativa cinematográfica que acompaña la letra de la canción, mostrando a Clara en escenas donde la rebeldía y la vulnerabilidad se entrelazan para representar la lucha interna por recuperar la libertad.
Conocida por su papel como Giulia/Crazy J en la aclamada serie italiana "Mare Fuori", Clara ha consolidado su nombre en la industria musical gracias a éxitos como "Origami all'alba" (triple disco de platino) y sus participaciones en el Festival de Sanremo en 2023 con "Boulevard" y en 2024 con "Diamanti Grezzi". Ahora, con el lanzamiento del videoclip de "URAGANI", reafirma su capacidad de conectar con el público a través de una propuesta artística que combina música, interpretación y estética visual con un poderoso mensaje de empoderamiento.
El videoclip intensifica los versos escritos por la propia artista, como "Ma togli le tue mani, mani dentro le mie mani, mani / Che non respiro perché" y "Quelle volte che tu urlavi, mi lanciavi addosso gli uragani", elevando la experiencia de la canción y convirtiéndola en una declaración audiovisual de fuerza y liberación.
Con esta producción, Clara inicia una nueva etapa en su carrera que la consolida como una de las voces más potentes y auténticas del panorama musical europeo actual.
El videoclip de "URAGANI" ya se encuentra disponible en todas las plataformas digitales. Para más información sobre la artista y sus futuros proyectos, no dudes en seguirla a través de sus redes sociales.
La banda madrileña Miss Caffeina, uno de los nombres más influyentes de la escena indie pop-rock española, vuelve a emocionar con “Que seas feliz”, un sencillo que combina melancolía, elegancia y madurez emocional. La canción, incluida en su aclamado álbum El año del tigre (2022), se ha convertido en una de las piezas más íntimas y conmovedoras de su repertorio reciente, mostrando una faceta introspectiva que conecta de lleno con quienes han vivido el final de una historia de amor.
Formados en 2006, Miss Caffeina está integrada por Alberto Jiménez en la voz principal, Sergio Sastre en los teclados, guitarras y sintetizadores, y Antonio Poza en el bajo eléctrico. A lo largo de su trayectoria han experimentado una evolución constante, logrando un estilo propio que combina lo mejor del pop alternativo y el rock con un sello lírico muy reconocible. Su gran salto de popularidad llegó en 2016 con el álbum Detroit, que contenía el exitoso tema “Mira cómo vuelo”, aún considerado un himno dentro de su discografía.
Con “Que seas feliz”, la banda ofrece un relato que se adentra en la aceptación del final de una relación desde la ternura y la generosidad, evitando el rencor y optando por un deseo sincero de bienestar hacia la otra persona. La instrumentación, envolvente y cargada de matices melódicos, acompaña una letra que alterna ironía, vulnerabilidad y un toque de amarga sinceridad, logrando transmitir la contradicción entre dejar ir y seguir sintiendo.
El estribillo, con frases que oscilan entre el deseo genuino y la punzada emocional de la pérdida, convierte a la canción en una experiencia profundamente humana. Miss Caffeina logra así transformar el dolor de la despedida en una obra que invita a la reflexión y al desapego, todo ello desde una sensibilidad poética que la distingue dentro del panorama musical actual.
“Que seas feliz” ya se encuentra disponible para escuchar en todas las plataformas digitales, donde puedes disfrutarla, compartirla y añadirla a tus listas favoritas. Si quieres seguir el recorrido artístico de Miss Caffeina, estar al tanto de sus próximos lanzamientos, giras, videoclips o proyectos creativos, no dudes en seguirlos muy de cerca a través de sus redes sociales.
La cantautora y compositora Sofía Ellar regresa con fuerza en 2025 y lo hace con “Sobrao”, un single que celebra el amor propio, la libertad emocional y el arte de soltar aquello que ya no suma. Con una mezcla de ritmo contagioso, ironía y corazón, la artista vuelve a conectar con su esencia más auténtica y con ese estilo fresco y cercano que la ha convertido en una de las voces más queridas de la música independiente en España.
Desde que en 2017 decidió lanzarse a la aventura de la música, Sofía ha recorrido un camino marcado por la independencia artística y la autoedición, construyendo su carrera a base de constancia, autenticidad y una relación muy genuina con su público, al que ella misma llama su “familia”. Sus tres álbumes publicados hasta ahora, “Seis Peniques”, “Nota en Do” y “Libre”, han sido testimonio de esa entrega artística y personal, alcanzando este último el número 2 en ventas físicas. A lo largo de estos años, ha compartido más de veinte singles, consolidándose como una de las cantautoras femeninas con mayor catálogo musical del panorama actual.
Aunque nacida en Londres, Sofía es profundamente española en su identidad y en su manera de transmitir emociones. Esa mezcla cultural le ha permitido también componer y cantar en inglés, ampliando su propuesta musical y conectando con diferentes públicos. Con canciones que han dejado huella, como “Amor de Anticuario”, la artista ha demostrado que su mejor carta de presentación es la honestidad: ser real, sin filtros, y mantenerse fiel a sí misma.
Después de cinco años intensos de giras en festivales y recintos de España e Hispanoamérica, Sofía se tomó un merecido respiro para volver a la raíz de la composición y dar forma a un nuevo proyecto discográfico. “Sobrao” es la primera muestra de este cuarto álbum que viene en camino, y es también una declaración de intenciones: vibrante, fresca y poderosa, una canción que no solo se canta, sino que se baila y se siente como una liberación.
“Sobrao” ya se encuentra disponible para escuchar en todas las plataformas digitales, donde puedes disfrutarla, compartirla y añadirla a tus listas favoritas. Si quieres seguir el recorrido artístico de Sofía Ellar, estar al tanto de sus próximos lanzamientos, videoclips, colaboraciones o proyectos creativos, no dudes en seguirla muy de cerca a través de sus redes sociales.
La jovencísima banda valenciana B de Rubia vuelve a dar que hablar con el lanzamiento de su segundo single, “Dime que sí”, un tema cargado de energía, melodías pegadizas y espíritu punk pop que confirma la fuerza de su propuesta. Formados hace apenas cinco meses en Requena (Valencia), el grupo está avanzando a pasos agigantados y empieza a consolidarse como una de las nuevas promesas de la escena alternativa española.
“Dime que sí” llega con la frescura de una historia de amor escapista, juvenil y desenfadada, envuelta en un sonido que remite a la esencia del punk rock de los años 2000, pero con una visión actualizada y propia. Sus guitarras eléctricas, la batería vibrante y un estribillo irresistible hacen de la canción un auténtico pelotazo, capaz de enganchar desde la primera escucha y de transmitir toda la vitalidad de un grupo que ha encontrado rápidamente su identidad sonora. Referentes como Avril Lavigne o Blink-182 se adivinan en su propuesta, pero B de Rubia aporta un toque personal que convierte el tema en algo fresco, divertido y muy reconocible.
A pesar de su corta trayectoria, la banda ha conseguido hacerse un hueco en el circuito de festivales, actuando en citas como el Patacona Fest o el Panotxa Punk hace tan solo unas semanas. Estas primeras experiencias en directo han servido para demostrar la energía arrolladora del grupo sobre el escenario y la complicidad entre sus integrantes, algo que el público ya ha comenzado a percibir como uno de sus grandes atractivos.
El grupo está formado por Lucía Cebrián en la voz principal, Héctor Martínez en la guitarra solista, Roberto Martínez en la guitarra rítmica y coros, Jerónimo Martínez en el bajo y Alex Ryder en la batería. Juntos han encontrado una fórmula que combina contundencia instrumental con melodías dulces y letras cercanas, logrando una mezcla explosiva que conecta especialmente con un público joven que busca autenticidad y canciones directas.
Con “Dime que sí”, B de Rubia no solo presenta una canción contagiosa, sino que también deja claro que su proyecto tiene la ambición y la claridad necesarias para seguir creciendo. En poco tiempo han demostrado una enorme capacidad para construir himnos pop con raíces punk, y se postulan como una de las propuestas emergentes más firmes dentro de la música alternativa nacional.
“Dime que sí” ya está disponible en todas las plataformas digitales, donde puedes escucharla, compartirla y añadirla a tus listas favoritas. Si quieres seguir el recorrido artístico de B de Rubia, estar al tanto de sus próximos lanzamientos, conciertos, colaboraciones o proyectos creativos, no dudes en seguirlos muy de cerca a través de sus redes sociales.
El álbum “A Tribute to Benny Moré and Nat King Cole”, una producción de jazz que honra a dos íconos cuya conexión histórica nunca llegó a concretarse en vida, ya está disponible en todas las plataformas digitales.
Aunque ambos compartieron época —Benny Moré llevando su música a Estados Unidos y Nat King Cole actuando en La Habana—, nunca se conocieron en persona. El disco imagina ese encuentro, fusionando jazz con ritmos latinos en una narrativa cargada de nostalgia.
La producción incluye ocho temas: cuatro clásicos de Moré y cuatro de Cole: “Te Quedarás”, “Unforgettable”, “Preferir Perderte”, “When I Fall in Love”, “Fiebre De Ti”, “Quizás, Quizás, Quizás” (Perhaps, Perhaps, Perhaps), “Camarera De Mi Amor” y “Smile”.
El proyecto está liderado por el pianista Gonzalo Rubalcaba, ganador de múltiples premios GRAMMY®, junto al arreglista, productor y saxofonista Yainer Horta, y el joven saxofonista Joey Calveiro. Completan la formación José Armando Gola (bajo acústico), Hilario Bell (batería), Richard Bravo (percusión) y Fernando Teo Calveiro (guitarra).
Grabado en vivo y en cinta en Criteria Recording Studios, bajo la ingeniería de Carlos Álvarez, el álbum fue mezclado por el ingeniero Oscar Autie en El Cerrito Records, quien también realizó la mezcla en un formato de audio inmersivo (ImmersiveAudio / Dolby Atmos) para una experiencia sonora envolvente de la más alta calidad. La masterización estuvo a cargo de Felipe Tichauer en Red Traxx Mastering.
La producción musical y general de “A Tribute to Benny Moré and Nat King Cole” fue realizada por Yainer Horta y Jossel Calveiro, mientras que la producción ejecutiva estuvo a cargo de Jossel Calveiro, Kenya Autie y Fernando Teo Calveiro. Este proyecto cuenta con la gerencia de Ángel Zamora y la coordinación de producción de María González, bajo el sello discográfico Calveiro Entertainment LLC.
El joven artista Raúl El Balilla, considerado una de las voces más prometedoras y auténticas del nuevo flamenco, ha publicado este 18 de septiembre de 2025 su esperado single No hay vuelta atrás, una canción cargada de emoción, fuerza y verdad que marca el inicio de una nueva etapa en su ya consolidada carrera musical. Con tan solo 21 años, Raúl ha alcanzado cifras y logros al alcance de muy pocos artistas de su edad: seis discos publicados, más de 3.500 conciertos en directo y una comunidad que supera el millón de seguidores en redes sociales, con más de 30 millones de visualizaciones en plataformas digitales.
Nacido en Cartagena, Raúl El Balilla conquistó al gran público español cuando, con apenas 10 años, emocionó interpretando al maestro Camarón de la Isla en el programa La Voz Kids de Telecinco. Desde entonces, su carrera no ha dejado de crecer, consolidándose como una de las voces más jóvenes y respetadas del flamenco actual. Su estilo combina el respeto por la tradición con una mirada fresca y contemporánea, lo que le ha convertido en referente del nuevo flamenco y en firme defensor de la música en directo, con una proyección que sigue traspasando fronteras.
Sobre este lanzamiento, el artista afirma que No hay vuelta atrás es un mensaje muy personal, porque habla de decisiones que cambian la vida y de la fuerza de seguir adelante sin mirar atrás. Explica que es flamenco con su esencia, pero con un aire renovado que quiere compartir con todo su público. Este nuevo tema será además el primer adelanto de su próximo séptimo trabajo discográfico, con el que Raúl tiene previsto recorrer España, Europa y Latinoamérica, llevando su arte y su pasión a escenarios internacionales.
A lo largo de su trayectoria, Raúl El Balilla ha recibido diversos reconocimientos que avalan su talento y su aportación al flamenco, entre ellos el Premio Radiolé al Artista Revelación del Flamenco en 2016, el Premio COPE Cofrade Flamenco y Saeta en 2023 y el Premio Latino a la Voz más Joven del Flamenco en 2024.
No hay vuelta atrás ya se encuentra disponible para escuchar en todas las plataformas digitales, donde puedes disfrutarla, compartirla y añadirla a tus listas favoritas. Si quieres seguir el recorrido artístico de Raúl El Balilla, estar al tanto de sus próximos lanzamientos, videoclips, colaboraciones o proyectos creativos, no dudes en seguirlo muy de cerca a través de sus redes sociales.
Rocío Reverte es una artista española que, a sus 22 años, se ha consolidado como una de las voces emergentes más prometedoras del panorama musical actual. Cantante y compositora, ha conquistado a miles de seguidores en Instagram, YouTube y otras redes sociales gracias a su potente voz y a la autenticidad de sus letras, en las que transmite vivencias y emociones con una sensibilidad única.
En su trayectoria ya ha dado vida a varios singles que han conectado con el público, entre ellos Pincha y fuera, Reír sin palabras, Repetirnos, Mía Mía y Desvanecer. Cada una de estas canciones refleja una parte de su universo artístico, combinando frescura, sentimiento y una versatilidad que le permite moverse con soltura entre distintos géneros.
Más allá de su faceta como solista, Rocío también ofrece espectáculos musicales para eventos, donde destaca con propuestas que van desde el chill out hasta la música flamenca, siempre con un sello personal que la distingue y la acerca al público.
Hoy damos un paso más para conocerla a través de la mirada de quienes la siguen de cerca: sus fans. Ellos, que han visto crecer su carrera y sienten una conexión especial con su música, comparten en esta entrevista lo que significa Rocío Reverte para ellos.
María
¿Cómo conociste a Rocío Reverte?
En un concierto de Tini en Madrid. Ella estaba con su hermana cantando en la cola de entrada. La escuché y, al día siguiente, me apareció en redes un directo suyo. ¡Increíble! Pura casualidad. A partir de entonces la he seguido a diario.
¿Qué significa Rocío Reverte para ti?
Para mí, Rocío es una amiga muy especial. Siempre que la escucho cantar consigue alegrarme el día. Su voz logra animarme incluso cuando estoy un poco triste.
Si tuvieras la oportunidad de sugerir algo a Rocío Reverte sobre su carrera, ¿qué sería?
Que siga trabajando así de bien todos los días. Estoy convencida de que va a llegar muy lejos.
Del trabajo de Rocío Reverte, ¿qué destacarías?
Destacaría su constancia. Es una luchadora nata. Además, su sonrisa y sus ganas de agradar a todos los que la escuchan. Créeme cuando te digo que lo consigue a diario.
¿Qué es lo que más te gusta de Rocío Reverte?
Me gusta lo simpática y cariñosa que es. Es muy cercana: con muy poco que hables con ella, sientes que la conoces de toda la vida. Es una persona sencilla y amable con todo el mundo.
¿Qué tiene Rocío Reverte que no tengan los demás artistas, para ti?
Que Rocío es genial. En sus “lives” nos escucha y nos habla a cada uno. Se preocupa de que quien se acerque a ella se sienta a gusto. Como ya la describí antes, es una artista muy cercana.
¿Qué dirías al público para que siga a Rocío Reverte?
Pues que es una mujer maravillosa con una voz increíble. Creo que quien la conoce termina enamorándose de su voz, de su carisma y de su fuerza. Animaría a todo el mundo a dejarse contagiar por su alegría.
¿Dónde te gustaría ver actuar a Rocío Reverte?
Me gustaría verla cantar en Madrid. Me haría mucha ilusión verla llenar cualquier sala de la capital. Estoy convencida de que un día llegará a compartir escenario con más estrellas en el estadio Santiago Bernabéu o en el Riyadh Air Metropolitano.
Si pudieras pedir un deseo que se hiciera realidad para ella, ¿cuál sería?
Mi deseo lo tengo muy claro: que se cumpla el suyo y que llegue a ser una gran estrella de la música.
Sergio
¿Cómo conociste a Rocío Reverte? A través de TikTok, me apareció en “Para ti”.
¿Qué significa Rocío Reverte para ti? Una gran amiga y una persona muy importante en mi vida.
Si tuvieras la oportunidad de sugerir algo a Rocío Reverte sobre su carrera, ¿qué sería? Que siga siendo ella misma y que no cambie nunca.
Del trabajo de Rocío Reverte, ¿qué destacarías? Su personalidad, su manera de hacer las cosas, su perseverancia y la lucha constante que tiene.
¿Qué es lo que más te gusta de Rocío Reverte? Todo.
¿Qué tiene Rocío Reverte que no tengan los demás artistas para ti? Que es muy verdadera, sincera y que no tiene dos caras.
¿Qué dirías al público para que siga a Rocío Reverte? Que la sigan apoyando, que sean buenas personas con ella y que no le hagan daño.
¿Dónde te gustaría ver actuar a Rocío Reverte? En todo el mundo y en el Movistar Arena de Madrid, España.
Si pudieras pedir un deseo que se hiciera realidad para ella, ¿cuál sería? Que se vuelva muy famosa, que todo el mundo la conozca y cante todas sus canciones, que saque disco y que haga firmas de discos en Madrid y en otras partes de España y del mundo.
Raúl
¿Cómo conociste a Rocío Reverte? Siempre recordaré ese día. Fue a través de TikTok, un domingo, pasando vídeos sin hacer caso a ninguno, hasta que apareció ella cantando “Como te imaginé”. Recuerdo que fue un frenazo en seco y me quedé asombrado de su voz. En ese momento le di a seguir y al día siguiente hizo un directo en esta plataforma. Fue entonces cuando dije “guau”… y hasta hoy.
¿Qué significa Rocío Reverte para ti? Es una pregunta muy interesante y te diría que, a día de hoy, es como mi hermana pequeña. Como es normal, al principio de conocerla, para mí Rocío era simplemente una artista con un talento brutal a la que seguía y apoyaba. Pero a día de hoy Rocío para mí ya no solo es una artista: es parte de mi vida, es una persona a la que quiero, admiro, respeto y sé que puedo contar con ella para todo, al igual que ella sabe que puede contar conmigo, a pesar de la distancia.
Si tuvieras la oportunidad de sugerir algo a Rocío Reverte sobre su carrera, ¿qué sería? Creo que no tengo nada que sugerir porque ella es una artista con mucha personalidad y con las ideas muy claras. Si llegado el momento me pide opinión sobre algo, estoy para aportar mi punto de vista. Pero, como te digo, tiene una personalidad muy fuerte y, por mucho que le digas, ella, como es lógico, va a hacer lo que quiera. Si le tengo que decir algo es que siga como lo está haciendo, que poco a poco van llegando los resultados del esfuerzo y la dedicación que pone en cada trabajo.
Del trabajo de Rocío Reverte, ¿qué destacarías? Como he dicho en la pregunta anterior, destaco su dedicación, su fuerza mental —porque no es fácil para una mujer tan joven enfrentarse a un mundo como es el artístico—, su tesón y valentía para luchar por su sueño.
¿Qué es lo que más te gusta de Rocío Reverte? Aparte de su voz —que es indiscutible, porque con solo abrir la boca es capaz de erizarte la piel y tocarte el alma—, de Rocío me gusta su cercanía, amabilidad y dulzura con todos.
¿Qué tiene Rocío Reverte que no tengan los demás artistas para ti? Para mí, Rocío tiene algo que me parece muy importante en un artista: la capacidad de adaptarse e interpretar de forma espectacular casi todos los géneros.
¿Qué dirías al público para que siga a Rocío Reverte? A alguien que no haya escuchado a Rocío simplemente le diría que está dejando escapar la oportunidad de conocer a una artista de verdad, con una voz increíble que transmite muchísimo.
¿Dónde te gustaría ver actuar a Rocío Reverte? Hombre, si nos ponemos a soñar a lo grande, en un estadio enorme con 40.000 personas coreando sus canciones. Pero paso a paso: sé que todo le va a llegar, y no hay que ser impacientes. Todo llegará en su momento, cuando tenga que llegar, estoy seguro.
Si pudieras pedir un deseo que se hiciera realidad para ella, ¿cuál sería? Que Rocío triunfe y cumpla su sueño, pero sobre todo, y algo que creo que es más importante, que pase lo que pase ella sea feliz.
Dani
¿Cómo conociste a Rocío Reverte? La conocí por TikTok, en un live que hacía con su abuela.
¿Qué significa Rocío Reverte para ti? Para mí es una persona muy especial, es una amiga porque sé que siempre tiene un minuto para responder y está dispuesta a ayudar.
Si tuvieras la oportunidad de sugerir algo a Rocío Reverte sobre su carrera, ¿qué sería? Ella es muy polifacética, pero sí me gustaría verla cantar en colaboraciones con artistas reconocidos.
Del trabajo de Rocío Reverte, ¿qué destacarías? Su capacidad para saber manejar distintos tipos de temas.
¿Qué es lo que más te gusta de Rocío Reverte? Su humildad.
¿Qué tiene Rocío Reverte que no tengan los demás artistas para ti? Su humildad también, su simpatía y su cercanía.
¿Qué dirías al público para que siga a Rocío Reverte? Van a ver a una artista de los pies a la cabeza y a una chica que desde niña está cumpliendo su sueño.
¿Dónde te gustaría ver actuar a Rocío Reverte? Aunque en el WiZink Center ya ha estado, me gustaría que volviera, pero también en el Metropolitano o en el Palau Sant Jordi.
Si pudieras pedir un deseo que se hiciera realidad para ella, ¿cuál sería? Que saque un disco y que sea disco de oro.
José Antonio
¿Cómo conociste a Rocío Reverte? A través de mi amigo Tony de ElFiesta.es.
¿Qué significa Rocío Reverte para ti? Es una persona muy importante en mi vida, es la alegría de mi vida.
Si tuvieras la oportunidad de sugerir algo a Rocío Reverte sobre su carrera, ¿qué sería? Que nunca cambie.
Del trabajo de Rocío Reverte, ¿qué destacarías? Su forma de ser, su simpatía, porque tanto a mí como a mucha gente, cuando la vemos, nos alegra el corazón y nos hace olvidarnos de nuestros problemas y tristezas, y por unos segundos somos felices viéndola.
¿Qué es lo que más te gusta de Rocío Reverte? Todo.
¿Qué tiene Rocío Reverte que no tengan los demás artistas para ti? Es honesta y sincera, si te tiene que decir algo, te lo dice de frente.
¿Qué dirías al público para que siga a Rocío Reverte? Que sus canciones son una locura y que ella es atrevida porque hace todo tipo de música. De esa forma puede llegar a todo tipo de público.
¿Dónde te gustaría ver actuar a Rocío Reverte? En todos los sitios posibles, pero sobre todo en Sevilla y Cádiz.
Si pudieras pedir un deseo que se hiciera realidad para ella, ¿cuál sería? Que se haga famosa, que pueda sacar muchos discos con grandes éxitos y que estuviera nominada a los Latin Grammy.
La cantante gaditana Chabel, nombre artístico de Isabel María Arroyo Rojas, vuelve a la escena musical con su nuevo single “Imperfecta”, una declaración de principios donde reivindica la autenticidad, la resiliencia y la importancia de abrazar cada cicatriz como parte del propio camino.
Desde muy pequeña, Chabel mostró una pasión inquebrantable por la música. Con tan solo 9 años inició su trayectoria artística y a los 10 ya ofrecía galas en La Línea de la Concepción, donde lograba poner en pie al público con su voz cargada de sentimiento. Sus inicios estuvieron ligados a la copla, aunque pronto dejó claro que su versatilidad abarcaba también el pop y las rumbas, géneros en los que se mueve con naturalidad.
En 2013 participó en el reconocido concurso televisivo “Se llama Copla” de Canal Sur, experiencia que recuerda con especial cariño, pues le permitió crecer profesionalmente y crear lazos de amistad en el mundo artístico. Posteriormente, recorrió Andalucía en una intensa gira junto a su entonces mánager Javier Delgado, consolidando su presencia en los escenarios. Más adelante, representó a España en el concurso internacional “Song Festival”, donde su tema fue seleccionado entre más de 200 propuestas gracias al apoyo de Rubén Cadenas, quien se convirtió en una figura clave en su desarrollo artístico y continúa siendo su maestro y referente.
Con “Imperfecta”, Chabel inicia una nueva etapa en su carrera. Se trata de una canción íntima y poderosa, donde abre su corazón para compartir un mensaje de aceptación personal y fortaleza. A través de versos que reflejan sus propias luchas y aprendizajes, la artista celebra las arrugas, las cicatrices y los errores como símbolos de crecimiento. La letra transmite una mezcla de vulnerabilidad y valentía, envuelta en un sonido fresco y contemporáneo que conecta directamente con el público.
“Soy una chica imperfecta / y aunque no salgan las cuentas / siempre tiro pa’lante nunca miro pa’atrás / tengo alas de ángel que me hacen volar”, canta Chabel en un estribillo que se convierte en un himno para quienes buscan reconocerse en su autenticidad sin pedir perdón por ser quienes son.
El lanzamiento de “Imperfecta” supone el regreso de Chabel a los escenarios y a la música con más fuerza que nunca, reafirmando sus raíces y rodeada de las personas que siempre la han acompañado en este viaje. Su voz única y su capacidad de transmitir emociones la posicionan como una artista que apuesta por la verdad y la cercanía en cada canción.
“Imperfecta” ya se encuentra disponible para escuchar en todas las plataformas digitales, donde puedes disfrutarla, compartirla y añadirla a tus listas favoritas. Si quieres seguir el recorrido artístico de Chabel, estar al tanto de sus próximos lanzamientos, videoclips, colaboraciones o proyectos creativos, no dudes en seguirla muy de cerca a través de sus redes sociales.
El cantante venezolano Joel Alvarez, radicado en la ciudad de Miami, estrena su nuevo sencillo Mi Chama, una propuesta fresca y vibrante que marca un giro en su carrera al adentrarse en los ritmos del funk brasileño. Con esta canción, el artista logra trascender géneros y fronteras, conectando con una audiencia global que busca nuevas experiencias musicales cargadas de energía, romanticismo y sentimiento.
Escrita por el propio Joel en colaboración con Renny Cruz y producida por Tonny Torres, Mi Chama nace inspirada en la riqueza cultural y emocional de Venezuela. La letra y el concepto recorren la gastronomía, los paisajes naturales, las playas y, sobre todo, el encanto de las mujeres venezolanas. “Nos quisimos enfocar en hacer algo sentimental y a la vez romántico, y demostrar al mundo todo lo hermoso que tiene nuestro país”, comenta el cantante, que busca con este tema rendir homenaje a sus raíces y a la identidad de su tierra natal.
El lanzamiento viene acompañado de un videoclip que sorprendió a sus seguidores, dirigido por takexky y grabado en las playas de Hollywood en Miami, Florida. Con un entorno paradisíaco como telón de fondo, las imágenes refuerzan la propuesta estética y emocional de la canción, mostrando la frescura y la luminosidad que Joel quiere transmitir con este nuevo capítulo de su carrera.
Oriundo del estado Zulia, Joel Alvarez inició su vínculo con la música desde niño, cantando en reuniones familiares y realizando sus primeros covers, lo que le abrió la puerta a presentarse en diferentes eventos en su tierra natal. Con el tiempo, decidió radicarse en Estados Unidos para darle continuidad a su proyecto como solista, y hoy celebra la buena acogida que ha tenido en Miami, donde continúa desarrollando su propuesta artística.
El joven artista también mira hacia el futuro con ambición: entre sus planes está finalizar su primer EP, que será el punto de partida para diferentes presentaciones en eventos públicos y privados en el país norteamericano, consolidando así su nombre dentro de la escena musical latina.
Mi Chama ya se encuentra disponible para escuchar en todas las plataformas digitales, donde puedes disfrutarla, compartirla y añadirla a tus listas favoritas. Si quieres seguir el recorrido artístico de Joel Alvarez, estar al tanto de sus próximos lanzamientos, videoclips, colaboraciones o proyectos creativos, no dudes en seguirlo muy de cerca a través de sus redes sociales.
Julia Sariego estrena su nuevo sencillo titulado "La Paz", una balada construida únicamente a piano y voz que propone una reflexión profunda sobre la necesidad de reconciliarse con una misma antes de abrir la puerta a cualquier otra historia. El tema, delicado y esencial, subraya la importancia de escucharse, encontrar el propio espacio y sostenerlo con calma como primer paso en el camino hacia el amor. “La búsqueda del amor pasa primero por encontrar tu espacio y tu propia voz y estar en paz con eso”, resume la artista.
Con una producción desnuda y deliberadamente cercana, "La Paz" apuesta por la pureza de lo sencillo: los silencios, las respiraciones y los matices se convierten en parte de la interpretación, generando la sensación de estar frente a una confesión. No hay artificio, solo intención, palabra y melodía al servicio de un mismo mensaje: cuidarse para poder cuidar, ordenar el corazón antes de dar el siguiente paso.
La sensibilidad de Julia Sariego se despliega en cada compás. Su voz cálida, precisa y luminosa guía la pieza desde la intimidad más recogida hasta un pequeño estallido emocional, sin perder nunca la elegancia. "La Paz" se presenta como un gesto de autocuidado transformado en música: un refugio al que regresar cuando todo afuera resulta ensordecedor y una invitación clara a empezar por dentro.
Dueña de una voz versátil capaz de deslizarse del susurro aterciopelado al crescendo operístico, Julia Sariego ha construido una propuesta artística singular donde conviven raíces líricas, beats minimalistas y sintetizadores vaporosos. Su álbum debut Nadie nos acuna (2022) fue un experimento onírico que convirtió la canción de cuna en un caleidoscopio sonoro, mientras que sencillos posteriores como Mi corazón va a seguir latiendo, Salvaje y La cara B incorporaron texturas electrónicas y percusiones orgánicas, consolidando lo que la crítica ha definido como “el puente entre Bach y el reggaetón”.
"La Paz" ya se encuentra disponible para escuchar en todas las plataformas digitales, donde puedes disfrutarla, compartirla y añadirla a tus listas favoritas. Si quieres seguir el recorrido artístico de Julia Sariego, estar al tanto de sus próximos lanzamientos, videoclips, colaboraciones o proyectos creativos, no dudes en seguirla muy de cerca a través de sus redes sociales.
Mötley Crüe, leyendas vivas del Rock, acaban de anunciar el lanzamiento de From The Beginning, la colección definitiva que reúne sus mejores canciones, abarcando todas las etapas de su trayectoria, desde los explosivos inicios en el Sunset Strip de Los Ángeles hasta su más reciente álbum publicado hace apenas un año. Este repaso monumental a su historia estará disponible en doble vinilo y CD en las principales tiendas de discos de todo el mundo, y llega acompañado del arranque de una nueva gira de 10 conciertos que ha comenzado en Las Vegas, donde los míticos rockeros se presentan como residentes en el espectacular Dolby Live del Park MGM.
La recopilación hace un recorrido por cuatro décadas de himnos inmortales que han marcado a generaciones enteras de seguidores del Rock. Desde su primer éxito mundial Live Wire hasta su más reciente logro en las listas con Dogs Of War, que en 2024 se posicionó en el Top 5 del Rock, el álbum reúne todos los clásicos que han cimentado su leyenda: Kickstart My Heart, Dr. Feelgood, Girls, Girls, Girls, Shout at the Devil, Smokin’ In The Boys Room o Wild Side, entre muchos otros.
Las canciones que forman parte de esta colección proceden de discos ya míticos como Too Fast For Love, Shout At The Devil, Theatre Of Pain, Girls, Girls, Girls o Dr. Feelgood, trabajos que vendieron más de 100 millones de copias en todo el mundo, generaron más de 10 mil millones de reproducciones y dominaron las listas globales durante décadas. La fidelidad de sus seguidores ha acompañado a Mötley Crüe desde el primer día, y el entusiasmo de esa comunidad sigue tan encendido como siempre.
Como sorpresa especial, From The Beginning incluye una nueva y conmovedora versión de uno de los temas más queridos de la banda, Home Sweet Home, transformado en un dueto junto a la superestrella del Rock y el Country Dolly Parton. La nueva grabación no solo ha alcanzado el número 1 en la lista Mediabase Classic Rock Songs, sino que ya roza los 5 millones de reproducciones, mientras que el videoclip con la imponente interpretación de Dolly supera el millón de visualizaciones. Para celebrar esta colaboración inédita también se ha creado una colección exclusiva de merchandising bajo el sello “Dölly Crüe”, disponible en edición limitada a través de store.motley.com.
Con más de cuatro décadas sobre los escenarios, Mötley Crüe se mantienen en el trono del Rock. Surgidos en Los Ángeles, han vendido más de 100 millones de discos, logrado siete álbumes Platino o Multi-Platino en Estados Unidos, colocado 22 sencillos en el Top 40 del Rock, seis en el Top 20 y recibido tres nominaciones al GRAMMY®. Su biografía The Dirt, publicada en 2001, fue un fenómeno editorial con más de un millón de copias vendidas y se convirtió en la exitosa película de Netflix estrenada en 2019. Además, cada uno de los miembros del grupo ha publicado libros que se convirtieron en best sellers del New York Times.
El impacto de la banda sigue tan vivo como siempre: superan los 10 mil millones de reproducciones en plataformas y cuentan con más de 9.5 millones de seguidores en redes sociales. Fueron pioneros en llevar el Rock a residencias de Las Vegas con conciertos agotados en 2012, cerraron en 2023 una gira mundial de estadios y en 2024 firmaron con Big Machine Records, lanzando el single Dogs of War, que volvió a colocarles en el Top 5 de las listas de Rock. Himnos como Kickstart My Heart y Home Sweet Home han trascendido el tiempo y las modas, apareciendo en campañas de marcas como NASCAR, Dodge y KIA, y en series de alcance mundial como Stranger Things y Cobra Kai.
Mötley Crüe no solo repasa su historia con From The Beginning: reafirman, una vez más, que su legado sigue latiendo con la misma fuerza de siempre y que su música continúa marcando el pulso de varias generaciones de rockeros.
La artista española Caluu C., reconocida por su versatilidad dentro del género urbano y su presencia internacional, une fuerzas con el joven cantante y compositor venezolano Jey Codes para dar vida a Azúcar Con Sal, un sencillo que combina lo dulce y lo intenso en un viaje musical de tintes lo-fi y chill. La propuesta resalta la química natural entre dos universos distintos: la sensualidad luminosa de Caluu C. y la sensibilidad honesta de Jey Codes, marcada por influencias del Hip Hop, R&B y Neo Soul.
Con apenas 21 años, Jey Codes se ha convertido en una de las promesas más frescas de la escena musical latinoamericana. Su capacidad para transmitir emociones genuinas a través de letras y melodías le ha abierto espacio en la industria, y este mismo año fue telonero del influyente rapero Lil Supa, lo que supuso un paso importante en la consolidación de su trayectoria artística.
Azúcar Con Sal es un juego de contrastes que busca reflejar cómo dos fuerzas opuestas pueden complementarse y crear algo único. En sus letras conviven la ternura y la complicidad con escenas de lo cotidiano que resultan cercanas para cualquier oyente: “Como azúcar con sal, nieve y volcán. Pide lo que quieras, que yo te lo quiero dar, baby”. Esa dualidad se traduce también en la producción musical, que apuesta por un sonido relajado y sofisticado, con atmósferas suaves que logran equilibrar la frescura de Caluu C. con la introspección de Jey Codes. El resultado es un tema íntimo y, al mismo tiempo, universal.
La recepción no se ha hecho esperar. Desde su lanzamiento, Azúcar Con Sal ha conseguido posicionarse en playlists destacadas, incluyendo la reconocida Viernes Fresh de Spotify, lo que ha amplificado su alcance y visibilidad en la escena internacional. La respuesta del público, tanto en España como en Latinoamérica, ha sido inmediata y entusiasta, reforzando la idea de que la música es un puente capaz de unir culturas, emociones y generaciones.
Caluu C., que ha sabido consolidar su nombre en la escena urbana con una propuesta versátil y global, encuentra en este tema un espacio para mostrar otra faceta de su sensibilidad artística. Por su parte, Jey Codes confirma su compromiso con la autenticidad, demostrando que su talento y frescura no solo conquistan a un público joven, sino que también se abren paso en escenarios cada vez más amplios.
Con Azúcar Con Sal, ambos artistas firman una colaboración que pone en valor la innovación y la honestidad en la música contemporánea. Una canción que no solo juega con contrastes, sino que los convierte en magia sonora, dejando claro que cuando las diferencias se encuentran en equilibrio, pueden nacer propuestas capaces de emocionar y trascender fronteras.
El productor y compositor ATK Epop se une a la cantante Mara Vélez para dar vida a “Días de lluvia y sol”, un single de pop melódico que fusiona melancolía y esperanza, explorando la fuerza de un amor que, aunque marcado por la distancia, permanece vivo en los recuerdos y en el corazón.
Con una atmósfera envolvente y un equilibrio entre lo acústico y lo contemporáneo, la canción transmite una dualidad emocional: la tristeza que deja una despedida y, al mismo tiempo, la calidez de los momentos compartidos. La interpretación de Mara Vélez, emotiva y con matices aflamencados, aporta una sensibilidad única que se entrelaza a la perfección con el estilo elegante y refinado de ATK Epop, logrando un resultado íntimo y profundamente evocador.
La letra invita a un viaje emocional en el que conviven la pérdida y la esperanza. Versos como “Si te vas / Me quedo sola / Con tu calor / Los días de lluvia y sol” resumen el mensaje central de la canción, mientras que imágenes poéticas como “Las estrellas bailan con la luna / Porque en mi corazón está tu ternura” refuerzan la idea de un vínculo que trasciende la ausencia física.
En palabras de ATK Epop: “Esta canción es un homenaje a esos amores que dejan huella, a esos días grises que aún guardan un poco de luz. Mara le dio una magia especial con su voz, y creo que juntos logramos transmitir esa mezcla de dolor y belleza”. Por su parte, Mara Vélez añade: “Cuando escuché por primera vez la producción acabada, supe que era un tema con el que muchos podrían identificarse. Habla de amor, pero también de resiliencia, de encontrar consuelo en los recuerdos”.
“Días de lluvia y sol” se presenta así como una producción musical para sentir, recordar y dejarse llevar, en la que cada acorde y cada palabra están pensados para conmover y conectar con la experiencia universal del amor y la nostalgia.
“Días de lluvia y sol” ya se encuentra disponible para escuchar en todas las plataformas digitales, donde puedes disfrutarla, compartirla y añadirla a tus listas favoritas. Si quieres seguir el recorrido artístico de ATK Epop y Mara Vélez, estar al tanto de sus próximos lanzamientos, videoclips, colaboraciones o proyectos creativos, no dudes en seguirlos muy de cerca a través de sus redes sociales.
Con tan solo 18 años, el cantante pop David Adavi presenta su nuevo single Boom Boom, una propuesta vibrante que confirma la gran proyección del joven artista. De ascendencia española y criado entre dos culturas, Adavi ha sabido construir un estilo propio en el que combina melodías mediterráneas con beats modernos, logrando canciones que son a la vez pegajosas y llenas de sentimiento.
Boom Boom llega como una invitación directa a bailar y dejarse llevar por la energía del ritmo. Su sonido fresco y contemporáneo se mezcla con matices melódicos que evocan la calidez del Mediterráneo, ofreciendo una identidad musical única dentro del panorama pop actual. La canción refleja el talento innato de David para conectar con el público, transmitiendo emociones universales como la búsqueda de conexión y pertenencia, mientras envuelve al oyente en una atmósfera llena de dinamismo.
A pesar de su corta edad, David Adavi ya se perfila como una de las voces emergentes más prometedoras, con la capacidad de conquistar tanto a quienes buscan nuevas experiencias musicales como a quienes se dejan seducir por la autenticidad de una propuesta sincera y enérgica. Boom Boom es apenas una muestra de lo que este joven intérprete tiene preparado para el futuro, un camino que se vislumbra lleno de éxitos y expansión hacia nuevas audiencias internacionales.
Boom Boom ya se encuentra disponible para escuchar en todas las plataformas digitales, donde puedes disfrutarla, compartirla y añadirla a tus listas favoritas. Si quieres seguir el recorrido artístico de David Adavi, estar al tanto de sus próximos lanzamientos, videoclips, colaboraciones o proyectos creativos, no dudes en seguirlo muy de cerca a través de sus redes sociales.
La joven cantante mexicana Isaveli Laina da un nuevo paso en su carrera musical con el lanzamiento de su single “Deja Que Salga La Luna”, una interpretación cargada de sentimiento y tradición que confirma su capacidad para conectar con el público a través de la fuerza de su voz y la sensibilidad de su estilo.
Nacida el 27 de enero de 2002 en Tecpan de Galeana, Guerrero, y proveniente de una familia de músicos, Isaveli lleva la música en la sangre. Desde muy pequeña mostró su talento en concursos y escenarios locales, siempre destacando por su presencia y su entrega. A los 8 años inició su carrera profesional compartiendo escenario con artistas de la talla de Yuridia, Jesse & Joy, Omar Chaparro, Espinoza Paz, Coque Muñiz, La Arrolladora, Napoleón, Marisela, Edith Márquez y Los Yonic’s, entre otros.
Con influencias artísticas que van desde Selena Quintanilla y Beyoncé hasta Yuridia, Isaveli ha forjado un camino propio. Sus primeros temas, como “Cicatrices” de Régulo Caro y “Será Tarde Ya” de la autoría de su padre Isael Laina, le permitieron abrirse paso en el Estado de Guerrero. Más adelante, su colaboración con El Trono de México en el tema “A Escondidas” consolidó su presencia en la escena regional, acumulando actualmente más de 60 temas disponibles y 57 videos en YouTube.
En este nuevo lanzamiento, la cantante rinde tributo a uno de los compositores más grandes de México, José Alfredo Jiménez, con una sentida versión de “Deja Que Salga La Luna”. Bajo la producción de Isael Laina Ramos, la canción conserva la esencia de la obra original pero resalta la frescura y autenticidad que Isaveli imprime en cada interpretación. La letra, cargada de romanticismo, evoca la magia de las noches iluminadas por la luna y la intensidad de un amor que crece cada día.
Con tan solo 21 años, Isaveli Laina demuestra madurez artística y un compromiso firme con su carrera. Su estilo combina el respeto a las raíces de la música mexicana con una visión contemporánea que le abre puertas hacia nuevos públicos. “Deja Que Salga La Luna” se presenta como un reflejo de esa dualidad: tradición y juventud, herencia y proyección.
“Deja Que Salga La Luna” ya se encuentra disponible para escuchar en todas las plataformas digitales, donde puedes disfrutarla, compartirla y añadirla a tus listas favoritas. Si quieres seguir el recorrido artístico de Isaveli Laina, estar al tanto de sus próximos lanzamientos, videoclips, colaboraciones o proyectos creativos, no dudes en seguirla muy de cerca a través de sus redes sociales.
Con nueve años de historia musical y un nuevo aire gracias a la llegada de jóvenes talentos, La Nueva Estrategia regresa con más fuerza que nunca y presenta su más reciente sencillo “La Peor Versión de Mí”, disponible en todas las plataformas digitales a partir del 11 de septiembre.
El tema, compuesto por Blas Murrieta, Roberto Favela, Pablo Osuna y Maite López, conecta directamente con las fibras más sensibles del corazón. Habla del desamor y de esas situaciones que sacan el lado más vulnerable de una persona, un sentimiento con el que muchos podrán identificarse. “Esta canción me hizo tocar fibras muy personales, por eso decidimos grabarla y lanzarla como punta de lanza de nuestra nueva etapa. Estoy seguro de que el público la sentirá tan suya como nosotros”, comentó el vocalista y líder de la agrupación.
El proceso de grabación también guarda una anécdota especial: “Teníamos 45 minutos para grabar antes de que terminara la renta del estudio y logramos registrar la canción en ese tiempo. Fue una interpretación llena de corazón y de verdad. Así nació esta versión que hoy compartimos con todos ustedes”, compartió la banda.
Con una alineación renovada, integrada por músicos jóvenes que aportan frescura, talento y energía, La Nueva Estrategia conserva su esencia, pero evoluciona con un sello renovado. El acordeón, el bajo sexto, el saxofón y la batería se conjugan con nuevas voces y arreglos que dan vida a un estilo propio y actual.
“Cada integrante aporta su esencia, y eso nos hace diferentes. Queremos que el público note este cambio positivo: somos la misma esencia, pero con un giro fresco y potente”, aseguraron.
A lo largo de su carrera, La Nueva Estrategia ha sido nominada al Premio Lo Nuestro y Premios Juventud, ha logrado colocarse en los primeros lugares de radio en México y Estados Unidos, y ha conquistado escenarios internacionales, incluyendo una emotiva presentación en Canadá durante las celebraciones patrias mexicanas.
Con el lanzamiento de “La Peor Versión de Mí”, la agrupación también anuncia su próxima gira por Estados Unidos y México, además de un nuevo álbum que incluirá nueve covers reinventados y un tema inédito, con colaboraciones junto a La Energía Norteña y posibles sorpresas con K-Paz de la Sierra.
“Queremos que esta nueva etapa toque corazones y marque un antes y un después para La Nueva Estrategia. Sabemos que los cambios no son fáciles, pero cuando se hacen con pasión, disciplina y amor por la música, los resultados siempre llegan. Estamos listos para compartir esta nueva versión de nosotros con el público”, finalizaron.
El grupo LAMOT presenta su nuevo EP titulado México, una colección de cuatro canciones que evocan emociones intensas, amores que permanecen en la memoria y paisajes que dejan huella en quienes los viven. Este lanzamiento marca un paso importante en la trayectoria de la banda, que se consolida como una de las propuestas emergentes más interesantes dentro del panorama indie-pop español.
El EP México está formado por cuatro temas que invitan a un recorrido emocional y sonoro. Junto a la novedad que da nombre al proyecto, se suman “Cantos Rodados”, una reflexión profunda cargada de matices, “La chica del sexto”, que explora la atracción por los amores cercanos, y “Siempre vuelves a mí”, una pieza de melancolía vibrante. Tres sencillos previamente compartidos por la banda, que ahora se unen con la frescura de “México” para dar forma a un trabajo cohesionado y sincero.
La producción ha estado a cargo del reconocido Carlos Hernández Nombela, quien ha trabajado con referentes clave de la música española. Su sello personal se aprecia en cada detalle de este EP, donde las melodías cálidas se entrelazan con arreglos vibrantes y una cuidada propuesta sonora.
El nuevo single “México” nace de la experiencia personal del cantante de LAMOT durante su primer viaje al país, un encuentro marcado por la magia, la intensidad y la energía inconfundible que caracteriza a la tierra mexicana. Inspirada en la esencia de un descubrimiento vital, la canción conecta con la tradición evocadora de Agustín Lara y su célebre “Madrid”, ofreciendo un homenaje a la admiración y el vínculo transatlántico.
Con un pop luminoso y envolvente, el tema atrapa al oyente con un estribillo contagioso que resalta esa atracción irresistible: “Y es que hay algo magnético que tiene México / Te atrae poco a poco y se te mete dentro / Un sentimiento auténtico / Mágico México”. Su letra, cargada de imágenes sensoriales, transmite la fuerza y el magnetismo de un país que cautivó al artista desde el primer instante.
El lanzamiento de este EP confirma la madurez creativa de LAMOT y su capacidad de transformar vivencias personales en canciones que conectan con sentimientos universales. Un viaje sonoro que celebra la autenticidad y el poder transformador de la música.
“México” ya se encuentra disponible para escuchar en todas las plataformas digitales, donde puedes disfrutarla, compartirla y añadirla a tus listas favoritas. Si quieres seguir el recorrido artístico de LAMOT, estar al tanto de sus próximos lanzamientos, videoclips, colaboraciones o proyectos creativos, no dudes en seguirlos muy de cerca a través de sus redes sociales.
El SanSan Festival se celebrará un año más en Benicàssim los días 2, 3 y 4 de abril de 2026. Tras superarse en su edición número 11, el primer gran festival de la temporada regresa con un cartel de lujo que reúne a artistas imprescindibles de la escena nacional e internacional.
El festival se ha consolidado como referente festivalero y como una de las citas favoritas para los amantes de la música indie y alternativa de nuestro país. Una experiencia perfecta para dar inicio a la temporada con una oferta musical variada en un entorno como Benicàssim, donde además se puede disfrutar de la playa, la gastronomía local y el inconfundible clima mediterráneo.
El toque internacional de este año lo pondrán los islandeses Of Monsters and Men, que aterrizan en Benicàssim para celebrar más de una década de himnos como Little Talks o Mountain Sound. Su inconfundible mezcla de folk y pop épico promete ser uno de los momentos más esperados del festival.
Dentro de los cabezas de cartel, el SanSan recibirá a Rigoberta Bandini por primera vez. Icono generacional y una de las artistas más queridas por el público, volverá a los escenarios con un nuevo disco y un directo tan catártico como emocionante. Junto a ella estarán Love of Lesbian, uno de los grupos más influyentes del indie nacional, que harán repaso de los temas que los han convertido en una referencia indiscutible.
También podremos disfrutar de la Benicàssim Folk Star, más conocido como Guitarricadelafuente, en plena madurez artística y con un directo lleno de sensibilidad. Y de la fuerza del directo de La M.O.D.A., que tras un parón en su carrera, regresarán para seguir consolidándose como una de las bandas más potentes de la música en castellano.
El cartel continúa con propuestas que refuerzan el carácter del festival. Desde Siloé o el folk-pop de Xoel López hasta el rock de Ángel Stanich, pasando por la psicodelia de Rufus T. Firefly y el pop electrónico de La Casa Azul. No faltarán las guitarras afiladas de León Benavente, el descaro y la reivindicación de Biznaga, el folclore renovado de Califato ¾, o la fiesta asegurada de La Élite. Además Alizzz repetirá este año en formato Dj Set o Zahara, que se sumará a Martí Perarnau con su Perarnau IV Dj Set ft. Drama Av Set.
El SanSan 2026 también mira hacia el talento emergente y las propuestas más actuales con artistas como Ultraligera, Barry B, Chiquita Movida, Leo Rizzi, Maria Arnal, pablopablo o Samuraï. Junto a ellos, proyectos revelación como Repion, Sobrezero, Sanguijuelas del Guadiana, Anabel Lee o Juventude, que darán mucho que hablar.
No faltarán tampoco bandas en plena proyección como Comandante Twin, Hoonine, Las Petunias, Malva o Tiburona, además de propuestas como Ultralágrima, Puño Dragón, Anouck, Michael Foster y Gara Durán. Como cada año, el festival también será escaparate para el talento joven de la región con el concurso Groc Talent de la mano del Villarreal F.C., cuyo ganador se subirá al escenario del SanSan para demostrar todo su potencial.
El SanSan Festival 2026 promete una edición especial, pensada y diseñada para que el público disfrute al máximo de la música en directo con todas las comodidades posibles.
Además, el SanSan Festival quiere reforzar su compromiso social. En esta edición, el 3% de los beneficios se destinará a Médicos Sin Fronteras para apoyar su labor humanitaria en Palestina. Asimismo, durante el proceso de compra de entradas, el público tendrá la posibilidad de añadir un donativo voluntario para esta causa, contribuyendo así de manera directa a la ayuda sobre el terreno.
Los abonos y alojamientos estarán disponibles en www.sansanfestival.com el próximo martes 16 de septiembre a las 12:00.
La cantante italiana Laura Pausini, una de las voces más influyentes y reconocidas del panorama musical internacional, sorprende con una emotiva versión del tema “Mi Historia Entre Tus Dedos”, el icónico bolero pop de Gianluca Grignani publicado originalmente en 1994. Con esta reinterpretación, Pausini imprime su sello personal a una de las canciones más recordadas de la música romántica en español, dotándola de nueva vida y acercándola a una generación distinta de oyentes.
Dueña de una carrera imponente, Laura Pausini se consagró en 1993 al ganar el Festival de Sanremo con La Solitudine, canción que abrió el camino hacia una trayectoria única. Desde entonces, ha lanzado 12 álbumes originales, cantando en italiano y español, pero también en inglés, portugués y francés, superando los 70 millones de discos vendidos en todo el mundo. Su versatilidad la ha llevado a ser reconocida con premios tan prestigiosos como un Grammy Award, cuatro Latin Grammy Awards, un Golden Globe y una nominación al Oscar.
A lo largo de los años, Pausini ha conquistado escenarios legendarios como el Circus Maximus en Roma, el Royal Albert Hall de Londres, el Madison Square Garden y el Radio City Music Hall en Nueva York. Además, fue la primera artista femenina en realizar una gira por estadios en Italia. Su impresionante recorrido incluye colaboraciones con figuras de la talla de Madonna, Michael Jackson, Ennio Morricone, Phil Collins y Michael Bublé, entre muchos otros. También ha participado en proyectos solidarios de gran alcance, como el concierto multitudinario en beneficio de las víctimas del terremoto en Italia, recibiendo incluso un reconocimiento de las Naciones Unidas por su labor.
En televisión, Laura Pausini ha dejado huella al presentar programas en Italia y al participar como coach en The Voice España y México, así como en X Factor España y La Banda. Además, en 2022 estrenó su primer biopic, Piacere di Conoscerti, y en 2023 hizo historia al convertirse en la primera mujer no hispanohablante reconocida como Latin Grammy Person of the Year.
Con “Mi Historia Entre Tus Dedos”, Pausini demuestra una vez más su capacidad de conectar con las emociones más profundas del público, interpretando con fuerza y delicadeza un tema que habla del amor, la despedida y las heridas que dejan los recuerdos. Su voz, cargada de matices y sentimiento, realza la nostalgia de una canción inmortal que sigue tocando corazones tres décadas después de su creación.
“Mi Historia Entre Tus Dedos” ya se encuentra disponible para escuchar en todas las plataformas digitales, donde puedes disfrutarla, compartirla y añadirla a tus listas favoritas. Si quieres seguir el recorrido artístico de Laura Pausini, estar al tanto de sus próximos lanzamientos, videoclips, colaboraciones o proyectos creativos, no dudes en seguirla muy de cerca a través de sus redes sociales.
La artista española Ariann sorprende a su público con el lanzamiento de su nuevo single “Pa Que Te Enamores”, un bolero intenso y apasionado que se convierte en un himno para todas aquellas mujeres que eligieron ser fuertes, reales y libres antes que princesas. Tal como explica la propia cantante: “No todas quieren ser rescatadas… algunas prefieren ser reales, fuertes y libres. Este bolero es un himno para todas las que eligieron ser mujer antes que princesa. Detrás de cada mujer hay una historia que no necesita castillos ni coronas. ‘Más Mujer Que Princesa’ es el bolero que nace del alma y canta la verdad.”
Con esta canción, Ariann transmite una poderosa declaración de principios: el amor, lejos de encadenar, puede ser un motor de autenticidad y transformación. La letra de “Pa Que Te Enamores” envuelve al oyente en una atmósfera cargada de emoción, pasión y vulnerabilidad, con versos que celebran la intensidad de los sentimientos y la fuerza interior que surge de ellos. El tema, con su cadencia clásica y su lírica sincera, se convierte en un puente entre la tradición del bolero y una visión contemporánea del empoderamiento femenino.
Ariann no solo destaca como cantante, sino también como una de las creadoras de contenido musical más influyentes en el panorama digital. Con más de 4 millones de seguidores en su canal de YouTube y más de 700 millones de visitas, la artista ha construido una comunidad global que también la sigue en plataformas como TikTok (9,3 millones), Instagram (1 millón), Facebook (50.000) y Twitter (20.000). Su trayectoria ha sido reconocida en múltiples ocasiones: fue la cantante española más joven en obtener el Botón de Oro de YouTube en 2017 y fue premiada como “Mejor Influencer Española” por NickelodeonTV en 2018.
Actualmente, Ariann continúa perfeccionando su arte a través de clases de canto con su madre, la profesora María Sabrina Lemus, además de contar con formación en violonchelo y danza profesional. Todo este bagaje artístico se refleja en un estilo interpretativo auténtico y apasionado que conecta con millones de personas alrededor del mundo.
“Pa Que Te Enamores” ya se encuentra disponible para escuchar en todas las plataformas digitales, donde puedes disfrutarla, compartirla y añadirla a tus listas favoritas. Si quieres seguir el recorrido artístico de Ariann, estar al tanto de sus próximos lanzamientos, videoclips, colaboraciones o proyectos creativos, no dudes en seguirla muy de cerca a través de sus redes sociales.
La artista colombo-venezolana Amaya V regresa con fuerza y frescura con su nuevo single “Pa Que Te Enamores”, una propuesta musical que combina afrobeat, dancehall y pop urbano en un sonido moderno, vibrante y cargado de energía. Con esta canción, la cantante reafirma su capacidad de conectar con el público a través de su voz y de letras que evocan sentimientos universales de amor, alegría y deseo de compartir la vida con alguien especial.
“Pa Que Te Enamores” no es solo un tema romántico, es una invitación a dejarse llevar por la emoción del flechazo, a disfrutar del instante y a vivir la intensidad de un amor que transforma la rutina en colores, calma y plenitud. A través de versos sinceros como “De qué vale un corazón si le faltan los latidos… lo que siento por ti eso no lo había sentido”, Amaya V logra transmitir la magia de ese momento en el que el amor cobra verdadero sentido.
La canción también refleja la esencia multicultural de la artista, quien se inspira en sus raíces y en la fusión de ritmos que la definen, creando un estilo propio que fluye con naturalidad entre lo urbano, lo tropical y lo contemporáneo. Su música busca romper fronteras y hablar directamente al corazón, llevando a los oyentes a escenarios cargados de imágenes vivas como playas caribeñas, atardeceres intensos y sueños compartidos.
“Pa Que Te Enamores” muestra además la versatilidad artística de Amaya V, quien se consolida como una voz emergente dentro de la escena latina. Con cada lanzamiento, la cantante se propone no solo entretener, sino también transmitir un mensaje de conexión auténtica y de disfrute de lo esencial: el amor, la pasión y la libertad de ser.
“Pa Que Te Enamores” ya se encuentra disponible para escuchar en todas las plataformas digitales, donde puedes disfrutarla, compartirla y añadirla a tus listas favoritas. Si quieres seguir el recorrido artístico de Amaya V, estar al tanto de sus próximos lanzamientos, videoclips, colaboraciones o proyectos creativos, no dudes en seguirla muy de cerca a través de sus redes sociales.
La cantautora italiana Claudí presenta su nuevo single “Bailaré en el Fuego”, una pieza que trasciende lo meramente musical para convertirse en un verdadero ritual. Tal como lo expresa la propia artista: El fuego no quema, purifica. La danza no atrapa, libera. El amor no posee, nos hace eternos. "Bailaré en el Fuego" no es sólo una canción, es un ritual. Con esta obra, Claudí propone una experiencia sensorial y espiritual que invita a dejarse llevar por la música como un acto de liberación y de reencuentro con la propia esencia.
“Bailaré en el Fuego” refleja la filosofía artística de Claudí, quien en su camino creativo ha aprendido a transformar la vulnerabilidad en fortaleza y la introspección en autenticidad. Su carrera comenzó a tomar forma con el álbum debut Rinascita, un trabajo concebido como un viaje que había permanecido demasiado tiempo detenido, casi como un espejismo onírico frente a la rigidez de lo cotidiano. En él, la artista exploró la importancia de simplemente “ser” y la libertad que surge de aceptar plenamente ese estado.
Esa búsqueda de libertad se convirtió en el motor que impulsa ahora su música. Claudí se ha permitido seguir cada instinto musical, sin fronteras de estilo, sonido o idioma, y volcó en sus canciones las emociones más profundas, dando vida a lo que ella misma define como su renacimiento artístico y personal. Su voz, cargada de pureza y sensibilidad, se ha transformado en el vehículo con el que conecta con quienes la escuchan, ofreciendo un arte sincero y sin artificios.
Con “Bailaré en el Fuego”, Claudí invita al oyente a un espacio íntimo y trascendente, donde la música se convierte en un lenguaje universal que sana, libera y une. Es más que un single: es una declaración de intenciones, un canto a la libertad interior y a la fuerza transformadora del amor y la autenticidad.
“Bailaré en el Fuego” ya se encuentra disponible para escuchar en todas las plataformas digitales, donde puedes disfrutarla, compartirla y añadirla a tus listas favoritas. Si quieres seguir el recorrido artístico de Claudí, estar al tanto de sus próximos lanzamientos, videoclips, colaboraciones o proyectos creativos, no dudes en seguirla muy de cerca a través de sus redes sociales.
La cantante y compositora sueca Elin Engdahl sigue consolidando su proyección internacional con el lanzamiento de su nuevo single “Utopia”, una colaboración con el productor y músico Elias Lunde, también conocido como Elitronic. La canción explora la fuerza transformadora del amor y cómo este puede convertirse en un refugio luminoso en medio de la oscuridad. A través de una narrativa emotiva y sensible, Elin describe cómo una persona puede convertirse en la música que late en el corazón del otro, una guía que conduce del aislamiento a un paraíso compartido. “Utopia” es una oda a la libertad, la alegría y la sensación de hogar que brinda una verdadera conexión emocional.
Elin, originaria de Norrköping, Suecia, ha construido una trayectoria marcada por la versatilidad y la profundidad artística. Debutó en 2018 con el EP “Embers”, un trabajo introspectivo grabado en Suiza junto al productor Luk Zimmermann, donde exploró diferentes matices del amor y sentó las bases de su sonido característico. Tras una pausa, retomó su carrera en 2023 con un nuevo impulso creativo, y en 2024 sorprendió con “Vi kan bara undra (We Can Only Wonder)”, su primer single en sueco junto al productor Albin Loan, abriendo una nueva etapa que combina poesía y frescura sonora.
En los últimos meses, la artista ha reforzado su vínculo con Elitronic, con quien ya había colaborado en “Who I Am” y “Reality”, incluidos en el álbum debut del productor. Su conexión artística se consolidó con “Bound For Glory”, adaptación en inglés de “Din tid kommer” de Håkan Hellström, que logró sonar en radios de más de diez países de cinco continentes, desde Australia hasta Canadá. Posteriormente, Elin continuó expandiendo su identidad musical con singles como “Weightless”, un himno de autoaceptación, y “Hearts On Display”, un retrato honesto sobre la vulnerabilidad y el valor de mostrarse tal como uno es.
Con “Utopia”, Elin reafirma su capacidad de emocionar y conectar a través de un estilo en el que confluyen honestidad lírica, sensibilidad melódica y una voz que transmite verdad en cada nota. Su ascendente carrera la posiciona como una de las artistas más prometedoras de la escena internacional, capaz de tender puentes entre culturas y emociones a través de la música.
“Utopia” ya se encuentra disponible para escuchar en todas las plataformas digitales, donde puedes disfrutarla, compartirla y añadirla a tus listas favoritas. Si quieres seguir el recorrido artístico de Elin, estar al tanto de sus próximos lanzamientos, videoclips, colaboraciones o proyectos creativos, no dudes en seguirla muy de cerca a través de sus redes sociales.
La artista Dora Caicedo presenta su nuevo single “Madera”, una pieza musical que combina poesía, reflexión y sensibilidad para hablar del amor en todas sus formas. Inspirada en la filosofía de la medicina china, la canción parte del simbolismo del quinto elemento: la madera, que durante siglos ha sido esencial para la vida humana, presente en hogares, muebles y utensilios, pero también enraizada en la existencia misma como metáfora de fuerza, crecimiento y permanencia.
En “Madera”, Dora Caicedo transmite un mensaje de resiliencia y esperanza. A través de su letra, recuerda que, aunque las ramas de la vida puedan secarse, las hojas caigan o la corteza esté dañada, siempre existe la posibilidad de mantenerse en pie con serenidad, cultivando la voluntad y encontrando belleza en cada estación. Se trata de una reflexión íntima y universal sobre la capacidad de resistir, renacer y abrazar lo que la vida ofrece.
El tema también es un himno al amor total, libre de etiquetas y limitaciones. Puede entenderse como un amor materno, filial o carnal, pero siempre desde una perspectiva de apoyo mutuo y libertad. La canción abre una pregunta esencial que interpela directamente al oyente: ¿el amor debe ser libre, controlado, exclusivo? Con esta obra, Dora invita a la reflexión y al diálogo interior sobre la manera en que concebimos nuestras relaciones afectivas.
“Madera” llega bajo el acompañamiento de Stardust ACP, agencia artística con sede en Lyon que trabaja en la defensa y proyección de talentos emergentes de la escena musical. Este lanzamiento refuerza la visión artística de Dora Caicedo como una creadora que utiliza la música para tender puentes entre la espiritualidad, la naturaleza y la experiencia humana.
“Madera” ya se encuentra disponible para escuchar en todas las plataformas digitales, donde puedes disfrutarla, compartirla y añadirla a tus listas favoritas. Si quieres seguir el recorrido artístico de Dora Caicedo, estar al tanto de sus próximos lanzamientos, videoclips, colaboraciones o proyectos creativos, no dudes en seguirla muy de cerca a través de sus redes sociales.
El artista australiano Caleb Fitzwilliam presenta su nuevo single “Playground Promises”, una canción cargada de nostalgia y emoción que retrata el poder de las segundas oportunidades. El tema narra la historia de dos personas que compartieron juegos e ilusiones en la infancia, pero que con el paso de los años tomaron caminos distintos. El destino, sin embargo, los reúne de manera inesperada en la adultez, momento en el que descubren que la conexión que nació en aquellos días de juegos nunca se había perdido, y que ahora florece en forma de amor verdadero.
Con una sensibilidad única, Caleb logra convertir un recuerdo infantil en un relato universal sobre el paso del tiempo, el reencuentro y la magia de volver a sentir lo que alguna vez pareció perdido. “Playground Promises” conecta con el oyente a través de una mezcla de ternura y esperanza, demostrando que los lazos más genuinos pueden sobrevivir incluso a la distancia y a los años.
Originario de Australia, Fitzwilliam continúa consolidando su carrera como un narrador musical capaz de transformar las emociones más íntimas en canciones que traspasan fronteras. Su estilo fresco y evocador lo ha llevado a captar la atención de nuevos seguidores alrededor del mundo, y con este lanzamiento reafirma su capacidad de tocar fibras sensibles en quienes lo escuchan.
“Playground Promises” ya se encuentra disponible para escuchar en todas las plataformas digitales, donde puedes disfrutarla, compartirla y añadirla a tus listas favoritas.