La agrupación mexicana KINTO SOL, conformado por los hermanos García (Skribe, Chivo y Dj Payback), oriundos de Irámuco, Guanajuato, estrena “24 Kilates” este 2 de junio, en todas las plataformas digitales, lo que será también el segundo de 3 singles que estarán dando a conocer previo al estreno de su álbum número 15, en el mes de agosto como parte de su legendaria trayectoria de 22 años.
Kinto Sol se ha mostrado siempre versátil con su música y ha hecho canciones conceptuales, románticas, patrióticas. Bajo ese mismo esquema se adapta a cualquier pista, boom bamp con un flow fresco y nuevo. Es como su nuevo track “24 Kilates”, crudo y agresivo, es el reflejo de la calle de donde proviene el hip hop, ahora que se están celebrando los 50 años a nivel mundial de dicho género.
Kinto Sol, también es calle, y su música se ha mantenido vigente generación tras generación y con “24 Kilates” se acerca a la juventud con rebeldía y un ángulo que siempre ha tenido muy presente la agrupación guanajuatense, tal es el caso de incluir la colaboración del joven rapero mexicano Charly Fuentes que forma parte de Virus Enterprises, Sello Discográfico de Kinto Sol.
“Es una canción que no se escucha forzado, nos montamos en cualquier pista y suena natural, el mismo sonido de la agrupación, espero disfruten este segundo track que formará parte del disco Mexicanos Bravos” menciona KINTO SOL en este boletín de prensa.
Los hermanos García plasman esta canción como su propia vivencia, ya que migraron a la ciudad de Chicago para después reubicarse en la ciudad de Milwaukee, Wisconsin, donde actualmente viven y han trabajado arduamente. Su música es hoy por hoy producto de sus experiencias de la cultura mexicana/ americana y una historia común entre los inmigrantes que buscan el sueño americano, eso se ha plasmado en sus ya casi 15 discos dentro de su trayectoria de 20 años, llevándolos a ganar reconocimientos importantes como Billboard.
Actualmente Kinto Sol está de gira por Estados Unidos donde tendrá una serie de conciertos en Florida, Ohio, Georgia, entre otros y a su vez también está planeando una serie de fechas en territorio mexicano para el último trimestre del 2023.
Mexicanos Bravos y 24 Kilates son los primeros tracks que se desprenden de su disco #15, que cuentan con videoclip disponibles en plataformas digitales
El compositor, cantante y productor chileno Bocho estrena Diamante su segundo álbum de larga duración, resultado de tres años de intensa investigación en la fusión de la música latinoamericana con el rock, pop y el sonido urbano. El nuevo trabajo discográfico incluye diez singles con importantes colaboraciones entre las que destacan, Joe Vasconcellos y Cristián Mendeville, sólo por nombrar algunos.
“Diamante” es un disco que invita a repensar la música latinoamericana, a divertirse y soñar con ritmos que desafían la fusión entre la tradición y la modernidad. Un trabajo que conecta sentimientos, arte y música, donde el pop, rock, indie y sonidos urbanos convergen de manera armónica invitando a resignificar la simbología musical latina.
“Cada una de ellas es un viaje único y diferente al otro”, afirma el artista respecto a las canciones que componen Diamante. “Ella (Cae la noche)”, "10 10", “Remember”, “Tinder”, “Amor” y “Cielo” son algunas de las composiciones de un disco que promete irrumpir en la escena nacional e internacional.
El álbum cuenta con la invaluable colaboración de reconocidos artistas y músicos de variados géneros, desde Joe Vasconcellos hasta el saxofonista Andrés Pérez, entre otros. Quienes se unen al artista en la creación de acordes donde lo urbano, rock, pop y raíces latinoamericanas generan una perfecta sinergia.
Es así como el trabajo promete ofrecer al público un paseo musical por la versatilidad y madurez que el artista ha adquirido, mostrando en sus letras historias y reflexiones de vida narradas de manera cautivadora junto a sonidos frescos.
"Diamante" ya está disponible para streaming en este enlace.
El grupo nos sorprende con este nuevo single y videoclip de su nuevo disco que verá la luz el próximo otoño. Después de lanzar sus primeros sencillos “Piromanía”, “Lánzame hacia ti” y “A.M.A.R.T.E” la banda de indie-pop CARMEN113 nos adelanta su siguiente single y videoclip “Bailar Llorando”.
Estos sencillos están incluidos en su siguiente álbum, el sexto de su carrera, que verá la luz el próximo otoño. Después de un exitoso 2022, prepara el 2023 con un nuevo disco. Con más de 5 millones de escuchas en Spotify de los temas de Hipnótica, su último trabajo, y más 110.000 oyentes mensuales, el grupo está listo para lanzar sus nuevas canciones que recogen toda la energía recibida en este año tan completo.
La gira de Hipnótica los llevó por diferentes festivales que culminaron en un triunfal Sonorama, en el escenario 25 aniversario, con más de 7.000 espectadores que corearon a pulmón todas sus canciones.
Publicado en 2021, Hipnótica ha sido el disco con el que el grupo gerundense ha crecido y ha dado el salto a los grandes escenarios. En su próximo disco, CARMEN113 presentará sus nuevas canciones, consolidando su camino hacia el universo de ritmo iniciado con Hipnótica.
Sobre su nuevo single “Bailar Llorando” el grupo gerundense nos cuenta: “Sobre las 10 de la noche del 13 de agosto de 2022, justo al empezar a tocar sobre el escenario 25 aniversario del Sonorama, desde el primer acorde, las lágrimas y las ganas de bailar nos embriagaron a partes iguales, la sensación de Bailar llorando junto a miles de personas fue la chispa que encendió el nuevo avance de CARMEN 113, una canción que apela a las ganas de bailar sin miedo a conectar con la emoción. ‘... y tus ausencias hoy resonarán desde lo más alto del escenario del gran festival nos invitará a bailar llorando’”.
“Bailar Llorado” viene también acompañado por un sorprendente videoclip que apela a las ganas de bailar sin miedo a conectar con la emoción. Está dirigido y editado por Aleix Plana y producido por CARMEN 113.
Después de actuar en Vibra Mahou Gijón y Vibra Mahou León junto a Shinova, Viva Suecia, Arde Bogotá, Carlangas, Second, Sexy Zebras o Karavana entre otros artistas, CARMEN113 tiene por delante las siguientes fechas de conciertos, otra oportunidad para no perdértelos en directo:
El innovador remix de Deltiimo para "Love Sometimes It Hurts" se ha establecido como el epítome de la excelencia en el género Tech House. Sin lugar a dudas, esta versión épica de su éxito bilingüe demanda ser escuchada una y otra vez. En caso de que no lo sepas, la versión original está llena de esas vibraciones relajantes y tropicales que te transportan a un paraíso playero, ¡pero este nuevo remix está hecho para los clubes! De hecho, desde el momento en que el ritmo comienza, no podrás resistirte al contagioso ritmo que te hará mover los pies y el cuerpo. Además, las voces alternan sin problemas entre el español y el inglés, agregando un nivel completamente nuevo de asombro a la mezcla.
Además, el bajo golpea con fuerza y el tempo es salvaje. Este remix te dejará sin aliento, pero de la mejor manera posible. Es como una montaña rusa musical de la que no querrás bajarte. ¡Y ni siquiera me hagas hablar sobre la portada! ¡Es un maldito cactus, hombre! Pero en realidad tiene sentido. Representa la mezcla de belleza y dolor que el amor puede traer. Cosas profundas, ¿verdad?
Así que, si estás listo para la fiesta, el remix Tech House de "Love Sometimes It Hurts" es tu boleto. Además, Deltiimo constantemente inspira a otros músicos a elevar su juego en el género Tech House y en diferentes estilos también. Por lo tanto, asegúrate de mantenerte actualizado sobre todos sus nuevos lanzamientos siguiéndolo en las redes sociales.
Deltiimo nos presenta una emocionante nueva canción llamada "Love Sometimes It Hurts". En esta ocasión, se atreve a hacer algo diferente en colaboración con el productor holandés Bradon Grobler.
Literalmente, el amor está en el aire con esas hermosas letras románticas. En resumen, esta es música dulce para los oídos y se presentará en la serie de animación "The Spirit of Toronto".
"Love Sometimes It Hurts" ya está disponible para streaming en este enlace.
El talentoso músico valenciano Peterson nos sorprende con su nuevo sencillo titulado "Peter y Wendy", una canción de pop de medio tiempo que nos sumerge en un mundo de sueños, fantasía y nostalgia. La canción explora esa pregunta recurrente que todos nos hacemos de vez en cuando: "¿qué habría pasado si...?" Si me hubiera quedado, si hubiera dejado a un lado el orgullo, si hubiera dicho que no, si hubiera aceptado, si hubiera sabido... todas esas infinitas decisiones que no tomamos y que nos han llevado hasta donde estamos. Todas esas vidas no vividas.
En este cuarto sencillo, Peterson nos ofrece una canción cargada de mensaje introspectivo, manteniendo su sello de identidad con letras con las que cualquiera puede identificarse. Sin caer en complicadas estructuras musicales, mantiene un tono positivo y comienza con una guitarra desnuda que evoca el país de los sueños. La canción ha sido grabada y masterizada en Madrid entre 2022 y 2023, con la producción a cargo de Candy Caramelo (ex Andrés Calamaro, Fito, Miguel Ríos, etc.), quien también toca las guitarras y el bajo, y la batería a cargo de Jose Bruno (actual batería de Leiva). La masterización ha sido realizada por Álvaro Del Toro. Peterson, como autor, se encarga de las voces y los teclados.
A medida que la canción avanza, crece en intensidad y ritmo. El relato comienza con unos Peter y Wendy ya adultos, viviendo vidas convencionales y preguntándose ocasionalmente qué habría pasado si se hubieran quedado en Nunca Jamás. De vez en cuando, en sueños, idealizan una vida alternativa que nunca fue, como un despegue que se traduce en una subida cargada de energía. Encuentros inesperados, silenciosos y miradas prohibidas, y un reconocimiento de las debilidades humanas. Al final, Peterson rinde homenaje a Amaral, como suele hacer en sus temas.
Peterson es un ingeniero de caminos de Valencia (España) que se encuentra en sus 50 años y ha decidido cumplir su sueño de grabar su propio disco después de más de 30 años en grupos de versiones y como aficionado. "Peter y Wendy" es su cuarta canción y la penúltima de la Cara A, que será publicada en 2023.
El sencillo ha sido lanzado de forma independiente por el artista bajo el sello Inventech Proyectos y puedes escucharla en este enlace.
Eloísa de Castro, una talentosa filósofa y cantante, ha irrumpido en la escena musical con su cautivador sencillo "Safo de Lesbos". Desde su nacimiento en 1997, Eloísa ha demostrado su deseo de ser una mezcla entre Einstein y Rosendo. Su pasión por la música comenzó a los 9 años y, a los 14, se unió a un coro. Con el tiempo, decidió tomar clases de canto clásico (ópera) con el objetivo de formar una banda de metal sinfónico que combinara elementos del heavy metal y la ópera. En 2021, presentó su proyecto Gineceo en CUBE ESTUDIOS junto a Alberto Seara y Carlos Escobedo (Sôber).
En cuanto a su formación filosófica, Eloísa estudió Humanidades de 2014 a 2017 y luego comenzó la carrera de Filosofía en la UNED. Desde entonces, ha escrito artículos académicos en revistas de divulgación y medios de comunicación. En 2021, publicó su primer libro, titulado "Antiética del narcisista".
El sencillo "Safo de Lesbos" fue compuesto tomando como referencia las fuentes bibliográficas y artísticas relacionadas con Safo. Esta canción, acompañada de un videoclip, narra la historia de Safo tanto desde un punto de vista filosófico como emocional, antes de su trágica muerte. Para enriquecer aún más esta poderosa pieza musical, Eloísa contó con la colaboración del talentoso guitarrista Jorge Salán.
"Safo de Lesbos" representa el impresionante talento y la versatilidad artística de Eloísa de Castro. Su habilidad para fusionar su formación filosófica con su pasión por la música da como resultado una canción que no solo te envuelve auditivamente, sino que también te sumerge en las profundidades de la historia y las emociones de Safo. No podemos esperar para escuchar más de Eloísa de Castro y seguir maravillándonos con su talento en futuros proyectos musicales.
"Safo de Lesbos" ya está disponible para streaming en este enlace.
La banda Zenturia que nace en 2019 en el puerto de Ensenada, Baja California, conformada por Marco Vázquez (Guitarra), Ali (Voz), Iván (Guitarra), Badillo (Bajo) y Ras (Batería), hablaron de su sencillo “Bésame”.
“Esta canción surge del experimentar con nuevas maneras de escribir y de transmitir sentimientos”. “Que de una manera superficial te diga una cosa, pero en conjunto con la letra te diga otra completamente diferente, donde no es necesario prestarle atención a la canción para poderla disfrutar y que te transmita algo, en este caso la canción habla de un diálogo que se tiene al momento de idealizar a algo o alguien”.
Al hablar del elemento más novedoso del tema, los músicos expresaron “es la base culminada de nuestro estilo experimentado con lo retro y emocional de una canción pop con un sello de Zenturia”. Del género de esta canción, Zenturia contestó “es un tema pop con un toque retro, pero nos gusta fluir entre géneros musicales, ya que buscamos siempre nuestro estilo y esencia más que un género en específico”. Sobre el mensaje que les dan a sus fans, el grupo manifestó “idealícense con lo que quieren o con quien quieran y lo van a lograr si ponen toda la pasión y disciplina en eso”.
De sus inicios, Zenturia contó “tras los malos resultados de experiencias en vivo (en un lapso de pocos meses), entramos en la frustración por amarrar el proyecto como algo serio, ya que a pesar de que no todo iba bien, hacer eso es lo que más nos apasiona”. “A pesar de los déficits de la banda como equipo, dinero y falta de conocimiento dentro de la industria, teníamos muy claro que queríamos sonar mejor que nadie y no ser solo una banda de garaje”.
Los jóvenes manifestaron que tras varios meses haciendo música propia, nace Zenturia presentando su primer intento de lo que buscaban “Fantasmas de Aurora”, una fusión con base de rock alternativo, indie rock, synth pop oscuro. “Queriendo mezclar los gustos de cada uno, pero también en ser comerciales con ese toque rudo que te da el rock, sin ser tan agresivos para poder tener un público más amplio”. “La idea de Ras era que podías hacer música chingona, verte diferente y atraer mujeres”.
Este mismo año (2019) fue cuando comenzó el pánico causado por el Covid-19, ocasionando un cese total en la mayor parte de eventos, tocadas y actividades en general. El ultimo evento en el que participó Zenturia fue un día antes de que declararan cuarentena a nivel nacional por Coronavirus, esto traería también la pausa total de todo lo que se tenía programado como banda, grabaciones, lanzamientos y eventos en diferentes partes de la república mexicana serian cancelados gracias a la pandemia.
“En un intento por mantener el proyecto con vida en 2020 se lanza "Quieta", una canción a la cual después de múltiples cambios, resultó en un tema de pop con una producción más elaborada, presentando algo muy distinto a lo que se había hecho en la primera entrega de material por parte de la banda”. “Esta canción tuvo una aceptación inesperadamente positiva por parte del público, siendo hasta la fecha el tema más pedido y reproducido de la agrupación”.
En ese año debido a que la pandemia continuaba, el grupo no logró realizar casi ninguna otra actividad que se tenía planeada, además del lanzamiento del sencillo. Esto los llevó a seguir en un estado de pausa durante todo ese año y el siguiente año también (2021).
Después de un descanso obligado, regresaron tocando en diferentes eventos, siendo el primero de estos "LoveFest" en Mexicali, B.C. Posterior a esto se presentaron en Ensenada, B.C. siendo este su primer evento auto-gestionado, siendo headliners del mismo y compartiendo escenario con bandas como Rollo California y Alovia.
Su presentación se realizó en "La Camorra", un lugar pequeño en espacio, sin embargo, asistieron alrededor de 300 personas a dicho evento, algo sorpresivo e inesperado por su largo periodo de ausencia. Después del éxito de este último evento la agrupación tuvo más fechas, siendo estas principalmente en Tijuana, B.C y San Luis Rio Colorado, Sonora.
Este año se han lanzado 2 sencillos, uno de estos siendo la primera colaboración que ha tenido grupo. "Tu y yo" es una canción hecha por Vibralta, un dueto de Monterrey, N.L. Este sencillo es una mezcla entre la oscuridad que la banda maneja en sus temas con el estilo synth pop que maneja el dueto regiomontano en sus autorías. Esta canción fue un éxito desde su lanzamiento, alcanzando las 10k reproducciones en su primer fin de semana después de lanzado.
Posteriormente lanzarían "Ando Mal", el ultimo sencillo de el grupo. Este sencillo es la transición que tiene la banda de un estilo indie o de rock alternativo a un sonido más oscuro, sonando principalmente a R&B, Hip Hop, sin dejar de lado los toques oscuros que identifican a la banda, dando nacimiento a una mezcla de géneros que dan ese sonido icónico de Zenturia, "pop malandro" como les gusta decir a ellos.
Actualmente Zenturia se encuentra en una etapa de trabajo y constante evolución musical y visual. Tienen planeado presentar una gran cantidad de material musical, así como contenido visual, con el objetivo de lograr una conexión con cualquier tipo de público.
“Nuestra meta es crear más que una banda, a un grupo de 5 personas que no se ven como banda y que tampoco tocan rock, solo que hacen y tocan la música que les gusta”.
Para terminar, los músicos del Puerto de Ensenada, Baja California aseguraron que este año viene Zenturia con mucha música y videos. “Mucho de nosotros en general, este es el despegue, a ver qué pasa después”.
La cantante y compositora checa Slavena Tiger está de regreso con su último sencillo "Warrior", un poderoso himno que muestra su rango vocal y destreza como letrista. Con letras escritas por la misma Slavena, "Warrior" es una canción sobre enfrentar los desafíos de frente y salir más fuerte al otro lado.
Grabado en el estudio Under My Pillow, "Warrior" marca el segundo sencillo en inglés de Slavena. La pista ha captado la atención de productores italianos que la están utilizando en mezclas para clubes, convirtiéndola en un éxito en la escena de la música dance europea.
Con su voz poderosa y su entrega emotiva, Slavena Tiger demuestra una vez más que es una fuerza a tener en cuenta en la escena musical checa y más allá. Sus letras hablan de las luchas que todos enfrentamos en la vida, pero también brindan esperanza de que podemos superarlas.
"Warrior" ya está disponible en todas las principales plataformas de streaming. Para obtener más información sobre Slavena Tiger y su música, visita su sitio web o sus páginas de redes sociales.
La joven cantante de 24 años originaria de Mérida, Venezuela, Génesis Alejandra Mendez Tapias, conocida en el medio artístico como Gigi Mendez, quien actualmente reside en Caracas, Venezuela, platicó de su nuevo sencillo titulado “Televidente” en colaboración con Kobi Cantillo.
“Televidente surge tras una relación del pasado que terminó bastante mal, es la primera canción que hago hablando directamente de mis sentimientos. Tiene una historia, donde hablamos de estar en el proceso de alguien, ver su crecimiento y eventualmente separarse, escrita por Carlos Julián Martínez, Kid Fresco, Kobi Cantillo y por mí”.
Al hablar de la colaboración con el artista Kobi Cantillo, la artista comentó “Kobi es un artista que siempre he admirado, por ser una canción romántica inmediatamente pensé en él”. “Subí un preview a redes sociales, mi equipo lo contactó y él accedió, desde el principio fue bastante receptivo hacia la canción”.
Del elemento más novedoso del sencillo, Gigi Mendez dijo “la temática y el género, es un tema que me sacó totalmente de mi zona de confort, donde hablé abiertamente de mis sentimientos”.
Gigi Mendez adelantó que viene muchísima música, videos y colaboraciones con artistas nacionales e internacionales.
Sobre sus comienzos Gigi Mendez contó “inicié a muy temprana edad en el Sistema Nacional de Orquestas, exclusivamente tocaba instrumentos (no cantaba). Más adelante tome clases con Manolo de Freitas quien me introdujo en el mundo de la televisión a través del programa “la Voz Imbatible” transmitido en Sábado Sensacional. Dediqué un par de años a competencias hasta que comencé a plasmar mis ideas en un estudio, escribiendo canciones para artistas nacionales e internacionales. En 2022 migré a México en busca de más oportunidades y Danger Music Label me ofreció una propuesta”. “Mi nombre artístico es un acrónimo, cada “G” tiene un significado, la primera es por mi nombre Génesis y la segundo es por la palabra “Girl” respetando y valorando mi feminidad”.
Al preguntarle ¿Con que dificultades te has encontrado en el camino y cómo las has resuelto?, Gigi Mendez respondió “en el medio artístico lidiamos con el ego de otros artistas, quienes no siempre respetan ni reconocen tu trabajo, especialmente siendo mujer, atravesamos muchas situaciones de machismo en una industria liderada y conformada en su mayoría por hombres”. “Mi forma de sobrellevar esto es trabajar el doble y dejar que mi música hable por mí”.
Gigi Mendez manifestó que para ella la música significa un mecanismo de escape y a la vez una forma de expresión empoderando e incentivando a quienes quieran cumplir sus sueños desde el amor y la disciplina.
“Uno de mis más grandes sueños es cantar en el Superbowl o en la apertura de algún juego de la liga europea”.
Para terminar, Gigi Mendez expresó “crecí escuchando a Rihanna, Katy Perry, Miley Cyrus y básicamente fueron mi inspiración, especialmente Miley desde pequeña veía Hannah Montana y me apasionaba todo el proceso”.
“Me encantaría grabar con Micro TDH, Neutro Shorty, Big Soto, Yarge, Jambene, Briella y una lista enorme de talentos nacionales. Fuera de nuestras fronteras, admiro mucho el trabajo de Young Miko, Omar Courtz, King Savagge, etc”.
"Televidente" ya está disponible para descarga y streaming en este enlace.
‘Algún fin’ es una canción fiestera, alegre y enamoradiza en clave de pop electrónico. Apta para escucharse cuando te vas de viaje, haces plan en la casa o, incluso, cuando te preparas para salir de fiesta.
Después de publicar los lanzamientos 'Sigo aquí' y 'Noción', de entender un poco más su audiencia y de sumergirse en la escena alternativa musical bogotana, el colombiano Federico Barrios y su proyecto musical McGuire, regresa con nueva música y noticias para todos sus seguidores en Colombia, México y demás países de Latinoamérica.
'Algún fin' es su nuevo sencillo, el tercer tema de su EP debut 'Indecisión' que será lanzado en el mes de agosto. La canción tiene una onda de pop electrónico donde McGuire y la cantante y compositora colombiana Melissa Calderón le cantan al amor y al sentimiento de incertidumbre cuando alguien se enamora y no sabe qué va a pasar ¿Sí hay algún fin?
"Con 'Algún fin' queremos transmitir un ambiente envolvente que te lleve a sentir como si estuvieras enamorado. Sentir que sueñas despierto", comenta el artista.
El sencillo, hecho en spanglish, tiene unos matices claros del pop electrónico, siendo la canción más electrónica del EP. Explora sonoridades de fiesta, alegría y amor. Tiene todos los ingredientes para ser la canción del verano y las vacaciones.
“El reto más importante que asumimos Melissa y yo a la hora de crear la canción fue la distancia ya que yo vivo en Bogotá y ella en Florida, Estados Unidos. Afortunadamente la tecnología nos permitió sincronizarnos para poder darle vida a este sencillo", agrega McGuire.
Para los próximos meses, McGuire planea lanzar su Live Performance de todo el EP con versiones inéditas. Hacia finales de septiembre, el artista se irá de gira por la costa caribe colombiana y realizará algunos shows en Bogotá y Medellín.
"Algún Fin" ya está disponible para descarga y streaming en este enlace.
Dope Lemon acaba de anunciar la publicación de su cuarto disco, "Kimosabè" que estará disponible a partir del 1 de septiembre. Además, el australiano ha adelantado para el anuncia la canción que abre el trabajo y da título al disco.
"Kimosabè" es una canción de pop sobre una base de funk, guitarras de influencia groove y una sensación de mantra que se va repitiendo a lo largo de todo el sencillo. Por su parte, la letra tiene un punto cómico, pues Angus Stone toma prestados algunos diálogos de la película de 2008 Step Brothers (Will Farrell).
Sobre "Kimosabè" Angus Stone dice: Este disco es todo lo que es yo. En el pasado, el trabajo artístico ha sido anónimo, en cierto modo, porque estaba tratando de explorar estos estilos, y tener este escudo delante de mí era hermoso. Yo podía escabullirme en las sombras y no tener un público público juzgando a la persona detrás del proyecto. En este disco, tuve momentos de claridad reflexionando sobre mi infancia, y pude ser capaz de ver dónde quiero estar en el futuro. Así que ponerme en la portada me pareció lo correcto.
El single viene acompañado por un videoclip donde se muestra al cantante en un entorno de riqueza y lujo desde un punto de vista irónico y sarcástico, como un club náutico o un casino.
Dope Lemon, alter-ego de Angus Stone, ha amasado ya más de 350 millones de reproducciones de sus dos primeros álbumes, 'Smooth Big Cat' (2019) y 'Honey Bones' (2016), así como de su EP 'Hounds Tooth'. 'Rose Pink Cadillac', sentó las bases de una carrera sin frenos, llena de ambición conseguida y talento desbordante. El trabajo consigue ir de lo más específico a lo universal a través de una nebulosa sonora llena de indie-pop, funk, soul y remarcados sonidos de los 60 y 70. Dope Lemón se ha convertido en un clásico instantáneo, un fenómeno cultural de pleno derecho.
"Kimosabè" ya está disponible para descarga y streaming en este enlace.
El galardonado ícono mexicano, Fernando Allende, se une al multipremiado Rudy Pérez para lanzar “Un Millón de Besos” celebrando 50 años de carrera artística.
El multipremiado ícono mexicano, Fernando Allende, continúa celebrando en grande 50 años de carrera artística con el lanzamiento de su nuevo sencillo y video, “Un Millón de Besos” feat Red Wine, compuesto, producido y arreglado por el multi galardonado productor musical, Rudy Pérez. Una explosión de ritmos se destacan en el nuevo tema el cual trae alegría y deseos de bailar a todo el que lo escuche.
El lanzamiento del nuevo sencillo va acompañado por el estreno del videoclip grabado en Cartagena, Colombia. La pieza audiovisual es una coproducción de Neiver Alvarez y Mari Allende. Una fiesta multicultural que va más allá de las generaciones con colores y sensaciones, es lo que nos trae el artista sumado a un mensaje de amor y unión que se propague sin barreras. Grabar en Colombia fue cómo regresar a casa para Allende, quien le da el crédito al país como el lugar donde nació como artista protagonizando la película “María”.
“Siempre he querido crear de la mano del gran artista y ser humano Rudy Pérez, lo admiro mucho y siempre me he sentido identificado con su música, con lo cual al proponerme hacer esta producción hemos conseguido que “Un Millón de Besos” tenga la magia de convertirse en una canción que te invita a bailar, sonreír y levantarte de la silla. Es la mezcla perfecta de la canción romántica, positiva y bailable con un toque de rap y el marco musical de la percusión magistral latina”, mencionó Fernando Allende.
Exitoso y más activo que nunca se encuentra Fernando Allende, el cantante, actor, autor, y pintor se encuentra celebrando por todo lo alto 50 años de carrera artística. El artista mexicano y pilar en la industria del entretenimiento recién se estrenó como autor con su libro autobiográfico, “Memorias del Futuro”. En su faceta como pintor recientemente presentó su exposición, “Colorful Moments”, una colección exclusiva creada para Danieli Fine Art Gallery en Palm Beach, FL.
Un artista versátil cuya creatividad no tiene límites ha tocado las vidas de millones de personas a través de su arte. Allende se encuentra promoviendo su más reciente producción discográfica.
"Un Millón de Besos" ya está disponible para descarga y streaming en este enlace. en este enlace.
Dirty Mitts lanza su nuevo sencillo "You Better Run! (Villains Theme)". Con una energía atronadora, baterías estremecedoras y voces estridentes, Dirty Mitts no deja piedra sin remover en su poderoso y enérgico estilo musical. La banda cuenta con décadas de experiencia entre sus miembros, y su amor por el rock and roll ruidoso y clásico reunió a este cuarteto compuesto por integrantes de Polonia, Egipto y el Reino Unido. Después de una serie de enérgicos y electrizantes conciertos en vivo, este grupo radicado en Londres está listo para lanzar su nuevo sencillo 'You Better Run! (Villains Theme)', como continuación de sus explosivas canciones 'My Show' y 'Ball & Chain'. Estos dos lanzamientos anteriores han obtenido más de 1000 reproducciones en la radio a nivel mundial y han alcanzado más de 20,000 reproducciones en Spotify.
"You Better Run" es una canción inspirada en la acción y la escala épica de las primeras películas de Marvel (de ahí la ilustración en la portada de nuestro sencillo). Las canciones de rock que acompañan las secuencias de batalla en Iron Man me llevaron a tomar mi guitarra y escribir el riff de apertura. Esta canción imagina un mundo en el que las personas con superpoderes nunca han sido vistas antes. Un hombre alado desciende del cielo y es 'el primero de nuestra clase'. Al igual que en las películas, el ejército aparece sin saber cómo manejar la situación. Antes de tomarse el tiempo para averiguar si estos poderes son fuerzas para el bien o el mal, el ejército abre fuego y se desata la carnicería. Nunca sabremos si nuestro 'chico del vuelo' tenía buenas intenciones, ya que la agresión abierta de la humanidad despierta en él una feroz necesidad de venganza. Nuestro superhumano se convierte en supervillano y emerge victorioso. La canción fue escrita hace casi una década, pero no tenía ni de cerca la fuerza cruda que tiene ahora. Aunque las letras siguen siendo las mismas, los riffs contundentes y la estructura musical han sido mejorados en gran medida por los nuevos miembros de esta banda". Comenta Tommy Balaam (Dirty Mitts)
La canción fue escrita por Dirty Mitts y grabada y producida por JBJ Studios. El sencillo promete llevar a los oyentes a una experiencia épica y emocionante con su energía arrolladora y su narrativa inspirada en los superhéroes. Prepárate para sumergirte en el mundo de Dirty Mitts y disfrutar de su nuevo sencillo "You Better Run! (Villains Theme)". ¡No te lo puedes perder!
"You Better Run! (Villains Theme)" ya está disponible para streaming en este enlace.
El nuevo sencillo de S blood "Aimai na koito itte" (Llámalo un amor vago) ya está disponible para descargar y transmitir en las principales plataformas de música como iTunes Store, Apple Music y Spotify.
Ha pasado 1 año y 3 meses desde el último sencillo, y el título del cuarto sencillo digital de S blood es "Aimai Na Koito Itte" (Llámalo un amor vago).
La letra de esta canción fue escrita por el exvocalista de la banda "Raspberry Circus", Hiroaki Furuta, también conocido como Hiroaki Furuta & The Mistake 5 y exmiembro de Raspberry Circus. (Daisuke, miembro de S blood, también fue exmiembro de Raspberry Circus). Las letras expresan la imaginería de la música a través de letras retóricas.
La portada y la ilustración principal fueron creadas por Niina, quien es ilustradora, entusiasta de la música y se dedica principalmente a actividades creativas. El uso delicado de los colores y la cautivadora profundidad de la obra de arte se ajustan perfectamente a la atmósfera de la canción.
"S blood", el dúo formado por Daisuke y Naoyuki, presenta su cuarto sencillo digital titulado "Aimai Na Koi To Itte" (Llámalo un amor vago).
Tomando inspiración de la imagen agridulce y errante de la canción, las letras expresan los sentimientos fugaces y melancólicos de no poder encontrarse con un ser querido en medio del bullicio de la ciudad utilizando letras retóricas. Las letras fueron escritas por Hiroaki Furuta, el exvocalista de la banda anterior de Daisuke, "Raspberry Circus", conocido por sus expresiones delicadas y elecciones de palabras únicas. Daisuke se encargó de componer y arreglar la música, entregando una nueva canción que hay que escuchar, con un ritmo alegre, habilidades de guitarra afiladas de Daisuke y las dulces y conmovedoras voces de Naoyuki.
Además, las ilustraciones principales para la portada del sencillo y el video musical fueron creadas por Niina, una ilustradora apasionada por la música y conocida por su uso delicado de los colores y una profundidad cautivadora, lo que resulta en una combinación armoniosa con la música.
El video musical e "Aimai Na Koi To Itte" (Llámalo un amor vago), muestra un lado diferente del mundo de la canción, expresando aún más su atmósfera única. Las ilustraciones cautivadoras y atmosféricas de Niina se presentan exclusivamente en este MV.
La cantante Lian Ross presenta su nuevo videoclip de la canción "Live Forever" tercer sencillo extraído de su nuevo cuarto álbum de estudio "4You".
"4You”, el nuevo álbum de estudio de Lian Ross, es un disco de canciones para la pista de baile que buscan el placer y de sensuales cortes pop.
"Live Forever" es la combinación de matices de sonidos retro discos y palpitantes sonidos modernos, creando una atmósfera de pisar la pista de baile.
A lo largo de su exitosa carrera Lian Ross logró innumerables éxitos en los rankings, lo que la hizo famosa en muchos países del mundo, en la actualidad se encuentra en una gira presentando sus nuevas canciones y cantando sus grandes éxitos tales como Say You'll Never, Fantasy, You're My Heart, You're My Soul entre otros en el denominado "4You Tour" donde ya ha pisado países como Hungría, Estonia, Letonia, Estados Unidos y algunas más por confirmar.
La brillante carrera de Lian Ross la ha llevado a vender más de 10 millones de discos en todo el mundo y más de 8 millones de streams.
Lian Ross es pura alegría de vivir, no sólo como cantante, sino también como persona. El nuevo álbum cumple todos los sueños de los fans del sonido de los 80. Como era de esperar,ha sido producido por Luis Rodríguez (leyenda de la música y creador del sonido de los 80/90 de Modern Talking, C.C. Catch, London Boys, etc.). Las canciones suenan en perfecta simbiosis de innovadores y fieles sonidos Eurodisco, melodías pegadizas y voces cautivadoras.
Te invitamos a seguir en sus redes sociales a la diva del Eurodisco Lian Ross y conocer más de su nueva música y su gira mundial.
"Live Forever" ya está disponible para streaming en este enlace.
El reconocido artista y pionero musical De La Ghetto, sorprende a sus fanáticos con una colaboración sin precedentes junto a la sensación del rap español, Quevedo. Esta unión de talentos representa la fusión de dos mundos completamente diferentes, donde la experiencia y el legado del género urbano se encuentran con la sofisticación y frescura de la nueva ola de intérpretes urbanos europeos.
Bajo el título "My Love", esta melodía urbana cautivará a los amantes de la música con su combinación de elementos del Trap y el R&B. La canción, compuesta por De La Ghetto, Quevedo y Yanzee, ha sido producida por Hydra y IOF, dos talentosos productores que han dejado su sello único en esta colaboración.
“El tema de My Love la verdad es que me gusta mucho sobre todo por la mezcla del género con las melodías que le mete De La Ghetto. Un master y una leyenda del reggaeton con quien siempre me gustará colaborar. Ha sido increíble trabajar con él, me ha tratado de lujo siempre, desde que lo conocí en “Si Quieren Frontear” con Duki. Muchos respetos para Geezy”, afirmó Quevedo.
El video musical de "My Love" es un verdadero despliegue de historias de amor, capturadas en un entorno que refleja la velocidad vertiginosa con la que evoluciona nuestro mundo actual. Además, la inclusión también es protagonista en esta historia llena de personajes de distintas edades y parejas con orientaciones sexuales diversas, creando así una representación inclusiva y respetuosa de la diversidad humana.
El videoclip se rodó en Madrid y Cuenca en las fechas 11 y 12 de abril. Fue dirigido y escrito por la dupla de directores (El Cielo) conformada por Joaquín Luna y Alfonso Riera. La producción corrió a cargo de la productora de cine y audiovisual Antiestático, de la mano del productor ejecutivo Nabil Ejey. Tras haber colaborado juntos en la realización del álbum vidual ‘Donde Quiero Estar’, se unen de nuevo con la colaboración de la actriz española nominada al Goya, Greta Fernández y de la modelo internacional Muriel Seiquer.
De La Ghetto, conocido por ser uno de los grandes pioneros del género urbano, se enorgullece de esta colaboración y destaca el talento y la visión de Quevedo, quien aporta un toque diferencial desde el viejo continente. Juntos, estos dos artistas han creado una obra maestra musical que promete cautivar a los fanáticos de ambos lados del Atlántico.
"My Love" está ya disponible para el disfrute de los fanáticos en todas las plataformas digitales. Este sencillo representa un hito en la carrera de De La Ghetto y Quevedo, consolidándolos como referentes de la música urbana en sus respectivos países y más allá.
Soraya no quería que llegase el verano sin regalarnos un nuevo single que nos acompañe toda la época estival. Y lo hace publicando un tema que nos retrotrae a los años 90, recordándonos esas fiestas en las que no podía faltar el mítico juego de “la botella”.
Soraya nos presenta una canción con reminiscencias noventeras, con una melodía y letra que te harán cantar y bailar este verano, y lo recrea con un vídeo muy divertido y vintage. Juega a “La botella”, que gire y no pare de girar.
Julie Rosali es una talentosa artista que ha conquistado el escenario musical con su voz única y sus cautivadoras composiciones. Ahora, nos presenta su último sencillo titulado "Bailando".
Desde que aprendió a hablar, Julie Rosali ha cantado. A pesar de que ninguno de los miembros de su familia toca un instrumento musical o canta, esta joven descubrió su don y comenzó a tomar clases de canto a los 12 años. Rápidamente se volvió independiente y adquirió su primera guitarra, ukelele y piano, así como todo el equipo necesario para producir su propia música. Desde entonces, ha estado escribiendo y componiendo canciones durante años.
Julie Rosali se presenta regularmente en el escenario para cantar sus composiciones franco-españolas. También es una habitual de los estudios de grabación, donde registra regularmente su música, y de las emisoras de radio, que la invitan ocasionalmente a hablar sobre su universo musical.
El universo artístico de Julie Rosali es romántico. Sus canciones suelen hablar de las decepciones de la vida, especialmente en el ámbito del amor. Sin embargo, también tiene la habilidad de expresar sus sentimientos de amor en español. Su música se inspira en el pop variado francés y en el pop reguetón latino. Julie Rosali encuentra inspiración en artistas como Vitaa, Amel Bent, Alicia Keys, Beyoncé, Rihanna, Bob Marley, Beatriz Luengo, Karol G, Carlos Riviera, entre otros.
"Bailando", su nuevo sencillo, es una canción vibrante y llena de vida que captura la esencia misma de Julie Rosali como artista. Las letras, escritas por ella misma, expresan la alegría de bailar y dejarse llevar por la música. La melodía fusiona de manera única la pop francesa y el reguetón latino, creando un sonido pegadizo y rítmico que invita a los oyentes a moverse al compás de la música.
Con su talento y pasión, Julie Rosali continúa dejando huella en la industria musical. "Bailando" es una muestra más de su habilidad para emocionar y conectar con su público a través de su música. No te pierdas este nuevo sencillo que te hará bailar y vibrar al ritmo de Julie Rosali.
"Bailando" ya está disponible para streaming en este enlace.
"Hey!" es una canción pop con bases de house y UK garage que evocan a artistas como Fred Again y Jamie XX en algunos pasajes. Los arreglos, con melodías vocales, sintetizadores, guitarras y piano, nos transportan a terrenos más propios del indie pop, como los que ofrece La Casa Azul.
Se trata de una canción directa para la pista de baile, perfecta para el verano y los festivales, donde podrás corear su pegadizo estribillo. "Nadie tiene por qué estar bien continuamente, puedes permitirte sentirte mal y pedir ayuda. Escucha ¡Hey! para sentirte arropado".
La composición y producción inicial, así como la grabación de bases y voces, estuvieron a cargo de Dj Moderno en Moderno's Terrace. Las guitarras fueron interpretadas por Berty Garcia, mientras que las voces fueron grabadas en los estudios de TRK Music por Isa Atómica. Dj Moderno realizó la premezcla en Moderno's Terrace, mientras que la mezcla final y el máster estuvieron a cargo de Spamdj en Estudios54.
Este lanzamiento es el segundo después del álbum "La Nave Nodriza", publicado en abril de 2022.
Dj Moderno lleva más de 20 años publicando remixes de bandas indies nacionales e internacionales, produciendo música para cine y publicidad, y actuando y publicando material con diferentes bandas, agitando la noche indie/electrónica en numerosas salas y festivales del país. Es residente de varias salas reconocidas y ha pinchado en festivales como FIB, Sonorama, Barbeira o Easy Pop Weekend. Solo en 2022, realizó más de 150 sesiones, incluyendo varios festivales.
El año 2020 fue el punto de partida para que el artista comenzara a producir y publicar material bajo su propio nombre, Dj Moderno. Se presentó oficialmente en 2022 con su primer álbum, "La Nave Nodriza", que recibió una excelente acogida con 110K reproducciones en Spotify.
El proyecto Dj Moderno (Live) ha ido tomando forma a lo largo de 2021, mientras Dj Moderno publica los singles en diversas plataformas digitales. Los tres músicos ensayan y preparan el espectáculo en vivo, actuando en locales y festivales como Cadavra, Siroco, Tapapiés, Alcalá Suena, Barbeira Fest, Primera Fila Fest (Moby Dick), Vackstage, WegowLive, entre otros.
En los conciertos en vivo, interpretan las canciones de Dj Moderno con contundentes bases electrónicas y hermosas melodías pop, utilizando instrumentos como vocoders, sintetizadores, guitarra y bajo, en una puesta en escena muy cuidada.
Los Integrantes son:
- Germán Ormaechea "Dj Moderno": Bajo, sintetizadores y voz. Es el compositor y principal intérprete en los conciertos de Dj Moderno.
- Alberto "Berty" García: Además de ser el guitarrista y teclista de Alpha Circle, toca la guitarra y sintetizadores en el directo de Dj Moderno.
- Isabel Borbolla "Isa Atómica": Vocalista y arreglista vocal en el proyecto.
Puedes disfrutar de Dj Moderno en concierto:
10 de junio: Mercado de Motores, Madrid.
17 de junio: Sala Vesta Festival Fep Producciones, Madrid.
30 de septiembre: Café Tarifa, Sevilla.
7 de octubre: Sala Sideral + SUGARCRUSH, Albacete.
Dj Moderno y su equipo están emocionados por presentar su nuevo sencillo "¡Hey!". Con su combinación única de sonidos pop, house y UK garage, están listos para cautivar a la audiencia en sus próximos conciertos. No te pierdas la oportunidad de disfrutar de su energía contagiosa y sumergirte en el mundo musical de Dj Moderno. ¡Prepárate para bailar y cantar al ritmo de "¡Hey!" este verano!
"Hey! " ya está disponible para streaming en este enlace.
La cantautora Slavena Tiger y el innovador productor musical "Under My Pillow", conocido por su colaboración con Paulie Garand, están emocionados de anunciar el lanzamiento de su último sencillo, "Lvi Co v Kleci Spí". Esta poderosa colaboración muestra el talento combinado de dos jóvenes artistas talentosos, dando como resultado una experiencia musical nueva y única que trasciende fronteras y cautiva a los oyentes.
"Lvi Co v Kleci Spí" marca un hito en el viaje artístico de Slavena Tiger, mostrando su crecimiento como compositora. Complementado con la visión musical innovadora de "Under My Pillow", esta colaboración es un testimonio del poder de la sinergia artística, que muchos oyentes elogian y que ya está siendo transmitida por reconocidas emisoras de radio en la República Checa.
Escrita por Slavena Tiger, "Lvi Co v Kleci Spí" es una composición profundamente introspectiva y cargada emocionalmente. La letra profundiza en la psicología humana, explorando temas de resiliencia, liberación y lucha contra las limitaciones personales y sociales, basándose en su propia experiencia de autodescubrimiento.
Complementando las letras está la composición visionaria de "Under My Pillow", un joven productor musical conocido por sus ideas impactantes para Paulie Garand. Con sus habilidades únicas y elementos orgánicos, "Under My Pillow" crea un paisaje sonoro encantador que captura perfectamente la esencia de las letras de Slavena Tiger.
Como artista reconocida por su suave voz única, la colaboración de Slavena Tiger con "Under My Pillow" amplifica su sonido nuevo y único, mostrando lo mejor de su expresión artística hasta ahora.
"Lvi Co v Kleci Spí" ya está cautivando a los oyentes y ha sido añadido por muchos curadores de Spotify a sus listas de reproducción como un nuevo descubrimiento musical. El sencillo ya está disponible para su transmisión en todas las principales plataformas de música, invitando al público de todo el mundo a embarcarse en un viaje musical transformador creado por los talentos de Slavena Tiger y "Under My Pillow".
Jean Cabbie & The Secret Admirer Society, un grupo de rock alternativo con sede en San Juan, Puerto Rico, ha cautivado a su audiencia una vez más con su último sencillo, "Possession". Esta canción, que forma parte de su nueva serie de lanzamientos, ha logrado ganar el corazón de los fanáticos de la música en todo el mundo.
El sencillo "Possession" fue grabado y producido por Jean Cabbie & The Secret Admirer Society y Paco Barreras en los estudios Mistique Red. Su enfoque en la producción de alta calidad y en capturar la esencia de su sonido en vivo ha llevado a la banda a nuevos niveles de éxito. Actualmente, se encuentra en promoción en estaciones de radio en línea, programas de radio, podcasts, entrevistas y presentaciones en vivo.
El grupo ha lanzado tres álbumes, incluyendo "Anthem", "Good Things" y su último trabajo titulado "After Hours". Este último marcó un nuevo rumbo para la banda, ya que lograron capturar su sonido en vivo en canciones como "Red Blue Skies", "Everything", "Do" y "Ride On". "After Hours" está compuesto por catorce canciones que reflejan diversas influencias musicales, que van desde el rock alternativo, el rock clásico, el power pop hasta el roots rock. El álbum fue producido por el grupo y Jose Vila en Spellbound Recording Studios. Como parte de su campaña promocional, el grupo ha presentado canciones de "After Hours" y sus últimos sencillos en una gran variedad de estaciones de radio por internet y programas de radio, como Museboat Live Channel, Belter Radio, My Indie Radio, Lucky Star Radio, Proyecto Factoria (España), Lonely Oak Radio, XRP Radio y Twisted Road Radio, además de entrevistas destacadas, videos musicales y programas de radio especiales.
En la actualidad, la banda está promocionando su nuevo sencillo, "It’s Only Right Now", como continuación de los lanzamientos anteriores de sencillos como "Breathe", "Even Close", "It’s Gonna Be Alright", "Oh Donna", "Paper Doll" y "Possession". Además, tienen planeado realizar nuevas grabaciones y presentaciones en vivo durante los próximos meses.
Jean Cabbie & The Secret Admirer Society está conformado por Jean Cabbie (Voz principal/Guitarra rítmica), Eric Cabrer (Guitarra líder/Coros), Jacob Rodriguez (Bajo/Coros) y Marcos Rivera (Batería). Estos talentosos músicos han demostrado su pasión por la música y su habilidad para crear canciones que resuenan en el corazón de su audiencia.
Con "Possession", Jean Cabbie & The Secret Admirer Society han logrado una vez más cautivar a los amantes del rock con su enérgico sonido y su emotiva interpretación. Este sencillo es una poderosa declaración musical que muestra la madurez artística de la banda y su compromiso con la excelencia. No cabe duda de que seguirán sorprendiéndonos con su música y dejando una huella indeleble en la escena musical.
Puedes escuchar la música de Jean Cabbie & The Secret Admirer Society en este enlace.
Aiona Santana brilla en el escenario junto a superestrellas de la música latina en el Festival Fuego Fuego.
Aiona Santana, la artista venezolana-canadiense, se adueñó del escenario en el Parque Olímpico de Montreal durante su cautivadora actuación en el prestigioso Festival Fuego Fuego. El evento de dos días, celebrado los días 27 y 28 de mayo, reunió a un elenco estelar de íconos de la música latina, incluyendo a Becky G, Jhayco, Manuel Turizo, Wisin y Yandel, Feid, Arcángel, El Alfa, Tokischa, La Materialista, DJ Luian y más.
La abrumadora presencia de Aiona Santana y su voz fascinante dejaron a miles de asistentes cautivados mientras demostraba su talento y versatilidad junto a estos reconocidos artistas. El público del festival disfrutó de una notable exhibición de los éxitos más queridos de Aiona, como "La Santa", "Fronteo" y "Lemonade" (una colaboración con Marty Party), así como algunas canciones inéditas. Además, el domingo, como invitada sorpresa, Aiona se unió a Landy Garcia en el escenario para ofrecer una impresionante interpretación de su colaboración, "Mentiras".
Como una estrella en ascenso en la escena musical latina, Aiona Santana sigue abriéndose camino con cada actuación notable, mostrando su firme compromiso de brindar entretenimiento de alta calidad. Su participación en el Festival Fuego Fuego solidificó aún más su creciente popularidad y su capacidad para cautivar al público con su talento y carisma. La destacada presencia en el escenario de Aiona y su impecable ejecución vocal demostraron por qué se considera uno de los talentos más prometedores de la música latina.
La versatilidad musical de Aiona Santana y su innegable conexión con el público quedaron evidentes a lo largo de su actuación. Su energía contagiosa y su personalidad magnética crearon una atmósfera vibrante que resonó con los fanáticos en el Parque Olímpico de Montreal.
"Fue una experiencia increíble y definitivamente uno de los momentos más destacados de mi carrera. Ver a todo el público comprometido y disfrutando de mi música fue algo mágico. Quiero agradecer a mis fans por su apoyo inquebrantable y a todos los organizadores del festival por hacer posible este espectacular evento. ¡Nos vemos pronto con más música y energía!", comentó Aiona Santana.
Yatxan Labrada, CEO de Farandula Records y representante de Aiona Santana, expresó su entusiasmo por el futuro de Aiona, afirmando: "Una vez más, Aiona ha demostrado su capacidad para cautivar al público y crear una conexión única. Estamos emocionados por lo que el futuro le depara y seguiremos trabajando arduamente para impulsar su carrera y llevar su música a nuevas audiencias en todo el mundo. Extendemos nuestro más sincero agradecimiento a los organizadores del festival por brindarle esta increíble plataforma y agradecemos a todos los fanáticos por su constante apoyo".
Aiona Santana continúa trabajando en nuevos proyectos y colaboraciones que seguramente sorprenderán a sus fans y al público en general. Su pasión por la música y su dedicación a cuidar detalles estéticos de su presencia en el escenario la impulsan a superar barreras, expandir sus horizontes musicales y posicionarse como una figura esencial en la escena musical actual.
Para obtener más información y actualizaciones sobre Aiona Santana, visita su sitio web oficial y síguela en las redes sociales.
Paralelo 40, el grupo de Ángel Reyero (fundador y componente de la Quinta Estación) y Fernando Fu, lanzan su esperado primer disco llamado “Mad Mex” y lo presentan con el polémico single y video de “Ofendidito”.
El disco “Mad Mex” incluye 12 temas en el que combinan todo lo vivido hasta ahora, esa dualidad mexicana-española que tienen, de ahí el título. Es un disco autobiográfico a nivel musical con letras muy trabajadas en forma de historias donde te puedes encontrar temas energéticos y guitarreros como “Artificial”, pasando por baladas como “Detrás del pecado”, sin olvidar su vena más pop clásico con canciones como “Odio los aeropuertos”. Toda una declaración de intenciones en forma de disco que, además de formato digital, también distribuirán en vinilo, cd y cassette.
Tras una gran carrera como artistas (La Quinta Estación, CircoPop) tienen un secreto y es el amplio repertorio que ambos tienen como autores. Han colaborado con numerosos artistas en Latinoamérica y España (Malú, Dani Fernández, Miriam Rodríguez, Lérica, David de María, Taburete, etc) escrito música para TV e Eurovisión y siendo sintonía de series como “Amar es para siempre” o programas como “El chiringuito de jugones”. En su historia suman numerosos premios incluyendo el Grammy latino, Grammy Internacional o el Premio Ondas.
Ángel Reyero y Fernando Fú deciden emprender su proyecto de Paralelo 40 para poder compartir con el mundo sus “historias de 3 minutos” (así describen ellos sus canciones). Tras un comienzo con su primer EP homónimo y, dada la creciente respuesta del público, P40 decide empezar a sacar sencillos y el crecimiento del grupo se hace exponencial.
No olvidemos las versiones de “La frase tonta de la semana” o “Tu peor error” de La Quinta Estación, en dos EPS en acústico llamado “Como en casa” y “En directo desde el Honky”. Además en redes cuentan con más de 70k seguidores en sus perfiles de Instagram, Twitter y Facebook y más de 4 millones de views en YouTube.
Desde el 2 de Junio ya podéis disfrutar de su primer disco “Mad Mex” y el video de “Ofendidito” en todas las plataformas digitales.
Marcos San José Campos nacido el 12 de Abril de 1996 en Valladolid, empezó con la música a los 16 años, participando en un concurso escolar a nivel nacional junto a un compañero de clase que en la actualidad es su batería en la banda, este concurso le llevó a las semifinales donde consiguieron la octava posición nacional, a partir de ahí Marcos empezó a descubrir la música.
A la edad de 21 años decidió componer su primer disco en solitario junto a los productores Ramón Berlanga y Cristian Jiménez, llamado “La Excusa Del Perdedor”. Decidieron masterizar el disco en la famosa casa de masters, Mastering Mansión Madrid, donde Nick Litwin (dueño y realizador del Master) quedó maravillado con el trabajo de Marcos, algo que muy pocos habían conseguido.
Unos meses después llamó la atención de varios promotores musicales para telonear a Demarco Flamenco , el autor de éxitos como “La Isla Del Amor” o “Quisiera Parar El Tiempo”, y semanas después de cerrar el concierto, se suspendió finalmente. Pero no iba a acabar ahí, también llamó la atención de Clippers Live, quien organizaba el concierto del famoso grupo colombiano Morat , con éxitos como “Como Te Atreves A Volver” o “Besos En Guerra” junto a Juanes , y decidió contar con Marcos para el telonaje de los colombianos.
El 26 de julio actuó junto a Morat, dejando muy buen sabor de boca y presentándose a la industria. Tras recibir mucho cariño del público y la prensa, Marcos presentó “Loca” una canción que daría mucho que hablar dada la participación de Niedziela Raluy, finalista de Gran Hermano 16 y finalista de Got Talent España 2018 como protagonista del videoclip, rodado en el emblemático circo Raluy. El 23 de noviembre de 2018 Marcos se presentaba ante la televisión Española en el famoso programa “Sálvame” de la cadena televisiva Telecinco cantando “Loca” en directo para todo el país.
Dada la rápida repercusión que tuvo giró junto a su banda por el país presentando su primer disco. En 2020 estrenó “Mi Camerino”, un sencillo producido junto a los de siempre, Ramón Berlanga y Cristian Jiménez y grabado por instrumentistas que ya tocaron para grandes artistas como Alejandro Sanz, Ketama, Andy Montañez… Esta vez, los protagonistas del videoclip serían Jonathan Pérez (“Los Primos” de Gran Hermano) y Alba Brunet, actriz catalana (Acacias 38) que junto a Marcos presentaron un single que se mueve en el ámbito del Pop.
Actualmente Marcos está presentando su nuevo trabajo “Una en un mill.”, videoclip que ya ha agradado a productores de la talla de Roger Rodes, 3 veces nominado al Grammy y 1 vez ganador de este junto a Nathy Peluso.
“Una en un mill.” está disponible para streaming en este enlace.
Greyvi, la talentosa artista centroamericana, se complace en presentar el video musical oficial de su esperado tema "El Bar". Esta canción, que combina elementos del pop y género urbano, cautivará a los amantes de la música a nivel internacional.
Dirigido por Jesús Figueroa y producido por Billy Muñoz, el video musical es una obra maestra de realidad virtual visualmente impactante. Con colores vibrantes, visuales caricaturescos y efectos especiales hipnóticos de la mano de Jeisson Cruz, el video lleva a los espectadores a un cautivador viaje al fondo del mar. Cada escena ha sido cuidadosamente elaborada para transmitir la esencia única de "El Bar" y resaltar la creatividad de Greyvi como artista.
Este lanzamiento marca el comienzo de un emocionante nuevo capítulo en la carrera de Greyvi. Recientemente, celebró el lanzamiento de su primer EP, titulado "Soy Greyvi", en el lujoso lugar "THE SHRUBBERY" en el East Miami Hotel el 28 de marzo. El EP incluye una selección de los éxitos más destacados de Greyvi, como "El Bar", "Perreito", "Bubalu", "La Vuelta", "Después de las 12" y "Perzik", los cuales han alcanzado el primer puesto en varios países.
El evento de lanzamiento del EP, conducido por el reconocido Tony Dandrades, atrajo a destacadas personalidades de la industria musical, artistas e influencers, quienes brindaron un apoyo incondicional a Greyvi. Este evento emblemático consolida la presencia de Greyvi en la industria musical mientras emprende su trayectoria desde Estados Unidos. Además, el EP ha sido postulado para consideración en los prestigiosos premios "Latin Grammy".
La selección de canciones en el EP es un compendio de vivencias y recuerdos personales de Greyvi, lo que demuestra su talento excepcional a una temprana edad.
"El Bar" ya está disponible para streaming en este enlace.
Para obtener más información y disfrutar del fascinante video musical de "El Bar", visita las redes sociales de la artista como @soygreyvi.
CALICE, la banda emergente de indie pop de Alemania, lanza el sencillo emocionalmente cargado "Eternity" para concienciar sobre el Alzheimer
CALICE, la creciente sensación del indie pop originaria de Alemania, está lista para cautivar a los amantes de la música con su sencillo "Eternity". La canción combina de manera fluida el indie pop, el pop/rock y el pop/soul con una instrumentación épica y una poderosa interpretación vocal. "Eternity" no solo presenta una canción grandiosa que debe ser escuchada, sino que también arroja luz sobre un tema conmovedor: el Alzheimer.
Inspirado en las experiencias personales de la cantante, "Eternity" habla desde el punto de vista de su abuela, si aún pudiera hablar por sí misma. A través de sus líricas emotivas y melodías cautivadoras, CALICE presenta una narrativa sincera que explora los efectos de esta devastadora enfermedad en las personas y sus seres queridos. La profunda comprensión y empatía de la banda se reflejan en su música, convirtiendo a "Eternity" en un himno poderoso para cualquiera que haya sido tocado por el Alzheimer.
El sonido distintivo de CALICE los diferencia en la escena pop. Su enfoque enérgico y dinámico infunde cada nota con un sentido de urgencia, mientras que los arreglos épicos crean una atmósfera cinematográfica. La combinación de construcciones dramáticas y transiciones suaves evoca una variedad de emociones, llevando a los oyentes en un cautivador viaje musical.
"Eternity" está destinada a causar revuelo en la industria musical y se perfila como un himno poderoso para los oyentes de todo el mundo. CALICE invita a los fanáticos y entusiastas de la música a unirse a ellos en este extraordinario viaje musical, mientras continúan rompiendo barreras y dejando su huella como una fuerza ascendente en la escena del indie pop.
Para obtener más información sobre CALICE y su último lanzamiento, "Eternity", visita su sitio web oficial en www.calicemusic.de (www.calicemusic.de). Mantente actualizado sobre su trayectoria siguiendo a CALICE en plataformas de redes sociales como Instagram, Spotify y YouTube.
CALICE es una banda de indie pop originaria de Alemania, conocida por su música enérgica y cargada emocionalmente. El sonido de la banda fusiona sin esfuerzo elementos de indie pop, pop/rock y soul, creando un espacio único en la industria musical. Impulsado por su pasión por generar un impacto positivo, CALICE se esfuerza por crear música que resuene con audiencias de todo el mundo.
La cantautora Slavena Tiger está lista para cautivar al público este verano con el lanzamiento de su último sencillo, "Yummy, Yummy, Liz". Impregnada de una melodía irresistible, ingeniosas letras en checo y la distintiva voz suave y sexy de Slavena Tiger, la canción promete convertirse en una sensación que encabezará las listas y tendrá a los oyentes deseando escucharla una y otra vez.
"Yummy, Yummy, Liz" es un himno veraniego alegre y contagioso que combina el estilo característico de Slavena Tiger con elementos de reggae, pop y música dance. La canción muestra su habilidad para escribir canciones, ya que crea letras que conectan con audiencias de todas las edades, transmitiendo la alegría del verano, la playa y el mar. Con su ambiente positivo y energía cautivadora, "Yummy, Yummy, Liz" está destinada a convertirse en el sencillo del verano.
La dinámica, pegajosa y seductora interpretación de Slavena Tiger en "Yummy, Yummy, Liz" afianza aún más su estatus como una estrella en ascenso en la escena musical checa.
Colaborando con un equipo de talentosos productores estadounidenses, Slavena Tiger ha creado un éxito que destila vibraciones soleadas de principio a fin. Desde la melodía pegadiza hasta las letras seductoras, "Yummy, Yummy, Liz" es un testimonio de la versatilidad de Slavena Tiger y su capacidad para crear música que conecta con audiencias de todas las edades durante todo el verano.
"Yummy, Yummy, Liz" ya está disponible en todas las principales plataformas de streaming de música, incluyendo Spotify, Apple Music y YouTube. Slavena Tiger invita a sus fanáticos y amantes de la música a unirse a ella en un viaje musical lleno de melodía divertida y placentera, energía contagiosa y un innegable espíritu veraniego.
El "Olor a café" que toca y despierta la vida, la nueva canción de Carlo Audino aviso. La protagonista de la canción es una niña obligada, pero no reducida, a una silla de ruedas debido a un grave e imprevisto que cambió sus hábitos.
Cada mañana, como siempre, abre la ventana de par en par y se ve inmediatamente envuelta por los colores y los ruidos de la calle que, desde su silla, le revelan un punto de vista inesperado, nuevo y chispeante.
El aroma del café recién tostado invade su hogar, la envuelve y seduce sus sentidos, conquistando profundamente su alma.
"Olor a café" de Carlo Audino está disponible a partir del 12 de mayo de 2023 en todas las tiendas digitales.
La canción, grabada en Teddy Studio en Lariano (Roma-Italia) y Studio Lead en Roma (Italia) fue interpretada por: Luca Trolli (batería), Pippo Matino (bajo), Stefano Profeta (teclados) y, por supuesto, Carlo Audino (voz, coros, guitarras y arreglos). Los gráficos de la portada son de Carlo Audino. La directora de arte, como siempre, es Sabrina Seaside.
Nacido en 1964, Carlo Audino comenzó a tocar la guitarra en 1979 siguiendo las sugerencias de su padre Antonio. Después de unos meses comienza a escribir sus primeras canciones, inspirándose en muchos compositores, pero sobre todo en Ivan Graziani y Mango. En los años siguientes participa en innumerables festivales de música y concursos en los que entra en contacto con otros artistas de su edad. En 1996 y 1997 estuvo en la Academia de la Canción de Sanremo con un joven amigo de la época: Tiziano Ferro.
Mientras tanto, montó un estudio de grabación para capturar sus propias emociones, mejorando la calidad del sonido, los arreglos y la técnica. Toca con bandas y dúos más o menos improvisados en muchos piano bares y pubs, con sede en Roma y su provincia, también en Milán, Londres y generalmente en Kent (Reino Unido).
A partir de 2021 decide publicar las muchas canciones escritas y guardadas siempre en el cajón.
"Olor a café" está disponible para descarga y streaming en este enlace.
¿Cómo describirían el estilo musical de "Flow Kiling" y cómo se diferencia de sus trabajos anteriores?
Este single es muy especial ya que será el primer dancehall de muchos que saldrá al mundo, lo definiría como una canción espacial para bailar y disfrutar con tus amigos, será el segundo ft de mi carrera hasta el momento lanzado oficialmente.
¿Qué los inspiró a crear esta canción en particular? ¿Hay alguna historia detrás de ella?
Después de muchos años sin ver al artista Jhon Difuzo y al productor de las bermudas (Drome) logramos coordinar y juntar en el estudio a crear el proceso creativo de la canción, sin antes haber compartido compartir un rico almuerzo y ponernos al día, nos enfocamos en sacar algo que nos llenará a todos en ese momento y se fue creando flow kiling.
¿Cómo fue trabajar con el equipo de producción de Las Bermudas en este single? ¿Qué aportaron al proceso creativo?
Realmente fue un agrado compartir en el estudio con estos grandes artistas, Drome productor de las bermudas fue quien nos presentó el beats que ya tenía un poco adelantado así que se nos fue fácil poder integrarnos al ritmo que nos dio a conocer, aparte que Drome siempre tiene esos tips que aportan y seriedad al momento de trabajar que se nota la presión y dedicación que le mete, realmente aportó en todo momento de principio a fin, realmente un crack.
¿Podrían hablarnos sobre el proceso de composición de "Flow Kiling"? ¿Cómo surgió la idea y cómo se desarrolló la canción?
El proceso de flow kiling fue extremadamente fluido, no nos privamos de nada Jhon difuso empezó a tararear al micrófono sacando las primeras barras y fuimos a través del momento compartiendo la escritura entre todos en el lugar, la idea surgió prácticamente al momento que empezó a sonar el beats ya que él nos dijo cuál es el camino que teníamos que tomar, algo bailable con buena energía fresca para la gente.
¿Cuál es el mensaje principal que desean transmitir con esta canción?
un mensaje positivo agresivo al momento de marcar los pasos y prácticamente para que la gente salga de sus casillas y se ponga a mover el cuerpo.
¿Qué elementos del dancehall decidieron incorporar en "Flow Kiling" y por qué?
los elementos más destacados están prácticamente en la métrica en el beats y sus baterías variadas y en el estilo agresivo y cambios de ritmos que se le dan en las estrofas y los flow que van cambiando a cada momento llevando tu energía a otro nivel.
¿Qué desafíos enfrentaron durante la producción de esta canción y cómo los superaron?
Fueron bastantes los desafíos que sucedieron durante el proceso de esta canción, tanto en que no quedamos conformes con algunas partes y se tuvo que trabajar nuevamente ya que a medida que pasaban los días íbamos subiendo el nivel y pensamos que podíamos dar más, el sample de la guitarra que se tuvo que cambiar y algunas decisiones de cambios en los últimos minutos, pero aun así decidimos sacar el trabajo a flote porque la gente lo merece y creo que el resultado quedo fino fino gracias a mi hermano Drome (gran productor).
¿Cuál fue su parte favorita del proceso creativo en la edición galáctica de "Flow Kiling" y por qué?
Yo creo que todo el proceso fue bueno desde que nos juntamos hasta el otro día que terminamos fue agradable en todo sentido se formó una energía tremenda en el estudio.
¿Cómo describirían la colaboración entre ustedes dos en esta canción? ¿Cuál fue la dinámica de trabajo entre Rausman Oficial y Jhon Difuzo?
Describiría una junta épica con un sentimiento a la música increíble
La dinámica siempre fue la misma como cuando escribíamos cuando éramos niños, disfrutamos escuchar el uno del otro las partes que íbamos presentando al micrófono traspasando la energía.
¿Qué aspectos de su identidad artística se reflejan en "Flow Kiling"?
Lo versátil que podemos ser en pasar de un flow a otro sin perder el toque.
¿Qué esperan que los oyentes sientan o experimenten al escuchar esta canción?
Esperamos y estamos seguros que sentirán ganas de bailar sentirán que es un dancehall de la mata pero a la vez muy diferente y original, creo que esperamos que sientan felicidad y que los transporte a un área en donde quieran ponerlos en las fiestas y quieran mover sus cuerpos.
¿Tienen planes de lanzar un videoclip para "Flow Kiling"? Si es así, ¿podrían compartir algunos detalles o conceptos que están considerando?
La verdad es que no pretendemos ni hemos pensado en sacar un videoclip de esta canción, lo que sí podría decir es que esperamos que mucha gente mande sus videos bailando la canción y así masificar más y masificar a nuestros oyentes también.
¿Cómo ha sido la respuesta de los fanáticos hasta ahora con respecto a "Flow Kiling"?
Gracias a dios ha sido positiva mucha gente ha enviado sus videos que ya están disponibles en mi canal de tik tok también en los short de YouTube y bueno agradecido de la fanaticada que nos a echo saber la buena recepción de este nuevo single, como también las páginas del género urbano que ya tienen en sus perfiles el nuevo estreno que está sonando por todo chile y el mundo.
¿Hay algún mensaje especial que deseen transmitir a sus seguidores a través de esta canción?
Que disfruten mucho la canción que la agreguen a sus playlist favorita y que lo compartan en sus noches de fiesta y que la disfruten al máximo!
¿Qué proyectos tienen en mente para el futuro después del lanzamiento de "Flow Kiling"? ¿Hay algún otro proyecto colaborativo en proceso?
La verdad es que si se vienen más colaboraciones, este viernes 23 de junio para terminar el mes de la mejor forma soltare un nuevo estreno llamado “todo está bien” junto a dos artistas nacionales será otro single más para mover el cuerpo tengo en proceso mucha música y la estaré soltando constantemente así que atento a las sorpresas.
Aparte de los singles que iré soltando me atrevería a decir que tengo un disco en camino que ya se está grabando y que espero sacarlo casi a fin de año.
Miriam Rodríguez, la talentosa artista nacida el 30 de septiembre de 1996 en Pontedeume, A Coruña, nos sorprende con su nuevo sencillo titulado "Debilidad". Este tema ha sido compuesto y escrito por Pablo Moreno, y cuenta con la producción de Francois Le Goffic, quien ha trabajado estrechamente con Miriam en su desarrollo musical.
Desde su infancia, Miriam ha demostrado su pasión por las interpretaciones teatrales y las actividades de canto en la escuela. Debido a ello, decidió estudiar Artes Escénicas durante su bachillerato y luego se inclinó hacia el Arte Dramático y la Interpretación. Mientras tanto, encontró oportunidades para actuar en bodas y eventos, y siempre aprovechaba esos momentos para componer canciones de su propia autoría. Su amor por la música le viene de su padre, quien también tocaba la guitarra.
En 2013, Miriam obtuvo su primer premio al ganar el prestigioso certamen "Canta Ferrol" en la provincia. Tres años más tarde, en 2016, lanzó su primer sencillo titulado "Me cansé de esperar". Aunque la música siempre ha sido su debilidad, la interpretación también ha ocupado un lugar importante en la vida de Miriam. Justo después de cumplir la mayoría de edad, participó en "Serramoura", una serie de televisión gallega.
Aunque sus primeros trabajos los encontró en Galicia, decidió dar un paso adelante y se mudó a Madrid, donde trabajó como dependienta en una tienda de moda antes de entrar a la academia de "Operación Triunfo 2017".
La gallega más famosa de "OT" logró llegar al tercer puesto de finalista interpretando temas como "Invisible" de Malú y "No te pude retener" de Vanesa Martín, canciones que tanto el jurado como el público reconocieron como muestra del gran talento de Miriam sobre el escenario.
Bajo el apodo de "La leona", como la llaman cariñosamente sus seguidores, Miriam lanzó su primer álbum titulado "Cicatrices" en 2018, donde se incluye su exitoso sencillo "Hay algo en mí" y también su colaboración con Pablo López en el tema "NO!". Entre los coautores de este álbum encontramos nombres reconocidos como Vega, Andrés Suárez, Ximena Muñoz y Georgina.
En 2020, Miriam cerró un ciclo con su álbum "La Dirección De Tu Suerte", en el cual viajó desde Madrid a Londres y México, donde pudo colaborar con productores como Nick Atkinson y Ed Holloway, conocidos por su trabajo con artistas como Lewis Capaldi, Pablo Cebrián y Armando Ávila, entre otros. Ahora, estamos a la espera de su próximo disco, que pretende inaugurar una nueva etapa y que comienza a vislumbrarse en este 2023.
"Debilidad" ya está disponible para descarga y streaming en este enlace.
Hoy por hoy la música con fuerte influencia de sonidos anscentrales, es ya un sello en varios incónicos puntos de fiesta del planeta. "La Respuesta" tiene mucho de eso más la reflexión del rap, un sonido electrónico fresco lleno de melodías vocales y atmósferas que nos transportan al viaje lírico interno, donde Ximbo busca una anhelada respuesta.
MC y cantautora de la CDMX con más de 2 décadas de hacer buena música con mensajes de consciencia y vibra positiva. Verdades bailables que sacuden tus ideas en un sonido poderoso: raíz de rap de los 90, olor a reggae y sabor latino.
Debutó 1996 datando, entre otras personas, cimientos al hip hop nacional como escena rentable. Referente artístico, consejera, guía, difusora y promotora. Fundó Magisterio con Van-T en 2001 y junto a otros artistas dotó de formalidad al Hip Hop independiente de esos años con mensajes de denuncia y conocimiento.
En 2006 junto a otras mujeres inauguró Rimas Femeninas, primero colectivo referente del rap femenino en México. Ha tocado y dado talleres y conferencias en México, América y Europa, ha sido juez d en batallas internacionales y prestado su voz a diversas causas. El resultado es un EP en colaboración con Bungalo Dub y Bhajan titulado Ruta Mexicolombia que tuvo el honor de realizarse gracias a apoyo del programa Ibermusicas.
La colección de canciones Ruta Mexicolombia consta de 8 paradas en las que se fusiona el folclore colombiano con música electrónica de carácter global (hip hop, reggae, dub), mediante el rap, una forma de comunicación viva, llena de carácter local y callejera. El disco valoriza el patrimonio intangible de México y Colombia: tradición oral, cumbia, currulao y los temas en común que suceden en nuestras calles poniendo énfasis en temáticas sociales.
En ésta ocasión Ximbo da lo mejor de sí echando mano de todas las herramientas que ha ido perfeccionando a lo largo de más de 20 años de carrera, despliega un amplio abanico de matices en su voz y viaja del rap crudo a las armonías y melodías que coquetean entre folclore, indie pop y reggae. La fórmula secreta de combinar su talento y experiencia con la maestría y el sonido icónico de Bungalo Dub además del conocimiento del folclor, la ejecución de instrumentos tradicionales y tenacidad para realizar coautorías de Bhajan, da como resultado la creación de canciones únicas con fusiones que arrojan resultados interesantísimos como el trap de gaita o la cumbia-dub.
"La Respuesta" ya está disponible para descarga y streaming en este enlace.
La cantante española Caluu C presenta su nuevo sencillo y videoclip "El Ascensor", esta nueva propuesta urbana es producida por Mr. Rommel.
La canción trata sobre un encuentro fortuito entre dos personas que se encuentran en un ascensor. Ambos se atraen y, cuando se encuentran, esa atracción se desata y se convierte en un momento de pasión y locura momentánea ya que, en el quinto piso todo acaba cuando llegan a su destino. Al final todo queda en un secreto entre los dos.
Una vez más la cantante demuestra su gran versatilidad como artista, participando desde bachata, reggaeton y tracks más bailables.
"El Ascensor" es una canción de ritmo contagioso que plasma la evolución de Caluu C, más desenfadada e innovadora, rebosante de actitud y energía. El vídeo fue rodado en España, producido por Mowli Hawk, en el visual vemos a Caluu C no solo derrochando talento si no que es una dinamita de sensualidad y eso se demuestra en el videoclip acompañada de bailarines con un gran despliegue coreográfico.
Te invitamos a disfrutar de este nuevo y explosivo sencillo de Caluu C que sin duda es un ASCENSOR al éxito.
"El Ascensor" ya está disponible para descarga y streaming en este enlace.
Algo está pasando en Madrid. Una nueva generación de bandas (sí, bandas, con instrumentos y local de ensayo) están poniendo banda sonora a lo que pasa en la capital. Al frente de ellos, Error 97. Rabia juvenil, ironía, inteligencia, pasión, estribillos, guitarras afiladas como navajas, coros para cantar puño en alto. Música de jóvenes para jóvenes y para los que no son jóvenes pero quieren ser jóvenes. Ahora llega 'Nada bueno', el EP que les sitúa ya no como promesa sino como realidad del ¿punk? ¿pop? ¿rock? nacional.
En él, te hablan de su ciudad en 'Nunca vuelvas a pisar Madrid', se sinceran sobre su 'Consuelo emocional' y te mandan un 'Último mensaje' para contarte que tienen cosas que contar y que no van a pedir permiso. Con Juan Pedrayes (Carolina Durante, Axolotes Mexicanos) a la producción y Carlos Hernández Nombela al mastering, el nuevo EP de estos adolescentes madrileños contiene toda la potencia y dinámica del mundo. Sus fans les adoran, los medios están fascinados y están ya de gira por todo el país. Es el momento de Error 97. La portada ha sido tuineada por el propip grupo a partir de una fotografía de Ellie At Gigs.
Un día eres joven y airado y al siguiente descubres que hay alguien mucho más joven y mucho más airado que tú. Pues bien: Error 97 son esos jóvenes airados llamando a tu puerta. Álvaro Casado, Gonzalo García, Sara Guayanay y Nicolás Escardó, de 19, 19, 18 y 17 años respectivamente, vuelcan en sus canciones miedos, preocupaciones, anhelos, sueños y todo aquello que les pasa por su cabeza.
Seguramente, tenga mucho que ver con lo que te pasaba a ti por la cabeza cuando tenías esa edad: ese mensaje que no te llegaron a responder, la imagen que te devuelve el espejo o la firme convicción de que nadie te entiende.
"Error 97" ya está disponible para descarga y streaming en este enlace.
“TORITO” es el nuevo single de “Millow” el del Flow Gipsy, acompañado del potente artista urbano Cocco Lexa y de la emergente cantante valenciana Gynebra, contando además con la producción de uno de los grandes de la música urbana, Nerso.
Junte explosivo para el lanzamiento del tema “TORITO” de Millow, el del Flow Gipsy, con el potente artista urbano Cocco Lexa, que se encuentra además en pleno lanzamiento de su disco “ACTIVAO” y la emergente cantante valenciana Gynebra, que hace un paréntesis en su disco “8 PEKADOS” para sacar esta colaboración. Además, cuenta con la producción de Nerso, uno de los grandes productores de música urbana de nuestro país.
Torito es un tema urbano, bailable, que trata la indiferencia de la pareja y la infidelidad de una forma sarcástica, con algún toque de sonido flamenquito y desde un punto de vista un tanto ojo por ojo.
La canción está disponible en plataformas digitales y el videoclip producido en algunas partes con IA, está disponible en el canal de SOUND BLASTER RECORDS, contando con la colaboración de Motolife Academy y GRMY.
Sólo podemos deciros que es candidato a ser uno de los HITS de este verano para escuchar y bailar en todas las discotecas, fiestas, etc. Muy atentos y ¡a disfrutarlo!
"TORITO" ya está disponible para streaming en este enlace.
Desde 16 PISTAS, estan entusiasmados de presentarnos el nuevo sencillo del talentoso artista Felipe Conde, titulado "Te Canto Yo". Este tema llega en perfecta sintonía con los gustos sonoros del público actual, ofreciendo una mezcla pegadiza de ritmos sugerentes ideales para la pista de baile, un estribillo contagioso y una letra cargada de corazón. Felipe Conde continúa honrando sus raíces andaluzas llenas de compás, fusionándolas ahora con bases pop.
La música de Felipe Conde demuestra que los sonidos son como la moda, todo vuelve y todo queda. Por eso, Felipe regresa a los escenarios, plataformas y emisoras con la calidad y fuerza de siempre, interpretando "Te Canto Yo", una canción llena de energía y letras cargadas de sensibilidad, rebosante de ímpetu musical y autenticidad.
16 PISTAS y PRODINTER han fijado su objetivo en posicionar a este talentoso artista en su compañía discográfica y en su gestión, ya que su amplia trayectoria musical y su gran talento así lo merecen. Felipe Conde ha dejado huella en la industria musical, y ahora es el momento de llevarlo a donde merece estar, gracias a su innegable talento.
"Te Canto Yo" es un reflejo del arduo trabajo y dedicación de Felipe Conde en su carrera musical. Con cada acorde y cada palabra, logra transmitir emociones y conectar con su público de una manera única. La fusión de los ritmos contagiosos y las esencias andaluzas crea una combinación irresistible que invita a moverse al ritmo de la música y disfrutar de una experiencia única.
Desde su lanzamiento, "Te Canto Yo" ha recibido una excelente respuesta por parte del público y de la crítica. Los seguidores de Felipe Conde han celebrado su regreso, mostrando su apoyo y admiración por su talento y dedicación. El tema se ha convertido rápidamente en un éxito, alcanzando altas reproducciones en plataformas de música y atrayendo la atención de nuevos fanáticos.
Con su amplia trayectoria musical respaldada por su talento innato, Felipe Conde se ha ganado un lugar destacado en la escena musical. Su versatilidad y su capacidad para emocionar a través de su música lo convierten en un artista excepcional.
"Te Canto Yo" es solo el comienzo de una nueva etapa en la carrera de Felipe Conde. Este sencillo promete ser el punto de partida para un futuro lleno de éxitos y reconocimiento merecido. Estamos ansiosos por presenciar el ascenso de Felipe Conde y acompañarlo en su trayectoria musical llena de pasión y autenticidad.
El mundo de la música siempre ha encontrado una manera de conectar a las personas a través de las diferentes etapas de la vida. Y ahora, el dúo de DJs Mix and Noise, la talentosa cantante Denna y el destacado productor Aga han unido sus fuerzas para darle un giro único al icónico tema "Física o Química" en su nuevo remix.
Remixear los recuerdos de nuestra adolescencia se ha convertido en una necesidad en estos tiempos, y "Física o Química" ha sido una fuente de inspiración para muchas generaciones durante su etapa televisiva. El dúo Mix and Noise, reconocido por sus brillantes remixes de todas las generaciones, se ha asociado con Denna, una prometedora artista del Neo Pop, y Aga, uno de los productores más destacados en el panorama musical nacional.
Pero este remix no es simplemente otra versión más de una canción. Es una oportunidad para unir a varias generaciones y transmitir esa nostalgia positiva en las pistas de baile. Con una combinación de pop, tech house y una voz cautivadora, estos tres artistas han logrado capturar los tres conceptos musicales más relevantes del momento: Mix and Noise, Denna y Aga.
El resultado es una melodía irresistible que seguramente sonará en todas las plataformas de música este verano. Prepárate para dejarte llevar por los ritmos contagiosos, las vibrantes mezclas y la energía única que este remix trae consigo. Es la combinación perfecta para disfrutar de un viaje musical que evoca los recuerdos más queridos de nuestra adolescencia y, al mismo tiempo, nos sumerge en una experiencia sonora contemporánea.
Así que prepárate para bailar y dejarte llevar por "Física o Química (Remix)". Esta canción es mucho más que música: es una invitación a revivir esos momentos especiales y a crear nuevos recuerdos en las pistas de baile de hoy. No te pierdas esta fusión de generaciones y emociones que seguro te hará vibrar. ¡La diversión está garantizada con Mix and Noise, Denna y Aga!
"Física o Química (Remix)" ya está disponible para streaming en este enlace.
THENI 8, el talentoso artista, nos presenta su nuevo sencillo "Sens enfermé", una canción que revela la cara oculta y muestra la importancia de no mentir a los oyentes, quienes merecen conocer la verdadera historia que ha llevado a THENI 8 hasta este punto.
La canción previamente lanzada, "Libre sens", representa el estado actual de THENI 8, donde se vive la libertad de hacer lo que se quiere, cuando se quiere. En cambio, "Sens enfermé" es su opuesto y refleja el estado emocional experimentado durante la infancia. La vida no siempre fue tan feliz como se podría pensar, y esta canción muestra que se puede decidir ser feliz y vivir una vida auténtica. Mentirse a uno mismo es demasiado complicado y nunca ha sido considerado una solución, al igual que forzarse a hacer cosas en contra de la propia voluntad durante el camino de la vida.
La canción transita de la tristeza a la alegría (preparémonos para algunas lágrimas). Este tema es excepcionalmente más tranquilo e íntimo que "Libre sens" y será la primera del álbum que está en proceso de creación. El álbum comenzará durante la infancia, en el estado más encerrado de THENI 8, y cada canción relatará cómo se ha ido desarrollando la liberación a lo largo del tiempo, explorando cada dificultad o desafío encontrado en su vida sentimental.
Pasaremos de "encerrado" a "libre", de "SENS ENFERME" a "LIBRE SENS". Las demás canciones están en proceso de creación.
De hecho, podremos bailar con la siguiente canción, que será muy estimulante y tendrá un poderoso sonido de reguetón, celebrando así la libertad que se instala poco a poco.
"Sens enfermé" se ha lanzado en todas las plataformas el 24 de mayo, coincidiendo con el cumpleaños del artista. Acompaña a THENI 8 en su creación musical y sigue su historia para que cada uno pueda liberarse a su vez y encontrar su autenticidad.
Puedes conocer mejor a THENI 8 a través de su música y Redes Sociales en linktr.ee/theni_8
Javier Lekker no es solo un proyecto de exploración musical, sino un retrato acústico de la vida de su creador, el malagueño Javier Ramirez. Arquitecto de profesión, mezcla su habilidad para diseñar espacios con su habilidad para diseñar sonidos, trazando un camino muy personal en el panorama musical.
La música de Lekker es un mosaico de las influencias que han marcado su vida: el indie de Vetusta Morla, el intimismo de Billie Eilish y los sonidos de las máquinas recreativas de su infancia. Como resultado, sus canciones se convierten en viajes auditivos que recorren su pasado, presente y su curiosidad por lo desconocido.
En 2022, Lekker lanzó su primer EP, "Termodinámica", una audaz exploración de las leyes de la física newtoniana y sus paralelismos con el mundo emocional. Este trabajo fue presentado en vivo tanto en formato acústico bajo la marca “Sofar”, como con banda completa en el festival “EA Málaga”. La canción “El Monstruo” fue elegida como cabecera para la web serie “El Bosque”, acumulando más de 250.000 reproducciones y alcanzando audiencia en 18 países.
Lekker acaba de lanzar su último sencillo, “Dior”, una reflexión sobre el amor, la ciencia y el café. Esta canción trata la obsesión por la perfección y cómo esta nos impide avanzar hacia nuevas experiencias. En "Dior", Lekker ofrece una dosis de R&B fresco, ideal para las tardes de verano.
Actualmente, Lekker se encuentra en pleno proceso creativo para su segundo EP “Arcade”, donde busca superponer recuerdos de la infancia y enfrentarlos al descubrimiento de la vida adulta.
En su faceta de productor, Lekker combina su conocimiento musical con la aplicación de la tecnología actual, generando texturas sonoras que dan cabida a una guitarra acústica o al sonido de los glitches de un router.
Después de más de una década componiendo canciones y tomando todos los micros abiertos de Madrid y Málaga, Ramirez decidió asumir el reto de crear su propio proyecto de principio a fin bajo el alias de Javier Lekker. Este viaje artístico refleja no solo su pasión por la música, sino también su compromiso con la autenticidad y la exploración personal.
"Dior" ya está disponible para streaming en este enlace.
El nuevo single de Ingente, titulado "Don Andrés", está listo para cautivar a los fans del pop con su irresistible mezcla de influencias funk y rock. Esta banda de música pop, originaria de La Roda (Albacete) y formada en 2022, ha estado haciendo olas en la escena musical con su enérgico estilo y su talento innegable.
Conformada por siete talentosos miembros, Ingente se caracteriza por interpretar sus propias composiciones musicales, donde el pop es el género dominante, pero con una clara influencia de funk y rock en ocasiones. Su versatilidad musical y su habilidad para fusionar diferentes estilos les ha permitido crear un sonido único y atractivo que ha resonado con su creciente base de seguidores.
Hasta noviembre de 2022, Ingente ya había desarrollado nueve temas propios, los cuales han sido recibidos con gran entusiasmo por parte de sus fans. Además, la banda se encuentra trabajando arduamente en al menos otros tres temas adicionales, lo que demuestra su compromiso con la creación y la evolución constante de su música.
Cuando Ingente sube al escenario, se puede esperar una experiencia musical llena de vitalidad y talento. Con dos guitarras, dos teclados, bajo, batería, una voz principal impresionante y coros cautivadores, la banda crea una sinergia única que enciende la pasión de su audiencia. Su presencia en el escenario y su entrega apasionada son elementos clave que hacen de sus actuaciones una experiencia inolvidable.
"Don Andrés", el último sencillo de Ingente, promete llevar a los oyentes en un viaje lleno de ritmos pegajosos, melodías cautivadoras y letras significativas. Con su estilo distintivo que fusiona el pop con influencias funk y rock, la banda está lista para conquistar nuevas fronteras y consolidar su posición en la escena musical.
Ingente es una banda que ha demostrado tener un gran potencial y su compromiso con la creación de música auténtica y emocionante es innegable. Con "Don Andrés", la banda continúa expandiendo sus horizontes y dejando huella en el panorama musical actual. Manténganse atentos a Ingente, porque están destinados a convertirse en una fuerza imparable en la industria musical.
"Don Andrés" ya está disponible para streaming en este enlace.
Aren te invita a descubrir su último lanzamiento “mi final ¿”. Este sencillo minimalista de producción urbana es la introducción perfecta a su próximo álbum, que será su primer LP.
En este nuevo tema comienza una historia introspectiva de encontrarse a uno mismo en este mundo, evocando una sensación de melancolía y tranquilidad. La canción es un ejemplo del estilo característico del artista, que mezcla el pop urbano con elementos alternativos para crear su sonido.
El próximo álbum de Aren Martin promete ser una exploración más profunda de estos temas, con una buena dosis de guitarras y sintetizadores atmosféricos. Los temas cortos y las referencias pop actuales aseguran que la experiencia sea fresca y relevante.
Empezando en la escena Pop Punk de Barcelona con 16 años, Aren Martín (1999) fue enriqueciendo su sonido con toques urbanos, mezclando guitarras distorsionadas de pop punk, sintetizadores analógicos con beats urbanos. Dentro de la new wave de artistas que entran pisando fuerte en la escena musical, con público tanto en España como en Latinoamérica.
Los géneros donde se le acostumbra a clasificar su música son: Pop Urbano, Hyperpop y Pop Rock Urbano. Con éxitos como “Nuestras Polaroids” o “Una tarde junio”, temas que suman millones de visitas en plataformas digitales, pese a solo tener 1 año de vida.
El proyecto no es solo un proyecto musical si no también visual y ligado al mundo de la moda, como su último proyecto de dirección creativa de la línea de joyas de la marca internacional Kuurth "Broken Era" que lanzaron a la par que su primer EP "C13LO ROTO". Colaborando con marcas del mundo de la moda, skate y surf (Anamingo Twin, YOW Surf, Madame Chocolate...), incluso participando en desfiles de renombre como la 080 de Barcelona.