logofiestawebtrans

Abraham Mateo Solonely

El cantante, compositor y productor gaditano Abraham Mateo vuelve a sorprender con su nuevo sencillo SOLONELY, una propuesta que fusiona su inconfundible estilo con sonidos frescos y emocionales. Disponible ya en todas las plataformas digitales, la canción explora las contradicciones del amor y la soledad, combinando una producción impecable con una interpretación cargada de sentimiento.

Abraham Mateo, quien desde los 14 años ha sido un fenómeno internacional gracias a éxitos como Señorita, sigue demostrando por qué es uno de los artistas más versátiles y exitosos de su generación. Su trayectoria incluye colaboraciones con grandes nombres como Jennifer Lopez, Becky G, CNCO, Luis Fonsi, David Guetta y Farruko, entre otros. Su capacidad para reinventarse ha sido clave en una carrera que suma múltiples certificaciones de oro y platino, más de dos billones de reproducciones en YouTube y una comunidad de más de 15 millones de seguidores en redes sociales.

En SOLONELY, Abraham Mateo combina una letra introspectiva con ritmos modernos que capturan la esencia de la soledad y la búsqueda de conexión emocional. Este lanzamiento sigue los pasos de Clavaito, su reciente éxito junto a Chanel, y refuerza su posición como uno de los artistas más influyentes de la música en español.

Con una carrera repleta de hitos, desde ser reconocido por Billboard como el artista masculino más joven en liderar el Latin Airplay hasta el arrollador éxito de temas como Loco Enamorado y Quiero Decirte, Abraham Mateo continúa marcando tendencia en la música latina e internacional.

Sigue a Abraham Mateo en sus redes sociales para estar al tanto de sus futuros proyectos y próximos lanzamientos.

Javi Cantero el camino del tiempo

El cantautor madrileño Javi Cantero publica en todas las plataformas digitales su nuevo single, “El Camino del Tiempo”, una canción que fusiona el flamenco y el rock para entregarnos un potente mensaje lleno de emotividad, en el que una mujer a la que el tiempo le está arrebatando la memoria lucha por aferrarse a sus últimos recuerdos.

En el aspecto musical, Javi vuelve a tomar las riendas de la producción junto a su hermano Raúl Cantero. Con Anye Bao a la batería, bajo de Fernando Lamadrid, teclas de Alex Huelves y guitarras de Víctor Iniesta, se logra una potente mezcla llena de energía, que la inconfundible voz del artista logra envolver para imprimirle su carácter flamenco.

El videoclip, dirigido por Mario Pilarte (Pilostros), y grabado entre los vastos paisajes de Ávila, ofrece un despliegue constante de imágenes cargadas de simbolismo que no dejarán indiferente al espectador. La parte narrativa, en la que la anciana protagonista es acosada por el fantasma de los recuerdos de su yo pasado, nos cuenta una emocionante historia a través de la excelente interpretación y el baile contemporáneo de Sonia Pérez.

Además, el cantante ha querido sumarse activamente a la causa de su canción donando lo recaudado por la misma a la “Asociación Recuérdame Alzheimer”, que se ocupa de dar apoyo y terapia a las personas que sufren esta devastadora enfermedad.

Sachellys KIKO 003 V2

Dos de los embajadores más importantes de la música latina en Londres, SACHELLYS y KIKO, han unido fuerzas en una emocionante colaboración titulada ‘NO SOMOS NADA’, que captura la esencia del arte y la comunidad latina del Reino Unido. En un curioso caso de Este se encuentra con Oeste, con Sachellys representando el Este de Londres y Kiko el Oeste, ‘No Somos Nada’ está profundamente arraigado en su herencia colombiana y su crianza londinense, fusionando magistralmente el drill del Reino Unido y el R&B con las sensibilidades del alma latina. Producido por los colombianos londinenses Esco1sst y DZeus (NBA YoungBoy, El Patrón 970), ‘No Somos Nada’ es una historia de amor que se transforma en un himno introspectivo sobre un amor pasado. Además, viene acompañado de un impresionante video dirigido por Reece Selvadorai (Skepta, AJ Tracey) que da vida al tema.

Surgiendo en 2022 durante la primera sesión de estudio de Sachellys con el productor Esco1sst, ‘No Somos Nada’ comenzó como un experimento con el drill del Reino Unido y rápidamente evolucionó hacia algo completamente único, con el falsete suave pero convincente de Sachellys impregnando la canción de una profundidad emocional poco común en el género. Un año después, su amigo de la infancia y rapero bilingüe en ascenso, Kiko, añadió un poderoso verso al tema. Juntos, Sachellys y Kiko exploran el desamor y la resiliencia a través de las melodías emotivas de Sachellys y la perspectiva realista de Kiko. El resultado es una interacción fluida de español e inglés, drill del Reino Unido y R&B, Londres y cultura latina, nostalgia amorosa y letras afiladas.

‘No Somos Nada’ subraya el vibrante movimiento de música latina en el Reino Unido que Sachellys y Kiko lideran, encarnando la fusión de culturas, con raíces colombianas y energía londinense. El sonido distintivo de Sachellys combina la influencia de leyendas de la salsa como Celia Cruz con la modernidad de artistas como Kali Uchis, mientras que el enfoque bilingüe de Kiko, que abarca drill, reguetón y trap, consolida su estatus como una fuerza emergente. Esta colaboración celebra la identidad, la innovación y la comunidad. Con su mezcla cautivadora de géneros y culturas, ‘No Somos Nada’ posiciona a Sachellys y Kiko como voces líderes en una nueva era de la música latina en el Reino Unido.

Sachellys explica: “El concepto de la canción nació de una conversación donde alguien me preguntó por un amor del pasado, lo que inspiró la línea ‘de ti me preguntaron’. La canción es muy nostálgica y me recuerda a crecer en Londres durante los tiempos de ‘Wifey Riddim’ de Tinie Tempah, y esos momentos con N-Dubz en la secundaria. Esas eran nuestras canciones de amor de barrio. Le hemos dado un giro latino junto a este sonido de drill distintivamente londinense, por lo que es algo muy orgánico y real para nosotros. Esta canción es un verdadero reflejo del arte y la comunidad latina en el Reino Unido: dos artistas colombianos criados en el Reino Unido, profundamente conectados con ambas culturas”.

Por su parte, Kiko comparte: “‘No Somos Nada’ es especial porque Sachellys y yo crecimos juntos. Tan pronto como escuché el beat, supe que esta era la canción. Literalmente escribí mi verso en unos 10 minutos, fluyó de manera tan natural que sabía que era la que teníamos que lanzar juntos. El hecho de que nos conozcamos desde hace tanto tiempo y ambos hagamos música hizo que todo tuviera sentido. Creo que hemos creado un hit para que todos disfruten, y siento que eso es lo que hemos logrado con ‘No Somos Nada’. Esto ya era algo que se debía desde hace tiempo. Hemos trabajado juntos antes, pero ambos hemos estado construyendo nuestras carreras, lo que nos ha llevado a este momento. Es el momento perfecto”.

SACHELLYS es una voz pionera en la música latina del Reino Unido, mezclando su herencia colombiana con la energía de su ciudad natal, East London, para crear un sonido único. Nacida en Colombia y criada en el Reino Unido, su música es una vibrante fusión de leyendas de la salsa como Celia Cruz y Grupo Niche con la influencia del soul de Alicia Keys y Kali Uchis, todo ello con un toque moderno de R&B y reguetón. Sachellys se ha establecido de manera independiente como una de las artistas latinas más emocionantes del Reino Unido, ganando reconocimiento con su sencillo ‘Out Of Mind’, uno de los pocos temas en español que ha logrado sonar en radios nacionales del Reino Unido. Su próximo y esperado EP debut promete una poderosa mezcla de vocales R&B, ritmos afro-latinos y narrativas en Spanglish, consolidándola como una fuerza dinámica que moldea el futuro de la música latina en el Reino Unido.

Sachellys KIKO 004

El talentoso británico-colombiano KIKO ha ganado rápidamente reputación como uno de los artistas bilingües más emocionantes del Reino Unido, gracias a su sonido de rap que desafía géneros. Nacido y criado en la vibrante comunidad del Oeste de Londres, Kiko combina su herencia colombiana con su crianza multicultural para crear una fusión perfecta de drill, reguetón, trap y rap melódico, entregado en español e inglés. Desde su debut en 2019, Kiko ha superado los tres millones de reproducciones en Spotify. Con temas destacados como ‘Triguisar’ y ‘Dinero’, Kiko combina narrativas auténticas con hooks irresistibles para cautivar a oyentes de diferentes culturas y géneros. Con una visión creativa que trasciende fronteras, Kiko se está consolidando como una voz líder en los movimientos globales de música latina y rap.

PETERSON la ltima bala

El artista pop-rock español Peterson lanza su nuevo sencillo “La Última Bala”, una emotiva canción que combina el desamor con la pasión futbolística. La canción, parte de su primer disco, incluye una narración del mítico gol de Maradona en 1986 en el Argentina-Inglaterra y promete un final lleno de emoción.

“Esta canción es muy especial para mí. Habla de un amor que parece perdido, pero que siempre guarda una última esperanza, como la última bala”, comenta Peterson. “Además, incluir la narración de Víctor Hugo Morales del gol de Maradona le da un toque único y nostálgico”.

Grabada en Madrid entre 2023 y 2024, “La Última Bala” cuenta con Candy Caramelo en las guitarras, bajo y arreglos. Candy Caramelo es un reconocido productor y músico que ha trabajado con numerosos artistas de renombre. ductor y músico que ha trabajado con numerosos artistas de renombre. A lo largo de su carrera, ha colaborado con figuras como Miguel Ríos, Tino Casal, Manolo Tena, Jaime Urrutia, Los Rodríguez, Quique González, Ariel Rot, Andrés Calamaro, La Cabra Mecánica y Fito & Fitipaldis. Además, ha producido discos para Andrés Calamaro, Diego García Twanguero e Isma Romero.

En la percusión y batería, la canción cuenta con José Bruno, uno de los bateristas más destacados del rock español. José Bruno ha tocado con artistas y grupos como Andrés Calamaro, Fito y Fitipaldis, Jaime Urrutia, Coque Malla, y muchos más. Su trayectoria incluye colaboraciones con bandas icónicas y una sólida carrera como músico de sesión y en vivo.

Producida por el reconocido músico y productor musical Candy Caramelo, “La Última Bala” es un viaje emocional que culmina en un clímax de expresión y sentimiento. Peterson invita a todos sus fans a escuchar la canción y compartirla.

Puedes seguir a Peterson en edes Sociales, en Instagram @peterson_musica

chinachinachina 002

"skin" es el single de presentación del trío, que sale de la mano de Eclipse Melodies. Es una canción que ha sido producida por John Foyle, productor británico que comenzó su carrera trabajando con el mismísimo Damon Albarn (Blug, Oasis). Ademas, ha sido masterizada en Abbey Road Studios por Christian Wright, cuyo trabajo incluye proyectos como Ed Sheeran, Franz Ferdinand, Blur, Soft Hair, Kate Tempest, Bears Den, Keane y Ben Frost. En "skin", la cautivadora voz de Annie (también vocalista de Uniforms) ocupa el centro de una atmósfera envolvente, donde piano, guitarras, sintes y percusión construyen un sonido expansivo y lleno de matices. La letra habla de renovarse, dejar que se inicien nuevas etapas y deseos, mudar la piel vieja, desprenderse de capas pasadas y alcanzar un perdón personal.

chinachinachina transmite belleza tanto en lo sonoro como en lo visual. Su pronunciación fluida, casi hipnótica, actúa como un mantra que resuena y persiste. Al verlo escrito, su simetría captura la atención de manera instantánea, proyectando una armonía estética que trasciende su significado literal. Así, chinachinachina invita a detenerse, a explorar lo desconocido, y a descubrir la historia que hay detrás.

Conformada por Annie Bravo, Juande Jiménez y Javier Moral, chinachinachina emerge como una de las propuestas más globales de la escena musical nacional. Su sonido, una elegante combinación de dream rock, R&B contemporáneo y texturas electrónicas, crea un paisaje sonoro tan sofisticado como seductor. En sus composiciones, las voces etéreas, los ritmos envolventes y las capas instrumentales dan forma a una experiencia que atrapa tanto por su complejidad como por su emotividad.

Al frente de la banda está Annie Bravo, cuya voz cautivadora y teclados son el alma de chinachinachina. Tras su paso por Uniforms, donde su voz se escondía entre guitarras y efectos, Annie toma el protagonismo absoluto, desplegando composiciones cargadas de emoción que reflejan su sensibilidad única. Junto a ella, Juande Jiménez marca el ritmo en el puesto de baterista. Con una trayectoria que incluye proyectos como Sr Chinarro y Ballena, Juande explora en chinachinachina un enfoque más creativo y expansivo, combinando el pulso del R&B con el dinamismo de ritmos cercanos al jungle. Completando el trío está Javier Moral, el arquitecto sonoro del proyecto. Su experiencia con Oh, Trikelians! y su carácter como promotor de iniciativas como Pomelo Fest se traducen aquí en una habilidad excepcional para ordenar el caos creativo y transformarlo en belleza.

El resultado es una música que, sin encasillarse, evoca las atmósferas de London Grammar y The xx, la intensidad emocional de Sevdaliza y Kelela, y la sofisticación instrumental de Wild Beasts y Warpaint. Cada canción de chinachinachina ofrece un equilibrio entre delicadeza y potencia que que convierte en proyecto en una declaración artística con vida propia.

Aitana Quevedo gran via

La unión de Aitana y Quevedo ha hecho estallar las plataformas digitales con el lanzamiento de Gran Vía, una canción que mezcla el pop fresco y electrónico de la catalana con la esencia urbana y profunda del canario. El videoclip, dirigido por el aclamado Jean LaFleur, lleva a los espectadores a un viaje nocturno por las icónicas luces de la Gran Vía madrileña, capturando la magia y el misterio de una relación marcada por la complicidad y el secreto.

Gran Vía es una pieza que fusiona géneros, logrando un equilibrio perfecto entre la sensibilidad melódica de Aitana y la intensidad vocal de Quevedo. La canción narra una relación oculta que se desarrolla bajo el anonimato de la noche, entre besos a escondidas y confesiones en el corazón de Madrid.

Con versos como “Yo sé que sí fuiste tú, el que te volvía loco con mi cu’” y “En el coche vamos dándole vueltas a Gran Vía, tú no duermes en tu casa, tú duermes en la mía”, la letra explora el deseo, la atracción y la emoción de lo prohibido, envolviendo al oyente en una atmósfera íntima y vibrante.

Aitana, una de las artistas más destacadas de la música pop española, continúa revolucionando el género con su enfoque innovador y su habilidad para conectar con una nueva generación de oyentes. Por su parte, Quevedo, quien alcanzó reconocimiento internacional con éxitos como Quédate (Bzrp Music Sessions, Vol. 52) y Columbia, aporta su característico estilo urbano que lo ha convertido en una de las voces más influyentes del momento.

Aunque los rumores sobre la grabación del videoclip inundaron las redes sociales, su estreno llegó por sorpresa, generando un impacto inmediato. En tan solo una semana, Gran Vía se ha convertido en un fenómeno viral, conquistando tendencias y posicionándose como un nuevo himno para los fanáticos de ambos artistas.

El videoclip no solo refleja la esencia de la canción, sino que también destaca la química entre Aitana y Quevedo, quienes se pasean por las calles de Madrid con un estilo que combina lo elegante y lo urbano, bajo el brillante telón de fondo de la Gran Vía.

Disponible en todas las plataformas digitales, Gran Vía promete consolidarse como uno de los grandes éxitos de 2024. Sigue a Aitana y Quevedo en sus redes sociales para no perderte ninguna de sus novedades y sumérgete en esta apasionante colaboración que redefine la música española contemporánea.

Macartney Reinhardt New Beginning

La cantante y compositora Macartney Reinhardt, una de las promesas más brillantes de la escena country, presenta New Beginning, un single que destaca por sus emotivas letras, su inconfundible voz llena de alma y su característico toque bluesy. Disponible ya en todas las plataformas digitales, esta canción refleja la habilidad única de Macartney para transmitir emociones profundas a través de su música.

En New Beginning, la artista celebra los nuevos comienzos, explorando temas de transformación personal y resiliencia. Con una mezcla perfecta de influencias country tradicionales y un toque contemporáneo, la canción conecta con el corazón del oyente, reafirmando a Macartney como una de las voces más auténticas y cautivadoras del género.

Descendiente del legendario guitarrista de jazz Django Reinhardt, Macartney Reinhardt lleva la música en la sangre. Nacida en Atlanta, Georgia, la artista creció rodeada de diversas influencias musicales. Desde los 5 años, cuando comenzó a cantar acompañada por la guitarra de su padre, supo que la música siempre sería el centro de su vida.

Con su poderosa voz y carisma en el escenario, Macartney ha recorrido Estados Unidos, actuando en una amplia variedad de escenarios, desde clubes íntimos hasta grandes eventos al aire libre. Su talento la llevó a ser nominada como Teen Artist of the Year en los Georgia Country Awards 2020, un reconocimiento que celebra a los mejores músicos country del estado.

Más recientemente, Macartney participó en el prestigioso CMA FEST 2023, consolidándose como una artista que no solo cautiva a los fans, sino también a los ejecutivos de la industria.

New Beginning marca un nuevo capítulo en la carrera de esta joven estrella, reafirmando su capacidad para innovar dentro del género country mientras honra sus raíces musicales.

Para seguir de cerca la carrera de Macartney Reinhardt y descubrir más de su música, no olvides seguirla en sus redes sociales y disfrutar de New Beginning en todas las plataformas digitales.

Paula diez a puro dolor

La cantante malagueña Paula Díez sorprende a sus seguidores con una conmovedora versión de A Puro Dolor, el icónico tema de Son By Four que marcó a toda una generación. Esta nueva interpretación, disponible ya en todas las plataformas digitales, destaca por la sensibilidad y el talento vocal de Paula, consolidándola como una de las artistas emergentes más prometedoras del panorama musical.

Con una producción impecable a cargo de Alexis El Especialista y la colaboración de Raúl Ortega en la grabación, mezcla y máster, Paula logra darle un aire fresco a esta balada que sigue tocando las fibras más profundas del público. Su voz, llena de emoción y autenticidad, convierte este clásico en una experiencia renovada que conecta tanto con quienes vivieron el éxito original como con nuevas generaciones.

Nacida en Antequera (Málaga), Paula Díez mostró desde temprana edad su pasión por la música. Sin embargo, fue a principios de 2023 cuando su carrera despegó gracias a sus versiones de canciones de otros artistas en TikTok. Sus interpretaciones, cargadas de personalidad y sentimiento, se viralizaron rápidamente, alcanzando millones de reproducciones y una sólida base de seguidores.

El impacto de Paula en redes sociales la ha llevado a dar un paso más allá en su carrera musical, explorando nuevas facetas como artista y compartiendo su amor por la música con un público cada vez más amplio.

Con A Puro Dolor, Paula Díez demuestra su capacidad para reinterpretar grandes éxitos y darles su propio sello. Este lanzamiento no solo celebra su crecimiento artístico, sino que también confirma su lugar como una artista con un futuro prometedor.

Para no perderte las novedades de Paula Díez y disfrutar de su música, sigue a la artista en sus redes sociales y escucha A Puro Dolor en todas las plataformas digitales.

Primal Sinner Albam Tenebrae Portada

‘Albam Tenebrae’, lanzamiento acústico de Primal Sinner, se inspira en dos novelas fundamentales en la literatura universal: ‘Ensayo sobre la ceguera’ y ‘Ensayo sobre la lucidez’.

Desde su propia y original visión estética que ha denominado como rock dramático, la agrupación colombiana Primal Sinner, nos presenta la canción ‘Albam Tenebrae’, en esta ocasión, en un formato acústico mucho más melancólico que la versión original presentada un año atrás.

En esta versión, el color blanco es interpretado como inspiración y punto de partida para dar forma al concepto de ‘Albam Tenebrae’, en inglés ‘The White Darkness’ y en español, ‘La Tiniebla Blanca’.

«Este nuevo lanzamiento es una reinterpretación más personal e íntima de la épica canción ‘Albam Tenebrae’ (Blindness & Seeing), para un formato reducido a guitarra acústica, cello y voces», explica Primal Sinner.

Es una pieza conceptual que enfrenta las dos interpretaciones que hace José Saramago en dos de sus novelas más representativas. La primera, desde la perspectiva pesimista que ofrece en ‘Ensayo sobre la ceguera’; la segunda, desde el optimismo que retrata en ‘Ensayo sobre la lucidez’.

«Esta obra narra la pérdida y reconquista de la humanidad. Mediante la "ceguera blanca", el hombre retrocede a una condición casi que animal; mientras que con “la lucidez, intenta reorganizar su vida en una sociedad más humana». Agrega la agrupación de rock dramático formada en Santiago de Cali.

Escrita en inglés, la lírica de ‘Albam Tenebrae’ presenta una carga emocional de metáforas y simbolismos que expresan una belleza melancólica y una fuerza trágica, esencia que fue evidente también en la versión publicada en 2023. Cabe destacar que, en esta nueva adaptación, son perceptibles las influencias de la música de cámara, el folk y las estéticas cercanas al estilo clásico o de academia. Se trata de una canción más pausada e introspectiva que da la oportunidad de disfrutarla desde la quietud y la tranquilidad.

«El enfoque depurado de la canción, resalta la profundidad emocional y el lirismo de su propuesta», señala la banda nacida al público en 2019 con el lanzamiento de su álbum debut ‘Dying Like the Sun in the West’.

‘Albam Tenebrae (Acoustic)’ es acompañada por un video oficial recreado a través de colores sombríos, que otorgan un escenario solemne que va en sintonía con el concepto que busca entregar Primal Sinner. La canción, la primera de dos versiones acústicas que la agrupación adaptó de sus composiciones más reconocidas, antecede a ‘Red Horn Calls’, sencillo que será presentado en el mes de diciembre de 2024.

Integrada actualmente por Diovanny López, en la voz; Jhon Freddie Zambrano, en el bajo; Freddy Olave, detrás de la batería y por los guitarristas Fabián Tejada, Fito Hoyos y Jhon Tejada, la agrupación se desmarca de la tendencias extremas del rock producido en Colombia, para posicionarse a través de una propuesta conceptual en la que coinciden, además, otros géneros como el hard rock, el heavy metal y otros subgéneros expansivos que se destacan en lo que viene próximamente en su catálogo.

Bajo esta premisa, Primal Sinner, ha recorrido diversos escenarios y ha compartido tarimas con Therion, Fabio Lione y Kraken; al tiempo que se prepara para las finales nacionales del concurso internacional alemán: Wacken Metal Battle. Todo eso, realizado con el apoyo de la agencia Cali Music Hall, dirigida por Mauro Moncada, con quién organizaron hace poco su último tour nacional por siete ciudades de Colombia.

Savier Summers fresita

El cantante y compositor emergente Savier Summers se enorgullece en anunciar el lanzamiento de su álbum debut, Fantasías de lo Diario. Disponible ahora en todas las plataformas de streaming, este trabajo es un viaje introspectivo que combina influencias del indie pop y rock con una sensibilidad melódica que recuerda a bandas icónicas como The Kooks, The Strokes y The Smiths.

Con letras cargadas de emotividad y un estilo musical fresco, Fantasías de lo Diario explora los momentos cotidianos que definen nuestras vidas, llenándolos de una magia propia. Canciones como "Fresita" destacan por sus melodías pegajosas y su atmósfera nostálgica, una característica que está capturando los corazones de los oyentes.

Savier Summers, un artista autodidacta que recientemente inició su carrera profesional, ha trabajado intensamente para que este proyecto sea un reflejo de su pasión y dedicación por la música. "Quiero compartir mi visión del mundo con la gente. Este álbum no solo es música, es una invitación a ver la belleza en lo cotidiano", comenta Summers.

Para acompañar el lanzamiento, el artista ha producido varios videos ‘lyrics oficiales’ que complementan la narrativa del álbum, aportando una dimensión visual a sus composiciones.

Fantasías de lo Diario está disponible en Spotify, Apple Music y todas las principales plataformas digitales. Descubre a un nuevo talento que promete redefinir el indie pop con un álbum que celebra las pequeñas grandes historias de la vida.

Annie Serna Mala Mia

La cantante y compositora Annie Serna, reconocida por su versatilidad y carisma, lanza Mala Mía, un single cargado de energía y frescura que promete conquistar las plataformas digitales y las playlists urbanas. A sus 28 años, esta talentosa artista continúa demostrando por qué es una de las figuras emergentes más emocionantes de la escena musical.

Mala Mía fusiona elementos de Pop, Hip-hop y R&B, consolidando el estilo único que caracteriza a Annie. Con letras ingeniosas y su poderosa voz, la canción explora el empoderamiento personal y la actitud despreocupada ante los juicios ajenos, convirtiéndose en un himno para quienes eligen vivir sin remordimientos.

La presencia escénica de Annie Serna es magnética, y su capacidad para conectar con el público es uno de los sellos que la han destacado en su trayectoria. Su mezcla de géneros y su autenticidad la posicionan como una de las propuestas más frescas dentro del ámbito musical urbano, ofreciendo canciones que combinan ritmos pegajosos con mensajes poderosos.

Con cada nuevo lanzamiento, Annie sigue construyendo una sólida base de fans, gracias a su talento y a su habilidad para capturar la esencia de las emociones humanas a través de su música.

Mala Mía ya está disponible en streaming en todas las plataformas digitales. Para no perderte ningún detalle de su carrera y futuros proyectos, sigue a Annie Serna en sus redes sociales y prepárate para disfrutar de una artista que está redefiniendo la música urbana.

Alex Ponce La sin sentimiento

El cantante, compositor y músico originario de Ecuador, Alex Ponce, estrena su más reciente material discográfico ‘Ruido, El Silencio y Yo’. El tema principal de este trabajo se titula “La Sin Sentimientos” y es una colaboración con BLANKO, lo que marca la primera colaboración de Alex Ponce con otro artista ecuatoriano. 

Fue en mayo de este año cuando Alex Ponce, presentó  el EP ‘Ruido’, el cual se compone de cinco temas en total, en agosto estrenó el segundo EP ‘Silencio’ que cuenta con cuatro canciones y ahora, este octubre, lanza el álbum ‘Ruido, El Silencio y Yo’, con el cual cierra esta trilogía, y donde se podrán escuchar todos los temas lanzados previamente y cuatro nuevas canciones.

En mayo, Alex Ponce se presentó en el festival Tecate Emblema como parte de su gira internacional ‘Daría Todo Tour’, donde deleitó a sus fans mexicanos con sus mayores éxitos entre los que destacan, “Plan”, “Ve y Diles”, “Traición” y “Daría Todo”. Por otro lado, en junio, estrenó la canción “Ve y Diles V2 – Remix” junto a Lasso y Sebastian Llosa; colaboración que hizo fuera invitado a abrir los conciertos de Lasso en Miami, Orlando, Atlanta y Chicago, siendo otro de sus grandes logros en las últimas semanas abrir las fechas de  Juanes en Quito y Guayaquil.

Alex Ponce está preparando la gira ‘Ruido, El Silencio y Nosotros’ que dará inicio en 2025 donde visitará algunos países de Latinoamérica y  México donde los asistentes podrán escuchar por primera vez en vivo todas las canciones que componen el álbum ‘Ruido, El Silencio y Yo’.

Asimismo, el pasado 12 de octubre se presentó en NVISION Latino Film & Music Festival junto estudiantes de la Academia del Latin Grammy y estuvo presente en la Billboard Latin Music Week llevada a cabo en Miami.

Alex Ponce es un cantante y compositor ecuatoriano, que actualmente está firmado con el sello discográfico NEON16. En 2023 estrenó su primer álbum titulado “Ser Humano”, el cual cuenta con el sencillo “Plan” que logró ingresar en las listas de Billboard y Top 50 Spotify Viral. Actualmente tiene más de 1.6 millones de oyentes mensuales en Spotify y su canal de YouTube ya alcanza los 418 millones de visualizaciones, sin dejar de lado que en la red social Instagram sobrepasa los 950 mil seguidores.

TSTONE texto

El cantante y compositor francés de música urbana, T-Stone, regresa con "Texto", un single cargado de ritmos envolventes y melodías que invitan a bailar. Este nuevo lanzamiento, disponible en plataformas digitales, refleja el estilo único del artista nacido en Guadalupe, cuyo verdadero nombre es Stephan Phobere.

En "Texto", T-Stone explora las complejidades emocionales de terminar una relación. En la canción, el protagonista admite que no puede enfrentar a su pareja para romper con ella y, en cambio, elige hacerlo a través de un mensaje de texto. Con un toque de ironía y una actitud desenfadada, el artista abraza el rol de "Toxic Boy", convirtiendo un tema sensible en una pieza que hará que el público no deje de moverse.

El lanzamiento de "Texto" también viene acompañado de una narrativa ficticia en redes sociales sobre una ruptura, una estrategia que T-Stone utiliza para conectar con todos aquellos que han vivido experiencias similares. En sus palabras, se posiciona como la voz de aquellos que alguna vez han sido "dejados por mensaje".

Desde sus inicios en la escena underground en 2013, T-Stone ha mostrado un crecimiento constante. Tras firmar su primer contrato con Sérénités Events en 2014, y luego con PlayStudio en 2015, ha trabajado con productores destacados que han dado forma a éxitos como "Ce Soir" y "Yonn San Lòt". Su popularidad se disparó en 2018 con "Olala", que acumula más de dos millones de vistas en YouTube.

En años recientes, ha ampliado su alcance colaborando con artistas de renombre como Keblack y Fanny J, consolidándose como una de las promesas más sólidas de la nueva generación de la música urbana y el zouk.

Con "Texto", T-Stone demuestra una vez más su capacidad para fusionar letras con profundidad emocional y ritmos irresistibles. El tema promete convertirse en un himno para quienes enfrentan el amor y el desamor en la era digital.

Para más información sobre T-Stone y sus próximos proyectos, síguelo en sus redes sociales y disfruta de "Texto" en todas las plataformas digitales.

Lima Shakes one more time

One More Time”, el primer single de la banda Lima Shakes, busca un perfect match entre el rock de los 60s, 70s y la sonoridad actual, al mismo tiempo que nos hace reconectar con los anhelos juveniles.

Compuesta por Alessandro Ambrosini, vocalista y guitarrista del grupo, "One More Time" transporta al oyente a un viaje nostálgico hacia los sueños juveniles de amor idealizado, explorando el anhelo de estar junto a esa persona especial con la que todos soñamos. La canción logra conectar con todo tipo de oyentes a través de esos sentimientos que todos hemos tenido alguna vez.

“El tema habla sobre el anhelo de la chica ideal, aquella con la que soñamos estar toda la vida. Es un himno a esos sueños de adolescencia que nunca se olvidan” cuenta Alessandro Ambrosini, compositor y voz principal de la banda. “Tiene un valor muy especial para nosotros. Ha sido una de las primeras canciones que escribí y nos ha acompañado desde el principio. Lima Shakes no existiría sin One More Time” “Fue el primer tema que trabajamos juntos hace años. Desde aquella versión, supe que tenía el potencial de ser una canción viral y pegadiza, sencilla de aprender para el público y, sobre todo, coreable” comenta Alonso Suárez, bajista y co-fundador del grupo.

“Gustamos porque sonamos bien, y además somos muy relajados, muy cercanos. Prácticamente somos parte del público” agrega Bruno Stac, batería del grupo. “No es que lo busquemos, simplemente somos así.” El lanzamiento de este single es el punto de partida oficial de la Lima Shakes. Próximamente, formará parte del álbum debut de la banda que se lanzará el 2025. Con el lanzamiento de este tema, que ha sido recibido con entusiasmo en sus presentaciones en vivo anteriormente, la banda reafirma su propuesta musical y busca un mayor nivel de difusión, apostando también por el público internacional.

La canción estará disponible en todas las plataformas digitales a partir del 22 de noviembre. Además, el videoclip oficial, rodado con un enfoque nostálgico y creativo, se lanzará unas semanas después, prometiendo una experiencia visual complementaria.

Lima Shakes parte del proyecto personal de Alessandro Ambrosini, que junto a su amigo de la infancia, Alonso Suárez, forman el grupo al mudarse de Perú a España. En el año 2023 consolidan el nombre y la formación oficial añadiendo al grupo al batería Bruno Stac.

Desde entonces, han tocado en varios lugares emblemáticos de la capital española. En 2023 la banda ganó el concurso de composiciones propias en La Canalla Live, interpretando precisamente “One More Time”.

Zachary Mason fathers

El cantautor británico Zachary Mason, originario de Guildford, presenta Fathers, su séptimo single, una conmovedora pieza folk que celebra la esencia y el significado de los padres y la paternidad. La canción, grabada en octubre de 2024, combina una acústica eléctrica, teclados y la distintiva voz de Zachary, consolidando su habilidad para conectar con el público a través de letras profundas y emotivas.

En Fathers, Zachary captura la especial relación entre padres e hijos, evocando sentimientos universales que resonarán tanto en quienes han experimentado la paternidad como en aquellos que honran a sus padres. Aunque el artista había prometido a sus fans un giro hacia sonidos más orientados al rock en sus próximas producciones, siente que Fathers es un tema que debía compartir antes de seguir ese camino.

Zachary confía en que su audiencia comprenderá y apreciará este desvío momentáneo, conectando con el poderoso mensaje de la canción, que busca celebrar la importancia de los lazos familiares.

Con 27 años, Zachary Mason ha logrado consolidar su nombre en la escena musical independiente del Reino Unido. Desde la primavera de 2021, ha creado cerca de 200 demos con un equipo de grabación que le regaló un familiar, explorando diversos géneros con guitarras acústicas, eléctricas y teclados.

Algunos de sus temas han sido destacados en medios reconocidos como la revista Rolling Stone España, Bay FM y Minuto Indie. Su anterior single, Sweet Sunshine, fue transmitido por más de 40 estaciones de radio y ha logrado que sus canciones sean incluidas en los catálogos de prestigiosas compañías de sincronización como YTINIFNI Pictures y Relva Music.

Inspirado por artistas icónicos como Neil Young, Bob Dylan, Mac DeMarco y The Beatles, Zachary Mason continúa demostrando su versatilidad y sensibilidad musical.

Fathers ya está disponible en todas las plataformas digitales. Para más información sobre Zachary Mason y sus futuros lanzamientos, síguelo en sus redes sociales y prepárate para descubrir más de su propuesta musical.

Jayco Jr Big fire bird

Ya está disponible "Red Fire Bird", el tercer adelanto del álbum debut de Jayco Jr. Este himno folk-rock explora el arte de dejar ir, un gesto de amor profundo y generoso. Con una sinceridad desnuda, el artista madrileño nos invita a reflexionar sobre cómo, a veces, soltar es el acto más bonito y liberador, incluso cuando uno quiere quedarse.

"It's good to see you again" ("Es bueno verte otra vez) / "You have the coolest smile" ("Tienes la sonrisa más genial") / "Don't feel bad if you wanna fly" ("No te sientas mal si quieres volar"). Así se presenta Jayco Jr ante el amor al que deja ir. A través de una melodía inspirada en iconos del sonic folk como Elliot Smith, Yo La Tengo o Big Thief, el artista se sumerge en una melancolía agridulce al reconocer que terminar una relación puede ser necesario para evolucionar.

Arropada por una cálida guitarra acústica y un melotrón, el tema crea un ambiente íntimo desde el primer segundo, algo que se amplifica con las armonías suaves al estilo Beatles que recorren la canción. "Red Fire Bird" continúa desarrollando una base melódica con bajo, batería al estilo de los 70 y un piano lleno de alma, para finalmente estallar en un puente muy etéreo. Este cambio, sutil pero poderoso, refleja ese ave volando en libertad.

"Red Fire Bird" es una reflexión sobre el amor que parte de una perspectiva empática, rechazando el egoísmo y abdicando por la libertad individual. Aunque a veces sea difícil, Jayco Jr no evita enfrentarse a perder a alguien, porque a veces dejar ir es la mejor forma de amar.

Compuesta, grabada, producida y mezclada por Jorge Antequera y Masterizada por Francisco Holzmann.

PORTADACHERRY 3000 FINAL

Raúl Clyde y Yung Beef lanzan "Cherry", una colaboración explosiva que une dos generaciones del género urbano. La canción, producida por EZ Made Da Beat y Sergi el Combo, cierra por todo lo alto el exitoso álbum Destino 2014 (49 Edition) de Raúl Clyde, consolidándose como una de las grandes promesas de la música urbana en España.

"Cherry" nació en el estudio A2F de Wynwood, Miami, bajo la dirección del reconocido productor EZ Made Da Beat, quien ha trabajado con grandes artistas internacionales como Bad Bunny o Rauw Alejandro, entre otros. Posteriormente, Yung Beef se unió a la canción con su sello distintivo, creando una fusión única de estilos que ha resultado en un tema cargado de energía y autenticidad.

El videoclip, grabado en formato analógico, es una producción cinematográfica que resalta la esencia única de esta colaboración. Cada detalle de la producción ha sido diseñado cuidadosamente, para ofrecer una gran experiencia visual y sonora.

Trabajar con Yung Beef, uno de los referentes más importantes del trap y reggaetón en España, supone un éxito a nivel profesional y personal para Raúl Clyde ya que la influencia de Yung Beef ha sido fundamental a lo largo de su trayectoria. Por su parte, Yung Beef demuestra una vez más su buena vibra y su compromiso con la escena urbana, apoyando a los talentos emergentes y destacando la importancia de la unión entre artistas nacionales. 

Actualmente, Clyde se encuentra en un momento clave de su carrera, con nuevos proyectos, colaboraciones y música en camino para 2025, Raúl Clyde sigue consolidando su lugar en el panorama musical urbano. Además, el artista ha anunciado su concierto más grande hasta la fecha, “DESTINO 2014: el concierto” programado para el 29 de marzo de 2025 en el Palacio Vistalegre de Madrid.

Raúl Clyde es una de las promesas del reggaetón y el género urbano de nuestro país. Con un estilo característico que revive el reggaetón old school, ha logrado consolidar un gran público y posicionarse como uno de los artistas más influyentes de la nueva generación.

En octubre de 2024, lanzó Destino 2014 (49 Edition), su álbum más reconocido, que en pocos meses superó los 80 millones de streams en Spotify. Este proyecto incluye colaboraciones con leyendas internacionales de la música urbana como Jowell, Jory Boy, Gotay y J Álvarez, así como destacados artistas nacionales como Yung Beef, Soge, La Pantera, Soto Asa y Mushkaa, reafirmando su posición como un referente del reggaetón más puro en España .

Raúl irrumpió en la escena en 2022 con Tuenti - Remix junto a Saiko, alcanzando más de 50 millones de reproducciones en Spotify y obteniendo disco de platino. Este éxito marcó el inicio de una carrera en ascenso que lo llevó, en 2023, a lanzar su EP 5 noches en el Mediterráneo, telonear la gira de Mora en grandes recintos como el WiZink Center y el Palau Sant Jordi, y realizar colaboraciones internacionales como Tinieblas con Justin Quiles y Bien:( junto con Alejo y Polimá. Ese mismo año, completó una exitosa gira en 15 ciudades de España, logrando múltiples sold-outs.

En verano de 2024, Raúl Clyde fue parte de los festivales más importantes del país, como Arenal Sound, Puro Latino, Zevra, Riverland, Zuera Sound, Holika y Extremúsika, con más de 60 shows a lo largo del año.

Soph mi brillo quema

La artista multidisciplinaria Soph presenta Mi Brillo Quema, su nuevo single producido en colaboración con Enry-K, el aclamado productor detrás de éxitos de artistas como C. Tangana, Rels B, Nathy Peluso y Delaossa. Esta canción, que mezcla el pop brillante con toques urbanos, llega como una oda a la fuerza femenina, dejando claro que nada ni nadie puede apagar una luz que deslumbra.

Con melodías simples pero contundentes, Mi Brillo Quema se enmarca en el género pop mientras incorpora elementos urbanos en su vibrante estribillo. La letra es un manifiesto de seguridad en una misma, un grito de empoderamiento que invita a celebrar la propia autenticidad y a no ceder ante las adversidades.

Soph, cuyo proyecto artístico es un constante ejercicio de experimentación, se ha consolidado como una creadora única gracias a su habilidad para mezclar géneros y emociones. Influenciada por figuras como Etta James, Alanis Morissette, Rosalía, Gwen Stefani, Billie Eilish y Bring Me The Horizon, Soph fusiona pop, electrónica, rock y elementos urbanos en una propuesta fresca y sin etiquetas. “Siempre experimento, me meto en problemas solo para encontrar la salida, y salgo brillando aún más”, comenta la artista sobre su enfoque creativo.

Su formación en música clásica y moderna le ha permitido desarrollarse como cantante, productora, compositora y letrista, creando proyectos integrales como KANA GAWA, un reflejo de sus experiencias, que van desde la rabia y el desamor hasta la autosuperación y el empoderamiento.

Con Mi Brillo Quema, Soph demuestra que su luz es imposible de apagar, reafirmando su lugar como una de las voces más prometedoras de la escena musical actual. La canción ya está disponible en todas las plataformas digitales, y promete ser un referente de autenticidad y fuerza femenina.

Sigue a Soph en sus redes sociales para conocer más sobre su música y sus próximos proyectos. ¡Descubre su brillo y déjate cautivar!

Gold Stars Hoy Tengo Ganas de ti

El talentoso dúo femenino Gold Stars, formado por las hermanas Carlina y Macarena Avellaneda, regresa con fuerza al panorama musical con el lanzamiento de Hoy Tengo Ganas de Ti, una cautivadora reinterpretación del clásico romántico de Miguel Gallardo. Esta nueva versión promete encender corazones y poner a todos a bailar con el toque único que caracteriza al dúo.

La producción de Hoy Tengo Ganas de Ti se llevó a cabo bajo la dirección de Carlos Avellaneda, con Cristian Gabriel “Popi” López a cargo de la producción musical, grabación, mezcla y masterización. El video oficial, grabado en la histórica Casa Caravati – Museo de la Ciudad, combina la belleza arquitectónica de San Fernando del Valle de Catamarca con la interpretación emotiva y vibrante de las hermanas. La Municipalidad de Catamarca también jugó un papel importante al apoyar este proyecto.

Desde su debut en 2016, Gold Stars ha cautivado al público con su versatilidad musical. Aunque su principal enfoque está en el pop urbano, Carlina y Macarena han explorado con éxito géneros como la balada, la cumbia y el cuarteto, mostrando siempre su habilidad para reinventarse. Originarias de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, pero residentes en Catamarca desde 2011, las hermanas han construido una sólida carrera artística que conecta con diversos públicos.

Con Hoy Tengo Ganas de Ti, Gold Stars demuestra su capacidad para honrar grandes clásicos mientras los adaptan a su estilo moderno y fresco. La emotividad de sus voces, combinada con una producción impecable, convierte esta versión en una experiencia inolvidable.

El single ya está disponible en todas las plataformas digitales. No te pierdas esta nueva interpretación que celebra la música romántica y la pasión de Carlina y Macarena por compartir su arte. Para conocer más sobre sus futuros proyectos, síguelas en sus redes sociales. ¡Déjate conquistar por el brillo de Gold Stars!

 andrea.rocatti.jaula.de 1

Los beneficios que se obtengan con su canción ‘Jaula de cristal’ han sido destinados a ayudas para las familias afectadas y especialmente para la Sociedad Musical de Algemesí.

La canción original de la cantante valenciana Andrea Rocatti un grito de guerra de la generación de cristal, ‘Jaula de cristal’ es el emotivo homenaje que la artista rinde a sus paisanos y, sobre todo, a sus amigos y a familiares de l’Horta sud que sufrieron una de las inundaciones más terroríficas de la historia de la Comunidad Valenciana.

Uno de los versos de la letra lo deja claro: Todo el aire sigue contaminado/ Y en el barro estamos anestesiados/ Miro arriba y no veo la luz/ Busco un ángel pero el cielo está opaco/ Y aunque somos de cristal, Nadie nos escucha/ Solo queremos gritar, estoy cansada de tanta lucha.

“Tras lo que sufrimos el pasado 29 de octubre, la vida se ha parado y no es igual a como la conocíamos; nada es lo mismo y nos costará mucho recuperar la normalidad. Esta canción es mi modesta aportación para devolver la vitalidad a nuestras calles, escuelas, …, o, por lo menos, mejorar las condiciones actuales”, dice Andrea Rocatti.

 

Todos los beneficios de esta canción irán destinados a los afectados de la DANA en Valencia. “Queremos mostrar nuestras condolencias y respeto a las familias que lo han perdido todo y nuestro dolor por las vidas injustamente perdidas. Estamos con vosotros”, señala la artista, en nombre del equipo de producción.

Alfredo Garrido song for someone

El polifacético artista y compositor Alfredo Garrido lanza su nuevo single Song For Someone, una pieza cargada de sensibilidad y profundidad que busca tocar el corazón de quienes la escuchan. Con una sólida trayectoria que abarca desde la música clásica hasta los sonidos vanguardistas del pop-rock y el new wave, Alfredo utiliza su talento como compositor, productor y docente para transmitir un mensaje universal: reconectar con lo que somos y lo que, a veces, olvidamos.

Formado en el Conservatorio Superior de Música de Madrid y en la prestigiosa Berklee College of Music de Boston, Alfredo Garrido se ha convertido en un referente de la música independiente gracias a su capacidad de fusionar géneros y emociones. Su versatilidad se refleja en cada una de sus facetas: guitarrista, cantante, productor y e-manager, roles que desempeña con pasión y dedicación.

Song For Someone destaca por su lírica introspectiva y su sonido contemporáneo, llevando al oyente por un viaje que combina la intimidad del cantautor con las texturas innovadoras del pop actual. "La música es una alarma que nos despierta a la vida", afirma Alfredo, quien ve en cada canción una oportunidad para unir corazones y reconciliarnos con nuestra esencia.

Este single es un adelanto de su próximo álbum, Abrazando el Mundo, un proyecto que promete ser una experiencia multisensorial. La producción del disco explora la conexión entre lo íntimo y lo global, lo clásico y lo moderno, mostrando a Alfredo como un artista sin fronteras que busca comunicar con humildad, pasión y entusiasmo.

Song For Someone ya está disponible en todas las plataformas digitales. Alfredo invita a sus seguidores a sumarse a esta travesía musical y a descubrir la esencia detrás de sus composiciones. Para más información sobre sus futuros proyectos, síguelo en sus redes sociales. ¡Déjate despertar por su música!

Loco in the coco chile picante

El polifacético artista belga Loco in the Coco, uno de los proyectos musicales de PJ1800, ha lanzado su nuevo single Chile Picante, una ardiente mezcla de géneros que promete conquistar corazones y mover cuerpos en todo el mundo. Disponible ya en plataformas de streaming, esta nueva producción es un vibrante reflejo de su pasión por la música latina y su espíritu creativo sin límites.

PJ1800, conocido por su versatilidad artística, comenzó su carrera como bajista en la escena del rock belga de los años 80 y 90. Sin embargo, sus viajes por América Latina lo llevaron a enamorarse de los sonidos y ritmos de la región, inspirándolo a fusionar rock, reggae, bossa nova, salsa, bachata, merengue y hasta música dance en un estilo único que define a Loco in the Coco. “Crear este tipo de música es fantástico, me encanta la libertad que ofrece”, comenta el artista.

Desde su estudio casero en Bruselas, PJ1800 trabaja incansablemente, colaborando con músicos locales y voces latinas descubiertas en Internet. Para él, la música no se trata de ganancias económicas, sino del reconocimiento y la conexión que logra con su público. “Es un privilegio interpretar estos géneros a mi manera, disfrutando del proceso creativo desde casa y compartiéndolo con el mundo”, explica.

Chile Picante destaca por su energía contagiosa y su habilidad para unir lo mejor de múltiples géneros musicales. Este single es un testimonio de cómo los sonidos latinos pueden resonar en cualquier rincón del planeta, reinterpretados a través de la lente de un artista europeo con más de 40 años de experiencia en la música.

Para seguir de cerca los proyectos de Loco in the Coco y sumergirte en su universo musical, no olvides seguirlo en sus redes sociales. Chile Picante ya está disponible en todas las plataformas digitales

Tini el cielo

La estrella argentina Tini Stoessel, reconocida como una de las artistas latinas más influyentes de la actualidad, sorprende a sus fans con el lanzamiento de su emotivo nuevo single El Cielo. Este tema, con una letra íntima y honesta, explora la fragilidad de las relaciones y el dolor de aceptar que algunas historias no están destinadas a perdurar.

Con frases como "Ojalá siguiera enamorada de vos" y "Lo que pasó entre tú y yo fue querer tocar el cielo, y el cielo se cayó", El Cielo capta la esencia de una relación que fue intensa y hermosa, pero que terminó cayendo bajo el peso de la realidad. La canción refleja el estilo característico de Tini, quien combina letras profundas con melodías envolventes, logrando conectar con su audiencia a nivel emocional.

Este lanzamiento llega tras el éxito de su cuarto álbum de estudio, Cupido, el primero bajo el sello 5020 Records/Sony Music Entertainment en colaboración con Hollywood Records. Cupido incluye colaboraciones con grandes nombres como La Joaqui, Steve Aoki, María Becerra, Anitta, Becky G, y Manuel Turizo, consolidando a Tini como una de las artistas más versátiles e innovadoras de la escena musical actual.

Además de su innegable talento musical, Tini ha demostrado ser una fuerza imparable en la industria. Con más de 35 millones de seguidores en redes sociales y más de 10 mil millones de reproducciones combinadas entre audio y video, su impacto trasciende fronteras. En 2022, su TINI Tour hizo historia al ser transmitido en vivo desde el Hipódromo de Palermo por Star+, convirtiéndose en el primer concierto transmitido simultáneamente en América Latina y Estados Unidos por The Walt Disney Company.

A lo largo de su carrera, Tini ha conquistado los corazones de millones de fans alrededor del mundo, llevando su música desde Argentina hasta los escenarios más prestigiosos de Europa y América Latina. El Cielo no es solo una nueva adición a su impresionante catálogo musical, sino también una muestra de su capacidad para narrar historias que resuenan profundamente en sus oyentes.

Disponible en todas las plataformas de streaming, El Cielo promete ser otro éxito en la trayectoria ascendente de Tini. Para más información sobre sus proyectos y próximos lanzamientos, no olvides seguirla en sus redes sociales.

La venda Joana santos las chuches

La cantante sevillana Lorena Santos sorprende con su nuevo single La Venda, una colaboración especial junto al icónico grupo cordobés Las Chuches. Este tema, que reinterpreta la alabanza clásica de la Hermana Rociito, combina tradición y modernidad, llevándola a una nueva generación con un sonido fresco y vibrante.

La Venda destaca como un homenaje a las raíces andaluzas y a los sonidos que han marcado generaciones, mientras incorpora el estilo distintivo de Lorena Santos, caracterizado por su versatilidad y capacidad de emocionar al público. La incorporación de Las Chuches, conocidas por éxitos como El Pantalón y Como Ronea, añade un toque nostálgico y enérgico que promete conquistar a los fans de todas las edades.

Lorena Santos, nacida el 1 de julio de 2001 en Sevilla, inició su trayectoria musical a temprana edad, participando en programas televisivos de gran éxito como La Voz Kids, Menuda Noche y Se llama Copla Junior. Su interpretación de No Me Doy Por Vencido en La Voz la catapultó al reconocimiento nacional, consolidándola como una promesa del panorama musical español. En 2023, su carrera dio un giro internacional al formar parte de la gira mundial de Romeo Santos, un hito que confirmó su posición como una de las artistas emergentes más destacadas.

Con éxitos propios como Si Él Supiera, De Caramelo y Como El Aire, así como versiones que han conquistado las plataformas digitales como Tú Me Dejaste de Querer y La Historia, Lorena ha acumulado más de 200 millones de reproducciones y ganado 4 Discos de Oro y 2 de Platino en España.

Por su parte, Las Chuches, compuestas por Sara, Martina y Melody, marcaron una época a principios de los años 2000 con su música pegadiza y su autenticidad. Su regreso en esta colaboración con Lorena Santos promete revivir la nostalgia de sus éxitos y llevar su estilo a una nueva generación de oyentes.

La Venda ya está disponible en todas las plataformas de streaming y se perfila como uno de los lanzamientos más destacados del año, fusionando generaciones y estilos en una celebración del talento andaluz.

Para más información sobre Lorena Santos, Las Chuches y sus futuros proyectos, síguelas en sus redes sociales y no te pierdas lo que viene de estas grandes artistas.

veranito sad acústico

La artista dominicana en ascenso, Valentina, sorprende a sus fans con el lanzamiento de “veranito sad acústico”, una reinterpretación acústica íntima de su exitoso EP, “veranito sad”.

Este nuevo proyecto desnuda los ritmos originales del EP para revelar interpretaciones emocionales que prometen conectar profundamente con su seguidores y nuevos admiradores en esta temporada de fin de año.

“veranito sad es un EP que me encanta y que disfruté mucho hacer”, comparte Valentina. “Quería darle a mi público para fin de año el mismo EP, pero desde una mirada más íntima y emocional”.

Esta versión acústica revisita temas favoritos como “playa rincón”, “2 traguito y tú”, “whikisito a la roca”, “você x copacabana” y “1 veranito sad” ahora reinventados con arreglos delicados que destacan la profundidad vocal y emocional de Valentina.

Mientras el EP original nos presentó una etapa donde Valentina se conecta con todos que añoran esa relación que no pasó o como dice ella misma “pudo pero no se logro”, “veranito sad acústico” invita a la introspección igual que la original pero con una connotación íntima al estilo de Valentina.

Este lanzamiento llega tras un año de grandes logros para Valentina. Recientemente, capturó la atención durante la Semana de los Latin Billboard, donde fue invitada a cantar en vivo en el showcase de Rimas Publishing y participó como panelista en las conferencias de Billboard. Su autenticidad en el escenario y su capacidad para conectar con el público han consolidado su posición como una artista destacada dentro de la música latina.

LA RECETA 2

Después de todo el movimiento que se vio en las principales ciudades de México como CDMX, Monterrey y GDL en donde miles de personas reportaban por medio de redes sociales la aparición de lonas en las principales vialidades de sus ciudades. Dichas lonas contenían diferentes mensajes como “Regresa el tiempo que perdí”, “Ya no vuelas Jesús” y “De perdonarte perdí la cuenta” fueron algunas frases que se veían y reportaban que aparecían en estas ciudades. Ante este acontecimiento tal parecía que todos estos mensajes iban dirigidos hacía una persona en específico llamada “Jesús”, en donde a partir de estas lonas nos daban a entender que realmente a está persona que coloco estos mensajes por estas 3 principales ciudades le habían hecho demasiado daño. Después de todo este movimiento y

gracias a las redes sociales nos dimos cuenta que todas estas lonas que estaban por toda la ciudad con estas frases eran una estrategia detrás del próximo tema “Ya No Vuelvas” de la agrupación mexicana “La Receta” y el cantante argentino “Luck Ra”. Parte de la estrategia detrás, era colocar diferentes frases de la canción por toda la ciudad, causando polémica previo al estreno del tema.

La Receta ha conquistado el corazón y el apoyo del público gracias a su fresca propuesta juvenil, que ha atraído a numerosos seguidores y fortalecido su presencia en el escenario del Regional Mexicano.

Después de su último tema “Si No Estás”, “La Receta” llega con otro tema inédito que lleva por nombre “Ya No Vuelvas” a lado del artista argentino “Luck Ra”. "Ya No Vuelvas" es la carta de despedida definitiva a esa persona que ya no merece una segunda oportunidad, y que, con cada paso, nos recuerda que el tiempo que pasamos con esta persona es irrecuperable. La colaboración entre La Receta y Luck Ra es la combinación perfecta de sonidos auténticos y modernos. Actualmente La Receta, ha logrado consolidarse como una de las bandas más innovadoras dentro del Regional Mexicano. Ambos artistas, aunque provenientes de dos mundos musicales diferentes, han logrado una fusión en esta canción, uniendo las raíces mexicanas de La Receta con la innovación y frescura de Luck Ra. El resultado es un tema que no solo emociona a cada uno de sus fans, sino que también genera una conexión inmediata con el público Méxicano y Argentino.

Originarios de Culiacán, Jesús Manuel Low Valle, Ernesto Alonso Salazar, Emmanuel Ramírez López y Johan Ríos son los talentosos músicos que integran esta banda. El nombre del grupo surge de su convicción de tener todos los ingredientes necesarios para el éxito. Liderazgo nacional y metas bien definidas son la esencia de su rápido ascenso, logrando abrirse camino con sus corridos que reflejan el estilo de vida y la cultura de su fiel audiencia.

Celia Becks 001

Celia Becks y Georgy Aveni publican este 4 de diciembre una versión de la canción 'Labios compartidos' de Maná. Este himno acompañó a una generación a principios de los dos mil y las artistas han decidido revivirlo en una versión más corta, intensa y cargada de emoción.

Ambas artistas, que también son pareja desde hace seis años, nunca hasta ahora habían publicado una canción juntas. “Teníamos muchas ganas de hacer algo así. La música es algo que compartimos desde que empezamos la relación y nos ha acompañado siempre, y también nos encanta lo que hacemos por separado”, en palabras de Georgy. Además, Celia añade que este éxito de Maná es una canción que siempre las ha unido mucho.

La versión cuenta con guitarras acústicas tocadas por Celia Becks, con un toque suave y dulce y están grabadas por Jesús Antúnez (ex baterista de Dover) en su estudio de Madrid. Una producción muy cuidada que surge de la inspiración más pura tras el reciente viaje de Celia Becks a México y que pretende homenajear al público de este país ya esta banda tan querida y consolidada que es responsable de tanísimos éxitos internacionales.

Esta versión tan personal formará parte de un EP que Celia Becks publicará el próximo mes de marzo de 2025 y que incluye canciones grabadas en México.

Mike Huchel eine reise durch raum und zeit

El artista alemán Mike Huchel presenta su nuevo single titulado Eine Reise Durch Raum Und Zeit ("Un viaje a través del espacio y el tiempo"), una pieza musical profundamente emocional que invita a reflexionar sobre las múltiples facetas de la vida, incluyendo la belleza de los momentos felices y la inevitabilidad de la despedida en tiempos de duelo.

Con palabras llenas de esperanza, Mike Huchel comparte su filosofía sobre el duelo: "Es necesario, pero no por demasiado tiempo, ya que de lo contrario podríamos perder de vista las cosas hermosas de la vida. Estoy convencido de que nos volveremos a encontrar algún día". Este mensaje de resiliencia y optimismo se traduce perfectamente en su música, que combina melodías envolventes con letras que invitan a mirar hacia adelante.

Nacido en 1968 en Osnabrück, Alemania, Mike Huchel ha tenido una vida multifacética. Se formó como mecánico de automóviles a los 15 años, ejerció como emprendedor en diversos proyectos desde 2001 y ha trabajado como entrenador de perros desde 2012. Sin embargo, la música siempre ha sido una constante en su vida, componiendo en privado desde 2018. Finalmente, en octubre de 2023, decidió compartir su arte a través de plataformas digitales como Tunecore.

Eine Reise Durch Raum Und Zeit ya está disponible en todas las plataformas de streaming. Este lanzamiento no solo muestra el talento musical de Huchel, sino también su capacidad para conectar con su audiencia a través de temas universales como la vida, la pérdida y la esperanza.

Para más información sobre Mike Huchel y sus futuros proyectos musicales, no olvides seguirlo en sus redes sociales.

Extra Time its time

La banda australiana de jazz pop Extra Time presenta It’s Time, el cuarto video promocional de su aclamado álbum Songs With Long Titles. Este nuevo sencillo, acompañado de un impactante video animado creado por el videógrafo brasileño Gabriel Gareso, explora los temas de la democracia, las limitadas opciones disponibles para los votantes y la necesidad de modernizar los sistemas políticos actuales.

En It’s Time, Extra Time aborda la frustración con los sistemas democráticos occidentales, donde las decisiones parecen estar controladas por máquinas partidistas que ofrecen a los votantes elecciones predeterminadas. Como el infame Boss Tweed dijo en la Nueva York de los años 1860: "No me importa quién haga la elección, siempre y cuando yo haga las nominaciones". El mensaje de la canción es claro: mientras todo en nuestras vidas está sujeto a regulación y cambios, el sistema político permanece inalterado, dejando a los ciudadanos con pocas opciones reales.

La banda cuestiona por qué, en la era de Internet y el blockchain, seguimos utilizando métodos arcaicos como hacer filas bajo la lluvia para votar. ¿Por qué no podemos proponer ideas legislativas en línea y votar sobre ellas directamente? ¿Por qué seguimos con parlamentos y congresos llenos de representantes financiados por intereses particulares que ignoran a sus electores? A través de esta canción, Extra Time no aboga por una revolución, sino por llevar estas instituciones obsoletas al siglo XXI.

Songs With Long Titles, el segundo álbum de estudio de Extra Time, ha sido descrito como una experiencia sonora única que mezcla historias de vida, muerte, ilusión, alegría, pasión y sueños. Influenciado por el rock clásico y toques de jazz y blues, el álbum ha sido comparado con los estilos de Steely Dan, Supertramp y Sting. Fue grabado en vivo en Damien Gerard Studios en West Gosford, utilizando tecnología analógica de cinta de 2 pulgadas y sin recurrir a clics, grids o autotune, lo que resalta la autenticidad de las interpretaciones.

Brendan McNamara, letrista, compositor y cantante de Extra Time, trabajó en este proyecto junto con el coproductor y exingeniero de Los Ángeles, Andrew Beck. El resultado es un álbum que destaca tanto por su contenido lírico como por su ejecución musical.

It’s Time ya está disponible en todas las plataformas de streaming y busca añadir valor a playlists, reseñas y oportunidades de sincronización. Este nuevo sencillo continúa la tendencia de Extra Time de crear música que no solo entretiene, sino que también invita a la reflexión sobre los temas más urgentes de nuestro tiempo.

Para más información sobre Extra Time y sus futuros proyectos, no olvides seguirlos en sus redes sociales y ser parte de este viaje musical lleno de innovación y compromiso.

Alexa Lace Never Gonna

La cantante y compositora Alexa Lace, reconocida por su impresionante trayectoria en la música, el modelaje y la actuación, lanza su nuevo single Never Gonna Make Me Cry, un tema que combina guitarras arenosas y una lírica desafiante para ofrecer un mensaje de fuerza y superación tras una relación rota. Este lanzamiento representa una nueva etapa en la carrera de Alexa, consolidando su evolución artística con un estilo que fusiona el pop melódico y el rock crudo.

Never Gonna Make Me Cry, escrito por Larry King, Jake Ferro, John Ferro y Emma Rose Ferro, fue grabado en los icónicos Capitol Studios de Los Ángeles bajo la producción del legendario Larry King. Con la mezcla y masterización a cargo de Johan Bejerholm en World Studios, Suecia, la canción cuenta con un estribillo poderoso y un ritmo constante que inspira a seguir adelante y reclamar el propio poder personal tras un desamor.

Alexa Lace, nacida en Sabadell, Barcelona, ha recorrido un camino fascinante desde que inició su carrera musical a los 15 años. Tras su éxito inicial con Ven Conmigo a la Fiesta en 2003, incluido en el álbum Caribe 2003, Alexa exploró el modelaje y la actuación, trabajando con marcas como Calvin Klein y participando en películas de Hollywood. Más tarde, destacó como colaboradora en el programa de televisión Noche Abierta y continuó lanzando música con reconocidos sellos discográficos.

En 2017, su carrera dio un giro internacional al ser fichada por una agencia de management sueco-americana, lo que la llevó a colaborar con algunos de los compositores y productores más influyentes de la industria. Su sencillo Dime con tus manos alcanzó el Top-40 en Estados Unidos y la consagró como una de las voces más prometedoras del pop-rock latino, obteniendo un Hollywood Music Award.

Alexa Lace ha demostrado ser una artista versátil y comprometida, llevando su música a más de 300 millones de personas en Latinoamérica y Europa, y ganándose el respeto de la crítica y el público. Su mudanza a Estocolmo durante la pandemia de 2020 marcó un punto de inflexión en su carrera, donde comenzó a explorar un estilo propio que mezcla influencias de artistas como Taylor Swift y Avril Lavigne.

Con Never Gonna Make Me Cry, Alexa Lace reafirma su posición como una artista global con un mensaje poderoso y un sonido único. La canción ya está disponible en todas las plataformas de streaming y forma parte de su próximo álbum, grabado entre Nashville y Los Ángeles, que promete ser un hito en su carrera.

Para conocer más sobre Alexa Lace y sus proyectos futuros, síguela en sus redes sociales y únete al viaje de una artista que sigue conquistando corazones con su música y autenticidad.

Agus Padilla Antes de que te vayas

Agus Padilla, una de las artistas más influyentes de la escena urbana en Uruguay y América Latina, regresa con un nuevo single titulado Antes que te vayas. La canción, ya disponible en todas las plataformas digitales, combina su característico estilo reggaetón con una letra cargada de emociones, abordando los sentimientos que surgen en los momentos previos a una despedida.

Desde que comenzó a compartir covers en redes sociales en 2014, Agus Padilla ha conquistado una audiencia global con su carisma y su innegable talento. A los 15 años, irrumpió en la escena musical con su primer single Ni Tu Amiga Ni Tu Amante, que actualmente supera las 70 millones de visualizaciones en YouTube, consolidándola como una figura prominente de la música urbana.

Su meteórica carrera la llevó a colaborar con artistas de renombre como Ecko (Control), LIT Killah (Tan Bien), Super Yei (Me Llama Todavía), y a compartir escenario con gigantes de la música como Jennifer López, Maluma, Farruko y Ozuna en el icónico evento Calibash de Las Vegas.

En 2023, Agus lanzó su primer EP, Modo Perreo, que incluye colaboraciones con artistas como Mesita y Marcianeke, reafirmando su capacidad para innovar dentro del género. Además, ha participado en remixes de éxito como Quiere Lo Mismo Que Yo, Le Gustan Los Flaites y Tumbao, que han ampliado aún más su alcance internacional.

Con Antes que te vayas, Agus Padilla muestra una faceta más íntima, explorando las emociones que acompañan a una despedida. La canción combina ritmos urbanos con una interpretación cargada de sensibilidad, en un equilibrio perfecto entre la fuerza y la vulnerabilidad.

Este nuevo lanzamiento promete resonar profundamente entre sus seguidores, demostrando una vez más su versatilidad y capacidad para conectar con el público a través de historias y emociones universales.

Antes que te vayas ya está disponible en todas las plataformas digitales. Este lanzamiento marca un nuevo hito en la carrera de Agus Padilla, quien continúa trabajando en proyectos que prometen mantener su posición como una de las voces más destacadas del reggaetón.

Para más información sobre Agus Padilla, sus futuros lanzamientos y próximas presentaciones, sigue sus redes sociales y mantente conectado con su música. ¡No te pierdas Antes que te vayas, una canción que llega directo al corazón!

La Vela Puerca

Han pasado dos décadas desde que la banda uruguaya de rock La Vela Puerca presentó el álbum que cambiaría su carrera para siempre. Contaban ya con una sólida trayectoria en la escena del rock nacional, cuando La Vela estrenó en el año 2004 su mítico álbum A Contraluz, que estaría caracterizado por tener algunas de las canciones más icónicas y distintivas de esta agrupación (y del rock suramericano) como "Zafar", "Va a Escampar" ó "Llenos de Magia".

Ahora, para festejar este 20 aniversario, La Vela Puerca regala a sus seguidores una nueva edición de ese inolvidable disco presentando “Vivo A Contraluz (2004-2024)”, un álbum en el que reinterpretan los 14 temas que lo integran desde la mirada y emoción del presente.

Vivo A Contraluz (2004-2024)” fue producido por Alejandro Vázquez y La Vela Puerca y grabado en su estudio “Mi Semilla”, Montevideo, Uruguay. Allí, se reunieron todos los músicos con sus instrumentos, sus memorias y su ganas de rendir un homenaje desde el hoy a estas canciones que marcaron su historia. La grabación fue registrada en formato de audio y videoy está disponible en todas las plataformas digitales.

En el video, que puede disfrutarse en el canal oficial de YouTube de La Vela, la banda toca en vivo todos los temas en formato full álbum. Allí, se les muestra interpretando con potencia estos himnos del rock. El video fue producido y dirigido por Lanchoycholo, con producción ejecutiva de Juan Zas y Lanchoycholo, dirección de fotografía de Juanma Apolo, dirección de arte de Ana Giovanoni y tuvo como jefe de producción a Pablo D'Onofrio.

Además, la banda preparó un contenido de video exclusivo con imágenes del back de la grabación y algunas anécdotas narradas por los integrantes de La Vela. Dicho material estará disponible después del estreno del video oficial en el canal de YouTube en formato AfterParty, inicialmente exclusivo para usuarios premium en la plataforma y luego se hará de acceso público.

“Vivo a Contraluz” es un sueño cumplido y llega con la fuerza de la celebración para compartir música y energía con los fanáticos de siempre y con las nuevas generaciones de seguidores en el relevante aniversario de este disco. Llega, además, en un momento de mucha actividad para La Vela Puerca, que en los últimos meses se ha presentado en vivo en masivos encuentros en Buenos Aires, Montevideo, Ciudad de México, Querétaro, Monterrey, Puebla y más ciudades, con una gira internacional que continúa.

Chet Nichols the secrets of life

El aclamado compositor y miembro del Salón de la Fama de la Música de Kansas, Chet Nichols, lanza su nuevo single The Secrets of Life. En sintonía con el final del año y los pensamientos que inevitablemente surgen sobre lo vivido y lo que está por venir, este tema busca ofrecer un respiro reflexivo y cálido en medio de la agitación de nuestras vidas diarias.

Chet Nichols, quien fue incluido en el Salón de la Fama de la Música de Kansas en 2008 junto al legendario guitarrista de jazz Pat Metheny, es reconocido por su habilidad para componer canciones que conectan profundamente con su audiencia. Su música, caracterizada por su honestidad y sensibilidad, ha resonado a lo largo de los años como una invitación a la introspección y la contemplación.

Con The Secrets of Life, Nichols refuerza esta misión artística al crear un espacio sonoro que invita a los oyentes a detenerse, respirar y observar lo que sucede a su alrededor. “Quizás los secretos de la vida están justo frente a nosotros”, dice el artista. “Solo necesitamos detenernos y reflexionar en silencio para que estos secretos nos compartan sus revelaciones”.

El single, descrito como cálido y acogedor, se aleja del juicio y, en cambio, ofrece un mensaje de empatía y aceptación. En un mundo donde las distracciones externas e internas compiten constantemente por nuestra atención, The Secrets of Life propone un momento de calma, recordándonos que la paz y el significado pueden encontrarse en lo cotidiano si tomamos el tiempo de apreciar lo que nos rodea.

The Secrets of Life ya está disponible en todas las plataformas digitales, brindando a los oyentes la oportunidad de cerrar el año con una perspectiva renovada. La canción es un recordatorio de que, en medio del caos, siempre hay espacio para la reflexión y la serenidad.

Para más información sobre Chet Nichols, su trayectoria y sus próximos proyectos, no olvides seguirlo en sus redes sociales y disfrutar de su amplia discografía, que sigue inspirando y conmoviendo a audiencias alrededor del mundo.

Tómate un momento para descubrir The Secrets of Life y deja que esta canción te guíe hacia el nuevo año con una mente clara y un corazón abierto.

Josbel FIGURITA qu difcil

El cantante cubano reflexiona sobre el amor y el deseo en su más reciente creación musical.

El talentoso artista cubano Josbel Rodríguez, conocido artísticamente como FIGURITA, sorprende una vez más al mundo de la música con su nuevo single Qué Difícil, una canción que aborda las complejidades del amor y el deseo, así como las dudas e incoherencias que pueden surgir en una relación. El tema estará disponible en todas las plataformas digitales, marcando un nuevo capítulo en la exitosa carrera del salsero radicado en Suiza.

Nacido en una familia cubana profundamente musical, FIGURITA creció rodeado de los ritmos tradicionales de su tierra natal. Su padre, José Antonio Rodríguez, conocido como "El Moro de la Salsa", fue una de sus primeras influencias. Inspirado también por leyendas como Óscar de León, Beny Moré y Chucho Valdés, FIGURITA comenzó a estudiar piano a los ocho años en el conservatorio Alejandro García Caturla en La Habana.

En el año 2000, su carrera musical tomó un giro internacional al mudarse a Suiza, donde comenzó a destacar en el panorama salsero europeo. Participó en importantes colaboraciones como el tema La Que Manda con Palatimba, que acumula más de un millón de visitas en YouTube, y formó parte de la orquesta Mercadonegro, lo que le permitió compartir escenario con artistas de renombre como Tito Nieves, Jerry Rivera y Tony Succar.

Con una trayectoria que incluye éxitos como Mujer de Otro (más de 2 millones de visualizaciones) y su álbum debut En Cuerpo y Alma (2017), FIGURITA ha sabido combinar la esencia clásica de la salsa con un estilo moderno y fresco. Su single anterior, Cubano Sin Cliché, fue un rotundo éxito, acumulando más de 100,000 visitas en su primer mes en YouTube.

Ahora, con Qué Difícil, FIGURITA ofrece una mirada íntima y sincera a los retos emocionales que enfrentan las parejas, fusionando su característico sonido salsero con una narrativa emocionalmente resonante.

Además del lanzamiento de Qué Difícil, FIGURITA se prepara para una serie de conciertos en Suiza y otros países de Europa, donde seguirá cautivando a su público con su energía y talento.

Para más información sobre FIGURITA y sus futuros proyectos, puedes seguirlo en sus redes sociales y disfrutar de su música en todas las plataformas de streaming.

ezezez

Ya está disponible "puntofinal", el primer single de una nueva etapa para EZEZEZ. Se trata del primer adelanto de su nuevo disco de EZEZEZ, una canción con energía punk y alma funk que funciona como una katana en manos de un ninja: sutil, elegante y contundente.

Compuesta, grabada, producida, mezclada y masterizada por la propia banda, puntofinal trata el tema de la identidad y aceptación, de conocer y validar el lugar que ocupas en el mundo a través del amor recibido y que eso sea suficiente.

La canción nació en el estudio casi como un accidente: improvisada y espontánea, con una línea de bajo que en menos de una hora inspiró al resto de la banda para terminar la composición. Narrada en euskoñol desde la perspectiva de quienes encuentran su lugar en el mundo a través del amor de otra persona, la banda explora la pertenencia y el sentimiento de identidad a través de la ironía que les caracteriza, no sin perder su faceta poética. Abordando la identidad desde el cariño, EZEZEZ canta que “mi nariz es muy de vasco y te ha enamorau”, reflejando la autoaceptación a través del humor que hace de “puntofinal” una pieza sincera, directa y única.

La canción viene acompañada de un colorido vídeo realizado por Iyán Altube, un habitual colaborador de la banda, donde podemos ver a EZEZEZ y al dantzari Jakes De Irala.

Atrás queda la post pandemia cuando Unai Madariaga (voz/guitarra) editó su primer trabajo en solitario. De esa experiencia, y de la sinergia con Eneko Ajangiz (guitarra) como productor, surge EZEZEZ. En cuestión de semanas Álvaro Olaetxea, se ponía a la batería y Mikel Irigoyen al bajo. En 2022 se editaba su primer álbum: "When I Think Something is Funny, I Smile". 

La militancia en el do it yourself y una creatividad desbordante hacen que, para diciembre de 2023, la banda a tenga su segundo LP en la calle, “Katuzaldia”. Una vez más, grabación, mezcla y mastering a cargo de la misma banda. Y si, la edición... también. Ezezez se lo hacen todo con el objetivo de definir un sonido y una imagen que con este segundo trabajo parece ser más contundente. ¿Influencias? ¿Qué tal Parquet Courts, Viagra Boys o Idles? Aunque podríamos seguir con extras estilísticos que trazan una línea temporal desde la nostalgia de la psicodelia de los 70, hasta el grunge noventero. Todo esto potenciado con la fortaleza del punk liberado de estigmas por medio de melodías y una temática 100% actual. Como lo define Ruta 66, “un videojuego punk y espitado por el underground de las más bellas artes bilbaínas: hierro, ría y corrosión” EZEZEZ, beti prest!

Este año comienza una nueva etapa para EZEZEZ. Tras tocar en BBK Live y estar confirmados en otros festivales como el Azkena Rock, la banda poco a poco se consolida tanto dentro de Euskal Herria como en territorio nacional. EZEZEZ tienen nuevo material a punto de salir, y su nuevo disco estará disponible en 2025.

PORTADA LA BACHATA 2 MIGUEL SAEZ

El reconocido artista y compositor Miguel Sáez, con más de 25 años de trayectoria en la música, vuelve a sorprendernos con el lanzamiento de su nuevo single La Bachata 2. Este tema marca una respetuosa y emocionante incursión del cantante en el mundo de la bachata, un género que sigue ganando fuerza en España y que Miguel aborda con su característico estilo explosivo y dinámico.

Con una carrera avalada por 10 álbumes, decenas de singles, innumerables colaboraciones y composiciones para otros artistas, Miguel Sáez se ha consolidado como un referente de talento, constancia y dedicación. En La Bachata 2, el artista hace un guiño a los fieles seguidores de este género latino, transportándonos a sus raíces y fusionándolo con su distintiva esencia musical.

La producción de este single ha sido el resultado de un esfuerzo conjunto y una coordinación impecable. Bajo la producción de Idelin Prado y con la mezcla y masterización a cargo de Dr. López, La Bachata 2 es una obra cuidada al detalle, respaldada por la discográfica Expresión Urbana. Este lanzamiento promete convertirse en un nuevo hito en la carrera de Miguel Sáez, destacando tanto por su calidad como por su conexión con el público.

 

"Es un tema que he creado con mucho cariño, pensando en todos esos maravillosos bachateros y bachateras que llevan este género en el corazón", comenta Miguel Sáez, quien siempre ha sabido reinventarse y sorprender a sus seguidores con propuestas innovadoras.

La Bachata 2 ya está disponible en todas las plataformas de streaming. No pierdas la oportunidad de disfrutar de este nuevo éxito que, sin duda, dará mucho de qué hablar.

Para conocer más sobre Miguel Sáez, sus próximos lanzamientos y proyectos, síguelo en sus redes sociales y forma parte de esta nueva etapa en su carrera musical.

Gabriela Sepulveda Ahora Si

La cantante y actriz Gabriela Sepúlveda, conocida como “La Nueva Reina del Regional Mexicano”, regresa con fuerza al panorama musical con el lanzamiento de su más reciente sencillo, Ahora Sí. Esta producción, creada por Armando Celis (Chocomilk), director y voz de Banda Los Sebastianes, junto a Edybray Domínguez, promete conquistar corazones con una mezcla única de géneros que incluye norteño, cumbia y Tex-Mex.

En Ahora Sí, Gabriela deja fluir su versatilidad vocal para narrar una historia cargada de emociones: el arrepentimiento de alguien que, tras no valorar lo que tenía en su momento, vuelve suplicando una segunda oportunidad. Con un ritmo dinámico y una melodía pegajosa que invita a bailar desde las primeras notas, el tema busca viralizarse rápidamente y posicionarse como un éxito en plataformas digitales.

Gabriela Sepúlveda, nacida en Estados Unidos de raíces mexicanas y chilenas, comenzó su carrera desde los 8 años participando en importantes programas de televisión como La Voz Kids USA, Sábado Gigante y American Idol. En el ámbito actoral, destacó en la serie de Telemundo y Netflix, Jenni Rivera: Mariposa de Barrio, donde interpretó a Jenicka López, hija menor de la icónica cantante.

Su camino musical la ha llevado a compartir escenario con grandes artistas como Luis Coronel, Abraham Mateo y Banda Los Sebastianes, además de abrir conciertos para figuras como Charlie Zaa, El Dasa y La Sonora Santanera. En el 2020, su interpretación de Bidi Bidi Bom Bom de Selena Quintanilla en Corea del Sur alcanzó más de tres millones de vistas en YouTube, consolidándola como una artista versátil y global.

Gabriela también ha dejado su huella en el público estadounidense al ser invitada a cantar el Himno Nacional en eventos deportivos de equipos como los San Francisco 49ers, los Golden State Warriors y los San Jose Sharks. Además, logró algo histórico al interpretar en español The Climb de Miley Cyrus con los derechos oficiales de Walt Disney Company.

Ahora Sí ya está disponible en todas las plataformas digitales, listo para conquistar playlists y corazones. Sigue a Gabriela Sepúlveda en sus redes sociales para no perderte sus próximos proyectos y disfrutar de su música que mezcla tradición, modernidad y emociones profundas. ¡Déjate conquistar por la magia de Ahora Sí!

Puedes seguir a Gabriela Sepúlveda en:

Su Web www.gabrielasepulvedamusic.com

Su Facebook Gabriela Sepúlveda Singer

Su Twitter @gabrielasmusic

Su Instagram @gabrielasepulvedamusic

TIANA bet im on your mind

Desde Botoșani, Rumania, la joven sensación del pop TIANA ha estrenado su esperado single Bet I'm On Your Mind, un tema pop-dance fresco y contagioso que promete conquistar a oyentes de todo el mundo. Con tan solo 14 años, TIANA no solo escribió y compuso la canción, sino que además demuestra su enorme talento y creciente influencia en la escena musical internacional.

Bet I'm On Your Mind es una oda a la confianza en uno mismo, la coquetería y la fuerza interior de saber el impacto que se tiene en los demás. Con letras pegajosas como "You can try to fake it, shake it, but I bet I’m on your mind", el tema combina una energía juguetona con un mensaje poderoso, todo envuelto en una producción moderna y beats dinámicos que invitan al baile.

Este lanzamiento sigue al éxito de TIANA con su álbum debut 4TEEN, lanzado a principios de este año. El álbum, compuesto íntegramente por ella, ha recibido elogios de la crítica y ha consolidado su posición como una joven artista a seguir. Además, TIANA ha sido reconocida con numerosos premios en festivales de música tanto nacionales como internacionales, destacando por su autenticidad y capacidad para conectar con su generación.

"Quería que esta canción se sintiera divertida y fácil de identificar", explica TIANA. "Se trata de saber tu valor y no tener miedo de ocupar tu lugar".

Con melodías vibrantes y letras audaces, Bet I'm On Your Mind se perfila como el himno perfecto para esta temporada. Ya está disponible en plataformas digitales como Spotify, Apple Music y YouTube desde el 1 de diciembre de 2024.

TIANA, cuyo nombre real es Ecaterina Cilibiu, es una cantante y compositora rumana que combina influencias pop y dance con un enfoque fresco y moderno. Sus canciones, que mezclan experiencias personales con temas universales, ya están dejando una marca indeleble en la música contemporánea.

Para conocer más sobre TIANA y sus futuros proyectos, síguela en sus redes sociales.

Ari Fraser the long way home

El cantante y compositor Ari Fraser nos sorprende con The Long Way Home, un tema que marca un giro en su trayectoria musical, alejándose de sus sonidos y letras más tradicionales. Esta canción combina melodías envolventes y ritmos del Medio Oriente con influencias modernas como beats de house y un dinámico break de trance, creando una experiencia auditiva única.

La letra de The Long Way Home invita al oyente a explorar los rincones más silenciosos del corazón, donde los recuerdos permanecen como un suave resplandor al atardecer. Allí se encuentra el camino de regreso a casa, un sendero que, aunque cubierto por el paso del tiempo, espera pacientemente ser recorrido de nuevo.

Ari Fraser, originario de Hollywood, Florida, nació y creció en la histórica ciudad de Jerusalén, en el seno de un hogar judío ortodoxo tradicional con raíces estadounidenses. A pesar de las restricciones religiosas que le impidieron recibir formación musical formal, Ari encontró su voz a través de la música espiritual, liderando coros y oraciones en sinagogas durante el Shabat y las festividades más importantes. Su talento innato y pasión por la música han sido el vehículo para transmitir mensajes profundos de esperanza, fe y amor.

The Long Way Home ya está disponible en plataformas digitales. Para más información sobre Ari Fraser y sus futuros proyectos, síguelo en sus redes sociales.

Natalia Jimenez Todo

La reconocida artista Natalia Jiménez presenta un nuevo sencillo titulado "Todo", con un mensaje que transmite esperanza y optimismo frente a la reciente emergencia climática que ha afectado y sigue impactando a la Comunidad Valenciana. Todos los beneficios generados por este lanzamiento serán donados íntegramente a la Fundació Horta Sud.

Con esta iniciativa, Natalia reafirma su compromiso social y contribuye a la recuperación de las zonas más afectadas por esta catástrofe.

La Fundació Comunitaria Horta Sud (FCHS) es una entidad con más de 50 años de trayectoria dedicada al fortalecimiento del tejido asociativo en la comarca de l’Horta Sud. Su misión es apoyar a las más de 2.000 asociaciones locales, promoviendo redes de colaboración y detectando necesidades sociales, empresariales e institucionales.

Tras la catástrofe provocada por la DANA, la FCHS ha lanzado una campaña de recaudación de fondos destinada a la reconstrucción social del territorio. Su enfoque está en las comunidades educativas, culturales, deportivas, agrícolas y de asistencia, entre otras, muchas de las cuales han sufrido graves pérdidas humanas y materiales.

La Fundación apuesta por un proceso de recuperación liderado por el tejido asociativo, trabajando desde el diálogo abierto, la escucha activa y la coordinación de recursos. Canaliza donaciones de personas, colectivos, empresas e instituciones para dar apoyo económico y estratégico a las asociaciones afectadas, con una visión de mediano y largo plazo. Reconociendo su capacidad para adaptarse a contextos cambiantes, la FCHS destaca el papel crucial de las fundaciones comunitarias en coordinar esfuerzos entre actores sociales, institucionales y empresariales en situaciones de emergencia.

Lista Spotify

Alexis Salgado web

Encuéntranos en Groover

PortadaWebRevFiesta2025

artistasamigos