logofiestawebtrans

atk epop y Mara Velez QEEP

ATK Epop y Mara Vélez han unido fuerzas para dar vida a un proyecto que marca un punto de encuentro entre la tradición y la modernidad. Bajo el título ¿Quién es esa otra persona?, presentan un EP compuesto por tres canciones que se mueven entre el duende flamenco, la energía del electropop y el magnetismo de las guitarras. Tras la gran acogida de “¿Quién es?” y “Días de lluvia y sol”, llega “Loco”, el tema inédito que se erige como joya del lanzamiento y que convierte al EP en una propuesta con identidad propia.

“Loco” es un himno a la euforia amorosa y a la libertad de entregarse al instante. Con versos como “En tu mano veo la mía / Voy a bailar to’a la noche” y un estribillo que repite con fuerza “Bailando como si no hubiera un después / Loco, loco”, el single se convierte en un canto contagioso, destinado a sonar en playlists de flamenco pop, indie español o fusión latina. La voz de Mara Vélez, cargada de carácter y raíz andaluza, se desliza con pasión sobre las guitarras vibrantes de Davi Sanz, mientras la producción de ATK Epop aporta un envoltorio elegante y fresco que hace brillar cada detalle.

El EP no solo muestra una colaboración artística, sino también una evolución personal y musical. Mara Vélez, con profundas raíces en el flamenco, demuestra que su arte puede expandirse hacia territorios nuevos sin perder autenticidad, mientras ATK Epop aporta un estilo de producción que respeta la tradición pero la renueva con arreglos actuales y magnéticos. El resultado es un trabajo redondo, capaz de emocionar, hacer bailar y dejar huella en quienes lo escuchan.

“Loco” se convierte así en el broche de oro del proyecto, un tema que invita a dejarse llevar, a bailar sin miedo y a vivir el presente como si no hubiera un mañana. Su letra, directa y evocadora, se mezcla con un sonido que abraza tanto al público que busca raíces como a quienes prefieren la modernidad de la electrónica. La canción es, en definitiva, una celebración del amor desinhibido y del poder de la música como lenguaje universal.

Con ¿Quién es esa otra persona?, ATK Epop y Mara Vélez consolidan una alianza artística que no teme experimentar y que encuentra en “Loco” su mejor carta de presentación. Una pieza que invita a moverse, a sentir y a perderse en la magia del momento compartido.

“Loco” ya se encuentra disponible para escuchar en todas las plataformas digitales, donde puedes disfrutarlo, compartirlo y añadirlo a tus listas favoritas. Si quieres seguir el recorrido artístico de ATK Epop y Mara Vélez, estar al tanto de sus próximos lanzamientos, videoclips, colaboraciones o proyectos creativos, no dudes en seguirlos muy de cerca a través de sus redes sociales.

Nerea Benito una moneda al aire

La artista catalana Nerea Benito despide septiembre con un lanzamiento cargado de emoción y verdad. Su nuevo single, “Una moneda al aire”, es un retrato íntimo de esos amores que nos dejan en el aire, dudando entre seguir o poner punto final, y que, aun después de terminados, continúan resonando en la memoria y en el corazón. Con calidez y elegancia, Nerea convierte la duda y el desamor en música, logrando una interpretación intensa y cercana que se viste con la producción de flamenco pop ligero de TTM Prod., donde tradición y modernidad se funden para arropar su voz.

“Una moneda al aire” es un tema que habla de ese balanceo emocional que nos asalta tras las rupturas amorosas: ¿cerrar definitivamente la puerta o dejarla entreabierta? ¿olvidar o volver? La canción combina imágenes poderosas y metáforas valientes —“Las balas me dejan marca desde que el gatillo lo apretastes tú”— para contar una historia en la que el amor y el odio conviven en la misma habitación. Un desahogo hecho canción, que suena a confesión y a liberación.

La letra, de gran fuerza visual y emocional, refleja la lucha interna por olvidar y el pulso constante entre el deseo y la memoria. En versos como “Quiero olvidarte y no puedo / y un besito de tu boca tengo guardado en mi pecho / y no sé ni lo que quiero”, Nerea Benito deja ver esa vulnerabilidad tan reconocible en quienes han amado intensamente. Con este single, la cantante consigue que el oyente se sienta identificado y acompañado en sus propias dudas, convirtiendo la música en un refugio.

El tema, de ritmo envolvente y toque contemporáneo, mantiene la esencia del flamenco pop con arreglos actuales que realzan la voz de Nerea, poderosa y dulce a la vez. Su interpretación va desgranando cada palabra con una mezcla de fuerza y fragilidad que aporta autenticidad y conecta de inmediato con quien la escucha. “Una moneda al aire” no solo es una canción, es una postal sonora de lo que sentimos cuando el corazón y la razón no se ponen de acuerdo.

Nerea Benito sigue así construyendo un universo musical propio en el que la emoción es protagonista. Su propuesta, que combina sensibilidad y fuerza, bebe de la tradición pero mira al futuro, ofreciendo canciones que son al mismo tiempo cercanas y universales. Con “Una moneda al aire”, confirma que su talento no está solo en cantar, sino en contar historias reales, capaces de calar en la piel y quedarse en la memoria.

“Una moneda al aire” ya se encuentra disponible para escuchar en todas las plataformas digitales, donde puedes disfrutarla, compartirla y añadirla a tus listas favoritas. Si quieres seguir el recorrido artístico de Nerea Benito, estar al tanto de sus próximos lanzamientos, videoclips, colaboraciones o proyectos creativos, no dudes en seguirla muy de cerca a través de sus redes sociales.

Model Kyle alessandro

Kyle Alessandro, el joven cantante y compositor noruego-español que conquistó al público europeo con su participación en el Festival de Eurovisión 2025, presenta su nuevo sencillo "Model". Este lanzamiento marca un paso decisivo en su carrera en solitario tras su experiencia en el certamen, donde representó a Noruega con la canción "Lighter" y alcanzó la final.

Nacido en Levanger, Noruega, en 2006, Kyle combina en su música la sensibilidad del pop nórdico con la pasión y el color de sus raíces españolas. Con tan solo 19 años, ya acumula una trayectoria de impacto: debutó en 2017 con el álbum Første kapittel, más tarde formó parte del grupo Umami Tsunami y regresó en 2023 con el disco Evig & Alltid. Su gran salto internacional llegó este año al alzarse con la victoria en el Melodi Grand Prix, antesala de su paso por Eurovisión, donde se consolidó como una de las voces jóvenes más prometedoras de la escena europea.

"Model", lanzada el 26 de septiembre de 2025, es su primer single tras el festival y confirma que Kyle no está dispuesto a perder el ritmo de su ascendente carrera. Escrita junto a Henrik Sæter y Kristin Marie Solem, y producida por Richello y Sæter, la canción mantiene la esencia rítmica y vibrante que lo hizo destacar con "Lighter", pero esta vez con un enfoque más sensual y cercano al pop internacional. Con referencias al mundo de la moda y metáforas que comparan el amor con la intensidad de una pasarela, la letra transmite deseo, atracción y fascinación: “On the runway, and your body is a shrine. Got me praying like your touch is so divine”.

El tema, que juega con la dualidad entre la inocencia y la provocación, se apoya en una producción fresca y pegadiza que conecta con las nuevas tendencias del pop global. Se trata de un corte que reafirma el potencial de Kyle para posicionarse como una figura emergente capaz de tender puentes entre la escena escandinava y el mercado hispanohablante.

Con apenas 19 años, Kyle Alessandro ya no es solo el chico que sorprendió en Eurovisión, sino un artista completo, con un futuro que se vislumbra lleno de éxitos. Su autenticidad y su capacidad de transmitir emociones en cada interpretación lo consolidan como una de las voces jóvenes más interesantes de la nueva generación musical europea.

"Model" ya se encuentra disponible para escuchar en todas las plataformas digitales, donde puedes disfrutarla, compartirla y añadirla a tus listas favoritas. Si quieres seguir el recorrido artístico de Kyle Alessandro, estar al tanto de sus próximos lanzamientos, videoclips, colaboraciones o proyectos creativos, no dudes en seguirlo muy de cerca a través de sus redes sociales.

Los Angeles azules si sabes contar

Tras una exitosa gira europea que los llevó a Zaragoza, Madrid, Berlín y Londres, Los Ángeles Azules regresan con un nuevo lanzamiento que promete marcar el pulso de la música latina. La agrupación más importante de la cumbia a nivel mundial presenta "Si sabes contar", una colaboración con los artistas argentinos Yami Safdie y Luck Ra que fusiona el inconfundible sonido de Iztapalapa con las nuevas voces del pop y el cuarteto argentino.

"Si sabes contar" es un tema que captura el dolor de un gran amor perdido, con una letra que habla con contundencia del momento en el que una relación llega a su final sin retorno. La canción reúne la experiencia y el legado de Los Ángeles Azules, recientemente reconocidos con el Premio Leyenda en los BYMA 2025 y posicionados entre los 500 artistas más escuchados en Spotify, con la frescura y sensibilidad de Yami Safdie y la fuerza interpretativa de Luck Ra. El lanzamiento llega acompañado de un video oficial que refleja la esencia de la canción, mostrando a los tres intérpretes entregados en cada nota y llevando al máximo la magia musical de esta colaboración.

Para Yami Safdie, este proyecto significa cumplir un sueño. "Cuando arranqué mi carrera como cantante uno de mis sueños era hacer una colaboración con Los Ángeles Azules. Hoy puedo poner otro check a mi lista de deseos. Sus letras siempre han sido una inspiración para mí y hacerlo con mi compatriota Luck Ra es un lujo. Ojalá disfruten esta canción tanto como nosotros disfrutamos al hacerla", expresó la artista, quien en 2023 fue nominada como Mejor Nuevo Artista en los TikTok Awards Night y en 2024 alcanzó su primera nominación a los Latin Grammy en la categoría de Mejor Canción Pop con "Querida yo".

Luck Ra, por su parte, continúa expandiendo su proyección global. Sus logros recientes incluyen el primer lugar del Billboard Argentina Hot 100 con "Tu misterioso alguien" en versión cuarteto, además de su participación como coach en La Voz Argentina, lo que lo ha consolidado como una de las figuras más relevantes de la nueva generación musical en su país.

Este lanzamiento llega en un momento brillante para Los Ángeles Azules, quienes continúan llevando la cumbia mexicana a los escenarios más importantes del mundo. Con más de 17 millones de oyentes mensuales en Spotify, la agrupación ha logrado récords históricos en YouTube al superar los mil millones de vistas con videos como "Nunca es suficiente" junto a Natalia Lafourcade y "Mis sentimientos" con Ximena Sariñana. Además, en 2024 recibieron el Premio Herencia Hispana en la categoría Artes y el Premio a la Excelencia Musical del Latin Grammy, consolidando su trayectoria como leyendas vivas de la música latina.

Tras conquistar las listas con "Perdonarte, ¿para qué?" junto a Emilia —tema que alcanzó el Top 10 Global de Vevo y se ubicó en los primeros lugares de Spotify y YouTube en varios países de Latinoamérica y España— Los Ángeles Azules siguen sumando hitos y preparando una gira internacional que los llevará a Estados Unidos, Canadá, Argentina y México, con dos esperados conciertos en el Auditorio Nacional de la Ciudad de México los días 10 y 11 de diciembre.

Con "Si sabes contar", Los Ángeles Azules vuelven a demostrar su capacidad de unir generaciones y estilos, creando himnos que, desde la cumbia, trascienden fronteras y siguen escribiendo la historia de la música latina.

Peterson Carril Izquierdo

El artista valenciano Peterson presenta su nuevo single “Carril Izquierdo”, una canción que nace de un momento vital de aceptación y de reconciliación consigo mismo. El tema, envuelto en un sonido de pop-rock con alma, combina piano, guitarras y una interpretación cargada de verdad para transmitir la sensación de carretera, libertad y redescubrimiento interior.

“Carril Izquierdo” surge, en palabras del propio Peterson, de una etapa en la que dejó de luchar contra sí mismo, comprendiendo que no tenía que encajar en moldes ni buscar aprobación, sino respirar hondo y asumir que ser uno mismo ya es suficiente. La canción refleja esa ruptura con las barreras mentales que limitan y la decisión de tomar el control de la propia historia. Es un tema que conecta con todos aquellos que alguna vez han aceptado que algunos sueños se cumplen y otros no, pero que aun así siguen caminando sin importar las opiniones externas.

Peterson, músico nacido en Valencia, lleva años vinculado a la música. Ha participado en bandas locales de versiones, ha prestado su voz en jingles publicitarios y ha colaborado en diferentes grabaciones, pero fue en 2022 cuando decidió dar el salto y mostrar al mundo sus propias composiciones. Desde entonces, ha cultivado un estilo en el que combina diversión, sensibilidad y sueños, con claras referencias a algunos de sus artistas de cabecera: Andrés Calamaro y Los Rodríguez, Leiva y Pereza, Coque Malla y Los Ronaldos, Hombres G, Dani Martín y El Canto del Loco, Radio Futura, Alaska, Christina y Los Subterráneos, La Unión, Ariel Rot, Sergio Makaroff o Un Pingüino en mi Ascensor.

Su propuesta musical se plantea como un canto a la vida, con espacio para la melancolía pero también para la risa y la celebración. En este camino, Peterson ha contado con el apoyo y la producción de Candy Caramelo, reconocido músico y productor que ha sabido trasladar al estudio “la música que sonaba en su cabeza”, convirtiendo sueños e ilusiones en un proyecto sólido y real.

Con “Carril Izquierdo”, Peterson invita a los oyentes a dejarse llevar por un viaje sonoro que no solo entretiene, sino que inspira a aceptar la propia identidad y a avanzar sin miedo. El tema captura ese momento único en el que uno se libera de las cadenas internas y encuentra en la música un reflejo de su propio camino.

“Carril Izquierdo” ya se encuentra disponible para escuchar en todas las plataformas digitales, donde puedes disfrutarla, compartirla y añadirla a tus listas favoritas. Si quieres seguir el recorrido artístico de Peterson, estar al tanto de sus próximos lanzamientos, videoclips, colaboraciones o proyectos creativos, no dudes en seguirlo muy de cerca a través de sus redes sociales.

Zircon skyband 002

La energía positiva y el encanto musical tienen nuevo nombre: Zircon Skyeband. El grupo en ascenso acaba de anunciar el lanzamiento en todo el mundo de su más reciente single, “I’m Into Something Good”, disponible en todas las plataformas digitales como parte de su nuevo EP titulado Tell Yo’ Mama Not to Worry. Con esta propuesta, la banda vuelve a demostrar por qué está marcando tendencia en la escena musical internacional, combinando frescura, talento y una visión única para reinterpretar clásicos.

El EP reúne cinco canciones que envuelven al oyente en un universo sonoro cargado de vitalidad. Lleno de voces carismáticas, arreglos de metales cautivadores y guitarras deslumbrantes, este trabajo invita a dejarse llevar por la alegría y el buen ánimo. Cada tema está construido con pasión y una ejecución impecable, consolidando a Zircon Skyeband como un grupo que transforma cada producción en una experiencia.

La versión de “I’m Into Something Good”, original de los legendarios Carole King y Gerry Goffin e inmortalizada en los años sesenta por Herman’s Hermits, resplandece con una reinterpretación brillante y moderna. La voz principal, acompañada de un dinámico juego de coros, se entrelaza con un vibrante solo de trompeta que evoca la esencia de 1964, pero con un giro fresco y contemporáneo. El resultado es una pieza que, más que un simple cover, se convierte en un viaje musical que captura tanto la nostalgia como la novedad.

La trompeta en esta canción brilla como un rayo de sol, aportando calidez y energía, mientras los ritmos funk y los coros envolventes invitan a bailar sin reservas. La interpretación logra transmitir la alegría más pura, recordando al público la capacidad de la música para conectar con la emoción y el movimiento. Con esta entrega, Zircon Skyeband reafirma su talento para convertir cada tema en un viaje electrizante.

El EP también incluye composiciones originales como “Candy”, una canción que ha recibido elogios de la crítica por su atmósfera seductora y su impecable producción. Descrita como una evocadora representación del amor y el deseo, “Candy” demuestra la versatilidad del grupo para crear piezas que dejan huella mucho después de haberlas escuchado. Otro de los grandes momentos llega con su interpretación de “Dirty Work”, donde Zircon Skyeband ofrece una nueva vida a un clásico, demostrando su capacidad para reinventar con frescura y elegancia.

Además, el grupo continúa consolidando su presencia visual a través de sus creativos videoclips. Su canal de YouTube cuenta ya con una lista de 12 producciones, entre ellas “Lovers Who Wander”, que ha contribuido al crecimiento constante de su comunidad de seguidores. Cada uno de sus vídeos, cargados de imaginación y narrativa, convierte la experiencia de escuchar en una inmersión audiovisual que atrapa tanto a nuevos oyentes como a sus fans más fieles.

Con Tell Yo’ Mama Not to Worry, Zircon Skyeband no solo ofrece un EP, sino una experiencia musical cargada de vitalidad, nostalgia y frescura, en la que cada tema brilla con personalidad propia.

“I’m Into Something Good” ya se encuentra disponible para escuchar en todas las plataformas digitales, donde puedes disfrutarla, compartirla y añadirla a tus listas favoritas. Si quieres seguir el recorrido artístico de Zircon Skyeband, estar al tanto de sus próximos lanzamientos, videoclips, colaboraciones o proyectos creativos, no dudes en seguirlos muy de cerca a través de sus redes sociales.

CALIFAS KANKAYBERETpost copia copy

La Plaza de Toros de Los Califas de Córdoba se prepara para vivir una velada muy especial el próximo viernes 3 de octubre, cuando suban al escenario dos de los artistas más queridos y escuchados del panorama musical español: El Kanka y Beret. Será una cita irrepetible dentro de la programación de Los Califas Fest, que este año ha convertido al coso cordobés en un referente cultural y musical del verano.

La jornada arrancará a las 20:30 horas con el talento del malagueño El Kanka, considerado uno de los cantautores más destacados de su generación. Su regreso a Andalucía estará marcado por un repertorio lleno de ironía, humor y emoción, en el que no faltarán canciones que se han convertido en himnos intergeneracionales como Lo mal que estoy y lo poco que me quejo o Canela en rama. La frescura de sus letras, su cercanía con el público y su estilo inconfundible lo han consolidado como una figura imprescindible en la canción de autor contemporánea, capaz de llenar recintos y conectar con distintas generaciones.

Tras él, a las 22:30 horas será el turno de Beret, uno de los artistas pop más escuchados tanto en España como en Latinoamérica. Su concierto promete ser un espectáculo cargado de emoción, donde interpretará grandes éxitos que han marcado su trayectoria como Lo siento, Si por mí fuera u Ojalá, temas que suman millones de reproducciones en todo el mundo y que lo han convertido en un fenómeno de masas. Con su estilo cercano, sus letras directas y su energía sobre el escenario, Beret llega dispuesto a hacer vibrar a Córdoba en una noche que promete ser inolvidable.

Este doble cartel refuerza la apuesta de Los Califas Fest por reunir en Córdoba a algunas de las grandes voces de la música española, consolidando al festival como un punto de encuentro cultural que a lo largo del verano ha acogido a miles de espectadores y ha ofrecido actuaciones memorables. La Plaza de Toros de Los Califas se transforma así en un espacio de celebración donde la música en directo se convierte en protagonista y en motor de experiencias compartidas.

Las últimas entradas para esta cita tan esperada ya están disponibles a través de Surentradas.com y El Corte Inglés, por lo que los seguidores de El Kanka y Beret aún tienen la oportunidad de asegurar su lugar en una velada que quedará grabada en la memoria del público cordobés.

La programación de Los Califas Fest encara su recta final, pero lo hace manteniendo la misma intensidad con la que arrancó, confirmando que Córdoba se ha convertido en una de las capitales imprescindibles del verano musical en España.

Monica Naranjo por un like

Mónica Naranjo, una de las voces más poderosas y reconocidas del panorama musical internacional, vuelve a sorprender con el lanzamiento de su nuevo single "Por Un Like". Fiel a su esencia transgresora y a su capacidad de reinventarse, la artista española propone una canción cargada de fuerza, dramatismo y reflexión que interpela directamente a la sociedad actual, atrapada en la inmediatez de la validación digital.

"Por Un Like" combina el sello inconfundible de Naranjo —su rango vocal inabarcable, su potencia interpretativa y su capacidad de transmitir emoción— con una propuesta lírica que denuncia la pérdida de identidad y la banalidad de las redes sociales. A través de versos directos y contundentes como “Perdí mi esencia en pos de una nueva identidad, por un like, por un like”, la canción se convierte en un espejo que refleja las contradicciones de un mundo obsesionado con la apariencia y la aprobación externa.

En el tema, Mónica desgarra tanto el cuerpo como el alma: “Desnudo mi cuerpo vestida de soledad, escupo el silencio que grita la humanidad”. Estas frases, intensas y viscerales, conectan con la línea artística de una intérprete que siempre ha hecho de la música un espacio de libertad, verdad y confrontación con la realidad.

A lo largo de sus tres décadas de trayectoria, Naranjo ha explorado géneros como el pop, la ópera, el rock alternativo y la electrónica, consolidándose como un icono capaz de trascender estilos y generaciones. Sus colaboraciones con figuras de talla mundial como Luciano Pavarotti, Mina, Rocío Jurado, Raphael, Gloria Trevi o Enrique Bunbury, junto con sus giras y puestas en escena únicas, han dejado una huella imborrable en la historia de la música en España y Latinoamérica.

"Por Un Like" no solo es un single, es un manifiesto artístico que reafirma a Mónica Naranjo como una creadora inquieta y visionaria, que utiliza su música no solo para emocionar, sino también para generar conciencia en tiempos donde la autenticidad parece difuminarse en la virtualidad.

"Por Un Like" ya se encuentra disponible para escuchar en todas las plataformas digitales, donde puedes disfrutarla, compartirla y añadirla a tus listas favoritas. Si quieres seguir el recorrido artístico de Mónica Naranjo, estar al tanto de sus próximos lanzamientos, videoclips, colaboraciones o proyectos creativos, no dudes en seguirla muy de cerca a través de sus redes sociales.

Marc Anthony y Wisin

Marc Anthony, la máxima estrella de la salsa a nivel mundial, y Wisin, uno de los pioneros y referentes del reguetón, han unido fuerzas en una colaboración que promete convertirse en himno urbano y tropical. El nuevo single se titula "Que Me Quiera Má" y ya está disponible en plataformas digitales, llevando al público un tema cargado de ritmo, pasión y energía latina.

"Que Me Quiera Má" fusiona el inconfundible estilo de Marc Anthony, con su potencia vocal y elegancia salsera, con la fuerza y picardía de Wisin, que aporta su sello urbano y sus rimas directas. La letra retrata con frescura el desamor y la búsqueda de un nuevo comienzo, a través de frases que se han convertido en sello del género: “Si no me quiere no importa, mañana me busco a otra, que me quiera más y me sepa amar”. Con un ritmo vibrante que mezcla la bachata, la salsa y los toques urbanos, el tema refleja la versatilidad de ambos artistas y su capacidad de adaptarse a las nuevas tendencias sin perder su esencia.

Para Marc Anthony, esta colaboración llega en uno de los momentos más sólidos de su carrera. El cantante neoyorquino de raíces puertorriqueñas es considerado el salsero más influyente de todos los tiempos, con decenas de millones de discos vendidos, múltiples premios Grammy y Latin Grammy, y una trayectoria que lo ha llevado desde los escenarios de Broadway hasta los festivales más importantes del planeta. Tras éxitos recientes como su álbum Muevense y el multipremiado Pa’llá Voy, Marc Anthony reafirma su liderazgo al atreverse a explorar sonidos urbanos junto a un socio de lujo.

Wisin, conocido como El Sobreviviente, ha sido protagonista en la evolución del reguetón desde sus inicios. Como parte del icónico dúo Wisin y Yandel y en su faceta solista, ha marcado generaciones con éxitos que han trascendido fronteras, sumando colaboraciones con los nombres más grandes de la música latina. Con "Que Me Quiera Má", Wisin demuestra una vez más su capacidad para reinventarse y mantenerse en la cima, aportando la chispa irreverente y la energía contagiosa que lo caracterizan.

El videoclip oficial acompaña el lanzamiento con una propuesta visual vibrante, en la que se combina el carisma de Marc Anthony con la puesta en escena explosiva de Wisin. Juntos transmiten la complicidad de dos artistas que disfrutan al máximo de la música, generando una química que conecta directamente con el público.

"Que Me Quiera Má" es una canción hecha para bailar, cantar y dedicar, con un mensaje claro: cuando el amor no funciona, siempre habrá una nueva oportunidad para encontrar a alguien que ame más y mejor. Con este lanzamiento, Marc Anthony y Wisin confirman que la unión de la salsa y el reguetón sigue siendo una fórmula ganadora.

"Que Me Quiera Má" ya se encuentra disponible para escuchar en todas las plataformas digitales, donde puedes disfrutarla, compartirla y añadirla a tus listas favoritas. Si quieres seguir el recorrido artístico de Marc Anthony y Wisin, estar al tanto de sus próximos lanzamientos, videoclips, colaboraciones o proyectos creativos, no dudes en seguirlos muy de cerca a través de sus redes sociales.

Natti Natasha Cuando Las Traje Aquí

La reconocida artista dominicana Natti Natasha vuelve a emocionar a su público con el lanzamiento de su nuevo single "Cuando Las Traje Aquí", una canción íntima y profundamente personal que celebra el amor, la maternidad y la fe. Conocida mundialmente por ser una de las voces femeninas más influyentes de la música urbana, la intérprete de éxitos como "Criminal", "Sin Pijama" y "No Me Acuerdo" sorprende ahora con un tema que se aleja de su faceta más fiestera para mostrar su lado más humano y vulnerable.

"Cuando Las Traje Aquí" es una pieza cargada de sensibilidad que refleja el camino de lucha, esperanza y bendiciones que Natti ha recorrido en los últimos años. La letra habla de la llegada de sus hijas como un regalo divino, describiendo cómo el amor de familia fue capaz de sostenerla incluso en los momentos más difíciles. En versos como “Un ángel yo pedí, mis sueños yo cumplí, cuando las traje aquí”, la cantante transmite la plenitud que siente al ver cumplido su anhelo de construir un hogar lleno de amor junto a su pareja, el productor y manager Raphy Pina, y su hija mayor, Vida Isabelle.

La canción también tiene un trasfondo espiritual y de agradecimiento, con referencias a la fe como motor en su vida. Natti canta sobre milagros, bendiciones y la fortaleza que encontró en Dios para atravesar pruebas y alcanzar sus sueños. Al mismo tiempo, dedica un espacio a la memoria y a la trascendencia del amor, cerrando el tema con un emotivo mensaje hablado que funciona como declaración eterna de cariño y recuerdo.

Este lanzamiento llega en un momento clave de la vida de la artista, quien recientemente anunció su segundo embarazo y continúa consolidando su carrera con su más reciente álbum "Natti Natasha en Amargue", donde explora con frescura y autenticidad los sonidos de la bachata, género en el que ha logrado reinventarse sin dejar atrás sus raíces urbanas.

Con "Cuando Las Traje Aquí", Natti Natasha reafirma su capacidad de conectar con el público no solo a través de ritmos bailables, sino también mediante canciones que tocan fibras sensibles y que revelan la mujer detrás de la estrella. Su trayectoria, que comenzó en Santiago de los Caballeros y la llevó hasta la cima del reguetón global, sigue evolucionando con propuestas que combinan madurez artística, autenticidad y emoción genuina.

"Cuando Las Traje Aquí" ya se encuentra disponible para escuchar en todas las plataformas digitales, donde puedes disfrutarla, compartirla y añadirla a tus listas favoritas. Si quieres seguir el recorrido artístico de Natti Natasha, estar al tanto de sus próximos lanzamientos, videoclips, colaboraciones o proyectos creativos, no dudes en seguirla muy de cerca a través de sus redes sociales.

CG lanza su primer EP Locked

El joven artista puertorriqueño CG sigue consolidando su camino dentro de la música urbana con el lanzamiento de su primer EP "Locked In With Myself", disponible desde el 25 de septiembre en todas las plataformas digitales. Este proyecto, compuesto por cinco temas inéditos y que incluye su más reciente sencillo "DIVAA", estrenado el 12 de septiembre, representa hasta ahora el paso más importante en su carrera: un manifiesto musical que refleja su autenticidad, su energía y su visión artística.

Entre las canciones destaca "Romance", una colaboración junto al artista Bassyy que resalta la versatilidad de CG y su capacidad de conectar con distintos estilos y públicos. El EP cuenta además con la participación de productores de gran trayectoria como CHEO, parte del colectivo Legendary Sound y conocido por su trabajo con Bad Bunny en el éxito "Neverita". A él se suman 4Tueni, Andrah PR, Chris Viera, Angelucci, Piki Sound, Axel y Melou D, un equipo que combina experiencia internacional con frescura de la nueva ola del beatmaking, y que ha acompañado a CG desde sus inicios.

El lanzamiento de "Locked In With Myself" confirma que el ascenso del artista no es casualidad. Su sencillo "DIVAA" ya alcanzó el Top 25 en San Juan, consolidando un momentum que demuestra su capacidad de conectar de manera orgánica y real con la audiencia. El propio CG definió este EP como un reflejo de su presente, un proyecto creado desde un espacio muy personal donde se encerró consigo mismo para experimentar y mostrar su esencia más auténtica. Además de ser una propuesta musical, el EP tiene un trasfondo emocional, ya que el artista lo dedica a uno de sus mejores amigos recientemente fallecido, convirtiéndolo en un homenaje que transmite motivación y la idea de encontrar lo bueno incluso en medio de las dificultades.

En sus canciones se muestran diferentes facetas: desde temas románticos hasta composiciones sensuales y atrevidas, pasando por piezas que hablan de su propio proceso personal, donde convierte lo negativo en aprendizajes y lo positivo en inspiración.

El respaldo de Underwater Music, disquera responsable de talentos como Dei V, junto a la representación de Westrapper, refuerza la proyección de CG como una de las voces más prometedoras de la escena latina actual. A esto se suma el apoyo de marcas globales como Sprayground y JBL, que ven en él un artista con potencial internacional y con una propuesta fresca dentro de la nueva generación.

"Locked In With Myself" fusiona sonidos urbanos contemporáneos con letras cargadas de actitud, energía y autenticidad. Este primer EP no solo marca el inicio de un nuevo capítulo en la carrera de CG, sino que lo oficializa como una de las caras más relevantes de la nueva ola urbana que, desde Puerto Rico, comienza a expandirse hacia el resto del mundo.

Lu escobar Bachatita linda

La cantante colombiana Lu Escobar regresa con una propuesta que promete convertirse en la bachata más romántica del año. Junto al cantautor chileno Nico Prieto, la artista presenta "Bachatita Linda", un sencillo que se estrena el 19 de septiembre de 2025 y que combina la elegancia del género clásico con una frescura contemporánea pensada para bailar, dedicar y conectar con emociones profundas.

La canción se inspira en la historia real de un matrimonio ejemplar —un chileno y una francesa— cuya unión reflejaba ternura, complicidad y amor verdadero. Ese relato se convierte en el alma de "Bachatita Linda", compuesta por Nico Prieto e interpretada con la calidez y la expresividad que caracterizan la voz de Lu Escobar. La producción estuvo a cargo del colombiano Ronald Acevedo, quien aportó arreglos y texturas que evocan la tradición de grandes referentes del género como Juan Luis Guerra, mientras que las guitarras corrieron por cuenta de Nico Prieto y el propio Acevedo. El toque final lo puso Simon Correa en el proceso de mezcla y masterización, garantizando un sonido nítido y envolvente.

Con este lanzamiento, Lu Escobar reafirma su propósito artístico de crear música que trascienda fronteras y toque corazones, consolidando su visión de tender puentes culturales a través de melodías universales. Desde sus inicios en 2021, la artista ha cautivado con su carisma y autenticidad, entregando canciones que no solo destacan por su calidad musical, sino también por el mensaje de valentía y amor genuino que transmiten. Tras el éxito de su más reciente tema "Platónico", que invitaba a vivir el romance en toda su intensidad, "Bachatita Linda" se perfila como un nuevo capítulo en su ascendente trayectoria.

Lu Escobar no solo canta, también irradia pasión y autenticidad en cada interpretación. Su propósito es inspirar a las personas a amar sin miedo y a vivir con valentía, recordando que la música es un refugio y un motor para abrir el corazón. Esta colaboración internacional con Nico Prieto, enmarcada en un sonido atemporal pero con toques frescos, promete conquistar playlists, radios y escenarios de distintos países.

"Bachatita Linda" ya se encuentra disponible para escuchar en todas las plataformas digitales, donde puedes disfrutarla, compartirla y añadirla a tus listas favoritas. Si quieres seguir el recorrido artístico de Lu Escobar, estar al tanto de sus próximos lanzamientos, videoclips, colaboraciones o proyectos creativos, no dudes en seguirla muy de cerca a través de sus redes sociales.

Loukas soy tuyo

El artista emergente Loukas presenta su nuevo single "Soy Tuyo", la esperada adaptación en español del clásico global "I'm Yours" de Jason Mraz, un tema que ha superado los tres mil millones de reproducciones a nivel mundial. Esta reinterpretación, lanzada oficialmente el 30 de mayo de 2025, fue creada en colaboración con el propio Mraz y llega con un sonido fresco que combina el pop latino con el alma flamenca y la energía gitana que caracterizan a Loukas.

Construida sobre guitarras en vivo y percusiones de mano, "Soy Tuyo" transforma una de las melodías más queridas del pop contemporáneo en un himno renovado para la escena latina actual. Alegre, romántico y cargado de ritmo, el tema mantiene la esencia optimista del original pero le añade pasión, calidez y un espíritu festivo que invita a cantar y bailar. Loukas lo describe como "una declaración universal de amor, entrega y libertad, el mismo mensaje con un nuevo corazón".

El lanzamiento cuenta con el respaldo de Utonium Music a través de su proyecto Songs Without Borders, con distribución global en alianza con Virgin Music Group y Prisound. La apuesta busca posicionar a Loukas como una de las voces jóvenes más emocionantes del pop latino y mundial, con un sencillo listo para sonar en radios, playlists y producciones audiovisuales que busquen transmitir alegría y buenas vibras.

El impacto de esta colaboración no se queda solo en el estudio. Jason Mraz, en reconocimiento al espíritu de fusión cultural detrás de "Soy Tuyo", ha comenzado a incorporar fragmentos de la versión latina en algunas presentaciones de su actual gira Still Yours 2025 por el Reino Unido y Europa, sumando un nuevo capítulo a la historia de esta canción que sigue conquistando públicos alrededor del mundo.

Loukas, cantante gitano del sur de Francia, ya había demostrado su talento en escenarios internacionales. Tras brillar como protagonista en la producción parisina de Gypsies The Musical y aparecer en la televisión nacional francesa, cautivó al público en La Voz España, consolidando su reputación como una de las voces emergentes más prometedoras de su generación. Su experiencia se enriqueció aún más al girar durante tres años junto a los Gipsy Kings de Tonino Baliardo, donde perfeccionó su fusión electrizante de pop latino y flamenco gitano, consolidándose como un verdadero embajador de la cultura gitana en el mundo.

Con "Soy Tuyo", Loukas inaugura una nueva etapa en su carrera, liderando un movimiento que busca dar mayor visibilidad al Pop Gipsy Flamenco en el panorama internacional y demostrando cómo la tradición y la modernidad pueden convivir en canciones capaces de conquistar tanto la pista de baile como el corazón de quienes las escuchan.

"Soy Tuyo" ya se encuentra disponible para escuchar en todas las plataformas digitales, donde puedes disfrutarla, compartirla y añadirla a tus listas favoritas. Si quieres seguir el recorrido artístico de Loukas, estar al tanto de sus próximos lanzamientos, videoclips, colaboraciones o proyectos creativos, no dudes en seguirlo muy de cerca a través de sus redes sociales.

Maite girl with 1000 faces

La joven artista Mayté, de 22 años, presenta su nuevo single "Girl With a 1000 Faces", una canción que combina sensibilidad y narrativa para sumergir al oyente en una historia cargada de emoción y contradicciones. El tema relata la vida de una chica que, profundamente enamorada de un chico que resulta ser una mala influencia, decide escapar junto a él y recorrer diferentes lugares del país, viviendo múltiples vidas y adoptando nuevas facetas en cada etapa. Sin embargo, con el paso del tiempo descubre que esa aventura no valió la pena, enfrentándose a la desilusión que deja un amor que parecía prometedor pero terminó siendo tóxico.

Con esta pieza, Mayté demuestra su capacidad para transformar relatos ficticios en canciones que transmiten sentimientos universales. Ella misma ha confesado que este lanzamiento es uno de los trabajos de los que se siente más orgullosa hasta ahora, reafirmando su pasión por la música y su compromiso con su proyecto artístico.

"Girl With a 1000 Faces" fue creada junto a Guus Fluit y Johan Schots, quienes participaron en la composición de la música y la letra junto a la propia Mayté. El resultado es un single que no solo muestra la versatilidad de la artista, sino también su madurez creativa a pesar de su juventud, consolidándola como una voz fresca y prometedora dentro de la escena musical actual.

"Girl With a 1000 Faces" ya se encuentra disponible para escuchar en todas las plataformas digitales, donde puedes disfrutarla, compartirla y añadirla a tus listas favoritas. Si quieres seguir el recorrido artístico de Mayté, estar al tanto de sus próximos lanzamientos, videoclips, colaboraciones o proyectos creativos, no dudes en seguirla muy de cerca a través de sus redes sociales.

In edit bcn25

El Festival Internacional de Cine Documental Musical de Barcelona, In-Edit, vuelve este año con una programación que reúne 71 títulos repartidos en siete secciones, que se podrán ver en un total de 115 proyecciones. Entre ellos figuran 17 estrenos mundiales, 4 europeos, 24 estatales y 16 estrenos en Cataluña.

El certamen, consolidado como una cita de referencia para los amantes del cine y la música, ofrecerá retratos inéditos de artistas y bandas de relevancia nacional e internacional, en muchos casos desconocidos incluso para sus seguidores más fieles. También recuperará la memoria de figuras musicales que no han recibido el reconocimiento que merecen, y pondrá el foco en trayectorias desarrolladas junto a grandes iconos mediáticos.

La programación de este año incluye desde documentales que exploran la construcción de la identidad artística a través de la música, hasta propuestas que apuestan por la comedia como vehículo narrativo o que experimentan con las convenciones del documental. También habrá un espacio destacado para la música de América Latina.

Entre los títulos más esperados destacan documentales como “La gran bogeria” de Joan Dausà, “Hasta que me quede sin voz”, de Leiva, o “Flores para Antonio”, que prometen atraer tanto a sus seguidores como a un público curioso por descubrir nuevas miradas sobre la escena musical.

El In-Edit reafirma además su compromiso con el talento local y con la ciudad de Barcelona, con una notable presencia de producciones protagonizadas, dirigidas o creadas por profesionales catalanes. La música tendrá este año un papel más protagonista que nunca en las salas, acompañando buena parte de las proyecciones.

La programación completa ya está disponible en la web del festival, donde se pueden adquirir packs y abonos canjeables por entradas. 

A partir del jueves 2 de octubre estarán a la venta las entradas individuales y las sesiones especiales.

¡No os lo perdáis!

Artículo de Eva Ladevesa (twitter.com/miviajemusical) para ElFiesta.es

Sergio Dalma entre tu y mil mares

Sergio Dalma, uno de los intérpretes más icónicos de la música española, vuelve a rendir homenaje a la canción italiana con el lanzamiento de su nuevo single “Entre Tú y Mil Mares”, disponible ya en todas las plataformas digitales. Se trata de una nueva versión de la célebre “Tra te e il mare” de Laura Pausini, reinterpretada con la inconfundible voz del artista catalán y con el sello personal que lo ha acompañado a lo largo de más de tres décadas de trayectoria.

Este lanzamiento supone el primer adelanto de Ritorno a Via Dalma, el próximo álbum de estudio de Dalma que verá la luz en noviembre de 2025. El disco significará un regreso a la exitosa fórmula que consagró al cantante con su trilogía Via Dalma, una serie de álbumes en los que versionó clásicos italianos y que se convirtieron en un fenómeno de ventas en España, reforzando su vínculo con la tradición musical del país vecino.

Con “Entre Tú y Mil Mares”, Sergio Dalma recupera uno de los grandes himnos románticos de Laura Pausini y lo transforma en un tributo cargado de emoción, donde su voz grave y envolvente se funde con los arreglos actuales para dar nueva vida a un tema eterno. La canción, que habla de la imposibilidad de dividir el corazón entre el amor y otras distancias, resuena con la intensidad interpretativa que ha caracterizado siempre al artista.

Nacido en Sabadell, Cataluña, Dalma es uno de los cantantes españoles más vendidos de la historia, con nueve discos que han encabezado la lista oficial de ventas en España. Su carrera comenzó en los años 80 y alcanzó gran proyección internacional tras su participación en Eurovisión 1991 con la inolvidable “Bailar pegados”. Desde entonces, ha construido un repertorio repleto de éxitos como “Esa chica es mía” o “Ave Lucía”, consolidándose como referente indiscutible de la balada y el pop en español.

La llegada de Ritorno a Via Dalma promete volver a unir generaciones alrededor de canciones inmortales, reinterpretadas con el respeto y la pasión que Dalma siempre ha mostrado hacia la música italiana. Con este nuevo proyecto, el artista reafirma su capacidad de reinventarse sin perder la esencia que lo ha convertido en una voz única en el panorama musical.

“Entre Tú y Mil Mares” ya se encuentra disponible para escuchar en todas las plataformas digitales, donde puedes disfrutarla, compartirla y añadirla a tus listas favoritas. Si quieres seguir el recorrido artístico de Sergio Dalma, estar al tanto de sus próximos lanzamientos, videoclips, colaboraciones o proyectos creativos, no dudes en seguirlo muy de cerca a través de sus redes sociales.

Marta Soto yo no te esperaba

La cantante y compositora onubense Marta Soto vuelve a emocionar con el lanzamiento de su nuevo single “Yo no te esperaba”, una canción luminosa y profundamente íntima que marca el inicio de una nueva etapa artística. El tema, disponible ya en todas las plataformas digitales, es el primer adelanto de su esperado disco Reinicio, que verá la luz en 2026 bajo el sello Warner Music Group.

Fiel a su estilo, que fusiona pop con delicados matices folk y melodías cargadas de sensibilidad, Soto ha creado una pieza que explora la magia de lo inesperado. En palabras de la propia artista, “‘Yo no te esperaba’ es una canción que abraza la sorpresa del destino. El instante en el que alguien irrumpe sin avisar y te cambia el rumbo con su luz. La escribí en mitad de una despedida, como un brindis a la ilusión de los comienzos, a la casa llena de colores que se enciende cuando el amor llega sin buscarlo, sin pretenderlo, sin esperarlo”.

El single refleja la esencia de Marta Soto como compositora, con versos que transmiten verdad y emoción: un relato íntimo sobre el amor inesperado que transforma la vida en un lugar nuevo y lleno de posibilidades. Sus metáforas cálidas y su voz cargada de matices construyen un refugio sonoro donde nostalgia y esperanza conviven en equilibrio.

Este nuevo proyecto discográfico, Reinicio, representa un regreso renovado para la artista de Punta Umbría, que desde sus primeros pasos como intérprete autodidacta en YouTube hasta alcanzar el número 1 en listas con su debut Míranos (2018), se ha consolidado como una de las voces más queridas y auténticas de la música española.

La llegada del álbum se celebrará con una gira homónima, “Reinicio”, que comenzará en enero de 2026 y recorrerá diferentes ciudades, ofreciendo a los fans la oportunidad de reencontrarse con Marta Soto en un formato que promete ser íntimo y poderoso al mismo tiempo.

“Yo no te esperaba” ya se encuentra disponible para escuchar en todas las plataformas digitales, donde puedes disfrutarla, compartirla y añadirla a tus listas favoritas. Si quieres seguir el recorrido artístico de Marta Soto, estar al tanto de sus próximos lanzamientos, videoclips, colaboraciones o proyectos creativos, no dudes en seguirla muy de cerca a través de sus redes sociales.

J Balvin Bruz wein

El ícono mundial del reguetón J Balvin vuelve a encender la escena musical con el lanzamiento de su nuevo single “Bruz Wein”, una propuesta que combina su característico flow con una atmósfera nocturna cargada de referencias culturales y un sonido urbano contundente. El artista colombiano, reconocido como uno de los grandes referentes de la música latina a nivel global, apuesta en este tema por un relato lleno de metáforas que evocan el misterio y el poder de la noche, aludiendo a la figura de Bruce Wayne, la identidad secreta de Batman.

En “Bruz Wein”, Balvin juega con imágenes urbanas y nocturnas: el carro negro mate, las luces apagadas, el humo en el aire y la fiesta que comienza cuando cae el sol. Con versos que combinan referencias al fútbol, a leyendas de la música como Kurt Cobain y Vicente Fernández, y a la cultura pop, el artista logra crear un universo vibrante que refleja tanto la energía de las calles como el pulso de su vida personal y artística. El tema se convierte en una declaración de intenciones: vivir intensamente, disfrutar del presente y mantenerse firme frente a los desafíos.

El single conserva la esencia innovadora que caracteriza a J Balvin, quien a lo largo de su carrera ha sabido romper fronteras y elevar el reguetón a los escenarios más importantes del mundo. Desde sus inicios en Medellín hasta convertirse en el primer artista latino en encabezar festivales globales como Coachella, Tomorrowland o Lollapalooza, Balvin se ha consolidado como un pionero y un embajador de la cultura latina, reconocido incluso por el Guinness World Records como líder de la “segunda generación del reguetón”.

Con “Bruz Wein”, Balvin reafirma su capacidad de reinventarse y mantener su posición en la cima de la música urbana. La producción del tema refuerza un sonido oscuro y magnético, diseñado para retumbar en los clubs y acompañar a todos aquellos que encuentran en la noche su escenario natural.

“Bruz Wein” ya se encuentra disponible para escuchar en todas las plataformas digitales, donde puedes disfrutarla, compartirla y añadirla a tus listas favoritas. Si quieres seguir el recorrido artístico de J Balvin, estar al tanto de sus próximos lanzamientos, videoclips, colaboraciones o proyectos creativos, no dudes en seguirlo muy de cerca a través de sus redes sociales.

MJ Ruiz bonjour la la la

La escritora, compositora y creadora sevillana M. J. Ruiz presenta “Bonjour La La La”, un single luminoso, fresco y elegante que combina melodías pegadizas con un aire romántico y evocador. Con un sonido que mezcla el pop actual con una sensibilidad íntima, la canción conecta directamente con la emoción del oyente y transmite ligereza, optimismo y la belleza de los pequeños momentos.

Este estreno no llega solo, ya que se trata del tema principal que acompaña a la próxima novela de Ruiz, también titulada Bonjour La La La, cuya publicación está prevista para el 10 de octubre bajo el sello Las Lolas Editorial. La canción refuerza y amplifica el universo literario de la autora, consolidando un mensaje de amor sin etiquetas y autenticidad.

El tema es fruto de una colaboración especial entre la cantautora madrileña Marina Sánchez, el productor musical Kasem Fahmi y el guitarrista malagueño Ramón Barranquero. Fahmi, con raíces libias y afincado en Madrid, ha trabajado en música urbana y en bandas sonoras para Universal Music, aportando un sonido contemporáneo y global. Por su parte, Barranquero ha acompañado en directo a artistas de la talla de Kiko Veneno, Raimundo Amador y Morat en los Latin Grammy, destacando siempre por su versatilidad y capacidad de fusión musical.

La presentación oficial de Bonjour La La La tendrá lugar el próximo 18 de octubre en el Hotel Petit Palace Santa Bárbara de Madrid, en un evento único que combinará literatura y música en directo, reafirmando la capacidad de M. J. Ruiz para tejer palabras, sonidos e imágenes en universos sensibles y valientes.

Con este lanzamiento, Ruiz, licenciada en Filología y miembro de la Asociación de Mujeres Escritoras e Ilustradoras (AMEIS), continúa desarrollando una voz literaria íntima y poderosa, comprometida con la diversidad y la libertad creativa. Su trayectoria, que abarca la publicación de novelas, poesía y literatura infantil, así como su participación en escenarios teatrales, musicales y festivales culturales, la distingue como una artista integral convencida del poder transformador de la música y la palabra.

“Bonjour La La La” ya se encuentra disponible para escuchar en todas las plataformas digitales, donde puedes disfrutarla, compartirla y añadirla a tus listas favoritas. Si quieres seguir el recorrido artístico de M. J. Ruiz, estar al tanto de sus próximos lanzamientos, videoclips, colaboraciones o proyectos creativos, no dudes en seguirla muy de cerca a través de sus redes sociales.

Juli Obregon una trampa

La cantante y compositora argentina Juli Obregón, una de las figuras emergentes más prometedoras del pop nacional, presentó en septiembre de 2025 su nuevo single “Una Trampa”, una canción que combina la nostalgia del euro dance noventero con la frescura del pop argentino contemporáneo. Con este lanzamiento, la artista de 21 años continúa consolidando una carrera en pleno ascenso, marcada por su autenticidad y su capacidad de conectar con el público joven.

“Una Trampa” retrata la vulnerabilidad del desamor adolescente, pero lo hace desde una perspectiva de empoderamiento, invitando a bailar y liberar emociones al ritmo de una base electrónica vibrante. El estribillo, contundente y repetitivo, convierte el tema en un himno inmediato de desahogo, donde el amor se describe como un juego peligroso que atrapa al corazón.

El videoclip oficial acompaña perfectamente esta propuesta, con una estética cargada de referencias a los años 2000 y guiños visuales a películas como A Night at the Roxbury. Vestuarios vibrantes, coreografías enérgicas y una atmósfera retro-pop convierten la pieza audiovisual en una experiencia inmersiva y nostálgica que resalta el espíritu juvenil de Juli.

La carrera de Obregón, nacida en Corrientes, ha estado marcada por su precoz talento: comenzó a cantar a los 4 años, se presentó en público a los 6 y con apenas 9 ya aparecía en la televisión nacional. A los 12 años logró cautivar a miles en un festival en su ciudad natal, demostrando que su carisma y energía escénica la convertirían en una artista destinada a grandes escenarios. Además de su faceta vocal, toca guitarra, ukelele y piano, y ha perfeccionado sus habilidades como bailarina y actriz.

Su crecimiento ha sido reconocido con logros notables: ha recibido el Premio Ibera a Mejor Artista, supera los 30 millones de reproducciones multiplataforma y reúne a una comunidad digital de más de 350 mil seguidores. En 2025, ha intensificado su presencia en la escena con colaboraciones y lanzamientos que la consolidan como un referente del nuevo pop argentino, con canciones como “Ya Fue”, que destacan por su estética dosmilera y su mensaje de empoderamiento juvenil.

“Una Trampa” ya se encuentra disponible para escuchar en todas las plataformas digitales, donde puedes disfrutarla, compartirla y añadirla a tus listas favoritas. Si quieres seguir el recorrido artístico de Juli Obregón, estar al tanto de sus próximos lanzamientos, videoclips, colaboraciones o proyectos creativos, no dudes en seguirla muy de cerca a través de sus redes sociales.

Sami Ilmola go

El cantante, compositor, productor y violinista Sami Ilmola vuelve a sorprender con el lanzamiento de su nuevo single “Go”, una canción que invita a dejar atrás lo viejo y a abrirse a nuevas energías y experiencias en la vida. Escrita, compuesta y acompañada por su característico violín, la pieza refleja la esencia de un artista que ha sabido construir una carrera independiente, coherente y profundamente personal.

A lo largo de los años, Ilmola se ha consolidado como una voz única dentro de la escena internacional. Su debut discográfico, Roller Coaster (2016), lo llevó a ser contendiente en la competencia de los Grammy 2017, un logro notable para un trabajo autoproducido. Desde entonces, ha publicado S.M.I. (2019), Victory (2021) y recientemente Love Sami X (2025), álbum que incluye el exitoso tema “Gold”.

Además de su talento musical, Sami Ilmola ha demostrado un especial interés por el arte visual, dirigiendo él mismo sus videoclips “Can’t Break Me Down” (2017), “On My Way” (2020), “Words” (2021) y “Victory” (2023). Estas producciones, reconocidas por su estética brillante y onírica, esconden significados y detalles cuidadosamente elaborados, convirtiéndose en verdaderas piezas de pop art audiovisual.

El impacto de Ilmola no se limita a su música ni a sus videos. Su nombre resonó en la gira mundial Celebration Tour de Madonna en 2024, donde la estrella pop lo mencionó en el cierre del espectáculo con la frase “…or they call me Sami”, un guiño que refleja el reconocimiento y la huella que el artista está dejando en la industria.

“Go” representa un nuevo capítulo en la trayectoria de un creador multifacético, que continúa apostando por la autenticidad, la innovación y la libertad artística. Sami no solo canta y compone, sino que también diseña, produce y da vida a cada aspecto de sus proyectos, manteniéndose fiel a su visión.

“Go” ya se encuentra disponible para escuchar en todas las plataformas digitales, donde puedes disfrutarla, compartirla y añadirla a tus listas favoritas. Si quieres seguir el recorrido artístico de Sami Ilmola, estar al tanto de sus próximos lanzamientos, videoclips, colaboraciones o proyectos creativos, no dudes en seguirlo muy de cerca a través de sus redes sociales.

Vito Vega reminiscenciasversion salsa

El cantante de salsa Vito Vega regresa con fuerza con el lanzamiento de su nuevo single “Reminiscencias”, una canción cargada de emoción y sentimiento que ya está disponible en todas las plataformas digitales bajo el sello Escobar Entertainment. Este tema, que combina la tradición de la salsa clásica con una lírica poética y profunda, explora la intensidad de un amor inolvidable que perdura más allá del tiempo, la distancia e incluso la muerte.

“Reminiscencias” se distingue por su riqueza musical, con arreglos de piano a cargo del director musical Diego Caicedo y una producción impecable firmada por el ingeniero de mezcla Juan Duque, logrando un sonido que transmite nostalgia, anhelo y pasión atemporal. “Esta canción revive el costado poético de la humanidad”, explica Vito Vega. “Habla de lo difícil que es olvidar a una mujer que un hombre ha amado y seguirá amando, incluso más allá de la tumba”.

El single representa el primer adelanto del esperado álbum My Memories, previsto para 2026, un proyecto en el que el artista promete fusionar la esencia tradicional de la salsa con sensibilidades modernas, inspirado en historias reales y emociones sinceras. Con esta propuesta, Vega reafirma el poder de la salsa como uno de los géneros más narrativos y conmovedores de la música latina.

Vito Vega nació en Guatemala y creció en Montreal, Quebec (Canadá), en un entorno multicultural que le permitió desarrollar un estilo versátil y cercano a diferentes tradiciones musicales. Inició su carrera como cantante en el grupo Caoba, interpretando salsa y cumbia, y más tarde se unió a la orquesta La Gran Conbinación de Montreal. Esta experiencia le abrió las puertas para compartir escenario con grandes figuras como Elvis Crespo, Oscar D’León y Las Chicas del Can, consolidando su trayectoria en la escena tropical.

Con “Reminiscencias”, Vito Vega no solo invita a bailar, sino también a sentir, llevando al oyente por un viaje cinematográfico a través del amor, la pérdida y la memoria. Su mensaje es claro y perseverante: “Lo lograré. Tal vez no hoy, tal vez no mañana, pero pronto”.

“Reminiscencias” ya se encuentra disponible para escuchar en todas las plataformas digitales, donde puedes disfrutarla, compartirla y añadirla a tus listas favoritas. Si quieres seguir el recorrido artístico de Vito Vega, estar al tanto de sus próximos lanzamientos, videoclips, colaboraciones o proyectos creativos, no dudes en seguirlo muy de cerca a través de sus redes sociales.

Malu todo sabe a ti

Malú, una de las voces femeninas más relevantes y queridas de la música española, presenta Todo sabe a ti, su nuevo single con el que vuelve a demostrar por qué, tras veinticinco años de trayectoria, sigue siendo una artista imprescindible. Con este lanzamiento, la intérprete madrileña conecta de nuevo con su público a través de una balada intensa, cargada de emoción y verdad, que reafirma su inconfundible sello artístico.

A lo largo de su carrera, Malú ha acumulado un legado difícil de igualar: doce álbumes de estudio, dos en directo, cinco recopilatorios y dieciséis giras nacionales e internacionales. Desde que debutara con solo dieciséis años con Aprendiz —certificado Triple Disco de Platino con más de 300.000 copias vendidas—, su ascenso ha sido meteórico. Dieciséis discos de platino, seis discos de oro, más de 600 millones de reproducciones en plataformas como YouTube y un sinfín de galardones (quince Premios Dial, cinco Premios 40 Principales, seis nominaciones a los World Music Awards y cuatro Premios Cadena 100) la han coronado como una de las artistas más exitosas y premiadas de la historia reciente de la música en España.

De familia de grandes músicos, el talento de Malú trasciende el estudio de grabación. Su versatilidad la ha convertido en un reclamo para la televisión y los directos, y en 2025 volverá como coach de La Voz en la que será su novena temporada. También formó parte del jurado de Mask Singer en su primera edición, consolidando su imagen como artista integral.

Todo sabe a ti es un tema que explora la intensidad de las emociones que deja una relación marcada por la entrega total. Con versos como “Porque ya no sé quién era antes de estar contigo, todo sabe a ti, me dejo llevar”, Malú se adentra en un territorio íntimo y confesional, mostrando su lado más vulnerable y a la vez más poderoso. La canción dibuja imágenes poéticas —“Como un invierno sin frío, como un domingo sin pena…”— que expresan la pérdida de identidad y el magnetismo de un amor que lo impregna todo.

Esta nueva balada reafirma la capacidad de Malú para emocionar con su voz única, esa mezcla de fuerza y fragilidad que la ha convertido en referente. Todo sabe a ti no solo es un nuevo sencillo: es también una declaración de vigencia artística, un regalo a los fans que la han acompañado en su recorrido y un recordatorio de por qué su música sigue marcando generaciones.

Todo sabe a ti ya se encuentra disponible para escuchar en todas las plataformas digitales, donde puedes disfrutarla, compartirla y añadirla a tus listas favoritas. Si quieres seguir el recorrido artístico de Malú, estar al tanto de sus próximos lanzamientos, videoclips, colaboraciones o proyectos creativos, no dudes en seguirla muy de cerca a través de sus redes sociales.

Mr Rendon pero no tanto

La cantautora ecuatoriana Mar Rendón, reconocida por su potente voz de mezzosoprano y por haberse posicionado como una de las figuras emergentes más destacadas de la música latinoamericana tras su paso por La Academia 20 Años en 2022, inicia una nueva etapa en su carrera con el lanzamiento de su single “Pero no tanto”. Esta canción marca su primera entrega bajo el sello Intergroup Records, con el que firmó contrato en 2025, y representa una reinvención sonora que consolida su versatilidad artística.

En esta ocasión, Rendón se atreve a fusionar la cumbia con toques de rock, generando un sonido fresco, irreverente y contagioso que conserva la fuerza de su esencia, pero explora nuevos territorios rítmicos. Producida por Master Chris “El Científico” en República Dominicana y compuesta por la propia artista junto a Lowis Ye, “Pero no tanto” se perfila como un tema diferente en su trayectoria, apostando por la fusión y la sorpresa.

La letra de la canción, cargada de ironía y humor, presenta una divertida apología a la mala puntería al elegir pareja. Inspirada, según confesó la propia Mar, en todos sus “exes”, juega con la idea de buscar intensidad en el amor, pero siempre con límites. “Me gustan los idiotas, pero no tanto… que sean malos, pero no tanto”, repite el pegadizo estribillo, que combina sarcasmo con un ritmo bailable que invita a cantar y mover los pies.

Con este lanzamiento, Mar Rendón reafirma su capacidad para reinventarse y sorprender a su público, demostrando que no teme experimentar con géneros distintos y desmarcarse de lo convencional. Su talento ya ha sido reconocido con premios como el Heat Latin Award a la Mejor Artista Rock, además de convertirse desde 2022 en la artista femenina más escuchada en las radios de Ecuador, un logro que la posiciona como referente de la nueva generación musical en la región.

“Pero no tanto” ya se encuentra disponible para escuchar en todas las plataformas digitales, donde puedes disfrutarla, compartirla y añadirla a tus listas favoritas. Si quieres seguir el recorrido artístico de Mar Rendón, estar al tanto de sus próximos lanzamientos, videoclips, colaboraciones o proyectos creativos, no dudes en seguirla muy de cerca a través de sus redes sociales.

Naiza hispanidad25

Madrid se prepara para vivir un momento histórico en el marco de Hispanidad 2025, el mayor evento cultural de España, que se celebrará del 3 al 12 de octubre. La cantante y compositora ecuatoriana Naíza será protagonista al convertirse en la primera artista de su país en presentarse en la emblemática Puerta del Sol, con una doble actuación el domingo 12 de octubre.

Ese día, la artista ofrecerá a las 18:00 horas un concierto propio en el escenario central y, más tarde, a las 20:00 horas, será parte de La Fiesta de LOS40 Global Show, compartiendo cartel con artistas de reconocimiento mundial. Naíza expresó la emoción que le genera este logro asegurando que cantar en la Puerta del Sol y participar en un evento de tal magnitud es un honor y un sueño hecho realidad, y prometió entregarse por completo en nombre de su gente y de su país.

Este paso decisivo se suma a un 2025 lleno de proyectos. En agosto presentó “NTP x Mí” (No Te Preocupes por Mí), una balada pop que aborda la manipulación emocional y que ha tenido repercusión internacional en medios como El Nuevo Herald, Nation Music News y News in Miami. El videoclip, dirigido por 90’s Kids, aporta un universo inspirado en videojuegos que refuerza la estética vanguardista que caracteriza su propuesta artística.

En los últimos meses, Naíza ha consolidado su presencia en Estados Unidos con entrevistas en programas como Despierta América y La Voz de la Mañana de Univisión. Ahora, refuerza su vínculo con España con el anuncio de un nuevo single que verá la luz el próximo 3 de octubre, apenas unos días antes de su doble actuación en Madrid.

La trayectoria de Naíza combina formación académica en canto, guitarra, producción musical, actuación y marketing musical en Miami, México y Madrid, con una carrera marcada por la versatilidad y el control creativo de sus proyectos. Ha compartido escenario con artistas de talla mundial como Shakira, Marc Anthony, Justin Bieber y Romeo Santos, además de colaborar con nombres como Juan Magán, Vibarco y Lorduy. En 2023 fue parte del Orgullo de Madrid, y en Ecuador ha alcanzado gran popularidad participando en MasterChef Celebrity Ecuador (2024) y poniendo voz a la canción oficial de la selección de fútbol, Ecuador grita Gol.

Entre sus lanzamientos más recientes se encuentran “NTP x Mí” y “Si Tú Me Vieras”, temas que reflejan un estilo fresco y contemporáneo donde explora el amor, la resiliencia y la fuerza personal. A sus logros artísticos se suma una visión independiente que le permite dirigir no solo su música, sino también la parte visual y conceptual de cada proyecto, posicionándola como una de las voces femeninas emergentes más prometedoras del pop latino actual.

Su nuevo single estará disponible el próximo 3 de octubre en todas las plataformas digitales, donde podrás escucharlo, compartirlo y añadirlo a tus listas favoritas. Para no perderte ninguna novedad sobre Naíza, sus próximos lanzamientos, colaboraciones y presentaciones en vivo, puedes seguir muy de cerca su recorrido artístico a través de sus redes sociales.

Noelle Vanyi

Noëlle Vanyi, la artista que se dio a conocer por sus covers virales en TikTok y que emocionó al público de Got Talent España, lanza oficialmente su nuevo single “Londres y Madrid”, una canción que refleja uno de los momentos más importantes de su vida y que ahora se convierte en su gran carta de presentación como cantautora.

La historia de este tema se remonta al verano de 2023, cuando Noëlle asistía a un curso en el Taller de Músics de Barcelona y se preparaba para compartir escenario con Antonio José en el prestigioso Starlite Festival de Marbella. Inspirada en la dualidad personal que vivía entonces, compuso “Londres y Madrid” mientras residía en la capital británica, enfrentándose a la incertidumbre de continuar su camino en Inglaterra o regresar a España para empezar de nuevo. Esa experiencia vital dio forma a una canción que habla de sacrificios, amor y sueños, y que simboliza el valor de tomar decisiones difíciles para seguir creciendo.

Más allá de su trasfondo biográfico, el single encierra un mensaje universal sobre las elecciones que marcan la vida y los sacrificios emocionales que a veces implican. “En mi caso supuso un sacrificio amoroso, pero tengo la certeza de que lo que está destinado para mí, tarde o temprano, acabará siendo mío”, explica la propia artista, que convierte su vivencia en un himno íntimo y sincero.

“Londres y Madrid” no solo es una canción profundamente personal, sino también una declaración de intenciones: el inicio de una nueva etapa en la que Noëlle apuesta por su proyecto artístico y reafirma su identidad musical. El tema, con el que debutó en Got Talent España, conquistó al público nacional y confirmó el enorme potencial de la joven cantante en el panorama actual.

Con una propuesta fresca y auténtica, Noëlle Vanyi fusiona el pop español con influencias internacionales, evocando la sensibilidad melódica de Tommy Torres y Morat, la energía vibrante de Aitana y Marlena, y el lirismo de artistas como La Oreja de Van Gogh o Leiva, sin perder su toque contemporáneo. Capaz de componer e interpretar en castellano, catalán, francés e inglés, la artista ha trabajado con sellos como BMG, Klub Record y West One, además de colaborar con Lucas Vidal en un tema exclusivo para la serie de Netflix Bienvenidos a Edén.

El lanzamiento de “Londres y Madrid” marca un antes y un después en su trayectoria, consolidando a Noëlle como una voz emergente del pop español con proyección internacional, cuya autenticidad y sensibilidad conectan de forma única con su audiencia.

“Londres y Madrid” ya se encuentra disponible en todas las plataformas digitales, donde puedes escucharla, compartirla y añadirla a tus listas favoritas. Si quieres seguir el recorrido artístico de Noëlle Vanyi, estar al tanto de sus próximos lanzamientos, videoclips y proyectos creativos, no dudes en acompañarla muy de cerca a través de sus redes sociales.

Jacob Chacko control my pride

El cantautor y productor Jacob Chacko continúa expandiendo su universo musical con el lanzamiento de “Control My Pride”, uno de los sencillos que forman parte de su nuevo EP Give Me The Good Stuff. Este trabajo reafirma su capacidad para fusionar géneros y emociones en canciones auténticas que conectan directamente con el oyente.

“Control My Pride” se presenta como un tema original, cargado de energía y personalidad, que combina elementos electrónicos y orgánicos sobre una base rítmica contundente. Con un enfoque casi teatral, la canción aborda un concepto universal: la importancia de controlar el orgullo y aprender a enraizarse en la humildad y la realidad. El mensaje, sencillo pero poderoso, invita a la autorreflexión, a escuchar la retroalimentación de los demás y a buscar constantemente ser una mejor versión de uno mismo.

Lejos de convertirse en un tema áspero, la propuesta transmite esperanza, posibilidad y confianza, envolviendo al oyente en un sonido único que gana fuerza a medida que avanza. La producción contó con el aporte de Thomas Monaco como co-productor vocal, Les Lovell en la ingeniería de sonido, Mike Dawson en la batería y Talya Gelfand en los coros, un equipo que potencia la visión artística de Chacko y da forma a un proyecto sólido y emotivo.

El EP Give Me The Good Stuff muestra diferentes facetas del artista con canciones que exploran desde la vulnerabilidad de la pérdida en “Come To Me” hasta la fuerza inspiradora de “Fallen Dreams”, siempre con un estilo sin ataduras que viaja entre el rock, el pop y otros géneros contemporáneos.

Jacob Chacko, radicado en New Milford, Nueva Jersey, es un cantautor y productor que define su estilo como commercial rock con melodías contagiosas y riffs memorables. Sus influencias abarcan desde los grandes clásicos hasta las estrellas actuales, y atraviesan géneros tan diversos como el rock, blues, pop, reggae, country y gospel, algo que queda reflejado en cada nueva composición.

“Control My Pride” ya se encuentra disponible en todas las plataformas digitales, donde puedes escucharla, compartirla y añadirla a tus listas favoritas. Si quieres seguir de cerca el recorrido artístico de Jacob Chacko, descubrir más sobre sus próximos lanzamientos y proyectos creativos, no dudes en acompañarlo muy de cerca a través de sus redes sociales.

 Teff modo avin

La artista venezolana nominada al Latin Grammy y Grammy, Teff, sorprende con el lanzamiento de su nuevo single “Modo Avión”, una propuesta que marca su primera incursión en el género de la bachata. En este tema, la cantante fusiona la pasión y sensualidad de este ritmo con su característico estilo pop latino, dando vida a una canción que habla del desamor, la resiliencia y la fuerza de reencontrarse con uno mismo.

Inspirada tanto en experiencias personales como en historias ficticias, Teff construye en “Modo Avión” un relato universal sobre lo difícil que resulta ignorar las señales de alerta en una relación y la importancia de aprender a soltar lo que no nos hace bien. Con una lírica directa y honesta, la artista logra transmitir la vulnerabilidad del desamor, pero también la esperanza que surge de la superación. “En ‘Modo Avión’ quise capturar ese momento en el que finalmente decides desconectarte de alguien que no es para ti”, explica la cantante. “Todos ignoramos banderas rojas alguna vez, y aunque el corazón roto duele, también nos enseña a valorarnos más y a salir fortalecidos”.

El tema fue escrito por la propia Teff y contó con la colaboración del productor ganador del Latin Grammy Bernardo Arzola (Berni Studio), responsable también de la mezcla y masterización. El resultado es un sencillo íntimo y a la vez bailable, que equilibra la emoción de la narrativa con un ritmo irresistible. Para complementar la experiencia, la canción llegará acompañada de un videoclip que plasma visualmente, a través de la danza, las tensiones, emociones y liberación que representa el tema.

Teff ha construido una sólida trayectoria como cantautora y productora, siendo reconocida por su sonido dinámico y su capacidad de contar historias que conectan profundamente con el público. Su autenticidad la ha llevado a recibir nominaciones tanto a los Latin Grammy como a los Grammy, y canciones como “Suerte” han consolidado su voz como una de las más originales y prometedoras de la música latina actual.

“Modo Avión” ya se encuentra disponible en todas las plataformas digitales, donde puedes escucharla, compartirla y añadirla a tus listas favoritas. 

Alex Zind unbreakable feat deejavu

El productor alemán Alex Zind y el cantante finlandés DeejaVu unen fuerzas en “Unbreakable”, un single que llega para conquistar las pistas de baile y los corazones con una propuesta vibrante, moderna y cargada de emoción. La canción habla de un amor invencible, donde la intensidad de las voces profundas se mezcla con beats potentes y una melodía que se queda grabada en la memoria desde la primera escucha. Con un equilibrio perfecto entre lo bailable y lo sentimental, “Unbreakable” se presenta como una experiencia sonora que traspasa géneros y fronteras.

DeejaVu, con tan solo 23 años, es considerado uno de los artistas más exitosos de Finlandia. Su trayectoria lo llevó desde la final de The Voice Kids hasta convertirse en una de las voces más reconocidas de su país, acumulando más de 30 millones de reproducciones en sus lanzamientos. Su capacidad interpretativa se une ahora a la visión musical de Alex Zind para dar forma a una colaboración que promete resonar a nivel internacional.

Alex Zind, productor, compositor, pianista y remixero afincado en Fráncfort, es reconocido por su versatilidad y su capacidad para crear paisajes sonoros que trascienden el tiempo y el espacio. Desde su formación clásica al piano a los seis años hasta sus primeros proyectos cinematográficos en Hollywood, su carrera ha estado marcada por la innovación. En los noventa alcanzó reconocimiento mundial con sus remixes de Tone Loc —incluidos los icónicos “Funky Cold Medina” y “Wild Thing”—, con los que superó los 3,5 millones de copias vendidas.

Su estilo, que fusiona deep house, pop, EDM y disco, lo ha llevado a colaborar con artistas de renombre como Limahl (Kajagoogoo), Tina Harris (Sweetbox) o Dario G., además de compartir escenarios y experiencias con grupos como Alphaville, Bomfunk MC’s o Leningrad Cowboys. A lo largo de su trayectoria, ha conseguido múltiples números uno en iTunes en Estados Unidos y Europa, ha actuado en programas de televisión como MTV, VIVA o ZDF Fernsehgarten y en 2023 recibió el premio Music Award a Best Dance Producer & DJ en Alemania.

En marzo de 2025 lanzó Lucid, un álbum de nueve temas que fusiona influencias de hip-house, pop, EDM y disco, acompañado de colaboraciones internacionales y que logró alcanzar el número uno en ventas de iTunes en Nueva Zelanda. Con este nuevo trabajo, Zind reafirma su filosofía de que “la música no conoce fronteras y siempre encuentra su camino”, y “Unbreakable” junto a DeejaVu es una clara muestra de ello.

“Unbreakable” ya se encuentra disponible en todas las plataformas digitales, donde puedes escucharla, compartirla y añadirla a tus listas favoritas. Si quieres seguir de cerca la carrera de Alex Zind y DeejaVu, descubrir sus próximos lanzamientos, proyectos y colaboraciones internacionales, no dudes en acompañarlos a través de sus redes sociales.

Caluu y Karetta

La artista española Caluu C., una de las voces emergentes con mayor proyección en el urbano, une fuerzas con Karetta el Gucci, figura clave del Mambo dominicano, para presentar Por Teléfono No, una colaboración que mezcla el Mambo con sonidos del Afrobeat, en un tema que ya está conquistando oídos dentro y fuera de España.

La canción relata la intensidad de una relación a distancia en la que solo el teléfono mantiene viva la conexión entre dos amantes. Una historia cotidiana que se transforma en una experiencia musical vibrante, cargada de deseo, tensión emocional y una energía que invita a bailar.

Con su voz cálida y una estética sensual, Caluu C. se consolida como una de las grandes promesas del nuevo pop urbano español, tras superar el millón de reproducciones con su tema anterior “Peón”. A su lado, Karetta el Gucci, con más de 400.000 oyentes mensuales y millones de escuchas en plataformas digitales, aporta carisma, flow y autenticidad en una colaboración que desborda química artística.

Antes del lanzamiento, los artistas generaron una fuerte expectación en redes sociales con una campaña dinámica y creativa que incluía llamadas ficticias y adelantos visuales que lograron conectar con una audiencia amplia y una narrativa picantona entre ambos artistas, que está dando que hablar entre sus seguidores. Esta estrategia encendió las plataformas, generando conversación orgánica y anticipando el éxito del tema.

Desde su publicación, “Por Teléfono No” ha recibido una excelente acogida, con mensajes de apoyo de oyentes de todo el mundo y un crecimiento sostenido en escuchas y compartidos. La propuesta ha llamado la atención por su sonido fresco y global, así como por la calidad de su videoclip oficial y el universo visual que lo acompaña.

Además del videoclip, el lanzamiento se refuerza con contenido exclusivo detrás de cámaras y una estrategia de colaboración cruzada en redes para amplificar su alcance.

Con Por Teléfono NoCaluu C. y Karetta el Gucci firman una de las colaboraciones más atractivas del año, una combinación de sensualidad, ritmo y emoción que consolida a ambos artistas como referentes de la nueva escena latina y urbana.

Elena vargas no es complicado

La artista sevillana Elena Vargas vuelve a deslumbrar con el lanzamiento de su nuevo single No Es Complicado, una propuesta en la que reafirma su versatilidad y autenticidad, combinando la fuerza de sus raíces flamencas con sonidos frescos de la música urbana y latina. Con una voz única y camaleónica, la cantante se sumerge en un tema lleno de sensualidad, ritmo y emoción, que promete conquistar tanto a sus seguidores más fieles como a nuevos oyentes.

Elena Vargas alcanzó gran notoriedad en 2019 tras convertirse en finalista del talent show La Voz, donde compartió escenario con Antonio Orozco y Karol G, un momento decisivo que abrió de par en par las puertas de su carrera. Desde entonces, su camino artístico ha estado marcado por un estilo inconfundible que une tradición e innovación. Su primer álbum, Todo Contigo, logró posicionarse en el Top Ventas durante dos semanas consecutivas y acumular más de 17 millones de reproducciones en plataformas digitales, consolidando a Elena como una de las voces más destacadas de su generación. Canciones como Alma Rota y Vete fueron claves para ese éxito inicial.

En No Es Complicado, Elena despliega toda su personalidad artística a través de una letra directa y envolvente, donde la pasión y el deseo se convierten en protagonistas. Versos como “Eso no es tan complicado, tú y yo, nadie más en privado” resumen el espíritu de la canción: la búsqueda de una conexión auténtica, intensa y sin artificios. Con un sonido que mezcla flamenco fusión, influencias urbanas y toques latinos, el single se presenta como un adelanto del ambicioso proyecto que la artista lanzará en 2024, trabajado junto a reconocidos compositores y productores de Miami, además de su colaboración con el equipo de Farruko y Melymel.

La carrera de Elena Vargas sigue creciendo con fuerza gracias a su capacidad para experimentar con diferentes géneros sin perder la pureza andaluza que la define. Su autenticidad y talento le han permitido colaborar con figuras como Farruko y Oscarcito, explorando un género urbano-flamenco que aporta frescura y originalidad a la escena musical actual.

Con No Es Complicado, Elena vuelve a demostrar que su música es un puente entre lo clásico y lo contemporáneo, un reflejo de su versatilidad y de la pasión con la que afronta cada nuevo proyecto.

No Es Complicado ya se encuentra disponible para escuchar en todas las plataformas digitales, donde puedes disfrutarla, compartirla y añadirla a tus listas favoritas. Si quieres seguir el recorrido artístico de Elena Vargas, estar al tanto de sus próximos lanzamientos, videoclips, colaboraciones o proyectos creativos, no dudes en seguirla muy de cerca a través de sus redes sociales.

Marlena la victoria

El dúo pop Marlena, conformado por Ana y Carol, vuelve a sorprender con el lanzamiento de su nuevo single La Victoria, una canción que refleja la energía y la pasión que caracterizan a una de las formaciones más exitosas y queridas del panorama musical español. Con un sonido vibrante, letras cargadas de emoción y la inconfundible voz de Ana, el tema se perfila como otro de los grandes himnos de la banda.

Desde su irrupción en 2020 con Me sabe mal, con el que alcanzaron triple disco de platino en España y disco de platino con Bailamorena, Marlena ha cosechado una trayectoria imparable. Éxitos como Gitana, Muñequita de cristal, Último baile, Amor de verano o Estaré millor demà han sumado seis discos de oro y cuatro de platino, consolidándolas como el grupo de moda dentro del pop nacional. Su reconocimiento ha cruzado fronteras con hitos como su participación en el LAMC de Nueva York, la sintonía oficial de TVE para los Juegos Olímpicos de París y premios como Mejor Artista IMPALA, además de nominaciones en los 40 Music Awards y en los Premios de la Academia de la Música.

La Victoria llega en un momento de plenitud artística para el dúo, que acumula más de 300 millones de streams y una agenda de directos repleta de grandes citas. Tras agotar cuatro veces la sala Riviera en 2024, en 2025 han repetido hazaña en la sala Razzmatazz de Barcelona, confirmando su magnetismo en directo y el cariño de un público cada vez más amplio.

La canción combina un espíritu eléctrico con una lírica que habla de deseo, conexión y descubrimiento compartido. Con versos como “Nos la jugamos en cada rincón donde temblamos sin ropa, somos las balas y el rock and roll, qué dulce es esta victoria”, el tema transmite la fuerza de una pasión que lo arrasa todo y que encuentra en el amor su triunfo más auténtico. La melodía fresca y el estribillo poderoso hacen de La Victoria un corte destinado a convertirse en imprescindible en los próximos conciertos de Marlena.

Este nuevo single no solo confirma la madurez musical del dúo, sino también su capacidad para transformar experiencias personales en canciones que logran convertirse en universales. Con La Victoria, Marlena reafirman su lugar en lo más alto del pop español y anticipan una nueva etapa cargada de grandes momentos.

La Victoria ya se encuentra disponible para escuchar en todas las plataformas digitales, donde puedes disfrutarla, compartirla y añadirla a tus listas favoritas. Si quieres seguir el recorrido artístico de Marlena, estar al tanto de sus próximos lanzamientos, videoclips, colaboraciones o proyectos creativos, no dudes en seguirlas muy de cerca a través de sus redes sociales.

 Chloe florence

 La cantante, artista visual y escritora Chloe Florence acaba de lanzar su esperado nuevo single titulado Euphoria, un tema cargado de energía que busca capturar el caos y la emoción del desahogo personal a través de la música. Esta propuesta llega como una pieza de alto voltaje dentro del panorama dance actual, donde la vulnerabilidad se mezcla con una producción luminosa y envolvente, marcando el rumbo de lo que será su próximo EP.

Con este lanzamiento, Chloe Florence no solo consolida la fuerza de sus anteriores sencillos, sino que también abre un nuevo capítulo en el que pretende expandir su público y conectar con oyentes que valoran la música emocionalmente honesta y libre de etiquetas de género. Euphoria se convierte en una invitación a entregarse sin reservas a la intensidad del momento, a dejarse llevar por el placer de sentir y la claridad que surge en medio del desorden.

El universo creativo de Chloe Florence va mucho más allá de la música. Desde temprana edad ha canalizado sus emociones más crudas en diferentes formas de arte, construyendo un lenguaje propio que combina canciones, pinturas, ensayos y piezas audiovisuales. Su obra, íntima y confesional, refleja momentos de deseo, desilusión y renacimiento, envolviendo sus letras en una voz que recuerda a entradas de diario personales, directas y sin filtros.

A través de cada proyecto, Chloe Florence propone un espacio en el que sentir profundamente no solo es válido, sino esencial. Para la artista, el arte es un espejo infinito en el que cada persona puede reconocerse y encontrar un catalizador para comprender y atravesar la complejidad de la vida. Esa honestidad es la que ahora plasma en Euphoria, donde convierte sus emociones en un himno bailable que late con intensidad y promete acompañar a quienes se atrevan a sumergirse en su mundo sonoro.

Euphoria ya se encuentra disponible para escuchar en todas las plataformas digitales, donde puedes disfrutarla, compartirla y añadirla a tus listas favoritas. Si quieres seguir el recorrido artístico de Chloe Florence, estar al tanto de sus próximos lanzamientos, videoclips, colaboraciones o proyectos creativos, no dudes en seguirla muy de cerca a través de sus redes sociales.

Lepanto si

Desde Granada y Almería, la banda Lepanto presenta , el tercer adelanto de su esperado álbum Daruma. Este nuevo sencillo se levanta como un auténtico mantra sobre el amor, la ilusión y el futuro, una afirmación musical que invita a dejar los miedos atrás y abrirse a nuevas oportunidades con optimismo y confianza.

Con un sonido que combina pop, rock y reggae, irradia frescura y dinamismo, construyendo una atmósfera envolvente que atrapa desde el primer acorde. La canción relata el inicio de una relación, donde los pequeños gestos y la esperanza se convierten en motores de cambio. Versos como “Tiré del hilo y acabé en tu almohada” o “Me diste una razón para luchar” transmiten la vulnerabilidad y la intensidad de esos momentos en los que todo parece posible si se elige la afirmación.

El estribillo, “Dime, dime, dime, dime, dime que sí”, funciona como un mantra rítmico y emocional que resume la esencia de la canción: un llamado constante a decir “sí” al amor, a la vida y a lo que está por venir. Este recurso convierte al tema en un himno vibrante y positivo, con la fuerza suficiente para convertirse en un clásico de la banda en sus próximos directos.

Lepanto, reconocidos por su habilidad para conectar con un público diverso gracias a letras sinceras y melodías pegadizas, vuelven a demostrar en su capacidad para crear canciones que inspiran y acompañan. Este tercer adelanto de Daruma confirma que el próximo trabajo de la banda estará cargado de emociones, optimismo y propuestas musicales que refuerzan su posición como una de las formaciones más prometedoras del panorama nacional.

ya se encuentra disponible para escuchar en todas las plataformas digitales, donde puedes disfrutarla, compartirla y añadirla a tus listas favoritas. Si quieres seguir el recorrido artístico de Lepanto, estar al tanto de sus próximos lanzamientos, videoclips, colaboraciones o proyectos creativos, no dudes en seguirlos muy de cerca a través de sus redes sociales.

No Thanks Man not my fault

La compositora y productora Geraldine Espino, bajo su proyecto No Thanks, Man, estrena su más reciente single titulado Not My Fault, disponible desde el 19 de septiembre de 2025. Este lanzamiento se convierte en la sexta entrega de Empty & Awake, una serie limitada de publicaciones episódicas que, pieza a pieza, se entrelazan en una narrativa musical más amplia y profunda.

Con apenas tres minutos de duración, Not My Fault condensa una fuerza expresiva sorprendente al jugar con la ilusión de un diálogo que nunca llega a completarse. Las letras funcionan como un eco, un vaivén de voces que parecen responderse, pero que en realidad orbitan sin encontrarse, reforzando el estribillo “It’s not my fault” como un gesto dual de defensa y declaración.

La tensión de este “diálogo imposible” también se plasma en la música. Una marimba marca un pulso sísmico mientras los toms avanzan en paralelo, sin llegar a coincidir del todo. Una segunda marimba reproduce con confianza los tonos vocales, aunque poco a poco su nitidez se va diluyendo bajo capas crecientes de sonido. Durante la mayor parte del tema, la sensación es de movimiento constante sin resolución: voces y ritmos que se contestan a sí mismos, sin nunca encontrarse. Sin embargo, en los últimos compases todo cambia: los patrones circulares se compactan, la guitarra emerge y el conjunto se resuelve en un instante firme y decisivo.

El resultado es un tema con una energía contagiosa y un ánimo propulsivo, pero atravesado por letras que destapan desconexión y frustración. Esa fricción, lejos de ser contradictoria, refleja la visión de Espino sobre la complejidad de la experiencia humana. Tal como ella misma explica, la vida no se reduce a estar completamente feliz o completamente triste; a menudo convivimos con emociones encontradas, como la alegría de recuperar nuestra autonomía y la tristeza por una conexión perdida, todo al mismo tiempo.

Not My Fault es un ejemplo de cómo una canción puede ser directa y accesible sin perder peso estructural ni emocional. Espino logra encerrar complejidad dentro de un formato pop conciso, reforzando su estilo característico en el que la voz clara y resonante actúa como ancla entre percusiones intrincadas y texturas sonoras eclécticas. La marimba, el vibráfono y otros instrumentos de percusión afinada no se presentan como simples adornos, sino como los cimientos rítmicos y armónicos de sus composiciones, otorgando a No Thanks, Man un sonido único y reconocible.

Este lanzamiento no solo confirma la solidez artística de Geraldine Espino, sino que continúa cimentando a No Thanks, Man como un proyecto que expande los límites del pop sin renunciar a su accesibilidad. Con Not My Fault, Espino invita a los oyentes a entrar en un espacio donde la vulnerabilidad, la contradicción y la fuerza conviven en perfecta tensión.

Not My Fault ya se encuentra disponible para escuchar en todas las plataformas digitales, donde puedes disfrutarla, compartirla y añadirla a tus listas favoritas. Si quieres seguir el recorrido artístico de No Thanks, Man, estar al tanto de sus próximos lanzamientos, videoclips, colaboraciones o proyectos creativos, no dudes en seguirla muy de cerca a través de sus redes sociales.

Slavena Tiger Overcoming Gravity

La cantautora Slavena Tiger presenta su nuevo single Overcoming Gravity, una cautivadora balada romántica que promete conquistar corazones desde la primera escucha. Con una melodía irresistible, letras poéticas en checo y su inconfundible voz suave y seductora, la artista logra transmitir una atmósfera envolvente que convierte la canción en un himno íntimo sobre el amor y la vulnerabilidad.

Overcoming Gravity se erige como una muestra clara del talento de Slavena Tiger para la composición, uniendo sensibilidad y fuerza emocional en cada verso. Su manera de escribir y de interpretar genera un lazo directo con el público, evocando sentimientos de amor, anhelo y ternura que trascienden edades y fronteras. La atmósfera encantadora del tema, sumada a la entrega sincera de la cantante, lo posiciona como una pieza inolvidable dentro de su trayectoria musical.

Con este lanzamiento, Slavena Tiger reafirma su lugar como una de las artistas emergentes más prometedoras de la escena checa. Su interpretación dinámica y profundamente conmovedora en Overcoming Gravity es un reflejo de su versatilidad y de su capacidad para transmitir emociones genuinas. Respaldada por un equipo de productores de gran talento, la canción se convierte en una composición hipnótica en la que convergen melodía, poesía y una interpretación vocal que toca directamente el alma.

El nuevo single consolida la identidad artística de Slavena Tiger y anticipa un futuro lleno de proyectos que seguirán explorando las emociones humanas con una honestidad y una belleza únicas. Overcoming Gravity no solo es un tema musical, sino una experiencia sensorial que invita al oyente a dejarse envolver por su magnetismo y a sumergirse en un universo de sentimientos profundos.

Overcoming Gravity ya se encuentra disponible para escuchar en todas las plataformas digitales, donde puedes disfrutarla, compartirla y añadirla a tus listas favoritas. Si quieres seguir el recorrido artístico de Slavena Tiger, estar al tanto de sus próximos lanzamientos, videoclips, colaboraciones o proyectos creativos, no dudes en seguirla muy de cerca a través de sus redes sociales.

IMG 6393

La unión de dos talentos emergentes da como resultado una propuesta luminosa y fresca. La artista española Gynebra y la cantante colombiana Nezzah presentan su nuevo single y videoclip “Azul”, grabado entre Medellín y Valencia, que se estrena como un puente sonoro y visual entre ambas orillas del Atlántico.

“Azul” es una canción que celebra el amor en su forma más transformadora, esa fuerza capaz de iluminar y dar calma. Con un sonido pop latino envolvente y una estética impregnada de claridad, el tema refleja la complicidad y la sensibilidad compartida entre ambas artistas. Para Gynebra, se trata de la segunda ocasión en la que une su voz a la de una cantante colombiana, consolidando así una conexión artística que trasciende fronteras y estilos.

El videoclip plasma con intensidad este universo compartido, donde el azul domina como metáfora de esperanza, ternura y energía femenina. A través de imágenes cargadas de simbolismo, el público puede percibir la unión y la complicidad que guían este proyecto, destacando la fuerza de dos voces que se complementan en equilibrio.

Gynebra, cantante y compositora valenciana de 21 años, lleva desde los ocho sumergida en el mundo artístico. Su música recorre géneros que van desde lo urbano hasta el pop y los ritmos latinos, siempre marcada por la autenticidad y el atrevimiento de hablar de sus emociones. Con un primer disco titulado 8 Pekados, la joven fue candidata a los Premios Goya 2024 por la canción “Juntos”, compuesta para el documental Dolor Impune en la lucha contra el bullying, además de haber sido reconocida como artista Newcomer 2024 por VEVO España. Más allá de la música, es presidenta y fundadora de la asociación “KUKI”, dedicada a llevar sonrisas a niños y niñas enfermos o en riesgo de exclusión social a través del arte.

Por su parte, Nezzah nació en Medellín en el año 2000 y desde 2021 forma parte del sello Deep Sigh Records, con el que lanzó su álbum debut Metamorfosis. Este trabajo reflejó su identidad mutable y su forma de entender la música como un proceso de transformación constante. Para Nezzah, interpretar y escribir desde la verdad de su alma es indispensable, lo que se traduce en canciones que dejan una huella sincera en quienes la escuchan.

La letra de “Azul” transmite un relato íntimo sobre el amor que aparece para cambiarlo todo: del invierno a la calidez, de lo gris a la luz. Es una historia de encuentro, calma y esperanza, en la que cada verso se tiñe del color que da nombre a la canción.

“Azul” ya se encuentra disponible para escuchar en todas las plataformas digitales, donde puedes disfrutarla, compartirla y añadirla a tus listas favoritas. Si quieres seguir el recorrido artístico de Gynebra y Nezzah, estar al tanto de sus próximos lanzamientos, videoclips, colaboraciones o proyectos creativos, no dudes en seguirlas muy de cerca a través de sus redes sociales.

Atk epop envidia artificial

El productor y artista ATK Epop se une a las potentes voces de Davi Sanz y Mara Vélez para dar vida a “Envidia Artificial”, un single que mezcla guitarras melódicas, una producción elegante y letras cargadas de simbolismo. La canción, que ya está disponible en todas las plataformas digitales, se presenta como un tema electrizante y con profundidad, capaz de conectar tanto a nivel personal como universal.

“Envidia Artificial” brilla por su atmósfera magnética, donde las guitarras ocupan un lugar central, creando un paisaje sonoro envolvente que acompaña a la perfección las interpretaciones de Davi Sanz y Mara Vélez. Juntos logran un dueto intenso, lleno de química vocal, que potencia la fuerza emocional del tema. ATK Epop, reconocido por su capacidad para innovar en cada producción, firma un trabajo que equilibra crudeza y sofisticación, generando una experiencia sonora de gran impacto.

La letra refleja las batallas internas y externas a las que se enfrentan los artistas, explorando la envidia, la incomprensión y la presión de estar bajo la mirada constante de los demás. Versos como “El diablo está orgulloso de mí / Veo el odio en sus caras / Puedo sentir / La envidia artificial” muestran la tensión entre el reconocimiento y las sombras que trae consigo el éxito. Por otro lado, frases como “Lo peor está por venir / Un brindis por todos mis enemigos” convierten la canción en un himno de resistencia y fuerza frente a la adversidad.

“Envidia Artificial” es, además, un reflejo de cómo la música puede transformar emociones complejas en arte poderoso. La producción de ATK Epop dota al tema de una identidad única, mientras Davi Sanz y Mara Vélez entregan interpretaciones cargadas de matices, llevando al oyente por un viaje emocional que oscila entre la vulnerabilidad y la determinación.

Con este lanzamiento, los tres artistas demuestran la fuerza de la colaboración y la capacidad de la música independiente para abrirse paso con propuestas frescas y contundentes. “Envidia Artificial” promete quedarse en las listas de reproducción y resonar en quienes se identifiquen con su mensaje directo y auténtico.

“Envidia Artificial” ya se encuentra disponible para escuchar en todas las plataformas digitales, donde puedes disfrutarla, compartirla y añadirla a tus listas favoritas. Si quieres seguir el recorrido artístico de ATK Epop, Davi Sanz y Mara Vélez, estar al tanto de sus próximos lanzamientos, videoclips, colaboraciones o proyectos creativos, no dudes en seguirlos muy de cerca a través de sus redes sociales.

Rocio Milo una broma del destino

La cantante y compositora extremeña Rocío Miló acaba de estrenar su segundo single “Una broma del destino”, una propuesta pop que llega con un sonido fresco y cuidado, reafirmando su lugar como una de las nuevas voces a seguir dentro de la escena musical independiente de Extremadura. El tema, disponible desde el 5 de septiembre en todas las plataformas digitales, refleja la intensidad y contradicción de esos amores imposibles que aparecen en el momento menos oportuno.

“Esta canción nace del sentimiento que emana cuando dos personas se enamoran en el momento menos oportuno, cuando surge entre ellas una historia de amor bonita y una profunda y verdadera conexión pero que, en todo momento, existe un ‘NO’ a seguir hacia delante por culpa de miedos, pasado, cobardía y momentos vitales completamente diferentes. Es como un tira y afloja constante”, explica la artista. La producción musical ha estado a cargo de Raúl Velasco y Pablo Domínguez, quienes han sabido resaltar la identidad artística de Rocío con un trabajo de calidad que potencia la sinceridad de su mensaje.

El lanzamiento viene acompañado de un videoclip rodado en el Paraje Natural de Los Barruecos, en Malpartida de Cáceres, un escenario de gran reconocimiento internacional por haber sido utilizado en producciones como Juego de Tronos. La producción audiovisual fue realizada por la agencia musical extremeña MIA MUSIC, que logró trasladar a imágenes la fuerza emocional de la canción, apoyándose en la belleza y magnetismo del paisaje.

Natural de Burguillos del Cerro (Badajoz), aunque nacida en Sevilla en 1996, Rocío Miló se define como una artista “extremeñoandaluza” que combina con orgullo sus raíces de ambas tierras. Desde niña mostró una gran pasión por la música, subiendo por primera vez a un escenario con apenas seis años y participando en festivales y concursos locales y nacionales a lo largo de su adolescencia. En 2019 se convirtió en finalista del XVI Festival de la Canción de Extremadura, experiencia que la impulsó a componer su primer single “Llegará”. Posteriormente, en 2023, volvió a destacar como finalista en el XX Festival de la Canción de Extremadura con “Dueles”, un tema marcado por el desamor.

Actualmente, Rocío Miló combina su trabajo como profesora de música, musicoterapeuta y saxofonista con la creación de canciones propias, que difunde también a través de sus redes sociales junto a versiones de otros temas. Con “Una broma del destino”, asegura que muestra “el inicio de su verdadero yo como artista” y que este lanzamiento es apenas el comienzo de todo lo que tiene por ofrecer.

“Una broma del destino” ya se encuentra disponible para escuchar en todas las plataformas digitales, donde puedes disfrutarla, compartirla y añadirla a tus listas favoritas. Si quieres seguir el recorrido artístico de Rocío Miló, estar al tanto de sus próximos lanzamientos, videoclips, colaboraciones o proyectos creativos, no dudes en seguirla muy de cerca a través de sus redes sociales.

Claud enigmatico

La cantautora italiana Claudí estrena “Enigmático”, un single que hace honor a su título al escapar de cualquier definición cerrada para abrirse a múltiples interpretaciones. Más que una canción, se trata de una evocación, un entrelazado de sensaciones difíciles de atrapar, un espacio donde la luz y la sombra conviven y donde las preguntas pesan más que las respuestas. Claudí construye aquí un enigma que no pretende resolverse, sino invitar a perderse en sus claroscuros.

Con una propuesta enmarcada en el pop rock, la artista combina la intensidad del rock con la sensibilidad melódica del pop, creando el cóctel perfecto para expresar fragilidad e ímpetu en un mismo espacio sonoro. En “Enigmático” emerge el lado más soft rock de Claudí, donde cada latido se convierte en un misterio y cada acorde abre la puerta a un paisaje cargado de atmósferas cinematográficas. Su estribillo, en lugar de ofrecer certezas, se transforma en una invitación a entregarse al misterio, aceptando que no todo necesita ser comprendido, cambiado o explicado.

Este lanzamiento forma parte de su álbum debut “Rinascita”, un proyecto concebido como un renacimiento artístico y personal, en el que Claudí se permite explorar cada faceta de sí misma sin límites. La artista mezcla estilos, lenguas y estados de ánimo para dar vida a un recorrido sonoro auténtico, nacido de un momento vital delicado y transformador. Ese instante le permitió comprender la importancia de simplemente ser, y la libertad que conlleva entregarse a la creación sin fronteras.

Con “Enigmático”, Claudí confirma su capacidad de convertir lo intangible en música y de construir paisajes emocionales en los que los oyentes pueden reconocerse, perderse y volver a encontrarse. Su voz, honesta y llena de matices, guía al público a través de un viaje donde lo inexplicable se vuelve pura belleza.

“Enigmático” ya se encuentra disponible para escuchar en todas las plataformas digitales, donde puedes disfrutarlo, compartirlo y añadirlo a tus listas favoritas. Si quieres seguir el recorrido artístico de Claudí, estar al tanto de sus próximos lanzamientos, videoclips, colaboraciones o proyectos creativos, no dudes en seguirla muy de cerca a través de sus redes sociales.

Lista Spotify

Aida Redru Portada

PortadaWebRevFiesta2025

artistasamigos