logofiestawebtrans

Jbryan summer nights

El artista Jbryan acaba de estrenar “Summer Nights”, un tema que captura la esencia de esas noches de verano que dejan huella, entre recuerdos inolvidables, lecciones difíciles y la diversión compartida. Con una propuesta fresca y cercana, el músico logra transmitir una vibra relajada que invita a los oyentes a revivir sus propias experiencias estivales.

Jbryan es un artista autodidacta que comenzó a escribir canciones durante la pandemia, momento en el que descubrió en la música un refugio y una forma de expresión genuina. Primero se acercó a la batería y a la guitarra, pero rápidamente encontró en la producción musical un espacio creativo donde podía dar forma a sus ideas y convertirlas en canciones completas. Desde entonces, su crecimiento ha sido constante y su estilo se ha definido por la combinación de letras creativas y fáciles de identificar con melodías divertidas y desenfadadas.

Originario del Medio Oeste de Estados Unidos y actualmente radicado en Florida, Jbryan ha logrado conectar con un público diverso gracias a su autenticidad y su capacidad de plasmar en su música vivencias que resultan universales. Con “Summer Nights”, busca compartir con la mayor cantidad de personas posible una canción que celebra la alegría de vivir el momento, sin dejar de lado los aprendizajes que toda experiencia deja atrás.

“Summer Nights” ya se encuentra disponible para escuchar en todas las plataformas digitales, donde puedes disfrutarla, compartirla y añadirla a tus listas favoritas. Si quieres seguir el recorrido artístico de Jbryan, estar al tanto de sus próximos lanzamientos, videoclips, colaboraciones o proyectos creativos, no dudes en seguirlo muy de cerca a través de sus redes sociales.

Welter Rasmussen livli

El artista Welter Rasmussen presenta su más reciente single titulado “Liv-Li”, una canción que refleja la pasión por la música que lo ha acompañado desde muy joven. Nacido y criado en Brasil, Rasmussen comenzó su camino artístico inspirado por sus padres y a los 9 años se enamoró de la guitarra acústica, tomando clases privadas que marcaron el inicio de su formación musical. Tres años después, con la guitarra eléctrica en sus manos, se unió a una banda, donde no solo consolidó su talento sino que también estableció amistades con músicos que lo acompañan hasta el día de hoy.

La inquietud creativa de Rasmussen lo llevó a escribir su primera canción a los 14 años, experiencia que reafirmó su convicción de dedicar su vida al arte. A los 18 años decidió mudarse a Estados Unidos, donde años más tarde formó una familia junto a su esposa y sus dos hijos, Victor y Niamaya. A lo largo de su trayectoria, Rasmussen ha mantenido una conexión inquebrantable con la música, considerándola no solo su profesión sino también una forma de vida que lo define y lo impulsa a seguir creando.

Con “Liv-Li”, Welter Rasmussen abre un nuevo capítulo en su carrera, compartiendo con el público una pieza que combina emoción, honestidad y la experiencia de un recorrido vital marcado por el amor y la perseverancia. Su mensaje es claro: la música ha sido y seguirá siendo parte de cada etapa de su historia personal y artística.

“Liv-Li” ya se encuentra disponible para escuchar en todas las plataformas digitales, donde puedes disfrutarla, compartirla y añadirla a tus listas favoritas. Si quieres seguir el recorrido artístico de Welter Rasmussen, estar al tanto de sus próximos lanzamientos, videoclips, colaboraciones o proyectos creativos, no dudes en seguirlo muy de cerca a través de sus redes sociales.

Agus Padilla besame

La cantante uruguaya Agus Padilla, una de las voces más influyentes y con mayor llegada del panorama urbano latino, vuelve a sorprender a su público con “Bésame”, un single que combina la energía del reggaetón con su característico estilo seductor y fresco. Este lanzamiento reafirma su posición como una de las artistas más destacadas de su generación, con una trayectoria que no deja de crecer y conquistar nuevos escenarios.

Agus inició su carrera en 2014 subiendo covers a sus redes sociales, conquistando rápidamente a miles de seguidores gracias a su voz y carisma. Con tan solo 15 años, debutó oficialmente con “Ni Tu Amiga Ni Tu Amante”, un éxito arrollador que supera los 70 millones de reproducciones en YouTube y que marcó el inicio de una carrera ascendente. Desde entonces, ha colaborado con reconocidos artistas de la música urbana como Ecko en “Control”, LIT Killah en “Tan Bien” y Super Yei en “Me Llama Todavía”, tema cuyo remix en 2018 junto a Darkiel, Juanka y otros referentes le otorgó mayor proyección internacional en toda Latinoamérica.

Su talento la ha llevado a compartir escenario con figuras de talla mundial como Jennifer López, Maluma, Farruko y Ozuna, destacando su presentación con apenas 16 años en el icónico evento “Calibash” de Las Vegas. A lo largo de su carrera, ha recibido premios como los Graffiti y Mujer del Año, consolidando su reputación como una de las artistas más prometedoras y versátiles de la música urbana.

En 2023 lanzó su primer EP, “Modo Perreo”, donde colaboró con Mesita y Marcianeke, y recientemente ha sumado participaciones en remixes como “Quiere Lo Mismo Que Yo”, “Le Gustan Los Flaites” y “Tumbao”. Ahora, con “Bésame”, Agus Padilla entrega una propuesta directa, contagiosa y pensada para encender las pistas de baile, demostrando que su versatilidad y magnetismo artístico siguen en plena evolución.

“Bésame” ya se encuentra disponible para escuchar en todas las plataformas digitales, donde puedes disfrutarlo, compartirlo y añadirlo a tus listas favoritas. Si quieres seguir el recorrido artístico de Agus Padilla, estar al tanto de sus próximos lanzamientos, videoclips, colaboraciones o proyectos creativos, no dudes en seguirla muy de cerca a través de sus redes sociales.

Doya Tu Conmigo

El dúo francés Doya, formado por las hermanas Marina y Melissa, presenta su nuevo single “Tú conmigo”, una pieza luminosa y romántica que reafirma su talento para fusionar estilos y transmitir emociones intensas. Nacidas en Francia en el seno de una familia de origen español, crecieron inmersas en un ambiente multicultural y bajo la influencia del flamenco, lo que marcó profundamente su identidad artística.

Desde pequeñas, ambas desarrollaron una sólida formación musical en el Conservatorio de Tarbes, donde aprendieron violín, saxofón y percusión. Más tarde, su amor por el flamenco las llevó a pasar largas temporadas en Andalucía, donde incorporaron a su repertorio el cante, la guitarra y el cajón. En 2018 decidieron unir sus voces e instrumentos en un proyecto conjunto que combina flamenco, pop, sonidos latinos y toques electrónicos, cautivando en poco tiempo a un público internacional.

Con una trayectoria que incluye actuaciones en escenarios de renombre como la sala Pleyel, varios Zéniths de Francia y el prestigioso Lollapalooza de París, Doya ha consolidado un directo enérgico y lleno de carisma. Su éxito en redes sociales, con millones de visualizaciones, refleja la conexión genuina que logran con su audiencia.

“Tú conmigo” es una declaración abierta de amor, luz y plenitud. La canción evoca imágenes cálidas y veraniegas: el mar reflejándose en los ojos de la persona amada, la arena, el sol, y la certeza de que el verdadero hogar está donde está esa conexión especial. Entre versos como “Eres el sol que da luz a mi universo” y “Me quedaría con todo siempre que sea contigo”, el tema combina un estribillo pegadizo con arreglos que integran lo mejor de sus influencias, creando un sonido fresco, actual y con raíces profundas.

Este nuevo lanzamiento no solo captura la esencia del dúo, sino que reafirma su capacidad para unir tradición y modernidad en un lenguaje musical propio. “Tú conmigo” es un viaje emocional que invita a bailar, sonreír y recordar que el amor es, en sí mismo, un lugar donde quedarse.

“Tú conmigo” ya se encuentra disponible para escuchar en todas las plataformas digitales, donde puedes disfrutarla, compartirla y añadirla a tus listas favoritas. Si quieres seguir el recorrido artístico de Doya, estar al tanto de sus próximos lanzamientos, videoclips, colaboraciones o proyectos creativos, no dudes en seguirlas muy de cerca a través de sus redes sociales.

Amy Gutierres Best Part

La reconocida cantante peruana Amy Gutiérrez, una de las voces más versátiles y destacadas de la escena latina, sorprende con el lanzamiento de la versión en español de “Best Part”, un tema originalmente compuesto por Ashton Norwill Simmonds, Gabriella Sarmiento Wilson, Jordan Evans, Matthew Burnett y Riley Bell. Con esta interpretación, Amy imprime su sello personal a una canción que, en su versión original, se ha convertido en un himno de amor y conexión profunda, adaptándola ahora para que el público hispanohablante pueda disfrutarla con la misma intensidad emocional.

Conocida por su dominio en géneros como la salsa, el pop y el R&B, Amy Gutiérrez ha construido una sólida trayectoria que incluye cuatro álbumes de estudio, múltiples colaboraciones de alto nivel y nominaciones internacionales. Su talento ha sido reconocido por importantes medios, como Billboard Latin, que la destacó como una nueva artista latina a seguir, gracias a su capacidad de fusionar estilos y transmitir emociones con una autenticidad que conecta con oyentes de todo el mundo.

En esta nueva entrega, Amy conserva la esencia suave y romántica de “Best Part”, pero aporta matices propios en la interpretación y en la adaptación de la letra, cuidando cada detalle para mantener el carácter íntimo de la canción. Su voz cálida y expresiva logra transmitir esa sensación de cercanía y ternura que ha hecho de este tema uno de los más queridos por los amantes del soul y el R&B contemporáneo.

“Best Part” ya se encuentra disponible para escuchar en todas las plataformas digitales, donde puedes disfrutarla, compartirla y añadirla a tus listas favoritas. Si quieres seguir el recorrido artístico de Amy Gutiérrez, estar al tanto de sus próximos lanzamientos, videoclips, colaboraciones o proyectos creativos, no dudes en seguirla muy de cerca a través de sus redes sociales.

Gonzalo Hermida NLTM

El cantautor, compositor y productor gaditano Gonzalo Hermida regresa con más fuerza que nunca para presentar “No Le Tengo Miedo”, un single que refleja una actitud decidida ante los cambios y giros de la vida. En esta nueva propuesta, el artista transmite un mensaje de valentía y confianza, recordando que el presente es el único momento que realmente nos pertenece y que hay que vivirlo con intensidad, sin temor a lo que pueda venir.

Este lanzamiento supone el primer adelanto de su próximo álbum, que verá la luz en septiembre de 2025, y abre una nueva etapa en la trayectoria de Hermida, marcada por una madurez creativa y una visión musical aún más personal.

Nacido en 1995 en Cádiz, Gonzalo Hermida inició su carrera componiendo y produciendo para otros artistas de gran renombre como Malú, Sergio Dalma o Prince Royce, entre muchos otros. Su talento para escribir y su sensibilidad melódica lo consolidaron pronto como uno de los creadores más solicitados de la escena musical española y latina.

En 2018 debutó como intérprete con su primer EP, “Natural”, al que siguió en 2021 su primer álbum de larga duración, “Ignífugo”. En 2023 publicó su segundo disco, “La Ciudad Intermitente”, donde exploró nuevas sonoridades y profundizó en su estilo propio. Paralelamente, continúa desarrollando su faceta como autor y productor para otros artistas, mientras prepara su nuevo trabajo como cantante bajo el respaldo de Sony Music Publishing.

Con “No Le Tengo Miedo”, Gonzalo Hermida entrega un tema que invita a abrazar el cambio y a vivir sin ataduras, con una producción cuidada que combina emoción, frescura y un toque de luminosidad que anticipa el espíritu del disco que está por llegar.

“No Le Tengo Miedo” ya se encuentra disponible para escuchar en todas las plataformas digitales, donde puedes disfrutarlo, compartirlo y añadirlo a tus listas favoritas. Si quieres seguir el recorrido artístico de Gonzalo Hermida, estar al tanto de sus próximos lanzamientos, videoclips, colaboraciones o proyectos creativos, no dudes en seguirlo muy de cerca a través de sus redes sociales.

Geordie Brown wont you come with me

El cantante y actor canadiense Geordie Brown presenta su esperado debut en el rock con “Won’t You Come With Me”, una nueva versión del tema clásico de los años 70 grabado originalmente por la banda de Nueva Escocia Titan y compuesto por su líder Dave Roberts. La canción, que en su momento logró gran repercusión en la radio de Halifax y se posicionó entre las 100 más escuchadas de 1978 en emisoras locales, regresa ahora con una producción que une generaciones y celebra el legado del rock del Atlántico canadiense.

La historia de este proyecto está profundamente ligada a la vida personal de Brown, ya que Titan nació en su ciudad natal, Dartmouth, y uno de sus miembros fundadores es su padre, Steve “Jug” Brown. Para el artista, esta grabación no es solo un homenaje, sino un acto de continuidad y orgullo. “Este proyecto significa el mundo para mí”, confiesa. “Crecí escuchando la música de Titan cuando era niño. Ahora tengo el honor de llevar este legado adelante, no solo como fan, sino como colaborador, como hijo y como músico orgulloso de la costa este”.

La producción ha contado con la participación de cuatro miembros originales de Titan —Dave Roberts, Steve “Jug” Brown, Bruce Nelson y Mark DesJardins—, quienes regresaron al estudio para aportar su experiencia y espíritu al nuevo single. Además, se han sumado destacados músicos de la escena del Atlántico canadiense: Sean Kilbride, baterista de la banda canadiense multiplatino Haywire; Andrew Murray, guitarrista, compositor y productor de Charlottetown y co-productor del tema; y Julien Kitson, bajista y miembro de la banda de rock Gizmo, que también aporta su herencia musical como hijo del vocalista de Rawlins Cross, Joey Kitson.

“Won’t You Come With Me” fue grabado de forma analógica en cinta en Fang Recording, el estudio de Dartmouth propiedad de Joel Plaskett, con ingeniería y mezcla a cargo de Thomas Stajcer y masterización digital por J. LaPointe. Brown se encargó de la producción junto a Andrew Murray, aportando voz principal, piano y coros, en una interpretación que combina la fuerza del rock clásico con una energía renovada.

Este lanzamiento llega en un momento clave para la carrera de Geordie Brown, que se prepara para embarcarse en una gira por Canadá como vocalista invitado de los íconos del rock Foreigner, tras haber participado en 2019 en el estreno mundial del musical teatral de la banda. Una oportunidad que reafirma su ascendente trayectoria en la música y el entretenimiento.

“Won’t You Come With Me” ya se encuentra disponible para escuchar en todas las plataformas digitales, donde puedes disfrutarlo, compartirlo y añadirlo a tus listas favoritas. Si quieres seguir el recorrido artístico de Geordie Brown, estar al tanto de sus próximos lanzamientos, videoclips, colaboraciones o proyectos creativos, no dudes en seguirlo muy de cerca a través de sus redes sociales.

Bahama Soul Club el roco

El reconocido grupo alemán The Bahama Soul Club estrena su nuevo single “El Rocío”, una pieza que transporta al oyente a un rincón muy especial del sur de España. Inspirada en una escapada desde su estudio en el Algarve portugués hacia el pintoresco pueblo andaluz de El Rocío, la canción captura la esencia de un lugar sin calles asfaltadas, donde la arena, los caballos y un ambiente único crean un escenario que parece sacado de una película del oeste, pero impregnado de la inconfundible pasión andaluza.

En El Rocío, la música se respira en cada esquina: flamenco, palmas, guitarras acústicas y sevillanas rocieras que llenan la noche hasta el amanecer. Esa atmósfera mágica y vibrante sirvió de inspiración directa para las sesiones de grabación en el Bahama Studio, dando como resultado lo que ellos definen como un “flamenco lounge”. “El Rocío” combina elementos relajados y envolventes propios del chill-out con ritmos y beats enérgicos de la música house, todo ello con el inconfundible toque sonoro de The Bahama Soul Club.

Liderada por Oliver Belz, la banda ha forjado una identidad única desde su inicio en 2005, primero bajo el nombre The Juju Orchestra. Su trayectoria está marcada por éxitos internacionales, colaboraciones con artistas de primer nivel, participaciones en prestigiosos festivales y álbumes que han dejado huella en la escena jazz, soul, funk y bossa contemporánea. Entre sus trabajos más destacados figuran “Bossa Nova Is Not A Crime”, “Bossa Nova Just Smells Funky”, “The Cuban Tapes”, “Havana ’58” y “Bohemia After Dawn”, con millones de reproducciones en plataformas de streaming y presencia constante en listas y medios especializados.

“El Rocío” no solo es una canción, sino una experiencia sensorial que refleja la conexión cultural entre Portugal, donde el grupo tiene su base creativa, y Andalucía, cuna de una tradición musical que sigue cautivando al mundo. Es un tema que invita tanto a disfrutarlo en una tranquila tarde de verano como a dejarse llevar en la pista de baile.

“El Rocío” ya se encuentra disponible para escuchar en todas las plataformas digitales, donde puedes disfrutarlo, compartirlo y añadirlo a tus listas favoritas. Si quieres seguir el recorrido artístico de The Bahama Soul Club, estar al tanto de sus próximos lanzamientos, videoclips, colaboraciones o proyectos creativos, no dudes en seguirlos muy de cerca a través de sus redes sociales.

Renato Pantera ombre a chorar

El músico y compositor brasileño Renato Pantera presenta su nuevo single “Ombre a chorar”, una obra intensa y profundamente emotiva que retrata la vulnerabilidad humana y la fuerza de quienes se atreven a soñar. Escrita, compuesta e interpretada por el propio artista, la canción combina influencias de la música brasileña con matices universales, dando lugar a una pieza que trasciende fronteras y conecta con cualquier oyente dispuesto a sentir y reflexionar.

Con una narrativa poética y cargada de simbolismo, “Ombre a chorar” da voz a un ser soñador que, a pesar de las heridas provocadas por falsas promesas y desilusiones, nunca renuncia a sí mismo. Es un recordatorio sonoro de que, aunque el camino esté lleno de tropiezos, merece la pena seguir creyendo en los propios sueños, manteniendo la mirada alerta ante las ilusiones que puedan desviar el rumbo. La interpretación vocal de Renato, unida a su característico estilo de guitarra percutiva, envuelve al oyente en una experiencia auténtica y conmovedora.

El tema es, en esencia, un desahogo universal y un llamado a la esperanza, dirigido a todos los que insisten en seguir adelante incluso cuando todo parece derrumbarse. Con “Ombre a chorar”, Renato Pantera busca no solo emocionar, sino también inspirar y acompañar a quienes luchan por mantener viva su fe en sí mismos.

“Ombre a chorar” ya se encuentra disponible para escuchar en todas las plataformas digitales, donde puedes disfrutarla, compartirla y añadirla a tus listas favoritas. Si quieres seguir el recorrido artístico de Renato Pantera, estar al tanto de sus próximos lanzamientos, videoclips, colaboraciones o proyectos creativos, no dudes en seguirlo muy de cerca a través de sus redes sociales.

Clauw bby secreto

La cantante y compositora española Clauw, de 24 años y originaria de un pueblo cerca de Barcelona, presenta su nuevo single “Bby Secreto”, un reggaetón vibrante y cargado de energía pensado para encender las pistas de baile en plena temporada estival. Desde hace dos años, la artista vive en Madrid, donde trabaja mano a mano con su productor Dímelo Milo, una apuesta personal que le ha permitido desarrollar de forma más cercana y constante su proyecto musical.

Clauw descubrió su pasión por la música desde muy pequeña, y aunque escucha una amplia variedad de géneros, sus influencias más marcadas desde que comenzó a componer han sido el reggaetón y el afrobeat. En agosto de 2023 lanzó su primer tema, “1000 Veces”, y desde entonces ha experimentado con diferentes estilos dentro de la música urbana para encontrar un sonido propio. Su primer EP, “HATARI” (2024), significó un punto de inflexión: un trabajo de género afrobeat cuyo título en suajili, que significa “peligro”, hacía referencia tanto al estilo sensual de sus letras como a su evolución artística hacia un terreno más atrevido.

En 2025, Clauw continuó explorando ritmos y sonoridades con “Hora de 100pre”, un trap/R&B con tintes melódicos, el reggaetón bailable “OKEY” y “YinYang”, una fusión de trap y reggaetón con un toque chill y detalles cuidados en producción. Ahora, con “Bby Secreto”, la artista siente que está consolidando un sonido y una forma de interpretar que la definen plenamente, no solo en cuanto a géneros, sino también en su manera de componer y transmitir emociones.

“Bby Secreto” es un tema con un bpm rápido que encaja a la perfección con la energía del verano. La letra narra una fantasía inspirada en el recuerdo de un encuentro íntimo, envuelta en una producción diseñada para invitar al movimiento. Junto con “OKEY”, se perfila como uno de los temas de Clauw más indicados para bailar y disfrutar durante esta temporada.

“Bby Secreto” ya se encuentra disponible para escuchar en todas las plataformas digitales, donde puedes disfrutarla, compartirla y añadirla a tus listas favoritas. Si quieres seguir el recorrido artístico de Clauw, estar al tanto de sus próximos lanzamientos, videoclips, colaboraciones o proyectos creativos, no dudes en seguirla muy de cerca a través de sus redes sociales.

Gynebra y Carmen Ferre

Las artistas españolas Gynebra y Carmen Ferre presentan “El Merengue”, una versión fresca y poderosa del tema original de Marshmello junto a Manuel Turizo, en la que fusionan sus estilos y personalidades para dar vida a una interpretación cargada de emoción, sensualidad y ritmo. La canción, que combina la melancolía de un amor que no se olvida con la energía irresistible del reguetón, promete conquistar tanto a quienes ya aman el tema original como a quienes buscan una propuesta con identidad propia.

Gynebra, cantante y compositora valenciana de 21 años, lleva desde los 8 inmersa en el mundo artístico. Su versatilidad le permite moverse entre géneros como el urbano, pop, reguetón y ritmos latinos, siempre con letras honestas y cargadas de sentimiento. Con su primer disco, “8 PEKADOS”, ya en el mercado, ha sido candidata a los Premios Goya 2024 por la canción “Juntos” del documental “Dolor Impune” y fue elegida como artista Newcomer 2024 para VEVO España. Además, es presidenta y fundadora de la asociación “KUKI”, que ayuda a sonreír a niños y niñas enfermos o en riesgo de exclusión social a través del arte y la música.

Por su parte, Carmen Ferre comenzó su andadura musical también a los 8 años, aprendiendo guitarra y más tarde sumando el piano como su gran aliado. Su voz la llevó a participar en programas como “Menuda Noche”, “La VOZ”, “Tierra de Talento” —donde llegó a la final— y “GOT TALENT”, consolidándose como una de las voces más prometedoras de su generación. En 2024 se unió a la discográfica SOUND BLASTER RECORDS, debutando junto a ellos con el tema “Un Besito”.

En “El Merengue”, Gynebra y Carmen Ferre interpretan una historia marcada por la nostalgia y el deseo, donde el recuerdo de un amor pasado se entrelaza con la intensidad de un encuentro en la pista de baile. Con versos que retratan el conflicto entre intentar olvidar y no poder hacerlo, la canción transmite tanto vulnerabilidad como magnetismo. La producción mantiene un bpm que invita a moverse, mientras la química vocal entre ambas artistas aporta una fuerza única que convierte esta versión en algo más que una simple adaptación: es una declaración artística conjunta.

“El Merengue” ya se encuentra disponible para escuchar en todas las plataformas digitales, donde puedes disfrutarlo, compartirlo y añadirlo a tus listas favoritas. Si quieres seguir el recorrido artístico de Gynebra y Carmen Ferre, estar al tanto de sus próximos lanzamientos, videoclips, colaboraciones o proyectos creativos, no dudes en seguirlas muy de cerca a través de sus redes sociales.

Iza M 2

La artista urbana Iza M @iza.mpr hizo vibrar el escenario del Baja Beach Fest, dejando una actuación que fue catalogada por la producción como una de las más promesa del género urbano, marcando así un precedente en su joven carrera.

Con una puesta en escena impecable, Iza M no solo interpretó sus éxitos, sino que sorprendió al público con la interpretación en vivo de su próximo sencillo “Contigo na’ más”, el cual fue recibido con gran entusiasmo y ovaciones por parte de los asistentes.

Su fuerza interpretativa, energía arrolladora y conexión genuina con la audiencia hicieron que el público coreara y bailara cada tema, confirmando que Iza M está lista para conquistar escenarios internacionales.

El éxito de esta presentación fue posible gracias al trabajo en conjunto de un equipo comprometido y profesional, liderado por Rimas Nation, quienes trabajaron de forma impecable en cada detalle de producción, logística y coordinación para que todo saliera a la perfección.

“Estar en el Baja Beach Fest es un sueño hecho realidad. Esta experiencia me inspira a seguir trabajando con más pasión y dedicación para mi público”, expresó Iza M al finalizar su show.

Iza M es una cantante y compositora puertorriqueña que ha ganado terreno en la música urbana gracias a su estilo auténtico, letras frescas y una presencia escénica que cautiva. Su propuesta fusiona ritmos modernos con una identidad artística única, proyectándola como una de las voces emergentes más sólidas del género.

2 PASOS PARA LA LUNA 1

La banda juarense 2 Pasos Para la Luna (2PPL) está lista para despegar con su nuevo sencillo “Júpiter”. Estos músicos jóvenes reviven la elegancia del jazz, el vértigo del rock and roll y el brillo del synthpop, en una propuesta fresca que, apuesta por lo cósmico, lo emocional y lo profundamente humano.

El título nace del deseo de huir, de amar sin límites, de perderse en un universo donde todo es posible. Inspirado en ese espíritu lejano y romántico de canciones como: “Vámonos a Marte” de Kevin Kaarl, Júpiter representa un amor tan puro que ningún obstáculo terrestre puede alcanzar.

La colaboración con Vepy, coautor del tema, dio origen a esta pieza atmosférica donde los sintetizadores flotan como planetas y las voces orbitan con dulzura. Producida por Erixx, quien además se encargó de la mezcla y masterización, la canción explora un nuevo rumbo para la banda: del pop/rock al synthpop con un toque brillante y caótico, como un baile en una discoteca intergaláctica.

Influencias como The Strokes, Enjambre, Daft Punk y el pop urbano de artistas como Rauw Alejandro se entrelazan en este track, que la banda describe como “una versión luminosa del espacio”. Cada nota busca conectar con el oyente desde la intimidad: con letras que evocan la ternura de un amor incondicional y arreglos que construyen atmósferas envolventes.

Emma, Yahel, Lerny y Erixx conforman esta agrupación nacida de sueños —literalmente: el nombre de la banda surge de un sueño donde giraban por Europa—. Hoy ese viaje onírico toma forma a través de composiciones que mezclan ficción y sentimiento, como Júpiter, una canción guardada durante meses que finalmente ve la luz.

Aunque no prometen quedarse en el mismo planeta, sí aseguran seguir explorando lo atmosférico. Ya trabajan en un álbum conceptual sobre la vida y la muerte, demostrando que su creatividad no conoce límites. Y sí, hay videoclip: una pieza visual divertida que acompaña la energía de la canción, mientras afinan su capacidad de traducir sonidos en imágenes.

Solo se necesitan 2 Pasos Para la Luna”, dice Emma. Y parece que ya están listos para dar el tercero.

Claud bailar en el fuego

La cantautora italiana Claudí presenta “Bailaré en el fuego”, un tema que nace de una conexión instintiva con España, su segunda casa emocional, y que combina la fuerza del flamenco con la calidez de los ritmos tropicales. La canción surge de una imagen que ha cautivado su imaginación: una leyenda andaluza que cuenta que, si dos almas gemelas bailan bajo la luna llena alrededor del fuego, su amor será eterno.

Este nuevo single, compuesto en el mismo periodo que su anterior tema “Sudore e Gin”, refleja una necesidad de ligereza y entrega, pero esta vez con una profundidad añadida. Claudí se imaginó en Puerto Rico, envuelta por una noche tropical, con arena blanca y sonidos cálidos, y luego dejó que ese instinto la guiara hacia España, tierra de flamenco, pasión y arte visceral. Allí encontró la chispa que unió el deseo de bailar con la necesidad de expresar emociones intensas.

“Bailaré en el fuego” es más que una canción: es un rito, una liberación. La artista invita a dejar que el ritmo y la pasión nos guíen sin miedo y sin límites, en un fuego que no se apaga y que crece cada vez que nos entregamos a la música y al verdadero amor, capaz de liberar el alma para siempre. Con esta obra, Claudí rinde homenaje a una cultura que vibra de vida, que fusiona pasado y futuro, y que respira arte y libertad en cada gesto, nota y mirada.

Nacida en Italia, Claudí ha convertido su carrera en un viaje de exploración sin fronteras, uniendo sonidos, estilos e idiomas para dar forma a lo que llama su Rinascita, tanto artística como personal. Con “Bailaré en el fuego”, reafirma su voz auténtica y su capacidad de transmitir sensaciones que atraviesan culturas y lenguajes, en un encuentro de raíces imaginadas y emociones reales.

“Bailaré en el fuego” ya se encuentra disponible para escuchar en todas las plataformas digitales, donde puedes disfrutarla, compartirla y añadirla a tus listas favoritas. Si quieres seguir el recorrido artístico de Claudí, estar al tanto de sus próximos lanzamientos, videoclips, colaboraciones o proyectos creativos, no dudes en seguirla muy de cerca a través de sus redes sociales.

Slavena Tiger Selma

La cantautora checa Slavena Tiger regresa con fuerza a la escena musical con el lanzamiento de su nuevo single “Šelma či hráč”, una colaboración con el productor innovador Under My Pillow, conocido por sus exitosos trabajos con Paulie Garand. Esta unión creativa reúne a dos jóvenes talentos cuya química artística ha dado como resultado una propuesta que desafía las convenciones y atrapa desde la primera escucha.

En esta pieza, Slavena Tiger despliega su característico registro vocal suave y envolvente para dar vida a una letra que explora con sutileza sentimientos y emociones profundamente femeninas. La composición de Under My Pillow, dotada de elementos orgánicos y un tratamiento sonoro delicado, crea una atmósfera cautivadora que enmarca perfectamente la narrativa de la canción. Ambos han sabido equilibrar sus talentos para ofrecer un sonido fresco y elegante que ya está conquistando a oyentes y sumando reproducciones en distintas plataformas.

“Šelma či hráč” representa un momento clave en la evolución artística de Slavena Tiger, consolidando su identidad como autora y compositora. Inspirada en experiencias propias sobre el amor, las relaciones y la vida, la artista ha logrado aportar una nueva y relajante propuesta al panorama musical checo. El videoclip, grabado de forma minimalista y espontánea en el estudio durante la sesión de grabación, refleja la esencia auténtica y honesta que caracteriza a Slavena.

La colaboración con Under My Pillow ha elevado su expresión artística a un nuevo nivel, generando un tema que ya figura en diversas listas de reproducción de Spotify y ha recibido elogios por su frescura y sensibilidad. Con decenas de miles de visualizaciones en YouTube, este lanzamiento confirma que la música de Slavena Tiger sigue encontrando nuevos públicos y consolidando su presencia en la escena contemporánea.

“Šelma či hráč” ya se encuentra disponible para escuchar en todas las plataformas digitales, donde puedes disfrutarla, compartirla y añadirla a tus listas favoritas. Si quieres seguir el recorrido artístico de Slavena Tiger, estar al tanto de sus próximos lanzamientos, videoclips, colaboraciones o proyectos creativos, no dudes en seguirla muy de cerca a través de sus redes sociales.

Gangsta

Con una visión clara y un sonido único, el productor Gangsta (@yogangstaofficial) se posiciona como uno de los nombres más calientes de la escena urbana actual. Su talento está detrás de tres de las canciones más sonadas del momento: "Donde" de Kapo y Ryan Castro, "Sanka" de Ryan Castro y "No Cry" de Kapo, hits que no solo dominan las plataformas digitales, sino que marcan la nueva ola del dancehall y el afro en América Latina.

Desde el estudio, Gangsta ha construido un estilo que mezcla raíces caribeñas con ritmos globales, logrando un sonido fresco, pegajoso y altamente exportable. Gracias a su trabajo, géneros como el dancehall y el afrobeat están tomando protagonismo en las listas de reproducción, clubes y calles, desplazando incluso a los sonidos tradicionales del reggaetón.

"Estoy haciendo que el dancehall y el afro sean los números uno", afirma con convicción Gangsta, cuya producción no solo destaca por su calidad técnica, sino por su capacidad de conectar con la calle, con el movimiento urbano real, ese que nace de abajo y conquista el mundo.

Su alianza con figuras como Ryan Castro y Kapo ha sido clave para marcar una nueva etapa en la música urbana latina, donde la fusión, la identidad y la innovación son protagonistas. Lo que viene promete aún más fuego: colaboraciones internacionales, nuevos lanzamientos y un legado sonoro que apenas comienza a escribirse.

Ainhoa cantalapiedra STCR

La cantante, compositora y ganadora de Operación Triunfo 2 en España, Ainhoa Cantalapiedra, regresa con fuerza presentando Si te cuesta respirar, el primer single de su próximo EP de estilo pop-rock. Con una trayectoria de más de 22 años en el mundo de la música y el espectáculo, avalada por varios premios, colaboraciones y trabajos publicitarios, la artista sigue demostrando su capacidad para emocionar y conectar con el público a través de su voz inconfundible y su compromiso artístico.

Tras haber lanzado cinco discos en su carrera —Esencia Natural, Mi Tiempo Roto, Imperfecta, ADN y su más reciente Arrastrando un cadáver, publicado single a single hasta su edición completa en junio de 2025—, Ainhoa abre ahora una nueva etapa creativa con un trabajo cargado de energía y sentimiento. En Si te cuesta respirar, la propia artista firma la música y la letra, acompañada en la producción, arreglos y ejecución musical por Luis López, con mezcla y baterías a cargo de Joan Romagosa.

El tema, que combina guitarras intensas con una base rítmica sólida y una interpretación vocal llena de matices, transmite un mensaje de aliento en tiempos de incertidumbre. Sus versos hablan de lucha, esperanza y la búsqueda de un mundo más limpio y nuevo, invitando al oyente a acercarse “al fuego” y encontrar fuerza para seguir adelante. La letra, cargada de imágenes potentes, oscila entre la melancolía y la resiliencia, ofreciendo una experiencia que va más allá de lo meramente musical para convertirse en un abrazo sonoro.

Si te cuesta respirar ya se encuentra disponible para escuchar en todas las plataformas digitales, donde puedes disfrutarla, compartirla y añadirla a tus listas favoritas. Si quieres seguir el recorrido artístico de Ainhoa Cantalapiedra, estar al tanto de sus próximos lanzamientos, videoclips, colaboraciones o proyectos creativos, no dudes en seguirla muy de cerca a través de sus redes sociales.

Joshua Leon Diva

Joshua León lanza su nuevo sencillo “Diva”, una explosiva mezcla de glitch pop y synth bass que rinde homenaje al poder, el juego y la seducción. Disponible desde hoy en todas las plataformas digitales, la canción promete convertirse en un himno para quienes disfrutan el arte de la conquista y también para quienes son perseguidos.

Inspirada en una amiga real a quien Joshua apodó “Diva” por su actitud inalcanzable ante sus admiradores, el tema retrata la adrenalina del deseo no correspondido, la persecución emocional y ese punto exacto donde el misterio y el empoderamiento se encuentran.

Diva representa un premio inalcanzable. Es esa etapa de la cacería en la que ambos saben lo que está pasando y les gusta”, comparte Joshua.

Musicalmente, “Diva” se mueve en un territorio atrevido: con sonidos electrónicos, una instrumentación poderosa y un coro que crece hasta explotar en armonía y desesperación. “Me imaginaba a una chica caminando con fuerza al ritmo de la canción, como en una pasarela donde nadie se atreve a detenerla”, afirma el artista.

El sencillo fue producido por Suena Tribu, en una colaboración creativa que ajustó la letra al beat y elevó la energía del track a un nivel irresistible. Según Joshua, el mayor reto fue la velocidad de los versos, pero lo superó con semanas de práctica.

“Diva” también cuenta con un visual oficial donde una chica baila sola, permitiendo que cada oyente imagine su propia historia. La voz de Joshua se mueve entre la determinación y la desesperación, ofreciendo una interpretación dramática pero divertida.

“Espero que la gente cante y baile con ella. Es una canción para liberar tu ‘diva’ interior, para jugar bien tus cartas y disfrutar mientras dure el juego”. Con este lanzamiento, Joshua León confirma una etapa artística más atrevida, divertida y refinada. “Diva” no es solo un experimento sonoro, sino una señal clara de la evolución de su estilo.

Y si tú también estás listo para brillar en la noche, “Diva” ya está disponible para que le pongas play a tu propio desfile emocional.

Cartel gira A4 SAIKO

NATSUKASHII YORU es la reivindicación de Saiko de su yo más auténtico. Un recorrido íntimo y renovado en el que Miguel Cantos, la persona detrás de la imagen artística, quiere reconectar con su esencia y con el público que lo ha acompañado desde sus inicios.

El viaje comenzó en Armilla, Granada, su pueblo natal, donde el anuncio del concierto del 4 de julio marcó el inicio de una etapa que promete momentos inolvidables. Con apenas veinte años, Saiko ha logrado posicionarse como uno de los nombres más importantes del género urbano español, acumulando Discos de Oro y Platino y colaboraciones con artistas de talla mundial como Feid, J Balvin o Mora.

Ahora, tras la espectacular acogida de su regreso, Saiko amplía la experiencia NATSUKASHII YORU y confirma dos conciertos muy especiales: el 11 de octubre en el Palau Sant Jordi de Barcelona y el 16 de octubre en el Movistar Arena de Madrid. Dos noches únicas para la carrera artística del joven granadino, en las que presentará sus nuevas canciones y revisitará todos sus clásicos, apostando por un show que vuelve a sus esencias, y que permitirá al público conectar con su lado más personal y genuino. 

Como parte de esta nueva etapa, Saiko presenta también su esperado álbum Natsukashii Yoru, una oda a la nostalgia nocturna y al poder de los recuerdos. Este nuevo trabajo, lanzado bajo el sello La Industria INC / Sony Music, va más allá de un título —que en japonés significa “nostalgia nocturna”— es una atmósfera. A lo largo de 13 canciones, Saiko se despoja del personaje para mostrar a Miguel, el ser humano detrás del artista, y convertir la nostalgia en un lugar al que regresar con cariño y reflexión. El disco incluye colaboraciones con Omar Courtz, Leire Martínez, Ángeles Toledano y Yapi, y despliega un mapa emocional con temas como NOSTALGIA, LOKENECESITAS, MARIPOSAS, TUSACAI o WEKEWEKE. Natsukashii Yoru no solo se escucha: se vive, se recuerda y se guarda como un pedazo de alma convertido en música.

Esta nueva gira, recorrerá algunos de los recintos más importantes del país en un número reducido de fechas, cuidadosamente seleccionadas para ofrecer una experiencia irrepetible. Madrid y Barcelona serán el epicentro de un viaje musical que reafirma a Saiko como uno de los grandes referentes de su generación.

La aparición de Saiko fue fulgurante y su consagración como uno de los artistas más grandes del género urbano en España una evidencia irrevocable. Desde que comenzó su carrera en solitario en el año 2020, después de haber forjado su talento en proyectos underground junto a su hermano, Saiko ha sabido convertirse en un género en sí mismo, atreviéndose a innovar usando el reggaeton como base y fusionándolo con el pop español, la electrónica de ritmos rotos, sonidos aflamencados, y, por supuesto, con el rap y el trap que conformaron su escuela de aprendizaje en la música.

El joven artista granaíno ha recibido el respaldo y el reconocimiento de figuras contrastadas de la escena nacional e internacional desde sus primeros pasos: Quevedo, Lola Índigo, Feid, Mora o J Balvin son solo algunos de los artistas que se han rendido al buen hacer de un Saiko que, tras firmar varios singles que acumulan cientos de millones de reproducciones en plataformas de streaming -‘POLARIS’, ‘SUPERNOVA’, ‘COSAS QUE NO TE DIJE- lanzó su álbum debut, ‘SAKURA’, en la primavera de 2024.

Cartel gira A4

‘SAKURA’ fue un fenómeno gracias a canciones como ‘BADGYAL’, junto a JC Reyes y Dei V o ‘LUNA’, de la mano de una leyenda de su ciudad como DELLAFUENTE. La gira del álbum, llevó a Saiko a los escenarios más importantes del país, incluyendo el célebre estadio de Los Cármenes de Granada o el Movistar Arena.

Ahora Saiko abre una nueva etapa en su meteórica carrera y llega a 2025 con muchas cosas que cantar. 

Kati Castillo cellular

La cantante y compositora Kati Castillo irrumpe con fuerza en la escena musical con Celular, su nuevo single que combina la frescura del pop con la sensualidad del R&B latino, en una producción que mezcla beats electrónicos con instrumentos orgánicos para lograr un sonido honesto, intuitivo y lleno de vida. Lejos de buscar un acabado excesivamente pulido, Castillo apuesta por mantener la esencia real de la música, trabajando junto a productores que valoran la autenticidad por encima de la perfección artificial.

Producida y compuesta por Johannes Madl, con letras creadas en colaboración entre Madl y la propia Kati Castillo —cuyo nombre real es Katharina Wieser—, Celular se construye sobre una base rítmica elegante y envolvente, donde cada detalle sonoro acompaña la voz cálida y expresiva de la artista. El resultado es una canción que habla de sentimientos y de la importancia de vivir el presente, con una sensibilidad que conecta de inmediato con el oyente.

En un panorama musical donde muchas producciones suenan uniformes, Kati Castillo destaca por ofrecer una propuesta sincera y diferente, que se mueve entre la energía moderna de la música urbana y la cercanía emocional de las composiciones hechas desde el corazón.

Celular ya se encuentra disponible para escuchar en todas las plataformas digitales, donde puedes disfrutarla, compartirla y añadirla a tus listas favoritas. Si quieres seguir el recorrido artístico de Kati Castillo, estar al tanto de sus próximos lanzamientos, videoclips, colaboraciones o proyectos creativos, no dudes en seguirla muy de cerca a través de sus redes sociales.

Joerg Strube let it be me verso brasileira 2025

El cantautor y compositor alemán Joerg Strube regresa con una propuesta cargada de emoción y sensibilidad: Let It Be Me (Versão brasileira 2025), una balada pop que une culturas y lenguajes al entrelazar versos en inglés con la calidez y la poesía del portugués brasileño. Escrita y compuesta por el propio Strube, la canción revive una historia atemporal de amor, devoción y conexión emocional, ofreciendo una experiencia íntima y profundamente humana.

Esta nueva versión es una reinvención de su lanzamiento original de 2011, enriquecida con un delicado arreglo bilingüe, instrumentación sutil y una producción pop moderna que combina texturas acústicas suaves, cuerdas cinematográficas y una interpretación vocal cercana y envolvente. El resultado es un tema que, sin perder su esencia romántica, adquiere un aire renovado y universalmente cercano.

Con influencias de artistas como Phil Collins, Ed Sheeran y James Blunt, Joerg Strube ha desarrollado un estilo caracterizado por la calidez melódica, la profundidad emocional y un toque romántico-melancólico que conecta con oyentes de todo el mundo. Tras más de una década de experiencia y crecimiento artístico, y con una trayectoria marcada por viajes internacionales y el intercambio cultural, su música se ha convertido en un puente entre idiomas y emociones, conquistando espacios en listas de reproducción de música romántica, sesiones acústicas y colecciones de pop relajado.

Let It Be Me (Versão brasileira 2025) ya se encuentra disponible para escuchar en todas las plataformas digitales, donde puedes disfrutarla, compartirla y añadirla a tus listas favoritas. Si quieres seguir el recorrido artístico de Joerg Strube, estar al tanto de sus próximos lanzamientos, videoclips, colaboraciones o proyectos creativos, no dudes en seguirlo muy de cerca a través de sus redes sociales.

lisboa025jul 5 5 1

El pasado 24 de junio, día de San Juan, vio la luz el primer lanzamiento en formato single del nuevo proyecto de César López Perea, al que han llamado Lisboa por su afinidad con las tierras portuguesas, de las que se consideran hermanos. Así surgió “Donde los sueños”, una canción de esperanza, de autoconvencimiento y de sana autoestima, en el que con optimismo y cierta alegría, recordamos todas las cosas buenas que nos trae la vida y su día a día. El álbum completo gira en esa misma dinámica: la confianza, la convicción de nuestras ilusiones y la riqueza de lo que vivimos. Se acompañó de un videoclip grabado íntegramente en Portugal por la productora audiovisual “Lo Siento Producciones”.

El siguiente adelanto, segundo single, se titula "Como cada invierno". Es una propuesta a la melancolía con la que somos capaces de disfrutar, a los recuerdos felices, a hacer de nuestra vida una sensación de certeza propia. A lo extraño del ser humano que cuando llega el verano, deseamos que llegue el invierno; y de que cuando vivimos el invierno, añoramos el verano... siempre desde la ilusión y la alegría de vivir.

A la misma vez se llevará a cabo el estreno de un videoclip rodado en su integridad en el Teatro Cinema de Corrales, en Aljaraque, un pequeño espacio escenográfico que tiene más de cien años de historia en una aldea de tradición minera en la costa de Huelva. El Ayuntamiento de la localidad así como su Concejalía de Cultura han tenido a bien ceder un lugar tan icónico y con gran valor patrimonial. La filmación ha sido realizada por Mariano Tofer y la edición por “Lo siento Producciones”.

Vicente M. Falconet al bajo y coros, David Núñez en los sintes y piano, Ismael Cadena a la batería, y César López, que se pone al mando de la voz y de las guitarras, siendo autor y productor del nuevo tema. La grabación y mezcla se llevan a caballo entre Huelva y Tarifa (Cádiz) en los estudios de “Punta Paloma” y bajo la dirección de José María Sagrista. El mastering lo realiza Mario G. Alberni en “Kadifornia Mastering” en El Puerto de Santa María, también en Cádiz. Todo el diseño gráfico es realizado por la joven artista onubense Marta Robledano.

La agencia y compañía discográfica que edita el nuevo disco y las nuevas canciones de Lisboa es Stereolikes, la división digital de Subterfuge Records, reconocida por sus grandes proyectos culturales y musicales. Suyos son los principales éxitos alternativos de las últimas décadas, cuentan con un catálogo de miles de referencias y con nombres como Australian Blonde, Los fresones rebeldes, Sexy sadie, Los planetas, Dover, Fangoria, Marlango, Neuman, Viva Suecia, Los Ronaldos, Tulsa, Anni B Sweet, La la love you, Niña polaca, Nena Daconte, etc.

lpb025may 4 4 1

LPA B&M Festival reafirma la esencia de los festivales en un acto de descubrimiento y comunidad. La duodécima edición del festival grancanario presenta un cartel donde confluyen los grupos más punteros de la escena nacional junto a bandas de referencia de la escena local y el talento emergente canario.

En un panorama donde los festivales compiten por traer al artista más mediático o la experiencia más exclusiva, el LPA B&M Festival apuesta por volver al origen: la música como alianza y encuentro global. Un festival que destaca por su equilibrio entre artistas y bandas consagradas; y esos proyectos por descubrir que esperan el reclamo de ese público inquieto, receptivo, que acoge con entusiasmo las nuevas propuestas.

LPA B&M Festival, una cita que apuesta por la música emergente, la inclusión real y el acceso democrático a la cultura. En este evento, el público no solo asiste: participa y decide. Con precios asequibles, sin zonas exclusivas, y con una fuerte presencia de artistas canarios, LPA B&M se convierte en un espacio de encuentro, diversidad y de descubrimiento.

También incluye el "LPA Fun-Family", la velada más acogedora de LPA B&M Festival, que continúa el testigo de su edición anterior con una jornada destinada a un público infantil y familiar, con un cartel encabezado por Los Salvapantallas, Punk Sailor, La Boina de Fito, entre otros; en definitiva, “Un festival para todos”.

En esta edición, contamos de nuevo con el certamen LPA EMER-GENTE, un concurso que busca descubrir y promover nuevos talentos e integrarlos activamente en la comunidad musical del festival, con una banda ganadora que será elegida por un jurado y que actuará en la próxima edición del LPA B&M Festival. Infórmate Aquí.

Continúan a la venta las entradas por días y el abono para las tres jornadas del festival que tendrá lugar del 19 al 21 de septiembre en Parque Litoral el Rincón (Gran Canaria),pueden adquirirse en Tickety.es y en Entradascanarias.com.

El viernes 19 de septiembre, dará inicio la primera jornada del festival grancanario con un cartel que apuesta por la escena nacional y que concentra grandes nombres de nuestro rock y metal patrio como Porretas, Reincidentes, Soziedad Alkoholika, Narco; como representación local, los canarios Las Ratas, más los finalistas del concurso de bandas de esta edición.

El sábado 20 de septiembre, tendrá lugar una de las actuaciones más prometedoras del LPA B&M Festival 2025, G-5, el súper grupo formado por Kiko Veneno, Muchachito, El Canijo de Jérez,  Tomasito y Diego Ratón (Los Delinquentes), que tras un encuentro esporádico en 2024 y un concierto exclusivo en el Festival Noches del Botánico de Madrid, materializan el renacimiento de este proyecto fantasma con la reedición de su álbum debut, "Tucaratupapi", y su regreso con nuevos temas con motivo de este encuentro. Compartirán escenario con referencias de tanto peso como León Benavente, Maruja Limón, Said Muti, Sofía Gabanna, OM Domínguez & The Village band, y tres bandas finalistas del talento emergente canario.

Con las buenas vibraciones de la jornada del sábado, el domingo 21 de septiembre se celebrará el "LPA Fun-Family", un concierto destinado a un público infantil y familiar, “Un festival para todos” que contará también con las actuaciones de Rock & Ríos Band (Tributo a Miguel Ríos), La Boina de Fito (Tributo a Fito & Fitipaldis), Punk Sailor, La Alacena (Tributo a Héroes del silencio), Aseres, Tribu-G (tributo a Hombres G) y Los Salvapantallas. Colofón de una edición que se consolida como uno de los eventos más atrayentes de la temporada de festivales en Canarias.

NO LOVE ALBUM Alpha Sky

La escena musical española recibe una propuesta fresca y arrolladora con el lanzamiento del remix oficial de “No Love”, una poderosa colaboración entre la cantante Caluu C. y el DJ y productor Alpha Sky. Esta nueva versión del tema, que ya había calado por su honestidad emocional, se reinventa ahora con beats enérgicos, atmósferas profundas y una vibra Afro House cargada de sensualidad que la convierten en la banda sonora perfecta para este verano.

Aunque No Love es una canción que habla de desamor, el remix rompe las reglas: es imposible no bailarla, cantarla y dejarse llevar por su energía hipnótica. “Recuerdo que yo estaba en casa y Alpha me escribió diciendo que le encantaba la canción original. Me dijo: es un hit, y me encantaría hacerle un remix. Y a partir de ahí empezó todo”, cuenta Caluu C.

Este remix esconde un detalle que sorprenderá incluso a quienes ya conocen la canción: unas nuevas voces melódicas etéreas, casi como un coro fantasma que envuelve el tema en un halo cinematográfico, aportando una profundidad inesperada y un toque místico que contrasta con el pulso rítmico del Afro House. “Después de eso, Alpha hizo su magia y lo llevó a otro nivel”, añade la artista.

Caluu C., una de las voces emergentes con mayor proyección del panorama nacional, ha hecho de su sensibilidad una bandera. De raíces Canarias y apodada por su comunidad como “El Fuego de las Islas”, la artista ha construido una identidad única a través de letras crudas, una voz versátil capaz de atravesar géneros y una presencia visual que mezcla sensualidad, fuerza y autenticidad.

Alpha Sky, uno de los DJs más versátiles del circuito electrónico actual, acumula más de 700 shows internacionales, millones de reproducciones y una estética sonora que fluye entre house, techno, dubstep y drum & bass. Ganador del DJ Contest Twitch 2021, cuenta con más de 2 millones de streams y 7,5 millones de vistas en vídeos creados con su música. Su sello: potencia, dinamismo y conexión instantánea.

“Juntos, hemos convertido el dolor en ritmo, el silencio en drop y la vulnerabilidad en poder”, resumen de Caluu C. y Alpha Sky. El remix de No Love ya está disponible en todas las plataformas digitales y promete convertirse en uno de los himnos del verano 2025.

Clule PSP

La cantante y compositora argentina Chule, reconocida por su versatilidad y su capacidad para moverse entre distintos géneros musicales, presenta “Para ser perfecta”, un nuevo single que combina frescura pop con una letra incisiva y profundamente actual. Nacida en Pehuajó, Provincia de Buenos Aires, la artista de 27 años ha construido una trayectoria marcada por colaboraciones con figuras como Los Tekis, Los Auténticos Decadentes, Juan Ingaramo, Bauti Mascia, Ramiro Bueno y Fran Charco, y por su presencia en escenarios internacionales y nacionales, desde giras por Estados Unidos con Jesse & Joy hasta shows junto a Shawn Mendes, Gian Marco o Sergio Galleguillo.

En “Para ser perfecta”, Chule se sumerge en un relato que expone, con ironía y crudeza, las exigencias que la sociedad impone especialmente a las mujeres: cumplir con estándares de belleza, ajustarse a moldes de conducta y alcanzar metas preestablecidas, todo en una carrera contra el reloj. La canción describe rutinas impostadas, dietas de moda, actividades por compromiso y la necesidad constante de “editarse” para agradar, mientras se revela el vacío emocional que estas presiones generan. Con versos como “Tengo dos millones de preguntas sin respuestas y solo veinticuatro horas para ser perfecta”, Chule pone en palabras el sentimiento de agotamiento y desconexión que viven muchas personas en la búsqueda de una aprobación externa.

Musicalmente, la producción de Lito de la Isla logra un equilibrio entre sutileza y contundencia, sosteniendo la narrativa con un sonido pop moderno que amplifica el impacto emocional del mensaje. La composición, firmada por Lito de la Isla, Raquel Sofía, Sofía Von Wernich e Isabel Quiroz, se apoya en una interpretación vocal sincera y expresiva que refuerza el carácter confesional del tema. El videoclip, dirigido por Juan Gallo y con idea creativa de Francisco Carbonere y Joaquín Tonero, traduce en imágenes la tensión entre la apariencia y la verdad, con un cuidado estilismo de Yamila Waldszan y maquillaje y peinado de Luli de la Vega.

“Para ser perfecta” ya se encuentra disponible para escuchar en todas las plataformas digitales, donde puedes disfrutarla, compartirla y añadirla a tus listas favoritas. Si quieres seguir el recorrido artístico de Chule, estar al tanto de sus próximos lanzamientos, videoclips, colaboraciones o proyectos creativos, no dudes en seguirla muy de cerca a través de sus redes sociales.

Milah v Betania

La cantante y compositora colombiana Milah V, una de las voces emergentes más prometedoras de la escena urbana femenina, lanza su nuevo single “Betania”, una pieza intensa y emocional que explora el dolor de una ruptura y la dificultad de seguir adelante cuando un amor deja una huella imborrable. Nacida en el departamento del Caquetá, Milah V mostró su talento musical desde temprana edad, cantando en serenatas y eventos locales con apenas cinco años. En 2020, se trasladó a Medellín con el objetivo de impulsar su carrera y posicionarse como una figura clave en la representación femenina dentro de la música urbana, rompiendo estigmas y promoviendo la igualdad de género.

“Betania” es un tema donde confluyen beats urbanos y una interpretación cargada de honestidad, en el que Milah V canta sobre la ausencia, la añoranza y la lucha interna por superar un amor que parece insustituible. Con referencias que evocan historias icónicas como la de Jack y Rose en “Titanic”, la canción transmite una sensación de pérdida que se mezcla con la desesperación y la contradicción emocional, reconociendo que, a pesar de los problemas, la atracción y el cariño persisten. Su estribillo repetitivo y melódico refuerza el peso del vacío y el eco de un sentimiento que no se apaga.

Fiel a su estilo, Milah V imprime en “Betania” una narrativa que conecta con quienes han experimentado amores intensos y desgarradores, mientras mantiene su misión de dar voz a emociones universales desde una perspectiva femenina empoderada. Con este lanzamiento, reafirma su lugar en la nueva ola de artistas colombianas que están transformando el panorama urbano.

“Betania” ya se encuentra disponible para escuchar en todas las plataformas digitales, donde puedes disfrutarla, compartirla y añadirla a tus listas favoritas. Si quieres seguir el recorrido artístico de Milah V, estar al tanto de sus próximos lanzamientos, videoclips, colaboraciones o proyectos creativos, no dudes en seguirla muy de cerca a través de sus redes sociales.

The Real Mack The Knife venezia vibe

Tras dejar huella en la escena electrónica con lanzamientos tan vibrantes como “Passion’s Pulse”, “Sunshine Tomorrow” y “Mumbai Lights”, el versátil y siempre sorprendente The Real Mack The Knife regresa con un homenaje musical cargado de ritmo, color y espíritu festivo. Su nuevo single, “Venezia vibe”, es una pieza de dance inspiracional que fusiona letras en inglés, italiano y veneciano para capturar la esencia única de la ciudad de los canales.

Este lanzamiento no solo rinde tributo a Venecia, sino que también celebra a un lugar emblemático de su vida nocturna: el mítico Piccolo Mondo, el único club de música disco de la ciudad. Con una producción luminosa y enérgica, Mack combina pulsaciones electrónicas, beats contagiosos y arreglos que evocan el brillo de las noches venecianas, todo envuelto en un espíritu cosmopolita que invita al movimiento y a la alegría.

“Venezia vibe” es una carta de amor musical a la cultura, la historia y la magia nocturna de Venecia. El uso de tres idiomas no es solo un recurso estilístico, sino una forma de unir tradiciones y modernidad, creando una experiencia sonora que trasciende fronteras y conecta a oyentes de diferentes lugares. Fiel a su espíritu innovador, The Real Mack The Knife demuestra una vez más su capacidad para transformar vivencias y escenarios concretos en piezas universales que transmiten emoción y energía.

“Venezia vibe” ya se encuentra disponible para escuchar en todas las plataformas digitales, donde puedes disfrutarla, compartirla y añadirla a tus listas favoritas. Si quieres seguir el recorrido artístico de The Real Mack The Knife, estar al tanto de sus próximos lanzamientos, videoclips, colaboraciones o proyectos creativos, no dudes en seguirlo muy de cerca a través de sus redes sociales.

Pags peace aint cheap

El talentoso y cada vez más reconocido Pags, considerado por muchos como una estrella aún por descubrir, presenta su nuevo single “Peace ain’t cheap”, una poderosa antesala de su exitoso tema “Monaco gold”, que ya cuenta con más de 200 ubicaciones en playlists de todo el mundo y presencia en listas de éxitos internacionales. Este nuevo lanzamiento es un himno afilado y contundente sobre la fuerza interior y la importancia de proteger aquello que es sagrado, con un mensaje directo y libre de lenguaje explícito, centrado únicamente en la presencia y la autenticidad.

“Peace ain’t cheap” combina una producción minimalista y cinematográfica con un flujo melódico preciso y magnético, logrando un equilibrio entre intensidad y elegancia. La canción refleja la filosofía de Pags de mantenerse fiel a sí mismo en un panorama musical que a menudo premia lo superficial, transmitiendo la idea de que la verdadera paz requiere determinación, disciplina y valores firmes.

Con más de 300 canciones en su catálogo, conciertos con entradas agotadas y un crecimiento sostenido en la escena independiente, Pags ha demostrado ser un artista de gran versatilidad y ambición creativa. Su anterior single, “Monaco gold”, no solo alcanzó el puesto #50 en la U.S. Indie Groover Charts, sino que también figuró en dos listas de Indie Global 500s, marcando el inicio de una nueva era musical en su carrera.

“Peace ain’t cheap” ya se encuentra disponible para escuchar en todas las plataformas digitales, donde puedes disfrutarla, compartirla y añadirla a tus listas favoritas. Si quieres seguir el recorrido artístico de Pags, estar al tanto de sus próximos lanzamientos, videoclips, colaboraciones o proyectos creativos, no dudes en seguirlo muy de cerca a través de sus redes sociales.

The Verge another day

Tras conquistar la escena alternativa con composiciones que combinan una urgencia eléctrica con una poesía urbana cargada de matices, la banda The Verge regresa con fuerza y personalidad en su nuevo single “Another day”. Este tema, impregnado de una atmósfera que evoca el misterio y el glamour de David Bowie, se mueve en un terreno sonoro que conecta el pop punk, el rock alternativo y el indie rock, logrando una propuesta tan fresca como magnética.

Desde su creación, la agrupación ha atravesado transformaciones y evoluciones, manteniendo siempre como núcleo creativo al dúo Todd y Boodjie. Su búsqueda constante de nuevas texturas sonoras y su firme compromiso con la construcción de una identidad artística única son parte esencial de su trayectoria. En el escenario, The Verge eleva su propuesta con interpretaciones enérgicas y cuidadas puestas en escena, adaptando sus canciones para que cada presentación sea una experiencia distinta e inolvidable. Para ellos, no se trata solo de tocar, sino de hacer espectáculo.

“Another day” ya se encuentra disponible para escuchar en todas las plataformas digitales, donde puedes disfrutarla, compartirla y añadirla a tus listas favoritas. Si quieres seguir el recorrido artístico de The Verge, estar al tanto de sus próximos lanzamientos, videoclips, colaboraciones o proyectos creativos, no dudes en seguirlos muy de cerca a través de sus redes sociales.

Sandra Ruiz corazon helado

La cantautora burgalesa Sandra Ruiz lanza su nuevo single “Corazón helado”, una composición que combina vulnerabilidad y determinación, narrando el proceso de cerrar una etapa marcada por heridas emocionales y la certeza de que, tarde o temprano, el corazón volverá a latir. Escrita y compuesta por la propia Sandra, y producida por Jesús Chávez Fernández-Ramos, la canción se convierte en un retrato sonoro de los sentimientos encontrados que surgen tras una ruptura.

Con una voz única y cargada de matices, Sandra Ruiz interpreta una letra directa que habla de segundas oportunidades, del peso del pasado y de la decisión de no volver a caer en dinámicas que no son amor. La producción, cuidada y elegante, envuelve la melodía en un ambiente emocional donde la intensidad vocal se entrelaza con arreglos modernos, logrando un tema que emociona y conecta de inmediato con el oyente.

Originaria de Burgos, Sandra ha construido una carrera sólida en tiempo récord. Antes de lanzarse como intérprete, ya había colocado sus primeras composiciones en las voces de otros artistas a través de editoriales como Leiber Music y Sony Music México. Su autenticidad y capacidad de conexión le han permitido acumular más de 500 mil seguidores en TikTok e Instagram, con más de 50 millones de reproducciones en sus vídeos, gracias tanto a sus canciones originales como a versiones que han conquistado a públicos muy diversos. Su presencia en plataformas musicales supera los 5 millones de streams, consolidándola como una de las artistas emergentes más prometedoras del pop en español.

“Corazón helado” refleja esa mezcla de fragilidad y fortaleza que caracteriza a Sandra Ruiz, convirtiéndose en un himno personal para quienes han aprendido a protegerse tras el dolor, pero no renuncian a la esperanza de volver a sentir.

“Corazón helado” ya se encuentra disponible para escuchar en todas las plataformas digitales, donde puedes disfrutarla, compartirla y añadirla a tus listas favoritas. Si quieres seguir el recorrido artístico de Sandra Ruiz, estar al tanto de sus próximos lanzamientos, videoclips, colaboraciones o proyectos creativos, no dudes en seguirla muy de cerca a través de sus redes sociales.

Marta Sanz ya no

La artista alicantina Marta Sanz presenta “Ya no”, su primer single tras el cierre de la etapa marcada por su segundo EP TRAUMA. Después de sanar, a través de canciones como Solo quería ser niña, Úsame de resaca y Por fin me siento bien, los sentimientos que llevaba tiempo guardando, la cantautora de 21 años inicia un nuevo capítulo musical con la libertad de empezar desde cero y explorar nuevos caminos creativos.

“Ya no” es una confesión hecha canción, una declaración de independencia emocional en la que Marta Sanz deja atrás una relación que marcó su vida, pero que ya no define quién es. Con una letra directa y cargada de imágenes poderosas, la canción combina sensibilidad y determinación, narrando el momento exacto en el que se decide cerrar la puerta para siempre. Es un mensaje de fuerza y autoafirmación, donde el amor propio prevalece sobre cualquier recuerdo doloroso.

Desde su debut en 2023 con Tartamudeo, un tema que capturó la vulnerabilidad de los nervios ante el amor, Marta Sanz ha ido construyendo un repertorio ecléctico que transita entre el pop rock, las baladas confesionales y los himnos de empoderamiento. Canciones como A ratos, mal y tarde, Disociando —incluida en la playlist editorial “Fresh Finds” de Spotify— o Eva, que reivindica con naturalidad las relaciones entre mujeres, han mostrado su versatilidad y valentía artística.

En 2024, la artista consolidó su propuesta con el EP CREACIÓN DESTRUCCIÓN, que incluyó colaboraciones como Idiota junto a Maifrén, además de temas como Buscafocos y Peleona como nadie. Su compromiso con la honestidad lírica convierte cada lanzamiento en una página de su diario personal, reflejando emociones crudas y momentos de transformación.

“Ya no” es, en palabras de la propia Marta, la forma en la que ha conseguido “sonar como tenía en la cabeza y estar orgullosa del resultado”. Un paso adelante que reafirma su identidad artística y que promete abrir un ciclo cargado de nuevas canciones y escenarios, con presentaciones recientes en salas como Fulanita de Tal (Madrid) y Euterpe (Alicante).

“Ya no” ya se encuentra disponible para escuchar en todas las plataformas digitales, donde puedes disfrutarla, compartirla y añadirla a tus listas favoritas. Si quieres seguir el recorrido artístico de Marta Sanz, estar al tanto de sus próximos lanzamientos, videoclips, colaboraciones o proyectos creativos, no dudes en seguirla muy de cerca a través de sus redes sociales.

Nicky Jam

Nicky Jam (@nickyjam) concluyó con rotundo éxito su esperada gira europea Sunshine Tour 2025, dejando huella en cada escenario que pisó y reafirmando su posición como uno de los artistas más influyentes de la música urbana a nivel mundial. Durante las últimas semanas, miles de personas en distintas ciudades de Europa vibraron al ritmo de sus grandes éxitos, en una gira que combinó historia, energía y una conexión genuina con el público.

El cierre de la gira fue una celebración intensa de cuatro días consecutivos que capturaron la esencia de su carrera y su alcance internacional.

El 25 de julio, Nicky Jam conquistó La Palma de Santa Cruz como parte del Lustra Fest, donde 10,000 asistentes corearon cada tema con una energía desbordante. El 26 de julio, vivió una jornada doble en España: primero, se presentó en el Puro Latino Festival de Cádiz, uno de los eventos más esperados del verano, frente a una multitud de 25,000 personas; y esa misma noche, llevó su música al exclusivo club Fitz Marbella, donde 1,500 fans disfrutaron de un espectáculo más íntimo, pero igualmente poderoso. Finalmente, el 27 de julio, cruzó a Italia para presentarse en el Hola Fest de San Benedetto del Tronto, cerrando la gira ante 7,000 personas en una noche cargada de emociones y ovaciones.

Nicky Jam demostró una vez más su versatilidad escénica, su carisma inquebrantable y su habilidad para conectar con audiencias de todo tipo. El Sunshine Tour 2025 no solo consolidó su presencia en Europa, sino que celebró una trayectoria que continúa evolucionando con fuerza y autenticidad.

Con cada paso, Nicky Jam reafirma que su legado trasciende fronteras. Más información y próximos eventos en www.nickyjam.com

Martini rendido

El artista emergente mexicano Martini lanza su nuevo single “Rendido”, una pieza íntima y profundamente emocional que invita a rendirse sin reservas ante el amor. Con una producción cálida y moderna, y una interpretación vocal cargada de matices y sentimiento, la canción fluye con naturalidad entre el R&B y el pop alternativo, incorporando una sensibilidad urbana que conecta con quienes han experimentado el amor en su estado más puro y vulnerable.

Escrita por el propio Martini y coproducida junto a PD Company, “Rendido” es mucho más que un tema romántico: es una confesión sincera, una fotografía sonora de ese instante en el que uno se entrega por completo, sin miedos ni defensas. La atmósfera que crea combina ritmos suaves, texturas delicadas y una interpretación que parece susurrar directamente al oído, ideal para listas nocturnas, momentos íntimos o instantes de calma compartida.

El lanzamiento llega acompañado de un videoclip oficial producido por Acromática Estudio, que traduce en imágenes la esencia introspectiva y emocional de la canción. Con un estilo visual cuidado y minimalista, las escenas potencian el mensaje central del tema: la belleza de mostrarse tal y como uno es ante la persona amada.

Martini, que se ha posicionado como una de las voces emergentes más prometedoras de la escena independiente mexicana, construye su propuesta artística a partir de letras honestas, melodías cercanas y producciones pulidas que conservan un corazón crudo y auténtico. Influenciado por el R&B, el pop alternativo y las baladas urbanas, su música es un puente directo entre la emoción y el oyente.

“Rendido” ya se encuentra disponible para escuchar en todas las plataformas digitales, donde puedes disfrutarla, compartirla y añadirla a tus listas favoritas. Si quieres seguir el recorrido artístico de Martini, estar al tanto de sus próximos lanzamientos, videoclips, colaboraciones o proyectos creativos, no dudes en seguirlo muy de cerca a través de sus redes sociales.

Gon abril valladolid

Este 10 de septiembre el artista vallisoletano, Gon Abril, vuelve a subirse al escenario de la Plaza Mayor de Valladolid donde ofrecerá un concierto exclusivo, como parte del cartel oficial de las Fiestas de la Virgen de San Lorenzo 2025. Un reencuentro con su ciudad natal y una cita muy especial para el artista en la que presentará por primera vez en directo algunos de sus temas nuevos, junto con canciones que han marcado su trayectoria desde sus inicios. 

En el camino de consolidarse como una de las voces más prometedoras del panorama alternativo en español, Gon Abril acaba de iniciar una nueva etapa artística que anunció con su último trabajo lanzado el pasado mes de mayo, “La Tormenta”, una canción que ya ha conquistado a todos sus seguidores.  Esta nueva era musical marcada por una gran madurez compositiva, profundidad emocional y una propuesta sonora renovada, está apenas comenzando, y el concierto de Valladolid será el primer gran testimonio de lo que está por venir. 

Gon Abril ya ha dejado entrever estos días en sus redes sociales que viene nueva música en camino, y que muy pronto se desvelarán los primeros detalles de su próximo proyecto musical,  fruto de un proceso de transformación creativa que ha redefinido su forma de componer. Con una sensibilidad única, Gon Abril ha demostrado una capacidad excepcional para transformar vivencias personales en canciones que conectan con lo más profundo de su público. Su estilo indie-pop con tintes de rock alternativo lo han posicionado como una de las voces emergentes más auténticas y destacadas del momento.

Zircon Skyeband in love with the fall

La banda internacional Zircon Skyeband, formada por un grupo de amigos de toda la vida procedentes de California, Oklahoma, Wisconsin, Irlanda, Florida y Nicaragua, continúa su viaje musical con el lanzamiento de “In Love With the Fall”, una de las piezas más destacadas de su reciente EP Lovers Who Wander. Este nuevo single refleja a la perfección la esencia del grupo: un sonido propio, cargado de emoción auténtica, estética depurada y una narrativa lírica sentimental e ingeniosa.

Con una propuesta que fusiona rock, americana, country y blues, Zircon Skyeband se ha ganado un espacio especial en el corazón de sus seguidores, gracias a su habilidad para transmitir cercanía y energía en cada nota. “In Love With the Fall” apuesta por un formato más íntimo y depurado, donde la producción minimalista resalta la calidez de las voces y la honestidad de la interpretación, dejando que la emoción fluya sin artificios.

El EP, que también incluye versiones memorables como “Lovers Who Wander”, “Mountain of Love” o el clásico “Jackie Blue” de Ozark Mountain Daredevils, muestra la versatilidad de la banda y su capacidad para reinterpretar grandes canciones con un sello propio, combinando guitarras envolventes, saxofones melódicos y contrastes vocales irresistibles, cortesía de Stephanie Johnson y Mia Bortolussi. La química del grupo y su visión creativa convierten cada tema en un viaje sonoro inolvidable.

Además, Zircon Skyeband sigue conectando con su público a través de videoclips creativos que suman ya una lista de 12 producciones en su canal de YouTube, consolidando una comunidad de fans que crece con cada lanzamiento. Su mensaje de respeto, comprensión, compasión y amor es el motor de un proyecto que, más que una banda, se vive como una experiencia musical y humana.

“In Love With the Fall” ya se encuentra disponible para escuchar en todas las plataformas digitales, donde puedes disfrutarla, compartirla y añadirla a tus listas favoritas. Si quieres seguir el recorrido artístico de Zircon Skyeband, estar al tanto de sus próximos lanzamientos, videoclips, colaboraciones o proyectos creativos, no dudes en seguirlos muy de cerca a través de sus redes sociales.

Foto4OpeningAmnesia2025

A sus 18 años, el DJ y productor JAN sigue sumando hitos en una trayectoria que avanza a ritmo vertiginoso. El pasado 3 de agosto cerró con éxito la sesión celebrada en el legendario Ministry of Sound de Londres, uno de los referentes mundiales de la música electrónica. Con un set intenso y enérgico, mantuvo al público en alto hasta el cierre del club, demostrando su capacidad para liderar eventos de gran formato.

El pasado domingo 10 de agosto, JAN volvió a Ibiza para presentarse en UNIVRS, el nuevo club que está marcando tendencia en la isla. Con una propuesta estética cuidada y un sonido de vanguardia, este espacio se ha convertido en punto de encuentro para artistas de referencia internacional y contó con el joven DJ como uno de sus protagonistas en la programación.

Estas actuaciones se suman a una gira de verano que está consolidando su presencia en el circuito global, con paradas recientes en el Opening de Amnesia Ibiza, A Summer Story en Madrid, y clubes como Cova Santa en Ibiza o el propio Ministry of Sound. Su estilo combina técnica, una cuidada selección musical y una conexión natural con el público.

JAN forma parte de una nueva generación de DJs con proyección global y ha fundado su propio sello, The Penthouse Records, desde el que impulsa su sonido y lanzamientos. Su más reciente single, Forever With U, ha alcanzado el puesto 17 en el ranking de música house de Hypeddit y continúa creciendo en plataformas, mientras que su tema TEC estuvo cerca de superar el millón de reproducciones en Spotify.

Con un calendario que incluye actuaciones en escenarios clave, el verano de 2025 está marcando un punto de inflexión para la proyección internacional de JAN.

Próximas fechas 2025:

15 de agosto – Danzú Presents @Carl Cox, Mallorca
17 de agosto – Pacha, Barcelona
31 de agosto – Pantheon @Cova Santa, Ibiza
21 de septiembre – Pantheon @Cova Santa, Ibiza
4 de octubre – Ministry of Sound, Londres

Indara otra vez

La cantante gaditana Indara regresa con fuerza en 2025 con su nuevo sencillo “Otra Vez”, una canción cargada de sentimiento que fusiona su esencia flamenca con una producción moderna y cuidada. El tema, producido por Baghira, Meesbickle y Dr. Neo Cortex, se presenta como una balada intensa donde el amor, el dolor y el deseo de una segunda oportunidad se entrelazan en una historia que no deja indiferente.

Indara, cuya pasión por la música nació a los 14 años, inició su carrera profesional apenas dos años después como corista, colaborando con reconocidos artistas, incluida su propia hermana. A los 24 años decidió apostar por su camino como solista, alcanzando un éxito rotundo con su participación en un tema junto a Sergio Contreras que superó los 85 millones de reproducciones en Spotify. Desde entonces, ha acumulado una serie de éxitos que la han posicionado como una de las voces más relevantes del flamenco contemporáneo, siempre aportando un toque innovador a sus canciones.

En “Otra Vez”, la artista interpreta una letra que refleja el conflicto entre el corazón que quiere perdonar y la razón que se resiste. La narrativa poética, junto a un estribillo que pide a la luna y al tiempo una nueva oportunidad para el amor, logra transmitir la intensidad de las emociones que surgen cuando una relación se enfrenta al límite entre la ruptura definitiva y el reencuentro.

Los arreglos de guitarra, los matices vocales y una producción que respeta la raíz flamenca a la vez que incorpora sonoridades contemporáneas, hacen de “Otra Vez” una pieza que conecta con el público desde la primera escucha. Es una muestra más de la capacidad de Indara para contar historias que llegan al alma, con la fuerza de su voz y la autenticidad de su interpretación.

“Otra Vez” ya se encuentra disponible para escuchar en todas las plataformas digitales, donde puedes disfrutarla, compartirla y añadirla a tus listas favoritas. Si quieres seguir el recorrido artístico de Indara, estar al tanto de sus próximos lanzamientos, videoclips, colaboraciones o proyectos creativos, no dudes en seguirla muy de cerca a través de sus redes sociales.

Dax Lonely Dirt road

El artista y compositor Dax presenta su nuevo single “Lonely Dirt Road”, una obra profundamente personal que explora la salud mental desde una perspectiva íntima y honesta. Inspirada en sus caminatas para despejar la mente —que con el tiempo se transformaron en trayectos en coche cada mañana—, la canción refleja cómo estos momentos de soledad y conexión consigo mismo se han convertido en un refugio indispensable para encontrar paz interior.

En “Lonely Dirt Road”, Dax narra cómo ese camino de tierra se transforma en un lugar secreto, lejos del ruido y las miradas, donde puede liberar el peso emocional que lleva dentro y enfrentarse a los demonios que lo atormentan. Con una letra cargada de vulnerabilidad, confiesa sus luchas con el dolor, la presión de las responsabilidades y el silencio que a veces acompaña a quienes atraviesan batallas internas invisibles. La canción también refleja su vínculo espiritual, describiendo cómo en ese espacio encontró a Dios y sanó parte de su alma.

El tema profundiza en la herencia emocional recibida de su padre, el peso de las expectativas y la autocrítica, al tiempo que visibiliza lo difícil que puede resultar mostrar la fragilidad ante los seres queridos. Con versos que van desde la introspección más cruda hasta la reflexión espiritual, Dax busca no solo desahogarse, sino también tender una mano a quienes puedan estar viviendo una situación similar.

“Lonely Dirt Road” es más que una canción: es una invitación a hablar de lo que duele, a reconocer la necesidad de espacios propios para sanar y a recordar que siempre hay alguien que necesita escuchar este mensaje. Con su estilo directo y emocional, Dax logra transformar su experiencia personal en un relato universal que conecta con la esencia humana.

“Lonely Dirt Road” ya se encuentra disponible para escuchar en todas las plataformas digitales, donde puedes disfrutarla, compartirla y añadirla a tus listas favoritas. Si quieres seguir el recorrido artístico de Dax, estar al tanto de sus próximos lanzamientos, videoclips, colaboraciones o proyectos creativos, no dudes en seguirlo muy de cerca a través de sus redes sociales.

Mateo Bocelli y gianluca grinani

El cantante y compositor Matteo Bocelli presenta su nuevo sencillo “Mi Historia Entre Tus Dedos” junto al reconocido artista italiano Gianluca Grignani, en una colaboración que combina elegancia, romanticismo y el peso de dos trayectorias marcadas por la pasión por la música. Este lanzamiento forma parte del esperado segundo álbum de Bocelli, Falling in Love, con el que se consolida como una de las voces más prometedoras de la escena internacional.

Matteo, heredero de una tradición musical atemporal e hijo del legendario Andrea Bocelli, inició su carrera profesional en 2018 con el dueto “Fall On Me” incluido en el álbum de su padre. Desde entonces, ha recorrido algunos de los escenarios más importantes del mundo, agotando entradas en giras internacionales y demostrando que su talento y carisma trascienden generaciones. Con una sensibilidad artística que se sitúa entre la poesía y el pop global, su propuesta se aleja de la inmediatez superficial para recuperar la profundidad emocional, el anhelo y la anticipación que parecen olvidados en la música contemporánea.

Por su parte, Gianluca Grignani, figura esencial del pop italiano desde mediados de los noventa, aporta su inconfundible sello a esta nueva versión del tema. Nacido en Milán en 1972, Grignani comenzó a componer desde joven y, tras una etapa en Londres, regresó a Italia para debutar con fuerza en el Festival de Sanremo. Su álbum Destinazione Paradiso de 1995 se convirtió en un éxito rotundo, abriendo el camino a una prolífica carrera que lo ha consolidado como uno de los cantautores más queridos y respetados de su país.

En “Mi Historia Entre Tus Dedos”, las voces de Bocelli y Grignani se entrelazan en una interpretación cargada de melancolía y honestidad, revitalizando una de las baladas más icónicas de la música italiana con nuevos matices sonoros. El resultado es una pieza que, sin perder su esencia original, adquiere una dimensión contemporánea capaz de emocionar tanto a quienes la recuerdan desde su primera versión como a las nuevas audiencias que la descubren ahora.

“Mi Historia Entre Tus Dedos” ya se encuentra disponible para escuchar en todas las plataformas digitales, donde puedes disfrutarla, compartirla y añadirla a tus listas favoritas. Si quieres seguir el recorrido artístico de Matteo Bocelli y Gianluca Grignani, estar al tanto de sus próximos lanzamientos, videoclips, colaboraciones o proyectos creativos, no dudes en seguirlos muy de cerca a través de sus redes sociales.

COMMOTION kombucha

La banda Commotion presenta su nuevo single “kombucha”, una canción divertida y pícara pensada para animar cualquier fiesta. Con un espíritu ligero y un ritmo contagioso, el tema se mueve en terrenos muy pop, pero conserva la esencia versátil que caracteriza al proyecto: una fusión de rock con guitarras protagonistas, texturas electrónicas y matices de hip-hop y R&B.

Commotion nació de un recorrido musical que comenzó con una guitarra a los 12 años y que, tras años de experiencia en bandas de metal y giras por Estados Unidos y Canadá, evolucionó hacia una propuesta más personal y expansiva. Este nuevo camino busca romper moldes, integrar influencias y crear canciones que conecten emocionalmente, incluso con quienes han atravesado pérdidas, pero aún buscan alegría y conexión a través de la música.

Inspirados por el carácter áspero del rock de los años 90 y 2000, y moldeados por una perspectiva contemporánea, los integrantes de Commotion han trabajado junto a productores de renombre como David Bendeth y Bobby Huff, además de colaborar con otros artistas y compositores. “kombucha” refleja este espíritu de experimentación y apertura, ofreciendo una experiencia sonora que invita a dejarse llevar y disfrutar del momento.

Con este lanzamiento, Commotion abre un nuevo capítulo en su trayectoria, afinando un sonido que no teme desafiar expectativas y que promete resonar tanto en quienes ya los siguen como en quienes los descubran por primera vez.

“kombucha” ya se encuentra disponible para escuchar en todas las plataformas digitales, donde puedes disfrutarla, compartirla y añadirla a tus listas favoritas. Si quieres seguir el recorrido artístico de Commotion, estar al tanto de sus próximos lanzamientos, videoclips, colaboraciones o proyectos creativos, no dudes en seguirlos muy de cerca a través de sus redes sociales.

Lista Spotify

Alexis Salgado web

Encuéntranos en Groover

PortadaWebRevFiesta2025

artistasamigos