logofiestawebtrans

El Avionet

El Avionet, una de las voces más auténticas y sensibles del panorama urbano actual, lanza su nuevo sencillo titulado “LVVR”, acrónimo de La Vida Va Rápido, una frase que encapsula el espíritu nostálgico de esta nueva entrega musical. Con una producción minimalista pero cargada de emoción, El Avionet invita a sus oyentes a detenerse por un momento y mirar hacia atrás.

En “LVVR”, el artista abre su corazón para recordar aquellos días en los que sentía que vivía su mejor versión: rodeado de sus seres queridos, cumpliendo sueños, y disfrutando de una vida que parecía moverse a la velocidad justa. Hoy, en contraste con esa vorágine en la que a veces se convierte el presente, El Avionet reflexiona sobre lo efímero de los buenos momentos y lo rápido que puede cambiar todo.

La canción mezcla sonidos suaves con una base melódica introspectiva, donde la voz del artista se convierte en un susurro sincero que resuena con cualquiera que haya sentido el paso del tiempo con un dejo de tristeza.

“LVVR” no es solo una canción, es un manifiesto emocional sobre la importancia de valorar el ahora, de no olvidar de dónde venimos y de abrazar los recuerdos que nos construyen. En palabras del propio El Avionet: “A veces no te das cuenta de que estás viviendo los mejores días de tu vida hasta que ya pasaron. Este tema es para todos los que alguna vez sintieron eso.”

El sencillo estará disponible en todas las plataformas digitales y será acompañado por una campaña de contenido emocional en redes sociales, donde los fans podrán compartir sus propias historias bajo el hashtag #LVVR.

Jack Horton string around my finger

El cantautor y pianista Jack Horton continúa desgranando su nuevo EP Imperfections y presenta String Around My Finger, la segunda canción de este trabajo que está publicando tema a tema desde abril hasta agosto. Esta vez, Horton se sumerge en los sonidos del country-pop más luminoso para contar una historia de esas que se clavan en la memoria: la de un compositor que está a punto de mudarse a Nashville, pero no logra sacar de su cabeza, ni de su corazón, a esa chica de su ciudad natal.

Con una producción vibrante y un estribillo que invita a cantar a todo pulmón, String Around My Finger refleja el sello narrativo que caracteriza a Horton: letras cuidadas, cargadas de sinceridad y siempre con espacio para el homenaje a los grandes referentes. De hecho, una de las frases más memorables de la canción cita a leyendas como Elton John, Johnny Cash y John Prine: “I’m playin' covers at ol' Joe’s every Wednesday night / Elton John, Johnny Cash and a little John Prine / and after closin' time / you say you wanna hear a couple of mine.”

Este single no solo celebra el amor que permanece pese a los cambios, sino también a los compositores que han dejado huella en generaciones de músicos. Horton explica que escribir y grabar esta canción fue “super divertido, de esas que te recuerdan por qué amas hacer música”.

Imperfections, el EP al que pertenece String Around My Finger, es un proyecto que fusiona honestidad emocional, madurez personal y una ejecución musical impecable. Lo inició con Set Me Free, una balada de liberación nacida de su propio proceso de transformación vital, y lo completará en agosto con la publicación de cinco canciones en total, incluyendo una versión renovada del clásico Operator de Jim Croce, un dúo apasionado titulado Never Know Why junto a su colaboradora y pareja Vesper Stockwell, y una reedición de Space and Time, sencillo que lanzó en 2023.

La trayectoria de Jack Horton es tan particular como su música. Nacido en Oregón y formado en Tokio, este pianista bilingüe dejó atrás su carrera como abogado, funcionario y fundador de startups tecnológicas para regresar a su verdadera vocación: el piano y la composición. Sus influencias abarcan desde el folk norteamericano hasta la música japonesa, un eclecticismo que también se verá reflejado en The Tokyo Sessions, su próximo proyecto que será promocionado en Japón a partir de mediados de 2025.

String Around My Finger ya se encuentra disponible en plataformas digitales, invitando a nuevos oyentes y seguidores fieles a sumarse a este viaje de canciones que hablan de amor, despedidas y esas pequeñas imperfecciones que nos hacen únicos. Para no perderse ninguna novedad sobre sus futuros lanzamientos, colaboraciones o próximos conciertos, se puede seguir a Jack Horton en sus redes sociales, donde comparte a diario fragmentos de su universo personal y musical.

Kañasur que me quiten lo bailao

El artista granadino KAÑASUR regresa con nueva música y lo hace con una energía desbordante. Su nuevo single, Que Me Quiten Lo Bailao, ya está disponible en plataformas digitales y se presenta como un tema positivo, fresco y lleno de buen rollo, muy en sintonía con los tiempos que corren. En esta ocasión, Enrique, nombre real del cantante, le canta a una mujer transmitiéndole un mensaje claro: hay que vivir cada momento como si fuera el último, poniéndose en valor y reconociendo la luz que uno lleva dentro, por encima de todo.

Este nuevo tema mantiene esa esencia flamenca y festiva que siempre ha acompañado a KAÑASUR desde sus inicios, mezclando matices tradicionales con sonidos actuales. No es casualidad que su infancia estuviera marcada por dos vertientes muy características del sur: el flamenco y el carnaval andaluz. Una combinación que ha sabido llevar a su estilo propio, tanto en su manera de interpretar como a la hora de componer.

Desde que comenzara su carrera profesional en 2010 junto al artista y cazatalentos MAKI, con quien grabó su primer trabajo bajo el sello de la multinacional WARNERMUSIC, KAÑASUR ha ido sumando éxitos y consolidando su nombre en la escena musical. Canciones como Tu Sonrisita, A Tu Vera o los álbumes Brisa de Azúcar, Solo Eres Tú y Hola Mi Amor, este último junto al legendario JUNCO, han ido marcando una trayectoria sólida y muy personal.

En 2019, KAÑASUR actualizó su propuesta musical fusionando flamenco y rumba con pop y ritmos latinos en su cuarto disco He Cambiado, mostrando así su capacidad de adaptación y evolución sin perder su identidad.

Con Que Me Quiten Lo Bailao, KAÑASUR propone una celebración de la vida y de la actitud positiva frente a las adversidades, una invitación a bailar, sonreír y valorar lo que se tiene aquí y ahora. El single llega acompañado de una GIRA de conciertos que recorrerá distintas ciudades de España, donde el artista promete llenar de alegría, cercanía y arte cada escenario.

La canción ya está disponible en todas las plataformas digitales y para no perderse ninguna de sus novedades, se puede seguir a KAÑASUR a través de sus redes sociales, donde comparte sus próximos lanzamientos, conciertos y contenido exclusivo. Una nueva etapa para un artista que, como él mismo canta, sigue disfrutando cada momento… y que le quiten lo bailao.

Dama Malo Corazón

La artista sevillana Dama regresa con más fuerza que nunca y lo hace a ritmo de bachata con su nuevo single Malo Corazón, un tema que confirma su posición como una de las voces más reconocidas y queridas de la escena bachatera en España.

Producido por La Maravilla, con mezcla y máster de Eipy, y bajo la producción ejecutiva de Juan Dalmau, Malo Corazón supone una declaración de intenciones para esta nueva etapa de la cantante. Una canción de desamor con carácter, donde la rabia contenida se convierte en una herramienta de liberación personal y empoderamiento.

Musicalmente, Malo Corazón mantiene la esencia romántica y desgarrada de la bachata tradicional, pero envuelta en una producción moderna, con un toque urbano que caracteriza el estilo propio de Dama. El resultado es una pieza elegante y adictiva, perfecta para la pista de baile y para escuchar en soledad con los cascos puestos.

El videoclip, ya disponible en su canal oficial, acompaña el lanzamiento con una historia visual que refleja esa mezcla de nostalgia, rabia y liberación, con una estética cuidada y protagonizado por la propia artista.

Tras éxitos anteriores como Duele, Sigo Siendo Yo o sus colaboraciones junto a artistas como Luis Miguel del Amargue o Grupo Extra, Dama sigue apostando por un sonido propio que ha sabido ganarse el respeto de la escena bachatera nacional e internacional.

Actualmente, la artista continúa trabajando en nuevas canciones y ya prepara una serie de conciertos que la llevarán a recorrer varias ciudades de España en los próximos meses, donde Malo Corazón promete convertirse en uno de los momentos más intensos de su directo.

Disponible en streaming en plataformas digitales. Para más información sobre la artista y sus futuros proyectos, síguela en sus redes sociales.

Zumvido y Gigolo 2

El cantante y productor puertorriqueño Zumvido, que se perfila como la nueva estrella de la música urbana, lanzó su más reciente colaboración con un veterano del género, el versátil exponente Gigolo. El tema "Malibú Remix", que ya se encuentra en todas las plataformas digitales, cuenta con un video, filmado en el espacio de Monkey Studios en Río Piedras, bajo la dirección de Carlos Burgos y DG Media. 

El también compositor y egresado de la Escuela Especializada Central de Artes Visuales, es artista exclusivo de La Bóveda, estudio musical capitaneado por el legendario Mando Cash.

Este junte promete ser una gran sorpresa para los fanáticos de la música urbana y de las fusiones innovadoras que rompen esquemas. "Malibú Remix" es una mezcla vibrante de ritmos frescos, letras seductoras y una producción de alto nivel que eleva el sonido actual del género.

"Me siento profundamente honrado de haber colaborado con Gigolo en este tema. Para mí, trabajar con un artista como él es un privilegio. Siempre he admirado su flow, su trayectoria y el respeto que impone en la industria. Esta colaboración es un paso importante en mi carrera, y juntos logramos crear algo que va a conectar con la gente de una forma especial", expresó Joshua Álvarez, nombre de pila del exponente.

Zumvido es un artista nacido en Puerto Rico. Durante su vida escolar, tuvo la oportunidad de estudiar en la Escuela Especializada Central de Artes Visuales, donde aprendió diseño arquitectónico y pintura, complementando sus estudios con cursos de piano y de guitarra por cuenta propia. Su talento se ve reflejado en sus más recientes proyectos: Nebulosa, Try Me y su más reciente sencillo Malibú.

Desde corta edad, Zumvido ha sido un artista con visión y ahora, junto con su equipo de trabajo La Bóveda, sigue trabajando en la creación de nuevos temas, no solo en la composición de la letra, sino también en la producción y en la ingeniería de sonido. Ha trabajado con artistas de renombre como Almighty, Gigolo y Christian Nodal, con quien próximamente lanzará una colaboración.

Para Zumvido, el arte no tiene límites, trasciende y queda plasmado en la historia para siempre. Zumvido considera que la creatividad lo ha llevado a descubrir su identidad y ser portavoz de quienes desean comunicarse con palabras, pero aceptan la música como el medio más preciso de expresión.

Puedes encontrar a Zumvido en sus cuentas de Instagram: @zumvido y @laboveda.

Mesaque e Leo Gringo cordo de prata

El proyecto musical Mesaque y Leo Gringo vuelve a sorprender con el lanzamiento de su nuevo single “Cordão de Prata”, disponible en plataformas digitales. La canción, escrita por el cantante Mesaque, es una poderosa y emocional fusión de ritmos brasileños tradicionales con sonidos contemporáneos de alcance global, que se convierte en un canto nostálgico y esperanzador sobre la distancia emocional y los lazos que persisten a pesar del tiempo y la separación.

“Cordão de Prata” se adentra en el concepto brasileño de saudade, ese sentimiento profundo de añoranza y falta de algo o alguien que permanece lejos. La canción aborda el vínculo invisible que une a las personas, el dolor de la ausencia y la esperanza de un reencuentro, creando un tema que resonará con cualquiera que haya sentido la distancia de alguien querido.

El sencillo combina ritmos brasileños con influencias de R&B y una producción moderna que logra un equilibrio entre lo familiar y lo novedoso. La producción sonora, que mezcla elementos acústicos y electrónicos, se ve acompañada por un videoclip cargado de sensualidad y simbolismo visual, que retrata con imágenes la emoción de la saudade y la lucha interna entre la ausencia y el deseo de reencuentro.

La colaboración entre Mesaque y Leo Gringo nació de forma inesperada en Salvador de Bahía, cuando Leo, compositor y músico sueco, descubrió a Mesaque en una presentación en un bar de las favelas de la ciudad. Impactado por su poderosa voz y presencia en el escenario, Leo sintió de inmediato que debía trabajar con él. Aquel encuentro marcó el inicio de una colaboración que, con el tiempo, llevaría a Leo a escribir y producir en portugués por primera vez en su carrera.

En 2023, Mesaque vivió una experiencia decisiva cuando tomó su primer vuelo para viajar a São Paulo y grabar junto a Leo. Fue un paso significativo no solo en lo musical, sino también a nivel personal, ya que sería la primera vez que saldría de Brasil. Esta colaboración internacional ha dado como resultado una propuesta artística que celebra la riqueza de la cultura musical brasileña, fusionándola con influencias escandinavas y sonidos contemporáneos, construyendo así un proyecto sonoro auténtico, fresco y global.

“Cordão de Prata” fue escrita y grabada en Salvador, conectando profundamente con las raíces de Mesaque, mientras que la producción refleja una mirada cosmopolita capaz de dialogar con públicos de distintas latitudes. La canción forma parte de una serie de lanzamientos con los que Mesaque y Leo Gringo buscan consolidar su propuesta artística y conectar con audiencias de todo el mundo.

Para apoyar la llegada de “Cordão de Prata”, los artistas preparan presentaciones en vivo, campañas digitales y alianzas estratégicas con medios de comunicación, fortaleciendo su presencia en la escena musical independiente y apostando por la conexión emocional con sus seguidores.

El single está disponible en plataformas digitales. Mesaque y Leo Gringo invitan a todos a sumergirse en este viaje de emociones, sonidos y cultura, y a seguir de cerca su historia y próximos lanzamientos a través de sus redes sociales.

Carmen Aviles y A Astola

Torre del Oro” es el primer adelanto del álbum debut de Carmen Avilés, en el que ha contado con el artista andaluz Alejandro Astola y la colaboración de Kini Triana. Se trata de un disco audiovisual que contará con distintas colaboraciones destacadas y el poderoso zapateado de Carmen Avilés. CARMELA es un disco conceptual que une música, cuerpo y narrativa visual.

Entre palmas, jaleos, melodías alegres y una producción exquisita, Carmen Avilés y Alejandro Astola, combinan la tradición con una visión contemporánea, homenajeando la memoria y el alma de una ciudad marcada por el mestizaje cultural en su nuevo single, “Torre del Oro”. Juntos nos traen una canción luminosa y con alma de fiesta que rescata con mucho arte un episodio clave de la historia andaluza: la invasión cristiana a la Sevilla morisca.

Carmen Avilés, una de las bailaoras más influyentes de la actualidad, se embarca en un proyecto pionero que fusiona flamenco contemporáneo con otros géneros musicales. Por primera vez, una bailaora graba un disco propio, con canciones compuestas por Alejandro Astola, un trabajo que no solo marcará un antes y un después en la música flamenca, sino que captará la atención de los amantes de la música y la danza de todo el mundo.

En este proyecto, Carmen será el alma del espectáculo, acompañada por artistas que darán vida a sus canciones, con el baile como el verdadero protagonista. La gira recorrerá algunos de los escenarios más destacados de la península, que podremos desvelar muy pronto. Como bailaora ha revolucionado el mundo del flamenco con su estilo innovador y auténtico. Ha llevado su baile a escenarios internacionales en países como Marruecos, México, Italia, Rusia o Suiza, rompiendo estereotipos y acercando el flamenco a nuevas audiencias.

Sparks my devotion

Sparks, el dúo de los hermanos Ron y Russel Mael, presentan "My Devotion", el último adelanto de su próximo disco, "MAD!", disponible el 23 de mayo de la mano de Transgressive Records. Tras el lanzamiento de "Drowned In A Sea Of Tears", una canción firme pop sobre una ruptura amorosa, "My Devotion" es una pieza de sintetizadores constantes y majestuosos, con voces multipista adecuadamente hímnicas.

La canción lanza una mirada irónica y oportuna a la adoración performativa que define la era del hipernacionalismo y el fanatismo obsesivo, ya sea hacia una nación, religión, marca ("Your country, god or flag... Your Harley, or your Jag") o equipo deportivo ("Maybe you love football, though I'm puzzled why you would...").

Muy pocos artistas han tenido tanta influencia durante décadas en la música pop como Sparks. Los hermanos Mael han pasado por el glam-rock con su exitoso disco "Kimono My House" (1974), a la música disco electrónica de la mano del productor Giorgio Moroder con "No. 1 In Heaven" (1979), y hasta la ópera con "Lil' Beethoven" (2002). Ese viaje musical impredecible que los define continúa con "MAD!", su 28º álbum de estudio.

En este nuevo disco, Ron y Russell examinan fenómenos culturales como las mochilas de marca, los tatuajes y la hegemonía del humor. La sátira nunca está demasiado clara, siempre manteniendo la suficiente ambigüedad para que el oyente complete los espacios en blanco. El léxico exquisitamente inusual y las referencias culturales resaltan y mejoran con cada escucha.

Musicalmente, este disco contiene guiños al new wave, synthpop, art rock y ópera electrónica, todos esos géneros en los que Sparks mantuvieron un papel claro de pioneros. Sin embargo, "MAD!" es un trabajo moderno que pertenece y se comunica con el mundo contemporáneo, algo que lo convierte aún más notable teniendo en cuenta la extensa carrera de sus creadores.

El MAD! Tour traerá a Sparks de vuelta a los escenarios este verano. Tras su aclamada gira de 2023, con conciertos inolvidables en el Royal Albert Hall de Londres, la Ópera de Sídney, el Hollywood Bowl y su espectacular presentación en el Glastonbury Festival, la banda regresa a los escenarios. A su ya anunciada gira por Japón, Reino Unido y Europa, se le suman esta vez nuevas fechas en Norteamérica y Europa, entre las que se incluye su única cita en España este año, que será en el festival Bilbao BBK Live el 12 de julio.

Zircon Skyeband the stake

La banda emergente Zircon Skyeband está lista para conquistar nuevos oídos con el lanzamiento de su más reciente single “The Stake”, una reinterpretación explosiva del clásico tema de Steve Miller Band que ya está disponible en plataformas digitales. Con un sonido propio, cargado de energía y matices soul, la agrupación reafirma su lugar en la escena musical independiente como una de las propuestas más frescas y prometedoras del momento.

Originalmente escrita por David Denny, “The Stake” es una de esas canciones que permanecen vivas en la memoria colectiva del rock clásico. Sin embargo, Zircon Skyeband ha conseguido darle un giro audaz y contemporáneo, combinando guitarras crudas, vientos potentes y una interpretación vocal cargada de emoción. Desde el primer acorde, el tema arrastra al oyente a un viaje sonoro donde se mezclan la nostalgia setentera con una producción moderna y vibrante.

Lo que realmente distingue esta versión es su capacidad para capturar la intensidad emocional de la letra, amplificándola con una instrumentación impecable. La sección de metales aporta un carácter festivo y desenfadado, mientras las guitarras mantienen la esencia rockera, aportando ese tono rasposo que define la canción. Todo ello rematado por una interpretación vocal que transmite a la perfección la pasión y el deseo contenidos en cada frase.

La crítica ha destacado especialmente la producción del tema, así como la fuerza de las voces principales y los coros improvisados de Stephanie Johnson en la recta final del track, que aportan frescura y espontaneidad. Según un experto de la industria, “la banda consigue capturar la crudeza y sensualidad de la canción original, dándole un aire renovado que respira funk, rock y actitud”. Sin duda, un trabajo que invita a cantarlo a pleno pulmón.

Además de su presencia en plataformas digitales, Zircon Skyeband continúa expandiendo su comunidad de seguidores a través de sus redes sociales, donde comparten contenido exclusivo, adelantos de próximos lanzamientos y videoclips que reflejan su carisma escénico y su talento musical. Gracias a sus vibrantes producciones audiovisuales, la banda ha logrado convertir a oyentes casuales en fieles admiradores.

Con “The Stake”, Zircon Skyeband no solo rinde homenaje a uno de los grandes himnos del rock clásico, sino que también consolida su identidad sonora, repleta de groove, carácter y una energía contagiosa que promete dejar huella en cada escenario que pisen.

El single ya está disponible en plataformas digitales. Para conocer más sobre Zircon Skyeband y sus próximos proyectos, síguelos en sus redes sociales y prepárate para descubrir todo lo que esta banda tiene por ofrecer.

Melfi Xtrañandote

El artista panameño Melfi sigue consolidando su propuesta musical con el lanzamiento de “Xtrañandote”, su nuevo single, disponible ya en plataformas digitales. Este tema supone un paso más en la versatilidad de su carrera, combinando los matices sentimentales de una balada con los toques urbanos que caracterizan su estilo.

Miguel Paolo Melfi Vásquez, conocido artísticamente como Melfi, irrumpió en la escena musical durante la pandemia, y desde entonces ha llamado la atención por su capacidad de transitar con naturalidad entre géneros como el reggaetón, el pop y las baladas. “Xtrañandote” es una muestra clara de esa sensibilidad musical y de su capacidad para contar historias de amor y desamor que conectan con el público.

En esta canción, Melfi relata la melancolía de una relación que, pese a haber traído momentos de felicidad y magia, terminó por decisión del destino. Con una letra cargada de sentimiento, el artista expresa el deseo irrefrenable de volver a ver a esa persona especial, aunque sea por última vez, en una mezcla de deseo, nostalgia y resignación.

La producción musical de “Xtrañandote” envuelve al oyente en un ambiente íntimo, con una base urbana de tempo medio y arreglos sutiles que permiten que la voz de Melfi luzca en todo su esplendor. El estribillo, repetitivo y pegadizo, refuerza ese sentimiento de vacío que deja la despedida, convirtiéndose en una canción perfecta para esas noches en las que los recuerdos pesan más de la cuenta.

Con este lanzamiento, Melfi demuestra que es capaz de emocionar y de seguir construyendo una identidad musical propia dentro de la escena latina actual. “Xtrañandote” ya está disponible en plataformas digitales y forma parte de los adelantos de lo que será un año lleno de novedades para el artista panameño.

Para estar al tanto de sus próximos estrenos, colaboraciones y conciertos, puedes seguir a Melfi en sus redes sociales, donde cada día suma nuevos seguidores atraídos por su autenticidad, su talento y su manera directa de transmitir emociones a través de la música.

Sin duda, “Xtrañandote” confirma que Melfi es una de las voces emergentes más prometedoras de la música urbana latina actual.

Hoonine una foto al sol

HOONINE presenta su nuevo EP “Una Foto Al Sol”, un EP de electrónica en español sobre la conexión, la soledad y la búsqueda de refugio. ¿Qué significa capturar una foto al sol? Es atrapar un instante de belleza y verdad, aunque la luz queme, aunque la claridad nos enfrente a lo que no queremos ver. Es abrirse, aun con miedo. En este nuevo EP, HOONINE nos sumerge en una exploración sonora donde el UK Garage, el house y la introspección se funden para contar historias humanas, sinceras y profundamente actuales. Inspirado en artistas como Fred Again, Disclosure y James Blake, combina sonidos del UK garage y el house con letras sencillas y emotivas para contar historias humanas sobre la vulnerabilidad, la soledad y la búsqueda de refugio en el mundo moderno.

Cada canción de “Una Foto al Sol” es un fragmento de esta búsqueda. “El Lago” retrata el declive moderno y la fragilidad del ser, como si el paisaje reflejara nuestras propias fisuras. “Ven A Mi Casa” explora el miedo y el deseo de volver a abrirse después de la soledad, esa sensación de querer dejar entrar a alguien, pero sin saber si aún se tiene la fuerza para hacerlo. “Al Otro Lado” captura la fugacidad de las conexiones, esos momentos en los que nos aferramos a una presencia, aunque sepamos que no durará. “Grieta”, por su parte, reivindica la amistad como refugio, rompiendo la idea de que el amor romántico es el único soporte emocional válido. Por último, "Dolor y Vida" es un tema de sad club con referencias del tech house y pop, sobre un momento en que el amor se rompe para siempre y solo queda el vacío.

El sol, que aparece a lo largo del EP, es más que un símbolo: es el mundo exterior, una fuerza que quema y expone, pero que también ilumina y revela. La música de HOONINE recoge esta dualidad, combinando beats enérgicos con una sensibilidad que rara vez se escucha en la electrónica en español. Su sonido nos lleva a un espacio donde la pista de baile y la introspección pueden coexistir, donde el club no solo es un lugar de evasión, sino también de confesión. “Una Foto al Sol” es un diario abierto en clave electrónica. Es un recordatorio de que, aunque nos sintamos solos, siempre hay algo que nos conecta. Es música para bailar, pero también para pensar. Es la prueba de que incluso en la grieta más profunda, la luz encuentra una manera de entrar.

En apenas tres años, HOONINE se ha convertido en uno de los proyectos más frescos de España. Nacido entre pulsos de UK Garage y conexiones con la escena indie, destaca en la escena alternativa, en la escena electrónica, en la rave de las afueras, en el festival de la costa o la discoteca del centro: es ecléctico porque es auténtico. Por ello, ha conseguido el reconocimiento de la industria, con una nominación a los Premios de la Academia, además de haber sido seleccionada en AIE en Ruta, Girando Por Salas (GPS) y BIME Bogotá 2025.

Su debut, “Roca Roja” (2022), ya posicionó el proyecto como una creadora capaz de transformar la electrónica en un vehículo de emoción pura, y ahora, con su próximo trabajo, está lista para ir un paso más allá, pero HOONINE es más que una voz. Es productora, compositora y DJ, una artista que revaloriza la figura del creador total en la música electrónica, difuminando las fronteras entre géneros y escenas. Su música es club, pero también es un diario abierto: “Una Foto Al Sol” también puede ser tu banda sonora.

La banda de rock argentina Confusa (@confusarock) lanza una nueva y emotiva versión de “La Excepción”, del icónico Gustavo Cerati. Este lanzamiento, presentado en un formato live session exclusivo en su canal oficial de YouTube, consolida a la banda como una de las propuestas emergentes más firmes y comprometidas del panorama musical actual.

Con una interpretación visceral y profundamente inspiradora, el vocalista y líder Ezequiel Bustos acompañado de los demás integrantes entregan una performance que no solo rinde homenaje al legado de Cerati, sino que también imprime la identidad única de Confusa, atravesada por sonidos potentes, letras con peso y una energía revolucionaria.

Esta live session muestra a una banda que se transforma y adapta sin perder su esencia, demostrando su versatilidad para abordar temas de artistas consagrados del rock latinoamericano. Confusa, que ya ha escalado importantes peldaños dentro de la escena musical argentina, comienza a resonar con fuerza en otros países como México, Colombia, Venezuela e incluso en los Estados Unidos.

Con este nuevo lanzamiento, Confusa se consolida como una banda en expansión continental, con una propuesta artística que desafía lo establecido y que continúa revolucionando el rock con cada acorde.

Olvidame Jose el Marote

Desde el corazón de Motril, Granada, llega Olvídame, el nuevo single que une las voces de José El Marote, Dani El Granaino y La África en una canción cargada de sentimiento y verdad. Este tema supone una colaboración muy especial para los artistas, no solo por el mensaje que transmite, sino por los lazos familiares y de amistad que hay detrás.

Olvídame es una canción de desamor que habla de la difícil decisión de dejar atrás una relación y empezar de nuevo. José El Marote y Dani El Granaino, primos y compañeros de escenario desde hace años, ya han compartido temas como La Gipsy Rumba Radio, Sé que me querías, Dame tus besos de caramelo y Vete de mi vida, entre otros. Ahora, suman a esta aventura a La África, quien debuta oficialmente ante el público con esta colaboración.

"Para nosotros es muy especial contar con La África en este tema, porque además de ser familia, sabemos que tiene una voz única y queríamos que la gente la escuchara", cuenta José El Marote. El encuentro musical se dio en Lo de Hay Química Studio, el estudio de grabación creado por José, cuyo nombre refleja el ambiente familiar y la conexión artística que se vive en cada canción: “Lo de Hay Química es porque aquí todo lo hacemos en familia, y esa química se nota cuando cantamos juntos”.

El single, compuesto por los propios artistas, ya está disponible en plataformas digitales, y promete convertirse en un himno para quienes buscan darle la vuelta a un corazón roto. La calidez de sus voces, con ese aire andaluz y cercano, le da al tema una autenticidad que conecta desde la primera escucha.

Para conocer más sobre este lanzamiento y los próximos proyectos de los artistas, se puede seguir la pista a través de sus redes sociales, donde comparten adelantos, noticias y momentos entre bambalinas de esta familia musical que sigue creciendo.

Motril vuelve a sonar fuerte y con sentimiento propio gracias a Olvídame, un tema que invita a cerrar capítulos y apostar por un nuevo comienzo.

Diana Jimenez mil aos

Desde New Jersey, Estados Unidos, la cantante y compositora colombo-estadounidense Music 4 Diana presenta su primer sencillo titulado Mil Años, una canción cargada de amor, gratitud y recuerdos, dedicada a una de las personas más importantes en su vida: su padre. Este tema, ya disponible en plataformas digitales, representa no solo un emotivo tributo familiar, sino también el inicio de un viaje personal para Diana como artista.

Mil Años es una pieza íntima y sincera que captura la esencia de la relación eterna entre una hija y su padre. En cada verso, Diana transmite con honestidad y calidez el legado de amor, enseñanzas y momentos compartidos que marcaron su vida. A través de su letra y su delicada interpretación vocal, la artista ofrece al público una ventana a sus emociones más profundas, invitando a quien la escuche a reflexionar sobre el valor de los vínculos familiares y los recuerdos imborrables.

“Quise escribir esta canción como un regalo para mi padre y para todos los que sienten ese amor eterno por alguien que siempre llevará un lugar especial en su corazón”, expresa Music 4 Diana. La artista, que ha encontrado en la música una vía de expresión y conexión con el mundo, espera que Mil Años inspire a otros a recordar y valorar a las personas que les han marcado la vida.

Este lanzamiento marca un momento especial para Diana, ya que es la primera vez que comparte una canción compuesta por ella de manera pública. Aunque su relación con la música ha sido siempre una pasión personal, ahora ha decidido dar un paso al frente y comenzar a explorar su faceta como compositora, con la intención de seguir creando historias sonoras que toquen corazones y acerquen a las personas.

Mil Años ya se encuentra disponible en plataformas digitales, y para conocer más sobre Music 4 Diana, sus próximos lanzamientos y proyectos musicales, se puede seguir su recorrido a través de sus redes sociales. Una voz nueva, honesta y con una historia que empieza a escribirse desde el alma.

vito025abr 4 4 1

VITO publica el álbum “Mutatio”. Recientemente lanzaba el single que da nombre a este primer largo, una de las canciones más significativas de su repertorio; su título proviene del latín y significa cambio o transformación, una idea que ha sido clave en la creación del primer trabajo discográfico del solista granadino.

“Mutatio", la primera entrega discográfica de VITO, comienza a gestarse varios años atrás, estudiando armonía, buscando la complicidad con los instrumentos, aprendiendo de otras referencias musicales y, en definitiva, profesionalizando el proceso creativo para trazar la argumentación de este magnífico disco.

"Mutatio" refleja precisamente ese proceso: una alteración constante en la búsqueda de una mejor versión de uno mismo, un camino que, paradójicamente, nunca termina. Siempre aparecen nuevas metas e inquietudes. Es esa evolución que nos impulsa hacia donde queremos estar: "cambiaré de forma para irme volando".

"Ojalá que estas canciones, en las que he puesto todo mi cariño, esfuerzo y una parte muy personal de mí, logren llegar al corazón de alguien y despertar alguna emoción, por pequeña que sea. Ese es, al final, el propósito más bonito que puede tener alguien que escribe canciones: conectar con los demás a través de la música.

Mientras haya personas dispuestas a escuchar, yo seguiré trabajando con ilusión para seguir creando, aprendiendo y trayendo nuevas canciones en el futuro. Esto apenas comienza". VITO

Musicalmente, el single también refleja esa renovación. Comienza con un piano y una voz, a las que de manera gradual se suman la percusión y diversas capas de sintetizadores. Antes del estribillo, la atmósfera va creciendo hasta alcanzar su punto álgido con una cadencia enérgica y una sobresaliente rítmica. La propuesta del granadino estriba entre el Pop melódico, el Bedroom Pop con resortes del sonido británico.

"Mutatio" ha sido grabado en los estudios Coolmood de Madrid bajo la producción de Pablo Díez y David García, productores que han trabajado con artistas de tanto peso como Los Morochos, Agoney y Marlon, entre otros.

Mike Dunne once

El compositor, letrista y multiinstrumentista Mike Dunne acaba de lanzar su esperado álbum Light, una obra conceptual que explora las complejidades y matices de las relaciones humanas a través del simbolismo del Yin y el Yang. En este trabajo, la interacción entre dos fuerzas opuestas y complementarias da lugar a la luz, y de esa idea nace una colección de canciones tan dinámicas como profundas.

Abriendo el álbum se encuentra Once, una canción que marca el punto de partida de este viaje emocional y musical. Este tema habla de encontrar a esa persona especial, a tu Anam Cara, ese ‘amigo del alma’ que te completa y con quien todo en la vida cobra sentido. Según Mike Dunne, este encuentro es el primer paso en un camino de descubrimiento, alegrías y desafíos, y por eso decidió ubicarla como la canción inicial de Light.

Musicalmente, Once está construida en cuatro capas que dialogan entre sí como reflejo del concepto del disco. Un delicado piano abre la pieza, marcando el tempo y el ambiente. A este le sigue una voz cálida y envolvente, doblada para aportar textura y profundidad. El cello aparece entonces para anclar la melodía, añadiendo un tono melancólico y solemne, mientras que el violín, en un solo ascendente, eleva la composición hacia una dimensión más luminosa. Cada nota del violín está pensada para equilibrar y responder a una nota complementaria en el cello, creando una conversación musical que representa el equilibrio y la conexión de las almas.

Mike Dunne, conocido por su versatilidad y amor por la música en todas sus formas, ha logrado en Light un álbum íntimo y filosófico, donde cada canción refleja un momento del viaje vital de sus protagonistas. Once no solo es el inicio sonoro de esta aventura, sino también su declaración de intenciones: en la búsqueda de nuestro ‘Anam Cara’ está la clave para comprendernos y trascender.

El álbum Light, junto a Once, ya se encuentra disponible en plataformas digitales para todos aquellos que deseen sumergirse en esta experiencia sonora única. 

Elizabeth Sanchez 3

La escena musical internacional da la bienvenida a una nueva voz cargada de autenticidad, fuerza emocional y sensibilidad artística. Se trata de Eliza, artista nacida en Santiago de Cuba y radicada actualmente en Los Ángeles, quien lanza su sencillo debut “Mátame a Besos”, una oda apasionada a los sentimientos más intensos y al amor sin reservas.

Con una historia marcada por el arte desde la infancia y una conexión familiar profunda con la música, Eliza da su primer gran paso profesional en la industria con una propuesta fresca, intensa y elegante. “Mátame a Besos” no es sólo una canción: es una declaración emocional, una invitación a rendirse ante el deseo, la vulnerabilidad y la fuerza transformadora del amor.

“Quería capturar esa sensación de necesitar tanto a alguien que lo único que deseas es rendirte ante ese sentimiento. Esta canción nació de una vivencia intensa, de esas que te marcan el alma”, confiesa Eliza.

El tema fue compuesto y producido por Mucho Manolo, hermano de la artista y parte esencial de su historia musical. La creación del sencillo fue un reencuentro tanto artístico como personal, grabado en Las Vegas durante unas vacaciones que se convirtieron en el momento perfecto para dar vida a una canción que ya latía desde hacía tiempo.

“Para mí, este lanzamiento representa una etapa de sinceridad total con mis emociones. Es un paso hacia una madurez artística donde me permito ser vulnerable, real y profundamente honesta”, afirma la artista.

Musicalmente, “Mátame a Besos” ofrece un sonido contemporáneo con tintes sensuales y una producción cuidada que potencia la voz envolvente de Eliza. La letra navega entre lo íntimo y lo universal, logrando conectar con cualquiera que haya amado intensamente.

Desde Los Ángeles, ciudad que la inspira con su diversidad y energía creativa, Eliza proyecta una visión clara: consolidarse como artista integral, llevar su música a escenarios internacionales y explorar otros territorios artísticos como la actuación y el modelaje.

“En cinco años me visualizo colaborando con artistas que admiro, expandiendo mi mensaje y explorando mi identidad creativa sin límites”, declara.

“Mátame a Besos” ya está disponible en todas las plataformas digitales. Este debut marca el inicio de una trayectoria que promete emociones auténticas, arte sin filtros y una voz que merece ser escuchada en todo el mundo.

Karina Catalán

La talentosa cantautora, Karina Catalán, estrena su nuevo sencillo titulado "A Casi Nada", una colaboración con Oscar Calderón, el cual está listo para convertirse en un himno para todos aquellos que han vivido una experiencia con esa persona a la cual quieren pero no puede existir algo más allá de ese cariño.

El tema aborda el punto de vista de una relación en la que, a pesar de la química y los sentimientos, nunca se concreta una conexión más profunda, quedándose siempre “A Casi Nada" de ser algo más. "Nada que sea tibio puede ser bueno. Ni el café , ni la cerveza, ni los vínculos." Menciona la intérprete.

"A Casi Nada" habla sobre esa etapa emocional que muchos han vivido: una relación que flota entre el amor y la indiferencia, donde las intenciones están ahí, pero las decisiones nunca se toman. Con un sonido característico del regional mexicano, la canción fusiona los estilos de Karina Catalán y Oscar Calderón, quienes logran dar vida a esta historia de desamor con su potente y emocional interpretación.

Karina sigue demostrando por qué es una de las voces más fuertes e importantes del regional mexicano. Tras su éxito con temas anteriores, como "Muy buena o estúpida" y "Que lástima me das" esta nueva colaboración con Oscar Calderón es otro testimonio de su capacidad para conectar emocionalmente con su audiencia y ofrecer una propuesta auténtica y con profundidad.

Este lanzamiento sobresale por la química que ambos artistas logran transmitir a través de la emotividad que sus voces logran proyectar. "A Casi Nada" ya está disponible en todas las plataformas digitales.

Alvaro de Luna me va a doler

Con "me va a doler", Álvaro de Luna nos invita a mirar de frente esos momentos en los que seguir en una situación insostenible duele más que soltarla. No se trata de una despedida impulsiva, sino de una decisión difícil pero necesaria:  dejar atrás hábitos y dinámicas que ya no nos hacen bien.

La canción retrata ese instante de lucidez en el que nos despiertan esas sirenas, que nos hace reconocer que seguir cargando con lo mismo nos rompe por dentro. Con una letra íntima y honesta, el artista canta sobre el duelo anticipado, ese dolor que llega cuando uno empieza a soltar algo que ha sido parte de su vida, aunque ya no le pertenezca.

“me va a doler” no romantiza la huida, pero la entiende: a veces, tomar distancia es la única forma de reencontrarse con uno mismo. Es un tema que habla de amor propio, de dignidad emocional y de la valentía de priorizarse.

El sevillano, conocido por éxitos como “Juramento eterno de sal” y "Todo contigo”, ha conquistado a miles de fans gracias a la energía que desprende sobre el escenario, arrasando en el "UNO Tour", con casi todas las entradas agotadas en España, Portugal e Italia. Tras una meteórica trayectoria que lo ha consolidado como uno de los nombres más influyentes de la nueva generación de la música española. Ahora, tras arrasar en el Cartuja Center y en el Sant Jordi Club, Álvaro de Luna debutará en el Movistar Arena este sábado 10 de mayo  prometiendo ser uno de los eventos más esperados del año.

mtchai025abr 3 3 1

La cantante y compositora extremeña Marta Tchai presenta Mi deserción, el último adelanto de su próximo álbum Memoria Infinita, que verá la luz el próximo 23 de mayo. Tras el lanzamiento de La Velocidad, Tchai vuelve a ofrecer una muestra de su personalísimo universo creativo con una canción que nace desde la tristeza pero que, gracias a la producción de Edu Baos, se convierte en un ejercicio de autoafirmación y catarsis.

“Creo que es una de las canciones más tristes que he escrito”, confiesa la artista. Sin embargo, cuando la envió a Baos para trabajar en la producción, él se negó a ahondar en esa melancolía, apostando en su lugar por un envoltorio sonoro pop, sencillo y enérgico, que potencia la esencia rabiosa de su estribillo. “Esa rabia que nace de la impotencia que nos provocan aquellas situaciones que no podemos cambiar”, explica Marta Tchai. Mi deserción es, según sus palabras, una canción de autoayuda, de esas que al terminarlas te reconcilian contigo misma y te permiten aceptar aquello que antes no podías.

Este nuevo tema sirve como antesala perfecta para Memoria Infinita, el álbum más personal y reflexivo de la artista hasta la fecha. El disco comenzó a grabarse en julio de 2023 con Sergio Salvi, responsable de la producción de cuatro de los cortes, y se completó en Zaragoza bajo la dirección de Edu Baos, que terminó de perfilar el resto del trabajo en su estudio.

El resultado es un álbum ecléctico por naturaleza, pero con una unidad temática sólida. Todas las canciones giran en torno a la idea del autoboicot y la repetición de patrones como un ciclo sin fin. Una “pescadilla que se muerde la cola” emocional y vital que define el concepto global del proyecto. Como broche, el productor Paco Loco también dejó su sello en Ceremonia, otro de los temas que formarán parte de este esperado trabajo.

Con Mi deserción, Marta Tchai confirma su capacidad para convertir emociones complejas en canciones sinceras, cercanas y valientes. Una artista que sigue creciendo y ofreciendo obras que no dejan indiferente.

El single ya está disponible en plataformas digitales. Para no perderte ninguna novedad sobre su álbum Memoria Infinita, próximos conciertos y futuros lanzamientos, puedes seguir a Marta Tchai en sus redes sociales.

Shanty Ambato

Shanty, el reconocido artista ambateño, se une al talentoso Jossé Cedeño, productor y compositor manabita con 30 años de carrera, para lanzar “Ambato Tierra de Flores y Frutas”, una canción que celebra la rica cultura y tradiciones de su ciudad natal, Ambato, en el marco de las festividades que han marcado la historia de Ecuador. Esta pieza está inspirada en las celebraciones del Carnaval de Ambato, uno de los eventos más emblemáticos del país, que este año se celebra con mucha energía y pasión.

La letra de la canción fue escrita por el Carlos Rubino, legendario compositor y músico ambateño, quien fue un pilar de la música popular ecuatoriana antes de su fallecimiento en 2017. La melodía fue compuesta por Carlos Andrade, otro destacado músico ecuatoriano que también dejó un legado significativo en la música nacional. Shanty y Jossé Cedeño unen su talento para dar nueva vida a esta obra inmortal, manteniendo su esencia, pero con un toque contemporáneo que cautivará a nuevas generaciones. "Es un honor para nosotros poder rendir homenaje a nuestra ciudad y a los grandes músicos que han dejado huella en nuestra cultura. Las fiestas de Ambato son un momento único para celebrar lo nuestro, y con esta canción queremos compartir con el mundo la belleza y la energía de nuestra tierra," comentó Shanty.

El tema ya está disponible en todas las plataformas digitales y contará con un video musical, que será grabado este viernes y estrenado el lunes. El video incluirá imágenes representativas de Ambato, reflejando la vibrante atmósfera de las festividades y destacando los elementos más característicos de la ciudad.

Shanty, reconocido por su talento en el género pop, ha logrado consolidarse como una de las figuras más representativas de la música ecuatoriana. Con una carrera marcada por varios éxitos, incluyendo premios como el PIM SAYCE, y una destacada participación en festivales nacionales e internacionales, Shanty sigue expandiendo su alcance en el ámbito global. Actualmente, se encuentra realizando una gira de medios en el Distrito Federal, México, fortaleciendo su proyección internacional.

Jossé Cedeño, talentoso productor y compositor manabita con 30 años de carrera, aporta su vasta experiencia y conocimiento musical a este proyecto, contribuyendo a la creación de una obra que captura perfectamente la esencia de Ambato y sus tradiciones. Su trabajo ha sido clave en la consolidación del sonido único que caracteriza la canción.

Carlos Rubino, autor de la letra, y Carlos Andrade, compositor de la melodía, son dos de los más grandes exponentes de la música ecuatoriana, cuyas obras han trascendido generaciones. Ambos fallecieron, pero su legado sigue vivo en cada rincón de la música nacional, y Shanty y Jossé Cedeño han hecho suyos sus composiciones para darles un nuevo aire, manteniendo el respeto y admiración por su trabajo.

Montesco un lugar

La banda barcelonesa Montesco sigue consolidando su lugar en la escena indie nacional con Un Lugar, su nuevo single extraído de su álbum debut Sol de Medianoche. Este tema confirma la versatilidad del grupo y su capacidad para transitar con naturalidad por sonoridades que van desde el indie rock hasta el dream pop más evocador.

Un Lugar es una canción que habla de esos amores imposibles, de los que solo existen en nuestra cabeza o en los sueños. La pieza envuelve al oyente en una atmósfera nostálgica y luminosa al mismo tiempo, gracias a una combinación de guitarras vibrantes, sintetizadores envolventes y una base rítmica que invita a bailar mientras remueve emociones.

Las influencias de The Cure, en su vertiente más melódica y pop, planean sobre la canción, pero Montesco sabe aportar su propio carácter, dotando al tema de una identidad sonora reconocible, contemporánea y absolutamente personal.

El videoclip de Un Lugar, dirigido por Laia Pineda Ribas y rodado en película de 16mm, es un pequeño relato cinematográfico que captura a la perfección el espíritu de la canción. En él, se cuenta la historia de un adolescente que invita a su enamorada a su refugio secreto: un insólito y simpático talent show clandestino donde ambos pueden ser ellos mismos, lejos del mundo real. La pieza ha contado con un equipo de jóvenes talentos emergentes de la ESCAC, aportando una estética nostálgica y cuidada que dialoga con la emoción de la música.

Con Un Lugar, Montesco sigue demostrando por qué se han convertido en una de las bandas emergentes a tener muy en cuenta. Su propuesta se perfila como una de las más interesantes del circuito indie nacional, y todo apunta a que su nombre será habitual en los carteles de festivales durante las próximas temporadas.

Actualmente, la banda continúa presentando en directo Sol de Medianoche en salas de todo el país. Su próxima parada será el viernes 30 de mayo en la Sala Wolf de Barcelona, compartiendo escenario con los asturianos Tigre y Diamante. Además, ya tienen confirmadas fechas en Sevilla, Zaragoza, Vigo y otras ciudades.

Un Lugar ya está disponible en plataformas digitales. Para estar al día de todas sus novedades, próximos conciertos y lanzamientos, puedes seguir a Montesco en sus redes sociales.

Senior Dunce city centre

El artista electrónico Senior Dunce acaba de lanzar City Centre, su primer single oficial bajo este nombre y el punto de partida de una nueva etapa en su trayectoria musical. Alejado de las atmósferas melancólicas que caracterizaban sus trabajos anteriores, este tema se presenta como una pieza vibrante, cargada de energía, nostalgia y ritmo. Un homenaje sonoro a todos aquellos que alguna vez se han sentido perdidos, extraños o desplazados, y que han encontrado refugio en la música y en quienes les rodean.

La inspiración detrás del título City Centre nace de la experiencia personal del artista durante su estancia en Liverpool, Reino Unido. Allí, Senior Dunce, como extranjero, pronunciaba erróneamente centre como cent-ray, algo que lejos de generar burla, fue acogido con simpatía por sus amigos locales, quienes incluso adoptaron esa pronunciación como muestra de afecto y camaradería. “Eran días en los que me sentía completamente perdido, pero también profundamente arropado”, recuerda el artista. “No podía dormir muchas noches, abrumado por esa identidad de outsider, pero mis amigos me ayudaron a sentirme visto y esa sensación quedó inmortalizada en esta canción”.

El videoclip de City Centre ha sido dirigido por Mut urn, bailarín y creador audiovisual coreano, colaborador habitual de Senior Dunce. Aunque desconocía el trasfondo lírico completo de la pieza, Mut urn conectó desde el primer momento con la carga emocional de la canción y decidió plasmarlo a través de una interpretación visual que fusiona movimiento y ambiente, reflejando el pulso vital de la música.

Senior Dunce es mucho más que un nombre artístico. Refleja una identidad marcada por la autoaceptación, la ironía y la superación de una infancia difícil, donde sufrió acoso escolar y una constante sensación de no encajar. Con más de 20 años de experiencia como diseñador de sonido, productor musical, educador y dueño de club, este artista, conocido en Corea por su estilo excéntrico y su obsesión con los bombos, ha hecho de la imperfección su bandera y de la música, su refugio.

City Centre ya está disponible en plataformas digitales y es solo el primer adelanto de todo lo que está por venir en esta nueva aventura de Senior Dunce. Para más información sobre su música y sus futuros proyectos, puedes seguirle en sus redes sociales.

COVER ART HIEKKA NICKY JAM

El pionero del género urbano Nicky Jam (@nickyjam) vuelve a unir fuerzas con una de las voces más frescas de la nueva generación, Beéle (@beele), para presentar “Hiekka”, un auténtico Afrobeat que combina romanticismo, sabor caribeño y una producción impecable que promete convertirse en un nuevo himno global.

Después del rotundo éxito de su colaboración anterior, “Calor”, que conquistó los charts del verano a nivel internacional, Nicky Jam y Beéle repiten fórmula con una canción que no solo destaca por su vibra fresca y pegajosa, sino también por su capacidad de conectar con el público a través del ritmo, la letra y la emoción.

“Hiekka” fue compuesto por un destacado equipo de autores liderado por el propio Nicky Jam y producido por Jorge Erazo “Jorge Milliano”. El tema fue grabado en Fenix Studios en Miami, Florida, y masterizado por Alejandro Patiño, con David Daza como productor ejecutivo y dirección artística a cargo de Nicky Jam.

El video musical, una explosión visual de música, baile y esencia caribeña refleja el espíritu de “Hiekka” en cada escena. Dirigido con sensibilidad rítmica y estética tropical, el video cuenta con la participación especial de la modelo colombiana Juana Varón, esposa de Nicky Jam, cuya presencia aporta sensualidad y complicidad a una narrativa visual que celebra la conexión entre la música y el amor.

El sencillo ya está disponible en todas las plataformas digitales y el video musical puede disfrutarse en el canal oficial de YouTube de Nicky Jam.

Tu vuelves OPTI

El cantante urbano OPTI vuelve a conectar con su esencia musical en su nuevo sencillo “Tú Vuelves”, una potente pieza de reguetón clásico que revive la emoción y la honestidad del género en sus orígenes. Con letras que tocan fibras profundas, la canción narra la historia de una separación provocada por una mala decisión: abandonar a quien realmente valía la pena por una ilusión pasajera.

En esta historia de arrepentimiento y orgullo, OPTI da voz al desamor desde la perspectiva de quien fue dejado atrás, mostrando que cuando se juega con el amor verdadero, puede ser demasiado tarde para volver atrás.

“Tú Vuelves” también llega acompañado de un video oficial protagonizado por el propio artista y la reconocida empresaria Nemesis Milán, conocida en redes como “La controversia hecha mujer” y la modelo Aimelyz Tapia. La química entre ellos en pantalla aporta fuerza visual a un tema cargado de sentimiento y realidad. La filmación estuvo a cargo del productor José Grillete y fue trabajado en Isabela.

Con este lanzamiento, OPTI reafirma su compromiso con el sonido auténtico que lo vio crecer, demostrando que el reguetón de verdad sigue más vivo que nunca. Ya puedes escuchar “Tú Vuelves” en todas las plataformas digitales y ver el video en YouTube, disponible bajo el sello Yo Soy OPTI. También puedes encontrarlo en sus redes sociales como @YosoyOpti.

Danny Frati Celli mas alla

Los últimos 15 años han sido definitivos para Danny FRATI Celli, no solo para su carrera como artista, sino a nivel personal. El tiempo no ha pasado en vano para el músico nacido en San Juan, Puerto Rico, y así lo demuestra en ‘Más Allá’, su segunda placa discográfica: un retrato de experiencias, inquietudes y reflexiones que comparte para la audiencia del continente.

«Es, también, una recopilación de posturas, discursos en los que recalco la lucha, la pérdida y el deseo de encontrar un propósito y una conexión espiritual», afirma FRATI, como también es conocido.

Compuesto por 10 canciones compuestas por FRATI, ‘Más Allá’ es una manifestación rockera de las emociones humanas. Influenciado por Billy Idol, Foo Fighters, The Beatles, Lenny Kravitz, The Cult, Jon Bon Jovi, Soda Stereo y Robi Draco Rosa, el artista que inició su carrera en 1998 con la agrupación Materia Prima, entrega un trabajo musical que nos invita a reconciliarnos con la vida misma.

«Yo soy resultado de todas mis influencias», señala el cantautor, «pasando desde el pop rock hasta los sonidos más pesados», agrega.

Esta premisa se refleja en cada una de las composiciones de ‘Más Allá’. Desde la calma que transmiten ‘Esfera’ y ‘Mía’, hasta la energía que proyectan ‘La Fe’ y ‘¡Hey, Tú!’, el álbum es una muestra de la versatilidad del artista y de su capacidad para adaptar diversas posibilidades del rock en función de su creación musical.

‘Esfera’, corte número cinco de ‘Más Allá’, es una declaración honesta en la que un hombre reconoce que no ha dado lo suficiente en su relación de pareja. Es una balada sensible inspirada en los sonidos del rock que han influenciado al artista puertorriqueño.

Producido por Javier Galarza, el video de la canción hace uso de la Inteligencia Artificial para evocar visualmente el sentimiento que proyecta la letra y reforzar el mensaje que busca entregar FRATI en ‘Esfera’. 

‘La Fe’, por su parte, es una canción de fuerza e inspiración, cuyo objetivo es despertar el deseo de luchar por un sueño a pesar de las dificultades. Es enérgica, elocuente y resulta sencillo conectar con ella. «’La Fe’ es la reafirmación de que hay tiempos difíciles, pero que igualmente debemos mantenernos firmes bajo una premisa sagrada: la lealtad», complementa.

De esta manera, Danny FRATI Celli nos acerca a su trabajo como solista, mostrándonos que el rock es una expresión de fortaleza en momentos difíciles y que no pierde vigencia porque su esencia se alimenta de nuestras emociones, sentimientos y sueños más profundos.

Hermanos Martinez abrazame

Con 'Súbete el volumen' aún haciendo ruido en las playlists más virales del momento y sumando reproducciones, Hermanos Martínez regresan con 'Abrázame fuerte', un nuevo single cargado de optimismo y buena energía, que representa una vez más el estilo del grupo que ya ha llamado la atención de plataformas como VEVO, incluyéndolos entre los artistas emergentes destacados de su selección NEWCOMERS 2025.

Producido por Pablo Cebrián en Halley Music Hub, este nuevo lanzamiento llega tras una gira en la que ya han recorrido una decena de ciudades, y continuarán por carretera esta próxima temporada de verano con festivales y más fechas aún por confirmar. Además, 'Abrázame fuerte' será el centro de una acción especial para batir un Récord Guinness junto a la afición del CD Leganés, durante el descanso del partido contra el RCD Espanyol este domingo 11 de mayo, donde los fans ya están calentando motores para este momento histórico.

Hermanos Martínez encaran un 2025 lleno de escenarios y festivales, consolidando una carrera que no deja de sumar éxitos.

Fechas Gira 2025

15 DE MAYO - MADRID, SALA LA RIVIERA

29 DE MAYO - BARCELONA, SALA BIKINI

24 DE JULIO - VALENCIA, GASTROLEAGUE 

18 DE JULIO ASTURIAS - BOOMBASTIC FESTIVAL

Popkanon vas a caer

El verano se llena de ritmo y sabor con Vas a caer, el nuevo single de Popkanon, un innovador trío de compositores noruegos que ha unido fuerzas con los artistas latinos RarriQUESO y MoodSWANG, ambos de Chicago, y la joven promesa cubana Alejandra Tabita. Este lanzamiento, que ya comienza a abrirse paso en la escena internacional, promete convertirse en una de las canciones más sonadas de la temporada.

Producida por el experimentado Jack Flash, quien ha sabido aportar una mezcla explosiva de matices y texturas, Vas a caer fusiona el pop latino con la energía vibrante de la electrónica, creando una pieza irresistible para la pista de baile. Su contagioso ritmo, sus vocales juguetonas y su esencia festiva hacen de este tema un auténtico himno veraniego.

La canción ya ha comenzado a sonar con fuerza en Radio Latin-Amerika (FM 105.8), la emisora latina más importante de Escandinavia, donde está logrando una excelente acogida. Se espera que su éxito se extienda rápidamente a radios, clubes y plataformas digitales de todo el mundo. Esta colaboración transatlántica no solo celebra la diversidad cultural, sino también la amistad y la pasión compartida por la música.

El videoclip de Vas a caer llegará muy pronto y promete ser todo un espectáculo visual. Grabado entre los paisajes urbanos de Chicago y los imponentes fiordos de Oslo, ha sido dirigido por los cineastas Tripp the God y JBow tha Camera God, ambos con base en Chicago. La pieza audiovisual reflejará, al igual que la canción, la fusión de culturas que hace único a este proyecto.

El arte de portada también rinde homenaje a las raíces de sus protagonistas, incorporando los colores de las banderas de Noruega, Estados Unidos y Cuba, y como toque especial, un poncho tradicional mexicano en el centro del diseño, símbolo del carácter mestizo y universal de la música.

No es la primera vez que Popkanon y RarriQUESO colaboran. En 2023 ya conquistaron al público con Bar Colombia, un éxito latino que recibió elogios de periodistas musicales y rotación en importantes emisoras de radio. Con Vas a caer, la apuesta sube de nivel gracias a la incorporación de MoodSWANG y Alejandra Tabita, ampliando el alcance y el sabor de este encuentro de talentos.

“Todos aportamos una parte de nuestra cultura a este proyecto”, comentó Tomas, integrante de Popkanon. “Vas a caer es una verdadera celebración de la colaboración, la amistad y el amor por la música.”

Vas a caer ya está disponible en plataformas digitales como Spotify, iTunes y más. Para conocer todas las novedades de Popkanon y sus próximos proyectos, puedes seguirlos en sus redes sociales.

Tenor Ivanhoe

Una nueva constelación ha emergido en el universo musical con el lanzamiento de Cosmos, el más reciente sencillo del tenor sueco Ivanhoe, en colaboración con la joven promesa italiana Chanel Dilecta. La canción, creada por la compositora y productora sueca Maria Eriksson, invita a los oyentes a embarcarse en un viaje interestelar a través de las emociones, la nostalgia y la fuerza universal del amor.

Ivanhoe, conocido por su capacidad de fusionar géneros como el operatic pop, el soft rock y el classical crossover, aporta a esta obra su característico aire místico y romántico. Su música, cargada de una melancolía elegante y una búsqueda constante de lo eterno, ofrece una pausa a la frenética rutina contemporánea y a los ritmos predecibles del panorama actual. Con Cosmos, Ivanhoe no solo canta, sino que transporta al oyente a un espacio donde la sensibilidad y la introspección vuelven a tener protagonismo.

A su lado, Chanel Dilecta, de tan solo quince años, despliega una sorprendente madurez artística. Cantante, bailarina de ballet desde los cuatro años, pianista y artista escénica, Chanel se dio a conocer internacionalmente al representar a Italia en el Junior Eurovision Song Contest 2022 con su tema BLA BLA BLA. En Cosmos, su voz juvenil y luminosa se entrelaza de forma exquisita con el registro cálido y profundo de Ivanhoe, creando una armonía que parece flotar entre estrellas.

La canción explora los vínculos entre almas destinadas a encontrarse, utilizando metáforas celestiales para describir la fuerza invisible que une a las personas. Más que una simple canción, Cosmos se presenta como un canto universal a la diversidad cultural y a la conexión humana a través del arte.

El proyecto se extiende en una verdadera sinfonía de colaboración internacional, dando vida a dos maxi singles: Cosmos y Cosmos Remixed. El primero incluye la versión original y varias interpretaciones estilísticas, mientras que el segundo ofrece remixes en diferentes estilos de música dance. Músicos y productores de países como Suecia, Ucrania, Italia, Túnez, Austria, España, Venezuela, Kazajistán, Bielorrusia, Costa Rica y Argentina han participado en esta producción, tejiendo una red sonora que trasciende fronteras y culturas.

Para Ivanhoe, este lanzamiento significa un paso crucial en una carrera que comenzó en su ciudad natal en Asia Central, a orillas de la legendaria Ruta de la Seda, y que lo ha llevado a recorrer escenarios, academias y culturas en África, Sudamérica y Europa. Después de años de formación en técnica vocal, teoría musical y expresión escénica, el tenor sueco materializa en Cosmos su sueño de compartir una música capaz de tocar lo más profundo del ser humano.

Cosmos ya está disponible en plataformas digitales. Para descubrir más sobre Ivanhoe y sus futuros proyectos, se puede seguir su actividad en sus redes sociales.

Julia Marin Yulai

La cantante y compositora malagueña Julia Martín presenta “Yulai Bombay”, su segundo disco, un nuevo trabajo que refleja un proceso profundo de transformación personal y profesional. Este álbum nace de una etapa de cambio, de poner orden en las prioridades, de despedidas y nuevos comienzos, pero también de una reconexión sincera con la pasión que la impulsó a dedicarse a la música.

Con 14 canciones que mezclan géneros como el neo-soul, el afro-pop, el jazz y el hip-hop, Yulai Bombay es una obra madura, detallista y llena de sensibilidad. Es un disco que funciona como diario emocional y como punto de reencuentro con lo esencial.

El título del álbum no es casual. “Yulai Bombay” fue el alias que Julia usaba en su adolescencia. Con este trabajo, no solo mira hacia adelante, sino que también dialoga con esa versión temprana de sí misma, recordando por qué empezó en la música y qué valores no quiere perder nunca.

Las canciones del álbum nacen de lugares y momentos concretos, lo que les da una carga emocional especial: “Low” fue escrita junto al río en Málaga, “Me kisiste” en un tejado durante la pandemia, y “Ctrl-Z” en pleno vuelo. La producción, a cargo de Julia Martín, Pablo Márquez y Gregorio Herreros, apuesta por un sonido limpio, actual y lleno de matices.

Uno de los momentos más especiales del álbum es la canción “Pena”, donde Julia canta junto a su abuelo paterno, Pedro Casero, en una colaboración póstuma. Su voz fue rescatada de una antigua cinta familiar y cobra nueva vida en este tema lleno de emoción.

J Salez insaciable

La bachata continúa renovándose y sumando voces que apuestan por su expansión global. Esta vez, de la mano de EQS Música, el bachatero mexicanoamericano J Salez presenta “Insaciable”, su nueva producción en colaboración con DerekVinci, una propuesta que promete encender las pistas y emocionar a los amantes del género.

“Insaciable” es una bachata intensa, elegante y apasionada, que envuelve al oyente con una letra cargada de deseo y sentimiento, mientras mantiene ese ritmo clásico y sensual que caracteriza al género. En este tema, J Salez, quien se ha consolidado como una de las voces más frescas de la bachata contemporánea, combina su estilo inconfundible con el sello innovador de DerekVinci, productor y artista que aporta una visión renovada sin perder la esencia tradicional.

Con este lanzamiento, EQS Música reafirma su posición como sello líder en la difusión de la bachata en América, respaldando a talentos emergentes y consolidando propuestas que mantienen vivo el espíritu romántico y bailable del género, mientras lo proyectan a nuevas audiencias.

El sencillo ya se encuentra disponible en plataformas digitales, invitando a los seguidores de la bachata a disfrutar de una canción que no solo conquista por su sonido, sino también por la química artística entre sus intérpretes. Para más información sobre J Salez, DerekVinci y sus próximos proyectos, síguelos en sus redes sociales.

Jose Iglesias y Gente de Zona

El béisbol y la música se unen en una colaboración muy esperada. El reconocido pelotero cubano y actual jugador de los San Diego Padres, José Iglesias, conocido musicalmente como “Candelita”, presenta su nuevo sencillo “Gustazo” junto al icónico dúo Gente de Zona, marcando un momento clave en su incursión dentro del panorama urbano latino.

Con una historia cargada de ritmo y sorpresas, “Gustazo” relata la experiencia de un hombre que, cegado por la ilusión de un amor idealizado, decide proponer matrimonio en medio de un show a una mujer que parecía fuera de su alcance. En un giro inesperado, ella acepta, desatando la euforia del público y transformando el momento en una celebración inolvidable. La canción mezcla reguetón cubano con elementos tropicales, logrando una energía fresca, romántica y perfecta para las pistas y playlists del momento.

Este sencillo continúa el ascenso musical de Candelita, cuyo debut con “OMG” conquistó las listas latinas, posicionándose en el #1 de iTunes Latin Pop y Billboard Latin Digital Song Sales. La canción fue adoptada como himno por los New York Mets en la temporada 2024, sonando en cada juego como símbolo de energía y orgullo latino. Su remix, junto a Pitbull y Silvestre Dangond, superó las expectativas, sumando millones de reproducciones y expandiendo su alcance en todo el continente.

 

Por su parte, Gente de Zona, una de las agrupaciones más influyentes de la música latina, aportan su sello único a esta colaboración. Reconocidos globalmente por himnos como “La Gozadera” con Marc Anthony y “Bailando” junto a Enrique Iglesias y Descemer Bueno, el dúo ha sido galardonado con múltiples premios internacionales, incluyendo Latin Grammys y Billboard Awards, y cuenta con miles de millones de reproducciones digitales.

El videoclip de “Gustazo” Producido por Guillermo Figueredo y Daniel De Bourg,  fue rodado entre Miami y locaciones caribeñas, es un estallido visual de color, cultura y alegría. El video refuerza el mensaje de autenticidad y celebración que une tanto a Candelita como a Gente de Zona: representar a Cuba y a la comunidad latina desde el corazón, con ritmo y estilo.

Con este lanzamiento, Candelita demuestra su versatilidad y carisma fuera del campo, consolidándose como un artista emergente con propuesta, voz propia y colaboraciones de alto nivel. Esta unión con Gente de Zona es una muestra de su ambición por crecer en la industria musical y conectar con nuevas audiencias.

Mi Razon kiko y shara rebujitos

Kiko & Shara regresan con fuerza y sentimiento junto a Rebujitos para presentar “Mi razón de ser V2.0”, una nueva versión de uno de los temas más emotivos de su repertorio. En esta ocasión, el dúo gaditano une su talento al de Yerai Blanco, alma y voz de Rebujitos, para darle una vuelta fresca y actual a este clásico, fusionando la esencia del flamenco pop con los suaves toques de bachata, en una producción que promete tocar el corazón de quienes la escuchen.

La canción, ya disponible en plataformas digitales, conserva la esencia romántica y desgarrada de la original, pero se reinventa con una base musical llena de ritmo, palmas y guitarras que combinan lo mejor de dos estilos muy queridos en el sur: el flamenco y la bachata. Producida por Ismael Moya en los estudios Leo Récords, “Mi razón de ser V2.0” es una de esas canciones que rozan el alma y atrapan desde los primeros acordes.

Kiko & Shara, nombres propios de la música pop española, comenzaron su carrera como dúo en 2006, tras la exitosa etapa de Kiko en Los Caños y su participación en comparsas del Carnaval de Cádiz. Desde entonces, han firmado éxitos que marcaron a toda una generación y vendieron más de 300.000 discos con su primer álbum. Con cuatro discos de estudio, dos en directo, discos de oro, platino y un sinfín de premios, su trayectoria sigue sumando éxitos. En los últimos años, han conseguido mantenerse vigentes con colaboraciones junto a artistas como AyL y Galván Real, acumulando más de 15 millones de reproducciones en plataformas digitales entre 2022 y 2023.

Por su parte, Rebujitos, liderado actualmente por Yerai Blanco, es un proyecto de flamenco pop nacido en Tarifa que se abrió camino en 2004 tras ganar el programa Cazatalentos de la radio local con el tema “Esa Chiquilla”. Desde entonces, el grupo ha vivido una intensa carrera con seis discos y múltiples colaboraciones, consolidando su estilo de pop romántico con raíces flamencas. Desde 2018, Yerai ha liderado en solitario esta aventura musical, perfeccionando su sonido con cada nuevo trabajo.

La colaboración entre ambos artistas ha sido recibida con entusiasmo por sus seguidores, que ya celebran este lanzamiento como uno de los temas imprescindibles de la temporada. Además, tanto Kiko & Shara como Rebujitos han compartido mensajes de agradecimiento y cercanía en sus redes sociales, confirmando que pronto seguirán ofreciendo nuevas sorpresas musicales y fechas de su gira por toda España.

“Mi razón de ser V2.0” ya está disponible en plataformas digitales, una canción que invita a revivir emociones, a bailar y a dejarse llevar por la magia de dos voces que, juntas, suenan a verdad.

Alicia Jimenez y arrebato

Alicia Jiménez vuelve a emocionar con su voz única y capacidad interpretativa en su nuevo single “Me Voy A Levantar”, una colaboración muy especial junto al reconocido artista sevillano El Arrebato. La canción, ya disponible en plataformas digitales, es un himno a la resiliencia, la valentía y la capacidad de levantarse después de los golpes de la vida.

Alicia Jiménez inició su andadura en la música a través del popular talent televisivo “Tu Sí Que Vales”, donde supo ganarse al público y al jurado gracias a su prodigiosa voz y su talento natural para transmitir emociones. Desde entonces, se ha consolidado como una de las voces más versátiles y sentidas del panorama actual, abriéndose paso con un repertorio cargado de sensibilidad, fuerza y verdad.

Por su parte, El Arrebato, nacido en Alcalá de Guadaíra (Sevilla), lleva más de dos décadas marcando su propio camino en la música con su inconfundible estilo pop-rock andaluz, en el que confluyen el pop, el flamenco y la rumba. Desde su debut en 2001 con el disco Poquito a poco, ha firmado éxitos inolvidables como “Una noche con arte”, “Búscate un hombre que te quiera”, “Dame cariño” o “En El Último Minuto”. Su carisma, cercanía y pasión sobre el escenario le han convertido en uno de los artistas más queridos del país, con una carrera repleta de reconocimientos y una legión de seguidores incondicionales.

“Me Voy A Levantar” supone el primer encuentro musical entre Alicia y El Arrebato, y el resultado es una canción luminosa y emotiva, que habla de romper con las heridas del pasado, afrontar las adversidades y seguir adelante con la cabeza alta. Una melodía que combina la elegancia vocal de Alicia con el sello inconfundible de El Arrebato, creando una fusión de estilos que encaja a la perfección.

La colaboración ha sido recibida con entusiasmo por sus seguidores, que ya celebran este tema como uno de los lanzamientos más emotivos de la temporada. Además, tanto Alicia Jiménez como El Arrebato han compartido en sus redes sociales mensajes de agradecimiento por la acogida y han adelantado que pronto ofrecerán más novedades sobre próximos proyectos y conciertos.

“Me Voy A Levantar” ya está disponible en plataformas digitales, y promete convertirse en una de esas canciones que acompañan en los momentos difíciles y recuerdan que siempre es posible volver a empezar.

G Hermida y andres Koi

El pasado 28 de febrero se estrenó “Mamá te prometí”, la emotiva colaboración entre Gonzalo Hermida y Andrés Koi que no ha dejado de ganar fuerza desde entonces. Con una sensibilidad única y una interpretación cargada de verdad, la canción se ha situado entre los primeros puestos de las listas de radio nacionales, consolidándose como una de las más escuchadas en emisoras de toda España.

Con una letra cargada de emoción y una interpretación impecable, el tema ha calado hondo en el público, reafirmando el talento de Gonzalo Hermida como uno de los artistas más versátiles del panorama actual, y sumando el carisma vocal de Andrés Koi como una de las revelaciones del momento.

El crecimiento en radio ha sido constante, con una gran acogida por parte de programadores y oyentes. Ahora, coincidiendo con la semana del Día de la Madre, invitamos a seguir dándole visibilidad y apoyo a un tema que conecta de forma genuina con las emociones más profundas y que se presenta como una banda sonora perfecta para rendir homenaje a todas las madres.

Además, Gonzalo Hermida estará este año de gira con un directo lleno de emoción. Las primeras fechas confirmadas incluyen Barcelona el 28 de junio, Sevilla el 10 de octubre, Granada el 7 de noviembre, y en Ciudad de México el 29 de noviembre. Una oportunidad única para disfrutar de su música en vivo y compartir con el público algunos de sus temas más personales, como este último éxito.

Fiamore Lit Killah v2

El reconocido artista argentino LIT killah presenta su nuevo sencillo FIAMORE, su primera incursión en el género romántico. El videoclip está protagonizado por su novia Tuli Acosta, a quien le dedica esta canción, la cual nace del éxito que obtuvo la Sesión Fa de LIT (el ciclo de música de Mex Urtizberea), y lo impulsó a explorar este género con una balada romántica.

FIAMORE es una canción que deja a flor de piel las emociones de LIT y que celebra la magia de los pequeños momentos, el deseo de un amor que perdure en el tiempo. Con sensibilidad y acompañado de un dulce piano, la canción invita a valorar el presente y a expresar sin reservas el amor que se lleva dentro.

El tema fusiona melodías suaves, mostrando una nueva faceta al explorar un sonido más melódico y sentimental. El color violeta caracterizó el álbum anterior de LIT Killah, KUSTOM. Con este nuevo single, el artista transiciona al blanco para contar una nueva historia a través de su música.

Una nueva era musical nace para LIT Killah con una madurez en sus letras, incursionando en nuevos sonidos y melodías mostrando su versatilidad musical y ascendiendo en su carrera.

FIAMORE, se antepone como lo que será uno de los lanzamientos más especiales de su carrera y generando una ola de expectativa entre sus seguidores, especialmente tras agotar las entradas para su show en el Estadio Obras en la ciudad de Buenos Aires, Argentina el próximo 16 de mayo.

Te invitamos a disfrutar FIAMORE en todas las plataformas digitales, y a seguir a Lit en sus redes sociales como @litkillah

ola025abr 3 4 8

Si la ciudad de Granada no fuera una de las canteras musicales más importantes de nuestro país, sus grupos míticos no coparían los titulares y páginas de todos los diarios nacionales desde hace cuatro décadas; bandas y artistas como 091, Lagartija Nick, Los Planetas, Miguel Ríos, Eskorzo, Niños Mutantes o Lori Meyers, que siguen siendo referencias imperecederas, han dado paso a una nueva multitud de artistas pop y urbanos que arrasan en las listas y son capaces de reventar palacios de deportes y estadios de fútbol, desde La Plazuela a Dellafuente, pasando por Saiko o Lola Índigo.

Con estos antecedentes, el Ayuntamiento de Granada, con el patrocinio de Cervezas Alhambra y Fundación Unicaja, y la colaboración de GEGSA y ALSA, presenta la segunda edición de OLA GRANADA, La música que viene, la muestra de artistas emergentes granadinos, musicalmente hablando, que tendrá lugar el próximo viernes 16 de mayo, en la Explanada del Palacio de Congresos.

En este festival de la vanguardia y la “Nuevas Olas” granadinas, colaboran también la Fundación Miguel Ríos y la Sala Planta Baja, caladeros naturales de los nuevos artistas granadinos, buscando entre todos los implicados ofrecer una plataforma mayor para los artistas que ya han participado en sus ciclos y concursos, y que se están consolidando como verdaderos referentes del nuevo pop, rock y electrónica de la ciudad. La idea original y dirección corre a cargo de la productora UnoMolar Producciones, un clásico ya de los eventos granadinos y siempre atenta a nuestros artistas más jóvenes.

Cervezas Alhambra, patrocinadora principal del evento, continuando con su habitual labor de mecenazgo de los artistas granadinos de cualquier ámbito, será la encargada de servirnos la mejor cerveza del mundo, en las barras que se montarán en la explanada, para aquellos que quieran combinar la mejor música con la mejor cerveza.

En esta segunda edición, podremos disfrutar, de manera gratuita y desde las 18:00 horas, de 4 artistas genuinos y excitantes: PAULINA DEL CARMEN, CALMA FIRA, IZETA y COLECTIVO DA SILVA, acompañados por Edu Tébar (Ideal - Mondosonoro) y Virginia Díaz (Radio 3), para amenizar la fiesta desde los platos.

ola025abr 3 4 7

Dato importante: los Colectivo, presentarán por primera vez y en exclusiva, su nuevo disco EL SOL (Subterfuge, abril 2025), en la que va a ser una esperadísima cita musical.

Con el objetivo puesto en crecer y ser una plataforma de conocimiento y encuentro anual para los jóvenes artistas granadinos, la cita contará este año con tres actos previos durante la tarde del 15 de mayo. Dos mesas redondas sobre la industria musical llenas de primeros espadas como Carlos Galán (Subterfuge Records), José Ignacio Lapido (091), Juan Alberto Martínez (Niños Mutantes) o Arancha Moreno (Ex-directora de la revista Efe Eme), y la presentación del directorio O-La Granada Musical con el quién es quién del gremio musical granadino.

Para el Ayuntamiento de Granada es una prioridad dar cabida y altavoz a los artistas emergentes de la ciudad, de todos los segmentos culturales y por supuesto, musicales, consciente de la importancia de la ciudad en la trayectoria de la música española desde los años 60 del pasado siglo. Organizar y apoyar esta muestra implica fomentar a estos nuevos artistas y a la vez, ofrecer a la ciudad lo mejor de sus creadores, de forma gratuita y en la calle, para que todos los ciudadanos que lo deseen puedan descubrirlos y disfrutar de ellos.

Maroon 5 Ft Lisa

Maroon 5, una de las bandas más emblemáticas del pop mundial, vuelve a la escena musical con Priceless, un nuevo sencillo que marca su primera colaboración con LISA, la estrella global de K-pop e integrante del exitoso grupo BLACKPINK. La canción, disponible ya en plataformas digitales, combina lo mejor del pop estadounidense con la energía y frescura del K-pop, resultando en un tema vibrante y adictivo que promete convertirse en un éxito internacional.

A lo largo de más de dos décadas, Maroon 5 ha sabido reinventarse y mantenerse vigente en la industria musical, desde sus inicios con Songs About Jane en 2002 hasta su consolidación como una de las bandas pop más influyentes de su generación. Con éxitos como This Love, She Will Be Loved, Moves Like Jagger y Girls Like You, la agrupación liderada por Adam Levine ha conseguido mantenerse en la cima de las listas gracias a su capacidad para adaptarse a las tendencias y colaborar con artistas de diferentes estilos.

Por su parte, LISA se ha convertido en una de las artistas más importantes de la escena musical global. Con una carrera que comenzó como integrante de BLACKPINK, la cantante, rapera y bailarina tailandesa ha logrado imponer su sello personal también como solista, rompiendo récords con sus singles Lalisa y Money, y recientemente con New Woman junto a Rosalía. Además de su éxito en la música, LISA ha incursionado en la actuación, formando parte del elenco de la esperada tercera temporada de The White Lotus de HBO, y es actualmente un ícono de la moda, colaborando con prestigiosas marcas como Bulgari y Louis Vuitton.

Priceless surge como una colaboración natural entre dos referentes del pop actual. La canción es una oda al amor libre de condiciones y a esos momentos que no tienen precio, donde la música y la química entre ambos artistas brillan por igual. Con una base pop elegante, toques urbanos y un estribillo irresistible, la voz de Adam Levine se fusiona con la poderosa interpretación de LISA, quien sorprende con versos en inglés y un sutil guiño al coreano, aportando su característico carisma y presencia vocal.

El sencillo llega acompañado de una producción impecable, a cargo de reconocidos productores internacionales que han sabido mezclar los universos sonoros de ambos artistas sin perder la esencia de cada uno. Priceless se posiciona como uno de los lanzamientos más llamativos del año, no solo por la unión de dos gigantes musicales, sino por su capacidad para conectar con públicos de distintas culturas y generaciones.

Este nuevo lanzamiento confirma la intención de Maroon 5 de seguir explorando nuevas sonoridades y colaboraciones con artistas de diferentes géneros, tal y como lo hizo en su momento con Cardi B, Megan Thee Stallion y Future. Al mismo tiempo, refuerza la posición de LISA como una de las artistas asiáticas más influyentes y versátiles en la industria musical global.

Priceless ya se encuentra disponible en plataformas digitales, y tanto Maroon 5 como LISA han adelantado que este es solo el inicio de más sorpresas que preparan para sus seguidores en los próximos meses. Para no perderse ninguna novedad, los fanáticos pueden seguir a ambos artistas a través de sus redes sociales.

Ivana Cupido

La cantante barranquillera Ivana continúa abriéndose camino en la industria musical y esta vez lo hace de la mano del artista Ricky C. con Cupido, su nuevo sencillo que promete conquistar al público con una mezcla de frescura, ritmo y romanticismo. El tema ya se encuentra disponible en plataformas digitales y desde su estreno ha comenzado a captar la atención de seguidores y nuevos oyentes.

Ivana, quien inició su formación musical a los ocho años, ha recorrido un largo y sólido camino en el arte. Desde sus primeras clases de Técnica Vocal, Guitarra, Expresión Corporal, Danza, Gramática y Solfeo en academias y reconocidas instituciones como Bellas Artes en Barranquilla, hasta sus estudios personalizados con maestros de renombre, la cantante ha construido una base artística integral que se refleja hoy en cada una de sus interpretaciones.

Su carrera ha estado marcada por logros significativos, destacándose en concursos regionales y nacionales, y siendo invitada especial en numerosos escenarios y eventos musicales. Uno de sus grandes hitos fue en 2020, cuando se consagró ganadora del certamen internacional #Produciendo con KZO, una competencia que reunió a más de mil participantes de países como España, México, Perú, Venezuela y Estados Unidos. Este reconocimiento impulsó su carrera y la llevó a iniciar una nueva etapa profesional bajo el sello discográfico MAGIC MUSIC GROUP y con el respaldo del productor musical KZOBEAT.

Cupido representa un paso importante en este camino, consolidando su estilo y proyección. El sencillo fusiona sonidos caribeños con toques urbanos y pop latino, en una producción cuidada que resalta la química vocal entre Ivana y Ricky C. La canción habla de esos flechazos inesperados que provocan mariposas en el estómago y que alteran el curso de los sentimientos. Con una letra fresca y pegajosa, Cupido invita a dejarse llevar por el amor y las emociones.

La colaboración con Ricky C., artista conocido por su versatilidad y su habilidad para moverse con soltura entre ritmos latinos, le da a la canción un atractivo especial, convirtiéndola en una propuesta ideal para las playlists de verano y las pistas de baile.

Este lanzamiento reafirma la versatilidad de Ivana, quien sigue sumando experiencias y demostrando su capacidad para brillar en diferentes estilos y formatos. Con el respaldo de una destacada producción y un videoclip próximo a estrenarse, Cupido se perfila como uno de los temas más refrescantes y prometedores del momento.

LA LLAVE JAVI MOTA copia

El polifacético artista Javi Mota vuelve a la escena musical con La Llave, una canción que supone una de sus apuestas más íntimas y personales hasta la fecha. Tras el éxito de su anterior sencillo Raíces, que acumula más de 300.000 visualizaciones en YouTube y cifras destacadas en plataformas digitales, Mota da un paso más en su evolución como solista de la mano del productor De La Cruz, reconocido en el circuito latino por sus impecables producciones.

La Llave es una bachata de alma mediterránea que habla de esas puertas en la vida que ni se pueden abrir ni cerrar, y que simplemente nos invitan a vivir el presente y dejarnos sorprender por el destino. Con una letra reflexiva y cargada de sensibilidad, el tema conecta con esa parte del público que entiende que no todo en la vida se puede controlar, y que muchas veces las mejores cosas llegan cuando menos se esperan.

Musicalmente, La Llave destaca por la fusión de elementos tradicionales y modernos. La guitarra española, interpretada por Eduard Bonnin, aporta una calidez inconfundible, mientras que el toque bachatero viene de la mano de uno de los guitarristas habituales de Romeo Santos, lo que garantiza una sonoridad auténtica y cuidada. El resultado es una canción elegante y emotiva, que refleja el momento personal y artístico que vive Javi Mota.

La trayectoria de Mota es tan amplia como diversa. Desde sus inicios como integrante del exitoso grupo juvenil Gypsy Teens bajo el sello Universal Music Spain, hasta su paso por BANGHRA —formación que alcanzó el número 1 en ventas en España y obtuvo un disco de platino—, el artista ha demostrado su capacidad para reinventarse. Su participación en la primera edición de La Voz en Telecinco le devolvió al gran público, abriéndole nuevas oportunidades en el mundo discográfico y teatral.

El vínculo de Mota con los musicales también ha sido una constante en su carrera. De la mano de Nacho Cano formó parte de A y de Malinche, el musical internacional que ha conquistado escenarios en España y México. Actualmente, se encuentra de gira con Romeo y Julieta, uno de los espectáculos más destacados del panorama nacional, y ya prepara su regreso a los escenarios con BANGHRA en el festival Nostalgia Milenial, una cita muy esperada por los amantes de los éxitos de los 2000.

Sin embargo, es en su carrera en solitario donde Javi Mota se siente más libre y pleno. La Llave es, en palabras del propio artista, “una de mis canciones más íntimas y personales, que mejor me pueden definir como cantante”. El videoclip que acompaña al tema refuerza este carácter personal, con una cuidada estética conceptual, esencia andaluza y múltiples guiños a sus raíces, sumergiendo al espectador en un viaje visual y emocional.

La Llave ya está disponible en plataformas digitales. Para descubrir más sobre Javi Mota, sus próximos lanzamientos y novedades de su carrera, puedes seguirlo en sus redes sociales.

Lista Spotify

Alexis Salgado web

Encuéntranos en Groover

PortadaWebRevFiesta2025

artistasamigos