logofiestawebtrans

Zircon Skyeband lovers who wander

El grupo musical en ascenso Zircon Skyeband acaba de lanzar su más reciente trabajo, el EP “Lovers Who Wander”, una joya de cinco canciones que transporta a los oyentes a la energía vibrante de los años 60 y 70. Con un sonido que combina el espíritu nostálgico del rock clásico con un sello moderno y personal, la banda ofrece una experiencia auditiva que es, a la vez, un homenaje y una reinvención de la música de antaño.

La canción que da nombre al EP, “Lovers Who Wander”, original de Dion DiMucci, Ernie Maresca y Jay Campbell, brilla con una interpretación vocal impecable y un envolvente acompañamiento de saxofón que evoca la esencia de 1962. Cada nota invita a un viaje emocional, combinando la calidez de la nostalgia con la frescura de un arreglo contemporáneo.

El trabajo incluye también “Mountain of Love”, donde Zircon Skyeband despliega su versatilidad y talento interpretativo, conquistando a oyentes de todo el mundo con un toque distintivo que aporta nueva vida a este clásico. Junto a estas versiones, el EP presenta su composición original “In Love With the Fall”, un tema íntimo y elegante que destaca por su producción minimalista, una carga emocional genuina y una letra ingeniosa que deja huella.

Otro punto álgido del proyecto es su versión del icónico “Jackie Blue” de Ozark Mountain Daredevils. Aquí, las guitarras iniciales dan la bienvenida a una mezcla irresistible de saxos, voces llenas de alma y ritmos llenos de groove. Las interpretaciones vocales de Stephanie Johnson y Mia Bortolussi se complementan a la perfección, ofreciendo un contraste que enriquece la experiencia auditiva y confirma la habilidad de la banda para crear atmósferas sonoras memorables.

Además de su propuesta musical, Zircon Skyeband sigue cautivando con su faceta audiovisual. Con la reciente publicación del videoclip de “Lovers Who Wander”, ya suman una cuidada colección de 12 producciones en YouTube, cada una narrando historias visuales que convierten a oyentes ocasionales en seguidores fieles.

“Lovers Who Wander” ya se encuentra disponible para escuchar en todas las plataformas digitales, donde puedes disfrutarlo, compartirlo y añadirlo a tus listas favoritas. Si quieres seguir el recorrido artístico de Zircon Skyeband, estar al tanto de sus próximos lanzamientos, videoclips, colaboraciones o proyectos creativos, no dudes en seguirlos muy de cerca a través de sus redes sociales.

Puerto Mariel 3

El proyecto musical Puerto Mariel lanza su nuevo sencillo “La Tasca”, una pieza que rinde homenaje al espíritu del rock pop de finales de los años sesenta e inicios de los setenta, con una base melódica sutil y emotiva que envuelve al oyente desde los primeros acordes. La canción se construye sobre una historia de amor fallido ambientada en la Zona Rosa de Guadalajara, Jalisco, pero cuya trama podría suceder en cualquier rincón del mundo, capturando así un sentimiento universal.

Con una letra directa y desgarradora, “La Tasca” conecta a nivel emocional gracias a sus riffs de guitarra que, asumiendo el papel principal, transmiten la intensidad del desengaño amoroso y tocan fibras profundas del alma. El resultado es un tema que combina la nostalgia del rock clásico con una frescura actual, evocando a las grandes bandas que marcaron una época.

Este lanzamiento llega mientras Puerto Mariel continúa la promoción de su segundo sencillo “Yo Soy el Solitario”, una propuesta que fusiona el rock pop, el rock surf y la rumba, incorporando además trompetas de sabor mariachi que añaden un aire nostálgico y festivo. Con estas dos producciones, el proyecto consolida su identidad sonora, marcada por la diversidad de influencias y una fuerte conexión con las raíces latinas.

Puerto Mariel nace del sueño de Alex Castro, quien a mediados de los años ochenta, mientras cursaba la secundaria en Guadalajara, se dejó influenciar por la creciente ola del rock en español y soñó con formar una banda con tintes latinos. Aunque ese anhelo se vio postergado durante décadas por el trabajo, los estudios y las obligaciones cotidianas, nunca desapareció. Con la guitarra desempolvada y las ganas intactas, Castro retoma hoy aquella ilusión juvenil para dar vida a un proyecto que mezcla ritmo, melodías y sabor, con canciones que invitan tanto al baile como a la reflexión.

“La Tasca” ya se encuentra disponible para escuchar en todas las plataformas digitales, donde puedes disfrutarla, compartirla y añadirla a tus listas favoritas. Si quieres seguir el recorrido artístico de Puerto Mariel, estar al tanto de sus próximos lanzamientos, videoclips, colaboraciones o proyectos creativos, no dudes en seguirlo muy de cerca a través de sus redes sociales.

Mirella Cesa Felicidad

La aclamada artista ecuatoriana Mirella Cesa presentó su nuevo sencillo, “Fe-licidad”, disponible ya en todas las plataformas digitales. La emotiva canción, enmarcada en los géneros andipop y pop fusión, promete ser un himno a la búsqueda de la verdadera alegría y la paz interior.

“Fe-licidad”, al igual que todas las creaciones de Mirella Cesa, es un reflejo profundo de su experiencia personal y de la etapa de vida que atraviesa. “Es parte de mi testimonio, de lo que vivo, de lo que creo”, comenta la artista. La canción nació de un proceso íntimo de búsqueda de paz en medio de la incertidumbre y los “ruidos” externos que antes parecían importantes.

Fue en la fe donde Mirella encontró una fuente de alegría genuina, estable y constante, que difiere de la felicidad condicionada por logros o validaciones externas.

La artista explica que “Fe-licidad” es una respuesta a sus propios momentos de ansiedad y preguntas internas, un recordatorio de que la alegría no proviene de afuera, sino de una conexión profunda con Dios. “No es una alegría ruidosa, sino una que se siente en silencio y que te sostiene”, añade. La canción resalta la importancia de la felicidad sostenida por momentos compartidos con seres queridos, lejos de las expectativas impuestas.

“Fe-licidad” es una dedicatoria para aquellos que se han sentido vacíos, a pesar de tener todo lo que se supone que debería hacerlos felices, y para quienes buscan respuestas en su interior. Mirella Cesa enfatiza que “la verdadera felicidad para mí empieza cuando dejamos de buscar afuera y empezamos a confiar en Dios”.

Mirella Cesa, con 18 años de carrera, ha cautivado audiencias tanto en Ecuador como internacionalmente. Su voz potente y emotiva, junto a sus letras sinceras y profundas, la han consolidado como una de las artistas más influyentes de la escena musical ecuatoriana.

Ha colaborado con destacados artistas como Sie7e y ha compartido escenario con grandes figuras de la música como Elton John, Armando Manzanero, Franco de Vita, Carlos Baute, Axel y Santiago Cruz. Es también conocida por su compromiso con causas sociales y ambientales, y se ha desempeñado como embajadora de UNICEF.

Nyno Vargas voy a ser

El artista valenciano Nyno Vargas regresa con un nuevo single titulado “Voy a Ser”, una canción que combina sensibilidad, pasión y un mensaje claro: la determinación de ser ese “loco” que enamora y calma el alma. Con una trayectoria que se caracteriza por la fusión de géneros y la búsqueda constante de un estilo propio, Nyno vuelve a demostrar por qué es uno de los referentes más sólidos y auténticos de la música urbana en España.

Nacido en el barrio de Las 613 en Burjassot, Valencia, Nyno Vargas se formó rodeado del flamenco y los sonidos que marcaron sus primeros años, influencias que siempre han estado presentes en su propuesta musical, a pesar de su evolución hacia el hip hop y otros géneros urbanos. Desde que en 2009 lanzó su demo Desde Las 613, su carrera ha sido una escalada imparable. Sus primeros vídeos en internet comenzaron a acumular millones de visitas, y sus giras por todo el país consolidaron una base de seguidores fieles que valoran su talento y sinceridad.

El reconocimiento llegó con sus discos, alcanzando puestos destacados en las listas de ventas españolas. En 2015 su álbum El Efecto Nyno llegó al puesto número 3, seguido por Esa Historia en 2016, que alcanzó el número 2, y Dicen De Mí en 2018, que se situó en el número 1. En 2021, El Efecto Nyno Continuará mantuvo ese éxito en la cima. En 2025, Nyno cerrará esta trilogía con El Efecto Nyno FIN, marcando el fin de una etapa y el comienzo de nuevos horizontes creativos.

“Voy a Ser” es una declaración directa y emotiva, en la que Nyno canta con honestidad y energía. La letra habla de la pasión por alguien especial, del deseo de ser esa persona que enamora, hace reír y alivia los dolores. El estribillo pegajoso y lleno de sentimiento invita a soñar con un amor intenso y sin reservas: “Yo voy a ser el loco que te enamore, yo voy a ser el que te haga reír para que tú nunca llores”.

La canción mezcla el pulso urbano con melodías que reflejan esa conexión profunda que Nyno busca transmitir, con un sonido que reafirma su versatilidad y autenticidad artística. En “Voy a Ser” no solo se escucha un músico experimentado, sino también a alguien que ha logrado vencer limitaciones y clichés para contar su verdad con fuerza y originalidad.

Este nuevo single está disponible para todos los seguidores del artista en las plataformas digitales, donde ya se puede disfrutar en streaming, compartir y añadir a las listas favoritas. Para no perder detalle sobre los futuros lanzamientos, videoclips, colaboraciones y proyectos creativos de Nyno Vargas, no dudes en seguirlo muy de cerca en sus redes sociales oficiales.

Karol G se puso linda

La reconocida artista colombiana Karol G lanza una nueva versión de su éxito “Se Puso Linda”, esta vez en un emotivo formato a piano que resalta aún más la intensidad de su mensaje. La canción, que celebra el renacer emocional y físico después de una ruptura amorosa, cobra una dimensión íntima y poderosa al despojarse de la producción urbana habitual para dejar espacio a la voz sincera de la artista y la fuerza de sus letras.

Con esta interpretación, Karol G reafirma su capacidad para reinventarse dentro de la industria musical sin perder la esencia que la ha convertido en una de las figuras más relevantes del panorama latino actual. La versión a piano de “Se Puso Linda” ofrece una lectura más cruda, sensible y honesta del texto, una pieza que resuena con quienes han transformado el dolor en crecimiento y autoestima.

Nacida como Carolina Giraldo Navarro en Medellín (Colombia) el 14 de febrero de 1991, Karol G ha construido una carrera marcada por la autenticidad, la evolución musical y el empoderamiento femenino. Desde que irrumpió en la escena urbana, ha sabido combinar reguetón, trap, pop y sonidos experimentales, cosechando millones de seguidores y convirtiéndose en un símbolo cultural a nivel global.

La artista ha logrado posicionarse como una de las grandes voces del género gracias a éxitos como “Tusa” (con Nicki Minaj), un fenómeno internacional que rompió récords de streaming y llevó su música a nuevas audiencias. Su discografía incluye álbumes fundamentales como Unstoppable (2017), Ocean (2019) y KG0516 (2021), con los que ha demostrado una constante evolución tanto sonora como lírica. Entre sus múltiples galardones se encuentran varios Latin Grammy, Premios Billboard, Latin AMA’s y Lo Nuestro.

En “Se Puso Linda”, Karol G convierte el despecho en determinación. La letra retrata a una mujer que, tras una traición, decide recomponerse, abrazar su soltería y mostrarse más fuerte que nunca. “Se puso linda y salió pa’ que el ex vea lo que se perdió”, canta con convicción, dejando claro que su historia ya no gira en torno al desamor, sino a la libertad. La canción está acompañada por una producción sutil y elegante que, con el piano como protagonista, deja espacio para que cada palabra brille con luz propia.

Esta nueva entrega es también un guiño al tipo de artista en que Karol G se ha convertido: versátil, profunda, conectada con sus raíces y al mismo tiempo comprometida con narrativas contemporáneas que representan a miles de mujeres en todo el mundo.

“Se Puso Linda” ya se encuentra disponible para escuchar en todas las plataformas digitales, donde puedes disfrutarla, compartirla y añadirla a tus listas favoritas. Si quieres seguir el recorrido artístico de Karol G, estar al tanto de sus próximos lanzamientos, videoclips, colaboraciones o proyectos creativos, no dudes en seguirla muy de cerca a través de sus redes sociales oficiales.

Vega Leviatan

En medio de la tormenta —real o simbólica— nació “Leviatán”, el nuevo single de Vega, una de las voces más lúcidas y valientes de la escena musical española. Parte de su último álbum Ignis, esta canción se revela como un manifiesto emocional y combativo, una guía para las niñas que preguntan, para las mujeres que resisten y para cualquiera que necesite recordar que los monstruos —los propios, los ajenos y los reales— también se pueden vencer.

“Leviatán” fue escrita por Vega en un momento de profunda vulnerabilidad, y está dedicada a todas aquellas personas que alguna vez se han sentido pequeñas frente al miedo. Pero lejos de rendirse, la artista transforma esa fragilidad en una fuerza imparable, construyendo una canción que arde con la misma intensidad que da nombre a su disco. “Siempre tendremos amigos que pueden con todo si no puedes más, fulgentes mostrando los dientes a la tempestad”, canta Vega, con una voz que reconforta tanto como empuja a seguir.

Producida por Ricky Falkner y publicada bajo su propio sello La Madriguera Records, “Leviatán” es un nuevo paso en una carrera marcada por la independencia, la coherencia artística y la honestidad. Vega no es solo una compositora respetada y una intérprete potente; es también un símbolo de autogestión y resistencia en una industria que históricamente ha marginado a las voces femeninas que no se ajustan a las reglas.

Con más de 20 años de trayectoria, 10 álbumes publicados (6 de ellos bajo su propio sello), múltiples colaboraciones con artistas de renombre —como Elvis Costello, Raphael, Iván Ferreiro, Carla Morrison o Viva Suecia— y dos nominaciones al Latin Grammy, Vega ha demostrado que se puede alcanzar el éxito sin renunciar a la autenticidad ni al control creativo.

En “Leviatán”, como en el resto de Ignis, el fuego no solo arde: ilumina. Cada verso es una llamada a mirarnos de frente, a no escondernos del dolor, a plantarle cara al miedo con las herramientas que tengamos a mano: la música, la palabra, los aliados, la memoria. Y aunque en esta canción hay tormenta, también hay luz. Porque como dice Vega, siempre habrá quienes brillen incluso cuando todo oscurece.

“Leviatán” ya está disponible en plataformas digitales. Para más información sobre Vega y sus futuros proyectos, síguela en sus redes sociales.

Jose Valencia 100x100

El panorama del pop nacional recibe una nueva voz con 100x100, el primer single de Jose Valencia, un joven artista sevillano que, tras años de lucha interna y silenciosa, ha decidido alzar la voz con fuerza, sensibilidad y una propuesta artística diferente. Este lanzamiento marca el inicio oficial de su carrera musical, pero también el cierre de una etapa personal en la que aprender a aceptarse fue tan importante como aprender a cantar.

Desde pequeño, Jose supo que no encajaba del todo. Sus gustos, su forma de ser y de sentir el mundo eran distintos a los de su entorno. Esa diferencia, lejos de empoderarlo, lo hizo replegarse, esconder lo que amaba —la música— y vivir durante años con miedo a mostrarse tal como era. Pero con el tiempo, y especialmente tras el parón que supuso la pandemia, comprendió algo esencial: no hay vida más valiosa que la que se vive siendo fiel a uno mismo. Ese despertar fue el punto de partida que lo llevó a tomar la decisión de comenzar a compartir su talento.

Empezó como muchos artistas de su generación: subiendo covers a las redes sociales. Y la respuesta no tardó en llegar. Su sensibilidad, su voz y su estética conectaron con una audiencia que crecía a cada paso. Uno de los momentos clave fue su interpretación del tema “Mátame” de Beret en los estudios de Warner Music, nada menos que junto al propio artista. A partir de ahí, su compromiso con la música se volvió absoluto.

Hoy, con 100x100, Jose presenta su primer tema original. Una canción que bebe del pop contemporáneo más emocional, con ecos de artistas como Aitana, Chappell Roan o Conan Gray, y que se sitúa en un universo sonoro donde la melancolía se mezcla con el brillo retro, la vulnerabilidad con la estética, y la emoción con el mensaje. El resultado es una propuesta honesta y cuidada, donde cada palabra y cada nota tienen una razón de ser.

“Hacer la música que me nace y me mueve es lo que siempre he soñado. Y ahora que lo estoy logrando, no puedo estar más agradecido. Esto es solo el principio”, afirma Jose, quien además ha participado activamente en todo el proceso creativo. 100x100 fue realizado junto a Wolfgang Pander y el productor Charlee Sound, y llega acompañado de un videoclip íntimo y expresivo dirigido por Jesús Ferrera y el propio artista.

Más que un single de debut, 100x100 es una declaración de intenciones. Jose Valencia no solo presenta una canción, sino una visión: la de un artista que ha dejado de pedir permiso para ser él mismo y que apuesta por un pop emocional, sincero y en español, pensado para conectar con una generación que busca algo más que canciones pegajosas.

“100x100” ya se encuentra disponible en todas las plataformas digitales para escucharla, compartirla y hacerla parte de tu playlist favorita. Si quieres seguir de cerca el camino de Jose Valencia, conocer más sobre su historia y no perderte ninguna de sus próximas canciones, colaboraciones o videoclips, puedes encontrarlo y acompañarlo en sus redes sociales oficiales.

Haidyn Zafer

Desde Perth, Australia, el compositor y productor independiente Haidyn Zafer debuta con fuerza en la escena musical con Day With You, un tema tan encantador en lo sonoro como desafiante en lo lírico. Acompañado por la voz suave y firme de la cantante y actriz SUESHA, este primer single ya está disponible en plataformas digitales, y promete quedarse en la cabeza de quien lo escuche desde la primera nota.

A primera vista, Day With You suena como una canción romántica: cálida, acústica, con melodías delicadas y una producción luminosa que invita al relax. Pero en el fondo, es todo lo contrario. Bajo su atmósfera dreamy y su estructura pop accesible, se esconde una “anti-canción de amor” con mensaje claro y rotundo: un "no, gracias" elegante, irónico y despreocupado.

“No quería escribir algo desde el enojo, porque el enojo implica que la otra persona todavía importa”, explica Haidyn. “Esta canción es sobre estar completamente, y sin esfuerzo, indiferente. Un ‘ni lo pienses’ envuelto en una melodía que puedes tararear todo el día”.

Uno de los detalles más distintivos del tema es su motivo silbado, que abre la canción y aparece a lo largo del track como un pequeño soplo de identidad. Ese silbido, cálido y preciso, se entrelaza de forma natural con las guitarras acústicas y las capas ambientales de la producción, hasta convertirse en un latido emocional que da personalidad propia al sonido. “Ese silbido le dio vida al tema”, añade Haidyn. “Lo hizo memorable, como una brisa que vuelve justo cuando tiene que volver”.

La interpretación vocal de SUESHA es otro de los pilares que elevan Day With You. Con una mezcla de suavidad y seguridad, entrega una performance que transmite claridad, humor y ese “cool” despreocupado que necesita toda canción que, en el fondo, dice mucho sin necesidad de levantar la voz.

Curiosamente, Day With You nace de la fusión de dos canciones originales que Haidyn había compuesto, una de ellas escrita hace más de veinte años. El resultado final es una pieza que une raíces nostálgicas con una producción actual, reflejando tanto su evolución personal como su visión artística sin miedo a lo diferente.

Con este lanzamiento, Haidyn Zafer marca el inicio de una carrera que apuesta por la sensibilidad, la frescura y el ingenio. Y lo hace acompañado de una canción que demuestra que, a veces, decir adiós puede sonar tan dulce como un “te quiero”.

Day With You” ya se encuentra disponible para escuchar en todas las plataformas digitales, donde puedes disfrutarla, compartirla y añadirla a tus listas favoritas. Si quieres seguir el recorrido artístico de Haidyn Zafer y SUESHA, estar al tanto de sus próximos lanzamientos, videoclips, colaboraciones o proyectos creativos, no dudes en seguirlos muy de cerca a través de sus redes sociales oficiales.

Rico dm

Desde Lausana, Suiza, el artista hispano Rico presenta su nuevo single “D.M”, una propuesta de reggaetón suave que combina romanticismo con decepción amorosa, todo atravesado por una fuerte carga personal. Con este lanzamiento, el joven músico reafirma su determinación por conectar con el público a través de emociones reales y melodías sinceras, abriéndose paso en la escena urbana con una voz fresca, auténtica y profundamente sentida.

Nacido el 9 de junio de 2001 bajo el nombre de Adrián, Rico es un artista ambicioso y apasionado por su arte. De origen español y criado en Suiza, comenzó a escribir sus primeras letras a los 14 años, inspirado por artistas que destacaban tanto en la escritura como en la melodía. Aunque inicialmente orientó su carrera hacia el rap, su admiración por el canto y su inquietud musical lo llevaron a explorar nuevos horizontes dentro de la música urbana, desarrollando un estilo versátil que abarca diferentes influencias y géneros.

“D.M” representa ese giro más amplio en su trayectoria: una canción íntima y elegante, que mantiene el ritmo envolvente del reggaetón, pero lo fusiona con una sensibilidad romántica que conecta fácilmente con experiencias universales. En la letra, Rico reflexiona sobre los altibajos del amor, con una sinceridad que evita clichés y se apoya en vivencias personales. El resultado es un tema que no solo invita a bailar, sino también a sentir.

Este lanzamiento llega tras un camino de evolución constante. En 2023, Rico publicó su primer EP titulado “5 Razón”, acompañado de videoclips en su canal de YouTube, y prepara ya la salida de “5 Razón Pt.2”. A lo largo de 2024, ha compartido otros dos singles y ha pisado distintos escenarios, consolidando poco a poco su presencia en el panorama musical independiente.

Para Rico, el arte es una herramienta de conexión emocional sin fronteras. Su objetivo es claro: llegar a personas de todas las generaciones y culturas, transmitiendo lo que lleva dentro sin filtros ni artificios. Su pasión, entrega y búsqueda de identidad musical lo colocan como una promesa dentro del reggaetón moderno, capaz de ir más allá de la pista de baile para tocar fibras profundas en quien lo escucha.

“D.M” ya se encuentra disponible para escuchar en todas las plataformas digitales, donde puedes disfrutarla, compartirla y añadirla a tus listas favoritas. Si quieres seguir el recorrido artístico de Rico, estar al tanto de sus próximos lanzamientos, videoclips, colaboraciones o proyectos creativos, no dudes en seguirlo muy de cerca a través de sus redes sociales oficiales.

Santi Oia feliz vuelta al sol

El músico y compositor gallego Santi Oia presenta Feliz vuelta al Sol, su nuevo single con el que propone una alternativa luminosa, emotiva y moderna al clásico “Cumpleaños Feliz”. Con una letra que combina datos astronómicos reales —como los “930 millones de kilómetros” que recorre la Tierra en un año o los “30 kilómetros por segundo” a los que viajamos en nuestra órbita— y un enfoque poético, la canción invita a reflexionar sobre el paso del tiempo desde la celebración y el agradecimiento por estar vivos.

Con una mezcla contagiosa de pop-rock enérgico, melodía alegre y mensaje optimista, Feliz vuelta al Sol está pensada para acompañar cumpleaños de todas las edades, convirtiéndose en banda sonora de abrazos, brindis y buenos deseos. La voz cálida de Santi Oia y su capacidad para unir emoción y curiosidad científica hacen de este tema una propuesta diferente, auténtica y, sobre todo, honesta.

Originario de Santa María de Oia (Pontevedra), Santi lleva más de una década construyendo un universo musical propio, donde la poesía, la naturaleza y la celebración de lo cotidiano conviven con una sensibilidad artística que crece con cada nuevo proyecto. Tras años de colaborar con grupos y orquestas de verbena, y haber formado parte del dúo acústico Take It Easy con el álbum Máis Fariña, ha explorado con valentía diferentes formatos como el ASMR (Música Relajante, 2021), la conciencia ecológica navideña (Mi Árbol de Navidad, 2022) o el activismo ambiental (Murmullo del Bosque, 2023).

En 2024 sorprendió con versiones pop-rock de clásicos como “What’s Up”, “Qué será” y “O dedo na chaga”, y a comienzos de 2025 consolidó su propuesta íntima con “Onde está a túa voz?”, junto a Cao Muñiz. Ahora, con Feliz vuelta al Sol, da un paso más allá con una canción universal, destinada a sonar en cada cumpleaños como un canto a la vida y a la belleza de seguir girando.

El single, compuesto, producido, mezclado y masterizado por el propio artista de forma independiente, refleja su compromiso total con su visión creativa. “Feliz vuelta al Sol” no solo celebra el hecho de cumplir años, sino que recuerda —con datos reales, guitarras luminosas y alma gallega— que cada vuelta al Sol es una oportunidad para empezar de nuevo.

Ya disponible en plataformas digitales. Para más información sobre el artista y sus próximos proyectos, síguelo en sus redes sociales.

Chema rivas hecho para ti

Después de sorprender con “Volverte A Ver” y la versión 2.0 de su exitoso “Mil Tequilas”, Chema Rivas regresa con fuerza este verano con Hecho Pa Ti, un tema pegajoso, enérgico y con espíritu festivo que ya está disponible en plataformas digitales. La canción, compuesta y producida por el propio artista, mezcla pop latino, guitarras, sintetizadores, trompetas y un estribillo pensado para sonar fuerte en playlists, fiestas y chiringuitos de todo el país.

“Hecho Pa Ti” habla de un amor prohibido y lo hace desde una producción tan bailable como emocional, con ese sello inconfundible de Chema: letras cercanas, ritmos que invitan al movimiento y una sensibilidad pop que conecta de inmediato. “Es un tema que llevaba tiempo en el cajón, pero sentí que este verano era el momento perfecto para sacarlo. Tiene ese aire de vacaciones, de ganas de pasarlo bien, y creo que encaja justo con lo que la gente necesita ahora: disfrutar”, explica el granadino.

Con el respaldo de Seitrack, Chema continúa consolidándose como una de las figuras más prometedoras del pop nacional. Este 2025, acumula más de 600 mil oyentes mensuales en Spotify y una gira de más de 30 fechas confirmadas por toda España, llevando su energía y buena vibra a cada escenario.

Nacido en Almuñécar, Granada, Chema Rivas empezó a tocar la guitarra a los 13 años y desde entonces no ha dejado de evolucionar. Aunque sus inicios estuvieron marcados por el blues y el rock, su sonido actual se mueve con soltura entre el R&B, el funky y el pop latino con tintes electrónicos. Desde el lanzamiento de Loco Soñador en 2019, su carrera ha ido en ascenso con temas como “Entre Tú y Yo” (Disco de Platino y más de 105 millones de reproducciones) y el ya clásico “Mil Tequilas”, certificado con triple Platino.

Chema también ha colaborado con grandes nombres como Juan Magán, Ptazeta, Lérica y Antonio José, y fue parte del gran show de Juan Magán en el Movistar Arena de Madrid a principios de año, reafirmando su presencia en el escenario como uno de los artistas con mayor proyección del panorama actual.

Con “Hecho Pa Ti”, Chema Rivas no solo entrega uno de los temas más bailables del verano, sino que confirma que está en su mejor momento creativo, listo para seguir conectando con su público y seguir creciendo dentro del pop latino contemporáneo.

Fey y Marta Sanchez azucar amargo

Fey, ícono mexicano indiscutible de la música en español y referente de toda una generación, lanza una nueva versión de su éxito eterno “Azúcar Amargo”, esta vez en colaboración con la reconocida cantante española Marta Sánchez. El tema estará disponible a partir del viernes 8 de agosto en todas las plataformas digitales.

Este lanzamiento marca un momento clave en la carrera de Fey, quien celebra 30 años de trayectoria artística con un homenaje a uno de sus himnos más emblemáticos, ahora versionado junto a una de las voces más potentes e influyentes del pop iberoamericano. La fusión vocal de Fey y Marta Sánchez da nueva vida al tema, conservando su esencia melancólica pero con una fuerza renovada.

“'Azúcar Amargo' es una canción que ha marcado muchas etapas en mi vida y en la de mi público. Poder compartirla con una gran voz como la de Marta, en este momento tan especial, es un regalo para los fans y para nosotras mismas”, expresó Fey.

La colaboración entre Fey y Marta Sánchez nace del deseo de rendir homenaje a una carrera icónica y, al mismo tiempo, celebrar la hermandad artística entre dos figuras fundamentales del pop en español.

“Azúcar Amargo”, lanzada originalmente en 1996, marcó un antes y un después en la carrera de Fey y en la música latina. Al cumplirse 30 años de trayectoria de la artista mexicana, surgió la idea de reinterpretar este clásico junto a una voz igualmente legendaria: Marta Sánchez, quien ha sido una inspiración para generaciones de artistas y públicos tanto en España como en América Latina y a la propia Fey.

Ambas artistas comparten una historia de empoderamiento femenino, éxito internacional y conexión emocional con sus fans. Esta nueva versión es más que una colaboración musical: es un encuentro entre dos íconos que rinden tributo a sus historias, a sus públicos y al legado del pop en nuestro idioma.

Fey volvió a reencontrarse tras muchos años con su público español el pasado 14 de Junio en el Festival “Love the 90´s” Madrid donde interpretó sus éxitos y cantó junto a  Marta Sánchez este nuevo “Azúcar Amargo”.

“Azúcar Amargo” con Marta Sánchez es la primera colaboración del próximo disco de Fey donde celebrará sus 30 años en la música.

Elena vargas extraños

Con una voz que atraviesa el alma y un estilo que desafía etiquetas, la artista sevillana Elena Vargas vuelve a emocionar con su nuevo single “Extraños”, una canción que retrata el adiós a una relación rota desde la crudeza, el deseo de evitar el dolor y la aceptación de que el amor ya no existe. Este lanzamiento, cargado de sensibilidad, forma parte de su ambicioso proyecto de flamenco fusión, con el que en 2024 está llevando su arte a nuevas fronteras musicales.

“Extraños” se presenta como un lamento moderno, donde la fuerza del flamenco se entrelaza con influencias urbanas y una producción contemporánea que respeta la raíz sin dejar de sonar actual. La letra, escrita con el corazón desgarrado, narra una separación inevitable, donde el amor ha dejado de ser refugio y se convierte en peso. "Juguemos a ser extraños, para no hacernos daño", canta Elena, sintetizando en una frase el punto final de una historia que alguna vez fue pasión y hoy solo deja cicatrices.

Desde que fue finalista en 2019 del programa La Voz, donde brilló junto a Antonio Orozco y Karol G, Elena Vargas ha demostrado una evolución constante y una búsqueda sonora que le ha valido el respeto de la industria y del público. Su primer álbum, TODO CONTIGO, fue un éxito rotundo: alcanzó el Top Ventas durante dos semanas consecutivas y superó los 17 millones de visitas en plataformas digitales, con canciones como “Alma Rota” y “Vete” que marcaron su estilo inconfundible.

En esta nueva etapa, Elena ha colaborado con productores de talla internacional en Miami y con el equipo de artistas como Farruko y Melymel, apostando por un sonido más amplio y global, pero sin perder la esencia andaluza que la define. La fusión entre el flamenco y los géneros latinos y urbanos no es solo una experimentación musical para ella: es una declaración artística de libertad y autenticidad.

“Extraños” no es solo una canción, sino una experiencia emocional que refleja la madurez artística de Elena Vargas. Es también una muestra del lugar privilegiado que ocupa hoy entre las voces femeninas más poderosas e innovadoras de la música española, capaz de unir tradición y modernidad en un mismo suspiro.

“Extraños” ya se encuentra disponible para escuchar en todas las plataformas digitales, donde puedes disfrutarla, compartirla y añadirla a tus listas favoritas. Si quieres seguir el recorrido artístico de Elena Vargas, estar al tanto de sus próximos lanzamientos, videoclips, colaboraciones o proyectos creativos, no dudes en seguirla muy de cerca a través de sus redes sociales oficiales.

YO TAN BIEN

Yo Tan Bien”, compuesta por Meier y producida en Los Ángeles por el multipremiado Gustavo Borner (ganador de más de veinte premios Grammys), combina una melodía pegajosa y una letra que mezcla ironía y emoción. Explora sentimientos como la culpa, la contradicción y la vulnerabilidad, en un retrato sincero de las complejidades del amor, sostenido por un sonido directo y sin adornos.

Este primer adelanto de su próximo álbum marca una nueva etapa en la carrera de Christian Meier, tras el éxito de su álbum He Vuelto a Casa y el EP Sesiones en vivo. Participan músicos de élite como Mark Goldenberg (Bob Dylan), Dean Parks (Eric Clapton), Matt Bissonette (Elton John) y Gregg Bissonette (Ringo Starr), entre otros. Los teclados estuvieron a cargo del mismo Meier, lo que no solo aporta una capa emocional al sonido, sino que también imprime ese sello tan característico que ha definido su música desde siempre. Más allá de haber compuesto la letra y la melodía, Christian estuvo involucrado en cada etapa del proceso creativo, con especial énfasis en los arreglos musicales: desde las guitarras y los vientos, hasta las voces y los matices que construyen la identidad del tema.

La propuesta visual no se queda atrás. “Yo Tan Bien” llega acompañado de un videoclip grabado en una sola toma, el cual fue dirigido por el también actor. El video refleja la identidad emocional de la canción: íntimo desde la elección de locación, con Meier como único protagonista, interpretando una escena que retrata un momento personal y cotidiano, casi como una ventana a su mundo interior. Este video da inicio a un ambicioso cortometraje conceptual dividido en cinco capítulos, todos filmados en plano secuencia.

Christian Meier continúa desarrollando una carrera multifacética, combinando su faceta musical con nuevos proyectos en cine. Además del lanzamiento de su nuevo sencillo, el artista se prepara para el estreno de su próxima película, Mistura, que protagoniza junto a Bárbara Mori y que llegará a los cines de Perú el 21 de agosto. La cinta, presentada y premiada en prestigiosos festivales internacionales, lo consolida también como productor ejecutivo y reafirma su versatilidad creativa.

Entre la música y el cine, Christian Meier vive una etapa de plena expresión creativa, y con el lanzamiento de “Yo Tan Bien” continúa posicionándose como una voz auténtica y vigente del pop rock en español, conectando tanto con su público de siempre como con una nueva generación que busca profundidad, narrativa y autenticidad.

Christian Meier es un reconocido músico, compositor y actor peruano, referente del entretenimiento latinoamericano desde los años noventa. Inició su carrera musical en 1988 como tecladista de Arena Hash, banda ícono del pop rock peruano.

Como solista, lanzó tres álbumes entre 1996 y 2002, consolidándose como uno de los artistas peruanos más destacados de la región. En paralelo, desarrolló una sólida carrera como actor, protagonizando series, novelas y películas internacionales como La Tormenta, El Zorro, Doña Bárbara, La Mujer de Mi Hermano entre otras.

Luego de una larga pausa, en 2023 retomó su faceta musical con el álbum He Vuelto a Casa y el EP Sesiones en Vivo, reafirmando su vigencia y sensibilidad como compositor.

Este año, también estrenará Mistura, película que protagoniza junto a Bárbara Mori y que ha sido premiada en festivales internacionales.

Javi Carabalí

Javi Carabalí lanza el videoclip de ‘Ella Es Única’ y anuncia concierto en Bogotá el 21 de agosto, primera fecha de su gira Latin Sol World Tour.

El artista colombo-estadounidense Javi Carabalí acaba de lanzar el videoclip oficial de su canción ‘Ella es Única’ ft. Carly Valencia, un tema que mezcla soul latino, afrobeats y una narrativa íntima sobre el amor duradero. El video fue grabado en San Andrés y forma parte de su próximo proyecto discográfico ‘Latin Sol’, un álbum doble que verá la luz antes de finalizar el año.

Con este lanzamiento, Javi da inicio a una nueva etapa musical y anuncia también la primera fecha de su gira internacional Latin Sol World Tour, que tendrá lugar el 21 de agosto en Bogotá, en 4.40 Music Hall. En esta noche, compartirá escenario con DJ NickoRooms, DJ Wanlof y los cantantes Milo Bvgatti, Kristhel Cianci y Carly Valencia, en un encuentro donde convergerán sonidos del afrobeat, pop latino y las músicas de raíces caribeñas.

El videoclip, dirigido por Azteka Prod y producido por Capital Latino Music, captura el ambiente y la cultura de San Andrés como telón de fondo para una historia de amor y compromiso. Javi Carabalí, quien además es el autor, compositor, productor e intérprete de todos los instrumentos, afirma:

«‘Ella es Única’ fue inspirada por la unidad familiar y la bendición del matrimonio. Es una historia de amor eterno entre un hombre y una mujer que declaran delante de Dios su compromiso. Logramos capturar este concepto de una manera muy poética con las letras y las imágenes».

Latin Pop Urban, como se ha nombrado el evento, es una apuesta por los cruces musicales y el intercambio cultural, impulsada por JCM Latin, Capital Latino Music y SCF Producciones, que busca fortalecer la escena alternativa desde Colombia hacia otras latitudes.

Gerina arrepentido feat chicothe gypsies remix

La estrella emergente del pop latino Gerina ha unido fuerzas con la icónica agrupación Chico & The Gypsies para presentar una poderosa y electrizante nueva versión de su exitoso tema “Arrepentido”, ya disponible a nivel mundial a través de Mission Records en plataformas digitales. Esta colaboración internacional fusiona la frescura del pop latino contemporáneo con la maestría flamenca que ha convertido a Chico & The Gypsies en leyendas vivientes de la rumba catalana.

El punto culminante de esta unión artística se vivió en junio durante una actuación con entradas agotadas en Francia, donde Gerina compartió escenario con Chico & The Gypsies para interpretar en vivo “Arrepentido”. El ambiente fue eléctrico y la reacción del público, arrolladora, dejando claro que esta colaboración no solo funciona en estudio, sino que brilla con fuerza sobre el escenario.

Gerina, reconocida por su capacidad para fusionar ritmos latinos tradicionales con una visión moderna del pop, se ha consolidado como una de las voces más prometedoras del género. La versión original de “Arrepentido” ya supera los 4 millones de reproducciones en YouTube, sumándose al éxito de otros sencillos virales como “Lo Que No Tienes” y “Fantasma”, que también han alcanzado millones de vistas. Su talento como compositora ha sido premiado internacionalmente, incluyendo un BMI Award a Mejor Canción del Año por un tema interpretado por Thalía. Además, ha colaborado con figuras destacadas de la industria, como el guitarrista Tim Mitchell (Shakira), con quien coescribió “Arrepentido”, y el productor Adrian Lopez.

Por su parte, Chico & The Gypsies, liderados por Chico Bouchikhi —cofundador de los míticos Gipsy Kings—, aportan a la canción la fuerza de décadas de experiencia y autenticidad. Su dominio del flamenco y la rumba catalana les ha permitido conquistar escenarios en todo el mundo, manteniéndose fieles a sus raíces mientras exploran nuevas formas de expresión musical.

“Arrepentido” es mucho más que una canción; es un puente entre generaciones y culturas musicales. El encuentro entre la visión fresca de Gerina y la tradición de Chico & The Gypsies da como resultado una pieza vibrante y conmovedora que celebra la riqueza del legado latino mientras lo impulsa hacia nuevos horizontes.

Ya puedes escuchar esta nueva versión de “Arrepentido” en plataformas digitales. Para estar al tanto de todas las novedades de Gerina y sus futuros lanzamientos, síguela en sus redes sociales.

Daniel Benisty dias y noches

El polifacético artista londinense Daniel Benisty acaba de estrenar su nuevo single titulado “Días y noches”, una vibrante y sofisticada pieza musical inspirada en la obra del poeta cubano José Martí. Reconocido por su versatilidad como cantante, compositor, pianista de jazz, director musical, poeta de palabra hablada y educador, Benisty vuelve a sorprender con una propuesta emocionalmente potente y musicalmente rica, que mezcla el lirismo poético con una fusión innovadora de géneros.

“Días y noches” representa un viaje sonoro y emocional hacia la búsqueda del amor y la imposibilidad romántica. A través de una interpretación vocal profunda y contenida, Daniel logra transmitir el dolor del amor perdido con una emotividad genuina y sin excesos. La canción destaca también por su complejidad musical: una amalgama de merengue, techno y jazz donde el piano de salsa y unas trompetas brillantes aportan dinamismo y color a la composición.

La música ha sido compuesta por el propio Benisty, quien también interpreta la voz y el piano. La producción estuvo a cargo de Harrison Cole, colaborador de toda la vida del artista, mientras que la base rítmica corre por cuenta de Sam Watson, responsable de la batería y el bajo.

Originario de Londres, Daniel Benisty comenzó su carrera musical en Suiza en sus veintitantos años, formándose por separado como cantante de blues y pianista de jazz antes de estudiar en la Escuela de Jazz y Música Actual (EJMA) de Lausana. Su trayectoria lo ha llevado a escenarios de toda Europa, desde festivales en Francia, Alemania e Italia hasta emblemáticos recintos londinenses como Ronnie Scott’s, The Ritz, The Ivy o The Savoy, tanto como solista como al frente de su banda, The London Swing and Soul Band.

Además de su faceta jazzística, Benisty ha destacado como intérprete operático y teatral, dando vida a personajes tan variados como Elvis Presley, Freddie Mercury y el tenor principal en la producción londinense de Lend me a Tenor. Su carrera como compositor se consolidó tras su colaboración con Muriel Dubuis, con quien lanzó un álbum emitido en más de 20 países. Durante el confinamiento, encontró la inspiración para culminar una década de trabajo creativo, incluyendo temas en varios idiomas.

“Días y noches” ya está disponible en plataformas digitales. Para más información sobre Daniel Benisty y sus próximos proyectos, puedes seguirlo en sus redes sociales.

Misterio J Balvin

En una de las colaboraciones más inesperadas y emocionantes del año, J Balvin y Gilberto Santa Rosa unen sus talentos en Misterio, un nuevo single que rompe barreras estilísticas y emocionales. La canción, ya disponible en plataformas digitales, representa un punto de encuentro entre el urbano melódico del colombiano y la elegancia salsera del legendario "Caballero de la Salsa", dando como resultado una pieza tan intensa como sofisticada.

Misterio es una reflexión desgarrada sobre el fin del amor. Lejos de los clichés, el tema se adentra en la confusión, el dolor y las preguntas sin respuesta que quedan tras una ruptura. “Cómo se nos cayó el amor, esto para mí es un misterio”, repiten Balvin y Santa Rosa como un mantra que atraviesa toda la canción. Es en ese misterio, en esa pérdida sin explicación, donde los artistas construyen un relato poderoso y cargado de sentimiento.

La producción juega con la sensualidad del beat urbano y la cadencia emocional de la salsa romántica, sin forzar un híbrido, sino dejando que ambas energías fluyan y se complementen. J Balvin aporta su voz característica con una carga emocional inusualmente cruda, mientras que Gilberto Santa Rosa, con la autoridad de su experiencia, da una cátedra de interpretación y entrega una perspectiva serena, pero igualmente dolorosa, del desamor.

La letra es directa y simbólica a la vez. En ella, Balvin deja ver vulnerabilidad, celos, rabia y ternura, todo al mismo tiempo:
“Dime, ¿quién fue el man que tuvo la suerte / de todos los días tenerte? / No sé qué te hizo pensar / que esto para mí no era enserio.”
Por su parte, Santa Rosa responde con sabiduría:
“El amor no es siempre lo que parece / a veces hay que vivirlo / y a veces hay que sufrirlo.”
El diálogo entre ambos artistas se convierte en un duelo emocional que lleva a la canción más allá del drama romántico, hacia una exploración de la fragilidad humana.

El encuentro entre dos mundos —el de un ícono global del reguetón y el de una leyenda viva de la salsa— no solo da como resultado un hit potencial, sino que demuestra que la música latina sigue viva, abierta al riesgo y a la experimentación. Misterio no busca respuestas fáciles, sino que se atreve a quedarse en la duda, en lo que no se puede explicar ni arreglar. Y en eso radica su poder.

Con esta colaboración, J Balvin reafirma su lugar como pionero de una nueva generación que respeta y revaloriza los sonidos clásicos, mientras sigue marcando el rumbo de lo contemporáneo. Gilberto Santa Rosa, por su parte, demuestra una vez más su versatilidad y vigencia, sumándose a una conversación musical intergeneracional con elegancia y autenticidad.

Misterio ya está disponible en plataformas digitales. Para conocer más sobre los próximos lanzamientos de J Balvin y Gilberto Santa Rosa, puedes seguirlos en sus redes sociales. Porque a veces, cuando el amor se cae, la música es lo único que puede levantarlo.

atkepop angeldestronado

En un momento donde la música urbana suele transitar por caminos predecibles, el productor ATK Epop irrumpe con El ángel destronado, un nuevo sencillo que marca un giro valiente y poético en el género. Acompañado por las voces de Mara Vélez y Álvaro Sanz, este tema se aleja de las fórmulas y apuesta por una lírica visceral, cargada de imágenes simbólicas y una emoción desbordante. El resultado: una canción que no solo se escucha, sino que se siente.

El ángel destronado es mucho más que una colaboración; es una declaración artística. En ella, los tres artistas exploran una narrativa íntima, casi como si abrieran el diario más oculto de sus vidas. Las voces de Mara y Álvaro se entrelazan con una química potente y un enfoque casi cinematográfico, construyendo un paisaje sonoro donde la fragilidad y la fuerza conviven sin pedir permiso.

La producción de ATK Epop mantiene un equilibrio sutil entre lo melódico y lo crudo. No hay adornos innecesarios: cada beat, cada pausa, cada textura tiene un propósito. La música acompaña sin interferir, dejando que la lírica ocupe el centro del escenario. Y es que, en El ángel destronado, la palabra lo es todo. La letra se convierte en una suerte de manifiesto sobre la imperfección, el arrepentimiento y la aceptación de uno mismo.

“Soy el talón de Aquiles en una flota de dioses / el más enamoradizo entre los querubines…” canta una de las voces en los primeros versos, abriendo un catálogo de contradicciones humanas que resultan dolorosamente reconocibles. Desde la autocrítica hasta la vulnerabilidad amorosa, la canción avanza como un poema confesional en forma de canción urbana.

El estribillo es directo, casi brutal, y al mismo tiempo profundamente liberador:
“Soy el ángel destronado / que se ha escapado del cielo / el ángel de los pecados / que se le olvidó ser bueno…”
Un verso que se repite como una plegaria oscura, resignada y bella a la vez, y que captura la esencia del tema: todos somos ángeles caídos de alguna forma, y en nuestras cicatrices también hay belleza.

El ángel destronado se desmarca de cualquier molde comercial, y es precisamente eso lo que lo convierte en una obra poderosa. Es música urbana con alma, con contenido, con verdad. Y en tiempos de filtros y máscaras, eso vale oro.

La canción ya está disponible en plataformas digitales. Para seguir de cerca a ATK Epop, Mara Vélez y Álvaro Sanz, y descubrir sus próximos proyectos, no olvides buscarlos en sus redes sociales. Este ángel caído tiene mucho que decir… y acaba de empezar a cantar.

Almas butterfys

Con una explosión de energía, sensualidad y sonidos contemporáneos, ALMAS —la primera girlband de pop en México— está lista para reclamar su lugar en la escena musical latinoamericana con su nuevo single Butterflies, una canción que mezcla inglés y español con fluidez y estilo, y que confirma que Alegría, Dae, Dany y Steph no llegaron para seguir tendencias, sino para crearlas.

Ahora bajo el sello de Universal Music Group, ALMAS apuesta por un pop moderno con una producción impecable, vocales sólidas y una propuesta visual y artística que destaca en un panorama musical necesitado de frescura femenina en grupo. Butterflies representa el inicio de una nueva etapa para la agrupación, donde la confianza, el deseo y la autoafirmación se entrelazan en una canción magnética, lista para conquistar tanto las pistas de baile como los corazones adolescentes.

Desde su primer verso, Butterflies sumerge al oyente en una atmósfera íntima y apasionada:
“Si tú supieras cómo me siento / me haces perder el control…”
La canción avanza con un juego seductor de palabras y ritmos, donde el spanglish se convierte en lenguaje del deseo: “Lo lo love me por esta noche / ki ki kiss me dentro de tu coche…”. Esta fusión lingüística no solo refleja la identidad bicultural de muchas jóvenes latinoamericanas, sino que también le da un sello distintivo al grupo.

Las voces de ALMAS brillan de manera individual y colectiva, aportando matices distintos que enriquecen cada verso y coro. Las líneas vocales se entretejen con sensualidad y fuerza, transmitiendo vulnerabilidad sin perder el control, y seducción sin perder la elegancia. La producción moderna y cuidada le da a Butterflies ese toque internacional que recuerda a grandes girlbands del pasado, pero con una identidad totalmente propia.

En tiempos donde los grupos femeninos son escasos en el panorama latino, ALMAS emerge como una propuesta fresca y poderosa que no solo llena un vacío, sino que abre la puerta a una nueva era del pop en español. Su estética cuidada, coreografías pegajosas y mensajes claros de empoderamiento emocional conectan con una audiencia joven que busca referentes reales y cercanos.

Butterflies ya está disponible en plataformas digitales. Para seguir la evolución de ALMAS, conocer más sobre sus integrantes y no perderte ninguno de sus próximos lanzamientos, puedes seguirlas en sus redes sociales. Este es solo el comienzo del vuelo.

Anael 01

La artista emergente argentina Anael lanza “Hombres Sordos”, una emotiva reversión del clásico de Fabiana Cantilo, que forma parte de su disco debut Laberinto. Con una producción artística a cargo de Marcelo Predacino y la participación de músicos destacados en el estudio PredaSound de San Telmo, esta nueva versión rinde homenaje a una de las grandes voces del rock nacional, a la vez que reafirma la identidad propia de una de las voces jóvenes más prometedoras de la escena actual.

Desde los primeros acordes, “Hombres Sordos” resuena con una profundidad renovada. Anael logra tomar la fuerza poética de la letra original de Cantilo y atravesarla con su propio universo emocional. Su interpretación no busca imitar, sino transformar: hay melancolía, pero también firmeza; vulnerabilidad, pero también una potencia que crece verso a verso. Esta canción se convierte así en una declaración artística sobre lo que callamos, lo que esperamos ser escuchado y lo que aún duele en silencio.

Nacida en Monte Maíz, Córdoba, Anael comenzó su recorrido musical a los cinco años, motivada por la guitarra y una inquietud artística que nunca se detuvo. Su carrera ha sido un viaje de exploración autodidacta, que encuentra su primera gran síntesis en Laberinto, un álbum que reúne diez canciones —ocho originales y dos reversiones—, y que funciona como un mapa emocional de su evolución. En este disco, Anael abre puertas a su mundo interior, tocando temas como el amor, la contradicción, la transformación y la fuerza interior.

Con influencias que van desde Sabrina Carpenter y Joaquina hasta Pablo Alborán y Tan Biónica, la artista fusiona pop, indie, balada y rock nacional en una propuesta que resulta tan íntima como universal. Su música funciona como un puente, una forma de narrar lo personal para resonar con lo colectivo.

Tras haberse presentado en la Convención de Talentos en México y haber sido seleccionada para participar en BEAT, el programa intensivo de Otro Mundo de Cris Morena en enero de 2025, Anael continúa consolidando su camino con pasos firmes y coherentes. “Hombres Sordos” es una muestra clara de su capacidad para conectar con la tradición musical argentina, pero desde una voz nueva, sensible y profundamente contemporánea.

El single ya está disponible en plataformas digitales. Para más información sobre la artista y sus futuros proyectos, seguí a Anael en sus redes sociales.

Melany Ruiz 3

La talentosa artista venezolana Melany se prepara para el lanzamiento de su nueva producción discográfica con el tema “Sin Vergüenza”, un sencillo que promete generar controversia y abrir nuevas oportunidades en su carrera musical. El lanzamiento inicial se llevará a cabo en México y Argentina, marcando un punto de partida para la proyección internacional de la canción, en los próximos días estará con su videoclip disponible en todas las plataformas digitales.

“Sin vergüenza” aborda la compleja dinámica de una pareja donde la esposa, interpretada por Melany, descubre la vida nocturna que su esposa frecuenta. El video clip, filmado en el reconocido night club Angelo en Venezuela, ofrece una mirada provocativa pero sutil al ambiente de los bares y clubes nocturnos, sin caer en la vulgaridad. La artista ha decidido explorar este mundo a través de su música y visuales, incorporando elementos del tango, en una fusión que busca cautivar al público.

“Decidimos hacer un video bastante picante sin irnos a la parte vulgar y dejando mucho a la imaginación del público”, comenta Melany. “Es importante vivir las experiencias que se cantan, y sin vergüenza me dio la oportunidad de estar presente en un ambiente que nunca había explorado antes”.

El videoclip cuenta con la dirección y producción de Gabo Solano, producciones Willieeldog en la producción de Campo Lleralba González en la producción general. Además, en la parte artística cuenta con Javier, su coreógrafo, cada una de estas personas aporta su creatividad para hacer de este proyecto una gran producción.

A pesar de todas las adversidades personales que ha pasado la venezolana, Melany ha sabido adaptarse a cada etapa que enfrenta, manteniendo su esencia como artista. Con este nuevo sencillo no solo busca entretener a su público, sino también abrir un diálogo sobre las realidades de las relaciones modernas. La artista esta lista para conquistar nuevas audiencias y espera que su música resuene tanto en México y Argentina como en su Venezuela natal.

“El show sin duda fue uno de los más maravillosos de mi carrera, creo que pocas veces me he sentido tan identificada con un proyecto, ya que principalmente es la responsabilidad como artista, te conlleva el hecho de representar a Venezuela en un concierto tan importante como lo fue el Salsa Fest de Veracruz en México para todos los mexicanos, esto es un evento totalmente grande apoteósico donde reúnen grandes estrellas de la música sobre todo salceda porque es un evento netamente salsero”. – Melany Ruiz.

“Lo que significa para México específicamente en Veracruz es mucho más que un festival o un concierto normal, esto para mí fue una experiencia muy hermosa, ver a mi público mexicano coreando mi canción promocional “Sin Vergüenza”. Fue muy hermoso compartir la versión que tengo de “Equivocada”, que es un tema de Thalía natal de México, la conectividad que hubo entre el público y mi versión musical de esta canción tan hermosa”, - Melany Ruiz.

“El cariño de todo el público mexicano, en el hotel, en la calle personas tratando de tomarse fotos conmigo, me pasaban banderas de Colombia y México para que las firmara, de verdad la conexión con todo el público fue increíble. Al momento de abrir mi show había alrededor de 190.000 personas y cuando termine mi show con una canción de la Homenajeada espiritual de la noche ya había 250.000 personas cantando y bailando conmigo”, - Melany Ruiz.

 Melany Ruiz 1

“A raíz de este presentación en Veracruz México, han estado solicitando nuevamente mis presentaciones e incluso en México se está evaluando la idea de llevarme nuevamente para un concierto que se estará realizando en Cancún aproximadamente en dos meses, es lo que se ha estado hablando y tratando de gestionar y también para las Islas Canarias también existe el Salsa Fest donde se congregan artistas de todo el mundo, y bueno solamente queda que las contrataciones se den, que todo siga en curso como tiene que ser y las puertas se abran para Melany Ruiz en otras fronteras”, – Melany Ruiz.

Finalmente, Ruiz cataloga el presente como una de las mejores etapas de su carrera debido al nuevo contrato que la direcciona a su primera parada en México y de ahí partir a la internacionalización musical.

Para más información sobre el lanzamiento y futuras presentaciones, pueden conseguirla en todas sus redes sociales como @soymelanyruiz.

XAVIER 19

Desde su debut nacional en Operación Triunfo 2006, Xavier Dealbert ha recorrido un camino tan diverso como auténtico. Ahora, el artista nacido en Barcelona y criado en Vinaròs presenta Hyggelig, su primer álbum de estudio, una obra cocinada a fuego lento que celebra sus múltiples influencias y su experiencia acumulada en los escenarios y en la vida.

Hyggelig —palabra danesa que evoca calidez, confort y bienestar— es también una declaración de intenciones. Con un total de trece temas, el álbum es una exploración sonora donde el Rock Pop Vocal se entrelaza con toques de swing, funk y matices emocionales que revelan la versatilidad del cantante. La voz de Dealbert se luce en cada pista, arropada por la producción cuidada de Josep María Bossa, y reforzada por colaboraciones de alto nivel como Saray Ramírez en Viaje al olvido y Mo Anton en No easy way out.

La historia de este disco comienza más de una década atrás, en 2008, cuando Dealbert y Bossa dieron los primeros pasos del proyecto. Sin embargo, por azares del destino, el material quedó archivado hasta 2021, cuando finalmente decidieron retomarlo con renovadas energías. El resultado es una producción moderna pero anclada en el corazón de quien lleva toda una vida rodeado de música: su padre fue cantante profesional, su abuelo interpretó óperas, y el propio Xavier ha pasado por escenarios de todo tipo, desde galas benéficas hasta giras con orquestas como la internacional Selvatana.

El disco, grabado y mezclado en Bossa Records (Lleida), cuenta con la participación de músicos como Miguel Ángel Cabezas (batería), Ramón Codina (bajo), Óscar Gutiérrez (guitarras) e Irene Olivé (coros). Para el master final, Dealbert confió en las manos expertas de Christian Wright en los míticos Abbey Road Studios de Londres, un toque final que eleva aún más la calidad del proyecto.

A lo largo de su carrera, Xavier Dealbert ha demostrado ser mucho más que un concursante de talent show. Con una trayectoria que incluye colaboraciones con La Década Prodigiosa, presentaciones en programas como El programa de Ana Rosa Quintana, entrevistas en Cadena 100 y participación en discos multiplatino como Adelante (junto a figuras como Bisbal, Bono y Pasión Vega), su camino ha estado siempre ligado al arte y a la pasión por compartir su voz.

Con Hyggelig, el artista pone sobre la mesa no solo su talento vocal, sino su visión del mundo, su amor por la música y el aprendizaje de años de escenarios, ensayos y vivencias. Un disco honesto, amplio y lleno de matices que invita al oyente a disfrutar, emocionarse y dejarse llevar.

Hyggelig ya está disponible en plataformas digitales. Para seguir la trayectoria de Xavier Dealbert y conocer sus futuros proyectos, puedes seguirle en sus redes sociales.

Gira Alejandro Fernandez

Alejandro Fernández, el máximo representante de la música mexicana en todo el mundo,comienza este mes de agosto su recorrido por nuestro país. El artista mexicano regresa a España con ‘Alejandro Fernández En Vivo’, una gira que promete conquistar una vez más al público español, con los temas más populares de su extensa carrera.

Dentro de su tour internacional, Alejandro Fernández ofrecerá un extenso set list repleto de éxitos que abarca toda su historia, incluyendo un homenaje a su padre, Vicente Fernández. El artista, además, estará acompañado por una gran banda de músicos y mariachis.

FECHAS  ESPAÑA 2025

8 de Agosto - Concert Music Festival - Cádiz

10 de agosto - Es Jardí - Mallorca

12 de Agosto - Plaza de Toros - Murcia

17 de Agosto - Coliseum - A Coruña 

20 de Agosto - Starlite Festival - Marbella 

22 de Agosto - Virgen del Mar - Santander

23 de Agosto - Navarra Arena - Pamplona

Hijo del legendario Vicente Fernández, pisó el escenario por primera vez a los cinco años. A los 22, lanzó su primer álbum y comenzó su carrera profesional. Desde entonces, ha demostrado su versatilidad musical en distintos géneros, dominando tanto las listas de pop como las de música regional mexicana. Ha colaborado con más de 35 estrellas internacionales, incluyendo Maná, Juan Gabriel, Julio Iglesias, Christina Aguilera, Beyoncé, Plácido Domingo, Rod Stewart y Alejandro Sanz.

En 2009, hizo historia al debutar simultáneamente con tres álbumes en el Top Ten de la lista Top Latin Albums de Billboard. Alejandro fue el primer artista latino en colocar discos en el número uno de ventas por cuatro décadas consecutivas (1990, 2000, 2010, 2020). Con once No. 1s en la lista de Billboard Regional Mexicano desde 2020, tiene el récord de más No. 1s de un solista en esta década.

Alejandro también ha dejado huella en el mundo digital, acumulando 900 millones de reproducciones al año en Spotify, un lugar en el Billionaires Program de Pandora y un asombroso total de 8 mil millones de vistas en YouTube.

Ha ganado cuatro premios Grammy Latinos, el más reciente en 2024 por Mejor Álbum Ranchero/Mariachi con su disco Te Llevo en La Sangre, el número 17 de su carrera. Además, tiene una estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood, es parte del Salón de la Fama de Billboard y ha recibido el Icon Award de los Latin AMAs, entre otros reconocimientos. Su reciente lanzamiento, No Me Sé Rajar, alcanzó el #1 en la lista Regional Mexican de Billboard, consolidándose como el solista con más éxitos #1 en esta década (once en total).

Por más de 30 años, Alejandro ha llevado su música por el mundo. Sus conciertos en vivo han llegado a 18 países en Norteamérica, Sudamérica y Europa. En su natal México, rompió récord en la icónica Plaza de Toros La México, siendo el primer y único artista en agotar cuatro funciones con más de 160,000 asistentes en total. El prestigioso festival Viña del Mar, el más grande de música latina en el mundo, lo ha invitado en cuatro ocasiones (2001, 2006, 2015 y 2023).

Más allá de su música, Alejandro ha demostrado su compromiso con diversas causas. En 2020, dedicó su premio Grammy Latino a las víctimas de los huracanes en el sur de México y donó $1,000,000 MXP a la Cruz Roja Mexicana. En 2023, se unió al Teletón México para apoyar a los damnificados por el huracán Otis en Acapulco. Ese mismo año, el Congreso de los Estados Unidos lo reconoció por sus cuatro décadas de contribución a la música mexicana, la cultura latina y su impacto humanitario global. Su generosidad, compromiso y espíritu altruista han hecho de Alejandro Fernández no solo una leyenda de la música, sino un  ícono cuyo impacto trasciende los escenarios.

Adicta Miguel Saez Feat Treik portada

El artista andaluz Miguel Sáez regresa con fuerza al panorama musical con el lanzamiento de “Adicta”, su nuevo single en colaboración con Treik. Esta nueva propuesta, editada por Kuver Music y respaldada por Kuver Music Editorial y el management de Kuver Producciones, consolida aún más la conexión artística entre ambos cantantes, quienes ya han compartido anteriores éxitos con gran acogida por parte del público.

“Adicta” se enmarca dentro del estilo “flamenquito fusión” con una marcada base urbana, en la que confluyen los ritmos del pop actual y el reguetón, con una esencia flamenca que atraviesa toda la canción. La producción, mezcla y mastering han estado a cargo del reconocido Juanma Leal, quien ha sabido equilibrar lo orgánico y lo electrónico, construyendo un sonido moderno pero fiel a las raíces de ambos artistas.

La canción gira en torno al deseo, la obsesión y la atracción irresistible hacia una mujer que genera una especie de dependencia emocional. La letra, directa y sensorial, describe con imágenes evocadoras esa relación intensa y adictiva, sobre una base rítmica envolvente que invita tanto a la emoción como al movimiento. Miguel Sáez aporta su estilo inconfundible, lleno de fuerza expresiva y profundidad melódica, mientras que Treik introduce una sonoridad fresca, con un enfoque más urbano y actual, que se funde de forma natural con la voz de Sáez.

Este lanzamiento supone no solo una evolución en el sonido de Miguel Sáez, sino también una reafirmación de su apuesta por mezclar géneros sin perder autenticidad. La complicidad artística con Treik refuerza esa visión de una música sin etiquetas, que conecta con distintos públicos y generaciones. “Adicta” se suma así a una trayectoria marcada por la innovación y el carácter propio, manteniendo a Miguel Sáez como una de las voces más personales de la escena musical española.

El single ya está disponible en plataformas digitales. Para conocer más sobre Miguel Sáez y Treik, así como sus próximos proyectos, puedes seguirlo en sus redes sociales.

Ariel de Cuba Press 2

Con el carisma que lo consagra como El Rey del Party, Ariel de Cuba presenta “Tutorial”, su nuevo single: una explosiva combinación de ritmo, humor y sensualidad, pensada para hacernos mover el cuerpo y sonreír al mismo tiempo. Apoyado por la discográfica canadiense Farandula Records, el cantante cubano reafirma su lugar en la escena latina con una propuesta que no se toma demasiado en serio, pero sí sabe muy bien cómo entretener.

“Tutorial” es una fusión juguetona de reguetón, cubatón y tintes tropicales que trae consigo una frescura difícil de ignorar. Desde los primeros compases, la canción se impone como una invitación al goce, con una producción cargada de energía y una letra que, entre metáforas y frases ingeniosas, retrata el desafío de enamorar a alguien “de otro mundo”. Con su habitual picardía, Ariel lanza preguntas como “¿Será que soy terrícola y tú de Marte?”, jugando con la idea de que a veces, conquistar a alguien requiere más que química... requiere todo un tutorial.

Pero la experiencia no se queda solo en lo musical. El videoclip de “Tutorial” acompaña el espíritu festivo del tema con una puesta en escena dinámica y llena de color. Filmado en plena ciudad, muestra a Ariel desplegando su carisma y talento junto a un cuerpo de baile que no se detiene. Entre pasos marcados, miradas cómplices y una historia ligera pero efectiva, el video se convierte en una extensión perfecta del universo alegre que propone la canción.

Este lanzamiento revela una faceta más relajada y divertida de Ariel de Cuba, un artista que ha sabido transitar diferentes momentos en su carrera sin perder su esencia. En “Tutorial”, no hay más pretensión que la de hacer bailar y disfrutar, pero eso no impide que el resultado tenga un pulso profesional, cuidado y efectivo. Es una canción hecha para sonar fuerte, para contagiar el ritmo y para acompañar esos momentos donde solo queremos dejarnos llevar.

Con “Tutorial”, Ariel de Cuba confirma que sigue en evolución constante, apostando a sonidos actuales sin perder la identidad que lo ha convertido en uno de los artistas más representativos del Caribe urbano.

Ya podés escuchar “Tutorial” en plataformas digitales. Para más información sobre el artista, lanzamientos y contenido exclusivo, seguí a Ariel de Cuba en sus redes sociales.

Airpods Maleh Cover Art

La artista venezolana Maleh vuelve a sorprender con una propuesta fresca, atrevida y empoderadora con el lanzamiento de su nuevo sencillo "AirPods", disponible en todas las plataformas digitales a partir del 1 de Agosto del 2025. Este tema marca el segundo capítulo de su esperado Album "Niña Buena", una obra que explora las múltiples capas de la feminidad, el deseo y la autenticidad desde una perspectiva moderna.

"AirPods" es una canción Pop con Aires de “Música Disco” que nace en Madrid, escrita por Maleh junto al reconocido artista venezolano Andreew, quien también estuvo a cargo de la producción musical junto con el Multi Ganador del Grammy Raniero Palm. La mezcla en Dolby Atmos y el mastering fueron realizados por el multi galardonado Eduardo Martínez, consolidando un sonido internacional, vibrante y lleno de matices pop con tintes ochenteros, inspirado en referencias como Sabrina Carpenter.

“Esta canción me permitió explorar una parte de mí que antes no me había atrevido a mostrar. Ser sexy no te hace menos buena… por el contrario te ayuda con tu autoestima y amor propip”, expresa Maleh, quien por primera vez se muestra en una faceta más sensual, íntima y poderosa. Pero siempre con la elegancia y los valores positivos de familia que la representan tanto como persona como artista

"AirPods" retrata la adrenalina de una videollamada con esa persona que te gusta, donde el mundo exterior desaparece y solo importan los susurros al oído, la conexión emocional y ese deseo a flor de piel. Es un tema que celebra el amor a distancia, el juego de la coquetería y el placer de sentirse deseada, sin culpa ni juicio.

El Video del sencillo fue dirigido por Chino Castillo, en colaboración creativa con la propia Maleh. Ambientado en una habitación íntima, el video muestra a la artista coqueteando con la cámara, conectada con su celular y sus AirPods, mientras transmite una energía sensual pero elegante. Este concepto resalta una estética femenina, juguetona y honesta, donde lo sexy no está reñido con lo emocional, sino que conviven como expresiones de una misma verdad.

“AirPods” representa una Maleh más madura, más auténtica, que ha aprendido a abrazar todas sus etapas. Después de vivir rupturas, decepciones o incluso ser la que rompe corazones, entendí 

que ser una Niña Buena no significa ser perfecta, sino fiel a tus valores, a tu intuición y a tu deseo de ser mejor cada día.”

Este lanzamiento forma parte del universo conceptual de su Álbum “Niña Buena”, donde Maleh propone una narrativa disruptiva: la "Niña Buena" no es la sumisa ni la inocente, sino una mujer real, que se equivoca, que goza, que decide, y que sigue siendo leal a su esencia a pesar de las expectativas sociales.

Con "AirPods", Maleh reafirma su compromiso con una propuesta artística honesta, multifacética y emocionalmente conectada, que mezcla lo musical con lo visual para ofrecer una experiencia sensorial completa.

El single ya está disponible en plataformas digitales. Para más información sobre el artista y sus futuros proyectos, síguelo en sus redes sociales.

The Real Mack The Knife loves philosophy

Tras conquistar la escena electrónica con explosivos lanzamientos como “Passion’s Pulse”, “Sunshine Tomorrow” y “Mumbai Lights”, el audaz y camaleónico artista The Real Mack The Knife vuelve a sorprender con una inesperada y luminosa reinvención sonora. Su nuevo single, “Love’s Philosophy”, es una delicada y poderosa versión retro-soul inspirada en el clásico poema de Percy Bysshe Shelley, donde el mensaje de unión, amor y armonía cobra nueva vida en un contexto musical completamente renovado.

Consciente del momento de incertidumbre y división que atraviesa el mundo, Mack ha querido regresar a lo esencial: el lenguaje del alma, la ternura en tiempos de caos, la fuerza de la belleza compartida. Y lo hace con un tema que rinde homenaje al espíritu positivo de Earth, Wind & Fire, canalizando esa vibra luminosa y esperanzadora que invita a creer en la conexión entre las personas, en el poder de los vínculos afectivos y en la poesía como antídoto universal.

“Love’s Philosophy” es mucho más que una canción: es una declaración artística y emocional. Con una producción orgánica que remite al soul de los años 70 pero con una sensibilidad actual, Mack deja momentáneamente de lado los sintetizadores para dar protagonismo a los arreglos cálidos, las armonías vocales profundas y una instrumentación que respira humanidad en cada nota. La elección del poema de Shelley no es casual: sus versos sobre la naturaleza y el amor como fuerzas inevitables resuenan aquí con una intensidad renovada, como si hubieran sido escritos para este preciso instante.

Este nuevo lanzamiento representa un giro íntimo y reflexivo en la carrera de The Real Mack The Knife, que hasta ahora había explorado con gran libertad los territorios del EDM, el funk, la música latina y el house experimental. Con “Love’s Philosophy”, se abre una nueva etapa donde la emoción, la sensibilidad poética y el compromiso con un mensaje universal cobran protagonismo.

“Love’s Philosophy” ya está disponible en plataformas digitales. Para más información sobre el artista y sus futuros proyectos, síguelo en sus redes sociales.

Chinchi Mai palma de coco

El cantante venezolano Chonchi Mai acaba de estrenar “Palma de Coco”, un nuevo single que nace desde lo más profundo de su alma caribeña y que promete convertirse en un himno del verano. La canción, compuesta en la playa junto a amigos, captura la esencia de la conexión con la naturaleza, el amor y la pasión, envuelta en un ritmo cálido y envolvente que transporta directamente al mar.

“Palma de Coco” es el resultado de una colaboración especial entre Chonchi Mai y Aaron Beat, uno de los productores del reconocido artista Nacho, del dúo Chino y Nacho. La producción logra un equilibrio perfecto entre frescura, sentimiento y profesionalismo, dando vida a un tema que vibra con energía positiva y emociones sinceras.

Chonchi Mai, cuyo nombre real es Andrés Ordóñez, reside actualmente en Maracay, Venezuela, y cuenta con una trayectoria de más de diez años en la música. A lo largo de su carrera ha lanzado temas como “Te Olvidastes” y ha colaborado con artistas de gran proyección internacional como los chilenos Mauza y Rausman. Su propuesta artística se caracteriza por fusionar sonidos latinos con una lírica honesta y cercana, construyendo puentes emocionales con el público.

Con “Palma de Coco”, el artista continúa explorando nuevas sonoridades mientras mantiene intacta su identidad musical, entregando una canción que celebra la vida, los vínculos humanos y la belleza del entorno natural que lo inspira.

El single ya está disponible en plataformas digitales. Para más información sobre el artista y sus futuros proyectos, síguelo en sus redes sociales.

 ARLON MARAMBIO 1

En tiempos donde muchos artistas corren detrás de las tendencias, el músico y compositor venezolano Arlon Marambio toma el camino opuesto: se sumerge en lo desconocido con una propuesta valiente, espiritual y profundamente cinematográfica. Su nuevo álbum, Heroína Cósmica, lanzado el 23 de mayo, es una obra conceptual de 12 temas que fusiona el alma cruda del rock clásico con la elegancia de la guitarra acústica, sonidos orgánicos y atmósferas cósmicas.

Inspirado por El Viaje del Héroe de Joseph Campbell —la misma estructura narrativa detrás de Star Wars, The Matrix o Batman— Marambio construye un recorrido emocional que explora la transformación, la oscuridad, el renacimiento y el poder femenino. Cada pista del álbum representa una etapa del viaje mítico, envuelta en símbolos universales y una mística rockera sin concesiones.

“Las mujeres hermosas siempre han amado el rock, y el rock siempre las ha amado de vuelta. El rock no muere. Y nada ha cambiado”, afirma Marambio.

Además de su fuerza sonora, Heroína Cósmica es también una experiencia visual. El artista dirigió y fotografió una serie en blanco y negro protagonizada por tres mujeres que encarnan a las heroínas de su mitología cósmica. Estas imágenes no solo acompañan el álbum, sino que refuerzan su narrativa sobre la energía femenina como fuerza creativa universal.

Instrumental y sin fronteras de lenguaje, el álbum está anclado en el trabajo de guitarra eléctrica de Marambio, complementado por sintetizadores Moog, órgano Hammond y texturas de Fender Rhodes. Solo una pieza rompe el silencio lírico: una poderosa introducción hablada, en voz de Carolina Guillén, que adapta al español el icónico texto Pale Blue Dot de Carl Sagan.

El camino hasta completar el disco fue largo. Algunas canciones como Mercenario Nocturno y ¿Crees en el Amor Cósmico? fueron grabadas hace más de una década, mientras que la mayoría del álbum fue compuesto entre 2018 y 2024. El resultado: un disco fuera del tiempo, que rehúsa envejecer y que ahora verá la luz en una edición limitada en vinilo este agosto.

Heroína Cósmica es más que un disco. Es un manifiesto espiritual. Una odisea eléctrica. Y una prueba de que el rock auténtico —el que habla con guitarras en lugar de palabras— aún tiene mucho que decir.

Más información en www.heroinacosmica.com

Tori bell bad good

La cantante, compositora y productora Tori Bell acaba de lanzar su más reciente single titulado “bad good”, una pieza que continúa expandiendo su universo sonoro sin etiquetas y profundamente personal. Con base en Santa Mónica y San Francisco, Tori Bell se ha consolidado como una artista emergente que desafía los límites de género musical, y “bad good” es prueba viva de ello.

Con una mezcla provocadora de estilos y texturas, “bad good” fusiona sus vocales originales con tecnología para explorar las complejidades emocionales del deseo, el conflicto interno y la tensión entre lo correcto y lo que simplemente se siente bien. Tal como en el resto de su discografía —que ya suma 16 canciones—, este nuevo tema funciona como un fragmento más de su diario íntimo musical, donde cada verso y cada beat están cargados de autenticidad.

Tori Bell es conocida por su capacidad de moverse entre géneros tan diversos como el EDM, metal, rap, country o incluso el scream-o, componiendo, cantando, rapeando y tocando instrumentos como la guitarra, el piano y la batería. Esta versatilidad no es solo técnica: le permite construir narrativas únicas que abordan temas como el amor, la salud mental, el rechazo, la limerencia y las injusticias sociales.

En paralelo al lanzamiento de “bad good”, la artista también ha estrenado recientemente sus álbumes RAP GODDESS y METALLIC TASTE, que consolidan su identidad como una creadora sin miedo a la crudeza ni a la experimentación. Como ella misma lo define, su música es un “diario digital” donde cada canción es un capítulo vulnerable, visceral y honesto.

“bad good” ya está disponible en plataformas digitales. Para más información sobre la artista y sus futuros proyectos, síguela en sus redes sociales.

Juanes CETYY

El cantautor colombiano Juanes, una de las figuras más influyentes y queridas de la música latina contemporánea, lanza Cuando estamos tú y yo, su nuevo sencillo cargado de emoción, fuerza melódica y una lírica que late con honestidad. Fiel a su esencia, Juanes vuelve a demostrar que el amor, cuando se dice desde el alma, no necesita artificios.

Cuando estamos tú y yo es una balada pop con tintes de rock suave, en la que la voz inconfundible del artista se funde con una producción limpia y directa. La letra describe ese tipo de conexión que desarma, que lo transforma todo y que, en palabras del propio Juanes, “el mundo no ha visto todavía”. El tema, con versos como “quiero que seas mía, mía solo mía / despertar contigo por el resto de mis días”, evoca una intensidad amorosa que arde como el mar y enfría al sol, y que solo se entiende cuando están los dos.

Este lanzamiento llega tras el éxito de su aclamado álbum Vida Cotidiana (2023), ganador del Grammy al Mejor Álbum de Rock Latino y considerado una obra madura y reflexiva, nacida en el contexto de la pandemia. Con Cuando estamos tú y yo, Juanes da un nuevo paso hacia lo emocional desde un lugar más luminoso, reafirmando su maestría para hablar de sentimientos universales con una sencillez que toca.

A lo largo de más de dos décadas de carrera, Juanes ha creado un lenguaje propio. Con más de 20 Latin Grammy y 4 Grammy, canciones como A Dios le Pido, La Camisa Negra, Me Enamora o Fotografía se han convertido en clásicos, y cada nuevo lanzamiento confirma su capacidad de renovarse sin perder su esencia. Su música, siempre en español, ha cruzado fronteras sin necesidad de traducción, ganándose un lugar especial tanto en América Latina como en Europa y Estados Unidos.

Con Cuando estamos tú y yo, el artista antioqueño vuelve a recordarnos por qué es una de las voces más relevantes de la música iberoamericana: por su habilidad de convertir lo cotidiano en poesía, y lo íntimo en himno. Esta nueva canción se suma a su extensa y premiada discografía como una joya más que hablará por él en escenarios, playlists y corazones.

Cuando estamos tú y yo ya está disponible en plataformas digitales. Para más información sobre Juanes y sus próximos proyectos, puedes seguirlo en sus redes sociales. Una vez más, el artista colombiano nos invita a cerrar los ojos, escuchar con el alma y sentir sin medida.

 DSK D

Con el lanzamiento de Vis a Vis, el artista gaditano DSK ha culminado una de las propuestas más ambiciosas y personales del panorama emergente: una trilogía musical y visual formada también por los temas Si Me Miras y 24h. Producidos por David DeMaría y Chus Santana, estos tres singles componen una obra narrativa y simbólica que no solo introduce el universo artístico del cantante, sino que lo consolida como una voz única capaz de fundir emoción, sonido y estética con una coherencia extraordinaria.

Desde el primer lanzamiento, DSK dejó claro que no venía a seguir fórmulas, sino a romperlas. Si Me Miras, publicado el 18 de julio, fue el inicio del viaje. Una fusión arriesgada de trap, rock y glitch pop marcó el tono de un universo sonoro distinto, donde lo melódico convive con lo roto, y la vulnerabilidad se convierte en fuerza. En esta canción, el artista aborda el impacto emocional de una mirada que desata una tormenta interior. “Es el comienzo del Núcleo Fragmentado”, explicó en su momento, haciendo referencia al símbolo que actúa como eje emocional y visual de toda la trilogía.

Una semana después, el 25 de julio, DSK lanzó 24h, el segundo acto de esta narrativa. Con el lema “Todo puede cambiar en 24 horas”, la canción se convierte en un estallido de intensidad emocional. Aquí, el artista explora el vértigo de las decisiones rápidas, el caos de los vínculos que se encienden o se rompen en un instante. En lo musical, 24h refuerza el sello sonoro del DSK Universe: guitarras afiladas, beats urbanos, sintetizadores distorsionados y una interpretación vocal que va del grito a la fragilidad en segundos. La narrativa del Núcleo Fragmentado se intensifica también en lo visual, con un videoclip que potencia la sensación de urgencia y descontrol.

Finalmente, el 1 de agosto llegó Vis a Vis, el cierre introspectivo y emocional de la trilogía. No es un desenlace tradicional, sino un momento de confrontación interna. En palabras del propio DSK: “Con Vis a Vis cierro esta trilogía mirando a los ojos a todo lo que me hizo caer… y a todo lo que me hizo volar”. El tema mantiene la estética y el sonido característicos del proyecto, pero con un tono más maduro y reflexivo, mostrando el aprendizaje emocional que ha atravesado desde el primer acto. El videoclip que lo acompaña refuerza esta sensación de cierre y revelación, con una atmósfera oscura pero serena, simbólica y profundamente personal.

Lo que diferencia esta trilogía de otros proyectos musicales no es solo su calidad sonora, sino la forma en que cada elemento —música, letras, visuales y concepto— está interconectado. El DSK Universe no es una simple estética: es una narrativa simbólica articulada alrededor del “Núcleo Fragmentado”, que representa la emoción rota, el alma en proceso de reconstrucción, la identidad hecha pedazos que busca recomponerse. A través de cada canción, este símbolo se transforma, revelando distintas capas del artista y su mundo interior.

DSK no es solo cantante: compone, produce, toca el piano y la guitarra, y supervisa personalmente cada aspecto visual y narrativo de su obra. Esta trilogía no solo lo presenta como un nuevo talento a seguir, sino como un artista integral con una propuesta clara, valiente y llena de intención.

Si Me Miras, 24h y Vis a Vis ya están disponibles en plataformas digitales, y forman una trilogía que se puede escuchar en orden, como si de una historia se tratara, o de forma independiente, disfrutando cada tema como una pieza autónoma. Para conocer más sobre su universo y próximos lanzamientos, puedes seguir al artista en sus redes sociales.

Diana Salas Escapadita

La cantautora peruana Diana Salas presenta Escapadita, su nuevo single pop que invita a desconectarse del mundo para reconectar con uno mismo y con quien se ama. Con una letra fresca y romántica, y una melodía envolvente producida por Paulo Morales, la artista continúa consolidando su propuesta musical con una canción que suena a libertad, complicidad y ganas de vivir el momento.

Escapadita nace de la colaboración entre Diana Salas, Joaquín Ramos y Manuel Valdéz en la composición, y refleja con naturalidad el deseo de huir de la rutina, del ruido de la ciudad y de las opiniones ajenas. "Últimamente me han dado de hacer algo diferente / no sé si tú pero estoy harta de la gente", canta Diana al inicio del tema, marcando desde el primer verso la intención clara de soltar lo cotidiano para abrazar lo simple: un viaje sin rumbo fijo, con guitarra, vino y amor del bueno.

Entre versos que alternan ternura y picardía, la canción propone una escapada que no necesita de grandes planes ni destinos lujosos. “Si es campo o es playita, pero contigo e’ la mano, todo se siente bien”, dice el estribillo con un ritmo contagioso que mezcla lo acústico con toques modernos del pop latino actual. Diana logra capturar ese deseo tan universal de frenar el tiempo y dejarse llevar, sin distracciones ni presión.

Con más de siete años de trayectoria, Diana Salas ha construido una comunidad fiel de seguidores que la han visto crecer musical y personalmente. Su talento la ha llevado a compartir escenario con reconocidos artistas de la región como Lasso (Venezuela), Marco Mares (México) y Kim Queenland (Chile), demostrando su versatilidad y su carisma sobre el escenario.

Este nuevo sencillo no solo confirma su madurez artística, sino también su capacidad de conectar desde lo emocional sin dejar de ser fresca, cercana y actual. Con una voz cálida y una sensibilidad lírica que combina lo cotidiano con lo poético, Diana Salas vuelve a demostrar por qué es una de las voces emergentes más prometedoras del pop peruano.

Escapadita ya está disponible en plataformas digitales. Para conocer más sobre Diana Salas y sus próximos proyectos, puedes seguirla en sus redes sociales. Si estás buscando una canción para perderte con alguien especial, este puede ser el soundtrack perfecto.

Slow Motion Bella

Con solo 17 años, la cantante y compositora Bella Masone lanza Slow Motion, su nuevo single en colaboración con el productor y compositor Zach Paradis. Se trata de una delicada mezcla de pop y R&B con tintes nostálgicos, que invita a reducir la velocidad cuando se trata de amar, y tomarse el tiempo necesario para realmente entenderse con el otro.

La canción, envuelta en suaves sintetizadores, voces emocionales y una atmósfera onírica, recuerda el estilo de artistas como Gracie Abrams, Sabrina Carpenter, LANY o Clairo. Es una pieza íntima que conecta de inmediato con quienes buscan música que no solo suene bien, sino que también diga algo importante. En Slow Motion, Bella explora con madurez la vulnerabilidad, demostrando su evolución tanto vocal como lírica en esta etapa clave de su carrera.

Radicada entre Delaware y Maryland, Bella Masone ha venido construyendo una propuesta artística basada en la honestidad emocional, fusionando pop, R&B e indie-folk con una narrativa que se siente como páginas arrancadas de un diario personal. Su voz, sutil pero penetrante, logra capturar la complejidad emocional de la juventud con una sensibilidad desarmante.

Tras el lanzamiento de su EP debut Call Me Bella a principios de 2025, Bella ha empezado a captar la atención de la industria, especialmente con el éxito de su primer sencillo Infamous, que logró entrar en las codiciadas playlists de Spotify’s New Music Friday y Fresh Finds Pop. Este hito marcó un antes y un después para una artista emergente e independiente como ella, confirmando que su autenticidad y talento no pasan desapercibidos.

Temas anteriores como la balada desgarradora Everywhere I Go o el himno de empoderamiento Don’t Call Me (Crazy) han demostrado la capacidad de Bella para abordar emociones intensas con madurez y autenticidad. Su presentación reciente en el icónico Hotel Cafe de Los Ángeles, lugar por donde han pasado numerosos artistas antes de despegar en la escena internacional, refuerza su posición como una voz nueva pero poderosa dentro del panorama alt-pop actual.

Slow Motion ya está disponible en plataformas digitales. Para más información sobre Bella Masone y sus próximos proyectos, puedes seguirla en sus redes sociales. Su música continúa consolidándose como un refugio sonoro para quienes buscan canciones que hablen desde el corazón.

Onell el peluche 01

Onell “El Peluche” vuelve a encender el panorama urbano con su nuevo sencillo Que Chimba / Que Linda, una explosiva fusión de afrobeat moderno, reguetón y sabor caribeño que ya se ha convertido en fenómeno viral. La canción, que ha superado el millón de visualizaciones, se mantiene firme en el Top 10 de tendencias en plataformas digitales, conectando con públicos de Medellín, Venezuela, República Dominicana, México y Estados Unidos.

Detrás de su ritmo pegajoso y su vibrante producción, se esconde una historia real que le da aún más fuerza al tema. Durante un show en Medellín, Onell tuvo un fugaz pero intenso intercambio de miradas con una joven del público. Aquella chispa visual fue el punto de partida de una inspiración poderosa que, días después, se convirtió en canción. Grabada en la misma ciudad que la vio nacer, Que Chimba / Que Linda es un homenaje al amor espontáneo, sincero y sin filtros, como solo puede surgir en la calle o en la pista de baile.

Con este lanzamiento, Onell reafirma su capacidad única para emocionar dentro del género urbano. No es solo un intérprete de beats calientes: es un narrador de emociones. Su propuesta musical combina la crudeza de la calle con una sensibilidad melódica que atraviesa géneros sin perder autenticidad. Desde el afrobeat sensual de Tussi, pasando por el reguetón romántico de Mami Ven, hasta los dembows callejeros como Kirilin Kirilan o Wiri Wiri, Onell demuestra que es un artista camaleónico con identidad propia.

Su trayectoria, iniciada en 2014 con Devuélveme, ha sido de crecimiento constante y sostenido. Sin depender de grandes estructuras, ha logrado consolidarse como una voz original dentro del movimiento urbano. Su conexión especial con Medellín —ciudad donde no solo encontró inspiración, sino también una audiencia que lo abraza como propio— ha marcado un antes y un después en su carrera.

Que Chimba / Que Linda no es solo una canción para bailar: es una historia convertida en ritmo, un puente entre culturas, una declaración de amor urbano que no necesita adornos. Disponible ya en plataformas digitales, este nuevo hit reafirma que Onell “El Peluche” no solo canta desde el alma, sino también para ella.

Para más información sobre el artista y sus próximos proyectos, puedes seguirlo en sus redes sociales.

Miguel Martinez enqlao

El artista mexicano Miguel Martínez inicia una nueva etapa musical con el lanzamiento de su nuevo sencillo “ENQLADO”, una explosiva fusión de electrocorrido y pop que redefine su propuesta artística con un sonido más atrevido, emocional y contemporáneo. Disponible en todas las plataformas digitales, el tema encapsula esa emoción intensa donde el amor da paso al deseo, al ego y a la adrenalina.

Con “ENQLADO”, Miguel deja atrás la nostalgia de sus inicios televisivos para abrazar una narrativa más honesta y pasional, destinada a conectar con una generación que ama sin filtros. La canción fue compuesta por Arturo Munguía y Jorge David García Montoya, producida por el colectivo Suena Tribu, y dirigida visualmente por David “Leche” Ruiz, conocido por su trabajo en la serie ¿Quién Mató a Sara? y con artistas como Julieta Venegas, Alejandro Fernández y Miguel Bosé.

Este tema representa ese momento en el que te das cuenta de que ya no estás enamorado, estás ‘enqlado’. Es una sensación intensa, poderosa y difícil de explicar... hasta ahora”, comenta Miguel.

El lanzamiento de “ENQLADO” marca el primer adelanto de un EP bajo el sello BOBO Music, con el que Miguel dará a conocer una trilogía de temas que exploran nuevas facetas de su identidad artística, manteniéndose fiel a su esencia pero abriendo paso a una era más auténtica y vibrante.

Con más de 20 años de trayectoria artística, Miguel Martínez es un rostro reconocido en México desde su salto a la fama con el reality Código F.A.M.A. en 2003. Protagonizó exitosas telenovelas infantiles como Alegrijes y Rebujos y Misión S.O.S., participó en giras nacionales ante más de medio millón de asistentes, y lanzó su primer álbum “La Chica de Mis Sueños” con apenas 9 años.

En la última década ha consolidado su presencia en realities como Mira Quién Baila All Stars (semifinalista en 2022) y Reto 4 Elementos (2023), además de formar parte de la gira nostálgica “2000’s X Siempre”, compartiendo escenario con ídolos de toda una generación.

Este 2025, Miguel lanza una nueva era musical donde el electrocorrido y el pop se entrelazan para dar vida a temas que prometen consolidar su regreso con fuerza al panorama musical latino.

BAYBORA vodkalemon icebreaker edition

El artista BAY:BORA regresa este verano con Vodka:Lemon Icebreaker Edition, un nuevo single electrizante que promete encender pistas de baile y listas de reproducción por igual. Con su característico enfoque emocional y una fusión de sonidos bailables, BAY:BORA presenta una canción que se mueve entre el coqueteo, la atracción y los límites difusos entre la fantasía y la realidad.

Vodka:Lemon (Icebreaker Edition) es una mezcla seductora de letras en alemán e inglés, sostenida por una producción electro-pop vibrante y ritmos hipnóticos que invitan al movimiento. La canción captura con precisión el ambiente de una noche de verano ardiente: luces parpadeantes, bebidas frías y miradas que lo dicen todo.

La edición Icebreaker está diseñada para romper el hielo en la pista de baile, ideal para videos de TikTok, sets de DJ o cualquier playlist estival que busque intensidad y energía. En contraste, la versión original del tema se inclina hacia una atmósfera más suave, con texturas R&B que encajan a la perfección con los trayectos nocturnos en coche o los momentos íntimos bajo las estrellas.

Fiel a su lema “Emotions First”, BAY:BORA apuesta por una propuesta que mezcla vulnerabilidad y poder rítmico, estableciendo una identidad sonora propia que cruza fronteras idiomáticas y emocionales. Su estilo bilingüe y su habilidad para combinar géneros ha captado la atención de un público creciente, gracias a lanzamientos anteriores como MOND:SONNE y ENGELS:TRÄNEN.

Vodka:Lemon Icebreaker Edition ya está disponible en todas las plataformas digitales. Ya sea bailando en un club lleno o disfrutando a solas con los auriculares puestos, BAY:BORA te invita a dejarte llevar por la conexión, el deseo y el ritmo.

Danny Ocean

Danny Ocean vuelve a tocar fibras profundas con Ojalá, su nuevo sencillo que ya se encuentra disponible en plataformas digitales. Dirigido por Willy Rodríguez y producido por Both Films, el videoclip acompaña una canción que mezcla atracción, ilusión y la esperanza de que una noche de conexión no termine siendo solo un recuerdo pasajero.

El artista venezolano, reconocido globalmente por su capacidad para mezclar géneros y emociones, lanza este tema como una declaración de intenciones: Ojalá que sea amor / lo que pase después de aquí, canta Danny con su inconfundible voz, mientras navega por una producción minimalista, sensual y sofisticada, fiel a su característico “pop del futuro”.

En Ojalá, la química entre dos personas se vuelve el eje narrativo. No es solo un encuentro de pista de baile, sino la posibilidad latente de algo más profundo. El deseo se cuela entre versos, con imágenes como “la atracción entre nosotros parece una de animales” o “¿cómo sería estando solos tú y yo en una disco sin nadie?”, que le dan al tema un aire íntimo y urgente. Danny logra transformar lo que podría haber sido solo una canción romántica en una experiencia sensorial que habla de instinto, conexión y esperanza.

Ojalá también deja ver la madurez artística de Danny Ocean, quien ha demostrado ser mucho más que el autor de Me Rehúso. Tras consolidar su carrera con éxitos como Fuera del Mercado, Volare o Imagínate (junto a Kapo), y recibir sus primeras nominaciones al Latin Grammy en 2024, el artista continúa evolucionando sin perder la esencia que lo hizo único: autenticidad, frescura y una sensibilidad melódica que lo conecta con públicos de todas partes del mundo.

El videoclip, rodado con una estética cálida y nocturna, refleja a la perfección esa mezcla de misterio y deseo que atraviesa la canción. Danny baila, se deja llevar y se enfrenta a esa pregunta que muchos se hacen tras una conexión fugaz: ¿será solo una noche o el inicio de algo real?

Con Ojalá, Danny Ocean reafirma su lugar como uno de los artistas más influyentes del pop latino contemporáneo, capaz de capturar emociones universales en canciones que suenan a presente, pero también a futuro.

Ya puedes escuchar Ojalá en todas las plataformas digitales. Para seguir el recorrido de Danny Ocean y enterarte de sus próximos lanzamientos, no olvides seguirlo en sus redes sociales.

Betzabeth ya pa que

Con una voz firme, letras afiladas y una producción que golpea con fuerza, la artista colombiana Betzabeth presenta Ya Pa Qué, su nuevo sencillo que ya está disponible en plataformas digitales. Producido por Loud y Jair Leano, y con un videoclip dirigido por Cristian Escorcia, el tema es un grito de liberación, una despedida sin retorno y, sobre todo, una declaración de amor propio.

En Ya Pa Qué, Betzabeth da vida a una mujer que, tras haberlo dado todo en una relación, se levanta más fuerte después del dolor. “¿Y ahora quieres volver, buscando respuesta? / Pero cuando pa’ usted estuve puesta, no me valoró hasta que me perdió”, canta con contundencia, dejando claro que no hay vuelta atrás. La canción retrata esa etapa en la que el arrepentimiento del otro llega tarde, cuando el corazón ya aprendió a protegerse y sanar por sí solo.

Con una fusión entre lo urbano y lo pop latino, el tema combina ritmo y carácter, sin perder la emoción cruda que atraviesa toda la letra. La fuerza del beat acompaña una historia de empoderamiento, donde Betzabeth no solo cierra un ciclo, sino que lo hace con estilo, seguridad y hasta con un poco de ironía: “Ya pa’ qué, cule vuelta / Con esa fe, monta una iglesia”.

El videoclip, dirigido por Cristian Escorcia, refuerza el mensaje con una estética visual que mezcla dolor, resiliencia y actitud. Una producción cuidada que potencia aún más el carácter de la canción, mostrando a una Betzabeth auténtica, vulnerable y poderosa al mismo tiempo.

Oriunda de Barranquilla, Betzabeth ha venido construyendo una propuesta artística que apuesta por lo real, lo que duele, lo que sana y lo que transforma. Ya Pa Qué no solo es un paso más en su carrera, sino una confirmación de su capacidad para conectar desde lo emocional y levantar la voz por quienes eligen ponerse primero.

Ya puedes escuchar Ya Pa Qué en todas las plataformas digitales. Para más novedades sobre Betzabeth y sus futuros lanzamientos, no olvides seguirla en sus redes sociales.

Lista Spotify

Alexis Salgado web

Encuéntranos en Groover

PortadaWebRevFiesta2025

artistasamigos