EQS Música se enorgullece de anunciar el lanzamiento de su más reciente canción titulada “Volver a Nacer”, una colaboración especial con el talentoso artista Mr. Don y producida por DerekVinci. Este tema, cargado de un profundo mensaje de fe y esperanza, promete conectar con corazones alrededor del mundo.
El primer sencillo de este 2025 “Volver a Nacer” es más que una canción; es un viaje espiritual que invita a reflexionar sobre la presencia constante de Dios, incluso en los momentos más oscuros. A través de una conmovedora letra y una melodía envolvente, la canción transmite el mensaje de que, aunque a veces nos sintamos solos, siempre hay una luz de esperanza que guía nuestro camino.
EQS Música y Mr. Don unen fuerzas para ofrecer un mensaje transformador que resuena con quienes buscan renovar su fe y recordar que nunca estamos verdaderamente solos. Este lanzamiento no solo celebra la música cristiana, sino también el poder de la espiritualidad para inspirar un renacer personal.
Con una producción impecable y un mensaje atemporal, “Volver a Nacer” está destinada a convertirse en un himno para aquellos que anhelan una nueva oportunidad y buscan el consuelo de la fe.
Teresa Terracota es el proyecto de Ana Teresa García, una artista colombiana que encarna la dualidad de la vida: la resistencia y la adaptación. El nombre 'Terracota' no es solo un seudónimo, sino un reflejo de cómo la arcilla, un material moldeable y resistente, simboliza un viaje artístico. La propuesta nace de una conexión profunda con la música, las artes visuales y la vida misma; una fusión de influencias personales y culturales que emergen desde su infancia en La Ceja del Tambo, Colombia. Terracota es una manifestación de vida y muerte, una mezcla de lo tangible e intangible, y una búsqueda constante de identidad y expresión.
"Desde mis primeros pasos en la música junto a mi hermana, hasta mi evolución como artista en solitario, Teresa Terracota representa la transformación constante. La arcilla, como símbolo, captura esta dualidad: maleable pero fuerte, frágil pero resistente. Mi propuesta busca ser un espacio de encuentro entre el oyente y sus emociones más profundas. La intención es crear una experiencia auditiva que no solo entretenga, sino que también invite a la introspección y al autoconocimiento. Cada nota y cada palabra está diseñada para resonar con las experiencias universales del amor, la pérdida y la búsqueda de significado. Quiero que cada canción sea un refugio, un espejo donde las personas puedan verse a sí mismas, confrontar sus emociones, y encontrar consuelo o inspiración en el proceso. Además, comprender que somos una obra de arte, somos porque creemos y porque creamos. La intención de mi propuesta musical ha sido salvar mi propia existencia", comenta la artista con influencias de los boleros, el rock, el rap, el indie y el alternativo en artistas como Amy Winehouse, Ella Fitzgerald, Etta James, Billie Holiday, Norah Jones y Mon Laferte.
El mensaje principal de las canciones de Teresa Terracota es la aceptación de la dualidad de la vida: amor y pérdida, presencia y ausencia, luz y sombra. Son un llamado a abrazar la complejidad de la vida y a encontrar belleza incluso en los momentos más oscuros.
"Quiero transmitir que está bien sentirse vulnerable, que el dolor y la alegría son parte de un todo que nos hace humanos. Mis canciones son un recordatorio de que cada emoción y experiencia tiene un propósito en nuestro crecimiento personal. Quiero que mi música inspire a las personas a ser valientes, a encontrar belleza en lo cotidiano y a aceptar su propia humanidad con todas sus imperfecciones", agrega la cantante colombiana.
'Lo Etéreo' es lo nuevo de Teresa Terracota, es una introspección poética que nos sumerge en la complejidad de las emociones humanas frente al paso del tiempo y las cicatrices del amor. La canción está cargada de simbolismo, reflexionando sobre la inevitabilidad del cambio y el poder transformador de las experiencias amorosas. La letra toca temas universales como el aprendizaje, el desapego, y la resiliencia emocional. Musicalmente, el tema explora texturas suaves y melancólicas, probablemente con una base de jazz y soul que se entrelaza con elementos de indie y alternativo.
Invita al oyente a abrazar la impermanencia y encontrar belleza en la capacidad de amar a pesar del dolor. Es una canción que, aunque íntimamente personal, resuena con cualquiera que haya enfrentado la pérdida o el cambio. La intención es llevar al oyente a una reflexión profunda sobre sus propios viajes emocionales, instándolos a encontrar luz en la oscuridad y a seguir adelante, a pesar de las cicatrices del corazón. Es un acto de catarsis, sanación y la liberación emocional.
Otro de sus recientes sencillos es 'El Deseo', una oda a la pasión y la conexión íntima, explorando la profundidad del anhelo y el deseo humano en su forma más pura. La letra refleja una narrativa sensual y emocional, donde cada palabra está cuidadosamente tejida para evocar imágenes de cercanía y vulnerabilidad. La canción invita a un viaje de descubrimiento emocional, en el cual no solo se busca la cercanía física, sino una conexión profunda y auténtica con el otro. La letra sugiere un balance delicado entre la intensidad del deseo y la calma de un amor consciente. La dualidad entre la luz y la oscuridad es otro tema central. Con referencias a la noche, la luna y la luz que emana de ella, la canción crea un ambiente íntimo y misterioso.
Musicalmente, la canción se sumerge en el mundo del gypsy jazz o manouche, un estilo quea porta una mezcla de ritmo y elegancia. Los vientos crean un diálogo musical que acompaña la narrativa lírica, ofreciendo momentos de tensión y liberación que reflejan la dualidad del deseo. El gypsy jazz aporta una sensación de movimiento y fluidez, con sus ritmos ágiles y acordes complejos que crean un ambiente de misterio y encanto. La inclusión de elementos de jazz proporcionan una sofisticación que refuerza el carácter elegante de la canción. El ritmo funky, por otro lado, inyecta una energía contagiosa, haciendo que el deseo se sienta vivo y vibrante. Es una experiencia sensorial y emocional que invita al oyente a sumergirse en el universo del deseo consciente. Es una reflexión sobre la naturaleza del deseo y la conexión humana, sugiriendo que cuando el deseo se vive con autenticidad y presencia, se convierte en una fuerza que puede iluminar incluso los rincones más oscuros de la experiencia humana.
La cantante y compositora Julia Meladin ha presentado su nuevo single, "Melancholie", una canción que combina la profundidad introspectiva del folk con la frescura y accesibilidad del pop alemán. Con su estilo desenfadado, auténtico y empático, Julia logra transmitir emociones crudas y reflexiones personales que conectan directamente con el oyente. Este nuevo trabajo confirma su habilidad para abordar temas urgentes y universales con una sensibilidad única.
"Melancholie" es un viaje emocional que explora temas como la decepción, la soledad, la exclusión social, la frialdad de la sociedad moderna y la búsqueda de la identidad propia. A través de letras profundas y melodías cautivadoras, Julia Meladin logra crear un espacio íntimo donde los oyentes pueden sentirse identificados y comprendidos. Su voz, cálida y llena de matices, se convierte en el vehículo perfecto para transmitir esas emociones que, en sus propias palabras, "van directo al corazón".
Lo que distingue a Julia Meladin es su capacidad para mezclar la intimidad de un cantautor con la energía juguetona del pop alemán. Sus canciones no solo resuenan por su calidad musical, sino también por su autenticidad. En "Melancholie", la artista logra equilibrar la melancolía y la esperanza, creando una pieza que es tanto reflexiva como reconfortante.
El single ya está disponible en todas las plataformas digitales de streaming, lo que permite a los oyentes sumergirse en su mundo sonoro desde cualquier parte del globo. Julia Meladin invita a su audiencia a seguirla en sus redes sociales para mantenerse al tanto de sus próximos proyectos y lanzamientos, prometiendo más música que continúe explorando las complejidades de la vida moderna con su característica honestidad y sensibilidad.
Con "Melancholie", Julia Meladin no solo consolida su lugar en la escena musical independiente, sino que también ofrece un refugio sonoro para quienes buscan respuestas, consuelo o simplemente un momento de conexión genuina. Su música es un recordatorio de que, incluso en los momentos más oscuros, hay belleza y esperanza por descubrir.
EQS Música se enorgullece de anunciar el lanzamiento de su más reciente canción titulada “Volver a Nacer”, una colaboración especial con el talentoso artista Mr. Don y producida por DerekVinci. Este tema, cargado de un profundo mensaje de fe y esperanza, promete conectar con corazones alrededor del mundo.
El primer sencillo de este 2025 “Volver a Nacer” es más que una canción; es un viaje espiritual que invita a reflexionar sobre la presencia constante de Dios, incluso en los momentos más oscuros. A través de una conmovedora letra y una melodía envolvente, la canción transmite el mensaje de que, aunque a veces nos sintamos solos, siempre hay una luz de esperanza que guía nuestro camino.
EQS Música y Mr. Don unen fuerzas para ofrecer un mensaje transformador que resuena con quienes buscan renovar su fe y recordar que nunca estamos verdaderamente solos. Este lanzamiento no solo celebra la música cristiana, sino también el poder de la espiritualidad para inspirar un renacer personal.
Con una producción impecable y un mensaje atemporal, “Volver a Nacer” está destinada a convertirse en un himno para aquellos que anhelan una nueva oportunidad y buscan el consuelo de la fe.
El proyecto musical alemán Schattenglanz, fundado en la primavera de 2024 por los músicos y entusiastas Tiana y Josh Molot, ha presentado su primer sencillo: una reinterpretación pop/dance del clásico "HALO" de Depeche Mode. Este lanzamiento marca el debut de la dupla, que busca fusionar la esencia de los sonidos icónicos de los años 80 con arreglos modernos y electrónicos, creando una propuesta fresca y emocionalmente envolvente.
Inspirados por bandas legendarias como Depeche Mode, Kraftwerk y New Order, Schattenglanz ha logrado capturar la profundidad melancólica y la atmósfera oscura que caracterizaron a estos referentes del synthpop y el new wave. Sin embargo, su versión de "HALO" introduce un dinamismo renovado, con ritmos bailables y una producción que respeta el espíritu del original mientras lo adapta a los oídos contemporáneos.
Tiana y Josh Molot, los creadores detrás de Schattenglanz, han explicado que su objetivo era "reimaginar HALO de una manera que resuene tanto con los fans de siempre como con nuevos oyentes". Para lograrlo, han combinado elementos característicos de los años 80, como sintetizadores atmosféricos y melodías emotivas, con sonidos pop y electrónicos actuales. El resultado es una canción que mantiene la esencia oscura y poética del tema original, pero con un enfoque más dinámico y apto para las pistas de baile.
Además de su enfoque musical, Schattenglanz destaca por su estética visual, que complementa su propuesta artística con una narrativa cautivadora. La dupla ha expresado su deseo de crear no solo música, sino una experiencia completa que conecte con el público a través de emociones auténticas y sonidos envolventes.
El sencillo "HALO" ya está disponible en todas las plataformas digitales de streaming, y Schattenglanz invita a los amantes de la música electrónica y los sonidos atmosféricos a sumergirse en esta reinterpretación. Además, la banda anima a seguir sus redes sociales para estar al tanto de sus próximos proyectos y lanzamientos, prometiendo más música que continúe explorando la fusión entre lo clásico y lo moderno.
Con este primer single, Schattenglanz no solo rinde homenaje a una de las bandas más influyentes de la historia, sino que también establece las bases de un proyecto musical prometedor, donde el pasado y el presente se entrelazan para crear algo verdaderamente único.
La emergente artista de hip-hop Taija New presenta su nuevo single, "CLAPPAS", una canción llena de energía que celebra la confianza, la positividad corporal y el estilo de vida despreocupado de Miami. Con un toque de nostalgia de los 90 y ritmos pop modernos, este tema es una declaración de empoderamiento y la introducción perfecta al arte dinámico de Taija.
Taija New está revolucionando la escena del hip-hop con su último lanzamiento, "CLAPPAS". Inspirada en la cultura audaz y sin complejos de Miami, la artista ha creado un himno que invita a sus oyentes a abrazar su individualidad y celebrar sus cuerpos con orgullo y libertad. Combinando influencias de leyendas del hip-hop de la Costa Este como Eve y Missy Elliott con un toque contemporáneo, Taija New logra un sonido que es a la vez nostálgico y fresco.
"CLAPPAS" es más que una canción; es una celebración de la confianza y la autoexpresión sin límites. Taija New describe el tema como una invitación a ser la versión más segura, despreocupada y audaz de uno mismo. “'CLAPPAS' trata de abrazar quién eres sin reservas”, explica la artista. “Quería que esta canción se sintiera como una fiesta para esa parte de ti que es confiada y libre. Es un himno para poner a todo volumen cuando estás viviendo tu momento”.
Con letras contundentes y un ritmo contagioso, "CLAPPAS" se convierte en el soundtrack perfecto para aquellos que buscan proyectar confianza y celebrar la vida con estilo.
"CLAPPAS" forma parte del EP debut de Taija New, Welcome to My Psyche, un proyecto profundamente personal que ofrece una mirada íntima a la mente y el talento de una artista en ascenso. El EP, que incluye desde temas empoderadores hasta canciones introspectivas, marca la presentación oficial de Taija New en la industria musical y promete dejar a los oyentes con ganas de más.
Este lanzamiento no solo consolida a Taija New como una fuerza emergente en el panorama musical, sino que también demuestra su capacidad para fusionar diferentes estilos y mensajes en un solo proyecto.
Taija New ha logrado capturar la esencia del hip-hop de los 90 mientras le da un giro moderno y accesible para las nuevas generaciones. Su habilidad para mezclar lo antiguo con lo nuevo crea una experiencia auditiva que resuena tanto en los amantes del hip-hop clásico como en los fanáticos de la música pop contemporánea.
"CLAPPAS" ya está disponible en todas las plataformas digitales, incluyendo Spotify, Apple Music y YouTube. Este tema es una invitación a bailar, celebrar y, sobre todo, a creer en uno mismo. Para más información sobre Taija New y sus futuros proyectos, síguela en sus redes sociales.
Con "CLAPPAS", Taija New no solo lanza una canción, sino un movimiento que inspira a sus oyentes a vivir con confianza, orgullo y autenticidad. Este es solo el comienzo de una carrera prometedora que promete dejar huella en la industria musical.
La joven artista española Daniela Blasco sigue conquistando el mundo de la música y el baile con su más reciente lanzamiento, "Uh Nana", un tema que refleja su pasión por el arte y su incansable espíritu creativo.
Con apenas 17 años, Daniela Blasco se ha convertido en un fenómeno global. Con más de 1.5 millones de seguidores en TikTok y medio millón en Instagram, la joven artista ha demostrado que su talento no conoce límites. Ahora, da un paso más en su carrera con el lanzamiento de su nuevo single, "Uh Nana", una canción que promete ser un éxito en las plataformas digitales.
"Idea Original: Daniela Blasco" es una frase que define a la perfección este nuevo trabajo. "Uh Nana" no solo cuenta con la voz y el estilo único de Daniela, sino que también refleja su visión artística en cada detalle. La dirección del proyecto estuvo a cargo de Élite Studios, mientras que la edición fue realizada por Felix Joan Muñiz Prat, quien también formó parte del equipo de producción junto a Oscar Campos Gutierrez.
La producción musical, a cargo de Oscar Campos Gutierrez y Felix Joan Muñiz, combina ritmos contagiosos y melodías modernas que resaltan la energía y el carisma de Daniela. Además, el tema fue masterizado por Edy Williams y Paco Rincón de TopMastering, asegurando un sonido impecable y profesional.
Daniela Blasco no solo brilla como cantante, sino también como bailarina y coreógrafa. Junto a Manu Pavón, se encargó de la dirección artística y coreografía de "Uh Nana", demostrando una vez más su capacidad para fusionar diferentes disciplinas artísticas. El resultado es un proyecto visual y auditivo que captura la esencia de Daniela: frescura, talento y dedicación.
Daniela Blasco no es nueva en el mundo del espectáculo. Su talento para el baile la llevó a formar parte del equipo de bailarines de Justin Bieber, uno de los artistas más importantes del mundo. Además, participó en el programa "Got Talent España", donde dejó claro que su pasión por el arte no tiene límites.
Pero Daniela no solo se conforma con brillar en el escenario. Recientemente, publicó un libro en el que comparte su filosofía de vida: esfuerzo, sacrificio, humildad y perseverancia son los pilares que la han llevado a alcanzar sus sueños. Su historia es una inspiración para miles de jóvenes que ven en ella un ejemplo a seguir.
El nuevo single de Daniela Blasco ya está disponible en todas las plataformas digitales. "Uh Nana" es una invitación a disfrutar de la música, el baile y la energía que caracterizan a esta joven estrella.
Para conocer más sobre Daniela Blasco y estar al tanto de sus futuros proyectos, no olvides seguirla en sus redes sociales. Sin duda, esta artista promete seguir sorprendiendo al mundo con su talento y dedicación.
Daniela Blasco es, sin duda, una de las artistas más prometedoras de su generación, y "Uh Nana" es solo el comienzo de lo que promete ser una carrera llena de éxitos.
La icónica artista Nelly Furtado, conocida por su innovación y su inconfundible sonido, lanza su más reciente single, "Better Than Ever", un tema que promete conquistar a sus millones de seguidores en todo el mundo.
Con más de 20 mil millones de streams, 35 millones de álbumes vendidos a nivel global y múltiples sencillos número uno, Nelly Furtado es una de las artistas más influyentes de su generación. Su capacidad para reinventar la música pop y fusionar géneros la ha convertido en un ícono indiscutible. Ahora, con su nuevo single "Better Than Ever", la cantante y compositora demuestra que su talento y creatividad siguen más vigentes que nunca.
Nelly Furtado no necesita presentación. Con hits inolvidables como "I'm Like a Bird", "Promiscuous" y "Say It Right", la artista ha dejado una huella imborrable en la industria musical. Su estilo único, al que muchos se refieren como el "sonido Nelly", le ha valido premios Grammy, Latin Grammy y 10 premios JUNO, además de certificaciones Multi-Platino en todo el mundo.
Su impacto cultural es innegable: ha logrado tres canciones número uno en el Billboard Hot 100, cinco dentro del top ten, y ha encabezado la lista Billboard Latin en Estados Unidos. Además, ha llenado estadios y arenas en giras internacionales, consolidándose como una de las artistas más queridas y respetadas del panorama musical.
El nuevo single de Nelly Furtado, "Better Than Ever", es un testimonio de su evolución artística y su capacidad para conectar con el público. La canción combina melodías contagiosas, letras inspiradoras y esa esencia única que solo Nelly puede ofrecer. Con este lanzamiento, la artista no solo reafirma su lugar en la música pop, sino que también demuestra que está en su mejor momento creativo.
El tema ya está disponible en todas las plataformas digitales, listo para ser disfrutado por sus millones de fans alrededor del mundo. "Better Than Ever" no es solo una canción, es un mensaje de empoderamiento y superación que refleja la filosofía de vida de Nelly: siempre crecer, siempre mejorar.
Nelly Furtado ha sabido mantenerse a la vanguardia de la cultura pop, adaptándose a los tiempos sin perder su esencia. Su capacidad para reinventarse y explorar nuevos sonidos la ha convertido en una figura inspiradora para nuevas generaciones de artistas. Con "Better Than Ever", Nelly no solo regresa a la escena musical, sino que también reafirma su papel como una de las voces más importantes de la industria.
Para estar al tanto de las novedades de Nelly Furtado y sus futuros proyectos, no olvides seguirla en sus redes sociales. Con "Better Than Ever", la artista demuestra que su legado sigue creciendo y que su música continúa siendo un referente en el mundo del pop.
Nelly Furtado es, sin duda, una leyenda viva de la música, y "Better Than Ever" es la prueba de que su talento y su pasión por el arte no tienen límites.
El artista malagueño Manuel Jesús Rodríguez, conocido como El Koala, lanza su nuevo single "Suena que suena", una canción que promete contagiar de alegría y buen rollo a todos sus seguidores. Con su estilo único y su toque rústico, El Koala nos invita a celebrar la vida y el poder de la música para unirnos.
El Koala, un nombre que nació en los andamios de la construcción y que hoy es sinónimo de música, diversión y autenticidad, regresa con un tema que no dejará indiferente a nadie. "Suena que suena" es una explosión de energía, con una letra pegajosa y un ritmo que te pondrá a bailar desde el primer segundo. El videoclip, lleno de color y dinamismo, refleja la esencia de El Koala: sencillez, humor y pasión por la música.
Manuel Jesús Rodríguez, nacido en Rincón de la Victoria (Málaga) en 1969, comenzó su carrera musical tras la disolución de su anterior proyecto, Los Ducati. En 2001, bajo el nombre de El Koala, empezó a dar forma a su inconfundible Rock Rústico, un estilo que mezcla humor, crítica social y ritmos contagiosos.
Su primer disco, Rock rústico de lomo ancho (2006), fue un éxito rotundo, alcanzando el disco de oro y el número uno en politonos con su icónico tema "Opá, yo viazé un corrá". Este hit no solo lo catapultó a la fama, sino que también lo llevó a realizar una extensa gira de medios, entrevistas y conciertos. Incluso adaptó la canción para apoyar a la selección española de fútbol en el Mundial con "Opá, vamo a por el Mundiá".
Desde entonces, El Koala no ha dejado de sorprender. Con discos como Vuelve la burra al trigo (2007), donde versionó el clásico de Manolo Escobar "Mi Carro", o El latido del Campo (2011), con temas como "Me viá compra una puch" y "Hoy comemos en el bar", ha mantenido su conexión con el público más fiel.
El nuevo single "Suena que suena" llega después de una serie de lanzamientos que han consolidado a El Koala como un referente de la música popular. En 2023 sorprendió con "Ellas los prefieren malotes", una divertida fábula musical que conquistó a sus seguidores. Y en 2024, con "No me des consejos, dame jamón", lanzó una jocosa crítica a la sobreinformación negativa, convirtiéndose en una apuesta segura para el verano.
Ahora, con "Suena que suena", El Koala retoma su esencia más festiva y nos invita a disfrutar de la vida con una canción que celebra la alegría, la música y la unión. El tema ya está disponible en todas las plataformas digitales, listo para ser el soundtrack de tus mejores momentos.
El Koala no es solo un músico; es un fenómeno cultural que ha sabido mantenerse fiel a sus raíces. Su música, cargada de humor y crítica social, refleja la realidad de la gente común, y su estilo desenfadado lo ha convertido en un ícono de la autenticidad.
Con "Suena que suena", El Koala demuestra una vez más que su talento y su capacidad para conectar con el público siguen intactos. Este nuevo single es una invitación a bailar, reír y disfrutar de la vida, porque, como bien dice el artista, la música tiene el poder de unirnos y hacernos sentir vivos.
No te pierdas el videoclip de "Suena que suena" y déjate llevar por la energía y el buen rollo de El Koala. Suscríbete a su canal, comparte su música y síguelo en redes sociales para estar al tanto de sus próximos proyectos.
El Koala es, sin duda, un artista único, y "Suena que suena" es la prueba de que su música sigue siendo un refugio de alegría y autenticidad en un mundo que a veces se olvida de disfrutar.
El DJ y productor Logan Garrett se une a la artista Anella para presentar "Move", un tema que combina country, electrónica y hip hop en una mezcla única y vibrante. Este lanzamiento marca el futuro de la música en Nashville, una ciudad que ya no se limita al country tradicional.
Nashville, conocida como la "Ciudad de la Música", está experimentando una revolución sonora, y Logan Garrett es uno de los protagonistas de este cambio. Con su nuevo single "Move", Garrett, un DJ y productor establecido en la escena local, demuestra que los géneros musicales ya no tienen fronteras. Junto a Anella, una artista en ascenso que desafía las categorías tradicionales, han creado un tema que fusiona country, electrónica y hip hop con un toque de influencia disco.
"Move" es el resultado de la visión innovadora de Logan Garrett y el talento versátil de Anella. Garrett, conocido por su habilidad para mezclar géneros y crear experiencias únicas en sus sets, buscaba un sonido que pudiera conectar con el público tanto en pistas de baile como en festivales country. Con la voz de Anella, que equilibra perfectamente el country, el pop y el rap, el tema adquiere una calidez y una energía que lo hacen irresistible.
El disco combina elementos de dribble y stutter house, dos corrientes dominantes en la música electrónica actual, con un toque retro de la era disco. El resultado es una canción que no solo invita a bailar, sino que también crea un espacio sonoro único y acogedor.
Anella, originaria de Trinity, Carolina del Norte, ha estado ganando reconocimiento en la industria musical desde que firmó con Def Jam en 2022. Con varios sencillos virales y una participación en el proyecto country de Diplo, Anella se ha posicionado como una de las artistas más prometedoras de la escena actual. Este año, además, se ha unido a la gira de Lil Wayne y Quavo, consolidándose como una figura clave en la fusión de géneros.
Su colaboración con Logan Garrett en "Move" es un ejemplo perfecto de su capacidad para adaptarse a diferentes estilos y aportar una voz única que enriquece cualquier proyecto.
Logan Garrett no es ajeno al éxito. Con residencias en locales icónicos como Barstool Nashville y Dierks Bentley's Whiskey Row, además de ser el DJ oficial del Nashville SC de la MLS, Garrett ha sido una figura clave en la evolución de la escena musical de la ciudad. Su remix de "I Had Some Help" recibió apoyo global y fue destacado en sets de DJ como Brandi Cyrus.
En "Move", Garrett lleva su habilidad para mezclar géneros a un nuevo nivel. Como él mismo explica: "Tocando como DJ en Nashville, siempre me desafío a encontrar canciones que tengan un toque country pero que encajen en un set de música electrónica. Hice 'Move' con la intención de que estuviera en ese punto difuso entre los límites de los géneros".
"Move" no es solo una canción; es una declaración de intenciones. Logan Garrett y Anella están redefiniendo lo que significa hacer música en Nashville, una ciudad que históricamente ha sido sinónimo de country pero que ahora abraza una diversidad de sonidos y estilos.
Este lanzamiento es una muestra de lo que está por venir en la industria musical, donde los géneros se mezclan y las colaboraciones inesperadas dan lugar a obras innovadoras y emocionantes.
"Move" ya está disponible en todas las plataformas digitales. No te pierdas esta fusión única que promete ser un éxito tanto en las pistas de baile como en las listas de reproducción.
Para más información sobre Logan Garrett, Anella y sus futuros proyectos, síguelos en sus redes sociales.
Con "Move", Logan Garrett y Anella nos recuerdan que la música no tiene límites y que, cuando los géneros se mezclan, el resultado puede ser simplemente mágico.
El compositor y cantante de la escena alternativa andaluza, Antonio Valentín Lao, o lo que es lo mismo, VALENLAO, se encuentra de vuelta con la publicación de nuevo sencillo discográfico, “El peso de mi voz”.
Tras más de dos años recorriendo diferentes escenarios y localizaciones de la geografía española con su anterior banda, presentado el que es hasta la fecha su último trabajo discográfico “Fuego” (Aqcustic, 2023), el de Almería se encuentra inmerso en la grabación de nuevo material del que ya podemos escuchar este primer adelanto.
“El peso de mi voz” es un tema introspectivo, de corte intimista y con una producción delicada y sútil. La canción nos habla de conectar con nuestro verdadero yo, de apreciar y valorar las pequeñas cosas de la vida y de centrarnos en vivir el momento presente de una forma plena y consciente. Ha sido producida y grabada por el músico y productor emergente Alejandro Maqueda en los Estudios Twang Records (Almería). Del máster se ha ocupado el ganador de un Grammy Latino, Mario G. Alberni en los estudios Kadifornia Mastering (El Puerto de Santa María, Cádiz).
En este nuevo tema puede apreciarse cierta evolución en el sonido de VALENLAO, que decide refugiarse esta vez en un ambiente más cálido donde predominan guitarras acústicas y unos arreglos intimistas creados por Alejandro Maqueda para dar paso a un tema atemporal y con una gran carga emotiva. El sencillo estará disponible en todas las plataformas de streaming este próximo 24 de enero.
VALENLAO es el proyecto musical de Antonio Valentín Lao, músico, cantante y compositor de la escena alternativa andaluza. Entre sus influencias se encuentran el Soft Rock, el Dream Pop, el Shoegaze o la música de cantautor. Cada canción de VALENLAO puede ser interpretada como un viaje en el que ir descubriendo la magia y sensibilidad de este autor, que encuentra entre las emociones más básicas su herramienta perfecta para componer y crear temas. El inexorable paso del tiempo, el amor o el sentido de la pérdida, conforman el entramado lírico de su cancionero.
La carrera de VALENLAO comenzó en 2013, cuando obtuvo la quinta posición entre más de 200 participantes en el concurso “La Removida”, de Radio Nacional de España. Este logro marcó el inicio de un camino creativo que lo llevó a componer más de un centenar de canciones y a publicar tres trabajos discográficos que destacan por su evolución sonora y lirismo.
Con una carrera en constante ascenso, VALENLAO sigue explorando nuevos territorios sonoros, consolidándose como una de las voces más interesantes de la música alternativa. A lo largo de su trayectoria, el músico almeriense ha colaborado con reconocidos productores, músicos y artistas de la escena alternativa española, fortaleciendo su propuesta artística y sonora. Entre los más destacados se encuentran los productores José Sánchez de Producciones Peligrosas (Granada) y Raúl Pérez en Grabaciones La Mina (Sevilla). Allí se registraron los EPs “Posidonia” y “Fuego”, respectivamente. En ambos participaron destacados músicos de la escena indie granadina como Popi González (Los Ángeles o José Ignacio Lapido) o Miguel Martín (Lori Meyers, Los Planetas o Unidad y Armonía).
El dúo HattenandOrliss presenta su primer videoclip oficial, "Standing Room Only", una poderosa combinación de sonidos clásicos y estética contemporánea que celebra la perseverancia y la creencia en uno mismo. Este lanzamiento marca un hito en su carrera tras años de escribir canciones para grandes sellos discográficos.
Después de una trayectoria dedicada a la composición para otros artistas, HattenandOrliss dan un paso al frente con su propio proyecto musical. "Standing Room Only" no es solo una canción, sino un mensaje de esperanza y determinación para todos aquellos que han enfrentado adversidades y se han negado a rendirse. Con un sonido que evoca lo mejor de la música clásica y visuales modernos que capturan la esencia de la era actual, este lanzamiento es un tributo a la resiliencia y la pasión por perseguir los sueños.
"Standing Room Only" es una oda a la lucha y al triunfo. El tema, con su sonido old-school y su enfoque fresco, transmite un mensaje claro: no importa cuántas veces la vida te derribe, siempre debes seguir adelante si crees en ti mismo. Este mensaje es especialmente cercano al corazón de HattenandOrliss, quienes han enfrentado sus propios desafíos en la industria musical.
El videoclip, una celebración sin complejos de la resiliencia y la creatividad, captura los altibajos del proceso artístico. Es un recordatorio de la importancia de mantenerse fiel a las raíces mientras se abraza el crecimiento y la evolución.
HattenandOrliss han creado un proyecto que refleja su viaje personal y profesional. Años de experiencia escribiendo para grandes sellos discográficos les han permitido perfeccionar su arte, y ahora, con "Standing Room Only", comparten su visión única con el mundo.
El dúo ha logrado combinar lo mejor de ambos mundos: un sonido atemporal que conecta con los amantes de la música clásica y visuales modernos que atraen a una audiencia contemporánea. Esta fusión no solo resalta su versatilidad como artistas, sino que también demuestra su capacidad para evolucionar sin perder su esencia.
El mensaje de "Standing Room Only" está dirigido a una audiencia amplia, principalmente personas entre 25 y 50 años que han experimentado sus propias luchas y triunfos. Ya sea que seas un artista en ciernes, un emprendedor o simplemente alguien que persigue un sueño, este videoclip habla de la determinación y la fuerza que definen el éxito.
HattenandOrliss creen en el poder de la música para sanar, inspirar y energizar. Con "Standing Room Only", buscan conectar con aquellos que, a pesar de las dificultades, siguen creyendo en sí mismos y en sus metas.
"Standing Room Only" ya está disponible en todas las plataformas digitales. Este lanzamiento no solo marca el inicio de una nueva etapa para HattenandOrliss, sino que también es una invitación a todos a celebrar la resiliencia y la pasión por alcanzar los sueños.
Para más información sobre HattenandOrliss y sus futuros proyectos, síguelos en sus redes sociales.
Con "Standing Room Only", HattenandOrliss nos recuerdan que, sin importar los obstáculos, la perseverancia y la autenticidad siempre triunfan. Este es solo el comienzo de un viaje musical que promete inspirar a muchos.
La emergente artista Damiana ha presentado su más reciente single, "Ultima Cursă", una canción que combina ritmos cautivadores con letras profundas y emotivas. Este lanzamiento marca un nuevo hito en su carrera, consolidándola como una voz fresca y auténtica en la escena musical contemporánea. Con una mezcla de pop, pop-dance y toques de trap, Damiana nos invita a un viaje emocional que explora el amor, la pérdida y la resiliencia.
"Ultima Cursă" (en español, "Última Carrera") es una pieza que refleja la esencia de Damiana como artista: honesta, vulnerable y profundamente conectada con sus emociones. Las letras, escritas en rumano, hablan de una relación que llega a su fin, de esos momentos en los que el amor, en lugar de levantarnos, nos derrumba.
En las primeras líneas, Damiana canta: "Credeam că noi suntem din cei care repara când se strică / Doar că unele iubiri te doboară / Nu, nu te ridică" ("Creía que éramos de esos que reparan cuando algo se rompe / Pero algunos amores te derriban / No, no te levantan"). Estas palabras encapsulan la esencia de la canción: la aceptación de que no todas las historias de amor tienen un final feliz, pero que incluso en la tristeza hay aprendizaje y crecimiento.
El estribillo, por su parte, es una confesión desgarradora: "Ultimul Uber mă duce ușor / Merg spre direcția neiubire și dor" ("El último Uber me lleva suavemente / Voy en dirección al desamor y al anhelo"). Aquí, Damiana utiliza una metáfora moderna para describir el proceso de dejar atrás una relación, mientras las lágrimas fluyen y el corazón aprende a sanar.
Damiana describe su conexión con la música como un regalo que llegó después de años de espera. En sus propias palabras: "La música no fue un don con el que nací; no canté, escribí o compuse desde el primer día, y nadie notó un talento temprano. En cambio, se sintió como un regalo de Navidad que finalmente llegó después de años de espera".
Con "Ultima Cursă", Damiana demuestra que ha pulido su talento con curiosidad, pasión y respeto por el arte. Su música es un reflejo de su viaje personal, donde las emociones crudas y auténticas se entrelazan con ritmos contemporáneos.
"Ultima Cursă" no es solo una canción, sino una experiencia emocional que invita al oyente a reflexionar sobre sus propias vivencias. Damiana explora temas universales como el desamor, la nostalgia y la búsqueda de la paz interior, pero lo hace con una sensibilidad única que la distingue como artista.
En un pasaje especialmente conmovedor, canta: "Și lacrimi se varsă rând pe rând / Tu nici nu știi că am învățat să plâng" ("Y las lágrimas caen una tras otra / Tú ni siquiera sabes que he aprendido a llorar"). Estas líneas resuenan con cualquiera que haya experimentado el dolor de una despedida, pero también transmiten un mensaje de fortaleza: incluso en la tristeza, hay un proceso de crecimiento y autodescubrimiento.
"Ultima Cursă" ya está disponible en las principales plataformas de streaming, como Spotify, Apple Music y YouTube. Desde su lanzamiento, la canción ha recibido una cálida acogida por parte del público, que ha elogiado tanto la profundidad de las letras como la calidad de la producción musical.
Además, Damiana ha compartido en sus redes sociales que este single es solo el comienzo de un viaje musical que promete ser honesto, emocionante y lleno de sorpresas. Con su estilo único y su capacidad para conectar con las emociones más profundas, Damiana se posiciona como una artista a seguir en la escena musical internacional.
Damiana ha anunciado que continuará compartiendo nueva música en los próximos meses, explorando diferentes géneros y colaboraciones. Su objetivo es mantener viva la autenticidad en cada una de sus creaciones, invitando a sus seguidores a ser parte de este viaje lleno de altibajos, risas y lágrimas.
Para mantenerse al tanto de las novedades de Damiana, puedes seguirla en sus redes sociales oficiales, donde comparte contenido exclusivo y detalles sobre sus próximos lanzamientos.
"Ultima Cursă" es más que una canción; es un testimonio del poder transformador de la música y la honestidad. Con este single, Damiana no solo nos muestra su talento como compositora e intérprete, sino también su capacidad para tocar el corazón de quienes la escuchan. No te pierdas esta emotiva travesía musical, donde el amor, el desamor y la resiliencia se entrelazan en una melodía que perdurará en tu memoria.
La cantante y compositora Alba Reche ha lanzado su nuevo single, "Todo Lo Que Conozco", un adelanto de lo que será su próximo álbum "No Soy tu Hombre", previsto para principios de 2025. Con este tema, Reche continúa explorando sonidos y letras profundas que conectan directamente con las emociones más íntimas de sus oyentes, consolidándose como una artista madura y reflexiva en la escena musical española.
"Todo Lo Que Conozco" es una pieza que combina una producción musical cautivadora con letras introspectivas que invitan a la reflexión. La canción aborda temas como el amor, la intuición y la autenticidad, explorando la idea de que todo lo que realmente importa proviene de lo más profundo del ser.
En las líneas iniciales, Reche canta: "Mejor sentirlo así, todo tan fuerte, así el cobarde no se acerque". Estas palabras reflejan su filosofía de enfrentar la vida con intensidad y honestidad, sin dejar espacio para el miedo o la indecisión.
El estribillo, por su parte, es una declaración poderosa: "Viene del amor todo lo que conozco". Con esta frase, la artista subraya la importancia del amor como fuerza motriz en su vida y en su música, un tema recurrente en su discografía.
"Todo Lo Que Conozco" es el tercer adelanto de "No Soy tu Hombre", el próximo álbum de Alba Reche, que promete ser un trabajo más maduro y personal que sus proyectos anteriores. Los dos primeros singles, "Digna de ti" y "No Soy tu Hombre", ya habían dado una muestra del crecimiento artístico y emocional de la cantante, y este nuevo tema no hace más que confirmarlo.
El álbum, según ha explicado Reche, es una exploración profunda de su identidad y sus experiencias, con sonidos que van desde lo íntimo hasta lo experimental. Con "Todo Lo Que Conozco", la artista nos invita a adentrarnos en su mundo interior, donde la vulnerabilidad y la fuerza coexisten en perfecto equilibrio.
Alba Reche se dio a conocer en 2018 como finalista de Operación Triunfo, y desde entonces ha construido una carrera sólida basada en la autenticidad y la sinceridad. Su anterior EP, "Honestamente triste" (2022), fue un trabajo introspectivo en el que exploraba la tristeza como una emoción válida y necesaria, ofreciendo consuelo y compañía a quienes la escuchaban.
Con "Todo Lo Que Conozco", Reche sigue en la misma línea, pero con una perspectiva más amplia y madura. La canción no solo habla de amor, sino también de la importancia de vivir con intensidad y enfrentar la vida de frente, sin miedo a lo que pueda surgir.
"Todo Lo Que Conozco" ya está disponible en las principales plataformas de streaming, como Spotify, Apple Music y YouTube. Desde su lanzamiento, la canción ha recibido una excelente acogida por parte de los seguidores de Reche, quienes han elogiado tanto la profundidad de las letras como la calidad de la producción musical.
Además, la artista ha compartido en sus redes sociales que este single es solo una muestra de lo que está por venir. Con "No Soy tu Hombre", Alba Reche promete ofrecer un álbum completo que refleje su evolución tanto personal como artística.
Alba Reche ha confirmado que continuará lanzando nuevos adelantos de su álbum en los próximos meses, manteniendo a sus seguidores expectantes y emocionados. Además, la artista ha anunciado que está planeando una gira para presentar su nuevo material en vivo, lo que sin duda será una oportunidad única para experimentar su música en todo su esplendor.
Para mantenerse al tanto de las novedades de Alba Reche, puedes seguirla en sus redes sociales oficiales, donde comparte contenido exclusivo y detalles sobre sus próximos proyectos.
"Todo Lo Que Conozco" es una canción que confirma el talento y la profundidad de Alba Reche como artista. Con letras que hablan desde lo más íntimo y una producción musical impecable, este single es un adelanto prometedor de lo que será su próximo álbum. No te pierdas esta nueva entrega de una de las voces más auténticas y conmovedoras de la música española actual.
La reconocida cantante y compositora Elizabeth Bohórquez ha presentado su más reciente single, "La Respuesta", una pieza musical profundamente personal que aborda temas universales como el amor, la nostalgia y la fe. Con más de 20 años de trayectoria artística, Bohórquez sigue consolidándose como una voz inspiradora en el mundo de la música cristiana y de adoración, llevando un mensaje de esperanza y conexión espiritual a través de sus canciones.
"La Respuesta" es descrita por la propia artista como una de las canciones más personales que ha interpretado. La letra, escrita por Bohórquez, es un reflejo de las emociones que surgen cuando la distancia física separa a las personas de sus seres queridos. Sin embargo, más allá de la separación terrenal, la canción también explora la conexión espiritual y la certeza de que el amor divino siempre encuentra la manera de unirnos.
En sus propias palabras, Bohórquez explica: "Esta canción es un homenaje a todas esas oraciones, recuerdos y momentos que compartimos con nuestros seres queridos, aunque estemos lejos. Espero que cada palabra y cada nota de 'La Respuesta' se conecten contigo y te recuerden que el amor siempre encuentra un camino".
Elizabeth Bohórquez es conocida por su habilidad para combinar la música con mensajes profundos de fe y esperanza. En "La Respuesta", no solo habla del amor humano, sino también del amor divino, aquel que trasciende las barreras del tiempo y el espacio. La canción invita a los oyentes a reflexionar sobre la presencia de Dios en sus vidas, incluso en los momentos de soledad o separación.
La producción musical, a cargo de Isaac Colina, complementa perfectamente la emotividad de la letra. Con arreglos delicados y una melodía que fluye entre lo melancólico y lo esperanzador, "La Respuesta se convierte en una experiencia auditiva que toca el alma.
Con más de dos décadas de carrera, Elizabeth Bohórquez ha dedicado su vida a crear música que inspire y conecte a las personas con su espiritualidad. Su pasión por la adoración y su creencia en el poder transformador de la música se reflejan en cada una de sus composiciones.
"Mi pasión es escribir canciones dedicadas a Dios, donde cada letra y melodía están pensadas para conectar corazones con Él. Creo en el poder transformador de la adoración y busco que mis canciones sean un reflejo de Su amor y gracia", afirma la artista.
Su enfoque único, que fusiona lo espiritual con lo artístico, ha resonado en audiencias de todo el mundo, convirtiéndola en una figura destacada en el género de la música cristiana contemporánea.
"La Respuesta" ya está disponible en las principales plataformas de streaming, como Spotify, Apple Music y YouTube. Desde su lanzamiento, la canción ha recibido elogios por parte de los seguidores de Bohórquez, quienes han destacado su capacidad para transmitir emociones profundas a través de su voz y sus letras.
Además, la artista ha compartido en sus redes sociales que este single es solo el comienzo de una nueva etapa en su carrera, en la que seguirá explorando temas relacionados con la fe, el amor y la conexión espiritual.
Elizabeth Bohórquez ha anunciado que se encuentra trabajando en nuevos proyectos musicales, los cuales verán la luz en los próximos meses. Sus seguidores están ansiosos por escuchar más de su música y seguir acompañándola en este viaje de fe y creatividad.
Para mantenerse al tanto de las novedades de la artista, puedes seguirla en sus redes sociales oficiales, donde comparte contenido exclusivo, reflexiones y detalles sobre sus próximos lanzamientos.
"La Respuesta" es más que una canción; es un recordatorio de que, incluso en los momentos de distancia y separación, el amor y la fe pueden unirnos. Con su voz cálida y su mensaje inspirador, Elizabeth Bohórquez nos invita a reflexionar sobre las conexiones que trascienden lo físico y a encontrar consuelo en la presencia divina.
No te pierdas este emotivo lanzamiento y déjate llevar por la música de Elizabeth Bohórquez, una artista que sigue iluminando el camino de sus oyentes con canciones llenas de luz y paz.