El verano ya tiene nueva banda sonora y lleva el sello de dos nombres que saben cómo hacer que la música se sienta y se baile. David Civera acaba de estrenar Dale P’alante, su nuevo single en colaboración con Fernando Moreno, una canción que no se explica, se vive.
Con este lanzamiento, David Civera recupera ese lado canalla y festivo que lo convirtió en uno de los nombres imprescindibles de la música pop en español. Temas como Dile que la quiero, Que la detengan, Bye, bye, Rosa y espinas o Perdóname marcaron una época, y Dale P’alante bebe directamente de esa esencia, pero con una producción actual que lleva la firma de Fernando Moreno, responsable del remix de Potra Salvaje, uno de los mayores éxitos de la última década y auténtico fenómeno del verano 2024 con más de 60 millones de reproducciones en plataformas digitales.
Compuesta a cuatro manos por Civera y Moreno, la canción ha contado además con un equipo de primer nivel: Miguel Ángel Almonacid en la dirección musical, José Manuel Moles en la producción de voces, mezcla, postproducción y mastering, y Arthur Whist como ingeniero de sonido. Un trabajo cuidado al detalle que se completa con un videoclip producido por Idumm Producciones, donde se refleja la complicidad de ambos artistas en un proyecto que desde ya apunta a convertirse en uno de los éxitos del verano 2025.
El cantante, rapero, y compositor colombiano Nanpa Básico se une junto al músico, compositor y también cantante colombiano, Camilo, en una profunda canción, titulada “EAVEMARÍA”. La canción, se convierte en poesía, al entonar versos que rinden culto al arte y lo sublime.
“EAVEMARÍA” además destaca la belleza espiritual de la mujer, pues en sus líneas evoca el incalculable valor del ser, con frases como “Lo que vale de ti, no lo saben los bancos”, en la inconfundible voz de Nanpa Basico, y otros versos como “Contigo yo me imagine un nosotros” en la voz de Camilo, que hablan del fuerte lazo de unión que pueden tener dos seres que se aman genuinamente.
El video audiovisual filmado en Miami, y dirigido por Evaluna agrega una importante contribución desde la visión de una mujer a esta narrativa, integrando las artes plásticas, detalles en obras que revelan lo místico, y profundo, y por supuesto, la presencia física y casi espiritual del ser femenino para reflejar la pureza, lo sublime, lo completo, y lo inalcanzable.
“EAVEMARÍA” promete conectar con su esencia, sin duda, esta canción llena de sentimientos y su coro podrán formar parte de las memorias de los fanáticos de Nanpa y Camilo.
La sinergia entre estos artistas sirve como evidencia de que no solo comparten su nacionalidad, sino que también coinciden la sensibilidad musical y la visión hacia el arte. Juntos, lograron en “EAVEMARÍA” una fusión sincera y fresca que trasciende géneros y conecta de manera musical los diferentes sonidos del amor.
Para Nanpa, este sencillo marca un paso clave en su plan de posicionamiento regional dentro del mercado Latino-Ibérico y US Latin, fortaleciendo su presencia internacional con colaboraciones de alto nivel y propuestas musicales con verdadera identidad.
Este lanzamiento llega tras una serie de estrenos exitosos por parte de Nanpa Básico, incluyendo “Mi Reina” junto a Hamilton “Diálogos de Paz” junto a Maisak, y el exitoso tema ‘Hasta Aquí Llegué’ junto a Beéle, que debutó en el Top 100 en Colombia en Spotify y alcanzó el puesto #1 en tendencias de VEVO en Youtube y recientes nominaciones en los premios HEAT. Además, Nanpa se prepara para llegar a la capital colombiana con su ‘Duelo Tour’ en el Movistar Arena el 9 y 10 de agosto, donde ya logró su primera fecha sold out.
El cantante guatemalteco Cristian Salguero continúa escribiendo su historia dentro de la música regional con el lanzamiento de Tóxico, su segundo sencillo oficial, una canción que pone voz, ritmo y sentimiento a una de las experiencias más universales: el desamor. Con una fusión contagiosa de cumbia y norteño, este tema no solo refleja el dolor emocional de una relación fallida, sino que se convierte en una auténtica catarsis hecha música.
Originario de Jutiapa, Cristian Salguero ha sido un artista en constante crecimiento desde que, a los 4 años, se subió por primera vez a un escenario escolar. Aquella conexión temprana con la música lo llevó a participar en actividades comunitarias, concursos de canto y agrupaciones locales de música latina, donde no solo desarrolló su voz, sino también su capacidad para conectar con la gente. Esa trayectoria lo llevó en 2024 a representar a Guatemala en el reconocido reality mexicano La Academia, donde su talento interpretativo y carisma lo convirtieron en uno de los artistas emergentes más queridos por el público guatemalteco y latinoamericano.
Ahora, con Tóxico, Cristian reafirma su propuesta artística, apostando por un sonido fresco dentro del género regional, pero manteniendo la esencia emotiva que lo ha caracterizado desde sus inicios. La canción habla de esas relaciones que, aunque dejaron una huella profunda, deben dejarse atrás para poder sanar. “Tóxico habla de esas relaciones que nos marcan, que cuesta soltar, pero que se tienen que dejar atrás para seguir adelante”, explica el cantante sobre este lanzamiento que ya ha comenzado a conectar con quienes han vivido esa misma lucha emocional.
Con letras honestas, una melodía poderosa y una interpretación cargada de sentimiento, Tóxico se presenta como un grito de desahogo para los corazones rotos, consolidando a Cristian como una de las voces más auténticas del género. Este sencillo representa un paso firme en su evolución artística, reafirmando su compromiso de representar a Guatemala con orgullo y llevar su música más allá de fronteras.
El estreno de Tóxico llega además acompañado de una noticia que confirma el buen momento que vive el artista: Cristian ha sido nominado a tres categorías en la Novena Edición de los Premios Estela, uno de los galardones más relevantes para talentos emergentes de la región. Las nominaciones incluyen Mejor Interpretación Masculina y Mejor Canción Pop por su tema Navidad en TV Azteca, y Mejor Canción Cumbia por Ya Llegó Navidad, un reconocimiento al esfuerzo y la calidad que ha mostrado en cada paso de su carrera.
Tóxico ya está disponible en plataformas digitales y se perfila como una canción que no solo invita a bailar, sino también a liberarse de esos amores que ya no suman. Para conocer más sobre Cristian Salguero y seguir de cerca sus próximos proyectos, se le puede encontrar en sus redes sociales.
En un momento donde las emociones parecen quedar relegadas a un segundo plano, emerge una nueva voz en la escena independiente mexicana que decide mirar de frente a sus sentimientos y compartirlos sin filtros. Bajo el nombre de NUBBE, Zahid Arturo Canto Hernández presenta LOTO, su primer single oficial, una obra íntima y personal que marca el inicio de una trayectoria que promete dejar huella.
LOTO es más que una canción; es una declaración de principios. En este debut, NUBBE deja claro que su pasión por la música no es un accidente, sino una parte esencial de su propósito de vida. Desde los primeros acordes, la canción se presenta como una reflexión sobre la complejidad del amor y las señales contradictorias que muchas veces acompañan a los vínculos afectivos. La pieza avanza como una conversación interna donde se mezclan la ilusión, la duda y la necesidad de entender a la otra persona cuando las respuestas que llegan son confusas y dejan más preguntas que certezas.
Lo interesante de NUBBE es su capacidad para convertir esa confusión emocional en una experiencia sonora envolvente, que conecta con quienes alguna vez han sentido que sus emociones no encontraban espacio en el ruido cotidiano. La sensibilidad de la canción se sostiene sobre una producción minimalista y una interpretación honesta, que no busca disfrazar el dolor ni la incertidumbre, sino convertirlos en arte.
Zahid Arturo Canto Hernández, detrás de este proyecto, se presenta como un artista emergente de México que explora los límites entre su mente y la realidad que lo rodea. Su obra nace desde la urgencia de expresar y transformar su mundo interior, creando una propuesta que se mueve entre la vulnerabilidad y la búsqueda constante de sentido.
Con LOTO, NUBBE inicia una etapa que no solo lo posiciona como una nueva promesa dentro de la escena alternativa, sino como un artista que apuesta por la autenticidad y la lealtad a su corazón en tiempos donde eso resulta cada vez más raro.
El single ya está disponible en plataformas digitales, listo para conectar con quienes buscan canciones que no teman hablar desde lo más profundo. Para conocer más sobre NUBBE y sus futuros proyectos, se le puede seguir en sus redes sociales.
El artista IBI ha regresado con fuerza emocional y una honestidad desarmante gracias al lanzamiento de LUNA LLENA, el primer adelanto de su nuevo EP titulado CLAROSCURO. Tras atravesar una etapa complicada marcada por una ruptura sentimental, el cantante ha transformado su dolor en una propuesta musical que habla de segundas oportunidades, redescubrimiento y esperanza en medio de la oscuridad.
LUNA LLENA no es una canción cualquiera. Nace de un proceso profundo de sanación, donde IBI se permitió reconectar con sus emociones y darle voz a lo que durante mucho tiempo permaneció en silencio. El tema utiliza la poderosa imagen de una luna llena en martes 13 —día tradicionalmente ligado a la mala suerte— para darle un giro al destino y narrar cómo, incluso en los momentos más inciertos, puede renacer la ilusión.
La canción comienza en un tono melancólico, marcado por la introspección y la nostalgia, pero poco a poco va dejando paso a una sensación de luz y optimismo. Conforme avanza, el mensaje se hace más directo y esperanzador, hasta desembocar en una sincera propuesta de abrirle espacio a una nueva historia, sin miedo y con el corazón dispuesto a intentarlo de nuevo. Una letra que, en palabras del propio artista, significa mucho no solo para él, sino para todos los que han comenzado a hacerla suya en apenas una semana.
“Es una canción que significa mucho para mí… y para todos los que ya la han escuchado. Quizá, si funciona bien la canción y el mensaje llega, también funcione lo nuestro”, confesó IBI, dejando ver la mezcla de ilusión y vulnerabilidad que atraviesa todo el proyecto.
Este sencillo llega acompañado del EP CLAROSCURO, un trabajo donde IBI explora las distintas fases emocionales que deja una ruptura y cómo, de la herida, puede brotar la fuerza para volver a creer. Cada tema dentro del EP ofrece una mirada diferente a ese viaje personal, consolidando al artista como una voz que sabe contar historias desde la honestidad y la cercanía.
El single y el EP ya están disponibles en plataformas digitales, y prometen convertirse en una referencia para quienes encuentran en la música una forma de sanar y seguir adelante. Para conocer más sobre el artista y estar al tanto de sus próximos proyectos, se puede seguir a IBI en sus redes sociales.
Con tan solo 19 años, el artista de Miami Simón Villamizar ha dado un golpe sobre la mesa con el lanzamiento de Cave, su primer single oficial y una poderosa carta de presentación que combina tradición y vanguardia de una forma tan sutil como impactante. La canción, escrita por el propio Simón y producida junto a los reconocidos Jona Camacho y Alfonso Ordóñez —con Simón también figurando como coproductor—, arranca en terrenos conocidos, pero pronto se transforma en algo mucho más oscuro, extraño y cautivador.
Lo que comienza como una balada clásica, desnuda y emocionalmente frágil, va ganando cuerpo poco a poco. Cave abre con una atmósfera íntima, casi susurrada, donde la voz de Simón se sostiene sobre una instrumentación mínima, creando un espacio vulnerable y honesto. Sin embargo, a medida que la canción avanza, la producción se expande y se vuelve más compleja, incorporando texturas electrónicas, tensiones cinematográficas y arreglos que envuelven al oyente en una experiencia sonora inmersiva.
Este cambio no es accidental. La transformación sonora de Cave refleja el mismo desmoronamiento emocional que plantea la letra, un relato que habla de fragilidad, pérdida y la inevitable confrontación con uno mismo. Es un equilibrio brillante entre lo clásico y lo contemporáneo, donde las emociones atemporales se visten con una producción moderna y arriesgada, capaz de mirar hacia el futuro sin olvidar sus raíces.
Con este primer lanzamiento, Simón Villamizar no solo demuestra una capacidad natural para narrar historias desde la honestidad, sino también un talento singular para manejar las atmósferas y las dinámicas de una canción, consiguiendo que cada giro y cada silencio tengan un propósito. Cave es, sin duda, un debut que se siente personal, ambicioso y difícil de ignorar.
El single ya está disponible en plataformas digitales y confirma a Simón como una de las voces jóvenes más prometedoras de la escena alternativa actual. Para conocer más sobre su música y próximos proyectos, se puede seguir al artista en sus redes sociales.
Elena Rose no se detiene. La cantautora venezolana-estadounidense acaba de estrenar Sintigo, una canción que confirma su capacidad para conectar con las emociones más profundas desde la pista de baile. Esta vez, la artista une fuerzas con el productor chileno Sistek y el DJ/productor Mazzarri para dar vida a un tema que respira verano, deseo y nostalgia desde su primer beat.
El estreno de Sintigo llega en medio de una semana intensa para Elena, quien tan solo horas antes se subió al escenario de los Premios Tu Música Urbano en Puerto Rico, donde fue nominada en tres categorías. Desde allí, la cantante celebró su nueva etapa artística con una canción que habla del vaivén emocional de esas relaciones que no terminan de romperse. Una conexión tan intensa que, aunque se sabe que debe soltarse, duele dejar atrás.
Con una mezcla impecable de pop latino y ritmos Afro house, Sintigo es sensual, vibrante y romántica. Un himno perfecto para los amores que no se explican, se sienten. Aquellos que llegan en forma de tormenta, que marcan y se quedan bailando en la memoria, aunque ya no estén. La canción se mueve entre beats que invitan al cuerpo a moverse y una letra que toca el alma, confirmando una vez más el talento de Elena Rose para construir historias que viven más allá de la música.
El lanzamiento viene acompañado de un videoclip grabado en un rooftop de la ciudad de Miami, donde Elena organizó una reunión sorpresa para celebrar la llegada de Sintigo. Lo que empezó como un atardecer entre amigos, copas en mano, buena vibra y música, terminó convirtiéndose en el escenario perfecto para capturar la esencia del tema: libertad, conexión y ese sentimiento de querer que la noche no se acabe.
Pero eso no es todo. Elena Rose también anunció las fechas de su gira de verano en España, donde se presentará en algunos de los festivales más importantes del país. El 17 de julio estará en Boombastic Festival Asturias, el 24 en Boombastic Costa del Sol, el 26 en Morriña Fest Galicia y el 30 en Concert Music Festival de Chiclana De La Frontera. Una oportunidad para ver en directo a una de las voces más influyentes de la música latina actual.
Con una carrera que la ha llevado de escribir éxitos para gigantes como Daddy Yankee, Rauw Alejandro, Becky G, Selena Gomez y Jennifer Lopez, a posicionarse como una de las artistas con mayor proyección en la escena pop urbana, Elena Rose sigue consolidando su lugar en la industria. En 2024, ha dejado su huella en festivales de referencia como Bésame Mucho, Pa'l Norte, Tecate Emblema, Sueños y Baja Beach Fest, y no parece tener intención de frenar.
Carlos Rivera y Mafalda Cardenal presentan El Segundo Amor, una balada pop de alto voltaje emocional que une dos generaciones y dos formas de entender la música desde la sinceridad y la nostalgia. El tema, ya disponible en plataformas digitales, nace como un encuentro natural entre dos artistas que, aunque de contextos distintos, comparten una sensibilidad especial para contar historias que calan hondo.
Carlos Rivera, uno de los artistas más queridos y respetados de la música en español, continúa abriendo nuevas etapas en su carrera. Tras años de éxitos en la música y el teatro musical, el cantante de Huamantla suma una colaboración de lujo con Mafalda Cardenal, la joven artista alicantina que ha revolucionado el pop emocional en España y Latinoamérica gracias a su autenticidad y una conexión directa con su generación.
El Segundo Amor es una canción que aborda el desgarro de una despedida inesperada y la resignación de aceptar que, aunque el amor sigue presente, no siempre se puede retener a quien ya ha decidido marcharse. La letra, íntima y desgarradora desde su arranque —“Te llevaste la mejor parte de mí, se quedó empacada tu maleta”—, propone una reflexión sobre ese vacío que deja la persona que fue irremplazable. Ambos intérpretes se alternan en una conversación cantada que mezcla la experiencia de Rivera y la frescura de Cardenal, creando una química emotiva que atraviesa la canción.
La producción musical respeta la esencia desnuda de la letra, construida sobre una base de guitarras acústicas y arreglos sutiles que permiten que las voces sean las verdaderas protagonistas. La interpretación de Carlos Rivera aporta solidez, matices y calidez, mientras que Mafalda suma su voz frágil, cercana y genuina, dotando al tema de una dimensión generacional que conecta con todo aquel que ha sentido el peso de un adiós no deseado.
Este lanzamiento se produce en un gran momento para ambos artistas. Mafalda Cardenal, que este año ha publicado su primer álbum Mis notas de voz, se ha consolidado como una de las voces jóvenes con mayor proyección del pop en español, gracias a letras honestas que hablan de desamor, amistad y amor propio. Por su parte, Rivera continúa explorando nuevas colaboraciones que enriquecen su repertorio y le permiten seguir vigente entre públicos de distintas edades y países.
El videoclip oficial de El Segundo Amor, grabado en Ciudad de México, se estrenará en los próximos días. En él, ambos artistas interpretan la canción sobre el escenario vacío de un antiguo teatro, simbolizando ese “puesto vacío en el comedor” que menciona la letra y que tan bien representa la ausencia de un primer amor irremplazable.
Con El Segundo Amor, Carlos Rivera y Mafalda Cardenal demuestran que las historias sencillas y cotidianas pueden transformarse en canciones inolvidables cuando se cantan desde la verdad. El tema ya está disponible en todas las plataformas digitales, y para no perderse sus próximos lanzamientos y novedades, se puede seguir a ambos artistas a través de sus redes sociales.
Elena Vargas, una de las voces más auténticas y versátiles del flamenco contemporáneo, regresa con fuerza con el lanzamiento de su nuevo single Eso No Es Querer, una canción que mezcla la tradición andaluza con sonoridades urbanas y una letra cargada de valentía, desahogo y amor propio. El tema ya está disponible en plataformas digitales y marca un nuevo paso en la imparable carrera de la artista sevillana.
Desde su irrupción en 2019 como finalista de La Voz, donde brilló junto a Antonio Orozco y Karol G, Elena Vargas ha sabido construir un camino propio, combinando el respeto por las raíces flamencas con una visión moderna y arriesgada. Tras el éxito de su álbum TODO CONTIGO, que se mantuvo dos semanas en el Top Ventas y superó los 17 millones de reproducciones en plataformas digitales, la artista inicia una nueva etapa con este sencillo que anticipa un ambicioso proyecto de flamenco fusión trabajado junto a reconocidos productores de Miami.
Eso No Es Querer es una desgarradora carta de despedida que deja al descubierto el dolor de una relación marcada por la mentira, la traición y la hipocresía. Con frases como “yo te amé y tu amor fue de mentiras” o “prefiero estar sola que seguir aquí”, Elena transforma el desengaño en fortaleza, convirtiendo su voz en un grito de liberación. La canción fluye entre guitarras flamencas, percusión latina y una base urbana que acompaña a la perfección su interpretación visceral.
La producción, a cargo del equipo de INDELE MUSIC, combina el respeto por los códigos tradicionales del flamenco con una sonoridad contemporánea que acerca a Elena a territorios donde el flamenco y lo urbano dialogan con naturalidad. No es casual que la artista se encuentre trabajando actualmente en dos proyectos paralelos: uno junto a los mejores compositores y productores de Miami, y otro junto al equipo de Farruko y Melymel, explorando nuevas formas de fusionar los sonidos andaluces con las tendencias latinas.
Elena Vargas ha demostrado que no tiene miedo de romper moldes y Eso No Es Querer es una prueba más de ello. La canción no solo destaca por su potencia emocional, sino también por la honestidad de su letra, que refleja la lucha de muchas mujeres por recuperar su voz, su espacio y su dignidad tras una relación tóxica.
Disponible ya en todas las plataformas digitales, este nuevo tema confirma a Elena Vargas como una de las artistas más valientes y personales del panorama musical actual. Para seguir de cerca sus próximos lanzamientos y proyectos, puedes encontrarla en sus redes sociales, donde mantiene una conexión constante y cercana con sus seguidores, compartiendo tanto su música como momentos íntimos de su día a día.
Con Eso No Es Querer, Elena Vargas no solo firma una canción para desahogarse, sino un himno de amor propio que muchos corearán desde el alma.
El productor ATK Epop y la cantante Valeria C unen fuerzas en “No volveré a llorar”, un nuevo single que combina sensibilidad lírica con una producción electrónica sofisticada, consolidando a ambos artistas como referentes del pop emocional contemporáneo.
“No volveré a llorar” es una balada pop envolvente donde la dulce y firme voz de Valeria C se entrelaza con la producción detallista y elegante de ATK Epop. El resultado es una canción que transmite vulnerabilidad y empoderamiento a partes iguales, construida sobre una base electrónica que abraza cada verso con calidez y precisión.
Con una letra introspectiva y contundente, la canción traza el recorrido emocional de una persona que ha tocado fondo, pero que encuentra en la renuncia a la tristeza su punto de partida hacia la reconstrucción personal: "Pensé que te importaba / Pero me equivoqué / Tanto tiempo perdida / Tantas horas que ya se me fue..."
El estribillo, con su repetido “No volveré a llorar”, funciona como un mantra liberador que se graba en la memoria, acompañado de una producción que sabe mantenerse en un delicado equilibrio entre lo íntimo y lo épico.
Este lanzamiento marca otra colaboración entre ATK Epop y Valeria C, y promete ser uno de los temas destacados de la temporada. Disponible en todas las plataformas digitales a partir de hoy, “No volveré a llorar” es una invitación a cerrar ciclos con dignidad y a volver a empezar con fuerza.
La banda internacional de indie pop THE LOVELINES vuelve a la carga con el lanzamiento de su más reciente sencillo “Girl”, una canción que mantiene viva la esencia nostálgica y sofisticada de este proyecto formado por los hermanos Tessa y Todd, quienes desde sus respectivas ciudades, Berlín y Orlando, han logrado consolidar un sonido propio que conecta con públicos de diferentes rincones del mundo. Desde su primer éxito “Strange Kind Of Love” en 2021, la agrupación ha sabido conquistar a la audiencia indie con un estilo sencillo, honesto y repleto de matices emocionales.
“Girl” llega como una pieza delicada y envolvente, que continúa la línea sonora que ha caracterizado a THE LOVELINES desde sus inicios. Con la cálida y expresiva voz de Tessa al frente y la cuidada composición de Todd, grabada nuevamente en su estudio casero, el tema apuesta por una atmósfera suave y elegante que invita a sumergirse en sus melodías y dejarse llevar por su ritmo cadencioso. La canción ofrece una mezcla sutil de indie pop, dream pop y toques soul, que recuerda a las mejores producciones caseras que apuestan por la autenticidad antes que por la grandilocuencia.
El recorrido de THE LOVELINES ha sido discreto pero constante. Desde aquel primer single, grabado en un entorno completamente DIY, lograron alcanzar el #1 en las populares listas de Submithub y superar el millón de reproducciones en Spotify, consolidando una pequeña pero fiel comunidad de seguidores en la escena independiente. Con su anterior trabajo “Slow High”, lanzado en marzo de 2025, reafirmaron su capacidad para crear canciones memorables desde la intimidad de su espacio creativo.
Este nuevo lanzamiento, “Girl”, supone un paso más en su propuesta artística, ofreciendo una canción sencilla en apariencia, pero rica en matices emocionales y detalles sonoros que evidencian la complicidad musical entre los hermanos. THE LOVELINES siguen apostando por un indie pop sin artificios, donde lo que importa es la emoción y la cercanía.
“Girl” ya está disponible en plataformas digitales, invitando a todos los amantes del indie y las buenas canciones a descubrir este nuevo capítulo en la historia de la banda. Para estar al tanto de sus próximos lanzamientos y conocer más sobre su trayectoria, se puede seguir a THE LOVELINES en sus redes sociales, donde comparten novedades, música y detalles de este proyecto hecho desde el corazón.
Una nueva voz irrumpe con potencia en el panorama musical internacional. Rosa Esmeralda, artista multidisciplinaria nacida en Miraflores, Guaviare, Colombia, presentó este 5 de junio su primer sencillo titulado “Nobody Else”, una canción que trasciende las etiquetas y que confirma la llegada de una artista destinada a dejar huella. Con raíces en el corazón del Amazonas y una carrera en pleno crecimiento desde Los Ángeles, Rosa Esmeralda fusiona la tradición ancestral con la energía vibrante del pop contemporáneo, creando una experiencia sonora que no solo se escucha, sino que se siente.
“Nobody Else” es mucho más que una canción de amor. Es una confesión íntima, un mensaje no enviado, una carta transformada en melodía que habla de la contradicción emocional de desear a alguien que no es bueno para uno. Entre la nostalgia y la fuerza liberadora, la letra navega el eterno conflicto entre corazón y razón, y celebra la valentía que se necesita para soltar. Sin embargo, lejos de quedarse en el dramatismo, Rosa Esmeralda envuelve esta historia en ritmos alegres, beats bailables y una producción que combina afrobeat, electro-soul y dance pop, logrando que la tristeza se pueda cantar… y también bailar.
El sencillo ha despertado gran expectativa en la industria. Voces especializadas y oyentes tempranos ya describen a Rosa Esmeralda como una “fuerza visionaria” capaz de transformar el sonido global con su propuesta sin etiquetas, donde el fuego de la selva amazónica se mezcla con la energía urbana y la sensibilidad pop. “Nobody Else” funciona como un ritual moderno de libertad, una celebración para todos los soñadores, y una declaración de identidad que mira al futuro sin renunciar a su raíz.
El impacto de Rosa Esmeralda no se limita a lo musical. Cantante, compositora, actriz y bailarina, su trabajo trasciende los escenarios y se convierte en un acto de comunión espiritual y artística. Cada interpretación suya es un llamado a conectar con la fuerza ancestral y a escribir nuevas historias posibles, sin miedo y sin fronteras.
“Nobody Else” ya está disponible en plataformas digitales para todos aquellos que deseen sumarse a esta experiencia sonora que promete marcar un antes y un después. Para conocer más sobre Rosa Esmeralda y no perderse ninguna de sus próximas creaciones y proyectos, se puede seguir a la artista en sus redes sociales, donde continúa compartiendo su fuego, su música y su mensaje de resiliencia y alegría.
El cantautor y productor español Juanjo Andújar continúa consolidando su renovada etapa musical con el lanzamiento de su nuevo sencillo “No voy a pedirte perdón”, una canción que reafirma su regreso a las letras en español y a una interpretación más personal, en la que el propio artista presta su voz para dar vida a sus historias. Tras años de éxito en la escena electrónica internacional y de colaborar con vocalistas en inglés dentro del EDM y el pop house, el músico almeriense afincado en Málaga ha decidido reconectar con sus raíces y hacerlo desde un pop latino directo, emotivo y honesto.
“No voy a pedirte perdón” es una declaración de dignidad y autoafirmación envuelta en una producción elegante y contemporánea. A través de su letra, Juanjo Andújar canta sobre el final de una relación marcada por el orgullo y los reproches, dejando claro que no siempre se debe ceder ni cargar con culpas ajenas. La canción tiene ese toque nostálgico propio de las baladas pop, pero con un ritmo que invita a moverse, logrando el equilibrio perfecto entre emoción y energía.
Este nuevo single representa, además, un paso firme en el nuevo camino que Juanjo inició con su anterior tema “Dibujar Con Sueños”, con el que sorprendió al público abandonando el inglés y el EDM para adentrarse de lleno en el pop latino. En esta etapa, no solo ha cambiado de idioma, sino que también ha asumido el reto de interpretar él mismo sus composiciones, logrando un sonido más íntimo y auténtico que conecta de forma directa con sus oyentes.
Con una trayectoria que lo ha llevado a figurar en el TOP 100 de ventas digitales, alcanzar el TOP 10 de Beatport y conquistar el número uno en Traxsource, además de recibir el premio a la Mejor Composición de Música Dance en los PREMIOS LATINO 2019, Juanjo Andújar demuestra que su talento trasciende géneros y épocas. Su capacidad para reinventarse y mantenerse fiel a su esencia es precisamente lo que lo mantiene vigente en una industria tan cambiante.
“No voy a pedirte perdón” ya está disponible en plataformas digitales, invitando a los seguidores de Juanjo Andújar y a todos los amantes de las buenas canciones pop a descubrir esta nueva faceta artística. Para conocer más sobre su música, próximos lanzamientos y proyectos en camino, se puede seguir al artista en sus redes sociales, donde continúa compartiendo los detalles de esta emocionante etapa en su carrera.
La frescura tropical y la energía emotiva de Catalina Zaya vuelven a brillar en su más reciente lanzamiento, “Suéltame Ya”, una canción que abraza los ritmos latinos mientras relata el cierre definitivo de una relación rota. La artista, fiel a su estilo de combinar beats vibrantes con letras cargadas de emoción, presenta un tema que invita a soltar el pasado y mirar hacia adelante con determinación.
“Suéltame Ya” es una declaración clara y sin rodeos. Desde su primer verso, Catalina canta con firmeza sobre un amor que se ha apagado y la necesidad de liberarse de los vínculos que ya no aportan luz. La canción transita entre melodías tropicales y toques pop latinos, enmarcando una historia de ruptura con un ambiente cálido que, en lugar de ser sombrío, celebra la valentía de cerrar ciclos.
Con un coro contagioso que repite “Oh-oh, suéltame ya, ya no soy tuya, no soy más”, la artista convierte el desamor en un canto de libertad. La canción mantiene su esencia vibrante y cercana, como es característico en la propuesta de Catalina Zaya, pensada para escucharse mientras cae la tarde en la playa, en un atardecer que simboliza los finales y los nuevos comienzos.
Cada verso de “Suéltame Ya” mantiene el espíritu de Catalina: música hecha para bailar, compartir, sanar y sentir. Este nuevo sencillo refuerza su compromiso de crear momentos de alegría y conexión a través de sus canciones, dejando claro que incluso las despedidas pueden bailarse bajo un cielo anaranjado y el vaivén del mar.
“Suéltame Ya” ya se encuentra disponible en plataformas digitales, donde los seguidores de Catalina podrán disfrutar de este himno liberador. Para no perderse ninguna de sus próximas canciones y novedades, la artista invita a todos a seguirla en sus redes sociales, donde seguirá compartiendo música, alegría y esa dosis de amor tropical que la caracteriza.
Alanra, el joven cantautor originario de Hermosillo, Sonora, continúa trazando un camino ascendente en la escena musical mexicana con el lanzamiento de su nuevo sencillo “ser de Luz”. Esta canción, estrenada el pasado 22 de mayo, no solo confirma su capacidad para transmitir emociones profundas desde la honestidad, sino que también llega acompañada de un hito importante en su carrera: su participación como artista invitado en dos fechas de la gira “HAASHVILLE” de Ha*Ash, nada menos que en el Auditorio Nacional de Ciudad de México.
A sus 22 años, Alan Ramírez —conocido artísticamente como Alanra— ha capturado la atención del público con composiciones que nacen desde lo íntimo. “ser de Luz” es un claro ejemplo de ello: una reflexión a corazón abierto sobre los amores que, aunque verdaderos, no sobreviven al tiempo ni a las circunstancias. La canción habla del dolor de separarse de alguien a quien se sigue amando, del intento por entender la ruptura y del proceso de soltar con cariño, aunque duela.
Versos como “Tú me enseñaste a amar, tú eres un ser de luz” y “Pero nuestros caminos ya no coinciden, no sé por qué la vida nos divide” condensan una mezcla de gratitud, nostalgia y aceptación que atraviesa toda la canción. El resultado es una pieza honesta y conmovedora, que muchos oyentes podrán sentir como propia.
En lo sonoro, Alanra apuesta por un paisaje musical que fusiona el indie folk con raíces mexicanas. El bajo quinto y el tololoche aportan una calidez orgánica que se entrelaza con guitarras acústicas y eléctricas, creando una atmósfera serena y melancólica que acompaña perfectamente la carga emocional del tema. El cuidado en la producción y la sencillez en los arreglos dan espacio a que la letra respire y conecte.
El estreno de “ser de Luz” marca también un momento muy especial en su carrera, ya que Ha*Ash lo ha invitado oficialmente a abrir dos de los conciertos más esperados de su gira “HAASHVILLE” en México:
12 de junio – Auditorio Nacional – CDMX 13 de junio – Auditorio Nacional – CDMX
Esta invitación surge después de que Alanra realizara un cover del dúo que rápidamente se viralizó entre los seguidores de Ha*Ash. La interpretación, llena de sensibilidad, llegó hasta Hanna y Ashley, quienes no dudaron en reconocer su talento y darle la oportunidad de compartir escenario en uno de los recintos más emblemáticos del país.
Cantar en el Auditorio Nacional representa no solo un paso gigante para Alanra como artista emergente, sino también una validación a su trabajo constante y a su compromiso con la autenticidad. El hecho de presentar su música frente a miles de personas en un espacio de tanta relevancia marca el inicio de una nueva etapa en su desarrollo artístico.
Alanra ha construido su propuesta musical desde las raíces. Nacido y criado en un entorno familiar que siempre apoyó su sensibilidad artística, desde pequeño encontró en la música un refugio y una forma de expresión. Con cada canción, transforma vivencias personales en historias que pueden acompañar a otros, y ese ha sido siempre su motor: conectar desde lo real.
“ser de Luz” ya está disponible en plataformas digitales. Para más información sobre Alanra, sus próximos lanzamientos y presentaciones, se puede seguir su día a día en sus redes sociales, donde comparte tanto su música como su proceso creativo con una comunidad cada vez más amplia.
Este 2024, Alanra no solo lanza nueva música. Da un paso firme hacia su consolidación, demostrando que la sensibilidad, cuando se abraza y se convierte en arte, puede iluminar el camino de quienes lo escuchan.