"Siempre Estás Allí" es el nuevo tema del artista malagueño D'Médici, un cover tributo a Baron Rojo de una de las mejores baladas del rock español que puedes escuchar en este enlace de Spotify.
Puede ser que no lo mencionen, pero Milky Chance, el modesto dúo alemán de formado por los amigos de infancia Clemens Rehbein y Phillipp Dausch, es una de las bandas más importantes del mundo. Mientras se preparan para compartir las canciones pop idiosincrásicas e inventivas que conforman su nuevo álbum Living In A Haze, se enorgullecen de contar con más de 10 millones de oyentes mensuales en Spotify, un envidiable currículum de giras (que incluye festivales como Coachella, Reading & Leeds y Lollapalooza), un 2023 lleno de fechas en donde presentarán los espectáculos principales más importantes en su carrera, y una audiencia global que se extiende desde Estados Unidos y México hasta Europa, Australia y más allá. A lo largo de más de una década como banda, han demostrado ser una entidad elusiva: el insólito organismo que ha evolucionado para sobrevivir y prosperar en una industria musical cada vez más precaria.
En una época en la que no escasean los mercachifles que ofrecen consejos poco fiables a los músicos en ciernes, Milky Chance se resiste a ofrecer cualquier tipo de visión arribista sobre la longevidad. En su lugar, Rehbein ofrece una sugerencia filosófica más directa: "Lo mejor que hemos hecho por nosotros mismos artísticamente ha sido mantener un verdadero sentido de la ingenuidad. Quizá sea porque nos conocimos tan jóvenes, pero tocar música juntos se siente así: como Jugar. Hagamos lo que hagamos, intentamos dejar que la intuición infantil, la serendipia y el sentido del descubrimiento nos guíen".
Cuando grabaron por primera vez “Stolen dance” en un montaje casero minimalista no imaginaron llegar tan lejos, ahora este éxito arrollador ha alcanzado mil millones de reproducciones en Spotify. "Aunque éramos vagamente conscientes de que había expectativas de darle seguimiento al éxito de ese primer álbum", dice Dausch, "fuimos capaces de ignorarlo. Probablemente porque éramos muy jóvenes y cosas como tocar en festivales o grabar en el estudio eran aún tan nuevas y emocionantes que cualquier otra cosa nos pasó de largo".
Muy orgullosos de su trabajo de estudio después de "Stolen Dance”,- su debut de 2014 Sadnecessary los llevó un alto streaming global y a muchas giras, mientras que Blossom de 2017 y Mind The Moon de 2019 los impulsó a construirse hacia afuera desde una identidad establecida y les permitió cintar con nuevos recursos para colaborar con héroes como Jack Johnson y Ladysmith Black Mambazo- su reciente decisión de independizarse le ha dado a Milky Chance una nueva oportunidad de vida.
Han podido experimentar con el enfoque de sus lanzamientos, compartiendo dos interpretaciones de sus Trip Tapes, inspiradas en sus viajes, colecciones oficiales de remixes, demos y covers que originalmente formaban parte de la banda sonora de su serie viral Road Tripping Radio. También han tenido la oportunidad de promover aún más la sostenibilidad ecológica, tanto a través de su iniciativa Milky Change, que planta árboles para compensar la huella de carbono de las giras, como mediante las maneras más sostenibles en las que obtienen su mercancía.
La versión de Milky Chance del experimentalismo es escribir la canción pop más ajustada y con más ritmo imaginable, y luego volver atrás y distorsionar cada sonido hasta convertirlo en su iteración más salvaje e irreconocible. “Living In A Haze", la canción que abre el álbum y el sencillo principal, es un hachazo económico: su estructura de "no nos aburras y llega al coro" se despliega con una lógica enigmática pero intuitiva, pasando de una elegante tresillo en la guitarra a un firme ritmo post-Strokes que proporciona la metáfora musical ideal para acompañar el ensoñador discurso de Rehbein. "Desearía ser un chico de discoteca", canta cuando la tensión de la canción finalmente se desenrolla con un ímpetu percusivo que invita a los oyentes a unirse. "Debería estar bailando, alejando el dolor".
Milky Chance se han vuelto tan buenos grabando canciones de pop desenfadado que, como dos jugadores de baloncesto que suben drásticamente las apuestas en un partido de HORSE, ahora se retan a sí mismos a hacerlo de la forma más extraña posible.
Partiendo de un ecléctico tablero de influencias -que, en resumen, incluyen a alquimistas del reggae-pop como Bob Marley, The Police y Sublime; un amplio abanico de iconos del pop global como Burna Boy, Stromae y Rosalía; el emotivo deep house de Fred again y la temperamental banda sonora de Euphoria- Milky Chance llenan cada canción en Living In A Haze con ruidos atractivos y melodías memorables y esto se ha convertido en su firma. Los ritmos afrobeat impulsan tanto "Flicker In The Dark" como "Feeling For You".En la primera, proporcionan un lienzo sobre el que salpican liberalmente texturas acústicas terrosas y un solo de guitarra caricaturescamente colorido; y en la segunda, prestan un contrapunto con la voz narcotizada de Rehbein. La traviesa e irresistible “Colorado” -que se reedita aquí tras su lanzamiento en solitario en 2021- es un laberinto de retorcidos riffs de guitarra, ecos vocales y divertidas fanfarrias de sintetizador que exige repetidas escuchas. Y “Better Off” es un pastiche de los años 80 construido con reverencia y regocijo, su línea de bajo gótica y sus teclados new wave demuestran que Milky Chance aprendió todas las lecciones correctas cuando interpretaron “The Weeknd” y “Soft Cell” como parte de su serie Trip Tape.
Grabado en los Jazzanova Recording Studios de Berlín con un amplio elenco de colaboradores -incluida la ayuda en la producción de DECCO, Jonas Holle, Tobias Kuhn, Dennis Neuer, e invitados como la artista maliense Fatoumata Diawara y la cantante canadiense Charlotte Cardin-, Living In A Haze funciona en última instancia porque aplica la inagotable curiosidad musical de la banda a la lógica propulsiva de la mejor música de los cluba. "Para conectar realmente con el público, sobre todo en vivo, la música necesita una sensación de corporeidad y movimiento", afirma Rehbein. Milky Chance encuentran formas únicas de poner en práctica este edicto, ya sea en la síntesis perfecta de folk pop y deep house de Laurel Canyon en "Synchronize" o en los refrescantes contornos sutiles que interpretan en "Like A Clown". En "History Of Yesterday", combinan un shuffle UKG con atmósferas soleadas y cascadas de piano reverberante que culminan en el coro más refrescante de la banda hasta la fecha.
Living In The Haze ofrece abundantes pruebas de que Milky Chance se dedican a dominar el arte de la composición.
¿Quieres una joya pop compacta repleta de anhelo y sofisticación melódica?, escucha "Purple Tiger" y su fabuloso estribillo con el método call-and-response.
¿Qué tal una canción de amor que te incite a cantar? Para eso está la innegable "Favorite Song".
¿Algo ambicioso que abre nuevas vías artísticas para el futuro de la banda? En este caso está la delicada canción que cierra el álbum con broche de oro, "Frequency Of Love", cuyas texturas de sub-bajos y coros de auto-tune terminan con una floritura emocional y dejan entrever la promesa de futuras canciones de Milky Chance.
Hay una inquietud creativa que traspasa con Living In A Haze. Milky Chance parecen ansiosos por evitar repetirse, no quieren quedarse estancados en sus costumbres y perder la chispa alegre que los unió cuando eran solo unos adolescentes estudiantes de música. En la última década, el espíritu intrépido ha funcionado bien para Milky Chance. Living In A Haze no es la culminación ni el punto final del viaje musical de la banda, sino un capítulo más, uno que vibra con posibilidades y pasión. Es una coyuntura emocionante tanto para la banda como para el oyente.
Ricardo Marín regresa a la actualidad para presentar el primer adelanto en forma de single para su próximo disco. 'Muere lentamente' es el tema que inaugura esta nueva aventura musical del artista quien se sintió seducido por la controvertida historia sobre el origen de este bello poema, cuya autoría se atribuía erróneamente al poeta Pablo Neruda hasta que se descubrió a su verdadera creadora, la escritora brasileña Martha Medeiros. La obra se había comido a su autora. En esta canción se mezclan dos historias en una, la atribución indebida y el mensaje contenido en el poema, un alegato de rebeldía ante la idea de rendirse antes del fin.
Nacemos y morimos, pero en medio no podemos olvidarnos de vivir. Por este motivo, el texto de Medeiros es un verdadero aliciente para hacernos reflexionar sobre la posibilidad de ser los arquitectos de nuestro destino. Vivir no es solo cuestión de respirar. Marín hace una adaptación creando la letra de este tema, inspirado en un poema de muerte que habla sobre la vida y lo refleja componiendo la melodía impregnada de la esencia del maestro Antonio Vega. Las luces y sombras que se adivinan en la progresión de acordes y una afinación alternativa en la guitarra acústica que le enseñó el propio Antonio, son el equilibrio entre la esperanza, el dulce dolor de lo inevitable y también desarrollan la idea de que muere el que no vive incluso cuando aún no ha muerto.
"Muere lentamente" ya está disponible para descarga y streaming en este enlace.
La aclamada cantante y compositora británica Katie Melua ha publicado hoy "Quiet Moves", último adelanto de 'Love & Money', su noveno álbum de estudio, que podrá escucharse el próximo 24 de marzo.
Tras la publicación de "Golden Record", y "Those Sweet Days", "Quiet Moves" es una canción luminosa, inspirada en las primeras vacaciones que tuvo con su pareja después de la pandemia. Además, en ella trata de explorar el espacio entre su desconfianza natural, la despreocupación de su pareja y el punto en común que existe entre ambos.
Así, "Quiet Moves" acompaña a sus lanzamientos anteriores en un alegato a favor de la tranquilidad, la intimidad y encontrar la felicidad en las cosas simples, siendo estos algunos de los conceptos principales que podremos encontrar en "Love & Money".
Producido por Leo Abrahams (Ghostpoet, Brian Eno, Regina Spektor), 'Love & Money' se grabó en los Real World Studios de Peter Gabriel en el verano de 2022, mientras Katie estaba embarazada de su hijo. Una exquisita colección de canciones esculpidas por la gratitud de su creadora y la positividad encontrada en una nueva relación de pareja, también trata de la autoaceptación frente al cambio y sus intentos de dejar ir "esa creencia de fondo de que la felicidad tiene menos peso que su opuesto".
"Love & Money" ya está disponible para reserva en este enlace y "Quiet Moves" está disponible para compra en este enlace.
Enfocado en lo que quiere hacer y hacia dónde quiere llegar, Julianno Sosa presenta su nuevo EP “El Rey de los Trenches”, donde el artista chileno recopila varios tracks con los cual espera satisfacer el oído de sus más fieles seguidores que siguen creyendo en el talento de este gran artista.
“El Rey de los Trenches”, ya disponible en todas las plataformas digitales de música, está compuesto por 6 tracks: SSM Foreva, Te mintieron, En El Trap, Na Que Pensar, No Quiero Atraso y Me Tientas.
Este EP es el balance entre su vida personal y la música. El artista quiere que sus fanáticos lo disfruten al igual que él lo disfrutó en su proceso, ya que estuvo organizando la mente y disfrutando toda la experiencia de lo que es ser artista y de crear música, ya que para eso nació.
Julianno Sosa llega con este EP para quedarse por un buen tiempo, ya que trae consigo más madurez, nuevas ideas y está más preparado para su éxito. “El Rey de los Trenches” resume toda la experiencia de vida tanto profesional como personal, el sentir actual del artista y todo lo que es significativo y de importancia para Julianno.
Con este EP Julianno se muestra más íntimo y el alto nivel musical de cada canción nos confirma que quiere comerse el mundo.
Este lanzamiento llega acompañado con nuevo tema promocional llamado “No quiero atraso” un featuring con Drakomafia y Pailita. “No Quiero Atraso” fue compuesta por el artista chileno junto a Drakomafia y Pailita, y producida por Wicho Beatz.
"Written All Over Your Face" es el tipo de canción que Louis sentía que le faltaba a su álbum debut. "Mirando hacia atrás, de lo que más me arrepiento de Walls es que, por mucho que me guste, no había suficientes momentos que te alejaran del centro del disco", comenta Louis con sinceridad. "Canciones como 'Written All Over Your Face', están llenas de sentimientos diferentes, sabores diferentes y sonidos diferentes, pero lo importante es que todos tienen sentido dentro del contexto del disco y ayudan a formar la identidad del mismo".
Esta semana Louis también ha presentado el tráiler del esperado y emotivo documental All Of Those Voices, que se estrenará en los cines de todo el mundo el miércoles 22 de marzo por tiempo limitado. Las entradas ya están a la venta en www.allofthosevoices.com, donde también se encuentra información actualizada sobre los cines de todo el mundo en los que se podrá ver.
All Of Those Voices ofrece de forma refrescante una mirada cruda y real a la trayectoria musical de Louis Tomlinson. Abandonando el típico esplendor de los documentales de celebrities, esta película ofrece al público una visión íntima y sin tapujos de la vida y carrera musical de Louis. El documental muestra una perspectiva única de lo que significa ser músico en el vertiginoso mundo actual, a través de vídeos caseros nunca antes vistos y de imágenes del detrás de cámaras de la gira mundial de Louis en 2022, que agotó todas las entradas.
Además, Louis acaba de anunciar una gran gira por el Reino Unido y Europa para 2023. La gira visitará los diferentes países de Europa desde agosto a noviembre e incluirá una fecha en el O2 Arena de Londres. En España podremos disfrutar de tres fechas en tres ciudades diferentes: Bilbao, Madrid y Barcelona.
Este 16 de Marzo, en el Palacio de Bellas Artes, ubicado en la Cra 42 No 52-33 de la Candelaria, en la ciudad de Medellín, en Colombia, a partir de las 5 p.m. se realizará la ceremonia de entrega del Galardón Mundial: Premios Emerging Awards, evento que reunirá la crema in nata del talento emergente en mundo del espectáculo nacional e internacional, siendo desde ya confirmada la presencia de fulgurantes talentos de gran peso en la industria musical, televisiva y del espectáculo en general, artistas internacionales de peso en representación de Estados Unidos, España, México, entre otros.
Este galardón tiene como propósito reconocer el talento emergente, artistas integrales, medios de comunicación, manager, promotores, sellos disqueros, instituciones vinculadas al mundo cultural y artístico, que contribuyan de forma significativa al desarrollo de la sociedad. Siendo propicia la oportunidad de proyectar de forma real, el intercambio cultural y artístico, sumado a esto la proyección de este importante evento con el aval de los más destacados medios de comunicación de Colombia y del mundo. Esta tercera edición ha sido recibida con mucho entusiasmo y se continúan recibiendo las postulaciones en todos los ámbitos señalados, la intención de esta interacción es reconocer el desarrollo de nuestros artistas, el aporte de estos ciudadanos en otras latitudes, punto en el cual debemos afianzarnos.
Los Ganadores de este Galardón se llevarán consigo el reconocimiento digital, diploma de participación, premiación (Galardón) y la presencia de su imagen en diversos medios de comunicación, además de la posibilidad de ser la antesala de otro artista de gran influencia y cantar en los escenarios de la feria de las flores.
El mundo cambió y nosotros somos parte de ese cambio positivo, es nuestra labor acortar distancias y por ello deseamos proyectar a los mejores talentos, reconocer su brillo, su aporte a nuestra sociedad. Esta actividad contará con la estrategia de marketing necesaria para darle el espacio a la trayectoria de nuestros galardonados y ganadores.
Es importante destacar que contamos con el apoyo de un grupo importante de medios de comunicación, quienes a partir de este momento se integran como parte del equipo encargado de la difusión de este prestigioso evento, en diversos portales internacionales aliados, así mismo se generarán los espacios para entrevistar a los ganadores de este importante reconocimiento.
Si deseas ser parte de los nominados o conoces a alguien que reúna las características para ser Ganador de este reconocimiento puedes comunicarte con nuestro equipo para efectuar el proceso de postulación, enviando el nombre completo, profesión, una fotografía reciente y un resumen de la hoja de vida del postulante (máximo media página) a las siguientes plataformas digitales:
Correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Con la reserva de "El Príncipe" podrás conseguir un cuento exclusivo escrito por el propio Blas y una postal firmada por el artista. Además, todos los compradores de este preorder tendrán acceso a un sorteo, en el que 15 ganadores dobles podrán escuchar el disco dos días antes del lanzamiento junto a Blas.
Este formato y esta acción solo estarán disponibles durante el periodo de Reserva.
Tras el éxito de 'Complicado', su primer álbum en solitario, 'El Príncipe' nos muestra a un artista renovado, en su mejor momento creativo, sonando fresco y actual y llega cargado de grandes canciones Pop envueltas en una producción actual y de gran pegada a cargo de productores internacionales como: Vitto & Renzo (Kelly Clarkson, Lasso ), Oliver Som (Robbie Williams...) o los mejicanos 3KMKZ junto a productores nacionales de actualidad como Fernando Boix, One Path o Pepe Bernabé.
Es un álbum muy especial para Blas y en palabras del propio artista:
"Cuando era niño, mi madre me decía "Mi Príncipe". Hay muchos tipos de príncipes. Los que la gente espera que sean y los que se rebelan. Yo he sido los dos. Ahora soy el segundo.
Supongo que tendemos a idealizar a la gente que nos importa, como si fueran sacados de un cuento. De ahí parten las decepciones. Y siento decepcionarte si no soy lo que tú querías. Pero ya avisé de que era Complicado. Azul o de mil colores.
Cuanto más idiota me dicen que soy, más amable me vuelvo. Y lo mismo pasa al revés. "El Príncipe" es el título de mi nuevo álbum".
Blas Cantó lanzó el viernes pasado su single 'A Fuego', el tercer adelanto de lo que va a ser su nuevo álbum 'El Príncipe'.
"A Fuego" ya está disponible para descarga y streaming en este enlace.
Andrea Dukevoice lleva cantando desde los 7 años, escuchando e imitando a grandes artistas como Mariah Carey, Whitney Houston e incluso a Marisol, Malú, entre otros...
A los 15 años tenía un grupo musical de POP llamado SUEÑOS DE NEMESIS, donde componían sus propias canciones y fueron teloneros de varios artistas en diversos festivales de pop.
Andrea siempre ha luchado por la música, presentándose a certámenes, audiciones, castings. Ha participado como cover de Maríá Magdalena y coro en el musical de Jesucristo Super Star.
Con 18 años se presentó a OT 2005, entre la multitud de personas que se presentaban a esos castings quedó de las 50 de toda España junto con Soraya Arnelas y Edurne. Se fueron a Barcelona en un viaje muy emocionante pero finalmente no hubo suerte, no sería su momento. Andrea tenía que empezar su carrera universitaria y terminar sus estudios.
Andrea Dukevoice es cantante de Big Band durante más de 15 años, participando en diversos festivales como el GALAPAJAZZ, teloneros de los Earth Wind and Fire, y Donna Hightower entre otros.
En 2009 Andrea viaja a Toronto a trabajar en YORK UNIVERSITY donde le surgió la oportunidad de presentarse a un Talent show, LATIN STAR PERFORMANCE 2009 donde fue Ganadora, saliendo por diversos medios de TV y radio de Ontario.
Sus estilos musicales son SOUL, JAZZ, R&B, DISCO-DANCE Y BALADAS.
Actualmente Andrea se encuentra en el camino de la composición creando temas originales y versiones al más puro estilo del Jazz, Soul y R&B junto a un proyecto en colaboración con la Big Band de Castilla la Mancha y haciendo shows en restaurantes y fiestas privadas. Sin dejar de lado que es Semifinalista de "Lalala Telemadrid 2023" que aún se encuentra en emisión y opta a ser finalista o ganadora.
El experimentado productor de música urbana Izzy Guerra y los intérpretes Ery y Gadiel), se unen en el lanzamiento de “I Like Perreo”, un tema dedicado a la fiesta y a las ganas de bailar, que le hace honor al reggaetón “old school” trayendo de vuelta el famoso “perreo”, bajo el sello discográfico de Y Entertainment. Disponible en todas las plataformas digitales junto con su videoclip oficial.
¿Te gusta el perreo? ¡Entonces lo que viene te va a encantar! La picardía y talento para la interpretación de los boricuas Ery y Gadiel, se unen al ingenio e innovación del productor musical Izzy Guerra, quien sacó todo su “armamento urbano” para la creación de este tema que recuerda el origen del “perreo”. Guerra ha trabajado con artistas como Wisin y Yandel, Jerry Rivera, Tainy, Don Omar, Arcángel, Farina, entre muchos otros.
“Como productor para mí fue una experiencia bien bonita ya que desde pequeño vengo escuchando Reggaeton y fue un ritmo que me impactó mucho y ahora poder colaborar con Ery y Gadiel en este tema y traer esta producción a la vida para mi es un honor”, afirmó el productor Izzy Guerra.
“I Like Perreo” fue escrita por sus mismos intérpretes Ery y Gadiel. Por muchos años, Ery obtuvo gran reconocimiento como compositor para otros artistas, incluyendo al mismo Yandel, aunque en estos momentos se encuentra explotando al mismo su capacidad interpretativa.
Por su parte Gadiel, cuenta con años de experiencia dentro de la industria urbana y ha colaborado con artistas como Wisin y Yandel y Don Omar, su adición a “I Like Perreo” creó la “tripleta perfecta” entre experiencia, flow y talento.
El tema estrena junto a su videoclip oficial, una pieza audiovisual llena de “perreo” (por su puesto), ágiles juegos de cámara y hasta efectos especiales, bajo la dirección de Sonyboiz Films, disponible en la plataforma de videos YouTube.
El Festival Afro Blue, que se celebró por primera vez el año pasado en Segovia, ha anunciado la programación su segunda edición. Ésta se celebrara el 9 y el 10 de junio en los jardines de Los Zuloaga de la ciudad castellano leonesa, y traerá a algunos de los nombres más emblemáticos del panorama musical de raíz afroamericana: un festival para que disfrute cualquier amante del blues, el jazz, el soul o el funk.
Para esta nueva edición, el festival ha anunciado las siguientes confirmaciones de lujo: The Main Squeeze, Fantastic Negrito, Ida Nielsen & The Funkbots, Myles Sanko, James & Black, Tonina, Juan Zelada, Adrián Costa, Kamikaze Helmets, The Buttshakers y Dennis Rollins Velocity Trio. Así, el festival aúna la calidad de las inigualables propuestas musicales con la gastronomía, el patrimonio cultural y natural de la ciudad y un espacio histórico como es los Jardines de Los Zuloaga en un fin de semana único.
El público del evento es variado y familiar, por lo que tendrá lugar desde las 18:00 hasta la 1:00 am. Siete horas de buena música y diversión con un cartel que no bajará el listón en ningún momento. Además, esta apuesta por la inclusión etaria se apoyará en la gratuidad para menores de 16 años y la tarifa reducida para los jóvenes de 18 a 24 años.
Las entradas ya están disponibles a partir de 47,85 euros + gastos (16,29 con abono joven).
The Weeknd y Ariana Grande se han unido para remezclar su single "Die For You", de su aclamado álbum Starboy.
Los fans recibieron un adelanto de la colaboración a través de la cuenta de tik-tok de Ariana, en la que ella misma se puso a trabajar en las voces afirmando que escribió y grabó un verso para uno de sus amigos después de un día de 14 horas en el set de la próxima película de Jon M. Chu, WICKED.
"Die For You Remix" ya está disponible para descarga y streaming en este enlace
"Tu Princesa" es el nuevo single de compositora e intérprete, Alba Soler del que os presentamos el videoclip..
Alba Soler Redondo, es de Salamanca, ciudad en la que nació allá por 1.990 y donde vive y desarrolla su carrera musical.
Siendo pequeñita, en 2003 quedó finalista en los premios Veo Veo organizados por la fundación Teresa Rabal y en 2005 participó en el programa de televisión “Rumbo a la Fama”.
Más adelante, en 2015 sacó “LELELE” bajo la compañía discográfica LoftMusic Records y la editorial Planeta Mix Records, este tema estuvo en recopilatorios como “Baila Verano 2015” o “TOP 100 HITS MTV”.
En Junio de ese mismo año firmo con su primer representante, Daniel Alvarado, y producimos un nuevo single bajo el sello de Ar Mánager “EN EL MISMO LUGAR” con el que debutó en Telecinco.
A partir de entonces y de la mano de Ar Mánager produjeron el primer EP que sale al mercado con el nombre de “CORRE LA CUENTA ATRÁS” y que nuevamente se estrena en Telecinco. Consecutivamente lanzo otro nuevo EP cuyo álbum se llama “EL REFLEJO” compuesto por temas como “MAMÁ“
Muyayo Rif regresan con un nuevo single que anticipa la llegada de su nuevo álbum que verá la luz en primavera. "Quién me para" hace una llamada a la acción para vivir la vida al máximo, instando a no dejarse llevar por el estrés y la prisa de la vida moderna. Disfrutar cada momento y no tener miedo de romper con las normas establecidas para alcanzar la felicidad y la plenitud. Muyayo Rif enfatiza la locura del mundo actual y la necesidad de perseverar y seguir adelante en medio de los desafíos. En general, "Quién me para" es un recordatorio de la importancia de vivir plenamente y disfrutar de la vida, incluso en tiempos difíciles.
Anteriormente ya habíamos podido escuchar otros singles como "Serendipia", "Merengue Punk" y "Caer" junto a El Niño de la Hipoteca, que también formarán parte del nuevo disco.
Muyayo Rif es una banda formada por ocho músicos de distintas raíces, estilos musicales e influencias muy variadas. La banda nace hace más de 10 años en Barcelona, bebiendo del mestizaje de aquel momento, inspirados por Mano Negra, Dusminguet y Ojos de Brujo, entre otros.
Después de 10 años de carrera musical y con más de 500 conciertos a sus espaldas y habiendo hecho bailar al público en España, Francia, Holanda, Rusia, Turquía, Italia, Reino Unido y Suiza vuelven este año con una nueva gira internacional para mostrar su explosivo directo. Este próximo año MUYAYO RIF volverá a los escenarios españoles y europeos donde son ya unos habituales. Fieles a su estilo, los de Cornellá proponen un trabajo magnético, potente, enérgico y glamouroso.
"Quién me para" ya está disponible para descarga y streaming en este enlace.
El cantautor originario de Chihuahua Iván Orozco contó que ha escrito alrededor de 400 canciones, de las cuales solo ha lanzado 15 que han sido un gran éxito a su corta edad.
Iván Orozco reveló que entre sus proyectos en puerta se encuentran varios duetos que serán un mega éxito, y el lanzamiento de un álbum que se llamará “Fino Lindo”.
De sus cantantes favoritos, Iván Orozco mencionó que actualmente admira a el cantante Gerardo Ortiz, Junior H y Peso Pluma, y le gustaría realizar una colaboración con Edgardo Núñez.
Sobre sus sitios favoritos para cantar en vivo, Iván Orozco determinó “Me encantaría cantarle a mi gente de Guadalajara, porque tienen una vibra muy alegre”.
Iván Orozco platicó que por perseguir sus sueños musicales tuvo que abandonar la escuela, pero no se arrepiente, y el consejo que les daría a las personas que lo admiran y que quieren seguir sus pasos, “que sigan su propio camino porque el destino nos tiene caminos muy diferentes a todos, y la constancia es el mapa al camino del éxito”.
Al hablar de sus inicios, Iván Orozco recordó que desde muy chico comenzó a descubrir la pasión por la música y escuchar todo tipo de género, por lo que despertó la curiosidad por hacer música y componer sus canciones desde los 10 años.
Empezó a grabar sus canciones de Regional en un estudio de rap junto a un amigo que tocaba la guitarra con él desde primaria y a cantar en fiestas familiares haciendo shows y cantando en karaoke.
Para terminar, Iván Orozco reflexionó expresando que, si mirará hacia el futuro, pronostica muchísimo éxito. “Cada una de mis canciones tiene el 100 por ciento de mí, tendré el valor de autodenominarme como la próxima promesa mexicana en hacer revuelo mundial”.