Os presentamos la nueva apuesta musical del cantante, actor y locutor andaluz Jose Tena, "De Paso", dando a conocer el estilo musical con el que se siente actualmente más cómodo.
Jose Tena es un artista polivalente de un fondo diverso, nacido en Córdoba (España). Anteriormente, el cantante nos regalaba su single "De revista", comenzando así una serie de canciones que tendrán en común empezar así, "De..." dentro de su actual gira "De Vuelta".
"De paso" os invita a sonreírle a la vida, una canción compuesta por Raúl Cabrera y el propio Jose Tena, producida por Diego Gallego en "Sincro Media Music".
También es actor de televisión, spots publicitarios, musicales y teatros; participante de "FANTASTIC DÚO" (TVE), con el grupo "Dvicio", Cámbiame (Telecinco), "First Date" (Cuatro), "Got Talent" (Telecinco), figuración en el programa "Tu cara no me suena todavía" (Antena 3), "La Ruleta De La Suerte" (Antena 3), etc; así como guionista, director de escena, coach de actores y docente de interpretación, canto, guitarra y música en general.
Como locutor, Jose Tena, ha formado parte de distintas radios a nivel nacional e internacional, como Los 40 Principales, Sol FM (actualmente), Disco Melodía Radio, Xpressate Radio (México), Onda 40 Radio, director musical de la Plataforma Eloop Internacional, Onda 3, entre otras. Actualmente con su programa Summerlife, emitido en más de 50 emisoras de todo el mundo y como columnista en su espacio "Hablamos de música" para Huella Cultural.
Recientemente premiado por la revista y televisión digital "Blanco Sobre Negro" junto a la emisora "Onda Góngora" por el videoclip de su anterior single "Loco" premio como artista revelación pop comercial en los premios "Yo estoy de moda".
Un proyecto, grabado en las montañas de Cayey, Puerto Rico, que experimenta con texturas y diferentes estilos musicales es lo que podrás escuchar en este segundo EP titulado Limbo Habitual Vol. II de la cantante puertorriqueña Sofía Paola; que puedes encontrar desde el 11 de noviembre en plataformas digitales.
En colaboración musical con Daniel “Vago” Galindo (productor mexicano ganador de dos premios Grammys por su trabajo con el álbum "Origen" de Juanes) y la productora puertorriqueña Tiffany Román Louk (quien se ha destacado en la reciente producción del Especial del Banco Popular de Puerto Rico 2021), a través de este álbum, la artista nos cautiva con la mezcla de instrumentos electrónicos, con sonidos brillantes de guitarras acústicas, pianos cálidos, y sonidos de la naturaleza como los gallos, el viento atravesando campanas de viento y el timbre único del los coquíes de Puerto Rico. Todo esto en combinación con las composiciones y voz dinámica de Sofía Paola, que traen un sentimiento de nostalgia mezclada con catarsis.
Sofía Paola explica "Hay momentos que cambian la vida para siempre. Un riesgo tomado, un amor perdido, un primer beso, un mensaje de texto, una sesión de terapia. Pero ¿qué tal los momentos entre esos momentos? ¿Qué tal las preguntas que te haces antes de la decisión? ¿Qué tal el suspiro y la reflexión luego de lo ocurrido? El espacio, lo cotidiano y la rutina. Eso es limbo habitual. Pues son esos momentos y pensamientos, que en muchas ocasiones no le damos mucha mente, que pueden mover nuestras vidas en nuevas direcciones".
En los últimos dos años, Sofía se ha dedicado a desempolvar, crear y compartir música que responda a sus letras. Sofía Paola siempre nos ha mostrado su lado más curioso y cautivador a través de cada una de sus composiciones que logran enamorarnos de su esencia y de los versos que emanan de cada uno de sus sencillos.
La cantautora escribe sin intención de género. Sus letras y su voz son una extensión de sí misma. Atraída por las complejidades del ser y existir, su música brinda un espacio seguro para la reflexión, trazando caminos para elevar las conciencias a otros espacios. El fluir de sus melodías simula la búsqueda de una libertad anhelada. Su propósito con la música es lograr que la gente sienta y así ser un vehículo de validación para quienes lo necesiten.
Así una vez más, Sofía Paola nos invita a disfrutar de ese viaje sensorial y emotivo de nuestra existencia, de conectar con uno mismo y dejarse fluir, de hacer consciente lo inconsciente a través de este segundo EP que te llevará a lo más profundo de tu ser.
Sofía Paola es una cantautora puertorriqueña, con sede en Washington D.C., que ha desarrollado y promovido su trayectoria artística principalmente en Puerto Rico, New York y Los Ángeles.
Su sonido es contemporáneo y abarca múltiples géneros musicales como el Folk, Indie y Alternativo.
De cara a culminar el 2021, Sofía Paola lanzó su primer EP “Limbo Habitual, Vol. I”, su conmovedora propuesta musical. En el 2022, nos presenta su otra mitad, un lado más crudo, “Limbo Habitual, Vol. II”.
Desde Almerirecords nos presentan el videoclip del artista J.Montoya, un tema que compuesto de su puño y letra ha querido darle el nombre de “Se lo baila “.
J.Montoya, que ya cuenta con una trayectoria musical importante, ha cosechado a lo largo de esta grandes éxitos como “De qué me sirve”, “Se le sube la fiebre”, “Solo cariño” o “Como le explico al corazón” entre otros.
“Se lo baila” es un single con el que el artista, mediante nuevos ritmos y armonías flamenco-reggaetón, nos muestra su lado más positivo haciendo que emerjan las ganas de bailar, disfrutar y corear a todos los públicos.
El conjunto de La Macarena, referente en la escena independiente del panorama nacional, trae con ‘Mira lo que tengo’ pura luz para este otoño; un sonido con tintes californianos al ritmo del walking blues al bajo y funk a la batería. Un tema en el que no falta un mensaje: puro desencanto. Todo es una mierda, pero me voy dejando llevar al ritmo de esta adictiva psicodelia contagiosa. Y resulta que al final, hay cosas que sí merecen la pena; como este tema en sí mismo.
Un retrato generacional de cuando la vida pesa y no avanza: «Llevo un par de meses deambulando y dando tumbos sin aliento, creo que todo sigue igual» alega la letra, que añade; «Llevo un par de meses totalmente analfabeto a las lecturas emocionales». Ese run-run en la cabeza, esa crisis vital -«Mira lo que tengo para la edad que tengo»- provocada por las expectativas de lo que deberíamos haber logrado a estas alturas. Expectativas que nunca han sido nuestras, sino familiar o socialmente heredadas; «Mi padre me recuerda lo tieso que estoy para la edad que tengo».
Como contraposición, el brillo: los méritos, lo que sí hemos logrado, las victorias personales, que están por encima de todo lo anterior; los amigos «Es que yo, yo quiero a mis chavales, son todo en lo que creo», el amor por los nuestros y las expectativas propias «yo quiero a mis chavales, que cerremos bares y ganemos los partidos como Mágico González».
En ‘Mira lo que tengo’, Jaime y Kike juegan a intercambiarse, por primera vez, los papeles; Kike se cuelga el bajo y es Jaime el que suena a la guitarra. Además, han contado con la colaboración de David Clean, quien se ha encargado de grabar teclados y coros, y de Raúl Perez, del estudio La Mina, en la producción.
El universo de ‘Mira lo que tengo’ no sería posible sin la colaboración de Carlos Hebles. El ilustrador es el responsable de un maravilloso videoclip que no dejará a nadie indiferente. Hebles ha puesto su magia a disposición de una canción que ahora, más allá de escucharse, también puede verse.
Y no solo eso, ‘Mira lo que tengo’ también podrá tocarse. El tema llega acompañado de unalámina ilustrada por el propio Carlos Hebles que recoge, en formato 13x18, todo el espíritu de la canción.
‘Mira lo que tengo’ es el último adelanto de Vera Fauna antes de la publicación de su segundo disco, que verá la luz en los próximos meses. Pasear por el tema y bailar por sus acordes ya es posible, lo difícil será salir de él.
Vera Fauna tienen además una fecha muy especial el próximo 25 de noviembre en el Alhambra Monkey Week. Junto a Kiko Veneno, recreando en directo uno de los discos más especiales de su carrera; Échate un cantecito.
"Mira lo que tengo" ya está disponible para descarga y streaming en este enlace.
"Celos y Bachata" el nuevo single de Kañasur Junto a Rocío Gilgado del que te presentamos el videoclip.
Enrique Rabaneda López más conocido como Kañasur es un artista y compositor que bebe musicalmente de las vertientes del flamenco ya que su padre era aficionado y presidente de la peña flamenca de Salobreña y del Carnaval ya que desde muy pequeño su padres participaban en el concurso de comparsas mixtas del carnaval de Motril donde actuaba en las comparsas infantiles, pasacalles y pueblos cercanos. Con estás influencias musicales Enrique decide bautizarse con el nombre artístico de Kañasur en homenaje a la caña de azúcar que tanto se ha cultivado en la costa tropical de Granada y que dejó de cultivarse en 2006.
"Celos y Bachata" ya está disponible para descarga y streaming en este enlace.
“Inmortales”, de Quinto Elemento, son las ganas de vivir sin preocupaciones y vivir este momento que es lo único que existe. La canción está inspirada en vivencias propias: “Puedes entender que a veces tengo miedo y no quiero ceder”.
La portada refleja un corazón dentro de un cerebro reforzando esa idea de vivir más con el corazón y con las experiencias que nos llenan y dejar atrás los miedos y las incertidumbres del futuro. Se trata del primer single del nuevo disco.
El sonido de esta canción destaca por transportar a quien la escucha a un mundo envuelto por sintetizadores, aterrizando en el estribillo donde se alberga una explosión de sonidos que le transportan al mensaje de la canción. La letra es un himno a la búsqueda de respuestas, a las ganas de dejar atrás lo malo y encontrarnos a nosotros mismos.
Inmortales ha sido producida por Bouza, grabada y mezclada por José Caballero en Neo Music Box (Aranda de Duero) y masterizada por Santiago Barrios (Masternort).
Quinto Elemento, un grupo de indie-pop-rock de Laguna de Duero (Valladolid). Simplemente son cuatro amigos que iniciaron viaje en el 2017, cuando las letras de Franc, las melodías pop de Dani, el talento envolvente de Rubén y los ritmos adictivos de Albano, cristalizaron en un buen puñado de canciones que hablaban de sus vivencias, del amor y de las frustraciones propias de la juventud.
Estos últimos años han sido complicados para ellos, pero han sabido crecer a muchos niveles y han aprendido lecciones de vida muy potentes. Siguen en el camino juntos y con más ganas que nunca de seguir tocando.
Quinto Elemento lo agradece: "Gracias a todos los que sois la gasolina en nuestro día a día, pronto nos veremos de cerca bailando y cantando como nos merecemos. Gracias por seguir permitiendo que vivamos este sueño porque es el mejor sueño del mundo". Desean acercar este disco lleno de energía, buen rollo y diversión al escenario de todas las salas y festivales para que el público pueda disfrutar tanto como lo hacen. Están listos para cantar y enloquecer haciendo lo que más les gusta: TOCAR.
"Inmortales" ya está disponible para descarga y streaming en este enlace.
Sabemos que eres venezolano, pero ¿Cómo se define Eduardo Galán como artista?
Creo que todos somos un poco artistas, tiene que ver con nuestra creatividad y con nuestra imaginación… creo que me defino como alguien que respeta lo que imagina y me apasiona ver esos pensamientos materializados!
¿Qué es para ti la música?
La música es un idioma, es un estilo de vida, las melodías dicen mucho más que las palabras y para mí es el lugar donde puedo ser yo también es donde saco lo mejor de mi…
¿Consideras que alguien te inspiró para ser artista?
Soy un fanático del arte desde muy pequeño, dibujaba mientras escuchaba la radio, jugaba a cantar o hacia conciertos para mis padres, creo que todo esto se lo debo a muchos cantantes que durante mí niñez me hacían experimentar diferentes universos con su música! Franco de Vita, Juanes, Shakira y Juan Luis Guerra forman parte de mi inspiración y de mi crecimiento
Desde tu punto de vista ¿Qué características debe tener un buen artista?
Debe ser capaz de amar apasionadamente su visión, deber ser disciplinado y estudiar para mejorar constantemente.
Has publicado tu Single “Te Prometo” ¿Cómo definirías el tema?
Es un tema alegre, que te lleva a una playa del caribe no importa donde estes, te hace sentir feliz y con ganas de enamorarte
¿Qué mensaje quieres lanzar con “Te Prometo”?
Que el único camino es el amor.
¿Qué nos puedes contar de “Te Prometo”?
Que es una canción que escribí hace ocho años, Y decidí guardarla para “el momento perfecto” pero me di cuenta que “el momento perfecto”no existía! Entonces decidí que este sería el momento perfecto
Si tuvieras que definir “Te Prometo” con una palabra, ¿Cuál sería?
Alegría.
¿Crees que en “Te Prometo” podemos encontrar la esencia de Eduardo Galán?
Totalmente esta canción está impregnada de mi esencia, de lo que siento, lo que veo y lo que quiero transmitir. Es alegre! cuando la escuchas puedes sentir la brisa del mar y casi puedes observar las olas golpeando en la orilla. Habla de amor y esa es la verdad más grande.
Sabemos que “Te Prometo” viene con mucho trabajo detrás ¿Cómo ha sido la producción del Single?
Esta canción tiene mucho trabajo y mucho amor de diferentes personas, empezó con una maqueta en Venezuela con el productor Ray Ibiza, luego en España evolucionó en el Mediterráneo de la mano de Alex Escribano, Fue una canción muy estudiada en cada detalle, para poder transmitir todo lo que deseaba. Estoy muy contento con el resultado, pienso que es el inicio de la parte más bonita de mi carrera.
¿A quién darías las gracias porque “Te Prometo” esté ya a la venta?
A el niño que hace años soñó que era posible esa meta grande y lejana.
¿Dónde podemos adquirir “Te Prometo”?
Está disponible en todas las plataformas digitales, en mi perfil de Instagram hay un link con todas las opciones de descarga
“Te Prometo” viene acompañado de un espectacular videoclip ¿Cómo fue la grabación del videoclip?
Fue increíble poder materializar los pensamientos de un niño hace muchos años el videoclip es exactamente todo lo que soñé y el tiempo o no logró alterar ningún aspecto. Desde mi punto de vista es honrar a mi yo del pasado
Grabar el video clip fue muy divertido la energía fue preciosa, Altea estaba más brillante que nunca, las bailarinas dieron el máximo, nuestro director (Lynd Visual) fue muy dedicado y cuido cada detalle para que reflejara cada frase de la canción.
¿Qué escena del videoclip es de la que más orgulloso estás?
No podría elegir sólo una escena, el inicio del videoclip cuando vemos el mar y el Drone sobrevolando Altea, Los movimientos perfectos de las bailarinas, la paleta de colores Y lo más importante la alegría que transmite en cada segundo.
Tras la publicación de “Te Prometo” ¿Cuáles son tus nuevos proyectos?
La próxima canción se llama inevitable y funciona ritmos urbanos con un toque de jazz cubano, luego para Diciembre viene “Mi regalo de Navidad” y para Febrero una gran sorpresa que me emociona mucho!
Sabemos que tus fans están encantados con tu nuevo Single ¿Qué mensaje les darías?
Les diría que estoy muy agradecido por el apoyo, por compartir mi canción, y por todos los mensajes bonitos que recibo cada día. Para mí lo más importante es llevarle alegría a cada uno de mis seguidores.
¿Quién fue la primera persona en creer en ti como artista?
Mi madre fue la primera persona que confío en mí como artista, decidió acompañarme a los castings y hoy en día me llama por teléfono todas las mañanas para saber cómo va mi música!
Tras este tiempo de trabajo ¿A quién darías las gracias por apoyarte en tu carrera?
Definitivamente a mi mejor amiga, desde siempre ha sido mi motor musical, mi cómplice y la que no me permite bajar la guardia, es mi Fan #1 pero también la mejor compañera de guerra! Por eso nos casamos y hoy se ha vuelto la inspiración de muchas de mis letras…
¿Qué mensaje darías a toda esa gente que te sigue y están luchando a tu lado?
Gracias por quererme y aguantarme, por creer en mí y en la alegría de mi música, les prometo muchas melodías y letras que alegrarán sus días y que son mi vitamina diaria…
Si pudieras dar a un consejo al Eduardo Galán que empezaba su camino en la música ¿Cuál sería?
Divierte, no te detengas y no pares de aprender!
Ahora que cuentas con experiencia musical madura ¿Qué consejo darías a los nuevos talentos que comienzan su andadura musical?
Que es un camino largo y que la mejor compañera es la alegría, hay que disfrutar cada etapa pero sin detenerse, evolucionar y mejorar!
Cuentas con un gran número de fans, pero ¿Qué son para ti tus fans?
Al inicio son fans pero muchos de ellos mutan y se transforman en amigos, me cuentan sus problemas y yo les comento como los resolvería y a veces yo pido consejos y ellos me envían todo su amor! es una retroalimentación en la que nos cuidamos, por eso más que fans somos una manada en la que protegernos y ayudarnos es la única Regla en esta selva.
¿Dónde podemos conocerte mejor en internet?
Instagram @eduardogalan
TikTok @eduardogalanmusic
Desde el Equipo de ElFiesta.es queremos darte las gracias por este tiempo que nos dedicas.
Gracias a ustedes por este bonito trabajo y por este apoyo que nos ayuda a crecer y continuar
Debutando su carrera autoral, el cantautor brasileño Yuri, que promete ser una de las apuestas de la nueva generación de la escena musical brasileña, reflexiona sobre el amor en su primer sencillo, “Hipnose”. La canción ya estas disponible en todas las plataformas de música y viene con un visualizer en YouTube.
El nuevo sonido, que viene con un sonido R&B, es una composición del cantante en colaboración con su amiga Mary: The Creator. Con una melodía ligera y un ritmo cautivador, la canción trae en la letra una reflexión sobre el amor líquido y también aborda un sentimiento no correspondido, que termina siendo una experiencia común entre muchas personas.
“Este es un tema que ya tenía bien definido que quería traer en mi primera canción, y fue una composición en sociedad con mi amiga Mary, hecha a cuatro manos con dos botellas de vino un viernes por la noche”, dice Yuri .sobre el proceso de creación.
“Hypnosis” es el primer sencillo de la carrera del artista como músico, que llega como un gran e importante paso, y en consecuencia, la realización de un sueño. “¡Estoy realmente muy feliz! Tener un proyecto tan lindo, con tanta gente talentosa participando en esta construcción, es muy gratificante”, comenta.
Sobre la expectativa por el lanzamiento, dice: “Espero que todos disfruten la canción, porque trae mucha verdad en la letra y en el sonido que yo quería para mi primera canción. Es muy yo. Una letra más melancólica con un sonido más atractivo. Estoy enamorado. ¡Y quién lo ha oído también! Así que escucha mucho”.
Debutando con el sencillo, Yuri también asegura que ya se está preparando para los próximos pasos. “Sin parar”, dice el cantante. Dice que está en proceso de construir otra canción y que traerá, esta vez, un sonido más pop. “Quiero poder beber de todo lo que siempre me ha influenciado musicalmente, y el R&B y el pop siempre han estado más latentes en mí”, concluye el artista.
“Hipnose” llega para iniciar un largo camino profesional. Llevando R&B al sonido, es una composición del cantante en colaboración con su amiga Mary The Creator. El tema está compuesto por una melodía ligera, un ritmo pegadizo y una letra que reflexiona sobre el amor líquido y también aborda un sentimiento no correspondido, que termina siendo una experiencia común entre muchas personas.
Sobre sus influencias musicales dice: “Mis mayores referencias son íconos internacionales como Bruno Mars, Justin Timberlake, Lady Gaga y Christina Aguilera, quienes aportan mucha identidad al trabajo junto con voces que son memorables”.
"El Vencedor" es una canción homenaje a "Ricky" Pont recientemente fallecido, batería y uno de los fundadores del grupo de pop español Treepoli.
Treepoli se formó en Granollers (Barcelona) por Frank, Chevi, Javi y Ricky, y su trayectoria profesional se inició en 1987 para finalizar en 1992. En 2016 se reencuentran para hacer un concierto de vuelta “20 y tantos años después…”
y editan un single de regreso con el tema “Maldita Muñeca”.
En su primera etapa publicaron tres discos de larga duración y un "Grandes Éxitos" edición especial lanzada para el "Círculo de los Lectores" en 1991. Cabe destacar entre sus éxitos canciones como "Chicos en la playa haciendo surf",
que alcanzó los primeros puestos en las listas de emisoras de todo el país en el verano del 90, siendo número 1 en Cadena Dial. entre otras emisoras...
También cabe destacar el tema "Ana" incluido en el recopilatorio que publicó EMI/HISPAVOX "Las Mejores Baladas del Año" en 1991. En esta canción homenaje se reúnen los tres componentes restantes del grupo, aprovechando unas pistas de batería grabadas anteriormente por el propio Ricky, para así lanzar un nuevo tema con el puro sonido Treepoli que les caracterizó.
"Caprichos de la mente" es el último single del primer disco de Jonathan Casado.
Jonathan Casado comenzó a componer sus propias canciones sin ningún músico, al aire sin ningún instrumento. En el año 2000, cuando Jonathan tenía 19 años, grabó sus maquetas de audio por primera vez. Inmediatamente después J.Casado estudió el lenguaje de la música solfeo, técnica de voz, con la guitarra acústica y el piano. En el año 2002 realizó su primer concierto en directo, presentando sus propias composiciones y otras versiones de artistas.
El estilo musical es pop y pop-flamenco en lo instrumental. El cantautor Jonathan Casado crea composiciones con historias reales de amor, desamor y sobre todo canciones protestas, entre otros.
La super estrella brasileña, nominada en tres categorías, se convirtió en la protagonista de la noche con su espectacular interpretación de su último mega éxito mundial "Envolver"
La brasileña Anitta ganó este pasado sábado el galardón a Mejor Arista Latina en Los 40 Music Awards, el evento musical más importante del año en España que tuvo lugar en el Wizink Center de Madrid.
La super estrella global revolucionó a todos los presentes en la gala con una espectacular interpretación de su último éxito mundial "Envolver" que puedes te presentamos.
Sin duda el 2022 está siendo el año de Anitta recibiendo los reconocimientos y premios más importantes a nivel mundial.Para continuar haciendo historia, recientemente obtuvo un récord mundial Guinness como la primera artista latina en solitario en alcanzar el número 1 en Spotify a nivel mundial.
En abril, Anitta lanzó Versions of Me para recibir elogios de Rolling Stone, Billboard, The New York Times, NME y más. El álbum de 15 canciones fue lanzado en español, inglés y portugués y tiene el récord de mayor producción semanal para un artista brasileño en Spotify, con más de 40 millones de reproducciones. Tras el lanzamiento del álbum, Anitta actuó en Coachella, donde, como proclamó Variety, “asombró” al público con un set de 45 minutos que presentaba una “alucinante mezcla de géneros, resaltando la música brasileña y latina que la elevó al estrellato”.
Además, la estrella brasileña será una de las artistas elegidas para conducir los Latin Grammy 2022.
Un artista verdaderamente integral. Eduardo ha sido presentador en diferentes programas de televisión desde joven en su natal Venezuela, donde también inició su carrera como cantante, fusionando ritmos latinos y alegres!
A temprana edad desarrolló un perfil humanitario decidiendo darle la vuelta al mundo, trabajando con diferentes campañas de educación y Derechos Humanos lo que lo volvió un conferencista de éxito con presentaciones en muchas ciudades de Italia además de Israel, Rusia, Colombia, Ecuador, Alemania, Argentina, Estados Unidos y Francia. Esto le dio una perspectiva humana muy amplia, que le ha ayudado a conectar positivamente con el Público.
Ahora radicado en España, retoma su carrera presentando su sencillo “Te Prometo” un tema alegre, que fusiona los ritmos caribeños con una visual polinesia que se refleja en su videoclip, entre increíbles movimientos de caderas de sus bailarinas, una historia de amor que se desenvuelve en las mágicas callejuelas de Altea y un azul Mediterráneo que abraza esta canción que llegó para quedarse...
Luis Bolin, figura clave en la creación del sonido eterno de La Unión que hizo vibrar a varias generaciones, te propone un canto a la esperanza con “LA TORMENTA”.
Así, estrena una composición con todo el cariño y arte que sus manos le permiten arreglar: produce, compone, toca y canta su primer single como proyecto en solitario. En esta producción la cantante y performer madrileña Santa Mónica se suma a este proyecto con su brillante voz.
Ahora estamos de aniversario. Hace 40 años se produjo el mágico encuentro qué dio lugar al origen de LA UNIØN. En aquellas primeras semanas del curso académico del 82 escribimos la música de las canciones que luego marcarían nuestra vida. Tratando de imitar a nuestros ídolos, agarrando un poco de aquí y un poco de allá, inventamos un sonido que hoy todavía suena fresco en las radios y playlists de todo el planeta.
Esta colección quiere hacer homenaje a esos tiempos. CLÁSICOS REVISITADOS C.R. Vol.1 LOBO HOMBRE EN PARÍS, LA NIEBLA Y MIL SILUETAS. Tres canciones que sonaron en esa primera noche mágica en la sala Sol de Madrid.
Con el lanzamiento de estas canciones iniciará una gira que le llevará a Miami, San Diego, Tijuana, Mexicali, CDMX, Madrid, Valencia... y muchas otras ciudades en 2022/2023.
Rowma, artista firmado por la compañía Soldout Entertainment tiene un gran desarrollo profesional y el éxito en sus manos.
Ahora nos trae un EP que lo describe como un conjunto de sentimientos y emociones adentrándose más en los gustos personales musicales del artista: “Lo traté con mucho cariño junto a mi equipo de trabajo e intenté hacerlo lo más completo posible”.
"Sweet" cuenta con 6 canciones, 6 vibras diferentes, 6 mundos diferentes. Se hizo con la intención de que los fanáticos y oyentes del artista, puedan disfrutar de un EP que cuenta con una variedad de sonidos, para poder así, lograr capturar la atención, sin importar el “modo” en el que se encuentre la persona que lo vaya a escuchar y disfrutar.
La canción "Dos Amigas Mas", es la principal del EP y llega con video musical grabado en la isla del encanto, Puerto Rico y ya está disponible en su canal oficial de YouTube y en todas las plataformas digitales del artista.
La composición de los temas estuvo a cargo del propio Rowma al igual que la producción acompañado de Yozay, DJ Red "Rojo Suéltala", Sweetie, Montana The Producer y Taimet.