¡Adiós nubarrones! ¡Pa’ fuera los males de amores!¡Bienvenido el amor propio! Con esta intención, Nerea Benito pone voz a un corazón roto que lucha por dejar atrás un idilio maldito.
“Tu Suerte” es todo eso y más. La canción más reciente de la joven cantante catalana apuesta por sonidos más electrónicos, trayendo bajo el brazo una refrescante y luminosa propuesta que abraza, a partes iguales, el género pop y dance y en el que flota la esencia de Nerea Benito. Un aura que predomina gracias a su voz dulce y rasgada cada vez más y más reconocible.
Una conexión bien ejecutada por la producción de TTM Prod. y genialmente rematada con un videolyric bien fresquito que sienta de lujo, vistos los días de calores y bochorno que estamos viviendo. Una entrega este “Tu Suerte” que ya se sitúa en playlists potentes como “Novedades Viernes España".
Eva Martín, tras el estreno de su primer single “Cerca del miedo” el 24 de marzo, el cual ha alcanzado las 75k reproducciones entre Spotify y YouTube, lanza su siguiente single: “Matices”. Una mezcla entre canción de autor y pop, íntima y emocionante.
Estas dos canciones revelan ciertos aspectos de la personalidad de la artista que le ha costado aceptar: romper con un miedo que impide avanzar (Cerca del miedo) y el dejar ir a una persona querida (Matices). Con este concepto como hilo conductor, ha compuesto las 6 canciones que conformarán su EP debut. Actualmente se encuentra grabando las últimas en TAOM studios, con Jagoba Ormaetxea a cargo de la producción. Referencias como Rozalén, Bely Basarte o Fredi Leis, han sido claves para encontrar su esencia.
Llega el verano y apetece pasar más tiempo en compañía, con un poquito de distancia pero sin perder el roce que hace el cariño. Reyes García no solo lo sabe, sino que le pone música, letra e invitados de lujo.
Con “Piel Con Piel”, el cantante de La Alberca (Murcia) da el pistoletazo de salida a la temporada estival. Una canción con flamenco, rumba, ritmos y sones latinos cortesía de Astrophonik y con unos invitados de excepción como sonel también murciano Rafi Vicente y el leridano Duke Reyes, que aportan la variedad y el carácter de cada uno haciendo de “Piel Con Piel” una canción la mar de completa.
El videoclip de Sefri Records con sus preciosas tomas y parajes redondean un trabajo con el que Reyes García anticipa un verano cargado de buenas vibras y en el que el amor lleva la voz cantante.
“Que tu piel toque mi piel, que todo sea igual que ayer, Que cuando yo te miro, niña, siento que voy a enloquecer”
El famoso y mítico productor inglés Alan Parsons llega a Madrid el próximo 3 de julio, donde actuará junto a su banda en La Riviera.
Parsons comenzó en el mundo de la música cuando era joven como guitarrista de bandas de blues, pero no fue hasta que consiguió un trabajo como ingeniero de sonido a los 19 años en los famosos Abbey Road Studios cuando su carrera comenzó.
Hoy en día es mundialmente conocido por participar en discos memorables como los dos últimos de los Beatles, Abbey Road (1969) y Let It Be (1970), pasando a trabajar después para Paul McCartney entre muchos otros artistas. Pero fue con el The Dark Side of the Moon (1973) de Pink Floyd cuando dio el gran salto, lo que le llevó a trabajar como productor para John Miles, Al Stewart o Steve Harley.
En 1975 decidió lanzarse con su proyecto personal, The Alan Parsons Project, junto a Eric Woolfson, con el que lanzó 11 álbumes de estudio: Tales of Mystery and Imagination (1976), Pyramid (1978), Ammonia Avenue (1984), Stereomoty (1986) o Gaudi (1987).
Tras una pequeña incursión en el teatro musical en 1990, The Alan Parsons Project se dividió, comenzando así su carrera como solista, aunque no ha estado siempre solo. Comenzó con los miembros de su antiguo proyecto, y a medida que ha ido pasando el tiempo la banda ha ido cambiando y reordenando, lo que le ha llevado a grabar hasta el día de hoy cinco álbumes de estudio: Thy Anything Once (1993), On Air (1996), The Time Machine (1999), A Valid Path (2004) y el más reciente The Secret (2019). Además, Parsons ha producido una serie educativa sobre la grabación de sonido, ha lanzado un libro complementario a ésta serie y hace giras actuando por todo el mundo, además de colaborar con otros muchos artistas.
Ya a la venta las entradas para ver a ALAN PARSONS en Madrid en Mutick. Compra ya tus entradas para ALAN PARSONS en Madrid en Mutick.com en La Riviera y no te quedes sin ellas.
Nuevo estreno del single "Cada Momento" del compositor y cantante "Elkin Marin" integrante del mítico dúo de los 70 "Elkin & Nelson". “Cada Momento” es un homenaje a su tierra Colombia, donde nació y todos esos momentos mágicos que se ha quedado en su alma. Es una fusión de vallenato, cumbia, pop y un poco de reggaetón.
Elkin Marín nacido en Colombia, ha viajado y vivido por todo el mundo como portavoz de la música de fusión con influencias latinas, asiáticas, africanas y árabes. Elkin Marín era conocido artísticamente junto a su hermano Nelson, como Elkin & Nelson.
Los hermanos Marín revolucionaron la escena española entre 1973 y 1975.
El cantautor y compositor Juan Pardo fue quien los descubrió al quedar asombrado por su estilo, una mezcla de elementos latinos y rock. Publicaron dos discos entre 1973 y 1974, el primero, "Elkin & Nelson" y el segundo, fue un doble, "Ángeles y Demonios".
Una canción que tuvo enorme éxito fue "Jibaro", que décadas después fue recuperada por Dj's Ibicencos y actualmente sigue estando incluidas en muchas playlist en Spotify, convirtiéndose en un tema de culto entre los Dj's más importantes del mundo.
Actualmente reside en Barcelona y cuenta con años de experiencia en composición musical, arreglos y producción en todo tipo de géneros. Compone música para diferentes proyectos (pop, latina, house, dance, trance, meditación, cinematográfica, videojuegos, anuncios).
Ha grabado más de una docena de álbumes propios a lo largo de su carrera colaborando con muchos artistas conocidos en todo el mundo.
Letz Zep son considerados hoy en día como el mejor grupo tributo a Led Zeppelin, dentro y fuera del Reino Unido. No son un ejercicio de nostalgia, sino de la rebelión contra el tiempo; un grito de representación del corazón contra la mediocridad y el olvido. Una banda formada por 4 músicos ingleses de enorme talento, experimentados y con todo lo necesario para llevar a cabo la tarea de acercar la música de Led Zeppelin a las nuevas generaciones.
El mismo Robert Plant ha llegado a decir que “era como verse a sí mismo sobre el escenario”. Tanto él como Jimmy Page han asistido a algunos de sus conciertos. De hecho, tanto ellos como la compañía discográfica Warner les invitaron a la fiesta presentación del CD “Mothership” de Led Zeppelin. Aval suficiente y espaldarazo definitivo para su reconocimiento internacional.
La prensa no ha sido menos y han actuado en la BBC1, BBC2 y ITV1, han escrito sobre ellos en Rolling Stone, Classic Rock’, Kerrang, Le Figaro y han intervenido en Planet Rock Radio de Darren Reddick y en BBC Radio 2 donde Chris Evans les valoró con un “10 sobre 10”.
Incluso Jeremy Clarkson, presentador de Top Gear, comentó de ellos en el Sunday Times “si uno cerraba los ojos podía imaginar realmente que se trataba de Robert Plant y Jimmy Page ahí arriba; si los abría de nuevo, la ilusión no desaparecía”.
Letz Zep han tocado en más de 30 países; en toda Europa, Australia, Nueva Zelanda, Brazil, Venezuela, Uruguay, Mexico, Caribe, Rusia, Israel, etc. y en el prestigioso festival internacional Wacken Open Air, en el escenario principal, que es uno de los mejores festivales de heavy metal de Europa, habiéndose consolidado en lo más alto de la lista de imprescindibles de cualquier metalero. Ésta es su gira número 15 en España.
La artista colombiana Allison García presenta su nuevo videoclip "Ventilador", canción que forma parte de su más reciente álbum "Distorsióname".
Allison García es compositora y productora de su música, arte gráfico y videoclips, además de ser artista plástica. Su contenido artístico es una obra integral de sonido, lírica e imagen.
En "Ventilador" Allison destaca el color, la dinámica de imágenes, la repetición de fotogramas y la estética vintage que al ritmó de la canción nos van llevando por un viaje sonoro y visual.
Su vena pictórica esta muy presente en este nuevo videoclip, también se ha inspirado en la obra de Andy Warhol donde la repetición es un recurso muy presente en gran parte de su obra.
"Ventilador" tiene un mensaje lirico que destaca de como algunas veces repetimos los mismos errores una y otra vez.