"Por eso Vete" es el nuevo single del artista canario, Sileka que nos presenta en su versión acústica y que estamos seguros que no te dejará indiferente por el gran talento de este artista.
TIËSTO, Amelie Lens, Timmy Trumpet, Brennan Heart, Morten ó Wade encabezan el cartel definitivo de A SUMMER STORY 2022
Después de dos años sin festivales, A Summer Story está preparado para volver a lo grande y con lo mejor de la escena electrónica en su sexta edición.
Casi 40.000 personas tienen ya su abono para la edición del 2022 que promete ser un fin de semana histórico con lo más destacado de la electrónica nacional e internacional que volverá a tener lugar en La Ciudad del Rock.
Los días 17 y 18 de junio, Madrid volverá a convertirse en la capital mundial de la música electrónica con la celebración de A Summer Story. Revelado el cartel ya en su totalidad el line up de esta edición cuenta ya con actuaciones de headliners como Dj Tiësto, Amelie Lens, Timmy Trumpet, Andrea Oliva, Oliver Heldens, The Martinez Brothers… entre otros y el stage especial de Oro viejo by DJ NANO que volverá a regalarnos otro amanecer bailando de sol a sol 12h set con el mejor remember así como un escenario urbano con los directos de Rels B, Recycled J, Foyone, Blake, Costa, Tony Karate… y un total de más de 50 artistas que harán vibrar Arganda del Rey.
La sexta edición del festival madrileño apunta maneras con estas incorporaciones en las que destaca la primera actuación en Madrid de Timmy Trumpet, que subirá al escenario con su conocida trompeta. El australiano es uno de los nuevos grandes nombres del sonido electrónico y será una actuación muy esperada en esta nueva edición de A Summer Story.
Tiësto es otro de los grandes reclamos de esta edición, uno de los DJ's más prestigiosos de todo el mundo como prueba el hecho de haber ganado durante tres años consecutivos mejor DJ por la revista DJ Magazine estará a los platos en esta edición de ASS compartiendo sus mejores mezclas.
Este verano contaremos también con la única actuación en España de Brennan Heart & Jonathan Mendelsohn. Dos pesos pesados del hardstyle que unen fuerzas para un directo arrollador sobre el escenario de A Summer Story.
A Summer Story no ha olvidado la escena nacional en el cartel, incluyendo a nombres como Andrés Campo, uno de los productores con más proyección internacional, al sevillano Wade que promete hacernos vibrar más que nunca con su set, o Brian Cross que pondrá en pie al Mainstage haciendo que este fin de semana sea tan memorable como las ganas acumuladas.
El techno de Amelie Lens no podía faltar en esta nueva entrega de A Summer Story. La belga está en un momento álgido de su trayectoria y ha sido una de las artistas más aplaudidas tras su paso por el festival, esta será su tercera actuación en la Ciudad del Rock.
A Summer Story no ha parado de crecer exponencialmente en sus primeras cinco ediciones, con 100.000 asistentes en su última cita en 2019. Durante los días 19 y 20 de junio de 2022, Disorder Events y Fluge Entertainment volverán a convertir Madrid en capital mundial de la escena electrónica.
“Amigos”, el último adelanto de Fermi antes de su inminente y esperado primer disco, es su canción definitiva: una melodía contagiosa e irresistible que encierra una letra llena de humor, ingenio y emoción. La música de Fermi se mueve en su propio universo, llena de verdad. Consciente de lo que sucede a su alrededor, pero viviendo ajena a modas circunstanciales. Música de la de verdad, la de ayer y mañana. De la que llega al corazón y que no te puedes quitar de la cabeza. 'Amigos' es una pequeña oda a la amistad, a los pequeños momentos cotidianos que nos dan la felicidad. Hay que celebrarlo.
La portada de 'Amigos', está diseñada por la gran Conxita Herrero, ilustradora, hermana de Fermi y compañera en el grupo Tronco. El vídeo está dirigido por Arnau García y ha contado con un equipo de lujo. Una verdadera fantasía.
Un confidente es alguien con quien se tiene una deuda, porque nunca falla. Esa persona que ha estado siempre ahí. Para David Busquets, su confidente es aquella persona que le ayuda a preparar todo lo que se trae entre manos, esa persona a la que cuenta la historia al completo. En definitiva, su mano derecha.
Con esta idea idílica de confianza en una persona, David lanza el próximo 6 de Mayo su nuevo tema 'Mi confidente'. Se trata de una canción del género pop, dónde la base rítmica latina, junto a los punteos y rasgueos de la guitarra flamenca de Miquel Cubero, generan un aire muy intenso y enérgico. Ha sido producida por Doreste Records (Roger Argemí y Uri Plana), mezclada por Adrián Ghiardo y masterizada por Patrick Patruchelli.
En su anterior single el artista nos introdujo en una historia de conexión. Si con 'Te Invito' ya nos habíamos quedado con ganas de saber cómo continuaba la trama, con este nuevo single seguramente no tardaremos mucho en descubrir quien es 'Mi Confidente'. Persona, que como el propio cantante ha afirmado, va a estar presente en todos sus singles.
Lo que no te puedes perder, si quieres comprender la historia que David nos está contando, es el videoclip que acompaña al tema. Esto junto a las publicaciones audiovisuales de sus redes sociales, dan forma a un proyecto de lo más especial.
D'Baldomeros te tienen preparada "La Mejor Noche de tu Vida" con este primer sencillo que abren su nuevo trabajo.
Si en el anterior trabajo D'Baldomeros ya te hicieron bailar y te llamaron la atención, en esta ocasión quieren que pases "La Mejor Noche de Tu Vida". Este nuevo single sirve de adelanto de lo que será su próximo disco.
Grabado con claras intenciones, en el estudio de Carlos Díaz en Granada, con unas increíbles vistas a Sierra Nevada.
La batidora de D'Baldomeros mezcla el rock, electrónica y guiños bailables sin decantarse por ninguno para mostrar la verdadera identidad y el sonido potente e inconfundible del grupo granadino.
Otra vez nos llevan por los derroteros del funk blanco más bailable, como ya lo hicieron en su disco "Perdiendo la Piel" con perlas como "Bailas" o "Nuevo Día", o ese "Bicho Raro" canción electropop con tintes disco y matices ochenteros.
Anteriormente habían lanzado “La Vida en una Hora” (2019) y los sencillos “Skyline”, “Hipster de Blister” (ambos 2020), “Déjame” y “Jeannie the Kid” (del 2018).
El potente cuarteto formado ahora por Paco Romero (Batería), Rafa Martín (Bajo) y Eduardo Garcia (Voz, Guitarra y programación), acaba de incorporar en sus filas a Peter Velardo (Voz y Guitarra) se convierten así en una formación “Con un punto más vacilón y bailable. Más enérgico y vital. Más electrónico y eléctrico”.
El cantante español Jonatan Cordero lanza su nuevo single que lleva como título “El hombre que más te amó” producido por el tándem Garrido - Mejías y sale editado por el sello discográfico GAMErecords.
“El hombre que más te amó” es el segundo single de este artista tras su primer single “Bebo de tu hermosura”. Ahora cambia de registro y lanza esta hermosa balada.
Este nuevo tema vuelve a estar compuesto por Álvaro Garrido y Pedro Torregrosa especialmente para el artista que ya se encuentra disponible en las principales plataformas digitales y su videoclip puede verse en el canal YouTube de GAMErecords.
"Hierático" es el nuevo single de Coque Tornado que te presentamos.
Músico oriundo de Toledo cuyo nombre apareció en el 2018 junto con el primer disco "24 años de éxitos". Coque nació en los años 80 y fue popero en los 00 por eso hay tanto de esa música en sus ya tres discos. "El Toledano" e "Invisible" fueron publicados en el 2021. Va a por el cuarto este año, "Invisible otra vez qué remedio" o quizás otro nombre, pero ese refleja su condición sine qua non.
Presentamos su nueva canción titulada “Hierático”. Un post-punk lleno de matices ochenteros. Al escucharlo te transporta a la Edad de Oro descubriendo a un nuevo grupo independiente de vanguardia de esos que no vienen de multinacionales. La canción ha sido totalmente producida e interpretada por Coque en su estudio a las afueras de Toledo dándole más valía a su prolífico proyecto.
”Hierático es una palabra que descubrí gracias a mi primo, cuando teníamos 18 años y él 20 fuimos a una excursión a Marruecos con mucha gente. En un autobús íbamos juntos y yo no paraba de hablar, con mi carrete feliz habitual. Cuando vi que no, paré y me puse serio mirando al frente, solemne. -”¿Qué te pasa? Te has quedado hierático”-¿Qué significa? - le contesté.
Siempre aprendía muchas palabras suyas. Era muy leído y culto. Manido es otra palabra que me descubrió mientras hablábamos de arte y también la he incluido en la canción. Es un bonito homenaje, ha pasado un año desde que la pandemia se lo llevó. En el resto de la canción hay una campanilla, como la de Peter Pan con la que hablo mientras canto. Me acompaña de fondo en los estribillos. Y me contesta a la pregunta “¿quieres seguir cantando? Es poesía" Cuenta Coque.
El pop luminoso de David Otero se une a FRANVVI en Mar de cristal, apostando por guitarras energéticas y potentes para contarnos el amor del verano desde dos perspectivas. La primera, la de David Otero, desde la nostalgia y la experiencia, y la segunda, la de FRANVVI, la de la juventud que lo tiene aún frente a sus ojos.
Un estribillo pegadizo y contundente, con melodías refrescantes y actuales puro sabor a 2022 pero con reminiscencias a los mejores dosmiles, te lleva a sumergirte en una historia que hemos vivido todos: la de echar de menos en invierno un amor de verano, de un verano en concreto: el que los dos protagonistas pasaban junto al mar menor.
FRANVVI es el nombre del nuevo proyecto de Francisco Vicente Conesa, que ha decidido enfrentarse como cabeza visible a su siguiente paso como artista, resultado de años y experiencias en escenarios y estudios de grabación, en proyectos de diferentes estilos.
El músico cartagenero se interna en una manifestación centennial de irreverente narcisismo canalla, pero huyendo de lo meramente vulgar, en una producción de canciones directas, románticas, brillantes y festivas... y es que FRANVVI es pillo, icue, desenfadado, sensible, culto, con los pies en la tierra y la cabeza en las nubes.
Acompañado de una banda de sobrada solvencia, (Kuko, Miguel, Nacho y Alejandro), producido por el músico multi instrumentista y cantautor catalán, George Five y mezclado por Lalo GV, FRANVVI, es pop punk cargado de energía, sentimiento y diversión para hacerte llegar lejos de todo lo que hace daño y corta las alas.
En esta ocasión, le acompaña a FRANVVI un compañero de batallas veraniegas, David Otero que en 2020 se encuentra de frente con más de 50 temas publicados tras la disolución de El Canto del loco, habiendo sido co-autor de todos los éxitos del grupo. Entonces revisa algunos de los temas más populares de su trayectoria desde los ojos y la madurez que otorga la edad y la experiencia.
En 2021 lanza Otero y yo, con nuevas versiones de canciones de todas sus etapas musicales: El canto del loco, El Pescao y David Otero. Como resultado, David es el artista español más escuchado ese año y el quinto del ranking absoluto, además, el único artista del Top 50 de radio que no forma parte del roster de ninguna compañía, es «Disco de Platino» y acumula 40 millones de reproducciones en Spotify.
MELER sigue cosechando éxitos con “Alarmas” después de “Decidí Volar”, donde se pudo palpar la calidad musical de los tres integrantes y su dominio instrumental. Luego con “Cometas” nos regalaron esa canción que intenta evadirte de las obligaciones y hacerte parar y disfrutar del momento presente, haciéndote valorar todo lo que te rodea. Con “Tú te vas”, MELER nos trajo un mensaje para esa persona que se marcha de nuestra vida en el momento más inesperado.
Su single “Alarmas” junto con el dúo del momento Lérica, sigue cosechando éxitos, alcanzando ya más de 6M de streams y 1.8M de views en el videoclip oficial, colocándose en el TOP 200 y en el Top 3 de playlist como “POP CON Ñ”. El tema se pudo escuchar en diversas ocasiones en la última edición del programa de prime time de televisión “La última tentación” y la “Isla de las tentaciones”, no dejando indiferente a ninguno de los concursantes, que en diversas ocasiones han compartido el tema en sus diferentes redes sociales.
ROMPE.ES, el programa de Amazon Music que apoya a artistas emergentes de todo el mundo anunció hace unos meses a su nueva promoción de artistas, entre los que se encontraban MELER (España).
Dentro de ROMPE, Amazon Music desarrolló, para cada uno de estos artistas, una campaña de marketing personalizada para promocionar sus principales lanzamientos musicales, que incluye mayor visibilidad en las playlists de Amazon Music, campañas en redes sociales, la grabación de canciones Amazon Original, amplias oportunidades de promoción y contenido editorial individualizado, entre otras ventajas.
Para este Amazon Original el grupo escogió el mítico tema de José Luis Perales "¿Y cómo es él?" e hizo de el su versión más MELER, de la mano del productor Fernando Boix.
Esta versión MELER de ¿Y cómo es él?Ya está disponible en todas las plataformas, por petición de sus seguidores. El video con un fragmento del tema que el grupo subió a Tiktok alcanza ya más de 3M de visualizaciones.
Ahora MELER nos presenta “ME ENCANTA” , producida por Fernando Boix para Sony Music, “Me Encanta” es el temazo de esta primavera que enamora todo tímpano que alcanza.
Me encanta es una canción que nace a raíz de Tiktok.
En palabras de la banda:
Nuestra cuenta de Tiktok empezó a crecer exponencialmente con nuestro último lanzamiento, y decidimos pedirle a nuestros seguidores inspiración para nuestro próximo tema. Nos escribieron muchas personas proponiendo ideas e incluso se difundió por otras redes sociales. Casi todas las ideas que nos mandaban hablaban de amor y desamor hasta que leímos la siguiente: “una canción de cuando no quieres salir de fiesta, te acaban liando y te quedas el último dándolo todo”, y elegimos este porque era diferente. Al leer ese comentario nos vinieron a la mente otras canciones que nos sirvieron de inspiración, como Zapatillas de El Canto del Loco, y tuvimos claro desde un primer momento qué sonido buscábamos.
Me encanta es una canción con la cual todo el mundo se puede sentir identificado, ya que a todos nos ha pasado que alguna vez, no tenías pensado salir de fiesta, y todos tus amigos hacen lo imposible para convencerte acabando hasta “las tantas”.
A lo largo de la canción podrás identificar las diferentes formas de tomarse una fiesta según la persona, el que “empieza de noche y acaba de día”, el que le “gustaría que al pasar por la puerta le viera María”, el RRPP del grupo “Hoy Fer ha reservado para el mismo sitio”... ¿Cuál serías tú?- MELER
MELER ha llegado para quedarse, prometiendo un futuro de lanzamientos con la garantía de un repertorio, un estilo rebosante de personalidad brillante y un talento colosal.
Roberto Lucha presenta "Evoluciona", un tema muy social a favor del colectivo LGTBI, un himno de la tolerancia y el amor libre.
A la canción le acompaña un videoclip donde aparecen dos parejas del mismo género al que unas cuerdas (que representan a la sociedad) les imposibilitan estar juntas, mientras que una pareja formada por un chico y una chica están libre y felizmente malgastando su amor.
Lucha, con este trabajo transgresor, da un paso más en su objetivo que el arte y la cultura contribuyan a una evolución de los derechos sociales.
Roberto Lucha, es un cantante y compositor nacido en Igualada (Barcelona) que está cambiando los valores del género urbano-pop.
Nos presenta “Evoluciona”. Una canción musicalmente de género urbano pero que sorpresivamente la letra habla sobre como una persona heterosexual -como lo es Roberto Lucha- aborda la discriminación que todavía sufre el colectivo LGTBI. La canción y su videoclip están siendo un éxito en las redes sociales.
Además de haber realizado diversos proyectos discográficos y ser vocalista de varias orquestas, recientemente ha alcanzado 40 millones de reproducciones en la plataforma TikTok interpretando sus composiciones. Su comunidad de seguidores roza ya los 300.000. LINK
Empezó aplicando la valentía de cambiarles la letra a algunas canciones de corte machista del reggeatón, convirtiéndolas en respetuosas para la mujer, lo cual provocó la admiración de un sector del público que demandaba más de ello.
Continuó haciendo respuestas y remixes a algunas canciones como “La niña de la escuela” de Lola Índigo con la que obtuvo 2,3 millones de visitas y el reconocimiento de la propia artista andaluza. "La Niña De La Escuela" Respuesta A quienes también ha llamado la atención la originalidad de Roberto ha sido al propio Alejandro Sanz y a Beatriz luengo, los cuales han reaccionado y compartido en sus redes sociales contenido del artista de l’Anoia. REACCIÓN DE
Anteriormente lanzó “Olvido lo malo”. Una tema creado con frases positivas que escribieron sus seguidores en los comentarios y que Roberto unió, haciéndolas rimar y construyendo lo que pretendía ser “la canción más motivadora del mundo”. Su resultado sorprendió a los usuarios de Tiktok, alcanzando 1,8 millones de reproducciones y 22.000 compartidos.
El propósito de Roberto Lucha, es que el panorama musical actual esté lleno de buenos valores para la sociedad y es por eso que defiende letras con mensajes constructivos, a la vez que usa los ritmos y sonidos más actuales. Un ejemplo de ello, fue la canción “Como anillo al dedo”, producida por David Santisteban, donde Roberto aprovechó para dar visibilidad a dos perros de una protectora de animales.
Alterna su carrera con la de compositor de otros artistas. Sus canciones las interpretan cantantes como el mediático mexicano PeeWee o Karen Luna, el canario Neo Pinto… Además, en 2011 fue reconocido con la Caracola de Bronce en el Festival de Candelaria, como compositor.
La banda 13 Bites, formada por Jorge R. Rico, Gonzalo Encinar y Frahn Cuvaz, presenta su primer álbum el 3 de junio en el Casino Gran Vía de Madrid, donde ofrecerán una rueda de prensa y un showcase, en el que nos deleitarán con algunos de sus temas en directo. El evento está patrocinado por Click Radio TV.
El álbum, que lleva el mismo nombre que la banda y está compuesto por doce temas propios, se encuentra disponible tanto en las plataformas digitales como en formato físico. El 50% de las ventas del CD físico va destinado a la Fundación Aladina, cuya misión es acompañar y apoyar a los niños y adolescentes enfermos de cáncer durante todo el proceso de la enfermedad. Para comprar el CD se puede contactar por mensaje directo a través de la cuenta de Instagram de la banda.
13 Bites nace de la necesidad de afrontar un impulso creativo de sus integrantes. Aunque es un grupo bastante reciente, la idea surge hace algo más de treinta años, con Jorge R. Rico y Charlie Magán. Tras algunos conciertos en el mítico concurso Rock Villa de Madrid, su trayectoria se ve truncada por el fallecimiento de Raúl, el batería del grupo. Tras un tiempo, el cantante Jorge R. Rico vuelve a la escena musical en solitario. Trabaja con el productor Mika Selander y el manager Ciro Cruz. Y consigue un contrato editorial con una multinacional. Después de un tiempo retirado de la música, quince años después regresa de nuevo con Charlie Magán.
Las primeras composiciones de la banda son requeridas por la firma de ropa Phil Carol para un desfile de presentación a finales de 2019. Y otros dos temas del álbum son incluidos en un corto del realizador Marcos Varela. También aportan sus canciones para el metraje que se proyectará en las exposiciones de una conocida escultora.
A finales de 2020 se une a la banda Gonzalo Encinar a la batería. Y en 2021, Charlie Magán se ve obligado a abandonar el grupo y se incorpora Frahn Cuvaz, actual bajista de la banda, y con el que se empiezan a realizar diversos conciertos en formato acústico.
Siguiendo la línea solidaria que caracteriza a la banda, en 2020, invitados por el artista multidisciplinar Ramón del Pomar, tocan en la presentación del libro ‘Un tiempo fuera del tiempo’, en la Antigua Fábrica de Cervezas El Águila, en beneficio del Banco de Alimentos de Madrid.Y a finales de 2021 participan en el evento “Todos con La Palma” en la salaAperitoche de Madrid, destinado a recaudar fondos para los afectados en la isla de La Palma.
El 3 de junio presentarán sus temas en directo en un showcase en formato eléctrico ante numerosos invitados y medios de comunicación. También ofrecerán una rueda de prensa, en la que hablarán acerca de la trayectoria de la banda, del álbum ’13 Bites’, así como de sus próximos proyectos. Y por supuesto de la decisión que les llevó a poner su granito de arena con la Fundación Aladina. Y para finalizar ofrecerán un cocktail a los invitados.
Esta presentación tendrá lugar en la primera planta del Casino Gran Vía de Madrid (Gran Vía 24) el viernes 3 de junio a partir de las 19:30.
Eres la artista revelación del urbano flamenco, pero ¿Cómo se define Joana Santos como artista?
Joana santos es una artista que fusiona de una forma diferente sus raíces andaluzas con el reggaeton más intenso, es una artista de fusiones extremas.
¿Qué es para ti la música?
Es todo, mi día a día mi vitamina, mi trabajo y pasión
¿Crees que la formación es importante para un artista?
Pues sí que es importante, siempre suma.
Desde tu punto de vista ¿Qué características debe tener un buen artista?
Pues no solo es cantar bien, no solo es una voz hay que ser capaz de transmitir, para mi es una cuestión de sensaciones que conecte con su público y si ya compone sus letras y compone su música con sus instrumentos propios, todo eso suma para ser un buen artista.
Has publicado tu Single “Las Tías” ¿Cómo definirías el tema?
Pues las tías es una canción para un público bastante amplio, me han comentado personas a las que no les gusta el género del reggaetón que han tenido que rendirse a este trabajo por que han llegado a conectar con la canción, por eso puede llegar a gustar a un público muy variado.
Aparte es una canción perfecta para las chicas.
¿cómo has sentido el recibimiento del público?
Estoy muy contenta, todo son elogios, incluso fuimos tendencia número 2 en tiktok, por encima solo estaba Dady yankie que estaba número 1 y ya eso es una locura.
Es una apuesta bastante innovadora y aunque es una gran responsabilidad por cómo reaccionará la gente resulta que ha sido muy bien acogida.
Como compositora del single ¿Qué mensaje quieres lanzar con “Las Tías”?
Estaré trabajo tiene varios mensajes contundentes, entre ellos para que todas las mujeres se sientas diosas, empoderadas y que sientan ganas de comerse el mundo cuando la escuchen, que la perreen hasta el suelo y por otra parte para todas esas personas que piensan que por hacer reggaetón no puedes cantar flamenco, pues ahí va¡!!
¿Qué nos puedes contar de “Las Tías”?
Pues que es un trabajo innovador, no hacemos flamenquito, hacemos flamenco, las guitarras y sonidos que vienen en la parte flamenca está interpretada por grandes músicos flamencos, y la parte urbana tiene acordes y melodías parecidas a la gasolina de Daddy Yankie,
Es decir, tú coges el karaoke de las tías y podrías cantar gasolina porque tiene esos acordes, ahí tienes la fusión más extrema.
Si tuvieras que definir “Las Tías” con una palabra, ¿Cuál sería?
FUEGO.
¿Crees que en “Las Tías” podemos encontrar la esencia de Joana Santos?
Si totalmente, las tías es el proyecto donde seguramente sea más YO MISMA, es un golpe en la mesa.
Sabemos que “Las Tías” viene con mucho trabajo detrás ¿Cómo ha sido la producción del Single?
Ha sido un proceso muy guai porque es algo que tenía en la cabeza desde hace tiempo y por fin he podido realizar, siempre con la responsabilidad de saber si podré hacer realidad esta idea tan loca como tengo en mente y cuando ves que lo consigues es muy gratificante.
Cuando vi que conseguí meter como el agua de Camarón de la Isla en gasolina de Daddy Yankie, dije lo he conseguido!!! Fue muy guai.
¿Qué ha supuesto para ti trabajar bajo la producción de Chus Santana?
Para mí es un honor contar con él para mis proyectos, siempre le agradeceré que sepa plasmar a la perfección lo que tengo en mi mente alocada, tenemos gustos muy parecidos y sabe plasmar mis ideas así que muy contenta de poder trabajar con uno de los mejores productores del país.
¿Hay alguna anécdota de la grabación que nos puedas contar?
Si, para grabar el videoclip en la parte del flamenco, estoy en una caja de muñecas y al salir tenía que quitar el plástico, pues de la energía que le puse me traje la iluminación que tenía el interior de la caja y la arranqué, fue muy gracioso.
¿A quién darías las gracias porque “Las Tías” esté ya a la venta?
A los primeros que siempre agradezco es a mi equipo, una artista sola no es haría lo mismo que rodeada de un buen equipo y por supuesto a mis fans, nada tendría sentido son ellos.
¿Dónde podemos adquirir “Las Tías”?
Esta en todas las plataformas digitales desde Apple Music, Spotify, Amazon Music, YouTube, Deezer, en todas.
¿Qué significa para ti que Víctor López sea el director del videoclip?
Pues fue muy guai, me gusta que se vea plasmado el mensaje y lo hizo a la perfección, aunque es cierto que siempre la idea y el concepto nace de mí. Víctor es un gran profesional y aunque está un poco guionizado por mi Víctor sabe ejecutar a la perfección la idea cómo viene demostrando desde hace tiempo, estoy muy contenta de trabajar con él, ya hemos varios trabajos juntos y estoy encantada.
¿Hay alguna anécdota del rodaje que nos puedas contar?
Pues que grabamos algunas escenas en uno de los barrios más humildes de Sevilla, ya que yo también soy una niña de barrio a pesar de que pueda parecer que por la imagen que doy no se sea así y quería reflejar eso en el vídeo. Aunque se contrarresta con las imágenes top de estudio.
¿Qué escena del videoclip es de la que más orgullosa estás?
Pues seguramente la parte del flamenco, cuando llega esa parte es “el momento” no fue fácil recrear ese momento con todos los detalles de la caja de muñecas, abanico, castañuela, mi nombre en la caja, que se intercalará con el flamenco y twerk, con la tostada con aceite jejeje, pero quedó a la perfección,
Tras la publicación de “Las Tías” ¿Cuáles son tus nuevos proyectos?
Mi próximo tema es una bachata sale el 20 de mayo, es un “bachatón”
Viene de la mano de Dani J, número 1 haciendo bachata y el toque que le ha dado es increíble. Yo respeto mucho el género de la bachata, no es fácil hacer bien que una bachata suene a bachata y creo que hemos conseguido el resultado que quería.
Sabemos que tus fans están encantados con tu nuevo Single ¿Qué mensaje les darías?
Pues para mis fans solo tengo palabras de agradecimiento, todo lo que hago es para ellos, mi inspiración son ellos, yo me inspiro mucho en lo que creo que ellos quieren escuchar, yo me siento como su amiga realmente porque cuando me escriben aunque ellos no lo sepan me sirven de inspiración para componer y escribir pensando en sus historias.
Así que gracias!!!
Como compositora ¿Cómo surge la inspiración para esas letras tan originales?
Mis fans me inspiran mucho, no me gusta caer en letras típicas, como yo digo no quiero componer “tipiqueces” y siempre estoy dándole vueltas a la frase perfecta y original para mis canciones. Escribo mucho pensando en lo que me ha podido pasar a mi o a mis amigos o fans.
Quiero que se sientan identificadas y escuchen canciones que les venga bien escuchar.
Has compartido singles con artistas como Original Elías y Salcedo Leyry o Sergio contreras, pero ¿Con que cantante o grupo te gustaría grabar un single?
Pues me gusta mucho la Mala Rodríguez, Lola Índigo, RVFV y fuera de España Karol G, Ivi, Queen jeje por soñar, Raw Alejandro, Daddy Yankie.
Has compartido escenario con grandes artistas, pero ¿Hay algún artista o grupo con quien esperas compartir escenario algún día?
Ya tuve la suerte de compartir escenario con Natti Natasha que es una de mis referentes así que me encantaría compartir con Karol G en un futuro.
Tras estos años de carrera musical ¿Quién fue la primera persona en creer en ti como artista?
La verdad hay uno de mis manager que también a día de hoy es mi gran amigo, fue quien confió en mí desde antes de empezar este proyecto, él confió en mí desde que me conoció y me dijo que era una gran estrella, que iba a hacer todo lo posible por hacer que llegara a lo más alto.
A día de hoy después de varios años, sigue viéndome crecer a mi lado y está presente en toda la fase creativa y en cada paso que doy, así que aparte de trabajar juntos hay un gran cariño y es de las primeras personas que confió en mí, de hecho, lo nombró en algunos de los temas en pautas como “dímelo May” jajaj
Tras este tiempo de trabajo ¿A quién darías las gracias por apoyarte en tu carrera?
A mi madre y a mi padre, ellos son los primeros primerísimos que vieron mi pasión, desde que tengo uso de razón ya me llevaban a programas de televisión, me subían a escenarios, mis padres se dedicaban a la música, mi madre incluso actuaba estando embarazada de mí, así que se podría decir que yo en cierta forma estaba en los escenarios desde antes de nacer, ellos siempre me han apoyado en la música, que luché por lo que quiero y que voy a llegar muy lejos.
Yo siempre he sentido que no me lo decían por decir si no porque realmente lo piensan.
¿Qué mensaje darías a toda esa gente que te sigue y están luchando a tu lado?
Que estamos consiguiendo muchas cosas, que está mereciendo la pena y que es solo el principio de lo que espero conseguir.
Sobretodo que los que estuvieron conmigo abajo se vienen conmigo para arriba.
Cuentas con un gran número de fans, pero ¿Qué son para ti tus fans?
Son el motor, los que me impulsan a seguir, mi mayor regalo es ver que tus fans te etiquetan en tus canciones, la bailan, la perrean hasta el suelo, la cantan o la lloran, hacen que todo cobre sentido.
¿Qué es lo más bonito que ha hecho un fan por ti?
Pues me he tatuado la Dueña en el brazo y una de mis fans se ha tatuado lo mismo, es algo muy grande para mí que el amor y admiración de un fan llegue a tanto.
¿Dónde podemos conocerte mejor en internet?
Las redes sociales que más utilizó y donde muestro más mi lado personas son Instagram y tiktok.
Desde el Equipo de ElFiesta.es queremos darte las gracias por este tiempo que nos dedicas.
Joana Santos regresa con un nuevo y reivindicativo tema, “Las tías” que es toda una declaración de intenciones de la artista sevillana donde deja clara su esencia: “Flow latino pero por bandera Andalucía”, es una canción con esencia Andaluza que fusiona el flamenco profundo de la tierra con el reggaetón latino más intenso.
Al ritmo de arreglos del mejor reggaetón y un puente con una potente guitarra española donde Joana se desenvuelve a la perfección con sus vocales aflamencados nos presenta esta pista urbana dispuesta a reventar las salas y las redes con una potente reivindicación donde “las tías” son las protagonistas y las dueñas del perreo.
El tema, compuesto por la propia Joana y producido por el productor multiplatino de hits urbanos, Chus Santana, viene acompañado de un potente videoclip rodado entre Granada y Sevilla, dirigido por Víctor Lopez para Visual&films, donde Joana interpreta el tema rodeada de mujeres empoderadas y con toda actitud.
Joana Santos, La dueña, es la revelación del urbano flamenco con hits como “Reggaeton de Antes” junto a Original Elias y Salcedo Leyry “Cómo yo ninguna” junto a Sergio Conteras o “Pal carajo” que ya suman más de 20 de millones de reproducciones en plataformas digitales y Youtube, donde sus cuidados e icónicos videos, seña de identidad de la artista, son todo un acontecimiento en su canal; Recientemente volvió a ser viral en Tiktok con su cover de “Mamii” de Karol G y Becky G donde ya suma más de 6 millones de visualizaciones…
El Festival Cruïlla tendrá lugar del 6 al 9 de julio en el Parc del Fòrum
El Festival recupera su formato prepandémico con cinco escenarios y más de cincuenta actuaciones.
Este año el Festival Cruïlla vuelve a su formato habitual y lo hace ofreciendo entre el 6 al 9 de julio más de cincuenta conciertos en cinco escenarios: Estrella Damm, Cruïlla Enamora, Vueling, Vallformosa y Four Roses.
El escenario principal del festival, Estrella Damm, verá desfilar algunos de los nombres más conocidos de esta edición como Rubén Blades, Juan Luis Guerra, Duran Duran, Jack White, Residente o Hot Chip en el que se espera sea el escenario más concurrido del Festival.
El escenario Cruïlla Enamora, que sólo está en funcionamiento cuando no hay actuaciones en el Estrella Damm vivirá algunas de las actuaciones más esperadas de esta edición como las de Rigoberta Bandini, Trueno, Molotov, Editors, Rozalén, Els Catarres o Sofi Tukker entre otros.
Situado en el anfiteatro nos encontraremos con el escenario Vueling, que año tras año ha ofrecido algunas de las actuaciones más recordadas del Festival Cruïlla, donde se podrá disfrutar las actuaciones de artistas tan diversos como Zahara, Meute, Danceteria, Tanxungueiras, Fat Freddys Drop, Ginestà o Joan Dausà.
Este año el escenario Vallformosa, hogar de la programación de Cruïlla Comedy, vuelve a acoger música en directo y lo hace con una programación de altísimo nivel con nombres como Vintage Trouble, Sleaford Mods, Cimefunk y Buhos.
El escenario Four Roses, que por ser cubierto no pudo acoger actividades en la última edición del Festival, volverá a abrir sus puertas y lo hará, como siempre, con actuaciones de artistas emergentes pero también de otros más conocidos que se disfrutan mejor en espacios más íntimos. Ill Pekeño, Judeline, Marcel y Julia, Pupilas, Joe Crepúsculo, Niña Polaca, Colectivo Da Silva o Tyets entre otros actuarán en este escenario.
En total serán 5 escenarios y más de 50 conciertos que marcan la vuelta a la normalidad del Festival Cruïlla.
Hay canciones que, como el buen vino, saben afrontar el paso del tiempo y pasar de unas generaciones después de haber marcado a otras. Un detalle que no se le escapa a Aurelio Gallardo, que no solo es músico, sino también un amante de la música influenciado por muchos otro artistas que llegaron antes.
Artistas como Estopa, en cuyo vasto y legendario repertorio se apoya el cantante de Orellana La Vieja (Badajoz) para alumbrar un nuevo single. Una producción titulada “Tu Calorro” que ya tiene sus 23 años y que Aurelio Gallardo trae a la actualidad con ese tono y esencia que pone a todas sus entregas.
Para “Tu Calorro” el cantante conecta con el demandado productor Manu Sánchez, que se encarga de la producción, mezcla, y masterización y que delega en Visualnue toda la parte audiovisual, que cuenta con bonitas vistas como las del embalse de Orellana (Badajoz), en el que se rueda parte de este trabajo.