Andy & Lucas, el dúo gaditano que levanta pasiones desde los primeros años del 2000, está de celebración. Los artistas cumplen 20 años de trayectoria en el panorama musical y acumulan más de 2 millones de discos vendidos y para conmemorarlo han preparado un regalo muy especial para los fans. Se trata del lanzamiento del nuevo single Me estoy volviendo loco, un tema inédito que se podrá disfrutar a partir del 29 de abril.
La canción es solo la primera sorpresa que tiene preparada el dúo de pop flamenco español. Tras 4 años sin sacar disco, los artistas lanzarán en noviembre 20 años en 20 canciones, un álbum recopilatorio de los éxitos más aclamados. Los temas cuentan con la colaboración de artistas o compañeros de Andy & Lucas. Me estoy volviendo loco será la primera canción del disco y próximamente se irán conociendo el resto de títulos.
El 20 es un número con especial significado para Andrés Morales y Lucas González. Los cantantes gaditanos, amigos desde la infancia, han crecido juntos tanto personal, como musicalmente. A sus 20 años, el dúo español emprendió su carrera musical y lanzó su disco debut en el año 2003, llamado Andy & Lucas. Ahora, 20 años después, los artistas recogen la magia de esos tiempos en 20 canciones creadas de la mano de 20 colaboradores muy especiales.
Algunos de los temas más sonados durante estos años son "Tanto la quería" o "Son de amores", que actualmente cuentan con millones de reproducciones. Estos temas abrieron la puerta a nuevos éxitos y discos, siendo el último publicado Nueva vida, en el año 2018. Como refleja el nombre de este álbum de estudio, en él los artistas dieron un giro musical, pero siempre manteniendo su esencia.
El proyecto de música electrónica Mono&Stereo nace del tándem creado por los productores Louis Mono y Leon Ray Stereo.
Estos dos Músicos y productores unen sus fuerzas para formar este proyecto musical que ya cuenta con un primer disco en el mercado “Monothematique” y que sale editado por el sello discográfico GAMErecords. Con unas largas carreras en la producción musical a nivel internacional, Louis y Leon Ray comienzan una nueva etapa donde intentarán sentar las bases de su concepto de producción llevada a la Electrónica.
Doce temas cargados de melodías Pop, potentes ritmos y con reminiscencias del Techno Pop, Synth Pop de los 80, la música clásica o la música disco. Con este primer álbum hacen florecer su sonido y perfilan lo que va a ser un proyecto muy interesante devolviendo a escena a los sintetizadores y generando una música muy para todos los públicos.
¿Quién es Raquel Rodríguez? Cuéntanos un poco de ti.
Raquel es una gallega nacida en A Coruña, una ciudad gallega al norte de España, en 1995. Allí pasé una parte de mi infancia has los nueve años; después me mudé a Carballo y es aquí donde resido actualmente. Aquí me titulé en Administración Y Gestión de Empresas, aunque mi camino laboral se fue desviando por muchos sectores en los cuales destaca la Industria Musical.
¿ Cuándo y cómo nació "Vertedero De Amor" y qué representa para tí? Nació una madrugada hace dos años. Por esa época empecé a tener nuevas experiencias y un cóctel de emociones y sentimientos dentro de mí y tenía la necesidad de sacarlos afuera; así fue como poco a poco se fue tejiendo éste libro.
"Vertedero De Amor" representa para mí un descubriendo y aprendizaje a nivel personal. En la vida, hay momentos que mientras sientes, estás aprendiendo a la vez.
¿Qué lectura te causa más placer?
Os va a sorprender la respuesta, ya lo sé. Me gusta mucho el misterio y el terror. Sin embargo, es lo que menos cómoda me siento escribiendo.
¿Un escritor y una de sus obras que te haya cautivado?
Me encanta la escritora Colette Mcbeth, la descubrí con su novela "Te encontraré". Me encantó.
¿Para escribir un libro es necesaria una investigación previa?
Depende sobre lo que quieras escribir y el tema a tratar. En mi caso, con este libro, sólo me bastó y necesitaba sentir lo que escribía.
¿De qué trata "Vertedero De Amor"?
Trata de mis humildes, sencillas pero intensas experiencias; pero sobre todo de mis sentimientos.
¿Alguna manía a la hora de escribir? ¿Dónde nacieron la mayoría de sus escritos?
Cuando escribo necesito silencio absoluto. Nacieron de madrugada, tumbada en mi cama, móvil en mano y en el blog de notas.
¿Existe o no la inspiración?
Si. Aunque dependiendo del momento y de lo que sientas, puede incluso no hacerte falta. Cuando quieres expresar algo que estás sintiendo lo puedes hacer sin la necesidad de estar inspirada, por ejemplo. Pero si, si que existe. Hay fuentes de inspiración muy fuertes y más cuando lo es una persona o personas esa fuente.
¿Qué tal está siendo la acogida del libro?
La verdad muy buena, mis expectativas no estaban tan altas. Poco a poco está siendo llegado a muchas manos, y me hace mucha ilusión que sean tanto en España como en Latinoamérica.
¿Dónde podemos comprar "Vertedero De Amor"? ¿Algún agradecimiento que quieras hacer?
Se puede comprar a través de la web de mi editorial www.rapitbook.es o también directamente a mi, si se desea tenerlo firmado y dedicado.
Gracias a la editorial por el gran trabajo, a todos los medios de comunicación como es tu caso, Tony, por la oportunidad, espacio y tiempo hacia mi proyecto y a toda la gente que me está apoyando comprando el libro y por apostar por mi.
¿En dónde te podemos contactar?
Podéis contactarme a través de mi e-mail: contactoraauelrodriguezCgmail.com y seguirme en mía RRSS:
Instagram: @raquelguezoficial Página De Facebook: Raquel Rodríguez-Escritora Twitter: @raquelroficila.
"Ojos de Serpiente" es el nuevo single de la artista Canaria y venezolana, Constanza Rugeles, un tema pop con influencias funk, lleno de sonidos muy curiosos del que te presentamos el videoclip.
"El fuego y la conexión entre dos personas, donde lo prohibido se vuelve tentador. Un amor inevitable, pero un amor imposible. Eso es Ojos de Serpiente." Nos cuenta Constanza.
Constanza Rugeles es una artista y compositora canaria y venezolana que cuenta con varios singles y un EP titulado ‘Inefable’ en el mercado digital. El buen rollo y el amor libre con mensajes de igualdad y positividad definen sus canciones y su proyecto musical.
Ha realizado diferentes actuaciones en teatros como el Búho Club de La Laguna, Paraninfo de la Universidad de La Laguna, el Auditorio Teobaldo Power y en eventos como Arte Joven en Tenerife y Actúa en Las Palmas. La mayoría de sus shows han sido en solitario o acompañada de bailarines pero actualmente, acaba de montar su propia banda con la que pretende hacer numerosos eventos y tiene muy buenas expectativas. Dentro de la prensa cuenta con el apoyo de diferentes medios de Canarias, Península y Latinoamérica donde para presentar su música realiza diferentes entrevistas en radios, revistas digitales y blogs.
Algunos de ellos son: Limón y Sal (Radio Argentina) Guaumiau (Medio Madrid) Radio Artefacto (México) o Canarias Radio. Sú penúltimo trbajo, ha sido el single ‘’Cometa Halley’’ con el que comenzó una nueva etapa más madura profesional y personalmente y con su actual productor Gabriel Cruz (bajista del grupo Ni 1 pelo de Tonto) Y su último trabajo el recién estrenado single ‘’Ojos de Serpiente’’ que no dejará indiferente a nadie.
JUANDY sigue cautivando con su música, logrando también impactar en sus redes sociales y esta vez, presenta 'MADRID' un proyecto musical con ritmos de r&b y balada pop, sin escalas para el romance.
Después de su sencillo 'NADIE', una canción que narraba una infidelidad, el artista y compositor caleño, quiere brindar una canción llena de amor y entrega, que relata todo un episodio romántico con fecha de caducidad.
JUANDY sigue explorando sonidos que le permiten abarcar todo un universo pop, con muchas dinámicas y silencios, dándole al público un tema que implementa una variante con flow de música urbana anglo.
''¿Cuántas veces nos hemos enamorado en un viaje?'' Comenta JUANDY.
'MADRID' es una canción que trata sobre ese amor a primera vista, que genera mucho en tan solo segundos y en el que no se sabe cómo actuar. Está compuesto por Juandy, Andy Clay y Kemzo, logrando un tema con el que se pueden identificar, dedicar y disfrutar en cualquier lugar.
''Fueron momentos de mucha exploración para poder hacer la letra perfecta, con la música perfecta y así, tener un resultado óptimo que te transporta a un viaje de tren.'' Mencionó JUANDY.
El videoclip fue rodado en la ciudad de Bogotá, bajo la dirección de Gustavo Gacha, generando un ambiente lleno de tranquilidad y acogida, que se dio gracias a la adaptación de un almacén de muebles y decoración, reflejando los efectos del enamoramiento entre los protagonistas con el pasar de los días, pero teniendo claro que está historia si tendrá un fin.
JUANDY, actualmente se prepara para una gira de medios en promoción de sus sencillos y sigue trabajando en nuevo contenido musical con el que promete impactar a sus seguidores y llenarlos de más pop.
JUANDY es un joven apasionado por la música, desde sus 8 años comenzó con el canto, expresando su talento y los momentos vividos que ha relatado en sus composiciones.
Después, inició formalmente su carrera demostrando sus altos rangos vocales y su manera de transmitir diferentes emociones a través de su música.
Su versatilidad vocal, musical y de composición son factores que lo hacen diferente y enmarcan su sello en la industria. Actualmente, ha lanzado 5 canciones (AEROPUERTO, LA NENA, TODO CONTIGO, ANSIEDAD y NADIE) que demuestran su amor por la música y su preparación.
Barry B lanza 40K (Sony Music 2022), un canto a la vida, dentro de una sociedad competitiva que atrapa y agobia, y es que a partir de 40.000 pies de altitud, la presión de oxígeno es tan baja que el tiempo útil de conciencia es de apenas un par de segundos.
Tras la gran acogida de “Rookies”, Barry B nos presenta su último single “40K”, que entre jadeos y falta de oxígeno, nos habla de la ausencia de conciencia en un entorno en el que prima llegar a lo más alto sin importar las consecuencias. Ansiedad, enajenación y estrés por la presión de una sociedad que nos asfixia. Pero también nos invita a tratar este vértigo con esperanza y determinación, “…hay un sitio aquí atrás, por si quieres montar... Un tema progresivo que cabalga en una pista elegante y sencilla, para después despegar hacia un terreno que nos invita a dejar de lado estos problemas en la pista de baile.
Nacido en Aranda de Duero, Gabriel Barriuso García es Barry B, un proyecto musical y artístico al que merece seguir la pista, ya que con tan solo cuatro sencillos en la calle y miles de oyentes mensuales, aúna experimentación, vanguardia, y una manifestación generacional que desafía al establishment y las normas sociales, siempre en clave creativa y artística, con la firme creencia de que las segundas oportunidades existen y todo puede cambiar.
La propuesta es versátil y de género inclasificable, y es que Barry B es culto, irónico y sarcástico. Con el productor Drummie, y el guitarrista Sam Gold, atraviesan la línea del rap, el grime, y el pop callejero sin complejos. Las canciones tienen como hilo conductor el timbre de Barry B y una actitud narcisista neo punk. Con referencias de Jean Dawson, Oliver Malcom, Slowthai, StickyMA, Dellafuente, o Liam Gallaguer, y letras impulsivas, arrogantes, y hasta sanadoras, en "Kit Kat", "Taj Mahal", "Soleá" y " Rookies", en directo nos traslada a un show de predicador de masas, y es que tiene madera de asesor de almas, y así lo avala haber tenido una vida complicada y haber sido capaz de superarla.
"Que Nadie" es la cover con la que os presentamos a la artista rondeña, Marian Villar.
Marian Villar es una joven artista rondeña a la que apasiona el mundo de la música desde pequeña. El Flamenco corre por sus venas por la afición al flamenco de su familia paterna donde su tío quedó semifinalista en el programa de televisión "Gente Joven" y junto al padre de Marian se han hecho con el primer premio de Concurso de Saetas de la ciudad de Ronda.
Desde muy pequeña Marian acompañaba a su padre a todas las peñas flamencas, donde él actuaba en el escenario y ella disfrutaba del espectáculo.
Este año Marian Villar ha participado en el concurso de la Voz Infinite donde llegó a la segunda fase causando muy buena impresión al jurado.
Ahora, Marian nos deleita con su talento en sus redes sociales y canal de YouTube donde sube sus covers para que la conozcamos y disfrutemos de su voz.
Kuqui Alegre lanza hoy su nuevo single "Quinquis" que cuenta con la colaboración de la banda madrileña Playa Cuberris. Este tema es una balada pop/rock de las que te llegan al corazón acompañado y uniendo los dos mundos musicales de ambas formaciones musicales. La canción cuenta con ambientaciones electrónicas pop para acabar en un estribillo atronador al estilo balada de rock clásica de los 80. "Quinquis" junta a dos formaciones de distinto estilo, pero dentro del mismo idioma que comparten, el pop/rock. Una balada al estilo de los grandes clásicos de nuestra música. Compuesta por Oscar Alegre, compuesta y grabada en Madrid.
Este nuevo tema viene tras el éxito de la versión del conocido tema del grupo Pecos "Háblame de ti". Esta nueva visión indie-pop de la canción que popularizara el conocido grupo en el año 1979 supone una revisión de la canción pasada por el peculiar sonido del artista extremeño. De esta manera, Kuqui rinde homenaje a uno de los temas más queridos de la discografía de los "Pecos".
De esta manera, Kuqui Alegre sigue sumando temas a su repertorio, cuya joya sin duda es el éxito de “Fantástico y Viral” con la colaboración de La Bien Querida, que ha sido incluido en más de 1000 listas de Spotify situando a Kuqui entre los artistas revelación más interesantes del indie patrio.
Óscar (Kuqui) Alegre, nacido en Badajoz. Actualmente reside en Madrid. Tras tocar en múltiples bandas, en el 2015 comenzó su carrera en solitario con una gira de conciertos en acústico. Dos años más tarde inició la grabación de su disco debut. “Vamos a Matarnos” (2017), producido por el músico, cantante y compositor Candy Caramelo (Ariel Rot, Fito y Fitipaldis, Andrés Calamaro) y grabado en Madrid en los estudios Candyland-Rock y Black Betty Stu- dios durante los meses de Abril y Julio. A finales de 2017 y principios de 2018, Kuqui Alegre puso en marcha la Gira en directo de presentación de este nuevo trabajo discográfico.
Entre los muchos escenarios de diferentes ciudades de España, cabe destacar el concierto de presentación del festival Mongo Rock en la sala Joy Eslava (Madrid). En Junio de 2018 partició con la editorial Fun Readers en la creación de la banda sonora de un libro escrito por la humorista Sara Escudero y el ilustrador Sito Recuero, creando la canción “No estás a la altura”(mis- mo título del libro) disponible en diferentes plataformas.
El single fue presentado en El Corte Inglés de Callao (Madrid) el mismo día de la presentación del libro. Durante 2020 y 2021 han visto la luz diversos temas que conformarán su nuevo EP "Fantástico y Viral" , que navegará entre el pop y la electrónica dejando atrás el sonido rock de su primer disco. "Saturno", "Lo dejo todo" y "Fantástico y viral" son los adelantos de este nuevo trabajo del extremeño.
"Ventilador" es el nuevo single del álbum "Distorsióname" que nos ofrece Allison García.
Una producción con un efecto loop intencionado donde nos invita a hacer un viaje frenético en el que los sintetizadores y las guitarras distorsionadas nos llevan sobre una base rítmica sólida hacia una reflexión introspectiva que incita a mover la cabeza por fuera pero también por dentro.
De una forma metafórica Allison representa a través de un ventilador como algunas veces giramos repitiendo la misma ecuación. ¿Y cúantos creen que desprecian la vida a la que se aferran?
"Válgame Dios" es la nueva cover de la artista Jienense afincada en Barcelona, Rocío Ramírez, versionando el popular tema de Niña Pastori, del que te presentamos el videoclip.
Tuve el placer de entrevistarla justo antes de proclamarse campeona de TCMS, programa que sin duda marcó un antes y un después en su persona. Demostró su gran capacidad vocal además de grandes dotes de interpretación. Todo ello, juntamente con esa pureza y transparencia que la caracterizan, culminó en un puzle perfecto para el público soberano. ¡De doce!
Hoy, vuelvo a enfrentarme al reto de charlar con ella tras la salida al mercado de su último EP “Tratado de paz”, compuesto por cuatro canciones inéditas donde una vez más deja fluir su talento como letrista.
María… ¡Qué lujazo tenerte una vez más en ElFiesta.es! ¿Cómo estás?
¡Feliz de poder estar aquí de nuevo!
Hace apenas una semana presentabas al público este nuevo EP y la acogida ha sido todo un éxito. ¿Cómo te enfrentabas a este lanzamiento?
Imagínate, llena de ilusión... Después de 7 años sin sacar música nueva, esto supone un sueño. Estoy más ilusionada que nunca con la música, con crear, con volver de conciertos…
“La silueta de un adiós” es el primer sencillo, compuesto por ti y por Manu Jurado.
¿Cuándo y por qué decidiste que esta iba a ser tu carta de presentación?
Entre los dos pensamos que esta podía ser una buena carta de presentación donde se podía ver la evolución de todos estos años atrás y los nuevos sonidos con los que hemos empezado a experimentar, y porque es una canción que muestra que se le puede cantar a la melancolía con fuerza y energía.
Además, cuenta con un videoclip muy cuidado, dirigido por Antonio Galisteo y en el que también te vemos en escena. Transmites de manera abrumadora y consigues traspasar la pantalla para llegar directa al alma.
¿Qué nos puedes contar de esta composición? ¿Es un tema autobiográfico?
Este tema tiene mucho de nosotros, al fin y al cabo hablamos de algo que todos hemos vivido alguna vez: una separación, una pérdida, una ruptura. Y es que la vida está llena de luces y de sombras, y con esta canción queríamos tender una mano amiga a todos aquellos que están pasando un mal momento, porque todos lo pasamos.
Tu evolución tanto a nivel profesional como personal es un hecho, no cabe duda. Polivalente, persistente y puro amor. ¡No sabes cuánto echábamos de menos tu música! Han pasado ya varios años desde aquel insólito viaje de una gota de lluvia…
¿Cómo has vivido este periodo de tiempo y en qué te has volcado?
Pues en estos siete años dejé la música, volví a ella años gracias a “Tu cara me suena”, hice después una gira preciosa llamada “Desde Ayamonte hasta fado” donde rendía homenaje a nuestro folclore y al folclore portugués, después tuve la suerte de empezar a trabajar en “Tierra de Talento” en la televisión andaluza y emprender una nueva aventura copresentando un programa, algo que nunca había hecho. Nunca he parado porque siempre estoy metida en muchos proyectos, pero es verdad que hasta hace muy poco no me atreví a dar el salto a volver a sacar música nueva.
“Despierta corazón”, “Romance de la luna, luna” o “Tratado de paz” son el resto de las canciones que componen este nuevo trabajo.
¿Qué nos puedes contar de cada una de ellas? ¿Qué las hace especiales?
La primera que hicimos y terminamos fue “Romance de la luna, luna”. Todo esto empezó hace más de dos años cuando Manu Jurado y yo empezamos a juntarnos a cantar versiones, poner música a poemas que nos gustaban, empezar a crear nuestras propias canciones… Al fin y al cabo jugar, y la primera que terminamos y grabamos en estudio fue precisamente esta, con letra de Lorca. “Tratado de paz” da título al álbum y es una canción muy desgarradora, habla de ese momento en el que sabes que poco más se puede hacer en una relación pero tú sigues intentando salvarlo y arreglarlo. Y “Despierta, corazón” es la más cañera, movida y llena de energía, un grito para despertar los corazones.
Paralelamente a tu faceta musical, podemos verte también como presentadora en Tierra de talento junto a Manu Sánchez, con el que te complementas a la perfección. ¡Eso es arte y lo demás son tonterías!
¿Cómo te enfrentas a ese otro registro? ¿Impone el directo televisivo?
Muchísimo jejeje Para mí esto de estar en un concurso de televisión presentando en vez de participando es algo totalmente nuevo. Es un aprendizaje constante. El primer día me morí de miedo, pero poco a poco voy aprendiendo porque estoy rodeada de grandes profesionales y me siento muy afortunada de estar viviendo esta aventura desde hace dos años y medio. Disfruto muchísimo pudiendo vivir de cerca el talento de nuestros concursantes, es una pasada…
¿Qué proyectos te quedan por llevar a cabo, con los que sueñas y todavía no se han llegado a culminar?
Ahora mismo mi siguiente paso y con el que sueño es con volver a los directos, a los escenarios a cantar en vivo acompañada de música en directo. Así que esperamos que muy pronto podamos recorrer muchos rincones con nuestras canciones. Por ahora, arrancamos el 6 de mayo en Roquetas de Mar.
Volviendo a “Tratado de paz”, quiero decirte que me encanta que recuperes tus raíces musicales y seas más tú que nunca.
¿También lo sientes así?
Creo que soy yo más que nunca porque estoy haciendo lo que realmente me apetece hacer y lo que quiero hacer, manteniendo siempre mi esencia a la hora de cantar, y me encanta todos los que me decís que veis este regreso como una vuelta a mis raíces. ¡Eso es precioso!
Y qué decir de ese homenaje al “Romance de la luna, luna” de Federico García Lorca. ¡Una gozada! Como filóloga (algo que algunxs todavía desconocen), es un autoregalo en toda regla. ¿O no?
Adoro a Lorca, sus versos, sus poemas, su manera de ver el mundo, su sensibilidad. Lo que me hace sentir él con lo que escribe solo lo siento con él. Poder haber puesto música a sus versos y que acabe convertido en canción para mí es algo muy emocionante, algo hecho con mucho amor y desde el respeto y un homenaje que siempre he querido hacerle.
En mi opinión, te has pasado el juego con este EP. Es una auténtica joya para los que te seguimos desde aquella edición de Factor X, donde tuvimos el placer de conocerte. Allí demostraste de lo que eras capaz, y me alegra saber que lo sigues haciendo. Para muestra, un botón. Ojalá sigan los éxitos, las canciones y se haga realidad una gira de presentación, porque la ocasión lo merece.
Joooooo, gracias, bonita… Ufff, me emociona leer esto, hay tanto trabajo e ilusión detrás que me hace muy feliz que te parezca una joya. Gracias, gracias.
¿Qué retos te gustaría encarar tras este lanzamiento? Sueña alto, Villalón, que tú lo vales.
Me encantaría que todo fuese bien, que podamos girar mucho por toda España y que esto solo sea el principio de muchas más canciones que queremos que vayan llegando a lo largo de este año.
Francisco presenta su nuevo single “Comenzar Otra Vez” un tema con el que el artista quiere transmitir un mensaje de esperanza, optimismo y positividad, algo tan necesario después de los tiempos que nos han tocado vivir en los últimos años.
"Comenzar Otra Vez" habla de renaceres y de vida, un recuerdo a los que se quedaron en el camino, pero que de algún modo siguen estando en nuestros corazones, ayudándonos a valorar en mayor medida, esas grandes y pequeñas cosas que siempre han estado ahí, pero que ahora más que nunca necesitamos.
“Comenzar Otra vez” está disponible en todas las plataformas digitales y viene acompañado de un precioso Videoclip a la altura de esta gran canción.