No engaño si digo que ayer fue una noche que se quedará durante un tiempo en mi retina. Espero que también en la de María, porque el show que se marcó fue de diez.
Un público entregado a la par que una artista emocionada y con ganas de transmitir, de hacer sentir y de hacer vibrar durante los más de 90 minutos de concierto.
Menuda mezcla de sentimientos y emociones. ¡Qué jartá de reír, como dicen en el sur!
Lo de la Peláe es digno de monologuista. Sus speach entre canción y canción son memorables, de los de dolerte el pecho de la risa. Cada anécdota es única y qué suerte que las comparta con su público en cada uno de sus conciertos. Hace unas semanas que "La Folcrónica" vio la luz y eso es algo que no ha pasado desapercibido. ¡Qué discazo!
La Barts repleta y con muchas ganas de disfrutar con ella y su directo. Así pues, a las 20:30h María ya pisaba con fuerza el escenario a ritmo de "La confesión". Seguía con un mix de algunos temas míticos de Lola Flores, a quién hace un especial guiño y con quienes muchos la comparan. ¡Únicas en su especie!
"Te espero en jarra”, "Y a quién no" y "Me salen ronchas" fueron otros de los temas con los que el público vibró, y eso que la noche acababa de comenzar.
También hubo momentos de mucho sentimiento, como la interpretación de "Historia de vida", tema incluído en su último disco y que cuenta con la colaboración de la gran Vanesa Martín.
Tras ese instante para recomponernos, María volvía a la carga con "Tanguillo de Cádiz" y “Si se achucha entra", donde un público entregado hizo de la canción una auténtica fiesta. "Doloría" o "Tumbao" tampoco faltaron. ¡Cómo no incluirlas!
Llegábamos más al ecuador del concierto y, cuando pensábamos que no podía sorprendernos más, saca una versión de "Se nos rompió el amor" para quitarse el sombrero. ¡Qué gozada!
No dudó en meter algunos de los temas que componen esta maravilla de disco y presentarlos en directo. Y ya os confirmo que, si al reproducirlos son una joya, en directo no tienen desperdicio ninguno. Os hablo de "La niña", "La quería", "Tanguillo de desahogo", "Como están las cosas", "Por si te vas" o "Mi tío Juan", canción con la que puso punto y final a la cita de anoche, la cual formaba parte del ciclo de conciertos del Guitar Bcn 22.
María Peláe va a dar mucho que hablar (recordad estas palabras) y se merece todo lo bueno que le pase. Gran artista, letrista e intérprete. ¿Qué más se puede pedir?
Anitta ha anunciado por sorpresa el lanzamiento de su nuevo álbum "Versions of me" previsto para el 12 de abril. Mientras tanto, la superestrella brasileña consolidad su status mundial apoderándose del chart Global de Spotify en el puesto No. 1 con su éxito mundial “Envolver” . La canción superó más de 3.6 millones de reproducciones diarias en la plataforma, acumulando más de 78.2 millones de reproducciones en total desde su lanzamiento y se ha convertido en la canción con la entrada más alta en la lista Top Songs USA de Spotify en el puesto No .180 _
“Envolver”se ha convertido en un himno mundial y ahora es la canción con mayor posicionamiento por una artista brasileña en el chart Global de Spotify y alcanzó el puesto No. 2 en Apple Music Brasil , México y Paraguay y No. 3 en Panamá , Perú y Uruguay . Su video oficial ya ha acumulado más de 70 millones de vistas en su canal de YouTube. Sumando a todo el éxito en las plataformas digitales, el tema también se ha convertido en una tendencia mundial en las redes sociales con 1.2 millones de vistas usando el hashtag #envolver enTikTok , No. 1 en el playlist Latino , la canción No. 8 en los Estados Unidos y se han creado más de 881.1 mil videos con el sonido. En Instagram, se han creado más de 257 mil Reels con la canción. En total, “Envolver” cuenta con más de 224 millones de reproducciones globales.
Hace unas semanas, Anitta también lanzó el remix oficial de “Envolver” junto al creador de éxitos, Justin Quiles , acompañado por su video oficial que ya cuenta con más de 18.5 millones de visitas en YouTube.
Recientemente, Anitta recibió dos nominaciones a los Latin American Music Awards 2022 . Está nominada en la categoría “Video Favorito” por su canción “Girl From Rio” y en la categoría “Artista Social Favorito” . La ceremonia será transmitida en vivo desde el Michelob Ultra Arena en Las Vegas, NV , el jueves 21 de abril a las 7pm EST a través de Telemundo. Próximamente, Anitta se estará presentando en el prestigioso escenario de Coachella 2022 en Indio, California el 16 y 23 de abril .
La compositora, productora y cantante, HOONINE se mueve entre realidad y ficción, entre electrónica, downtempo, R&B y pop minimalista, para deshacerse de lo que pesa y dar importancia a las cosas que lo merecen: al amor, la familia, el barrio, la infancia y los recuerdos. Ahí queda la esperanza, ahí encuentra su ROCA ROJA.
HOONINE presenta Roca Roja (Son Buenos 2022), como el perro semihundido y la paz no encontrada ante las insatisfacciones de la vida moderna y el amor juvenil. La ternura de una etapa de transición a la edad adulta, frágil y desprovista de edulcorantes, con un sonido que apunta referencias a James Blake, Massive Attack, Frank Ocean, Sen Senra, FKA Twigs, Brittany Howards, Disclosure,...
A lo largo de los ocho temas, se entrelazan movimientos orgánicos y digitales, siendo los orgánicos símbolos de ternura e inocencia, mientras que los digitales entran en escena casi como un elemento alucinatorio. Además, las letras del disco desarman a HOONINE y la ponen contra la palestra quedando todo a punto de romperse, a punto de estallar, como un ejercicio liberador con la impaciencia del que pretende atrapar algo que parece fruto de la imaginación.
Carmen Alarcón, a la que conocimos por AA Mama y Estupido Flanders, es una mujer muy especial que empata en sensibilidad y fuerza, tal y como es su proyecto HOONINE, que huyendo de la banalidad y lo superficial, es carisma y bandera de una generación, siendo su propia jefa, productora, compositora y músico, en un proyecto casi “do it yourself. Ha contado con la colaboración en la producción de Lalo GV, que ha trabajado las mezclas de forma exhaustiva y sutil, y compartido con Carmen exquisitos momentos de investigaciones con innumerables samplers. Esta colaboración ya viene de lejos ya comenzó con Charco, un tema que en su salida en 2020, fue portada de Tidal Rising Internacional y Nacional, yAmazón Latin. Un logro envidiable para ser su primer tema en solitario, logrando conquistar crítica y público.
OONINE, siempre interesada por las nuevas tecnologías y la innovación, sin ningún temor a la experimentación, presentará una propuesta de directo en el que las canciones se entrelazan entre movimientos orgánicos y digitales, siendo los orgánicos símbolos de ternura e inocencia, mientras que los digitales entran en escena casi como un elemento alucinatorio como una vivencia y experiencia similar a un templo donde evadirse.
Acompañada de Alfonso de Miguel (Ganador Crea Murcia Otras Tendencias en 2020, con su proyecto Colors), Maxi Caballero y Edu Meseguer al bajo, podremos verlos en directo:
21 de abril en la Sala Morocco de Madrid (ENTRADAS)
La vuelta a Europa de La Pegatina no podía haber empezado mejor: 4 países, 9 conciertos, 5 sold outs, y solo en las dos primeras semanas de gira. Tal y como adelantábamos en el anuncio del tour, después de tres años sin girar por Europa, los chicos están llenando de fiesta y alegría los escenarios europeos.
Además, las colaboraciones internacionales con las que nos están presentando lo que será su próximo disco, nos acercan un poco más a los países que están recorriendo: El mismo día que la iniciaron, lanzaban "Where do we go?" con Youthstar, MC de la banda francoinglesa Chinese Man, que se une a los lanzamientos junto a la banda holandesa Chef'Special y la alemana Querbeat.
Estos nuevos temas, junto a los más populares de la banda seguirán haciendo vibrar con éxito Países Bajos, Bélgica y Alemania en sus próximos diez conciertos confirmados, en los cuales están a punto de agotar las entradas:
Maria Jaume estrena el single "2008", disponible en todas las plataformas. Es el primer adelanto de su esperado nuevo disco, "Voltes i voltes", que se publicará el 13 de mayo a través del sello discográfico Bankrobber. El nuevo single viene acompañado de un videoclip realizado por Roger Mitjans.
Un Renault blanco circula por los polígonos dando vueltas y vueltas para borrar los recuerdos. El nou single de Maria Jaume, "2008", es un caramelo agridulce donde el pop luminoso contrasta con la habitual acidez de las letras de la mallorquina.
Tras la excelente acogida de su álbum de debut 'Fins a maig no revisc', Maria Jaume regresa con 'Voltes i voltes', donde huye de la melancolía y afronta el paso hacia una sonoridad más pop. El nuevo disco está producido por Lluís Cabot (Da Souza) y grabado por Victor Ayuso (Renaldo & Clara).
Con el nuevo disco, Maria Jaume regresará a los escenarios acompañada de una nueva banda, con Lluís Cabot (bajo), Joan Vallbona (guitarra) y Joan Torner (batería).
La gira comenzará el 6 de mayo en la FIM Vila-seca, aterrizará en el Primavera Sound y pasará también por Valencia, donde Maria Jaume abrirá el concierto de Antònia Font. Éstos son todos los conciertos confirmados hasta ahora:
06/5 Vila-seca – FiM Vila-seca 14/5 Manresa – Festival FABA 19/5 Sabadell – Festival Embassa’t 21/5 Porreres – Barnasants / Teatre de Porreres 07/6 Barcelona – Primavera Sound / Luz de Gas 17/6 Calvià – Sala Palmanova 09/7 València – Jardins de Vivers (con Antònia Font)
Cercano y sincero, crudo y transparente, el universo musical de María Jaume extiende un puente entre las grandes cantautoras del indie contemporáneo (de Julia Jacklin a Stella Donnelly o Angel Olsen) y la fecunda escena mallorquina actual. Tras recibir excelentes críticas con su álbum debut 'Fins a maig no revisc', con la producción de Pau Vallvé, sorprendió el verano de 2021 con el single "Un bon berenar". El próximo 13 de mayo verá la luz su siguiente y nuevo largo, 'Voltes i voltes', un álbum que respira solo y nos hace seguir en el limbo lisérgico característico de María Jaume.
Brooke, finalista de La Voz en Reino Unido y ganadora del Eurosong en Irlanda, promete ser el alma de la fiesta y darlo todo y más sobre el escenario con su single That’s Rich ante más de 2.000 fans.
La cita, tendrá lugar viernes 15 y sábado 16 de abril en la sala La Riviera de Madrid y a ella acudirán numerosos candidatos europeos, una docena de invitados de otras ediciones y preselecciones y, por supuesto, más de 2.000 fans llegados de todo el mundo que podrán disfrutar de muchas de las canciones y cantantes de la 66ª edición del festival.
La artista irlandesa de Alt-Pop, Brooke, ha estado rompiendo las reglas por su feroz entrega vocal y sus himnos dignos de ser bailados. Alcanzando la fama como finalista de The Voice UK 2020, cautivó a los jueces y a los espectadores con sus sorprendentes actuaciones. Brooke, que ha hecho un dúo con Ella Eyre y cautivó a los coaches del programa, entre los que se encuentran Olly Murs, Will.i.am, Tom Jones y la propia ganadora del Grammy Meghan Trainor por la que ha sido tutelada, sigue de cerca los pasos de estas fuertes artistas femeninas.
Brooke se ganó su puesto para representar a Irlanda en Eurovisión 2022 en Turín tras una actuación espectacular de "That's Rich" en el Late Late Show Eurosong Special de RTE. El ardiente y empoderador single se inspiró principalmente en Blondie y The Gossip y narra cómo nunca debes conformarte con nadie que no satisfaga tus necesidades.
Su música ha sido aclamada por la BBC Introducing, así como por numerosas listas de reproducción de Spotify, como New Music Friday y New Pop UK Playlists.
Poniendo en práctica su título, Brooke ha actuado en muchos espectáculos populares rodados en Irlanda del Norte, como Juego de Tronos y Derry Girls. Para 2022 se centrará en lanzar nueva música, incluyendo su EP de debut y Eurovisión 2022.
Brooke, natural de Bellaghy y licenciada en arte dramático por la Universidad del Ulster, ha cautivado a millones de personas y a un jurado de superestrellas para llegar a la final del exitoso programa The Voice UK 2020. Fue la primera concursante en el primer episodio de la nueva serie del popular programa de televisión. Interpretando una versión de Bruises de Lewis Capaldi, ha cautivado a los coaches, entre los que se encuentran Olly Murs, Will.i.am, Tom Jones y la ganadora del Grammy Meghan Trainor, que fue la mentora de Brooke.
También cautivó a los espectadores con sus interpretaciones de Bruises de Lewis Capaldi y Giants con Ella Eyre. Bajo la tutela de Meghan, Brooke ha lanzado su propia música, incluyendo el single de debut 'Attention', que se estrenó en BBC Introducing, fue elegido como 'Track of the Week' de Cool FM y RTE 2FM y apareció en Official Charts News Music Friday y en Spotify's New Music Friday y New Pop UK Playlists.
The Wave Pictures publica hoy "Spring", la tercera de las cuatro caras de su próximo doble álbum, 'WhenThePurpleEmperorSpreadsHisWings'. Este nuevo largo verá la luz el próximo 20demayo a través del sello discográfico Moshi Moshi.
La canción principal de este nuevo EP primaveral es "Dale It's A Damn Shame", y el vídeo que acompaña al single de adelanto "NeverLetYouDown" ya está disponible en streaming.
Trayendo consigo la sensación de un nuevo comienzo, "When The Purple Emperor Spreads His Wings", que también es el título del álbum, anuncia la primavera cuando todas las mariposas cobran vida. Esta canción está inspirada tanto lírica como musicalmente en Syd Barrett y William Blake.
"Never Let You Down" continúa ahondando en los nuevos comienzos y las promesas de los amantes. Comienza con un riff tipo Jumping Jack Flash y va progresando hacia el reino de John Lennon de 1965. Es la canción perfecta para aquellas personas que todavía se preguntan quién es mejor, si los Beatles o los Rolling Stones.
"Dale It's A Damn Shame". Este tema rockabilly, en la línea de Sun de Sun Records, trata de un insomne que no puede conciliar el sueño en primavera, cuando el sol sale cada vez más temprano y los pájaros empiezan a cantar más allá de su ventana.
"Walking To Wymeswold" es un shuffle country acústico inspirado en Roky Erickson y los 13th Floor Elevators, y también una meditación sobre la libertad y las responsabilidades de vivir una buena vida.
"Secret Messages" evoca a Lou Reed y a Dion & The Belmonts. Esta canción se inspira en lo que dejamos atrás cuando nos vamos. La primavera, irrumpiendo a través de las nubes.
The Wave Pictures es una banda de rock inglés formada por David Tattersall (voces y guitarra), Franic Rozycki (bajo) y Jonny Helm (batería). Su estilo se enmarca dentro del rock alternativo, en la escena lo-fi. Sus comienzos la sitúan en la localidad de Wymeswold, en 1988. Tras decenas de conciertos en pubs y salas de Londres, se abrieron grupo en la escena musical de la capital británica.
Poco a poco la banda comienza a ampliar su círculo de actuaciones, incluyendo festivales en París y Estados Unidos. Tras varios álbumes autoproducidos, fichan por Moshi Moshi Records, sello con el que lanzaron 'Sophie' e 'Instant Cofee Baby', que consolidaron su posición en el underground británico, catapultándoles definitivamente al escenario europeo. En España han tocado en festivales como Tanned Tin, Muévete Weekend o Primavera Sound.
Con diez álbumes a sus espaldas, The Wave Pictures se han consagrado como la banda inglesa por antonomasia, y vuelven con un nuevo sonido más cuidado, limpio y adornado que en los primeros discos en los que primaba un sonido más “sucio”, amateur y despreocupado.
"Capitán de Fortuna" es el single de Lorena Fonseca del que os presentamos el videoclip.
Comienza a temprana edad su andadura en la música. Como solista ganó los concursos locales "Estrellas en Marbella" y Atrevete a cantar". Participó en el evento de televisión Karaoke de telecinco.
Realizo estudios en el conservatorio y ha seguido formandose en canto. Diplomada en óptica y optometría. Con la formación Magma ganó el certamen de "Marbepop 2009" y actuaron como teloneros de Bimba Bosé en el "GrillFestival" y en 2021 parcciparon con " Marionetas de ficción", en la edición Covid de "Marbepop" actuando en directo en radios y televiones de ambito local.
Actualmente combina su trabajo de óptica con el proyecto "Marionetas de ficción"
Sigue trabajando en nuevas ideas junto a Pedro Luna guitarra y compositor.
Tras el arrollador éxito de ‘Me sabe mal’ y su logro de lograr ser disco de oro, Ana Legazpi (cantante) y Carolina Moyano (guitarra) publican ‘Fecha de curiosidad’, una canción pop- rock con aire fresco, la voz tan particular de Ana, mucha fuerza en las guitarras y un estribillo pegadizo que promete ser otro éxito más de este dúo revelación.
La producción musical va a cargo de Allnightproducer (Me sabe mal). La canción está compuesta por MARLENA y tiene autoría también la joven cantautora vasca Paula Mattheus.
“ ‘Fecha de Curiosidad’ creemos que es un título que mucha gente podría dedicar a alguien. Es una buena forma de declararte o de quizá, buscar o empezar algo más. Cuando nos juntamos con Paula Matheus, sabíamos perfectamente lo que queríamos decir en esta canción y qué hilo conductor queríamos llevar. Se habla de que “hacía mucho tiempo que no volaba, que no me enamoraba, pero que sin dudarlo voy a improvisar, voy a dejarme llevar”.
Da vértigo en muchas ocasiones dejarte llevar ¿no?, y más cuando hay constantes impedimentos de por medio. Pero qué bonito se ve todo desde las alturas… Ahí supe que mi parte y frase favorita de la canción sería: “deja que se enreden sus palabras, tú ya sabes lo que quiero”. En plan, deja que hablen, que ladren, que griten, que inventen… ya saben que queremos estar juntas.
Es una canción que nos cambia totalmente el estado de ánimo, nos recuerda a la onda de “Me sabe mal” o “Muñequita de cristal”, ese carácter chulesco en la forma de cantar y un ritmo que dice: “quedan 12 viernes para que sea verano”. En fin, otra canción más que podéis usar como indirecta o directa, no os cortéis, nosotras ya lo hemos hecho”. (Ana Legazpi, cantante/Carolina Moyano)
El videoclip cuenta con la dirección y producción de YAP! (You Are People , Pablo Alborán, entre otros). Dirigido por ‘El Hombre Viento’ y está rodado íntegramente en Valencia.
En su corto recorrido como MARLENA y con apenas 5 singles publicados, son el dúo femenino revelación de la música en España, acumulando nominaciones (Los 40 music Awards, Premios Odeón) y millones de streams con ‘Me sabe mal’, ‘Gitana’ ó ‘Muñequita de cristal’.
"Volando Sobre El Mar" es el single del artista tinerfeño, Neo Pinto del que te presentamos el videoclip.
Neo Pinto. Reconocido cantante y compositor de Granadilla de Abona, Santa Cruz de Tenerife, con más de 10 años como profesional en la música, destaca por la versatilidad de su voz, recorriendo desde baladas, medios tiempos a canciones rápidas. Sus seguidores en redes sociales se cuentan por miles. En 2018 no hizo más que cosechar éxitos, con giras de conciertos tanto en teatros como espacios multitudinarios, de igual manera ha comenzado este 2019.
Trabajando con productores reconocidos en el ámbito nacional e internacional como Juanma Leal o Alejandro Abad, y componiendo canciones que han sido éxitos y otras que pronto verán la luz.
Ha sido artista invitado de Ricky Martin en su gira europea siendo el propio Neo y Chambao los únicos en conseguirlo.
¿Conoces la historia del hilo rojo? Sigue leyendo… “Te Invito”, es el nacimiento del nuevo proyecto de David Busquets. Un proyecto 360 que quiere contar una historia llena de aventuras, emociones y sentimientos. Podrás descubrirla a través de sus redes sociales en unión con los singles que se convertirán en capítulos como si de una serie de Netflix se tratase.
Todo comienza con este primer single. Tal y como el mismo afirma: “Te Invito habla de una historia que pareció llegar a su fin, pero nunca terminó. Tras unos años se descubre que el sentimiento sigue intacto, unidos por un hilo rojo que no rompe ni el tiempo ni la distancia”.
“Te Invito” es eso, una conexión que queda reflejada en el emotivo videoclip que le acompaña, dado forma por DeMendez Films, David Méndez y Alex Ramírez. ¡Pincha al play y no te lo pierdas!
“Te Invito” es una canción del género pop con un notable crecimiento tanto musical como personal. Bajo las influencias de Ed Sheeran, James Arthur, Morat, o nacionales como Nil Moliner y Dani Fernández. David le ha dado a su nuevo single un aire más latino/electrónico. Utilizando sonidos filtrados de su inseparable guitarra para darle más cuerpo y profundidad, con una base rítmica, pegadiza y un reconocible estribillo que no se olvida.
De la mano de Carlos Manzanares "Avatar", productor de míticos como Despistaos, el Kanka o Green Valley y la mezcla y mastering de Adrián Ghiardo y Patrick Petruchelli respectivamente. David Busquets con “Te Invito”, se convierte en la apuesta del momento.
Próximas Fechas de David Busquets:
16 De Abril - La Diva - Girona
8 De Mayo - Oncle Jack - Barcelona
2 De Julio - Girona Music Festival - Girona
16 De Septiembre - Talarn Music Experience - Lérida
30 De Septiembre - Riudellots De La Selva - Girona
David Busquets es un cantante que empezó a subir sus canciones a youtube, hasta el día que lo descubrieron los que fueron los productores de sus dos primeros discos, Marc Martin i David Palau. Publicó su primer disco «El que et vull dir» en 2017 donde empezó a sonar en las principales radioformulas de su comunidad (Els40, DialCatalunya, EuropaFM, Rac105, entre otras).
En 2019 sacó su segundo trabajo «Instints» producido tambien por Marc Martin i David Palau, donde éste último fue el guitarrista de ambos discos en sus directos. Actualmente, ha estado preparando durante 2 años su próximo trabajo donde va a explicar una historia a base de singles, como una serie de Netflix. «TE INVITO» es el comienzo de su nuevo e interesante trabajo, dónde va a ir contando sus aventuras, emociones, vivencias, sentimientos, sin filtros ni tapujos. Además se podrá seguir en sus redes sociales toda la historia al momento.
Tras lanzar su primer álbum llamado Deshielo en 2020, y obtener diversos premios nacionales como cantautora, como el Primer premio en el Certamen Internacional Cantautores de Burgos o Primer premio Crea Murcia, Carmesí da un paso hacia un giro estilístico más electrónico y urbano, sin perder su esencia.
Y lo hace de la mano de la productora, compositora y artista Road Ramos, que se enamoró del proyecto desde el minuto uno y supo ver en Carmen Molina la transparencia, autenticidad, y su propósito sin pretensiones de rebuscar entre emociones, las que vibran de verdad. El resultado es una colección de cuatro canciones o episodios, un (Son Buenos 2022), que estará lanzado en su totalidad en otoño, cuyos lanzamientos en intervalos de tiempo definidos, nos trasladan a lugares, momentos y emociones concretas con las que es fácil sentirse identificado.
INFANCIA es el primer episodio, aunque realmente es la conclusión final y la capa más profunda en todo este viaje en el que Carmesí relata su historia reconociendo sus heridas y aciertos frente al espejo.
En INFANCIA, el pop nostálgico y luminoso de Carmesí nos cuenta que se puede salir de lo profundo y sanar. Encontrarse con uno mismo, la bondad y la inocencia, estando en paz con el pasado, la familia y la figura de la madre, y por extensión, con los demás
El EP llamado REFUGIO, que saldrá tras el verano de 2022 con el Sello Discográfico Son Buenos, es un todo en cuanto a identidad, valores y presencia visual, en el que Carmesí marca un estilo propio que no está condicionado por tendencias efímeras.
En fotografía y concepto visual, encontramos el halo de artistas como Lalo Venenoso, Mina Barrio o Miranda Makaroff, volviendo a contar con F33 a los mandos del diseño gráfico, con los que ganó el premio internacional ADG FAD por el resultado del packaging de Deshielo. Cuatro videoclips, obra de Punctum Creativo, que están relacionados entre sí y narran la historia de cada tema con los mismos protagonistas. Además, cada canción está asociada a un color, para aportar un carácter orgánico e intimista.
"Sin Perdón" es el nuevo single de Jade que te presentamos.
Neus González Lavado, nacida en Cornella de llobregat, Barcelona, el 29 de noviembre de 1990. Proviene de una familia humilde, dónde cada uno de ellos ama la música.
Desde muy pequeña se interesa por la música y por el baile, siendo a la edad de 2 años cuando inicia su primera clase de sevillanas y flamenco, hasta los 18 años. Entre medias, impartió clases de baile. Su familia la impulsaba a presentarse a concursos de cantó infantiles, pero ella se conformaba con cantar en fiestas privadas junto a sus amigas.
En su adultez decide probar otras disciplinas de baile y tras mucho pensarlo se decide por la Danza Oriental que formó parte de su vida durante los siguientes 7 años, después introduce los bailes latinos.
Habituada a los escenarios, decide dar un paso más en su carrera y dedicarse profesionalmente al baile y a la música poco antes de la pandemia. Haciendo una media de 25h semanales de clases de baile y formando su voz cada día.
Tras el parón obligado a causa de la pandemia, decide empezar a hacer pruebas para conseguir bolos en restaurantes, salas de fiesta y bares musicales, y es entonces cuando se da a conocer en ARManager.