Flores, o, lo que es lo mismo, el músico valenciano Quique Gallo, nos presenta el tercer y último anticipo de "Gloria", su álbum debut: Mente Azul, una canción emocionante donde, con cierta melancolía, nos transporta a recuerdos de un pasado que siempre permanecerá en nuestra memoria.
En palabras del propio Quique, "Mente azul fue escrita después de un paseo por los campos de almendros, un día en el que tuve recuerdos precisos de un pasado reciente que ya no volvería, pero que sabía que nunca dejaría de acompañarme. Es una canción acerca de la contradicción del recuerdo, del pasado que no acaba de pasar y de la intención inalcanzable de dejar parado un trozo de tiempo en la memoria".
Grabada junto a sus amigos Jussi Folch, Xema Fuertes y Cayo Bellveser en Río Bravo (Valencia), una vez más, Mente Azul nos confirma que estamos ante un proyecto muy especial, hecho con sensibilidad y honestidad, y un sonido mediterráneo a la par que atemporal.
"Gloria", el primer disco de Flores, que será editado por Mont Ventoux, se publicará el próximo 1 de octubre.
Estamos ante uno de los discos más importantes del año.
Sabor A Calle estrena videoclip de la canción "No sé lo que tienes tú", tema incluido en su segundo álbum "Circus".
¿Quién no puede ser maravilloso/a? En un mundo con prejuicios, donde a veces se olvida lo importante de sentirse importante, guapo/a por dentro y por fuera... Surge "No sé lo que tienes tú", tema con el que buscan explotar los dones de cada uno/a. Por tu inteligencia, por tu fuerza, por tu belleza... Una actitud ante la vida donde aclaman la unión a una realidad compatible.
Sabor A Calle» es una banda gaditana de música fusión que nace a mediados de 2015, a raíz de un proyecto anterior surgido en 2009 de la mano de Ferdy Domínguez, compositor principal y precursor de la banda.
El estilo que define a la banda es tan diferente entre sus canciones, que mezclan Flamenco, Ska, Reggae, Cumbia, Rock, Dub… Con una puesta en escena divertida perfecta para incitar al baile, mientras tus oídos reciben los mensajes positivos que proclaman.
Han compartido escenarios y carteles con artistas y compañeros como Jenny & The Mexicats, El Canijo de Jerez, Tomasito, Juanito Makandé, Kiko Veneno, El Kanka, María Rozalen, Mario Díaz, Miguel Campello, Astola, Mr Kilombo, Trashtucada, La Pompa Jonda y No Me Pises Que Llevo Chanclas entre otros.
Pasando por más de 200 festivales como Flamenkeando (Sevilla y Cádiz), Al Rumbo, LolaTown (Cádiz), Galera N ́Directe (Castellón), VI Festival Campano (Chiclana), Sierra Sur Fest, Cultura Nativa, Festival Garrapatero Vente Pa Jerez… Fiestas municipales y eventos.
La banda cuenta con tres trabajos discográficos disponibles en Spotify: “Tentando a la suerte”, “Andando entre melodías” y “Circus”.
El cantante y compositor chileno, de la mano de “Impulsar Musica” y “Lynze Producciones”, comenzó este 2021 con una serie de lanzamientos, como el exitoso cover de Anahi “ Quiero ” y “ Eclipse “ , single con el que logró entrar a sonar a radio Disney Chile , Disney Bolivia y “Radio Bio Bio” . Canciones que marcan un nuevo y renovado estilo donde las canciones tratan de ser sencillas, de letras cautivadoras y acústicas sin dejar de lado la línea más urbana, pero siempre con instrumentos acústicos presentes.
Con este nuevo single, “Él y su guitarra” que es el primer single del álbum que llevará el mismo nombre, que está preparando junto al productor Leonardo Olivares. Diego Alonso habla de su historia de vida personal, en la que se deja llevar por las emociones y deja al descubierto sus miedos, esfuerzos y logros.
“Estoy muy feliz de lanzar este álbum y en especial este single porque aunque cueste escribir tu propia historia a otro le puede servir y esa es la idea de la música, conectar con personas, ayudarnos y crecer entre todos, esta familia se hace cada vez más grande”.
“Él y su guitarra” está disponible en todas las plataformas digitales, acompañado de un video lyric realizado por Omar Vasquez
"La Nena del Momento" es el nuevo single del artista granadino, JML del que te presentamos el videoclip.
José María López García, conocido artísticamente como JML es un joven granadino de 20 años es un apasionado de la música que desde pequeño sueña con hacerse en hueco en el panorama musical.
Con canciones como “Sol y Luna”, su último tema, “La Nena del Momento” y otros temas que se encuentran en camino, bajo la producción de ZF Playero y grabados en Studio 37, JML no dejará indiferente a nadie gracias a su talento.
Te conocemos desde hace años, pero ¿Cómo se define Sara Marín como artista?
Me considero muy versátil, apasionada con mi trabajo y luchadora. Siempre intento aprender, dejarme llevar por lo que voy sintiendo a la hora de componer o producir una canción, sin descanso buscando cada día una razón nueva para alimentar lo que más amo, que es seguir en esta carrera.
¿Qué es para ti la música?
Es mi forma de vida, incluso una identidad. No sé vivir sin música, siempre acabo refugiándome en ella, porque es lo que me hace más feliz.
Desde tu punto de vista ¿Qué características debe tener un buen artista?
Para mí un artista es el que consigue tocar el alma de un espectador con su arte. Ya no es tanto la cuestión de talento, sino de transmitir bien un sentimiento. Cuando eso pasa ocurre la magia.
Has publicado tu Single “Amores de un Rato” ¿Cómo definirías el tema?
Es una canción muy fresca, con mezcla de sonidos españoles y latinos, donde canto a esa nueva corriente de amores que no se esfuerzan por hacer que sean únicos, sino que son pasajeros, que viven el momento. No juzgo si son buenos o malos, más bien me centro en que yo no quiero eso, en que prefiero buscar algo que me llene por completo.
¿Qué mensaje quieres lanzar con “Amores de un Rato”?
Que no nos conformemos nunca con un amor a medias, incompleto o de poca calidad. Nos merecemos ser felices con la persona que compartamos nuestra vida.
¿Qué nos puedes contar de “Amores de un Rato”?
Es el inicio de una nueva etapa en todos los sentidos. Regreso después de dos discos con un single totalmente diferente en sonido, composición e incluso la forma de transmitir el mensaje. Los cambios siempre son buenos!
Si tuvieras que definir “Amores de un Rato” con una palabra, ¿Cuál sería?
Fusión? Regreso? Raíces? Imposible definir una canción que significa tanto para mí con una palabra……. ;)
¿Crees que en “Amores de un Rato” podemos encontrar la esencia de Sara Marín?
Por supuesto. Siempre lucho por no perder eso, por dejar impregnada mi forma de hacer las canciones en cada grabación. Me gusta innovar y probar, pero manteniendo mi sello.
Sabemos que “Amores de un Rato” viene con mucho trabajo detrás ¿Cómo ha sido la producción del Single?
La producción fue a distancia entre España y México. Se hizo algo complicado, sobre todo por los horarios de diferencia, pero lo logramos. Estamos muy satisfechos con el resultado.
¿Hay alguna anécdota de la grabación que nos puedas contar?
Recuerdo un día que no iba bien la conexión de internet y se nos hizo un mundo! Los músicos tocaban en el estudio en directo y yo lo escuchaba todo desfasado…
¿A quién darías las gracias porque “Amores de un Rato” esté ya a la venta?
A mucha gente. Tengo la enorme suerte de contar con un equipazo de trabajo detrás y además con el apoyo de mi familia y amigos. Hubiera sido imposible sin todos ellos! Y aprovecho para darles una vez más las gracias.
¿Dónde podemos adquirir “Amores de un Rato”?
Ya está disponible en todas las plataformas digitales.
“Amores de un Rato” viene acompañado de un espectacular videoclip ¿Cómo fue la grabación del videoclip?
Fue muy divertida. Lo grabé con un gran amigo, David Román, con el que siempre suelo trabajar, y me fue muy cómodo y fácil, porque ya nos conocemos y ya sabemos cómo funcionamos.
¿Hay alguna anécdota del rodaje que nos puedas contar?
Elegimos ese lugar de grabación porque tenía una piscina interior donde iba a rodar varias escenas en el agua… Pero cuando llegamos a primera hora de la mañana vimos que la piscina estaba vacía… Y ya no había manera de solucionarlo jajaja. Pero igualmente improvisamos e incluso las imágenes quedaron mejor. No hay mal que por bien no venga!
¿Qué escena del videoclip es de la que más orgullosa estás?
Hay varias escenas en las que estoy sentada en un taburete alto bailando mientras canto. No imaginas como se movía el asiento y la de veces que pensé que me iba a ir al suelo! Pero se consiguió jaja.
Ahora estamos inmersos en la pandemia del Covid-19 ¿Cómo ves el futuro de la música en los próximos meses?
La pandemia ha sido un golpe durísimo para la música. Quiero pensar que empezamos a salir de este gran bache y que próximamente poco a poco volveremos a la normalidad, no sólo por la música, sino por las consecuencias generales que está teniendo a nivel humano.
¿Crees que el Covid-19 va a cambiar la manera de vivir los conciertos?
Espero que sea algo circunstancial. Dure el tiempo que dure, creo que al final todo acabará acomodándose de nuevo.
Tras la publicación de “Amores de un Rato” ¿Cuáles son tus nuevos proyectos?
Ahora estamos súper centrados en la promoción de este single y en llegar al máximo de lugares que podamos con él. Pero os adelanto que muy pronto vuelvo a entrar en el estudio, porque ya no quiero volver a parar el ritmo! Tengo muchas canciones compuestas que estoy deseando compartir.
Sabemos que tus fans están encantados con tu nuevo Single ¿Qué mensaje les darías?
Muchísimas gracias por la paciencia, el apoyo incondicional y por tantos mensajes de cariño. Soy muy afortunada.
Desde el Equipo de ElFiesta.es queremos darte las gracias por este tiempo que nos dedicas.
Muchísimas gracias a vosotros! Ha sido todo un placer y siempre podéis contar conmigo. Un besazo!!!
En Octubre de 2013 se sumerge en la grabación de su primer disco «A mil kilómetros» bajo la producción de Álvaro Gandul en «EstudiosGandul» (Sevilla). Un trabajo con 12 temas propios, letra y música, donde la artista se balancea entre el pop, el rock y el country.
En Mayo de 2014, Sara Marín entra a formar parte del catálogo de la compañía independiente Avispa Music, que posiciona el disco en plataformas digitales y tiendas. En Junio de 2014 sale a la luz el álbum.
El 11 de Octubre de 2014 es nombrada «Artista Revelación» de Canal Fiesta Radio en Canal Sur RTVA y comienza su gira de conciertos y promoción por todo el país, iniciando en Sevilla y pasando por muchas capitales como Córdoba, Murcia, Madrid, Bilbao, Pamplona, etc.
En Junio de 2015 la nombran componente del Jurado del programa de televisión «Se llama Copla Junior» de Canal Sur TV, con emisión hasta finales de Septiembre; haciéndolo compatible con su gira de presentaciones por toda la geografía española.
En Octubre de 2015 la artista se sumerge en la grabación de su segundo disco «Vértigo», bajo la producción de Jordi Cristau, en los estudios Sputnik (Sevilla).
En febrero de 2016 entra a formar parte del catálogo de la discográfica Warner Music Spain, siendo un salto cualitativo en su carrera. Su nuevo disco salió a la luz en Mayo de 2016 en todas las tiendas físicas y plataformas digitales.
El gran paso a nivel de composición y la definición de estilo se plasma en las 11 canciones que componen el álbum, con una elaboración más madura y con un más que interesante trasfondo rockero. En Junio de 2016 su segundo single «Vértigo», titulado como el disco, empieza a sonar en Cadena Dial. Paralelamente sale el videoclip de este segundo single, que supera las 20.000 visitas en tres días en Youtube.
Paralelamente, Sara Marín escribe canciones para 3 musicales, además de iniciarse como dramaturga. Colaboraciones con la productora Amira Producciones en la realización de guiones y composición musical en diversas obras como: “Entre mujeres”, “Princesas: La cara B” y “El libro de Gloria”.
En febrero de 2018 la artista nos sorprende con el lanzamiento del single «No hay olvido», banda sonora de la serie documental «Memorial del silencio», con emisión en Canal Sur televisión.
En marzo de 2018 viaja a la ciudad de México durante dos meses de promoción y conciertos.
Regresa a España para continuar su gira, sumando a su espectáculo muchos temas que sólo han visto la luz en directo, donde regresa claramente a sus inicios en el pop, mezclándolo con sonidos muy actuales.
En Julio de 2019 vuelve a la Ciudad de México para grabar un nuevo sencillo y decide quedarse una buena temporada para nutrirse de la cultura musical mexicana y hacer una combinación de lo aprendido de allá y de sus raíces españolas.
"Sikaria" es el nuevo single de Treik Junto a Miguel Sáez y Hakim, logrando una innovadora fusión flamenca árabe reggaetón del que te presentamos el videoclip.
Expresión Urbana y AB Music se complacen en presentarles el nuevo single de TREIK en colaboración con MIGUEL SAEZ y HAKIM titulado SIKARIA.. TREIK artista emergente que pese a su corta edad ya cuenta con una gran experiencia en el mundo de la música, nos sorprende con una obra musical de su puño y letra fresca dinámica y original, en la que ha querido contar con dos grandes artistas de nuestro país MIGUEL SAEZ Y HAKIM logrando así una innovadora fusión flamenca árabe reggaetón a la que ha dado el nombre de SIKARIA .
La producción mezcla y mastering ha sido realizada por THE CLOUD MUSIC. Videoclip realizado por Gabriel Pinal PINALFILM Diseño gráfico por Manuel Dos Santos. Vestuario para portada y videoclip cedido por FRANMAS ( San Fernando, Cádiz ) Logística y producción de videoclip por Antonio Manuel González Poyatos y Francisco Galdeano Vallecill Gafas cedidas por FACKERS Patrocinio por Gin INFINITY.
La cantante extremeña Evan lanza su nuevo disco “Se tu misma” que La cantante extremeña Evan lanza su nuevo disco “Se tu misma” que sale editado por GAMErecords.
Evan es una artista sensible y versátil al y lo quiere dejar claro en estas diez nuevas canciones. Un album de frescas melodías pop que mezcla baladas con temas uptempo. Con una producción a cargo del tándem Garrido - Mejías, es un disco de escucha fácil y entretenida.
Se presenta con el single y videoclip “Pedacitos de mi”, una canción compuesta por Álvaro Garrido con letra de Pedro Torregrosa, que es el adelanto metafórico perfecto para describir este nuevo álbum de Evan, que está hecho con pedacitos de lo que es ella, como artista y como mujer.
“Se tu misma” ya se puede encontrar en las principales plataformas digitales y su nuevo viene acompañado de un videoclip que se encuentra también disponible.
"Torbellino" es el nuevo single de, la cantautora y productora musical guatemalteca, con influencias R&B, blues, jazz y New Age, Aura Murga, una artista nacida entre músicos y amantes del arte.
"No me Dejas" es el tema con el que se presenta Danié:
En esta época convulsa que vivimos, frustrante e incierta, de idas y venidas, donde todo cambia de un día para otro, he hecho justamente lo contrario a lo que cualquier decálogo sobre estabilidad diría; apostar por lo que siempre vi como algo fugaz, pasajero, imposible, apostar por mí mismo y mi música. A contracorriente, como el salmón.
Cogí las emociones personales, el amor, el desamor, las frustraciones, las penas, la alegría y los estados globales que estamos viviendo y lo saqué todo para afuera.
Tuve la suerte de encontrarme por el camino a dos grandes músicos que les gustó lo que hacía, decidieron acompañarme en el camino y así nació este proyecto que tanto me emociona y que tan feliz me tiene.
El resultado de todo esto son una serie de temas que van desgranando vivencias personales, estados de ánimos, enfoques de la sociedad actual donde lo mezclamos con una amalgama de sonidos, cada uno con un río musical a sus espaldas que confluyen aquí, en algo que se asemeja a todo y no se parece a nada.
Creemos que es un sello muy particular el que estamos forjando, sin cerrarnos a ningún género, al contrario, nutriéndonos unos de otros para hacer crecer las canciones lo más grande posibles. Siempre me gusta comparar la mezcla que estamos haciendo con el típico surtido de polvorones de navidad, donde te puedes encontrar de todo, todo tiene un cierto denominador común pero cada uno es distinto. Pues así es nuestro repertorio, influenciados por muchos géneros/estilos y cada uno de nosotros impregnando sus fuentes y referentes musicales.
Dimos pistoletazo de salida a este proyecto con una canción llamada “La anécdota de nuestras vidas”, una canción que intenta plasmar esta situación actual que vivimos que nadie esperaba y que nos cogió a todos así, de sopetón, pero intentando darle un prisma positivo a la vez que tiene un toque social e irónico con la gente que mira más por sí mismo que por los que tiene al lado.
Recientemente acabamos de estrenar “No me dejas”, un canto a ese “run run”que todos tenemos en la cabeza cuando tomamos ciertas decisiones trascendentales y no sabemos si habremos acertado o no; un querer y no poder avanzar. Una canción grabada en directo en un paraje natural de la sierra de Cádiz, con un marco de fondo espectacular.
De ese video nació “La hora dorada”; un pequeño EP de 5 canciones grabadas en directo, a toma única (con lo que conlleva eso para bien o para mal) donde el resultado fue de nuestro agrado y lo vimos apto para ser de la manera que fue y a pesar de haber estado todo el día tocando y cantando. La voz no está limpia del todo, ya se nota el desgaste de a lo largo del día pero fue algo que nació de manera improvisada. Justo al terminar de grabar ahí tras la hora dorada, de ahí el nombre, decidimos compartirlo y que viera la luz.
Es un EP conceptual ya que arranca con “No me dejas”, donde transita desde este canto a la incertidumbre, por la soledad, el no olvidar a alguien hasta subir hacia arriba y culminar en éxtasis de alegría con “Felicidad”, una canción que te levanta el ánimo y te pone “patas arriba”.
Este EP está grabado tal como sonamos, sin trampa ni cartón, con la voz un tanto rajada, con matices mejorables, pero no hemos querido ponerle filtros estilísticos al repertorio, ni disimular errores. A pecho descubierto; es lo que somos, es lo que hacemos y nos nace.
Me he presentado en este EP tal y como soy yo, desde mis sentimientos, mis emociones y lo que siento; con mi manera de cantar y por suerte, muy bien arropado por mis amigos, excelentes músicos que además de su formación musical desde pequeños, han tenido muchas inquietudes y siempre en continua evolución y crecimiento.
Lo que hacemos, lo hacemos con la única premisa de que lo que creamos nos guste a nosotros y a partir de ahí, intentar que pueda expandirse nuestra música y que fluya.
María de Juan vuelve en directo presentando 24/7, cuya presentación en gira se vió interrumpida por la crisis de la COVID-19. Gracias a Artistas en Ruta, Sociedad de Artistas AIE( Entidad de Gestión de Artistas Intérpretes o ejecutantes de la música) pasará por ciudades como Salamanca, Madrid, Valencia, A Coruña, Vitoria...
María de Juan, presentó en febrero su ópera prima 24/7 (Son Buenos, 2020), producido por Manuel Cabezalí, un disco conceptual de ocho temas en castellano que nace de la asociación de las horas del día con los sentimientos, que compuso y grabó con 22 años. Un disco maduro y muy personal, sumamente peculiar atendiendo a su juventud, lo que no es de sorprender por su trayectoria personal, ya que ha estudiado en la Rockschool Academy de Londres, heredando la más pura tradición musical del soul, y se ha criado en los camerinos de los teatros de España de la mano de su padre, el actor Jorge de Juan.
Tras la salida del disco, María de Juan presentó dos bonus tracks de 24/7, 14:14 Cuando llegue a mí, octubre 2020 y 02:09 A Tiro, que se publicó el pasado 12 de marzo 2021, que también han contado con la producción de Manuel Cabezalí, cerrando así una etapa, y preparando ya la siguiente, un nuevo trabajo en proceso de creación, que verá a luz en 2022.
El directo de María de Juan gira en torno a las canciones de 24/7, un espectáculo conceptual que castellano que nace de la asociación de las horas del día y los sentimientos, cada canción está acompañada de una hora en su título y ambos, el disco y el directo, son un viaje por cómo puede evolucionar nuestro estado de ánimo a lo largo de 24 horas 7 días a la semana, que divide en dos partes, el día y la noche.
24 de septiembre- Centro Cultural Valdebernardo- Vicálvaro.
Primera Fase lanza su nuevo single “sácame” tercero ya extraído de su último álbum “Vértic3s” tras “Castillos en la arena” y “La cara oculta de la Luna” junto a Celia Ruiz.
“Sácame” lleva una producción más poderosa que los anteriores singles, corre a cargo del tándem Garrido - Mejías, dan protagonismo a las guitarras, marcando una evolución en el nuevo sonido de la banda, que ya prepara un cuarto álbum que será un antes y un después en el sonido definitivo del proyecto Primera Fase.
Siguen manteniendo la identidad de sus trabajos anteriores, basados en poderosas bases rítmicas y grandes melodías pop, esta vez dan un paso más, evolucionando hacia un sonido más potente, donde las guitarras se disparan, creando una atmósfera de buenas vibraciones que envuelven unas letras intimistas, nuevamente llenas de filosofía, amor a la literatura, viajes, sueños y crítica social, en “Sácame” se habla de un mundo cada vez con más oscuridades y la rebeldía inconformista de búsqueda de “Luz”.
Pedro Escalante cantante, compositor y músico venezolano, continúa cautivando con su reciente single promocional “QUÉDATE” en América Latina y se encuentra en más de 120 redes de distribución digital a nivel mundial, el cual está sonando en las principales emisoras radiales de Ecuador, Venezuela y México.
El tema ha sido compuesto y producido por Pedro Escalante y Armando Lovera. El videoclip “QUÉDATE” fue realizado en la ciudad de Caracas – Venezuela por Enrriquez2k14, en los estudios Sur Récords, donde se demuestra el regreso del cantante a la música, está disponible en su canal de YouTube y ya cuenta con más de 65 mil reproducciones.
‘’ ¡Inspirado en un amor difícil de conquistar, espero con esta canción atraer más público y dar a conocer el proyecto ya que es un abre boca de lo que viene!”
El Artista se encuentra preparando el lanzamiento de un EP “Pop Urbano” que recoge canciones de su autoría, donde mantiene su esencia romántica dándole un toque actual y comercial.
El intérprete se consolida con mucha fuerza en la industria musical venezolana e internacional, su primer sencillo “Tú Eres La Razón”, un merengue tropical de su autoría, fue elegido en un compilado de canciones que había escrito durante mucho tiempo el cual le abrió las puertas a la internacionalización, logrando sonar y escalar en muchos países como Ecuador, Perú, Colombia, Argentina, México y España, además de lograr estar en los primeros lugares del reconocido canal latinoamericano HTV.
Pedro Escalante, nace en la ciudad de Caracas – Venezuela, el 05 de junio del año 1993. Músico innato, inició sus estudios en teoría y solfeo, cantó coral y flauta transversa, durante años se destacó como solista en corales educativas como la Escuela de Música Miguel Ángel Espinel y Escuela Superior de Música José Ángel Lamas, hasta que en la adolescencia se sumergió completamente a perfeccionar su arte vocal y de composición, donde tuvo el honor de compartir con grandes maestros que influyeron en su carrera como artista, entre ellos Euro Nava y Gustavo Dudamel, igualmente la dicha de pisar escenarios importantes como el Teatro Teresa Carreño.
Sigue y descarga sus temas a través de sus redes sociales:
Santi Hernán es un joven de Jerez de la Frontera, y que lleva la música en la sangre, lo que más me gusta es estar en un escenario y hacer feliz a mi público.
¿Desde cuando estás en la música?
En mi casa siempre se ha escuchado música, y se han dedicado a esta profesión también, desde pequeño he tenido un micro en mis manos, y me gustaba imitar a Estopa, y dedicándome en serio pues desde hace unos cuatro años, aunque ya componía mis canciones desde hace más tiempo, pero la verdad es que nunca pensé que me lo tomaría como una profesión, ahora sé que es lo que me hace más feliz.
¿Cómo denominas tu estilo musical?
Balada, Pop, quizás con mis raíces jerezanas, tenga connotaciones flamencas y a veces de reggaetón.
De las canciones que has compuesto, ¿Cuál es tu favorita?
Los Caños.
En el Escenario, con que canción te sientes más cómodo?
En estos momentos con la que le hice a “Los Caños”.
¿Cómo te ha afectado profesionalmente la pandemia?
Uff, nos ha retrasado todos más recientes, yo creo que como a todo el mundo, la grabación del single de tuvo que posponer, la promo ya ni te digo… y los conciertos que empezaban a salir, tuvimos que anular claro, como todos. Afortunadamente, ya todo mejoró, aunque no todo lo que desearíamos, pero ya hemos comenzado la rutina.
¿Qué te gustaría conseguir en la música?
Pues en la música me gustaría conseguir lo máximo, que todo el mundo escuche mis composiciones, que les lleguen con todo el cariño con el que las hago.
¿Cuándo podremos escuchar tu single promocional?
Pues con las vacaciones de por medio, en septiembre espero que esté en todas las plataformas, ya iremos informado en las redes.
¿A qué artista has admirado desde pequeño?
Me ha gustado siempre Estopa, e incluso le imitaba de pequeño!!!
¿Dime un artista con quién te gustaría hacer un ft.?
Con Estopa
¿En qué te inspiras a la hora de componer?
En mis vivencias, sobre todo.
¿Un sueño por cumplir?
Hombre…pues llegar a lo más alto con mi música, y que el público me la acepte con las mismas ganas que yo la compongo.
¿Un mensaje para tu público?
Pues que me sigan siguiendo…que tengo mucho que ofrecerles.