Manuel Berraquero Presenta "Son Ilusiones"
"Son Ilusiones" es el nuevo single del Artista “Manuel Berraquero" perteneciente a su nuevo álbum "Yo Viviré" que estará disponible el próximo día 6 de Noviembre en formato Físico y Digital.
"Son Ilusiones" es el nuevo single del Artista “Manuel Berraquero" perteneciente a su nuevo álbum "Yo Viviré" que estará disponible el próximo día 6 de Noviembre en formato Físico y Digital.
"Dime Tú" es el nuevo single de Jos Canela del que te presentamos el videoclip y que puedes comprar en este enlace Multiplataforma.
Puedes seguir a Jos Canela en:
Su Twitter twitter.com/JosDice
Su Instagram www.instagram.com/joscanela
"A Ninguna Parte", el segundo y sorprendente single de TSODE, adelanto de su sexto álbum SIX, disponible desde el 9 de Octubre.
EL 9 de Octubre se estrenó en todas las plataformas digitales el segundo single de SIX el próximo álbum de TSODE. Su título: “A Ninguna Parte”, y se trata de un tema vocal con el que nos traslada sorprendentemente a su vertiente más pop.
Siguiendo en la línea de temas vocales como “He malgastado el tiempo”(Innerity – 2019) y que acostumbra a incluir en sus últimos albums, en esta ocasión nos sorprende con un track de corte synthpop ochentero, energético, fresco y descarado con influencias entre el indielectro y el synthwave, escrito, compuesto, producido e interpretado por Tsode. Una apuesta arriesgada en la que sale de su zona de confort aparcando sus sonidos más new age con los que se ha hecho mundialmente reconocido, para acercarse a ritmos mas rápidos y comerciales que demuestran la versatilidad de Tsode.
Para celebrar el lanzamiento se ha convocado un concurso de remixes de la canción en el que el remix ganador será incluido en el álbum como bonus track.
"A Ninguna Parte" será el último single antes de SIX, disco que será publicado el 15 de enero de la mano de la discográfica madrileña Musiteca ( Bravo Fisher, Maico, Penny Necklace, La Musicalité...).
SODE evoluciona con este tema hacia un rumbo distinto en su discografía y rompe de nuevo, como hizo con su anterior single, "Good Vibes", con su lado new age para explorar la cara más electrónica de su universo musical, en este caso influenciado por el mejor pop electrónico de los 80.
Puedes seguir a Tsode en:
Su Web tsodemusic.com
Su Facebook www.facebook.com/TsodeOfficial
Su Instagram www.instagram.com/tsodeofficial
"Crees que soy tonta" es el nuevo single de Sorority del que os presentamos el videoclip.
Sorority está formado por Mapy, Alba Dreid y Shamaya, grandes conocidas y amigas de ElFiesta.es que estamos seguros que no dejarán de sorprendernos en este nuevo proyecto.
Puedes seguir a Sorority en:
Su Instagram www.instagram.com/sororitygirlband
Su Facebook www.facebook.com/Sororitygirlband
Después de "Sociedades ficticias" y "Dolor con sentido del humor", llega el tercer y último adelanto al nuevo LP de Burrito Panza: "Cien años".
"Un nuevo frente frío” fue el tercer y último por el momento trabajo de los albaceteños Burrito Panza, un trabajo que desplegaba sus mejores canciones hasta la fecha, un trabajo extraño y envolvente que los confirmaba de manera rotunda. Tras finiquitar el ciclo de aquel trabajo, llegaba el momento de presentar nuevas canciones, temas que se editarán en formato largo en noviembre de este año en un trabajo que se titulará "Autosabotaje".
Tras un trepidante primer avance, “Sociedades ficticias”, tema que nos hablaba de la irrealidad, de la pérdida de contacto con el presente, el grupo albaceteño nos deleitaba con otro estupendo adelanto “Dolor con sentido del humor”, una arrebatadora pieza pop cortante y envenenada e irresistiblemente inmediata. Ahora llega el turno de presentar un tercer single llamado "Cien años", que será el colofón como adelanto a un álbum que sin duda va a ser el mejor de su carrera.
“Cien años” es una preciosa y enigmática canción que nos habla de la certeza de lo inevitable, de estar sujetos a fuerzas mayores que no sólo aceptamos, sino con las que también parece que disfrutamos. A través de un delicado y envolvente entramado de penetrantes capas de sonido, la canción discurre entre ritmos y sintes oceánicos que describen ambientes de espacios insinuantes y laberínticos. Bases oscuras pero brillantes, formas en blanco y negro por las que avanzar a tientas irremediablemente hacia una parte final emocionante y gradualmente violenta, pero nunca agresiva, en un hermoso equilibrio de desafiantes sutilezas.
El tema fue grabado entre Albacete y el Puerto de Santa María, contando con Paco Loco para mezcla y producción. Mario de Kadifornia se encargó del mastering. La portada del single es obra de Modesto Colorado.
El conocido grupo Aguilarense “Amigos de Acá”, junto con dos jóvenes paisanos, “Jhey A” (Juan Antonio Aguilar) y “Estefanía López” presentan una nueva versión del clásico “4 Soldaditos” del grupo “Los Rebujitos”.
Una mezcla entre el más puro estilo flamenco andaluz y las nuevas tendencias que no podrás dejar de escuchar.
Producido en Montoro por el estudio “La Música Del Gato” (www.lamusicadelgato.es); el cual aporta un sonido nuevo a esta interpretación. Los instrumentos más clásicos como la guitarra unidos a sampleos y sonidos digitales, para llevar este tema un paso más allá.
Los artistas presentan este tema en forma de un emotivo videoclip, dedicado a las Fuerzas Armadas Españolas; grabado y editado en su integridad por la empresa cordobesa Cordobrand, también encargados de la grabación y edición del audio, en la Peña Cultural Curro Malena, con el apoyo de APD (Progreso y Democracia de Aguilar).
Además, el single, que da paso a una etapa más profesional de los tres artistas y que sirve como presentación de los jóvenes y recordatorio de los más experimentados, ha sido distribuido por Grupo Bolt Music a través de Altafonte Network S.L.; una de las distribuidoras más punteras del país, especializada en géneros urbanos.
“4 Soldaditos” ya se encuentra disponible tanto en todas las plataformas digitales, y puedes escucharlo en este enlace de Spotify.
El grupo madrileño será uno de los grandes protagonistas del festival que se celebrará los días 16, 17 y 18 de julio.
La organización del festival saca su lado más solidario y colabora con la Asociación Asprona Bierzo.
El pasado jueves 15 de octubre, el festival Planeta Sound anunciaba que volvería a celebrar una nueva edición en 2021. Como cada año, el tercer fin de semana de julio ha sido el escogido para festejar la música en Ponferrada. La capital de El Bierzo se volcó por completo durante su primera edición en 2019 y para el próximo año se prevé la misma acogida. Planeta Sound se celebrará de nuevo en el Estadio Colomán Trabado, un emplazamiento único que dispone de gran capacidad, zonas verdes, gradas y aseos, entre otros.
La confirmación de Vetusta Morla comienza a dar forma al cartel de su segunda edición, que se vio obligada a ser cancelada en 2020 por la pandemia mundial generada por la COVID-19.
Vetusta Morla, uno de los grupos que durante años ha liderado, y continúa haciéndolo, las listas del panorama musical indie y pop, tocará frente a los turistas interestelares que visiten Planeta Sound.
Su carrera discográfica arrancó con el álbum 'Un día en el mundo' (2008), al que siguieron 'Mapas' (2011) y 'La deriva' (2014), que se convirtió a su vez en el álbum más galardonado de la historia de los Premios de la Música Independiente (MIN). Durante este año ha publicado su quinto disco en estudio, ‘MSDL - Canciones dentro de canciones’, en el que han reinterpretado las canciones de su anterior álbum, "Mismo Sitio, Distinto Lugar" (2017) transformándolas y dotándolas de una nueva identidad.
La banda no ha parado de trabajar durante el año presente a pesar del confinamiento. Con el tema Los abrazos prohibidos (Pequeño Salto Mortal, 2020), compuesta y producida por Vetusta Morla, los madrileños han reunido a un nutrido grupo de autores e intérpretes que han participado de manera solidaria como Andrés Suárez, Christina Rosenvinge, Eva Amaral, Iván Ferreiro, Joaquín Sabina, Kase.O, Leiva, Luz Casal, Santi Balmes y Xoel López, entre otros artistas.
Como novedad, el festival ha querido sacar su lado más solidario llegando así a un acuerdo con la Asociación Asprona Bierzo, una organización sin ánimo de lucro cuya misión es promover la igualdad real y la calidad de vida de las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo. Como primer paso, la organización de Planeta Sound se ha comprometido a donar 1€ por cada asistente que al comprar el abono done cualquier cantidad a dicha asociación. Asimismo, la intención de ayudar a Asprona Bierzo va más allá y se pretende incentivar la integración social de los miembros de la asociación a través de diversas acciones.
Todos aquellos que quieran asistir a este evento cósmico para ver a Vetusta Morla en directo, y a muchos artistas más, podrán conseguir sus abonos a partir del próximo viernes 23 de octubre a las 12:00h a través de su página web oficial (www.planetasound.com), de sus redes sociales o de Festicket.
Ante la incertidumbre producida por el coronavirus y la triste situación de la música en España, Era Paraíso decidieron llevarse sus instrumentos y grabar algunas canciones con su propio equipo y sus propios medios de grabación.
Como adelanto comparten un directo de la reciente "La Mañana Que Salí De Tu Portal" en formato semi acústico, en el que cambian el set de batería por un cajón flamenco.
La edición del audio y vídeo corre a cargo del propio Daniel Liebana, guitarrista de la banda".
"La Mañana que salí de tu portal" es el segundo avance del que será su primer álbum La maratón mundial.
Puedes seguir a Era Paraíso en:
Su Twitter twitter.com/SomosEraParaiso
Su Instagram www.instagram.com/somoseraparaiso
Su facebook www.facebook.com/somoseraparaiso
The Canelones surgen en el año 2004 debido a las inquietudes de sus componentes de crear un nuevo orden musical basado en el Food Rock.
Procedentes de diversas bandas de la escena asturiana (The Punishers, Amon Ra, Hangin' Balls, Fucked Frikis…) y tras observar que en los conciertos de sus bandas de cabecera la gente pasaba hambre, decidieron repartir alimentos entre los asistentes y así surgió la idea de la banda.
Armados con sus gorros y atuendos de cocina, recorren los escenarios saciando las necesidades más primarias de la población.
Se reúnen muy esporádicamente y por fin en 2020 han decidido grabar su disco "Darkpizza" con diversas composiciones a lo largo de estos años.
9 pildorazos de Food Rock in your fuckin face que verán la luz en 2021 de la mano de Discos Furia y Ataque!
Y para adelantar este suculento trabajo, el jueves 22 de octubre lanzan el primer adelanto del álbum "Road to Carbonara", cueces la pasta, le añades un poco de Misfits, un toque de orégano, una cucharadita de Iggy Pop, mucho queso, y finalmente, te vistes con tus mejores galas de cuero para aderezarlo con Turbonegro. Así es la receta The Canelones Carbonara.
No te los pierdas en su próxima reunión ya que son pocas las ocasiones en las que podemos degustarlos.
“Benny y Finneas son escritores extraordinarios y ha sido increíble colaborar con ellos en 'Lonely'”, dice Bieber. “Para ser honesto, la canción terminada es difícil de escuchar, considerando lo difícil que fue terminar algunos de esos capítulos. Con suerte, contar esta historia animará a otros a expresar lo que están pasando".
“Estoy muy feliz de que salga esta canción porque no solo es personal para Justin, para mí y para Finneas, sino que todos nos sentimos JODIDAMENTE solos a veces y todos siempre intentan interpretar a Superman y reprimen sus sentimientos y son fuertes todo el tiempo, pero está BIEN quitarse la capa y usarla como un gran pañuelo de papel cuando lo necesite” dice Blanco.
BUENO, el proyecto musical liderado por Javier Vallina, presenta "Otra media hora", fragmento que forma parte de su tercer trabajo discográfico, "El Refugio" y que se edita hoy como el séptimo de una serie de singles que pretenden ir contando la historia que encierra este trabajo discográfico y que comenzaron a publicarse el pasado 19 de junio.
El fragmento más rítmico de este trabajo y el regreso a la parte luminosa que predomina en esta colección de canciones. Su intención es la de dar continuidad a la trama planteada en este trabajo aportando la luz y energía necesaria para cambiar la fase de la historia, cerrando así el nudo, dando comienzo al desenlace, siendo en realidad el primer peldaño del tramo final.
Este séptimo fragmento de la historia el personaje sale de la oscuridad a la que se enfrenta durante el nudo y rompe el letargo con la inesperada llegada de la luz, elemento catártico y purificador que rompe la historia y ayuda a reconectar con la realidad.
Sobre El Refugio:
Por su parte, "El Refugio" (trabajo que verá la luz en el mes de diciembre), está compuesto por una única canción de algo más de 30 minutos dividida en 9 fragmentos que funcionan autónomamente pero que están hilvanados por un fino hilo conductor que hace que el trabajo funcione como un todo unitario con una estructura circular que enlaza la parte final con el comienzo de la obra. El disco propone además al oyente el reto de mantener una escucha activa buscando los puntos de unión y las claves de la historia.
Toda persona tiene un refugio, un lugar al que pertenece y a la vez el lugar al que no debería volver. El lugar en el que no pasa nada pero todo puede suceder. No es la meta pero sí el lugar de llegada y a la vez el punto de fuga y de partida al que conviene regresar de vez en cuando, aunque solo sea para que no se olviden de ti. El lugar adecuado en el que siempre encontramos una historia que cada persona puede hacer suya. Una historia que transcurre con la noche como telón de fondo y que habla de la forma en la que las personas se relacionan en un determinado contexto. Os doy la bienvenida, este es El Refugio.
Montse Sabajanes nos presenta una versión de su tema "Cambios", pero esta vez en español y en catalán, ella misma nos cuenta este nuevo proyecto:
"Aquí os presento la versión de Cambios, una versión de una canción que publiqué hace unos años, remasterizada, regrabada y además, versionara en otro idioma, en Catalán, que puedes ver en éste otro video:
Quise versionara en catalán, ya que, fue la primera canción que compuse con la guitarra, cuando empecé a aprender prácticamente recién llegada a Barcelona. Es una canción que narra de los cambios que se producen en la vida, de cómo nos adaptamos y del sentimiento que nos produce.
Y ahora, en ésta época de cambios que estamos viviendo en éste reciéntenme casi estrenado 2020 me pareció muy adecuada."
Sigue a Sabajanes en:
Su Facebook www.facebook.com/montsesabajanesmusic
Su Twitter twitter.com/montsesabajanes
Su Instagram www.instagram.com/montsesabajanes
Su Web sabajanes.com
...Era feliz cuando lo hacía, incluso cuando desafinaba, incluso cuando a mi alrededor solo me decían que era mejor guardar silencio, que yo no tenía “voz de cantante”.
Pero no se trata de lo que los demás opinen sobre tu capacidad, se trata de cuanto estas dispuesto/a trabajar para mejorar tu habilidad.Porque en muchos casos, como en el mío, la “voz de cantante” no nace, sino que se hace.
No importa cuánto me hayan pesado los sueños, nunca he dejado de cargarlos. Lo que sí fui soltando en el camino, fueron muchos miedos, más cuanto más profundo era el abismo del que tenía que salir. Así se fue desnudando el sueño y entonces me di cuenta que lo que nos pesa no son los sueños, sino los miedos que nos impiden cumplirlos.
La música es trasladarse a otras épocas. Cambiar el mundo actual por otro paralelo. En estos momentos lo considero una terapia totalmente recomendable.Tal vez por eso amo la música, por eso elegí este camino, porque mientras los humanos tengamos música, nunca jamás estaremos solos.
Mezcla de metal sinfónico en español, música celta con mi lado gótico. Además de cantar, toco la guitarra eléctrica el violín y el arpa celta.
El artista, Juan Marcos, es autor de letra y melodía de esta canción, los Arreglos han sido creados por Fernando Malva. pretendiendo llegar a todos los públicos.
Con Yo te quiero contar que hoy se presenta a los medios, Juan Marcos lanza su single más social. En él quiere transmitir mensajes de superación personal ante la vida, mensajes todos ellos positivos de mirar siempre adelante y de dejar atrás los miedos.
Hay asimismo también una referencia a la causa social, de cómo cada uno de nosotros podemos transformar el mundo realizando acciones buenas que redunden en beneficio precisamente del mundo.
Juan Marcos nació en Avilés, provincia de Asturias. Muy pronto sintió la llamada de la música, recibiendo clases preparatorias de piano y superando con éxito los dos primeros cursos de Solfeo en el Conservatorio Profesional de Música Eduardo Martínez Torner (Oviedo).
Tras licenciarse en Derecho, ingresa y forma parte de diversos Coros en la cuerda de tenores, como son la Capilla Polifónica Ciudad de Oviedo, Coro de la Ópera de Oviedo, Coro de la Universidad de Oviedo, entre otros. Más adelante, comienza su faceta de cantautor y queda preseleccionado por dos veces en el Festival Internacional de la Canción de Benidorm con dos temas propios.
Por motivos profesionales, se traslada a Madrid y allí en 2010 entra en contacto con la Escuela de Música Orfeo, cuyo Director, Pablo Garzón Velázquez, discípulo durante quince años de Alfredo Kraus, imparte clases de técnica vocal y repertorio a Juan Marcos.
Puedes seguir a Juan Marcos en Instagram www.instagram.com/juan_marcos_oficial_
GESTIDO, la banda liderada por Cristina Gestido (violinista clásica formada en el Royal College of Music de Londres y miembro de la Orquesta Sinfónica de Asturias) estrena su nuevo single "Emmanuelle" tras su último trabajo “Too many ways”.
Esta vez en castellano, esta canción narra la historia de una persona atrapada por la sexualidad de una mujer, basándose en el personaje de la película Emmanuelle de Just Jaeckin y producida por el inigualable Jorge Martínez, vocalista y líder de Ilegales.
Cristina, líder del grupo, es un músico que siempre navegó entre varios estilos: por una parte es violinista clásica, formada en el Royal College of Music de Londres, y por otra siempre ha sido cercana al pop/rock desde temprana edad. Su inquietud por la música fue más allá del mundo clásico y llegó a colaborar, grabar y realizar giras con artistas como Sting, Dominic Miller, Chick Corea, David Bisbal, The Posies, Ken Stringfellow, Maika Makovski, Russel Watson, Jonas Blue entre otros.
Todo lo experimentado tanto profesional como personalmente la llevó a fundar su propia banda de pop/rock. Cristina se puso en manos de Juan de Dios Martín (productor de Amaral, Xoel López, Barón Rojo) para producir su EP debut "Me Escaparé".
Después del éxito de ese primer EP, GESTIDO reaparece en la escena musical con un largo, "Empezar de Nuevo", un disco que revitaliza el pop nacional donde una viola juega un papel fundamental consiguiendo una sonoridad diferente. Posteriormente grabaron otro EP, "Donde sople el viento", con el que siguieron experimentando hasta que presentaron su álbum "Too Many Ways", trabajo íntegro en inglés, dado que Cristina vive a caballo entre España e Inglaterra moviendo su música en ambos países.