"Universo" es una canción que forma parte del disco SOCIO-PATH y es una canción hecha en agradecimiento a una persona parte de tu vida y que decidió irse de tu camino, pero que tu sigues encontrándote con esta persona en tus sueños.
Universo es una canción de ritmos alegres en donde convergen juntos la cumbia y el reggaeton, dentro de la voz de Jeyson, hacen que la canción sea muy personal y no deja a nadie que la escuche indiferente.
Su ritmo te hace bailar, su letra te hace pensar, su voz te hace sentir y su mensaje general te transporta al verano, a bailar aunque tengas dolor por la ruptura, y a recordar también a esa persona que ya no está no con odio, sino con nostalgia e incluso con sentimientos que no son nada negativos.
"Universo" es una conversación entre almas en el más allá, y es un baile con el dolor sabiendo al mismo tiempo que la alegría hace parte como tal de ese proceso doloroso.
Jeyson Sherlock actualmente ha ingresado a listas oficiales de Spotify España, y el primer día de lanzamiento obtuvo casi mil reproducciones en Spotify, Universo le mereció a Jeyson el ingreso al catálogo de artistas Peer Music como compositor.
Celebrando en hora buena, Sherlock ha sido nominado a los premios MIN 2021 como mejor grabación de músicas urbanas con su canción "Es Por Mi", para conocer más de esta joya artística síganlo en sus redes sociales como @jeysonsherlock
LIVE MAR MENOR anuncia a Amaral y a Jack Bisonte, completando así el cartel del 30 y 31 de julio en Los Alcázares, y adelanta que habrá actividades paralelas que se celebrarán en distintas localizaciones, en el que fue considerado durante generaciones uno de los destinos turísticos característicos de la Región de Murcia, poniendo en valor el turismo cultural.
LIVE MAR MENOR llevará música en directo, en sus diversas vertientes, dentro del recinto del Centro Deportivo Municipal a Los Alcázares, del 30 al 31 de julio, con dos eventos que sentarán las bases de un festival anual, que ya prendió mecha el pasado verano de 2020, Amaral, La M.O.D.A, Jack Bisonte, Nunatak, María de Juan y Ellure. Además anuncia que se podrá disfrutar de actividades culturales paralelas de música y gastronomía en lugares significativos de Los Alcázares, que se anunciarán próximamente...
Amaral, presentará un concierto en acústico con banda. El carisma y la personalísima voz de Eva y el diseño sonoro y las inconfundibles guitarras de Juan, junto a toda su banda, ofrecerán un concierto en formato acústico donde las canciones de Salto al Color sonarán junto a canciones de todos los discos anteriores que ya forman parte de la historia de la música en español, en un formato cálido y orgánico, donde el público podrá volver a sentir el incomparable poder de la música en directo, demostrando por qué en 2019 fueron nominados al Premio MTV EMEA Awards a mejor grupo español, recibiendo el 40 Golden Music Awards por toda su carrera, y en 2020, Mejor grupo nacional en los Premios Odeon, Premio Dial 2020 y lanominación a los Latin Grammys y a los 40 Music Awards.
Lucía Gago es una chica de 22 años, con un mundo interior profundo, sensible e intenso, difícil de explicar si no es acompañado de la música. Me gusta decir que soy una joven que vive y canta intensas historias.
Siento que todo lo que vivo y especialmente, de la forma en la que lo vivo, me ha hecho convertirme en cantautora y ya no puedo parar.
¿Qué es para ti la música?
La música siempre ha sido y será mi refugio. También el lugar donde ser yo misma, recordar, vivir y experimentar las mejores sensaciones.
Es mi fiel compañera, la música nunca falla. Los buenos momentos los convierte en mejores, ayuda a sobrellevar los malos y transforma lo cotidiano en especial.
Desde tu punto de vista ¿Qué características debe tener un buen artista?
Me parece muy atrevido contestar a esta pregunta, yo a nivel técnico no soy nadie para opinar, directamente lo desconozco. Sin embargo, desde mi humilde opinión, creo que un buena artista es aquel que tiene algo especial, que no se puede definir y que logra enganchar a un determinado público. Además de emocionar y remover sentimientos. Aquel que da vida y despierta sensaciones.
Has publicado tu single "Flores Amarillas" ¿Cómo definirías el tema?
Es una liberación, un despertar y un delirio. Detrás de “Flores Amarillas”, hay más de una historia, en cada frase hay un guiño a algo personal de mi vida, pero principalmente, hay un adiós a mi misma, a una versión triste y vacía de mi. Refleja el adiós al pasado, a todas las historias innecesarias que mi cabeza guarda y un canto a mi propia libertad y a la esperanza.
¿Qué mensaje quieres lanzar con "Flores Amarillas"?
Hay muchos y diferentes, estoy deseando saber que transmite a cada persona, pero creo que es una canción que debe escucharse más de una vez para apreciar cada uno de ellos y no caer en los tópicos.
Principalmente, hay un mensaje de esperanza, representado en esas “Flores Amarillas”, un cambio, un avance y la llegada de la libertad. Busco transmitir la fuerza y las ganas para que cualquier persona apueste por sus propias “flores amarillas”, por un camino nuevo que no se apega al pasado, que en ningún momento permita poner en duda el valor de cada uno, sin depender de nadie y sin dejar que nada sentencie el futuro.
¿Qué nos puedes contar de "Flores Amarillas"?
Esta canción nació en una tarde esperanzadora, donde mi guitarra y mi voz, se hicieron eco de lo que mi cabeza pedía, la liberación de mis propios pensamientos.
Transmite un cambio, una oportunidad, unas ganas de disfrutar.
Un renacer personal y musical. Marca mi sello.
En apenas 10 min tenia toda la canción. Después, mi productor Miguel Herrero creo una base musical increíble, le llegó el mensaje y mi sentimiento.
¿Crees que en "Flores Amarillas" podemos encontrar la esencia de Lucia Gago?
Totalmente, es más, diría que es solo el comienzo, en el que de verdad se encuentra la esencia de Lucía Gago.
Sabemos que "Flores Amarillas" viene con mucho trabajo detrás ¿Cómo ha sido la producción del Single?
Flores Amarillas ha sido grabada en ESTUDIO ACME, por Miguel Herrero y Pedro Luis Álvarez, un lugar increíble, con dos grades profesionales. Me siento muy agradecida de haber podido grabar allí el tema, me sentí en casa y fue muy especial.
Fue producida por Miguel Herrero y yo solo puedo decir que no puedo estar más contenta con el resultado, aún sigo alucinando. Me entendió a la perfección y él es una persona maravillosa.
¿Dónde podemos adquirir "Flores Amarillas"?
“Flores Amarillas”, está disponible en todas las plataformas digitales. Especialmente, me gustaría recomendar ver el videoclip en YouTube.
"Flores Amarillas" viene acompañado de un espectacular videoclip ¿Cómo fue la grabación del videoclip?
¡Muchas gracias!, la verdad que ha sido un gran trabajo. Hemos intentado cuidar todo, hasta el mínimo detalle. La grabación fueron dos días muy intensos, muy felices y han dejado grandes recuerdos para todos.
Era muy consciente de que estábamos haciendo algo muy especial y disfruté de cada momento. Quiero dar las gracias a Adrián Serna, actor del videoclip, ya que fue un lujo contar con él, todo fue muy fácil y divertido.
También, dar las gracias a todo el equipo, ya que han sido esenciales, pero especialmente, Alfonso Helguera, que consiguió transmitir la esencia del single a nivel audiovisual.
¿Qué escena del videoclip es de la que más orgullosa estás?
Una escena de “locura” y felicidad, muy improvisada, no estaba en nuestros planes y sin pensarlo comencé a sentir la música y actué de esa forma.
Ahora estamos inmersos en la pandemia del Covid-19 ¿Cómo ves el futuro de la música en los próximos meses?
Creo que complicado, pero como cualquier industria. Estamos a nivel mundial en una situación muy difícil, que ha repercutido en nuestra vida a todos los niveles. Yo deseo que la cultura no sea más golpeada aún y que poco a poco se recupere la música en vivo, con todas las medidas sanitarias, porque ha demostrado ser segura.
¿Crees que el Covid-19 va a cambiar la manera de vivir los conciertos?
Totalmente, es un concepto nuevo y que hay que saber disfrutar al máximo de forma diferente. Aunque personalmente, deseo que muy pronto no hablemos de nuevas normalidades y se recupere la esencia de los antiguos directos.
Tras la publicación de "Flores Amarillas" ¿Cuáles son tus nuevos proyectos?
“Flores amarillas” es el primer pasito de mi proyecto. Yo estoy preparando más cosas, ya que me gustaría lanzar más singles, sin embargo, todo es muy impredecible y no se que me deparara el futuro. Espero poder cantar más historias, acompañada de una banda con mucho ritmo.
Desde el Equipo de ElFiesta.es queremos darte las gracias por este tiempo que nos dedicas.
Lucia Gago presenta su primer single "Flores Amarillas". Anhelando el antiguo Pop/Rock español, apuesta por revivir el género, añadiendo su toque personal, difícil de definir y fácil de reconocer.
Detrás de “Flores Amarillas”, hay más de una historia pero principalmente, hay un adiós a si misma. Un cambio, una despedida al pasado, a todas las historias innecesarias que la memoria guarda. Un canto a su propia libertad.
El artista estrena el primer tema del que será su nuevo álbum, un disco de versiones que nos transportará al recuerdo de las mejores canciones de habla hispana y con el que celebra sus 20 años de carrera musical.
Manu Tenorio es uno de los mejores artistas y mas queridos de nuestro país. Además de cantar, es autor y compositor de sus canciones.
Comenzó en 2001 cuando quedó finalista en la primera edición del exitoso programa “Operación Triunfo” por su carisma y talento, que conquistó a millones de españoles. Desde entonces ha vendido casi un millón de discos, tiene miles de seguidores en redes sociales y grandes reconocimientos en toda su trayectoria.
Ha publicado 8 discos de estudio y un grandes éxitos. Ha actuado, tanto en su país como fuera de el, en los lugares mas emblemáticos ante miles de personas y además tiene colaboraciones con artistas de la talla de Armando Manzanero, Rosana o Joan Manuel Serrat.
Este año publica un nuevo álbum con el cual hace una vista atrás a sus inicios y a las canciones que le calaron en su memoria para hacerlas suyas con su mágica voz.
El primer single, el éxito La nave del olvido de Dino Ramos y conocida por interpretarla José José, ha sido producido por el prestigioso guitarrista y autor José Losada, conocido por trabajar con los mas grandes del flamenco como el desaparecido Moncho, Niña Pastori, José el Francés o en el disco Duetos de Armando Manzanero.
También se ha rodeado de grandes músicos como el pianista cubano Pepe Rivero o el guitarrista Dayan Abad que junto a la cálida voz de Manu, su timbre inconfundible y la guitarra de José Losada, hacen el equilibrio perfecto consiguiendo una producción orgánica, con tintes latinos que hace disfrutar y sentir desde el primer segundo de escucharla.
Con este tema, el artista sevillano nos abre la antesala de un repertorio de canciones para rememorar y hacer homenaje a los mejores cantantes melódicos, con una musicalidad actualizada y con el estilo único de Manu Tenorio, que pronto presentará en directo por toda España.
“Concédeme esta Pieza”, Es el nuevo single de Rocío Ramírez, que llega con mucha fuerza con su reguettón flamenco. Después de su balada flamenquita “Ahora que estas aquí “que tanto éxito obtuvo, la artista nacida en Jaén nos presenta “Concédeme esta Pieza “un tema producido en la República Dominicana en el que colabora con un artista de allí llamado J.P.La Maquina.
Una canción que viene marcada por una mezcla de influencias dentro del género Urbano, con la que esta gran artista nos quiere deleitar para convertir este single en un éxito con el que no podrás dejar de bailar y emocionarte.
La melodía cuenta con letras directas y un estribillo rompedor que logran mostrar la esencia del artista a la hora de interpretar esta canción.
Enterrar música con música, porque es la única forma de desenterrar la música. Esta parece ser la máxima que Javi Vallina o lo que es lo mismo, BUENO (nombre de su álter ego musical) aplica a su proyecto editando hoy "Déjalo ya", su nuevo single y a la vez segunda entrega de esta nueva etapa que comienza con la publicación de "Un disparo al corazón" el pasado 14 de abril.
Tras la reciente publicación el pasado mes de diciembre de su disco "El Refugio" (Astro / Ataque! / NadaBueno, 2021), que ya había presentado fragmento a fragmento desde el mes de junio, mantiene la actividad con la edición de nuevos temas sin desvelar mucho más. Aún no hay información disponible sobre si estas nuevas canciones representan un paso al frente para seguir manteniendo la actividad en tiempos tan confusos como los actuales o si formará parte de un proyecto más amplio, un posible Álbum o EP de próxima publicación. Lo que sí se sabe es que hay más temas en la recámara que verán la luz en próximas fechas.
En "Déjalo ya", BUENO vuelve a transitar los caminos del Pop pero escogiendo para este tema otros ropajes y explorando vertientes decididamente distintas. Como ya nos mostraba en Un disparo al corazón, su anterior single, se lanza hacia territorios distintos a los que transitaba en El Refugio, su referencia más cercana, con la sana intención de destruir para construir. Una canción que nos habla de cambiar el paso, alejarse de los ambientes nocivos y asumir como válido el poder que reside en ti. La elegancia y la clase pasando por encima del ruido que nos rodea.
Javier Barrado estrena su nuevo single “Entre Líneas” feat. Pilar Machi, Luis Cruz y Paco Yebra. Ya disponible en todas las emisoras de radio españolas, plataformas de venta digital y streaming.
“Entre Líneas” es una canción compuesta por Pilar Machi y escrita por Javier Barrado; y cantada por los dos, en una conjunción perfecta al más puro estilo del clásico rock español. Esta canción nos cuenta cómo una pareja se enfrenta al espejo y ve lo que han hecho con sus vidas: los excesos con las drogas y el alcohol; las relaciones de amor turbulentas; y el tiempo, rueda inexorable que no se detiene y arrastra a ambos sin piedad.
Javier Barrado es cantante, letrista y compositor, con una larga trayectoria musical. Tras la muerte de su amada Mary, su esposa, víctima de un cáncer de mama, y a la que dedicó la canción While you wait, ha decidido volver a los escenarios después de muchos años en los que ha estado escribiendo para otros artistas. Y ahora es el momento.
El single y videoclip con el que se estrenó este proyecto musical, producido por Luis Cruz (Topo, la Furgoband, We will rock you, Sinfonity…), fue ‘Oro y plata’; una versión rockera de la canción que escribió para el disco debut de Abigaíl, y que ella misma compuso, en el 2000, y por la que fueron galardonados con el Disco de Oro por las más de 50.000 copias vendidas y fue un éxito en todas las emisoras de radio.
Además de ser el letrista de Abigaíl, para la que escribió 25 canciones en sus cuatro discos, también ha escrito para Sylvia Pantoja, Diego Magallanes, Pilar Machi, Tondero, Mike Martin y Luis Cruz.
“Entre Líneas” pertenece a un proyecto musical de Javier Barrado que se ha ido presentando single a single, con sus correspondientes videoclips, hasta completar el disco, que lo compondrán 12 canciones, y será publicado a primeros de septiembre.
La cantante Laura Low acaba de publicar ‘La Vecina', su nuevo single. Un tema muy fresco con una mezcla de muchas influencias dentro del pop latino, como la cumbia o el reggaeton pero, además, incluye varios guiños a su tierra, Canarias, tanto en sonidos como en palabras. En este single, Laura Low ha incluido varios elementos típicos de las islas como el tambor gomero pero también ha usado expresiones canarias como "estaba pelando papas en la cocina", "alegar" (criticar), "May" (nombre guanche), "desde El Puerto hasta Tejina" o "ños".
'La Vecina', que ha sido compuesta por la propia artista, está inspirada en esos vecinos ruidosos que se critican y se gritan. Desde un escenario metafórico, Laura Low hace una crítica social de ello y pretende trasladar un mensaje de valentía y positivismo. La producción del tema ha sido a cargo de Guillermo Lupión.
En 'La Vecina', y como ya es habitual en sus anteriores temas, Laura Low lanza siempre importantes mensajes en sus canciones. Además, y junto a la gran influencia de sus raíces canarias, la artista ha creado un sello de identidad muy personal y único desde que en 2018 empezara una nueva etapa en la música lanzando temas como 'Y si es amor' (2018), 'Cuidao' (2019) o 'Muchacha' (2020).
Laura Low, que en su canal Youtube, acumula más de 1.300.000 reproducciones entre todos sus vídeos, es una artista de referencia en Canarias con una gran proyección en todo nuestro país por su estilo y personalidad. Tanto 'La Vecina' como su próximo sencillo 'Salta P'allá', que saldrá a finales de junio, cuenta con el apoyo del Instituto Canario de Desarrollo Cultural del Gobierno de Canarias.
Puede que este sea uno de los posts que escriba con más ilusión y esperanza desde que empecé con el blog, pues me considero fiel seguidora de Malú, especialmente de su música. Y está a un paso de regresar por todo lo alto con su nuevo tema "Secreto a voces". Pese a que estos últimos días hemos podido escuchar un avance en algunas emisoras nacionales, no será hasta mañana, 2 de junio a las 22:30h, cuando el estreno se haga oficial.
De todos es sabido que la sangre que le corre a "la jefa" por las venas es puro arte y estoy convencida, sin haber querido anticiparme a la salida del single, que nos conmoverá su regreso, a la par que estaremos deseando volverla a ver muy pronto encima de los escenarios.
Porque otra cosa no, pero ella es una indiscutible reina del directo.
"Secreto a voces" es la pincelada más próxima a un futuro disco y gira, prevista para el año próximo, ansiando la vuelta a la normalidad después de esta maldita pandemia.
Dicho esto... ¿Quién no tiene ganas de conocer lo nuevo de Malú?
Ya está disponible el pre-save en las distintas plataformas digitales. ¡Que no te lo cuenten!
A través del modelaje Jeudy Arango impulsa el turismo en el estado Táchira, Venezuela, en tiempos de pandemia. Esta abogada, empresaria, modelo y actriz promueve los hermosos paisajes del Táchira a través de trabajos audiovisuales. una de sus principales producciones las realizó en Pozo Azul en San Pedro del Río, un sitio ideal para el turismo de aventura, el relax que sorprende por ser uno de los paisajes más hermosos de la entidad. ̈ Y así mismo quiero comentarles que con muchísimo cariño estamos trabajando en esta producción impulsando el turismo en el estado Táchira ̈, afirma Jeudy Arango.
Además de estas piezas audiovisuales la joven ha participado en videoclips con grandes artistas nacionales, tal es el caso del canario de los andes, quienes elogian el trabajo de Jeudy Arango en pro de su entidad natal en tiempos de reinvención y grandes desafíos. Ella es una persona carismática, una persona sencilla, tratable, amable, cariñosa, talentosa¨, expresa el compositor.
Jeudy Arango, insiste que lo más importante es mantener una actitud positiva en tiempos de dificultad, y ser constantes para poder alcanzar las metas. ¨Así que quiero invitarlas a todos a reinventarse en estos momentos de pandemia porque todos podemos lograr nuestros sueños. Mi mensaje para la mujer venezolana es que sigan adelante siendo guerreras y siendo capaces de luchar y de hacer las cosas con amor¨. Para conocer más de su trabajo vista en Jeudy Arango (@jeudyarango) Instagram.
“Escribirla fue como estar en casa”, cuenta Julio Ramírez al hablar de “Perfecta”, canción que marca el regreso de la fórmula ganadora de Reik & Maluma. Una colaboración que no defrauda a los millones de seguidores de estos artistas que revelaron la noticia durante la grabación del video junto a Jessy Terrero en Miami.
Dentro de la autoría de la canción también se encuentra el exitoso compositor Keityn quién ha colaborado en grandes éxitos globales como: Hawái (Maluma), Tusa (Karol G), Agua (Tainy, J Balvin), entre muchos más.
La mancuerna que nos trajo “Amigos con Derechos” [Diamante + Doble Platino + Oro], regresa con la contraparte romántica, una canción “Perfecta”. Es la fusión de los dos estilos mundiales: las inmortales baladas del trío y el icónico sonido del colombiano. “Luego de haber hecho ‘Amigos con derechos’ quedó el canal abierto”, revela Jesús Navarro “Tenemos un amigo en común, el productor Édgar Barrera, que escuchó lo que estábamos haciendo y sin nosotros estar ahí le enseña la canción a Maluma y le encantó. Nos llamó de inmediato y nosotros igual de contentos. Creo que el resultado demuestra el gran equipo que hacemos, siendo además una canción súper diferente a la anterior. Ésta es más de amor, más dedicable; hasta parecería una balada si no fuera por el ritmo que trae”, asegura el vocalista de Reik, artista mexicano más escuchado a nivel global en Spotify.
La noticia ya había detonado millones de reacciones luego de que Maluma compartiera en sus redes sociales parte del proceso de grabación del video hecho junto a Jessy Terrero (Wisin & Yandel, Maluma, Farruko). “La experiencia de grabar el video fue muy buena”, cuenta Bibi Marín a quien recientemente vimos en Luis Miguel, La Serie, interpretando al mítico productor Kiko Cibrián. “El lugar es emblemático y la dinámica entre Maluma y nosotros tres, que hace mucho no nos veíamos, luce increíble. Además es una gran canción, creo que se defiende sola”, agrega el guitarrista.
Con “Perfecta” Reik sigue una impresionante racha que los tuvo este pasado 2020 inmersos en trabajo. De ello dan cuenta dos EP’s (20-21 y De México), un documental, además de múltiples colaboraciones como la hecha con Camilo y Farruko en “Si Me Dices Que Sí” [Triple Platino], con Morat en “La Bella y la Bestia” [Platino + Oro] o la lanzada con Christian Nodal “Poco” [Oro]. Este 2021 Reik se unió al remix de “A Un Paso De La Luna” con Ana Mena & Rocco Hunt y pronto se espera mucha más música. “Hemos estado escribiendo muchas canciones”, cuenta el grupo. “Esperamos que pronto volver a los escenarios. Pero mientras compartimos con ustedes este sencillo que nos emociona mucho y que es sólo un poco de todo ese material que ya les queremos mostrar.
Por otro lado, cada uno de los integrantes de REIK se han destacado individualmente con distintos proyectos. Jesús Navarro ha entregado su carisma y talento participando como Coach en el reality show de La Voz que se realiza en México. Mientras tanto, Bibi Marin cautivó a miles de personas con su participación actoral en la segunda temporada de la aclamada serie de Netflix, Luis Miguel La Serie, donde interpretó el personaje del reconocido productor musical, Kliko Cibrian, quien coincidentemente, también ha sido productor de algunos de los discos más emblemáticos de REIK. Del mismo modo, Julio Ramírez continúa expandiendo su prolífica carrera como compositor multi-platino.
En este nuevo single, Tigre y Diamante, combinan una de sus letras más locas (que ya es decir) con la que quizá sea la melodía más retro y, al mismo tiempo, pegadiza, de lo que nos han avanzado hasta el momento de su futuro álbum. El sugerente título no da tantas pistas como cabría esperar, pues habla de una esquizofrénica relación autodestructiva, enmarcada en una ciudad en llamas donde todo se acaba... una historia literalmente delirante, en que el enemigo del protagonista es él mismo.
En evidente contraste con esta letra tremendista, la melodía nos transporta a los años 50 y 60 del siglo pasado, con un ritmo que hará menear la cabeza, y hasta los pies, al menos bailón; pero que explica por sí misma la decisión de la banda de reconvertirse en cuarteto, incorporando nuevos colores musicales a su formato inicial de guitarra y batería. Sí que hay color, vaya si hay color.
Este es el tercer avance del álbum "Qué asco más rico", que llegará completo a las tiendas y plataformas el próximo mes de septiembre.