Han pasado 18 años desde que aterrizara en España el formato musical que arrasó en 23 países.
En nuestro país "Popstars, todo por un sueño" mezcló la ilusión y el talento de 30 participantes aspirantes a formar parte de un quinteto ganador. Ahora vuelven a unir sus voces en un momento histórico para cantar juntas desde sus casas una versión del himno del programa que tanto sonó durante el verano de 2002, con un mensaje alto y claro, y lleno de positividad: POPSTARS, TODO POR UN SUEÑO, LO VAMOS A LOGRAR.
Para ello han contado con la colaboración desinteresada de todo un equipo de profesionales que han aportado su granito de arena para desarrollar este proyecto tan especial.
J.A. Simarro y Joeman del Río, son los autores encargados de la nueva versión de la letra. Marcos Cruz, quién fuera el profesor de música que acompañó a las chicas en el programa de TV se ha encargado de la intro musical y distribución de voces, y el productor musical Marc Martin de la edición musical y mezcla. El montaje audiovisual y el diseño gráfico han ido a cargo de Ester Val y la edición audiovisual por parte del director de videoclips Salva Musté. Completa este equipo la Agencia de Comunicación Vanadiss capitaneada por Eva Cortés.
Y liderando este proyecto dos ex concursantes del programa, las cantantes Roser Murillo y Evelyn Ayala, quienes han ideado este ansiado reencuentro. La guinda del pastel es la colaboración especial del presentador estrella del formato: Jesús Vázquez, quien ha querido mostrar su cariño a las chicas presentando el video junto a los tres miembros que formaban el Jurado del programa: Michele MacCain, Lucas Holten y Doctor Flo.
La banda asturiana de Punk lanza el viernes un nuevo sencillo sobre el confinamiento que estamos viviendo, "Ahora que…", que en palabras de Maxi (vocalista y líder de la banda): la inspiración me vino entre otros ingredientes, por la mezcla de noches de insomnio y una llamada comercial de una aseguradora intentando venderme un seguro de salud, "viendo lo que está pasando era conveniente contratar uno" y más patrañas similares… como si un seguro médico privado nos fuera a salvar de esta pandemia… como si un seguro privado fuera a cubrir mis necesidades sanitarias en vida... como si fuese cabal asegurar la salud como se asegura un coche o una casa…
Estos días estamos viendo, y en parte sufriendo, las consecuencias del deterioro en la atención sanitaria por culpa de las privatizaciones, y en contraposición, la unión y la solidaridad del pueblo. La salud es un derecho fundamental de la humanidad y, como tal, no puede ser mercantilizada.
La parte tecnica de todo esto tiene su intríngulis al estar todos los miembros del grupo en ubicacion diferentes. Maxi grabó la idea original en una grabadora multipistas digital que tiene hace casi 20 años. Soy un poco retro [confiesa] y cuando me encuentro a gusto trabajando de una forma, cambiar es algo que me cuesta bastante. Por suerte [jejeje], el resto de la banda no es así, y sí están más adaptados a la tecnología, lo que hizo posible poder grabar “Ahora que…” en estas condiciones de aislamiento.
Así que, partiendo de la maqueta original de Maxi, primero Drest (batería), después Emmanuel (guitarra) y luego Luis (bajo), fueron programando y regrabando la idea. Después Maxi volvió a grabar la voz y la guitarra sobre el tema ya dignamente enmaquetado, y entre Luis y Emmanuel lo mezclaron y masterizaron. La historia del videoclip fue parecido ya que grabaron las tomas con el móvil y Luis fue el encargado de montar y editar las tomas.
Toda esta peripecia dio como lugar "Ahora que..." que se estrena en formato digital el viernes 24 de abril.
"Cuando se Quiere de Veras" es el nuevo tema de Almudena Ruiz.
"Una canción dedicada a todos los sanitarios y profesionales que arriesgan su vida día a día para combatir el Covid-19 y mantenernos a todos a salvo de la pandemia para ganarle la batalla al virus. Dedicado igualmente a todos nuestros seres queridos que se encuentran lejos de nosotros en este terrible confinamiento." Cuenta Almudena.
No es un día como otro cualquiera. Y no lo digo por la situación que está viviendo el mundo ahora mismo, que también. Para los fieles seguidores de Soraya Arnelas se abre una nueva era, la de “Luces y Sombras”. Y llega en el mejor momento posible.
Han pasado ya cuatro años desde que se lanzó al mercado aquella joya musical llamada “Akustika”. Y es que cuatro años dan para mucho. Sino que le pregunten a la misma Soraya, quién ha visto cumplido uno de sus sueños: ser madre. Manuela ha sido pura luz inspiracional y eso se nota tanto en su evolución y madurez personal como en el ámbito profesional. Y este disco es un claro ejemplo de ello.
Justo una semana antes de que esta pandemia nos sacudiera a todos y nos viésemos obligados a quedarnos en casa tuve el placer de escuchar cada uno de los temas que componen Luces y Sombras. No os engaño si os digo que, durante la hora y media que transcurrió en aquella sala, pude pasar de un absoluto éxtasis festivalero al llanto más profundo. Cada una de esas canciones consiguió provocar algo dentro de mí que nunca olvidaré.
Y ya no sólo hablo por sombras como “Rompecabezas”, que quizás era una de las que tenía más curiosidad por escuchar, al igual que muchos de vosotros. Y es que con este Soraya feat. Chenoa creo que ya puedo morir tranquila. ¡Qué regalo nos han hecho, señoras y señores! Es una jodida maravilla. (perdonad por la expresión).
La cosa no se queda ahí. Hay más colaboraciones. Y de cada una de ellas podría decir grandezas, tanto por la calidez de las voces como por su explosión al narrar cada una de las historias que se esconden entre esas melodías. “Mi Guardián” junto a Samo, ex-integrante del grupo Camila, es una de ellas.
Y si os hablo de las luces de este disco… ¡Menudas luces! Yo soy de las partidarias a no anticipar acontecimientos, pero quién avisa no es traidor. Id preparando todo lo necesario para romper la pista de baile porque “Pati pati patá” os va a hacer pasar las mejores noches de este verano. ¡Y las vais a recordar durante años! ¡Qué temazo, por Dios!
Intento escribir estas líneas desde la más absoluta objetividad, ya que muchos sabéis que Soraya es la banda sonora que me acompaña desde mi niñez. Son 15 años caminando juntas y me siento especialmente orgullosa de ver cómo va a lanzar al mercado un disco tan cuidado, tan sensible, tan rompedor, tan… ELLA.
Se ha dejado la piel y el alma en “Luces y Sombras”. Eso es innegable.
14 canciones que no van a dejar indiferente a nadie. Las hay que aportan un chute de energía y positivismo idóneo para el momento actual, como el single que acompaña al lanzamiento del disco. Junto a Bombai llega “Lo Bueno”, un tema extremadamente fresco y buenrollero, de esos que se convierten en imprescindibles en tu lista de reproducción y te pasas el día tarareando. ¡No falla! La vida es eso. Disfrutar de las pequeñas cosas y hacer de éstas una grandeza.
En ese sentido, ¿qué pensará Manuela dentro de unos años cuando oiga su voz en uno de los discos de su madre? “Contaré hasta diez” es la culminación perfecta a este “Luces y Sombras”. Una nana compuesta por y para ella en la que incluso se atreve a formar parte física. “Checha” viene pisando fuerte. ¡No digo más!
La versatilidad de Soraya no tiene fronteras. Igual se marca un hit dance que un baladón. Es ella en su esencia. Y para muestra un botón.
Ya tenéis disponible la pre-reserva de este magnífico trabajo en las diferentes plataformas digitales. Para su venta física tendremos que esperar un poco más. ¡Pero llegará!
Toca darle mucho, mucho amor. ¡Empieza la cuenta atrás para "Luces y Sombras"!
"La Tierra se sacude" es el tema que os presentamos de la artista malagueña, Paula Domínguez.
Paula Domínguez, malagueña afincada en Barcelona, donde comienza su carrera artística a los 18 años.
Licenciada en estudios musicales superiores en la modalidad de flamenco por Taller de Musics, ha colaborado en proyectos como la Cuban Sound Project, de Demetrio Muñiz, Actitud Maria Marta (Argentina), la Orquesta Sinfónica de Galicia bajo la dirección de Victor Pablo Pérez, la Orquesta Sinfónica del Vallès, las Bandas Municipales de Barcelona y de Santiago de Compostela, Santiago Auserón y la Ojo del Taller de Musics, Como un corazón, de Alberto Manzano, Lenacay, Patáx (Madrid)… Y ha actuado en festivales nacionales e internacionales de países como Grecia, Korea, Reino Unido, Suecia, Francia, Lituania, Brasil…
"Ídolos" es el nuevo single de SHINOVA del que os presentamos el videoclip.
La historia de "Ídolos (Los Mejores Momentos Están Por Llegar)", se inicia el pasado octubre, momento en el que SHINOVA entra en los históricos estudios Sonobox para comenzar a trabajar en la primera parte de su futuro álbum. Allí, en el corazón de Madrid y de la mano de Manuel Colmenero (productor avalado por más de 25 años de brillante trayectoria), se dibuja una canción impactante que, en estos días, cobra un sentido aún más poderoso.
El videoclip, realizado en Cáceres por GatoBala Films, coincidió con el principio de una cuarentena que frenó en seco el rodaje, obligando a banda y productora a desarrollar un "plan 3" para completar el trabajo.
La fotografía de las imágenes finalizadas en los días previos al confinamiento, contrasta con las de los músicos interpretando el tema desde una pantalla de televisión, siendo esta una metáfora perfecta, ya que, al no contar con la posibilidad de desplazarse hasta el set de rodaje, grabaron sus imágenes en sus hogares, a través de sus dispositivos móviles.
"Ídolos (Los Mejores Momentos Están Por Llegar)" nació, sin saberlo, para ver la luz en estos días. Ahora, por fin, es vuestra.
Lorena Elle estrena su nuevo single "Buya" y con ello el videoclip que muestra el empoderamiento de la mujer, mucho ritmo latino y unas lobas dispuestas a bailar bajo la luna llena. ¿Estáis preparados para la ‘Buya’?
"Buya" es un tema compuesto por Nuria Azzouzi, Rosa Martinez y Guillermo Lupion (autores de temas para artistas como Merche, Alex Ubago, Adexe y Nau, Sweet California, entre otros) y bajo los sellos discográficos de Music Hit Factory y Warner Chappel Music.
Lorena participó en programas como Cantamanía de TV3, Destino Eurovision e incluso ha llegado a cantar con Carlos Baute en TVE. La artista ha pisado varios escenarios como el Palau Sant Jordi, BTM (Barcelona Teatre Musical), Sala Apolo, Teatre Capitol o incluso el escenario de la Puerta del Sol en el MADO 2018 ante más de 25.000 personas.
En marzo de 2018 Lorena volvió de Londres, donde se traslado años atrás para finalizar sus estudios en la escuela London Theatre School, para presentar su single ‘No soy yo’. Tema compuesto por ella misma y con arreglos de Chus Santana (productor de artistas como Bad Gyal, Omar Montes, entre otros). Con este single permaneció durante varias semanas en la playlist ‘Los 50 más virales de España’.
Andreas Kêr lanza hoy su álbum 'TABOO' y con ello la canción y videoclip de su primer single "El Error", todo ello producido y dirigido por Dr. Sonora. Una vuelta a los sonidos de antes con un mensaje donde nos cuenta como es contraer un virus que cambia tu vida para siempre. Un experiencia personal donde el artista se muestra desnudo por completo y nos cuenta como recomponerse después de cometer "El Error".
En los tiempos que estamos viviendo en los que el COVID-19 esta haciendo tanto daño a la humanidad y al planeta, dejando miles de infectados y miles de personas atras en el camino, no podemos dejar de pensar en otros virus como el VIH al que el artista le canta en su primer single 'El Error'.
'Taboo' es un ideario musical reflejo de sus experiencias, maduradas con los años y a menudo dolorosas, pero que tienen la firme intención de curar heridas y convertirlas en cicatrices de vida. Un disco que habla de los mismos tabúes que aún hoy día asedian a muchos otros niños y niñas, en otras casas cualquiera, de otros pueblos cualquiera.
En una casa cualquiera, de un pueblo cualquiera, un niño tímido e introvertido es asediado por las voces de quienes intentan imponerle una forma de vida que él nunca ha querido suya.
Durante interminables noches en la soledad de su cuarto, aquel niño comienza a plasmar sus sentimientos en forma de canciones. Con el paso de los años, sus letras resonarán una y otra vez en su cabeza, convertidas inconscientemente en la terapia de autoayuda que apaciguará su alma, y que eventualmente, transformarán su llanto en melodía y su oscuridad en color.
Andreas Kêr, aquel niño convertido ahora en hombre, recoge alguna de esas historias para compartirlas en su forma original y más íntima, la música.
Sus andadas por el mundo musical comenzaron hace varios años, cuando se dio cuenta de que tenía la capacidad de trasladar sus pensamientos más profundos, a estribillos y estrofas unidos a una base musical.
Aunque el estilo de Varo siempre se ha movido en torno al rap, su estilo predilecto, ahora comienza una etapa en la que intentará darse a conocer a la mayor cantidad de gente posible, entrando así en una variedad de estilos.
Esta nueva parte de su vida comienza con el lanzamiento de su nuevo single “Me quema”, que llega en un momento realmente bueno para el joven artista, ya que ha superado las mil visitas en su último trabajo “En mi zona”. “Me quema” llega marcando un estilo reggaetonero, fusionado siempre con el estilo y sello que caracteriza al joven artista.
Con este nuevo trabajo, que verá la luz el 14 de abril, Varo quiere aumentar su público y conseguir transmitir a cada una de las personas que pasen por su perfil en las plataformas, ,las sensaciones que pasa al papel cuando se encuentra encerrado en su habitación. Con el desamor por bandera, este nuevo single espera abrirse un hueco en el panorama y en las listas de reproducción de las principales plataformas musicales, consiguiendo así asentar aún más la gran carrera que hasta ahora el toledano ha conseguido hasta la fecha.
La promesa de la nueva ola, presenta así su nuevo single, que acompañado de trabajo duro y un gran esfuerzo, conseguirá sin duda llegar a los dispositivos de gran parte de la población, gracias a una letra trabajada y a una producción excelente.
María Toledo nos presenta su nuevo single "Ayúdame A Reír".
Ayúdame a Reír nos transmite un mensaje que ahora más que nunca necesitamos. En estos difíciles momentos por los que atravesamos, María Toledo nos quiere transmitir cantando un soplo de aire fresco, un mensaje de aliento para que sigamos soñando y, por supuesto, valorando todo lo que tenemos.
María Toledo nos quiere enviar energía, a través de su voz, para afrontar lo que nos queda y, por supuesto, como ella también se queda en casa, quiere que al menos intentemos sonreír, que ahora hace más falta que nunca. Una ayuda para no venirnos abajo y esperar a que pronto pase esta agonía que nos atormenta a todos.
La artista cordobesa MARIIA lanza su nuevo tema "Perdiendo El Norte".
Un lyric video sencillo donde lo esencial es dejarse llevar por la letra del tema; un tema que evoca felicidad a cada segundo.
Justo un mes después de su vuelta a la música de forma continua, MARIIA presenta este nuevo proyecto dejando claro que desde ahora habrá muchas novedades que descubrir.
Manteniendo su estilo, huyendo del rap tradicional y dándole una forma más pop pero sin perder una esencia que nos mantiene enganchados a su música.
"A veces solo hace falta perderse un poco para encontrarse." Solo podemos decir de este tema... ¡Que disfrutes del viaje!