Entrevista a Paco Martín
Sabemos que eres mallorquín, pero ¿Quién es Paco Martín?
Paco Martín es el tío que lleva conviviendo conmigo desde hace 41 años.. Es un autentico Despistado con cientos de defectos, pero que esos defectos le hacen ser la persona que es.. estoy seguro que sin ellos..no sería yo.. Necesito dar y recibir el cariño de las personas.. porque tengo claro que es lo que me mantiene vivo y al pie del cañón.
¿Qué es para ti la música?
La música es mi vía de escape, es donde me refugio cuanto mi cielo está oscuro.. Es lo que hace que me pueda sentir yo mismo.. Es lo que me permite mostrarme sin ningún tipo de coraza ni armadura.. es lo que me permite sacar ese bufón que llevo dentro.. es lo que me da pie a decir lo que siento sin ningún tipo de tabús..
¿Cómo empezaste en el mundo de la música?
Pues estando en el servicio militar..conocí allí un compañero que me regaló una vieja guitarra, la cual aún conservo y guardo con un especial cariño.. Ese detalle me empujó a aprender a tocar un instrumento que me apasiona enormemente..pocos meses después tuve la suerte de conocer al Maestro a la guitarra Benjamín “El Habichuela”, y como regalo caído del cielo tuve la suerte de ser su alumno y tiempo después hasta compartir escenarios a su lado acompañándole.. Pasaron unos añitos y decidí desviarme hacia el Pop Español, ya que la música de los 80 siempre ha estado presente en mi vida..
Tu primer disco en solitario es “Despistado” ¿Qué nos puedes contar de el?
Despistado son 10 canciones con las que me siento identificado.. con las que me pueden conocer un poco mas..en lo bueno y en lo malo..en mis defectos y en mis virtudes.. con las que a mi manera intento transmitirte un poquito de alegría.
Despistado tiene el propósito de conseguir con su música que una canción triste te haga incluso sonreír .. que a veces las cosas malas ocurren porque tienen que ocurrir, porque esa experiencia nos hace ser mas fuerte.. y porque al mal tiempo, siempre hay que ponerle buena cara… como dice un amigo.. “a la vida, échale confeti”.
Si tuvieras que definir el disco con una palabra ¿Cuál sería?
Buenrollismo