El panorama musical se prepara para una nueva y fascinante propuesta sonora de la mano del reconocido artista July, quien ha anunciado el lanzamiento de su esperado single "Dark Obsession" para el pasado 11 de abril de 2025. Lejos de sus habituales melodías R&B que lo han consagrado, este nuevo trabajo representa una inmersión profunda en territorios oscuros de la electrónica y el sonido alternativo, marcando un punto de inflexión en su consolidada carrera.
En una colaboración que promete ser explosiva, July une fuerzas con el innovador productor Draszem. Conocido por sus atmósferas envolventes y producciones vanguardistas, Draszem aporta una oscuridad palpable que se entrelaza de manera sorprendente con la distintiva narrativa lírica de July. El resultado es un tema que seduce desde el primer instante, combinando sintetizadores inquietantes, líneas de bajo palpitantes y una entrega vocal hipnótica que explora nuevas texturas y emociones.
Para los seguidores de July, "Dark Obsession" se presenta como una valiente exploración de su faceta artística, demostrando una versatilidad y una inquietud creativa que van más allá de las expectativas. La canción no solo expande su paleta sonora, sino que también ofrece una perspectiva más sombría y compleja de su universo lírico, manteniendo la carga emocional que siempre ha caracterizado su trabajo.
La producción de Draszem juega un papel fundamental en la creación de esta atmósfera densa y cautivadora. Su habilidad para construir paisajes sonoros evocadores se complementa a la perfección con la voz de July, creando un diálogo intrigante entre la luz y la oscuridad. "Dark Obsession" se perfila así como un tema que no dejará indiferente a nadie, invitando a la reflexión y a la inmersión en un sonido innovador.
Los seguidores del artista ya pueden disfrutar de este nuevo y fascinante viaje sonoro, ya que "Dark Obsession" ya está disponible en streaming en plataformas digitales. Para no perderse ningún detalle sobre los futuros proyectos de July y estar al tanto de sus últimas novedades, se invita a seguir sus redes sociales. Este nuevo single es sin duda un preludio emocionante de lo que está por venir en la evolución artística de July.
El artista colombiano Nanpa Básico encendió Nueva York con un espectáculo histórico que marcó su paso por Estados Unidos con la gira Duelo Tour. Ante un público completamente entregado y un show con boletería agotada, su presentación en la Gran Manzana fue una vibrante celebración del rap poético y del poder de la música independiente. Uno de los momentos más memorables de la noche fue su interpretación, por primera vez en vivo, del tema “Mi Reina” junto a Hamilton.
El concierto en la capital del mundo fue más que un show: fue una experiencia emocional cargada de mensajes, letras profundas y conexión genuina con sus seguidores. Reafirmando por qué Nanpa es una de las voces más auténticas y poderosas de la música urbana en español.
Este hito marca el inicio del recorrido del artista por varias ciudades clave de Estados Unidos, incluyendo Denver el 9 de abril, Nueva York el 10 de abril, Miami el 11 de abril y Chicago el 13 de abril. Con cada presentación, Nanpa promete entregar no solo música, sino momentos inolvidables. Su gira por Estados Unidos es parte del gran impulso internacional que vive tras el éxito de su álbum Duelo y múltiples sold out en Europa y Latinoamérica.
El éxito de la gira también refleja el impacto que ha tenido su más reciente álbum, Duelo, una obra cargada de sensibilidad, introspección y madurez artística. El disco ha sido aclamado por su capacidad de mezclar géneros como el rap, el afrobeat y la balada, y por sus colaboraciones de alto nivel con artistas como Beéle, en la poderosa canción Hasta Aquí Llegué, y Kany García, en el emotivo tema Duelo.
Estas alianzas no solo consolidan la versatilidad de Nanpa, sino que también lo posicionan como un puente entre distintas culturas musicales en el mundo hispano.
SORAYA ARNELAS: “Quiero que la gente me recuerde como una luchadora y una currante".
Ya han pasado dos décadas desde que conocimos a Soraya Arnelas, y parece que fue ayer cuando irrumpió en el escenario de Operación Triunfo cantando el ya mítico “Run to you” de Whitney Houston. Tras 7 discos de estudio e inmersa en la preparación del octavo, Soraya sigue siendo una auténtica todoterreno, dispuesta a afrontar cada uno de los retos que están por llegar este 2025, año que además viene cargado de proyectos musicales muy ilusionantes.
Por lo pronto, el11 de abril lanzaste “El juego de la vida” junto a Pastora Soler.
Hemos podido grabar el tema juntas y ha sido un gran regalo. Nuestras voces empastan muy bien y ha quedado un temazo, la verdad. No hemos podido grabar un videoclip conjunto, pero aprovechando el día de grabación, también guardamos recursos visuales muy bonitos para que podáis haceros una idea de todo lo que vivimos en el estudio.
Después de esto, vuelve la música de baile. Sé que mi imagen está muy asociada a la música de baile. Y no porque me lo pida el público vuelvo a ello, sino por una decisión propia, porque a mí me apetece, y porque me siento preparada.
Es verdad que, coincidiendo con el 20 aniversario, lanzar un álbum con música de baile, que es además lo que el público desea… Esto puede ser una bomba.
DANCE OR DIE. Es un álbum puramente de baile, en el que además va a haber sorpresas, porque va a haber producciones que no esperáis, va a haber incluso maneras de cantar que no esperáis, va a haber nuevas propuestas de sonido que son muy internacionales… lo cual va a ser un álbum de tendencia, similar a lo que pasó con Universe in me. Es un álbum muy bien hecho, con mucho corazón, pero sobre todo con mucha cabeza.
¿La gira la tienes preparada ya?
Tenemos cerradas más de 20 fechas, y otras que están por venir. De momento, estaré girando hasta octubre. Hay fechas que todavía no puedo anunciar hasta que lo hagan los Ayuntamientos, pero ahora mismo estamos preparando un buen cartel e iré anunciando a medida que se pueda. Este verano me estaré moviendo mucho, y estoy muy contenta por ello.
¿El setlist lo tienes cerrado? ¿Habrá algún tema del nuevo álbum en él?
Sí, ya está terminado. A ver… habrá dos que ya conocéis, que son Earthquake y Heaven Knows. Hay canciones de mi discografía que yo no he cantado nunca, hay sorpresas como siempre… pero el setlist está hecho. Ahora estamos ya con los visuales finales y con el vestuario.
La escenografía ya está pensada, tengo mucha ilusión y creo que la gente lo nota. Muchos me dicen que me brillan los ojos, y tienen toda la razón. Tengo tantas cosas creativas en mano, que esa es la parte bonita de mi trabajo. Hay muchas ilusiones puestas detrás de los 90 minutos de concierto.
La selección de temas ha sido muy difícil y he intentado pensar en todos los públicos. Los que recién se han incorporado, los que llevan desde el principio a mi lado... entonces he intentado equilibrarlo todo y creo que os va a gustar y emocionar.
La gente tiene muchas ganas.
Yo creo que esto no tiene que ser solo ilusionante para mí, sino también para vosotros. Al final vosotros también habéis envejecido con mi música, ya no somos tan jóvenes, todos tenemos familia, trabajo… y volvernos a juntar 20 años después es volver a esos inicios. Me siento orgullosa. Ha sido mutuo. Nos hemos cuidado y las relaciones permanecen en el tiempo cuando se cuidan por ambas partes.
Estos días de promoción te habrán hecho conectar con tus inicios, con momentos muy importantes en estos 20 años de carrera, como por ejemplo Eurovisión, la final de Operación Triunfo…
Yo viví todo tan concentrado que tengo como lagunas. No recuerdo todo de aquella época. De hecho, si tú me dices que estuve en la green room, yo te diría que nunca estuve allí. De muchos momentos de mi carrera, por tanta presión y nervios, he olvidado. Lo recuerdo por personas, porque veo imágenes…
De hecho, la actuación final de Eurovisión, yo no la he visto voluntariamente más de 5 veces. Y te podría decir que menos de 3. Yo no voy a buscar esas imágenes. Lo que está hecho, hecho está. Están en el recuerdo y ya. También te digo que hay cosas de las que prefiero no acordarme.
Si tu me dijeras si cambiaría algo de aquella época, yo no cambiaría nada. Aprendí tanto…
Soy muy trabajadora, soy muy perfeccionista y me siento orgullosa de ello.
He hecho las cosas siempre desde el esfuerzo absoluto.
¿Es el legado que te gustaría dejar? ¿Cómo te gustaría que la gente te recordara?
Sí. Como una luchadora, una currante. En casa me enseñaron que las cosas no te caían del cielo, que había que trabajarlas. Yo creo que todo lo que he conseguido ha sido el resultado de mis acciones, de mi trabajo. Cómo no me voy a sentir orgullosa. ¿Que podría haberme ido mejor en mi carrera? Probablemente. ¿Qué podría haber desaparecido? También. Entonces, si el éxito conlleva que me quiten tiempo de estar con mi familia, eso ya no es éxito, sino una tristeza de vida.
Ahora mismo, virgencita que me quede como estoy.
¿Qué otros proyectos están por llegar este 2025?
Va a ser un año de mucha música. Vienen remixes nuevos de “Soy esa mujer” y “Alas”, ambos por Julián Póker. “Mi mundo sin ti” tiene una nueva producción para el directo… Va a haber un giro en muchas cosas.
Hay otros proyectos que todavía no puedo desvelar, pero estoy muy ilusionada.
La inconfundible voz de Rosa López regresa con fuerza con el lanzamiento de su esperado nuevo sencillo, "Curiosa", ya disponible en todas las plataformas digitales. Producida por el aclamado Ricky Furiati, esta canción promete conquistar a sus seguidores y cautivar a nuevas audiencias con su sonido fresco y la potencia vocal que siempre ha caracterizado a la artista granadina.
Rosa López, nacida un 14 de enero, saltó a la fama en 2001 tras alzarse como ganadora de la primera edición del fenómeno televisivo Operación Triunfo. Desde entonces, su trayectoria musical ha sido imparable. En 2002, representó a España en el Festival de Eurovisión con el icónico tema «Europe's Living A Celebration», alcanzando una meritoria séptima posición y catapultándose al número uno de Los 40 Principales, marcando el inicio de una exitosa carrera.
Con una sólida trayectoria que incluye la publicación de ocho álbumes de estudio – "Rosa" (2002), "Ahora" (2003), "Ojalá" (2004), "Me Siento Viva" (2006), "Promesas" (2008), "Propiedad De Nadie" (2009), "Rosa López" (2012), "Kairós" (2017) y "Vacío" (2019) – Rosa López ha cosechado innumerables éxitos, acumulando la impresionante cifra de siete discos de platino y cuatro de oro. Más de un millón de discos vendidos son el testimonio del cariño y la fidelidad de un público que la ha acompañado a lo largo de los años, consolidándola como una de las artistas más queridas y respetadas de nuestro país.
Ahora, con "Curiosa", Rosa López abre un nuevo capítulo en su carrera, explorando sonoridades actuales bajo la experta producción de Ricky Furiati. Los primeros acordes y la inconfundible fuerza de su voz ya anticipan un tema que no dejará indiferente a nadie. Los seguidores de la artista y los amantes de la buena música ya pueden disfrutar de este nuevo trabajo en todas las plataformas digitales.
Para no perderse ningún detalle sobre los próximos proyectos de Rosa López y estar al tanto de todas sus novedades, se invita a seguirla en sus redes sociales, donde comparte su día a día y sus próximos pasos en el mundo de la música. ¡Prepárense para dejarse llevar por la "Curiosa" propuesta musical de una artista que sigue brillando con luz propia!
LA JOAQUI, la referente máxima y abanderada femenina del imparable movimiento RKT argentino, ha lanzado su nuevo y explosivo sencillo titulado "GR". En esta ocasión, la artista que conquistó el mundo con su hit "Butakera" junto a El Noba, suma fuerzas con la talentosísima KATTEYES, la joven músico y creadora de contenido chilena que ha arrasado en redes sociales y la escena musical latina. La producción de este esperado tema corre a cargo del reconocido productor BOTLOK, anticipando un sonido potente y vanguardista.
LA JOAQUI ha demostrado ser una fuerza imparable en la música urbana. Tras el fenómeno global de "Butakera", que acumula más de 140 millones de streams en Spotify, la artista consolidó su posición con el lanzamiento en 2023 de su álbum "ML APRENDIDA". Este trabajo discográfico exploró un amplio espectro de sonidos, desde la cumbia hasta una innovadora fusión de RKT y tecno, demostrando su versatilidad y visión artística. Su impacto en vivo quedó patente con su primer Sold Out en el emblemático Estadio Luna Park en menos de dos horas, dando inicio a su exitoso "ML APRENDIDA TOUR".
En 2024, LA JOAQUI continuó su reinado con el lanzamiento de "TU PATRONA", un proyecto que incluyó los hits "SAN TURRONA" y "TERAPIA DE CHOQUE", dominando las listas de popularidad. La edición deluxe, "TU PATRONA DE LUJO", contó con colaboraciones internacionales, reafirmando su liderazgo y llevando el género RKT a nuevas fronteras. Ahora, la artista se prepara para un nuevo tour que comenzará en el Movistar Arena de Argentina y la llevará a escenarios internacionales en Estados Unidos, México y España.
Por su parte, KATTEYES, nacida en Chile en 2004, irrumpió en la escena digital a través de TikTok en su adolescencia, capturando rápidamente la atención de millones con sus videos de sincronización de labios y tendencias de baile. Su habilidad para combinar letras emotivas con imágenes atractivas impulsó su canción "Febrero" a una audiencia masiva. A sus 20 años, ya acumula más de 44.5 millones de seguidores en TikTok y más de 13.1 millones en Instagram. Conocida por su estilo seguro y expresivo, KATTEYES ha colaborado con marcas de moda juvenil como SHEIN y SHEGLAM, consolidando su influencia en el mundo digital y la moda. A través de su música, comparte historias y emociones personales, fusionando el pop latino con letras profundas.
La unión de estas dos potentes figuras, LA JOAQUI, referente del RKT, y KATTEYES, la joven sensación latina, bajo la producción experta de BOTLOK, genera una enorme expectativa sobre el sonido y el mensaje de "GR". Se espera una fusión de estilos única, donde la energía característica del RKT de LA JOAQUI se combine con la frescura y el toque emotivo de KATTEYES, todo ello impulsado por la innovadora producción de BOTLOK.
"GR" ya se encuentra disponible en streaming en plataformas digitales, listo para conquistar los oídos de sus seguidores y de nuevos públicos. Para no perderse ningún detalle sobre este lanzamiento y los futuros proyectos de ambas artistas, se les puede seguir en sus redes sociales, donde comparten sus novedades y conectan con su comunidad. La colaboración entre LA JOAQUI y KATTEYES en "GR" promete ser un hito en la música urbana latina, marcando un nuevo capítulo en la carrera de estas dos talentosas artistas.
Ernestina, la joven cantante y compositora argentina que conquistó las redes sociales bajo el pseudónimo de Ernes durante el 2020, presenta su nuevo sencillo "Julieta". Este lanzamiento llega tras la intensa recepción de su álbum debut "Espiral" (2023), un trabajo profundamente personal que exploraba las heridas de una desilusión amorosa.
Desde Buenos Aires, donde reside y compone, Ernestina continúa desnudando su alma a través de sus canciones. Su trayectoria musical en solitario comenzó en 2022 con el pegadizo "Relationshit", un tema que logró trascender la popularidad de TikTok y la posicionó como una nueva promesa del pop en la escena musical argentina. A este exitoso inicio le siguieron "Ella", una inspiradora historia de superación, y la emotiva balada de desamor "La Llave", consolidando su capacidad para conectar con el público a través de letras sinceras y melodías cautivadoras.
El año 2023 marcó una nueva etapa en la carrera de Ernestina con el lanzamiento de "Odisea", un relato de una ruptura con aires pop-rock, seguido por los introspectivos "Noches despierta" y "Superficial". Estos sencillos fueron el preludio de "Espiral", su primer álbum de estudio. Este trabajo discográfico se reveló como un conjunto de diez canciones compuestas desde la más profunda intimidad, a corazón abierto y cargado de las emociones crudas surgidas de una gran desilusión amorosa. En "Espiral", Ernestina navegó entre el pop rock y un minimalismo musical que realzaba el protagonismo de sus sentimientos.
Ahora, con "Julieta", Ernestina parece abrir un nuevo capítulo tras la tormenta emocional de "Espiral". Si bien la información proporcionada no detalla el sonido o la temática específica de este nuevo single, el título evoca inevitablemente una historia de amor y quizás, con la sensibilidad que caracteriza a la artista, una nueva perspectiva sobre las relaciones o las emociones que las rodean.
La frescura en su lírica y melodía, elementos distintivos de su estilo, seguramente estarán presentes en "Julieta", manteniendo la conexión genuina que Ernestina ha establecido con su audiencia desde sus inicios en las redes sociales. Su capacidad para transformar experiencias personales en canciones universales es una de las claves de su creciente popularidad.
"Julieta" ya se encuentra disponible en streaming en plataformas digitales, permitiendo a sus seguidores y a nuevos oyentes sumergirse en la nueva propuesta sonora de Ernestina. Para aquellos que deseen seguir de cerca la evolución de su carrera y conocer sus próximos proyectos, pueden encontrar más información y conectar con la artista a través de sus redes sociales.
Con "Julieta", Ernestina continúa su camino de redescubrimiento musical y personal, demostrando una vez más su talento para plasmar sus vivencias en canciones que resuenan con autenticidad y emoción. Este nuevo single promete ser una ventana a una nueva fase en su trayectoria, consolidando su lugar como una voz joven y sensible dentro del panorama musical argentino.
Sofía Carmona, la talentosa cantante y compositora originaria de Mexicali, Baja California, ha lanzado su nuevo sencillo titulado "Nadie Me Dijo". Este nuevo tema llega para seguir consolidando la carrera de la joven artista, quien desde temprana edad mostró una profunda pasión por el canto y la actuación.
El camino de Sofía Carmona hacia la escena musical profesional dio un importante paso en 2020, cuando fue firmada por el prestigioso sello Universal Music México y GTS. Este respaldo le permitió lanzar su primer material a principios de 2021, marcando el inicio formal de su trayectoria en la industria.
Si bien la información proporcionada no detalla el género musical o la temática específica de "Nadie Me Dijo", el lanzamiento de este nuevo sencillo representa un avance significativo en la carrera de Sofía Carmona. Tras su debut, esta nueva propuesta musical seguramente mostrará la evolución artística de la cantante y compositora, así como su capacidad para conectar con el público a través de su voz y sus letras.
Originaria de una ciudad con una rica tradición cultural, la pasión de Sofía Carmona por las artes escénicas se manifestó desde una edad temprana. Su dedicación y talento la llevaron a captar la atención de importantes sellos discográficos, abriéndole las puertas a una carrera profesional en la música.
"Nadie Me Dijo" ya se encuentra disponible en streaming en plataformas digitales, permitiendo a sus seguidores y a nuevos oyentes descubrir su más reciente trabajo. Para aquellos interesados en seguir de cerca la trayectoria de Sofía Carmona, conocer más sobre sus futuros lanzamientos y conectar con su universo artístico, pueden hacerlo a través de sus redes sociales, donde comparte novedades y momentos de su carrera.
Con el lanzamiento de "Nadie Me Dijo", Sofía Carmona reafirma su presencia en la escena musical, continuando un camino que comenzó con grandes expectativas y que promete seguir cosechando éxitos. Este nuevo sencillo es una invitación a sumergirse en el universo musical de una joven artista con un futuro brillante por delante.
La escena del pop urbano en español da la bienvenida a una nueva voz prometedora: Nerea Stella. La joven cantautora de Sant Boi de Llobregat irrumpe con su primer sencillo, "PumPum", una explosión de energía y ritmos contagiosos que prometen quedarse grabados en la memoria. La canción describe ese instante mágico e inesperado en el que surge un flechazo y el corazón comienza a latir con fuerza.
"PumPum" llega con una producción musical cuidada a cargo de Juan Carlos Cordero, conocido por su trabajo con el exitoso grupo Los Sobraos. La dirección y la cámara del videoclip han corrido a cargo de IRZ Films (Iván Ramírez), mientras que la producción ha contado con el talento de Alex Duque, Ospi y Estefanía Abella, un equipo que ha sabido plasmar la frescura y el dinamismo del tema.
Con un estilo que fusiona a la perfección el pop urbano con ritmos frescos y letras que conectan directamente con la generación joven, Nerea Stella se presenta como la artista ideal para poner banda sonora al verano y a esos momentos inolvidables. Su música se define por la energía, la emoción y la fuerza, aderezadas con un toque melódico inconfundible. "PumPum" es tan solo el primer adelanto de lo que esta talentosa cantautora tiene preparado.
La letra de "PumPum" sumerge al oyente en la intensidad de una atracción repentina. Versos como "Cuando tú me piensas / Te quedas en blanco" o "Tu cuerpo se tensa / Y queda en impacto / Si contacta mi piel" transmiten la fuerza de ese primer encuentro. El estribillo pegadizo, con su onomatopéyico "PUM PUM / Tirori Tiroriro", invita a dejarse llevar por el ritmo y la sensación de mariposas en el estómago. La canción también explora la selectividad en el amor y la conexión especial que surge al encontrar a alguien único: "Yo no soy de muchos / Porque aprendí / Ahora me escucho / Antes de decidir / Pero cuando te vi / Quise quedarme aquí".
Nerea Stella se presenta como una artista con una identidad clara, capaz de transmitir emociones genuinas a través de su música. Su propuesta fresca y actual la posiciona como una figura a tener en cuenta en el panorama del pop urbano en español.
"PumPum" ya está disponible en streaming en plataformas digitales, listo para contagiar a todos con su energía y ritmo irresistible. Para no perderse ninguna novedad sobre Nerea Stella y sus futuros proyectos, se puede seguir a la artista en sus redes sociales, donde comparte su día a día y sus próximos pasos en la música. Con "PumPum", Nerea Stella da el pistoletazo de salida a una carrera prometedora, dejando claro que su música ha llegado para quedarse y hacer vibrar a toda una generación.
El fenómeno global del pop, Ed Sheeran, ha vuelto a sorprender a sus millones de seguidores con el lanzamiento de su más reciente sencillo, titulado "Azizam". Esta nueva canción, ya disponible en plataformas digitales, marca un nuevo hito en la prolífica carrera del artista británico, conocido por su habilidad para fusionar géneros y crear melodías que resuenan a nivel mundial.
Desde sus inicios en Framlingham, Suffolk, donde creció inmerso en el rock clásico, Sheeran ha forjado un estilo único que amalgama elementos de folk, hip-hop, pop, dance, soul y rock. Esta versatilidad le ha valido el cariño de audiencias diversas y un ascenso meteórico al estrellato internacional tras el lanzamiento de su álbum debut "+", en 2011. Sus posteriores trabajos, "x" y "÷", consolidaron su posición en la cima de las listas de éxitos a ambos lados del Atlántico.
A lo largo de su trayectoria, Sheeran no ha dudado en explorar nuevas sonoridades a través de colaboraciones con artistas de renombre y en plasmar sus experiencias personales en sus letras. Su álbum de 2021, "=", reflejó su vivencia como nuevo padre, mientras que sus recientes trabajos "-" y "Autumn Variations" continuaron su búsqueda musical, alcanzando también puestos destacados en las listas de ventas.
Ahora, con "Azizam", Sheeran parece adentrarse en una atmósfera íntima y emotiva. La letra de la canción invita a un encuentro en la pista de baile, a moverse con la fluidez del agua entre luces danzantes, y a un anhelo profundo de conexión y cercanía. La repetición del vocablo "Azizam", una palabra de origen persa que significa "mi querido" o "mi amor", sugiere una exploración de sentimientos profundos y personales.
Los versos "I wanna be nowhere but here with you now / I wanna be one in this space / I wanna be tangled and wrapped in your cloud / I wanna be close to your face" transmiten un deseo de inmersión total en el presente y en la compañía de la persona amada. La invitación a "perder el tiempo en este lugar hasta que salga el sol" y la metáfora de ser un "imán" refuerzan la intensidad del sentimiento expresado.
La letra también contiene una declaración de independencia frente a las opiniones ajenas: "I don’t care what they say / We can do it our way / And if love’s just a game / Then come and play". Esta afirmación de vivir el amor a su propio modo añade una capa de autenticidad y despreocupación a la canción.
Con "Azizam", Ed Sheeran continúa demostrando su capacidad para evolucionar y sorprender a su público, ofreciendo una nueva faceta de su arte que promete conectar con la fibra sensible de sus oyentes. Los fans de todo el mundo ya están disfrutando de esta nueva melodía, que seguramente se convertirá en un nuevo éxito en su impresionante catálogo.
Para obtener más información sobre Ed Sheeran y sus próximos proyectos, se recomienda seguir sus redes sociales. "Azizam" ya está disponible para ser escuchado y disfrutado en todas las plataformas digitales.
La escena musical en español se estremece con el lanzamiento de "Rencor", el esperado nuevo single que une a dos talentos vibrantes y con una base de seguidores masiva: la carismática Lucía De la Puerta y el aclamado rapero AMBKOR. Esta colaboración promete ser un hito, fusionando la frescura y versatilidad de la joven artista bilbaína con la profundidad lírica y la sensibilidad característica del MC barcelonés afincado en Madrid.
Lucía De la Puerta ha conquistado las redes sociales con su autenticidad y su capacidad para triunfar en cada proyecto que emprende. Convertida en una de las voces más influyentes del colectivo LGTBIQ+ tanto en España como en Latinoamérica, Lucía demostró su potencial a finales de 2023 con el exitoso lanzamiento de su primer single. Ahora, esta joven promesa continúa su ascenso imparable, dejando claro que su talento ha llegado para quedarse y marcar una huella imborrable en la industria musical.
Por su parte, AMBKOR es ya un nombre consagrado en el panorama del hip hop en español. Con una trayectoria sólida a nivel nacional e internacional, el artista catalán consolidó su posición con el lanzamiento en 2022 de su álbum "Nudos", al que siguió una exitosa gira de más de 45 conciertos en 7 países, colgando el cartel de "Sold Out" en múltiples ocasiones y vendiendo más de 20.000 entradas. El broche de oro a esta etapa llegó a finales de 2023 con tres conciertos especiales de "FIN DE GIRA" en Barcelona, Madrid y México, donde congregó a más de 6.000 fans.
En 2024, AMBKOR sorprendió a su público con el lanzamiento de "Rocketman", un disco que contó con colaboraciones de artistas de la talla de Emanero, Nanpa Básico, SwitEme y el recientemente desaparecido Lefty SM, entre otros. Actualmente, se encuentra inmerso en una extensa "Rocketman Tour" que lo llevará por más de 17 ciudades de España y por una ambiciosa gira internacional que recorrerá México, Argentina, Uruguay, Chile, Perú, Ecuador, Guatemala, Costa Rica, Colombia y Estados Unidos.
Conocido por su rap sensible y emotivo, AMBKOR reivindica las emociones y la salud mental a través de letras brillantes e inspiradas que conectan con el público del siglo XXI. Su habilidad para encontrar belleza en lo cotidiano y su delicadeza al abordar temas profundos lo han convertido en una referencia ineludible del género.
La producción de "Rencor" ha corrido a cargo de ATOMIC BRAIN MUSIC, el alquimista y Magno, garantizando una sonoridad potente y envolvente que sirve de lienzo perfecto para las voces y las letras de Lucía De la Puerta y AMBKOR. La composición del tema ha sido un esfuerzo conjunto de Lucía De La Puerta, Jose Andres Izquierdo Riolobos, Ismael Muñoz y Oscar Campos Gutiérrez, lo que anticipa una conexión artística genuina y un resultado musical impactante.
"Rencor" ya está disponible en streaming en plataformas digitales. Para no perderse ninguna novedad sobre Lucía De la Puerta y AMBKOR, así como sus futuros proyectos, se recomienda seguirles en sus redes sociales. Sin duda, esta colaboración marca un antes y un después en sus carreras y promete resonar con fuerza en el panorama musical actual.
El panorama de la música urbana en español sigue floreciendo con el lanzamiento del nuevo sencillo de R Climent, titulado "No Me Llames". En esta ocasión, el artista une fuerzas con el talentoso Fabbio y el reconocido Chus Santana, ofreciendo una propuesta sonora que promete resonar en el corazón de sus seguidores y conquistar nuevas audiencias.
Si bien "No Me Llames" marca un nuevo capítulo en la carrera de R Climent, es imposible no recordar el impacto de su anterior sencillo, "Ojos Canela", junto a Fabbio. Esta canción, descrita por el propio artista como nacida "del corazón", logró una notable acogida en las plataformas digitales, superando los 50.000 streams orgánicos en tan solo unos días. Su innovadora fusión de reggaetón melódico, toques de salsa y pinceladas de flamenco, sumada a una letra impregnada de nostalgia y profunda admiración, la catapultó a importantes playlists editoriales como Novedades Viernes España, Flamenco + Flow y Novedades Flamenco.
"Ojos Canela" se erigió como una sentida oda a una musa real, cuya influencia trascendió la vida del artista, dejando una huella imborrable plasmada en cada verso. Este éxito previo sienta un precedente emocionante para "No Me Llames", generando altas expectativas sobre la nueva dirección sonora y la carga emocional que R Climent, Fabbio y Chus Santana han logrado imprimir en esta colaboración.
R Climent se ha consolidado como una voz auténtica dentro del género urbano en España. Su habilidad para combinar sonidos contemporáneos como el reggaetón, el afro y el R&B; con melodías profundas y letras sinceras le ha permitido conectar de manera genuina con el público, apelando directamente a sus emociones y vivencias. Su propuesta artística se distingue por la honestidad y la pasión que transmite en cada una de sus canciones.
La disponibilidad de "No Me Llames" en todas las plataformas digitales asegura que sus seguidores y nuevos oyentes puedan disfrutar de este nuevo trabajo en cualquier momento y lugar. Para aquellos que deseen seguir de cerca la trayectoria de R Climent, conocer más detalles sobre sus futuros proyectos y conectar con su universo musical, pueden hacerlo a través de sus redes sociales, donde comparte su día a día y novedades con su comunidad.
Con "No Me Llames", R Climent reafirma su posición como un artista a tener en cuenta en la escena urbana española, demostrando una vez más su capacidad para evolucionar y sorprender con propuestas musicales que nacen de la autenticidad y la sensibilidad artística. La colaboración con Fabbio y la incorporación del talento de Chus Santana prometen llevar esta nueva canción a lo más alto de las listas y consolidar aún más el creciente éxito de este prometedor artista.
La artista malagueña Alba LaMerced (2001) lanza Ciudad Matriz, su primer trabajo discográfico, producido por Carlos Manzanares (El Kanka, Muerdo). Con un estilo propio que fusiona folk, pop y canción de autor, Alba se consolida como una de las voces más prometedoras de la nueva generación de cantautores.
El disco expresa el grito de la juventud ante la precariedad, la crisis de vivienda y la presión social en un mundo acelerado.
Vivimos en un mundo en el que las ciudades se han convertido en un muro infranqueable para toda una generación en lugar de en un territorio fértil para el desarrollo y la igualdad de oportunidades. Alba nos cuenta en primera persona su relación tóxica con la ciudad a través de canciones cargadas de amor, liberación y empoderamiento femenino.
Alba LaMerced, pianista, cantante y guitarrista, Alba ha ofrecido más de 200 conciertos en toda España, participando en festivales como el Brisa Festival (junto a El Kanka, IZAL, Soleá Morente) y el Festival de las Cuevas de Nerja, donde fue telonera de María Peláe.
Compagina su carrera artística con una sólida formación académica: estudios en piano clásico y canto lírico en el Conservatorio de Málaga, Arte Dramático (ESAD Málaga), Cine y Cultura (Universidad de Córdoba) y un máster en creación audiovisual y artes escénicas.
La violinista, cantante y compositora cubana Yeisy Rojas, nominada al Latin Grammy 2024 por su álbum"A mis Ancestros", anuncia el lanzamiento de su nuevo sencillo “Inmigrante y que?”. El tema se presenta como un himno contemporáneo que celebra la identidad migrante desde la fuerza, la esperanza y el orgullo.
Con una mezcla vibrante de rumba cubana, funk, rap y salsa, la canción rompe barreras sonoras y culturales, llevando la música y el baile cubano a nuevas fronteras. “Inmigrante y que?¨ es más que una canción, es una voz para quienes han dejado su hogar buscando nuevas oportunidades”, afirma Yeisy Rojas, quien lidera la composición, producción y arreglos del tema.
La letra, cargada de fuerza emocional, desafía estereotipos y reivindica la migración como un acto de valentía y dignidad. “Ser inmigrante no es una debilidad, es una fuente de orgullo”, declara Yeisy. El sencillo cuenta con la participación de reconocidos músicos, incluyendo a Harold López-Nussa en el piano, Yissy García en la batería, Rafael Aldama en el bajo, y Torbjørn Kvamme, quien además co-escribió los arreglos y tocó los teclados.
Con una propuesta visual y sonora potente, el objetivo de Rojas es que la canción se viralice y se convierta en el himno de todos los inmigrantes alrededor del mundo. Con esta nueva obra, Yeisy Rojas reafirma su lugar como una de las voces más auténticas y visionarias de la música latina actual, fusionando sus raíces con un mensaje global de empoderamiento y transformación.
Yeisy Rojas, nacida y educada en Cuba, trabajó como pianista acompañante en el Ballet Nacional de Cuba y como violinista la Ópera de La Habana antes de mudarse a Noruega en 2016 para estudiar jazz en el Conservatorio de la Universidad de Agder. Este cambio de escenario no solo expandió su horizonte musical, sino que también encendió en ella una pasión por redescubrir y explorar sus propias raíces cubanas.
El cantautor GERARD FLORES lanza su nuevo sencillo "Todo Permitido (Alternate Mix)", un tema bailable y estimulante. Este remix reinventa la pasión y el ritmo de la versión original con una fusión explosiva de pop y electrónica con un fuerte sabor latino. Esta nueva versión no solo conserva la esencia latina que enamoró a todos, sino que la eleva con una energía fresca, ideal para bailar hasta el amanecer y dejar atrás las malas vibras. Con una letra inspiradora y una voz sensual, "Todo Permitido (Alternate Mix)" es la canción perfecta para animar tus listas de reproducción de "Fiesta" o "Entrenamiento" y encender cualquier lugar. Justo cuando creías que lo habías escuchado todo... ¡Llega el éxito que incendiará las pistas de baile!
Para la producción del sencillo, GERARD colaboró con algunos de los artistas más exitosos de la industria musical.
“Quiero que mi música empodere a las personas a ser radicalmente auténticas, independientemente de su religión, raza, sexo, orientación sexual o imagen. Siendo víctima de bullying de niño, experimenté el aislamiento de ser diferente, y fue la música la que cambió mi mentalidad: de ver mis diferencias como una desventaja a entender que son una gran ventaja”, dijo GERARD.
Hoy, a través de su música, busca inspirar a las personas a celebrar sus diferencias y a reivindicar su poder único.
GERARD es un distinguido cantante, compositor, productor y actor latino, conocido por sus dinámicas contribuciones a la industria musical y del entretenimiento, originario de Buenos Aires, Argentina. En su país natal,GERARD se destacó como miembro del elenco diario del programa de televisión de mayor audiencia del país, Susana Giménez, grabando más de 300 episodios. También demostró su talento teatral al realizar una extensa gira con el musical Lucía la Maga, dirigido por la prestigiosa Valeria Lynch. Posteriormente, Gerard protagonizó seis musicales más, presentándose por toda Argentina y Latinoamérica.
FLORES se mudó a Estados Unidos para impulsar su carrera y desde entonces ha lanzado varios sencillos musicales y un álbum titulado "Primero", colaborando con figuras destacadas de la industria como Trevor Muzzy, productor ganador del Grammy Latino. La música de GERARD busca trascender las barreras culturales y promover la unidad a través de sus temas universales y su vibrante sonido pop latino. Además de sus logros musicales, GERARD se ha dedicado a la actuación, apareciendo en varias películas y series de televisión destacadas. Sus apariciones en cine incluyen papeles en Harbinger (2015), Pasadena (2016) y My Secret Lake (2018). En televisión, apareció en From Dusk Till Dawn: The Series (2015). También dirigió y produjo la serie web Just Living: The Web-Series (2017), que recibió múltiples premios, incluyendo "Mejor Actor de Reparto" y "Mejor Director" para Gerard.
Tremendo Pinkman ha vuelto a la escena musical con fuerza, presentando su nuevo single "Traspasando las paredes". Este potente corte es el primer adelanto de su esperado próximo álbum, que sucederá a su debut discográfico "Sin nada y sin nadie". La banda originaria de Granada demuestra con este lanzamiento una notable evolución sonora, manteniendo sus señas de identidad pero explorando nuevas texturas y sinergias que definen una personalidad aún más marcada en sus composiciones.
"Traspasando las paredes" se erige como un ejemplo paradigmático de los nuevos derroteros que Tremendo Pinkman está explorando. Si bien se perciben patrones reconocibles de su sonido característico, la banda ha sabido abrazar nuevas influencias y atmósferas, dotando a este nuevo tema de una singularidad que anticipa un álbum lleno de sorpresas y matices.
La producción del próximo trabajo de Tremendo Pinkman ha corrido a cargo de un equipo de lujo con raíces tanto locales como internacionales. José Molero, vocalista de la banda, ha liderado la grabación y mezcla junto a José Ibáñez, un productor de renombre afincado en Liverpool que recientemente ha trasladado su estudio a Granada. Esta colaboración no es nueva, ya que Molero e Ibáñez han trabajado juntos en proyectos anteriores, lo que garantiza una conexión y entendimiento musical profundo. La masterización ha sido nuevamente encomendada a Martin Kuchta de Roughgrain Mastering, quien ya aportó su maestría en el sonido de su anterior disco.
Desde su formación como trío en 2019, con José Molero a la guitarra y voz, Vicente Jiménez al bajo y Alexis Moreno a la batería, Tremendo Pinkman ha experimentado una notable expansión. En 2023, la incorporación de Dani Rodríguez a la guitarra añadió una nueva capa de profundidad y matices a sus composiciones, marcando el inicio de la creación de nuevos temas. La consolidación de la formación llegó en 2024 con la inclusión de Mónica Huertas como vocalista, aportando frescura, dinamismo y participando activamente en el proceso creativo de las letras.
El sonido de Tremendo Pinkman se sitúa en la intersección del indie-rock y el rock alternativo, alejándose conscientemente de las fórmulas comerciales más convencionales. Su identidad se construye sobre la experimentación, incorporando elementos de otros géneros musicales para crear atmósferas que oscilan entre la sutileza y la intensidad persuasiva. Su propuesta recoge influencias del rock alternativo, el post-rock, el dreampop e incluso pinceladas de pop con matices electrónicos, creando un universo sonoro que viaja desde la década de los 90 hasta la actualidad.
"Traspasando las paredes" ya se encuentra disponible en streaming en plataformas digitales, brindando a sus seguidores la oportunidad de sumergirse en este nuevo sonido. Para aquellos que deseen estar al tanto de las últimas novedades de la banda y sus futuros proyectos, pueden seguirles en sus redes sociales, donde comparten información y conectan directamente con su audiencia.
Con este potente adelanto, Tremendo Pinkman demuestra su madurez artística y su capacidad para evolucionar sin perder su esencia. "Traspasando las paredes" no solo marca el regreso de una banda con una propuesta sólida, sino que también anticipa un álbum que promete consolidarlos como una de las voces más interesantes y personales del panorama indie-rock alternativo español.