El artista venezolano Jhon Nael, radicado en Colombia, estrena su más reciente single titulado "Con Él". Con una mezcla de sonidos pop de los años 2000 y una profunda melancolía característica de la música latina, Jhon Nael consolida su estilo en el género pop latino, logrando una conexión emocional con su audiencia.
"Con Él" es el segundo single de Jhon Nael como solista, después del éxito de "Rompecabezas", canción que se ha convertido en un verdadero himno para quienes han experimentado un desamor. En este nuevo tema, Jhon Nael se sumerge en el dolor y las emociones intensas que surgen al ver a la persona amada con alguien más, transmitiendo una historia de desamor y resignación. La letra y los arreglos capturan perfectamente ese sentimiento, con armonías vocales y guitarras eléctricas que aportan al tema una atmósfera íntima y envolvente.
La canción fue producida por Heli "Hache" Romero, quien también colaboró como compositor y arreglista, mientras que Jhon Nael se encargó de las armonías y de la interpretación principal. Esta colaboración entre ambos artistas ha dado como resultado una pieza que destaca tanto por su calidad musical como por su honestidad emocional.
Actualmente, Jhon Nael se encuentra trabajando en la producción de su primer EP en solitario, un proyecto que promete seguir explorando temas emocionales y sonidos que reflejan sus raíces latinoamericanas. Con cada lanzamiento, Jhon Nael busca consolidarse en la industria musical como un artista versátil y auténtico, capaz de conectar profundamente con quienes lo escuchan.
"Con Él" ya está disponible para streaming en todas las plataformas digitales. Para seguir de cerca los futuros lanzamientos de Jhon Nael y conocer más sobre su trayectoria, síguelo en sus redes sociales y acompáñalo en este viaje musical lleno de pasión y sinceridad.
Macaco presenta ‘La memoria del corazón’ y abre su corazón para mostrar la realidad de su madre, María Teresa Heras, una reconocida actriz de doblaje, cantante y pianista que ha dado voz a las canciones de Julie Andrews durante toda su carrera y a Audrey Hepburn en ‘My Fair Lady’.
Desde hace varios años, María Teresa convive con el Alzheimer. Esta iniciativa no solo ha logrado concienciar sobre el Alzheimer, sino que también ha conectado emocionalmente con el público a través de la música y el testimonio personal del artista.
Macaco se une a la Fundación Alzheimer España para el lanzamiento de ‘La memoria del corazón', un tema que pretende conectar con las personas personas, tanto pacientes como familiares y cuidadores, que lidian día a día con esta enfermedad.
Con esta colaboración, FAE busca sensibilizar con esta realidad a la sociedad para mejorar tanto el abordaje como la atención, poniendo especial foco en la importancia de la detección temprana. Todos los derechos de ‘La memoria del corazón’ han sido cedidos para la FAE, con el objetivo de que las investigaciones y las ayudas prosperen.
El artista rumano Jimmy Dub y la cantante Gilberta Wilson, radicada en España, han unido fuerzas para lanzar su nuevo sencillo "Oye Bebé", una canción que promete conquistar el público amante del reggaetón y los sonidos urbanos. Jimmy Dub, cuyo nombre real es Nastase Octavian, ha sido uno de los artistas más destacados en el panorama musical de Rumania. Conocido por sus éxitos "Monday" y "Sunglasses" junto a John Rivas, Jimmy ha ganado una base de seguidores sólida y fue galardonado como "Mejor Artista Nuevo" en los Romanian Top Hits de 2011. Es además el único cantante de reggaetón en Rumania que ha superado los 115 millones de reproducciones en YouTube para una de sus canciones, reafirmando su éxito.
Gilberta Wilson, una joven cantante rumana afincada en España, aporta un toque especial a este proyecto. Estudiante de filología hispánica en la Universidad de Jaén, combina su pasión por la música con su interés por la lengua y cultura hispana, lo que le permite explorar nuevos estilos e idiomas en su carrera. "Oye Bebé" cuenta con la composición lírica de Gilberta, Eldan y el propio Jimmy Dub, mientras que Alex Truta se encargó del proceso de mezcla y masterización, logrando un sonido potente y moderno.
La colaboración de Jimmy Dub y Gilberta Wilson en "Oye Bebé" promete ser un éxito en las listas de streaming de música urbana, ofreciendo una mezcla de energía y ritmo ideal para la pista de baile. La canción ya está disponible en todas las plataformas digitales, y tanto Jimmy Dub como Gilberta invitan a sus fans a seguirlos en redes sociales para estar al tanto de sus futuros lanzamientos y proyectos musicales.
los fanáticos de Robbie Williams y del cine están de enhorabuena, ya que la próxima película biográfica musical del artista, BETTER MAN, presenta su primer cartel oficial, un homenaje a la inolvidable portada del álbum de Williams, "Life Thru a Lens", pero con un toque diferente.
Inspirado en el álbum de 1997 que presentó éxitos como "Let Me Entertain You" y "Angels", el cartel canaliza la emoción cruda y la perspectiva íntima de su música al mismo tiempo que retrata a Williams como se lo ve a lo largo de toda la película: como un mono CGI. Las imágenes unen su pasado icónico con la nueva representación cinematográfica, invitando a los fanáticos a revisitar la era que le catapultó al estrellato mundial.
Basada en la historia real del meteórico ascenso, la dramática caída y el notable resurgimiento de la superestrella del pop británico Robbie Williams, BETTER MAN, que llegará a los cines el 1 de Enero de 2025, es un deslumbrante musical de acción en vivo que llevará al público a un viaje a través de la vida de Williams y sus grandes éxitos.
Bajo la dirección visionaria de Michael Gracey (The Greatest Showman), quien también coescribió el guion, la película está contada de manera única desde la perspectiva de Williams, capturando su ingenio característico y su espíritu indomable. Sigue el viaje de Williams desde la infancia, hasta convertirse en el miembro más joven de la exitosa banda de chicos Take That, hasta sus logros incomparables como artista solista que bate récords, todo mientras se enfrenta a los desafíos que la fama y el éxito estratosférico pueden traer.
"Es una historia original y Robbie es un personaje único", dice el director Michael Gracey. "Y por eso quería asegurarme de que la forma en que describimos esta historia y cómo la enfocamos, en términos de dónde estaba nuestro enfoque, también fuera creativamente única". Gracey se centró en que Williams se refiriera a sí mismo como un mono una y otra vez. "Robbie decía cosas como: 'Estoy atrás bailando como un mono'. Después de un rato, pensé: '¿No sería fantástico representar a Robbie como un mono en la película?' historia, y así es como él se ve a sí mismo”.
"Mi vida siempre parece ser un acto sobre la cuerda floja sin arnés de seguridad", admite Williams. “Podría caerme en cualquier momento y muchas veces lo hago. Entonces, cuando Michael dijo: 'Hagamos que seas un mono', instantáneamente sentí que era el mayor cambio que podría suceder en esta película. Me encantó el riesgo que estaba tomando y sabía que teníamos que aceptarlo”.
La imagen de la portada original del álbum fue tomada por el reconocido fotógrafo de música y retratos, Andy Earl, responsable de más de 120 portadas y carátulas de álbumes memorables y creativas, trabajando con artistas como Robbie Williams, Pink Floyd, Johnny Cash, Madonna y Prince.
Williams protagoniza la película junto a Jonno Davies (Hunters, Kingsman: The Secret Service), quien asumió el papel principal de Williams durante su adolescencia y vida adulta. El elenco también incluye al ganador del premio BAFTA® Steve Pemberton (Inside No. 9, Killing Eve), la nominada al BAFTA® Alison Steadman (The Kings Man, Roald & Punch, The Tourist), Kate Mulvany (Hunters, Elvis) y Anthony Hayes (War Machine, The Light Between Oceans). Tom Budge (Bloom, Gallipoli), Raechelle Banno (Home and Away, The Ruby Landry Saga) Jake Simmance (Anatomy Of A Scandal), Liam Head, Chase Vollenweider y Jesse Hyde completan el elenco.
Robbie Williams es uno de los artistas musicales más laureados del mundo, con seis de los 100 álbumes más vendidos de la historia británica, 85 millones de ventas de álbumes en todo el mundo, 14 sencillos número 1 y un récord de 18 premios BRIT, más que cualquier otro artista. Consiguió con su decimocuarto álbum ‘XXV’, ser número 1 en el Reino Unido en 2022, rompiendo el récord del artista solista con más álbumes número 1 en el Reino Unido. Su total de álbumes encabezando las listas en el Reino Unido, entre su trabajo en solitario y los discos publicados con Take That, asciende ahora a 19 y lo coloca entre los dos mejores artistas de todos los tiempos con más números 1 a lo largo de su carrera. En 2003, sus conciertos celebrados en Knebworth atrajeron a 375.000 fans durante tres noches, un récord de asistencia que aún no se ha superado.
BETTER MAN se basa en la historia real del ascenso meteórico, caída dramática e increíble resurgir de la superestrella de pop británica Robbie Williams, uno de los mejores showmans de la historia. Bajo la dirección visionaria de Michael Gracey (EL GRAN SHOWMAN), la película se cuenta desde la perspectiva única de Robbie, reflejando su inimitable ingenio y su espíritu indomable. Sigue la trayectoria de Robbie desde su infancia y su experiencia como el miembro más joven de la boyband de enorme éxito Take That hasta los logros míticos de su carrera en solitario, todo mientras se enfrenta a los retos que vienen con la fama y el éxito estratosféricos.
Philip Mason, abogado convertido en cantautor, presenta con orgullo su nuevo single "I Still Remember", una canción que marca el cierre de los lanzamientos de su álbum debut. Este último sencillo es una celebración del amor que persiste a pesar de las adversidades de la vida, destacando la alegría y satisfacción de estar juntos y enamorados a lo largo del tiempo.
"I Still Remember" se caracteriza por una mezcla única de géneros musicales que buscan crear una experiencia de escucha original. La canción comienza con un sonido pop-rock acompañado de una suave guitarra slide, dando paso a versos con un ritmo pop dinámico que cuenta la historia detrás de la letra. La transición entre verso y coro es natural y fluida, culminando en un estribillo con un toque de disco brillante que refleja la euforia de haber no solo sobrevivido, sino prosperado en el amor. La sección del puente musical lleva al oyente a un interludio que fusiona elementos de disco y smooth jazz, transportándolos a una atmósfera onírica antes de regresar a la familiaridad de los versos.
Para Mason, esta canción tiene un significado especial, pues la inspiración proviene de su propia experiencia personal. "I Still Remember" se convierte en el vehículo perfecto para quienes desean reflexionar sobre el amor que han construido o conmemorar un hito importante en su relación.
El álbum debut de Philip Mason se enfoca en conectar emocionalmente con los oyentes, brindándoles una oportunidad para sentir y procesar emociones como la esperanza, el deseo y la pérdida, todo en el contexto de la vida misma. El objetivo del artista siempre ha sido generar un vínculo auténtico con el público, ayudándoles a encontrar un espacio seguro para sus propios sentimientos.
Además, Mason ya planea su próximo material para 2025, en el cual incluirá principalmente canciones en español. Con esto, el artista busca agradecer el apoyo de medios, periodistas y oyentes hispanohablantes que lo han acompañado en su trayectoria.
El artista Tripi presenta su último single "Find Your Way Home", tema que da nombre a su nuevo álbum lanzado en abril. Este trabajo fue grabado en la ciudad de Nueva York y cuenta con la colaboración de algunos de los músicos más reconocidos en el mundo del Rock-n-Roll. Con una producción cuidada al detalle, Tripi rinde homenaje a la época dorada del género, manteniendo la autenticidad y el espíritu que caracterizaron al rock en sus mejores años.
Para Tripi, la música tiene el poder de abrir puertas y conectar profundamente con el alma y el corazón de las personas. "La música abre las puertas, y una canción llega a tu alma y a tu corazón, y saca a la superficie esa parte de ti", declara el artista. Con esta filosofía, "Find Your Way Home" busca acompañar a los oyentes en la búsqueda de equilibrio y conexión emocional, reflejando la visión de Tripi de que la música puede ser un catalizador para el crecimiento personal y la introspección.
El lanzamiento de este single y del álbum representa el inicio de una nueva etapa para Tripi, quien está formando un equipo de primera categoría para llevar su música a más personas. Este proyecto no solo marca un punto de inflexión en su carrera, sino que también invita a los amantes del rock a revivir la esencia pura y atemporal del género, como se hacía en sus años dorados.
"Find Your Way Home" ya está disponible para streaming en todas las plataformas digitales. Para estar al tanto de los futuros proyectos de Tripi y conocer más sobre su música, sigue al artista en sus redes sociales.
El artista de Soul originario de Carolina del Norte, Nick Powell, presenta su nuevo single "Playing To Lose", una canción que llega como adelanto de su próximo proyecto musical. Con este lanzamiento, Powell combina riffs vocales llenos de soul y letras introspectivas que invitan a la reflexión y al autoconocimiento.
"Playing To Lose" destaca por su autenticidad y profundidad emocional, cualidades que Powell imprime en cada una de sus composiciones. Inspirado por artistas como Far Caspian, Mk.gee, Leon Bridges, Dijon y The Paper Kites, el estilo del cantante se caracteriza por un sonido que abarca influencias variadas, ofreciendo un enfoque único y personal al soul contemporáneo.
Nick Powell es un artista integral: escribe, graba y diseña la portada de cada uno de sus temas, asegurándose de que cada aspecto de su trabajo lleve su sello personal. En este nuevo sencillo, Powell canaliza su sensibilidad artística para ofrecer a los oyentes una experiencia completa y envolvente, donde la música y las letras se entrelazan para expresar una visión introspectiva sobre la vida y sus desafíos.
"Playing To Lose" ya está disponible en todas las plataformas digitales de streaming. Para más información sobre Nick Powell y sus próximos proyectos, sigue al artista en sus redes sociales y mantente al tanto de su evolución en la escena del soul.
La destacada cantante y compositora Raquel Sofía regresa con "Y Si Tal Vez", su nuevo sencillo disponible en todas las plataformas digitales. Con una trayectoria marcada por colaboraciones con grandes artistas y múltiples nominaciones a los Latin GRAMMY, Raquel Sofía sigue consolidándose como una de las voces más auténticas de la música latina. Su nuevo lanzamiento reafirma su capacidad para conectar emocionalmente con el público a través de letras profundas y melodías cautivadoras.
Egresada de la Escuela de Música Frost de la Universidad de Miami, Raquel Sofía dio sus primeros pasos en la industria como corista junto a estrellas como Shakira y Juanes. Su habilidad para interpretar tanto en español como en inglés la llevó a presentarse en el famoso programa "Tiny Desk Concert" de NPR, ganándose el reconocimiento de una audiencia internacional. En 2015, con el lanzamiento de su primer álbum, "Te Quiero los Domingos", capturó la atención del público y logró millones de reproducciones con sus sencillos "Agridulce" y "Te Amo Idiota", destacándose por su estilo único y su capacidad para expresar emociones complejas.
"Y Si Tal Vez" llega tras una sólida carrera que incluye su participación en el mixtape de HBO para la serie "Game of Thrones", colaboraciones con el súper grupo Levee Walkers, y actuaciones en las Sesiones Acústicas del Latin GRAMMY. Su segundo álbum, "2:00 AM", le valió nominaciones al Latin GRAMMY y al GRAMMY en 2018, especialmente gracias a su popular sencillo "Tenemos Historia". Durante la pandemia, Raquel lanzó "Amor En Cuarentena", una producción que le otorgó su tercera nominación al Latin GRAMMY y en la que abordó temas de amor y vulnerabilidad en tiempos difíciles.
En "Y Si Tal Vez", Raquel Sofía explora nuevamente el tema del amor y las posibilidades inciertas de una relación, con una balada que mezcla su estilo característico con una madurez artística evidente. Su voz melódica y su habilidad para narrar historias personales y universales han sido la clave para conectar con sus seguidores alrededor del mundo, y este sencillo promete ser un nuevo éxito en su carrera.
Para más información sobre Raquel Sofía y sus futuros proyectos, sus fans pueden seguirla en sus redes sociales, donde la artista comparte su pasión por la música y adelantos de su trabajo. "Y Si Tal Vez" ya está disponible en plataformas digitales, listo para cautivar a sus oyentes con su honestidad y belleza musical.
La cantante de pop latino Penelope Robin y el artista argentino Lauta unen fuerzas en su nuevo sencillo "Se Vive una Vez", una vibrante cumbia que invita a disfrutar de cada instante y a conectarse con la esencia de vivir. Con la producción de Tote, este tema fusiona ritmos tradicionales y contemporáneos, creando una propuesta única que une generaciones y culturas a través de la música.
Radicada en Colombia, Penelope Robin ha ganado un lugar importante en la escena musical internacional en sus diez años de carrera, lanzando éxitos recientes como "Suéltate" y "Off-White Chemistry". Este último sencillo se posicionó en el #10 del Music Week Commercial Pop Charts en el Reino Unido, consolidando su presencia en la música pop latina a nivel global. "Se Vive una Vez" marca una nueva dirección para la artista, explorando el género de la cumbia con un toque fresco y moderno.
Por su parte, Lauta, nacido en La Plata, Argentina, es conocido por sus colaboraciones con MYA, Rombai y Migrantes, y aporta su energía y estilo tropical a esta canción. En "Se Vive una Vez", Lauta y Penelope logran una fusión de estilos modernos y tradicionales, creando una canción que celebra el aquí y el ahora. La producción de Tote añade un enfoque distintivo, que combina lo mejor de la cumbia latina con una perspectiva actual, logrando un sonido que es tanto nostálgico como innovador.
Sobre esta colaboración, Penelope expresó: "Trabajar con Lauta y su equipo y explorar estos nuevos ritmos ha sido una experiencia increíble. Poder sumergirme en la cumbia y darle mi propio toque junto a un equipo tan talentoso me ha inspirado muchísimo. Estoy feliz de compartir esta canción con todos."
"Se Vive una Vez" ya está disponible en todas las plataformas digitales, lista para conectar con una audiencia que celebra cada momento de la vida. Para más información sobre los próximos proyectos de Penelope Robin y Lauta, sus seguidores pueden encontrarlos en sus redes sociales, donde continúan compartiendo su música y pasión por lo que hacen.
La icónica artista Rhona Bennett, conocida también como Miss RNB y Coach Rho, lanza su esperado álbum "Instant Classic", disponible ahora en plataformas de streaming. Esta producción no es solo un lanzamiento más en su carrera, sino una experiencia completa que promete cautivar tanto a sus seguidores de siempre como a nuevos oyentes. Con una trayectoria que la ha posicionado como una verdadera leyenda en la industria, Rhona ha demostrado su talento como vocalista, intérprete y figura influyente, ganándose el título de "Primera Dama de Darkchild".
Rhona Bennett ha recorrido un largo camino en el mundo del entretenimiento. Desde sus memorables actuaciones en "The Jamie Foxx Show" hasta su rol de más de 20 años con el emblemático grupo En Vogue, las "Funky Divas", con quienes ha realizado giras y grabaciones en múltiples ocasiones, Rhona ha dejado una marca indeleble en el ámbito musical. En "Instant Classic", combina su estilo vibrante como Miss RNB con las profundas reflexiones y enseñanzas de Coach Rho, ofreciendo así un álbum que es tanto un deleite musical como una fuente de inspiración personal.
Este nuevo trabajo está diseñado para mover a sus oyentes, no solo al ritmo de su música sino también en su desarrollo personal. Cada tema de "Instant Classic" está impregnado de la electrizante energía de Rhona, mientras que las letras llevan un mensaje que inspira a los oyentes a crecer y a buscar su mejor versión. En palabras de la artista, su música busca acompañar y motivar a sus seguidores en su propio viaje hacia una vida más plena y auténtica.
Para conocer más sobre Rhona Bennett y sus próximos proyectos, los fans pueden seguir sus redes sociales y su página web, donde la artista continuará compartiendo su pasión por la música y el crecimiento personal.
El artista urbano Enyer One sorprende a sus seguidores con el lanzamiento de su nuevo sencillo "Money Love", una canción que promete convertirse en un himno de esta generación. Acompañado por los destacados Robin Ts y Daniel Megastylo, Enyer One presenta un tema que fusiona ritmos urbanos con elementos electrónicos, creando una experiencia sonora única y adictiva.
"Money Love" va más allá de ser solo una canción; es una reflexión sobre la relación entre el amor y el dinero en la sociedad actual. Con una producción impecable y su inconfundible voz, Enyer One invita a sus oyentes a cuestionarse sobre cómo estos dos aspectos se entrelazan en la vida moderna, ofreciendo una narrativa que resonará en millones de personas. La canción aborda la complejidad de los sentimientos y la ambición, y cómo estos se entremezclan en un mundo cada vez más influenciado por lo digital y lo material.
Este lanzamiento es una muestra más de la capacidad de Enyer One para reinventarse y de su constante evolución como artista. Con cada nuevo proyecto, Enyer One reafirma su versatilidad y su compromiso con la música, llevando su arte a un nivel cada vez más alto. En "Money Love", el artista logra conectar con su público a un nivel profundo, inspirándolos a perseguir sus sueños y a vivir intensamente.
"Money Love" ya está disponible en todas las plataformas digitales, listo para conquistar a sus oyentes con su mensaje y su innovador sonido. Para estar al tanto de los próximos proyectos de Enyer One, sus fans pueden seguirlo en redes sociales, donde el artista continúa compartiendo su música y su visión única del mundo.
The Dave Black Expression ha lanzado su nuevo single "Driving Force", parte del álbum "Reggae Island Reign", una producción que rinde homenaje a la riqueza y diversidad de los ritmos del reggae. Con este álbum, lanzado el 13 de junio de 2024, Dave Black se convirtió en el hombre de mayor edad en Estados Unidos en debutar con un álbum de reggae a los 69 años, marcando un hito en la industria musical del país. Aunque The Dave Black Expression es una banda de estudio, el lanzamiento de "Reggae Island Reign" ha sido un logro significativo, permitiéndoles unirse a la comunidad de bandas estadounidenses de reggae registradas.
"Driving Force", el single promocional de este álbum, encapsula el espíritu del reggae con ritmos pegajosos y letras profundas que buscan resonar con todos los amantes de la música, especialmente los seguidores del género reggae. La canción aborda el impulso y la fuerza interior que se necesita para alcanzar el éxito en cualquier aspecto de la vida. Según el propio Dave Black, su "driving force" proviene tanto de su interior como de las influencias externas, un mensaje que espera inspire a quienes lo escuchen.
Este lanzamiento es el resultado de un desafío que la banda se ha impuesto a sí misma: escribir y producir música original en una variedad de géneros, como lo han hecho en sus dos álbumes más recientes, "Genre Jump’n Fool", lanzado en enero de 2024, y "Reggae Island Reign". "Tenemos una forma diferente de pensar; queremos atrevernos a crear y a producir nuestro propio estilo", comenta Dave Black, fundador de la banda. "Cualquiera que sea tu 'driving force', te hará mejor. Queremos ser 'segundos de nadie' y trabajamos duro para traerles canciones frescas".
"Driving Force" está disponible en plataformas digitales, donde los fans del reggae y la música original podrán disfrutar de esta nueva propuesta. Para obtener más información sobre The Dave Black Expression y sus próximos proyectos, los interesados pueden seguir las redes sociales de la banda, donde comparten su pasión y creatividad sin límites.
El artista noruego Morten Egil Paulsen presenta su nuevo single "I'm Really Not Impressed", una canción que aborda temas de relevancia global y que, según el propio artista, resulta hoy aún más pertinente que cuando la escribió inicialmente. Sin adoptar una postura política específica, Paulsen expresa en esta canción su profunda insatisfacción con los líderes mundiales y su aparente incapacidad para afrontar los desafíos que afectan a la humanidad.
La canción expone una sombría realidad en la que los problemas se multiplican: conflictos bélicos, hambre, crisis de refugiados y una creciente desigualdad económica que afecta a las naciones occidentales. Paulsen señala que, tras cada elección, las promesas de los políticos suelen desvanecerse, mientras que los ciudadanos observan desde la distancia, a través de sus pantallas, las tragedias y abusos que se suceden en diversas partes del mundo.
Desde Israel y Gaza hasta China, Taiwán, Corea del Norte, Irán, Rusia y algunas regiones de América del Sur, la canción de Paulsen denuncia los abusos contra poblaciones civiles y el sufrimiento que conlleva la migración forzada debido a la guerra, el hambre y la pobreza. "Aquellos que somos afortunados debemos hacer todo lo posible para detener esta tendencia, pues el aumento de la desigualdad representa un verdadero peligro, con el potencial de incrementar la criminalidad", comenta el artista.
Paulsen también expresa su preocupación por decisiones políticas que permiten que el extremismo radical prospere a nivel global, y cuestiona hasta qué punto los líderes están dispuestos a actuar de forma significativa para frenar estas tragedias. En la portada de "I'm Really Not Impressed", el artista ha incluido la imagen del ex Primer Ministro noruego y actual Secretario General de la OTAN, Jens Stoltenberg. Aunque reconoce los avances progresivos que ha experimentado la OTAN, Paulsen se pregunta si el enfoque actual realmente favorece la paz, o si, por el contrario, contribuye a un ciclo de escalada y conflicto.
"I'm Really Not Impressed" ya está disponible en plataformas de streaming, y promete resonar con oyentes que comparten esta profunda insatisfacción ante la situación mundial. Para mantenerse al tanto de los futuros proyectos de Morten Egil Paulsen, los seguidores pueden encontrarlo en sus redes sociales, donde el artista continúa compartiendo sus reflexiones y música.
Con una sólida base de fans y un creciente reconocimiento internacional, J Francis ha demostrado que su talento trasciende fronteras. Cantante, músico, compositor y productor este joven talento llegado de Chile no ha parado de trabajar en una carrera que en muy poco tiempo está dando frutos increíbles. Temas como “Imagínate”, “Hoy Sale Flow Miami”, “Utopía” o “Vicio Duro” se han colado en destacadas playlist y suman miles de reproducciones. También ha colaborado con artistas de la talla de De LaIglesia y JayMore, y este verano ha girado por toda España compartiendo escenario con Abraham Mateo, Vicco, Nil Moliner, Pol Granch o Soge Culebra, entre otros.
Hoy tenemos el placer de charlar con él para que nos cuente un poco más sobre su nuevo single "My Lady" y haga un pequeño repaso a su carrera artística.
¿Qué historia o mensaje has querido transmitir con “My Lady”, y qué te inspiró a escribir esta canción?
My Lady habla sobre la vida de un artista en la que está contando que, ya no tiene tiempo casi ni para él porque tiene muchos viajes, está constantemente creando canciones, haciendo entrevistas, shows, creando contenido…
Son muchas las cosas en las que tiene que estar enfocado y, para poder dedicarle tiempo a la relación, le es muy difícil poder llevarlo a cabo. De alguna forma él quiere enfocarse y cumplir su sueño, entonces cuenta que, a pesar de todas estas dificultades, quiere estar con ella y la invita a viajar juntos a que caminen de la mano. Es una canción de una historia de amor real, en la cual él está enamorado y no la quiere perder. Aparte de esto es una relación a distancia donde el poder verse es muy dificultoso, pero aun así siempre están las ganas de “pelear por el amor”.
Este viernes estrenas el videoclip de “My Lady”, y sabemos que será un cortometraje en dos partes. ¿Por qué elegiste esta narrativa y qué pueden esperar los fans de esta producción audiovisual?
La narrativa de alguna manera la escogemos entre todo el equipo. Cuando uno escucha una canción te puede llevar a distintos escenarios... así que, con Pablo, el director del videoclip, lo hablamos y de alguna forma el tema quiso llevarlo por una narrativa muy ochentera, pero con un hilo conductor muy claro, que era jugar con el tema de las horas espejo 11:11 1:11. De hecho, en la misma canción, hay un fraseo donde menciono esto.
En tu carrera, has lanzado temas como Imagínate, Hoy Sale Flow Miami o Utopía. ¿Qué crees que tiene My Lady que la diferencia de tus canciones anteriores?
Yo creo que, en primer lugar, el estilo de la canción. El género es algo más pop urbano, y también aparte del género, la letra de esta canción está enfocada al amor. En las canciones anteriores las letras son más explícitas. En este caso, esta canción quise que fuera un poco más romántica y he buscado hacer algo distinto.
Has tenido la oportunidad de colaborar con artistas como De LaIglesia y Jay More, además de compartir escenario con Abraham Mateo o Nil Moliner, entre otros. ¿Ǫué te han aportado estas colaboraciones y experiencias?
En las colaboraciones siempre se rescata algo de otro artista porque cada uno tiene su forma de ejecutar, de trabajar, de fluir en la música, y siempre se aprende algo nuevo. Cada colaboración que he hecho o que haga en un futuro va a ser porque me gusta el arte del otro, y compartir escenario con grandes artistas de alguna forma es motivante, es una señal del universo de que voy por buen camino. Poder conocer a artistas grandes es inspirador. Estar al lado de alguien que ya ha logrado el sueño, te hace pensar que todo es posible, sobre todo cuando confías en ti.
¿Sientes que tu estilo ha evolucionado desde tu primera composición? ¿De qué manera?
Obviamente. Creo que un artista está en constante evolución y yo siento que cada día que pasa, soy mejor. Cada día aprendo cosas nuevas. De hecho, uno nunca termina de aprender y, a lo largo de los años, me he esforzado en mejorar en todos los ámbitos: en composición, en buscar mi color de voz… y siento que estoy mucho más cerca de esto.
Algunos de tus éxitos se han posicionado en varias playlists de éxito mundial y suman miles de reproducciones. ¿Qué significa para ti tener este reconocimiento en la era del streaming?
La verdad que el ser reconocido por alguna playlist me hace sentir que mi música es buena y que, para los creadores de la playlist, también lo es. Eso me hace decir que voy por un buen camino, me motiva a seguir creando y no detenerme en esto. Aun así, siento que es el reflejo del esfuerzo, pero aún queda un largo camino y hay que seguir trabajando.
El género pop urbano es muy competitivo hoy en día. ¿Ǫué crees que diferencia a JFrancis de otros artistas dentro de este estilo?
Yo creo que todos los géneros son competitivos, pero cada artista tiene algo distinto que aportar. En mi caso tengo expectativas altas y siempre he dicho que quiero ser una estrella mundial: un Justin Bieber en español, o similar a The Weeknd o Chris Brown, incluso un Michael Jackson.
Quizás yo no baile o quizás sí, pero en el estilo musical donde quiero ser un referente de la música en español, siento que no está tan explotado este campo y tengo que demostrarlo con mi música. Aunque me gusta mucho el reggaetón, no quiero centrarme solamente en ello. Quiero demostrar a la gente que hago otros estilos, por eso lo llamo pop urbano.
¿Tienes algún ritual o proceso creativo especial cuando compones o produces un nuevo tema?
No tengo ningún ritual, lo que sí trato de estar con una mente positiva y lo más cómodo posible, que no me haga falta nada y que pueda fluir en el estudio. Últimamente no escribo las letras, voy grabando en el micrófono de forma Freestyle por partes. Siento que, de esta forma, voy más rápido y puedo expresarme mejor.
¿Qué desafíos has enfrentado a lo largo de tu carrera hasta ahora y cómo los has superado para llegar al momento en el que te encuentras?
Creo que los desafíos más grandes han sido económicos, ya que es difícil llegar al 100 % con esto. Para poder cubrir mis gastos he tenido que producir a otros artistas.
Por otra parte, el hecho de estar lejos de mi familia y principalmente de mi madre, es un desafío mental que a veces quiero poder asimilar, pero me cuesta y es una realidad.
Ella está lejos y todo esto al final lo hago por ella y por mí, por querer alcanzar la meta y hacer lo que me llena en esta vida. De alguna forma esto me da la energía para seguir y no detenerme.
Mirando hacia el futuro, ¿qué próximos proyectos tienes en mente? ¿Hay alguna colaboración o género que te gustaría explorar?
Tengo muchas canciones todavía por salir y mi creatividad no va a parar, así que queda J Francis para rato. Me gustaría colaborar con artistas españoles como Quevedo, Soge Culebra, Ptazeta y con Pol Granch. Siento que podríamos hacer varios hits.
¡Muchos éxitos, J Francis! Y muchas gracias por tu tiempo y tus respuestas tan sinceras. ElFiesta siempre será tu casa.
Reina Vudú, el grupo formado por Ruth Jiménez (Vocalista), Nacho Fandos (Guitarrista), David Franch (Bajista) y Carlos Cruz (Batería), surge en 2014 en Castellón.
Su historia comienza cuando forman junto al guitarrista Iván Chabrera, Ruth Baker Band, banda con la que editan 2 álbumes compuestos en inglés, y con el que llegan a ofrecer casi 100 conciertos, entre ellos, festivales como el FIB o el Sonorama.
Durante el 2020, ya como cuarteto y con nuevas canciones escritas en castellano, contactan en plena pandemia con el productor Carlos Raya, mientras el mundo contenía la respiración, comienzan un viaje, guiados por la sabiduría y el talento de Raya, que desata una catarsis de creatividad que se registran en nueve magníficas canciones y que refrendaría el nombre que definiría el proyecto de la banda: Reina Vudú.
Reina Vudú, álbum homónimo de los castellonenses, fue grabado en 2023 en los Estudios Riff Raff, debut discográfico que ofrece un variado repertorio que abarca desde ritmos Rock, Soul hasta potentes riffs de guitarra con resortes de la década de los 70, desde un planteamiento más renovado.
Con una banda capaz de crear un muro de sonoridad con una instrumentación heterogénea; y conducido por la extraordinaria voz de su vocalista Ruth Jiménez, influenciada por las grandes voces femeninas del R´n´R, el Soul y R&B, la propuesta de los castellonenses acaricia tus oídos y rasguña tu alma con temáticas que te sumergen en un viaje lisérgico entre la idealización, las relaciones personales y el empoderamiento subjetivo.
En la línea de bandas como Vintage Trouble, Rivals Sons o QOTSA pero desde una fórmula particular, Reina Vudú presenta un catálogo de canciones inmejorables que fluyen desde su propia identidad y de la solvencia de sus directos.
Reina Vudú, álbum homónimo de los castellonenses, ya disponible en Plataformas Digitales.