El artista panameño Melfi presenta su nuevo single “Mi Cielo”, una propuesta musical fresca y contagiosa que mezcla lo mejor del afro con el merengueton, creando un ritmo irresistible hecho para bailar junto a esa persona especial. Con esta canción, Melfi vuelve a mostrar su versatilidad artística y su capacidad para conectar con el público a través de sonidos que celebran la alegría, el amor y el movimiento.
Bajo el sello Genios Musicales, “Mi Cielo” fue producida por Cruz Skilled y escrita por Miguel Melfi, Cruz Skilled, Any Victoria y Tinely, consolidando un equipo creativo que ha sabido plasmar la esencia del artista en un tema que invita a dejarse llevar por la música y compartir momentos únicos en la pista de baile.
Miguel Paolo Melfi Vasquez, conocido artísticamente como Melfi, comenzó su trayectoria musical durante la pandemia, encontrando en la música una forma de expresión y un camino que le ha llevado a explorar diversos géneros. Su estilo se caracteriza por la diversidad y el atrevimiento, moviéndose con naturalidad entre el reguetón, el afro, el pop, las baladas y otros sonidos latinos que reflejan su identidad artística y sus ganas de innovar constantemente.
“Mi Cielo” ya se encuentra disponible para escuchar en todas las plataformas digitales, donde puedes disfrutarla, compartirla y añadirla a tus listas favoritas. Si quieres seguir el recorrido artístico de Melfi, estar al tanto de sus próximos lanzamientos, videoclips, colaboraciones o proyectos creativos, no dudes en seguirlo muy de cerca a través de sus redes sociales.
La joven cantante y compositora valenciana Gynebra, con tan solo 21 años, vuelve a dar un paso firme en su prometedora carrera musical con el lanzamiento de su nuevo single “Margarita”, un tema que marca un antes y un después en la escena española al ser una de las primeras canciones de electro latino interpretadas por una artista del país. Inspirada en la frescura y el carácter festivo de la popular bebida, la canción invita a disfrutar del momento con una propuesta sonora vibrante, llena de ritmo y energía que reafirma la versatilidad de la artista.
Desde los ocho años, Gynebra ha estado inmersa en el mundo artístico, construyendo un camino en el que la pasión, el altruismo, el riesgo y la reivindicación del papel de la mujer en la música han sido pilares fundamentales. Su estilo atraviesa géneros como el urbano, el pop, el reguetón y los ritmos latinos, lo que le ha permitido mostrarse como una artista segura de sí misma, que no teme abrirse emocionalmente en cada canción. Prueba de ello es su primer disco “8 PEKADOS”, un proyecto que ya la situó como una voz distinta y arriesgada dentro de la nueva generación musical.
El talento de Gynebra también ha recibido reconocimientos significativos: fue candidata a los Premios Goya 24 por la canción “Juntos”, compuesta para el documental “Dolor Impune” en la lucha contra el bullying, y fue seleccionada como artista Newcomer 2024 por VEVO España. Lejos de conformarse, la cantante continúa explorando nuevas sonoridades y “Margarita” es un claro reflejo de esa inquietud artística que la impulsa a romper moldes.
Pero Gynebra no solo brilla en el ámbito musical. Su compromiso social la ha llevado a convertirse en presidenta y fundadora de la asociación “KUKI”, un proyecto que busca regalar sonrisas a niños y niñas enfermos o en riesgo de exclusión social a través del arte y la música, reafirmando que su carrera no solo está guiada por el talento, sino también por una profunda vocación de ayudar a los demás.
“Margarita” ya se encuentra disponible para escuchar en todas las plataformas digitales, donde puedes disfrutarla, compartirla y añadirla a tus listas favoritas. Si quieres seguir el recorrido artístico de Gynebra, estar al tanto de sus próximos lanzamientos, videoclips, colaboraciones o proyectos creativos, no dudes en seguirla muy de cerca a través de sus redes sociales.
La cantante mexicana Ana Sofi W vuelve a sorprender a sus seguidores con el lanzamiento de su nuevo single, “Odio a primera vista”, disponible desde 2025 bajo el sello Warner Music México. Esta canción profundiza en la compleja dinámica de los amores fugaces y las relaciones tóxicas, describiendo ese círculo vicioso en el que alguien que parece amor en realidad oculta ego y narcisismo. La letra refleja la lucha entre querer huir y, al mismo tiempo, volver a caer una y otra vez en la misma historia.
Ana Sofi W saltó a la fama gracias a TikTok, donde su versión de “Fuentes de Ortiz” del cantautor Ed Maverick la catapultó al mundo musical. Desde entonces, ha construido una propuesta sólida que combina pop con elementos de rock, electrónica y sonidos urbanos, logrando consolidar su estilo único y presencia escénica con el respaldo de Warner Music México. Recientemente, la cantante ha estrenado un nuevo look con cabello morado, marcando una nueva etapa visual y artística en su carrera.
El lanzamiento de “Odio a primera vista” fue anunciado en TikTok por la propia artista, generando gran expectativa entre sus seguidores con el mensaje: “SORPRESA ‘odio a primera vista’ YA DISPONIBLE”. Aunque aún no se han compartido detalles sobre un videoclip o los arreglos instrumentales del tema, se trata de una canción que invita a sentir, a reflexionar sobre relaciones que atrapan y a conectar con emociones intensas y universales.
“Odio a primera vista” reafirma a Ana Sofi W como una de las voces jóvenes más prometedoras de la música pop mexicana, capaz de transmitir emociones auténticas y cercanas a su audiencia, manteniendo siempre su sello personal en cada lanzamiento.
El single ya se encuentra disponible para escuchar en todas las plataformas digitales, donde puedes disfrutarlo, compartirlo y añadirlo a tus listas favoritas. Si quieres seguir el recorrido artístico de Ana Sofi W, estar al tanto de sus próximos lanzamientos, videoclips, colaboraciones o proyectos creativos, no dudes en seguirla muy de cerca a través de sus redes sociales.
Ron Elegant se ha convertido en una de las voces más prometedoras de la música urbana actual y, con el lanzamiento de su nuevo single "La Reina", reafirma su propósito de traer de vuelta el sonido del reggaetón old school que marcó a toda una generación. Su propuesta artística combina la frescura de un talento emergente con una estrategia clara y ambiciosa que busca posicionarlo como uno de los grandes exponentes de la nueva era del género.
Definido por muchos como "la nueva revolución del reggaetón old school", Ron Elegant apuesta por un estilo que mezcla sensualidad, pasión y la fuerza de la calle. Su música, cargada de autenticidad, fluye entre el reggaetón romántico y el perreo elegante, conquistando tanto a quienes buscan himnos de desamor como a los que no se resisten a encender la pista de baile. "La Reina" es un reggaetón pegajoso, con un beat clásico y contundente, que conecta con la esencia original del género y al mismo tiempo aporta un aire renovado.
En poco tiempo, el artista ha logrado destacar con temas que ya acumulan miles de streams y han sonado en radios nacionales. Canciones como "Enloquecío" o "Llorarás" lo han mostrado en su faceta más sentimental, mientras que "Dale" —incluida en la playlist Baila Latino de 2022— y "La Cobertura" han puesto en evidencia su capacidad para crear éxitos explosivos que no faltan en ninguna fiesta.
Con "La Reina", Ron Elegant sigue construyendo una carrera sólida que promete llevarlo muy lejos en la música urbana, consolidándose como una de las voces llamadas a marcar la diferencia en el reggaetón de esta generación.
El nuevo single ya está disponible en streaming en plataformas digitales. Para más información sobre Ron Elegant y sus futuros proyectos, no dudes en seguirlo muy de cerca a través de sus redes sociales.
El cantautor Izan La Fuente irrumpe con fuerza en la escena musical con “Fuego en la piel”, el primer adelanto de su esperado álbum debut Bailando Contigo. Con una propuesta vibrante que combina la energía del pop latino con la intensidad de sus letras apasionadas, el artista abre una nueva etapa en su carrera, presentándose como una voz madura y auténtica dentro del panorama actual.
“Fuego en la piel” es un tema irresistible y bailable que transporta al oyente a un juego de atracción tan poderoso como inevitable. En su letra, Izan describe a una figura femenina enigmática y magnética, comparándola con una sirena capaz de hechizar con su baile y su mirada de cristal. Con metáforas intensas, el cantante dibuja un romance que quema, que atrapa y que eleva, al tiempo que se convierte en una dulce perdición. La producción destaca por sus percusiones marcadas, sintetizadores envolventes y la voz emotiva de Izan, que transmite la mezcla perfecta entre deseo y vulnerabilidad.
El estribillo —“Ella va, ella va / Como fuego en la piel / Me atrapa, me quema, me eleva también”— funciona como un gancho inmediato que refleja esa chispa inicial que enciende cualquier historia de amor. “Con ‘Fuego en la piel’ quise capturar la esencia de esa conexión que te consume y te hace sentir vivo”, comentó el artista. “Es un adelanto de lo que los fans pueden esperar de mi álbum: una colección de canciones sobre el amor, el desamor y la pasión en todas sus formas.”
A los 42 años, Izan La Fuente lanza oficialmente su carrera en 2025 como una voz renovada dentro del reguetón romántico y el pop latino. Su formación previa en la música electrónica —especialmente en el techno y el house— le otorga un estilo único, en el que fusiona complejidad rítmica con melodías emocionales. Gracias a las nuevas tecnologías de producción, ha podido dar vida a un sonido propio que combina sofisticación, modernidad y un toque nostálgico, posicionándose como un narrador de historias que conectan con quienes buscan autenticidad.
Con Bailando Contigo, Izan ofrece un viaje musical que une el pulso urbano con la ternura de la balada, demostrando que la pasión artística no tiene fecha de caducidad. Su voz melódica, unida a letras cargadas de sentimiento, convierte cada canción en una experiencia íntima y cercana.
“Fuego en la piel” ya se encuentra disponible para escuchar en todas las plataformas digitales, donde puedes disfrutarlo, compartirlo y añadirlo a tus listas favoritas.
La cantante y compositora brasileña Carol Grando presenta “SE JOGA”, su más reciente single disponible en todas las plataformas digitales, acompañado de un vibrante lyric video ya estrenado en YouTube. Con apenas 20 años, la artista emergente confirma su lugar como una de las voces más prometedoras de la escena global, combinando el magnetismo del pop latino con la energía contagiosa del funk brasileño.
“SE JOGA” —que en portugués significa “lánzate” o “atrévete”— es un llamado a la libertad personal y a la autenticidad. El tema, producido en colaboración con el beatmaker y productor radicado en Los Ángeles Paul., late con ritmos intensos, un coro pegajoso y una energía arrolladora que invita a bailar sin miedo ni reservas. A través de esta propuesta, Carol reafirma su misión de unir culturas por medio de la música, mezclando la nostalgia de los sonidos brasileños con la frescura y el alcance global del pop.
“My music is where cultures meet, rhythms collide, and emotions connect. With ‘SE JOGA,’ I wanted to make something that feels alive and immediate. Something you feel in your body and in your heart”, expresa la artista, definiendo con claridad su visión artística.
La propuesta visual de “SE JOGA” también refuerza el mensaje de empoderamiento y celebración. La dirección estuvo a cargo de Eduardo Orelha, colaborador habitual de Carol, quien plasmó una estética juvenil, colorida y vibrante. El apartado de belleza fue trabajado por Narjara Jamil, aportando un estilo audaz que potencia la identidad visual de la cantante.
Este lanzamiento marca un nuevo capítulo en la carrera de Carol Grando, que ya había llamado la atención con su anterior single “The One”. Ese tema, acompañado de un videoclip dirigido igualmente por Eduardo Orelha, le valió nominaciones a Mejor Canción y Mejor Interpretación Vocal en los Los Angeles Music Video Awards 2025, consolidando a Carol como una figura emergente con proyección internacional.
Con tan solo dos lanzamientos, Carol ha logrado destacar gracias a una propuesta musical innovadora, en la que sus raíces brasileñas dialogan con sonidos globales para crear un estilo propio. Su objetivo es claro: tender un puente entre identidades, lenguas y generaciones, ofreciendo canciones que son al mismo tiempo frescas y profundamente personales.
“SE JOGA” no solo representa un paso firme en su ascendente carrera, sino que confirma a Carol Grando como una artista que entiende la música como un espacio de encuentro, diversidad y empoderamiento.
“SE JOGA” ya se encuentra disponible para escuchar en todas las plataformas digitales, donde puedes disfrutarlo, compartirlo y añadirlo a tus listas favoritas. Si quieres seguir el recorrido artístico de Carol Grando, estar al tanto de sus próximos lanzamientos, videoclips, colaboraciones o proyectos creativos, no dudes en seguirla muy de cerca a través de sus redes sociales.
El compositor, productor y DJ alemán DJ Mikkka regresa con su nuevo single “What Can U Do?”, una propuesta vibrante que combina la frescura del house con la energía del EDM para transmitir un mensaje sencillo pero profundo: cuando las cosas no funcionan, lo mejor es aceptar la realidad y recuperar el buen humor.
La canción parte de una reflexión cotidiana: a veces, por más intentos que se hagan, hay personas que simplemente no logran entenderse. Ante esa situación, “What Can U Do?” propone la mejor respuesta posible: dejarlo atrás, volver a sonreír y dejarse llevar por la música. Con una producción cargada de ritmos contagiosos y atmósferas luminosas, DJ Mikkka entrega un tema que invita a disfrutar el presente con optimismo.
Originario de Alemania, DJ Mikkka comenzó su trayectoria musical en los años 80 como tecladista en presentaciones en vivo, para luego consolidarse como compositor, productor y DJ. Su estilo actual se centra en el house y el EDM, siempre con un sello característico: melodías frescas, positivas y con un toque de nostalgia que remite a lo vintage. Además, se distingue por su capacidad de crear ganchos melódicos memorables y por su constante colaboración con otros músicos, lo que le permite publicar varios lanzamientos al año.
Con “What Can U Do?”, DJ Mikkka reafirma su compromiso con la música como un vehículo de emociones positivas y conexión. El tema se suma a su catálogo de producciones que, más allá de la pista de baile, buscan transmitir mensajes claros y optimistas para quienes lo escuchan.
“What Can U Do?” ya se encuentra disponible para escuchar en todas las plataformas digitales, donde puedes disfrutarlo, compartirlo y añadirlo a tus listas favoritas.
La versatilidad artística de Greeicy vuelve a brillar con “Quiero +”, un tema cargado de romanticismo, energía y frescura que confirma su posición como una de las voces más influyentes de la música latina contemporánea. La artista colombiana, reconocida mundialmente por su autenticidad y su capacidad de conectar con el público, ofrece en esta canción una fusión de ritmos modernos y letras que transmiten la intensidad de un amor inesperado que se transforma en destino.
“Quiero +” es una declaración abierta de sentimientos, donde la intérprete canta al descubrimiento de un vínculo que llega sin aviso y lo cambia todo. Con frases como “Sin querer te encontré / Contigo conecté / Yo no sé pero / Quiero más bebé”, Greeicy transmite la fuerza de una conexión real, espontánea y arrebatadora, que se siente eterna desde el primer instante. Su interpretación es tan cercana como poderosa, reforzada por un ritmo contagioso que invita a bailar mientras despierta la nostalgia de los grandes romances de la vida.
El tema mezcla sonidos vibrantes con una atmósfera cálida, donde la voz única de la artista se convierte en protagonista absoluta. El juego entre percusiones urbanas, detalles melódicos y un estribillo pegajoso convierten a “Quiero +” en una canción que se graba en la memoria y en el corazón.
Greeicy Yeliana Rendón Ceballos, conocida artísticamente como Greeicy, ha construido una trayectoria sólida que la ha llevado de la actuación al reconocimiento internacional en la música. Nacida en Cali en 1992, dio sus primeros pasos frente a las cámaras con su papel protagónico en Chica Vampiro antes de conquistar la industria musical en 2017 bajo el sello Universal Music Latin Entertainment. Desde entonces, ha lanzado tres álbumes de estudio —Baila (2019), La Carta (2022) y Yeliana (2023)— que le han otorgado certificaciones de platino y su primer disco de oro en Estados Unidos.
Su impacto en la música latina se refleja también en la lista de artistas con los que ha colaborado, entre ellos Juanes, Alejandro Sanz, Tini, Danna Paola, Nacho, Jay Wheeler y Kapo, en éxitos como “Minifalda”, “Lejos Conmigo”, “Lo Malo – Remix”, “Mala Fama”, “Destino”, “¿Qué Te Pasó?” y “A Veces A Besos – Remix”. A lo largo de su carrera, ha recibido premios en los MTV Millennial Awards y en los Premios Heat, además de haber sido incluida por Forbes como una de las 100 Mujeres Más Poderosas del Mundo.
En 2025, Greeicy vive una etapa de renovación artística marcada por los lanzamientos de “Limonar” y “Estas Ganas”, en donde presentó a “Gigi”, un personaje que enriquece su universo musical y creativo. Ahora, con “Quiero +”, vuelve a demostrar que su música no solo es un espacio para el ritmo y el baile, sino también una ventana a las emociones más profundas y genuinas.
“Quiero +” ya se encuentra disponible para escuchar en todas las plataformas digitales, donde puedes disfrutarla, compartirla y añadirla a tus listas favoritas. Si quieres seguir el recorrido artístico de Greeicy, estar al tanto de sus próximos lanzamientos, videoclips, colaboraciones o proyectos creativos, no dudes en seguirla muy de cerca a través de sus redes sociales.
La joven estrella polaco-estadounidense, que ya conquistó las listas con "Sour", lanza un himno de independencia y superación personal como adelanto de su esperado álbum debut.
La ascensión imparable de Kaeyra continúa. La cantante, compositora y multiinstrumentista de 23 años, aclamada como uno de los nuevos talentos más brillantes de la escena internacional, acaba de lanzar su nuevo single, “Keep Dreaming”. La canción llega tras el rotundo éxito de su debut discográfico con Warner Records, “Sour”, que alcanzó el número #1 en las listas de radio de Polonia.
“Keep Dreaming” es mucho más que una canción; es una declaración de principios. Con una base de pop contemporáneo que destila tanto fuerza como vulnerabilidad, Kaeyra canaliza la experiencia de superar una relación tóxica y encontrar la fortaleza en una misma. Las letras, crudas y personales, recorren un camino desde el dolor del engaño ("All the lies, all the hurt, and all the things I don’t deserve") hasta un coro empoderante y casi burlón que se convierte en un himno de independencia: "Keep dreaming, keep on sweet dreaming baby / Bout my love and my touch / If you think I’m the one".
La canción muestra la evolución artística de Kaeyra, combinando su poderosa voz, capaz de transitar de un susurro íntimo a un potente grito de liberación, con una producción impecable que realza el mensaje de la letra. El puente, con su cambio de octava ("Low octave" a "High octave"), es un momento culminante que demuestra su versatilidad vocal y dramática, dejando claro que el capítulo pasado está definitivamente cerrado.
El viaje de Kaeyra es tan extraordinario como su talento. Descubierta por Postmodern Jukebox a los 14 años, su interpretación de "Nothing Else Matters" acumula más de 25 millones de vistas, un testimonio del impacto que ha tenido desde una edad temprana. Después de actuar por todo el mundo y firmar con Warner Records, ahora centra todos sus esfuerzos en la creación de su álbum debut, previsto para 2025, del cual "Keep Dreaming" es un adelanto prometedor.
Con este nuevo single, Kaeyra no solo consolida su lugar en la industria musical, sino que también ofrece un himno para cualquiera que haya tenido que decir "basta" y aprender a valorarse por encima de todo. Es la canción de la liberación, la que se escucha después de apagar el incendio y encontrar la paz.
Kaeyra es una cantante, compositora y multiinstrumentista polaco-estadounidense de 23 años. Su carrera comenzó a los 3 años y fue descubierta a los 14 por Postmodern Jukebox, donde su versión de "Nothing Else Matters" superó los 25 millones de visitas. Tras actuar a nivel internacional, firmó con Warner Records en 2024. Su primer single, "Sour", llegó al número #1 en las listas de radio polacas y fue nombrada una de las mejores canciones de 2024 en Polonia. Actualmente trabaja en su álbum debut.
“Keep Dreaming” ya está disponible en todas las plataformas digitales. Para más información sobre la artista y sus futuros proyectos, síguela en sus redes sociales.
La colaboración internacional entre la mexicana y la brasileña marca un hito en la música latina con un mensaje de empoderamiento femenino
La cantante mexicana Sofía Reyes presenta su nuevo sencillo "Uñas afiladas", en colaboración con la superestrella brasileña Luísa Sonza. El tema forma parte de su próximo álbum de estudio "IDGAF Era", cuyo lanzamiento está previsto para finales de 2025.
La canción, caracterizada por su potente beat y letras llenas de actitud, se consolida como un himno del empoderamiento femenino y la fuerza colectiva. La producción musical fusiona elementos del pop electrónico con sonidos urbanos, creando una base perfecta para las voces de ambas artistas, que se complementan en espanglés y portuñol.
El video oficial, dirigido por la reconocida cineasta Pam Martins, se estrenó simultáneamente con el audio. El trabajo visual presenta una estética vanguardista con escenas coreografiadas, looks arriesgados y una narrativa que simboliza la sororidad y la resistencia femenina frente a convenciones sociales.
Luísa Sonza, considerada una de las artistas más influyentes de la música brasileña actual, aporta al proyecto su impresionante trayectoria. Con más de 3 mil millones de streams y numerosos discos de diamante y platina, la cantante ha sido reconocida por abordar temas de libertad femenina y autoaceptación en su trabajo, especialmente en su aclamado álbum "Escândalo Íntimo" de 2023.
Para Sofía Reyes, este lanzamiento representa la continuación de su evolución artística. La intérprete mexicana, que saltó a la fama internacional con éxitos como "1, 2, 3" junto a Jason Derulo, consolida con esta colaboración su posicionamiento en el mercado latinoamericano y de habla portuguesa.
"Uñas afiladas" es la tercera pista confirmada del álbum "IDGAF Era", que promete mostrar una faceta más madura y consciente de la artista mexicana. El proyecto discográfico incluirá colaboraciones con otros artistas internacionales y explorará sonidos que fusionan el pop tradicional con ritmos urbanos y letras con mensaje social.
El sencillo ya está disponible en todas las plataformas digitales, incluyendo Spotify, Apple Music y Amazon Music. El video musical puede visualizarse a través del canal oficial de YouTube de Sofía Reyes.
Para más información sobre Sofía Reyes o Luísa Sonza, sus próximos proyectos, así como para conocer las fechas de su próxima gira internacional, los fanáticos pueden seguirla en sus redes sociales oficiales.
El artista, respaldado por EQS Música, consolida su lugar en el género con una propuesta sensual y sofisticada que habla de amor y deseo.
La escena de la bachata tiene un nuevo himno. Johandy, el cantautor de voz seductora y trayectoria ascendente, acaba de lanzar su más reciente sencillo: “Ganas de ti”. Producida por el talentoso DerekVinci y bajo el respaldo de EQS Música, la disquera líder del género en América, esta canción llega para apoderarse de los sentidos con una mezcla de romanticismo, pasión y el auténtico sabor dominicano contemporáneo.
Desde los primeros compases, “Ganas de ti” se presenta como una bachata elegante y sofisticada. DerekVinci logra capturar la esencia vocal de Johandy —a la vez íntima y potente— y enmarcarla en arreglos modernos que respetan la tradición del género, pero con un brillo productional impecable. El resultado es una canción que suena a clásico instantáneo: contagiosa, bien estructurada y cargada de una emocionalidad que conecta directamente con el oyente.
«"Ganas de ti" es más que un tema; es la expresión de un sentimiento universal. Habla de ese anhelo intenso, de la atracción que no se puede negar y de la magia de un amor verdadero. Quisimos crear una bachata que la gente no solo escuche, sino que sienta», comentó Johandy sobre su nuevo lanzamiento.
Con este tema, Johandy reafirma el imparable momentum que ha construido a lo largo del 2025, consolidándose como una de las apuestas más sólidas y prometedoras de la bachata actual. Su evolución artística y su consistencia lo posicionan como un nombre indispensable para entender el rumbo del género.
El respaldo de EQS Música ha sido fundamental en este proceso, aportando una visión estratégica y una plataforma de lanzamiento que potencia el talento crudo de Johandy, llevando su música a un público cada vez más amplio y exigente.
“Ganas de ti” ya está disponible en todas las plataformas digitales. Prepárate para encender la pasión y dejarte llevar por el ritmo que confirma: Johandy ha llegado para quedarse.
El artista salvadoreño-estadounidense lanza una emotiva confesión musical que mezcla ritmos urbanos con una narrativa cruda sobre el arrepentimiento y la redención, disponible desde el 15 de agosto.
La escena musical latina urbana está a punto de recibir una potente inyección de vulnerabilidad y energía con el nuevo single del artista salvadoreño-estadounidense Chipelo. Titulado “UN CHANCE MÁS”, el tema es una súplica audaz y emocional que captura la sensación cruda de perder a alguien a quien amas y rogar por una oportunidad más para enmendar los errores.
Más que una canción, “UN CHANCE MÁS” es una confesión pública. Chipelo abre su corazón y expone su lado más vulnerable, hablando sobre el arrepentimiento, el desamor y el deseo desesperado de reparar una relación fracturada. Letras sentidas y una entrega vocal que oscila entre el rap contundente y melódicos runs vocales, crean un paisaje sonoro cinemático con el que cualquiera que haya anhelado volver el tiempo atrás podrá sentirse identificado.
“Siempre he sido un bailarín, no puedo dejar de moverme en los clubes. Quería crear una canción con la que los coreógrafos y bailarines pudieran ser creativos en su musicalidad, pero que también fuera en español y tuviera reggaetón para conectar con mis raíces”, comenta Chipelo sobre la inspiración detrás del tema.
La canción se construye sobre una base sólida de hip-hop en español, un guiño a los inicios de Chipelo como performer y coreógrafo antes de saltar al centro del escenario como artista. Percusiones pesadas y flows afilados marcan la pauta, pero es en la mitad del tema donde ocurre la magia: un cambio de key y un beat switch transforman la angustia en una descarga de adrenalina, manteniendo la energía impredecible, una elección creativa inspirada en la propia naturaleza del amor.
Los oyentes más attentos también podrán captar un sutil homenaje al clásico “¿Qué Tengo Que Hacer?” de Daddy Yankee, reformulando la pregunta para una nueva generación de fanáticos de la música latina.
Para llevar la historia más allá del audio, el videoclub, coreografiado por el talento local de la área DMV (D.C., Maryland, Virginia) Vincent Jameson, trae la narrativa a la vida a través de una dinámica historia contada con danza. Grabado en Washington, D.C., el video se encuentra en postproducción y tiene su estreno programado para el 29 de agosto, continuando con la campaña de lanzamiento y aumentando la anticipación tras el lanzamiento del single.
Con “UN CHANCE MÁS”, Chipelo continúa tallando su propio camino como uno de los artistas emergentes más emocionantes de la escena DMV, fusionando de manera única reggaetón, R&B, hip-hop y afrobeats en una propuesta tan emocional como enérgica.
Chipelo es un artista salvadoreño-estadounidense de la área DMV cuya música mezcla reggaetón, R&B, hip-hop y afrobeats. Como graduado universitario de primera generación, canaliza su historia en su arte, equilibrando la presión por triunfar con las fuerzas del amor, el desamor y la identidad. Conocido por su magnética presencia escénica y sus actuaciones centradas en el baile, Chipelo se ha presentado en toda la región en eventos como FiestaDC, Ultrabar y en su propia gira universitaria. Su música ha sido destacada en medios como La Voz Latina, VoyageBaltimore y Bold Journey.
“UN CHANCE MÁS” ya está disponible en todas las plataformas digitales. Para más información sobre el artista y sus futuros proyectos, síguelo en sus redes sociales.
El dúo de South Florida anticipa su álbum debut "Escape", grabado en cinta vintage y mezclado por un ganador de un Grammy, con una canción que fusiona psicodelia y el rock de los 90.
El panorama del rock independiente está a punto de recibir una de sus inyecciones más frescas y a la vez nostálgicas. Strange New World, el ilustre dúo de indie rock'n'roll de South Florida, acaba de lanzar su nuevo single, "Still Life", un adelanto de su tan esperado álbum debut, "Escape", que verá la luz el próximo 1 de noviembre bajo el sello Strange New Music.
"Still Life" no es solo una canción; es una experiencia sensorial. La nueva pista encapsula a la perfección la esencia de la banda: un sonido clásico analógico guiado por un edge moderno. Los oyentes pueden esperar una inmersión en un paisaje sonoro donde se entrelazan la profundidad psicodélica y la energía cruda del rock de los 90, creando una base sobre la que flotan musings líricos contemplativos e instrumentales resonantes.
Lo que hace a este proyecto genuinamente excepcional es su meticuloso proceso de creación. "Escape", el álbum que contiene a "Still Life", fue grabado en la casa en la propia sede de la banda, utilizando un estudio analógico vintage equipado con una grabadora de cinta Otari reel-to-reel, una mezcladora API y los icónicos micrófonos Neumann KM84 de 1973. Este equipamiento, el mismo que utilizaron leyendas como The Beatles, Pink Floyd y Nirvana, imbuye a la música de una calidez y una textura auténticas que rara vez se escuchan en la era digital.
Para elevar aún más el sonido, el dúo confió la mezcla al aclamado productor e ingeniero Jim Scott, ganador de un Grammy, quien trabajó su magia en una consola Neve 8048 de 1973, la misma que ha dado forma a innumerables clásicos. El resultado es un sonido vasto, fluido y orgánico que promete transportar a los fans a su propio mundo.
Strange New World es la sinergia de dos amigos, Nadav H. y Sunny Strange, quienes, unidos por una pasión inquebrantable por la música, fundaron el proyecto en 2022 con el deseo de construir su propio universo de sonido. "Escape" se presenta como su carta de introducción, un viaje de 5 pistas que invita al oyente a escapar de lo convencional y adentrarse en su peculiar y fascinante mundo.
"Still Life" ya está disponible en todas las plataformas digitales principales. El álbum completo "Escape" llegará el 1 de noviembre. Para más información sobre el artista, el lanzamiento del álbum y futuros proyectos, síguelos en sus redes sociales.
Strange New World es un dúo de indie rock formado en South Florida en 2022 por Nadav H. y Sunny Strange. Su música es un puente entre la riqueza sonora del rock clásico grabado en analógico y las sensibilidades modernas, creando una experiencia auditiva única y envolvente.
Myke Towers atraviesa uno de los momentos más brillantes de su carrera y lo confirma con cinco nominaciones en Premios Juventud 2025, una de las ceremonias más influyentes de la música latina. El artista puertorriqueño competirá en algunas de las categorías más importantes de la gala: Artista Premios Juventud del Año, Mejor Urban Track por “DEGENERE” junto a benny blanco, Mejor Mezcla Urbana por “ADIVINO” con Bad Bunny, Mejor Álbum Urbano por La Pantera Negra y Afrobeat Latino del Año por “Soleao” con Quevedo.
Estas nominaciones llegan en un 2025 que ya es histórico para Towers. Su participación en La Velada del Año V en Sevilla lo llevó a presentarse ante más de 85 mil personas en directo y más de 7 millones en transmisión en línea, consolidándose como protagonista de uno de los eventos globales más comentados del año. A la par, su Europa Tour 2025 registró múltiples sold out en ciudades como Barcelona, París, Londres, Ibiza y Zúrich, confirmando la fuerza de su música en escenarios internacionales. También fue parte del proyecto global F1 The Album, el soundtrack oficial de la esperada película de Fórmula 1, que reunió a superestrellas de diferentes géneros y expandió su alcance en nuevas audiencias. Además, lanzó Island Boyz, su disco más personal hasta la fecha, donde exploró con naturalidad el reggaetón, dancehall, dembow, R&B latino y afrobeats, acompañado de artistas como Quevedo, Gabito Ballesteros, Omah Lay, Ludmilla, Manuel Turizo, DFZM e iZaak.
El artista también ha dejado huella en México durante este mes con una gira promocional y presentaciones masivas. Su energía desbordante brilló en el Baja Beach Festival de Rosarito, en Dale Mixx en Monterrey, así como en Guadalajara y Mérida, donde demostró una vez más su conexión con el público.
En las plataformas digitales y en la radio, Myke Towers sigue consolidando su impacto global. Su tema “Soleao” junto a Quevedo debutó en el Top 10 Global de Spotify y alcanzó el número 1 en Billboard Latin Airplay, Latin Pop Airplay y Latin Rhythm Airplay, al tiempo que sus colaboraciones y lanzamientos más recientes suman certificaciones multiplatino y récords de streaming. Con estas cinco nominaciones a Premios Juventud 2025, reafirma su lugar como una de las figuras más influyentes de la música latina actual y un nombre sinónimo de innovación, alcance global y excelencia artística.
Myke Towers, rapero y cantante puertorriqueño, ha sido nominado en cuatro ocasiones al Latin GRAMMY® y es considerado una de las voces más potentes de su generación. Alcanzó notoriedad con El Final del Principio (2016) y éxitos globales como “Diosa”, “Si Se Da” y “ULALA” junto a Daddy Yankee. Su álbum Easy Money Baby debutó en el número 1 del Top Latin Albums de Billboard, mientras que La Vida es Una en 2023 superó los 200 millones de streams. En 2024 triunfó con “La Falda”, certificado 11 veces Platino, y presentó dos proyectos de gran impacto: La Pantera Negra y Lyke Miike. Este 2025 lo encuentra en la cima, debutando en el Top 10 Global de Spotify con “Soleao” y agotando entradas en su gira europea, mientras presenta su más reciente álbum de estudio Island Boyz, que confirma la versatilidad y visión artística que lo han convertido en referente mundial.
La artista, mezcla de sass, purpurina y talento de conservatorio, combina el corazón del country con la energía del pop en una canción hecha para sonreír y bailar.
Prepárate para agarrar las botas y sombreros porque Emily Joy está a punto de convertirse en su artista favorita. Con una mezcla irresistible de sass, purpurina y una calidad estelar que ilumina cualquier escenario, esta cantante australiana lanza su nuevo single, “Give Me A Shot Or Two”, una invitación directa a la fiesta cargada de buenos tiempos y vibras de 'yeehaw'. Tras girar por medio mundo, desde Perth hasta Londres y Nashville, Emily consolida su sonido con una propuesta fresca y llena de modern energy.
No se dejen engañar por su melena rubia y sus ojos de bambi: detrás de la imagen de 'Cowgirl Barbie' se esconde una artista con una ética de trabajo férrea y un currículum envidiable. Graduada en la prestigiosa WAAPA (Western Australian Academy of Performing Arts) y en la renombrada Berklee College of Music, Emily Joy no es una recién llegada. Tras el lanzamiento de su exitoso single ‘Barricade’, que llegó a lo más alto de las listas, se convirtió en finalista del prestigioso concurso Toyota Star Maker, ganó un West Australian Country Music Award y se embarcó en una gira con la leyenda del country australiano, Adam Brand. Recientemente, compartió cartel en el escenario principal del Muster Festival con heavyweights de la escena como Morgan Evans y Travis Collins.
El estilo de Emily Joy es la perfecta encrucijada entre el country honesto y el pop contemporáneo. Su música fusiona la narrativa heartfelt —tan característica del country— con una energía moderna y bailable que resuena con un público global. Esta autenticidad, sumada a su naturaleza cercana y relatable, le ha valido una base de fans masiva, con más de 130.000 seguidores y la asombrosa cifra de 4 millones de visualizaciones online.
Su carisma en el escenario es imparable. Con un promedio de más de cien shows al año, Emily se ha convertido en una artista muy solicitada, habiendo actuado en templos sagrados de la música como el famoso Bluebird Café en Nashville, Tennessee, y en festivales icónicos como el Tamworth Country Music Festival.
“Give Me A Shot Or Two” promete ser el himno perfecto para sonreír, bailar y, como ella misma sugiere con su característico humor, "quizás incluso dejar al novio". La canción encapsula todo lo que define a Emily Joy: la actitud, la diversión y un talento pulido en los mejores conservatorios y en los escenarios más exigentes del mundo.
Es la evolución natural de una artista que ha sabido absorber la inspiración de cada rincón del planeta para crear un sonido único y propio. Emily Joy no solo ofrece una canción; ofrece una experiencia cargada de positivismo y puro jump for joy.
El nuevo single “Give Me A Shot Or Two” ya está disponible en todas las plataformas digitales. Para más información sobre la artista y sus futuros proyectos, síguela en sus redes sociales.