Simon Herran es un artista normando que empezó haciendo musicales en París, hoy se embarca en una carrera en solitario. Su universo está compuesto por sonidos Rock-Pop Rock.
A día de hoy su discografía está compuesta por 8 títulos que puedes encontrar en todas las plataformas de streaming
Nacido en Normandía, Simon Herran se formó en la Comédie Musicale de París y hoy se lanza en solitario en colaboración con JMG Records Studio y otros compositores para compartir su universo contigo a través de su música. Sus influencias son el pop, el rock, la música internacional y la variedad francesa.
El artista de afro jazz Bachot Muna puede ser conocido por su composición, pero es su narración lo que se encuentra en el corazón de su música. Inspirándose en su propia vida o explorando cuentos populares, como su sencillo anterior 'Mukonge the Frog', Bachot Muna cuenta la historia de amor en su próximo sencillo 'A Lili'. Manteniéndose fiel a su característico sonido para sentirse bien, 'A Lili' irradia alegría y pasión.
“A Lili’ es la historia de un hombre que siempre ha tenido una idea de lo que representa el amor. Para él, el amor es verdadero, constante, desinteresado, real y profundo”, dice Bachot Muna, explicando la semilla que plantó la idea de la canción. “A cada uno de nosotros, a cualquier edad, nos pasa soñar con este tipo de amor. Un Lili es, por tanto, una forma de encantamiento del amor verdadero, del amor puro, del amor sincero y profundo que todo lo soporta y todo lo soporta, apoyándose mutuamente en cualquier situación de la vida”.
La historia se adentra en exploraciones líricas, uniendo hábilmente tanto la letra como la música. La inspiración de Bachot Muna para la canción provino de la palabra griega 'Agapi' que significa afecto, amor, ternura y devoción en todos los aspectos de la vida, mientras que la palabra 'éros' se asemeja al amor del cuerpo, el deseo, el amor romántico y sensual. ‘A Lili’ se esfuerza por unir estos dos simbolismos. “Las palabras tienen su significado y conocer el significado de las palabras da profundidad y plenitud cuando las pronunciamos siendo conscientes de su orientación”, explica además Bachot Muna.
La producción de 'A Lili' es tan satisfactoria como el concepto de la canción, con divertidas melodías de piano, ritmos afro rítmicos e instrumentación de metales vibrante. La voz rica y distintiva de Bachot Muna dirige la canción, llena de expresión a medida que se desarrolla la historia. La pista dinámica es alegre y brillante, invitando a los oyentes a tocar sus pies y llenar sus corazones de amor.
Músico desde niño, para Bachot Muna la música siempre ha sido una compañera. Al aprender a tocar el piano por sí mismo a través de innovadoras habilidades de memorización, Bachot Muna formó una banda con sus amigos, antes de desarrollar sus habilidades como ingeniero de sonido y productor. Ahora, con base en Bruselas, su carrera ha sido enérgica; lanzando álbumes, ganando premios y actuando en espectáculos como el Festival de Jazz de Montreal. Bachot Muna fusiona sus ritmos nativos con una variedad de géneros para crear Jazz Afro Fusion y conectarse con su audiencia a través del lenguaje de la música y la narración.
"A Lili" ya está disponible para streaming en este enlace.
Juliano Sosa, el cantante y compositor chileno de música urbana, anuncia el lanzamiento de su nueva canción titulada "Maldita HP".
La canción será su primer sencillo después del exitoso lanzamiento de su EP "El Rey de los Trenches" en 2023, el cual lo posicionó como una de las nuevas voces más prometedoras del género.
"Maldita HP" es una canción que habla sobre el desamor y la decepción que puede causar una relación tóxica, así como dice en su letra: "Y ahora estás de vuelta, así como si na´ pasara, diablo que era malvada shorty ven y date cuenta de que mi alma está encerrada me la tiene dañada".
Con una letra sincera y emotiva, Juliano Sosa expresa su frustración hacia una persona que le hizo daño y lo traicionó. La canción tiene un ritmo urbano y pegajoso que invita a bailar y cantar, pero también tiene un mensaje profundo que seguramente resonará con muchos de sus seguidores.
"Estoy muy emocionado de poder compartir con mis fans esta nueva canción que representa una etapa importante en mi carrera como artista. Quería hacer algo diferente a lo que he hecho antes, pero sin perder mi esencia. Creo que 'Maldita HP' logra eso, es una canción que tiene un mensaje importante pero también es muy divertida y bailable", dijo Juliano Sosa sobre su nuevo sencillo.
El lanzamiento de "Maldita HP" viene acompañado de un videoclip oficial. El video fue dirigido por uno de los mejores directores de la industria, Derek Dream Films, y promete ser una experiencia visual impactante y original que complementará perfectamente la canción.
"Falling For You" es el último sencillo de la cantautora estadounidense Maithili Raelle. Con su voz suave y emotiva, Maithili nos lleva en un viaje emocional a través de la canción. La letra cuenta la historia de enamorarse y perderse en alguien, algo a lo que muchos pueden relacionarse.
La canción presenta una hermosa producción, con una mezcla de guitarras acústicas y electrónicas que crean una atmósfera etérea y emocional. La interpretación vocal de Maithili es impresionante, con una gran cantidad de matices emocionales y una habilidad para transmitir sentimientos con su voz.
"Falling For You" es un sencillo que muestra el talento de Maithili Raelle como cantante y compositora. La canción es un ejemplo de su habilidad para escribir letras honestas y emotivas y para crear una producción musical que complemente y realce la emoción de la canción.
En resumen, "Falling For You" es un sencillo impresionante que muestra la gran habilidad de Maithili Raelle como artista. Su voz emotiva y la producción musical de alta calidad hacen que esta canción sea una joya única y especial. Es un sencillo que no querrás perderte si te gustan las canciones emotivas y bien producidas.
Maithili Raelle nació para tocar naciones con su voz. La estudiante de primer año de la NYU ha vivido y respirado música desde que podía formar palabras.
Recuerda despertarse por las mañanas con sus padres escuchando música a todo volumen en su casa de Nueva Jersey, ya sea Bollywood o éxitos pop de los años 70 y 80, y entrenarse en música clásica hindi cuando tenía cinco años. Se convirtió en un lenguaje nuevo y universal para ella, conectándola con diferentes experiencias y emociones.
“La música es como un diario con mensajes subyacentes con los que todos podemos relacionarnos”, dice Maithili. Ahora ella está buscando hacer esa conexión con su propia música. Su nombre, en sí mismo, representa un idioma indio de vínculo emocional, así como una diosa del coraje y la abundancia. Pero, ella es más que un nombre.
Maithili es una prueba de que todos podemos convertirnos en las mejores versiones de nosotros mismos. Ella es la chica de al lado por excelencia con potencial de estrella del pop, y se deleita con lo inesperado. Si bien su entrega dulce y entrecortada encanta a los oyentes, es su capacidad para aprovechar sus registros de silbidos más profundos y más altos con un impacto audaz lo que está atrayendo la atención de la industria. Tiene sentido, ya que cuenta con grandes potencias como Ariana Grande, Mariah Carey y Whitney Houston entre sus influencias.
Maithili también está interesada en representar su herencia cultural diversa mientras construye su marca. Ambos padres son de ascendencia india: su madre nació en India y su padre en Uganda. “Muchas veces, he visto a nuevos artistas cambiar quiénes son para lograr el éxito general”, explica Maithili. “Estoy orgulloso de mi herencia y estoy comprometido a permanecer fiel a quien soy mientras alcanzo las estrellas. ¡Quiero que otros aspirantes a artistas no solo sepan, sino que vean que si yo puedo hacerlo, ellos también pueden hacerlo!”.
"Falling For You" ya está disponible para descarga y streaming en este enlace.
Las canciones de corte feminista hacen un llamado a la reflexión sobre modificar ciertos patrones de conducta que se han normalizado por la cultura machista que aún impera en nuestra sociedad. Esta es la idea central de “Calladito te ves mejor”, el nuevo sencillo de la cantante colombo inglesa, La Bermúdez, que ya está disponible en todas las plataformas digitales a partir del 13 de abril, editado por Jueves Music, el primer sello discográfico de mujeres en la música en México, y que cuenta, además, con la colaboración de la artista y activista, Renée Goust.
“Calladito te ves mejor” en femenino, al sustituir la palabra calladito por calladita, nos lleva a una desafortunada frase que ha pretendido (culturalmente y en acción) silenciar a las mujeres por creer que no tienen nada bueno que decir o que se ven mejor únicamente por su apariencia física, y de ahí su “única valía”.
“Quién te has creído que tú eres, convencido con las mujeres. Que discurso tan trillado, no lo has interiorizado”, es el coro que tanto La Bermúdez como Renée Goust interpretan en “Calladito te ves mejor”. Es poderoso, ingenioso, no es agresivo y es una manera honesta de decirle a los hombres de nuestro tiempo que esa actitud es heredada por sus antecesores, que no les pertenece y que es importante redefinir actitudes masculinas para respetar a las mujeres con el fin de vivir en armonía.
“Calladito Te Ves Mejor” es una canción dura y directa, aunque a la vez sarcástica. Desde siempre nos dijeron a las mujeres que calladitas nos veíamos más bonitas. Eso ya quedó en el pasado para muchas y esperamos que quede en el pasado para todas las mujeres, más pronto que tarde. Con esta premisa, “este tema va dedicado a los comentarios y estereotipos machistas impuestos”, comenta la también actriz y cantautora colombiana sobre su nueva aventura musical.
Calladito te ves mejor, hizo parte de Palapa Sessions, EP acústico que La Bermúdez lanzó durante la pandemia, y que ahora, está ofreciendo un nuevo sonido, gracias al productor Manuel García (Chaco), que va desde el pop/rock alternativo, con arreglos de vientos que la llenan de fuerza y nos remiten al jazz.
Respecto a esta canción, la artista Renée Goust comenta: “A las niñas se les socializa con frases como ‘calladita te ves más bonita’ y eso ha tenido el efecto de crear generaciones y generaciones de mujeres que sufren en silencio situaciones de abuso tanto en lo privado como en lo público. Por otro lado, fenómenos como el ‘manspreading’ y el ‘mansplaining’ evidencian con claridad cómo hay hombres que se creen merecedores de tomar más espacio del que les corresponde. Es por eso que cuando Paty (La Bermúdez) me mostró esta canción me interesó colaborar en ella. Cantarla es como cobrar un poquitito de la enorme deuda histórica que se nos debe a las mujeres y disidencias”.
El vídeoclip oficial fue grabado entre Ciudad de México y Nueva York. Podemos ver algunas imágenes de La Bermúdez y Renée Goust con Chaco (productor) durante la grabación original del track en Computer Music Center at Columbia. Se filmó también con actrices en las calles de la CDMX, evocando un estilo documental mientras todas y cada una caminan las calles, con el temor e inseguridad que eso lamentablemente siempre implica para las mujeres, pero también con frescura e independencia, y el empoderamiento y la sororidad que queremos transmitir.
"Calladito te ves mejor" ya está disponible para streaming en este enlace.
Benito Emmanuel García, mejor conocido como “Messiah”, es un artista bilingüe que ha ganado fama por su estilo único y su capacidad para cantar tanto en español como en inglés.
Con más de 2 millones de seguidores en sus plataformas de streaming, Messiah ha logrado acumular esa gran cantidad de seguidores gracias a su música innovadora. Su última canción "Drippin", en colaboración con el reconocido artista mundial Anuel AA, obtuvo más de 20 millones de reproducciones en todas las plataformas de streaming.
Ahora, Messiah está de regreso con su nueva canción "Icey", producida por Rewire & The Reason, que habla sobre el gusto por una mujer y cómo otros artistas intentan compararse con él.
Messiah ha estado trabajando duro en la creación de su música, y "Icey", es solo una muestra de su dedicación y pasión por su arte. Los fans pueden esperar más música nueva y emocionante del artista en el futuro cercano.
El video musical fue grabado en la ciudad de Nueva York, Estados Unidos, y se espera que tenga un gran impacto en los fanáticos del artista en todo el mundo.
"Icey" está disponible en todas las plataformas digitales al igual que su video, que se puede conseguir en el canal de YouTube del artista.
Avi, un joven artista originario de Nueva York, ha lanzado su nuevo sencillo titulado "Butterfly Doors". Este sencillo forma parte de su próximo EP titulado "Split", el cual se espera que sea lanzado próximamente junto con otros artistas.
Avi comenzó a hacer música a la edad de 12 años, influenciado por grandes nombres de la industria como Dr. Dre, Pharrell, Timbaland y Kanye West. Durante su estadía en Nueva York, Avi ha estado perfeccionando sus habilidades de producción musical y DJ.
"Butterfly Doors" es una canción que muestra el lado más personal de Avi. La letra habla sobre su vida en Nueva York y su amor por la música. El ritmo es pegajoso y las melodías son muy atractivas. La canción cuenta con una producción impecable y un sonido fresco y moderno.
El objetivo de Avi es impulsar la cultura musical actual y crear un sonido propio y auténtico. Con "Butterfly Doors", Avi muestra su versatilidad y su habilidad para crear música única y emocionante. Este sencillo es solo un adelanto de lo que podemos esperar de su próximo EP "Split".
En resumen, Avi es un joven talento con mucho potencial. Su música es fresca, auténtica y está lista para conquistar el mundo. "Butterfly Doors" es solo el comienzo de una carrera prometedora. Estaremos atentos para ver lo que viene a continuación.
"Butterfly Doors" ya está disponible para descarga y streaming en este enlace.
Tras años de colaboraciones mutuas en sus proyectos, el guitarrista malagueño y la cantautora portuguesa se han unido para dar forma a este trabajo conjunto, del que hoy viernes publican su primer single, “El Lerele”, ópera prima de los 12 temas que dan forma a “Rayana”, lanzado por el sello Cargo Music Entertaiment
Con el apoyo de Green Cow Music, Daniel Casares sigue cosechando éxitos e hitos, que lo están encumbrando como uno de los principales guitarristas flamencos del momento
Tras multitud de colaboraciones vividas entre Daniel Casares y Cuca Roseta, en este viernes que pone al mes en el centro de su existencia, el artista malagueño y la cantautora portuguesa, iconos de la guitarra flamenca y el fado respectivamente, presentan en todas las plataformas digitales “El Lerele”, primer single de “Rayana”: trabajo discográfico producido entre los dos artistas junto al sello Cargo Music Entertaiment, que verá la luz el día 26 de mayo, tras el sucesivo lanzamiento de otros dos singles, que serán “Piedra la Paloma” el 28 de abril, y “La la la” el 12 de mayo.
Con el apoyo de su promotora, Green Cow Music, el artista malagueño, insignia del sentir de la guitarra flamenca andaluza, sigue recorriendo y alcanzando grandes hitos dentro de su imparable carrera musical. De esta manera, Daniel Casares presenta este singular trabajo realizado con Cuca Roseta, uno de los máximos exponentes, pese a su juventud (al igual que ocurre en el caso de Casares), del fado portugués. Juntos han construido una selección de 12 temas que dan forma a “Rayana”, trabajo que según los primeros críticos que han tenido acceso al mismo, presenta “una sublime fusión del español y del portugués, del flamenco y del fado, de la guitarra y la voz… es un canto a la libertad musical”.
En “Rayana” encontramos a una mujer que vive, canta, siente o se mueve con el corazón, en la llamada “Raya”, que es la frontera que divide Portugal y España en la península Ibérica: la frontera más antigua de Europa. En esta “Rayana” se funde la voz de la sinigual cantautora con la magistral guitarra flamenca de Daniel Casares, que juntos recrean cada uno de los 12 temas del álbum para convertirlos en una “delicia musical”.
Nuestro protagonista, Daniel Casares, inició su carrera de guitarrista de forma casi autodidacta, a los ocho años. Su paso por el Conservatorio Superior de Málaga le dio posteriormente el anclaje académico necesario para crecer como intérprete y compositor, hasta situarse en la élite de la guitarra flamenca de todos los tiempos. Ecléctico en sus gustos musicales, sus referencias transitan entre maestros españoles de indiscutible factura, como Paco de Lucía o Niño Ricardo, hasta iconos internacionales de la cultura pop rock y R&B, como Sting o Sade.
En los últimos años Casares también se ha sumergido en la obra de los mayores guitarristas brasileños de todos los tiempos (Garoto, Baden Powell o Raphael Rabello, entre otros) o de los contemporáneos Guinga y Yamandú Costa, para beber de su lirismo y armonías. Asimismo, ha compartido estudio y escenario con nombres de reconocimiento internacional como Lorena McKennitt, Toquinho, Dulce Pontes, Chucho Valdés, Cecilia Bartoli y Alejandro Sanz.
El cantante sevillano conocido como Cherly J lanza su nuevo single que lleva por título “La Razón”, un tema que lleva la producción del tándem Garrido Mejias.
Con su padre como referente comenzó en la música a muy temprana edad. Con el tiempo se fue separando de los estilos flamencos gracias a las influencias R&B y a los grandes de la música Pop.
Con una voz muy personal lanza esta balada compuesta por Álvaro Garrido con letra de Pedro Torregrosa que ya se encuentra en las principales plataformas digitales y se puede ver su videoclip en Youtube.
El artista se encuentra ya en proceso de producción de su siguiente proyecto.
"La Razón" ya está disponible para descarga y streaming en este enlace.
Kora presenta “No Me Merecía La Pena” junto a Lori Meyers, el grupo granadino de más de diez años de trayectoria que se han convertido en toda una leyenda dentro del panorama independiente español.
Junto a la banda, la artista catalana nos acerca a los vestigios de un amor que ha dejado más cicatrices que recuerdos. La fusión entre Noni y Kora se sucede a través de versos reflexivos y directos, sobre unas guitarras delicadas y una batería que da pie a la meditación. La aparición fortuita de los sintetizadores en la última etapa hacen infinita esta canción, que retumba en nuestra mente una vez finalizada.
Este single se publica tan solo dos días después de que Kora lanzara su mixtape "☆☆☆", en la que hace alarde de un cambio drástico de sonido dentro de su carrera artística. En ella, la compositora y productora oscila entre la electrónica francesa y el techno minimalista a lo largo de 8 temas que la sitúan como una de las voces jóvenes más prometedoras del panorama nacional. Basculando entre lo lúdico y lo reflexivo o aunando ambos elementos, Kora asume el dictado de su intuición artística para dar un nuevo e importante paso en su carrera. Una mixtape, sí, pero sobrada de peso específico.
"No Me Merecía La Pena" ya está disponible para descarga y streaming en este enlace.
El talentoso músico Boris Lyudkovsky está de regreso con su último sencillo, "The Instrument Dance". Lyudkovsky es un músico, arreglista, compositor y autor de música instrumental para saxofón, quien ha escrito más de cien canciones en varios géneros. Con tres álbumes exitosos en su haber, "The Best of Golden Sax", su música se ha vendido con éxito en varias tiendas de música de todo el mundo y es muy popular entre los amantes de la música.
"The Instrument Dance" es una canción energética y optimista que combina la habilidad única de Lyudkovsky en el saxofón con ritmos divertidos y bailables. La canción es una invitación para que los oyentes se levanten y bailen con su saxofón vibrante y su ritmo contagioso.
Lyudkovsky es un artista reconocido en la industria de la música, y su trabajo en "The Instrument Dance" es un testimonio de su talento y experiencia. La canción muestra su capacidad para fusionar diferentes géneros musicales y crear algo fresco y original. El saxofón de Lyudkovsky es la estrella de la canción, y su habilidad para tocarlo es excepcional.
En resumen, "The Instrument Dance" es un sencillo que combina habilidad musical, ritmos divertidos y una energía contagiosa. Boris Lyudkovsky demuestra una vez más que es un músico excepcional y que su talento es impresionante. Los amantes de la música no querrán perderse esta canción, que es una muestra de su habilidad única en el saxofón y su talento como compositor y arreglista.
"The Instrument Dance" ya está disponible para streaming en este enlace.
Lala R es el escenario del siglo XXI. Así se pronunciaron los críticos musicales estadounidenses sobre la cantante rusa Lala R tras uno de los conciertos en América. Luego Lala actuó con un grupo de artistas de Israel. Primero, cantó una oración en hebreo, luego una canción rusa, una canción de Yemen en yemení y canciones populares de los ganadores del Festival de la Canción de Eurovisión. De repente una exclamación del público: “Hoy es el cumpleaños de Barbara Streisand, por favor canten algo de su repertorio”. Sabiendo cómo los estadounidenses aman a su cantante, Lala no perdió la cabeza y cantó su canción favorita de B. Streisand "Memory". Los agradecidos oyentes protagonizaron una tormenta de aplausos. Después de eso, los críticos musicales calificaron a la talentosa cantante rusa como representante del arte pop del siglo XXI y señalaron que “Lala R versionó a Barbara Streisand”.
En Estados Unidos, donde Lala vive con su esposo Boris Lyudkovsky, los críticos han definido su música como el estilo “Any way”. Traducido al ruso, este término significa “canciones para cualquier ocasión”, es decir, canciones para todos. De hecho, esta es una designación única y verdadera de sus habilidades interpretativas en el género ruso. Llamando la atención sobre la cantante de hermosa voz, diversas publicaciones escribieron sobre ella que “¡Lala R canta para todos!”. … “Este es un gran logro en el mundo de la cultura rusa en el extranjero. Parece que incluso en Occidente no existe una dirección musical como "de cualquier manera" para ningún músico estadounidense. ¡Y aquí Lala R y Ludkovsky fueron los primeros!” … “¡Sus canciones son para todos, “de cualquier manera”! Son relevantes, canciones para cualquier ocasión de la vida, ¡son cercanas a todos! Es muy grato que fuera nuestra cantante rusa la que llamara la atención de los críticos musicales estadounidenses y le respondiera tan amablemente…
Los oyentes rusos y conocedores del verdadero escenario, que vendrán a los conciertos de Lala R, podrán apreciar el trabajo de una cantante con estilo. Para todos y todas se escucharán maravillosas canciones que se cantan con el alma y el corazón.
Dio la casualidad de que en otros países y en otros continentes nuestro cantante es más conocido que en casa. Sin embargo, hubo un tiempo en que su voz infantil sonaba en todos los hogares soviéticos. Luego, Lala actuó como solista en el coro de niños de la televisión y la radiodifusión bajo la dirección de Viktor Popov. Como primera intérprete, cantó maravillosas canciones del escenario soviético "Beautiful Far Away", "Forest Deer", "Winged Swing".
Pero yo, un periodista, todavía quiero entender por qué los críticos occidentales exigentes atribuyeron a Lyalya R al escenario del siglo XXI. ¿Porque canta en diferentes idiomas y puede controlar canciones del repertorio de cualquier estrella mundial? ¿Y tal vez fue Lala, trabajando en el estilo "De cualquier manera", quien trajo un nuevo género de "Variedad del siglo XXI" a nuestro arte con su creatividad? no sé Pero una cosa estoy seguro de que muchos artistas, especialmente los principiantes, querrán caer dentro de esta designación. Un talento polifacético como el de Lala es el formato del nuevo milenio. La profesionalidad de Lala es la clave de su éxito.
"The Way You Lie" ya está disponible para streaming en este enlace.
Mar Rendón, artista y compositora de Guayaquil, Ecuador, acaba de lanzar su nuevo sencillo "Te Arde". Con su estilo único y fresco, Mar ha cautivado a su audiencia y se ha convertido en una de las artistas emergentes más prometedoras de la escena musical latinoamericana.
"Te Arde" es un tema que habla sobre el desamor y las consecuencias de una relación tóxica. En esta canción, Mar Rendón se muestra vulnerable y sincera, compartiendo sus experiencias personales y su visión del amor. La letra, combinada con la melodía pegajosa y los arreglos electrónicos, crean una experiencia auditiva que es difícil de olvidar.
La artista, que siempre ha estado volcada con sus fans, ha manifestado su agradecimiento por el apoyo que ha recibido en redes sociales y plataformas de streaming. "Mis fans son lo más importante para mí. Sin ellos, no estaría donde estoy hoy. Estoy muy agradecida por todo el amor que me han brindado", ha dicho Mar Rendón en una reciente entrevista.
La artista ha trabajado arduamente en su carrera musical, tanto en la composición de sus temas como en la producción de sus videos y en su puesta en escena. Su enfoque en la autenticidad y en la conexión con su audiencia le ha permitido construir una comunidad de fans fieles y apasionados.
Con "Te Arde", Mar Rendón demuestra una vez más su habilidad para crear música honesta y conmovedora. La canción ya está disponible en todas las plataformas de streaming de música y estamos seguros de que será un éxito rotundo. No pierdas de vista a esta artista emergente, porque su talento y su dedicación la llevarán muy lejos en la industria musical.
"Te Arde" ya está disponible para streaming en este enlace.
Dani Parreño estrena su nuevo single "Medio Mundo". Un tema sorprendente de estilo "Pop Dance" con tintes líricos, que marca una clara diferencia con todos los anteriores trabajos.
"Medio Mundo" es una canción con la que todo el mundo se va a ver reflejado. Una parte de ese mundo hacia un extremo y la otra hacia el otro. La parte buena y la parte mala de ese mundo interior que todos llevamos dentro que, a fin de cuentas, no están tan distanciadas la una de la otra y juntas forman un universo conjunto.
La canción ha sido compuesta y producida por Gustavo Ibáñez y la letra escrita por Ana Sánchez. La realización y producción del vídeoclip que acompaña al lanzamiento, corre a cargo de Maralem Visual Studio. La portada del single la ha realizado Natalia Carballido para Maralem Visual Studio. El sello que distribuye el tema es una vez más Uveefeuve Music.
Su primera aparición fue con nueve años en Telecinco con Cántame Una Canción. Tras grabar sus primeros singles y ser nombrado la mejor voz infantil de Alicante, actuar en fiestas locales, actos importantes de su ciudad, participa con 13 en La Voz Kids España. Numerosas serían sus intervenciones en cadenas de máxima audiencia: Telecinco, RTVE, Televisiones autónomicas y radios nacionales e internacionales con cobertura en Latinoamerica y EEUU. Tras realizar números conciertos en España, lanza su primer álbum "Lo Prometido", que sin apenas promoción llega a entrar en la lista Top Ventas en ITunes.
En 2015 se lanzaron varios temas promocionales como "Princesa" o" Imagínate " tema elegido por la fundación Alinur para el videoclip junto a los chicos de la fundación. En aquel año se realizaron varios conciertos con los temas del álbum. Dos años después entraría al " Eurocasting " como candidato para representar a España en el Festival de Eurovisión 2017 y aunque no pudo ser, no dejó indiferente a nadie y realizó entrevistas promocionando su tema, "Un Chico Con Suerte". Dani seguió realizando conciertos, aquel año como novedad en formato acústico y alguna que otra actuación en Festivales Benéficos y Galas Culturales.
En 2018 formó parte del calendario benéfico AODI y debutó con dos temas más latinos " Siempre Te esperaré " y " Vete Ya " En 2019 lanzó "Miles de Recuerdos" una balada Pop Rock que obtuvo muy buenas críticas. En ese año debutaría como colaborador en varias cadenas de radio. A finales de 2019 colaboró en el Calendario Volaré a beneficio de Felupus junto a artistas como Ana Mena o Mago De Oz entre otros, también siguió promocionando su tema " Miles de recuerdos" y realizó alguna actuación esporádica. " Regresarás " es el single que lanza durante la Pandemia y sería la antesala de su madurez artística. A pesar de las limitaciones por el covid, ofreció conciertos en streaming e intervino en programas online durante el confinamiento.
Dani Parreño goza de una voz muy personal con tintes líricos de la que hace gala en este tema bautizando a este estilo musical como Pop Latin Liric. En 2021 por restricciones de la pandemia, el cantante decidió grabar en Madrid y lanza dos singles " Vicio " e " Incendio Al Anochecer" con un estilo más Pop Rock con el que se siente muy comodo. Dani Parreño siempre ha colaborado activamente con causas solidarias, en 2021 fue nombrado Embajador de la Fundación ALINUR, defendiendo los derechos de las personas con discapacidad intelectual. La fundación aporta soluciones integrales tanto para ellos como para sus familias y poco después fue padrino de las jornadas de adopción y convivencia responsable de APMOU ( Asociación Cultural y Deportiva de Propietarios de Mascotas de Ourense )
Durante el 2021 inició un nuevo proyecto en la Escuela Pablo Garzón de Madrid con los cursos "Dani Parreño Busca Talentos", ideados para preparar a talentos de cara a los castings y con los que sigue en la actualidad. En Octubre de 2021 realizó un concierto íntimo, especial y rodeado de sus seguidores más cercanos en Madrid para celebrar sus Trece años en los escenarios, el concierto se llamó #TreceYMas. Ya en 2022 volvería a grabar en Valencia con Gustavo Ibañez, productor del 98% de sus temas. Volvería al Pop Urbano, aunque por poco tiempo con "Chica Mala" que ha conseguido recientemente sonar en diferentes radios internacionales sin apenas promoción. Y lanzaría" Princesa Remix 2.0 " una nueva versión latina de su canción Princesa celebrando sus 22 años.
En su trayectoria se observan tres etapas diferenciadas, la etapa infantil en la que se expone televisivamente al gran público, la etapa adolescente con bastantes singles promocionales junto a un álbum y la etapa adulta que empieza ahora con " Medio Mundo",un nuevo EP en el que se estrena además como compositor y diferentes facetas artísticas que también se irán conociendo.
"Medio Mundo" ya está disponible para streaming en este enlace.
María Alejandra Borrego es una cantante venezolana que ha logrado destacarse en la escena musical por su talento y versatilidad. En esta ocasión, nos presenta su versión del clásico mundial "La Vie en Rose", una canción que fue eternizada por la inigualable voz de Édith Piaf.
En su interpretación, María Alejandra estuvo acompañada al piano por Nadim Silveira, quien logró descifrar musicalmente el mensaje artístico que la cantante quería expresar. En palabras de la propia María Alejandra: "quise plasmar en mi interpretación la delicadeza y a la vez la profunda pasión inmersas en la letra y música de este clásico".
El sencillo "La Vie en Rose" de @marialevoz, como se hace llamar en su cuenta de Instagram, fue concebido por María Alejandra y contó con el apoyo en la grabación de Manuel Borrego de Capibara Studios. Fue remasterizada en 2023 y contó con la producción ejecutiva de David Hidalgo, un reconocido productor musical que ha trabajado con artistas de renombre internacional.
La canción ya se encuentra disponible en todas las plataformas digitales de música como iTunes y Spotify, entre otras. Sin duda, esta versión de "La Vie en Rose" por María Alejandra Borrego es una muestra del talento y la sensibilidad de esta cantante, que ha logrado capturar la esencia de una de las canciones más emblemáticas de la música francesa y llevarla a un nuevo nivel de expresión artística.