Juan Magán vista de nuevo COSTA FEIRA después de su magnífico concierto de la edición 2024. Esta vez será el día 21 de agosto en el escenario BULLA.
Con millones de singles vendidos de éxito, cientos de conciertos en todo el mundo con millones de asistentes, cinco nominaciones a los Latin Grammy, seis nominaciones a los Latin Music Awards en Billboard y cinco nominaciones a los Premios Lo Nuestro, Juan Magán se ha convertido en un nombre muy conocido en la escena musical internacional.
El salto internacional de Juan Magán llegó en 2009, después de años de gira por Europa y América. Su álbum de estudio "THE KING IS BACK: #LatinIBIZAte", ganó popularidad en México, España, Estados Unidos y Centroamérica, entre otros países.
El disco se vendió a platino y fue nominado en los Premios Grammy Latinos en 2012. Contiene una colección de éxitos, e incluye colaboraciones con artistas como Enrique Iglesias, Paulina Rubio, J Balvin, Belinda, Gente de Zona, Yandel, Pencil Conscious y Farruko.
Magán ha obtenido múltiples álbumes de Multiplatino y Diamante, ha obtenido varios reconocimientos certificados por VEVO, así como la posición privilegiada como el artista español con mayor número de streamings y descargas en el mundo.
El dúo de indie rock Strange New World, originario del sur de Florida, acaba de lanzar Clarity, el single que marca el inicio de una nueva etapa en su carrera y sirve como anticipo del esperado álbum debut Escape, que verá la luz el próximo 1 de noviembre bajo el sello Strange New Music.
Strange New World es una banda formada en 2022 por Nadav H. y Sunny Strange, dos amigos unidos por la pasión por la música y por la visión de construir su propio universo sonoro. En este primer adelanto, Clarity ofrece una muestra del estilo característico del dúo: una fusión hipnótica entre el sonido analógico clásico y una sensibilidad contemporánea, con influencias que van desde el rock psicodélico hasta los matices más crudos del rock de los años 90.
Lo que distingue a SNW no es solo su propuesta musical, sino también su particular forma de trabajar. El dúo graba en su propio estudio completamente equipado con tecnología vintage: cintas de carrete Otari, consola API, y micrófonos Neumann KM84 del año 1973, el mismo tipo de equipo utilizado por leyendas como Nirvana, Pink Floyd o The Beatles. Este enfoque artesanal cobra vida en Clarity, donde cada instrumento y cada textura sonora respiran autenticidad.
Clarity es también una declaración de intenciones: una invitación a sumergirse en el mundo sonoro que Strange New World ha construido con meticulosidad y pasión. La mezcla del álbum, a cargo del productor e ingeniero ganador del Grammy Jim Scott, fue realizada en una consola Neve 8048 de 1973, aportando una calidez y profundidad sonora que remite a los grandes discos del pasado, pero con una energía completamente actual.
El lanzamiento del single marca el inicio de la cuenta regresiva hacia Escape, un EP de cinco canciones que propone un viaje sonoro por paisajes oníricos y líricos, donde la melancolía, la introspección y la rebeldía se entrelazan.
Maluma regresa al panorama musical con Bronceador, su nuevo single que promete convertirse en el tema imprescindible del verano. Con su característico estilo pop urbano fusionado con sonidos tropicales y una lírica cargada de deseo, el artista colombiano vuelve a demostrar por qué sigue siendo uno de los nombres más relevantes de la música latina a nivel global.
Bronceador es un tema vibrante y sensual, pensado para sonar en la playa, en fiestas, en clubes o donde haya calor, piel y ganas de bailar. En esta nueva canción, Maluma canta al deseo veraniego, a los cuerpos bajo el sol, al coqueteo ardiente y a los recuerdos que solo pueden nacer en los días calurosos donde el bronceador se convierte en testigo silencioso del romance.
El tema mantiene la esencia que ha convertido a Maluma en una superestrella internacional: una producción impecable, ritmos pegajosos, un beat irresistible y una voz que mezcla dulzura y picardía. Con Bronceador, el artista revalida su corona como uno de los grandes exponentes del pop latino moderno.
Este lanzamiento llega tras una serie de éxitos recientes como “La Fórmula”, “Coco Loco” y “MIONCA”, además del impacto de su álbum Don Juan, un ambicioso trabajo de 25 canciones que lo posicionó nuevamente en los primeros puestos de las listas. A lo largo de su carrera, Maluma ha demostrado una capacidad única para reinventarse sin perder su sello, colaborando con artistas internacionales, incursionando en el cine y explorando nuevas facetas musicales.
Desde que debutó con Magia en 2012, el cantante de Medellín ha escalado hasta la cima de la industria musical, acumulando millones de reproducciones, giras mundiales, premios y reconocimientos. Su talento, carisma y versatilidad lo han convertido en un icono cultural para toda una generación.
Bronceador ya está disponible en plataformas digitales. Para más información sobre Maluma y sus próximos proyectos, síguelo en sus redes sociales. El verano está encendido… y Maluma tiene la culpa.
La artista Laura West lanza su nuevo single Dins el cotxe <3, una atrevida y pegajosa bachata-pop en catalán que se perfila como uno de los sonidos más frescos y seductores del verano. Producido por Franklin Dam, el tema mezcla ritmos de bachata y reguetón con una producción moderna, matizada por elementos electrónicos y una estética experimental que potencia su identidad única.
Dins el cotxe <3 cuenta la historia de un momento especial: esa salida nocturna al lugar favorito, la tensión de los encuentros y el instante en el que, por fin, sucede algo con la persona que te gusta… y todo ocurre dentro del coche. Con una energía sensual y una producción que invita a bailar sin pensar demasiado, la canción busca convertirse en un himno para dejarse llevar.
Este single marca el inicio de una nueva etapa para Laura West tras el lanzamiento de su primer álbum QUIEN SOY CUANDO NADIE MIRA, que vio la luz hace apenas unos meses. Ahora, con una propuesta más fresca y bailable, la artista no pierde su esencia emocional ni su enfoque lírico personal.
Laura West —también conocida como Westie— es cantante, compositora, ghostwriter y pianista, nacida en Girona. Desde los tres años está vinculada al mundo de la música, formándose en armonía, lenguaje musical, producción, mezcla y grabación vocal. Su propuesta nace del movimiento urbano pero se transforma en algo muy propio: un pop oscuro y electrónico, lleno de fuerza y sensibilidad.
Sobre el escenario, West ofrece un show vibrante acompañada por sus bailarinas, las Westies. Ha actuado en lugares emblemáticos como la Sala Apolo de Barcelona, el festival El Tempo Girona y markets como La Santa Market, donde fue ganadora del concurso New Talent. También ha abierto conciertos para artistas como Bad Gyal y ha sido reconocida en diversos concursos de talento.
Dins el cotxe <3 ya está disponible en plataformas digitales. Para más información sobre la artista y sus futuros proyectos, síguela en sus redes sociales. Laura West arranca una nueva era con ritmo, autenticidad y una clara apuesta por sonar diferente.
El artista mexicanoamericano J Salez vuelve a demostrar por qué es una de las voces más sólidas de la nueva bachata con el lanzamiento de MAMI, su nuevo sencillo en colaboración con el reconocido productor DerekVinci. El tema, ya disponible en plataformas digitales, es una apuesta clara por las raíces del género, con una interpretación cargada de romanticismo, pureza melódica y un sonido que atrapa desde el primer acorde.
Con una trayectoria que no deja de crecer, J Salez reafirma en MAMI su identidad artística: una bachata tradicional, pero con el sello personal que lo ha llevado a conquistar públicos en distintos rincones del mundo. La química creativa entre el artista y DerekVinci vuelve a brillar en este nuevo lanzamiento bajo el sello EQS Música, consolidando una dupla que sabe cómo emocionar y mantener la esencia viva.
El videoclip de MAMI, rodado en la ciudad de Miami durante la reciente gira de medios que acompañó su exitoso tema Si Te Vas, acompaña visualmente la historia con imágenes cálidas, urbanas y auténticas. El resultado es una pieza audiovisual que complementa perfectamente el mensaje de la canción, pensada tanto para quienes ya siguen al artista como para quienes descubren en él una nueva voz dentro del género.
J Salez no solo destaca en estudio, sino también sobre el escenario. Con presentaciones en camino en Washington DC y Australia este mes de agosto, el artista sigue ampliando fronteras y dejando huella en cada paso. Su presencia firme en plataformas digitales lo convierte en una referencia actual de la bachata hecha con sentimiento, técnica y respeto por la tradición.
MAMI es, en definitiva, una declaración de amor al género y una muestra más del talento de J Salez, quien sigue escribiendo su historia con pasión, compromiso y sabor propio. Para más información sobre el artista y sus próximos lanzamientos, puedes seguirlo en sus redes sociales.
MÁGICO habla de nuevos comienzos, de no rendirse, de dar todo de uno mismo, de cumplir sueños, de remar siempre fuerte aún cuando no se tiene el viento a favor. Desde que comenzamos a darle forma a este 25 Aniversario y pensamos en MÁGICO como dueto, Marcos Cao siempre fue la persona que creímos perfecta para esta canción. Qué privilegio y qué lujo que aceptara desde el minuto uno porque el resultado es brutal.
Marcos Cao nos habla de MÁGICO
A lo largo de mi carrera he aceptado muy pocas colaboraciones. Pero cuando Susana me escribió para invitarme a cantar con ellos Mágico no lo dudé. En primer lugar, siempre tuve una sintonía especial con ellos y aunque habían pasado muchos años al contactar de nuevo tuve la sensación de cercanía y cariño que siempre me habían transmitido.
Eso también puede que explique por qué sentí tan cercana una canción cuya melodía y letra me resultaban muy familiares. Cada cantante busca su manera de transmitir emociones con melodías afines a su manera de ser. Y cuando me puse a grabar Mágico nunca tuve la sensación de estar cantando una canción ajena. Siempre me gustó muchísimo esa canción y tal vez por ello también fue muy fácil interpretarla.
Además, la letra también me ayudó a sumergirme en un contexto emocional en el que me siento muy a gusto: aquél desde el que podemos ver y sentir belleza a pesar de atravesar situaciones difíciles. Para mí ahí está una de las claves de una buena canción y Mágico lo consigue con una naturalidad maravillosa. Tal vez por todo ello resultó muy fácil cantarla desde lo más profundo de mí.
Espero sinceramente haber devuelto con mi participación algo de todo el cariño y el privilegio que he sentido al ser invitado a colaborar por una de las bandas que más ha aportado al Pop en mayúsculas de nuestro país.
A lo largo de este año iremos descubriendo el nuevo disco de Efecto Mariposa que lleva por título 219.000 Horas de Vuelo. Con canciones emocionantes y emocionales que ya forman parte del imaginario colectivo de nuestro país, que exhiben esa característica fragilidad que sabiamente compatibilizan con un músculo sonoro lleno de unos estribillos coloristas que refuerzan su grandeza.
13/01 CÁDIZ 29/01 HUELVA 27/02 - CÓRDOBA 08/03 ARUCAS (G. CANARIA) 03/04- GALILEO GALILEI (MADRID) 25/04 - SALA KAYA GUADARRAMA 20/06 - MARENOSTRUM FUENGIROLA 21/06 - LOVE THE TWENTIES RIVAS 29/06 - CALEIDO, MADRID 03/07 - ALCALÁ DE GUADAIRA (SEVILLA) 05/07 - LA GINETA (ALBACETE) 19/07 - LEGANÉS (MADRID) 01/08 - SANLÚCAR DE BARRAMEDA 16/08 - PROVINCIA DE SEGOVIA 07/09 - PROVINCIA DE ALICANTE 19/09 - PROVINCIA DE CUENCA
EFECTO MARIPOSA es, sin duda, uno de los principales exponentes del pop adulto, fresco, inteligente y de impecable factura, cuyos singles cuentan con más de 15 millones de reproducciones en las principales plataformas digitales y sus videos superan el millón de visitas, haciendo evidente que EFECTO MARIPOSA es un referente del pop en lengua castellana cuya música trasciende fronteras.
El artista español Moncadita vuelve a sorprender con un nuevo y apasionado sencillo: Lléname, disponible desde el 18 de julio en plataformas digitales. Esta vez, el cantante originario de Getafe combina la intensidad del flamenco con la alegría contagiosa del merengue, dando como resultado una propuesta fresca, rítmica y profundamente emocional que promete marcar el verano.
Detrás de Moncadita está Manuel Moncada, nacido en 1992 en el seno de una familia de músicos y compositores. Nieto de Francisco Martínez Moncada, autor del clásico inmortal Esta cobardía, Moncadita ha heredado el arte por vena y lo ha llevado a escenarios de toda España y del mundo, inicialmente como percusionista desde su infancia y posteriormente como cantante y compositor.
Desde su debut con La Traicionera, que superó el millón de visualizaciones en YouTube en el canal de DJ Cheko, su ascenso ha sido imparable. Canciones como Mal Corazón, Sueños y Baila —esta última presentada en TeleMadrid— consolidaron su identidad como artista versátil y cercano. Moncadita ha contado con el apoyo de grandes figuras del panorama internacional, entre ellas Ronaldo, Alejandro Sanz, Romeo Santos, Juan Magán, e incluso el Real Madrid.
Su colaboración con el cantante multiplatino Henry Méndez en el tema Yo te besaré acumula más de 1.200.000 reproducciones en Spotify, mientras que su dueto con la reconocida artista Dama en Veneno reafirma su capacidad para reinventarse sin perder su esencia. En 2022, dejó huella al actuar en la gala de Nochevieja de Telecinco junto a artistas como Omar Montes, Lérica y José Mercé, y en 2024 fue distinguido con el Paseo de la Fama de la Ciudad de Parla, un honor que compartió con el campeón Javier Castillejo.
Ahora, con Lléname, Moncadita apuesta por una mezcla única que une raíces latinas y españolas, mostrando una evolución artística que conecta con distintas generaciones. El tema destaca por su ritmo arrollador, letras románticas y un estribillo que invita a dejarse llevar tanto en la pista como en la memoria.
El nuevo single ya está disponible en plataformas digitales. Para estar al tanto de sus próximos lanzamientos, colaboraciones y presentaciones en vivo, puedes seguir a Moncadita en sus redes sociales. Con Lléname, Moncadita continúa demostrando que su talento no tiene fronteras ni géneros.
El artista mexicano Chitu regresa con fuerza con Tu Piel, su nuevo single, una pieza pop rock con tintes góticos que profundiza en el deseo, el duelo y la obsesión de un amor que se niega a morir. Inspirado en el mito del fantasma enamorado, el tema retrata a un espíritu incapaz de dejar atrás a la mujer que amó en vida. Una historia intensa y oscura que se convierte en su lanzamiento más visceral hasta la fecha.
Con una producción envolvente, cargada de atmósferas densas y guitarras dramáticas, Tu Piel recorre el lado más íntimo del anhelo y el dolor. “La muerte lo hizo eterno. Su obsesión también”, dice el propio artista al describir el concepto detrás de la canción. El resultado es un track cargado de emoción, donde la letra y la música se funden para crear una experiencia sensorial profunda.
El lanzamiento llega acompañado de un videoclip cinematográfico protagonizado por la actriz Jolie Cortés, quien encarna a la mujer que convive, sin saberlo, con una presencia espectral. Entre pasillos oscuros, luces tenues y una tensión constante, el video refuerza la narrativa de un amor que persiste más allá del tiempo y del cuerpo. La estética gótica, los símbolos de ultratumba y un giro final inesperado completan una obra visual que acompaña y potencia la propuesta sonora de Chitu.
Con Tu Piel, el artista reafirma el universo que viene construyendo desde canciones anteriores como Brujo, donde lo fantástico y lo esotérico son parte esencial de su lenguaje artístico. Su estilo fusiona lo místico con lo emocional, creando una identidad propia dentro del pop rock contemporáneo.
El nuevo single ya está disponible en plataformas digitales. Para más información sobre Chitu y sus próximos proyectos, puedes seguirlo ensus redes sociales.
El artista internacional A!MS vuelve a encender el verano con el lanzamiento de Need Somebody, su nuevo single junto al popular rapero británico ArrDee. Disponible desde el 18 de julio, esta pegajosa y melódica canción es el segundo adelanto de su esperado álbum Peak Season, una obra que promete redefinir los límites del sonido urbano global.
Need Somebody irradia ritmo, calidez y sabor afrobeats con un toque fresco que refleja la visión multicultural y experimental de A!MS. El tema no solo invita a bailar, sino que transmite un mensaje de escape, seguridad y esperanza, con letras que conectan con quienes buscan apoyo y conexión emocional en medio del caos del mundo moderno. La producción estuvo a cargo de Golden Boy, de Colombia, con contribuciones líricas de Stige, consolidando un enfoque sonoro tan internacional como auténtico.
Esta nueva etapa marca la introducción del “Global Street”, un género que A!MS ha forjado a partir de su experiencia artística y cultural en distintos rincones del planeta. Con Need Somebody, el artista demuestra una vez más su capacidad para unir estilos, lenguajes y emociones en un solo track.
El single llega tras el éxito de Light & Love, su colaboración con Julian Marley, que ya superó los cinco millones de reproducciones en todas las plataformas y ha sido presentada para consideración de los GRAMMY en la categoría Best Global Music Performance. El tema fue respaldado por grandes medios como Billboard, BBC 1Xtra, Capital Xtra, SiriusXM, BET, Linkup TV y hasta por el propio legado de la familia Marley.
Mientras se acerca la salida del álbum Peak Season, prevista para el 25 de julio, A!MS continúa celebrando la música en vivo con su icónico festival Wave Fest, celebrado en el WaterWorld WaterPark de Ayia Napa, Chipre, su lugar de residencia actual. Este año, el evento reúne a artistas como ArrDee, B Young, Dappy, Oxlade, Ramz, Wiley, ZieZie y el propio A!MS, en un espectáculo multisensorial que presume tener el sistema de sonido más potente del Mediterráneo. No en vano, ha sido galardonado con el Travellers Choice Award de TripAdvisor.
Peak Season no es solo un álbum: es una declaración artística que desafía etiquetas y celebra la diversidad. Y con Need Somebody, A!MS confirma que lo suyo es más que música: es una experiencia global, urbana y profundamente humana.
El nuevo single ya está disponible en streaming en plataformas digitales. Para conocer más sobre A!MS y sus próximos proyectos, puedes seguirlo en sus redes sociales.
La cantante, compositora y presentadora Yaya Diamond presenta su nuevo single My Loving Mom, una sentida y poderosa canción dedicada a su madre, la icónica Evelyn Thomas, reconocida mundialmente como la Reina del Hi-NRG. Más que un homenaje personal, este lanzamiento es una carta abierta a todas las madres que ya no están, una declaración de amor eterno que trasciende el tiempo, la distancia y la ausencia.
Con producción del reconocido Laurent Schark, My Loving Mom llega acompañada de un videoclip oficial que refleja la profundidad emocional del tema. La letra, escrita desde la perspectiva íntima de una hija que vio a su madre brillar sobre los escenarios y en la vida cotidiana como madre soltera, recoge momentos de ternura, fortaleza y admiración. Para Yaya Diamond, este tema no solo mantiene viva la memoria de su madre, sino que también honra a todas las mujeres que han dejado una huella imborrable en sus hijos.
“My deseo es que esta canción toque los corazones de todos los que han perdido a sus madres. Ellas siguen con nosotros, y siempre serán nuestras loving moms”, expresa Yaya sobre el propósito de este lanzamiento.
Heredera de un linaje musical impresionante, Yaya Diamond no solo es hija de Evelyn Thomas, sino también miembro de una familia marcada por múltiples discos de platino y premios Grammy. Su talento ha sido reconocido con ocho nominaciones en las papeletas de los Grammy y, en 2024, recibió un doctorado honorario en Filosofía, Negocios Musicales y Emprendimiento por la Harvest Christian University en Dallas, Texas.
Su carrera abarca mucho más que la música: ha abierto conciertos para leyendas como Tower of Power, George Clinton & P-Funk, The Commodores y The Village People, y ha compartido escenario como solista o integrante de bandas como The Crashers, Reverend Barry and The Funk y su propio grupo, Yaya Diamond and The Dream Chasers. También ha girado con Glenn Leonard, ex vocalista de The Temptations, como voz principal y corista en el espectáculo Hitsville Live Show.
Fuera del escenario, Yaya brilla como productora y presentadora de sus programas Late Night with Yaya Diamond, Yaya Diamond TV y Dream Chasers Radio, plataformas desde las cuales impulsa a artistas emergentes y comparte historias inspiradoras. Además, lidera como Co-CEO de Woman to Woman y True Eye Network, y dirige su empresa Red Hot Reality Entertainment bajo el sello Sony The Orchard.
En cada uno de sus proyectos, Yaya demuestra su compromiso con la autenticidad, la memoria y el arte como herramienta de conexión humana. My Loving Mom es una muestra más de esa sensibilidad que la ha posicionado como una artista completa, comprometida con sus raíces y con el legado que lleva en la sangre.
La canción ya está disponible en streaming en plataformas digitales. Para conocer más sobre Yaya Diamond y estar al tanto de sus futuros proyectos musicales y audiovisuales, puedes seguirla en sus redes sociales.
MykeTowers presenta IslandBoyz, un álbum que no busca encajar en ningún molde, sino construir su propio lenguaje. Con 23 temas que mezclan reggaetón, dancehall, dembow, R&B latino y afrobeats, este nuevo trabajo reafirma su dominio sobre el sonido urbano global y abre una ventana hacia un artista en plena reinvención.
Island Boyz es, ante todo, una declaración de identidad. El álbum pone en el centro su raíz isleña —no solo como puertorriqueño, sino como creador caribeño con una mirada amplia y sin miedo al riesgo—. Desde la introspección de “Expectativas”, pasando por la potencia radial de “Soleao” junto a Quevedo —la canción más importante en la radio de España y una de las candidatas al hit del verano en EE. UU. y Puerto Rico—, hasta temas como “NoHayBreak” con OmahLay o “NoQuiere Flores” con GabitoBallesteros, el proyecto conecta distintos mundos sin perder cohesión.
El disco abre con “La Despedida”, una colaboración con DFZM que marca el tono emocional y narrativo del álbum con una sensibilidad cruda y directa. Otro punto alto es “Surferita”, junto a iZaak, una canción que mezcla el ritmo del ska con la tuba mexicana, creando un sonido fresco, inesperado y profundamente caribeño.
“Tengo Celos”, incluido en el tracklist de IslandBoyz, es el focus single del álbum y promete ser la canción más importante de la radio en los próximos meses. El videoclip oficial, también disponible desde hoy, ha sido dirigido por DanielEguren, con dirección creativa de Pol Gago Guilera y César Laboy, de Vampire Studio, y producido por Vampire Films.
“La idea era que sonara al lugar de donde vengo, pero también a lo que estoy viviendo ahora. Island Boyz es lo más real que he hecho hasta hoy”, comentó Myke Towers sobre el proceso detrás del disco.
La lista de colaboradores —Quevedo, De La Ghetto, GabitoBallesteros, ManuelTurizo, Omah Lay, Ludmilla, DFZM e Izaak— no responde a fórmulas, sino a afinidades artísticas que amplifican la visión del álbum. Cada participación suma matices sin desdibujar la narrativa que recorre el proyecto: una mezcla entre vulnerabilidad, celebración y evolución artística.
Con IslandBoyz, Myke no busca hits fáciles. Busca permanencia, autenticidad y profundidad sonora. La producción, el storytelling y la intención detrás de cada tema convierten el álbum en una obra sólida, que marca un punto de inflexión.
Los sencillos “Soleao” y “Expectativas” ya daban pistas del camino. Ahora, con el álbum completo disponible en todas las plataformas digitales, Island Boyz revela la totalidad de una propuesta pensada al detalle.
Además, este pasado fin de semana, Myke Towers participó por segundo año consecutivo en el All-Star Celebrity Softball Game 2025, celebrado en Truist Park en Atlanta como parte de las festividades oficiales del MLB All-Star Weekend. El evento reunió a figuras de la música, el deporte y la cultura tales como Young Miko, Eladio Carrión, JordanChiles, Wisin y muchos otros y benefició a Boys & Girls Clubs of America.
Desde Montornés del Vallès (Barcelona) llega una de las voces más honestas y cautivadoras de la nueva escena musical independiente: Ariana Zar. Cantautora y compositora desde el alma, Ariana ha ido construyendo paso a paso un universo sonoro muy personal, donde el pop alternativo se fusiona con letras cargadas de emoción, introspección y fuerza vital.
Su trayectoria comenzó en 2018, cuando compartió sus primeras composiciones, pero fue en 2019 cuando decidió lanzar oficialmente su proyecto musical. Desde entonces, su crecimiento ha sido constante y orgánico, reflejando tanto su evolución artística como personal. En 2021 publicó su primer EP, Amorfina, un trabajo de seis canciones que exploran temas como la identidad, el desamor, la soledad y la búsqueda de uno mismo. Temas como 7 Metros, Pájaros, Tus margaritas o Anónima revelan una mirada íntima, sin artificios, y dejan entrever la profundidad de una artista que escribe desde lo vivido.
Tras el EP, Ariana sorprendió con Salto al vacío, una colaboración junto al músico Diego Ramírez que marcó un nuevo paso en su carrera. Este tema de corte pop-rock superó los 20.000 streams en su primera semana en Spotify y se convirtió en una muestra clara del impacto emocional que logra con su música.
En 2024 ha dado un nuevo impulso a su propuesta con el lanzamiento de varios singles que consolidan su estilo: Desde Entonces y Cuéntales destacan especialmente por su madurez, su honestidad emocional y una producción que acompaña con sutileza la narrativa de cada canción. Desde Entonces, producida por Albert Cortasa, es una celebración del amor libre y verdadero, inspirado en ese primer encuentro que cambia todo. Por su parte, Cuéntales ofrece una mirada más valiente y empoderada, una invitación a hablar en voz alta, a no esconder lo que una ha vivido ni lo que una siente.
Con una voz que transmite sin necesidad de artificios, Ariana Zar apuesta por canciones que tocan, acompañan y se quedan. Sus letras, siempre personales y a la vez universales, encuentran eco en un público que busca autenticidad en la música.
Actualmente se encuentra preparando su próximo EP, y no cabe duda de que este nuevo trabajo seguirá profundizando en su identidad artística, con canciones que reflejan una nueva etapa de apertura, vulnerabilidad y conexión.
Toda su música está disponible en plataformas digitales, donde ya cuenta con una comunidad en crecimiento que valora su sinceridad y su talento. Para seguir de cerca sus próximos lanzamientos y descubrir más sobre su universo artístico, puedes encontrarla en sus redes sociales.
El artista gaditano DSK irrumpe en la escena musical con Si Me Miras, su nuevo single y carta de presentación de un universo sonoro y visual que promete romper esquemas. Con una fusión arriesgada de trap, rock y glitch pop, DSK da el primer paso en lo que ha llamado DSK Universe: una trilogía que entrelaza música, imagen y emoción bajo un mismo concepto narrativo.
Si Me Miras no es solo una canción, es el inicio de un viaje. Este primer lanzamiento representa la fase inicial del Núcleo Fragmentado, el símbolo oculto que guiará esta trilogía musical, conceptual y audiovisual. A este estreno le seguirán 24 H el 25 de julio y Vis a Vis el 1 de agosto, completando así una obra de tres actos donde cada tema mostrará una parte distinta del alma del artista.
Con producción de Chus Santana y David DeMaría, y letras escritas por el propio DSK, Si Me Miras destaca por una carga emocional intensa, un estribillo poderoso y un equilibrio entre vulnerabilidad y explosividad. “Si me miras, hago como que no pasa nada, pero el corazón por dentro estalla en una guerra”, canta el artista, con versos que exploran el descontrol interior provocado por una mirada, el deseo, el recuerdo y la imposibilidad de olvidar.
Musicalmente, el tema combina sintetizadores distorsionados, riffs de guitarra eléctrica y una base urbana sólida, sobre la que DSK despliega una interpretación vocal llena de matices. Su voz —a veces rota, a veces etérea— navega por territorios melódicos y efectos vocales que aportan dramatismo, creando una experiencia sonora envolvente y atrevida.
El videoclip, que acompaña al single, refuerza la propuesta visual del DSK Universe. Con una estética oscura y emocionalmente cargada, la pieza visual amplifica el impacto del tema con imágenes que juegan con la fragmentación, el símbolo del Núcleo, y el paso del invierno a la primavera como metáfora del amor que transforma. Cada fotograma suma una capa más al relato, invitando al espectador a sumergirse más allá de la música.
DSK no es solo cantante. Produce, compone, toca el piano y la guitarra, y ahora da forma a un proyecto ambicioso que mezcla autenticidad, talento instrumental y una narrativa emocional construida con profundidad y estética. Su primer single lo deja claro: no es una promesa, es una realidad lista para despegar.
Si Me Miras ya está disponible en plataformas digitales, y con él se activa la cuenta atrás para descubrir el resto de este universo artístico. Para más información sobre DSK y sus próximos lanzamientos, puedes seguirlo en sus redes sociales, donde irá revelando claves, símbolos y conexiones ocultas que forman parte del DSK Universe.
Con este lanzamiento, DSK presenta algo más que música. Lanza una mirada que lo cambia todo.
El dúo argentino Gold Stars, integrado por las hermanas Carlina y Macarena Avellaneda, lanza una nueva versión de Romeo y Julieta, esta vez en formato cuarteto, el tradicional género musical nacido en Córdoba, Argentina. La canción, compuesta originalmente por Carlos Alberto Avellaneda y estrenada hace tres años en una versión pop urbano, renace ahora con una energía renovada que invita al baile sin perder la esencia romántica que la define.
Esta versión remixada surge del deseo del grupo de rendir homenaje al cuarteto y ampliar los horizontes sonoros de su repertorio. El tema conserva la historia central de un amor imposible —intenso, apasionado y lleno de obstáculos— pero lo hace sobre una base rítmica vibrante que respeta la estructura original del cuarteto cordobés, aportando frescura, dinamismo y alegría.
La producción musical, mezcla y masterización estuvo a cargo de Cristian Gabriel “Poppy” López en ARCANGEL STUDIOS, quien también participó en la grabación de la versión original. El trabajo de adaptación al nuevo género mantuvo la calidad interpretativa y emocional de las voces de Carlina y Macarena, al tiempo que abrazó los recursos característicos del cuarteto: percusión enérgica, arreglos bailables y un ritmo contagioso.
Radicadas en Catamarca desde 2011, las hermanas Avellaneda han demostrado a lo largo de su carrera una marcada versatilidad artística. Aunque su propuesta se consolidó dentro del pop urbano, han sabido explorar y apropiarse de otros estilos como la cumbia, la balada y ahora el cuarteto, enriqueciendo cada una de sus canciones con matices únicos.
El proyecto Gold Stars nació oficialmente en 2016, y desde entonces ha crecido con fuerza, autenticidad y una conexión genuina con el público. Romeo y Julieta (versión cuarteto) no se encuentra disponible en plataformas digitales, pero puede disfrutarse en vivo y en los espacios donde el grupo comparte sus novedades. Para seguir el recorrido artístico de Carlina y Macarena y conocer más sobre sus próximos lanzamientos, ensayos y presentaciones, se puede visitar sus redes sociales.
Con esta nueva entrega, Gold Stars reafirma su pasión por la música y su capacidad de reinventarse sin perder el corazón. Porque hay historias que merecen ser contadas una y otra vez… y esta vez, con el pulso inconfundible del cuarteto cordobés.
El dúo español Rossdan lanza su nuevo single ¡Oh! Many Days, una propuesta musical que combina emoción, ironía y esperanza en una historia cotidiana contada desde una mirada pop moderna y envolvente. Con una narrativa que se aleja de los clichés románticos, Rossdan nos invita a reflexionar sobre la rutina en las relaciones de pareja y la necesidad de redescubrir el amor en lo real.
Conformado por Ana y Juan Luis, Rossdan es un proyecto íntimo y sincero. Ambos músicos, con una trayectoria desde la infancia y una vida dedicada a la música, crean desde casa sin otra pretensión que compartir lo que aman. Juan Luis, compositor desde los 11 años y con formación en el conservatorio de Córdoba, se encarga de la producción, los arreglos instrumentales y la composición, mientras que Ana aporta su sensibilidad vocal como cantante principal.
¡Oh! Many Days se presenta como una canción pop con base rítmica contundente y una producción marcada por sintetizadores, bajo, batería y una voz cálida que narra una historia cercana. En ella, una pareja se enfrenta a la monotonía diaria, mientras uno de los personajes comienza a fantasear con un ideal romántico imposible: un joven rubio de ojos azules. Pero lejos de caer en la nostalgia o la tristeza, la canción da un giro luminoso. “Tal vez soñé… pero a tu lado aprendí a volar” resume el mensaje final del tema: valorar el presente, reencontrarse con lo cotidiano y abrazar lo auténtico.
A nivel sonoro, el single destaca por su contraste emocional. La instrumentación vibrante y el ritmo animado chocan intencionadamente con la melancolía inicial de la letra, generando una sensación de esperanza que crece hasta el final. Es una canción que emociona, pero también celebra el renacer de lo real por encima de las fantasías inalcanzables.
Acompañando el lanzamiento, Rossdan ha presentado también el videoclip oficial, una pieza visual con toques cómicos y un lenguaje cercano, que refuerza la idea central de la canción: encontrar belleza y humor en lo cotidiano, sin perder la sensibilidad ni la humanidad.
La música de Rossdan está disponible en plataformas digitales, donde el dúo comparte su trabajo con la única intención de ser escuchado y disfrutado. Alejados de los escenarios y de la exposición tradicional, Ana y Juan Luis apuestan por una forma de crear más íntima, sin artificios, donde la música es el verdadero centro.
Para seguir de cerca sus lanzamientos y conocer más sobre su universo artístico, puedes encontrarlos en sus redes sociales, donde comparten su proceso creativo y su amor por la música con quienes se acercan a su propuesta.
Con ¡Oh! Many Days, Rossdan confirma que no hacen falta grandes artificios para emocionar. Solo una buena historia, melodía honesta y la pasión intacta por hacer música desde el corazón.