logofiestawebtrans

Los Ruidos album

El grupo asturiano Los Ruidos lanza hoy "Procrastinación", su nuevo álbum de estudio que recopila los singles digitales que han ido publicando en los últimos tiempos. Probablemente, se trata del trabajo más completo y ambicioso de su carrera, pues mantienen su espíritu libérrimo y reivindicativo, manteniendo su forma de crear sin prisa, ajenos a los ritmos impuestos por la industria, guiándose por el más que legítimo deseo de hacer música cuando llega la inspiración y apetece de verdad, no cuando la mercadotecnia lo exige.

"Procrastinación" es, en ese sentido, una declaración de intenciones. En las letras, la banda sigue atreviéndose a pisar charcos que otros grupos suelen esquivar. Así es como este disco aborda asuntos sociales y políticos candentes, mostrando una implicación que nace del compromiso más auténtico, sin caer en lo panfletario.

Por lo que se refiere a lo musical, el disco combina la energía del punk y el rock más seminal, como buen power trío, pero admitiendo arreglos más complejos, que reflejan la evolución sonora de la banda, que en algunos casos admite instrumentaciones adicionales, incorporando colaboraciones de músicos que elevan este trabajo a un nuevo nivel, aunque sin perder la honestidad que es marca de la casa.

Estas colaboraciones son uno de los puntos fuertes del álbum. Por un lado, la presencia de Ramoncín, leyenda viva del rock español, canta junto a Juan Martínez en "El Retrovisor" (canción construida como un homenaje a aquella primera época de Ramoncín, cuando ambos coincidieron en un concierto en Gijón en 1978). Según palabras del propio Ramón:
"Participar en la creación de otros siempre es un reto. Juan ha confiado en mí para este tema y espero sinceramente haberme acercado a lo que él pensaba. Para mí ha sido un honor y un placer."

La otra gran colaboración llega desde Estados Unidos, de la mano de Dean Chamberlain, guitarrista y cantante de Code Blue, grupo de culto que Juan considera su favorito. El encuentro se dio tras un concierto en Gijón en 2022, y un año después surgió la propuesta de colaborar. Dean quedó impresionado por el enfoque ecléctico de la banda, que mezcla riffs de hard rock, jazz, rockabilly y otros estilos incluso dentro de una misma canción.
"Fue un gran desafío, pero también un placer. A pesar del idioma, hablamos a través de la música. Idiomas universales, afirma el guitarrista."

El resultado es un disco que mezcla potencia, libertad creativa y madurez. Canciones que van del golpe directo al desarrollo más elaborado, manteniendo siempre la frescura que caracteriza a Los Ruidos desde sus inicios. Las letras hablan de rutina, deseo, cansancio, amor y desafección, siempre con una mirada ácida y un fondo muy humano.

Lista Spotify

Alexis Salgado web

Encuéntranos en Groover

Revista El Fiesta

artistasamigos