logofiestawebtrans

Pik el hombre y la tierra

Hoy no es un día cualquiera. Un eclipse solar cruza los cielos de Europa, y ÖPIK, el innovador proyecto de rock alternativo español, ha elegido esta fecha cargada de simbolismo para lanzar su nuevo y embriagador single, "El Hombre y la Tierra". Una canción que actúa como su propio fenómeno astronómico: un eclipse de tres minutos y treinta y ocho segundos donde la sombra de la melancolía tapa momentáneamente la luz de la inocencia, para luego dejar que esta brille con más fuerza.

El tema es una masterclass de pop con guitarras en castellano. No es un regreso, sino una actualización contundente y limpia de ese espíritu previo al indie que impregnaba a las bandas españolas de finales de los ochenta. Desde los primeros compases, la batería de Juanjo Rojo imprime un nervio y una precisión hipnótica, creando una base sobre la que las guitarras de Pablo Biedma tejen melodías con una elegancia y un plano sonoro que recuerdan lo mejor de la época. Sobre este tejido, la voz de José León, directa y profundamente emocional, conduce la canción en primer término, actuando como el guía narrativo de este viaje introspectivo.

La letra de "El Hombre y la Tierra" es tan poderosa como su música. Traza el perfil de un personaje que, para llegar a su presente, "cruzó líneas" y ahora navega en el ambiguo espacio entre la apariencia y la culpa. Es una reflexión sobre la identidad perdida, esos orígenes que a veces se olvidan pero que, como una realidad imparable, siempre se imponen, negando cualquier posibilidad de vuelta atrás.

Frente a esta sombra, ÖPIK introduce un contrapeso luminoso y genial: la mención a Falcor, el dragón blanco de La Historia Interminable (cuyo nombre en alemán se utiliza en la canción). Este ser mitológico emerge como un recuerdo poderoso de la inocencia, la esperanza y la pureza perdidas, un faro de luz infantil que se resiste a ser eclipsado por las sombras de la vida adulta. Es un guiño culto que conecta directamente con la nostalgia generacional y eleva la canción a un nivel poético superior.

Musicalmente, "El Hombre y la Tierra" es un medio tiempo con un carácter arrollador. Las estrofas se mantienen en vilo, con dinámicas que respiran y se expanden, para estallar en un estribillo absolutamente inmediato y contagioso, de esos que se instalan en la memoria a la primera escucha. Es pop alternativo de guitarras que toma el nervio de los 90, recoge ecos de los 80 y, gracias a una producción nítida y moderna, suena de manera rotundamente actual en 2025.

Con este single, ÖPIK —proyecto fundado en 2005 por el artista multidisciplinar José León y consolidado como banda con la incorporación de Pablo Biedma en 2018— no solo demuestra su evolución constante, sino que abre nuevas y prometedoras vetas en su ya rica paleta sonora. Confirman su búsqueda por captar la atención de la escena global y se posicionan, una vez más, como una de las propuestas más sólidas y prometedoras del género.

"El Hombre y la Tierra" ya está disponible en todas las plataformas digitales. Para más información sobre el artista y sus futuros proyectos, síguelo en sus redes sociales.

Lista Spotify

Lucia de la puertaptd

Encuéntranos en Groover

PortadaWebRevFiesta2025

artistasamigos