logofiestawebtrans

Fernando Ramos concierto de msicos muertos

El músico y compositor Fernando Ramos presenta su nuevo single “Concierto de músicos muertos”, una canción que combina la fuerza del rock con una profunda reflexión sobre la transformación —y en muchos casos, la decadencia— de la industria musical en el siglo XXI. El tema surge como una respuesta personal a las consecuencias que este cambio ha tenido especialmente para los grupos emergentes de pop y rock, aquellos que alguna vez soñaron con abrirse camino en un panorama que hoy parece haber olvidado su esencia.

Inspirado por frases como la del conocido periodista Diego A. Manrique, quien señaló que “cuando la música es gratuita, deja de parecer especial”, Ramos construye una letra que pone el foco en cómo el consumo digital y la pérdida de valor percibido han afectado tanto al arte como a los artistas. El título, “Concierto de músicos muertos”, funciona como una metáfora del silencio forzado que ha invadido a tantos creadores, una especie de homenaje a todos aquellos que quedaron en el camino.

El propio Fernando explica que la idea de la canción nació de una frase escuchada hace años: “La música debería ser gratis, como el agua.” Una afirmación que, según él, malinterpretaba el verdadero sentido del arte y su valor: “El agua en la naturaleza es gratis, pero en casa hay que pagarla. La música también tiene un coste, el del trabajo, la dedicación y la pasión de quienes la crean.”

La trayectoria de Ramos es tan extensa como honesta. Su historia comenzó en los primeros años noventa con su grupo Los Cucas, formado junto a amigos del instituto y profundamente influido por The Beatles. Aunque los comienzos fueron duros —tocando por apenas unas pesetas, viajando a Madrid para intentar abrirse paso, y recibiendo incontables negativas de discográficas—, la perseverancia dio frutos: con Sony Music, logró un disco de oro gracias a “El ser humano es raro” y un número uno en Los 40 Principales con “La última carta”.

Tras su salida de la banda, Ramos fundó 4 Bajo Cero, donde asumió también el rol de vocalista. Más adelante, ante la crisis de la industria discográfica y el auge de lo “indie”, tuvo que reinventarse. De ahí surgieron dos proyectos fundamentales en su vida: su escuela de música Islamúsica y el grupo de versiones Retroversión, con los que ha seguido vinculado a su pasión, sin perder nunca la conexión con el escenario ni con el público.

Con “Concierto de músicos muertos”, Fernando Ramos vuelve a la esencia. Ya sin preocuparse por modas ni etiquetas, emprende esta nueva etapa en solitario con una actitud libre, madura y sin filtros. “No me juego nada y quiero disfrutar todo lo posible. Si hay gente que también lo hace con mis canciones, mucho mejor”, afirma.

Su propuesta es también una invitación a mirar atrás, a recordar los días en los que la música era un oficio artesanal y profundamente humano, pero sin perder la esperanza de que aún haya espacio para ella en el presente.

Concierto de músicos muertos ya se encuentra disponible para escuchar en todas las plataformas digitales, donde puedes disfrutarla, compartirla y añadirla a tus listas favoritas. Si quieres seguir el recorrido artístico de Fernando Ramos, estar al tanto de sus próximos lanzamientos, conciertos o proyectos creativos, no dudes en seguirlo muy de cerca a través de sus redes sociales.

Lista Spotify

Aida Redru Portada

PortadaWebRevFiesta2025

artistasamigos