logofiestawebtrans

Tigre y diamante asesinos de tus

Tigre y Diamante asaltan la escena independiente con su nuevo single "Los asesinos de tus hijos". En una época donde la corrección política domina el discurso cultural, el grupo asturiano irrumpe con una propuesta que es puro fuego: irónica, afilada, crítica y tremendamente pegadiza. Lejos de apaciguar su mensaje con los años, la banda conserva intacta su esencia salvaje y su necesidad urgente de incomodar.

"Los asesinos de tus hijos" no es solo una canción: es una declaración de intenciones, que mezcla guitarras eléctricas, actitud punk y una producción cuidada. La energía que emana el tema es contagiosa y brutal, con un estribillo diseñado para ser coreado a gritos en salas, festivales y clubes donde el indie aún conserva su espíritu rebelde.

El contenido de la letra es tan incómodo como certero. No hay metáforas suaves ni líneas evasivas: la banda señala directamente a los poderes y discursos que moldean nuestra realidad cotidiana con una violencia camuflada bajo costumbres aceptadas. La ironía ácida de Tigre y Diamante golpea allí donde más duele, desnudando una sociedad en la que la memoria, la cultura pop y la especulación se entremezclan en un panorama desolador. Y lo hacen con una sensibilidad que no renuncia al humor ni a lo grotesco.

La producción del tema encaja a la perfección con la narrativa de la banda: contundente, eléctrica y vibrante. La voz principal, con su tono medio entre lo hablado y lo escupido, refuerza esa sensación de urgencia y tensión permanente. Todo suena como si fuera el último grito antes del colapso.

Pese a los años de trayectoria, Tigre y Diamante no pierden frescura ni ferocidad. Siguen en pie de guerra, con una identidad sonora reconocible y una actitud que los mantiene como firmes candidatos a ocupar un lugar de privilegio en el Olimpo del indie patrio. Este nuevo single confirma lo que muchos ya saben: que su directo es una bomba, que sus letras no dejan indiferente, y que su música está más viva que nunca.

Yess Rodriguez 1

Con una voz que duele y sana al mismo tiempo, la cantante y compositora Yess Rodríguez presenta su nuevo sencillo titulado "Entre los dos", una canción íntima y poderosa que invita a cerrar ciclos desde el amor, no desde el rencor.

Inspirada en una historia real y profundamente personal, Entre los dos es más que una despedida: es un acto de valentía emocional. “Aunque haya amor, no siempre basta”, confiesa Yess, quien transforma la vulnerabilidad en una declaración firme de amor propio. La canción recorre ese espacio emocional donde habita lo que fue, lo que pudo ser, y lo que ya no será.

Con un sonido que fusiona la balada contemporánea con toques de R&B y pop alternativo, la producción destaca por su atmósfera delicada pero contundente. Sintetizadores suaves, bajo profundo y una percusión medida sostienen la narrativa sin opacar la fuerza de la voz. El sencillo cuenta además con la colaboración vocal de Juan Pablo Alcalá, quien aporta una segunda mirada a esta historia compartida.

Lejos de un videoclip tradicional, Yess apostó por un lenguaje visual lleno de simbolismo: el hilo rojo del destino, contrastes de luz y sombra, y una estética metafísica que refuerza el relato emocional. “Mi personaje se mueve en claridad, el suyo en deseo no resuelto. Fue una forma distinta de narrar lo que quedó... entre los dos”, explica la artista.

Desde su lanzamiento, la respuesta del público ha sido abrumadora. Cientos de mensajes han llegado a sus redes sociales de personas que han encontrado en la canción el empujón que necesitaban para soltar o entender su propio proceso. “Que mi voz acompañe a alguien en ese momento de su vida, es el mayor regalo”, afirma.

Yess Rodríguez continúa posicionándose como una voz honesta, sin fórmulas ni pretensiones. Su propuesta artística destaca por su autenticidad, sensibilidad y profundidad emocional. Entre los dos marca un punto de inflexión en su carrera y anuncia lo que está por venir: más música cargada de alma, coherencia visual y narrativa, incluyendo una posible versión acústica del tema y futuros lanzamientos que se conectarán entre sí como piezas de un mismo universo.

Gary Jr that work

Con una energía arrolladora y una pasión evidente por la música, el artista emergente Gary Jr presenta su nuevo single That Work, una pieza vibrante que representa su compromiso con el arte y su evolución como creador. Compuesta junto al músico y productor Luke Thomas, la canción destaca por su fuerza rítmica y su mensaje directo: el esfuerzo y la constancia son claves para alcanzar los sueños.

Gary Jr, definido por él mismo como “solo un creador con pasión por hacer música”, encuentra en That Work una vía para canalizar su voz artística. Con letras que evocan disciplina, foco y resiliencia, el tema se convierte en un himno para quienes persiguen sus objetivos sin perder su autenticidad. La colaboración con Luke Thomas —quien también ha trabajado con talentos emergentes en la escena indie y urbana— aporta solidez a una producción que combina modernidad, groove y determinación.

La canción deja entrever influencias del hip-hop, el R&B contemporáneo y el pop alternativo, pero lo que más resalta es la identidad propia que Gary Jr empieza a construir con cada lanzamiento. That Work no solo es un título, es una filosofía que refleja la ética creativa del artista y su deseo de dejar huella.

Ya disponible en plataformas digitales, That Work marca un nuevo paso en la carrera de Gary Jr, un artista que, con sencillez y sinceridad, sigue abriéndose camino. Para más información sobre el artista y sus futuros proyectos, síguelo en sus redes sociales.

Ana Mena a otro ritmo

La reconocida cantante y actriz malagueña Ana Mena continúa expandiendo su universo musical con “Simplemente”, su nuevo single lanzado este mes, una canción delicada y emocional que muestra su lado más íntimo y reflexivo. Escrita junto a Estéfano Berciano y producida por Tunvao, esta nueva entrega de la artista española ya está disponible en plataformas digitales, y promete ser una de las piezas más sentidas de su discografía reciente.

“Simplemente” destaca por su producción elegante, donde los arreglos suaves y una atmósfera envolvente acompañan la voz de Ana, que se desliza con sensibilidad por cada verso. La mezcla estuvo a cargo de Luis Villa, mientras que el mastering fue realizado por Miguel Ángel González, aportando una calidad sonora pulida y cinematográfica que refuerza el carácter íntimo del tema. Con una interpretación vocal delicada y honesta, Ana Mena logra conectar con lo emocional desde un lugar de calma y claridad, haciendo de esta canción un refugio melódico para quienes atraviesan momentos de introspección o nostalgia.

La canción surge en un momento de madurez artística y personal para la artista, que ha sabido conquistar tanto a la audiencia española como a la internacional. Con una carrera que comenzó en la infancia, Ana ha demostrado una versatilidad única: desde sus primeros pasos en la televisión y el cine —incluyendo su participación en “La piel que habito” de Pedro Almodóvar— hasta sus múltiples éxitos en el panorama musical junto a artistas como Becky G, CNCO, De La Ghetto, Fred de Palma, Emilia, Rocco Hunt, Reik y muchos más.

Con “Simplemente”, Ana Mena reafirma su capacidad de emocionar sin artificios, dejando que la letra y su interpretación hablen por sí solas. El tema explora la belleza de lo vivido, la aceptación de lo incierto y la calma que llega cuando se aprende a mirar hacia atrás con serenidad. “Simplemente” no busca grandes giros ni excesos sonoros: su fuerza reside en lo sutil, en esa forma de cantar que abraza y consuela.

Ana Mena, ¡desde Málaga pa’l Mundo!, se ha convertido en una de las artistas más influyentes de la nueva escena pop española. Con más de 55 discos de platino, 8 discos de oro, 1 disco de diamante en Francia y múltiples reconocimientos —como los premios Odeón, Los 40 Music Awards o los Kids’ Choice Awards— su proyección internacional es imparable. Italia, Francia, Suiza y Latinoamérica ya han caído rendidos ante su carisma, y con cada nuevo lanzamiento sigue sumando pasos firmes en su ascendente carrera.

“Simplemente” ya se puede escuchar en plataformas digitales. Para descubrir más sobre sus próximos lanzamientos, conciertos y novedades, puedes seguirla en sus redes sociales.

Chema Rivas Mil Tequilas 2

Chema Rivas vuelve a encender las pistas de baile con “Mil Tequilas 2.0”, una versión renovada de uno de los himnos más representativos de su carrera. Lanzada este mes de julio y ya disponible en plataformas digitales, la canción llega justo a tiempo para coronarse como uno de los grandes temas del verano, con una producción fresca y vibrante que mantiene la esencia melódica del original pero con un sonido más actual y explosivo.

La primera versión de “Mil Tequilas”, publicada en 2019, se convirtió en un fenómeno en España y América Latina, obteniendo triple disco de platino y consolidando a Chema Rivas como una de las voces más prometedoras del pop latino con toques electrónicos. Ahora, con “Mil Tequilas 2.0”, el granadino demuestra que no solo sabe mirar hacia el futuro, sino también revisitar su pasado con una visión creativa y auténtica, adaptando su hit a las nuevas tendencias sin perder identidad.

Artista, compositor y productor nacido en Almuñécar, Granada, Chema Rivas comenzó su historia musical a los 13 años, cuando descubrió la guitarra y se sumergió en géneros como el blues y el rock. Con el tiempo, su estilo evolucionó hacia un pop urbano con influencias de R&B, funk y electrónica, que lo ha posicionado como uno de los artistas más escuchados de la nueva generación. Temas como “Entre Tú y Yo”, con más de 105 millones de reproducciones en Spotify y disco de platino, y colaboraciones con nombres como Juan Magán, Ptazeta, Lérica o Antonio José, avalan su trayectoria.

Además del lanzamiento de “Mil Tequilas 2.0”, este verano Chema Rivas se embarca en una extensa gira por España como parte de los tours de Los 40 Urban y MegaStar. El artista recorrerá más de 15 ciudades, incluyendo Santander, Cádiz, Villena, Málaga, Bilbao y el festival Arenal Sound, llevando su energía contagiosa y sus canciones más populares a miles de fans en todo el país.

Con más de un millón de oyentes mensuales en plataformas digitales, Chema Rivas sigue reafirmando su lugar en la música actual, combinando ritmo, emoción y autenticidad en cada lanzamiento. “Mil Tequilas 2.0” no es solo un guiño a sus orígenes, sino también una muestra de su evolución artística y de su capacidad para seguir conectando con nuevas generaciones.

Chema Rivas gira1

Ya puedes escuchar “Mil Tequilas 2.0” en plataformas digitales. Para enterarte de todas sus novedades, próximos conciertos y lanzamientos, síguelo en sus redes sociales.

El Bogueto Cartier

Después de nueve meses de silencio como solista, El Bogueto, una de las figuras más destacadas del reggaetón mexicano, regresa a la escena con fuerza, emoción y una nueva motivación: la paternidad. Su nuevo single, “Cartier”, ya disponible en plataformas digitales, no solo marca el inicio de una nueva etapa artística, sino que también celebra el nacimiento de su primer hijo, en una mezcla de beats sensuales, letras íntimas y flow evolucionado.

“Cartier” es mucho más que una canción: es una declaración de amor, compromiso y crecimiento. Inspirado por la felicidad de formar una familia junto a su pareja, El Bogueto canta desde un lugar de plenitud y madurez, sin abandonar la esencia cruda y auténtica que lo ha convertido en referente del movimiento urbano en México. El tema gira en torno al deseo, el poder de las conexiones reales y la belleza de construir juntos, como dice en sus versos, “todo con la persona correcta”.

El beat seductor de la canción, junto con una producción envolvente, le dan al tema un aire elegante y moderno que conecta de inmediato con la pista de baile, sin dejar de tocar fibras emocionales. “Cartier” muestra a un Bogueto más personal, pero igual de firme en su visión musical. Su capacidad para fusionar reggaetón, trap, rap y sonidos latinos sigue intacta, ahora con una narrativa más introspectiva que da cuenta de su evolución como artista y como hombre.

El video oficial, ya disponible en YouTube, acompaña la estética del tema con una propuesta visual cuidada, donde se reflejan el amor, la celebración y la felicidad de este nuevo capítulo. Es una muestra clara de que El Bogueto no solo está de regreso, sino que lo hace más fuerte, más completo y con una historia real que contar.

Actualmente, El Bogueto se mantiene en lo más alto del panorama urbano mexicano. Su anterior colaboración “Cuando No Era Cantante” junto a Yung Beef lo posicionó entre los artistas más escuchados del país, y ahora, con “Cartier”, reafirma su presencia y compromiso con su público.

El Bogueto es mucho más que música callejera: es voz del barrio, del hustle, de la ambición, pero también del amor sincero y de las nuevas etapas que transforman. Su estilo, crudo pero elegante, lo ha convertido en un referente dentro del género urbano latino, y “Cartier” es una prueba de que sigue liderando desde la verdad.

Ya puedes escuchar “Cartier” en todas las plataformas digitales. Para conocer más sobre su música, lanzamientos y próximos pasos, síguelo en sus redes sociales. Prepárate, porque El Bogueto ha vuelto con más fuerza… y con un motivo más grande que nunca.

Sol Rod simplemente

El 11 de julio de 2025, la artista argentina Sol Rod presentó “Simplemente”, una canción íntima y serena que invita a recorrer los recuerdos con la claridad que otorga el tiempo. Producido por Chemi K.O, el tema despliega una atmósfera contemplativa y envolvente, donde cada palabra y cada sonido parecen cuidadosamente elegidos para acompañar un viaje emocional lento, suave y lleno de significado.

“Simplemente” es el cuarto lanzamiento de Sol Rod tras su regreso a la música, después de una pausa de más de una década. Un silencio largo que, lejos de alejarla del arte, le permitió reconectar con una forma de crear más profunda, consciente y pausada. “Creo desde la calma, canciones que nacen sin prisa, desde un lugar interno y consciente”, afirma la artista. En esta nueva etapa, Sol no busca llenar espacios, sino abrirlos: canciones que no solo se escuchan, sino que también se habitan, se respiran, se sienten.

La canción, escrita por ella misma, fluye como un río tranquilo entre imágenes sensoriales y preguntas abiertas. “Como un cuento lento que nunca se acaba”, dice uno de sus versos, capturando el espíritu del tema: una invitación a redescubrir lo vivido sin juzgar, con la posibilidad de que algunas historias regresen, sin que las busquemos, para ofrecernos nuevas formas de entendernos.

La producción de Chemi K.O aporta una base sonora delicada y cálida que potencia la interpretación vocal de Sol, cargada de cercanía, belleza y honestidad. Juntas, música y letra construyen un universo donde el tiempo se disuelve y lo emocional toma protagonismo, ideal para acompañar una caminata lenta, una mañana de introspección o una noche en la que las cosas simplemente parecen tener sentido.

El videoclip de “Simplemente”, grabado en Blanes, España, refleja visualmente ese mismo estado de calma y presencia que atraviesa la canción. Cada plano evoca el espíritu del mar, del horizonte, de un paisaje que se observa con los ojos y con el alma. “Lleva algo de la calma de ese lugar, y también mucho de mí”, comparte Sol.

Desde su infancia, la música y la danza han sido para Sol Rod una forma de habitar el mundo. Hoy, tras años de silencio creativo, su regreso se da desde un lugar nuevo: más íntimo, más lento, más verdadero. Publica solo unas pocas canciones al año, pero cada una lleva un universo propio, creado con atención, tiempo y sentido.

“Simplemente” ya está disponible en plataformas digitales. Para seguir de cerca sus próximos pasos, lanzamientos y proyectos, podés encontrarla en sus redes sociales.

Rina DG fantask sss

La artista franco-italiana RINA DG presenta “Fantask SsS”, su nuevo single cargado de erotismo elegante, atmósferas oníricas y magnetismo electro-pop. Con un estilo provocador y sofisticado, esta pieza evoca la Dolce Vita italiana desde una perspectiva moderna y sensorial, donde la fantasía se entrelaza con el deseo y la pista de baile se convierte en un escenario para soñar con los ojos abiertos.

En “Fantask SsS”, la voz grave y sensual de RINA DG se despliega con fuerza y sutileza a la vez, fusionando el francés y el italiano en una propuesta tan hipnótica como elegante. Con toques de música electrónica cuidadosamente pulidos y una base rítmica diseñada para el dancefloor, la canción se convierte en un imprescindible para este verano 2025, ideal para musicalizar noches cálidas y cuerpos en movimiento.

RINA DG es el alter ego musical de Marina Di Giorno, una pianista clásica precoz convertida en cantante, autora y compositora con una versatilidad que desdibuja los límites entre el conservatorio y la pista de baile. Su tránsito del universo sinfónico al pop contemporáneo no es accidental, sino el resultado de una exploración artística profunda que ha dado vida a una de las propuestas más frescas e inusuales del panorama europeo actual.

Acostumbrada a crear puentes entre mundos que raramente se tocan —como la música clásica y las tendencias urbanas—, Marina ha desarrollado espectáculos en los que el repertorio sinfónico se mezcla con la música actual en una misma noche. Ahora, bajo el nombre de RINA DG, da un paso más allá y abraza plenamente su faceta de pop star, con una energía arrolladora en escena y una transformación escénica que fascina al público por igual.

“Fantask SsS” forma parte del nuevo EP de RINA DG, grabado junto a los reconocidos productores Julien Comblat (Claudio Capéo, M. Pokora) y Shadow Pi (Aya Nakamura, Tayc, Ronisia), donde la artista experimenta con sonidos actuales sin perder la sofisticación que la caracteriza. Este nuevo trabajo continúa la evolución iniciada con su primer álbum Miss M’Harley, donde presentó por primera vez su alter ego colorido, teatral y libre.

En definitiva, “Fantask SsS” es más que una canción: es una invitación a dejarse llevar, a vivir intensamente, a reconectar con la sensualidad y el placer de moverse al ritmo de una historia musical única. Como ella misma afirma, su propuesta es “un remedio para vivir la vida a mordiscos”.

Ya puedes escuchar “Fantask SsS” en plataformas digitales

INESSA kiss and fly

La artista ucraniana INESSA, una de las voces emergentes más singulares del panorama europeo, lanza su nuevo sencillo “Kiss and fly”, una poderosa mezcla de nostalgia y ritmo que ya ha comenzado a resonar en los corazones de oyentes alrededor del mundo. El tema, disponible en plataformas digitales, es un homenaje a todas las personas separadas por fronteras, guerras o decisiones inevitables, que aún conservan la esperanza de reencontrarse con sus seres queridos.

“Kiss and fly” nace de una sensación profundamente humana: la tristeza de la despedida. Ambientado en una atmósfera otoñal y melancólica gracias a su tonalidad menor, el track se nutre de imágenes visuales y recuerdos dolorosos —como los ojos de un familiar visto por última vez en un aeropuerto, o la sensación de vacío tras un adiós apresurado— para construir una historia emotiva que, al mismo tiempo, invita a bailar. Con un sonido que combina el dark pop, el new wave y elementos de techno, INESSA logra un equilibrio delicado entre el dolor de la separación y la determinación de seguir adelante.

La canción está dedicada a las miles de personas —especialmente ucranianas— que hoy viven lejos de su patria, esparcidas por diferentes países y continentes. En un contexto global marcado por el conflicto, la migración forzada y la incertidumbre, “Kiss and fly” funciona como un refugio emocional: un recordatorio de que el amor, la fe y la esperanza aún tienen un lugar incluso en los momentos más oscuros. “Todos somos aves que volaron por el mundo de repente”, dice INESSA, “niños que extrañan su tierra y que no querían escenas largas de despedida, porque a veces las lágrimas no se pueden contener”.

Inessa, nacida en Ucrania y actualmente radicada en Suiza, es modelo, presentadora y cantante. Su proyecto musical, también llamado INESSA, ha irrumpido con fuerza en Europa y Asia, cautivando al público con un impactante show visual en 3D donde cada canción representa una historia distinta sobre la naturaleza femenina y las relaciones humanas. Su propuesta ha sido aclamada internacionalmente por su mensaje filosófico y su estética sonora, y ha recibido premios en las categorías de “Descubrimiento del Año” y “Hit de la Temporada” en galas celebradas en Suiza y los Emiratos Árabes Unidos.

Con “Kiss and fly”, INESSA consolida su estilo y sensibilidad como una artista capaz de transformar el dolor en belleza, la distancia en canción, y el duelo en movimiento. La canción no solo habla de separaciones, sino también del poder de avanzar hacia la felicidad, de perseguir nuevos objetivos y de no olvidar nunca a quienes nos despidieron con un beso lleno de amor.

Ya puedes escuchar “Kiss and fly” en plataformas digitales. Para estar al tanto de sus próximos lanzamientos y espectáculos visuales, sigue a INESSA en sus redes sociales.

XOLARIO songo

El cantautor y beatmaker colombiano XÔLÅRIO, nombre artístico de Erick Bejarano, presenta su tercer sencillo titulado “SONGO (Para Alba)”, una canción de despedida profundamente emotiva que, lejos de sumirse en la tristeza, invita a bailar con el corazón abierto. El tema fue lanzado el 9 de julio de 2025 en plataformas digitales, y forma parte de su esperado primer álbum, que verá la luz el 11 de julio de este mismo año.

Radicado en Lille, al norte de Francia, desde 2019, XÔLÅRIO ha venido construyendo una nueva etapa en su carrera artística. Tras su etapa inicial con la banda Milmarias en Colombia —donde fusionó música afrocolombiana con electrónica, grabó tres discos y realizó giras internacionales mientras componía para teatro—, el proyecto XÔLÅRIO surge como una evolución musical y emocional. A partir de 2024, el artista comenzó a compartir su propuesta solista, con una estética sonora que mezcla el afrobeat urbano, el pop, la electrónica y raíces tradicionales de su tierra natal.

Tras los lanzamientos de “Ce n’est pas ça” en colaboración con JONASKAY, y “CRISOL”, llega ahora “SONGO (Para Alba)”, un synth-pop con raíces afrocolombianas que rinde homenaje a su abuela recientemente fallecida. El tema, producido por el propio XÔLÅRIO y mezclado y masterizado por Julio Berta —reconocido ingeniero de sonido nominado múltiples veces a los Grammy y Latin Grammy—, se presenta como una “canción bailable de velorio”, en palabras del artista. “Es de esas canciones donde lloras y bailas al mismo tiempo”, comenta.

“SONGO (Para Alba)” no solo es un testimonio íntimo de duelo, sino también una celebración sonora de la vida y del legado emocional de sus ancestros. A través de ritmos vibrantes, sintetizadores brillantes y una lírica cargada de afecto, XÔLÅRIO nos recuerda el poder sanador de la música y cómo los rituales de despedida también pueden ser una explosión de colores, cuerpo y memoria.

El sencillo ya está disponible en plataformas digitales. Para estar al tanto de sus próximos lanzamientos, noticias y contenido exclusivo, puedes seguir a XÔLÅRIO en sus redes sociales.

Fanny Lu carta a mi

La querida cantante colombiana Fanny Lu está de regreso con Carta a mí, un poderoso single que rinde homenaje al crecimiento personal, la resiliencia y el amor propio. Disponible ya en plataformas digitales, esta nueva entrega reafirma el compromiso de la artista con mensajes positivos y auténticos que conectan con el corazón de sus seguidores.

Con una mezcla luminosa de pop latino y toques tropicales, Carta a mí es una conversación íntima entre la Fanny del presente y la del pasado. A través de una letra honesta y emotiva, la canción habla de sanar, agradecer las cicatrices, y reconocer el valor de cada paso recorrido. “Hoy me vi, miré a los ojos al pasado y sonreí”, canta la artista, en un verso que encapsula el espíritu del tema: reconocer el dolor, pero también la fuerza que nace de superarlo.

Musicalmente, Carta a mí mantiene la esencia característica de Fanny Lu, fusionando alegría rítmica con profundidad lírica. La canción se convierte en un verdadero himno de superación al proclamar que “aunque me tarde tanto tiempo, si algo aprendí es que yo de nada me arrepiento”. En un mundo que constantemente exige perfección, Fanny responde con autenticidad, recordando que cada tropiezo ha valido la pena.

Con frases como “ando de fiesta conmigo” y “el bailao no me lo pueden quitar”, la canción también invita a celebrar el presente, brindar por el pasado y seguir adelante con orgullo. Es una invitación a bailar en solitario, a encontrar alegría en uno mismo, y a brindar por cada experiencia vivida, buena o mala.

Fanny Lu, quien ha dejado una huella imborrable con éxitos como No Te Pido Flores y Fanfarrón, demuestra con Carta a mí que sigue siendo una voz relevante y necesaria en la música latina. Su carrera no solo ha estado marcada por éxitos musicales, sino también por su participación en proyectos de televisión y causas sociales, consolidándola como una artista comprometida con el arte y con el bienestar emocional de su público.

Este nuevo single marca una evolución en su mensaje, más maduro y reflexivo, pero sin perder el optimismo contagioso que la ha convertido en una de las cantantes más queridas de Latinoamérica.

Ya puedes escuchar Carta a mí en plataformas digitales. Para descubrir más sobre Fanny Lu y sus próximos proyectos, síguela en sus redes sociales.

Belen Aguileradama en apuros

La cantautora barcelonesa Belén Aguilera vuelve a tocar las fibras más profundas con Dama en apuros, su nuevo single ya disponible en plataformas digitales. La canción, escrita por la propia artista, llega como un himno introspectivo que explora la vulnerabilidad desde una mirada madura y empoderada, consolidando su lugar como una de las voces más honestas y personales del pop español actual.

Conocida por su sensibilidad artística y su capacidad para convertir emociones complejas en canciones directas, Belén presenta un tema que no teme mostrarse frágil, pero que también reafirma su fuerza interior. “No soy dama en apuros / En mis días oscuros / Esta es mi sad girl era / Ya vendrá primavera”, canta con una mezcla de melancolía y determinación. La letra, sencilla y poética, refleja el deseo de transitar las emociones sin juzgarlas, abrazando la tristeza como parte del camino hacia la luz.

La producción de Dama en apuros acompaña esta dualidad con una base minimalista pero rica en matices, donde el piano —instrumento clave en la trayectoria de Belén— se mezcla con texturas electrónicas suaves que realzan su voz y le dan un carácter íntimo y contemporáneo.

Desde sus inicios como The girl and the piano en redes sociales hasta su participación en La Voz en 2016 y su audición en Operación Triunfo en 2017, Belén Aguilera ha recorrido un camino artístico lleno de crecimiento, autenticidad y conexión con una generación que busca referentes reales. Con álbumes como Superpop y Metanoia, la artista ha ido tejiendo una identidad propia que la distingue por su lirismo, su estética cuidada y su forma única de cantar las emociones más crudas.

Dama en apuros no es una rendición, sino una reivindicación del derecho a sentirse mal, a llorar, a no tener respuestas. “Déjame llorar / y mañana ya no lloraré”, repite Belén en uno de los pasajes más conmovedores del tema, como una declaración de honestidad que muchas personas pueden hacer suya.

El nuevo single se suma a una discografía cada vez más sólida y coherente, que conecta especialmente con el público joven a través de plataformas como TikTok, donde su música ha ganado fuerza por su carga emocional y su capacidad para poner palabras a lo que muchos sienten pero no saben cómo expresar.

Ya puedes escuchar Dama en apuros en plataformas digitales. Para conocer más sobre Belén Aguilera y sus próximos lanzamientos, síguela en sus redes sociales.

Malamaoso huellas

El grupo cubano Malamañoso regresa con fuerza con el lanzamiento de Huellas, su nuevo single disponible desde el 18 de julio en plataformas digitales. La canción marca una nueva etapa para la banda, revelando su lado más introspectivo sin abandonar la riqueza rítmica y la profundidad cultural que los caracteriza.

Grabado entre Europa y Cuba, Huellas es una pieza conmovedora que mezcla alma latina con chill pop contemporáneo, explorando temas universales como el amor, la pérdida y la resiliencia. Con una producción cálida, voces cargadas de emoción y una base de ritmos latinos envolventes, el tema crea una atmósfera íntima capaz de conectar con oyentes de distintas culturas.

“Esta canción habla de esas huellas emocionales que las personas dejan en nuestras vidas”, comenta Francesco Mascaretti, vocalista de Malamañoso. “Aunque se hayan ido, su presencia sigue viva en cómo amamos, cómo recordamos y cómo seguimos adelante”.

Huellas invita a reflexionar sin dejar de moverse al compás de su groove característico, y representa una evolución sonora para la banda. Conocidos por su potente energía en directo y su sonido sin fronteras, Malamañoso apuesta aquí por una sensibilidad más pausada y profunda, sin perder el sabor que los ha llevado a consolidarse como una propuesta única en la escena latina internacional.

La publicación de Huellas estará acompañada por un video acústico en vivo y contenido exclusivo detrás de cámaras que será compartido a través de sus redes sociales, acercando aún más a la banda con su creciente comunidad global.

Malamañoso continúa así expandiendo su universo musical, combinando raíces latinas, funk y reparto con un enfoque moderno y emotivo que no deja indiferente. Huellas es una invitación a recordar, a sentir y a seguir caminando con la música como guía.

Sandra del castillo

La cantante y compositora canaria Sandra del Castillo regresa con fuerza con su nuevo single No puedo parar, una canción vibrante y poderosa que reafirma su madurez artística y su autenticidad como intérprete y letrista. Con una energía contagiosa y una interpretación arrolladora, el tema está disponible ya en plataformas digitales, listo para convertirse en un nuevo favorito de su público.

No puedo parar es una declaración de principios envuelta en una producción moderna y dinámica, que mezcla el pop contemporáneo con toques de música urbana y un estribillo cargado de emoción. La canción habla de la determinación de seguir adelante pese a las dudas, las críticas o las heridas del pasado, reflejando la fortaleza y la sensibilidad que caracterizan la trayectoria de Sandra del Castillo.

Como autora de la letra y compositora del tema, Sandra abre una nueva etapa con una propuesta honesta, que conecta desde el primer verso con quien ha vivido procesos de crecimiento personal y transformación. Lejos de detenerse, la artista continúa evolucionando con una voz cada vez más firme y una presencia escénica que sigue dejando huella.

Con una carrera que la ha llevado a actuar junto a grandes figuras como Maná, Nicky Jam, Soraya Arnelas y Fran Reyes, y con una destacada participación como jurado en el Carnaval de Santa Cruz de Tenerife, Sandra del Castillo se ha consolidado como una de las voces femeninas más completas de las Islas Canarias. Su versatilidad y su capacidad para emocionar a través de sus letras la han llevado también a componer para eventos internacionales, como el Carnaval de Barranquilla en Colombia, y a crear himnos como PazArte por la Paz, estrenado en 2016.

El éxito de Chula, tema de su autoría actualmente interpretado por Amber La Diva —ganadora de La Voz Kid en Boston—, es otro ejemplo del impacto de Sandra como compositora, tanto dentro como fuera del escenario.

Con No puedo parar, Sandra del Castillo se reafirma como una artista que no solo canta, sino que cuenta historias y deja marca. Su nueva canción es una invitación a no rendirse, a seguir bailando, sintiendo y creyendo en uno mismo.

Ya puedes escuchar No puedo parar en plataformas digitales. Para no perderte sus próximos lanzamientos, sigue a Sandra en sus redes sociales.

MOUNTS suavemente

Los artistas gaditanos Mounts, Zaid y Seni520 han unido fuerzas para lanzar Suavemente, un explosivo single de funk reguetón producido por JNull que llega dispuesto a convertirse en la banda sonora imprescindible de este verano. Con una mezcla perfecta de ritmos contagiosos, letras alegres y una vibra fiestera, la canción irradia la energía del sur y se posiciona como uno de los temas más pegadizos de la temporada.

Suavemente se construye sobre una base rítmica bailable y una producción limpia y potente que invita al movimiento desde los primeros compases. La letra, con tintes amorosos y desenfadados, refuerza ese espíritu veraniego que conecta directamente con chiringuitos, fiestas en la playa y noches interminables. Cada uno de los artistas aporta su estilo único, logrando una combinación fresca y dinámica que refleja la diversidad de la nueva escena urbana andaluza.

Este lanzamiento no solo representa un paso adelante en la trayectoria de Mounts, Zaid y Seni520, sino que también consolida su lugar dentro del panorama musical del sur de España, apostando por un sonido comercial y moderno sin perder la autenticidad y el sabor local que los caracteriza.

Gracias a la producción de JNull, el tema mantiene un equilibrio perfecto entre lo contemporáneo y lo popular, con un sonido pulido que apunta directamente a las listas de reproducción del verano.

Suavemente ya está disponible en plataformas digitales. Para más información sobre los artistas y sus próximos lanzamientos, puedes seguirlos en sus redes sociales. Prepárate para escucharla en bucle durante toda la temporada.

Juan magan costa feira 25

Juan Magán vista de nuevo COSTA FEIRA después de su magnífico concierto de la edición 2024. Esta vez será el día 21 de agosto en el escenario BULLA

Con millones de singles vendidos de éxito, cientos de conciertos en todo el mundo con millones de asistentes, cinco nominaciones a los Latin Grammy, seis nominaciones a los Latin Music Awards en Billboard y cinco nominaciones a los Premios Lo Nuestro, Juan Magán se ha convertido en un nombre muy conocido en la escena musical internacional.

El salto internacional de Juan Magán llegó en 2009, después de años de gira por Europa y América. Su álbum de estudio "THE KING IS BACK: #LatinIBIZAte", ganó popularidad en México, España, Estados Unidos y Centroamérica, entre otros países.

El disco se vendió a platino y fue nominado en los Premios Grammy Latinos en 2012. Contiene una colección de éxitos, e incluye colaboraciones con artistas como Enrique Iglesias, Paulina Rubio, J Balvin, Belinda, Gente de Zona, Yandel, Pencil Conscious y Farruko.

costa feira 25

Magán ha obtenido múltiples álbumes de Multiplatino y Diamante, ha obtenido varios reconocimientos certificados por VEVO, así como la posición privilegiada como el artista español con mayor número de streamings y descargas en el mundo.

Artículo de Eva Ladevesa (twitter.com/miviajemusical) para ElFiesta.es

Strange new world

El dúo de indie rock Strange New World, originario del sur de Florida, acaba de lanzar Clarity, el single que marca el inicio de una nueva etapa en su carrera y sirve como anticipo del esperado álbum debut Escape, que verá la luz el próximo 1 de noviembre bajo el sello Strange New Music.

Strange New World es una banda formada en 2022 por Nadav H. y Sunny Strange, dos amigos unidos por la pasión por la música y por la visión de construir su propio universo sonoro. En este primer adelanto, Clarity ofrece una muestra del estilo característico del dúo: una fusión hipnótica entre el sonido analógico clásico y una sensibilidad contemporánea, con influencias que van desde el rock psicodélico hasta los matices más crudos del rock de los años 90.

Lo que distingue a SNW no es solo su propuesta musical, sino también su particular forma de trabajar. El dúo graba en su propio estudio completamente equipado con tecnología vintage: cintas de carrete Otari, consola API, y micrófonos Neumann KM84 del año 1973, el mismo tipo de equipo utilizado por leyendas como Nirvana, Pink Floyd o The Beatles. Este enfoque artesanal cobra vida en Clarity, donde cada instrumento y cada textura sonora respiran autenticidad.

Clarity es también una declaración de intenciones: una invitación a sumergirse en el mundo sonoro que Strange New World ha construido con meticulosidad y pasión. La mezcla del álbum, a cargo del productor e ingeniero ganador del Grammy Jim Scott, fue realizada en una consola Neve 8048 de 1973, aportando una calidez y profundidad sonora que remite a los grandes discos del pasado, pero con una energía completamente actual.

El lanzamiento del single marca el inicio de la cuenta regresiva hacia Escape, un EP de cinco canciones que propone un viaje sonoro por paisajes oníricos y líricos, donde la melancolía, la introspección y la rebeldía se entrelazan.

Clarity ya está disponible en plataformas digitales. Para más información sobre Strange New World y sus futuros proyectos, síguelos en sus redes sociales.

Maluma Bronceador

Maluma regresa al panorama musical con Bronceador, su nuevo single que promete convertirse en el tema imprescindible del verano. Con su característico estilo pop urbano fusionado con sonidos tropicales y una lírica cargada de deseo, el artista colombiano vuelve a demostrar por qué sigue siendo uno de los nombres más relevantes de la música latina a nivel global.

Bronceador es un tema vibrante y sensual, pensado para sonar en la playa, en fiestas, en clubes o donde haya calor, piel y ganas de bailar. En esta nueva canción, Maluma canta al deseo veraniego, a los cuerpos bajo el sol, al coqueteo ardiente y a los recuerdos que solo pueden nacer en los días calurosos donde el bronceador se convierte en testigo silencioso del romance.

El tema mantiene la esencia que ha convertido a Maluma en una superestrella internacional: una producción impecable, ritmos pegajosos, un beat irresistible y una voz que mezcla dulzura y picardía. Con Bronceador, el artista revalida su corona como uno de los grandes exponentes del pop latino moderno.

Este lanzamiento llega tras una serie de éxitos recientes como “La Fórmula”, “Coco Loco” y “MIONCA”, además del impacto de su álbum Don Juan, un ambicioso trabajo de 25 canciones que lo posicionó nuevamente en los primeros puestos de las listas. A lo largo de su carrera, Maluma ha demostrado una capacidad única para reinventarse sin perder su sello, colaborando con artistas internacionales, incursionando en el cine y explorando nuevas facetas musicales.

Desde que debutó con Magia en 2012, el cantante de Medellín ha escalado hasta la cima de la industria musical, acumulando millones de reproducciones, giras mundiales, premios y reconocimientos. Su talento, carisma y versatilidad lo han convertido en un icono cultural para toda una generación.

Bronceador ya está disponible en plataformas digitales. Para más información sobre Maluma y sus próximos proyectos, síguelo en sus redes sociales. El verano está encendido… y Maluma tiene la culpa.

Laura West Dins el

La artista Laura West lanza su nuevo single Dins el cotxe <3, una atrevida y pegajosa bachata-pop en catalán que se perfila como uno de los sonidos más frescos y seductores del verano. Producido por Franklin Dam, el tema mezcla ritmos de bachata y reguetón con una producción moderna, matizada por elementos electrónicos y una estética experimental que potencia su identidad única.

Dins el cotxe <3 cuenta la historia de un momento especial: esa salida nocturna al lugar favorito, la tensión de los encuentros y el instante en el que, por fin, sucede algo con la persona que te gusta… y todo ocurre dentro del coche. Con una energía sensual y una producción que invita a bailar sin pensar demasiado, la canción busca convertirse en un himno para dejarse llevar.

Este single marca el inicio de una nueva etapa para Laura West tras el lanzamiento de su primer álbum QUIEN SOY CUANDO NADIE MIRA, que vio la luz hace apenas unos meses. Ahora, con una propuesta más fresca y bailable, la artista no pierde su esencia emocional ni su enfoque lírico personal.

Laura West —también conocida como Westie— es cantante, compositora, ghostwriter y pianista, nacida en Girona. Desde los tres años está vinculada al mundo de la música, formándose en armonía, lenguaje musical, producción, mezcla y grabación vocal. Su propuesta nace del movimiento urbano pero se transforma en algo muy propio: un pop oscuro y electrónico, lleno de fuerza y sensibilidad.

Sobre el escenario, West ofrece un show vibrante acompañada por sus bailarinas, las Westies. Ha actuado en lugares emblemáticos como la Sala Apolo de Barcelona, el festival El Tempo Girona y markets como La Santa Market, donde fue ganadora del concurso New Talent. También ha abierto conciertos para artistas como Bad Gyal y ha sido reconocida en diversos concursos de talento.

Dins el cotxe <3 ya está disponible en plataformas digitales. Para más información sobre la artista y sus futuros proyectos, síguela en sus redes sociales. Laura West arranca una nueva era con ritmo, autenticidad y una clara apuesta por sonar diferente.

Efecto Mariposa Magico

MÁGICO habla de nuevos comienzos, de no rendirse, de dar todo de uno mismo, de cumplir sueños, de remar siempre fuerte aún cuando no se tiene el viento a favor. Desde que comenzamos a darle forma a este 25 Aniversario y pensamos en MÁGICO como dueto, Marcos Cao siempre fue la persona que creímos perfecta para esta canción. Qué privilegio y qué lujo que aceptara desde el minuto uno porque el resultado es brutal.

Marcos Cao nos habla de MÁGICO

A lo largo de mi carrera he aceptado muy pocas colaboraciones. Pero cuando Susana me escribió para invitarme a cantar con ellos Mágico no lo dudé. En primer lugar, siempre tuve una sintonía especial con ellos y aunque habían pasado muchos años al contactar de nuevo tuve la sensación de cercanía y cariño que siempre me habían transmitido.

Eso también puede que explique por qué sentí tan cercana una canción cuya melodía y letra me resultaban muy familiares. Cada cantante busca su manera de transmitir emociones con melodías afines a su manera de ser. Y cuando me puse a grabar Mágico nunca tuve la sensación de estar cantando una canción ajena. Siempre me gustó muchísimo esa canción y tal vez por ello también fue muy fácil interpretarla.

Además, la letra también me ayudó a sumergirme en un contexto emocional en el que me siento muy a gusto: aquél desde el que podemos ver y sentir belleza a pesar de atravesar situaciones difíciles. Para mí ahí está una de las claves de una buena canción y Mágico lo consigue con una naturalidad maravillosa. Tal vez por todo ello resultó muy fácil cantarla desde lo más profundo de mí.

Espero sinceramente haber devuelto con mi participación algo de todo el cariño y el privilegio que he sentido al ser invitado a colaborar por una de las bandas que más ha aportado al Pop en mayúsculas de nuestro país.

A lo largo de este año iremos descubriendo el nuevo disco de Efecto Mariposa que lleva por título 219.000 Horas de Vuelo. Con canciones emocionantes y emocionales que ya forman parte del imaginario colectivo de nuestro país, que exhiben esa característica fragilidad que sabiamente compatibilizan con un músculo sonoro lleno de unos estribillos coloristas que refuerzan su grandeza.

13/01 CÁDIZ
29/01 HUELVA
27/02 - CÓRDOBA
08/03 ARUCAS (G. CANARIA)
03/04- GALILEO GALILEI (MADRID)
25/04 - SALA KAYA GUADARRAMA
20/06 - MARENOSTRUM FUENGIROLA
21/06 - LOVE THE TWENTIES RIVAS
29/06 - CALEIDO, MADRID
03/07 - ALCALÁ DE GUADAIRA (SEVILLA)
05/07 - LA GINETA (ALBACETE)
19/07 - LEGANÉS (MADRID)
01/08 - SANLÚCAR DE BARRAMEDA
16/08 - PROVINCIA DE SEGOVIA
07/09 - PROVINCIA DE ALICANTE
19/09 - PROVINCIA DE CUENCA

Efecto Mariposa Magico 2

EFECTO MARIPOSA es, sin duda, uno de los principales exponentes del pop adulto, fresco, inteligente y de impecable factura, cuyos singles cuentan con más de 15 millones de reproducciones en las principales plataformas digitales y sus videos superan el millón de visitas, haciendo evidente que EFECTO MARIPOSA es un referente del pop en lengua castellana cuya música trasciende fronteras.

Artículo de Eva Ladevesa (twitter.com/miviajemusical) para ElFiesta.es

J salez Mami

El artista mexicanoamericano J Salez vuelve a demostrar por qué es una de las voces más sólidas de la nueva bachata con el lanzamiento de MAMI, su nuevo sencillo en colaboración con el reconocido productor DerekVinci. El tema, ya disponible en plataformas digitales, es una apuesta clara por las raíces del género, con una interpretación cargada de romanticismo, pureza melódica y un sonido que atrapa desde el primer acorde.

Con una trayectoria que no deja de crecer, J Salez reafirma en MAMI su identidad artística: una bachata tradicional, pero con el sello personal que lo ha llevado a conquistar públicos en distintos rincones del mundo. La química creativa entre el artista y DerekVinci vuelve a brillar en este nuevo lanzamiento bajo el sello EQS Música, consolidando una dupla que sabe cómo emocionar y mantener la esencia viva.

El videoclip de MAMI, rodado en la ciudad de Miami durante la reciente gira de medios que acompañó su exitoso tema Si Te Vas, acompaña visualmente la historia con imágenes cálidas, urbanas y auténticas. El resultado es una pieza audiovisual que complementa perfectamente el mensaje de la canción, pensada tanto para quienes ya siguen al artista como para quienes descubren en él una nueva voz dentro del género.

J Salez no solo destaca en estudio, sino también sobre el escenario. Con presentaciones en camino en Washington DC y Australia este mes de agosto, el artista sigue ampliando fronteras y dejando huella en cada paso. Su presencia firme en plataformas digitales lo convierte en una referencia actual de la bachata hecha con sentimiento, técnica y respeto por la tradición.

MAMI es, en definitiva, una declaración de amor al género y una muestra más del talento de J Salez, quien sigue escribiendo su historia con pasión, compromiso y sabor propio. Para más información sobre el artista y sus próximos lanzamientos, puedes seguirlo en sus redes sociales.

Moncadita llename

El artista español Moncadita vuelve a sorprender con un nuevo y apasionado sencillo: Lléname, disponible desde el 18 de julio en plataformas digitales. Esta vez, el cantante originario de Getafe combina la intensidad del flamenco con la alegría contagiosa del merengue, dando como resultado una propuesta fresca, rítmica y profundamente emocional que promete marcar el verano.

Detrás de Moncadita está Manuel Moncada, nacido en 1992 en el seno de una familia de músicos y compositores. Nieto de Francisco Martínez Moncada, autor del clásico inmortal Esta cobardía, Moncadita ha heredado el arte por vena y lo ha llevado a escenarios de toda España y del mundo, inicialmente como percusionista desde su infancia y posteriormente como cantante y compositor.

Desde su debut con La Traicionera, que superó el millón de visualizaciones en YouTube en el canal de DJ Cheko, su ascenso ha sido imparable. Canciones como Mal Corazón, Sueños y Baila —esta última presentada en TeleMadrid— consolidaron su identidad como artista versátil y cercano. Moncadita ha contado con el apoyo de grandes figuras del panorama internacional, entre ellas Ronaldo, Alejandro Sanz, Romeo Santos, Juan Magán, e incluso el Real Madrid.

Su colaboración con el cantante multiplatino Henry Méndez en el tema Yo te besaré acumula más de 1.200.000 reproducciones en Spotify, mientras que su dueto con la reconocida artista Dama en Veneno reafirma su capacidad para reinventarse sin perder su esencia. En 2022, dejó huella al actuar en la gala de Nochevieja de Telecinco junto a artistas como Omar Montes, Lérica y José Mercé, y en 2024 fue distinguido con el Paseo de la Fama de la Ciudad de Parla, un honor que compartió con el campeón Javier Castillejo.

Ahora, con Lléname, Moncadita apuesta por una mezcla única que une raíces latinas y españolas, mostrando una evolución artística que conecta con distintas generaciones. El tema destaca por su ritmo arrollador, letras románticas y un estribillo que invita a dejarse llevar tanto en la pista como en la memoria.

El nuevo single ya está disponible en plataformas digitales. Para estar al tanto de sus próximos lanzamientos, colaboraciones y presentaciones en vivo, puedes seguir a Moncadita en sus redes sociales. Con Lléname, Moncadita continúa demostrando que su talento no tiene fronteras ni géneros.

CHITU TU PIEL 2

El artista mexicano Chitu regresa con fuerza con Tu Piel, su nuevo single, una pieza pop rock con tintes góticos que profundiza en el deseo, el duelo y la obsesión de un amor que se niega a morir. Inspirado en el mito del fantasma enamorado, el tema retrata a un espíritu incapaz de dejar atrás a la mujer que amó en vida. Una historia intensa y oscura que se convierte en su lanzamiento más visceral hasta la fecha.

Con una producción envolvente, cargada de atmósferas densas y guitarras dramáticas, Tu Piel recorre el lado más íntimo del anhelo y el dolor. “La muerte lo hizo eterno. Su obsesión también”, dice el propio artista al describir el concepto detrás de la canción. El resultado es un track cargado de emoción, donde la letra y la música se funden para crear una experiencia sensorial profunda.

El lanzamiento llega acompañado de un videoclip cinematográfico protagonizado por la actriz Jolie Cortés, quien encarna a la mujer que convive, sin saberlo, con una presencia espectral. Entre pasillos oscuros, luces tenues y una tensión constante, el video refuerza la narrativa de un amor que persiste más allá del tiempo y del cuerpo. La estética gótica, los símbolos de ultratumba y un giro final inesperado completan una obra visual que acompaña y potencia la propuesta sonora de Chitu.

Con Tu Piel, el artista reafirma el universo que viene construyendo desde canciones anteriores como Brujo, donde lo fantástico y lo esotérico son parte esencial de su lenguaje artístico. Su estilo fusiona lo místico con lo emocional, creando una identidad propia dentro del pop rock contemporáneo.

El nuevo single ya está disponible en plataformas digitales. Para más información sobre Chitu y sus próximos proyectos, puedes seguirlo en sus redes sociales.

TEAM AMS ams x arrdeeneed somebody

El artista internacional A!MS vuelve a encender el verano con el lanzamiento de Need Somebody, su nuevo single junto al popular rapero británico ArrDee. Disponible desde el 18 de julio, esta pegajosa y melódica canción es el segundo adelanto de su esperado álbum Peak Season, una obra que promete redefinir los límites del sonido urbano global.

Need Somebody irradia ritmo, calidez y sabor afrobeats con un toque fresco que refleja la visión multicultural y experimental de A!MS. El tema no solo invita a bailar, sino que transmite un mensaje de escape, seguridad y esperanza, con letras que conectan con quienes buscan apoyo y conexión emocional en medio del caos del mundo moderno. La producción estuvo a cargo de Golden Boy, de Colombia, con contribuciones líricas de Stige, consolidando un enfoque sonoro tan internacional como auténtico.

Esta nueva etapa marca la introducción del “Global Street”, un género que A!MS ha forjado a partir de su experiencia artística y cultural en distintos rincones del planeta. Con Need Somebody, el artista demuestra una vez más su capacidad para unir estilos, lenguajes y emociones en un solo track.

El single llega tras el éxito de Light & Love, su colaboración con Julian Marley, que ya superó los cinco millones de reproducciones en todas las plataformas y ha sido presentada para consideración de los GRAMMY en la categoría Best Global Music Performance. El tema fue respaldado por grandes medios como Billboard, BBC 1Xtra, Capital Xtra, SiriusXM, BET, Linkup TV y hasta por el propio legado de la familia Marley.

Mientras se acerca la salida del álbum Peak Season, prevista para el 25 de julio, A!MS continúa celebrando la música en vivo con su icónico festival Wave Fest, celebrado en el WaterWorld WaterPark de Ayia Napa, Chipre, su lugar de residencia actual. Este año, el evento reúne a artistas como ArrDee, B Young, Dappy, Oxlade, Ramz, Wiley, ZieZie y el propio A!MS, en un espectáculo multisensorial que presume tener el sistema de sonido más potente del Mediterráneo. No en vano, ha sido galardonado con el Travellers Choice Award de TripAdvisor.

Peak Season no es solo un álbum: es una declaración artística que desafía etiquetas y celebra la diversidad. Y con Need Somebody, A!MS confirma que lo suyo es más que música: es una experiencia global, urbana y profundamente humana.

El nuevo single ya está disponible en streaming en plataformas digitales. Para conocer más sobre A!MS y sus próximos proyectos, puedes seguirlo en sus redes sociales.

Yaya Diamond

La cantante, compositora y presentadora Yaya Diamond presenta su nuevo single My Loving Mom, una sentida y poderosa canción dedicada a su madre, la icónica Evelyn Thomas, reconocida mundialmente como la Reina del Hi-NRG. Más que un homenaje personal, este lanzamiento es una carta abierta a todas las madres que ya no están, una declaración de amor eterno que trasciende el tiempo, la distancia y la ausencia.

Con producción del reconocido Laurent Schark, My Loving Mom llega acompañada de un videoclip oficial que refleja la profundidad emocional del tema. La letra, escrita desde la perspectiva íntima de una hija que vio a su madre brillar sobre los escenarios y en la vida cotidiana como madre soltera, recoge momentos de ternura, fortaleza y admiración. Para Yaya Diamond, este tema no solo mantiene viva la memoria de su madre, sino que también honra a todas las mujeres que han dejado una huella imborrable en sus hijos.

“My deseo es que esta canción toque los corazones de todos los que han perdido a sus madres. Ellas siguen con nosotros, y siempre serán nuestras loving moms”, expresa Yaya sobre el propósito de este lanzamiento.

Heredera de un linaje musical impresionante, Yaya Diamond no solo es hija de Evelyn Thomas, sino también miembro de una familia marcada por múltiples discos de platino y premios Grammy. Su talento ha sido reconocido con ocho nominaciones en las papeletas de los Grammy y, en 2024, recibió un doctorado honorario en Filosofía, Negocios Musicales y Emprendimiento por la Harvest Christian University en Dallas, Texas.

Su carrera abarca mucho más que la música: ha abierto conciertos para leyendas como Tower of Power, George Clinton & P-Funk, The Commodores y The Village People, y ha compartido escenario como solista o integrante de bandas como The Crashers, Reverend Barry and The Funk y su propio grupo, Yaya Diamond and The Dream Chasers. También ha girado con Glenn Leonard, ex vocalista de The Temptations, como voz principal y corista en el espectáculo Hitsville Live Show.

Fuera del escenario, Yaya brilla como productora y presentadora de sus programas Late Night with Yaya Diamond, Yaya Diamond TV y Dream Chasers Radio, plataformas desde las cuales impulsa a artistas emergentes y comparte historias inspiradoras. Además, lidera como Co-CEO de Woman to Woman y True Eye Network, y dirige su empresa Red Hot Reality Entertainment bajo el sello Sony The Orchard.

En cada uno de sus proyectos, Yaya demuestra su compromiso con la autenticidad, la memoria y el arte como herramienta de conexión humana. My Loving Mom es una muestra más de esa sensibilidad que la ha posicionado como una artista completa, comprometida con sus raíces y con el legado que lleva en la sangre.

La canción ya está disponible en streaming en plataformas digitales. Para conocer más sobre Yaya Diamond y estar al tanto de sus futuros proyectos musicales y audiovisuales, puedes seguirla en sus redes sociales.

Myke Towers Island Boyz

Myke Towers presenta Island Boyz, un álbum que no busca encajar en ningún molde, sino construir su propio lenguaje. Con 23 temas que mezclan reggaetón, dancehall, dembow, R&B latino y afrobeats, este nuevo trabajo reafirma su dominio sobre el sonido urbano global y abre una ventana hacia un artista en plena reinvención.

Island Boyz es, ante todo, una declaración de identidad. El álbum pone en el centro su raíz isleña —no solo como puertorriqueño, sino como creador caribeño con una mirada amplia y sin miedo al riesgo—. Desde la introspección de “Expectativas”, pasando por la potencia radial de “Soleao” junto a Quevedo —la canción más importante en la radio de España y una de las candidatas al hit del verano en EE. UU. y Puerto Rico—, hasta temas como “No Hay Break” con Omah Lay o “No Quiere Flores” con Gabito Ballesteros, el proyecto conecta distintos mundos sin perder cohesión.

El disco abre con “La Despedida”, una colaboración con DFZM que marca el tono emocional y narrativo del álbum con una sensibilidad cruda y directa. Otro punto alto es “Surferita”, junto a iZaak, una canción que mezcla el ritmo del ska con la tuba mexicana, creando un sonido fresco, inesperado y profundamente caribeño.

Tengo Celos”, incluido en el tracklist de Island Boyz, es el focus single del álbum y promete ser la canción más importante de la radio en los próximos meses. El videoclip oficial, también disponible desde hoy, ha sido dirigido por Daniel Eguren, con dirección creativa de Pol Gago Guilera y César Laboy, de Vampire Studio, y producido por Vampire Films.

La idea era que sonara al lugar de donde vengo, pero también a lo que estoy viviendo ahora. Island Boyz es lo más real que he hecho hasta hoy”, comentó Myke Towers sobre el proceso detrás del disco.

La lista de colaboradores —Quevedo, De La Ghetto, Gabito Ballesteros, Manuel Turizo, Omah Lay, Ludmilla, DFZM e Izaak— no responde a fórmulas, sino a afinidades artísticas que amplifican la visión del álbum. Cada participación suma matices sin desdibujar la narrativa que recorre el proyecto: una mezcla entre vulnerabilidad, celebración y evolución artística.

Con Island Boyz, Myke no busca hits fáciles. Busca permanencia, autenticidad y profundidad sonora. La producción, el storytelling y la intención detrás de cada tema convierten el álbum en una obra sólida, que marca un punto de inflexión.

Los sencillos “Soleao” y “Expectativas” ya daban pistas del camino. Ahora, con el álbum completo disponible en todas las plataformas digitales, Island Boyz revela la totalidad de una propuesta pensada al detalle.

Además, este pasado fin de semana, Myke Towers participó por segundo año consecutivo en el All-Star Celebrity Softball Game 2025, celebrado en Truist Park en Atlanta como parte de las festividades oficiales del MLB All-Star Weekend. El evento reunió a figuras de la música, el deporte y la cultura tales como Young Miko, Eladio Carrión, Jordan Chiles, Wisin y muchos otros y benefició a Boys & Girls Clubs of America.

ARIANA ZAR 1

Desde Montornés del Vallès (Barcelona) llega una de las voces más honestas y cautivadoras de la nueva escena musical independiente: Ariana Zar. Cantautora y compositora desde el alma, Ariana ha ido construyendo paso a paso un universo sonoro muy personal, donde el pop alternativo se fusiona con letras cargadas de emoción, introspección y fuerza vital.

Su trayectoria comenzó en 2018, cuando compartió sus primeras composiciones, pero fue en 2019 cuando decidió lanzar oficialmente su proyecto musical. Desde entonces, su crecimiento ha sido constante y orgánico, reflejando tanto su evolución artística como personal. En 2021 publicó su primer EP, Amorfina, un trabajo de seis canciones que exploran temas como la identidad, el desamor, la soledad y la búsqueda de uno mismo. Temas como 7 Metros, Pájaros, Tus margaritas o Anónima revelan una mirada íntima, sin artificios, y dejan entrever la profundidad de una artista que escribe desde lo vivido.

Tras el EP, Ariana sorprendió con Salto al vacío, una colaboración junto al músico Diego Ramírez que marcó un nuevo paso en su carrera. Este tema de corte pop-rock superó los 20.000 streams en su primera semana en Spotify y se convirtió en una muestra clara del impacto emocional que logra con su música.

En 2024 ha dado un nuevo impulso a su propuesta con el lanzamiento de varios singles que consolidan su estilo: Desde Entonces y Cuéntales destacan especialmente por su madurez, su honestidad emocional y una producción que acompaña con sutileza la narrativa de cada canción. Desde Entonces, producida por Albert Cortasa, es una celebración del amor libre y verdadero, inspirado en ese primer encuentro que cambia todo. Por su parte, Cuéntales ofrece una mirada más valiente y empoderada, una invitación a hablar en voz alta, a no esconder lo que una ha vivido ni lo que una siente.

Con una voz que transmite sin necesidad de artificios, Ariana Zar apuesta por canciones que tocan, acompañan y se quedan. Sus letras, siempre personales y a la vez universales, encuentran eco en un público que busca autenticidad en la música.

Actualmente se encuentra preparando su próximo EP, y no cabe duda de que este nuevo trabajo seguirá profundizando en su identidad artística, con canciones que reflejan una nueva etapa de apertura, vulnerabilidad y conexión.

Toda su música está disponible en plataformas digitales, donde ya cuenta con una comunidad en crecimiento que valora su sinceridad y su talento. Para seguir de cerca sus próximos lanzamientos y descubrir más sobre su universo artístico, puedes encontrarla en sus redes sociales.

Sin mirar atras

El artista gaditano DSK irrumpe en la escena musical con Si Me Miras, su nuevo single y carta de presentación de un universo sonoro y visual que promete romper esquemas. Con una fusión arriesgada de trap, rock y glitch pop, DSK da el primer paso en lo que ha llamado DSK Universe: una trilogía que entrelaza música, imagen y emoción bajo un mismo concepto narrativo. 

Si Me Miras no es solo una canción, es el inicio de un viaje. Este primer lanzamiento representa la fase inicial del Núcleo Fragmentado, el símbolo oculto que guiará esta trilogía musical, conceptual y audiovisual. A este estreno le seguirán 24 H el 25 de julio y Vis a Vis el 1 de agosto, completando así una obra de tres actos donde cada tema mostrará una parte distinta del alma del artista.

Con producción de Chus Santana y David DeMaría, y letras escritas por el propio DSK, Si Me Miras destaca por una carga emocional intensa, un estribillo poderoso y un equilibrio entre vulnerabilidad y explosividad. “Si me miras, hago como que no pasa nada, pero el corazón por dentro estalla en una guerra”, canta el artista, con versos que exploran el descontrol interior provocado por una mirada, el deseo, el recuerdo y la imposibilidad de olvidar.

Musicalmente, el tema combina sintetizadores distorsionados, riffs de guitarra eléctrica y una base urbana sólida, sobre la que DSK despliega una interpretación vocal llena de matices. Su voz —a veces rota, a veces etérea— navega por territorios melódicos y efectos vocales que aportan dramatismo, creando una experiencia sonora envolvente y atrevida.

El videoclip, que acompaña al single, refuerza la propuesta visual del DSK Universe. Con una estética oscura y emocionalmente cargada, la pieza visual amplifica el impacto del tema con imágenes que juegan con la fragmentación, el símbolo del Núcleo, y el paso del invierno a la primavera como metáfora del amor que transforma. Cada fotograma suma una capa más al relato, invitando al espectador a sumergirse más allá de la música.

DSK no es solo cantante. Produce, compone, toca el piano y la guitarra, y ahora da forma a un proyecto ambicioso que mezcla autenticidad, talento instrumental y una narrativa emocional construida con profundidad y estética. Su primer single lo deja claro: no es una promesa, es una realidad lista para despegar.

Si Me Miras ya está disponible en plataformas digitales, y con él se activa la cuenta atrás para descubrir el resto de este universo artístico. Para más información sobre DSK y sus próximos lanzamientos, puedes seguirlo en sus redes sociales, donde irá revelando claves, símbolos y conexiones ocultas que forman parte del DSK Universe.

Con este lanzamiento, DSK presenta algo más que música. Lanza una mirada que lo cambia todo.

Gold Stars 23

El dúo argentino Gold Stars, integrado por las hermanas Carlina y Macarena Avellaneda, lanza una nueva versión de Romeo y Julieta, esta vez en formato cuarteto, el tradicional género musical nacido en Córdoba, Argentina. La canción, compuesta originalmente por Carlos Alberto Avellaneda y estrenada hace tres años en una versión pop urbano, renace ahora con una energía renovada que invita al baile sin perder la esencia romántica que la define.

Esta versión remixada surge del deseo del grupo de rendir homenaje al cuarteto y ampliar los horizontes sonoros de su repertorio. El tema conserva la historia central de un amor imposible —intenso, apasionado y lleno de obstáculos— pero lo hace sobre una base rítmica vibrante que respeta la estructura original del cuarteto cordobés, aportando frescura, dinamismo y alegría.

La producción musical, mezcla y masterización estuvo a cargo de Cristian Gabriel “Poppy” López en ARCANGEL STUDIOS, quien también participó en la grabación de la versión original. El trabajo de adaptación al nuevo género mantuvo la calidad interpretativa y emocional de las voces de Carlina y Macarena, al tiempo que abrazó los recursos característicos del cuarteto: percusión enérgica, arreglos bailables y un ritmo contagioso.

Radicadas en Catamarca desde 2011, las hermanas Avellaneda han demostrado a lo largo de su carrera una marcada versatilidad artística. Aunque su propuesta se consolidó dentro del pop urbano, han sabido explorar y apropiarse de otros estilos como la cumbia, la balada y ahora el cuarteto, enriqueciendo cada una de sus canciones con matices únicos.

El proyecto Gold Stars nació oficialmente en 2016, y desde entonces ha crecido con fuerza, autenticidad y una conexión genuina con el público. Romeo y Julieta (versión cuarteto) no se encuentra disponible en plataformas digitales, pero puede disfrutarse en vivo y en los espacios donde el grupo comparte sus novedades. Para seguir el recorrido artístico de Carlina y Macarena y conocer más sobre sus próximos lanzamientos, ensayos y presentaciones, se puede visitar sus redes sociales.

Con esta nueva entrega, Gold Stars reafirma su pasión por la música y su capacidad de reinventarse sin perder el corazón. Porque hay historias que merecen ser contadas una y otra vez… y esta vez, con el pulso inconfundible del cuarteto cordobés.

Rossdan oh many days

El dúo español Rossdan lanza su nuevo single ¡Oh! Many Days, una propuesta musical que combina emoción, ironía y esperanza en una historia cotidiana contada desde una mirada pop moderna y envolvente. Con una narrativa que se aleja de los clichés románticos, Rossdan nos invita a reflexionar sobre la rutina en las relaciones de pareja y la necesidad de redescubrir el amor en lo real.

Conformado por Ana y Juan Luis, Rossdan es un proyecto íntimo y sincero. Ambos músicos, con una trayectoria desde la infancia y una vida dedicada a la música, crean desde casa sin otra pretensión que compartir lo que aman. Juan Luis, compositor desde los 11 años y con formación en el conservatorio de Córdoba, se encarga de la producción, los arreglos instrumentales y la composición, mientras que Ana aporta su sensibilidad vocal como cantante principal.

¡Oh! Many Days se presenta como una canción pop con base rítmica contundente y una producción marcada por sintetizadores, bajo, batería y una voz cálida que narra una historia cercana. En ella, una pareja se enfrenta a la monotonía diaria, mientras uno de los personajes comienza a fantasear con un ideal romántico imposible: un joven rubio de ojos azules. Pero lejos de caer en la nostalgia o la tristeza, la canción da un giro luminoso. “Tal vez soñé… pero a tu lado aprendí a volar” resume el mensaje final del tema: valorar el presente, reencontrarse con lo cotidiano y abrazar lo auténtico.

A nivel sonoro, el single destaca por su contraste emocional. La instrumentación vibrante y el ritmo animado chocan intencionadamente con la melancolía inicial de la letra, generando una sensación de esperanza que crece hasta el final. Es una canción que emociona, pero también celebra el renacer de lo real por encima de las fantasías inalcanzables.

Acompañando el lanzamiento, Rossdan ha presentado también el videoclip oficial, una pieza visual con toques cómicos y un lenguaje cercano, que refuerza la idea central de la canción: encontrar belleza y humor en lo cotidiano, sin perder la sensibilidad ni la humanidad.

La música de Rossdan está disponible en plataformas digitales, donde el dúo comparte su trabajo con la única intención de ser escuchado y disfrutado. Alejados de los escenarios y de la exposición tradicional, Ana y Juan Luis apuestan por una forma de crear más íntima, sin artificios, donde la música es el verdadero centro.

Para seguir de cerca sus lanzamientos y conocer más sobre su universo artístico, puedes encontrarlos en sus redes sociales, donde comparten su proceso creativo y su amor por la música con quienes se acercan a su propuesta.

Con ¡Oh! Many Days, Rossdan confirma que no hacen falta grandes artificios para emocionar. Solo una buena historia, melodía honesta y la pasión intacta por hacer música desde el corazón.

Blake Honest

El cantautor estadounidense Blake Tinsley presenta Honest, su quinto álbum de estudio y el proyecto más íntimo y diverso de su carrera. Con un enfoque renovado tanto en lo musical como en lo emocional, Tinsley entrega un trabajo que marca un antes y un después en su evolución artística. Completamente escrito por él mismo, Honest refleja sus luchas personales, pero también se abre a una nueva dimensión: el amor. Por primera vez, sus seguidores descubrirán canciones románticas entre los relatos de introspección que caracterizan su estilo.

Este álbum representa una auténtica declaración de principios. Fiel a su esencia como narrador, Blake continúa compartiendo emociones reales y vivencias personales, pero lo hace con un sonido reinventado. En Honest explora nuevas texturas y dinámicas, mezclando elementos del folk, el rock y el indie pop, lo que da como resultado un álbum ecléctico y accesible, con algo para cada tipo de oyente. Esta versatilidad musical no solo enriquece su propuesta, sino que demuestra su madurez como artista.

Criado en un pequeño pueblo y enamorado de la música desde temprana edad, Blake Tinsley ha sabido construir una carrera sólida, caracterizada por la honestidad en sus letras y una capacidad única para conectar con el público. Influenciado por leyendas como Bob Dylan y Neil Young, y por artistas contemporáneos como Sufjan Stevens o Florence + The Machine, su música se mueve entre lo clásico y lo moderno, entre la melancolía acústica y la fuerza emocional de las grandes producciones.

Con el anuncio de Honest, Blake también ha confirmado una gira que comenzará en la temporada 2025-2026. Este tour incluirá tanto conciertos en salas íntimas como en recintos más amplios, ofreciendo una experiencia diversa para sus seguidores. En sus shows, Tinsley promete una combinación equilibrada de nuevas canciones y los temas más queridos de sus álbumes anteriores, diseñando un setlist que recorrerá su evolución musical desde sus inicios hasta hoy.

Sus presentaciones en vivo se han convertido en uno de sus puntos fuertes, gracias a su voz cargada de emoción y una presencia escénica que cautiva. Cada concierto de Blake es una experiencia profunda, donde la conexión con el público trasciende lo musical para convertirse en un momento compartido de autenticidad y emoción.

Honest ya está disponible en plataformas digitales, invitando a los oyentes a sumergirse en un viaje sonoro donde la vulnerabilidad se convierte en fortaleza. Para conocer más sobre los próximos lanzamientos, novedades de la gira y materiales exclusivos del artista, puedes seguirlo en sus redes sociales.

Con este nuevo álbum, Blake Tinsley no solo consolida su lugar dentro del panorama independiente, sino que reafirma su compromiso con una música sincera, humana y cercana. Honest es, como su nombre lo indica, un disco transparente, valiente y profundamente conectado con la realidad emocional de quien lo escucha.

SIRIUS TREMA sensas

El artista francés Sirius Trema regresa con Sensas, un vibrante y cautivador sencillo que inaugura la nueva etapa de su carrera solista. Este lanzamiento marca el primer adelanto de su próximo EP y llega con una producción de alto nivel a cargo de los reconocidos productores Nafaz, Kypak y Shady. Con su estilo único y su voz inconfundible, Sirius continúa consolidándose como una figura clave en el nuevo panorama del rap y la música urbana en Francia.

Autor, compositor, intérprete y multiinstrumentista, Sirius Trema ha forjado una carrera rica en matices y colaboraciones. En 2016 se convirtió en el guitarrista oficial del grupo Synapson, con quienes recorrió el mundo durante ocho años y compartió escenario en el exitoso tema Control, incluido en el álbum Convergence. Esta experiencia global alimentó su visión musical y amplió sus horizontes creativos.

En paralelo, hace cuatro años, decidió lanzar su carrera en solitario con LA, un tema que superó el millón de reproducciones en streaming y logró entrar en el Top 50 France Viral de Spotify. Le siguió Glisse, un éxito rotundo en redes sociales —especialmente en TikTok— cuyo videoclip acumuló más de 500.000 visualizaciones, posicionándolo como uno de los artistas emergentes más prometedores de la escena.

Sensas recoge esa evolución artística y la eleva. Con una base rítmica elegante, un sonido moderno que fusiona rap, electrónica y destellos de guitarra, y una interpretación vocal que mezcla lo suave con lo incisivo, Sirius nos presenta un track que es tan pegajoso como sofisticado. Su estilo se define como un “rap híbrido”, y en este nuevo tema se evidencia su habilidad para moverse entre géneros sin perder identidad. Las guitarras —elemento distintivo de su propuesta— vuelven a destacar con riffs potentes que enriquecen la producción y aportan una textura emocional al ritmo envolvente.

El nuevo EP al que Sensas pertenece promete ampliar aún más esta propuesta sonora. Inspirado por artistas tan dispares como Eric Clapton, Snoop Dogg o SCH, Sirius Trema mezcla la tradición instrumental con lo urbano, el lirismo con el beat, creando un universo musical tan auténtico como ecléctico.

2023 fue un año clave para su consolidación en directo, con varias fechas en festivales, eventos y dos conciertos con entradas agotadas en París, en el Pop Up du Label y en el Metaxu. Todo esto reafirma que Sirius no solo brilla en estudio, sino que también sabe conquistar al público sobre el escenario.

Después de sorprender con su EP KLUB junto a Almara, lanzado en mayo, y de asumir el reto de lanzar un tema por semana, Sirius Trema regresa más fuerte que nunca con Sensas, una muestra de lo que está por venir en su próximo trabajo discográfico.

La canción ya se encuentra disponible en plataformas digitales, donde los oyentes pueden sumergirse en esta nueva etapa artística. Para conocer más sobre sus próximos lanzamientos, novedades y fechas, puedes seguir a Sirius en sus redes sociales, donde comparte su proceso creativo, colaboraciones y momentos clave de su carrera.

Con Sensas, Sirius Trema no solo adelanta lo que será un EP prometedor, sino que reafirma su lugar como uno de los artistas más innovadores de la escena actual, capaz de emocionar, sorprender y hacer vibrar al público con cada nueva canción.

Ioana Ignat de corazon

La reconocida cantante y compositora rumana Ioana Ignat presenta su nuevo single “De Corazón”, una canción que no solo se escucha, sino que se siente. Con una sensibilidad que ha caracterizado toda su carrera, la artista entrega una pieza íntima, escrita junto a Anstasia Sandu y producida por Madalin Rosioru, Rares Cazacu y David Veslocki, que confirma su lugar como una de las voces más cautivadoras del pop europeo.

"De Corazón" es una canción construida desde la emoción pura, donde cada palabra y cada nota parecen brotar directamente del alma. A través de su inconfundible timbre vocal y su interpretación cargada de matices, Ioana logra transmitir una honestidad desarmante. La dirección visual de Silviu Mindroc completa esta experiencia sensorial con imágenes que reflejan el viaje emocional que propone la canción: amor, vulnerabilidad y entrega total.

Con una trayectoria impresionante que incluye éxitos como “Doar pe a ta”, “Nu ma uita”, “În palma ta” y “Vivere”, todos número 1 en radios y plataformas como Shazam, Ioana Ignat ha sabido ganarse el corazón del público con su estilo etéreo, envolvente y siempre auténtico. Sus canciones acumulan más de 400 millones de vistas en YouTube y más de 28 millones de reproducciones en Spotify, consolidando su estatus como una de las artistas más influyentes de Rumanía y una figura emergente a nivel internacional.

Premiada por su talento con reconocimientos como “Mejor Debut”, “Mejor Canción Pop” y “Mejor Artista en Shazam”, Ioana no solo destaca por su habilidad compositiva, sino también por su imponente presencia en vivo. En el escenario, su conexión con el público es inmediata, sincera, y deja una huella emocional difícil de olvidar.

"De Corazón" representa otro paso en su evolución artística: una canción que rompe las barreras del idioma y se comunica directamente con el alma. Es una muestra más del poder de la música cuando se hace desde la autenticidad y el sentimiento.

El single ya está disponible en plataformas digitales. Para más información sobre Ioana Ignat y sus próximos proyectos, no olvides seguirla en sus redes sociales.

Don Jose Bocaito

El fenómeno del flamenco urbano Don José vuelve a marcar tendencia con su nuevo single Bocaito, una fusión explosiva entre raíces flamencas, ritmos urbanos y una letra cargada de picardía, celos y pasión. El tema ya está disponible en plataformas digitales, y promete convertirse en un éxito más dentro de su imparable repertorio de hits que suenan en fiestas, playlists y conciertos por todo el país.

Con una identidad única que mezcla el duende flamenco con los beats más callejeros del reguetón y el pop latino, Don José ha sabido construir un estilo propio que lo distingue dentro del panorama Flamenco + Flow. Canciones como Entre Copas, Gitana, Pon Reggaetón, Cuando Me Bailas o el remix de Como Yo No Hay Dos le han otorgado miles de seguidores fieles y cientos de miles de reproducciones. Bocaito llega para continuar esa racha, con un sonido fresco, directo y lleno de personalidad.

La letra del tema es un relato moderno del amor con carácter: una mezcla de devoción, celos, advertencias y sentido del humor. “Pa’ ti yo no tengo mentiras / si sabes que me he enamorao’...” canta Don José, mientras describe los altibajos de una relación donde el amor verdadero convive con los impulsos, los reproches y las revisiones al móvil. La frase central del estribillo —“No me pegues bocaitos que me salen cardenales / que llego a casa y los mira mi mare”— ha conquistado a los fans, que no han tardado en replicarla en redes sociales con vídeos, reels y challenges virales.

El artista, que escribe, produce y lanza su música desde su propio sello Poveda Music, sigue demostrando que es un creador completo. Autodidacta, versátil y auténtico, Don José no solo es una voz potente dentro de la música, sino también una figura destacada en el mundo de la moda, siendo imagen de marcas como Bluemarble Paris o Tacho Basic, junto a nombres como Maluma, Rosalía o Rauw Alejandro.

Con Bocaito, Don José no solo entrega una canción pegajosa y bailable, sino también una nueva expresión de su universo artístico: desenfadado, lleno de calle, con sabor andaluz y una sensibilidad moderna que conecta con distintas generaciones. Un artista que no deja de evolucionar sin perder su esencia.

El single ya está disponible en plataformas digitales. Para estar al tanto de sus próximos lanzamientos, colaboraciones y conciertos, puedes seguirlo en sus redes sociales.

Shakira Martínez Quiero

Con una voz que abraza y una interpretación que emociona, Shakira Martinez regresa con fuerza con su nuevo single Quiero, una balada intensa y apasionada que ya está disponible en plataformas digitales. Compuesta junto a Reche y producida por el talentoso Chus Santana, la canción se erige como una confesión honesta y desgarradora sobre el amor verdadero, ese que no se explica, simplemente se siente.

Desde el primer verso —“Lo conozco bien, me tiene en un embrujo su labio de miel”—, Quiero nos sumerge en una historia íntima donde la pasión, el deseo y la entrega total se entrelazan con una letra poética y profundamente emocional. La producción de Chus Santana aporta la fuerza necesaria para sostener la carga sentimental del tema, creando una atmósfera envolvente, cálida y elegante, donde cada acorde resuena como un latido del corazón.

Shakira Martinez, reconocida por su voz flamenca, versátil y llena de matices, logra en Quiero una interpretación que va más allá del canto. Con cada frase, transmite una intensidad que conecta directamente con el alma de quien escucha. La canción se convierte en un reflejo del amor sin condiciones: ese que arde, que consuela, que transforma. Un amor del que se quiere huir… solo para acabar entregándose aún más.

Eres agua de mi fuente, donde bajo yo a beber. El sol que me calienta, eres mi razón de ser.” Así define Shakira a ese amor que lo cambia todo, y que en su voz cobra vida propia. En tiempos donde el amor muchas veces se canta desde la distancia o el dolor, Quiero es una declaración frontal, sin reservas, sin miedo.

Este single marca un nuevo capítulo en la carrera de Shakira Martinez, reafirmando su compromiso con la autenticidad artística. Compuesto “desde lo más sincero”, como ella misma señala, Quiero no es solo una canción, sino un acto de entrega emocional que une lo tradicional y lo contemporáneo en una sola emoción universal: el amor.

El tema ya se encuentra disponible en plataformas digitales. Para conocer más sobre Shakira Martinez y sus futuros proyectos, síguela en sus redes sociales.

Chloe Saint

Desde el corazón de los Hamptons llega Chloe Saint, una nueva voz del pop que está conquistando a la audiencia con su debut oficial I Wanna Be a Hamptons Wife. Ya disponible en plataformas digitales, el single ha empezado a causar sensación tanto en la radio como en las redes sociales, gracias a su sonido chispeante, su letra ingeniosa y su irresistible sentido del humor.

La canción es un homenaje satírico a la vida en los Hamptons, contado desde la mirada de una artista que conoce el lugar desde dentro. Nacida y criada en esa icónica región de Nueva York, Chloe convierte su experiencia en una pieza pop divertida y fresca que atrapa desde la primera escucha. Con una producción basada en sintetizadores brillantes y una energía contagiosa, I Wanna Be a Hamptons Wife combina lo aspiracional con lo irónico, retratando a una mujer que sueña con la vida de lujo… mientras se ríe de ella al mismo tiempo.

El impacto ha sido inmediato. Varias emisoras de radio regionales y universitarias han incluido el tema en su programación diaria, destacando su estribillo pegajoso y su enfoque innovador. Al mismo tiempo, las redes sociales se han llenado de clips cortos y virales en los que usuarios de todo el mundo usan la canción para acompañar escenas glamorosas, paródicas o simplemente aspiracionales. Chloe Saint ha logrado conectar con una audiencia joven que valora tanto la estética como la inteligencia detrás de un buen pop.

Sobre el éxito inesperado del single, la propia artista comenta: “Estoy feliz de que la gente se esté conectando con este tema. Es un retrato de mi mundo—donde el glamour veraniego se encuentra con la ambición real—y tengo muchas ganas de seguir compartiendo canciones que reflejen mi historia.”

Con estudios en música y narrativa, Chloe ha construido una identidad artística en la intersección entre la autoexpresión y la sofisticación. I Wanna Be a Hamptons Wife no es solo una carta de presentación: es una declaración de intenciones. Su mezcla de humor, estilo y frescura la posiciona como una de las voces emergentes más prometedoras del pop actual.

La canción ya está disponible en plataformas digitales. Para más información sobre Chloe Saint y sus próximos lanzamientos, no olvides seguirla en sus redes sociales.

Ciarra Cmphany boom

La artista y compositora Ciarra Cmphany, también conocida como C. Cmphany, lanza su nuevo single Boom!, una experiencia sonora que mezcla lo clásico con lo contemporáneo y transporta al oyente a un universo cinematográfico de emociones. Ya disponible en plataformas digitales, la canción representa un punto culminante en la carrera de esta creadora multifacética que fusiona pop, R&B, y técnica clásica con una sensibilidad moderna.

Boom! es una pieza de pop-fusion R&B que, según Ciarra, busca ser "cautivadora, emocionante e inolvidable". La canción transmite una energía vibrante pero también tranquila, logrando un delicado equilibrio entre la euforia del amor naciente y la calma de sentirse profundamente conectado. Inspirada por momentos como el vuelo de Aladdín y Jasmine sobre la alfombra mágica o el primer enamoramiento adolescente, la artista describe su intención como la de crear trailers mentales en la mente de sus oyentes: escenas de amor que todos recordamos con intensidad.

Detrás de este lanzamiento hay una historia de perseverancia. Ciarra tuvo el beat guardado durante años, sin lograr dar con la versión correcta de la canción… hasta ahora. Fue entonces cuando encontró la dirección perfecta: un tema adictivo, con letra pegadiza, y un sonido que atrapa sin saturar. Boom! no solo muestra su evolución artística, sino también su visión clara como creadora y líder en su propio proceso.

Con formación clásica desde los 13 años, y graduada de la prestigiosa Duke Ellington School for the Arts, Ciarra Cmphany ha recorrido un camino artístico que abarca ópera, danza (ballet, jazz, tap), composición, dirección y coreografía. Toda esa experiencia se refleja en cada detalle de Boom! y también en su próximo videoclip, donde la artista ha ejercido como directora creativa y coreógrafa, asegurándose de que cada elemento visual se alinee con la emoción que transmite la música.

Una de las claves del estilo de C. Cmphany es su uso del text painting, una técnica compositiva que traduce imágenes físicas o emociones en sonidos concretos. Este enfoque, aprendido durante su formación clásica, la ayuda a crear piezas donde la música no solo acompaña la letra, sino que la interpreta emocionalmente. En el caso de Boom!, esto se traduce en movimientos coreográficos que replican la dulzura, la sorpresa y la magia del amor incipiente.

Su objetivo como artista es claro: tender un puente entre el pasado y el presente. En su anterior proyecto, Old School Love, ya fusionó sonidos actuales del R&B con referencias nostálgicas a Boyz II Men, Sade y la película Grease. Con Boom!, continúa esa misión, explorando nuevas sonoridades sin perder su raíz emocional: el amor.

Ciarra ha confirmado que en octubre revelará más detalles sobre su nuevo proyecto discográfico, una obra que profundizará en los matices del corazón: desde la dulzura del enamoramiento hasta el dolor del desamor, una emoción que antes le costaba plasmar, pero que ahora está dispuesta a compartir con honestidad.

prod track files 1314847 extra pictures Ciarra Cmphany 2

Con su mezcla de técnica impecable, pasión emocional y visión estética, Ciarra Cmphany no solo ofrece canciones, sino verdaderas sinfonías personales. Boom! es el primer estallido de lo que promete ser un año decisivo para su carrera artística.

La canción ya se encuentra disponible en plataformas digitales. Para más información sobre Ciarra Cmphany y sus próximos lanzamientos, puedes seguirla en sus redes sociales.

Dirk Garner black widow

Desde Concord, California, el polifacético artista Dirk Garner vuelve a sorprender con el lanzamiento de Black Widow, un single impactante y lleno de energía que forma parte de su nuevo álbum original 2025. Disponible ya en plataformas digitales, la canción es una mezcla electrizante de funk, rock, soul y pop, con una producción exquisita que transporta al oyente a un universo sonoro inquietante y seductor.

Dirk Garner es un verdadero hombre orquesta. En 2025, su más reciente obra, ha asumido por completo el control artístico: compuso, interpretó, grabó, mezcló y masterizó cada uno de los temas del disco. Black Widow es quizá una de las piezas más destacadas, donde se refleja tanto su talento técnico como su capacidad narrativa.

Con influencias que abarcan desde el funk y el soul contemporáneo hasta sonidos clásicos del rock y el pop de décadas pasadas, Garner entrega en Black Widow una historia cargada de metáforas y sensualidad. En este tema, la "viuda negra" representa a una figura femenina tan peligrosa como irresistible, capaz de atrapar al narrador en su red de deseo y dominación.

La letra no deja lugar a dudas sobre el tono provocador y oscuro de la canción:
"Black widow's chasing me / Black widow bit me hard / Black widow owns me now / Black widow's all I want / She's nasty and she's hot / Her body won't stop…".
El oyente es arrastrado por una atmósfera vibrante y pegajosa, donde los ritmos pegajosos y los arreglos envolventes imitan a la perfección la sensación de estar atrapado, tanto física como emocionalmente.

El juego de doble sentido y la referencia a la letal araña se combinan con una producción detallada que imita el "creepy-crawly" de este peligroso encuentro. A medida que la canción avanza, uno puede sentir la tensión entre la atracción y la parálisis, el placer y el miedo.

Con Black Widow, Dirk Garner demuestra no solo su virtuosismo como músico y productor, sino también su habilidad para crear piezas conceptuales que se sienten tan cinematográficas como íntimas. Es un artista completo, que sigue ampliando los límites del sonido con una propuesta que, sin duda, captará la atención de oyentes en todo el mundo.

La canción ya se encuentra disponible en plataformas digitales. Para conocer más sobre Dirk Garner y seguir de cerca sus futuros proyectos, no dudes en seguirlo en sus redes sociales.

Alex Zind tango de lamour

El productor y artista alemán Alex Zind regresa con fuerza con su nuevo single Tango de L’Amour, una sofisticada y vibrante propuesta que promete convertirse en la banda sonora de este verano. Ya disponible en plataformas digitales, la canción es un viaje musical cargado de emoción, sensualidad y ritmos envolventes que funden lo mejor de dos mundos: el temperamento ardiente de América Latina y el refinamiento romántico del estilo francés.

Tango de L’Amour no es solo una canción, sino una experiencia. Alex Zind demuestra una vez más su habilidad para traspasar las fronteras de los géneros musicales y crear una atmósfera única, donde conviven con naturalidad los sonidos del tango, la bachata y el pop latino. Esta combinación da lugar a un tema moderno, bailable y profundamente emocional que conecta al instante con el oyente.

El verdadero corazón de la canción es el acordeón con influencia francesa, un instrumento que le otorga ese toque inconfundible de elegancia y nostalgia, haciendo que el tema trascienda culturas y estilos. A esto se suma una línea melódica que atrapa desde la primera escucha y una interpretación vocal cargada de sentimiento, que narra una historia de amor tan romántica como agridulce.

Tango de L’Amour es una danza sonora entre la pasión y la delicadeza, perfecta para escenarios tan diversos como una pista de baile, un festival al aire libre o una puesta de sol frente al mar. Alex Zind consigue capturar la esencia de esos momentos intensos e inolvidables que solo la música puede acompañar de forma tan precisa.

Con este lanzamiento, el artista alemán consolida su lugar como un innovador dentro del panorama musical internacional. Su capacidad para fusionar géneros y culturas demuestra que en su universo creativo no hay límites, solo el deseo de emocionar y conectar con su público.

La canción ya está disponible en plataformas digitales. Para más información sobre Alex Zind y sus próximos proyectos, puedes seguirlo en sus redes sociales.

Gynebra y Vibarco nieve

La artista valenciana Gynebra presenta su nuevo single Nieve, una colaboración poderosa y profundamente emotiva junto al reconocido artista y compositor colombiano Vibarco. La canción, ya disponible en plataformas digitales, es una balada urbana cargada de melancolía que narra el vacío que deja el amor cuando desaparece sin explicación, dejando atrás un invierno eterno, aunque no haya nieve.

Con solo 21 años, Gynebra ha demostrado una madurez artística excepcional. Desde los 8 años ha estado inmersa en el mundo del arte y la música, y actualmente se posiciona como una de las voces emergentes más prometedoras del panorama musical español. Su versatilidad la ha llevado a explorar géneros como el pop, el reguetón y los ritmos latinos, siempre desde una mirada introspectiva y valiente, en la que el papel de la mujer, las emociones y la búsqueda de identidad están siempre presentes.

Gynebra no solo brilla en el escenario. Es también presidenta y fundadora de la asociación KUKI, con la que utiliza el arte y la música para llevar sonrisas a niños y niñas en situaciones vulnerables. Su implicación social y artística la ha convertido en un referente, y ha sido reconocida como artista Newcomer 2024 por VEVO España, además de ser candidata a los Premios Goya 24 por su canción Juntos, parte del documental Dolor Impune sobre el bullying.

Por su parte, Vibarco, nacido en Medellín, es un nombre de peso en la industria musical. Compositor de grandes figuras como Shakira, Maluma y Anitta, ha sido nominado a los GRAMMY y Latin GRAMMY, y cuenta con tres premios ASCAP. En los últimos años ha iniciado su camino como solista, presentando una propuesta personal cargada de nostalgia, letras dolorosas y una profunda sensibilidad. Su estilo, que trasciende los géneros, encuentra en Nieve una nueva oportunidad para mostrar su lado más íntimo y vulnerable.

En este single, ambos artistas se sumergen en una narrativa de amor roto. La letra, con frases como “Aquí en Valencia no hay nieve, pero siempre llueve desde que tú ya no estás conmigo” y su reverso “Aquí en Medallo no hay nieve, pero siempre llueve”, refuerza la dualidad entre dos ciudades, dos historias paralelas y un mismo sentimiento: el abandono.

Nieve es más que una canción de desamor. Es un puente emocional entre dos mundos, dos estilos y dos artistas que, pese a sus diferencias geográficas y musicales, se encuentran en el mismo dolor. Esta colaboración promete resonar en quienes han sentido el frío del adiós, incluso en los climas más cálidos.

El tema ya se encuentra disponible en plataformas digitales. Para no perderte ninguna novedad sobre Gynebra o Vibarco y sus futuros proyectos, puedes seguirles en sus redes sociales.

Lista Spotify

Alexis Salgado web

Encuéntranos en Groover

PortadaWebRevFiesta2025

artistasamigos