logofiestawebtrans

Lili Ritz harakiri

Lili Ritz ha lanzado Harakiri, su nuevo single disponible desde el pasado 23 de mayo en todas las plataformas digitales. Con esta canción, la joven promesa del soul-pop español profundiza en el dolor que se vive tras una ruptura, comparándolo con el acto simbólico del harakiri: una forma de rendirse al final de una historia que no se quiso terminar.

El harakiri hace referencia al suicidio ritual japonés que practicaban los guerreros samuráis por razones de honor. Se realizaba voluntariamente para que muriesen con dignidad aquellos que habían cometido una ofensa o preferían evitar ser capturados y torturados por el enemigo. Este acto consistía en clavarse una daga en el abdomen y moverla de izquierda a derecha para cortarse el vientre.

En este contexto, Lili Ritz utiliza el concepto del harakiri para expresar la tristeza y la nostalgia de los primeros días tras una ruptura amorosa. “El harakiri era un ritual de honor, y en esta canción quise expresar ese momento en el que sientes que el otro decide terminar una relación sin darte opción. Como si te atravesaran sin avisar”, explica. Una metáfora poderosa que se refuerza en el videoclip, donde la artista aparece vestida con estética japonesa y empuñando una katana, en clara alusión visual al ritual que da nombre al tema.

La frase “Nos has hecho el harakiri en cinco segundos”, que aparece en la canción, condensa el sentimiento de desgarro que recorre el tema. Lili no habla desde el reproche, sino desde el dolor de quien no ha querido acabar con ese amor, pero se ve obligada a asumir la decisión del otro. A pesar de la crudeza de la metáfora, Harakiri no culpa: solo muestra una herida abierta.

Este lanzamiento es el segundo adelanto del primer EP de la artista madrileña, que verá la luz después del verano bajo el título Kintsugi. Cada canción del proyecto representa una etapa emocional en el proceso de reconstrucción tras una ruptura, y cada título está inspirado en un concepto japonés. “Quería mostrar que romperse también puede ser bello, porque es el principio de un nuevo yo”, afirma Lili.

El EP estará compuesto por una introducción y cinco canciones. Su portada general representa una baldosa de cerámica rota y reparada con pintura dorada, siguiendo la técnica japonesa del kintsugi que da nombre al trabajo. En ella, el rostro de Lili aparece fragmentado en seis partes —una por cada pista—, y cada lanzamiento individual desvela una de esas piezas. La portada de Harakiri corresponde al ojo derecho de esa baldosa, haciendo un guiño visual a la imagen del primer single, Kintsugi, para remarcar que ambas forman parte del mismo conjunto.

Kintsugi, el primer adelanto, se publicó en marzo e inauguró este viaje emocional. Inspirada en la técnica de reparar con oro lo que se ha roto, la canción habla de sanar, de abrazar nuestras grietas y de encontrar belleza en las heridas del pasado.

Aunque Lili ya ha confirmado que habrá más canciones, por ahora nos invita a disfrutar de los dos primeros capítulos de esta historia musical. ¿Qué término japonés dará título a su próximo lanzamiento?

Con apenas 21 años, Lili Ritz se está consolidando como una voz nueva, sensible y honesta dentro del panorama musical. Su estilo, a caballo entre el soul y el pop, ya ha sido reconocido en certámenes como el de Jóvenes Autores de El Escorial o CREA 2025.

Harakiri y Kintsugi ya están disponibles en todas las plataformas digitales. El viaje apenas ha comenzado.

Nella no mas que a mi

La cantautora venezolana Nella vuelve a emocionar con su nueva canción ‘No más que a mí’, un tema que no solo reafirma su sensibilidad artística, sino que también marca un momento muy personal y significativo en su carrera. Disponible desde hace unos días en plataformas digitales, este nuevo single se presenta como una suerte de cierre emocional, una despedida necesaria y luminosa que la artista espera también pueda convertirse en un refugio y una liberación para todo aquel que lo escuche.

Con una voz que acaricia y una interpretación cargada de honestidad, Nella comparte una pieza que nace de lo más íntimo y que conecta con cualquiera que haya sentido la necesidad de dejar atrás el dolor para reencontrarse consigo mismo. ‘No más que a mí’ es una canción que habla de decir adiós, pero también de reconciliarse con el propio corazón y aprender a quererse por encima de todo.

La artista, que se define como una voz que escribe canciones que mueven el alma y, con suerte, llegan a donde más se necesitan, ha compuesto este tema junto a Fernando Osorio, otro nombre esencial dentro de la escena musical latina. La producción ha estado a cargo de Nico Ramírez y de la propia Nella, sumando así otra obra sincera y cuidada a su repertorio.

El videoclip que acompaña la canción también ha sido concebido como una extensión visual de esa búsqueda de liberación. Dirigido por Federica Arévalo, con producción de Isabel Montenegro y dirección de fotografía de Greg de Franca, el trabajo audiovisual apuesta por una narrativa sensible y cargada de simbolismo, reflejando ese viaje interior de soltar y reconstruirse. La asistencia general estuvo a cargo de Ignacio Rangel Pacheco, completando un equipo que supo capturar la esencia de esta etapa tan especial en la vida de Nella.

Con una trayectoria que ha conquistado públicos de todo el mundo gracias a su capacidad de emocionar y conectar desde la sencillez y la verdad de sus canciones, Nella sigue demostrando por qué se ha convertido en una de las voces más respetadas y queridas de su generación.

‘No más que a mí’ ya se encuentra disponible para escuchar en plataformas digitales, y para no perderte ninguna novedad sobre la artista, sus próximos lanzamientos y presentaciones en vivo, puedes seguirla en sus redes sociales. Una canción que, sin duda, tocará a quienes aún tienen algo por soltar y a quienes buscan la valentía de elegir amarse primero.

Lyricflow81 samba do mar

El artista LYRICFLOW81 vuelve a llenar de color y ritmo la escena musical con el estreno de Samba do Mar, una canción vibrante que captura toda la energía festiva de la samba y la esencia despreocupada de la vida junto al mar. Con una combinación irresistible de percusiones alegres, melodías contagiosas y letras que invitan a disfrutar del sol, la playa y la libertad, este nuevo single promete convertirse en un himno para los amantes de los días de verano y las celebraciones frente al océano.

Desde sus primeros compases, Samba do Mar transporta al oyente a una jornada costera repleta de baile, risas y buena compañía. LYRICFLOW81, fiel a su estilo enérgico y fresco, imprime a la canción una interpretación vocal cargada de vitalidad que, junto a una instrumentación colorida y envolvente, crea una atmósfera que resulta imposible no disfrutar. El tema evoca la calidez de la arena, el sonido de las olas y la alegría de las fiestas improvisadas al atardecer.

Con esta propuesta, LYRICFLOW81 consolida su capacidad para mezclar géneros y sensaciones, logrando que Samba do Mar no sea solo una canción, sino una experiencia sonora que invita a celebrar la vida, el verano y todo lo bueno que trae consigo. Ya disponible en plataformas digitales, este sencillo se perfila como una de las piezas imprescindibles de la temporada.

Para conocer más sobre LYRICFLOW81, sus próximos lanzamientos y no perderse ninguna de sus novedades, puedes seguirlo en sus redes sociales.

Same After when we were young

El artista independiente Same After presenta When We Were Young, una emotiva canción que invita a recorrer los pasillos de la memoria y a reencontrarse con esos instantes que dejaron huella. Con una mezcla delicada de melancolía y calidez, el tema rinde tributo a las amistades eternas, las tardes sin prisa y esos capítulos de la vida que, aunque queden atrás, permanecen vivos en el corazón.

La inspiración para When We Were Young surgió de un detalle cargado de significado: una Fender Telecaster que Same After recibió como regalo de sus amigos de la infancia. Ese gesto fue el punto de partida para crear una canción íntima y sincera, que evoca imágenes de parques, bicicletas, primeras aventuras y esa sensación irrepetible de libertad que acompaña a la juventud. “Quería crear una canción que te hiciera sonreír con una lágrima en los ojos. Algo para escuchar mientras piensas en tu antiguo vecindario, tu primer skate o esos amigos que ya no ves”, confiesa el artista.

Musicalmente, Same After propone una fusión de pop nostálgico, electrónica minimalista y toques de dark R&B, logrando una atmósfera envolvente y emocional que mantiene la esencia de lo casero y lo auténtico. Cada sonido está cuidadosamente elegido para reforzar esa sensación de viaje emocional, desde sintetizadores etéreos hasta guitarras suaves que acarician la melodía.

Desde Francia, Same After ha consolidado una identidad sonora propia como artista autoproducido, con proyectos que reflejan su sensibilidad y su mirada personal sobre los recuerdos, las emociones y el paso del tiempo. Propuestas como sus playlists temáticas (25MILEs : Memory Glow) demuestran su capacidad para narrar historias a través de la música, conectando con oyentes que buscan algo más que una canción.

When We Were Young ya está disponible en plataformas digitales y se perfila como una de esas piezas capaces de acompañar a cualquiera en un momento de nostalgia luminosa. Para seguir de cerca las novedades de Same After y conocer sus próximos proyectos, puedes encontrarlo en sus redes sociales.

Katya Burns best man

La talentosa vocalista Katya Burns, afincada en Dubái, vuelve a conquistar corazones con el lanzamiento de Best Man, una canción que rinde homenaje a la complicidad, el amor incondicional y el apoyo mutuo en una relación. Con su característico estilo que fusiona la energía vibrante del pop con la profundidad emocional del R&B, la artista ofrece un tema cargado de sensibilidad y honestidad que promete convertirse en banda sonora de momentos inolvidables.

Best Man es mucho más que una canción; es una declaración de afecto y gratitud hacia esa persona que se convierte en refugio, en compañero de vida y en aliado incondicional. A través de una letra íntima y conmovedora, Katya Burns invita al oyente a sumergirse en un relato de entrega, confianza y alegría compartida. Su inconfundible voz, capaz de traspasar idiomas y géneros, envuelve cada verso con una calidez especial que conecta de inmediato con quienes han experimentado el amor en su forma más pura.

El estribillo de la canción destaca por su melodía envolvente y su capacidad de transmitir cercanía, haciendo de este tema una elección ideal para celebrar historias de amor, aniversarios o momentos especiales entre parejas. La artista, fiel a su estilo innovador, vuelve a tejer un puente entre influencias culturales orientales y occidentales, creando un diálogo musical que resulta fresco, familiar y sorprendente a la vez.

Best Man ya se encuentra disponible en plataformas digitales, invitando a todos a descubrir esta nueva faceta de Katya Burns y dejarse llevar por su propuesta sonora, que continúa conquistando escenarios y audiencias alrededor del mundo. Para no perderse ninguna novedad sobre la artista y sus próximos proyectos, se recomienda seguirla a través de sus redes sociales.

PORTADA NADIE DIJO

El pop latino sigue viviendo una de sus etapas más vibrantes y una prueba de ello es el reciente lanzamiento del remix de ‘Nadie Dijo’, una colaboración internacional entre Ariann, la talentosa artista española, y Juli Obregón, una de las voces emergentes más prometedoras de Argentina. Estrenado hace apenas dos días, este nuevo tema ya empieza a ganar fuerza en plataformas digitales, conquistando a fans de ambos países y de toda la escena latina.

El remix de ‘Nadie Dijo’ llega como una auténtica explosión sonora de pop bailable con tintes de EDM, combinando la esencia fresca y juvenil de ambas artistas con una producción moderna y contundente. Con melodías pegadizas, un ritmo que invita a moverse y drops potentes que recuerdan a los mejores pasajes de los 2000, este tema está hecho para sonar en las pistas de baile, en las playlists más calientes del momento y en cada rincón donde se celebre la música sin complejos.

Pero lo que hace aún más especial este lanzamiento es la historia que une a Ariann y Juli. Ambas se conocieron el año pasado en Buenos Aires, cuando la artista española participó en un Reality Show Musical. Desde entonces, surgió una amistad auténtica que traspasó lo personal para convertirse en complicidad artística. Esa química se percibe desde la primera nota de esta canción, donde ambas no solo comparten su talento, sino también una actitud luminosa y enérgica que conecta con el público.

Ariann, con una trayectoria que arrancó desde la infancia y una comunidad digital que la sigue fielmente, y Juli Obregón, que ha ido consolidando su nombre en la escena argentina, encontraron en esta colaboración un punto de encuentro perfecto. Ambas empezaron sus carreras muy jóvenes y, hoy en día, con edades similares, han logrado reunir cientos de miles de seguidores en sus redes sociales, reflejo de una generación de artistas que apuestan por la cercanía y el contacto directo con su audiencia.

El remix de ‘Nadie Dijo’, disponible desde el pasado 23 de mayo, representa además ese auge de colaboraciones internacionales entre España y Argentina, que sigue dando frutos espectaculares y refrescando la escena pop latina con sonidos vibrantes y colaboraciones inesperadas.

Ya puedes disfrutar de este tema en plataformas digitales. Y para no perderte ninguna de las novedades de Ariann, Juli Obregón y sus futuros proyectos conjuntos e individuales, recuerda seguirlas en sus redes sociales. Sin duda, esta unión musical acaba de empezar a escribir su historia.

Shakira Martinez quedate

La joven promesa del flamenco-pop Shakira Martínez vuelve a emocionar con el lanzamiento de su nuevo single “Quédate”, una canción que confirma su lugar como una de las voces emergentes más auténticas y conmovedoras del panorama musical actual. Interpretada por la propia artista y compuesta en colaboración con Jose Miguel Reche, la pieza ha sido producida por Baghira y Mees Bickle, dos nombres que aportan al tema una producción cuidada, moderna y cargada de matices.

En “Quédate”, Shakira Martínez despliega una interpretación visceral, donde su inconfundible mezcla de flamenco y soul se entrelaza sobre una base pop contemporánea. La canción habla de ese amor que uno no quiere dejar escapar, de las palabras que se dicen con el corazón en la mano y de la necesidad de retener lo que se ama antes de que sea demasiado tarde. Un tema cargado de sentimiento, que conecta de inmediato por su honestidad y su manera de desnudar las emociones sin artificio.

A pesar de que su carrera acaba de comenzar, Shakira Martínez cuenta ya con una sólida base de seguidores que crece cada día. En sus redes sociales acumula miles de fans y en su canal de YouTube supera los 170.000 suscriptores, con un impresionante registro de 50 millones de visualizaciones totales. Uno de sus grandes éxitos, “Hasta el infinito” junto a Maki, logró alcanzar Disco de Oro en plataformas digitales, consolidándola como una de las artistas a seguir muy de cerca en la nueva escena flamenca.

Con “Quédate”, la cantante demuestra una vez más que en su voz conviven el eco ancestral del flamenco y la sutileza emotiva del soul, logrando transmitir en cada nota una verdad que cala hondo. Este nuevo single está disponible ya en plataformas digitales, y forma parte de una etapa llena de ilusión y proyectos en camino.

Para más información sobre la artista y sus futuros lanzamientos, no dudes en seguirla en sus redes sociales.

PORTADA REDMOON LOLALOLITA 2

El artista valenciano RedMoon, nombre artístico de Carlos Cuesta, vuelve a la carga con su nuevo y explosivo single @lolalolita”, una apuesta directa para conquistar las redes sociales, especialmente TikTok. Distribuido por Warner Music y ADA Music, este sencillo llega para consolidar su sonido único y su posición como una de las voces emergentes más prometedoras del panorama nacional.

@lolalolita” es una mezcla vibrante de pop punk, hyperpop y tintes urbanos, con una energía desbordante y una producción fresca pensada para bailar, compartir y convertirse en tendencia. La canción, dedicada a la famosa tiktoker española Lolalolita, relata un amor platónico no correspondido, con una sensibilidad que recuerda al más puro estilo de Dani Martín, especialmente en su canción dedicada a Ester Expósito.

Siguiendo la estela de artistas como Funzo, Delgao, Enol, Hens o Paula Koops, RedMoon mantiene su sello personal con melodías pegadizas, estribillos coreables y una presencia muy marcada de guitarras que evocan la nostalgia del pop punk de los 2000, al estilo de Pignoise, Despistaos o El Canto del Loco.

Tras el éxito viral de Barbieturicos y su versión del clásico Baby” de Justin Bieber, que le valió el apodo de el nuevo Justin Bieber español”, RedMoon no ha dejado de crecer. Su reciente nombramiento como MEMBER VOTING de los Latin Grammys marca un nuevo hito en su prometedora carrera.

@lolalolita” forma parte de su esperado álbum Distintos, un trabajo que promete sorprender y enamorar especialmente a su fiel base de fans, conocidas como las Cayetanas.

Masta reina de la noche

Una tormenta se cierne sobre la escena musical global y su nombre es The Corruption Project. Esta misteriosa y explosiva colectiva, nacida entre el fuego caribeño y la crudeza del underground latino, ha llegado para quedarse. Con su mezcla feroz de vocales seductores en Spanglish, dancehall incendiario y adrenalina electrónica, presentan “Reina de la Noche”, su single debut que no es solo una canción: es un ritual de ritmo, poder y descontrol.

Desde los primeros compases, “Reina de la Noche” enciende la pista con beats demoledores y una energía que invita a soltarse sin miedo, a adueñarse de la oscuridad y a sentirse invencible. Es un track hecho para prender clubes, invadir festivales desde Ibiza hasta Medellín y quedarse resonando en la piel mucho después del último drop.

Al frente de esta tormenta está Shiney Shanna, una artista tan letal como magnética. Con su voz hipnótica que se desliza entre la sensualidad del R&B y la crudeza del urban latino, Shanna no solo canta: gobierna. DJ, performer y reina absoluta del ritmo, es la cara visible de un proyecto que ha decidido no seguir las reglas.

Junto a ella, Masta, conocido como The Ragga General, pone la pólvora caribeña. Artista oriundo de Curaçao, Masta ya acumula más de 30 millones de reproducciones en éxitos internacionales como “Go Gyal” de Ahzee, “Loco”, “Dada”, y más recientemente un millón de streams junto a DJ Galaga y Rubin Thurnim. Con un micrófono en mano y festival en la sangre, Masta trae su inconfundible presencia escénica y su capacidad para incendiar cualquier escenario.

Pero la gran pregunta sigue en el aire: ¿quién está realmente detrás de The Corruption Project? Las voces corren. Algunos apuntan a productores de élite de la escena global, otros susurran sobre un experimento sonoro diseñado para la dominación viral. Lo único cierto es que esto no es solo música. Es una irrupción. Una advertencia. Y “Reina de la Noche” es su primer disparo.

Además, para quienes han seguido la carrera de Masta, este lanzamiento representa una evolución. Inspirado desde sus inicios por el legendario Yellowman, el artista caribeño ha sabido transitar con soltura entre reggae, rap y dancehall, defendiendo siempre que “la música es como el estado de ánimo, tiene muchos sabores”. Desde sus días con 45 Style hasta sus sets demoledores en Volcano, Masta ha construido una trayectoria que hoy lo lleva a ser parte de este proyecto que reivindica a las reinas de la noche y que promete no dejar indiferente a nadie.

Disponible ya en plataformas digitales, “Reina de la Noche” marca el nacimiento de un movimiento. Un golpe de autoridad que invita a quienes escuchan a conquistar la pista, a hacerse dueños de la noche y a formar parte de esta revolución sonora.

Alex CARRASCO muvete

El músico, compositor y productor Alex Carrasco presenta “Muévete”, un potente llamado a despertar el cuerpo y sacudir la rutina a través de la música. Este tema, que forma parte de su reciente EP UMAMI, es una pieza vibrante donde la electrónica, los ritmos orgánicos y las raíces del mestizaje cultural se funden en una experiencia sonora envolvente y liberadora.

Cantado íntegramente en español, “Muévete” combina una base de electrónica orgánica, un tumbao de congas que late con fuerza y sintetizadores con matices orientales, creando un ambiente hipnótico y festivo. Es una canción que no solo invita a bailar, sino también a reconectar con la energía vital, liberarse de la rutina diaria y dejarse llevar por el impulso natural del movimiento.

Fiel a su ADN musical, Alex Carrasco vuelve a demostrar su maestría para mezclar sonidos y culturas. Profundamente influenciado por sus raíces españolas y por la riqueza de la música del mundo, de Cuba a los Balcanes, pasando por el Magreb, el artista lleva más de dos décadas transitando un camino que abarca la creación, el directo y la producción, siempre desde una perspectiva libre y mestiza.

Tras haber fundado proyectos como METISOLEA’ y colaborar con artistas de la talla de Bénabar, Qairo, Taïnos o Duende, Carrasco da un paso al frente con UMAMI, su primer trabajo en solitario completamente autoproducido. Este EP marca un punto de inflexión personal y artístico, donde cada canción funciona como un puente entre las raíces, la modernidad y una libertad sonora sin etiquetas.

Con un directo en preparación, “Muévete” se perfila como uno de los himnos imprescindibles de este nuevo capítulo en la carrera de Alex Carrasco. Disponible ya en plataformas digitales, es el adelanto perfecto para descubrir un artista que entiende la música como una celebración de la diversidad y el mestizaje.

Para más información sobre el artista y sus futuros proyectos, síguelo en sus redes sociales.

Marta Cancela dos amores

La cantautora hispano-francesa Marta Cancela vuelve a tocar el corazón de su público con “Dos Amores”, su cuarto single y quizás el más personal de su carrera. Fiel a su estilo, que fusiona el pop rock español con una sensibilidad propia y delicada, Marta presenta una canción íntima, luminosa y cargada de emoción, dedicada a sus dos hijos, sus dos grandes amores.

Compuesta íntegramente en español, “Dos Amores” es más que una canción: es una carta abierta al amor incondicional y a la capacidad humana de querer intensamente a más de una persona sin que ese amor se divida. “Este tema habla del poder de amar profundamente a dos personas al mismo tiempo, sin que una reste a la otra”, explica la artista. Un mensaje profundo, honesto y universal que rompe con la idea arraigada de que el amor debe ser exclusivo para ser verdadero.

Musicalmente, “Dos Amores” se sostiene sobre una base pop rock de líneas suaves y envolventes, donde la calidez de la voz de Marta Cancela guía al oyente por un recorrido emocional que conecta con cualquiera que haya sentido ese amor abundante que desborda, ya sea por un hijo, una pareja, un amigo o un ser querido. Es una canción que acaricia, que abraza y que deja un mensaje esperanzador en tiempos donde el amor necesita decirse más.

Para Marta, este single representa no solo una declaración personal, sino una invitación a normalizar la idea de que se puede querer sin medida y sin restar a nadie. “Es un canto a ese amor que no compite, que convive y que crece”, afirma la cantautora, quien desde sus primeros lanzamientos ha sabido construir un espacio propio dentro de la escena independiente, mezclando influencias hispanas y francesas con letras honestas y cercanas.

“Dos Amores” se convierte en una nueva muestra del talento y la sensibilidad de Marta Cancela, una artista que escribe desde lo vivido y canta desde lo sentido.

Para más información sobre la artista y sus futuros proyectos, síguela en sus redes sociales.

DJ Piscine born again

La escena electrónica europea recibe una nueva joya sonora con “Born Again”, el primer adelanto del próximo EP de DJ Piscine, titulado PRAY Pt.1, que verá la luz el próximo 27 de junio bajo el sello SWIM Records. En este nuevo single, el productor y DJ belga Maximilian De Vos —la mente creativa detrás del alias DJ Piscine— vuelve a demostrar por qué es una de las propuestas más frescas y versátiles del circuito underground de Bruselas.

“Born Again” es una explosión de energía futurista donde las texturas brillantes y los vocales juguetones se combinan con una base rítmica imparable. La canción ofrece un golpe de nostalgia pop de los años 2000 envuelto en una producción technicolor que fusiona sin esfuerzo el pop electrónico y el house de pista. El resultado: un banger tan descarado como emocional, pensado para bailar, cantar y dejarse llevar en cualquier festival de verano o club iluminado por neones.

Detrás de esta pieza vibrante está Maximilian De Vos, DJ y productor que además de liderar este proyecto, es miembro fundador del colectivo echte ra y el cerebro creativo del dúo The Haze. De Vos, que confiesa pasar “más tiempo en su estudio que el máximo legal permitido”, ha sabido consolidar una identidad sonora donde la intensidad clubber convive con una sensibilidad emocional que convierte cada track en una experiencia inmersiva.

“Born Again” funciona como una carta de presentación perfecta para PRAY Pt.1, un EP que promete ser una fusión radiante de energía para la pista y profundidad emocional, reivindicando esa electrónica colorida y melódica que invita tanto al baile como a la introspección. Es un tema que captura el espíritu despreocupado de los grandes himnos pop de principios de milenio y lo reinventa para una nueva generación de clubbers.

Disponible ya en plataformas digitales, “Born Again” es una invitación a sumergirse en el universo de DJ Piscine, donde el groove está siempre en el agua y la pista nunca se apaga.

Para más información sobre el artista y sus futuros proyectos, síguelo en sus redes sociales.

A Sanz y aahora que

Tras dos años de exploración creativa y trabajo de estudio entre España y Estados Unidos, Alejandro Sanz lanza ¿Y Ahora Qué?, un proyecto que marca el inicio de una nueva etapa personal y artística. Este álbum de seis canciones representa una evolución en su sonido, su proceso creativo y su forma de contar historias: más compartida, más abierta, más viva.

En este viaje lo acompañan voces clave del panorama actual: Manuel Turizo en “Cómo Sería”, y Shakira en “Bésame”, una colaboración histórica que ya es la tercera ocasión en la que ambos artitas comparten sus emociones en una canción. Con la producción y composición de nombres como Edgar Barrera, Elena Rose Andy Clay, Spreadlof, CASTA, Richi López, Luis Salazar, y Hector Rubén Rivera, Sanz se permite explorar nuevos ritmos y géneros con una libertad poco común en una carrera tan consolidada. El resultado es un cuerpo de trabajo que suena íntimo, contemporáneo y, sobre todo, muy humano.

¿Y Ahora Qué? llega en un momento decisivo para Sanz. Tras presentaciones especiales como Premio Lo Nuestro y una aparición sorpresa junto a Shakira en el arranque de su gira por EE. UU., el artista acaba de anunciar su gira “Ahora Qué” en México, que dará inicio en septiembre con 12 fechas confirmadas. La producción no solo celebra su regreso al estudio, sino que consolida el gran momento artístico que atraviesa uno de los referentes más influyentes de la música en español.

Carin leon de tos seca

La estrella global multi-diamante Carín León sorprende a sus fans presentando su primer álbum de 2025, Palabra de To’s Seca, la edición extendida del aclamado álbum Palabra de To’s (Seca), lanzado en diciembre de 2024. La producción está disponible a partir de hoy en todas las plataformas digitales.

El álbum, que fue grabado originalmente en vivo en Hermosillo, Sonora, incluye cuatro nuevos temas inéditos, entre los que destacan dos colaboraciones estelares con las superestrellas latinas Maluma en “Si Tú Me Vieras” y Alejandro Fernández en “Me Está Doliendo”. 

La balada de despecho tumbada “Si Tú Me Vieras” junto a Maluma es el tema con el que Carín presenta esta versión Seca, siendo la segunda colaboración con el originario de Medellín. Los intérpretes presentaron por primera vez el tema durante el concierto “Medallo en el Mapa 2.0”, el regreso escénico de Maluma a su ciudad natal.

Qué alegría volver a juntarme con mi parcero Carín en lo que se que sera una canción muy especial. ¡Colombia y México una vez más haciendo historia!”, dijo Maluma sobre el tema.

Palabra de To’s (Seca) también contiene “Tres Pesos” y “Por La Suave”, un tema que Carín estrenó durante su reciente presentación en el aclamado Tiny Desk Concert de NPR, la cual acumula a tres días de su lanzamiento más de 13 millones de reproducciones.

“Tuvimos la dicha de estrenar el más grande hit que tenemos aquí en Tiny Desk que es ‘Primera Cita’, que fue el primer foro que nos dió espacio para hacer esta canción que nos marcó la vida, que marcó completamente nuestra carrera. Por la cábala, [les presento] otra canción del mismo autor de ‘Primera Cita’, uno de mis autores favoritos, orgullosamente Hermosillense, así como todos estos músicos, algo del maestro Alejandro Lozano, una poesía que me encanta. ¡Viva México!”, dijo Carín al presentar “Por La Suave”.

Por su parte, en “Me Está Doliendo”, que se estrenó a inicios de mayo, los titanes de la música mexicana unen sus voces en una desgarradora balada ranchera que navega las contradicciones del orgullo herido tras el fin de una relación.

Carin leon y Maluma tos seca

Con la edición original de Palabra de To’s, Carín León se consolidó como el embajador global de la Música Mexicana, reuniendo a 28 reconocidos compositores, mayoritariamente mexicanos, bajo la curaduría de Edgar Barrera, ganador del Latin GRAMMY® como Compositor y Productor del Año.

El lanzamiento se produce un mes antes del inicio de la gira Boca Chueca Tour 2025 por Europa. Carín regresa al viejo continente tras hacer historia en 2024 en Madrid, y llevará su innovadora propuesta musical a Alemania, Países Bajos, Bélgica, España, Reino Unido, Suiza y Francia, destacando una presentación en la icónica sala Bataclán de París.

Bastian Deflow Amor Sencillo

El artista uruguayo Bastian Deflow, una de las voces emergentes más auténticas y personales de la música urbana latina, presenta Amor Sencillo (Deluxe), una versión renovada y emocionalmente más intensa de uno de los temas que marcó sus primeros pasos en la escena. Esta nueva entrega no solo reinterpreta la historia original, sino que la lleva a un plano mucho más íntimo y maduro, consolidando al cantante como una figura capaz de convertir lo cotidiano en poesía sonora.

Amor Sencillo (Deluxe) mantiene intacto el espíritu de aquel amor real, sencillo y sin artificios, construido a partir de gestos pequeños, miradas sinceras y la complicidad diaria. Sin embargo, en esta versión, Bastian Deflow profundiza aún más en la emoción, dotando a la producción de una atmósfera envolvente y a su interpretación vocal de una riqueza de matices que conectan de forma inmediata con el oyente.

“Volví a esta canción porque sentí que todavía tenía algo más que contar. Quería darle otra piel, vestirla de forma distinta, más intensa, más honesta. Es la misma historia, pero vista desde un lugar más maduro, más sentido”, confesó el propio artista sobre este relanzamiento. Y esa intención se percibe en cada verso, en cada pausa, en cada detalle sonoro que envuelve esta nueva versión.

La producción de Amor Sencillo (Deluxe) es refinada y sutil, logrando una combinación perfecta entre los sonidos urbanos actuales y una sensibilidad melódica que acentúa el carácter nostálgico y esperanzador de la letra. Bastian Deflow demuestra así su capacidad para evolucionar sin perder su esencia, conectando con su público desde lo humano, desde lo que todos alguna vez hemos sentido.

Este lanzamiento es una nueva muestra del camino artístico sólido que viene construyendo Deflow desde sus inicios. Su autenticidad sin filtros y la forma en que narra historias reales lo posicionan como una de las propuestas más prometedoras dentro de la escena urbana actual. Amor Sencillo (Deluxe) no es solo una canción; es una declaración de principios, un reflejo de su crecimiento personal y musical.

El tema ya está disponible en plataformas digitales. Para conocer más sobre Bastian Deflow y no perderse ninguno de sus próximos proyectos, se puede seguir al artista a través de sus redes sociales.

Hoy x ti mañana x ti

Selvajes presenta Hoy x ti, Mañana x ti, un nuevo adelanto de su próximo mixtape El Despegue, que verá la luz próximamente. Este single, que llegará a todas las plataformas digitales el viernes 23 de mayo, cuenta con la colaboración de Sandra Iris y estará acompañado de un Lyric Video que documenta parte del proceso de preproducción y grabación.

“Hoy x ti, Mañana x ti” es una declaración de devoción, lealtad y amor sin medida. Inspirada en los vínculos profundos y la entrega mutua, la canción ofrece una narrativa honesta sobre el compromiso emocional con quienes nos apoyan en los momentos más difíciles. La química entre Selvajes y Sandra Iris da forma a un dúo lleno de sensibilidad y autenticidad, que conecta desde la primera escucha.

Con una atmósfera envolvente de indie pop/rock, arreglos modernos y una producción cuidada, el tema representa la apuesta más pop de Selvajes hasta la fecha. Su estribillo coreable y su tono fresco lo convierten en un himno primaveral y veraniego que refuerza el carácter accesible y emocional de la banda.

Este lanzamiento marca un nuevo paso en la cuenta atrás para El Despegue, consolidando la evolución sonora de Selvajes y su capacidad para combinar emoción, estilo y cercanía en cada nueva canción.

Ari Fraser come my son

El cantautor Ari Fraser presenta Come My Son, una emotiva balada folk que funciona como una conmovedora nana y una carta abierta a las futuras generaciones. Con una sensibilidad especial para la narrativa musical, Fraser logra tejer una historia de amor incondicional, sabiduría heredada y la promesa de un mañana lleno de luz, incluso en los momentos más inciertos.

Las letras de Come My Son dibujan con delicadeza la imagen de un padre que toma de la mano a su hijo y lo guía hacia un futuro utópico, cargado de esperanza, legado y guía espiritual. Cada verso representa un paso en su viaje compartido, reflejando no solo los momentos de ternura y unión, sino también los desafíos que enfrentan y superan juntos. La voz del padre, dulce pero firme, resuena con una mezcla de experiencia y optimismo, reafirmando ese vínculo inquebrantable que se convierte en el hilo conductor de toda la canción.

La melodía se despliega de forma orgánica, fusionando armonías cálidas que evocan la intimidad de una charla al atardecer con una energía creciente que estalla en el estribillo, un recordatorio vibrante de que el amor y la esperanza pueden atravesarlo todo. Fraser emplea el símbolo de una "tierra prometida" y el "oro" como metáforas de una abundancia que va más allá de lo material, ofreciendo en cambio un refugio de amor, valores y sueños transmitidos de generación en generación.

Ari Fraser, originario de Hollywood, Florida, ha sabido consolidar su propuesta como una voz fresca dentro de la música espiritual contemporánea. Con una mezcla de pop moderno y un enfoque soul, sus composiciones se distinguen por sus letras introspectivas y profundas, envueltas en producciones limpias y emotivas.

Come My Son ya está disponible en plataformas digitales. Para seguir de cerca a Ari Fraser y conocer más sobre sus próximos lanzamientos, puedes seguirlo a través de sus redes sociales.

Awesome Dreamer heist

El artista independiente Awesome Dreamer acaba de lanzar Heist, una canción que se siente como la escena inicial de una película que aún no se ha filmado. Tensa, enfocada y situada justo en ese instante antes de que todo estalle, esta nueva entrega confirma una vez más la capacidad del artista para construir su propio universo sonoro, uno en el que la introspección, la ambición y la crudeza emocional conviven en perfecta armonía.

Heist no es una canción sobre atracar bancos o robar lingotes de oro. En realidad, funciona como una potente metáfora sobre irrumpir en la industria musical, rompiendo puertas y barreras a golpe de talento y determinación. Es una conversación interna, esa voz en la cabeza que aparece justo antes de lanzarse al vacío, oscilando entre la duda y la convicción absoluta. El estribillo se mantiene contenido e introspectivo, mientras que los versos se afilan en una sucesión de urgencia, ambición y distracción.

Uno de los elementos más destacados del tema es su sección de guitarras, cargada de emoción y tintes cinematográficos. Con claras referencias a íconos del rock como Soundgarden o The Cure, Awesome Dreamer consigue incrustar esa esencia en medio de una base que mezcla hip-hop y pop moderno, generando un contraste tan arriesgado como efectivo.

Producida por el propio Dreamer, Heist consolida la reputación del artista como una de las voces más personales y desafiantes de la escena independiente actual. Conocido por sus letras emocionalmente cargadas, sus atmósferas sonoras densas y una producción que no teme derribar etiquetas, cada lanzamiento de Awesome Dreamer funciona como una declaración de principios: cruda, honesta y diseñada para destacar en medio del ruido.

Heist ya está disponible en plataformas digitales. Para no perderse nada de sus próximos lanzamientos y novedades, se puede seguir a Awesome Dreamer a través de sus redes sociales.

 Ral Mera vaivn

El cantante y compositor Raúl Mera estrena “Vaivén”, una canción que invita a perderse en los matices de una relación intensa y cambiante. Con este nuevo single, el artista apuesta por un flamenco romántico moderno que respeta las raíces pero dialoga con sonoridades actuales, construyendo una propuesta cálida, sincera y con alma.

Acompañado de guitarra española, palmas tradicionales y una interpretación vocal llena de sentimiento, “Vaivén” habla del ir y venir emocional que define muchas historias de amor. La canción mantiene viva la esencia del flamenco clásico, pero se funde de forma natural con elementos del pop contemporáneo, logrando un sonido elegante que conecta con públicos diversos, tanto dentro como fuera de España.

El lanzamiento llega acompañado de un videoclip que refuerza la carga emocional del tema. Con una estética cuidada y una narrativa visual que respira sensibilidad, la pieza audiovisual pone rostro y gesto a los altibajos del amor, en una producción que apuesta por lo simple y lo honesto, sin artificios.

“Vaivén” forma parte del álbum debut de Raúl Mera, un artista emergente que se perfila como una de las voces más prometedoras dentro de la nueva escena de fusión española. Su propuesta, marcada por el respeto a la tradición y la búsqueda de nuevos lenguajes sonoros, está pensada para quienes valoran la música que cuenta historias con el corazón.

El single ya está disponible en plataformas digitales y promete conquistar a los amantes del flamenco contemporáneo, las canciones de autor y las melodías que se quedan a vivir en la memoria. Para conocer más sobre Raúl Mera y estar al tanto de sus próximos proyectos, puedes seguirlo en sus redes sociales.

Greeicy estas ganas

La artista colombiana Greeicy vuelve a conquistar a sus fans con Estas Ganas, su más reciente sencillo que confirma por qué sigue siendo una de las voces femeninas más potentes y queridas del panorama musical latino. La cantante caleña, que ha construido una carrera impecable llena de éxitos y colaboraciones de alto nivel, sorprende ahora con una canción cargada de deseo, recuerdos y una invitación descarada a revivir un amor que se resiste a desaparecer.

Estas Ganas es una composición que habla sin tapujos de esas relaciones que, aunque pertenecen al pasado, permanecen grabadas en la memoria y el cuerpo. La letra, explícita y honesta, retrata a una mujer que no teme admitir sus deseos y fantasías, y que apuesta por dejar atrás la nostalgia para volver a vivir lo que una vez fue inolvidable. “Porque estas ganas que te tengo no se van, no se van. Ya quisiera tenerte encima para desayunar”, canta Greeicy en uno de los versos más directos y seductores de la canción.

Con este tema, Greeicy vuelve a demostrar su capacidad para mezclar pop urbano con toques de sensualidad y frescura, en una propuesta sonora que mantiene su esencia pero con una actitud más madura y audaz. El lanzamiento se suma al buen momento profesional que atraviesa la artista, quien actualmente se encuentra recorriendo escenarios internacionales con su Greeicy Yeliana World Tour y sigue promocionando sus recientes sencillos ¿Qué Te Pasó? junto a Jay Wheeler y A Veces A Besos, ambos bien recibidos por crítica y público.

Desde sus inicios, Greeicy ha sabido ganarse un espacio propio en la industria gracias a su carisma, su potente voz y una propuesta musical que transmite mensajes de amor propio, empoderamiento y autenticidad. A lo largo de su carrera ha colaborado con figuras como Alejandro Sanz, Juanes, Anitta, Danny Ocean y Steve Aoki, entre otros, y ha participado en prestigiosos certámenes como los Premios Heat, MTV MIAW, Premios Nuestra Tierra y Latin Grammy.

Además, su talento no solo ha brillado en la música. Greeicy ha prestado su voz a proyectos de Disney como Soul y Single 2, y ha sido coach y jurado en programas de éxito como La Voz España, A Otro Nivel y La Voz Kids Colombia.

Estas Ganas ya está disponible en plataformas digitales, y se perfila como uno de los temas más atrevidos y sensuales de la artista hasta la fecha. Para no perderse ninguna de sus novedades, próximos lanzamientos y detalles de su gira mundial, los seguidores pueden seguir su día a día a través de sus redes sociales.

Karina Catalan 003

La cantautora Karina Catalán regresa esta semana con una propuesta que despoja a su música de adornos para dejar al descubierto su esencia. Se trata de la versión acústica de “La Reina”, un tema que ya se había convertido en un himno de empoderamiento femenino y que, en este nuevo formato, adquiere una dimensión más honesta, delicada y visceral.

Acompañada únicamente por una guitarra, Karina lleva al oyente a redescubrir la canción desde un lugar profundamente personal. La fuerza de su voz y la intensidad de la letra cobran protagonismo en una interpretación que conmueve y conecta desde la sinceridad. “La Reina” habla de reconocerse, de reclamar el propio valor y de mantenerse firme frente a las adversidades, y en esta versión acústica esa idea se siente aún más cercana y real.

El lanzamiento llega tras el emotivo paso de la artista por la Feria de Osuna, en España, donde una vez más logró conquistar al público con su talento y su capacidad para transmitir emociones con cada nota. Además de sus presentaciones, Karina aprovechó su visita para compartir en diversos medios locales la historia que hay detrás de sus canciones y el mensaje que busca dejar en cada una de ellas.

“Esta versión de ‘La Reina’ nace de la necesidad de cantarla tal y como la sentí cuando la escribí. A veces, despojar una canción de todo y quedarte sola con tu voz y una guitarra es la forma más poderosa de decir lo que quieres decir”, expresó Karina Catalán sobre este lanzamiento.

Con este estreno, Karina reafirma su lugar como una de las voces más emotivas y comprometidas de la escena actual, y como una artista capaz de tender puentes emocionales entre su público, sin importar fronteras ni estilos.

La versión acústica de “La Reina” ya está disponible en plataformas digitales, y es una invitación a escuchar con el corazón y a recordar que, incluso en su forma más simple, la música puede ser profundamente transformadora. Para no perder detalle de sus próximos lanzamientos y presentaciones, puedes seguir a Karina Catalán en sus redes sociales.

Bely Basarte California

Bely Basarte vuelve a emocionar con su nuevo single California, una canción que se convierte en refugio sonoro para quienes han visto su corazón hecho pedazos y no les queda otra que recogerlos y seguir adelante. La artista madrileña, fiel a su estilo íntimo y sincero, entrega en este tema una letra cargada de emoción que habla de esos momentos en los que, aunque duela y aunque no entiendas nada, solo queda quedarte contigo y hacer de eso suficiente.

California es una composición de la propia Belén Basarte, producida por Tato Latorre en La Sucursal, mezclada por Tomi Pérez en Safe&Sound y masterizada por Alex Psaroudakis en Workshop Mastering, reuniendo así un equipo técnico de primer nivel que ha sabido respetar y potenciar la esencia emocional de la canción. La pieza se acompaña de un videoclip dirigido por Ale Lanoix junto a la propia Bely Basarte, producido por Omglobal, que refuerza visualmente la intimidad y la vulnerabilidad del mensaje con una estética sencilla y cargada de simbolismo.

Este lanzamiento confirma una vez más la capacidad de Bely para conectar con su público desde la honestidad y la emoción sin artificios. Desde sus inicios publicando versiones y temas propios en YouTube hasta convertirse en una de las voces femeninas más personales del pop independiente en España, la artista ha sabido mantenerse fiel a una identidad que mezcla pop, indie y toques folk, con una atención especial a las letras y a la producción de sus trabajos.

Recordada por haber puesto voz a Bella en la versión española de La Bella y la Bestia de Disney en 2017 y por álbumes como Desde mi otro cuarto (2018) y El camino que no me llevó a Roma (2020), Bely Basarte sigue trazando una trayectoria coherente y emotiva. Sus canciones hablan de amor, de pérdidas, de incertidumbres y de esa búsqueda constante de sentido que habita en lo cotidiano.

California ya está disponible en plataformas digitales, y se suma a una discografía que continúa creciendo con singles y colaboraciones en las que Bely mantiene su sello inconfundible. Para más información sobre la artista, próximos lanzamientos y novedades, se puede seguir su actividad a través de sus redes sociales.

Natalia Borone eternos

La escena musical española recibe con los brazos abiertos a una nueva voz que promete dejar huella: Natalia Barone. Con una capacidad vocal única y una sensibilidad especial para transmitir emociones, la joven artista presenta "Eternos", su primer single oficial, una canción que destila magia, ternura y una honestidad emocional que conecta desde la primera escucha.

“Quiero, los besos que me prometiste eternos. La luna fue testigo del momento y no quiero pensar que esto no acabó, pero por mi intuición, lo presiento”, canta Natalia en una de las líneas más memorables de este tema, en el que la nostalgia y la esperanza se entrelazan en una delicada balada con tintes pop. La canción está producida por Raúl Ruíz, mientras que la letra es obra de la propia Natalia Barone, reafirmando su faceta de cantautora autodidacta.

Desde pequeña, Natalia ha hecho de la música su refugio y su forma de contar lo que lleva dentro. Toca la guitarra y el piano, y su camino en los escenarios comenzó a una edad temprana, actuando en espacios de renombre como el Teatro Cervantes y junto a figuras como Antonio Banderas. Además, ha participado en reconocidos programas de televisión como Antena 3, Telecinco y Canal Sur, dejando una impresión imborrable. A los 11 años se dio a conocer en La Voz Kids, compartiendo escenario con Niña Pastori, y a los 15 años se convirtió en finalista de Idol Kids, además de deslumbrar en Tierra de Talento.

Pero más allá de sus logros tempranos, Natalia Barone se define como una artista de esencia pura, que prefiere avanzar pasito a pasito, cuidando cada proyecto y asegurándose de que cada canción sume en su camino. “Quiero que cada nota y cada palabra cuenten algo real, y que quien me escuche sienta lo que yo sentí al componerla”, explica la artista.

"Eternos" ya está disponible en plataformas digitales, y es solo el primer capítulo de una historia musical que Natalia Barone está decidida a escribir con sinceridad, talento y mucho corazón. Para no perderse sus próximos lanzamientos y conocer más sobre su recorrido artístico, se puede seguir a la cantante a través de sus redes sociales.

Sin duda, una nueva promesa que dará mucho que hablar y, sobre todo, que sentir.

Cssia Raquel beijo txico

La cantante y actriz brasileña Cássia Raquel presenta su nuevo single “Beijo Tóxico”, una canción que se convierte en un grito sofisticado y visceral contra los vínculos amorosos dañinos. Con una mezcla de estética refinada, una base sonora pop con tintes de soul y una letra directa que deja claro que “el amor que duele no se romantiza”, la artista abre una nueva etapa en su carrera, marcada por la reinvención personal y creativa.

Grabada entre Brasil e Italia, la canción refleja el renacimiento emocional de Cássia, quien transforma el final de una relación tóxica en una obra de arte confesional y poderosa. La canción se estrenará junto a su videoclip oficial, una pieza en blanco y negro con estética inspirada en íconos como Toni Braxton y Prince, que traduce en imágenes la intensidad emocional del tema. En el video, Cássia entrega una performance cargada de fuerza y dramatismo, fusionando lo teatral con lo contemporáneo, como es habitual en su propuesta artística.

Cássia Raquel es una artista con trayectoria internacional, reconocida por su trabajo como vocalista, actriz y vocal coach. Ha formado parte de producciones de gran formato como el Cirque du Soleil, importantes musicales y bandas sonoras de películas y series. Aunque sus raíces musicales provienen del gospel y el teatro, su obra actual se expande hacia terrenos modernos y autorales, con mensajes de empoderamiento, espiritualidad y reconstrucción emocional.

“Beijo Tóxico” no solo marca un punto de inflexión en su discografía, sino que también inaugura una serie de lanzamientos que incluirán remixes, videos de backstage y la llamada Semana de la Desintoxicación Amorosa, una iniciativa que la artista llevará a cabo a través de sus redes sociales para invitar a su público a reflexionar, bailar y resignificar sus experiencias afectivas.

El single ya está disponible en plataformas digitales y promete convertirse en un himno para quienes han decidido cerrar ciclos dolorosos y transformar el desamor en fuerza creativa. Para conocer más sobre la artista y sus próximos proyectos, puedes seguir a Cássia Raquel en sus redes sociales.

Raida M la cucaracha

La cantante y productora Raida M acaba de presentar su versión más atrevida hasta la fecha: “La Cucaracha (Raida M Remix)”, una reinterpretación radical y vibrante de uno de los temas folclóricos más conocidos del repertorio latinoamericano. Disponible desde hoy en plataformas digitales, este lanzamiento supone un nuevo paso en la trayectoria de la artista, reconocida por su capacidad para derribar las fronteras entre géneros y tradiciones.

En esta versión, Raida M mezcla las raíces tradicionales de “La Cucaracha” con ritmos electrónicos de vanguardia, beats hipnóticos y texturas cinematográficas, logrando un sonido envolvente que resulta a la vez familiar y sorprendentemente contemporáneo. La voz de la artista guía la pieza entre ecos nostálgicos y atmósferas futuristas, en un ejercicio de transformación sonora que rinde homenaje al espíritu rebelde de la canción original.

“Esta versión de ‘La Cucaracha’ es una celebración de la memoria cultural y de su capacidad para transformarse”, explica Raida M. “Quise rendir tributo a su esencia contestataria, pero llevándola a una nueva era, donde la tradición se mezcla sin miedo con la innovación”.

Con este remix, Raida M continúa su labor de conectar herencias sonoras diversas y provocar resonancias emocionales profundas a través de la música. La canción ya está captando la atención de críticos y oyentes por su valentía estética y su potente producción, y se perfila como una pieza imprescindible en playlists de fusión global y en las escenas más experimentales.

“La Cucaracha (Raida M Remix)” está disponible en plataformas digitales y promete conquistar tanto a los amantes de la música de raíz como a quienes buscan propuestas audaces y fuera de lo convencional. Para conocer más sobre Raida M y no perderse sus próximos proyectos, puedes seguirla en sus redes sociales.

Mike G69 el mar que tinc

El rapero y compositor catalán Mike_G69 presenta “El Mar Que Tinc (Marketing)”, su nuevo single, una pieza que da voz a las dificultades que enfrentan los artistas emergentes para abrirse camino sin el respaldo de grandes discográficas. Fiel a su estilo, el tema mezcla rap, hip-hop soul y pinceladas de dance, con una lírica en catalán que transmite autenticidad, reflexión y ganas de transformar la adversidad en aprendizaje.

Nacido en Girona y actualmente afincado en Sant Joan Despí, Mike_G69 se ha consolidado como una de las voces independientes más interesantes del rap catalán contemporáneo. Sin apoyos industriales y gestionando su carrera de forma completamente autónoma, ha construido una discografía de más de veinte temas donde combina ritmo, emoción y mensaje, siempre desde la honestidad y el compromiso con su entorno.

En “El Mar Que Tinc”, Mike expone con claridad las barreras invisibles que deben sortear quienes apuestan por la música como vehículo de expresión sin los recursos del mainstream. Con versos cargados de vivencias y una interpretación sincera, el tema se convierte en una declaración de intenciones que habla de perseverancia, de amor al arte y de la voluntad de llegar a la gente con historias que conecten de verdad.

“Quiero que mis canciones sean un reflejo de lo que vivimos muchas personas que, sin enchufes ni presupuestos millonarios, peleamos por hacer llegar nuestra música a la gente”, señala Mike_G69. “Esta canción no es solo mía, es de todos los que creen que la cultura independiente tiene un valor real en la sociedad”.

El single mantiene esa mezcla característica de rap y hip-hop soul que define su sonido, con una base cálida y dinámica que acompaña un discurso comprometido pero sin recurrir a malas palabras, apostando por letras críticas y constructivas que invitan a la reflexión.

“El Mar Que Tinc (Marketing)” ya está disponible en plataformas digitales y se suma a una trayectoria musical que, aunque joven, destaca por su coherencia artística y su voluntad de aportar algo más que entretenimiento. Para descubrir más sobre Mike_G69 y seguir sus próximos lanzamientos, puedes encontrarlo en sus redes sociales.

ElFiesta 18 Aniver

Hoy es un día muy especial para todos los que formamos parte de ElFiesta.es. Cumplimos 18 años de vida y no queríamos dejar pasar la oportunidad de dedicar unas palabras de agradecimiento a todos aquellos que, desde nuestros inicios en 2007, han confiado en este proyecto y han apostado por la música junto a nosotros.

A lo largo de estos 18 años, nuestro compromiso ha sido claro: dar visibilidad a los artistas emergentes, apoyar la creatividad musical y difundir las historias que merecen ser contadas. Nos hemos convertido en una plataforma donde conviven los grandes nombres de la industria con los nuevos talentos que buscan su oportunidad, siempre desde una mirada abierta, cercana y participativa.

Nada de esto hubiera sido posible sin el respaldo y la confianza de artistas, discográficas, promotoras, managers, compañeros de medios y amigos de la industria musical que han estado a nuestro lado en cada paso del camino. Vuestra colaboración, ilusión y talento han dado sentido a cada noticia, entrevista, reportaje y cobertura de evento que hemos compartido con nuestra comunidad.

También queremos dar las gracias a todos los lectores, seguidores y amantes de la música que, día tras día, nos acompañan y hacen posible que este proyecto siga creciendo. Sois la razón por la que seguimos creyendo en el poder de la música como herramienta de comunicación, transformación social y punto de encuentro.

Hoy brindamos por estos 18 años de música, pasión y compromiso, y por todo lo que está por venir. En ElFiesta.es seguiremos apostando por la innovación, las nuevas tecnologías y la difusión de contenidos que den voz a quienes sueñan con hacerse escuchar.

A todos los que habéis formado parte de esta aventura: gracias de corazón. Esta fiesta es vuestra, y lo mejor aún está por llegar.

¡Feliz 18º aniversario, ElFiesta.es!

Maria Oliva 3

María Oliva, una de las voces emergentes más queridas de la escena andaluza, regresa con fuerza y dulzura con “Tan Sincero”, su nuevo single, una canción que habla de la espera de ese amor bonito y verdadero que todos, en algún momento, hemos soñado encontrar. El tema, ya disponible en plataformas digitales, ha sido grabado en Córdoba bajo la producción de Álvaro Llanos, quien también firma la letra de esta emotiva pieza.

Desde que, con apenas 10 años, comenzara a cantar en el coro de su pueblo natal, La Roda de Andalucía, María Oliva supo que su destino estaba ligado a la música. A base de trabajo, talento y una capacidad innata para emocionar con su voz, ha logrado hacerse un hueco en el panorama musical andaluz y nacional, llegando incluso a cruzar fronteras y recibir una calurosa acogida en países como Argentina y otros rincones de Iberoamérica.

Su propuesta artística, que fusiona flamenco, rumba y pop, ha ido creciendo con cada paso que ha dado. Tras el éxito de su álbum “Destino”, con el que consiguió consolidarse y ampliar su público, María Oliva vuelve ahora con “Tan Sincero”, una canción que, como ella misma ha contado, nació de una conexión especial con su productor. “A veces parece que los productores nos leen la mente, sintiendo de alguna manera lo que queremos transmitir en cada canción. Es increíble la intuición que tienen”, asegura la artista, emocionada por cómo Álvaro Llanos ha sabido captar la esencia de lo que quería contar.

“Tan Sincero” es una balada moderna con tintes flamencos y una instrumentación delicada, donde la voz de María brilla con una mezcla de vulnerabilidad y fortaleza. La letra, cargada de sensibilidad, refleja la esperanza de ese amor sincero que tarda en llegar, pero que cuando aparece lo cambia todo. Un tema que conecta con quienes han aprendido a esperar sin perder la ilusión.

María Oliva atraviesa uno de los momentos más especiales de su carrera, con varios premios que respaldan su trayectoria y una creciente proyección en España y América Latina. Este nuevo single supone un paso más en su consolidación como artista capaz de contar historias con autenticidad, emoción y una voz que no deja indiferente.

El single ya está disponible en todas las plataformas digitales, y para quienes quieran seguir de cerca sus próximos lanzamientos, conciertos y novedades, María Oliva comparte todo en sus redes sociales, donde mantiene un contacto cercano y natural con sus seguidores.

Con “Tan Sincero”, María Oliva vuelve a demostrar que lo suyo es contar historias con el alma y que su música está hecha para emocionar, abrazar y acompañar. Una canción que promete quedarse en el corazón de todos los que aún creen en ese amor bonito que merece la espera.

Melody apagon

Melody, la icónica artista española que deslumbró al mundo desde su infancia, regresa con fuerza y personalidad con su nuevo single “El Apagón”, una canción que ya está disponible en plataformas digitales y que promete convertirse en uno de los temas más comentados de su carrera. La artista, que desde los 10 años ha mantenido una trayectoria imparable, vuelve a demostrar su capacidad para reinventarse sin perder su esencia.

Melodía Ruiz Gutiérrez, conocida internacionalmente como Melody, hizo historia siendo la primera artista española en alcanzar el número uno en más de 15 países y vender más de un millón de copias con su mítico debut. Desde entonces, su música ha cruzado fronteras, consolidándola como una de las artistas más queridas en España y América Latina. A lo largo de su carrera, ha lanzado seis álbumes de estudio, con los que ha cosechado éxitos como “Parapapá” y “Rúmbame”, canciones que le permitieron embarcarse en una gira de más de cien conciertos, conectando con su público con la energía y entrega que la caracterizan.

“El Apagón” llega como una propuesta fresca y vibrante, con una base rítmica de aires latinos y urbanos, donde Melody explora una nueva faceta artística. La canción habla de esos momentos en los que uno necesita desconectar de todo lo negativo, apagar las luces de lo que hace daño y entregarse de lleno a lo que de verdad importa: el amor propio, la libertad y la pasión por vivir. Con una letra directa y pegadiza, y una producción impecable, este tema apunta a convertirse en uno de los imprescindibles de la temporada.

Melody no solo ha brillado en la música. Ha dejado huella en televisión como jurado en exitosos programas de prime time y como concursante en “Tu cara me suena”, donde sus imitaciones de artistas como Gloria Trevi, Thalía, Lady Gaga o Beyoncé acumulan más de 60 millones de visualizaciones en YouTube. En el ámbito audiovisual, ha participado en series como “Cuéntame cómo pasó” y en la aclamada “Arde Madrid”, donde interpretó a Carmen Sevilla bajo la dirección de Paco León. Además, formó parte del elenco de la exitosa película “Ahora o nunca”, número uno en taquilla en España.

A lo largo de su trayectoria, Melody ha recibido importantes reconocimientos y nominaciones a los Premios Grammy, Billboard y Premios Tu Música, consolidando su prestigio tanto en España como en América Latina. Sus conciertos siguen siendo auténticos espectáculos donde la artista se entrega en cuerpo y alma, como demostró en su reciente gira internacional.

Con más de 235 millones de visualizaciones en su canal de YouTube y una legión de seguidores que la ha acompañado desde sus inicios, Melody sigue siendo un referente artístico que sabe evolucionar sin perder su esencia. “El Apagón” ya está disponible en todas las plataformas digitales, y quienes deseen conocer más sobre sus próximos lanzamientos y proyectos pueden seguirla en sus redes sociales, donde comparte cada paso de su vibrante carrera.

Melody vuelve a encender la chispa del pop latino con “El Apagón”, una canción que invita a olvidarlo todo por un instante, perderse en la música y dejarse llevar por la emoción. Una nueva muestra de que, con casi dos décadas de carrera, sigue más viva y auténtica que nunca.

Janeuary untie me

La escena avant-garde internacional suma una nueva joya con el estreno de “Untie Me”, el hipnótico y emocional single de Janeuary, la cantante y compositora ucraniana que ha hecho de la música una auténtica religión. Con una propuesta que fusiona sensibilidad, oscuridad y una estética teatral inconfundible, la artista entrega en esta nueva canción un himno a la aceptación total: de todo, de todos y, sobre todo, de uno mismo.

Tras el éxito cosechado con su video “Black into White”, que conquistó a los críticos internacionales al llevarse dos premios en los Europe Music Video Awards y menciones especiales en certámenes como los Berlin Music Video Awards y Munich Music Video Awards, Janeuary sigue demostrando por qué su nombre resuena cada vez más fuerte en el universo alt-pop. Ahora, desde el corazón de Ucrania, nos regala una pieza sonora que trasciende lo musical y se convierte en una experiencia sensorial y espiritual.

“Untie Me” es, en palabras de la propia artista, “acupuntura emocional”. Cada nota, cada acorde, cada palabra funciona como una leve punción capaz de liberar el dolor, desatar las ataduras del alma y dejar espacio para la sanación. Una canción que invita a emprender el camino que cada uno debe recorrer, sin importar cuál sea ese destino. Un canto de liberación, incluso de uno mismo.

La pieza mezcla los habituales paisajes sonoros de Janeuary —piano, viola, violín y chelo— con la incorporación de un instrumento que marca un antes y un después en su sonido: el órgano. Este elemento dota al tema de una atmósfera sagrada y meditativa, elevando su carácter introspectivo y ceremonial. “En mi percepción, el órgano es un instrumento de purificación, un extracto de espiritualidad, la voz misma del alma”, explica la artista, que asocia este sonido con la capacidad de detener el tiempo y sentir el mundo en la palma de sus manos.

El lanzamiento viene acompañado de un impactante videoclip filmado desde una de las azoteas más altas de Kiev. Una visión de altura, literal y simbólica, que refuerza la idea de soltar, respirar, aceptar y continuar. La pieza visual ya está disponible en el canal oficial de YouTube de Janeuary y próximamente podrá disfrutarse en todas las plataformas digitales.

Mientras el mundo descubre y se deja atrapar por “Untie Me”, Janeuary ya trabaja en nuevos temas que, según ha adelantado, verán la luz durante el verano. Una artista que no deja de crear, de experimentar y de emocionar, consolidándose como una de las voces más genuinas y potentes de la escena alternativa europea.

Disponible en streaming en plataformas digitales. Para más información sobre el artista y sus futuros proyectos, síguela en sus redes sociales.

Agus Padilla y Luana Adios

El reggaetón uruguayo vive un momento histórico con el lanzamiento de “Adiós”, el nuevo single que reúne a dos de las voces femeninas más influyentes de la escena actual: Agus Padilla y Luana. Esta colaboración, tan esperada por sus seguidores, combina fuerza, sensualidad y actitud en una canción que promete hacer vibrar las pistas de baile y los charts digitales de toda Latinoamérica.

Agus Padilla, reconocida por su meteórico ascenso desde que a los 15 años se hiciera viral con su single “Ni Tu Amiga Ni Tu Amante”, con más de 70 millones de reproducciones en YouTube, vuelve a demostrar su vigencia y capacidad de reinventarse. Desde sus comienzos subiendo covers a redes sociales hasta convertirse en una de las artistas de reggaetón con mayor proyección de Uruguay, Agus ha sabido forjar una carrera sólida, colaborando con figuras como Ecko, LIT Killah y Super Yei, y compartiendo escenario con gigantes como Jennifer López, Maluma, Farruko y Ozuna en el reconocido evento “Calibash” de Las Vegas.

Por su parte, Luana ha ido ganándose su lugar dentro de la música urbana uruguaya con un perfil versátil y una voz que mezcla dulzura y carácter. Desde su infancia en Colonia del Sacramento, cantando en coros escolares y festivales de folclore, hasta alcanzar la popularidad con temas como “La Pregunta”, “A Chillar a Otra Parte” e “Inocente”, la joven artista viene consolidando una carrera ascendente. Ganadora de un Premio Graffiti en la categoría Tema del Año por “Mi Primer Amor”, y participante destacada en la última edición de MasterChef Uruguay, Luana vive uno de los momentos más importantes de su trayectoria, tras haber realizado este año su primera gira internacional en Argentina.

“Adiós” es una canción cargada de actitud y desahogo emocional, un relato musical de empoderamiento que habla de cerrar ciclos y dejar atrás amores que ya no suman. La combinación de los estilos de Agus y Luana genera un contraste perfecto: el flow urbano de Agus se entrelaza con la frescura vocal de Luana, dando como resultado un tema pegadizo y directo, destinado a convertirse en un favorito de sus fans.

El single ya se encuentra disponible en streaming en plataformas digitales, acompañado de un videoclip que resalta la complicidad y energía de ambas artistas, reafirmando el buen momento que atraviesan las mujeres dentro del género urbano.

Mientras Agus Padilla continúa preparando nuevas colaboraciones tras el éxito de su EP “Modo Perreo”, y Luana proyecta más fechas en Argentina y nuevas canciones para este año, “Adiós” marca un punto de encuentro en sus carreras y confirma que el talento uruguayo sigue cruzando fronteras.

 

Corría el descanso del reciente Leganés-Espanyol de la Liga cuando Hermanos Martínez llenaron el Municipal de Butarque con su nuevo tema “Abrázame Fuerte”. Una acción que tuvo lugar en el entretiempo para animar a todos los asistentes a abrazarse junto a este tema lleno de optimismo y buen rollo.

Con su primer disco lanzado hace tres meses y La Riviera agotada y disfrutada, Hermanos Martínez, es un grupo que sigue dando motivos a plataformas como VEVO para seleccionarlos como artista emergente en su NEWCOMERS de 2025.

'Abrázame fuerte' contó en la producción con Pablo Cebrián desde su nave en Halley Music Hub, y fue grabada tras el éxito de su primer álbum 'Súbete el Volumen', con el que ya han girado por una decena de ciudades, quedando Barcelona todavía por conquistar, así como diversos festivales durante la temporada de verano.

Tras un parón que a punto estuvo de derivar las carreras de los Martínez por derroteros menos artísticos, el grupo ha logrado definir un sonido único que mezcla influencias del pop o el indie para ofrecer una experiencia musical fresca y entretenida. Con ese aire en lo estilístico que recuerda al folk de Mumford & Sons y en lo personal que apunta hacia la filosofía de vida de Camilo, sus composiciones transmiten siempre un mensaje cautivador centrado en el amor, la familia y el compromiso.

La historia de los Martínez es la de una familia apasionada por la música, donde un padre y una madre calmaban los berrinches de sus hijos con melodías de The Beatles. Los escarceos en fiestas familiares o entre amigos fueron dando paso a las actuaciones en garitos. Jaime agarró el legüero, Álvaro el dobro y Borja la acústica y, con dos miembros más al bajo y la batería, completaron una auténtica banda bajo la fórmula de diversión, más ritmo, más letras desenfadadas. 

Además, Hermanos Martinez suman a sus fechas de verano parada en STARLITE FESTIVAL dentro de más fechas por confirmar.

Los Caños 001

El mítico trío gaditano Los Caños regresa con fuerza al panorama musical y lo hace recuperando uno de los temas más icónicos de su carrera: ‘Niña Piensa en Ti’. Esta vez, acompañados por la voz inconfundible de Antonio José, firman una colaboración que promete conquistar a fans de ayer y de hoy.

La nueva versión, titulada ‘Niña Piensa en Ti (2025)’, mantiene intacta la esencia melódica y sentimental que marcó a toda una generación en los 2000, pero se presenta con una producción renovada y un aire actual que la acerca al público de estos tiempos. Una canción que sigue hablando del dolor de amar sin ser correspondido y de la importancia de reencontrarse con uno mismo, pero con una sensibilidad vocal y una madurez musical que la elevan a nuevas alturas.

Para Los Caños, este lanzamiento supone mucho más que un regreso: es una celebración de su legado y de la conexión emocional que sus canciones han mantenido a lo largo de los años. Antonio José, por su parte, aporta su carisma, calidez interpretativa y capacidad para emocionar, consiguiendo que esta colaboración sea un homenaje perfecto a la nostalgia, sin perder frescura ni autenticidad.

‘Niña Piensa en Ti (2025)’ ya está disponible en plataformas digitales, invitando al público a revivir un clásico inolvidable, ahora con una nueva energía que vuelve a colocar a Los Caños en el centro de la escena pop española. Para seguir todas las novedades de este regreso y los próximos proyectos de los artistas, se puede seguir a ambos en sus redes sociales.

MTTT

El astro puertorriqueño Myke Towers encendió anoche el Movistar Arena de Madrid en el arranque de su esperada gira europea 2025. Con todas las entradas agotadas y un público entregado de principio a fin, el artista ofreció un show demoledor que reafirma su posición como el nombre más potente del género urbano en España.

Towers, que ha sido el artista más escuchado del país durante todo 2024, abrió la gira con un concierto memorable en la capital española, en el primero de los dos shows consecutivos que ofrecerá allí antes de continuar su recorrido por Barcelona, Valencia, Zaragoza, Cádiz, A Coruña y otras ciudades europeas. La gira, que también pasará por Londres, Zúrich y París, lleva la mayoría de sus fechas colgando el cartel de sold out.

Durante dos horas frenéticas, Myke repasó más de 50 de sus éxitos en un repertorio que convirtió el recinto madrileño en una auténtica fiesta urbana. Desde los hits más recientes como “Adivino”, “Degenere” y “También”, hasta himnos imprescindibles como “Diosa”, “Girl”, “La Falda” y “LALA”, cada tema fue coreado al unísono por un público que no dejó de vibrar en ningún momento.

Más allá del espectáculo musical, la noche también sirvió de escenario para un anuncio especial. Myke Towers y el exfutbolista David Villa aprovecharon la cita madrileña para presentar una alianza global entre sus organizaciones —Young Kingz Foundation y DV7 Academy— con la que buscan transformar comunidades vulnerables a través de la música, el fútbol y proyectos de impacto social. El acuerdo contempla clínicas deportivas gratuitas, restauración de espacios comunitarios, intercambios culturales y apoyo emocional y educativo para jóvenes en situación de vulnerabilidad en Puerto Rico, Nueva York, Colombia y España.

Mientras sigue cosechando éxitos con LYKE MIIKE (Deluxe) y su más reciente disco La Pantera Negra, Myke Towers continúa imparable. Sus cifras lo confirman: más de 45 millones de oyentes mensuales en Spotify, con hits como “LALA” superando los 1.100 millones de reproducciones, “La Falda” rebasando los 600 millones, y colaboraciones como “Adivino” junto a Bad Bunny o “Degenere” junto a Benny Blanco, que dominan las listas en Estados Unidos, España y América Latina.

El Young King sigue escribiendo su nombre en la historia grande del movimiento urbano latino, y anoche en Madrid dejó claro que su corona no está en discusión.

Psatty Theone La Mentira

La escena urbana y flamenca se sacude este mes con el lanzamiento de La Mentira, el nuevo single de Patty Theone junto a Gemma. Un tema que mezcla con maestría la fuerza del house, el sentimiento del flamenco y un ritmo imparable que invita a liberar emociones bailando. Bajo la producción musical de Tristana y con un potente videoclip dirigido por Alba del Vals, la canción fue grabada en el vibrante escenario de la Discoteca Rittual en Parla, convirtiéndose en una pieza audiovisual tan intensa como la letra que la acompaña.

Patty Theone, conocida por su autenticidad y energía, es una MC madrileña que lleva componiendo desde los seis años, cuando su famoso Rap de la limpieza se convirtió en un clásico popular con su icónico inicio: “Ei tú que estás ahí, sácate el dedo de la nariz…”. Crecida en un entorno donde el rap callejero se mezclaba con los ecos del flamenco de su hogar, Patty fue forjando una personalidad musical única. A lo largo de su carrera ha colaborado con nombres como Rubén Martín (hijo de Dioni Martín de Camela), Galván Real, Moncho Chavea, Kinky Bwoy, DaniMflow y Flowzeta, además de tener pequeñas apariciones en televisión y series como Vis a Vis. Su primer disco físico De Pan Bendito a Triana, de la mano de Julio García Juli & Cía, marcó su debut en la industria, seguido por su etapa como componente del grupo Bandoleros, con quienes publicó un álbum de flamencotón muy bien recibido.

Ahora, en solitario, regresa con más fuerza que nunca con La Mentira, una canción que deja claro que Patty no piensa frenar. La letra es un desahogo emocional que habla de desengaños amorosos, heridas abiertas y la fuerza necesaria para dejar atrás a quien nunca supo amar. Con frases como “Que tú nunca me has querido, entiende que yo me vaya por donde yo he venido”, la canción se convierte en un himno de liberación personal con la intensidad característica del flamenco y la electrónica.

El videoclip de La Mentira refleja esa misma energía cruda y desafiante, con Patty Theone y Gemma dominando la pista de la Discoteca Rittual, rodeadas de luces, humo y un público entregado. Alba del Vals consigue capturar la esencia nocturna y rebelde del tema en un clip que, al igual que la canción, está llamado a convertirse en referente dentro de la fusión house-flamenco.

Disponible ya en plataformas digitales, La Mentira es la nueva declaración de intenciones de Patty Theone, una artista que no deja de reinventarse sin perder su esencia. 

Proyecto Veterano nueve de mayo

La música sigue rompiendo fronteras y Proyecto Veterano es el mejor ejemplo de cómo la tecnología y la emoción pueden caminar de la mano. La agrupación liderada por el compositor, letrista y productor catalán Xavi Villaronga acaba de estrenar “Nueve de Mayo”, su nuevo single que ya está disponible en plataformas digitales y que promete convertirse en un referente dentro del pop urbano de vanguardia.

Proyecto Veterano no es una propuesta musical convencional. Nacido de la inquietud creativa de Villaronga y de su apuesta por las nuevas herramientas tecnológicas, el grupo tiene como protagonistas vocales a SofIA y CristIAn, dos intérpretes generados mediante inteligencia artificial. Sin embargo, detrás de cada letra y cada melodía hay una sensibilidad y un trabajo humano que buscan emocionar y conectar con el oyente. “Creemos que lo importante de una canción no es cómo está hecha, sino si te emociona, te atrapa, te gusta”, afirma su creador.

Desde su aparición, Proyecto Veterano ha logrado una destacada repercusión en redes sociales, acumulando más de 123.000 visualizaciones en Instagram y 62.000 en TikTok en apenas dos meses, con una comunidad que supera ya los 1.000 seguidores en cada plataforma y sigue creciendo a gran velocidad. “Nueve de Mayo” llega para consolidar esta tendencia, con una producción fresca y pegadiza que combina lo mejor del pop contemporáneo con las influencias urbanas más actuales.

Además de su original enfoque artístico, Proyecto Veterano defiende con firmeza la importancia de proteger los derechos de autor en esta nueva era digital. “Somos creativos y productores de vieja escuela, y por eso creemos firmemente que la IA debe ser una herramienta al servicio del talento humano, nunca un desmadre que borre al artista del mapa. Hay que cuidar al autor, al músico, al compositor. Solo así la tecnología puede sumar, no restar”, explica Villaronga. Todas las canciones del proyecto están registradas y protegidas, garantizando el reconocimiento a su labor como creador.

Con “Nueve de Mayo”, Proyecto Veterano no solo presenta una nueva canción, sino que reafirma su compromiso de emocionar y sorprender a través de la combinación de alma humana y voz artificial. La canción ya se puede escuchar en plataformas digitales, y para conocer más sobre su propuesta y próximos lanzamientos, puedes seguirles en sus redes sociales.

Willy Easdale cosmos

El cantautor cordobés Willy Easdale sigue consolidando su propuesta musical con el lanzamiento de “Cosmos”, su nuevo sencillo ya disponible en plataformas digitales. Este tema, que también da nombre a su primer álbum solista en proceso, confirma el espíritu sensible y profundamente emotivo que atraviesa su obra, combinando la poesía de sus letras con melodías que invitan a perderse en un universo de emociones.

Actor de formación y con una destacada trayectoria en el teatro musical argentino, Easdale —premiado con un Premio Hugo Federal por El gringo, el musical y nominado nuevamente en 2023 por Frankenstein el Musical— ha sabido trasladar esa intensidad escénica a su faceta como cantautor. Desde Córdoba Capital, y tras sus dos exitosas giras europeas en 2023 y 2024, el artista prepara la tercera edición de su tour para agosto y septiembre de 2025, llevando su Proyecto Cosmos a nuevas ciudades del viejo continente.

“Cosmos” es una balada pop que retrata ese vértigo de encontrarse emocionalmente con alguien en una dimensión que trasciende lo terrenal. La canción habla de esos encuentros cósmicos que se dan entre dos personas que, sin buscarlo, terminan envueltas en una conexión que supera el control, el tiempo y el espacio. Easdale dibuja con su voz y guitarra momentos íntimos como ese instante en que todo se precipita al ver llegar a la otra persona o el silencio que se convierte en refugio al verla dormir.

La letra, cargada de imágenes espaciales y metáforas celestiales, refuerza esa idea de que algunas historias de amor funcionan como viajes predeterminados por el universo, donde “los planetas se chocan” y “todo flota en nuestro cosmos”. Una canción que emociona desde su honestidad, acompañada de una instrumentación cálida y sutil que permite que cada palabra se sienta cercana.

Actualmente, Willy Easdale continúa presentándose en localidades de Córdoba, Buenos Aires, La Pampa y el NOA, y ha sido parte de las aperturas de conciertos de artistas internacionales como Joaquín Sabina, Ismael Serrano, Alejandro Sanz, Juan Luis Guerra, Axel, James Blunt, La Oreja de Van Gogh, Residente y Luis Miguel, entre otros, en escenarios como el Estadio Orfeo, Quality Espacio y el mítico Luna Park.

Con “Cosmos”, el artista argentino reafirma su talento como narrador de historias cotidianas convertidas en pequeñas epopeyas personales. El sencillo ya puede escucharse en plataformas digitales, y quienes deseen seguir de cerca sus próximos pasos y futuros lanzamientos pueden hacerlo a través de sus redes sociales, donde comparte detalles de su recorrido musical y próximos conciertos.

JBNG barely know you

El artista canadiense JBNG, nombre artístico de Jaben John Groome, vuelve a dar un golpe sobre la mesa con el lanzamiento de “Barely Know You”, su más reciente sencillo disponible ya en plataformas digitales. Este nuevo tema continúa el recorrido sonoro del músico de Surrey, reafirmando su compromiso con una propuesta honesta, cruda y sin adornos, fiel al concepto que da sentido a su proyecto: Just Being Natural & Genuine.

Desde sus inicios, JBNG ha dejado claro que su música no busca seguir modas ni fórmulas preestablecidas. Lo suyo es el rock en su forma más directa y emocional, con letras que transmiten vulnerabilidad y fuerza a partes iguales. “Barely Know You” se inscribe dentro de este espíritu, fusionando potentes riffs, melodías llenas de tensión y la inconfundible voz rasgada de Groome, que sabe transmitir cada palabra con intensidad genuina.

Este single forma parte de Run, el proyecto que ha marcado un punto de inflexión en la carrera del canadiense, consolidado tras el lanzamiento de Meh en abril de 2024, un álbum que, aunque grabado en 2015, vio finalmente la luz bajo la producción de Matt DiPomponio. Con “Barely Know You”, JBNG continúa explorando los matices de las relaciones humanas desde una perspectiva visceral, reflexiva y brutalmente honesta.

El artista, que ha pasado de tocar en pequeños clubes a liderar una sólida banda de cinco integrantes, ha encontrado en el directo una de sus armas más potentes. Alejandro Yoshizawa en la guitarra líder, Jonathon Goldie en la guitarra rítmica, Tim Charman en el bajo y Matt Koopman en la batería acompañan a Groome en una formación que derrocha energía y actitud en cada show. Recientemente, esta química quedó plasmada en Run Live at the Biltmore, producido por Henri Brown, una grabación que captura la esencia sin filtros de sus conciertos.

“Barely Know You” ya está disponible en plataformas digitales, invitando a los amantes del rock clásico y contemporáneo a sumergirse en una canción que combina potencia, melancolía y el carisma rebelde de JBNG. Para estar al tanto de sus próximos lanzamientos, conciertos y proyectos, puedes seguir al artista a través de sus redes sociales, donde comparte adelantos, anécdotas de gira y reflexiones sobre su incesante actividad musical.

Ela taubert 01

Ela Taubert, la joven cantautora colombiana que se ha ganado el cariño del público con su voz cálida y sus letras sinceras, presenta “¿Te imaginas?”, su nuevo sencillo ya disponible en plataformas digitales. Fiel a su estilo alejado de las tendencias urbanas, Ela apuesta nuevamente por un pop melódico con tintes de balada y destellos rockeros, en una canción que habla de los arrepentimientos, los impulsos mal gestionados y las segundas oportunidades en el amor.

Desde niña, Ela encontró en la música un refugio y un medio para compartir mensajes de amor propio, empoderamiento y humanidad. Esa sensibilidad sigue intacta en “¿Te imaginas?”, una pieza cargada de nostalgia y deseo de reconciliación, donde la artista se pregunta qué habría pasado si pudiera borrar los errores y empezar de nuevo con esa persona que sigue ocupando su pensamiento. La letra, que se desliza entre confesiones, arrepentimientos y la ilusión de un nuevo comienzo, conecta con cualquiera que haya querido volver atrás y reírse de lo que dolió.

Ela, originaria de Bogotá, ha ido construyendo su carrera con pasos firmes, acompañada siempre de una mariposa como símbolo personal y artístico. Ha compartido escenario con figuras como Diego Torres —con quien interpretó Salto de Fe en Bogotá, canción que además hizo parte de la banda sonora de la serie El General Naranjo— y con Alejandro Sanz, con quien cantó a dúo Mi Persona Favorita durante su tour La Gira Se Queda En Casa. Más allá de colaboraciones, Ela mantiene su identidad sonora en cada uno de sus temas, combinando pop, pop rock y baladas cargadas de mensaje.

Durante su reciente paso por Medellín, participó en los “Nuestro refugio” live sessions, una experiencia íntima con sus seguidores donde interpretó algunos de sus temas más queridos y compartió la historia detrás de “¿Te imaginas?”, escrita desde la necesidad de sanar y entender los errores que marcan una relación.

Con este nuevo lanzamiento, Ela Taubert reafirma su lugar dentro de la escena pop latinoamericana como una voz que, lejos de las modas pasajeras, apuesta por canciones que conmueven y permanecen. “¿Te imaginas?” ya está disponible en plataformas digitales, y quienes quieran descubrir más de su universo musical pueden seguirla a través de sus redes sociales, donde comparte su día a día, próximos proyectos y mensajes cargados de optimismo y autenticidad.

Postea Johandy x DerekVinci

El talentoso bachatero dominicano Johandy presenta su más reciente sencillo Postea, una colaboración vibrante junto al productor DerekVinci. Con esta nueva propuesta, Johandy reafirma su versatilidad y su visión renovada dentro del mundo de la bachata.

“Postea” es una canción dinámica que fusiona el ritmo tradicional de la bachata con la frescura y la influencia de la cultura digital y los influencers, pensada especialmente para acompañar bailes virales en plataformas como TikTok. El tema refleja el dinamismo y la pasión de la bachata, conectando con una audiencia diversa que abarca desde los más jóvenes hasta los amantes de la bachata tradicional.

Con este lanzamiento, Johandy da el primer paso hacia un 2025 cargado de grandes sorpresas y éxitos, consolidándose como una de las figuras emergentes más refrescantes de la bachata a nivel internacional. Actualmente, el artista se encuentra en plena gira de medios y conciertos por Estados Unidos, llevando su música a nuevos públicos y destacándose como un embajador del ritmo dominicano en el mundo.

Originario de República Dominicana y radicado en Estados Unidos, Johandy ha logrado posicionarse rápidamente en la industria musical, gracias a una serie de sencillos exitosos que han captado la atención del público y de los expertos en música latina.

“Postea” marca el inicio de una nueva era para Johandy: una mezcla de energía, innovación y respeto por la tradición bachatera, todo plasmado en un sonido contagioso y en un videoclip lleno de movimiento y color.

Como artista exclusivo de la discográfica EQS MúsicaJohandy ha logrado expandir su música por múltiples fronteras no solo de latinoamerica sino también de Europa.

¡No te pierdas esta nueva propuesta que promete ser el próximo hit viral de la bachata!

Lista Spotify

Alexis Salgado web

Encuéntranos en Groover

PortadaWebRevFiesta2025

artistasamigos