logofiestawebtrans

Ioana Ignat Te Strig

La cantante y compositora rumana Ioana Ignat está de regreso con su más reciente single titulado "Te strig", disponible ya en todas las plataformas de streaming. Con una carrera llena de éxitos y reconocimientos, Ioana continúa demostrando por qué es una de las artistas más destacadas de Rumania, conocida por su capacidad de crear melodías encantadoras y letras profundas que resuenan en el corazón de su público.

"Te strig" es una balada cargada de emociones que captura la esencia del desamor y la búsqueda de conexión. Con su inconfundible estilo melódico, Ioana Ignat entrega una interpretación vocal intensa que transporta al oyente a través de un viaje lleno de añoranza y vulnerabilidad. La canción destaca por su mezcla de sonidos contemporáneos y etéreos, una combinación que caracteriza la música de Ioana y la ha llevado a dominar las listas de éxitos en su país y más allá.

Con singles como "Doar pe a ta", "Nu ma uita", "In palma ta" y "Vivere", Ioana Ignat ha demostrado ser una fuerza imparable en la industria musical. Sus canciones no solo han alcanzado el número 1 en las listas de radio y Shazam, sino que también han acumulado más de 400 millones de vistas en YouTube y más de 28 millones de reproducciones en Spotify. Esta trayectoria estelar ha sido reconocida con numerosos premios, como "Mejor Debut", "Mejor Canción en Shazam" y "Mejor Canción Pop" en Rumania, consolidando su lugar como una de las artistas más influyentes de la música pop rumana.

El impacto de Ioana Ignat va más allá de su música. Con su presencia magnética en el escenario y su conexión genuina con el público, cada presentación en vivo es una experiencia inolvidable. Su habilidad para conectar emocionalmente con sus seguidores ha convertido sus conciertos en momentos memorables que dejan una huella duradera. En "Te strig", esa conexión íntima se refleja en cada nota, haciendo que la canción sea una expresión auténtica de sus sentimientos y su creatividad artística.

La carrera de Ioana Ignat es un ejemplo de dedicación, pasión y creatividad. Con cada nuevo lanzamiento, sigue desafiando los límites artísticos y explorando nuevos sonidos, manteniéndose siempre a la vanguardia de la escena musical. Mientras su estrella sigue en ascenso, Ioana se ha convertido en una fuente de inspiración para jóvenes músicos y un símbolo de las infinitas posibilidades que existen dentro del pop.

"Te strig" ya está disponible para streaming en todas las plataformas digitales, y promete ser otro gran éxito en la carrera de Ioana Ignat. Para aquellos que quieran seguir más de cerca sus proyectos futuros, pueden encontrarla en sus redes sociales, donde la artista comparte detalles sobre su música, sus presentaciones en vivo y sus próximos lanzamientos.

Con "Te strig", Ioana Ignat no solo reafirma su lugar como una de las voces más prominentes de Rumania, sino que también sigue conquistando nuevos territorios en la escena internacional.

La Santa Remix Laura Martinez y Jenny Lopez

Las artistas colombianas Jenny López y Laura Martínez han unido fuerzas para lanzar "La Santa Remix", un poderoso himno de empoderamiento femenino que ya está disponible en todas las plataformas digitales. Con una letra contundente y una energía desbordante, este remix promete ser un éxito rotundo y posicionarse como una de las colaboraciones más destacadas del año en la música latina.

"La Santa Remix" sigue la línea de la versión original lanzada por Laura Martínez, pero en esta ocasión, la colaboración con Jenny López le añade un toque fresco y vibrante que eleva el tema a otro nivel. La canción narra la historia de una mujer que decide liberarse de una relación tóxica, cansada de ser la "santa" que todo lo soporta. Con frases como "Hoy me pongo mamasita y van a ver las señoritas", el tema desafía los estereotipos de género y celebra la autonomía y la fortaleza de las mujeres.

Jenny López, originaria del Cauca, ha conquistado el corazón de sus seguidores con su estilo versátil y su habilidad para interpretar diferentes géneros musicales. A sus 21 años, ya se ha consolidado como una de las nuevas promesas de la música colombiana, destacándose por su autenticidad y energía.

Por su parte, Laura Martínez, nacida en Popayán, ha forjado su propio camino en la música popular, fusionando ritmos tradicionales colombianos con influencias modernas. Con su emotiva voz y letras profundas, ha logrado conectarse con su público a través de mensajes poderosos que inspiran a las mujeres a luchar por sus sueños y no dejarse intimidar por las adversidades.

"La Santa Remix" no solo destaca por su mensaje, sino también por la química entre ambas artistas. La fuerza interpretativa de Jenny López y la emotividad de Laura Martínez se combinan de manera perfecta en este tema, creando una explosión de ritmo y sentimiento que es imposible ignorar.

La canción ha sido recibida con entusiasmo por sus seguidores, quienes han elogiado tanto la interpretación vocal como el mensaje de empoderamiento que ambas artistas transmiten. Además, su enérgica presencia en el escenario ha convertido sus presentaciones en vivo en una experiencia inolvidable.

Con "La Santa Remix", tanto Jenny López como Laura Martínez continúan consolidando sus carreras en la industria musical. Este lanzamiento es solo el comienzo de lo que parece ser un futuro brillante para ambas artistas, quienes han demostrado ser voces importantes en la música latina actual.

Disponible en plataformas como Spotify, Apple Music y YouTube, "La Santa Remix" promete convertirse en el nuevo himno para todas aquellas mujeres que buscan liberarse de relaciones tóxicas y tomar el control de sus vidas.

Para más información sobre Jenny López, Laura Martínez y sus próximos proyectos, no dudes en seguirlas en sus redes sociales, donde comparten detalles sobre sus lanzamientos y sus futuras presentaciones en vivo.

Este remix es más que una canción, es un grito de libertad y poder que resuena con mujeres de todas partes.

Capitaine Monaluise speaking of

El viento ha cambiado para Capitaine Monaluise, quien ha lanzado su segundo single titulado "Speaking Of". Disponible en más de 30 plataformas digitales, incluyendo YouTube, Spotify, Amazon Music y Apple Music, la canción está ganando popularidad por su poderosa fusión de estilos y su mensaje de resiliencia.

"Speaking Of" es una composición original de la artista, con la colaboración del guitarrista Pil Charlie, quien también se encargó de la producción, y Ben Christo, conocido por su trabajo con The Sisters of Mercy y Diamond Black. La canción, que mezcla pop, rock y soul, refleja una experiencia personal de la cantante, quien la describe como una historia de superación: "Esta nueva canción habla de una experiencia negativa que tuve que atravesar hace algunos años", comenta Capitaine Monaluise. "Afortunadamente, ahora la miro con un corazón sanado y espero poder ayudar a quienes necesitan una luz de esperanza que los guíe a través de las olas oscuras."

El lanzamiento de "Speaking Of" sigue el éxito de su primer single "Mixed-up Generation", que logró atraer la atención del legendario DJ Rodney Bingenheimer en su programa Underground Garage de SiriusXM. Ahora, con su nueva canción, Capitaine Monaluise sigue consolidando su estilo único, caracterizado por la combinación de diferentes géneros musicales, y una voz profunda y cautivadora que ha sido comparada con artistas como Sheryl Crow.

"Disfruté mucho del sonido fresco. Es como una joven Sheryl Crow en proceso... algo diferente, con una gran voz", opinó Joy Coker de Alt A Review. Ben Christo también elogió el trabajo de la cantante, describiéndola como "auténtica y refrescantemente distintiva, fusionando un vibrante rock con un vívido soul, todo liderado por una voz única y cautivadora."

Nacida en 1992 en Palma de Mallorca, Capitaine Monaluise está preparando su regreso a los escenarios, esta vez acompañada por Pil Charlie, con quien trabajó estrechamente en la creación de "Speaking Of". La artista espera que su nueva música sirva como un faro para quienes atraviesan momentos difíciles, ofreciéndoles fuerza y esperanza a través de sus potentes melodías y letras emotivas.

Desde el 11 de septiembre, "Speaking Of" está disponible para streaming en todas las plataformas digitales. Para más información sobre Capitaine Monaluise y sus futuros proyectos, los fans pueden seguirla en sus redes sociales.

Daniel Roure comme un drapeau from via brasil

El reconocido jazzista Daniel Roure ha lanzado su último single titulado "Comme un Drapeau", una de las piezas centrales de su reciente álbum "Via Brasil". Disponible en plataformas digitales como Spotify, Apple Music y Amazon Music, este tema ofrece una inmersión profunda en los ritmos y melodías característicos de la música brasileña, fusionados con el estilo de jazz inconfundible del artista.

"Via Brasil", el octavo álbum de Roure, rinde homenaje a la rica cultura musical de Brasil, integrando elementos de la bossa nova, la samba y el choro. En "Comme un Drapeau", Roure captura la esencia de estos géneros y los enriquece con su interpretación elegante y sus letras en francés, aportando una perspectiva única y emotiva.

La magia de "Via Brasil", y de su sencillo "Comme un Drapeau", se debe en gran parte al destacado equipo de músicos que acompañan a Roure. Los hermanos Le Van, en el contrabajo y la batería, proporcionan una base rítmica sólida y dinámica que impulsa cada canción. Marc Campo, en la guitarra, aporta los matices y colores propios de la música brasileña, mientras que Nicolas Folmer, a cargo de la trompeta y los arreglos, añade profundidad y sofisticación a cada tema.

Además, Christophe Dal Sasso en las flautas y Thomas Roure en el saxofón completan este ensamble, contribuyendo con delicados matices que elevan cada composición. Las letras, escritas por Serge Mounier, Laëtitia Vanhove y Valérie Holozet, añaden una dimensión romántica y cálida, creando una conexión emocional profunda con el oyente.

"Comme un Drapeau" y el resto de "Via Brasil" no solo celebran la música de Brasil, sino que también exploran temas universales como el amor, la nostalgia y la alegría de vivir. Cada canción cuenta una historia, con las letras en francés aportando un toque íntimo y personal. Los arreglos, complejos y sutiles, capturan la esencia misma de la música brasileña y la fusionan con el estilo jazzístico que ha hecho famoso a Daniel Roure.

El álbum "Via Brasil" sigue los pasos del exitoso "Le temps d’un Jazz", que ha alcanzado millones de reproducciones en todo el mundo, consolidando a Roure como una figura clave en la escena del jazz internacional.

"Via Brasil" se erige como una obra maestra que combina la autenticidad del jazz con la suavidad de la música brasileña. Con su sonido envolvente y una ejecución impecable, "Comme un Drapeau" es solo una muestra de lo que este álbum ofrece: una invitación a un viaje sonoro a través de las melodías y emociones de Brasil, con una perspectiva contemporánea y una fusión de estilos que deleitará a los amantes de la música.

Desde ya, "Via Brasil" está disponible para streaming en todas las plataformas digitales. Para más información sobre Daniel Roure y sus futuros proyectos, los oyentes pueden seguirlo en sus redes sociales.

STEVE SHAKE nalindi m m m

El músico y compositor Steve Shake está de vuelta con su más reciente single titulado "Nalindi M M M". Disponible en todas las plataformas de streaming, esta nueva canción combina ritmos vibrantes y una emotividad característica que ha definido la carrera del artista. Con "Nalindi M M M", Shake profundiza en sus raíces creativas, creando una pieza que promete conectar de manera profunda con sus oyentes.

En una reciente entrevista, Steve Shake compartió su enfoque sobre el proceso creativo que sigue para sus composiciones, y "Nalindi M M M" no fue la excepción. La canción, que comienza con una base rítmica sólida, fue el resultado de varias sesiones de estudio en las que Shake trabajó junto a su bajista, tecladista y guitarrista. "Siempre comienzo con una idea temática en mente", explicó Shake. "Luego, en el estudio, empezamos a construir sobre esa base rítmica, agregando capas de sonido y emociones a medida que avanzamos".

"Nalindi M M M" continúa la línea de trabajos anteriores de Shake, que a menudo exploran experiencias personales y emociones complejas. En este caso, el tema ofrece una reflexión sobre el poder de la autogestión y la toma de control en momentos difíciles de la vida. Aunque la canción tiene un ritmo enérgico y envolvente, las letras transmiten un mensaje de resiliencia y superación, un tema recurrente en las obras de Shake.

"Cada uno debe intentar tener el control de su propia vida en todo momento", compartió Shake en la entrevista, haciendo eco de la inspiración detrás de su reciente producción. "Nalindi M M M" es una expresión de este mensaje, invitando a los oyentes a reflexionar sobre su capacidad para enfrentar y superar los desafíos.

Con planes de lanzar un álbum el próximo año, Steve Shake no muestra signos de desaceleración. "Nalindi M M M" es solo un adelanto de lo que se puede esperar en su próxima obra, que promete ser aún más ambiciosa y creativa. "Estoy trabajando más duro para traer canciones más maravillosas", afirmó Shake.

Además de "Nalindi M M M", Shake ha lanzado otros éxitos este año, como "Smiling Dreams" y "Rivibration Day", ambos temas que también han resonado con el público por sus melodías cautivadoras y sus profundas historias personales.

Steve Shake ha construido una carrera basada en su capacidad para reinventarse y ofrecer música que es tanto innovadora como emocionalmente resonante. Desde sus inicios, Shake ha demostrado ser un artista versátil que no teme explorar diferentes géneros y temas en sus composiciones. "Nalindi M M M" es un ejemplo claro de su habilidad para fusionar sonidos modernos con letras cargadas de significado.

Este nuevo single está disponible para streaming en plataformas digitales como Spotify, Apple Music y Amazon Music. Para aquellos que deseen seguir más de cerca la carrera de Steve Shake y sus futuros lanzamientos, pueden seguirlo en sus redes sociales y estar atentos a las novedades que el artista promete para 2024.

Clara Negro Gotico

La cantante y actriz italiana Clara Soccini, conocida artísticamente como CLARA, ha lanzado su esperado single "Nero Gotico", una canción que marca un paso firme en la evolución de su carrera musical. Nacida en 1999 en la provincia de Varese, Clara ha demostrado desde muy joven su versatilidad, primero en el mundo de la moda y luego en la música, un campo en el que comenzó a destacar en 2020. Desde entonces, su ascenso ha sido meteórico, consolidándose como una de las artistas más prometedoras de la escena musical italiana.

"Nero Gotico" es una poderosa mezcla de sonidos oscuros y atmosféricos que destacan la capacidad de CLARA para fusionar distintos géneros, creando un estilo propio. El single refleja una estética más gótica y dramática, explorando temas profundos y emocionales a través de una producción cuidada y una interpretación vocal impresionante. Con esta canción, CLARA sigue explorando y experimentando con su voz, mostrando una faceta más madura y oscura que conecta con su creciente audiencia.

El lanzamiento de "Nero Gotico" llega tras un año lleno de éxitos para CLARA, quien se ha dado a conocer no solo por su música, sino también por su trabajo como actriz en la exitosa serie italiana "Mare Fuori 3", donde interpreta el papel de Giulia/Crazy J. Su participación en la serie le permitió mantener su identidad como músico, destacándose con el tema “Origami all’alba”, que fue certificado triple disco de platino y permaneció en el Top 20 de las listas Fimi/Gfk y Spotify Italia durante meses.

En 2023, CLARA consolidó su carrera musical al ganar "Sanremo Giovani" con la canción “Boulevard”, asegurando su participación en el prestigioso Festival de Sanremo 2024 con el tema “Diamanti Grezzi”. Este reconocimiento la posiciona como una de las figuras emergentes más destacadas en la música italiana.

"Nero Gotico" es el adelanto perfecto para su esperado álbum debut "PRIMO", que saldrá el 16 de febrero de 2024. En este disco, CLARA continúa mostrando su versatilidad, colaborando con importantes artistas de la escena musical como MV Killa y Mr Rain, y demostrando que su pasión por la música no tiene límites. Además, volverá a encarnar a Crazy J en la cuarta temporada de "Mare Fuori", donde también presentará la canción inédita “Ragazzi Fuori”, incluida en su próximo álbum.

Este nuevo single reafirma el talento y la personalidad artística de CLARA, quien ha sabido combinar con maestría su carrera como actriz y cantante. "Nero Gotico" ya está disponible en todas las plataformas digitales y promete ser uno de los temas más destacados de su repertorio.

Para más información sobre CLARA y sus futuros proyectos, no olvides seguirla en sus redes sociales y estar al tanto de todas las novedades que traerá en 2024.

Se te fue el avión Cris Valencia

El prometedor artista del género urbano, Cris Valencia, presenta su nuevo sencillo ‘Se Te Fue El Avión’, una canción que aborda el tema de las segundas oportunidades en el amor y la importancia de reconocer el valor propio. La canción está dirigida a todas esas parejas y ex parejas que, tras haber terminado una relación, buscan regresar y retomar el control, solo para darse cuenta de que ya es demasiado tarde.

Cris Valencia tiene grandes expectativas para esta canción, ya que espera que su música llegue al corazón de muchas personas y que puedan identificarse con ella. Esta colaboración es una colaboración del talentoso artista chileno King Savagge. Ambos artistas se encuentran optimistas respecto al impacto que la canción tendrá en sus fans y en la industria musical, esperando que esta colaboración abra nuevas puertas para sus carreras.

La grabación del video ha sido una experiencia especialmente significativa para el intérprete. “Fue mi segunda grabación, y nunca había tenido una experiencia tan bonita. El equipo de trabajo fue extremadamente profesional y el ambiente durante la grabación fue increíble. Lo disfruté mucho”, comenta el artista.

Con este sencillo, Cris Valencia continúa demostrando su habilidad para fusionar ritmos urbanos con letras emotivas y reflexivas. ‘Se Te Fue El Avión’, no solo destaca por su pegajoso ritmo, sino también por la autenticidad de su mensaje, que aborda las complejidades de las relaciones amorosas de manera honesta y directa. Con una carrera en ascenso, Cris Valencia está preparado para dejar una marca duradera en la música y continuar inspirando a sus seguidores con su pasión y dedicación.

El High ha sido fundamental en el crecimiento de la carrera de Cris, ya que se ha convertido en su productor oficial, aportando una visión única que ha sido clave para el éxito del artista. Gracias a su influencia y conexiones, El High facilitó la colaboración con King Savage, una prometedora figura de la escena chilena.

Dorian a camara lenta

La publicación del nuevo álbum de Dorian "Futuros imposibles” es inminente, y eso solo puede significar que MarcBellyBart Lisandro volverán a emocionarnos con su capacidad para firmar canciones repletas de épica, existencialismo y melancolía. "El sur", segundo sencillo de adelanto que cantaron junto a Santiago de Él mató a un policía motorizado, se publicó el pasado mes de julio con un éxito arrollador, colocándose, desde entonces y hasta ahora, entre las cuatro canciones más escuchadas de la banda barcelonesa en plataformas. 

Hay ganas de Dorian y se nota, pero la espera hasta la llegada de este nuevo trabajo tendrá una nueva parada el 18 de septiembre con "A cámara lenta", nuevo single que nos muestra el lado más sensible, vulnerable y sensual de la banda. Una joya de canción cuya letra narra el encuentro entre dos personas de carácter conflictivo que solo se sienten en simbiosis con la vida y con el mundo cuando están juntas: “Fui una piedra cayendo al vacío, me arrastró la corriente del río / Tú siempre andabas metiéndote en líos, dejaste a tantos hombres heridos / y sin embargo, cuando nos vemos, todo nos cuadra, los dos lo sabemos / nadie imagina lo que tenemos, que no nos robe la vida los sueños" cuenta una de las estrofas más brillantes del tema.  

La música es una composición original de Marc Gili (vocalista y letrista de la banda), y cuenta con excelsos arreglos de piano, sintetizador y cuerdas a cargo de Belly HernándezLisandro Montes y Sergio Acosta de la banda mexicana Zoé. La prestigiosa artista argentina afincada en México Daniela Spalla eleva, si cabe todavía más, el nivel de emoción de la canción, rubricando junto a Marc un dueto vocal sencillamente extraordinario. 

El vídeo ha sido dirigido por Mickey Tetrov, quien ya trabajó con la banda en los clips de dos de sus canciones más exitosas: "Duele" "Hasta que caiga el sol". La pieza rodada en tono documental, sigue a Marc y a Daniela por Barcelona y La Ciudad de México, mostrando parte de su día a día.

"Futuros imposibles" verá la luz el próximo viernes 25 de octubre. Estamos ante uno de los álbumes en lengua española más esperados del año. Dorian empezarán a presentarlo por España y América a partir del mes de noviembre.

The Dave Black Expression the soul of summer

La banda The Dave Black Expression (DBXPRSN) ha lanzado su nuevo single "The Soul of Summer", una oda al amor y a las cálidas noches de verano, que promete transportar a los oyentes a una vibrante escapada caribeña. Este lanzamiento llega como adelanto de su próximo álbum de reggae *Reggae Island Reign*, que verá la luz el 8 de junio de 2024. El álbum marca un hito especial, ya que su fundador, Dave Black, se convierte en el nuevo artista de reggae debutante más longevo en los Estados Unidos, según la UAS Reggae Association, a sus 69 años.

"The Soul of Summer" captura la esencia del verano, invitando a todos a disfrutar de esos momentos compartidos con seres queridos bajo cielos despejados y noches interminables. Con ritmos suaves de reggae y melodías pegajosas, la canción refleja la pasión de la banda por la música que conecta el alma con los placeres simples y eternos de la vida. Este tema forma parte de un conjunto de 13 canciones que, según Dave Black, "te llevan de vacaciones al Caribe", ofreciendo a los oyentes un respiro del día a día.

The Dave Black Expression es conocida por su enfoque único de la música, cubriendo una amplia gama de géneros y estilos. Desde el lanzamiento de su primer álbum *My Rear-View Mirror* en 2023, un disco de música country, la banda ha seguido explorando diversas influencias, y su próximo álbum *Genre' Jump'n Fool*, previsto para el 10 de enero de 2024, promete ser una mezcla ecléctica de 12 canciones originales que abarcan desde el rock, pop y reggae hasta el indie folk, el country contemporáneo e incluso el new age y el rock cristiano.

Lo que diferencia a DBXPRSN es su capacidad para integrar múltiples géneros en una sola obra, permitiendo a los oyentes disfrutar de una amplia gama de sonidos y estilos en cada álbum. La banda cuenta con la colaboración de diversos cantantes y vocalistas invitados, adaptando cada voz a las características de cada canción, lo que ofrece una experiencia auditiva dinámica y variada.

El lanzamiento de *Reggae Island Reign* no solo representa un nuevo paso en la carrera de Dave Black y su banda, sino también un tributo a la tenacidad y al amor por la música que no tiene edad. Con *The Soul of Summer*, Dave Black sigue demostrando que la pasión por la creación musical no tiene fecha de caducidad, y que la alegría de las noches de verano y los ritmos caribeños son eternos.

"The Soul of Summer" ya está disponible en todas las plataformas de streaming y, como parte de un álbum que invita a una auténtica experiencia de verano, promete ser una de las favoritas para quienes buscan buena música y buenas vibraciones. Para más información sobre The Dave Black Expression y sus próximos proyectos, no olvides seguir a la banda en sus redes sociales y visitar su sitio web oficial.

Pik lo mejor que me ha pasado deluxe

Diez años después de su álbum debut "Sueños Bélicos", la banda ÖPIK vuelve a sacudir los cimientos del rock español con el lanzamiento de su nuevo single "Lo mejor que me ha pasado (Deluxe)". Este tema no solo marca un regreso a las raíces más crudas y auténticas del grupo, sino que también pone al descubierto las cicatrices emocionales que han acumulado a lo largo de su carrera.

"Lo mejor que me ha pasado (Deluxe)" es una confesión a corazón abierto, una historia que late con fuerza y que no busca la reconciliación ni el perdón. Es el sonido de una banda que ha encontrado su identidad en medio del caos, el dolor y la superación, y que ha decidido seguir adelante, libre de ataduras. La canción es, en esencia, un grito de liberación, una puerta que se cierra con un estribillo potente que arranca los últimos vestigios de esperanza, dejando una huella profunda en quienes la escuchan.

El estribillo, cargado de una energía visceral, se convierte en un eco que resuena incluso después de que la última nota se haya desvanecido en el silencio. Es un abrazo final, el último aliento antes de un adiós definitivo, y tiene ese poder de quedarse clavado en el corazón de los oyentes.

Disponible desde el 20 de septiembre de 2024 en todas las plataformas digitales, "Lo mejor que me ha pasado (Deluxe)" promete convertirse en un himno para aquellos que han tenido el coraje de enfrentar sus propias batallas internas. Este nuevo lanzamiento no es solo música; es un desahogo, una exposición sincera de las heridas y los triunfos de la banda.

ÖPIK, liderada por José León, no se limita a contar historias; las vive en cada nota y las entrega con una intensidad arrolladora. Este nuevo single es una muestra palpable de esa conexión visceral con su música, que sigue siendo tan contundente como lo fue hace diez años.

No pierdas la oportunidad de escuchar "Lo mejor que me ha pasado (Deluxe)" y sentir cada latido de ÖPIK, una banda que sigue desgarrando con cada canción. Para más información sobre sus próximos proyectos, no olvides seguir a la banda en sus redes sociales y estar atento a las novedades que vendrán.

Hande etik zgrz sevgilim

La cantante turca Hande Çetik ha lanzado su nuevo single "Özgürüz Sevgilim", una vibrante fusión de ritmos latinos y la esencia mediterránea que caracteriza a la artista originaria de la ciudad de Izmir. Con una sólida formación en música clásica, Hande ha logrado fusionar su técnica vocal operística con las influencias contemporáneas del pop, creando un estilo único y versátil que sigue cautivando audiencias a nivel local e internacional.

Graduada con honores del departamento de Artes Escénicas y Ópera del Conservatorio 9 Eylül, Hande Çetik ha recorrido una rica trayectoria musical, presentándose en escenarios de todo el mundo. Sin embargo, fue en 2023 cuando su carrera dio un giro clave al colaborar con el productor y compositor F. Can Erdoğan, dando lugar a una propuesta musical fresca y ecléctica que combina la técnica vocal del pop con la elegancia de la voz clásica.

"Özgürüz Sevgilim" marca un nuevo capítulo en su carrera, donde la artista abraza los ritmos del pop latino, en particular los de la salsa, sin dejar de lado sus profundas raíces mediterráneas. El tema es una celebración del amor y la libertad, con una melodía contagiosa y una letra emotiva que invita a los oyentes a sumergirse en una experiencia alegre y conmovedora. La canción destaca la capacidad de Hande para navegar entre géneros, ofreciendo una salsa vibrante con una interpretación vocal refinada y poderosa que invita a todos a la pista de baile.

Este lanzamiento no solo refleja la versatilidad de Hande Çetik como artista, sino también su conexión personal con su arte. Inspirada por sus raíces mediterráneas, Hande logra transmitir una autenticidad cultural que resuena en cada nota de "Özgürüz Sevgilim". La canción, que captura el espíritu de la libertad y la conexión, representa un himno al amor en su forma más liberadora.

A lo largo de su carrera, Hande ha demostrado una profunda dedicación a su oficio, explorando nuevos sonidos y desafiando los límites de los géneros musicales tradicionales. Su vida personal, compartida con su pareja y colaborador F. Can Erdoğan, y sus queridos gatos, está profundamente entrelazada con su carrera artística, lo que le permite plasmar en su música una autenticidad que conecta con sus oyentes.

"Özgürüz Sevgilim" ya está disponible para streaming en todas las plataformas digitales. Este nuevo single promete ser una de las piezas más destacadas en la creciente carrera de Hande Çetik, que sigue consolidándose como una artista de gran impacto y proyección internacional. Para más información sobre sus futuros proyectos, no olvides seguirla en sus redes sociales y disfrutar de su evolución artística en cada lanzamiento.

Paula Koops ni regalao

La joven cantante, música y compositora Paula Koops ha lanzado su nuevo single titulado "Ni Regalao", consolidando su lugar como una de las grandes promesas de la nueva ola del pop español. Con apenas un año en la industria musical, Koops ha logrado cautivar a más de 500.000 oyentes en plataformas digitales, demostrando que su talento y autenticidad tienen un gran alcance.

"Ni Regalao" sigue la línea de su estilo característico, que combina la nostalgia de los sonidos pop de los años 2000 con las tendencias actuales, creando una propuesta fresca y moderna. A través de sus letras, Paula Koops sigue contando sus experiencias personales, conectando de manera cercana y auténtica con su creciente audiencia. Este nuevo tema no es la excepción, y ya ha empezado a resonar entre sus seguidores, quienes no han tardado en crear contenido en redes sociales, viralizando su música.

El éxito de Koops no solo radica en su capacidad para escribir canciones pegajosas, sino también en su habilidad para plasmar en ellas emociones con las que muchos pueden identificarse. "Ni Regalao" es una muestra más de su madurez artística y de su habilidad para contar historias desde la honestidad y la cercanía.

Disponible ya para streaming en todas las plataformas digitales, "Ni Regalao" promete ser uno de los grandes éxitos del pop español. Para más información sobre Paula Koops y sus próximos proyectos, no olvides seguirla en sus redes sociales y mantenerte al tanto de sus novedades.

 

SP9 Carlota Urdiales

La artista Carlota Urdiales ha lanzado su nuevo sencillo titulado "Segunda Parte", una canción que destila sensualidad y sofisticación en cada nota. Este tema captura el deseo y la pasión, pero con un toque de elegancia que lo convierte en una pieza única dentro del panorama musical actual.

La letra de "Segunda Parte" explora un encuentro entre dos personas cuya química es tan intensa que una sola vez no es suficiente. Es una relación donde cada momento vivido lleva inevitablemente a una continuación más profunda y electrizante. Con un enfoque delicado y sutil, la canción evita lo explícito y se enfoca en el juego de miradas, roces y sugerencias que mantienen un aire de misterio y clase, invitando a los oyentes a sumergirse en esa atmósfera de deseo contenido.

La canción destaca por su ritmo lento y provocador, una oda al placer que se anticipa, pero no se revela de inmediato. "Segunda Parte" atrapa desde el primer momento con una sensualidad sugerente, una composición que es capaz de encender los sentidos sin necesidad de palabras explícitas. En cada acorde, Carlota Urdiales demuestra su habilidad para combinar la profundidad emocional con un estilo refinado, creando una experiencia auditiva única y cautivadora.

El lanzamiento de "Segunda Parte" llega en un momento clave de la carrera de Carlota, consolidándola como una artista capaz de transmitir emociones complejas con sutileza y elegancia. La canción promete resonar entre aquellos que buscan una música que va más allá de lo evidente, capturando el misterio y la intensidad de las relaciones humanas.

"Segunda Parte" ya está disponible en todas las plataformas de streaming. Para conocer más sobre Carlota Urdiales y estar al tanto de sus próximos proyectos, síguela en sus redes sociales.

SILVER SKIES 1

EQS Música (@eqsmusicajunto al bachatero puertoriqueño Vinny Rivera (@vinnyriveralive) quien también es acompañado de los talentosos artistas de bachata J Salez (@Jsalez) y Ralphy Dreamz (@ralphydreamz), quienes presentan una nueva y emocionante versión en bachata del éxito "Silver Skies" de Manila Grey. Con la producción del reconocido DerekVinci (@derekvinci), esta adaptación transforma el tema atmosférico original en una pieza de bachata cargada de ritmo, emoción y autenticidad.

"Silver Skies", una creación original del dúo canadiense Manila Grey, se distingue por su fusión de hip-hop y R&B con toques de electrónica y letras introspectivas. La nueva versión, que enaltece la cultura dominicana con los ritmos icónicos de la bachata con la esencia melancólica y soñadora del tema original, ofrece a los fanáticos una interpretación fresca y emotiva que promete llegar a nuevos públicos y ampliar los horizontes del género.

Ralphy Dreamz, un talentoso artista dominicano del sello discográfico Parkeast Music, se suma a esta colaboración de 
Silver Skies aportando su gran talento con el que ha logrado conquistar una base significativa de fanáticos con su música. Su estilo único y carismático ha capturado la atención de un amplio nicho de público que sigue de cerca su evolución. 

La producción, a cargo de DerekVinci, aporta su sello característico, realzando los matices emocionales y llevando los ritmos caribeños al frente de esta creación única. Este lanzamiento cuenta con el respaldo de EQS Música, la discográfica líder en América para música bachata, que continúa apostando por proyectos innovadores y transformadores dentro de la escena musical.

Con esta colaboración, Vinny RiveraJ Salez y Ralphy Dreamz buscan no solo rendir homenaje al trabajo original de Manila Grey, sino también expandir los límites de la bachata al incorporar elementos modernos sin perder la esencia tradicional del género.

Esperanza Ramon

Ramon Mirabet publica Esperanza, el primer adelanto de su quinto disco. El single -autoproducido, como todo lo que ha publicado Ramon hasta la fecha-, es un canto lleno de frescura y sencillez que nace en las calles de México, a raíz de leer y emocionarse con un poema del artista cubano Alexis Valdés, durante la gira American Tour 2024 -Los Angeles, San Francisco (California), Puerto Rico y México- que Ramon y su banda ofreció la pasada primavera. “Esperanza” descubre parte de la sonoridad de su nuevo disco - que se espera para enero de 2025 - y vuelve a los orígenes del artista, pero con una mirada más internacional, actual y nutrida gracias a más de 10 años en los escenarios.

En sus propias palabras, 

“Esta canción habla del pueblo, de su gente, de nuestras raíces y de nuestras ramas. De mirar hacia dentro y redescubrir lo que realmente importa. Es un canto al SER sobre el TENER. Es el deseo de un mundo mejor y de conectar con lo que nos hace humanos”

El videoclip es una recopilación de imágenes grabadas por el mismo Ramon Mirabet, cámara en mano, por las calles de México durante este viaje por Latinoamérica.

"Esperanza" muestra la nueva etapa de Ramon Mirabet que, después de presentar “Begin Again” -su tercer disco- en el Palau de la Música Catalana, y “FREE” -el cuarto- en El Gran Teatre del Liceu - siempre colgando el cartel de "agotadas las entradas"-, culminará con el estreno de su quinto disco de estudio, previsto para enero de 2025. 

Pronto se anunciará el día y lugar del concierto presentación del nuevo álbum. Tras este primer concierto, Ramon Mirabet recorrerá el país en una gira de salas, teatros, auditorios y festivales que se prolongará hasta finales del próximo año.  Ramon Mirabet es, sin duda, uno de los mayores talentos del panorama nacional. Un artista que - y en estos tiempos es cada vez más difícil de encontrar -gana aún más en directo. 

Dicen que al menos una vez en la vida hay que ver a Bruce Springsteen en concierto… pues aquí tenemos a nuestro Springsteen catalán. 

Las entradas estarán pronto disponibles en su página web www.ramonmirabet.com

James Caine inhibition definition

El cantautor James Caine, originario de Yorkshire, Reino Unido, ha lanzado su esperado segundo single titulado "Inhibition Definition", un tema que promete seguir consolidando su emergente carrera musical tras el éxito de su debut "Lustful Wish", lanzado el 2 de julio de 2024.

"Inhibition Definition" se presenta como una exploración de las luchas internas que enfrentamos al intentar equilibrar nuestros deseos y temores. La canción profundiza en los desafíos emocionales que surgen cuando las inhibiciones personales interfieren con nuestras relaciones y decisiones, una temática que resuena con muchas personas en el mundo moderno. La energía de la pista está impregnada de un sonido electrónico vibrante, influenciado por algunos de los grandes nombres de la música dance, como Avicii, Calvin Harris y Swedish House Mafia.

James Caine, quien encontró su inspiración en la poesía de su hermano Phil, ha logrado canalizar ese arte literario en su habilidad para contar historias a través de la música. "Inhibition Definition", al igual que su primer sencillo, es una muestra de su capacidad para captar emociones complejas y traducirlas en letras cautivadoras. Su enfoque rápido y preciso a la hora de componer canciones —como lo hizo con "Lustful Wish", que escribió en menos de media hora— demuestra su instinto natural para crear piezas que conectan con el público.

Este nuevo tema sigue la línea de "Lustful Wish", una canción que retrata la relación intermitente de dos personas profundamente atraídas pero incapaces de encontrar felicidad juntos. Con "Inhibition Definition", James Caine explora una faceta más introspectiva de las relaciones, centrándose en cómo las barreras internas pueden influir en el curso de nuestras vidas amorosas y personales.

Para estar al tanto de las novedades de James Caine y sus futuros lanzamientos, síguelo en sus redes sociales.

Kristii lightning

Kristii, la joven cantante y compositora de 22 años originaria de Viena, sigue deslumbrando en la industria musical con su más reciente lanzamiento, "Lightning". Proveniente de una ciudad con una rica herencia musical, Kristii ha sabido fusionar su talento con influencias contemporáneas, lo que la ha llevado a trabajar con reconocidos escritores y productores como Verse Simmonds, Scott Storch y Tommy Brown.

Inspirada por íconos de la música como Beyoncé y Mariah Carey, Kristii ha cultivado una prometedora carrera en solitario. A principios de este año, sorprendió con el éxito de su single "My Baby", junto al rapero Rich The Kid, y previamente había lanzado otros temas populares como “Don’t Run Away” y “Crazy”.

Su nueva colaboración, "Lightning", marca un nuevo hito en su carrera al reunirla con dos grandes figuras de la música: Chris Brown y O.T. Genasis. La canción, que mezcla vibrantes elementos de EDM, trap y snaps contagiosos, presenta un ritmo energético ideal para los clubs más exclusivos.

En “Lightning”, cada artista aporta su propio estilo único. Kristii deslumbra con su poderosa voz y melodías cautivadoras, explorando la chispa que enciende sus relaciones. O.T. Genasis abre el tema con una introducción contundente y segura, mientras que Chris Brown añade un toque despreocupado y carismático, con un verso sobre su habilidad para prender fuego a las pistas de baile y aprovechar cada oportunidad.

La fusión de estos tres talentos hace de "Lightning" un tema imprescindible para los amantes de la música. Su vibrante energía es perfecta para los mega-clubs, especialmente en Las Vegas, y promete ser un éxito entre una audiencia diversa, gracias a la combinación de estilos vocales y de rap.

Para conocer más sobre Kristii y sus próximos proyectos, no olvides seguirla en sus redes sociales.

Carin Leon y Manuel Carrasco

Carin León, uno de los artistas más influyentes de la música mexicana, vuelve a traspasar continentes con “No Me Llores”, una colaboración con uno de los artistas más queridos de España, Manuel Carrasco. “No Me Llores” está disponible en todas las plataformas digitales.

En “No Me Llores”, un desgarrador himno del desamor, los intérpretes son capaces de traspasar culturas y géneros, fusionando los giros vocales flamencos de Carrasco con la sonoridad mexicana e intensa interpretación de León. El tema fue escrito por Manuel Carrasco y producido por Orlando Aispuro.

“Carin respira música y la transmite de una manera muy personal. Ha sido muy inspirador para mí juntarme con él y compartir nuestros mundos y amor por nuestras raíces”, dice Manuel Carrasco sobre la colaboración.

El tema llega con un videoclip ambientado en una cantina mexicana. Allí, Manuel y Carin, con un tequila de por medio, le cantan al recuerdo de un amor perdido. El video fue dirigido por Mario Ruiz y producido por Victor Paniagua.

Manuel Carrasco es uno de los artistas más reconocidos y queridos en España, además de ser el cantante más taquillero de su país. Con más de dos décadas de carrera musical, Carrasco ha conquistado a generaciones no solo en su país sino en Latinoamérica con una honestidad que traspasa las letras y la interpretación.

“No Me Llores” llega en medio de un septiembre fructífero para el cantante mexicano. A inicios de mes, Carin lanzó “Man in Black”, su tributo a uno de los cantantes más importantes de la historia musical estadounidense, Johnny Cash.

La semana pasada, la revista Billboard dio a conocer que León es uno de los finalistas a los Premios Billboard de la Música Latina como “Artista Regional Mexicano del Año”.

El cantante, oriundo de Hermosillo, Sonora, se encuentra en medio de su gira mundial “Boca Chueca Tour”, que inició en Estados Unidos con 10 sold-outs consecutivos, incluyendo Los Ángeles y Las Vegas. En Estados Unidos, Carin llegará con su “Boca Chueca” a ciudades como Chicago, Nueva York y Nashville.

Además, el WiZink Center de Madrid presenciará el rugido de este león en el “Boca Chueca Tour” el próximo 31 de octubre. Las entradas para esta y otras fechas en Europa están a la venta a través de carinleonlive.com.

Maki Maria y Paco Candela

El trío de artistas María Artés, Maki y Paco Candela unen fuerzas en una de las canciones más conmovedoras de sus carreras con el lanzamiento de "Como agua entre las manos". Este nuevo sencillo, disponible ya en todas las plataformas digitales, rinde homenaje a las personas que padecen Alzheimer y a las generaciones que, a pesar de los desafíos de la enfermedad, han dejado un legado invaluable en la historia de sus familias y su país.

La letra de "Como agua entre las manos" describe de manera sensible y profunda los sentimientos de una familia que presencia cómo los recuerdos de un ser querido se desvanecen debido al Alzheimer. En sus versos, la canción retrata la experiencia de Maki, cuyo padre, José Antonio Velasco Nevado, fue una de las grandes influencias en su vida y carrera musical. Ahora, Maki le rinde homenaje a través de esta obra, no solo a su padre, sino también a tantos abuelos y abuelas que sufren esta enfermedad devastadora.

La canción se abre con una imagen poderosa: una nieta visita a su abuela, que apenas la reconoce. La emoción de ese momento, donde el pasado y el presente se entrelazan por un instante, sirve como punto de partida para un mensaje aún más profundo: que la vida es un regalo, y los recuerdos, aunque frágiles, son los pilares de quienes somos.

Más allá de las historias personales, "Como agua entre las manos" es un reconocimiento a una generación que trabajó arduamente y ayudó a reconstruir un país en tiempos de cambio, especialmente durante la transición a la democracia en España. La canción destaca cómo muchas de estas personas, ahora afectadas por el Alzheimer, siguen siendo figuras esenciales en la memoria colectiva, a pesar de que sus propios recuerdos se desvanecen.

En uno de los versos más emotivos, Maki canta: "Que con gente como tú se construyó un país de nuevo, y que lo que me enseñaste ya tiene un digno heredero". Esta línea es un poderoso recordatorio del legado que estas personas dejan, un legado que sus hijos y nietos llevan consigo.

La colaboración entre María Artés, Maki y Paco Candela en "Como agua entre las manos" es magistral. Cada uno de ellos aporta su propio estilo y sensibilidad, creando una interpretación vocal llena de matices y emoción. Las voces de los tres artistas se entrelazan a la perfección, logrando transmitir el dolor, el amor y la nostalgia que la canción requiere.

Paco Candela, con su característico estilo flamenco, añade una profundidad única a la canción, mientras que María Artés aporta suavidad y delicadeza. Maki, por su parte, no solo entrega una interpretación vocal emotiva, sino también una conexión personal que dota a la canción de una autenticidad desgarradora.

"Como agua entre las manos" está disponible para streaming en todas las plataformas digitales, y promete ser una de las canciones más destacadas de la música española en este año. El sencillo no solo es un tributo a las personas afectadas por el Alzheimer, sino también un llamado a la empatía, a la memoria y al reconocimiento de una generación que dejó su huella en la historia.

Para seguir más de cerca los próximos proyectos de María Artés, Maki y Paco Candela, así como sus futuras colaboraciones, los seguidores pueden encontrarlos en sus redes sociales, donde comparten actualizaciones y contenido exclusivo.

Pau Mueller nufraga

La joven músico suizo-cubana Pau Mueller, conocida por su fusión de géneros y su voz única, presenta su nuevo sencillo titulado "Náufraga". La canción, que estará disponible para streaming en todas las plataformas digitales, ofrece una profunda reflexión sobre los sentimientos de pérdida y desesperación tras la ruptura con alguien especial, pero también habla de la esperanza de superarlos.

Inspirada en sus propias experiencias y en las emociones universales que acompañan el desamor, Pau Mueller describe "Náufraga" como un viaje emocional a través de esa sensación de estar perdida o "naufragando" tras haber dejado atrás a alguien importante. La canción aborda ese dolor, pero también la fuerza que emerge cuando logramos salir a flote. Con su distintiva voz y una producción cuidada, la artista ofrece un tema lleno de emotividad que resonará con aquellos que han experimentado el desamor.

“He sentido lo que es estar perdida, como si me estuviera ahogando tras dejar a esa persona especial, pero créanme, las cosas mejoran”, comenta Pau sobre la temática de su nuevo sencillo. "Náufraga" captura la angustia y el proceso de recuperación de una forma auténtica y relatable para sus oyentes.

Pau Mueller no es una novata en la industria musical. Nacida en Cuba y criada con una profunda pasión por la música, comenzó a escribir sus primeras canciones a los 14 años, y a los 13 ya había ganado el tercer lugar en la categoría juvenil del programa Music Star Casting en Los Ángeles. Actualmente, Pau estudia Producción Musical e Ingeniería de Sonido en el prestigioso Abbey Road Institute en Miami, donde sigue perfeccionando su talento y creatividad.

En 2022, Pau lanzó su primer sencillo comercial, "Bandida", un éxito de reggaetón que se hizo viral en TikTok. Desde entonces, ha continuado produciendo música de género latino, combinando estilos como bachata, reggaetón y house. Su capacidad para mezclar influencias musicales y cantar tanto en inglés como en español la ha convertido en una artista única y versátil. Canciones como "Suiza", "Te Enchulas", "Turista", "Santropé" y "Solo pa mí" han conquistado a sus seguidores, y varias de sus canciones incluso forman parte de la programación de emisoras de radio en Suiza.

Además de "Náufraga", los fans de Pau Mueller tienen mucho que esperar en los próximos meses. La artista lanzará su primer EP, titulado *"Qué va a Pasar"*, en octubre de 2024, el cual incluirá cinco nuevas canciones, entre ellas "Sin Ti" y "Náufraga". Este nuevo trabajo promete seguir mostrando su versatilidad musical y su capacidad para conectar con audiencias de diferentes culturas e idiomas.

"Náufraga" ya está disponible para streaming en todas las principales plataformas como Spotify, Apple Music, entre otras. Para más información sobre Pau Mueller y sus futuros lanzamientos, no olvides seguirla en sus redes sociales, donde comparte actualizaciones y contenido exclusivo.

Giselle Torres aunque solo fuera un da

La talentosa cantante, compositora y actriz Giselle Torres lanza su nuevo sencillo, "Aunque Solo Fuera Un Día", una canción conmovedora que toca el corazón. La pieza captura el profundo anhelo de tener solo un día más con un ser amado que ya no está, ya sea por una ruptura amorosa, la muerte o cualquier tipo de separación. Con una letra poderosa y una melodía cautivadora, este tema pretende resonar con cualquiera que haya experimentado la pérdida o la nostalgia de lo que ya no se tiene.

Giselle presenta este balada en español, como parte de una serie de canciones que lanzará en 2024, en las que explora una mezcla de latin pop y rock pop. Cada una de estas canciones lleva consigo una historia y una energía única que busca conectar con el público de manera auténtica y emocional. "Aunque Solo Fuera Un Día" es el segundo tema de esta serie y destaca por su profundidad lírica y su capacidad para conectar con las emociones más sinceras.

Además de su carrera musical, Giselle también está dejando huella en la pantalla. Recientemente, la hemos visto en diversas películas y programas de televisión, no solo como actriz, sino también como cantante. Es el caso de Disney Channel, donde interpreta a “Gem”, una popular cantante en la serie "Villains of Valley View", y como “Reena”, actriz principal en la película "What Rhymes With Reason", donde interpreta temas originales e icónicos de los 80’s. Además, ha participado en películas junto a figuras destacadas como William Levy y Gina Rodriguez.

Su versatilidad como actriz y cantante la ha posicionado como una artista multifacética, capaz de impactar tanto a nivel visual como auditivo.

A sus 22 años, Giselle Torres ya ha acumulado más de 1.3 billones de vistas en sus videos musicales y ha compuesto más de 50 canciones, algunas de ellas incluidas en películas y series de televisión. Con su voz única y su capacidad para contar historias a través de la música, Giselle sigue dejando huella en la escena musical.

"Espero que disfruten esta balada tanto como yo disfruté creándola. Cada canción es una parte de mi historia, y esta no es la excepción. Espero que encuentren en ella una conexión emocional que les hable directamente al corazón", comparte Giselle.

Escucha "Aunque Solo Fuera Un Día” y descubre la capacidad de Giselle para tocar corazones con su música.

Hendrix Francis Carolina Juliana Portada

Influenciada por los primeros años de Calle 13, ‘Juliana’, transita los pasos que hicieron de ‘Atrévete-Te-Te’ un hito para la generación que creció con los sonidos del reguetón. Es una canción de ritmo contagioso y de letra sencilla, que proyecta la energía que transmiten Hendrix y Francis Carolina.

«Cuando la melodía de ‘Juliana’ llegó a mí, inmediatamente, la asocié con ‘Atrévete-Te-Te’ y este fue el resultado», afirma Hendrix.

El artista nacido en Pereira, ha logrado proyectarse en la escena urbana, a través de una identidad que define como Pacífico Urbano, concepto que ha alimentado en piezas musicales que reúnen la preocupación del rap por abordar problemáticas sociales, la cadencia de los ritmos tradicionales y la frescura que caracterizan al reguetón y otras expresiones modernas.

«Es una fusión entre reguetón y cumbia, con percusiones árabes, la elegancia de los instrumentos de cuerda y una letra que mezcla referentes históricos y literarios con expresiones coloquiales». Explica el artista colombiano.

Para ‘Juliana, primer sencillo del EP ‘En la Casa de Víctor’, Hendrix, invitó a Francis Carolina, artista de afro-fusión electrónica, para complementar el concepto bajo el cual fue concebido el lanzamiento. La voz de la cantautora venezolana radicada en Colombia, impregnó de Caribe y folclor la esencia de la canción; su participación fue definitiva.

«Fue el ingrediente que faltaba. Estábamos buscando una voz femenina que le diera fuerza al coro y contrastara con la lírica jocosa de ‘Juliana’. Apenas la escuché, supe que ella era la voz que estaba buscando». Agrega el joven cantautor.

Precisamente, el contraste de los estilos, hacen de ‘Juliana’, una canción permeada del folclor Pacífico y Caribe que se adapta con naturalidad a las tendencias actuales de la industria musical. Guitarra, bajo, trombón, güira, congas, timbales, chelo, violín y piano, son combinados con las vibraciones de beats y mezclas electrónicas.

«Cuando escuché Juliana me encantó, de una conecté con la idea de Hendrix y no dudé en participar con mi energía y toque caribeño. Agradezco la oportunidad de poder conocer a Hendrix y a su equipo. Espero volver con una nueva canción juntos y poner a bailar a todo el mundo con nuestra fusión». Señala Francis Carolina.

Hendrix Francis Carolina Juliana 1

Hendrix, quien se dio a conocer con ‘¿Quién los Mató?’, sensible composición inspirada en cinco jóvenes asesinados en Cali en 2020, junto a Francis Carolina, artista que ha extendido la huella de la tradición a las nuevas generaciones con sus versiones de ‘El Pescador’ o ‘El Porro Magangueleño’ y con sus creaciones propias como ‘Tambó’, son descendientes de la diáspora africana que se arraigó en el continente desde el siglo XVI.

«Venía de hacer intercambio cultural con África. Realizar esta colaboración, nos permitió unir dos países por medio del arte y la cultura. Contar con el talento de una artista que migró de su territorio en búsqueda de oportunidades fue increíble». Finaliza.

Ivan Dancourt detrs de tu mirada

El reconocido artista de indie rock y rock latino, Ivan Dancourt, nacido en Perú y actualmente residente en Vancouver, Canadá, anuncia el lanzamiento de su esperado cuarto sencillo, "Detrás de tu Mirada", el próximo 20 de septiembre de 2024. Este nuevo tema promete cautivar a los oyentes con una emotiva exploración de las complejidades del amor y los sentimientos no expresados.

Conocido por su estilo único que fusiona influencias del rock latino e indie, Ivan Dancourt nos invita a un viaje sonoro lleno de intimidad y misterio con "Detrás de tu Mirada". La canción profundiza en los momentos en los que el lenguaje no basta para expresar lo que sentimos, y donde una mirada puede revelar lo que las palabras no logran transmitir.

“Esta canción captura esos momentos en los que las palabras no son suficientes y los ojos dicen las verdades que no podemos decir”, comenta Ivan sobre el proceso creativo detrás del sencillo. Las letras, cargadas de emotividad, reflejan una experiencia personal y universal sobre el amor y la vulnerabilidad, acompañadas por melodías que tocan fibras profundas en el alma de quien escucha.

En este nuevo lanzamiento, Ivan Dancourt se encarga de la guitarra, el bajo, los teclados y las voces, acompañado por Glenn Welman en la batería. La producción estuvo a cargo de Andy Schichter en Park Sound Studios en North Vancouver, mientras que la masterización fue realizada por Andrew Downton en Railtown Mastering, también en Vancouver. El resultado es una pieza cuidadosamente trabajada, con un sonido pulido y atemporal que combina a la perfección elementos del rock moderno y la nostalgia del rock latino.

"Detrás de tu Mirada" representa una evolución en el enfoque temático de Ivan Dancourt, quien en sus sencillos anteriores, "Vibrando", "Sueños" y "El Camino", se había centrado más en el crecimiento personal y el autodescubrimiento. En esta ocasión, el artista aborda de manera profunda la temática del amor y la vulnerabilidad, ampliando su ya versátil catálogo musical. Con influencias que van desde The Cure hasta New Order, Ivan mezcla un sonido fresco y contemporáneo con las emociones resonantes del rock latino, demostrando su habilidad para explorar diversas dimensiones emocionales.

Para apoyar el lanzamiento de "Detrás de tu Mirada", Ivan Dancourt llevará a cabo una serie de campañas en redes sociales, incluyendo la promoción de un video con letra en su canal de YouTube. Además, ha anunciado que pronto lanzará un remix del tema, una nueva versión que promete sorprender a sus seguidores.

El sencillo está disponible en plataformas digitales como Spotify y Apple Music. Se espera que este nuevo lanzamiento fortalezca aún más su presencia en países como México, Argentina, Chile, Perú y España, donde ya ha ganado una base de seguidores leales.

Ivan Dancourt continúa ganando terreno en la escena musical independiente. Su sencillo debut "Vibrando" superó las 7,000 reproducciones en Spotify, mientras que su segundo lanzamiento, "Sueños", conectó de manera especial con oyentes en Argentina, Colombia y Chile, alcanzando las 3,000 reproducciones. "El Camino", su tercer sencillo, consolidó aún más su éxito en América Latina.

"Detrás de tu Mirada" está disponible para streaming en todas las principales plataformas digitales. Los seguidores de Ivan Dancourt pueden mantenerse al tanto de sus próximos proyectos a través de sus redes sociales.

El Richi un dia de junio

El versátil artista hispano, El Richi, originario de Alicante y con raíces ecuatorianas, presenta su nuevo sencillo titulado "Un día de junio". La canción, lanzada oficialmente para streaming en todas las plataformas digitales, promete ser un éxito comercial gracias a su pegajosa melodía y su habilidad para conectar con una amplia audiencia.

El Richi ha destacado por su capacidad para adaptarse a diversos géneros musicales, algo que se refleja en este nuevo lanzamiento. "Un día de junio" es una canción comercial que captura la esencia de un día soleado y vibrante, lleno de momentos de reflexión y alegría. Con una producción moderna y un ritmo que invita a moverse, la canción es accesible para una audiencia diversa, demostrando la versatilidad de El Richi como artista.

El sencillo refleja la dedicación del artista a crear música que no solo suene bien, sino que también resuene emocionalmente con sus oyentes. El Richi ha sabido mezclar influencias de sus raíces hispanas y ecuatorianas, ofreciendo un estilo único que destaca por su frescura.

"Un día de junio" es solo una muestra de lo que El Richi tiene preparado para el futuro. Con una trayectoria en crecimiento y una base de fans que sigue expandiéndose, El Richi se posiciona como uno de los artistas emergentes más prometedores de la escena musical. El lanzamiento de este sencillo marca un hito en su carrera, y sus seguidores están expectantes por lo que vendrá.

"Un día de junio" ya se encuentra disponible en todas las principales plataformas de streaming como Spotify, Apple Music y más. Para aquellos que quieran conocer más sobre El Richi y sus próximos proyectos, pueden seguirlo en sus redes sociales, donde compartirá noticias y actualizaciones sobre sus futuros lanzamientos.

Maria Becerra Agora

La estrella argentina María Becerra vuelve a conquistar los corazones de sus fans con su nuevo sencillo "Agora", una canción llena de sentimiento y sinceridad que promete ser otro éxito en su creciente carrera musical. Con más de 24 millones de oyentes mensuales en Spotify y más de 12 mil millones de visitas en sus videoclips, María sigue siendo una de las artistas más influyentes del momento.

"Agora" nos lleva por un viaje de emociones donde el arrepentimiento y el anhelo por un amor perdido se mezclan con una fusión de idiomas, destacando versos en español y portugués. La letra expresa el dolor de una despedida y la esperanza de un reencuentro, con frases como "Agora eu estou pensando em você" y "Mi corazón chora", que reflejan la lucha interna de quien aún ama, pero teme no ser perdonado. La canción no solo conecta por su letra profunda, sino también por los ritmos latinos y urbanos que han convertido a Becerra en un fenómeno global.

La carrera de María Becerra comenzó en 2015 como youtuber, ganando millones de seguidores con su contenido de entretenimiento. Con el tiempo, su pasión por la música la llevó a convertirse en una de las voces más potentes de la escena urbana, una evolución que ha conquistado tanto a críticos como a fanáticos alrededor del mundo. Ahora, con "Agora", la artista reafirma su versatilidad y capacidad para combinar diferentes géneros y culturas en sus composiciones.

Este nuevo single, que ya está disponible en todas las plataformas digitales, forma parte de un año lleno de éxitos para María Becerra, quien sigue demostrando que su talento y carisma no tienen fronteras. El lanzamiento de "Agora" está acompañado por un poderoso videoclip que seguramente sumará millones de visitas en YouTube, donde la cantante ya cuenta con más de 5 millones de suscriptores.

Para más información sobre sus futuros proyectos y novedades, los seguidores pueden seguir a María Becerra en sus redes sociales, donde comparte detalles exclusivos de su carrera y su día a día.

Penelope Robin sultate

La cantautora Penelope Robin anuncia el lanzamiento de su más reciente sencillo titulado "Suéltate", una canción pop escrita en Medellín en colaboración con el reconocido compositor venezolano Doug V; quien ha trabajado con artistas como Feid, Yandel y Thalía. Esta es una melodía que fusiona el pop moderno con influencias retro nostálgicas, creando un sonido auténtico e innovador.

"Suéltate" cuenta con la producción del nominado al Grammy C-Rod, en la que también participó la artista. La canción explora las complejidades emocionales de las relaciones y el poder de la vulnerabilidad. Combina las letras sentidas y características de Penelope con paisajes sonoros atrevidos que evocan comparaciones con grandes del pop como Dua Lipa y Sabrina Carpenter, manteniéndose siempre fiel a su identidad latina.

“La canción trata de esos momentos en las relaciones en los que uno no se entrega por completo, pero cuando es la persona correcta, es importante dejar de lado las dudas y apostar con todo el corazón. Soy alguien a quien le encanta conectar con las personas, ayudarles a sentirse cómodas y animarlas a ser ellas mismas sin temor. Eso es lo que quiero compartir con ‘Suéltate’”, comenta la cantante.

Por su parte, Doug V resalta que: “No conocía personalmente a Penelope, pero bastó con escuchar su trabajo para saber que tenía que colaborar con ella. Su habilidad vocal y su enfoque en el pop, un sonido que no se explora lo suficiente en Medellín, me atraparon de inmediato. Creamos notas pegajosas y trabajar con una artista como ella demuestra el poder de una buena melodía”.

Asimismo, con este lanzamiento la cantante debuta como directora por el video de la canción, grabado en la capital colombiana, que se desarrolla alrededor de un concepto retro que recuerda a la Barbie en un escenario azul pastel. Actualmente la artista conecta con su público en shows diarios del icónico tour estudiantil y su canción “Some girls” fue elegida como la melodía oficial del corto “Espinas del Narciso” que participará en el Festival Smartfilms del 2024. Además, planea expandir su música a Argentina, México, Costa Rica y Guatemala entre este y el próximo año.

Penelope Robin, una fuerza emergente en el pop latino, sigue forjando su propio espacio en la industria musical con su nuevo sencillo, "Suéltate." A sus 17 años, Penelope ha estado cantando y actuando desde los 9, y como cantante, compositora y productora, fusiona de manera magistral el pop moderno con influencias retro nostálgicas, creando un sonido tan auténtico como innovador. Nacida en una familia artística y marcada por sus ricas raíces culturales, ha compartido escenario con íconos globales como Phil Collins y Karol G, experiencias que han perfeccionado su arte y profundizado su conexión con su audiencia.

Penelope Robin 002

La capacidad de Penelope para colaborar con profesionales de alto nivel como DougV, junto con su creciente cuerpo de trabajo, la posiciona como una artista que no solo ha llegado para quedarse, sino para liderar. Con "Suéltate," demuestra una vez más que es una artista versátil y formidable tanto en el panorama del pop latino como en el global.

“Suéltate”, la tercera canción de la artista en lo que va del año después de Dios se Apiade y Off-White Chemistry, ya está disponible en todas las plataformas digitales.

Enjelique need

La artista pop emergente Enjelique acaba de lanzar su nuevo sencillo titulado "Need", disponible en todas las plataformas de streaming como Spotify, Apple Music y SoundCloud. La cantante ha revolucionado la escena con una fusión dinámica de pop de los años 80 y funk, creada para encender los sentidos y celebrar los deseos primitivos del deseo.

Lanzada el viernes 13, "Need" invita a los oyentes a un mundo audaz de pasión y empoderamiento, con un ritmo infeccioso que resulta imposible de ignorar. Escrita y producida por la propia Enjelique, la canción se destaca por su ritmo vibrante, su pegajoso coro y una energía arrolladora que la convierten en mucho más que una simple canción, transformándola en un auténtico himno de deseo. Para los fanáticos de artistas como Prince, Vanity 6, Janet Jackson y Ciara, "Need" ofrece la mezcla perfecta entre nostalgia y una intensidad contemporánea, siendo imprescindible para cualquier playlist.

“Esta canción nació de un lugar de soledad, por eso creé lo opuesto: una declaración ardiente y audaz que deja muy claro lo que quiero y cuándo lo quiero”, comenta Enjelique. “Creo que muchas mujeres tienen miedo de hablar, no solo sobre lo que desean íntimamente, sino sobre lo que quieren de la vida y de sus parejas. Espero que esto les dé el valor para decir lo que piensan y defenderlo”.

Enjelique, una pianista clásica convertida en estrella del rock, es una leyenda en ascenso. Con su característico keytar en mano, describe su estilo musical como "Epic Pop", una mezcla de pop, soul, rock y sonidos vanguardistas. Después de iluminar escenarios como el de Sony Hall durante la Semana de la Moda de Nueva York (NYFW) y ser protagonista de un comercial global de Samsung, la artista está lista para redefinir la industria musical. Sus futuras presentaciones prometen ser una fusión emocionante de orquestas en vivo, teatro musical y un espectáculo lleno de arte y empoderamiento para su público.

"Need" ya está disponible en las principales plataformas de streaming, y Enjelique seguirá sorprendiendo con próximas presentaciones en festivales. Para más información sobre la artista y sus futuros proyectos, síguela en sus redes sociales.

SINVERGUENZA PORTADA

Tras cuatro adelantos que han gozado de muy buena acogida por parte de su publico, Muerdo lanza "Sinvergüenza" canción que da titulo a su nuevo y flamante disco, y que cuenta con la colaboración, nada mas y nada menos que, de Eliades Ochoa, componente de Buena Vista Social Club, galardonado con varios premios Grammy y referente indiscutible de la música tradicional cubana y de la música latina en general.

El videoclip, ha sido grabado en la mismísima Habana, bajo las ordenes del actor, director y productor, también cubano, Jazz Vilá, que recogió en 2013 el Premio Goya a mejor película iberoamericana por "Juan de los muertos", y en él participa también la actriz Anabel Arencibia, conocida por su papel en la serie cubana "Calendario" .

La canción, en la que, además del prócer Eliades, participan músicos cubanos de la talla de Manuel Machado o Luis Dulzaides, es un son tradicional que habla de amor, despecho y separaciones al estilo de los viejos boleros y canciones de feeling romántico de hace casi un siglo.

Así demuestra Muerdo que lo clásico siempre será vanguardia, que para crecer musicalmente hay que rodearse y aprender de los maestros, que el corazón nunca pasa de moda.

El prestigioso periodista musical, experto en música folk hispana, Fernando Neira, con una carrera que abarca más de tres décadas, con su análisis profundo y una pasión inigualable por la música, ha logrado capturar no solo la esencia del arte del joven artista murciano, Muerdo, sino también los matices de su vida personal, sus luchas, y sus triunfos. Su análisis no solo revela la complejidad y sinceridad del artista, sino también conmovernos y desafiarnos a escuchar un álbum con nuevos oídos.

POR FERNANDO NEIRA. Un estriptis emocional en 11 escenas. Canta mucho Muerdo en los 11 cortes de Sinvergüenza, pero cuenta todavía mucho más. Esta suerte de guía rápida de audición permite adentrarse en los vericuetos de un repertorio que es un autorretrato implacable, puede que incluso una radiografía.

El álbum, cuenta con la producción del galardonado Fernando Illán, reconocido con varios premios Grammy. Esta no es la primera colaboración entre Muerdo e Illan, ya que juntos trabajaron en el exitoso disco "La Mano en el Fuego", cuyo tema "Llegue hasta ti" alcanzó el estatus de Single de Oro en España, tras acumular millones de reproducciones en todo el mundo. En esta nueva producción, Muerdo ha reunido a destacados músicos de la talla de Tino di Geraldo, Iván Ruiz Machado, Luis Dulzaides, Manuel Machado y Dayan Abad, prometiendo una experiencia musical única y envolvente.

Muerdo Siverguenza

La presentación de "Sinvergüenza" da el pistoletazo de salida a una gira que lo llevará a recorrer mas de una decena de países de América y Europa. En octubre arrancará con un imponente tour por que recorrerá países como: México, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Perú, Chile, Uruguay y Argentina, para después ya centrarse, a comienzo del nuevo año, en el territorio español, transitando lugares como: Murcia, Sevilla, Madrid (Inverfest), Ermua, Valencia, Zaragoza y Barcelona. Próximamente se anunciarán más y nuevas fechas.

La gira de presentación de "Sinvergüenza" ya tiene entradas a la venta. Próximamente se anunciarán nuevas fechas.

begut tu banda favorita

Begut regresa a la palestra con Tu Banda Favorita, el segundo adelanto de su disco debut, que estará disponible este otoño. La artista de indie-naive por excelencia presenta un nuevo adelanto impregnado de melancolía reconfortante, como si el sonido de una guitarra acústica se deslizara entre las hojas caídas de un atardecer otoñal. El aire se tiñe de recuerdos, mientras el suave eco de una melodía nostálgica nos abraza, evocando momentos compartidos que ahora parecen lejanos.

Esta pieza es una banda sonora perfecta para esos momentos en los que el mundo parece ralentizarse: una caminata por las calles vacías de la ciudad, los auriculares puestos, el viento de otoño acariciando el rostro. Begut, con su sensibilidad única, nos permite romantizar nuestras propias vivencias, haciéndonos sentir el personaje principal de la película. 

En “Tu Banda Favorita”, Begut narra la historia de una despedida: un amor que ya no está, pero cuya música permanece. La protagonista, perdida en el ritmo de una canción que alguna vez fue de dos, canta con nostalgia mientras la guitarra acústica traza un patrón rítmico que crece con cada compás. Un piano suave acompaña la escena, que envuelve al oyente en una atmósfera íntima y reflexiva. "Tu Banda Favorita" ha sido producida por Begut y Pau Paredes.

Begut es una artista y compositora nacida en Zaragoza, caracterizada por sus melodías pop y letras irónicas pero profundas. Tras estudiar composición musical en Londres y empaparse de la escena inglesa, regresó a España para afincarse en Madrid, donde en 2020 comenzó un nuevo viaje creativo.

Publicó su primer EP en 2022, con más de dos millones de reproducciones en Spotify, destacando canciones como “Honolulu” que supera el millón. Begut ha colaborado con bandas nacionales como 84, Arnau Griso y Javypablo. Además, forma parte de la banda de Carlos Ares, con quien girará este año, subrayando su creciente presencia en el panorama musical.

Begut también se ha acercado al mundo de las marcas, colaborando con Women Secret, Multiopticas y Laagam, demostrando su influencia tanto en la música como en el ámbito comercial y de moda. Así, nutre a miles de seguidores en sus perfiles sociales, donde comparte su música y estilo de vida.

En 2024, Begut lanzará sencillos de su primer álbum, lleno de melodías pegadizas, historias que contarías a tu mejor amiga y un sonido potente influenciado por proyectos como Big Thief, Phoebe Bridgers y Leiva. Este nuevo trabajo promete consolidar a Begut como una de las artistas emergentes más interesantes y prometedoras del panorama musical español.

tigre y dragon gira nacional

Tras el lanzamiento de su aclamado tercer álbum de estudio "Actitud ganadora", la banda asturiana Tigre y Diamante se prepara para conquistar los escenarios de España con su inconfundible mezcla de sonidos garajeros, punk y pop distorsionado. Producido por Pablo Martínez (Desakato), este disco representa un salto evolutivo en el sonido del grupo, adentrándose en terrenos más melódicos y pegajosos sin perder la crudeza y energía que les caracteriza.

En esta gira, Tigre y Diamante desplegará toda la potencia de sus nuevos temas, que siguen manteniendo su actitud punk inquebrantable y el sarcasmo surrealista que define sus letras. Además, las canciones de su último trabajo muestran una clara influencia de la escena neoyorkina de los 2000, ofreciendo un directo enérgico que promete no dejar indiferente a nadie.

La gira comenzará en octubre y llevará a la banda por 13 ciudades de toda España, incluidas Madrid, Barcelona, Valencia y Granada, cerrando el año con un explosivo concierto en su ciudad natal, Gijón. 

Fechas confirmadas de la gira "Actitud Ganadora":

4 de octubre – Ferrol – Sala La Room

5 de octubre – A Coruña – Sala Filomatic

10 de octubre – Sevilla – Sala FunClub

12 de octubre – Granada – Sala Lemon Rock

18 de octubre – Ponferrada – Sala Cocodrilo Negro

19 de octubre – Murcia – Sala La Yesería

25 de octubre – Madrid – Sala Siroco

26 de octubre – Valencia – TBA

8 de noviembre – Toledo – Sala Pícaro

14 de noviembre – Zaragoza – Sala López

15 de noviembre – Barcelona – Sala Taro

16 de noviembre – Vic – Jazz Cava (FET Festival)

30 de noviembre – Córdoba – Sala Ambigú

28 de diciembre – Gijón – Sala Acapulco

Tigre y Diamante ha sabido forjar un sonido único, bebiendo de influencias que van desde el garage-punk (The Stooges, Hüsker Dü) hasta los sonidos alternativos de los 60 (The Sonics, Small Faces), siempre con un toque personal y auténtico. Ahora, con "Actitud Ganadora", la banda se posiciona como una de las propuestas más refrescantes y dinámicas del panorama musical independiente.

No te pierdas la oportunidad de ver en vivo a una de las bandas más impredecibles y carismáticas del momento.

Las entradas ya están disponibles en ataque360.com y entradas.com

Elena Vargas y Nanpa

Elena Vargas une su camino con Nanpa Básico, uno de los cantantes y compositores más destacados del rap latinoamericano, para presentar su nuevo single ‘Rebelde’, una fusión de estilos única que deja en evidencia lo mejor de ambos artistas

La sevillana sale de su línea flamenca y toma rumbo hacia lo urbano de la mano de Nanpa Básico. Juntos rinden homenaje al pacto de palabra y a la gente real, la auténtica insignia del código de la calle.

‘Rebelde’ es uno de los grandes proyectos que Elena Vargas presenta este 2024 bajo las manos de Melymel, reconocida rapera y gran compositora dominicana conocida como “La Mamá del Rap”. Dejándose llevar por la influencia de Nanpa y la distintiva voz de Elena, esta colaboración se convierte en una combinación original y explosiva.

Gracias al trabajo del productor musical y director de cine Benny Teran, el single cuenta con una adaptación audiovisual realmente rompedora. Rodado en Medellín (Colombia) e inspirado en tramas de poder, el videoclip hará que te sumerjas en una auténtica película: “Es un videoclip que me emocionó mucho rodar. El concepto era plasmar una historia que sea un poco cruda, pero sin llegar a recrearlo en lo malo”, así lo cuenta el propio director.

Con coches robustos de estilo americano y llamativos vestuarios que mezclan la esencia flamenca con la urbana, ‘Rebelde’ nos deleita con un verdadero intercambio de géneros y culturas, donde la figura de Elena juega un papel muy importante en la narración de la historia.

Además, según explica Benny, el uso de la Inteligencia Artificial fue fundamental para generar y desarrollar algunos fragmentos del vídeo: “Creo que ha quedado muy bien integrada y lograda la fusión de lo real con la IA”.

Durante su carrera musical, Elena Vargas ha realizado numerosas colaboraciones con artistas del género urbano y, esta vez, ante el reciente lanzamiento de 'Rebelde', Nanpa Básico la sitúa como artista invitada en su gira 'Duelo'. Asimismo, la artista actuará en algunas ciudades de España.

09 OCT BILBAO

10 OCT BARCELONA

11 OCT MADRID

12 OCT MADRID (PALACIO DE VISTALEGRE)

13 OCT VALENCIA

Elena Vargas es una talentosa artista sevillana, reconocida por su pureza andaluza y una voz única y camaleónica. Ganó notoriedad en 2019 al ser finalista del talent show "La Voz" junto a Antonio Orozco y Karol G, lo que marcó un punto de inflexión en su carrera.

Elena Vargas y Nanpa 2

Su carrera musical, inicia desde bien joven de la mano de numerosos artistas del panorama nacional como Nolasco, Junior y Haze, con el que arrasó en ventas con la canción 'Nadie Me Entiende'.

Su primer álbum, "TODO CONTIGO", fue un éxito rotundo, alcanzando el Top Ventas durante dos semanas consecutivas y acumulando más de 17 millones de visitas en plataformas digitales.

En 2024, Elena inicia un ambicioso proyecto de flamenco fusión, colaborando con algunos de los mejores compositores y productores de Miami, como Oscarcito y Melymel. Este proyecto se caracteriza por su frescura y originalidad, combinando el flamenco con aires americanos.

Además, colabora en el disco de Farruko con su tema "Sahara", y en agosto lanzó su primera colaboración con el reconocido artista Omar Montes.

Con su habilidad para fusionar tradición e innovación, Elena Vargas ya acumula casi un millón de oyentes mensuales en Spotify consolidándose como una figura influyente en la música flamenca y urbana, destacándose por su versatilidad y autenticidad.

Iboreh you and me again

Iboreh, cantante y productor de música electrónica, y XL Alvarez, productor, se han aliado de nuevo, esta vez, para crear un single totalmente orientado a clubs y discotecas, muy al estilo de los años noventa, con pads y sintetizadores que te envuelven y un estribillo repetitivo bajo bombos y bajos vibrantes.

XL Alvarez es un productor de Irún, afincado desde hace años en Madrid, que durante su trayectoria profesional ha generado multitud de canciones bajo su anterior pseudónimo (Kiwi XL), con temas como ‘Circles’, ‘Eivisenssations’, ‘Drops!’, o ‘Don’t be afraid’, en sellos del calibre de Big Mamas House Records (fundado por Maurizio  Patti y Danny C.Tone) o White Minds Records. Su pasión por la electrónica se hace evidente en sus directos, disponibles en las plataformas digitales actuales.

Iboreh, tras haber lanzado éxitos como ‘Life is insanity’, ‘Siento que’, ‘Better be better’, o su última canción neo Funky ‘Tus piernas’, y versionar, a través de un potente remix, a la banda Melton, en su ‘Volvamos a empezar’, se ha confabulado para crear una canción con letras en inglés, donde se habla de las relaciones personales que van y vuelven, de dos personas que se aman, se odian, y repiten.

Además, han contado con el excelente trabajo técnico de Santi Capote, del estudio The Punch, para la mezcla y el master de dicho tema.

Iboreh es un productor y cantante de música electrónica / indie, nacido en El Bierzo y, actualmente, viviendo en Madrid. Influenciado por músicos como Depeche Mode,  SoulWax, HotChip, o Lori Meyers, lleva componiendo y cantando sus propias canciones desde 2019. Es a partir de 2022 cuando debuta con “Life is insanity”, un tema remezclado posteriormente por artistas como David Kano (Cycle) o SilicoDisco.

Estereobeat 001

Estereobeat es un dúo Samario conformado por José Carlos Charria “Zafady” y David José Pinedo Ospino “Pin” que trae a la industria una propuesta musical urbana innovadora con distintos matices de la música disco, funk, afrobeat, pop, sonidos latinos y electrónicos que hacen parte del lenguaje musical.

La agrupación se caracteriza por las letras de sus canciones, que son historias bien pensadas, hiladas, con fondo y narrativa, siendo este un punto diferencial con otros artistas de la industria. Además de ser productores y compositores de nuestra propia música, han colaborado en producciones y composiciones para otros artistas.

Han sido ganadores del concurso de “Formula HTV” con el video de “Hoy Es el Día” Seleccionados como la canción oficial de los pasados Juegos Centroamericanos de Mar y Playa, llevados a cabo en Santa Marta en octubre de 2022, con la canción “Oé, Oé” #1 por tres semanas consecutivas en 2021 en el chart general de la radio de Colombia con la canción “Siente el Golpe”.

Estereobeat, perteneciente al sello de Carlos Vives "Gaira Música Local" firma una alianza con ACE Music para iniciar su expansión en España, donde el grupo ha sido bien recibido y muestra un gran potencial.

La canción sigue la línea “Samarian Power” de una letra pop que desea transmitir el hecho de que la felicidad está en el amor y las relaciones que tenemos, y no en lo material. A esta letra la complementa un arreglo con ritmos afro y urbanos, más toques de cumbia y champeta que definen el mood alegre de la canción.

MELANDY 777 1

MELANDY 777 y DenyK están emocionados de anunciar el lanzamiento de su nuevo sencillo "Amiri Jeans", una vibrante fusión de reguetón y trap que promete marcar un hito en la música urbana. La colaboración entre estos dos artistas talentosos es una mezcla explosiva de estilos que ya está causando sensación en la escena musical.

DenyK, al escuchar "Amiri Jeans", quedó completamente cautivado por la canción. "Amiri Jeans" es una obra que MELANDY 777 creó con la visión de colaborar con Anuel, dado su profundo fanatismo por su música y la marca de moda Amiri. La canción combina estos elementos en una creación única que rinde homenaje a la cultura y el estilo.

El proceso de producción de "Amiri Jeans" ha sido un viaje lleno de creatividad y desafíos superados. A pesar de enfrentar problemas de clima y la necesidad de cambiar locaciones, la colaboración con House Robot Visión ha sido clave para el éxito del proyecto. La profesionalidad y el equipo de alta gama proporcionado por House Robot Visión facilitaron la creación de una canción que destaca la esencia y el estilo de MELANDY 777 y DenyK.

"Amiri Jeans" se distingue por su mezcla innovadora de reguetón y trap, alejándose del sonido comercial al que MELANDY 777 había estado acostumbrado en trabajos anteriores. Esta canción representa un salto audaz hacia nuevas dimensiones musicales, mostrando la versatilidad del artista.

El tema cuenta con la producción de Matoby, un destacado productor dominicano, cuya habilidad ha sido fundamental para transformar la canción en un himno urbano. Con una combinación única de influencias boricuas, cubanas, colombianas y dominicanas, "Amiri Jeans" busca resonar con una amplia audiencia y reflejar la diversidad cultural de la música latina.

Para MELANDY 777, "Amiri Jeans" no solo es una canción, sino un puente hacia nuevos públicos y una prueba de su crecimiento como artista. Con planes de seguir explorando diferentes estilos y lanzando más música en el futuro, MELANDY 777 se muestra decidido a continuar su ascenso en la industria musical.

Sigue a MELANDY 777 en Instagram @Melandy777 y en YouTube para estar al tanto de sus próximos lanzamientos y novedades. 

"Amiri Jeans" ya está disponible en todas las plataformas de streaming, ¡no te lo pierdas!

 Rosk changing

Cuando se vaga por la Ciudad de México uno siempre puede imaginar diferentes escenas y situaciones que se nos presentan en la infinitud de posibilidades que la urbe ofrece. En algunas mentes estas fantasías se traducen en obras sonoras, como es el caso de la compositora y cantautora Rosan Sashida, mejor conocida como Rosk, cautivadora artista de escape-pop oblicuo que combina a la perfección paisajes sonoros cinematográficos con letras cargadas de emoción, introspección y ganchos brillantes. Para todos esos soñadores diurnos llega el nuevo sencillo “Changing”, una poderosa canción coproducida junto al aclamado productor español Pachi García Alis.

La nueva entrega de Rosk se trata de una inmersión profunda en el proceso de transformación personal. Con una letra de suma introspección, esta canción nos habla sobre la necesidad de cambiar, mejorar y evolucionar, capturando la lucha interna que muchas veces acompaña este proceso. A nivel sonoro la pista combina elementos oscuros y melancólicos, generando una atmósfera minimalista y contundente que evoca el estilo característico de Rosk. Con un toque adicional de producción electrónica rica en texturas y sintetizadores profundos, el tema nos recuerda al sonido de bandas legendarias como Depeche Mode.

Cabe agregar que la colaboración entre Rosan Sashida y el aclamado productor español Pachi García Alis (Izal, Zahara, Alis) resalta por su capacidad de equilibrar lo emocional con lo experimental, ofreciendo un sonido cautivador y único que desafía las convenciones del synth-rock, dando como resultado una narrativa envolvente que nos recuerda cómo el cambio es inevitable y hasta necesario.

Con este lanzamiento Rosk continúa consolidándose como una de las propuestas más innovadoras de la escena indie mexicana e internacional, siendo “Changing” un adelanto de lo que promete ser una nueva etapa en la carrera de Rosk, una etapa cargada de evolución musical y emocional. A seguir cambiando, que así lo dicta el universo, ¡pero con buena música de fondo!

Power Mix Puro Fuego

La discográfica EQS Música, líder en el mundo de la bachata, se complace en anunciar: Bachata Power Mix, una producción en colaboración del talentoso DJ Fuego, un DJ de alto nivel y figura prometedora en la escena de la bachata.

DJ Fuego, presenta una versión y gran fusión en la música bachata del cantante español Tony Lozano esta fusión musical impregna los sonidos electrónicos y la bachata en una perfecta sintonía como solo DJ FUEGO puede presentar.

Este nuevo proyecto de Bachata Power Mix, presenta una nueva fusión entre DJ's y artistas de EQS Música para presentar un nuevo concepto y hacer vibrar la bachata desde otra perspectiva.

EQS Música, es reconocida por trabajar con artistas emergentes y grandes talentos, ha unido fuerzas con nuevos talentos y ha logrado junto a el reconocido productor de bachata DerekVinci crear una mezcla exclusiva de bachata que promete revolucionar la pista de baile. Bachata Power Mix es el reflejo perfecto de la visión innovadora de EQS Música, que siempre busca ofrecer producciones de alta calidad con un toque fresco y contemporáneo.

No te pierdas una hora llena de energía y pasión con el EQS Bachata Power Mix, una experiencia musical que te llevará al corazón de la bachata.

Gondwana Mexico 24

Estamos a unos cuántos días de la octava edición del Reggae Live Festival, un gran evento de reggae que se realizará en los "Campos Guadalajara" Cuautitlán Izcalli, Edo. de México, producido por Produbzion que celebran 19 años.  Después de haber publicado parte del line up que formará parte esta gran fiesta, se anuncia la participación de la banda chilena muy querida por todos los mexicanos: Gondwana, quienes se suman a la celebración, junto a exponentes nacionales e internacionales como TIKEN JAH FAKOLY que visita por primera vez México, Anthony B, Macka B, El Roockie,  Los Rastrillos, Young Warrior, King Alpha, Roberto de Las Torres, Mexican Stepper, Om Mani Padme Hum Sound System.

Reggae Live Festival será un punto de encuentro para los amantes del reggae y las buenas vibras, contando con un total de 3 escenarios para que el ritmo y la energía no se detengan en ningún momento: Main Stage, DanceHall Yard, y en un mismo escenario DubSession y RootsHouse, también habrá una Carpa Cultural: Reggae Community donde todos los asistentes podrán apreciar una exposición de fotografías de Adrian Jorge y carteles de Christian Lokne (International Reggae Poster Contest), organizado por Reggae Constructivo quienes realizarán la transmisión de radio en vivo.

Será un festival memorable, que contará con más de 12 horas de música continua, a partir de las 14:00 hrs. hasta las 08:00 hrs,  ya que al finalizar el último headliner de la noche, la fiesta seguirá con un aftershow de un soundsystem para aquellos que deseen quedarse hasta las 8 de la mañana. 

Para llegar a los Campos Guadalajara en Izcalli, hay algunas opciones, como por ejemplo saliendo del Metro Suburbano Cuautitlán Izcalli habrá transporte público que los deja cerca del venue a 15 minutos de distancia. También saldrán autobuses a las 12 de la tarde desde el Monumento a la Revolución con un costo de $200 pesos organizado por Ecologikal Reggae.

Fecha: Sábado 12 de Octubre 

Lugar: "Campos Guadalajara" Cuautitlán Izcalli, Edo. de México.

Abren Puertas: 14:00 hrs.

Tickets: https://reggae-live-festival-2024.boletia.com

40 Soley

La joven artista urbana Soley, no le baja últimamente a los éxitos y a la música que tiene encantados a todos los fanáticos del género y sus fieles seguidores. Fue tan solo hace un mes, que “La Bellakita” -como también se conoce a la colombiana- lanzó “Cocoloco” junto al cartagenero Zaider, y ahora, ya está disponible en todas las plataformas digitales al igual que su video en YouTube, el “nuevo palo” de Soley, “40°”.

Con esta nueva apuesta, Soley sigue pisando fuerte en el género, al demostrar que su talento es versátil en las diferentes ramas que puede ofrecer, pues “Cocoloco” (1 millón de views en YouTube) es un afro con champeta para disfrutar y bailar suavecito, mientras que “40°”, es el “propio perreo” entre el reggae y el reggaetón, para sudar en la discoteca.

Hablando de sudor, los “40°” del nombre de la canción, hacen alusión precisamente a eso, a ese calor que se da entre el baile, el coqueteo y la sensualidad que está explícita tanto en la letra como en el video de la canción que ilustra como unas chicas que se ven y se sienten hermosas, empoderadas y sexies, terminan montando una fiesta con amigos en pleno carwash.

Emparamada en agua y llena de jabón, la artista y su equipo rodaron el video de “40°” en un estudio de la ciudad de Medellín, ciudad donde también nació la letra y producción de la canción junto a The Prodigiez.

Recientemente, Spotify eligió a Soley como la única mujer, entre los artistas colombianos de la nueva generación que la están rompiendo en el mundo de la música urbana en este 2024, “la bellakita”, hizo su primera gira promocional por España, en donde llevó su música a ciudades como Barcelona, Fuengirola y por último Madrid, allí fue una de las artistas más aplaudidas del show del orgullo LGBTI 2024 en donde sus canciones fueron coreadas por más de 30.000 asistentes en la plaza España en el centro de Madrid.

También fue galardonada con disco de platino en Colombia por su éxito “Todos Mienten”, la cual acumula más de 40 millones de streams y Disco de Oro por su sencillo "3:33" en Colombia, ambos tracks son parte de su primer EP “La Bellakita”, este reconocimiento solidifica su posición como una de las promesas más imponentes en el mundo de la música urbana.

Soley ha deslumbrado en escenarios importantes como el Estadio Atanasio Girardot durante el Mañana Será Bonito Fest de Karol G en Medellín, el Pepsi Center en Ciudad de México, y el Movistar Arena, donde fue acto de apertura para Blessd. Además, ha participado en festivales de renombre como La Solar, Estereo Picnic en Colombia y el Festival Pic-Nic en Costa Rica, mostrando su increíble habilidad para combinar voz y baile en presentaciones inolvidables, y estará presente en en Coca Cola Flow Fest en México en el próximo mes de noviembre.

Si quieres saber más de Soley, siguela en todas sus redes sociales y no te pierdas de sus últimas noticias y próximos lanzamientos.

Barei desordenada

Barei, ganadora de un disco de Oro por su tema "Say Yay!”, con el que representó a España en el Festival de Eurovisión 2016, regresa al foco mediático con un nuevo proyecto en español en el que se incluye su último single “Desordenada”, que puedes escuchar aquí en todas las plataformas digitales. Este tema, al igual que los previamente publicados “¡Cómo Dolisteis!” y “Me la lías”, formarán parte de su cuarto álbum de estudio que verá la luz a finales de año, y que contará con un claro hilo conductor: una base electrónica que estará siempre presente y una predominancia de las cuerdas que dotan de mucha emoción a los temas, acorde a los mensajes que pretenden transmitir.

Para Barei, que aterriza en la industria musical de 2024 tras una larga etapa de cambio personal y reflexión, “Desordenada” es una canción “pegadiza y directa”, llena de energía y sinceridad. Está co-escrita y producida por Antonio Escobar, músico y compositor multiplatino, nominado a los GRAMMY y ganador de los Oscar, Goya, BAFTA y La Palma de Oro de Cannes. La artista madrileña considera que es apto para todos los públicospor el transfondo de lo que habla y lo mucho que muchas personas podrán verse reflejadas si han pasado por un cambio importante”.

"Todo cambio en nuestra vida, sea elegido o no, conlleva un duelo que inevitablemente nos desordena emocionalmente y nos genera cierto miedo. Las fases por las que pasamos pasan por: negación, ira, negociación, depresión y aceptación. Es cuestión de tiempo que ese caos termine y permitirse transitar cada una de ellas es clave para que el duelo pase y el orden vuelva. Desordenar para ordenar después con mayor claridad en el lugar que corresponde", explica sobre la canción una renovada Barei, que ha trabajado, por primera vez, con el director y realizador Jordi Molina para la creación del videoclip de la canción.

No puedo estar más agradecida. Entendió desde la primera reunión la idea, el concepto, mis manías (que no son pocas en los vídeos), el ritmo de montaje que quería, y le añadió algo que lo hace más auténtico: ‘el sentido del humor’, afirma la intérprete, desvelando al mismo tiempo lo mucho que le gusta cuidar y mimar cada detalle de la pieza, desde la fotografía a la iluminación, o el tratamiento de cada plano en post-producción. “Mis expectativas están más que cumplidas”, asegura, feliz con el resultado de una pieza que, sin duda, ha quedado muy divertida y desenfadada, con una representación fiel de las seis fases introspectivas que antes explicaba, reflejo al mismo tiempo de la metamorfosis que ha atravesado en estos últimos seis años.

Este nuevo proyecto está siendo transformador para Barei: “Un proceso vital traducido en un proceso musical. Siento menos vértigo y más verdad en lo que estoy haciendo, mostrándome más vulnerable y sincera que nunca”. “Estoy disfrutando mucho del camino, sin tanta ansiedad por el resultado y trabajando con constancia y cariño siendo muy consciente de que es un casi ‘empezar de 0’ después de tanto tiempo. Estoy ilusionada y con muchas ganas de lanzar el álbum a finales de año y empezar con los directos”, añade.

Diana Lima Saudade

La cantante, compositora e instrumentista portuguesa Diana Lima vuelve a sorprender con el lanzamiento de su más reciente single "Saudade", una emotiva pieza que sirve como adelanto de su próximo EP "Beco Com Saída", bajo el sello de Universal Music Portugal. Este nuevo proyecto marca el regreso de Lima a los trabajos de larga duración y promete ser uno de los más destacados de su carrera.

"Saudade" captura a la perfección la esencia de la melancolía y la nostalgia tan característica de la cultura portuguesa, transmitiendo un sentimiento profundo a través de su voz envolvente y la delicadeza instrumental que acompaña la canción. Diana Lima ha logrado conectar con su público mediante letras sinceras y una interpretación conmovedora, consolidándose como una de las artistas más importantes de la escena pop en Portugal.

El EP "Beco Com Saída" cuenta con un total de siete temas, entre los cuales se incluyen colaboraciones destacadas como "Tu Sabes", junto a Murta, un éxito rotundo en plataformas digitales y emisoras de radio. Además, el single "Não Somos Iguais", que fue presentado previamente con un videoclip dirigido por Leonor Patrocínio, ya ha captado la atención de miles de oyentes y ha recibido elogios por su potente mensaje.

Diana Lima no es ajena al reconocimiento. Su trabajo anterior con T-Rex en la canción "Ainda Sinto", que acumula casi 2 millones de vistas en YouTube, le valió una nominación a los prestigiosos Premios Play en Portugal. Ahora, con "Saudade", Lima continúa demostrando su habilidad para componer e interpretar canciones que tocan el alma, con una autenticidad que la distingue en el competitivo mundo del pop.

Las primeras presentaciones en vivo de su nuevo EP tuvieron lugar en dos escenarios importantes: el Teatro Aveirense y el Capitólio en Lisboa, donde Diana Lima deleitó a su audiencia con su carisma y talento inigualable. Con "Beco Com Saída", la artista sigue marcando su propio camino en la música, fusionando tradición y modernidad de una manera única.

"Saudade" y el resto del EP ya están disponibles para streaming en todas las plataformas digitales. Para más información sobre Diana Lima y sus futuros proyectos, no olvides seguirla en sus redes sociales y estar atento a sus próximos lanzamientos.

Lista Spotify

Alexis Salgado web

Encuéntranos en Groover

PortadaWebRevFiesta2025

artistasamigos