logofiestawebtrans

Ioana Ignat de corazon

La reconocida cantante y compositora rumana Ioana Ignat presenta su nuevo single “De Corazón”, una canción que no solo se escucha, sino que se siente. Con una sensibilidad que ha caracterizado toda su carrera, la artista entrega una pieza íntima, escrita junto a Anstasia Sandu y producida por Madalin Rosioru, Rares Cazacu y David Veslocki, que confirma su lugar como una de las voces más cautivadoras del pop europeo.

"De Corazón" es una canción construida desde la emoción pura, donde cada palabra y cada nota parecen brotar directamente del alma. A través de su inconfundible timbre vocal y su interpretación cargada de matices, Ioana logra transmitir una honestidad desarmante. La dirección visual de Silviu Mindroc completa esta experiencia sensorial con imágenes que reflejan el viaje emocional que propone la canción: amor, vulnerabilidad y entrega total.

Con una trayectoria impresionante que incluye éxitos como “Doar pe a ta”, “Nu ma uita”, “În palma ta” y “Vivere”, todos número 1 en radios y plataformas como Shazam, Ioana Ignat ha sabido ganarse el corazón del público con su estilo etéreo, envolvente y siempre auténtico. Sus canciones acumulan más de 400 millones de vistas en YouTube y más de 28 millones de reproducciones en Spotify, consolidando su estatus como una de las artistas más influyentes de Rumanía y una figura emergente a nivel internacional.

Premiada por su talento con reconocimientos como “Mejor Debut”, “Mejor Canción Pop” y “Mejor Artista en Shazam”, Ioana no solo destaca por su habilidad compositiva, sino también por su imponente presencia en vivo. En el escenario, su conexión con el público es inmediata, sincera, y deja una huella emocional difícil de olvidar.

"De Corazón" representa otro paso en su evolución artística: una canción que rompe las barreras del idioma y se comunica directamente con el alma. Es una muestra más del poder de la música cuando se hace desde la autenticidad y el sentimiento.

El single ya está disponible en plataformas digitales. Para más información sobre Ioana Ignat y sus próximos proyectos, no olvides seguirla en sus redes sociales.

Don Jose Bocaito

El fenómeno del flamenco urbano Don José vuelve a marcar tendencia con su nuevo single Bocaito, una fusión explosiva entre raíces flamencas, ritmos urbanos y una letra cargada de picardía, celos y pasión. El tema ya está disponible en plataformas digitales, y promete convertirse en un éxito más dentro de su imparable repertorio de hits que suenan en fiestas, playlists y conciertos por todo el país.

Con una identidad única que mezcla el duende flamenco con los beats más callejeros del reguetón y el pop latino, Don José ha sabido construir un estilo propio que lo distingue dentro del panorama Flamenco + Flow. Canciones como Entre Copas, Gitana, Pon Reggaetón, Cuando Me Bailas o el remix de Como Yo No Hay Dos le han otorgado miles de seguidores fieles y cientos de miles de reproducciones. Bocaito llega para continuar esa racha, con un sonido fresco, directo y lleno de personalidad.

La letra del tema es un relato moderno del amor con carácter: una mezcla de devoción, celos, advertencias y sentido del humor. “Pa’ ti yo no tengo mentiras / si sabes que me he enamorao’...” canta Don José, mientras describe los altibajos de una relación donde el amor verdadero convive con los impulsos, los reproches y las revisiones al móvil. La frase central del estribillo —“No me pegues bocaitos que me salen cardenales / que llego a casa y los mira mi mare”— ha conquistado a los fans, que no han tardado en replicarla en redes sociales con vídeos, reels y challenges virales.

El artista, que escribe, produce y lanza su música desde su propio sello Poveda Music, sigue demostrando que es un creador completo. Autodidacta, versátil y auténtico, Don José no solo es una voz potente dentro de la música, sino también una figura destacada en el mundo de la moda, siendo imagen de marcas como Bluemarble Paris o Tacho Basic, junto a nombres como Maluma, Rosalía o Rauw Alejandro.

Con Bocaito, Don José no solo entrega una canción pegajosa y bailable, sino también una nueva expresión de su universo artístico: desenfadado, lleno de calle, con sabor andaluz y una sensibilidad moderna que conecta con distintas generaciones. Un artista que no deja de evolucionar sin perder su esencia.

El single ya está disponible en plataformas digitales. Para estar al tanto de sus próximos lanzamientos, colaboraciones y conciertos, puedes seguirlo en sus redes sociales.

Shakira Martínez Quiero

Con una voz que abraza y una interpretación que emociona, Shakira Martinez regresa con fuerza con su nuevo single Quiero, una balada intensa y apasionada que ya está disponible en plataformas digitales. Compuesta junto a Reche y producida por el talentoso Chus Santana, la canción se erige como una confesión honesta y desgarradora sobre el amor verdadero, ese que no se explica, simplemente se siente.

Desde el primer verso —“Lo conozco bien, me tiene en un embrujo su labio de miel”—, Quiero nos sumerge en una historia íntima donde la pasión, el deseo y la entrega total se entrelazan con una letra poética y profundamente emocional. La producción de Chus Santana aporta la fuerza necesaria para sostener la carga sentimental del tema, creando una atmósfera envolvente, cálida y elegante, donde cada acorde resuena como un latido del corazón.

Shakira Martinez, reconocida por su voz flamenca, versátil y llena de matices, logra en Quiero una interpretación que va más allá del canto. Con cada frase, transmite una intensidad que conecta directamente con el alma de quien escucha. La canción se convierte en un reflejo del amor sin condiciones: ese que arde, que consuela, que transforma. Un amor del que se quiere huir… solo para acabar entregándose aún más.

Eres agua de mi fuente, donde bajo yo a beber. El sol que me calienta, eres mi razón de ser.” Así define Shakira a ese amor que lo cambia todo, y que en su voz cobra vida propia. En tiempos donde el amor muchas veces se canta desde la distancia o el dolor, Quiero es una declaración frontal, sin reservas, sin miedo.

Este single marca un nuevo capítulo en la carrera de Shakira Martinez, reafirmando su compromiso con la autenticidad artística. Compuesto “desde lo más sincero”, como ella misma señala, Quiero no es solo una canción, sino un acto de entrega emocional que une lo tradicional y lo contemporáneo en una sola emoción universal: el amor.

El tema ya se encuentra disponible en plataformas digitales. Para conocer más sobre Shakira Martinez y sus futuros proyectos, síguela en sus redes sociales.

Chloe Saint

Desde el corazón de los Hamptons llega Chloe Saint, una nueva voz del pop que está conquistando a la audiencia con su debut oficial I Wanna Be a Hamptons Wife. Ya disponible en plataformas digitales, el single ha empezado a causar sensación tanto en la radio como en las redes sociales, gracias a su sonido chispeante, su letra ingeniosa y su irresistible sentido del humor.

La canción es un homenaje satírico a la vida en los Hamptons, contado desde la mirada de una artista que conoce el lugar desde dentro. Nacida y criada en esa icónica región de Nueva York, Chloe convierte su experiencia en una pieza pop divertida y fresca que atrapa desde la primera escucha. Con una producción basada en sintetizadores brillantes y una energía contagiosa, I Wanna Be a Hamptons Wife combina lo aspiracional con lo irónico, retratando a una mujer que sueña con la vida de lujo… mientras se ríe de ella al mismo tiempo.

El impacto ha sido inmediato. Varias emisoras de radio regionales y universitarias han incluido el tema en su programación diaria, destacando su estribillo pegajoso y su enfoque innovador. Al mismo tiempo, las redes sociales se han llenado de clips cortos y virales en los que usuarios de todo el mundo usan la canción para acompañar escenas glamorosas, paródicas o simplemente aspiracionales. Chloe Saint ha logrado conectar con una audiencia joven que valora tanto la estética como la inteligencia detrás de un buen pop.

Sobre el éxito inesperado del single, la propia artista comenta: “Estoy feliz de que la gente se esté conectando con este tema. Es un retrato de mi mundo—donde el glamour veraniego se encuentra con la ambición real—y tengo muchas ganas de seguir compartiendo canciones que reflejen mi historia.”

Con estudios en música y narrativa, Chloe ha construido una identidad artística en la intersección entre la autoexpresión y la sofisticación. I Wanna Be a Hamptons Wife no es solo una carta de presentación: es una declaración de intenciones. Su mezcla de humor, estilo y frescura la posiciona como una de las voces emergentes más prometedoras del pop actual.

La canción ya está disponible en plataformas digitales. Para más información sobre Chloe Saint y sus próximos lanzamientos, no olvides seguirla en sus redes sociales.

Ciarra Cmphany boom

La artista y compositora Ciarra Cmphany, también conocida como C. Cmphany, lanza su nuevo single Boom!, una experiencia sonora que mezcla lo clásico con lo contemporáneo y transporta al oyente a un universo cinematográfico de emociones. Ya disponible en plataformas digitales, la canción representa un punto culminante en la carrera de esta creadora multifacética que fusiona pop, R&B, y técnica clásica con una sensibilidad moderna.

Boom! es una pieza de pop-fusion R&B que, según Ciarra, busca ser "cautivadora, emocionante e inolvidable". La canción transmite una energía vibrante pero también tranquila, logrando un delicado equilibrio entre la euforia del amor naciente y la calma de sentirse profundamente conectado. Inspirada por momentos como el vuelo de Aladdín y Jasmine sobre la alfombra mágica o el primer enamoramiento adolescente, la artista describe su intención como la de crear trailers mentales en la mente de sus oyentes: escenas de amor que todos recordamos con intensidad.

Detrás de este lanzamiento hay una historia de perseverancia. Ciarra tuvo el beat guardado durante años, sin lograr dar con la versión correcta de la canción… hasta ahora. Fue entonces cuando encontró la dirección perfecta: un tema adictivo, con letra pegadiza, y un sonido que atrapa sin saturar. Boom! no solo muestra su evolución artística, sino también su visión clara como creadora y líder en su propio proceso.

Con formación clásica desde los 13 años, y graduada de la prestigiosa Duke Ellington School for the Arts, Ciarra Cmphany ha recorrido un camino artístico que abarca ópera, danza (ballet, jazz, tap), composición, dirección y coreografía. Toda esa experiencia se refleja en cada detalle de Boom! y también en su próximo videoclip, donde la artista ha ejercido como directora creativa y coreógrafa, asegurándose de que cada elemento visual se alinee con la emoción que transmite la música.

Una de las claves del estilo de C. Cmphany es su uso del text painting, una técnica compositiva que traduce imágenes físicas o emociones en sonidos concretos. Este enfoque, aprendido durante su formación clásica, la ayuda a crear piezas donde la música no solo acompaña la letra, sino que la interpreta emocionalmente. En el caso de Boom!, esto se traduce en movimientos coreográficos que replican la dulzura, la sorpresa y la magia del amor incipiente.

Su objetivo como artista es claro: tender un puente entre el pasado y el presente. En su anterior proyecto, Old School Love, ya fusionó sonidos actuales del R&B con referencias nostálgicas a Boyz II Men, Sade y la película Grease. Con Boom!, continúa esa misión, explorando nuevas sonoridades sin perder su raíz emocional: el amor.

Ciarra ha confirmado que en octubre revelará más detalles sobre su nuevo proyecto discográfico, una obra que profundizará en los matices del corazón: desde la dulzura del enamoramiento hasta el dolor del desamor, una emoción que antes le costaba plasmar, pero que ahora está dispuesta a compartir con honestidad.

prod track files 1314847 extra pictures Ciarra Cmphany 2

Con su mezcla de técnica impecable, pasión emocional y visión estética, Ciarra Cmphany no solo ofrece canciones, sino verdaderas sinfonías personales. Boom! es el primer estallido de lo que promete ser un año decisivo para su carrera artística.

La canción ya se encuentra disponible en plataformas digitales. Para más información sobre Ciarra Cmphany y sus próximos lanzamientos, puedes seguirla en sus redes sociales.

Dirk Garner black widow

Desde Concord, California, el polifacético artista Dirk Garner vuelve a sorprender con el lanzamiento de Black Widow, un single impactante y lleno de energía que forma parte de su nuevo álbum original 2025. Disponible ya en plataformas digitales, la canción es una mezcla electrizante de funk, rock, soul y pop, con una producción exquisita que transporta al oyente a un universo sonoro inquietante y seductor.

Dirk Garner es un verdadero hombre orquesta. En 2025, su más reciente obra, ha asumido por completo el control artístico: compuso, interpretó, grabó, mezcló y masterizó cada uno de los temas del disco. Black Widow es quizá una de las piezas más destacadas, donde se refleja tanto su talento técnico como su capacidad narrativa.

Con influencias que abarcan desde el funk y el soul contemporáneo hasta sonidos clásicos del rock y el pop de décadas pasadas, Garner entrega en Black Widow una historia cargada de metáforas y sensualidad. En este tema, la "viuda negra" representa a una figura femenina tan peligrosa como irresistible, capaz de atrapar al narrador en su red de deseo y dominación.

La letra no deja lugar a dudas sobre el tono provocador y oscuro de la canción:
"Black widow's chasing me / Black widow bit me hard / Black widow owns me now / Black widow's all I want / She's nasty and she's hot / Her body won't stop…".
El oyente es arrastrado por una atmósfera vibrante y pegajosa, donde los ritmos pegajosos y los arreglos envolventes imitan a la perfección la sensación de estar atrapado, tanto física como emocionalmente.

El juego de doble sentido y la referencia a la letal araña se combinan con una producción detallada que imita el "creepy-crawly" de este peligroso encuentro. A medida que la canción avanza, uno puede sentir la tensión entre la atracción y la parálisis, el placer y el miedo.

Con Black Widow, Dirk Garner demuestra no solo su virtuosismo como músico y productor, sino también su habilidad para crear piezas conceptuales que se sienten tan cinematográficas como íntimas. Es un artista completo, que sigue ampliando los límites del sonido con una propuesta que, sin duda, captará la atención de oyentes en todo el mundo.

La canción ya se encuentra disponible en plataformas digitales. Para conocer más sobre Dirk Garner y seguir de cerca sus futuros proyectos, no dudes en seguirlo en sus redes sociales.

Alex Zind tango de lamour

El productor y artista alemán Alex Zind regresa con fuerza con su nuevo single Tango de L’Amour, una sofisticada y vibrante propuesta que promete convertirse en la banda sonora de este verano. Ya disponible en plataformas digitales, la canción es un viaje musical cargado de emoción, sensualidad y ritmos envolventes que funden lo mejor de dos mundos: el temperamento ardiente de América Latina y el refinamiento romántico del estilo francés.

Tango de L’Amour no es solo una canción, sino una experiencia. Alex Zind demuestra una vez más su habilidad para traspasar las fronteras de los géneros musicales y crear una atmósfera única, donde conviven con naturalidad los sonidos del tango, la bachata y el pop latino. Esta combinación da lugar a un tema moderno, bailable y profundamente emocional que conecta al instante con el oyente.

El verdadero corazón de la canción es el acordeón con influencia francesa, un instrumento que le otorga ese toque inconfundible de elegancia y nostalgia, haciendo que el tema trascienda culturas y estilos. A esto se suma una línea melódica que atrapa desde la primera escucha y una interpretación vocal cargada de sentimiento, que narra una historia de amor tan romántica como agridulce.

Tango de L’Amour es una danza sonora entre la pasión y la delicadeza, perfecta para escenarios tan diversos como una pista de baile, un festival al aire libre o una puesta de sol frente al mar. Alex Zind consigue capturar la esencia de esos momentos intensos e inolvidables que solo la música puede acompañar de forma tan precisa.

Con este lanzamiento, el artista alemán consolida su lugar como un innovador dentro del panorama musical internacional. Su capacidad para fusionar géneros y culturas demuestra que en su universo creativo no hay límites, solo el deseo de emocionar y conectar con su público.

La canción ya está disponible en plataformas digitales. Para más información sobre Alex Zind y sus próximos proyectos, puedes seguirlo en sus redes sociales.

Gynebra y Vibarco nieve

La artista valenciana Gynebra presenta su nuevo single Nieve, una colaboración poderosa y profundamente emotiva junto al reconocido artista y compositor colombiano Vibarco. La canción, ya disponible en plataformas digitales, es una balada urbana cargada de melancolía que narra el vacío que deja el amor cuando desaparece sin explicación, dejando atrás un invierno eterno, aunque no haya nieve.

Con solo 21 años, Gynebra ha demostrado una madurez artística excepcional. Desde los 8 años ha estado inmersa en el mundo del arte y la música, y actualmente se posiciona como una de las voces emergentes más prometedoras del panorama musical español. Su versatilidad la ha llevado a explorar géneros como el pop, el reguetón y los ritmos latinos, siempre desde una mirada introspectiva y valiente, en la que el papel de la mujer, las emociones y la búsqueda de identidad están siempre presentes.

Gynebra no solo brilla en el escenario. Es también presidenta y fundadora de la asociación KUKI, con la que utiliza el arte y la música para llevar sonrisas a niños y niñas en situaciones vulnerables. Su implicación social y artística la ha convertido en un referente, y ha sido reconocida como artista Newcomer 2024 por VEVO España, además de ser candidata a los Premios Goya 24 por su canción Juntos, parte del documental Dolor Impune sobre el bullying.

Por su parte, Vibarco, nacido en Medellín, es un nombre de peso en la industria musical. Compositor de grandes figuras como Shakira, Maluma y Anitta, ha sido nominado a los GRAMMY y Latin GRAMMY, y cuenta con tres premios ASCAP. En los últimos años ha iniciado su camino como solista, presentando una propuesta personal cargada de nostalgia, letras dolorosas y una profunda sensibilidad. Su estilo, que trasciende los géneros, encuentra en Nieve una nueva oportunidad para mostrar su lado más íntimo y vulnerable.

En este single, ambos artistas se sumergen en una narrativa de amor roto. La letra, con frases como “Aquí en Valencia no hay nieve, pero siempre llueve desde que tú ya no estás conmigo” y su reverso “Aquí en Medallo no hay nieve, pero siempre llueve”, refuerza la dualidad entre dos ciudades, dos historias paralelas y un mismo sentimiento: el abandono.

Nieve es más que una canción de desamor. Es un puente emocional entre dos mundos, dos estilos y dos artistas que, pese a sus diferencias geográficas y musicales, se encuentran en el mismo dolor. Esta colaboración promete resonar en quienes han sentido el frío del adiós, incluso en los climas más cálidos.

El tema ya se encuentra disponible en plataformas digitales. Para no perderte ninguna novedad sobre Gynebra o Vibarco y sus futuros proyectos, puedes seguirles en sus redes sociales.

ATK EPOP Pasara

El productor y artista ATK EPOP regresa con “Pasará”, su nuevo single en colaboración con las voces de Álvaro Sanz y Mara Vélez. Se trata de una balada electrónica que transita con elegancia entre el synth pop y la melancolía, convirtiéndose en una pieza sonora ideal para quienes han sentido la incertidumbre de un amor que no termina de definirse.

Con una producción sutil y emocionalmente precisa, ATK EPOP vuelve a demostrar su capacidad para capturar estados de ánimo complejos sin caer en el dramatismo. En “Pasará”, los sintetizadores suaves, los arreglos minimalistas y una base electrónica contenida envuelven las voces de Sanz y Vélez, que se funden en un diálogo íntimo, lleno de silencios cargados y frases que golpean con dulzura.

La canción abraza la contradicción con frases como “A veces gritas mi nombre / y otras simplemente no estás” o “Por qué no nos libramos ya / y se lo dejamos al destino”. El estribillo, “Si tiene que pasar, pasará (así lo he soñado)”, funciona como un mantra resignado pero esperanzador, que refleja una entrega emocional al fluir de los sentimientos, al azar de los reencuentros, al misterio del tiempo y sus decisiones.

"Pasará" no es solo una canción para escuchar, sino para sentir. Tiene la textura emocional de los momentos en los que no hay respuestas, solo intuición. Es perfecta para esas noches de auriculares en soledad, para despedidas que no son del todo finales, o para viajes mentales donde la nostalgia y la aceptación se dan la mano.

Con este nuevo lanzamiento, ATK EPOP consolida su propuesta sonora, que habita cómodamente entre la electrónica introspectiva y el pop contemporáneo, sin perder autenticidad ni profundidad. Su universo musical sigue creciendo con colaboraciones que suman matices y con una visión artística coherente y madura.

"Pasará" ya está disponible en plataformas digitales. Para más información sobre ATK EPOP y sus futuros proyectos, no olvides seguirle en sus redes sociales.

Rap d amore

Desde el corazón de Roma, en los pasillos del Istituto Cine-Tv Roberto Rossellini, nace una canción que cruza el tiempo y transforma el recuerdo en arte compartida. Se trata de "Rap d’amore", el nuevo single de Viola e Rosa, un homenaje sonoro y visual que combina ternura, ironía y la energía vibrante de los años 80 para celebrar los lazos familiares que perduran más allá de la ausencia.

La canción es una reinterpretación moderna de un tema compuesto por Ettore Ranalletta, esposo y padre de las protagonistas, fallecido en 2014. Hoy, su legado artístico revive a través de la voz de su hija, Viola Ranalletta —también productora del proyecto— y de su esposa, Rosa Maria Bassi, quienes dan vida al tema con complicidad, carisma y una sensibilidad que traspasa la pantalla.

El videoclip, dirigido por el joven cineasta Christian Dei y coescrito junto a Miller Gorini, propone un recorrido nostálgico ambientado en los años 80. Con guiños estéticos al pop de esa época, entre luces cálidas, bailes coloridos y atmósferas escolares, el video se convierte en una pequeña cápsula del tiempo donde la memoria familiar se transforma en una declaración de amor. La fotografía, a cargo de Renato Rosati, el montaje de Francesco Bortolan y las coreografías llenas de energía de Leonardo Bonfitto completan una producción que combina lo vintage con lo emocional.

Además, el proyecto ha sido un verdadero acto colectivo: estudiantes del Istituto Rossellini participaron activamente en el rodaje bajo la guía del profesor Clemente Sablone, haciendo de esta creación una experiencia de aprendizaje y colaboración real. A esto se suman los coloridos vestuarios diseñados por Angela Bove, el maquillaje de María Lucia Rinaldi y la escenografía auténtica de Giorgia Orlandi, que completan una obra coral de alto nivel artístico.

"Rap d’amore" no solo es una canción: es una carta abierta al amor, a la memoria y al poder transformador de la creatividad familiar. Con un estilo que mezcla rap, humor y emoción, esta pieza tiene todo para convertirse en un himno inesperado del verano, capaz de hacerte sonreír mientras te deja pensando.

Ya disponible en plataformas digitales, "Rap d’amore" de Viola e Rosa es una invitación a celebrar la vida, la música y los recuerdos que se convierten en arte. Para más información sobre Viola Ranalletta y sus próximos proyectos, síguela en sus redes sociales.

Lweez caliente

La artista francesa Lweez lanza Caliente, un tema que promete prender fuego a las pistas este verano 2025. Fusionando trap, pop urbano y ritmos latinos, esta nueva canción es mucho más que un banger estival: es una declaración ardiente de deseo, poder y libertad femenina. Con un sonido sensual y atrevido, Caliente juega con las tensiones entre atracción y control, haciendo del cuerpo y la palabra un territorio de expresión sin límites.

En este nuevo single, Lweez demuestra una vez más su capacidad para mezclar géneros y estilos sin perder su esencia. Su voz directa y segura se desliza entre versos rappeados y estribillos pegajosos, mientras que la producción, marcada por percusiones latinas y beats envolventes, acompaña una letra que vibra con autenticidad. Caliente no es solo una canción para bailar: es una toma de posición artística donde el placer no está reñido con el empoderamiento.

Con una trayectoria que ya la ha llevado a actuar en escenarios de Suiza, España, Italia y América del Sur, Lweez continúa construyendo un proyecto sólido, diverso y con una fuerte identidad visual. La artista, también actriz, acaba de finalizar un largometraje centrado en la pandemia y está a punto de comenzar otro rodaje sobre un road trip en los suburbios, lo que confirma su versatilidad y compromiso artístico.

Lweez es más que una cantante: es una voz combativa, feminista, que usa la música como herramienta para cuestionar y expresar. Desde sus primeros EPs como Ma Srab o Banana Party, pasando por su explosivo Karma Liberta, la artista ha pulido un estilo que combina la crudeza del rap tradicional con la frescura de las influencias urbanas modernas. Temas como NOTTE ya habían adelantado su interés por los sonidos latinos, pero en Caliente da un paso más allá, imponiendo un ritmo contagioso y una estética provocadora.

La canción ya está disponible en plataformas digitales, lista para convertirse en un himno del verano. Para descubrir más sobre Lweez y sus próximos proyectos, no dudes en seguirla en sus redes sociales.

Emily Linge the mirror

A sus 17 años, la joven cantautora británico-noruega Emily Linge lanza "The Mirror", una poderosa y delicada canción original que refleja la complejidad de la relación con uno mismo, en especial durante la adolescencia. Escrita y producida por la propia artista, esta balada se convierte en un canto conmovedor a la búsqueda de identidad, la presión social y la necesidad de reconocerse con amor frente al reflejo.

Criada en Dubái, Emily Linge ha estado rodeada de música desde temprana edad. Además de cantar, toca el piano y la guitarra, habilidades que ha perfeccionado bajo la guía de Ovidio DeFerrari y Simon Tomkins. "The Mirror" nace de esa sensibilidad musical y de una mirada introspectiva que va mucho más allá de sus años. Con una interpretación vocal honesta y profundamente emotiva, Emily invita al oyente a habitar un espacio vulnerable, donde la belleza y el valor propio luchan por hacerse visibles entre las dudas.

La letra de la canción retrata a una joven que se enfrenta a su reflejo con inseguridad, marcada por la comparación, la autoexigencia y el deseo de encajar. Sin embargo, en su viaje lírico hay también un atisbo de esperanza: una invitación a reconocer la luz interior, a dejar atrás los demonios mentales y a amar “a la persona que estaba destinada a ser”. El resultado es una obra sincera que resonará especialmente entre quienes han sentido alguna vez que no son suficientes.

El tema fue mezclado y masterizado por Elvis Garagic en MORE Studios (Dubái), y es una muestra más de la evolución artística de Emily, que combina su amor por la música con otras pasiones como el tenis, la pintura, la costura y el cuidado de su inseparable loro Rocky. Su autenticidad y sensibilidad la han convertido en una voz emergente que no solo entretiene, sino que también inspira.

La Música de Emily Linge está disponible en plataformas digitales y se perfila como un himno silencioso para quienes necesitan recordar que el verdadero valor no está en el reflejo, sino en la mirada con la que nos vemos. Para seguir descubriendo el universo artístico de Emily Linge y estar al tanto de sus próximos proyectos, síguela en sus redes sociales.

Ivanildo Borracho

El cantante, compositor y showman internacional Ivanildo Kembel regresa con un single que promete levantar los ánimos y poner a bailar al mundo entero: "Borrachao. Una Copita. Bella Ciao", una canción contagiosa, alegre y llena de energía positiva que nace con un solo objetivo: hacer feliz a quien la escuche.

Después de más de 23 años de trayectoria musical cruzando géneros, escenarios y fronteras, Ivanildo se reinventa una vez más con este nuevo tema que combina el espíritu festivo del perreo, el sabor latino de una buena copa y un guiño vibrante a la célebre canción italiana "Bella Ciao", todo en una fusión explosiva que se siente tan veraniega como universal. Con esta propuesta, el artista apunta alto y no esconde su ambición: que "Borrachao. Una Copita. Bella Ciao" se convierta en el próximo fenómeno global del estilo de la Macarena.

A lo largo de su carrera, Ivanildo Kembel ha sabido conectar con públicos diversos gracias a su carisma en escena y su versatilidad musical. Desde su participación en The Voice of Holland y Deutschland Sucht den Superstar, hasta sus actuaciones en TMF Showcase y Brooklyn Nights, su presencia escénica ha sido siempre sinónimo de espectáculo y buena vibra. Además de haber compuesto y producido su álbum en inglés Daddy y el tema principal del filme holandés Hitte Harara, Kembel demuestra con este nuevo lanzamiento que su creatividad sigue en plena forma.

"Borrachao. Una Copita. Bella Ciao" está pensada para hacerte sonreír, moverte y brindar por la vida, con un ritmo adictivo que trasciende idiomas y fronteras. Es una invitación a dejarse llevar por la música, celebrar el momento y compartir alegría con quienes nos rodean.

Ya puedes escucharla en plataformas digitales. Para más información sobre Ivanildo Kembel y sus próximos proyectos, síguelo en sus redes sociales.

Qujva frqy

El panorama musical independiente recibe una nueva dosis de fuego con "FRQY", el tercer single del artista QUJVA, un talento emergente con raíces mexicanas y estadounidenses que apuesta por el perreo con una propuesta fresca, atrevida y profundamente personal.

Este nuevo lanzamiento marca un paso decisivo en el camino artístico de QUJVA, quien, desde la independencia, está construyendo una identidad sonora propia, combinando ritmos urbanos latinos con una energía que refleja el cruce cultural entre México y Estados Unidos. "FRQY" no solo es una canción de reggaetón; es un statement de actitud, sensualidad y libertad, que invita al cuerpo a moverse y a la mente a soltarse sin miedo.

Con una producción marcada por beats contundentes y una lírica cargada de flow, QUJVA se posiciona como una nueva voz en la escena del perreo alternativo, capaz de conectar con quienes buscan autenticidad y ritmo en la misma medida. Su estilo mezcla lo experimental con lo bailable, y lo íntimo con lo provocador, dejando claro que lo suyo no es seguir fórmulas, sino crear una nueva.

"FRQY" ya está disponible en plataformas digitales y promete convertirse en uno de esos temas que hacen sudar la pista y rompen las reglas del género. Este es apenas el comienzo de una carrera que se perfila audaz, diversa y con mucho que decir.

Para no perderte ninguna novedad sobre QUJVA y sus próximos lanzamientos, síguelo en sus redes sociales.

Sebas Garreta y Dani J explicale

Dos de las voces más influyentes de la bachata española actual, Sebas Garreta y Dani J, se unen por primera vez en Explícale, un single que promete convertirse en uno de los himnos románticos del año. Con una fusión impecable de sensibilidad, ritmo caribeño y letras profundas, esta colaboración marca un hito para ambos artistas y un regalo para los amantes del género.

Explícale forma parte del nuevo álbum de Sebas Garreta, titulado Un Poquito Más, lanzado en mayo de 2025. El tema es una bachata moderna cargada de emoción, en la que la narrativa gira en torno a la necesidad de cerrar ciclos y sanar viejas heridas. La canción propone un diálogo interior entre el dolor del abandono y la dignidad de seguir adelante. La química entre las voces de Sebas y Dani J es evidente: mientras uno aporta un tono más introspectivo y poético, el otro le suma fuerza, desgarro y ritmo. El resultado es una canción poderosa que conecta desde la primera escucha.

Para Sebas Garreta, nacido en la Isla de Palma en Mallorca, este lanzamiento representa un nuevo paso firme en una carrera que no ha dejado de crecer. Desde la publicación de su primer EP 23 en 2021, pasando por su debut como escritor con Versos Sin Beso, hasta consolidarse en 2023 como una de las máximas promesas de la bachata con temas como Esa Flaquita o Flamenquito Lento, su evolución artística ha sido imparable. Con Un Poquito Más, su segundo álbum de bachata, reafirma su compromiso con el género y actualmente se encuentra en plena gira mundial, llevando su música a escenarios de ambos lados del Atlántico.

Por su parte, Dani J, originario de Sevilla, es el pionero de la bachata contemporánea en Europa. Desde su explosión en 2016 con Quitémonos la ropa, ha recorrido más de 30 países con más de 350 conciertos, destacándose no solo como cantante y compositor, sino también como productor, bailarín y creador de un estilo inconfundible que mezcla bachata con flamenco, pop, trap y R&B. Fundador de su propio sello 13 Pro Music, acaba de lanzar Rosas y ya se encuentra embarcado en una ambiciosa gira internacional.

La colaboración entre ambos artistas no solo enriquece el panorama actual de la bachata, sino que abre las puertas a futuras fusiones que prometen seguir conquistando corazones. Explícale ya está disponible en plataformas digitales, lista para ser reproducida, compartida y bailada. Para seguir de cerca a Sebas Garreta, Dani J y conocer sus próximos lanzamientos, conciertos y novedades, no olvides seguirlos en sus redes sociales. La bachata en español vive uno de sus momentos más brillantes, y este dúo lo confirma con creces.

Ivana la apuesta

La cantante barranquillera Ivana estrena La Apuesta, un single que combina emoción, técnica y madurez artística. Con una trayectoria que comenzó a los ocho años, Ivana ha transformado su pasión en una carrera sólida y en constante evolución. En esta nueva canción, la artista colombiana da un paso firme hacia el corazón del pop contemporáneo, con una propuesta honesta que habla de arriesgarlo todo por amor… incluso cuando el resultado es incierto.

La Apuesta es un tema que atrapa desde el primer acorde. Con una interpretación vocal impecable y cargada de sentimiento, Ivana pone en palabras ese momento en el que uno decide confiar en el amor, aun sabiendo que podría salir herido. La producción resalta su voz con una instrumentación cuidada, donde se mezclan elementos acústicos y electrónicos, creando una atmósfera íntima y poderosa a la vez. Es una canción para quienes han amado sin garantías, para quienes han apostado con el corazón.

La formación de Ivana es tan extensa como versátil. Se ha formado en Técnica Vocal, Guitarra, Danza, Gramática Musical, Solfeo y Expresión Corporal en instituciones de alto nivel como Bellas Artes de Barranquilla, así como en academias privadas y clases personalizadas con reconocidos maestros. Este recorrido formativo se refleja en la calidad artística de cada una de sus interpretaciones y en su capacidad de conectar con el público de manera profunda y natural.

A lo largo de su carrera, ha participado en numerosos concursos regionales y nacionales, obteniendo importantes reconocimientos, y ha sido invitada a presentarse en múltiples escenarios. En 2020, fue ganadora del certamen internacional #Produciendo con KZO, imponiéndose entre más de mil participantes de países como España, México, Perú, Venezuela y Estados Unidos. Este logro marcó un punto de inflexión en su carrera y consolidó su proyección internacional.

Con La Apuesta, Ivana no solo confirma su talento, sino también su capacidad para emocionar y contar historias que todos podemos sentir como propias. El single ya está disponible en plataformas digitales, donde sus seguidores pueden disfrutar de este nuevo capítulo musical. Para conocer más sobre Ivana y seguir sus próximos lanzamientos, no dudes en seguirla en sus redes sociales.

Jesse y Joy no se como lo haces

Después de más de una década regalando himnos inolvidables al pop latino, Jesse & Joy regresan con No Sé Cómo Lo Haces, una balada cargada de emoción que reafirma su maestría para escribir canciones que tocan el alma. Con este nuevo lanzamiento, el dúo mexicano vuelve a colocar el foco en lo esencial: las conexiones humanas, el amor profundo y la capacidad de resistir juntos incluso en los peores momentos.

No Sé Cómo Lo Haces es una declaración de admiración, de asombro ante la resiliencia y la entrega de una persona amada. Jesse & Joy se sumergen en una narrativa íntima que retrata el agradecimiento hacia quien ha estado presente, sosteniendo, amando y creyendo incluso cuando uno ya no puede más. La melodía, envolvente y delicada, se eleva con la voz cálida de Joy y la producción cuidada de Jesse, logrando una atmósfera honesta, sin artificios, que golpea directo en el corazón.

Esta nueva canción se suma a un repertorio que ha acompañado a miles de personas a lo largo de casi dos décadas. Desde su debut en 2006 con Esta Es Mi Vida, que incluyó éxitos como Espacio Sideral y Llegaste Tú, hasta himnos como ¡Corre! o La de la Mala Suerte de su álbum ¿Con Quién Se Queda el Perro?, Jesse & Joy han sabido evolucionar sin perder su esencia. Cada disco, desde Electricidad (2009) hasta Aire (2020), ha mostrado una nueva faceta de su arte, consolidando su lugar como referentes de la música en español.

Durante la pandemia, sorprendieron al mundo con Clichés (2022), un disco compuesto a distancia que demostró que la creatividad y la conexión emocional no conocen fronteras. Con No Sé Cómo Lo Haces, Jesse & Joy continúan explorando esos lazos invisibles que sostienen nuestras vidas, regalándonos otra joya sonora que seguro formará parte de nuestras historias personales.

El single ya está disponible en plataformas digitales, listo para ser descubierto, cantado y sentido. Para no perderte ninguna novedad sobre el dúo, sus próximos lanzamientos o presentaciones en vivo, puedes seguirlos en sus redes sociales. Una vez más, Jesse & Joy nos recuerdan por qué su música ha sido, y sigue siendo, una banda sonora imprescindible de nuestras emociones.

Marta Cancela vamonos

En medio de un paisaje sonoro que evoca montañas, nubes rasgadas por la luz y brisas limpias que despiertan el alma, Marta Cancela lanza su nuevo single Vámonos, un cover lleno de vida y fuerza poética. Esta cantautora franco-española, que inició su camino en la música como pianista clásica antes de adentrarse en los territorios del pop-rock, vuelve a demostrar su capacidad para transformar la vulnerabilidad en belleza.

Vámonos nace como una llamada a la acción, un impulso sereno pero firme para abandonar el miedo y atreverse a vivir de verdad. Marta explica que la canción está inspirada “en ese momento en el que por fin nos atrevemos a seguir lo que de verdad nos hace felices”, y así lo refleja una melodía con alma latina, que mezcla ritmos pop, percusiones envolventes y una energía positiva que abraza sin artificios. La calidez acústica de sus arreglos se apoya en una instrumentación orgánica: guitarras, piano, cajón y una voz clara que nunca pierde la honestidad.

Tras canciones como Un traguito de café, Corazón Errante o Dos Amores, este nuevo lanzamiento representa una evolución en el universo de Marta Cancela, tanto a nivel sonoro como emocional. Fiel a su estilo intimista y humano, la artista sigue explorando temáticas profundas como la soledad, la tristeza o la búsqueda de sentido, pero esta vez con una actitud más decidida y luminosa. Influenciada por figuras como Luz Casal, Francis Cabrel o Mercedes Sosa, su propuesta musical encuentra un equilibrio entre la melancolía reflexiva y el deseo de avanzar.

Vámonos no es solo una canción; es una experiencia sensorial pensada para ser escuchada caminando en la naturaleza, con los ojos abiertos al horizonte o con el corazón dispuesto a cambiar de rumbo. Una pequeña revolución envuelta en acordes cálidos y un mensaje sincero.

La canción ya está disponible en plataformas digitales. Para más información sobre Marta Cancela y sus próximos proyectos, puedes seguirla en sus redes sociales.

Conmotion stargazing

La banda Commotion lanza stargazing, un poderoso single que se convierte en un homenaje a quienes han perdido a alguien importante, pero siguen mirando hacia el cielo con esperanza. Con una propuesta sonora que fusiona rock alternativo, texturas electrónicas y matices de hip-hop y R&B, la banda reafirma su compromiso de crear música que no solo suena, sino que también acompaña y consuela.

Commotion es mucho más que un proyecto musical: es el resultado de años de búsqueda, evolución y reinvención. Nacido de una guitarra a los 12 años y moldeado por la experiencia de haber tocado en bandas de metal durante giras por Estados Unidos y Canadá, el proyecto ha dejado atrás lo convencional para construir algo más íntimo y expansivo. Inspirado por el rock crudo de los años 90 y 2000, pero reinterpretado a través de una sensibilidad contemporánea, Commotion encuentra en stargazing un punto de conexión profunda con su audiencia.

Este nuevo single es una balada alternativa que transmite vulnerabilidad y fuerza en igual medida. Su sonido mezcla guitarras envolventes con bases electrónicas y un flujo emocional que recuerda al hip-hop más introspectivo. “stargazing es para todos los que han perdido a alguien que amaban”, comparte la banda. Y ese mensaje se siente en cada nota, en cada verso, como un abrazo sonoro que invita a cerrar los ojos y mirar hacia adentro.

La colaboración con productores de renombre como David Bendeth y Bobby Huff ha sido clave en el desarrollo de una identidad musical sólida y auténtica. Sin embargo, lo que realmente define a Commotion es su capacidad para romper barreras de género sin perder la emoción que impulsa cada canción. stargazing marca un nuevo capítulo, uno que apuesta por la conexión real con el público y por un sonido que desafía expectativas.

Ya disponible en plataformas digitales, stargazing es un testimonio del poder de la música para sanar y recordar. Para conocer más sobre Commotion y sus próximos lanzamientos, puedes seguir a la banda en sus redes sociales.

Yeto aqu me ves

Con una mezcla de honestidad, energía y lirismo introspectivo, el artista Yeto presenta su nuevo single Aquí me ves, una canción que nace de una lucha personal, pero que evoluciona hacia la paz interior. Se trata de un tema con el que el propio artista se siente profundamente identificado, ya que expone, sin filtros, el conflicto con su “lado malo”, ese enemigo interno que a veces nos impide avanzar.

Desde los primeros versos, Aquí me ves se sumerge en un universo emocional crudo y auténtico, donde el dolor del pasado es narrado con una mirada creativa y realista. Sin caer en dramatismos innecesarios, la canción utiliza un lenguaje directo y pegajoso, especialmente en su estribillo y puente, para restarle peso al sufrimiento y convertirlo en algo reconocible y, en cierto modo, liberador.

Lo más potente del tema es su evolución. A medida que avanza, la oscuridad inicial se transforma poco a poco en una sensación de mejora anímica, reflejando un proceso de sanación. La voz de Yeto, firme pero vulnerable, guía al oyente por ese trayecto emocional hacia un cierre esperanzador, como si el artista respirara por fin después de una tormenta interna.

Aquí me ves no solo representa un avance en la narrativa artística de Yeto, sino también una muestra clara de su madurez musical. Con un sonido moderno y accesible, el single se abre paso entre los géneros y conecta con quienes han sentido en algún momento que luchaban contra sí mismos.

La canción ya está disponible en plataformas digitales. Para seguir de cerca la trayectoria de Yeto y descubrir sus próximos lanzamientos, puedes encontrarlo en sus redes sociales.

Canel Pop Music sanar al pasado

Desde Chile, la artista independiente Canel@ Pop Music presenta Sanar al pasado, su nuevo single cargado de honestidad, profundidad emocional y una sensibilidad que traspasa la piel. Esta canción nace como una necesidad interna de comprender, perdonar y transformar las heridas que deja el tiempo, convirtiéndose en un testimonio sonoro de resiliencia y crecimiento personal.

Sanar al pasado es mucho más que una balada: es una reflexión íntima, una mirada hacia atrás con compasión y claridad. Con su característico estilo confesional, la cantante, compositora y productora chilena teje una narrativa sonora en la que habla de los aprendizajes que dejan las relaciones, de los duelos que se procesan en silencio, y del coraje que implica mirar el dolor de frente para finalmente dejarlo ir.

Canel@ Pop Music crea y produce desde su propio estudio casero, lo que le permite mantener un control absoluto sobre su arte y cultivar un sonido auténtico y personal. Su voz, delicada y sincera, se entrelaza con una producción envolvente y minimalista, diseñada para resaltar el peso emocional de cada palabra. En Sanar al pasado, la artista invita al oyente a conectar con sus propias experiencias, ofreciendo un espacio sonoro para la empatía, la introspección y, sobre todo, el consuelo.

Este nuevo lanzamiento sigue la línea emocional de su anterior single Y Comprendí, consolidando una propuesta artística que apuesta por la honestidad, la independencia y la conexión profunda con el público. Cada canción de Canel@ Pop Music es un fragmento de vida compartido con generosidad, un acto de vulnerabilidad convertido en arte.

Disponible ya en plataformas digitales, Sanar al pasado busca llegar a nuevos corazones y sumar voces a su creciente comunidad de oyentes. Para más información sobre la artista y sus futuros proyectos, puedes seguirla en sus redes sociales.

Cris Mone te entiendo

La cantante y compositora madrileña Cris Moné sorprende a sus seguidores con el lanzamiento de "Te entiendo", una versión personalísima del mítico tema de Pignoise, con el que la artista vuelve a demostrar su sensibilidad y su capacidad para reinterpretar canciones desde la emoción más honesta. Conocida por su estilo de pop urbano con toques acústicos y por letras que profundizan en el desamor y la nostalgia, Cris Moné ha logrado darle a este clásico un aire nuevo, delicado y cercano.

A sus 28 años, la artista nacida en Madrid y formada en la Universidad Complutense, continúa afianzando una trayectoria que suma ya más de 25 millones de reproducciones en plataformas y alrededor de 100 000 oyentes mensuales en Spotify. Esta versión de "Te entiendo" conecta con esa esencia que ha hecho de Cris Moné una de las voces emergentes más queridas del panorama independiente actual: la capacidad de hacer suyas canciones ajenas, respetando su espíritu pero dotándolas de una emoción renovada.

El tema mantiene la fuerza melódica de la versión original de Pignoise, pero en manos de Cris Moné toma un cariz más íntimo, con una interpretación vocal que mezcla fragilidad y determinación. Es un cover que habla de despedidas, decepciones y de esa amarga comprensión que queda cuando ya todo está dicho. “Me apetecía versionar una canción que marcó mi adolescencia y que, con los años, sigue diciendo cosas nuevas según cómo la sientas”, confiesa la cantante.

Cris Moné ha construido su carrera sobre esa sinceridad emocional que ha dejado huella en temas como “Mi Necesidad”, “Imanes” o la colaboración viral “Besos en Guerra” junto a Karen Méndez, que superó los 60 millones de reproducciones. También destaca su colaboración con Pole en “Desabúrreme”, el tema que consolidó su proyección en solitario.

Aunque esta versión de "Te entiendo" no está disponible en plataformas digitales, puedes disfrutar de la música de Cris Moné en Spotify, donde reúne algunos de sus temas más personales y colaboraciones destacadas. Para no perderte sus próximos lanzamientos y versiones, puedes seguirla en sus redes sociales, donde comparte no solo su música, sino también reflexiones, covers y momentos de su día a día como artista independiente.

Copia de FOTO PROMO 3

Tras el delicado y tierno refugio de “seguro uwu”, Blacksiel vuelve con un segundo adelanto de su EP Amor Azul. Esta vez, el artista urbano chileno presenta “Sol y Luna”, una canción que ilumina la rutina amorosa y los sueños compartidos, dedicando cada verso a su pareja real: Luna, con quien ha construido una relación de cinco años marcada por la ternura, la complicidad y la esperanza.

“Sol y Luna” es un himno íntimo al amor cotidiano. Entre melodías cálidas y un beat envolvente, la canción relata los pequeños rituales que forman una vida en pareja: el despertar juntos, el salir cada uno a perseguir sus sueños —ella a la universidad, él al estudio— y el anhelo que crece mientras el día avanza. Es una carta abierta al deseo de volver a casa y encontrar en el otro un espacio seguro. Una declaración sincera de que el amor, a veces, también se construye contando las horas para volver a abrazarse.

Pero “Sol y Luna” no solo mira el presente. Blacksiel también canta sobre el futuro que imagina: una vida donde sus sueños artísticos se cumplen, donde el éxito económico se transforma en hogar compartido, y donde, finalmente, puede retribuir con abundancia todo el amor que ha recibido. Esta visión esperanzadora se entrelaza con los miedos y anhelos propios de una generación marcada por la ansiedad, la inestabilidad y la búsqueda constante de sentido.

Amor Azul es un proyecto profundamente personal. Cada track del EP gira en torno a una historia de amor real y tangible, lejos de los clichés. Es un viaje emocional que también aborda temas como la salud mental, el miedo al futuro y la necesidad de sanar heridas pasadas. En ese sentido, Blacksiel no solo canta al amor romántico, sino que también abre un espacio para hablar —sin máscaras— de lo que duele y de lo que cura.

Como ya es característico del universo de Blacksiel, el lanzamiento viene acompañado de un lenguaje visual cuidadosamente curado. Desde el arte hasta los audiovisuales, cada elemento es una extensión sensorial de su mundo interior: azul, honesto y emocionalmente expansivo.

Inspirado por artistas como Feid y Young Cister, pero con una voz completamente propia, Blacksiel continúa consolidando su lugar en la escena musical chilena con una propuesta donde lo emocional se vuelve revolucionario. Con “Sol y Luna”, demuestra que lo íntimo también puede ser político; que hablar de amor, de sueños y de fragilidad puede ser un acto de resistencia en un mundo que nos empuja a endurecernos.

Escucha “Sol y Luna” en todas las Plataformas Digitales.

Golden Saoko

El reconocido cantante y productor colombiano Golden, dos veces nominado al prestigioso premio Grammy, lanza su esperado nuevo álbum Saoko Volumen 1, un vibrante homenaje a su profundo amor por los sonidos africanos y caribeños. Este proyecto musical fusiona magistralmente el afrobeat, el dancehall y diversos géneros latinos, reflejando la evolución de su identidad sonora y su compromiso con las raíces culturales que han marcado su carrera.

Saoko Volumen 1 no solo es una obra musical; es una declaración de identidad. Cada pista lleva la impronta de Golden como artista integral: cantante, productor y compositor. La propuesta captura la energía de la diáspora africana en Latinoamérica, creando un puente sonoro entre continentes y generaciones.

Golden obtuvo una de sus más destacadas nominaciones al Grammy en la categoría de Mejor Álbum de Reggae, por su participación en el segundo sencillo de Shenseea, "Dolla", parte del álbum "Never Gets Late Here". Este reconocimiento lo consolidó como uno de los nombres más prometedores e innovadores de la escena musical global.

Más allá de su faceta como intérprete, Golden ha trabajado detrás de grandes éxitos que han alcanzado repercusión internacional, dejando su huella como productor y compositor de renombre. Su versatilidad, sensibilidad artística y conexión con los ritmos del mundo lo posicionan como una de las voces más poderosas de la nueva generación musical latinoamericana.

Con Saoko Volumen 1, Golden reafirma su visión artística y abre un nuevo capítulo en su carrera, celebrando la diversidad, el ritmo y el alma de la música afro latina contemporánea.

Liam atemporal

El cantautor venezolano Liam presenta su más reciente trabajo discográfico, titulado “A- temporal”. Un álbum de 12 temas que combina cuatro canciones inéditas, una reversión acústica de su exitoso sencillo “Quiero Saber” y siete versiones de clásicos que marcaron su propia historia musical. Bajo un concepto acústico minimalista y a la vez experimental, el disco gira en torno al tiempo como eje artístico y emocional.

La sólida dimensión sonora del álbum descansa en la meticulosa mezcla y el mastering realizados por Jorge Armando Nava (@Giosuena), cuya labor potenció la claridad y profundidad de cada pista. Los dos sencillos inéditos más experimentales, “Años Luz” y “Complot”, fueron concebidos en colaboración con el beatmaker Jungseok Lee (Stonesowavy), aportando texturas electrónicas y pulsos minimalistas que definen el carácter futurista de la propuesta. Por último, todas las guitarras del disco llevan la impronta personal de Liam, salvo en “Quiero Saber (acústico)”, donde el guitarrista invitado Jonathan Franco añadió matices adicionales a esta reversión íntima.

Con “Años luz”, Liam explora el duelo de una ruptura que parece eterno. “Complot” se adentra en la relatividad temporal de un noviazgo incipiente, mientras que “Quiero Saber” reaparece desde el pasado para reconectar con el presente en clave acústica. “Despídete” narra la despedida hipotética de una pareja que, pese a todo, decide mantenerse unida hasta el final. En “Aquí en mi país”, evoca el tiempo y la esperanza de quienes emigran, con la certeza de que lo mejor está por venir.

Las siete versiones elegidas —canciones que recorrieron su infancia, adolescencia y etapa adulta— despliegan el ADN musical de Liam y revelan sus influencias: desde los ritmos caribeños de Bacilos y Juanes, hasta la bachata urbana de Turizo y la energía pop de Chayanne y Ricky Martin con Maluma. Cada tema versionado funciona como una ventana a su trayectoria, conectando pasado, presente y futuro en un mismo fluido narrativo.

Disponible en todas las plataformas digitales, “A-temporal” invita a los oyentes a un viaje íntimo y espacial, donde cada nota y cada palabra trazan un mapa de la experiencia humana frente al tiempo.

Paralelamente al lanzamiento, Liam culmina su primer libro, El relámpago que me canta, un recorrido entre la memoria y la identidad sonora de Venezuela. El texto se propone rescatar el canto de gaita, bambuco y vals zuliano, fusionando teoría, poesía y propuestas vivas para encender de nuevo la voz de la nación.

Hazz Cat bye bye

La cantante venezolana Hazz Cat, actualmente radicada en Islandia, acaba de lanzar "Bye Bye", su nuevo single que se perfila como un auténtico himno de empoderamiento femenino y libertad emocional. La artista vuelve a demostrar su capacidad para conectar con quienes atraviesan momentos de cambio, firmando una canción pop fresca con alma latina y una actitud luminosa y decidida.

"Bye Bye" no es solo una despedida hacia alguien que ya no debe ocupar un lugar en nuestras vidas, sino también un adiós necesario a todo aquello que frena, hiere o limita. Con un ritmo pegajoso, melodías modernas y una producción a cargo de The Lab Studio, este tema se convierte en el soundtrack ideal para cerrar ciclos, recuperar fuerza y mirar hacia adelante con confianza.

El single llega acompañado de un videoclip vibrante grabado en Islandia, que mezcla paisajes playeros con escenas simbólicas de transformación y libertad. “Quería escribir algo que no solo doliera, sino que también sanara. Bye Bye es esa despedida que te libera”, ha contado Hazz Cat sobre el sentido de esta canción, que refleja una faceta muy personal de su historia y su forma de entender la música.

Disponible ya en plataformas digitales, "Bye Bye" mantiene la esencia característica de Hazz Cat: fusión de estilos, energía veraniega y un mensaje de fuerza femenina que invita a soltar sin miedo. Para no perderse ninguno de sus próximos lanzamientos y descubrir más sobre su universo musical, puedes seguirla en sus redes sociales, donde comparte detalles de su día a día, su proceso creativo y todo lo que viene.

ILENE exactly

La cantante, ghostwriter y autoproclamada filósofa de los antojos de medianoche, ILENE, acaba de lanzar su nuevo single "Exactly", un track que podría describirse como la banda sonora perfecta para esas madrugadas en las que todo está fuera de control y, sin embargo, encuentras belleza en el desastre. La canción nació —literalmente— en una noche de crisis hormonal, insomnio crónico y pensamientos acelerados, y su resultado es tan impredecible como honesto.

"Exactly" es un tema que mezcla house mentalmente desequilibrado con electropop futurista y delirios de pista de baile underground. Es glam-sad en su letra, adictivo en su ritmo y desconcertante en su interpretación vocal, donde ILENE parece mantener una conversación consigo misma en mitad de un baño a las tres de la mañana. “Picture this: mi piel parecía una pizza, mi estómago estaba lleno de traición y, en lugar de dormir, se me ocurrió una canción”, cuenta la artista sobre el origen del tema.

El sonido de "Exactly" es un viaje de contrastes: sintetizadores ansiosos, voces que se deslizan entre lo nítido y lo fantasmal, y una base rítmica que invita a moverse aunque no tengas claro si deberías. Es una experiencia pensada para insomnes, gogo dancers imaginarios, fiestas clandestinas y quienes saben que, a veces, el mayor acto de autocuidado es bailar tu caos.

Disponible ya en plataformas digitales, "Exactly" confirma a ILENE como una creadora sin filtro ni miedo a mostrarse vulnerable y desquiciada con estilo. Para no perderte sus próximos lanzamientos, colaboraciones o reflexiones existenciales de madrugada, puedes seguirla en sus redes sociales, donde lo imprevisible es siempre parte del plan.

Mandi Alienigena

El artista Mandi ha estrenado su nuevo single titulado "Alienígena//Nadie Elije Na'", un tema de trap que llega cargado de honestidad, energía y un mensaje profundo para todos aquellos que, en algún momento, se han sentido ajenos al mundo que les rodea. Esta canción nace de esas sensaciones de extrañeza, de no encajar, pero lejos de quedarse en la melancolía, se convierte en un grito de fuerza, aceptación y celebración personal.

Con un ritmo marcado por el característico sonido urbano y una letra que conecta desde la primera escucha, Mandi demuestra una vez más su capacidad para transformar sus emociones en música que acompaña y abraza a quienes viven historias similares. "Alienígena//Nadie Elije Na'" es, además, un homenaje sentido a todas las personas que han formado parte de su camino, tanto a su familia de sangre como a esa familia elegida que la vida le ha ido regalando. “Gracias a toda mi familia, la de sangre y la que no, en el cielo y en la tierra… Todo esto es un homenaje a todo el amor que me hacéis sentir, gracias por acompañarme y por quererme tal y como soy”, ha compartido el artista en sus redes sociales.

El tema ya está disponible en plataformas digitales y promete convertirse en una referencia para quienes buscan canciones con actitud, con mensaje y con un sonido actual. Para conocer más sobre Mandi, sus próximos lanzamientos y su día a día, puedes seguirlo en sus redes sociales, donde continúa construyendo una comunidad cercana y real.

Johandy X DerekVinci

El cantante bachatero dominicano Johandy lanza su nuevo sencillo titulado “¿Amigos de Qué?”, una bachata romántica que llega en el punto más alto de su ascendente carrera musical. Este 2025 ha sido, sin duda, el año de mayor proyección y consolidación para Johandy dentro de la industria, y este nuevo lanzamiento refuerza su lugar como una de las figuras más destacadas del género.

“¿Amigos de Qué?”, producida por el reconocido DerekVinci y distribuida por el sello EQS Música, es una bachata de corte tradicional, cargada de sentimiento, desamor y una interpretación intensa. La canción resalta por su lírica honesta y melodías que conectan de inmediato con el público, reafirmando el estilo romántico que caracteriza a Johandy.

Este sencillo completa lo que ya muchos seguidores consideran una verdadera trilogía del éxito, precedida por los temas “Postea” y “Pasan las Horas”. Con estas tres canciones, Johandy no solo ha demostrado versatilidad y constancia, sino que también ha logrado posicionarse como una de las nuevas voces más influyentes de la bachata contemporánea.

“¿Amigos de Qué?” no solo mantiene la esencia pura del género, sino que también recoge la madurez artística de Johandy, quien sigue cautivando audiencias tanto en su natal República Dominicana como en el resto de Latinoamérica y comunidades latinas en Estados Unidos.

El tema ya se encuentra disponible en todas las plataformas digitales.

MAR LUCAS 3

Mar Lucas da un paso firme en su carrera musical y presenta “Contigo”, su nuevo sencillo en colaboración con el cantante colombiano Juan Duque. La canción, que ya está disponible en plataformas digitales, llega para convertirse en el hit indiscutible del verano de 2025 con una propuesta que mezcla ritmos urbanos, afrobeat y dancehall en una combinación irresistible.

Lejos de ser una balada romántica al uso, “Contigo” es una experiencia vibrante y cargada de energía. Su base pegadiza y sus melodías tropicales invitan a moverse desde el primer acorde, mientras la letra habla de ese amor que aparece en el momento justo y lo cambia todo. La participación de Juan Duque aporta una frescura natural y una química perfecta con Mar Lucas, elevando la canción a otro nivel y consolidando la conexión musical entre ambos artistas.

Este lanzamiento supone un punto de inflexión para Mar Lucas, que sigue demostrando su evolución artística y su capacidad para fusionar estilos. Contigo refleja a una artista que no tiene miedo de arriesgar, apostando por sonidos caribeños que marcan distancia con sus anteriores trabajos y perfilan un futuro sonoro lleno de matices.

Mar Lucas, nacida en Sitges en 2002, comenzó su camino como creadora de contenido y hoy es una de las personalidades más seguidas de España, con 15 millones de seguidores en redes. A sus facetas de influencer, modelo y colaboradora de reconocidas marcas, suma desde hace un tiempo su incursión en la música de la mano de Sólido Records / Dale Play Records, consolidándose como una de las figuras emergentes más prometedoras de la escena latina.

“Contigo” ya se puede escuchar en plataformas digitales. Para no perderse ninguna novedad de Mar Lucas y Juan Duque, sus próximos lanzamientos y colaboraciones, se puede seguir a los artistas en sus redes sociales.

Deteresa madre

DeTeresa presenta MADRE, su nuevo single, una celebración vibrante de la autenticidad y el amor propio que se alza como un himno de aceptación incondicional. Con el ritmo solemne de una marcha procesional y la energía del voguing, “MADRE” rinde homenaje al yo más libre, sin importar lo que piensen los demás.

Este tema pop-folclórico sigue la línea característica de DeTeresa, combinando raíz y modernidad con un pulso que invita al baile y a la reflexión, convirtiéndose en la banda sonora del verano. Producida por DeTeresa junto a LUKI, “MADRE” se lanza con motivación del Mes del Orgullo LGTBIQ+, reivindicando el derecho a existir con plenitud y celebrar nuestra identidad con orgullo.

Con MADRE”, DeTeresa consolida su lugar como una de las voces más auténticas y valientes del panorama actual, transformando cada canción en un espacio de libertad donde cada persona puede bailar, sanar y gritar quién es.

Después de sus últimos éxitos “LA PENA” y “El Vecino De Bea”, DeTeresa continua con un 2025 pletórico recorriendo el país y acercándose cada vez mas a su público.

Mientras tanto, entre kilómetros y kilómetros,  la artista sigue inmersa en el estudio preparando su primer álbum de estudio que verá la luz en los próximos meses y con el que no dejará indiferente a nadie. La esencia de la artista madrileña ya ha cautivado a muchos, pero sin duda este proyecto, será un gran antes y un después en su carrera con el que pondrá una vez mas, el foco, en la libertad y la identidad como sus pilares mas importantes como ya venía haciendo hasta ahora.

DeTeresa es una compositora, productora y cantante Madrileña graduada en composición y producción musical por el Instituto Británico de Musica Moderna, en Brighton, Reino Unido. Cuenta con mas de 150k seguidores en TikTok en el cual comparte contenido musical.  Desde muy joven se formó en canto, baile e interpretación musical, su educación en el teatro musical junto con su interés por la diversidad cultural la han llevado a crear su sonido único.

El pasado año publicó su primer EP 'Cristal arcoiris', escrito y producido por ella .Desde entonces, la artista ha ido sacando adelantos de lo que formará su primer álbum de estudio. Con éxitos como ’PIRULÍ’ con más de medio millón de reproducciones en plataformas digitales, DeTeresa ya ha conquistado el corazón de muchos Madrlieños, y no tan Madrileños. Lo proclamado como 'electro-chotis' por Marta González Novo (La SER) ha causado sensación tanto en redes, haciéndose viral la semana de su lanzamiento , como en los grandes medios de comunicación, llegando a la mismísima Torre de comunicaciones de TVE: El Pirulí.

Cover La playita Iza M

La artista puertorriqueña Iza M vuelve a sorprender con una propuesta vibrante y auténtica: su nuevo sencillo “Playita”, una canción que promete convertirse en el soundtrack oficial del verano. Con una mezcla contagiosa de ritmos urbanos y vibras tropicales, Iza M reafirma su estilo fresco, rebelde y femenino.

“Playita” fue compuesta por la propia Iza M junto a los talentosos escritores Diego Alejandro Díaz (Kayro) y Francisco Medina (Jayfran), quien además estuvo a cargo de la producción musical. El tema captura la esencia de una escapada veraniega, donde el mar, el amor y la libertad se encuentran en una misma ola de emociones.

El video musical fue dirigido por el reconocido Dime Bam, quien logró traducir la energía de la canción en imágenes llenas de color, movimiento y estilo playero, logrando una estética perfecta para plataformas digitales y festivales visuales.

María Virginia González, quien lidera parte del equipo detrás de Iza M, expresó con entusiasmo que “este proyecto representa la fuerza creativa y el crecimiento artístico de Iza. Confiamos en que ‘Playita’ se convierta en uno de los éxitos más sonados del verano”.

Con este lanzamiento, Iza M continúa posicionándose como una de las voces emergentes más prometedoras del género urbano, fusionando ritmos, letras honestas y una imagen que rompe estereotipos. “Playita” está disponible en todas las plataformas digitales. 

fcruz025jul 2 2 1

Fran Cruz presenta “No Puedo”, primer anticipo de “Lo Que Soy”, su álbum debut en solitario que verá la luz a finales de año.

Este trabajo, marca el inicio de una nueva etapa artística tras más de 30 años de carrera recorriendo escenarios por toda Europa, un bagaje musical marcado por la versatilidad con un proyecto sólido que se apoya en la autenticidad.

“No Puedo”, primer avance del debut en solitario del artista sevillano, profundiza de forma directa en el maltrato psicológico, un tema delicado que Fran Cruz aborda con absoluta franqueza con un discurso espontáneo y sincero.

Las canciones de “Lo Que Soy”, con una temática que se aproxima sin tapujos a lo trascendental, comparte vivencias, heridas y reflexiones con letras realmente honestas y una producción musical cuidada al detalle.

 lo largo de su amplia carrera musical, Fran Cruz ha formado parte de bandas emblemáticas del panorama sevillano entre la década de los 90 y los 2000, como Pancho y los Villa y La madre que los parió; con ambas, llegó a grabar un álbum. Esa experiencia colectiva ha forjado su identidad artística que ahora se manifiesta con voz propia debutando como solista.

<iframe data-testid="embed-iframe" style="border-radius:12px" src="https://open.spotify.com/embed/track/7HQETBtLUO4ungTeIRiUYe?utm_source=generator" width="100%" height="352" frameBorder="0" allowfullscreen="" allow="autoplay; clipboard-write; encrypted-media; fullscreen; picture-in-picture" loading="lazy"></iframe>

“Lo Que Soy”, ha sido grabado entre Suiza y España, y en él, el sevillano asume un papel multifacético: productor, programador, guitarrista, bajista y vocalista. Cuentas con colaboraciones de músicos internacionales como el guitarrista británico Jack Gardiner y el teclista holandés Tom Ansink, quienes aportan una dimensión única al disco. Una sinergia que se traduce en una entrega extraordinaria con influencias eclécticas pero equilibradas.

Musicalmente, Fran Cruz se nutre de la música anglosajona que marcó sus inicios, al igual que conecta con compositores como Bach, Mozart o Rachmaninoff, puesto que tiene una sólida formación clásica que logra durante sus estudios de violín en el conservatorio; un hecho que imprime profundidad, sensibilidad y una visión singular a sus canciones.

Más información en www.francruzmusic.com

Cristian Toppeta porque te fuiste

Cristian Toppeta regresa este verano con una nueva propuesta musical que promete acompañar los días soleados y las noches de desvelo. Se trata de “Porque Te Fuiste”, su más reciente sencillo, ya disponible en plataformas digitales, una canción que fusiona el pop latino con una interpretación honesta, directa y sin ataduras.

Con una producción moderna, melódica y luminosa, “Porque Te Fuiste” relata el cierre de una historia de amor desde una mirada distinta: sin reproches ni resentimientos, sino desde la gratitud por lo vivido y la emoción por lo que está por llegar. Cristian, fiel a su estilo, vuelve a tocar las fibras emocionales de su público, pero esta vez con un mensaje de liberación personal. “Aunque el texto contenga frases explícitas, no hay dolor ni rencor”, explica el artista. “El ritmo y la melodía buscan transmitir justamente eso: liviandad, sol y libertad.”

El sencillo se presenta como un himno de renacimiento emocional, con un estribillo pegadizo y una instrumentación que invita al movimiento, pero sin perder de vista la sensibilidad que caracteriza a Cristian Toppeta. La canción combina guitarras frescas, toques electrónicos sutiles y una base rítmica que evoca la calidez del verano.

De raíces italianas y alma latina, Cristian ha construido a lo largo de su carrera un universo sonoro donde el amor, la nostalgia y el deseo son protagonistas. Su voz cálida y profunda ha sido el hilo conductor de temas que hablan desde la ternura hasta la pasión, siempre con una honestidad desarmante. Influenciado por nombres como Luis Fonsi, Reik y Pablo Alborán, su música mantiene un carácter moderno pero atemporal, capaz de conectar con diferentes generaciones.

“Porque Te Fuiste” se suma a una discografía que sigue creciendo con identidad propia, consolidando a Cristian Toppeta como una de las voces a seguir dentro del pop latino contemporáneo. El sencillo ya está disponible en plataformas digitales, y para quienes deseen conocer más sobre sus próximos lanzamientos y novedades, pueden seguirlo en sus redes sociales.

Jack Horton never know why feat vesper stockwell

Jack Horton continúa desgranando su esperado EP Imperfections con el lanzamiento de “Never Know Why”, una apasionada colaboración junto a la artista Vesper Stockwell. La canción, que ya está disponible en plataformas digitales, se convierte en el cuarto adelanto de este proyecto íntimo y confesional, en el que Horton transforma las aristas de la vida en música honesta y conmovedora.

“Never Know Why” es un dúo cargado de matices, donde las voces de Horton y Stockwell se entrelazan para narrar una historia de amor incomprensible y persistente. Con una instrumentación delicada y una producción que apuesta por la cercanía emocional, la canción indaga en esos sentimientos que persisten aunque ya no tengan explicación lógica. “Hay personas que marcan nuestra vida de tal manera que, aunque la razón diga una cosa, el corazón sigue aferrado a lo que fue”, comenta Horton sobre el tema.

El single forma parte de Imperfections, un EP de cinco canciones que Jack Horton está presentando a razón de un lanzamiento mensual desde abril. La colección incluye temas autobiográficos como Set Me Free, inspirado en su proceso personal tras un divorcio, y String Around My Finger, un guiño pop-country a sus referentes musicales y a las decisiones que cambian el rumbo de una vida.

Además de los temas originales, Horton se atrevió a versionar Operator, el clásico de Jim Croce de 1972, aportando una visión renovada que respeta la esencia nostálgica del original pero con una sensibilidad actual. El EP culminará en agosto con una nueva versión de Space and Time, su single de 2023, que reflexiona sobre las excusas disfrazadas de libertad en las relaciones.

Jack Horton, originario de Oregón, forjó su camino en Tokio, donde se mantuvo tocando en piano bars mientras cursaba estudios de Derecho. Tras una carrera multifacética como abogado, funcionario y fundador de una empresa tecnológica, decidió regresar a su verdadera pasión: la música. Pianista clásico de formación, su estilo combina una narrativa directa con una profunda carga emocional.

Imperfections llega como sucesor de The Tokyo Sessions, su EP anterior inspirado en la música japonesa, que Horton promocionará en Japón a partir de mediados de 2025.

“Never Know Why” ya se encuentra disponible en plataformas digitales. Para más información sobre Jack Horton, sus futuros lanzamientos y colaboraciones, se puede seguir al artista en sus redes sociales.

Lu Decker el dia en que deje de quererte

Con tan solo 20 años, Lu Decker se ha consolidado como una de las voces jóvenes más prometedoras del panorama musical español. La artista cántabra, afincada en Madrid, sigue construyendo una carrera llena de sensibilidad y carácter, y lo vuelve a demostrar con su nuevo single, “El día en que dejé de quererte”, una balada íntima y desgarradora que retrata el momento exacto en el que uno decide soltar a quien ya no merece su lugar.

Desde que se dio a conocer en 2020 a través de TikTok, donde hoy supera los 2 millones de seguidores, Lu Decker ha demostrado una notable capacidad para escribir desde la verdad emocional, poniendo palabras y melodías a sentimientos que muchos prefieren callar. En este nuevo tema, compuesto por la propia Lu junto a Raúl Pina García y producido por Griffe Loner, la artista explora la liberación que llega después de una relación tóxica, cuando el amor se convierte en desgaste y el olvido se transforma en una conquista personal.

La letra de “El día en que dejé de quererte” es un relato sincero de despedida emocional. Lu canta con una mezcla de melancolía y alivio sobre el hartazgo de esperar a alguien que ya no está, de las mentiras disfrazadas de promesas y del miedo a volver a confiar. Con frases como “fue tan bonito el día en que dejé de quererte”, la artista reivindica el derecho a dejar atrás a quienes dañan y a celebrar el momento en que uno vuelve a pertenecerse.

Musicalmente, la canción mantiene el sello delicado y directo que caracteriza a Decker. Acompañada de guitarras suaves y teclados sutiles interpretados por el propio productor, la producción crea un ambiente íntimo que arropa la voz frágil y firme de Lu, dejando espacio para que cada palabra respire y llegue sin artificios.

El lanzamiento llega acompañado de un videoclip dirigido por Martín Caballero, con producción de The Very Essence y Nacho Otero como productor ejecutivo. Con una fotografía de Carlos F. Yubero, la pieza visual refleja con sensibilidad el viaje emocional de la canción, jugando con la simbología del despojo, la soledad y la liberación.

Este nuevo single se suma a una discografía que no ha dejado de crecer desde “Bonito Desastre”, su debut en 2020, pasando por éxitos virales como “El Amor Me Da Asco”, baladas como “Pasajeros a su tren”, o colaboraciones con nombres como DUDI, Gonzalo Hermida, Marlon o Bely Basarte. Lu Decker ha demostrado a su corta edad una madurez artística que la distingue en la escena independiente nacional.

“El día en que dejé de quererte” ya está disponible en plataformas digitales y se perfila como una de esas canciones que acompañan a quien necesita fuerza para cerrar capítulos. Para seguir de cerca los próximos pasos de la artista cántabra y no perder detalle de sus futuros lanzamientos, puedes encontrarla en sus redes sociales, donde sigue compartiendo su música y su universo personal con una comunidad que no para de crecer.

Naddia Amor de verano

La escena pop independiente en España tiene una nueva protagonista y su nombre es Naddia. La artista alicantina, que ha sabido conectar con su público a través de su naturalidad y cercanía en redes sociales como TikTok, vuelve con fuerza este verano con su más reciente sencillo, “Amor de Verano”, una canción que respira calor, playa y romance efímero bajo el sol.

Con una estética pop muy definida y una sensibilidad latina fresca y desenfadada, Naddia sigue construyendo una identidad musical propia. Su propuesta fusiona ritmos bailables con letras honestas que retratan situaciones cotidianas con las que cualquiera puede identificarse. En “Amor de Verano”, la artista captura ese amor fugaz que solo ocurre durante las vacaciones, cuando el tiempo parece detenerse y todo se vive al límite durante unos días sin compromisos ni explicaciones.

La letra de la canción refleja a la perfección esa experiencia: dos personas que, durante siete días, deciden dejar de lado las reglas, los juicios y el mundo exterior para vivir su propia historia junto al mar. Naddia canta con soltura y picardía sobre besos sin reclamo, recuerdos en privado y un pacto de verano donde todo se permite y nada se exige. Un relato sincero que conecta con quienes alguna vez tuvieron un romance estival o sueñan con tenerlo.

Musicalmente, “Amor de Verano” destaca por su ritmo tropical, sus melodías pegadizas y una producción ligera que invita a bailar sin esfuerzo. Es una canción pensada para sonar en la playa, en fiestas al aire libre o en ese viaje en coche rumbo al mar. Naddia consigue, con su estilo personal y carisma, trasladar al oyente a ese escenario donde el calor, el deseo y la complicidad son los protagonistas.

Con este lanzamiento, la cantante reafirma su apuesta por un pop emocional, sin filtros, donde lo humano y lo espontáneo ocupan un lugar central. Desde sus primeros sencillos, Naddia ha mostrado una sensibilidad que combina lo romántico con lo irreverente, y “Amor de Verano” es una prueba más de que su proyecto musical sigue creciendo con paso firme dentro del panorama emergente.

El nuevo single de Naddia ya está disponible en plataformas digitales y promete colarse en las playlists más cálidas de la temporada. Para quienes deseen seguir de cerca su carrera y enterarse de sus próximos lanzamientos, pueden seguirla en sus redes sociales, donde continúa compartiendo su música y su día a día con la misma naturalidad que la ha hecho ganarse el cariño de su público.

Liahona Olayan strum that guitar

La talentosa cantante, compositora y ex participante de American Idol, Liahona Olayan, está de regreso y más vibrante que nunca con su nuevo single “Strum That Guitar”. Este tema marca un antes y un después en su carrera, al incorporar por primera vez ritmos latinos que prometen hacer bailar al mundo entero. Con este lanzamiento, la artista estadounidense de ascendencia hawaiana continúa ampliando su propuesta musical y acercándose al público hispanohablante, tras una profunda experiencia espiritual que cambió su vida.

“Strum That Guitar” es una canción pensada para levantar al oyente de su asiento y transportarlo a otra dimensión a través del poder de la música. La inspiración llegó, cuenta Liahona, al dejarse llevar por el sonido de una guitarra que, en sus palabras, la llevó a imaginar un mundo donde los problemas desaparecen y solo queda espacio para bailar y sentir. El single fue coescrito junto a la talentosa compositora dominicana Alih Jey De Peña y producido en Los Ángeles por el reconocido productor nominado al Grammy, Luigie “Lugo” González.

Esta nueva faceta de Liahona surge tras su regreso de una misión de 18 meses en México, donde asegura haber descubierto no solo una segunda lengua, sino una nueva perspectiva de vida. “Dejar atrás mi carrera musical y a mi familia durante ese tiempo fue una de las mayores bendiciones que he recibido. Aprendí sobre humildad, paciencia y el verdadero valor de servir a los demás”, confesó la artista, quien ahora se declara emocionada por poder rendir homenaje a esa etapa de su vida a través de su música. “Estoy deseando compartir estas canciones con el mundo, y especialmente con el pueblo de México”, agregó.

Liahona, de apenas 21 años, lleva la música en la sangre desde su infancia. Junto a su hermano Ammon, dio el salto a la fama en American Idol en 2021, cuando su interpretación del tema original “Listen To My Heart” (actualmente conocido como “I Don’t Wanna Be Alone”) cautivó al jurado y al público, acumulando más de 11.4 millones de reproducciones y cosechando elogios de figuras como Katy Perry y Lionel Richie. Desde entonces, no ha dejado de crecer y explorar nuevos sonidos, mezclando pop, soul, reggaetón, R&B y ahora también pop latino.

“Strum That Guitar” es apenas un adelanto de lo que será su esperado álbum debut Just Me, Liahona, que verá la luz este año bajo el sello Lioness Records LLC. El disco incluirá 12 temas y promete ser un despliegue de frescura, energía y una mezcla única de géneros. Como parte de este proyecto, la artista ya ha anunciado la llegada de su próximo single, “Cállate La Boca”, previsto para el 8 de agosto, seguido de otro lanzamiento el 5 del mismo mes.

Con una voz que desborda emoción y una autenticidad que ha enamorado a millones, Liahona Olayan se perfila como una de las grandes promesas del pop internacional con raíces latinas. Su capacidad para conectar con diferentes culturas y su espíritu genuino hacen de ella una artista imprescindible para las nuevas generaciones.

“Strum That Guitar” ya está disponible en plataformas digitales. Para más información sobre la artista y sus futuros proyectos, síguela en sus redes sociales.

Rima que lo detengan

La artista bilingüe RIMA vuelve a prender fuego a la escena musical con su nuevo single “Que lo Detengan”, una explosión sonora que fusiona el alma del flamenco con la fuerza del urbano contemporáneo. Con este lanzamiento, la cantante reafirma su estilo único y su capacidad para conectar emociones intensas con ritmos que invitan a moverse, transformando el drama amoroso en una experiencia musical vibrante y poderosa.

Inspirada en el icónico éxito “Que la Detengan” del año 2002 —una canción que marcó su infancia—, RIMA reinventa ese recuerdo desde su propia voz y visión artística, dando vida a un homenaje moderno cargado de personalidad. La nueva versión no es una simple reinterpretación, sino una creación fresca que mezcla melodías que huelen a verano, un beat urbano sólido y tintes flamencos que evocan pasión y raíces.

“Que lo Detengan” narra la historia de un amor que embriaga, manipula y deja huella. Un chico que encanta con la cara, miente con la boca y termina por hechizar el corazón. RIMA lo describe como “ese tipo de crush que sabes que no te conviene, pero no puedes soltar… y al final terminas perdiendo la cabeza bailando con tu propio veneno”. Con un estribillo pegadizo, versos con carácter y una interpretación vocal cargada de actitud, la canción se convierte en un espejo de tantas historias que se repiten entre calles, fiestas y corazones rotos.

Este nuevo single encaja a la perfección en playlists de flamenco urbano, latin pop, reggaetón con fusión y cualquier selección musical que busque ritmos con identidad. RIMA logra equilibrar sensibilidad y calle, tradición y modernidad, creando un tema que suena a 2025 pero que conecta con emociones atemporales.

Dueña de una voz que no pasa desapercibida y un estilo inconfundible, RIMA se posiciona como una de las artistas emergentes más interesantes de la nueva ola latina. Su fusión de géneros no es solo una apuesta estética, sino una declaración de intenciones: hacer música con alma, con fuerza y con verdad.

“Que lo Detengan” ya está disponible en plataformas digitales. Si alguna vez te enamoraste del que no debías, esta canción es tu nueva bandera. Para más información sobre la artista y sus futuros lanzamientos, síguela en sus redes sociales como @rima__oficial. Súbele el volumen, porque RIMA no ha hecho más que empezar.

Natalia Lacunza Bcn

El 5 de junio, el Poble Espanyol vibró con una jornada del talento femenino en el marco del festival Alma Occident Barcelona. El público tuvo la oportunidad de disfrutar de las actuaciones de Natalia Lacunza a las 21:00 y Zahara a las 22:30, precedidas por la propuesta innovadora de VEN'NUS dentro del ciclo de conciertos que el festival Alma incluye en su escenario Village y que recoge actuaciones de artistas emergentes con propuestas innovadoras que siempre merece la pena conocer.

La tarde comenzó en este escenario Village Banc Sabadell con VEN'NUS, el proyecto de Valèria Saurí. Su concierto fue una sucesión de sonidos electrónicos, momentos instrumentales, ritmos eclécticos de influencia moderna, y que fue el preámbulo perfecto para la energía que íbamos a vivir en el escenario principal.

Natalia Lacunza Bcn2

Natalia Lacunza fue la encargada de inaugurar la noche en el escenario principal, acompañada a sus espaldas por Pablo y Tere, más conocida artísticamente como Ganges. La cantante navarra no solo hizo disfrutar a sus fans con éxitos más demandados, como por ejemplo "Cuestión de suerte", sino que también sorprendió al público con la presentación en exclusiva de su nuevo tema, "Apego feroz". Para coger buen tono de cara a lo que se venía por delante, Natalia interpretó “Prefiero”, el tema que tiene junto a María Escarmiento y acabó con la contundente “SIMELLAMA”, el remix que tiene junto a nusar3000.

Y una vez montada toda la escenografía necesaria, a las 22:35 hizo su entrada al escenario Zahara, iniciando su concierto con una sobria interpretación de "Formentera". La artista cordobesa no tardó en invitar de nuevo al escenario a Natalia Lacunza y a Sandra de Delaporte, con quien ya había compartido escenario en este mismo festival dos años atrás y la cual ya nos había dejado alguna pista a través de las redes sociales que podía hacer acto de presencia. Las tres cantaron “Yo solo quería escribir una canción de amor” y después junto a Sandra interpretó a dúo el tema "Taylor", regalando al público un momento inesperado y para el recuerdo. Apenas tres canciones y ya estábamos por completo entregados a lo que se venía por delante.

Natalia Lacunza Bcn3

Un concierto de Zahara es, sin duda, una experiencia imprevisible, un constante juego de luces y sonidos, y una metamorfosis continua de ritmos de la que no puedes despegar tu atención en ningún momento, y que representa a la perfección esa constante evolución que ha tenido y sin duda alguna esa tan característica espontaneidad sin filtro y esas letras tan personales como directas.

Natalia Lacunza Bcn4

Puedes pasar de escuchar la interpretación acústica de “Con las ganas” desde el interior de un policlin, en una performance encuadrada dentro de su nuevo trabajo Lento Ternura, para luego sumergirnos a todos en una íntima interpretación de "Soy de un pueblo pequeño" junto a Martí Perarnau al piano. La versatilidad de Zahara se manifestó también al verla después cantar desde lo más alto de una plataforma, solo para después presenciarla caminando y bailando sobre una cinta mientras interpretaba "Tus michis". La velada culminó, como no podía ser de otra manera, con el público saltando al ritmo contagioso de "Berlín U5", cerrando de esta manera una noche inolvidable de música y con la sensación de haber vivido mil conciertos diferentes en una misma sesión.

Artículo de Eva Ladevesa (twitter.com/miviajemusical) para ElFiesta.es

Lista Spotify

Alexis Salgado web

Encuéntranos en Groover

Revista El Fiesta

artistasamigos