logofiestawebtrans

Porcelam Pausa

La joven artista catalana Poncelam continúa consolidando su propuesta dentro del panorama urbano español con “Pausa”, un nuevo sencillo que refleja con fuerza la madurez artística y personal que ha ido construyendo desde sus inicios. Nacida como Irene Poncela Martínez en El Prat de Llobregat (Barcelona) en 2004, la cantante, compositora y productora ha desarrollado un estilo propio en el que confluyen géneros como el R&B, el hip-hop, el soul, el pop y ecos del jazz, una influencia que proviene de sus estudios en el Conservatori del Liceu y de la escena musical francesa.

“Pausa” es un viaje dividido en dos atmósferas sonoras que dialogan entre sí: una más oscura, íntima y contenida, y otra más luminosa, abierta y esperanzadora. Este contraste no es casual. La canción surge de un proceso de introspección profunda, en el que Poncelam detiene el ritmo vertiginoso de su vida para conectar con su propia voz, replantearse su camino y encontrar claridad en medio del ruido. El título no solo alude a un momento de respiro, sino a la decisión consciente de cerrar una etapa para iniciar otra con más madurez y determinación.

Desde su debut en 2019, Poncelam ha sabido destacar por la autenticidad de su propuesta. Con tres EPs a sus espaldas —Lágrima de Ángel (2022), Vértigo (2023) y Besos, Irene (2024)— y varios sencillos que se han viralizado, la artista ha explorado temas como el amor, la familia, la ambición, la incertidumbre y la relación con la industria musical, siempre desde una sensibilidad honesta y sin adornos. Su historia personal también está marcada por una fuerte conexión familiar con la música: su padre, Ángel Poncela, fue teclista del emblemático grupo Fórmula V, una herencia que ha influido profundamente en su pasión creativa.

“Pausa” se presenta así como uno de los lanzamientos más representativos de Poncelam hasta la fecha, anticipando la nueva etapa que marcará su esperado álbum debut, No Certificada, previsto para 2025. Es una invitación a mirar hacia adentro y a abrazar los contrastes que conforman la identidad artística de una de las voces emergentes más prometedoras del pop urbano español.

“Pausa” ya se encuentra disponible para escuchar en todas las plataformas digitales, donde puedes disfrutarla, compartirla y añadirla a tus listas favoritas. Si quieres seguir el recorrido artístico de Poncelam, estar al tanto de sus próximos lanzamientos, videoclips, colaboraciones o proyectos creativos, no dudes en seguirla muy de cerca a través de sus redes sociales.

mamolategui025oct 1 1 1

La cantautora guipuzcoana Maria Amolategui abre un nuevo capítulo en su carrera con el lanzamiento de Equilibrio, su primer álbum en solitario, una obra profundamente personal que combina pop con raíz y que ya está disponible en todas las plataformas digitales y en formato físico. A través de diez canciones, Maria invita a recorrer un paisaje sonoro donde la fragilidad y la fuerza conviven en perfecta armonía, celebrando las emociones que habitan en lo más simple de la vida.

Equilibrio se erige como un refugio musical que navega con serenidad entre lo íntimo y lo universal. Amolategui explora temas como la búsqueda del amor, la pérdida, la importancia de los vínculos y el valor de soltar, pero lo hace desde un enfoque sereno, sin dramatismos, abrazando la belleza de lo cotidiano. “Este álbum habla de lo que duele y de lo que cura, de quienes nos cuidan y de cómo a veces hay que dejar ir incluso a quienes amamos”, explica la artista.

Uno de los rasgos más distintivos del disco es la voz de Maria: un registro cálido, grave y profundamente reconocible que envuelve cada composición con cercanía y honestidad. Influenciada por artistas como Jorge Drexler o Natalia Lafourcade, Amolategui construye un repertorio de pop con alma, capaz de emocionar, acompañar y conectar con distintos estados vitales. El álbum transita entre baladas íntimas, medios tiempos y suaves cadencias latinas, manteniendo siempre la naturalidad de los arreglos acústicos y dejando que la emoción sea la protagonista.

La construcción de Equilibrio ha sido un proceso artesanal y honesto. Producido por la propia Maria junto a Antxon Sarasua, el disco cuenta con la colaboración de destacados músicos como Daniel Venegas, Fernando Neira y Karlos Arancegui, quienes aportan solidez y sutileza a cada tema. Esta cuidada producción se traduce en una experiencia sonora orgánica y elegante.

El lanzamiento llega tras un ciclo de adelantos que ya habían despertado gran expectación. Canciones como “Equilibrio” y “Abrázame” anticiparon el espíritu del álbum, y “Días”, su último single previo, se convirtió en un broche vibrante gracias a su ritmo animado y percusiones marcadas. Cada tema contribuye a la cohesión de un proyecto que brilla por su coherencia musical y emocional.

Con Equilibrio, Maria Amolategui ofrece un refugio para quienes buscan en la música un espacio de calma, verdad y belleza sencilla. Es un trabajo que no solo consolida su identidad como compositora y cantante, sino que también la posiciona como una de las voces más sensibles y prometedoras del pop con raíz en España.

Equilibrio ya se encuentra disponible para escuchar en todas las plataformas digitales, donde puedes disfrutarlo, compartirlo y añadirlo a tus listas favoritas. Si quieres seguir el recorrido artístico de Maria Amolategui, estar al tanto de sus próximos lanzamientos, videoclips, presentaciones o colaboraciones, no dudes en acompañarla muy de cerca a través de sus redes sociales.

Liz y Magic Juan

Liz vuelve a conquistar a su público con una nueva versión de uno de sus temas más icónicos: “Ay Amor”. Esta vez, la artista une fuerzas con el inconfundible Magic Juan, dando vida a una colaboración potente, bailable y llena de sabor que promete convertirse en uno de los grandes éxitos del último tramo del año.

El tema original, que en su momento inspiró a Karol G para su hit “Papasito”, regresa renovado, con un sonido actual y un ritmo arrollador que combina la esencia romántica del clásico con el estilo único de Magic Juan, figura indiscutible de la música urbana tropical. El resultado es un track que mezcla nostalgia y frescura, perfecto para dominar las pistas de baile.

La letra mantiene intacta su carga emocional: un relato de amor intenso, celos y reconciliación. Con versos como “Ay, amor / No estés jugando con mis sentimientos / Ven a mí / No puedo amarte solo en pensamientos”, la canción evoca esa pasión que quema por dentro, mientras los beats y la energía vocal de ambos artistas elevan la intensidad a otro nivel.

El lanzamiento viene acompañado de un videoclip cinematográfico que lleva la historia al terreno de la acción. Inspirado en un clásico de espías, el video presenta a Liz y Magic Juan como protagonistas de un juego de seducción y tensión, donde se debaten entre amarse o eliminarse. Con una estética elegante y una narrativa cargada de suspenso, la pieza visual mantiene al espectador al borde del asiento durante sus cuatro minutos de ritmo, fuego y adrenalina.

Magic Juan, reconocido mundialmente como “El Negrito del Swing”, aporta su sello inconfundible a la canción, potenciando su energía fiestera sin restarle emotividad. Por su parte, Liz reafirma su posición como una de las voces femeninas más icónicas de su generación, capaz de reinventarse sin perder la esencia que la hizo brillar.

“Ay Amor” no es solo un regreso, es una declaración de vigencia. Liz y Magic Juan logran traer de vuelta un clásico y convertirlo en una propuesta fresca, moderna y con alma latina, lista para conquistar audiencias de todas las edades.

“Ay Amor” ya se encuentra disponible para escuchar en todas las plataformas digitales, donde puedes disfrutarla, compartirla y añadirla a tus listas favoritas. Si quieres seguir el recorrido artístico de Liz y Magic Juan, estar al tanto de sus próximos lanzamientos, videoclips, colaboraciones o giras, no dudes en seguirlos muy de cerca a través de sus redes sociales.

DJ Rukhlove flying over the earth album cover

El productor y DJ emergente DJ Rukhlove presenta “Flying Over The Earth”, su nuevo single incluido en el EP Völkerfreundschaft. Con una propuesta electrónica envolvente, esta canción invita a sumergirse en una experiencia auditiva que transmite ligereza, amplitud y una sensación casi celestial de libertad.

“Flying Over The Earth” es mucho más que un track electrónico: es un viaje sensorial. A través de melodías etéreas y vocales suaves, DJ Rukhlove construye un paisaje sonoro que transporta al oyente a la sensación de un vuelo sublime sobre la Tierra. Euforia, energía libre y amplitud se funden en un lienzo musical que equilibra precisión técnica con emoción pura.

Aunque es su primer año dentro de la escena EDM, DJ Rukhlove ya ha demostrado tener una identidad artística clara. En sus producciones, mezcla ritmos electrónicos con motivos étnicos, melodías orgánicas y un espíritu libre que busca generar sensaciones reales. “Hago mezclas con buen material de siempre y me gusta experimentar con la música. Todo lo hago con amor”, afirma el artista, dejando ver la filosofía que impulsa su trabajo creativo.

El lanzamiento de “Flying Over The Earth” refuerza el sello sonoro que DJ Rukhlove está construyendo: una electrónica que no se limita a hacer bailar, sino que propone un viaje emocional, conectando con quienes buscan algo más profundo que un simple beat.

“Flying Over The Earth” ya se encuentra disponible para escuchar en todas las plataformas digitales, donde puedes disfrutarla, compartirla y añadirla a tus listas favoritas. 

Baddiem

Baddiem, conocida como “La nena mala de Argentina”, presentó oficialmente el videoclip de su sencillo “Qué esperas” en un evento íntimo cargado de brillo, energía y actitud. Rodeada de amigas, colegas de la industria y periodistas, la artista compartió los detalles detrás de esta nueva etapa de su carrera, reafirmando su identidad artística audaz, sin filtros y con una impronta única dentro de la escena urbana.

“Qué esperas” no es solo una canción: es un manifiesto personal. “Es mi forma de decirle al mundo quién soy. No busco encajar, busco brillar a mi manera”, expresó Baddiem durante la presentación, dejando en claro que su propuesta musical y visual está construida sobre la autenticidad y el empoderamiento.

El videoclip, cuidado hasta en los mínimos detalles, despliega toda la fuerza visual y sonora que caracteriza a la artista. Cada escena está diseñada para transmitir sensualidad, rebeldía y confianza, con una estética urbana elegante y poderosa que se combina con coreografías intensas, luces vibrantes y un estilismo que refleja su identidad. “Quiero que cuando vean este video, sientan lo mismo que yo sentí al crearlo: libertad, fuego y flow”, agregó la cantante.

El lanzamiento representa un paso firme dentro de la carrera de Baddiem, quien ha construido un perfil sólido en la escena musical argentina gracias a su voz distintiva, su presencia escénica y un estilo urbano que no teme desafiar moldes. Con “Qué esperas”, eleva aún más su propuesta, fusionando ritmo, actitud y un mensaje claro: brillar sin pedir permiso.

La artista también adelantó novedades: su segundo videoclip de trap ya está grabado y verá la luz muy pronto, prometiendo sorprender con una propuesta igual de potente y disruptiva. “Lo que viene es fuego”, aseguró con complicidad y entusiasmo.

Con este lanzamiento, Baddiem confirma que su carrera va en ascenso, respaldada por una estética cuidada, una identidad musical clara y un mensaje que conecta con una generación que apuesta por la autenticidad. “Qué esperas” ya está disponible en todas las plataformas digitales, donde puedes disfrutarlo, compartirlo y añadirlo a tus listas favoritas.

La artista bilbaína Lucía de la Puerta da un paso más en la expansión de su universo musical con el lanzamiento del videoclip oficial de “Aire (Techno Remix)”, una poderosa reinterpretación de su exitoso single “Aire”. Esta nueva entrega audiovisual transforma el mensaje de empoderamiento que caracteriza la canción en una experiencia visual intensa, festiva y liberadora, pensada para brillar en festivales, clubs y pistas de baile.

El remix, producido por Atomic Brain Music y con la colaboración de Jayxme, ya se había consolidado como una propuesta energética y envolvente, con un ritmo hipnótico y un drop potente que convierte cada verso en un grito colectivo de independencia. Ahora, con su videoclip, esa energía se eleva aún más, combinando estética club, visuales vibrantes y coreografías que transmiten libertad, orgullo y celebración.

La canción original, lanzada en septiembre de 2025, se convirtió rápidamente en un himno dentro de la escena pop española gracias a su mensaje claro y directo: vivir como uno quiera, amar sin restricciones y ser auténticamente uno mismo, sin miedo a las críticas. La frase central, “al que no le guste, pues aire”, resonó con fuerza en el público, especialmente dentro de la comunidad LGTBIQ+, de la cual Lucía es una de las voces más visibles y queridas.

Lucía de la Puerta, nacida en Bilbao el 5 de febrero de 2000, es una figura multifacética que a sus 25 años se define como “Mecatriz” —un concepto propio que refleja sus múltiples facetas como médica en formación, cantante y actriz. Además de su proyección artística, se ha consolidado como una de las influencers más seguidas de España y Latinoamérica, y en 2024 fue galardonada con el Premio Ídolo a Influencer Revelación del Año.

Su música conecta profundamente con el público joven al hablar de libertad, diversidad y amor propio. Con el álbum A lo Callao (2025), Lucía consolidó su identidad artística con letras honestas y sonidos frescos. “Aire (Techno Remix)” representa la evolución de esa identidad, demostrando su versatilidad y su capacidad para convertir un mensaje personal en un himno colectivo.

El videoclip de “Aire (Techno Remix)” ya está disponible en todas las plataformas digitales, donde puedes disfrutarlo, compartirlo y añadir la canción a tus listas favoritas. Si quieres seguir el recorrido artístico de Lucía de la Puerta, estar al tanto de sus próximos lanzamientos, videoclips, colaboraciones o giras, no dudes en acompañarla muy de cerca a través de sus redes sociales.

Jose Romero

El músico gaditano José Romero estrena su nuevo single “Lo que no hice yo”, una propuesta fresca que fusiona su esencia pop-rock con los vibrantes matices del afropop latino. Grabado y producido por José María Moreno en el estudio La Luna Récords, este lanzamiento marca un nuevo capítulo en la carrera del artista, reafirmando su versatilidad y su capacidad para explorar nuevos sonidos sin perder su identidad.

“Lo que no hice yo” destaca por su ritmo contagioso, su energía positiva y una letra que mezcla emoción y honestidad, invitando a vivir el presente sin mirar atrás. Es un tema que conecta directamente con el público gracias a su sencillez melódica y su groove bailable, ideal para convertirse en un favorito en conciertos y playlists.

José Romero, nacido en Barbate (Cádiz), es un artista con una trayectoria sólida dentro de la escena musical española. Su historia comenzó a temprana edad como baterista, para luego dar el salto como cantante y compositor. A lo largo de su carrera ha formado parte de diversas agrupaciones como Llámalo como quieras, Infussion y Habanalup, además de colaborar con distintos artistas reconocidos, siempre aportando su toque personal y su energía característica.

Con un estilo que se mueve entre el pop y el rock andaluz y nacional, José Romero ha sabido construir un camino propio, alimentado por su pasión por la música en directo y por la búsqueda constante de nuevas formas de expresión. “Lo que no hice yo” refleja justamente esa inquietud creativa y su deseo de ofrecer al público canciones que emocionen y hagan bailar por igual.

Este lanzamiento confirma la evolución de un artista que, lejos de encasillarse, apuesta por el crecimiento y la experimentación sonora. “Lo que no hice yo” ya se encuentra disponible para escuchar en todas las plataformas digitales, donde puedes disfrutarla, compartirla y añadirla a tus listas favoritas.

Si quieres seguir el recorrido artístico de José Romero, estar al tanto de sus próximos lanzamientos, videoclips, colaboraciones o presentaciones en vivo, no dudes en acompañarlo muy de cerca a través de sus redes sociales.

Gonzalo Hermida Amor de bandera

Gonzalo Alhambra, el joven artista andaluz, ex concursante de La Voz y La Voz All Stars, presenta su nuevo single “Amor de Bandera”, una balada pop cargada de emoción y verdad, que ya puedes escuchar en todas las plataformas digitales. Con una letra directa y desgarradora, la canción narra la pérdida de un amor inmenso, de esos que marcan una vida entera, y lo convierte en un himno íntimo y universal al mismo tiempo.

El videoclip de “Amor de Bandera”, que ha sido dirigido por Jota Muñoz una vez más, acompaña la emoción de la canción con una narrativa visual íntima y poética. Rodado en Benaocaz (Cádiz), combina la calidez de la luz dorada con la serenidad de los campos abiertos y los pueblos blancos, transmitiendo una profunda sensación de nostalgia y autenticidad. A través de imágenes cargadas de simbolismo el artista recorre escenarios que evocan el paso del tiempo y la búsqueda de lo perdido.

El artista gaditano finalizará su gira “Lo demás me sobra” en los próximos días, el próximo 08 de noviembre en la Sala Musik de Murcia, tras haber pasado por Barcelona, Arriate (Málaga), y multitud de escenarios a lo largo del verano de 2025 por el sur de España.

Gonzalo Alhambra es un compositor autodidacta, que destaca por su voz y sentimiento a la hora de interpretar que ha consolidado una ascendente trayectoria marcada por su capacidad de transmitir emociones más allá de la música.

Artículo de Eva Ladevesa (twitter.com/miviajemusical) para ElFiesta.es

Scharliina get ready for me

La artista internacional SCHAR irrumpe con fuerza en la escena global con el lanzamiento de su single debut “Get Ready For Me”, una explosiva fusión de latin pop, dark pop y energía de club que marca el inicio de su era internacional y abre el camino de su esperado EGO EP. Con un sonido cinematográfico, pulsos latinos y una actitud arrolladora, SCHAR llega para dejar una huella imborrable.

“‘Get Ready For Me’ es el momento en el que dejé de esperar permiso y asumí por completo mi poder”, declara la artista. “Es esa energía ardiente que aparece cuando finalmente te adueñas de quién eres — sin disculpas”.

Escrita y producida originalmente por SCHAR en 2021, la canción representa la chispa creativa que dio vida a su alter ego. En el verano de 2025, el tema renació en Montreal y Toronto con la colaboración de Mixed by Gee (EE. UU.) y Momelo (Canadá), y fue grabado en Planet Studio (Montreal). El resultado es un sonido potente y envolvente que combina intensidad dark-pop con ritmos latinos pensados para conquistar la pista de baile.

Para celebrar el lanzamiento, SCHAR encabezará el escenario de Breaking Sound en el Cinegrill del Roosevelt Hotel de Hollywood este 18 de octubre de 2025, donde interpretará por primera vez en vivo todas las canciones de su EGO EP. El show promete ser un despliegue ardiente y cinematográfico de poder femenino oscuro y seducción.

El lanzamiento también llega acompañado de un videoclip de alto impacto visual disponible en YouTube, que captura su transformación artística y su energía dominante. Cada escena es un manifiesto de fuerza, sensualidad y control, elementos que definen esta nueva etapa en su carrera.

Pero “Get Ready For Me” es solo el inicio: SCHAR continuará su conquista musical con un doble lanzamiento —“BOYS” y “NEEDED”— previsto para el 24 de octubre de 2025, donde mostrará dos caras de su EGO EP: el deseo más crudo y la vulnerabilidad emocional más profunda.

SCHAR es el poderoso alter ego de Scharliina, artista, actriz y activista nacida en Finlandia, reconocida por su capacidad de unir música, cine y narrativas de empoderamiento. A través de SCHAR, canaliza una energía femenina oscura, cruda y sin filtros, redefiniendo la fuerza, la sensualidad y la autoexpresión para una audiencia global.

“Get Ready For Me” ya se encuentra disponible para escuchar en todas las plataformas digitales, donde puedes disfrutarla, compartirla y añadirla a tus listas favoritas. Si quieres seguir el recorrido artístico de SCHAR, estar al tanto de sus próximos lanzamientos, videoclips, colaboraciones o proyectos creativos, no dudes en seguirla muy de cerca a través de sus redes sociales.

LOVG BARCELONA

La gira “Tantas cosas que contar” será todo un viaje a través de los grandes éxitos del grupo

Hace treinta años la ciudad de San Sebastián vio nacer a uno de los grupos más reconocidos internacionalmente. La Oreja de Van Gogh tocaba sus primeros acordes, componía sus primeros temas y cantaba sus primeras canciones en el local de ensayo que, tres décadas después, sigue viéndoles crecer.

Tras el esperado reencuentro con Amaia Montero, el grupo anuncia ahora una gira de lo más especial que recorrerá los principales escenarios de nuestro país el próximo año. 

El tour arrancará en el mes de mayo con un espectáculo que incluirá sus grandes éxitos: Cuídate, La Playa, Puedes contar conmigo, Rosas, 20 de enero… Todas esas canciones que, 30 años después, siguen latiendo bien fuerte en la memoria colectiva y que llegarán a ciudades como Bilbao, Madrid, Albacete, Murcia, Sevilla, Fuengirola, Gijón, Donostia/San Sebastián, Santander, Valladolid, Valencia, A Coruña, Zaragoza, Barcelona y Pamplona.

Los precios de las entradas oscilarán entre los 45,00€ y los 72,00€ + gastos de distribución y, los paquetes vips, entre los 110,00€ y los 290€ + gastos de distribución.

“Tantas cosas que contar” es el nombre elegido para este tour que, además de ser un auténtico homenaje a uno de los grupos españoles más reconocidos en todo el mundo, supone un guiño a uno de sus álbumes más emblemáticos: “El viaje de Copperport”, que este año cumple 25 años. 

Muchas emociones, mucha ilusión y, ante todo, mucha música. En definitiva, hay tantas cosas que contar…

“Volver a estar juntos es mágico para nosotros y necesitamos compartirlo. Hoy más que nunca queremos salir al mundo con nuestras canciones bajo el brazo, ser miles durante una noche y cantar con vosotros que la vida es una vez, que es aquí y que es ahora”.

La Oreja de Van Gogh

Entradas a la venta el lunes 20 de octubre a las 12:00h en theproject.es

Artículo de Eva Ladevesa (twitter.com/miviajemusical) para ElFiesta.es

Mike G69 you got the rhyme chorus

El rapero y letrista catalán Mike_G69 presenta su nuevo lanzamiento “You Got the Rhyme” en su versión Chorus, una propuesta musical que busca romper con modas pasajeras y ofrecer un espacio para el baile y la reflexión. Fiel a su estilo inconfundible, el artista apuesta por un sonido propio y auténtico que se desmarca de los estándares actuales de la industria.

“Pretendo hacer mi música con mi estilo personal e inconfundible, para dar un respiro a los que quieran desconectar de la ola de música latina que nos está invadiendo”, afirma Mike_G69. A través de sus letras, invita al oyente a mirar más allá de la superficie y reflexionar sobre la banalización de muchos de los problemas que atraviesa nuestra sociedad, problemas que, según él, hemos empezado a normalizar con preocupante indiferencia.

“You Got the Rhyme” es un tema que, además de tener una base rítmica contagiosa y una energía que invita a moverse, también se presenta como un llamado a reconectar con la esencia del rap y el hip hop de conciencia. El artista, nacido en Girona en 1969 y residente en Sant Joan Despí, ha construido su propuesta musical sobre pilares claros: mensaje, autenticidad y libertad creativa.

Su música bebe de influencias del funk y el soul, pero también rinde homenaje a leyendas como Tupac, The Notorious B.I.G. o Kase O, artistas que inspiran su enfoque lírico y emocional. Para Mike_G69, el camino es más importante que la meta, y así lo refleja en su lema de vida: “La felicidad es el viaje, no el destino”.

Además, el próximo 24 de octubre lanzará “Sembla que refresca – Reflective Version”, una nueva versión en la que pondrá sobre la mesa los conflictos abiertos en el mundo y el número de muertes que están causando hasta el momento, reafirmando su compromiso con un arte que no teme hablar de realidades difíciles.

“You Got the Rhyme” ya se encuentra disponible para escuchar en todas las plataformas digitales, donde puedes disfrutarla, compartirla y añadirla a tus listas favoritas. Si quieres seguir el recorrido artístico de Mike_G69, estar al tanto de sus próximos lanzamientos, videoclips, colaboraciones o proyectos creativos, no dudes en seguirlo muy de cerca a través de sus redes sociales.

Portada Balada Malvada

Cazzu vuelve a sorprender a su público con “Balada Malvada”, su nuevo single, una canción cargada de emotividad que muestra su costado más íntimo y vulnerable sin perder la fuerza que la ha convertido en una de las voces más influyentes de la música urbana. El lanzamiento llega en pleno éxito de su gira internacional con funciones completamente agotadas en Argentina, Uruguay, México, Chile, Perú y Colombia, consolidando su impacto global.

“Balada Malvada” forma parte del universo narrativo de “Latinaje: La Novela”, una historia escrita por la propia artista que amplía el concepto de su último álbum a través de una experiencia virtual e inmersiva. Cada show de la gira se convierte en un nuevo capítulo de este relato donde música, ficción y performance se entrelazan para crear una experiencia única para el público.

La canción llega acompañada de un videoclip dirigido por Alan Olmedo y la propia Cazzu, una pieza visual intensa y simbólica que fusiona dramatismo, belleza y poder. En el video, la artista se muestra frágil y feroz al mismo tiempo, convirtiendo el dolor en un ritual visualmente impactante. Este trabajo reafirma su perfil artístico y performático, y continúa expandiendo el universo estético y conceptual de Latinaje.

El lanzamiento se produce tras el enorme éxito de su álbum Latinaje, que debutó en el puesto número uno de Billboard Latin Albums y supera los 675 millones de streams en plataformas digitales. El disco rompió récords globales con cinco videoclips en el top #1, y temas como “Con otra” superaron los 368 millones de reproducciones, obteniendo Disco de Platino en Argentina y el mayor debut histórico de una solista argentina en YouTube. En México, Latinaje también alcanzó certificaciones de Platino para “Con otra” y Oro para “Dolce” y “La Cueva”.

Este 2025 ha sido un año histórico para Cazzu. Fue reconocida como Artista Equal Global de Spotify, reafirmando su lugar como referente de una nueva generación de mujeres en la música latina. Durante su gira, cautivó a más de 40.000 fanáticos en tres presentaciones sold out en el Movistar Arena de Buenos Aires, donde fusionó música, teatralidad y emoción en un espectáculo sin precedentes. El éxito fue tan grande que sumó una nueva fecha para el 1° de noviembre.

“Balada Malvada” ya se encuentra disponible para escuchar en todas las plataformas digitales, donde puedes disfrutarla, compartirla y añadirla a tus listas favoritas. Si quieres seguir el recorrido artístico de Cazzu, estar al tanto de sus próximos lanzamientos, videoclips, colaboraciones o proyectos creativos, no dudes en seguirla muy de cerca a través de sus redes sociales.

Dangdond y Yatra

Silvestre Dangond, una de las grandes figuras de la música latina, une fuerzas con Sebastián Yatra para presentar “Una Vaina Bien”, una canción luminosa, contagiosa y profundamente romántica que celebra el amor con alegría, ritmo y emoción. Este lanzamiento marca una colaboración muy esperada entre dos de los artistas colombianos más influyentes de su generación.

“Una Vaina Bien” combina la potencia vocal y la energía característica de Dangond con el tono melódico y sensible de Yatra, dando como resultado una fusión impecable entre vallenato moderno y pop romántico. La letra, sencilla pero intensa, narra esa emoción de estar completamente enamorado, cuando todo parece fluir y la vida se vuelve una fiesta compartida.

El single fue escrito por Silvestre Dangond, Sebastián Yatra, Manuel Lara, Carlos Humberto Domínguez “Kemzo” y Andrés Castro, quien también participó en la producción. “Me encantó poder compartir esta canción con Sebas. Desde que la escuchamos por primera vez, sentimos que tenía algo muy especial. Su energía, su voz y su forma de interpretar le dieron un toque diferente, muy fresco, y juntos logramos algo que me hace sentir feliz y orgulloso: una canción para celebrar el amor con alegría”, expresó Silvestre Dangond.

El videoclip, dirigido y producido por Mambo Films, fue grabado entre los campos de lavanda y los paisajes dorados de Brihuega, en las afueras de Madrid. Su estética natural, romántica y colorida complementa perfectamente la esencia de la canción, transmitiendo libertad, complicidad y emoción. En cada plano, la conexión artística entre Silvestre y Yatra se siente real y cercana, reforzando la autenticidad de esta colaboración.

Con “Una Vaina Bien”, Silvestre Dangond y Sebastián Yatra logran tender un puente entre generaciones y estilos, llevando el vallenato a nuevas audiencias sin perder su esencia, y sumándole un aire contemporáneo que lo hace brillar en la escena pop actual.

Silvestre Dangond, nacido en Urumita, Colombia, es una de las voces más destacadas del género vallenato y uno de los artistas latinos más reconocidos a nivel mundial. Con más de una docena de álbumes y múltiples premios —incluidos tres Latin Grammy— ha colaborado con artistas como Nicky Jam, Natti Natasha, Maluma y Carlos Vives. Su capacidad para fusionar la tradición con la modernidad lo ha convertido en un referente indiscutido de la música latina.

“Una Vaina Bien” ya se encuentra disponible para escuchar en todas las plataformas digitales, donde puedes disfrutarla, compartirla y añadirla a tus listas favoritas. Si quieres seguir el recorrido artístico de Silvestre Dangond y Sebastián Yatra, estar al tanto de sus próximos lanzamientos, videoclips, colaboraciones o proyectos creativos, no dudes en seguirlos muy de cerca a través de sus redes sociales.

SI AGUANTAS 2

Cuando dos universos musicales se cruzan, el resultado puede ser explosivo. Así ocurre con “Si Aguantas”, el nuevo single de León Neón y Vizcaya, una colaboración que rompe esquemas al fusionar la esencia de la cumbia TEXMEX con la fuerza de los beats electrónicos, dando lugar a un sonido fresco, atrevido y profundamente emocional.

Lo que comenzó como una colaboración sencilla terminó convirtiéndose en una experiencia creativa única. “La idea surgió como una colaboración simple, pero a medida que la producción avanzó, se convirtió en algo especial, un campo semántico donde conviven contradicción, sátira, humor y empatía, ¡de esa que hace querer abrazar al otro, porque también lo vivimos!”, explican los artistas.

El título “Si Aguantas” funciona como un desafío que refleja la tensión narrativa de la canción: un lado pide perdón, el otro se despide, y en medio queda esa carga emocional con la que muchos podrán sentirse identificados. Para dar forma a este universo sonoro, ambos artistas se inspiraron en grandes referentes como Selena, Alicia Villarreal y Karol G, mezclando raíces latinas con un enfoque electrónico y actual.

El proceso creativo supuso un reto importante: encontrar un espacio común en el que ambos estilos pudieran convivir sin perder su identidad. El resultado es una atmósfera “electro cowboy” con tintes regionales y futuristas, que promete marcar un antes y un después en la escena de la electrocumbia contemporánea.

Aunque la canción aún no ha sido presentada en vivo, quienes han escuchado un adelanto coinciden en que “Si Aguantas” transmite autenticidad y una energía contagiosa. “Con pocos artistas he conectado tan genuinamente como con esta colaboración”, confiesa Vizcaya. León Neón, por su parte, destaca la libertad creativa del proyecto: “Ambos aportamos sinceridad y un sello personal inconfundible”.

La colaboración no termina aquí. Los artistas ya trabajan en el videoclip oficial y no descartan una gira conjunta que lleve este sonido híbrido a distintos escenarios. “Queremos abrir audiencias y generar interés en nuestros proyectos. Este es solo el inicio”, aseguran.

“Si Aguantas” ya se encuentra disponible para escuchar en todas las plataformas digitales, donde puedes disfrutarla, compartirla y añadirla a tus listas favoritas. Si quieres seguir el recorrido artístico de León Neón y Vizcaya, estar al tanto de sus próximos lanzamientos, videoclips, colaboraciones o proyectos creativos, no dudes en seguirlos muy de cerca a través de sus redes sociales.

RIYTA frmula

La artista multidisciplinar RIYTA presenta “√Fórmula”, el primer gran paso de su proyecto conceptual (flor)SER, una propuesta profundamente personal que florece este 17 de octubre y con la que invita al público a entrar en su jardín interior. Esta canción no solo representa una etapa creativa crucial, sino también la semilla que dio vida a todo el universo artístico que rodea su EP debut.

RIYTA, de 26 años, escribe su música, dirige sus videoclips, diseña, edita, dibuja y canta desde el alma. Para ella, la creación artística es un medio para reconectar con la pureza de la naturaleza y con su esencia más íntima. “√Fórmula” nació como un instante de revelación: mientras la componía, comprendió que la verdadera fórmula es que no hay fórmula. De ahí surge la inspiración que ha dado forma a este jardín musical, un espacio donde cada flor es una historia y cada camino, una experiencia nueva.

Este single actúa como la raíz de todo el proyecto (flor)SER. Su concepto nace del proceso de limpiar, sembrar y cuidar un jardín interior abandonado, que con el tiempo comenzó a florecer y a inspirar distintas piezas musicales y poéticas. Entre las semillas que germinaron surgieron títulos como “(a)mar”, “a (minha) poesia” y “aperta(me)”, que junto a “√Fórmula” dieron forma a este viaje introspectivo.

El proyecto también se enriquece con colaboraciones especiales, como la de Sancho Sampaio, quien aporta su voz en el interludio narrando un poema propio, integrando así su propio jardín en el universo sonoro de RIYTA.

Con “√Fórmula”, RIYTA rompe moldes y celebra la libertad creativa. Su música no se encierra en géneros: ha explorado desde el rock hasta el trap, siempre con un sello personal cargado de ironía, sensibilidad y una mirada crítica sobre la realidad contemporánea. Para ella, el arte no es solo una forma de expresión, sino un acto de compartir y celebrar.

“√Fórmula” ya se encuentra disponible para escuchar en todas las plataformas digitales, donde puedes disfrutarla, compartirla y añadirla a tus listas favoritas. Si quieres seguir el recorrido artístico de RIYTA, estar al tanto de sus próximos lanzamientos, videoclips, colaboraciones o proyectos creativos, no dudes en seguirla muy de cerca a través de sus redes sociales.

Marlei psycho

La cantante y compositora emergente Marlei regresa con fuerza con el lanzamiento de su nuevo single “Psycho”, un tema oscuro y cautivador que explora la delgada línea entre el deseo y el peligro. Con una producción hipnótica y una interpretación vocal intensa y segura, Marlei abre la puerta a un universo donde el control, la confianza y la obsesión se convierten en protagonistas absolutos.

Escrita por la propia artista, producida por Exilian y mezclada y masterizada por Robert Sewell, “Psycho” marca un giro sonoro audaz tras su anterior sencillo “July”, de gran carga emocional. Esta vez, Marlei recupera la energía de femme fatale que define una faceta poderosa de su identidad musical. “Me dejé llevar por mi necesidad secreta de obsesionarme con una persona”, explica. “A cambio, quiero que esa persona se obsesione conmigo, hasta el punto en que sé que tengo el control total. La gente probablemente me ve como alguien tranquila, pero no entiende que soy muy calculadora con mis acciones”.

La estética visual que acompaña a “Psycho” refuerza ese aire inquietante y seductor: luces LED en tonos rojos y azules profundos, efectos estroboscópicos y una atmósfera cinematográfica inspirada en Halloween. Todo esto potencia el magnetismo oscuro de la canción, que ya ha logrado llamar la atención de la escena musical: desde su lanzamiento ha sido incluida en 12 playlists curadas, una emisora de radio y dos blogs especializados, recibiendo una gran acogida tanto de fans como de críticos.

“Escribir y lanzar ‘Psycho’ fue liberador para mí, porque encarna una de mis personalidades más auténticas”, afirma Marlei. “Es mi regreso al dark pop desde 2021, cuando lancé mi single debut ‘Burn’. Estoy realmente obsesionada con esta canción. Tiene algo que me transporta a un lugar distinto, donde ni siquiera creo que la haya escrito yo misma”.

Inspirada por referentes como Tate McRae y Kim Petras, Marlei continúa consolidando su posición en el pop contemporáneo con una propuesta sensual, poderosa y sin miedo a explorar los rincones más oscuros de las emociones humanas. “Psycho” es, sin duda, un golpe de autoridad creativa que reafirma su identidad como una de las voces más prometedoras surgidas desde Austin.

“Psycho” ya se encuentra disponible para escuchar en todas las plataformas digitales, donde puedes disfrutarla, compartirla y añadirla a tus listas favoritas. Si quieres seguir el recorrido artístico de Marlei, estar al tanto de sus próximos lanzamientos, videoclips, colaboraciones o proyectos creativos, no dudes en seguirla muy de cerca a través de sus redes sociales.

Billy Ray Norris our love will find a wayradio edit

El cantautor Billy Ray Norris presenta su más reciente lanzamiento “Love is everything”, un tema vibrante que combina la potencia del rock latino con la calidez de su estilo country, en una propuesta musical que busca abrirse paso en radios, playlists, reseñas especializadas y hasta posibles sincronizaciones en cine y televisión. Esta canción no es solo un sencillo: es una declaración de principios artísticos y personales de un músico que ha hecho del amor su motor creativo.

“Love is everything” llega acompañado de una obra pictórica original creada especialmente para la portada de su próximo EP, reforzando el carácter artístico integral de este lanzamiento. Con raíces profundas en Texas y Oklahoma, Billy Ray Norris es un músico inquieto, un “Tesla cowboy” que cabalga entre géneros y escenarios con una guitarra en la mano. Su historia pasa por Nashville, Carlsbad, Portland, Hilo y Los Ángeles, dejando huellas sonoras en cada parada de su viaje musical.

La trayectoria de Norris es tan diversa como su identidad artística: comenzó en el góspel, exploró el country, el folk, el jazz y el rock, y ahora regresa a sus raíces con un sonido que destila honestidad y energía. Su relación con la música es inseparable de su conexión con la naturaleza y los caballos —Arab, Quarter, Palomino, Morgan, Paint, Appaloosa— que han inspirado su imaginario lírico y emocional.

Más allá de los escenarios, Norris es también médico, escritor y maestro, dedicado a ayudar a las personas a sanar, lo que aporta una profundidad espiritual a su obra musical. Para él, la música es una herramienta transformadora. “Love is everything”, afirma, “y con amor, el odio puede ser trascendido, pase lo que pase”.

Con este nuevo lanzamiento, Billy Ray Norris reafirma su visión de un arte sin fronteras, donde los géneros se mezclan y el mensaje del amor se convierte en una fuerza universal.

“Love is everything” ya se encuentra disponible para escuchar en todas las plataformas digitales, donde puedes disfrutarla, compartirla y añadirla a tus listas favoritas. Si quieres seguir el recorrido artístico de Billy Ray Norris, estar al tanto de sus próximos lanzamientos, videoclips, colaboraciones o proyectos creativos, no dudes en seguirlo muy de cerca a través de sus redes sociales.

XO BLAKELY normalmente

La artista emergente XO BLAKELY, una de las voces bilingües más prometedoras de la escena electro-pop actual, regresa con fuerza con el lanzamiento de su nuevo single “Normalmente”, un tema hipnótico en español que fusiona sensualidad vocal con la energía vibrante de la pista de baile. La canción, producida por Jordi Guillem, aterriza hoy 17 de octubre en todas las plataformas digitales, marcando un nuevo capítulo en la evolución sonora de la artista.

Después del éxito de sus anteriores sencillos “For the Girlies” y “Baby O”, XO BLAKELY profundiza en sus raíces latinas y en la estética nocturna que caracteriza su propuesta artística. “Normalmente es sobre ese momento en el que la chica callada se convierte en el caos”, explica la cantante. “Significa ‘Normalmente no lo hago… pero cuando lo hago, lo hago’. Es juguetona, seductora y totalmente sin disculpas”.

Con una producción elegante y un sonido pop electrónico brillante, “Normalmente” crea un universo donde el misterio y el empoderamiento femenino se entrelazan. XO BLAKELY, radicada en Houston, Texas, ha sabido construir una identidad musical única: uniendo la cultura latina de los clubes con influencias del pop global, evocando luces de discoteca, libertad nocturna y confianza femenina.

Este lanzamiento marca su entrada definitiva en una nueva era creativa, en la que XO BLAKELY abraza su identidad bilingüe y celebra la autoexpresión sin límites. Con cada beat, “Normalmente” captura la intensidad de la noche, el magnetismo del deseo y la libertad de ser auténtica.

“Normalmente” ya se encuentra disponible para escuchar en todas las plataformas digitales, donde puedes disfrutarla, compartirla y añadirla a tus listas favoritas. Si quieres seguir el recorrido artístico de XO BLAKELY, estar al tanto de sus próximos lanzamientos, videoclips, colaboraciones o proyectos creativos, no dudes en seguirla muy de cerca a través de sus redes sociales.

Lucia de la puerta Aire Techno

La artista bilbaína Lucía de la Puerta continúa expandiendo su universo musical con el lanzamiento de “Aire (Techno Remix)”, una nueva versión de su exitoso single “Aire” que transforma su poderoso mensaje de empoderamiento en una experiencia pensada para festivales, clubs y pistas de baile. Esta producción llega de la mano de Atomic Brain Music y cuenta con el remix de Jayxme, aportando una energía intensa, envolvente y profundamente liberadora.

El tema original, estrenado en septiembre de 2025, se convirtió rápidamente en uno de los himnos más representativos de la artista, no solo por su sonido pop fresco y directo, sino también por su mensaje claro: vivir como uno quiera, amar a quien se desee y ser auténticamente uno mismo, sin miedo a las críticas. La frase central, “al que no le guste, pues aire”, se transformó en un mantra que resonó con miles de personas, especialmente dentro de la comunidad LGTBIQ+, de la cual Lucía es una de las voces más visibles y queridas.

La versión Techno Remix eleva esta declaración de libertad a otro nivel. Jayxme lleva la canción hacia un terreno más electrónico, con un ritmo hipnótico y un drop potente que convierte cada verso en un grito colectivo de independencia. Se trata de una propuesta diseñada para brillar en discotecas, festivales y fiestas, conectando con un público que busca no solo bailar, sino también sentirse representado.

Lucía de la Puerta, nacida en Bilbao el 5 de febrero de 2000, es una figura única en la escena actual. A sus 25 años, se define como “Mecatriz”, una palabra que inventó para reflejar sus múltiples facetas: médica en formación, cantante y actriz. Su capacidad para compaginar distintas disciplinas le ha otorgado un lugar especial en la cultura popular. Además de su carrera artística, se ha convertido en una de las influencers más seguidas de España y Latinoamérica, ganando en 2024 el Premio Ídolo a Influencer Revelación del Año.

Su música ha conectado profundamente con el público joven al hablar de libertad, amor propio y diversidad. Con el lanzamiento de su álbum “A lo Callao” en 2025, Lucía consolidó su identidad musical, apostando por sonidos frescos y letras honestas que reflejan su forma de ver el mundo.

“Aire (Techno Remix)” no es solo una remezcla: es un nuevo capítulo de una canción que ya ha calado hondo en su audiencia. Este lanzamiento confirma la versatilidad de la artista y su capacidad para convertir mensajes personales en himnos colectivos.

“Aire (Techno Remix)” ya está disponible en plataformas digitales, donde puedes escucharla, compartirla y añadirla a tus listas favoritas. Para seguir el recorrido artístico de Lucía de la Puerta, estar al tanto de sus próximos lanzamientos, videoclips, colaboraciones o giras, no dudes en acompañarla muy de cerca a través de sus redes sociales.

Clauw SOS

La cantante y compositora española Clauw irrumpe con fuerza con “SOS”, su nuevo single, una propuesta que reafirma su identidad musical y su capacidad para moverse con soltura dentro de los ritmos urbanos contemporáneos. Con la producción de Dímelo Milo, su colaborador de confianza, la artista fusiona elementos del reggaetón con influencias afrobeat, creando un tema cargado de energía, sensualidad y autenticidad.

“SOS” es una canción que transmite urgencia emocional y fuerza a través de su ritmo pegajoso, su melodía envolvente y una interpretación vocal que equilibra dulzura y carácter. La letra juega con la idea de un grito de auxilio que, lejos de mostrarse desde la debilidad, se convierte en un acto de empoderamiento y autoafirmación, muy en sintonía con la manera en la que Clauw construye su discurso artístico: libre, directa y sin miedo a mostrar su verdad.

Nacida en Barcelona en 2001, Clauw creció rodeada de música y, desde muy joven, comenzó a experimentar con diferentes estilos y sonidos. En 2023 tomó la decisión de mudarse a Madrid, un paso clave que le permitió profesionalizar su carrera y trabajar codo a codo con Dímelo Milo, explorando nuevas posibilidades sonoras y fortaleciendo su propuesta creativa. Sus influencias abarcan desde el reggaetón más clásico hasta los sonidos afro y contemporáneos, lo que le ha permitido forjar un estilo propio, versátil y en constante evolución.

Su EP debut, “HATARI”, lanzado en 2024, marcó un antes y un después en su trayectoria. El proyecto recibió una excelente acogida por parte del público y la crítica especializada, destacando por su autenticidad, su frescura y su manera de conectar con la generación más joven a través de letras honestas y beats envolventes. Desde entonces, Clauw ha mantenido un crecimiento constante, apostando siempre por un camino independiente y fiel a su visión artística.

Con “SOS”, la artista muestra una madurez creativa que va más allá de la experimentación: presenta una canción sólida, con un sonido actual y una producción minuciosa que invita tanto a la pista de baile como a dejarse llevar por la emoción. Este lanzamiento forma parte de un proceso de expansión artística con el que Clauw busca consolidarse como una de las voces femeninas más prometedoras de la escena urbana en España.

“SOS” ya está disponible en plataformas digitales, donde puedes escucharla, compartirla y añadirla a tus listas favoritas. Para seguir el recorrido artístico de Clauw, estar al tanto de sus próximos lanzamientos, videoclips, colaboraciones o presentaciones en vivo, no dudes en acompañarla muy de cerca a través de sus redes sociales.

K4RMA PORTADA VIDEOCLIP

La cantante canaria Patricia Salma presenta su séptimo sencillo, “K4RMA”, una canción que marca un nuevo capítulo en su trayectoria musical. El tema, lanzado el viernes 25 de julio, es un homenaje directo a la era dorada del pop dance de principios de la década de 2010, evocando el espíritu de artistas como David Guetta, Inna o Katy Perry. Con un sonido vibrante y nostálgico, la artista rescata la alegría de aquellos años y la lleva a su propio universo sonoro.

“Mis primeras fiestas fueron escuchando esta música y rescata una parte muy divertida de mí. Ahora mismo estoy en una época en la que quiero sacar música y divertirme, ya hay demasiado drama en la vida”, comparte Patricia Salma sobre el espíritu que hay detrás de la canción.

“K4RMA” está compuesta por la propia artista y producida y mezclada por Ánder Perez (nemowave), con quien ya ha colaborado en trabajos anteriores como “Baila”. Para Patricia, esta etapa representa una búsqueda y afirmación de su identidad musical: “Cada vez voy encontrando más mi sonido y mi identidad con respecto a lo que quiero hacer. Cerrarme a un estilo sería negarme muchas partes de mí. Soy demasiadas cosas en un cuerpo muy pequeño, por eso voy a seguir componiendo y haciendo música desde lo que me pida mi intuición. Compaginar mis capacidades vocales con una producción moderna es lo que quiero seguir haciendo y jugar mientras aprendo”.

Actualmente, la artista se encuentra preparando un concierto muy especial en Lanzarote, la isla que la vio crecer. Allí presentará todo su repertorio acompañada de un elenco de baile, en un espectáculo que resume cinco años de trabajo y constancia como artista independiente. “Estoy muy agradecida y emocionada de poder hacer mi propio show con repertorio mío y mostrarle a la gente lo que han sido cinco años de trabajo sacando temas y abordando todo lo que tiene que ver con ser una artista independiente, que no es poco”, expresa.

Desde su debut en 2021 con “No te atreves”, Patricia Salma ha demostrado una gran versatilidad artística. Ha transitado por distintos estilos y temáticas: desde el empoderamiento con “No mereces verme así” hasta la sensibilidad de “Maldita ansiedad”, una balada a piano y violín que aborda de forma honesta la salud mental. Su último single antes de “K4RMA”, “Baila”, marcó una transición hacia un sonido más fresco y bailable, abriendo la puerta a esta nueva etapa más ligera y festiva.

“K4RMA” es, en palabras de la artista, un regreso a las raíces de su alegría: a los ritmos con los que creció en Canarias, las verbenas, el merengue y los sonidos latinos que han formado parte de su identidad. “No todo va a ser drama”, afirma entre risas, convencida de que divertirse también es una forma poderosa de hacer música.

“K4RMA” ya se encuentra disponible en plataformas digitales, donde puedes escucharla, compartirla y sumarla a tus listas favoritas. Para seguir de cerca el recorrido artístico de Patricia Salma, conocer sus próximos lanzamientos, conciertos y proyectos creativos, no dudes en acompañarla a través de sus redes sociales.

Dirty Love Chris Rieder

El talento canario y la energía sevillana se unen en una explosiva colaboración que promete convertirse en un himno de la escena urbana. “Dirty Love” es el nuevo single de Chris Rieder junto a Quino Garcia, una propuesta musical que fusiona sensualidad, ritmo y una producción impecable, capaz de conquistar tanto a quienes disfrutan del reggaetón clásico como a los amantes de la electrónica.

Christian Rieder Hernández, más conocido como Chris Rieder, nació en 1999 en Tenerife, Islas Canarias. El joven artista se ha ganado un lugar dentro de la nueva generación de voces que están marcando tendencia gracias a su estilo único, en el que mezcla reggaetón antiguo, R&B y sonidos latinos contemporáneos. Desde sus inicios, ha trabajado con productores como Mr. Rommel, Lupion y Analog Heads, posicionándose como una de las promesas más sólidas de la escena canaria. Temas como “Cenicienta”, “Fanático De Tus Besos” y “La Necesidad” le han permitido atraer a un público fiel en plataformas como Spotify y YouTube, destacando por su capacidad para crear ritmos pegajosos y letras cargadas de emoción urbana.

Por su parte, Quino Garcia es un artista sevillano con una trayectoria musical que se remonta a 2006. DJ y productor, es considerado pionero en España en la fusión de música urbana con electrónica. Su carrera incluye hitos como “Get Right In Da Club” —tema elegido como número uno de la semana en World Dance Music de Los 40 Principales—, la viral “Hot Shop” en 2013, su participación como DJ en Telecinco (Sálvame) y su reconocimiento como artista revelación en Latin Music Magazine. Su energía sobre el escenario y su capacidad para conectar con el público lo han llevado a actuar en festivales, discotecas y conciertos internacionales, compartiendo cartel con grandes figuras de la música urbana.

“Dirty Love” es una canción que habla del deseo prohibido, de esa atracción intensa que desafía las reglas y enciende la llama de la pasión. Con frases como “Baby, eres ese sueño que no debo soñar, pero al que mi alma vuelve cada noche sin permiso”, el tema sumerge al oyente en una historia de amor peligrosa y magnética. La mezcla de la voz cálida y seductora de Chris Rieder con la potencia rítmica de Quino Garcia da como resultado un sonido vibrante y moderno que no pasará desapercibido.

La producción combina la esencia del reggaetón clásico con elementos electrónicos que elevan el tema a la pista de baile, creando una experiencia sonora intensa. El sello de Tenerife se hace presente en cada verso y cada beat, demostrando la fuerza de la nueva generación musical.

“Dirty Love” ya se encuentra disponible para escuchar en todas las plataformas digitales, donde puedes disfrutarla, compartirla y añadirla a tus listas favoritas. Si quieres seguir el recorrido artístico de Chris Rieder y Quino Garcia, estar al tanto de sus próximos lanzamientos, videoclips, colaboraciones o proyectos creativos, no dudes en seguirlos muy de cerca a través de sus redes sociales.

Otro Culito Natalia Lacunza

Natalia Lacunza regresa con una propuesta íntima y emocional que confirma su madurez artística. “Otro Culito” es el nuevo single de la cantante y compositora navarra, lanzado a principios de octubre de 2025, y llega como el tercer adelanto de su próximo álbum de estudio, previsto para finales de este mismo año. En esta nueva etapa, la artista apuesta por la sinceridad más cruda y una producción delicada que pone en primer plano su voz y su capacidad de narrar emociones profundas.

Desde su irrupción en la escena musical tras obtener el tercer puesto en la décima edición de Operación Triunfo en 2018, Natalia Lacunza ha construido un universo sonoro propio. Su música, enmarcada entre el pop alternativo, el indie y la electrónica, se caracteriza por letras cargadas de sensibilidad, reflexiones sobre el amor, la identidad y el desamor. Con cada lanzamiento, ha demostrado ser una de las voces más singulares de su generación, capaz de combinar vulnerabilidad y fuerza de manera auténtica.

Su trayectoria incluye grandes hitos, como su EP debut Otras Alas (2019), que le dio un reconocimiento masivo gracias al éxito de “Nana triste” junto a Guitarricadelafuente, certificado disco de platino. A este trabajo le siguieron EP2 (2020), su primer álbum de estudio Tiene que ser para mí (2022) y el EP DURO (2023), donde exploró sonoridades más rítmicas y electrónicas.

Con “Otro Culito”, Natalia da un giro hacia un terreno mucho más íntimo. La canción es una balada serena y contenida, construida a partir de un delicado piano que acompaña su voz limpia y directa, generando un ambiente introspectivo que atrapa desde el primer verso. El tema aborda el desapego y la aceptación tras una ruptura amorosa, explorando la idea de dejar ir sin rencores ni ilusiones distorsionadas. “Hay algo dentro mío que se está muriendo, siento que se apaga y no me importa el precio”, canta, reflejando esa mezcla de tristeza y liberación que acompaña el final de una etapa sentimental.

La letra, directa y sin ornamentos, describe el momento en el que la idealización se desvanece y la otra persona se convierte en un desconocido. Frases como “Tú te vas, bebé, mirando otro culito, uno que te lo haga bonito, que te sacie” encapsulan con crudeza y honestidad la distancia emocional que crece cuando el amor se ha agotado. La crítica ha elogiado este lanzamiento por su vulnerabilidad, su tono contenido y su capacidad para transmitir emociones complejas con sencillez y belleza.

Con este nuevo single, Lacunza reafirma su posición como una de las artistas más honestas y coherentes de la escena musical española, sin miedo a mostrar su fragilidad y a convertirla en arte.

“Otro Culito” ya se encuentra disponible para escuchar en todas las plataformas digitales, donde puedes disfrutarla, compartirla y añadirla a tus listas favoritas. Si quieres seguir el recorrido artístico de Natalia Lacunza, estar al tanto de sus próximos lanzamientos, videoclips, colaboraciones o proyectos creativos, no dudes en seguirla muy de cerca a través de sus redes sociales.

Mafer Toledo 3

La cantautora Mafer abre una nueva etapa en su carrera con el lanzamiento de “Castillos en el aire”, un sencillo que combina delicadeza, profundidad emocional y poesía. Se trata de una balada pop íntima y cinematográfica que rinde homenaje a esos sueños imposibles que, aunque fugaces, marcan para siempre.

“Fue como atrapar un suspiro y convertirlo en canción”, confiesa Mafer al hablar de la inspiración detrás del tema. Con su característico enfoque sensible y honesto, la artista convierte los castillos en el aire en una poderosa metáfora: la de amar y crear sin miedo a la fugacidad, celebrando la belleza de lo que transforma, incluso cuando no está destinado a permanecer.

La producción se sostiene sobre una base de balada pop con arreglos etéreos que envuelven la voz de Mafer en un ambiente casi en penumbras, logrando una interpretación cargada de vulnerabilidad y emoción. El resultado es una canción que parece susurrar directamente al corazón, invitando al oyente a detenerse, sentir y recordar que lo efímero también puede ser eterno en la memoria.

Con este lanzamiento, Mafer da un paso decisivo hacia una expresión más personal y poética en su música. “Descubrí que la vulnerabilidad es poderosa, y quiero que mi música sea un espejo honesto donde otros puedan verse reflejados”, afirma la artista, que consolida con este tema una identidad cada vez más sólida y auténtica.

“Castillos en el aire” no solo es una balada, sino un refugio emocional para quienes se atreven a soñar. Un recordatorio de que las historias que más nos tocan no siempre necesitan durar para ser reales.

El tema ya está disponible en plataformas digitales, donde puedes escucharlo, compartirlo y añadirlo a tus listas favoritas. Si quieres seguir de cerca el camino artístico de Mafer, conocer sus próximos lanzamientos, proyectos creativos y presentaciones, no dudes en seguirla a través de sus redes sociales.

Morochos mitad de tu armario

El dúo Morochos presenta su nuevo sencillo “Mitad de tu armario”, una canción que marca el cierre de una historia contada a través de tres capítulos musicales. Esta trilogía comenzó con “Todo este vacío”, continuó con “Ganas de más” y culmina ahora con un tema que celebra el amor encontrado después de un largo recorrido emocional.

“Mitad de tu armario” es una canción de amor que habla de ese lugar seguro y de esa persona con la que, después de mucho tiempo, por fin se siente paz. Es un relato íntimo que conecta directamente con el público por su honestidad y su ternura. Si “Todo este vacío” retrataba el desamor y “Ganas de más” insinuaba una nueva ilusión, este tercer single abraza plenamente la plenitud de un amor que no se quiere dejar escapar.

El tema ha sido producido por Tato Latorre y cuenta con un videoclip dirigido por Natalia Cabezas, que acompaña visualmente la sensibilidad y la calidez que transmite la canción.

Este lanzamiento llega después del éxito de su álbum De dónde vengo, publicado en 2024, que acumula más de 11 millones de reproducciones en Spotify y fue reconocido por Mondosonoro como uno de los diez mejores discos de mestizaje del año. Con este trabajo, los hermanos Juan e Ignacio, que conforman Morochos, reafirmaron su capacidad para emocionar desde la fusión de flamenco y pop, enriquecida con influencias caribeñas y mediterráneas.

En 2025, Morochos se encuentra inmerso en una nueva etapa creativa y en plena gira nacional, que incluirá un gran cierre en salas de mayores aforos. Tras más de 100 conciertos a lo largo de su trayectoria, el dúo sigue creciendo sin perder la autenticidad que lo caracteriza, explorando nuevas temáticas como el desamor, la ansiedad y la incertidumbre desde la honestidad y la emoción.

“Mitad de tu armario” ya está disponible en plataformas digitales, donde puedes escucharla, compartirla y sumarla a tus listas favoritas. Para seguir de cerca el recorrido artístico de Morochos, conocer sus próximos lanzamientos, giras y proyectos creativos, no dudes en acompañarlos a través de sus redes sociales.

Atk epop marie

El productor sevillano ATK Epop vuelve a sorprender con su nueva creación, Marie, una pieza en la que fusiona la electrónica más actual con la delicadeza de la voz de la cantante francesa Marie Petit. Una intima colaboración a distancia que equilibra modernidad y sensibilidad, dando forma a una propuesta tan envolvente como poética.

En “Marie”, la voz de Marie Petit brilla, aportando un aire onírico y evocador que se entrelaza con las texturas electrónicas de ATK Epop. La canción se construye sobre un relato cargado de simbolismo: un sueño nupcial que se transforma en pesadilla, donde ángeles, santos y demonios se cruzan en una historia que habla de ilusiones, miedos y revelaciones.

"La letra, delicada y misteriosa, describe un matrimonio soñado bajo los olivos, interrumpido por la presencia del diablo y rescatado por la voz de un santo que advierte al protagonista que despierte antes de quedar atrapado en ese destino". Una metáfora que juega entre la inocencia y la oscuridad, entre lo sagrado y lo profano.

Marie” confirma la capacidad de ATK Epop para crear paisajes sonoros donde lo electrónico se convierte en vehículo de emoción y profundidad, mientras que la voz de Marie Petit envuelve al oyente en una atmósfera íntima y atemporal.

El sencillo ya está disponible en todas las plataformas digitales y se suma a la serie de colaboraciones entre ATK Epop y Marie Petit, consolidando un proyecto artístico que une música, poesía y una identidad propia en el panorama independiente.

fcruz025oct 1 1 1

El latido más honesto de Fran Cruz ya tiene imagen. El artista sevillano acaba de lanzar el videoclip de "No Me Gustan", el tercer y más visceral adelanto de su álbum debut, Lo Que Soy”. Si la canción ya era una elegante rebeldía contra la hipocresía y una rotunda afirmación de identidad, su videoclip es la culminación audiovisual de este manifiesto. Descubre las imágenes que dan vida a esta declaración honesta y sin filtros, donde Fran Cruz se desnuda emocionalmente y nos recuerda la ineludible necesidad de ser fiel a uno mismo.

El artista sevillano Fran Cruz revela una nueva capa de su alma con el lanzamiento de "No Me Gustan", su tercer y más visceral sencillo, que anticipa la llegada de su primer álbum en solitario, “Lo Que Soy”, a finales de noviembre. Tras más de 30 años de carrera en la música y un recorrido por bandas emblemáticas de la escena sevillana de los 90 y 2000 como Pancho y los Villa, Cruz consolida su nueva etapa con una canción que es tanto una crítica a lo superficial como una profunda afirmación de identidad.

"No Me Gustan" es una declaración honesta y sin filtros. Con una letra directa y cargada de sentimiento, Fran Cruz pone voz al desencanto frente a la hipocresía, el miedo y la resignación. El artista enumera con un tono introspectivo pero firme todo aquello que le duele, le incomoda o le aleja de su autenticidad, culminando en un rotundo mensaje: la ineludible necesidad de ser fiel a sí mismo. No es solo una lista de negaciones, sino una afirmación de identidad. Musicalmente, el tema se equilibra entre la sensibilidad y el carácter, combinando guitarras llenas de matices con la sutileza melódica que ya define el sonido de Cruz.

Este nuevo sencillo se suma a los dos potentes adelantos que han marcado la pauta de “Lo Que Soy”. En primer lugar, se lanzó "No Puedo", una valiente inmersión en el dolor del maltrato psicológico. El segundo adelanto fue "Corazón decente", un sincero autorretrato donde el artista se desnuda emocionalmente, confesando sus imperfecciones y excesos, mientras reivindica su autenticidad e integridad. “Lo Que Soy” es, en conjunto, un autorretrato musical completo de Fran Cruz, un soñador y luchador que se atreve a mostrar sus contradicciones sin tapujos.

El álbum es el resultado de la madurez artística de un músico con una sólida formación clásica en violín y raíces en la música anglosajona. Fran Cruz asume en este proyecto un rol multifacético, produciendo, programando y tocando varios instrumentos, lo que le permite redefinir su propia voz en la escena musical actual. El disco, grabado entre Suiza y España, cuenta además con colaboraciones de músicos internacionales como Jack Gardiner y Tom Ansink, enriqueciendo la propuesta musical.

“Lo Que Soy”, estará disponible a finales de noviembre no solo en plataformas digitales, sino también en un lanzamiento exclusivo en formato CD y Vinilo, una edición que subraya la apuesta del artista por un legado musical auténtico y perdurable.

Louis Tomlinson lemonade

Louis Tomlinson vuelve a brillar en la escena internacional con el lanzamiento del videoclip oficial de su más reciente éxito “Lemonade”. Dirigido por Emmanuel Adjei, el audiovisual muestra a un Louis agotado y vulnerable, inmerso en una alucinante y casi surrealista búsqueda de la ansiada limonada, en una metáfora visual que combina intensidad emocional y una estética cinematográfica impecable.

Este lanzamiento marca un nuevo capítulo en la carrera del cantante británico, que ya tiene fecha para su próximo gran proyecto: su tercer álbum de estudio How Did I Get Here? verá la luz el 23 de enero de 2026.

Louis Tomlinson se consolidó como una de las voces más reconocidas de su generación tras alcanzar la fama mundial como miembro de One Direction. Su debut en solitario llegó en 2020 con Walls, un álbum que vendió más de 1,2 millones de copias y superó los mil millones de reproducciones globales. Dos años más tarde, con Faith In The Future (2022), alcanzó el número 1 en Reino Unido, España, Argentina y Bélgica, además de posicionarse en el Top 5 del Billboard 200 de Estados Unidos, reafirmando su fuerza como artista global.

Además de su éxito discográfico, Louis ha dejado huella con colaboraciones como “Back To You” junto a Bebe Rexha & Digital Farm Animals, con certificación de Platino, y “Just Hold On” junto a Steve Aoki, con certificación de Oro. Su presencia ha trascendido la música: ha aparecido en series como Padre de Familia, ha participado en el prestigioso partido benéfico Soccer Aid con el equipo inglés y es creador de The Away From Home Festival, un evento musical que ya celebra su quinta edición con él como cabeza de cartel.

Su Faith in the Future World Tour llevó su música a cinco continentes, con entradas agotadas en estadios y recintos de 34 países. También hizo historia al convertirse en el primer artista masculino en solitario en encabezar un concierto en el Autódromo Hermanos Rodríguez de Ciudad de México, dentro del circuito de Fórmula 1.

En 2023, presentó su aclamado documental All Of Those Voices, proyectado en cines de 65 países y con estrenos especiales en Londres, Tokio, Los Ángeles y Ciudad de México. Con “Lemonade”, Louis Tomlinson no solo abre el camino a un nuevo disco, sino que reafirma su estatus como uno de los artistas más relevantes y versátiles de la escena pop actual.

Kerina memoryhd

La cantante y compositora Kerina presenta su nuevo single “Memory”, una propuesta que marca un punto de inflexión en su trayectoria y consolida su lugar en la escena musical londinense. Con una elegante fusión de R&B contemporáneo y pop alternativo, esta canción bilingüe (en inglés y español) combina producción minimalista, ritmo nocturno y una interpretación llena de actitud, dando forma a un sonido sofisticado y poderoso que conecta con audiencias globales.

“Memory” ha comenzado a generar gran expectación en plataformas como TikTok, donde su pegadizo hook —“spoil me, do what I like, or f** off”— se ha convertido en un auténtico mantra de soft-life y autoestima. Su sonido refinado y su tempo sensual la sitúan en la misma línea de artistas como Summer Walker, Ama Lou y Jorja Smith, aunque Kerina imprime una impronta única que refleja la frescura y fuerza de la escena musical del Reino Unido.

Con más de 13.000 reproducciones orgánicas en Spotify, presentaciones en vivo para Breaking Sound y el respaldo de BBC Introducing y BBC 1Xtra, Kerina se perfila como una de las voces emergentes más prometedoras de su generación. “Memory” no solo reafirma su identidad sonora, sino que funciona como carta de presentación para su esperado primer EP, previsto para 2026.

“Memory” ya se encuentra disponible para escuchar en todas las plataformas digitales, donde puedes disfrutarla, compartirla y añadirla a tus listas favoritas. Si quieres seguir el recorrido artístico de Kerina, estar al tanto de sus próximos lanzamientos, videoclips, colaboraciones o proyectos creativos, no dudes en seguirla muy de cerca a través de sus redes sociales.

Love the 90s BCN Raul Barcia 3

El pasado sábado 11 de octubre, el Parc del Fòrum de Barcelona se convirtió en una auténtica máquina del tiempo. Más de 30.000 personas se reunieron para celebrar una de las citas más esperadas del año: el festival Love the 90’s, una oda a la década dorada del pop y la música electrónica que marcó a toda una generación.

Desde primeras horas de la tarde, el ambiente ya anunciaba una jornada épica. Tres escenarios —Dance, Pop y Makinero— ofrecieron una experiencia multisensorial que combinó nostalgia, energía y pura euforia colectiva. Los asistentes, muchos de ellos vestidos con prendas fluorescentes, vaqueros de tiro alto y camisetas de grupos míticos, revivieron su juventud al ritmo de los grandes himnos de los 90.

El escenario Pop abrió fuego con la inconfundible voz de Marta Sánchez, quien demostró por qué sigue siendo una de las divas del pop español. Con su carisma y potencia vocal, encendió la mecha de una tarde-noche que mantuvo su intensidad con actuaciones memorables de Sau, Amistades Peligrosas, Viceversa y OBK, que transformaron el recinto en un karaoke multitudinario. Cada acorde, cada estribillo, era recibido con una mezcla de emoción y entusiasmo que confirmaba el poder atemporal de estas canciones.

LT90s N50A3756 PhotoClaraOrozco

Mientras tanto, alrededor de las 17:30h, el escenario Dance se transformó en el epicentro del ritmo. Las bases electrónicas y los sintetizadores marcaron el pulso de una fiesta que hizo imposible quedarse quieto. Gala, Rozalla, Rebeca, Safri Duo, Whigfield, Vengaboys, Marian Dacal y Eva Martí ofrecieron actuaciones electrizantes, con coreografías, luces y visuales que fusionaron la estética noventera con una producción técnica impecable. “Free from Desire”, “Saturday Night” o “Boom, Boom, Boom, Boom!!” fueron algunos de los momentos más celebrados de la jornada, auténticos himnos que unieron generaciones.

El tercer escenario, Makinero, fue un homenaje al espíritu rave que impregnó las discotecas del litoral mediterráneo durante los años 90. Con un sonido más contundente y acelerado, reunió a los amantes del bakalao y del techno de la vieja escuela, recordando la época en que los vinilos y los BPM eran los protagonistas absolutos de la noche.

LT90s 123A1354 PhotoClaraOrozco

El Love the 90’s Barcelona no solo fue un festival, sino una celebración de la memoria colectiva, un reencuentro con las emociones que definieron una era. La impecable organización, el despliegue técnico y la conexión entre artistas y público convirtieron la velada en un auténtico fenómeno sociocultural.

Más allá de la música, el evento demostró que la nostalgia puede ser una poderosa herramienta para reconectar con la alegría, el baile y la esencia de una época en la que todo parecía posible. Y el pasado sábado, en el Parc del Fòrum, esa magia volvió a brillar con fuerza.

Fotografías: Clara Orozco y Raul Barcia para Love the 90's x Share Music!

Artículo de Eva Ladevesa (twitter.com/miviajemusical) para ElFiesta.es

Renato Pantera amor amor

El talentoso artista Renato Pantera vuelve a conquistar corazones con el lanzamiento de su nuevo single “Amor Amor”, una balada pop romántica cargada de emoción, sensibilidad y una melodía envolvente que invita a dejarse llevar por los sentimientos más profundos. Según explica el propio artista, esta canción nació con la intención de tocar el alma de quienes la escuchen, transmitiendo la fuerza del amor verdadero, la entrega y la esperanza que une a las personas sin importar fronteras ni distancias.

Renato Pantera es cantante, compositor, músico, productor musical, actor y escritor. Su carrera se distingue por una versatilidad creativa que le permite explorar diversos estilos musicales, dando como resultado un sonido auténtico y cautivador. Con una trayectoria sólida y reconocida, ha colaborado con distintos artistas y proyectos musicales, consolidando su nombre en la escena internacional. Actualmente reside en Alemania, donde continúa expandiendo su propuesta artística y llevando su música a públicos de todo el mundo.

“Amor Amor” representa una nueva etapa en su recorrido musical y confirma su capacidad para transmitir emociones universales a través de la música.

“Amor Amor” ya se encuentra disponible para escuchar en todas las plataformas digitales, donde puedes disfrutarla, compartirla y añadirla a tus listas favoritas. Si quieres seguir el recorrido artístico de Renato Pantera, estar al tanto de sus próximos lanzamientos, videoclips, colaboraciones o proyectos creativos, no dudes en seguirlo muy de cerca a través de sus redes sociales.

Gianfranco GFN sing the song

El reconocido artista suizo-italiano Gianfranco GFN celebra cuatro décadas de trayectoria artística con el lanzamiento de “Sing the Song”, el single que dio origen a su quinto álbum GIOMANÈ. Esta canción, presentada originalmente en diciembre de 2022, marcó el comienzo de un proyecto ambicioso, místico y profundamente orgánico que fusiona Groove, Soul y Acid-Jazz con un estilo inconfundible.

“Sing the Song” es mucho más que una composición: es la puerta de entrada al universo GIAZZ!, un sonido único que combina la calidez del soul, la energía del funk, la sofisticación del jazz y la frescura del pop, todo ello tejido con arreglos vivos y grooves irresistibles. Esta primera entrega abrió paso a un proceso creativo de dos años en el que Gianfranco GFN y un grupo de 15 músicos de distintas procedencias dieron vida a 13 temas grabados entre Suiza y Costa de Marfil, priorizando la interacción musical en directo y el uso exclusivo de instrumentos reales, sin trucos ni artificios digitales.

La grabación se llevó a cabo en Le Bocal Studio en Boudry (Suiza) bajo la ingeniería de sonido de David Caraccio, mientras que las secciones de vientos fueron registradas y arregladas por JB-Moundele en Costa de Marfil. La mezcla y masterización final se realizó en Italia en Angels Wings Studio de la mano de Nico Oderico. El resultado es un trabajo auténtico, cálido y atemporal, que apuesta por la música honesta y viva.

Gianfranco GFN, cantante, guitarrista, compositor y productor autodidacta, es un nombre fundamental en la escena del Acid-Jazz europeo desde los años 90. Su carrera, que comenzó mucho antes, incluye más de 200 composiciones, presentaciones en escenarios de toda Europa y un sonido que combina jazz, blues, bossa, soul, pop y funk con un sello propio. Desde sus inicios, ha compartido su música con artistas de diferentes estilos y ha sido ampliamente difundido en radios y plataformas de streaming en Europa, América y Asia.

“Sing the Song” no solo representa el primer capítulo de GIOMANÈ, sino también un homenaje a su trayectoria artística y a su compromiso con una música libre de artificios, sincera y universal.

“Sing the Song” ya se encuentra disponible para escuchar en todas las plataformas digitales, donde puedes disfrutarla, compartirla y añadirla a tus listas favoritas. Si quieres seguir el recorrido artístico de Gianfranco GFN, estar al tanto de sus próximos lanzamientos, videoclips, colaboraciones o proyectos creativos, no dudes en seguirlo muy de cerca a través de sus redes sociales.

Pablo alboran mis 36

El cantautor malagueño Pablo Alborán estrena su nuevo single “Mis 36”, una emotiva balada que anticipa su próximo álbum KM0 y que refleja un momento de profunda introspección y madurez personal. Con su característico estilo cargado de sensibilidad, el artista se abre en canal para hablar del amor, de las despedidas necesarias y de la valentía de priorizarse a uno mismo cuando la reciprocidad deja de existir.

“Mis 36” es un retrato íntimo de una etapa vital. A través de versos como “No quiero hablar más de tus pactos, o me quieres como yo lo hago o me marcho”, Alborán deja entrever una decisión firme y honesta: la de elegir el amor propio frente a un vínculo que ya no camina en la misma dirección. La canción aborda ese instante en que se cierran ciclos, cuando la nostalgia y la claridad se cruzan, dando paso a un adiós inevitable, pero sanador.

La letra, directa y sin artificios, condensa sentimientos complejos con una elegancia lírica que es ya marca registrada de Pablo Alborán. “Esto no es solo un atajo para evitar la guerra que viene después, ni es un domingo cualquiera, es el previo al adiós más duro de mis 36”, canta con la voz rota y serena de quien ha aprendido a reconocer sus límites y a dar pasos firmes incluso cuando duelen.

Musicalmente, “Mis 36” se inscribe dentro de la línea más intimista y melódica de su repertorio, con una instrumentación delicada que envuelve la voz del artista y potencia el peso emocional de cada palabra. Esta sensibilidad sonora se conecta directamente con la esencia de KM0, su próximo álbum de estudio, que verá la luz en noviembre de 2025 y que representa un “punto de partida” tanto emocional como artístico. En este trabajo, Alborán ha asumido un rol más activo en la producción, explorando nuevas texturas sonoras y consolidando su madurez creativa.

Desde su irrupción en 2010 con “Solamente tú”, Pablo Alborán ha construido una trayectoria impecable, convirtiéndose en uno de los artistas más reconocidos de la música en español. Con seis álbumes de estudio, múltiples premios, nominaciones a los Grammy Latinos y millones de oyentes en todo el mundo, ha sabido emocionar a su público con canciones que hablan de amor, esperanza y vulnerabilidad desde un lugar profundamente humano.

“Mis 36” ya se encuentra disponible para escuchar en todas las plataformas digitales, donde puedes disfrutarla, compartirla y añadirla a tus listas favoritas. Si quieres seguir el recorrido artístico de Pablo Alborán, estar al tanto de sus próximos lanzamientos, videoclips, colaboraciones o proyectos creativos, no dudes en seguirlo muy de cerca a través de sus redes sociales.

Paula Matheus en plural

La cantautora vizcaína Paula Mattheus presenta su nuevo single “En plural”, una canción que reafirma su talento como una de las voces más auténticas y prometedoras del pop en castellano. En este tema, la artista convierte la cotidianidad en poesía y celebra el amor sano, ese que se construye desde los pequeños gestos, las risas compartidas y la complicidad que transforma lo rutinario en algo extraordinario.

“En plural” es una pieza luminosa, cálida y profundamente honesta. Con versos que retratan escenas íntimas y reales —“cocinar para dos para cenar”, “cantando un rock and roll en la cocina”, “contándonos en la cama nuestro día”—, Paula Mattheus captura la magia de lo cotidiano y la emoción de sentirse en casa junto a la persona amada. Es una canción sobre el amor sin artificios, sobre abrir espacio en la vida —y en el armario— para que alguien entre y la haga más plena.

Musicalmente, el tema mantiene el característico equilibrio entre pop rock e indie pop que define el sonido de Paula. Su voz, dulce pero con un toque rasgado que transmite verdad y vulnerabilidad, brilla sobre una producción limpia y envolvente que refuerza el carácter emocional de la letra. “En plural” no busca la grandilocuencia, sino la sinceridad; y en esa sencillez radica su poder.

La artista de Getxo ha construido su carrera sobre la base de canciones honestas que sirven como desahogo y forma de ordenar el alma. Desde su primer EP Veintitantas Primaveras (2021) hasta su álbum Mi concierto en el balcón (2022), donde colaboró con Rozalén, David Otero y Despistaos, Paula ha demostrado un crecimiento constante, tanto en lo musical como en lo emocional. En 2024 lanzó Bailando bajo la tormenta, consolidando su nombre dentro de la nueva generación del pop español.

Además de compositora, Paula Mattheus es guitarrista y pianista, y ha llevado su música a escenarios de todo el país, participando en festivales como Sonorama Ribera, Starlite Festival o El Jardín de las Delicias. Con “En plural”, la artista abre una nueva etapa creativa que servirá de antesala a su esperada gira de 2025, en la que promete reencontrarse con su público desde la cercanía y la emoción que siempre la han caracterizado.

“En plural” ya se encuentra disponible para escuchar en todas las plataformas digitales, donde puedes disfrutarla, compartirla y añadirla a tus listas favoritas. Si quieres seguir el recorrido artístico de Paula Mattheus, estar al tanto de sus próximos lanzamientos, videoclips, colaboraciones o proyectos creativos, no dudes en seguirla muy de cerca a través de sus redes sociales.

DePol ADQMLP

El joven cantautor español DePol presenta su nuevo single “Antes de que me lo pidas”, una canción cargada de emoción que reafirma su lugar como una de las grandes promesas del pop nacional. Con su característico estilo fresco, directo y profundamente sentimental, el artista barcelonés entrega un tema que habla de amor sin condiciones, de entrega total y de la belleza de estar para alguien incluso antes de que lo necesite.

La letra de “Antes de que me lo pidas” es una confesión abierta y luminosa. Con frases como “quiero que sepas que de todas las cosas bonitas yo me quedo con tu carita y que si algún día quieres que esté, estaré antes de que me lo pidas”, DePol construye un mensaje que celebra la complicidad, la ternura y la certeza de un sentimiento auténtico. A través de versos sencillos pero profundamente honestos, el artista plasma la emoción de amar sin reservas y sin esperar nada a cambio, incluso cuando surgen inseguridades o dudas.

Musicalmente, el tema se mueve en el terreno que DePol domina a la perfección: el pop español contemporáneo. Con melodías pegadizas y un ritmo que invita a cantar y sentir, “Antes de que me lo pidas” conserva la esencia que ha definido su carrera hasta ahora, pero con una madurez artística cada vez más evidente.

DePol, nacido en Barcelona en 2002, comenzó su camino musical a los 12 años de manera autodidacta, aprendiendo guitarra y escribiendo sus primeras canciones. Su gran salto llegó en 2019, cuando participó en “Got Talent”, alcanzando las semifinales y conquistando al público con su autenticidad. Desde entonces, ha encadenado éxitos como “Quién diría” —que alcanzó el doble disco de platino—, “Qué bonita” (Disco de Oro) e “Ibiza”, posicionándose como uno de los nombres más destacados de la nueva generación del pop español.

Su trayectoria ha sido reconocida con premios como “Mejor Artista Del 40 al 1” de LOS40 y “Els números 1 a Catalunya” de CADENA 100 en 2023. Cada lanzamiento refleja su evolución como compositor y su capacidad de conectar con historias universales desde una sensibilidad muy personal.

“Antes de que me lo pidas” ya se encuentra disponible para escuchar en todas las plataformas digitales, donde puedes disfrutarla, compartirla y añadirla a tus listas favoritas. Si quieres seguir el recorrido artístico de DePol, estar al tanto de sus próximos lanzamientos, videoclips, colaboraciones o proyectos creativos, no dudes en seguirlo muy de cerca a través de sus redes sociales.

Tu Otra bonita nced

La banda madrileña Tu Otra Bonita estrena su nuevo single “No creo en Dios”, un tema que se alza como un potente manifiesto de rebeldía interior y liberación personal. Con un sonido crudo y directo, la canción refleja la madurez musical y emocional de una de las agrupaciones más singulares del panorama español actual, consolidando su apuesta por un lenguaje artístico que mezcla visceralidad y poesía.

Desde su formación en 2008, Tu Otra Bonita ha desarrollado un estilo inconfundible que fusiona el flamenco con el indie pop, el soul, el funk y el rock alternativo. Con este nuevo lanzamiento, la banda continúa explorando nuevas texturas sonoras, marcando un giro más intenso y frontal en su trayectoria creativa.

La letra de “No creo en Dios” es una catarsis emocional. A través de frases cargadas de crudeza y verdad —como “los ojos ensangrentados de una noche que no acaba” o “yo no creo en Dios ni en perdones ni en milagros. yo no quiero rezar quiero bailar”—, el tema habla de un momento de desgarro personal en el que el narrador busca consuelo no en la fe ni en lo divino, sino en lo humano: el baile, los abrazos, el contacto real. Es un himno para quienes, cansados de esperar respuestas desde arriba, deciden encontrar su propia salvación aquí, en la tierra.

Este lanzamiento llega en una etapa de transformación para la banda, que en los últimos años ha experimentado una evolución sonora notable, tal como se refleja en trabajos recientes como “Na de Na”. “No creo en Dios” reafirma esa dirección más alternativa y honesta, sin perder la esencia melódica y emocional que siempre los ha caracterizado.

Tu Otra Bonita cuenta con una sólida trayectoria discográfica que incluye álbumes como Solitario hombre escoba (2013), The Cortijo (2016), ¿Verdad o atrevimiento? (2018), Crema (2021) y ¿Quieres rollo? (2024). A lo largo de su carrera, han colaborado con artistas como Juanito Makandé, Travis Birds, Álvaro de Luna, Muerdo y Bebe, entre otros, construyendo un universo sonoro diverso y profundamente humano.

“No creo en Dios” ya se encuentra disponible para escuchar en todas las plataformas digitales, donde puedes disfrutarla, compartirla y añadirla a tus listas favoritas. Si quieres seguir el recorrido artístico de Tu Otra Bonita, estar al tanto de sus próximos lanzamientos, videoclips, colaboraciones o proyectos creativos, no dudes en seguirlos muy de cerca a través de sus redes sociales.

Candy Caroline digital flame

La artista Candy Caroline presenta su nuevo single “Digital Flame”, un explosivo track de dance-pop con influencias de R&B y EDM que captura la intensa conexión entre la tecnología y la experiencia humana. La canción es una fusión eléctrica y emocional que retrata el calor, la intensidad y el sobrecargado pulso del amor contemporáneo, en un mundo donde la emoción se entrelaza con los circuitos digitales.

Bajo la producción de Epic Fire Production, “Digital Flame” se construye sobre beats hipnóticos y una base rítmica envolvente que invitan al movimiento, mientras su atmósfera sensual aporta una dimensión íntima y emocional. Es un tema diseñado para playlists de dance-pop y pistas de baile nocturnas, con un sonido moderno y sofisticado que atrapa desde el primer segundo.

Candy Caroline se ha consolidado como una artista independiente versátil que mezcla géneros como dance-pop, latin pop, reggaetón, urban R&B y EDM, siempre con una carga emocional profunda y un toque futurista. Su sello personal, conocido como “Dreamwave Trance”, dota a cada canción de un aire cinematográfico y una autenticidad que conecta directamente con el público. Su estilo es audaz, moderno y envolvente, capaz de hacer vibrar tanto el cuerpo como el alma.

Como cantante, compositora y directora creativa, Candy Caroline ha demostrado ser una narradora musical que no teme experimentar con sonidos y emociones. Cada uno de sus lanzamientos marca una nueva etapa en su evolución artística, en la que combina vulnerabilidad, fuerza y una estética sonora única. Con varios lanzamientos ya en su haber y un proyecto de pop latino en camino, la artista reafirma su compromiso con una carrera en constante movimiento.

“Digital Flame” ya se encuentra disponible para escuchar en todas las plataformas digitales, donde puedes disfrutarla, compartirla y añadirla a tus listas favoritas. Si quieres seguir el recorrido artístico de Candy Caroline, estar al tanto de sus próximos lanzamientos, videoclips, colaboraciones o proyectos creativos, no dudes en seguirla muy de cerca a través de sus redes sociales.

Stefan Schulzki crush on you

El compositor y productor alemán Stefan Schulzki regresa con fuerza con su nuevo single “Crush On You”, una propuesta que combina de forma magistral la energía del electro-pop con un toque cinematográfico. Esta pieza brillante y sofisticada envuelve al oyente en un universo sonoro lleno de matices, donde los grooves funky se entrelazan con instrumentación en vivo y texturas electrónicas hipnóticas, dando vida a una experiencia musical tan bailable como emotiva.

“Crush On You” se construye sobre un silbido juguetón que actúa como gancho melódico, un bajo Moog con groove contagioso, sintetizadores modulares envolventes y una mezcla perfecta de baterías en vivo con beats electrónicos. A esta base poderosa se suman arreglos de cuerdas reales que aportan una dimensión amplia y cinematográfica, mientras la producción, fiel al estilo minucioso de Schulzki, ofrece un acabado cálido, elegante y de alto nivel.

La voz sensual y emocional de Vanessa Spanier lidera la interpretación, transmitiendo con delicadeza la esencia de la canción: la tensión agridulce del deseo y la distancia, la atracción prohibida que se debate entre la intimidad y la contención. Con una lírica que habla de anhelos intensos y movimientos sutiles, “Crush On You” logra capturar esa mezcla irresistible de tentación y ligereza, convirtiéndose en un tema que se graba instantáneamente en la memoria.

La producción cuenta con un equipo de músicos de primer nivel: Vanessa Spanier en la voz principal, Caro Stechl y Theresa Sittenauer en coros, Andi Schmidt en guitarra, Florian Hartz en bajo, Robin Tóth en batería, un cuarteto de cuerdas integrado por Alvar Ceamanos, Adriana Gabrian, Aleksandra Manic y Mariko Umae en violines, además de Stefan Schulzki en teclados y sintetizadores. El propio Schulzki compuso, arregló y produjo el tema, que fue mezclado por René Jesser y masterizado por Ludwig Maier Mastering S.L., con arte de portada creado por el mismo artista.

“Crush On You” ya se encuentra disponible para escuchar en todas las plataformas digitales, donde puedes disfrutarla, compartirla y añadirla a tus listas favoritas. Si quieres seguir el recorrido artístico de Stefan Schulzki, estar al tanto de sus próximos lanzamientos, videoclips, colaboraciones o proyectos creativos, no dudes en seguirlo muy de cerca a través de sus redes sociales.

Laurent halloween

El artista francés Laurent estrena su nuevo single “Halloween”, una propuesta musical envolvente que combina misterio, fantasía y un toque de humor. Esta canción crea una atmósfera extraña y cautivadora, como si los universos más icónicos de la cultura fantástica se mezclaran con una pizca de ironía encantadora. Su sonido se convierte en la banda sonora perfecta para acompañar las playlists de otoño y las celebraciones de Halloween, ofreciendo una experiencia sensorial que conecta con el oyente desde el primer acorde.

Laurent, originario de la región de París, encontró en la música su lenguaje más auténtico desde muy joven. A mediados de los años 80, se vio inmerso en una explosión de estilos que iban desde el folk y el pop hasta el rock y la chanson française, influencias que marcaron profundamente su identidad artística. Impulsado por la necesidad de crear, comenzó a componer para dar vida a ese material intangible que habita en la imaginación. Para él, cada canción es un monumento: una obra en sí misma que permite a cada persona reconocerse en su propia historia.

A lo largo de su trayectoria, Laurent ha buscado que sus composiciones se conviertan en relatos compartidos, en momentos de vida que resuenan de forma única en cada oyente. Como cantautor, pone toda su energía en escribir letras y melodías que hagan vibrar las emociones, construyendo un universo personal y poético que se despliega en cada nota.

Con “Halloween”, el artista reafirma su capacidad de crear paisajes sonoros singulares, invitando al público a dejarse llevar por un viaje musical donde el frisson se mezcla con la ensoñación.

“Halloween” ya se encuentra disponible para escuchar en todas las plataformas digitales, donde puedes disfrutarla, compartirla y añadirla a tus listas favoritas.

Demi Lobato Kiss

La cantante, compositora y actriz estadounidense Demi Lovato lanza su nuevo sencillo “Kiss”, un tema coqueto, sensual e irresistible que marca el regreso de la artista a un sonido pop fresco y divertido. El single, publicado el 10 de octubre de 2025, es el primer adelanto de su próximo álbum It's Not That Deep, que verá la luz el 24 de octubre y promete una propuesta musical cargada de confianza, energía y celebración de la vida.

“Kiss” se caracteriza por su ritmo bailable y pegajoso, pensado para levantar el ánimo y transmitir libertad. La letra celebra el deseo y el placer de disfrutar sin complicaciones: frases como “I kiss for fun, it’s fun to kiss. I use my tongue, like this” y “It’s not that deep, unless you want it to be” reflejan perfectamente el concepto del álbum: dejar ir, divertirse y entregarse a los pequeños placeres de la vida.

El videoclip oficial, dirigido por 91 Rules, captura la esencia liberadora de la canción, mostrando cómo besar puede ser espontáneo, divertido y cargado de emoción, reforzando la energía juguetona del tema. Demi Lovato presentó por primera vez la canción en un evento especial de celebración del Día Nacional de PrEP en Los Ángeles, demostrando que la música también puede ser un vehículo de expresión y concienciación.

Demi Lovato, nacida como Demetria Devonne Lovato el 20 de agosto de 1992 en Albuquerque, Nuevo México, comenzó su carrera en Barney & Friends y alcanzó la fama con Camp Rock en 2008. Conocida por su potente voz de soprano lírico, ha explorado géneros que van desde el pop y pop rock hasta el hard rock, consolidándose con álbumes como Unbroken, Demi, Confident y Tell Me You Love Me.

Con “Kiss”, Demi Lovato reafirma su capacidad para reinventarse, ofreciendo un tema que combina diversión, sensualidad y energía, ideal para bailar y disfrutar sin complicaciones.

“Kiss” ya se encuentra disponible para escuchar en todas las plataformas digitales, donde puedes disfrutarla, compartirla y añadirla a tus listas favoritas. Si quieres seguir el recorrido artístico de Demi Lovato, estar al tanto de sus próximos lanzamientos, videoclips, colaboraciones o proyectos creativos, no dudes en seguirla muy de cerca a través de sus redes sociales.

Lista Spotify

Aida Redru Portada

PortadaWebRevFiesta2025

artistasamigos