logofiestawebtrans

Pilar Calaita la barbie flamenca

Pilar Valero, conocida artísticamente como "Calaíta", acaba de presentar su nuevo single "La barbie flamenca", una canción compuesta por ella misma que promete convertirse en un himno festivo. Con un estilo lleno de energía y sabor flamenco, este tema ya está disponible en todas las plataformas digitales y está destinado a animar cualquier celebración.

Pilar Valero lleva la música en las venas desde su infancia. Desde pequeña, se subía a las mesas en cumpleaños y bodas familiares para cantar y bailar, demostrando una pasión innata por el arte. Su talento la llevó a participar en un concurso de talentos infantiles conducido por Teresa Rabal, donde comenzó su amor por la televisión. Durante varios años, trabajó con Rabal en programas infantiles y giras por España, consolidándose como una joven promesa del espectáculo.

En los años 90, Pilar formó parte del exitoso grupo CALAITOS, un fenómeno de masas que vendió más de un millón de copias y compartió escenario con grandes nombres como Camela. Tras la disolución del grupo, continuó su carrera musical como integrante de La Década Prodigiosa, con la que llegó a ser finalista en el festival de Eurocanción, compitiendo por representar a España en Eurovisión.

Además de su carrera musical, Pilar ha explorado otros ámbitos del entretenimiento. Fue presentadora, directora y editora del programa de televisión "Me siento bien", un magazine sobre salud y belleza en una cadena local. También trabajó como monitora de gimnasio durante una década, impartiendo clases de aeróbic, step y ciclo-indoor, e incluso grabó vídeos de ejercicios para la sección "Calaíta Power" en la web de Radiolé.

En 2008, Pilar inició su carrera en solitario con el apoyo de Radiolé, cadena que ha respaldado todos sus álbumes y la ha invitado a numerosos eventos y galas. A lo largo de los años, ha lanzado cuatro discos en solitario, además de colaboraciones y recopilatorios. Entre sus temas más destacados se encuentra "Que bonito es", compuesto por ella misma con la colaboración de Dioni Martín, cantante de Camela.

En 2020, durante la pandemia, lanzó "Sobreviviré", una versión en rumba del clásico "I Will Survive" de Gloria Gaynor, que sigue sonando en las emisoras de radio. Su último trabajo, "Pensando en ti", es una canción pop llena de energía positiva que ha sido bien recibida por sus seguidores.

Con "La barbie flamenca", Pilar Valero "Calaíta" regresa con una propuesta fresca y vibrante. La canción, compuesta por la propia artista, combina ritmos flamencos con una letra llena de optimismo, ideal para animar cualquier fiesta. Pilar describe el tema como una explosión de alegría que no dejará indiferente a nadie.

Pilar Valero continúa activa en la escena musical, participando en eventos con la Unidad de Música del Regimiento de Infantería "Inmemorial del Rey" nº1 y la Guardia Real en el Palacio Real de Madrid. Su versatilidad le ha permitido interpretar desde copla y bolero hasta saetas en la Real Colegiata de San Isidro.

Para estar al tanto de sus próximos proyectos y novedades, los fans pueden seguirla en sus redes sociales. Sin duda, "La barbie flamenca" es solo el comienzo de una nueva etapa llena de música, baile y alegría.

Mar Lucas y L Gante

La joven y polifacética artista Mar Lucas, conocida por su éxito en internet y su incursión en la música, se ha unido al fenómeno argentino del RKT, L-Gante, para lanzar su nuevo single "Readyactiva". Esta colaboración, que ya está disponible en todas las plataformas digitales, marca el inicio de una nueva era musical llena de baile, sensualidad y diversión.

Mar Lucas Vilar, nacida el 9 de septiembre de 2002 en Barcelona, comenzó su carrera como creadora de contenido en 2015, ganándose rápidamente un lugar destacado en las redes sociales. Además de su trabajo en internet, ha participado en sesiones de modelaje y ha colaborado con importantes marcas, consolidándose como una figura influyente en el mundo digital.

En 2023, Mar Lucas decidió dar un salto a la música de la mano de Sólido Records y Dale Play Records. Con su trilogía de éxitos "Rota""Para Ti" y "No Ha Sido Fácil", demostró que su talento no se limita a las pantallas, sino que también tiene un lugar en los escenarios y en las listas de reproducción.

L-Gante, cuyo nombre real es Elian Ángel Valenzuela, es un rapero y productor argentino que ha revolucionado la escena musical con su fusión de cumbia y reggaetón. Nacido en abril de 2000 en Buenos Aires, comenzó a producir música en su adolescencia y rápidamente se convirtió en una figura clave del género RKT.

Su éxito internacional llegó con el hit "L-GANTE RKT", que acumuló más de 200 millones de streams y lo colocó en lo más alto de las listas argentinas. Colaboraciones como "L-Gante: BZRP Music Sessions #38" y "Pistola" han consolidado su reputación como uno de los artistas más innovadores y exitosos de la música latina.

"Readyactiva" es el resultado de la unión de dos talentos únicos. Mar Lucas aporta su frescura y carisma, mientras que L-Gante lleva su estilo inconfundible y su capacidad para crear hits que hacen bailar a multitudes. La canción combina ritmos contagiosos con letras llenas de energía, creando un tema que promete ser el himno del verano.

Con "Readyactiva", Mar Lucas y L-Gante invitan a sus seguidores a dejarse llevar por la música, a disfrutar del momento y a vivir la vida con intensidad. Es una canción que no solo se escucha, sino que se siente y se baila.

"Readyactiva" ya está disponible en todas las plataformas digitales. Para estar al tanto de las novedades de Mar Lucas y sus próximos proyectos, no dudes en seguirla en sus redes sociales. Este single es solo el comienzo de una nueva etapa llena de música, baile y diversión.

Puerto Mariel no todo lo que brilla tiene valor

El proyecto musical Puerto Mariel, liderado por el talentoso Alex Castro, acaba de lanzar su nuevo single "No Todo Lo Que Brilla Tiene Valor". Esta balada de Rock/Pop/Folk, cargada de emotividad y profundidad, invita a reflexionar sobre el verdadero valor del amor en una sociedad obsesionada con lo material. El tema ya está disponible en todas las plataformas digitales.

Puerto Mariel es el proyecto musical de Alex Castro, un artista que desde mediados de los años ochenta soñó con formar una banda de rock con tintes latinos. Influenciado por la ola de rock en español que surgía en aquella época, Castro participó en bandas de garaje como "Flit""Entre Paréntesis" y "Oveja Negra" en su natal Guadalajara, Jalisco. Aunque el sueño se postergó por años, nunca lo abandonó.

Hoy, con su guitarra y sus gafas negras, Alex Castro retoma ese sueño bajo el nombre de Puerto Mariel. Con la producción de Alex Pérez Sandoval (Orko), el proyecto debutó con el EP ¡Estar Living!, que incluye seis temas de su inspiración. En esta nueva etapa, Castro cuenta con un impresionante "Dream Team" de músicos locales que aportan su talento para darle un sello latino distintivo a su música.

"No Todo Lo Que Brilla Tiene Valor" es una balada que aborda el dolor de perder a alguien que prioriza las posesiones materiales sobre el amor verdadero. Con letras como "No todo lo que brilla tiene valor, pero el color del oro te ha deslumbrado nena, y hoy me dices adiós", la canción evoca la tristeza de ver cómo el brillo de lo superficial opaca la esencia de lo que realmente importa.

La canción, escrita por Alex Castro, combina melodías de rock, pop y folk con arreglos instrumentales que incluyen teclados, trompetas, violines y violonchelos, creando un sonido rico y emotivo. Es un tema que no solo se escucha, sino que también invita a la introspección y al cuestionamiento de los valores en una sociedad cada vez más materialista.

Con "No Todo Lo Que Brilla Tiene Valor", Puerto Mariel nos recuerda que el amor no se mide en cheques al portador ni en lujos, sino en la conexión auténtica entre dos personas. La canción es un llamado a valorar lo que realmente importa: el corazón y las emociones genuinas.

Alex Castro, a través de Puerto Mariel, demuestra que nunca es tarde para retomar los sueños y compartir mensajes poderosos a través de la música. Este single es una muestra de su talento como compositor y su capacidad para conectar con el público a través de historias que resuenan en el alma.

"No Todo Lo Que Brilla Tiene Valor" ya está disponible en todas las plataformas digitales. Para estar al tanto de las novedades de Puerto Mariel y sus próximos proyectos, no dudes en seguirlo en sus redes sociales. Este single es una prueba más de que la música con mensaje y corazón sigue vigente.

Puerto Mariel nos invita a reflexionar sobre el amor y el materialismo con "No Todo Lo Que Brilla Tiene Valor".

Alma de Boquern quin llorar por mi

La banda Alma de Boquerón, conocida por su inconfundible mezcla de rock, pop y ritmos latinos, acaba de lanzar su tercer single, "Quién llorará por mí". Este tema, que combina la emotividad de una historia de desamor con la energía de los sonidos caribeños, es un adelanto de su próximo álbum, que verá la luz el 27 de abril de 2025. El single ya está disponible en todas las plataformas digitales.

Compuesta por Jordi Nacenta García, "Quién llorará por mí" narra una historia de amor que llega a su fin, explorando la resignación y la soledad desde una perspectiva melancólica pero llena de ritmo. La letra, que reflexiona sobre quién ocupará el lugar del protagonista en la vida de su ex pareja, se envuelve en una atmósfera musical que invita al baile y al movimiento.

La canción destaca por su riqueza instrumental, con congas y cajón marcando la percusión, guitarras españolas y eléctricas que evocan el estilo de Santana, y un ritmo contagioso que define el sello de Alma de Boquerón. La participación de todos los miembros de la banda —Jordi Nacenta en voz y guitarra española, Carlos Mendoza en coros y guitarra española, David Antonin en coros y guitarra eléctrica, Juanillo Álvarez en coros, congas y cajón, Jorge Satorres en el bajo, Miky Ortilles en batería y Rosabel Gutiérrez en voces— consolida una propuesta artística única y llena de matices.

Con este lanzamiento, Alma de Boquerón refuerza su identidad musical, caracterizada por la fusión de géneros como el rock, el pop, la balada y los ritmos latinos y caribeños. "Quién llorará por mí" es un ejemplo perfecto de cómo la banda transforma emociones profundas en canciones que invitan a la reflexión y al baile al mismo tiempo.

La letra, aunque aborda el desamor, lo hace desde una perspectiva dulce y nostálgica, convirtiendo la tristeza en una experiencia compartida y llena de energía. Es un canto a la derrota en el amor, pero también a la capacidad de seguir adelante con ritmo y estilo.

"Quién llorará por mí" es el tercer single que la banda lanza como adelanto de su próximo álbum, cuyo lanzamiento oficial está previsto para el 27 de abril de 2025. Para celebrar este hito, Alma de Boquerón ofrecerá un concierto vermut en La Nau de Barcelona a las 12:00 h, donde presentarán su nuevo trabajo en directo. Este evento será una oportunidad única para disfrutar de la energía y el talento que caracterizan a la banda en vivo.

Formada en 2014 en el barrio de Gràcia (Barcelona), Alma de Boquerón ha consolidado una carrera musical llena de éxitos. Con seis discos publicados y más de 500 conciertos en escenarios de España, Francia, Portugal y Polonia, la banda ha demostrado ser un referente en la fusión de estilos. Su directo es una celebración musical que combina rumba, rock, bolero, funk, blues y balada, siempre con letras cargadas de romanticismo y humor. Un espectáculo que deja huella y garantiza que el público se marche con una sonrisa.

"Quién llorará por mí" ya está disponible en todas las plataformas digitales. Para estar al tanto de las novedades de Alma de Boquerón y sus próximos proyectos, no dudes en seguirlos en sus redes sociales. Este single es una muestra más del talento y la creatividad de una banda que sigue conquistando corazones con su música.

Nia Sierra Mi Nombre 1

La cantante y compositora colombiana Nia Sierra, originaria de Manizales, acaba de lanzar su nuevo single titulado Mi Nombre, una canción que refleja su profunda conexión con las emociones humanas y su habilidad para transformar vivencias personales en música universal. Con este lanzamiento, Nia Sierra sigue consolidándose como una de las voces más auténticas y prometedoras de la escena musical latinoamericana.

Mi Nombre es una pieza cargada de emotividad y fuerza, donde Nia explora temas como el amor, el desamor, la resiliencia y la marca imborrable que dejan las relaciones en nuestras vidas. La canción, escrita por Estefanía Sierra Martínez, Mery Hellen Urrego Franco y Juan Felipe Giraldo, y producida por Giri Music y la propia Nia Sierra, combina una melodía cautivadora con letras profundas que resuenan en el corazón de quien las escucha.

En las estrofas de Mi Nombre, Nia Sierra canta con firmeza y sensibilidad:
"Tu corazón tiene mi apellido / Y aunque estés con ella tú ya fuiste mío / Sin tinta está marcado mi nombre / Por más que lo intentes no habrá quién lo borre". Estas palabras, acompañadas por una producción musical impecable que incluye guitarras de Daniel Uribe, mezclas de Giri Music y mastering de Alejandro González, crean una atmósfera que va desde la intimidad hasta la empoderamiento.

Nia Sierra, quien siempre supo que quería ser artista, ha recorrido un camino de autodescubrimiento musical que la llevó a encontrar su verdadera esencia. Su EP The Beginnings (Los Comienzos) fue el primer paso en esta travesía, donde recopiló sus primeras canciones y sentó las bases de lo que hoy es su sonido único. Con Mi Nombre, la artista no solo celebra su evolución, sino que también ofrece una muestra de lo que será su próximo álbum, un proyecto que promete ser un reflejo fiel de su crecimiento personal y artístico.

En sus propias palabras, Nia Sierra define su música como un espacio de conexión y empatía: "Quiero con mi música poder expresar mis sentimientos, mis vivencias, mis retos, dudas y aprendizajes, para conectar con quien escuche mis canciones; y así poder compartir ese espacio de mutua empatía y no sentirnos tan sol@s. La música nos une de maneras que no logramos imaginar".

Mi Nombre ya está disponible en todas las plataformas digitales, y los seguidores de Nia Sierra pueden mantenerse al tanto de sus próximos proyectos y novedades a través de sus redes sociales. Este lanzamiento no solo refuerza su posición como una de las cantautoras más prometedoras de Colombia, sino que también invita a sus oyentes a sumergirse en un viaje emocional a través de su música.

No te pierdas esta poderosa canción que promete convertirse en un himno para quienes han vivido el amor y el desamor con intensidad. Escucha Mi Nombre en tus plataformas digitales favoritas y sigue a Nia Sierra en sus redes sociales para no perderte nada de su increíble trayectoria.

Lucia de la Puerta si no te cuida

La joven y talentosa artista Lucía de la Puerta, nacida en Bilbao, sigue consolidándose como una de las voces más prometedoras de la escena musical actual. Tras el éxito arrollador de su primer single a finales de 2023, la cantante y máxima exponente del colectivo LGTBIQ+ en España y Latinoamérica acaba de lanzar su nueva canción, titulada "Si No Te Cuida", disponible ya en todas las plataformas digitales.

Con una base de seguidores que crece día a día en todo el mundo, Lucía ha demostrado una versatilidad única que la ha convertido en un referente para miles de personas. Su capacidad para conectar con su audiencia a través de letras sinceras y melodías cautivadoras ha sido clave para su rápido ascenso en la industria musical.

"Si No Te Cuida" es un tema que combina ritmos contemporáneos con un mensaje profundo y necesario. La canción habla de amor propio, empoderamiento y la importancia de reconocer cuándo una relación no nos aporta lo que merecemos. Con su voz potente y emotiva, Lucía transmite un mensaje claro: "Si no te cuida, no te quiere". Este single promete convertirse en un himno para quienes buscan fortalecer su autoestima y tomar las riendas de su vida emocional.

El lanzamiento de este nuevo single llega en un momento crucial para la artista, quien se ha posicionado como una figura influyente no solo en la música, sino también en la defensa de los derechos y la visibilidad del colectivo LGTBIQ+. Su autenticidad y compromiso con sus valores han resonado en una generación que busca referentes cercanos y reales.

Lucía de la Puerta no solo está dejando huella en la música, sino también en la cultura popular. Sus seguidores, conocidos como "Luciferinos", la apoyan incondicionalmente en cada proyecto que emprende, y este nuevo single no es la excepción. Las redes sociales ya se han inundado de mensajes de apoyo y clips de fans cantando y bailando al ritmo de "Si No Te Cuida".

Para aquellos que quieran conocer más sobre Lucía y estar al tanto de sus futuros proyectos, pueden seguirla en sus redes sociales, donde comparte detrás de cámaras, avances de nuevas canciones y momentos especiales de su vida artística y personal.

Sin duda, Lucía de la Puerta está aquí para quedarse. Con un talento inigualable y una conexión única con su audiencia, la artista bilbaína sigue demostrando que el éxito no es cuestión de suerte, sino de pasión, trabajo duro y autenticidad. "Si No Te Cuida" es solo el comienzo de lo que promete ser una carrera llena de éxitos y momentos memorables.

Belen Jurado Malas Lenguas

La artista malagueña Belén Jurado presenta su nuevo single, "Malas Lenguas", una potente mezcla de música electrónica y la fuerza de la música negra que promete capturar la atención de los amantes de los sonidos vibrantes y llenos de energía. Con una trayectoria musical que combina formación clásica, pasión por el soul y el gospel, y una carrera como DJ, Belén Jurado se consolida como una artista versátil y comprometida con su arte.

Belén Jurado es una artista que lleva la música en las venas. Desde muy pequeña, mostró una profunda conexión con el arte sonoro, comenzando sus estudios de piano a temprana edad y culminando su formación en el Conservatorio Superior de Piano de Málaga. Paralelamente, se formó como vocal coach, lo que le ha permitido desarrollar una voz única y llena de matices.

Hoy, Belén compagina su carrera como cantante, DJ y compositora con la docencia musical, transmitiendo su pasión por la música a nuevas generaciones. Su estilo es una fusión de géneros que van desde la música electrónica hasta el soul y el gospel, creando un sonido fresco y lleno de personalidad.

"Malas Lenguas" es un tema que refleja la esencia de Belén Jurado: una artista que utiliza su música para expresar lo que las palabras no pueden capturar. Con una base electrónica potente y la influencia de la música negra, la canción es un canto a la autenticidad y un desafío a las críticas y los prejuicios.

La letra de "Malas Lenguas" es un mensaje directo y lleno de fuerza, que invita a los oyentes a ser fieles a sí mismos y a no dejarse llevar por las opiniones ajenas. La producción, cuidadosamente elaborada, combina ritmos envolventes con arreglos vocales que demuestran la versatilidad y el talento de Belén como cantante y compositora.

"Malas Lenguas" ya está disponible en plataformas digitales, incluyendo Spotify, Apple Music, Amazon Music y otras plataformas de streaming. Los seguidores de Belén Jurado podrán disfrutar de este nuevo lanzamiento y sumergirse en su mundo sonoro, donde la electrónica y el soul se fusionan de manera magistral.

Para aquellos que deseen conocer más sobre Belén Jurado y estar al tanto de sus futuros proyectos, pueden seguirla en sus redes sociales, donde comparte noticias, avances y detalles de su carrera musical.

Belén Jurado es una artista que no teme explorar nuevos horizontes. Con "Malas Lenguas", demuestra su capacidad para reinventarse y llevar su música a un nivel superior. Su pasión por la música electrónica y su amor por los géneros negros como el soul y el gospel se combinan en este single, creando una propuesta fresca y llena de energía.

No te pierdas la oportunidad de descubrir "Malas Lenguas", un tema que promete convertirse en un referente en la escena musical actual. Disponible ahora en todas las plataformas digitales.

Sergio Contreras y soni Lopez te esta matando

Dos décadas después de su lanzamiento original, Sergio Contreras y Soni López se unen nuevamente para presentar "Te está matando (Aniversario)", una reedición especial que celebra el vigésimo aniversario de este icónico tema. Este lanzamiento no solo revive la magia de una canción que marcó a una generación, sino que también rinde homenaje a la trayectoria de dos artistas que han dejado huella en la música española.

"Te está matando" fue originalmente lanzado hace 20 años como parte de la colaboración entre Sergio Contreras y Soni López, dos figuras destacadas en la escena musical española. La canción, que combina la fuerza del flamenco con influencias de R&B y pop, se convirtió en un éxito que resonó en el corazón de sus seguidores.

Ahora, con esta edición especial, los artistas han renovado el tema, manteniendo su esencia pero añadiendo matices que reflejan su evolución musical a lo largo de estos años. La producción actualizada y los arreglos modernos dan nueva vida a la canción, mientras que las voces de Contreras y López siguen siendo tan potentes y emotivas como en su versión original.

Sergio Contreras, nacido en Huelva, es un artista que ha sabido fusionar el flamenco de sus raíces con sonidos contemporáneos como el R&B y el hip-hop. Con una carrera que comenzó como DJ en clubes de Andalucía, Contreras se consolidó como cantante y compositor con álbumes como "De Luz y de Sal" y "El Espejo", que le valieron reconocimiento internacional y un lugar en el Billboard Top European 100.

Su capacidad para unir tradición y modernidad lo ha convertido en uno de los artistas más respetados de la escena musical española, siguiendo los pasos de grandes como Alejandro Sanz y El Barrio.

Soni López, nacida en Ormaiztegui (Guipúzcoa) y criada en Palos de la Frontera (Huelva), es una cantante con una trayectoria impresionante. Desde sus primeros pasos en la Coral Polifónica de Palos de la Frontera hasta su participación en programas como "Gente de Primera" y "Misión Eurovisión 2007", López ha demostrado ser una artista versátil y talentosa.

Con una voz poderosa y una habilidad innata para la composición, Soni López ha compartido escenario con grandes nombres de la música española, incluyendo Juan Valderrama y María del Monte. Su colaboración con Sergio Contreras en "Te está matando" marcó un hito en su carrera, y esta reedición es un testimonio de su vigencia en la industria musical.

"Te está matando (Aniversario)" ya está disponible en plataformas digitales. Los seguidores de Sergio Contreras y Soni López podrán disfrutar de esta versión renovada y compartir su experiencia en redes sociales.

Para aquellos que deseen conocer más sobre los artistas y estar al tanto de sus futuros proyectos, pueden seguirlos en sus redes sociales, donde compartirán noticias, avances y detalles de sus próximas colaboraciones.

Esta reedición no solo es un regalo para los seguidores que han acompañado a Sergio Contreras y Soni López a lo largo de estos 20 años, sino también una oportunidad para que nuevas generaciones descubran la magia de "Te está matando". Con su mezcla de flamenco, R&B y pop, la canción sigue siendo un himno atemporal que habla de amor, desamor y superación.

No te pierdas la oportunidad de revivir este clásico con "Te está matando (Aniversario)", disponible ahora en todas las plataformas digitales.

Raida M viajera

La artista Raida M regresa con su nuevo single, "Viajera", una canción que se erige como un himno a la libertad, la exploración y la búsqueda interior. Con una mezcla de sensibilidad y profundidad, este tema invita a los amantes de la música a recorrer caminos desconocidos, tanto físicos como emocionales, y a descubrir la magia que reside en lo desconocido.

"Viajera" es una pieza musical que combina una lírica evocadora con una producción envolvente, capturando la esencia de quienes llevan el viaje en el alma. La canción fusiona sonidos etéreos con la voz única de Raida M, que transmite nostalgia, valentía y anhelo. Este nuevo lanzamiento refleja la riqueza sonora característica de la artista, consolidando su identidad como una creadora que conecta con las emociones más profundas de su audiencia.

Más que una canción, "Viajera" es una declaración de principios. A través de su letra, Raida M da voz a quienes buscan nuevas experiencias y se atreven a desafiar lo establecido. El tema es un homenaje a la resiliencia, al crecimiento personal y a la importancia de abrazar la incertidumbre como parte del viaje de la vida.

Raida M, reconocida por su capacidad para crear piezas que resuenan con las vivencias más íntimas de sus seguidores, sigue consolidándose como una artista auténtica y comprometida con su mensaje. Su música se ha convertido en un refugio para quienes encuentran en el arte un reflejo de sus propias emociones y experiencias.

"Viajera" ya está disponible en plataformas digitales como Spotify, Apple Music, Amazon Music y otras plataformas de streaming. Los seguidores de Raida M podrán sumergirse en este viaje musical y compartir sus experiencias en redes sociales utilizando el hashtag #ViajeraRaidaM.

Para aquellos que deseen conocer más sobre Raida M y estar al tanto de sus futuros proyectos, pueden seguirla en sus redes sociales y visitar su página oficial.

"Viajera" es una canción que captura la esencia del movimiento, la exploración y la búsqueda interior. Con una melodía envolvente y una letra que evoca paisajes lejanos y emociones profundas, el tema invita al oyente a dejarse llevar por el viaje, tanto físico como emocional. La voz de Raida M, cargada de sensibilidad y autenticidad, se fusiona con arreglos sonoros que transmiten una sensación de aventura y nostalgia a la vez.

Este single es el acompañante perfecto para quienes sienten que la vida es un camino por recorrer sin fronteras. No te pierdas la oportunidad de sumergirte en este viaje musical con "Viajera", disponible ahora en todas las plataformas digitales.

jmartin025mar 3 3 1

Julia Martín presenta el single Lo que no hago jamás, tercer avance del álbum "Yulai Bombay" que verá la luz el 11 de abril.

“Lo que no hago jamás”, el nuevo sencillo de la malagueña, es una canción dedicada a aquellas personas que permanecen atrapadas en la rutina; esas que apenas tienen tiempo para detenerse, tomar aire, y buscar como evadirse de su monotonía. “Lo que no hago jamás”, un single de Pop Electrónico donde Julia Martín, a través de la letra y la melodía, te invita a un viaje imaginario mostrándote un espacio donde soñar y romper con todos tus esquemas para buscar la felicidad.

La cantante malagueña ha demostrado tener una proyección enorme en los últimos años. Se curtió dando conciertos en la calle. La artista publicó en 2018 un primer disco brillante titulado Superreal. La avalan también sus colaboraciones con Des Marks, Elphomega, Gordo Master y Javier Ojeda.

La compositora se encuentra ultimando los detalles del lanzamiento de su próxima entrega, un nuevo trabajo terciado por experimentos con la voz y los instrumentos. Atrás queda aquel debut lleno de ritmos urbanos, funk, pop electrónico y hip hop.

Marc Biala been everywhere but me

El artista multitalento Marc Biala ha lanzado su nuevo single, "Been Everywhere but Me", una conmovedora balada que invita a la reflexión sobre el viaje de liberarse de las expectativas ajenas y abrazar la verdadera esencia de uno mismo. Con una mezcla única de emociones y ritmos, esta canción promete resonar en quienes buscan encontrar su autenticidad en un mundo lleno de presiones.

Marc Biala, radicado en Austin, Texas, no es solo un músico, sino también un especialista en psiquiatría y temas transgénero, dedicado a ayudar a otros a desenredar sus mentes durante el día. Por las noches, se convierte en una fábrica musical unipersonal, desenredando sus propias emociones a través de la música. Su estilo es una fusión impredecible de synth-pop, dance y hip-hop, creando un sonido tan versátil como su propia vida.

"Been Everywhere but Me" es una muestra más del talento de Marc para combinar ganchos pegajosos, letras profundas y ritmos que atrapan al oyente desde el primer compás. La canción no solo es una exploración personal, sino también un recordatorio universal de la importancia de ser fiel a uno mismo. Con su voz emotiva y una producción impecable, Marc logra crear una experiencia auditiva que va más allá de lo convencional.

Lo que hace a Marc Biala verdaderamente único es su independencia. Sin equipos grandes ni sellos discográficos, él mismo se encarga de la composición, producción y promoción de su música. Desde su laptop, crea melodías que pueden hacerte reír, llorar o bailar como si nadie te estuviera viendo. Su enfoque auténtico y sin filtros ha convertido su música en el soundtrack perfecto para vidas caóticas pero hermosas.

El single ya está disponible en plataformas digitales, y los seguidores de Marc pueden esperar más proyectos emocionantes en el futuro. Para mantenerse al día con las novedades del artista, no olviden seguirlo en sus redes sociales.

Con "Been Everywhere but Me", Marc Biala no solo confirma su lugar en la escena musical independiente, sino que también nos regala una canción que inspira a vivir con autenticidad y valentía. 

Mikan salvaje

El artista Mikan vuelve a sorprender al panorama musical con su nuevo lanzamiento, "Salvaje", un single que no es solo una canción, sino una experiencia envolvente que combina el glam rock clásico con una visión contemporánea. En un mundo saturado de impactos audiovisuales fugaces, Mikan se erige como un orfebre de la autenticidad, recordándonos que la artesanía musical sigue siendo un faro en medio de la tempestad.

"Salvaje" es un canto a la libertad, una invitación a bailar con el alma despeinada y a dejarse llevar por la energía que emana de cada nota. El tema, acompañado de un videolyric y un exclusivo libreto de gran tamaño diseñado por el propio artista, se convierte en una pieza de coleccionista, un tesoro para los amantes de la música con esencia.

Mikan no es un artista convencional. Con una carrera marcada por la perseverancia y la autenticidad, ha logrado consolidarse como una figura imprescindible en el panorama musical. Desde su debut con "Señas de Identidad" en 2015, pasando por éxitos como "Cosa de los Dos" (preseleccionada para Eurovisión) y "CRUSH", hasta sus recientes colaboraciones con Juan Sueiro en "Entre Tú y Yo" y "Contéstame", Mikan ha demostrado una capacidad única para reinventarse sin perder su esencia.

Su estilo, descrito como una mezcla de exceso y elegancia, ha sido alabado por figuras como Alaska, quien lo ha definido como un ejemplo de autenticidad y lucha por los sueños: «La autenticidad es apostar por lo que crees, defender y luchar por tu proyecto. Y si alguien representa eso, es Mikan».

Con "Salvaje", Mikan no solo nos ofrece una canción, sino un manifiesto. Una declaración de intenciones que nos invita a explorar otros mundos que, aunque parezcan lejanos, están aquí, en este. Su música es un recordatorio de que, incluso en la era de lo efímero, hay espacio para la artesanía, la pasión y la libertad.

El lanzamiento de este nuevo single viene acompañado de un videolyric que potencia la experiencia visual y un libreto de gran tamaño, diseñado meticulosamente por el propio artista. Este último detalle convierte a "Salvaje" en una pieza única, destinada a convertirse en un objeto de culto para sus seguidores.

"Salvaje" ya está disponible en todas las plataformas digitales, listo para ser descubierto por nuevos oídos y disfrutado por sus fieles seguidores. Para mantenerse al tanto de las novedades y futuros proyectos de Mikan, no olviden seguirlo en sus redes sociales.

Mikan sigue siendo ese faro que ilumina el camino, recordándonos que, en un mundo de ruido, la autenticidad siempre brilla con luz propia. "Salvaje" no es solo una canción, es una revolución. ¿Estás listo para unirte a ella?

dellacruz sonreir

El talentoso cantante y compositor canario DELLACRUZ presenta su nuevo single, "Souvenir", una canción que combina melodías cautivadoras, un sonido orgánico y toques de música urbana para narrar una historia de amor desde una perspectiva realista y madura. Con un estribillo pegadizo y una letra que conecta con oyentes de todas las edades, este tema promete convertirse en un éxito rotundo y en un imprescindible de sus conciertos.

"Souvenir" es una de esas canciones que se clavan en la mente desde la primera escucha. DELLACRUZ captura la emoción de un amor incipiente, pero lo hace con una mirada honesta: el amor no siempre es eterno, y es precisamente esa fugacidad lo que lo hace especial. La canción nos invita a disfrutar de los pequeños momentos, a vivir el presente sin preocuparnos por el futuro, y a atesorar cada instante como si fuera un recuerdo imborrable.

«El amor no es para siempre, pero eso no le quita su magia. La verdadera belleza está en disfrutar lo que tenemos, aquí y ahora», explica DELLACRUZ sobre el mensaje de la canción. Con una producción que fusiona el sonido orgánico que ha dominado la música nacional con elementos urbanos, "Souvenir" se convierte en una propuesta fresca y llena de personalidad.

Jorge de la Cruz Correa, conocido artísticamente como DELLACRUZ, es un referente en la industria musical española. Originario de Santa Cruz de Tenerife, ha demostrado su talento no solo como intérprete, sino también como compositor, escribiendo éxitos para artistas de la talla de Sergio Dalma, Dvicio, Ana Guerra, Soraya y Shakira Martínez, entre otros. Su habilidad como autor le ha valido varios discos de oro y platino, consolidándolo como uno de los nombres más respetados del panorama musical.

En 2024, DELLACRUZ dio un paso más en su carrera al presentarse en el BENIDORM FEST con su tema "Beso en la mañana", un éxito que le permitió optar a representar a España en Eurovisión. A lo largo de su trayectoria, ha conquistado las listas más importantes del país con canciones como "Cuántas veces" y "Un millón de locuras", logrando destacarse en emisoras nacionales como Cadena Dial y Los 40.

Para 2025, DELLACRUZ sigue trabajando en su mejor versión, consolidando su sonido y preparando varias colaboraciones con artistas de renombre. Su objetivo es afianzar su presencia en la escena musical y llegar a nuevas audiencias, llevando su música a más rincones del país y del mundo.

Con "Souvenir", DELLACRUZ no solo nos ofrece una canción, sino una experiencia que nos invita a reflexionar sobre el amor, el tiempo y los recuerdos que perduran. Un tema que confirma su lugar como uno de los artistas más versátiles y talentosos de la música española.

"Souvenir" ya está disponible en todas las plataformas digitales, listo para ser descubierto por los amantes de la buena música. Para mantenerse al tanto de las novedades y futuros proyectos de DELLACRUZ, no olviden seguirlo en sus redes sociales.

Con este nuevo lanzamiento, DELLACRUZ demuestra una vez más que su música no solo entretiene, sino que también emociona y conecta con lo más profundo del alma. "Souvenir" es, sin duda, un regalo para los sentidos y un recordatorio de que, aunque el amor sea efímero, sus momentos perduran para siempre.

El Balilla el vaquila

El joven artista Raúl El Balilla, conocido por cautivar a España y Latinoamérica desde su participación en la primera edición de La Voz Kids con solo 8 años, acaba de lanzar su nueva versión del tema legendario El Vaquilla. Este single, producido por Marko Katier, llega acompañado de un videoclip sin precedentes que promete dejar a los espectadores sin palabras.

El videoclip, grabado en su tierra natal y rodeado de su gente más cercana, es un emotivo homenaje a sus raíces y a la esencia de la canción. Con una producción visual innovadora y llena de detalles, Raúl El Balilla ha logrado fusionar la tradición con la modernidad, creando un resultado final que ya está dando que hablar en el mundo de la música.

Este lanzamiento marca un momento especial en la carrera del artista, quien celebra su 10º aniversario musical a los 20 años. Con cinco trabajos discográficos en su haber, más de 380 conciertos en directo por toda la Península Ibérica y cifras impresionantes en el ámbito digital (más de 50 millones de streamings y más de un millón de seguidores en sus redes sociales), Raúl El Balilla sigue consolidándose como uno de los talentos más prometedores de su generación.

La versión de El Vaquilla ya está disponible en todas las plataformas digitales, y los fans pueden mantenerse al tanto de las novedades del artista a través de sus redes sociales. Este nuevo proyecto no solo refuerza su conexión con el público, sino que también demuestra su capacidad para reinventar clásicos y llevarlos a nuevas audiencias.

Raúl El Balilla, quien comenzó su carrera imitando al gran Camarón de la Isla, sigue demostrando que su talento no tiene límites. Con este lanzamiento, el artista no solo celebra una década de éxitos, sino que también abre un nuevo capítulo en su trayectoria, lleno de creatividad y pasión por la música.

No te pierdas esta increíble versión de El Vaquilla y descubre por qué Raúl El Balilla es uno de los nombres más destacados de la música actual. ¡Disfrútala ya en tus plataformas digitales favoritas y sigue su evolución en sus redes sociales!

Pacp Garcia Oblivio

El cantante y guitarrista madrileño Curro García lanza su nuevo maxi-single, "Oblivio", un trabajo que combina la fuerza del rock and roll con la sensibilidad de una historia personal y conmovedora. Este lanzamiento, que incluye dos temas, es el primer adelanto de su próximo álbum, previsto para octubre de este año.

El tema que da nombre al EP, "Oblivio", es un emotivo homenaje a aquellas personas que, por diversas razones, no pueden conectar con la realidad que les rodea. Inspirado en su abuela paterna, quien padeció Alzheimer durante muchos años, Curro García compuso esta canción en apenas unos minutos tras su último encuentro con ella.

«Quería ponerme en su piel y contar su historia por ellos, por quienes no pueden comunicarse, ver o escuchar lo que sucede a su alrededor mientras el mundo sigue su camino», explica el artista. Con una producción íntima y cuidadosa, Curro García ha grabado guitarras, bajo, piano, percusión, vientos y voces, creando una atmósfera que refleja tanto la fragilidad como la profundidad de su mensaje.

La otra cara del EP es "Nadie quiere hacerlo", un tema que apuesta por las guitarras potentes, los ritmos rápidos y un estribillo pegadizo. Es una reivindicación del rock and roll en su forma más pura, con una letra que describe, desde la perspectiva del artista, la situación del underground más rockero.

Curro García, conocido por su sonido rock, pop y punk rock, demuestra una vez más su versatilidad y su capacidad para conectar con el público a través de melodías que enganchan desde el primer momento.

Curro García es un artista madrileño que ha construido su carrera desde la autenticidad y el esfuerzo. Autodidacta y multinstrumentista, toca la guitarra, el piano, la batería y el bajo, siendo la guitarra su máxima expresión. Tras años de trayectoria, lanzó su primer EP en solitario, "Poesía Barata", en 2017, seguido de "Quémalo" en 2018, donde se reflejaron sus influencias americanas en el sonido de la guitarra.

Desde entonces, su producción se ha centrado en el lanzamiento de sencillos que cuentan historias y melodías que atrapan al oyente, como "Quédate mi parte""Invierno" o "Solo". Con "Oblivio", Curro García da un paso más en su carrera, consolidándose como un artista capaz de combinar la fuerza del rock con la sensibilidad de las historias personales.

La producción de "Oblivio" ha sido llevada a cabo por el propio Curro García, quien ha demostrado su talento no solo como compositor, sino también como productor. Las baterías corren a cargo de Pablo Salmerón, quien ya colaboró con el artista en temas como "Solo" e "Invierno". La mezcla y el máster han sido realizados por Iker Arranz, mientras que el diseño artístico es obra de Natalia Navarro.

"Oblivio" ya está disponible en todas las plataformas digitales, listo para ser descubierto por los amantes del rock y las historias con alma. Para mantenerse al tanto de las novedades y futuros proyectos de Curro García, no olviden seguirlo en sus redes sociales.

Con "Oblivio", Curro García no solo nos ofrece música, sino una experiencia que nos invita a reflexionar sobre la realidad de quienes viven desconectados del mundo. Un trabajo que confirma su lugar como uno de los artistas más auténticos y comprometidos del panorama musical actual.

DETERESA la pena remix

DeTeresa sorprende con el remix de su ya consolidado éxito “LA PENA” después de ser una de las canciones y propuestas mas aclamadas del Benidorm Fest 2025 que acumula ya más de 1 Millón de reproducciones en plataformas digitales.

Como bien dice una artista muy conocida de este país, “si te gustó el tema espérate a que salga el remix”, y  es que, DeTeresa viene con una colaboración de infarto para esta ocasión, la madre de todas, Supremme De Luxe, quién ha querido sumarse al proyecto y aportar la esencia que no sabíamos que le faltaba a este temazo .

Con esta nueva versión de “LA PENA” producida por Pau Aymí, DeTeresa va a conseguir alargar la vida de la versión original, creando aún más la necesidad a todxs de escuchar la canción en cualquier sitio y a cualquier hora. El remix viene con un sonido muy fresco y mucho mas moderno, sin dejar de lado su sello de identidad dentro del folclore y lo castizo.

“La Pena”, una canción en la que la mezcla y la fusión de estilos la hacen única y explosiva, una fusión de copla y folclore español  junto a  un techno melódico,  donde la artista madrileña ha querido unir lo tradicional junto a lo moderno con el objetivo de llevar su música al siguiente nivel.

El tema original está compuesto junto a Vera Noor y producido íntegramente por DeTeresa. El mensaje principal de la canción  trata de que la pena se ha convertido en una estabilidad emocional tras muchas relaciones fallidas con los hombres. La canción acaba con un máximo clímax de furia, desahogo y reflexión que transporta a a la propia liberación y sabiduría.

La pena es una sensación mucho mas reconfortante , aunque sea algo negativo, que el amor en muchos casos, porque el amor se va pero la pena no. “ ha dicho la misma DeTeresa.

claraplath diasdeplaya

La reconocida banda murciana Clara Plath lanza "Días de Playa", un tema que captura la esencia pura de la infancia, esos momentos sencillos y felices que marcan nuestra vida para siempre. Con una combinación de letra emotiva y una melodía envolvente, la banda nos transporta a esos días soleados junto al mar donde la libertad y la sencillez eran todo lo que necesitábamos para ser felices.

"Días de Playa" es un viaje sonoro hacia los recuerdos imborrables de la niñez, en los que la brisa marina, el agua y el sol componían el escenario perfecto para la felicidad. La canción está impregnada de nostalgia y reflexión, invitando a la audiencia a reconectar con esos pequeños instantes que dan sentido a la vida.

Este nuevo single forma parte de "Voladera", el esperado próximo trabajo de la banda, en el que Clara Plath sigue explorando nuevas texturas y emociones a través de su característico estilo sonoro. "Días de Playa" se erige como un himno a la memoria, la inocencia perdida y la melancolía de lo que ya no volverá.

Formada en Murcia en 2013, Clara Plath ha ido consolidando su trayectoria desde su debut con la demo digital "Ten Tristes Tracks", que les valió ser reconocidos como uno de los grupos emergentes del año en el programa Disco Grande de Radio 3. Su evolución ha estado marcada por trabajos destacados como "Hi Lola !!" (2014), "Grand Battement" (2015), "Yes, I'm Special" (2017) y "Oscura" (2020), posicionándolos en los rankings de los discos más relevantes del año.

A lo largo de su carrera, Clara Plath ha recorrido un amplio circuito de salas y ha participado en importantes festivales como Lemon Pop, Sonorama, Big Up, Microsonidos, Exiliados, QFestival y WARM Festival. Además, han llevado su música a diversas ciudades españolas, incluyendo Madrid, Valencia, Barcelona, Almería, Toledo, Alicante y Badajoz, e incluso han actuado en Londres y Nueva York.

Han participado en la grabación de "Días de Playa" : Cesar Verdú (batería) de León Benavente, Nando Robles (bajo) y Javi Vox (guitarra) ambos de Second. Y Rober López (guitarra-teclados) y la propia Clara Plath 

onofree025feb 4 4 1

Onofree es el proyecto personal, independiente y en solitario de Juanjo Onofre quien fuera bajista de Something, Parkinson DC, The Tea Servants y otras bandas emblemáticas de la Barcelona de finales de los años 90's y comienzos de los 2000.

Regresa con el álbum "Cuidado con la cabeza", una nueva entrega cocinada a fuego lento fruto de la independencia que abandera la propuesta del solista.

Una producción que se nutre de numerosas influencias en las que destacan la psicodelia de mediados y finales de los 60's, el rock progresivo de los 70´s; desde el Doo Woop a la Motown pasando por el Detroit Rock, sin obviar el Country Rock. El artista abraza otras referencias Pop por su capacidad melódica y sus armonías vocales al igual que el sonido de la primera mitad de los 80´s junto a vertientes actuales sin mostrar ningún tipo de prejuicio hacia diferentes estilos o épocas.

Grandes referentes de diferentes épocas que forman parte del imaginario del artista y que de manera inconsciente ha sabido plasmar en su magnífica carrera en solitario. De nuevo, bajo la producción de Marc Tena, instrumentista que toca en gran parte del repertorio, especialmente guitarras y sintetizadores, y con Anton Jarl a la batería, Onofree lanza "Cuidado con la cabeza". Como músicos invitados, cuenta con las inestimables colaboraciones de Román Gil como guitarra solista en un par de canciones, Marcel Cavalle, también a la guitarra, Jordi Calatayud y Andrés Pérez como voces principales en dos singles de este álbum.

De "Cuidado con la cabeza", el nuevo y tercer trabajo discográfico de Onofree, se han publicado cuatro sencillos: "Are You Ready", "Música (In)necesaria", "El Lugar dónde quiero estar" y "Fireworks", este último acompañado por un magnífico videoclip obra del propio Juanjo Onofre.

Debutaba en solitario en 2018 con "El Perfecto Invitado", un catálogo de canciones que había estado preparando durante bastantes años y que cobraron forma cuando consiguió las colaboraciones de grandes músicos y amigos como Román Gil, Marc Tena y César Villalba. Publicado a principios de ese año, la mezcla de estilos y la variedad de la propuesta tuvo una gran acogida en sus dos únicas actuaciones en directo hasta el momento, en La Traviesa de Torredembarra y en Razzmatazz 3 de Barcelona; para esos conciertos contó con una formación compuesta por César Villalba, Marc Tena, Román Gil, Patricia Serrano y Alex Valdes, pero la idea de actuar en directo con banda, quedó descartada debido a los problemas logísticos de compatibilidad con su vida personal ya que a partir de 2020, el artista deja Barcelona para residir en Sevilla donde decide centrarse exclusivamente en componer y grabar sus canciones.

Durante 2020 publica su trabajo discográfico titulado "Land Incognita", esta vez cuenta con Román Gil en las guitarras y coros, Marc Tena en los sintetizadores y guitarras, Anton Jarl en las baterías y Juanjo Onofre en la voz principal, sintetizadores, bajo y guitarras. La producción del disco corre a cargo de Marc Tena, la mezcla es obra Paco Loco desde su estudio en el Puerto de Santa Maria y para la portada requiere del arte del ilustrador aragonés Oscar Sanmartín, quien fuera responsable de las portadas de los álbumes del Niño Gusano, entre otras.

"Land Incognita" es un paso más en la evolución musical de Onofree, de nuevo fusiona sin prejuicios varios estilos que abarcan por igual la psicodelia, el rock progresivo, el folk instrumental y hasta unas pinceladas de Pop y New Wave de la primera mitad de los 80's, todo ello aclimatado con elaboradas armonías vocales y una pujante presencia de sintetizadores sin menospreciar la notoriedad constante de las guitarras eléctricas.

Onofree acaba de publicar su tercer álbum de estudio titulado "Cuidado con la cabeza", ya disponible en Plataformas Digitales.

JDM la chica del vestido rojo

El reconocido cantante y compositor Jesús de Manuel, conocido artísticamente como JdM, ha lanzado su más reciente trabajo: un cover de "La Chica del Vestido Rojo", que promete convertirse en un éxito rotundo. Con un sonido innovador y un concepto fresco, esta versión fusiona ritmos electrónicos con un toque ochentero que evoca nostalgia y modernidad al mismo tiempo. 🪩

Jesús de Manuel, artista natural de Puertollano (Ciudad Real, España), saltó a la fama en 2005 como concursante del talent show Operación Triunfo. Desde entonces, su carrera ha estado marcada por éxitos como "Sigo Enamorado de ti""Gitana""Rumbera" y "Como no te voy a querer", este último en colaboración con Galván Real y Dr. López, que se convirtió en disco de oro en España y fue una de las canciones más sonadas entre 2021 y 2022. Apodado "La Melodía de la Calle", Jesús de Manuel ha consolidado su lugar en la escena musical con álbumes como "Amor de Contrabando""Que Quieres de Mí" y "La Fórmula Secreta".

En esta nueva versión de "La Chica del Vestido Rojo", JdM demuestra una vez más su versatilidad artística. La producción musical, a cargo de Dr. López, combina elementos electrónicos con un aire retro que transporta a los oyentes a la década de los 80, mientras que la producción audiovisual, realizada por Visuart Estudios, complementa perfectamente la esencia vibrante y enérgica del tema. Jesús de Manuel describe esta canción como un tema que "no os vais a poder sacar de la cabeza", y no es para menos: su ritmo pegajoso y su estilo único lo convierten en un himno perfecto para cualquier playlist.

Este lanzamiento llega en un momento clave para el artista, quien prepara su gira de verano 2024 con más de 40 conciertos programados por toda España. Con una trayectoria que incluye participaciones en realities como Supervivientes y éxitos que han marcado generaciones, Jesús de Manuel sigue demostrando que su talento y creatividad no tienen límites.

"La Chica del Vestido Rojo" ya está disponible en plataformas digitales, donde los seguidores de JdM y los amantes de la música podrán disfrutar de esta nueva propuesta. Sin duda, este cover es una muestra más del estilo innovador y la pasión que caracterizan a Jesús de Manuel.

Para estar al tanto de sus próximos proyectos, conciertos y novedades, no olviden seguir al artista en sus redes sociales. Jesús de Manuel sigue escribiendo su historia en la música, y este nuevo lanzamiento es solo el comienzo de lo que promete ser un año lleno de éxitos. 

Jules y susana Cala Agridulce

La cantautora colombiana Jules, conocida por su exitosa trayectoria como integrante del grupo pop Ventino, ha presentado un nuevo y conmovedor cover titulado "Agridulce", en colaboración con la talentosa Susana Cala. Este lanzamiento forma parte de su álbum Melodramáticas, un proyecto musical en el que Jules ha volcado sus emociones más profundas y que ha sido recibido con gran entusiasmo por sus seguidores.

"Agridulce" es una canción que refleja la esencia del álbum, un trabajo que Jules describe como un viaje a través de las emociones más intensas y vulnerables. Con la participación de Susana Cala, quien además aportó un verso adicional para esta versión, el tema adquiere una nueva dimensión llena de sensibilidad y conexión artística. La colaboración entre ambas artistas resulta en una interpretación cargada de melodrama y autenticidad, características que definen el estilo de Jules.

El proceso de creación de este cover contó con un equipo de lujo. La dirección estuvo a cargo de Zárate, mientras que la producción musical fue liderada por Santiago Deluchi, quien también se encargó de la mezcla. Fernando Pardo aportó su talento en la guitarra, y el equipo de ingeniería de grabación, compuesto por Santiago Deluchi y Andrés Felipe León, aseguró un sonido impecable. Además, la mezcla en Dolby Atmos fue realizada por Nixx, y el proceso de edición y color grading estuvo en manos de Sísifo. Todo fue grabado y mezclado en los estudios SoyGardel Music & Art House, garantizando una calidad sonora excepcional.

Jules, quien desde niña ha sido parte de obras de teatro musical, ha sabido trasladar esa experiencia escénica y emocional a su carrera como solista. Su álbum Melodramáticas es un reflejo de su capacidad para conectar con el público a través de historias personales y universales. Como ella misma explica: "Me gusta la palabra melodramática, porque siento que al estar vulnerables y hablar de nuestras emociones, uno se puede abrir al mundo. Este disco es mi manera de contar mi historia y vencer mis miedos e inseguridades".

El cover de "Agridulce" ya está disponible en plataformas digitales, donde los seguidores de Jules y los amantes de la música emotiva podrán disfrutar de esta colaboración única. Este lanzamiento no solo refuerza el talento de Jules como solista, sino que también destaca la química artística entre ella y Susana Cala.

Para mantenerse al tanto de los próximos proyectos y novedades de Jules, no olviden seguirla en sus redes sociales. Con "Agridulce", Jules sigue consolidándose como una de las voces más prometedoras de la música latina, llevando el melodrama y la emoción a un nuevo nivel. 

Frida Piña por amarte asi

La talentosa cantante y compositora mexicana Frida Piña, conocida por su participación en el programa La Voz México en 2020 como parte del equipo de Belinda, ha lanzado un nuevo cover que está conquistando los corazones de sus seguidores. Se trata de su versión del clásico "Por amarte así", una canción que ha sido reinterpretada con su estilo único y su voz llena de emociones.

Frida Piña, quien fuera vocalista del grupo Efecto Iguana durante una década, ha demostrado a lo largo de su carrera su versatilidad y pasión por la música. Desde su primer lanzamiento como solista en 2020 con el tema "Curarme de ti", hasta su participación en homenajes a grandes artistas como Lila Downs, Pedro Fernández y Juan Gabriel, Frida ha consolidado su lugar en la escena musical mexicana. Con Efecto Iguana, grabó dos producciones discográficas, "Quédate" y "Fuerte", que le permitieron presentarse en importantes festivales y eventos en todo México.

En su carrera como solista, Frida ha lanzado cuatro de los diez sencillos que conforman su álbum Renacer, mostrando un crecimiento artístico que combina su experiencia previa con una nueva etapa llena de creatividad y autenticidad. Además, sus producciones Live Session Vol. 1 y Vol. 2 han sido recibidas con entusiasmo por sus seguidores, quienes disfrutan de su capacidad para transmitir emociones en vivo.

Con este nuevo cover de "Por amarte así", Frida Piña no solo rinde homenaje a una canción que ha marcado a generaciones, sino que también le imprime su sello personal, llenándola de matices que solo una artista con su trayectoria y sensibilidad podría lograr. Su interpretación es un viaje emocional que conecta con el amor, la nostalgia y la pasión, elementos que han caracterizado su carrera.

El cover ya está disponible en plataformas digitales, donde los seguidores de Frida y los amantes de la buena música podrán disfrutar de esta nueva versión. Sin duda, este lanzamiento es una muestra más del talento y la dedicación de una artista que sigue creciendo y sorprendiendo con cada proyecto.

Para conocer más sobre Frida Piña y estar al tanto de sus futuros lanzamientos y presentaciones, no olviden seguirla en sus redes sociales. Este cover es solo una probadita de lo que esta increíble artista tiene preparado para el futuro.

rosasyestrellas

La joven cantante emergente Paulina Del Carmen, originaria de Granada, continúa consolidándose en la escena musical con el lanzamiento de su nuevo single "Perdón", el tercer adelanto de su primer EP, "Rosas y Estrellas", previsto para marzo de 2025. Con una voz llena de magnetismo y un carisma inconfundible, Paulina ha logrado captar la atención del público y la crítica gracias a su propuesta fresca y auténtica, que fusiona influencias del soul, el pop romántico y los sonidos urbanos.

"Perdón" es una canción que profundiza en el universo conceptual de "Rosas y Estrellas", un proyecto en el que Paulina explora las relaciones humanas a través de la metáfora de las rosas y las estrellas. Según la artista, las rosas representan a aquellas personas que dejan una huella efímera pero intensa en nuestras vidas, mientras que las estrellas simbolizan a quienes iluminan nuestro camino de manera permanente. Este single, al igual que los anteriores, está cargado de emociones y letras intimistas que conectan directamente con el oyente.

El EP, que ya ha dado a conocer dos singles previos —"Siempre" y "Toto"—, promete ser un viaje emocional y sonoro único. "Siempre", el primer adelanto, mostró el poder vocal de Paulina y su capacidad para transmitir emociones a través de su música. Por su parte, "Toto", dedicada a una estrella, destacó por su innovación musical y su profundidad lírica. Con "Perdón", Paulina vuelve a sumergirnos en su universo personal, donde la sensibilidad y la creatividad se entrelazan para crear una experiencia auditiva inolvidable.

Paulina Del Carmen comenzó su carrera en solitario en 2024, y en poco tiempo ha logrado posicionarse como una de las artistas emergentes más prometedoras del panorama musical. Su estilo, que combina lo clásico con lo contemporáneo, abarca desde las raíces del soul y los sonidos del sur hasta el pop romántico internacional y los ritmos urbanos. Esta fusión de géneros, junto con su habilidad para contar historias a través de sus letras, ha captado la atención de un público cada vez más amplio.

Además de su talento musical, Paulina destaca por su capacidad para conectar con el público. Su voz, cálida y llena de matices, es el vehículo perfecto para transmitir las emociones que plasma en cada una de sus canciones. En "Rosas y Estrellas", la artista no solo demuestra su potencial como cantante, sino también como compositora y narradora, creando un proyecto que va más allá de la música y se convierte en una experiencia sensorial.

El lanzamiento de "Perdón" está disponible en todas las plataformas digitales, y los seguidores de Paulina pueden seguir de cerca su trayectoria a través de sus redes sociales, donde comparte avances de su música y detalles sobre su vida artística. Con "Rosas y Estrellas", Paulina Del Carmen no solo presenta su primer EP, sino que también establece las bases de lo que promete ser una carrera llena de éxitos y reconocimientos.

Paulina Del Carmen es, sin duda, una de las voces más frescas y auténticas de la música emergente en España. Con "Perdón" y su próximo EP "Rosas y Estrellas", la artista granadina nos invita a explorar un universo emocional único, donde la música se convierte en un reflejo de las experiencias más profundas y significativas de la vida. Una propuesta que, sin duda, dejará huella en el corazón de quienes la escuchen.

Nacho Sarmiento cncer

El cantautor chileno Nacho Sarmiento, radicado en España, lanza su nuevo single "Cáncer", una canción intensa y cargada de emoción que aborda la lucha contra una enfermedad inevitable. Basada en una historia real que el artista presenció hace años en un hospital, la canción captura la fragilidad de la vida y la resiliencia humana ante la adversidad.

"Cáncer" nace de una experiencia que marcó profundamente a Nacho Sarmiento. En 2009, mientras acompañaba a su abuelo en un hospital de Viña del Mar, conoció a una persona con cáncer en estado terminal. La crudeza de su realidad lo impactó tanto que, al regresar a casa, escribió la letra de la canción de un solo golpe, plasmando en ella el dolor, la lucha y la inevitable despedida.

Musicalmente, la canción combina una atmósfera melancólica con arreglos que van creciendo en intensidad, reflejando el proceso emocional de la historia que narra. La interpretación de Nacho Sarmiento, íntima y honesta, logra transmitir la profundidad del mensaje, creando una conexión inmediata con el oyente.

"Es una canción que escribí desde la emoción más pura. Quise retratar el sentimiento de luchar contra algo más grande que uno mismo, pero también dejar espacio para la reflexión y la empatía", comenta el artista.

Con este lanzamiento, Nacho Sarmiento cierra el ciclo de su primer EP, un conjunto de canciones que han ido revelándose progresivamente, cada una con una historia única. "Cáncer" ya está disponible en todas las plataformas digitales.

Extra Time the town where time stood still

El grupo musical Extra Time ha lanzado su nuevo single, "The Town Where Time Stood Still", una canción que no solo pinta un vívido retrato de Brunswick Heads, un pintoresco pueblo costero en el norte de Nueva Gales del Sur, Australia, sino que también captura la magia de esos momentos en los que una melodía te transporta al lugar y al instante en que la escuchaste por primera vez. La canción es un homenaje a los recuerdos de la infancia, a los veranos interminables y a la sensación de que todo es posible.

Inspirada en una visita familiar a Byron Bay en enero de 2021, la canción nació de un contraste entre el bullicio turístico de Byron y la serenidad auténtica de Brunswick Heads, conocido cariñosamente como "Brunz" por los locales. Mientras Byron Bay se caracteriza por su tráfico caótico, precios exorbitantes y una atmósfera saturada, Brunswick Heads ofrece una experiencia completamente diferente. El río Brunswick serpentea alrededor del pueblo, pasando bajo un viejo puente de madera donde los niños aún se lanzan al agua, antes de desembocar en el mar. Este lugar, con su pub local, su sala de memoriales y hasta un cine de los años 30 renovado, parece haberse detenido en el tiempo.

El líder de Extra Time describe cómo, al visitar Brunswick Heads, se sintió transportado a su infancia, a esos días de vacaciones de verano donde todo era sencillo y mágico. La letra de la canción refleja esta sensación con versos como: "It’s always summer, and your dreams can come true" (Siempre es verano, y tus sueños pueden hacerse realidad). La canción no solo es un tributo a este lugar, sino también a la capacidad de la música para evocar emociones y recuerdos profundos.

El single ya está disponible en plataformas digitales, y promete ser un éxito entre los amantes de la música indie y aquellos que buscan una conexión emocional con las canciones que escuchan. Con su mezcla de nostalgia, melodías envolventes y letras evocadoras, "The Town Where Time Stood Still" es una invitación a viajar en el tiempo y a recordar esos momentos que definen quiénes somos.

Para mantenerse al tanto de las novedades de Extra Time y sus futuros proyectos, no olviden seguir al artista en sus redes sociales. Este single es solo el comienzo de lo que promete ser un emocionante viaje musical.

Jc reyes tour 33km

El artista urbano JC Reyes da un gran paso en su trayectoria musical con el lanzamiento de su nuevo álbum “Nacer de Nuevo”, que puedes ESCUCHAR AQUÍ, un proyecto ambicioso en el que demuestra su versatilidad y dominio de distintos ritmos dentro del género urbano.

Este trabajo cuenta con un impresionante cartel de colaboraciones, incluyendo nombres de talla internacional como Ozuna, Ñengo Flow, Dei V, De La Ghetto, De La Rose, entre otros. Con esta combinación explosiva de artistas, “Nacer de Nuevo” promete ser uno de los discos más potentes del año en la escena urbana.

El álbum refleja la evolución artística de JC Reyes, mostrando su capacidad para adaptarse y destacar en diferentes estilos musicales, desde el reggaetón más pegajoso al trap y sonidos más melódicos. Cada canción es una prueba de su crecimiento y madurez artística, consolidándolo como una de las figuras más prometedoras del género.

Con este lanzamiento, JC Reyes no solo busca conquistar nuevos mercados, sino también reafirmar su posición dentro de la industria musical. “Nacer de Nuevo” no es solo un álbum, es una declaración de intenciones: una nueva etapa para el artista, con un sonido renovado y una energía imparable.

Asimismo, JC Reyes llevará los temas de “Nacer De Nuevo” a los escenarios y este sábado 23 de marzo dará el pistoletazo de salida al Tour KM 33 en el Movistar Arena de Madrid, llevando al escenario toda la fuerza y autenticidad de su último trabajo. Un show arrollador con el que recorrerá los principales escenarios del país, haciendo vibrar a sus fans con un espectáculo sin filtros. Tras Madrid, la gira continuará por ciudades como Zaragoza, Granada, Valencia y muchas más.

Dasoul Ciara Lauve doble check

El artista grancanario Dasoul, cuyo nombre real es Karim El Majnaqui Talavera, ha lanzado su nuevo single "Doble Check", un tema que combina sensualidad, ritmo urbano y melodías envolventes. Con una carrera consolidada y múltiples éxitos que han dejado huella en la música española e internacional, Dasoul vuelve a demostrar por qué es uno de los nombres más destacados del panorama musical.

"Doble Check" es una canción que atrapa desde el primer momento, con una base de R&B y toques urbanos que invitan al baile y a la reflexión. La letra, escrita por el propio Dasoul, habla de deseo, conexión y momentos íntimos, con versos como "Son las 2 AM y yo aquí pensándote, solamente esperando el doble check" o "Primero te voy a llevar al cielo sin avión, apaga la cámara que va a comenzar la acción". La producción, cuidada al detalle, combina sonidos modernos con una atmósfera cálida y seductora, perfecta para conquistar a los amantes del género.

Dasoul, nacido el 6 de febrero de 1990 en Gran Canaria, comenzó su carrera en 2013 con el lanzamiento de "De Lao A Lao", su primer trabajo profesional. Desde entonces, ha acumulado éxitos como "Él No Te Da", que obtuvo doble disco de platino en España y lo catapultó al número 1 en Los40, o "Kung Fu", su colaboración con Nacho, que superó los 83 millones de streams en Spotify. Con más de 112 actuaciones en un solo año y presentaciones ante más de 40.000 personas, Dasoul ha demostrado ser un artista capaz de conectar con el público tanto en estudio como en vivo.

Tras un parón de tres años, Dasoul regresó en 2023 con "Dosis", su último álbum, y ahora continúa su reinvención con "Doble Check", un single que refleja su evolución artística y su capacidad para adaptarse a las nuevas tendencias sin perder su esencia. La canción no solo es una muestra de su talento como compositor e intérprete, sino también de su habilidad para crear música que resuena en el público.

Además, el single llega acompañado de una prometedora colaboración con Ciara Lauve, una joven artista de 18 años también originaria de Gran Canaria, quien está dando sus primeros pasos en el panorama urbano bajo la producción de Menes, reconocido productor puertorriqueño. Esta combinación de talentos promete traer un sonido fresco y novedoso al género.

"Doble Check" ya está disponible en plataformas digitales para su streaming, y se espera que sea un éxito en las listas de reproducción. Los seguidores de Dasoul pueden mantenerse al tanto de sus futuros proyectos y novedades a través de sus redes sociales, donde comparte contenido exclusivo y avances de sus próximos lanzamientos.

Con este nuevo single, Dasoul reafirma su posición como uno de los artistas más versátiles y talentosos de la escena musical española. "Doble Check" no es solo una canción, sino una experiencia que combina pasión, ritmo y emociones, invitando a los oyentes a sumergirse en su mundo sonoro. Una propuesta que, sin duda, seguirá consolidando su legado en la música contemporánea.

Polo Nandez Confia

El cantante y compositor leonés POLO NÁNDEZ, regresa con fuerza a la escena musical con el estreno de “TÚ CONFÍA”, su nuevo single, el primero en 2025, que ya puedes escuchar en todas las plataformas digitales. Con esta canción, el artista apuesta por una conexión con su esencia más profunda, transmitiendo a su público un mensaje de superación y motivación, con el propósito de poder tocar el alma de quien la escuche. Tema que plasma su determinación y crecimiento artístico, con una letra profunda y cargada de significado, que marcará el inicio de un emocionante proyecto, que llevará por nombre “Inquebrantable”, formado por cuatro temas.

TÚ CONFÍA” inspira a enfrentar los miedos, a luchar por los sueños y a recordar el poder de la confianza en uno mismo. “Es un mensaje para nuestro 'yo' del pasado, un recordatorio de que, a pesar de las dificultades y los obstáculos que nos ponga la vida, la valentía y la perseverancia son esenciales para seguir adelante", expresa el artista.

Se trata de un mensaje que busca ir más allá de ser sólo una fuente de inspiración para sus seguidores, pues también le ha servido al mismo Polo Nández para enfrentar miedos y tomar una de las decisiones más importantes de su vida: someterse nuevamente a una operación. Desde su niñez, se enfrentó a la enfermedad de Perthes, condición que transformó su vida por completo, pero que, a su vez, le abrió las puertas para descubrir su verdadera pasión: la música.

Para transmitir con fuerza su mensaje sin perder la identidad que caracteriza a Polo Nández, el artista ha contado con la colaboración de Manu Chalud y Javier Herradón en la producción, junto a Felipe Guevara, quien, con su experiencia trabajando con artistas de renombre como Dani Fernández, Manuel Carrasco, Ana Mena o Álvaro de Luna, ha aportado su toque distintivo en la mezcla del máster.

El single viene acompañado por un videoclip ambientado en un colegio, dirigido por Martín Caballero, con la producción de The Very Essence, mostrando un emotivo encuentro entre el Polo Nández del pasado y el del presente, simbolizando su proceso de aprendizaje y evolución personal.

​Además de unirse a su repertorio, “TÚ CONFÍA” formará parte de un ambicioso proyecto musical en el que Polo Nández está volcando todo su tiempo e ilusión. Se trata de un EP que llegará bajo el nombre de  “Inquebrantable”, donde destacarán próximos lanzamientos como “Tu Nombre”, una crítica a la homogeneidad en la música actual. Por otro lado, “Luces Encendidas”, es una propuesta que refleja su evolución artística y madurez. Con una voz cuidadosamente trabajada en cada grabación y un sonido que lo posiciona en el corazón de los festivales con auge de nuestro país.

Con "Satélite", el artista nos lleva a explorar esas relaciones complicadas en las que, aunque eres plenamente consciente de que no puedes estar con la persona que amas, el amor sigue presente. A pesar de los obstáculos, las distancias y los caminos separados, sientes la necesidad de cuidar y proteger a esa persona, desde otra órbita. Es una reflexión sobre el amor incondicional, la aceptación de los límites y el sacrificio de velar por alguien, aún cuando no podéis estar juntos.

Shocktraderz in your way

El productor suizo Shocktraderz, conocido por su habilidad para fusionar géneros como el Afrobeats, Dancehall, Reggaeton y música latina, ha vuelto a sorprender con su nuevo lanzamiento: "In Your Way". Este single, que combina los ritmos contagiosos del Afrobeat con los grooves latinos del Reggaeton, reúne el talento del artista congoleño Pesa Bazz y el carisma del venezolano Siddhartha El Primero, creando una canción que promete ser un himno global para el verano.

"In Your Way" es una explosión de energía positiva, con una base rítmica que invita al baile y melodías cálidas que evocan la esencia africana y latina. La producción de Shocktraderz, caracterizada por su enfoque multicultural y su capacidad para mezclar sonidos de diferentes partes del mundo, brilla en este tema, que está destinado a conquistar las pistas de baile y las listas de reproducción de todo el planeta. Con un ritmo vibrante, coros pegajosos y una atmósfera festiva, la canción es perfecta para aquellos que buscan música que transmita alegría y conexión.

Pesa Bazz, originario de Congo, aporta su dinámica energía y su estilo único, mientras que Siddhartha El Primero, desde Venezuela, contribuye con su fluidez y su flow característico. Juntos, bajo la dirección de Shocktraderz, logran una combinación perfecta que recuerda a grandes nombres de la escena internacional como Burna Boy, J Balvin, Bad Bunny y Wizkid.

Shocktraderz, cuyo nombre real es Daniel Schoch, ha consolidado su carrera como productor y compositor con un enfoque internacional. Desde sus inicios en la producción de Hip-Hop en Suiza hasta su incursión en el Afrobeats y el Reggaeton, su música ha traspasado fronteras. Su remix de "Marie" de Vybz Kartel, que contó con colaboraciones de artistas de Estados Unidos, Francia y Venezuela, marcó un punto de inflexión en su carrera, llevando su sonido a una audiencia global. En 2024, su colaboración con la ganadora del Grammy Angélique Kidjo en Beyond Music Vol.4 reforzó su reputación como un creador de sonidos auténticos y diversos.

Con "In Your Way", Shocktraderz continúa explorando nuevas fronteras musicales, fusionando ritmos africanos y latinos con una producción moderna y vibrante. Esta canción no solo es un testimonio de su talento como productor, sino también una celebración de la diversidad cultural y la conexión a través de la música.

El single ya está disponible en plataformas digitales para su streaming, y promete ser un éxito en las listas de reproducción de este verano. Los seguidores de estos artistas pueden mantenerse al tanto de sus futuros proyectos y novedades a través de sus redes sociales, donde comparten contenido exclusivo y avances de sus próximos lanzamientos.

"In Your Way" es más que una canción; es una invitación a celebrar la vida, el baile y la unión a través de la música. Una propuesta que, sin duda, dejará huella en la escena musical internacional.

Maria Barajas pero te quiero

La joven artista madrileña María Barajas acaba de lanzar su nuevo single, "Pero Te Quiero", el segundo adelanto de su próximo EP. Este tema, grabado en el estudio El Lado Izquierdo y producido por Sergio Valdehita y Carlos Sosa, es una muestra del talento y la sensibilidad de una artista que ha sabido combinar sus raíces en la música clásica con una propuesta sonora fresca y llena de personalidad.

El videoclip de "Pero Te Quiero", dirigido y editado por Tania Netsvetaylova, fue grabado en el barrio de La Latina, Madrid, en un día en el que la lluvia dio tregua y regaló una luz especial, con reflejos en el suelo mojado que añadieron un toque mágico a la producción. Este visual, hecho con mucho cariño, complementa perfectamente la emotividad de la canción, que habla de amor, desencuentros y reconciliaciones.

La letra de "Pero Te Quiero", escrita por la propia María Barajas, es un poema cargado de sentimiento. Narra la historia de un amor que duele, de despedidas y segundas oportunidades, con versos como "Entiendo que ya no quieras verme, entiendo que no fui buena para ti" o "Yo siempre te he querido, pero ahora duele". La canción, interpretada con una voz llena de matices, está acompañada por una instrumentación rica y variada, con guitarras, teclados, vientos y una base rítmica que fusiona géneros como el bolero, el rock, el soul y la cumbia.

María Barajas no se define como cantautora, ya que considera que su música va más allá de la simple canción. Para ella, la banda, la producción y el sonido son elementos fundamentales que dan sentido a su proyecto. En "Pero Te Quiero", esto se hace evidente con arreglos cuidados y una mezcla magistral a cargo de Dany Richter, que logra un equilibrio perfecto entre tradición y modernidad.

El directo de María Barajas y su banda es un viaje musical que conecta el norte y el sur, con influencias que van desde Depedro y Natalia Lafourcade hasta Quique González y Colectivo Panamera. Su música es un canto a la belleza, un mestizaje de géneros que busca conectar con el público desde la autenticidad y la emoción.

"Pero Te Quiero" ya está disponible en plataformas digitales para su streaming, y promete ser un éxito más en la carrera de esta talentosa artista. Los seguidores de María Barajas pueden mantenerse al tanto de sus futuros proyectos y novedades a través de sus redes sociales, donde comparte contenido exclusivo y avances de sus próximos lanzamientos.

Con este nuevo single, María Barajas reafirma su lugar en el panorama musical español, ofreciendo una propuesta fresca, emotiva y llena de personalidad. Una canción que, sin duda, resonará en el corazón de quienes la escuchen.

CAPITN MOSC qu bonita era la habana

El grupo musical Capitán Moscú, originario de El Bierzo, ha presentado su nuevo single titulado "Qué bonita era la Habana", una canción que rinde homenaje al Son Cubano y narra las peripecias de un emigrante español en busca de fortuna en tierras caribeñas. Con letra de José Luis Segura Carbajo y música de Nono G. Ferrero, este tema es una muestra más del mestizaje musical que caracteriza a la banda, fusionando géneros como el rock, pop, música latina, funk y blues.

La canción cuenta la historia de un emigrante del pueblo de Quintana, en León (España), quien viaja a Cuba con la esperanza de encontrar un futuro mejor. Sin embargo, tras vivir numerosas aventuras, regresa a casa con poco más que un puro, un sombrero y un sinfín de historias que contar. A ritmo de Son Cubano, "Qué bonita era la Habana" transporta al oyente a una época de sueños y desencuentros, evocando la nostalgia y la riqueza cultural de la isla caribeña.

Capitán Moscú, un proyecto consolidado desde hace varios años, está formado por seis músicos que buscan crear un sonido propio, libre de etiquetas. Sus influencias, que van desde Ketama y Kiko Veneno hasta Los Rodríguez y Antonio Vega, se reflejan en su capacidad para mezclar estilos y crear canciones que conectan con un público diverso. Con éxitos como "Mentiras", que alcanzó el número 1 en la revista LH Magazín durante tres semanas, o "Tardes de cerezas", ganadora del concurso de Canción del Verano 2024, la banda ha demostrado su versatilidad y talento.

Además, su videoclip "Eres guapa pero..." recibió una mención especial en el prestigioso Festival de Berlín: Berlin Music Video Awards, consolidando su presencia en el panorama musical internacional.

"Què bonita era la Habana" ya está disponible en plataformas digitales para su streaming, y promete ser un éxito más en la trayectoria de Capitán Moscú. Los seguidores de la banda pueden mantenerse al tanto de sus futuros proyectos y novedades a través de sus redes sociales, donde comparten contenido exclusivo y avances de sus próximos lanzamientos.

Con este nuevo single, Capitán Moscú no solo reafirma su compromiso con la diversidad musical, sino que también rinde tributo a las historias de aquellos que, en busca de un sueño, terminan encontrándose a sí mismos en el camino. Una canción que invita a bailar, reflexionar y, sobre todo, a disfrutar de la música sin fronteras.

FFCF91F6 5F79 4EEE 85B8 B5DEB9CFE128

El productor puertorriqueño Jone Quest ha marcado un hito en su carrera con el lanzamiento de su esperado álbum "Magnus", un proyecto que no solo consolida su lugar en la escena musical, sino que también redefine lo que significa la grandeza en el género urbano. Disponible en todas las plataformas digitales, este trabajo es una muestra de la evolución artística y personal de Quest, quien ha reunido a algunas de las figuras más destacadas del reggaetón y el trap para crear un álbum que promete ser un referente en la música contemporánea.

"Magnus" es un viaje sonoro que combina ritmos contagiosos, letras profundas y producciones impecables. Con colaboraciones de artistas como Ñengo Flow, Gotay ‘El Autentiko’, Juanka ‘El Problematik’, Killatonez, Jking, Maximan y Melymel, entre otros, el álbum ofrece una variedad de estilos y voces que enriquecen cada tema. Cada colaboración ha sido cuidadosamente seleccionada para aportar un toque único, demostrando la capacidad de Jone Quest para unir talentos y crear algo más grande que la suma de sus partes.

El título "Magnus", que en latín significa "grande", no es casual. Este álbum representa la culminación de años de trabajo, experimentación y crecimiento para Jone Quest. Desde sus inicios en la producción musical, Quest ha demostrado una habilidad innata para crear beats que resuenan con el público, pero con "Magnus", eleva su arte a un nuevo nivel. Cada canción es una declaración de intenciones, una muestra de que la música urbana puede ser tanto bailable como profunda, tanto comercial como auténtica.

Uno de los aspectos más destacados de "Magnus" es su diversidad. El álbum no se limita a un solo subgénero del urbano, sino que explora desde el reggaetón clásico hasta el trap más oscuro y experimental. Tracks como los que cuentan con Ñengo Flow y Juanka ‘El Problematik’ ofrecen un sonido crudo y potente, mientras que las colaboraciones con Melymel y Gotay ‘El Autentiko’ aportan un toque melódico y sensual. Esta variedad no solo mantiene al oyente enganchado, sino que también demuestra la versatilidad de Jone Quest como productor.

Además de su impacto musical, "Magnus" es un testimonio del crecimiento personal de Jone Quest. En entrevistas recientes, el productor ha hablado sobre cómo este álbum representa un momento de madurez en su vida, tanto en lo profesional como en lo personal. "Este proyecto es más que música; es una parte de mí, de mis experiencias, mis luchas y mis triunfos", ha declarado Quest. Esta honestidad se refleja en cada nota y cada verso, haciendo que "Magnus" sea no solo un álbum para escuchar, sino también para sentir.

El lanzamiento de "Magnus" llega en un momento crucial para la música urbana, un género que sigue dominando las listas de reproducción y las redes sociales a nivel global. Con este álbum, Jone Quest no solo se posiciona como uno de los productores más talentosos de su generación, sino que también establece un nuevo estándar para lo que puede lograr la música urbana cuando se combinan talento, pasión y visión.

Con "Magnus", Jone Quest no solo ha creado un álbum, sino un legado. Una obra que, sin duda, será recordada como un punto de inflexión en la música urbana y un testimonio del poder de la creatividad y la dedicación.

Lili Ritz kintsugi

Lili Ritz, una de las voces emergentes más prometedoras del panorama soul-pop, ha lanzado su nuevo single "Kintsugi", que ya está disponible en todas las plataformas digitales. Este tema, con una profunda carga emocional, aborda la idea de sanar tras los momentos difíciles y abrazar las cicatrices como parte de nuestra historia y crecimiento personal.

La canción toma su nombre de una antigua técnica japonesa que consiste en reparar piezas de cerámica rotas utilizando oro, resaltando las grietas en lugar de ocultarlas. "Kintsugi" es una metáfora de la resiliencia y la belleza en la imperfección, un mensaje que Lili Ritz ha querido plasmar en esta composición, nacida de una experiencia personal tras una ruptura sentimental.

"Descubrí el término Kintsugi gracias a una amiga. Me fascinó su significado y sentí que representaba perfectamente el momento que estaba viviendo en mi vida", comenta la artista.

La canción fue compuesta el pasado verano en un íntimo proceso creativo en el que Lili, con su guitarra en mano, encontró el estribillo antes de dar forma a los versos. La producción estuvo a cargo de Jose Ruiz, quien supo plasmar el sonido orgánico y emotivo que la artista buscaba. Además, el bajista de su banda, Sergio Rey aportó matices más rockeros con guitarras eléctricas, enriqueciendo el sonido de la canción.

El proceso de producción duró seis meses, desde junio hasta noviembre, y contó con la participación de Kasem (Halley Music Hub) en la mezcla y el máster final.

La portada del single, ideada en colaboración con su director artístico Luis Panzano, se basa en una baldosa de cerámica que contiene el rostro de la artista y grietas de pintura dorada para representar la técnica del Kintsugi. El diseño fue elaborado por la empresa The Tile Project, logrando una imagen que refleja a la perfección el mensaje de la canción.

Con tan solo 21 años, Lili Ritz ha demostrado un gran talento en la escena musical española. Desde sus inicios en la pandemia, ha evolucionado hasta encontrar su estilo en el soul-pop. Su talento ha sido reconocido con premios como el Primer premio a mejor cantautora en el Certamen musical Jóvenes Autores de El Escorial 2024 y el Segundo premio con su canción "Miedo" en el Certamen CREA 2025.

Lili Ritz llevará "Kintsugi" al escenario el próximo 16 de marzo en el festival Magia Sonora Fest, que se celebrará en la Sala B de Madrid, donde compartirá con el público la emoción y el significado de su nuevo single.

Con "Kintsugi", Lili Ritz no solo presenta una canción, sino una filosofía de vida: abrazar nuestras cicatrices y encontrar en ellas la verdadera belleza.

Marta Santos te veo

Marta Santos, la talentosa cantante y compositora de Villanueva del Río y Minas (Sevilla), acaba de lanzar su nuevo single "Te Veo", un tema que refleja su evolución artística y su capacidad para conectar con el público a través de letras emotivas y melodías cautivadoras. La canción, ya disponible en todas las plataformas digitales, promete ser un éxito rotundo, siguiendo los pasos de sus anteriores lanzamientos.

Marta Santos comenzó su carrera musical grabando vídeos con su guitarra y su móvil, interpretando canciones de otros artistas y compartiéndolas en sus redes sociales. Desde la publicación de su primer vídeo en 2021, su popularidad no ha dejado de crecer, acumulando casi 360.000 seguidores en Instagram y 251.000 en TikTok. Su talento y dedicación la llevaron a firmar con Sound Blaster Records, donde lanzó su primer cover profesional, "Las Cosas Pequeñitas", que se posicionó en la lista de virales de Spotify y superó las 26 millones de reproducciones.

Con su single "Algo Sencillito", Marta alcanzó un hito importante en su carrera: el disco de oro. Este éxito fue el adelanto de su primer álbum, "Poquito a Poquito", un trabajo de diez canciones producido por Nerso & Scorpion. Ahora, con el respaldo de la multinacional Warner Music Spain, Marta Santos presenta "Te Veo", un tema que combina romanticismo, deseo y la magia de volar en gravedad cuando el amor se hace realidad.

La letra de "Te Veo" habla de ese momento mágico en el que el deseo se convierte en realidad, rompiendo las barreras de la gravedad. Con versos como "Ay, cuando te veo, quiero que el deseo se nos haga realidad", Marta captura la esencia de un amor que lo transforma todo. La canción es una invitación a soñar, a bailar y a dejarse llevar por la alegría y la pasión.

"Esta canción es muy especial para mí", comentó Marta Santos. "Habla de esos momentos en los que el amor te hace sentir que puedes volar, que todo es posible. Quiero que quienes la escuchen sientan esa misma magia".

"Te Veo" ya está disponible en todas las plataformas digitales. Los seguidores de Marta Santos pueden mantenerse al tanto de sus próximos proyectos, presentaciones y novedades siguiéndola en sus redes sociales, donde comparte contenido exclusivo y detrás de cámaras.

Con este nuevo lanzamiento, Marta Santos no solo reafirma su lugar en la escena musical, sino que también demuestra que su talento y autenticidad son la clave de su éxito. "Te Veo" es una canción que invita a soñar, a bailar y a creer en la magia del amor.

Agus Padilla no me vuelvo a enamorar

Agus Padilla, la cantante uruguaya que ha conquistado a millones con su voz y su carisma, acaba de lanzar su nuevo single titulado "No Me Vuelvo A Enamorar". La canción, ya disponible en todas las plataformas digitales, marca un nuevo hito en la carrera de la artista, consolidándola como una de las voces más influyentes de la música latina.

Agus Padilla comenzó su carrera en 2014, compartiendo covers de canciones en sus redes sociales. Su talento y autenticidad rápidamente captaron la atención del público, lo que la llevó a lanzar su primer single, "Ni Tu Amiga Ni Tu Amante", a los 15 años. Este tema, que supera las 55 millones de visitas en YouTube, se convirtió en un fenómeno viral y la catapultó a la fama. Desde entonces, Agus ha colaborado con grandes nombres de la música urbana, como Ecko, LIT Killah y Super Yei, demostrando su versatilidad y capacidad para conectar con audiencias de todas las edades.

"No Me Vuelvo A Enamorar" es una canción que refleja un mensaje de empoderamiento y superación personal. Con letras sinceras y una melodía cautivadora, la artista expresa la decisión de no volver a caer en relaciones tóxicas, priorizando el amor propio y la independencia emocional. Este tema no solo muestra la evolución artística de Agus, sino también su crecimiento personal, ofreciendo un mensaje que resonará con quienes han pasado por experiencias similares.

"Esta canción es muy especial para mí", comentó Agus Padilla. "Habla de cerrar ciclos, de aprender a quererme primero y de no repetir los mismos errores. Creo que muchas personas se sentirán identificadas con su mensaje".

El single ya está disponible en todas las plataformas digitales, incluyendo Spotify, Apple Music y YouTube. Los seguidores de Agus Padilla pueden mantenerse al tanto de sus próximos proyectos, presentaciones y novedades siguiéndola en sus redes sociales, donde comparte contenido exclusivo y detrás de cámaras.

Con "No Me Vuelvo A Enamorar", Agus Padilla no solo reafirma su lugar en la escena musical, sino que también demuestra que su talento y autenticidad son la clave de su éxito. Esta canción es un recordatorio de que, a veces, la mejor forma de amar es empezar por uno mismo.

Valentina Olguin lunes a domingos

Valentina Olguín, la talentosa cantante y compositora argentina, acaba de lanzar su nuevo single "Lunes a Domingos", un tema que fusiona el pop con ritmos latinos y urbanos, creando una propuesta fresca y contagiosa. La canción, ya disponible en todas las plataformas digitales, promete convertirse en un éxito que invita a bailar sin parar, consolidando a Valentina como una de las artistas más prometedoras de la escena musical argentina.

Originaria de Santiago del Estero, Valentina Olguín comenzó su carrera musical de la mano de Dame 5, una banda de cumbia canchera que la llevó a dar sus primeros pasos en el mundo artístico. Sin embargo, fue a través de sus redes sociales, especialmente Instagram, donde Valentina alcanzó una gran popularidad. Con más de 320.000 seguidores, la cantante ha cautivado al público con sus versiones vocales originales, frecuentemente acompañadas de su guitarra acústica, y con su estilo único que combina moda chic y un lifestyle inspirador.

Su talento y carisma no pasaron desapercibidos, y rápidamente llamaron la atención de productores y sellos discográficos. Ahora, con "Lunes a Domingos", Valentina Olguín demuestra su evolución como artista, ofreciendo un tema que combina melodías pegajosas, letras divertidas y un ritmo que invita a mover los pies desde el primer segundo.

"Este tema es muy especial para mí", comentó Valentina Olguín. "Quería crear algo que reflejara mi esencia, pero que también fuera fresco y divertido. 'Lunes a Domingos' es una canción para disfrutar, para bailar y para sentir esa energía positiva que nos mueve todos los días".

El single ya está disponible en todas las plataformas digitales. Los seguidores de Valentina Olguín pueden mantenerse al tanto de sus próximos proyectos, presentaciones y novedades siguiéndola en sus redes sociales, donde comparte contenido exclusivo y detrás de cámaras.

Con "Lunes a Domingos", Valentina Olguín no solo reafirma su lugar en la escena musical, sino que también demuestra que su talento y autenticidad son la clave de su éxito. Este nuevo lanzamiento es una invitación a disfrutar de la vida, a bailar sin parar y a celebrar cada día con alegría.

Jayco Jr Heading into a recession

Mientras vivía en Ámsterdam, Jorge Antequera se encontraba en su habitación entretenido en un collage con recortes de revistas LIFE que había comprado en un mercadillo. Rememora ahora cómo uno de los titulares de aquellas publicaciones captó su atención "Is the U.S. heading into a recession?" Recortó el titular y se quedó con las palabras "Heading into a recession?" Un tiempo adelante, a pocos meses de regresar a Madrid, no paraba de pensar en si el hecho de volver iba a hacerle retroceder por culpa de la vida frenética y el peso cada vez más grande de la vida adulta.

"Sentí que el título del disco me había encontrado a mí" - dice Jorge. Ahí, y así, empieza la historia del disco que hoy presentamos, y del mismo Jayco Jr, el alter ego del madrileño Jorge Antequera, en el ha encontrado el lugar idóneo para su música: el limbo entre el indie-folk acústico y el rock alternativo.

Su álbum debut, "Heading into a recession?" es una cálida declaración de intenciones en la que se presenta como un artista multifacético, insondable y abierto. Con influencias de artistas como Elliott Smith, Big Thief y Wilco, Jayco Jr cultiva un estilo propio innovador inspirado en el pasado, tomando la nostalgia y la emoción como punto de partida para la construcción de un universo propio, profundamente detallista y acogedor.

A lo largo de las 10 canciones de "Heading into a recession?", Jayco Jr adereza su folk con notas de diferentes estilos musicales, pero siempre dentro de la esencia que lo define: una historia que contar y su voz al frente. Combinando canciones en las que con sólo una guitarra acústica y su voz consigue atrapar, con otras con un sonido más amplio que incluye sintetizadores y batería más presente, como en el focus track "Gone", Jayco Jr consigue una intimidad absorbente en el conjunto que supone su disco debut: un trabajo delicado, que dispara al corazón.

Los cuatro singles previos al lanzamiento demuestran esa versatilidad tanto lírica como emocional. Backtrack, el primer adelanto, habla del aislamiento y el anhelo de una llamada, la cual simboliza la reconexión. "Everyday" es una profunda y emotiva oda al amor que refleja el espíritu de resistencia del proyecto: la constante búsqueda de motivos para seguir adelante, incluso en los tiempos más oscuros. En "Red Fire Bird", reflexiona sobre cómo, a veces, soltar a alguien es el acto más bonito y liberador, incluso cuando uno quiere quedarse. Y "In the backseat", considera el peso emocional de esos recuerdos que aparecen de forma inesperada en nuestra mente para enfrentarnos con quienes fuimos en el pasado.

Compuesto, grabado, producido y mezclado por el propio Jorge Antequera, y masterizado por Francisco Holzmann, incluye arrehlos de Rubén Abdellah y Andrés Aracena, además de contar con la colaboración de Ruth Pivel (Gone, Red Fire Bird), Julián Bayod (Backtrack,Red Fire BIrd), Luca Milozzi (Everyday, TO ALL MY FRIENDS), Álvaro Juliá (Gone) y Julia Neska (In The Backseat). El arte y diseño del disco ha contado con la colaboración y asesoramiento de Héctor Lozano.

Alicia y JKuan Tamariz los 7 velos dela rte

La talentosa pianista, cantante y compositora Alicia Tamariz, hija del icónico mago Juan Tamariz, protagoniza un espectáculo único donde se aúnan la música, el cine y la magia. Esta obra multidisciplinar se inspira en una preciosa filosofía desarrollada por su padre, conocida como Los Siete Velos.

Alicia ha presentado “Los siete velos del Arte” en varias ciudades andaluzas poniendo el broche de oro a esta gira en Puerto Real (Cádiz), en el Teatro Principal el sábado 21 de febrero, a partir de las 21,00h., cuyas entradas de se pueden adquirir aquí. 

En este espectáculo, Juan Tamariz co-protagoniza la obra a través de proyecciones que lo muestran dialogando con Alicia, su hija, y con el público. Además, regala un momento extraordinario e inolvidable realizando un juego con el que concurrirá la magia directamente en las manos de los espectadores. Alicia protagoniza el concierto-espectáculo con su música, actúa como hilo conductor, tejiendo una conexión entre el Padre-Maestro, el artista-filósofo y el hombre entrañable que es Juan Tamariz. Todo esto convierte el espectáculo en un emotivo homenaje a su figura, y un regalo para que el público pueda seguir disfrutando de él ahora, ya retirado de los grandes escenarios.

Alicia Tamariz, reconocida por su transmisión, sensibilidad y poesía ha compuesto la banda sonora del espectáculo, con piezas únicas que dan vida a cada escena. Su música combina estilos como el jazz, el folclore y la canción de autor, llenando cada momento de luminosidad y profundidad. Las piezas, tanto instrumentales como cantadas, crean una atmósfera que envuelve al público y lo transporta a un universo de belleza y emoción.

Con motivo de los 80 años de Juan Tamariz, este espectáculo nace del deseo de Alicia de mantener viva la conexión de su padre con el público. Es la primera y única obra en la que Juan aparece de esta manera tan personal y cercana, compartiendo los misterios de su filosofía del arte a través de la teoría de Los Siete Velos.

A través de la historia personal de Alicia, se van desvelando los siete misterios de esta teoría, definidos por Juan en su libro El Arco Iris Mágico. Estos misterios, que el propio Juan considera ingredientes esenciales para transmitir valor, belleza y felicidad en la creación artística, son reinterpretados en esta obra para mostrar cómo pueden trasladarse a la vida cotidiana.
El espectáculo es una invitación a explorar los misterios del arte y de la vida desde una perspectiva única y profundamente humana. Alicia Tamariz lleva la filosofía de su padre un paso más allá, fusionando música, proyecciones y magia para ofrecer una experiencia inolvidable que celebra el arte como fuente de felicidad y conexión. 

Este espectáculo no solo es un tributo a Juan Tamariz, sino también una obra que conecta generaciones, disciplinas y emociones. Es una oportunidad única para disfrutar del talento de Alicia Tamariz y para redescubrir al gran maestro de la magia, Juan Tamariz, a través de los ojos y la música de su hija. Una experiencia irrepetible que une magia, música y el lenguaje cinematográfico en un homenaje lleno de emoción y creatividad.

Hija de artistas (madre pintora y padre ilusionista) se enamora de la música desde muy pequeña. Estudia piano jazz y en seguida inicia un viaje vital y musical de más de tres años por gran parte de Latinoamérica (Argentina, Brasil, Perú, Ecuador, Colombia…) donde toca y se nutre de sus ricos folclores y culturas. Durante once años (hasta 2019), acompaña a su padre musicalmente en las actuaciones por toda España.

En 2021 publica su primer disco como compositora, pianista y cantante titulado “Aletheia” con el que ha girado por espacios emblemáticos de Jazz como el Café Central de Madrid, Teatro Cervantes de Málaga, Auditorio de Almuñécar habiendo actuado en los festivales de jazz más destacados como Feminajazz en Madrid, Festival de Medinaceli, Festival de Jazz Cádiz, entre otros.

Actualmente, reside en Málaga donde ha desarrollado su lado docente en el CAMM (Centro de Artes y Música Moderna) y trabajando en sus próximos proyectos y composiciones.

King sapo el dios de america

KING SAPO, una de las bandas más prometedoras del rock nacional, acaba de lanzar su esperado álbum "El Dios de América", disponible en todas las plataformas digitales. Con este nuevo trabajo, la banda consolida su posición en la escena musical española, demostrando una madurez creativa que combina sonidos potentes, letras profundas y un mensaje que invita a la reflexión.

El álbum, compuesto por nueve canciones, es una obra directa y variada que explora la desconexión del ser humano de su esencia más íntima en un mundo dominado por la "realidad virtual". Mientras tanto, el mundo real se hunde en un torbellino de odio, envidia, codicia, enfermedades mentales, ruido y guerras. "El Dios de América" no solo golpea con su sonido crudo y auténtico, sino también con su mensaje, que cuestiona la alienación y la autodestrucción de la sociedad contemporánea.

Entre los temas destacados del álbum se encuentran:

  • "Hasta nunca", una potente colaboración con Carlos Tarque, exvocalista de M-Clan, que combina la energía de KING SAPO con la experiencia de uno de los grandes nombres del rock español.

  • "No terminó", un tema que representa a la banda en su mejor versión, con riffs contundentes y una letra que invita a no rendirse.

  • "El Dios de América", la canción que da nombre al álbum y encapsula su espíritu, con una crítica mordaz a la idolatría de lo material y lo superficial.

  • "Polución", un grito desgarrador contra la autodestrucción en un mundo cada vez más alienado.

  • "Tren en una postal", una emotiva colaboración con Gabriel de Shinova, cuyo videoclip se estrenó recientemente y ha sido recibido con gran entusiasmo por los seguidores.

Además, el álbum incluye una impactante versión de "Trouble So Hard" de Moby, reinterpretada con el sello inconfundible de KING SAPO, que demuestra su capacidad para reinventar clásicos y hacerlos propios.

Con un sonido crudo, poderoso y auténtico, KING SAPO ha logrado consolidarse como una de las bandas más importantes de la nueva ola del rock nacional. Su trayectoria ascendente, marcada por dos LPs, un EP acústico y un directo, ha ido sumando seguidores que valoran su potencia en vivo y sus composiciones cuidadas. Ahora, con "El Dios de América", la banda demuestra que ha venido para quedarse, ofreciendo un trabajo que no solo suena fuerte, sino que también deja huella.

El álbum ya está disponible en todas las plataformas digitales. Los seguidores de KING SAPO pueden mantenerse al tanto de sus próximos proyectos, conciertos y novedades siguiéndolos en sus redes sociales, donde comparten contenido exclusivo y detrás de cámaras.

"El Dios de América" es más que un álbum; es una llamada de atención, un recordatorio de que, en medio del ruido y la alienación, todavía hay espacio para la autenticidad, la conexión y la esperanza. KING SAPO ha llegado para quedarse, y este nuevo trabajo es la prueba definitiva.

Ari Fraser The Baal Shem Tov Nigun

Ari Fraser, el cantautor originario de Jerusalén y radicado en Hollywood, Florida, ha lanzado su nuevo single titulado "The Baal Shem Tov Nigun", una pieza musical que fusiona la profundidad espiritual de las tradiciones judías con un toque moderno y accesible para audiencias de todas las edades. La canción, ya disponible en plataformas digitales, promete resonar en el corazón de quienes buscan conexión espiritual y alegría en su vida cotidiana.

Nacido y criado en la histórica ciudad de Jerusalén, Ari Fraser creció en un hogar judío ortodoxo tradicional, donde la música y las oraciones formaban parte integral de su vida diaria. Aunque nunca recibió formación musical formal debido a sus creencias religiosas, su talento innato y su pasión por la música lo llevaron a participar en coros y a liderar oraciones en sinagogas durante el Shabat y las festividades judías. Esta experiencia le permitió desarrollar un profundo entendimiento de la música sacra y su poder para transmitir mensajes de esperanza, fe y amor.

"The Baal Shem Tov Nigun" es un homenaje a las enseñanzas del Baal Shem Tov, fundador del jasidismo, quien enfatizaba la importancia de la oración, la fe sencilla y la observancia de la Torá con alegría y entusiasmo. La canción captura esta esencia, invitando a los oyentes a encontrar significado espiritual en las pequeñas cosas de la vida. Su melodía, que combina motivos tradicionales con un ritmo contemporáneo, crea un puente entre generaciones, fomentando un sentido de comunidad y pertenencia.

"Quería crear algo que no solo honrara las raíces de nuestra tradición, sino que también llegara a las nuevas generaciones", comentó Ari Fraser. "La música tiene el poder de unirnos, de recordarnos que, a pesar de nuestras diferencias, todos buscamos lo mismo: amor, fe y alegría".

El single ya está disponible en todas las plataformas digitales, incluyendo Spotify, Apple Music y YouTube. Los seguidores de Ari Fraser pueden mantenerse al tanto de sus próximos proyectos y presentaciones siguiéndolo en sus redes sociales, donde comparte actualizaciones, detrás de cámaras y reflexiones personales.

Con "The Baal Shem Tov Nigun", Ari Fraser no solo consolida su lugar en la escena musical contemporánea, sino que también reafirma su compromiso de compartir mensajes universales a través de su arte. Esta canción es un recordatorio de que, incluso en tiempos difíciles, la música puede ser un faro de luz y esperanza.

artwork 440x440

La cantante y compositora española Aitana y el fenómeno puertorriqueño del género urbano Myke Towers han lanzado su esperada colaboración, "Sentimiento Natural", un tema que combina lo mejor del pop y el reggaetón para crear una canción vibrante y llena de emociones. Este single, que ya está disponible en todas las plataformas digitales, promete convertirse en uno de los éxitos del verano, gracias a su ritmo contagioso y letras que celebran la magia de una conexión única y auténtica.

"Sentimiento Natural" es una canción que habla de ese amor que se siente diferente, especial y casi inexplicable. Con versos como "Tú tienes algo raro, algo que no he sentido, algo que no es humano", Aitana y Myke Towers capturan la esencia de una relación que trasciende lo cotidiano, llevando al oyente a un viaje de pasión y complicidad. La producción, que mezcla sonidos frescos y modernos con toques de electrónica y urbano, crea una atmósfera perfecta para disfrutar de este himno al amor y la libertad.

Aitana, quien se dio a conocer en la novena edición de Operación Triunfo en 2017, ha consolidado su carrera como una de las artistas más importantes del pop español. Con éxitos como "Vas a quedarte""Mon Amour" y su más reciente álbum "Alpha", Aitana ha demostrado su capacidad para reinventarse y explorar nuevos sonidos, siempre manteniendo su esencia y conexión con el público. Su colaboración con Myke Towers es una muestra más de su versatilidad y su deseo de seguir creciendo como artista.

Por su parte, Myke Towers, uno de los nombres más destacados de la música urbana, aporta su estilo único y su flow característico a "Sentimiento Natural". Con colaboraciones junto a artistas como Bad Bunny, Becky G y Farruko, Myke Towers ha logrado posicionarse como una de las voces más influyentes de la nueva generación del reggaetón y el trap. Su participación en este tema no solo enriquece la canción, sino que también demuestra su habilidad para adaptarse a diferentes estilos y géneros.

El lanzamiento de "Sentimiento Natural" llega en un momento de gran actividad para ambos artistas. Aitana continúa promocionando su álbum "Alpha", con el que ha explorado sonidos electrónicos y house, mientras que Myke Towers sigue consolidándose como una figura clave en la escena urbana internacional. Juntos, han creado una canción que no solo celebra el amor, sino que también invita a vivir el momento y disfrutar de la vida con intensidad.

El single ya está disponible en todas las plataformas digitales, listo para ser escuchado y añadido a las playlists de quienes buscan música fresca y llena de energía. Además, tanto Aitana como Myke Towers continúan trabajando en nuevos proyectos que prometen seguir sorprendiendo a sus seguidores.

Para mantenerse al tanto de las novedades de Aitana, Myke Towers y sus futuros lanzamientos, no olvides seguirlos en sus redes sociales. Con "Sentimiento Natural", Aitana y Myke Towers no solo han creado un éxito musical, sino que también han demostrado que la unión de talentos puede dar lugar a algo verdaderamente especial.

No te pierdas este nuevo capítulo en la carrera de dos de los artistas más destacados de la música en español. ¡Déjate llevar por el ritmo de "Sentimiento Natural" y descubre por qué Aitana y Myke Towers son dos nombres que no paran de brillar!

Lista Spotify

Alexa Lace Alive

Encuéntranos en Groover

Revista El Fiesta

artistasamigos