logofiestawebtrans

Bets Jenny

El amor, el deseo y la confusión colisionan en el nuevo y embriagador single de BETS, titulado "Jenny". La canción, un relato sonoro de un affair parisino intenso pero desorientador, ya ha recibido el aplauso de la crítica especializada, con la influyente publicación Noisey resumiendo su esencia en una contundente frase: "Lust in the streets, music to our ears" (Lujuria en las calles, música para nuestros oídos).

"Jenny" se sumerge en la psique de quien se encuentra atrapada en la dualidad de una relación ambigua. Las letras, cargadas de melancolía y una belleza cruda, exploran la sensación de vivir "entre dos lugares" que equivalen a "ningún espacio en absoluto". La narrativa gira en torno a una figura enigmática, Jenny, que representa un amor intenso pero distante, un romance que te hace cuestionar todo: "Desde tu cama vi tan lejos / que ni siquiera sé quién eres / Mi amor parisino".

La producción musical sirve como el lienzo perfecto para esta historia. BETS construye una atmósfera dream-pop y sensual, con bases electrónicas que envuelven y una línea vocal que flota entre la confesión íntima y el desapego, reflejando perfectamente la contradicción emocional de la letra. El puente, con sus líneas "Desde que ella adormeció mi corazón / Desde que nos enamoramos / Desde que lo destrozaste / Lo puse en una canción", revela el acto catártico que da origen al tema.

Pero "Jenny" es una experiencia audiovisual completa. El video, dirigido por el talentoso Andrew Brooke y con la participación estelar de Jade Lennes y Camille Ninat, es una pieza cinematográfica que complementa y amplifica la canción. Las imágenes, capturadas con una estética que mezcla lo vintage con lo moderno, transportan al espectador directamente a las calles de París, convirtiendo la ciudad en un personaje más de esta historia de amor y desencuentro.

Con "Jenny", BETS no solo lanza una canción; ofrece un mood, una sensación, un recuerdo vago de algo que pudo ser y no fue. Es la banda sonora perfecta para esos amores que se viven con intensidad pero se desvanecen en la niebla de la distancia y la incomunicación, encapsulando la frustración y la fascinación de una conexión que permanece justo fuera de nuestro alcance comprensivo.

El single "Jenny" ya está disponible en plataformas digitales. Para seguir de cerca el viaje artístico de BETS y estar al tanto de sus próximos proyectos, síguela en sus redes sociales.

Jimi Fiano sweat and pray

La escena musical internacional vibra con el lanzamiento del tan esperado single y EP debut, "Sweat And Pray", del aclamado guitarrista y vocalista Jimi Fiano. Este trabajo no es solo una colección de canciones; es la culminación de una carrera de más de treinta años, una declaración de intenciones y el inicio de un nuevo y poderoso capítulo para un artista que ha sido pilar del rock en South Florida y cuyo talento ha resonado a nivel nacional.

Fiano, un nombre familiar para los amantes del rock clásico y el sonido sureño, ha forjado su reputación a fuego lento. No es un novato, sino un veterano curtido en los escenarios y estudios de grabación más exigentes. Su currículo habla por sí mismo: ha compartido línea de crédito y actuado junto a leyendas como Bad Company, Foghat, Night Ranger, Mitch Ryder y Cameo. Esta experiencia se filtra en cada nota de "Sweat And Pray", un tema que combina la raíz cruda y auténtica del rock clásico con un brillo moderno y una pasión palpable.

La canción es un viaje sonoro que exhibe las señas de identidad de Fiano: riffs de guitarra ardientes y llenos de feeling, voces soulful que transmiten autenticidad y una presencia escénica que, incluso a través del audio, se siente comandante. "Sweat And Pray" (Sudar y Rezar) sugiere una narrativa de trabajo duro, fe y redención, temas universales que Fiano canaliza con una intensidad convincente.

"Este EP representa mi viaje, toda la energía, las horas y la devoción que he invertido en la música", comenta Fiano sobre su obra. "'Sweat And Pray' es sobre la pasión y la perseverancia. Es la esencia de todo por lo que he trabajado y estoy increíblemente emocionado de compartir esta nueva etapa con mis seguidores".

La recepción no se ha hecho esperar. El EP homónimo, "Sweat and Pray", está ganando una tracción significativa en emisoras de radio de todo el mundo, desde los Estados Unidos hasta Europa, demostrando que el poder de un buen rock bien interpretado no conoce fronteras. Para sus seguidores, el disco ya está disponible en todas las plataformas de streaming digitales principales.

Pero para Jimi Fiano, la música siempre ha sido una experiencia en vivo. Por ello, el lanzamiento de este EP es solo el preludio de lo que viene después: una gira electrizante. Conocido por sus actuaciones explosivas y llenas de carisma, Fiano promete llevar la esencia de "Sweat And Pray" a los escenarios, convirtiendo cada concierto en un evento único e inmersivo.

"Ver a Jimi en vivo es más que un concierto; es una experiencia", afirma un promotor que ha trabajado con él. "Tiene la rara capacidad de conectar con cada persona en la audiencia, haciendo que un recinto grande se sienta íntimo. Con este nuevo material, su show promete ser aún más potente."

Con una carrera construida sobre la pasión, la autenticidad y un talento en bruto, Jimi Fiano no solo presenta un nuevo single; reclama su lugar en el panorama del rock contemporáneo con la autoridad de un maestro. "Sweat And Pray" es el himno de un hombre que ha sudado la camiseta por la música y ahora ofrece el fruto de su esfuerzo para que todos lo celebremos.

El EP "Sweat and Pray" de Jimi Fiano ya está disponible en todas las plataformas digitales. Prepárense para la gira y experimenten el renacer de una leyenda.

Rockvyn lovgorithm

El artista Rockvyn acaba de lanzar su nuevo single, "Lovgorithm", una potente crítica musical a las aplicaciones de citas y la creciente digitalización de las relaciones humanas. La canción, descrita como un himno de rock moderno, ya está disponible en todas las plataformas digitales.

Desde su línea inicial, "Primero te muestran una cara / luego te muestran un nombre / luego te dicen que es el destino — pero todo es solo un juego", el tema establece una postura crítica sin ambages. "Lovgorithm" se caracteriza por sus guitarras abrasadoras, coros antológicos y una energía que canaliza la rabia y la frustración de una generación que anhela conexiones auténticas en un mundo de perfiles digitales.

El estribillo de la canción, "No swipe, no spark / No fire in the dark" (Sin swipe, no hay chispa / Sin fuego en la oscuridad), funciona como un gancho instantáneo y un manifiesto contra la superficialidad de las relaciones mediadas por algoritmos.

Con una duración precisa de 3:19, el tema está optimizado para su difusión radiofónica y su consumo en streaming. Rockvyn, conocido por su sonido introspectivo y atmosférico, adopta aquí un estilo más explosivo y directo para transmitir su mensaje de rebelión contra la deshumanización del amor.

Hezu Romero 500km

El cantante y compositor motrileño convierte la nostalgia de la despedida en una emotiva balada que mezcla pop contemporáneo con sonidos acústicos, disponible ya en todas las plataformas.

Motril, España – Hezu Romero, el artista granadino que comenzó su carrera musical de manera autodidacta tocando la guitarra española en su barrio, acaba de lanzar su nuevo single titulado “500 KM”, una pieza íntima y personal que narra las emociones que vivía cada vez que debía separarse de su pareja, residente en Valencia, para regresar a su Motril natal.

La canción, que funciona como un diario sonoro de esos viajes de despedida, refleja la evolución artística de Romero y su capacidad para transformar vivencias cotidianas en historias universales. Con una producción moderna que no renuncia a la calidez acústica de sus inicios, “500 KM” combina melodías nostálgicas con una letra sincera que conecta directamente con quienes han experimentado el amor a distancia.

“Cada kilómetro que me alejaba de Valencia era un viaje emocional”, comenta Hezu. “Esta canción es un homenaje a esos momentos de soledad en la carretera, pero también a la certeza de que el amor supera cualquier distancia”.

El tema no solo confirma el crecimiento de Hezu Romero como compositor, sino también su madurez productiva. Tras formarse en producción musical y lanzar su primer tema en solitario en febrero de 2022, el artista ha publicado nueve canciones en menos de un año, consolidando un sonido propio que bebe tanto de la tradición musical española como del pop actual.

“500 KM” ya está disponible en todas las plataformas digitales. Los seguidores del artista pueden seguir de cerca sus próximos proyectos y fechas de conciertos a través de sus redes sociales.

Soulfia na de na

SOULFÍA, ganadora de los premios Pulsar como Mejor Artista Nueva y Mejor Artista de Música Urbana, acaba de lanzar su nuevo single “na de na”, una track que profundiza en su característica fusión de géneros y en su capacidad para convertir vivencias personales en himnos generacionales.

La canción, cargada de emotividad y actitud, desmonta las falsas promesas de una relación basada en la fantasía. Con versos contundentes como “Montaste una película de que tú eras diferente” y un estribillo que se clava en la memoria (“Na de na / Na de na nada / Mas allá / De tu piel para mi no hay na nada”), SOULFÍA construye un relato de empoderamiento frente al engaño.

La producción mantiene el sello distintivo de la artista: beats sensuales que se entrelazan con melodías de neo soul y letras afiladas que destilan tanto vulnerabilidad como fuerza. “na de na” es una muestra más de la evolución de una artista que ha sabido conectar con un público masivo sin renunciar a su esencia más íntima.

Con este lanzamiento, SOULFÍA reafirma el talento que ya había dejado claro en trabajos anteriores como el EP “Génesis” y el disco “Brujerías de cantina”, proyectos que le valieron el reconocimiento unánime de la crítica y sus seguidores.

“na de na” ya está disponible en todas las plataformas digitales. Para estar al tanto de los próximos proyectos y presentaciones de SOULFÍA, síguela en sus redes sociales.

Maela Ferrero 001

El panorama de la canción de autor en español tiene un nombre nuevo que resuena con fuerza: Maela Ferrero. Con apenas 20 años, esta joven compositora ha demostrado una madurez artística inusual, que la llevó primero a ser finalista en el prestigioso Certamen Nacional de Canción de Autor y, más recientemente, a alzarse victoriosa en el concurso televisivo de Castilla-La Mancha "Mamá Quiero Ser Artista" junto a Luisda. Ahora, tras consolidar su presencia con incontables actuaciones, Ferrero se prepara para dar su próximo gran paso: el lanzamiento de su nuevo single, "Bandera Blanca".

La canción, que ya ha sido presentada en sus intimistas conciertos, es un fiel reflejo del universo musical que Maela está construyendo. Con letra y música propias, "Bandera Blanca" es un viaje sensorial donde las emociones y las historias honestas toman el protagonismo. La producción, a cargo de Alberto Vela, sabe acompañar con delicadeza la voz serena y expresiva de Ferrero, creando una atmósfera acogedora que sumerge al oyente en su mundo.

Un sello distintivo en la obra de Maela Ferrero es la omnipresencia del mar. No como un simple escenario, sino como un elemento narrativo más, casi un personaje que influye en sus historias. En "Bandera Blanca", este ambiente marino vuelve a tomar un peso fundamental, tejiendo una metáfora extensa sobre la calma tras la tormenta, la rendición pacífica o la búsqueda de paz interior. Su música, por tanto, no solo se escucha; se siente y se visualiza, transportando a playas tranquilas y atardeceres serenos.

Maela no es una artista de estudio. Su talento florece en el cara a cara con el público. Actualmente inmersa en una ronda de conciertos en las salas más emblemáticas de Madrid, ya ha conseguido un hito envidiable: el SOLD OUT en sus dos primeros conciertos en venues tan significativas como Búho Real y Libertad8. Estos éxitos no hacen más que confirmar la conexión única que ha sabido construir con su audiencia, una relación de complicidad y honestidad que sienta las bases de una trayectoria sólida y prometedora.

Maela, natural de Madrid, ha consolidado su carrera en la capital sin olvidar el lugar que la vio nacer profesionalmente, la televisión de Castilla-La Mancha, donde es una figura frecuente y donde todo comenzó.

Para aquellos que aún no han tenido la oportunidad de verla en vivo o para los que quieren revivir la experiencia, la artista tiene confirmado un nuevo concierto. Será el próximo viernes 3 de octubre a las 21:00 horas en la Sala Búho Real de Madrid. Un evento que, tras el éxito de la primera vez, promete volver a llenarse de la magia íntima que caracteriza sus shows.

"Bandera Blanca" ya está disponible en todas las plataformas digitales. Para seguir de cerca el camino de esta increíble artista y estar al tanto de todos sus futuros proyectos y lanzamientos, puedes seguirla en sus redes sociales.

Luisby4

El artista venezolano LUISBY inicia una nueva y audaz etapa musical con el lanzamiento de su más reciente sencillo, “Un Año”, una vibrante fusión de ritmos afrobeat y esencia tropical que rinde homenaje a la fortaleza y belleza de las mujeres de su país natal.

Con una energía contagiosa y una conexión única con su público, LUISBY consolida su versatilidad artística en este tema que marca un antes y después en su carrera. “Un Año” no es solo una canción bailable; es un emotivo reconocimiento sonoro que combina percusiones irresistibles con una letra conmovedora, diseñada para convertirse en el himno del verano.

“Este tema representa un paso importante para mí. Quise explorar nuevos sonidos y llevar un pedazo de mi tierra a través de ritmos que nos hagan bailar y sentirnos bien”, comentó LUISBY. “La recepción de #LaMantilla ha sido increíble, y su apoyo me motiva a seguir creando música que conecte con la gente”.

Desde enero de este año, LUISBY ha mantenido una agenda imparable de lanzamientos, demostrando su compromiso con la escena musical y con sus seguidores. Su crecimiento es evidente: llena escenarios en vivo y ha incrementado su relevancia tanto en Miami como en Venezuela, mercados donde su presencia artística no deja de expandirse.

El futuro del talentoso venezolano se vislumbra prometedor. Actualmente, se encuentran en preparación colaboraciones internacionales que elevarán su propuesta musical a un nuevo nivel, posicionándolo como una de las voces más dinámicas y con mayor proyección de la música latina actual.

“Un Año” ya está disponible en todas las plataformas digitales. Para conocer más sobre LUISBY y estar al tanto de sus próximos proyectos y presentaciones, síguelo en sus redes sociales.

Johandy gira

El cantante bachatero Johandy ha logrado un nuevo hito en su carrera artística con su reciente gira por la West Coast de Estados Unidos, bajo el respaldo de la discográfica EQS Música un recorrido que lo llevó a presentarse en ciudades clave como Los Ángeles, Pomona, Healdsburg y San Diego, donde fue recibido con entusiasmo por cientos de fanáticos que corearon cada una de sus canciones.

La gira no solo marcó una serie de presentaciones exitosas, sino que representó un momento decisivo en el crecimiento internacional de Johandy, quien se ha ido posicionando como una de las voces más frescas y prometedoras dentro de la industria de la bachata. Su estilo, cargado de sentimiento y energía, ha sabido conectar con un público diverso que valora tanto la tradición del género como la innovación que el artista propone en cada una de sus producciones.

En cada ciudad, la respuesta del público superó las expectativas. Desde la calidez de los escenarios más íntimos en Pomona y Healdsburg, hasta la vibrante energía de Los Ángeles y San Diego, Johandy logró conquistar audiencias que, aunque en muchos casos eran nuevas para su música, salieron convencidas del talento y autenticidad del artista. Este fenómeno refleja el poder universal de la bachata y cómo, en manos de intérpretes como él, sigue rompiendo fronteras culturales y generacionales.

La gira también consolidó la relevancia de sus más recientes lanzamientos musicales, los cuales han tenido una gran aceptación en plataformas digitales y radios especializadas. Con letras cargadas de romanticismo, arreglos modernos y un sello vocal inconfundible, Johandy ha sabido darle frescura al género sin perder la esencia que lo caracteriza. Este balance ha sido clave para captar tanto al público joven que busca novedades, como a los amantes de la bachata tradicional que encuentran en él un digno representante.

Más allá de los números y la recepción de cada show, lo que se percibe con claridad es que Johandy está construyendo una trayectoria sólida. Su paso por la Costa Oeste norteamericana no solo fue un escaparate para su talento, sino también un testimonio de la expansión de la bachata como género global. El impacto de esta gira, sumado a la constancia de su trabajo, abre la puerta a nuevos escenarios internacionales y lo coloca en la mira de productores, promotores y colegas de la industria que reconocen en él a un artista en pleno ascenso.

Con esta experiencia, Johandy reafirma que la música no conoce límites y que su voz seguirá cruzando fronteras. El Its Undeniable Tour 2025 no es solo un logro en su agenda de conciertos, sino un símbolo de crecimiento, conexión y proyección internacional que marca un antes y un después en su carrera artística.

amann025ag 4 4 1

Amann & The Wayward Sons no dejan de sumar kilómetros y méritos. La banda comandada por Pablo Amann ha puesto ya en circulación "The Drifter", el tercer single avanzado de lo que será su quinto álbum de estudio, un trabajo conmemorativo por su décimo aniversario que verá la luz a principios de 2026.

En esta nueva entrega, los bilbaínos afianzan esa exploración sonora que se ha convertido en su seña de identidad. "The Drifter" es una poderosa muestra de la maestría con la que el grupo funde el Blues, el Rock y el Soul, incorporando esta vez atmósferas propias del Hard Rock y la Psicodelia para crear un viaje introspectivo de una profundidad inusual. La canción explora el significado de vivir por y para la música, capturando la esencia del nómada y el vagabundo a través de una narrativa en primera persona que reflexiona sobre el autodescubrimiento y la búsqueda de un lugar al que pertenecer.

Las letras, cargadas de emotividad, expresan sentimientos de desarraigo y una lucha interna, enfatizando la idea de una búsqueda perpetua de identidad. La música, magistralmente producida por Emi Bares y grabada en Submarino Records de Bilbao, teje un ambiente sonoro envolvente que complementa a la perfección esta reflexión personal, demostrando que el proyecto va disparado hacia arriba.

"The Drifter" es un tema que destaca por la potencia de una formación perfectamente engrasada. Pablo Amann lidera con su guitarra y su voz principal, mientras Israel Santamaría aporta una base de teclados y coros esencial. La sección rítmica, con Jon Ander Madina en el bajo y Txema Arana en la batería —ambos en coros—, proporciona una base sólida y contundente que dota a la canción de su característico groove.

Mientras los fans disfrutan de este nuevo adelanto, Amann & The Wayward Sons continúan sumando fechas a su exitoso "Shake It Like Hell Tour 2025”, la gira europea que promociona "When The Day Goes Slow”, su último trabajo discográfico publicado hasta la fecha. La banda demuestra así un ritmo imparable, tanto en la carretera como en el estudio, añadiendo kilómetros a sus espaldas y preparando lo que será, sin duda, uno de los discos más relevantes de su carrera.

fcruz025ag 4 4 1

Fran Cruz presenta “Corazón decente”, segundo anticipo de “Lo Que Soy”, su álbum debut en solitario que verá la luz a finales de año. Este trabajo, marca el inicio de una nueva etapa artística tras más de 30 años de carrera recorriendo escenarios por toda Europa, un bagaje musical marcado por la versatilidad con un proyecto sólido que se apoya en la autenticidad.

Con el lanzamiento de “No Puedo”, primer single del debut en solitario del artista sevillano, el solista profundizaba de forma directa en el maltrato psicológico; ahora, con el sencillo “Corazón decente”, el artista reseña un autorretrato honesto y descarnado, reconoce defectos, excesos y contradicciones, pero también se reivindica como alguien con integridad, a través de versos que mezclan orgullo y vulnerabilidad, Fran Cruz expone la vida de un soñador, hedonista y luchador que, pese a la incomprensión, los resentimientos, y el paso del tiempo, sigue buscando dejar un legado humilde pero auténtico.

En esencia, es la confesión de alguien que aprendió a golpes, que vivió intensamente, y que hoy se define con franqueza como un hombre imperfecto, pero genuino. Las canciones de “Lo Que Soy”, con una temática que se aproxima sin tapujos a lo trascendental, comparte vivencias, heridas y reflexiones con letras realmente honestas y una producción musical cuidada al detalle.

A lo largo de su amplia carrera musical, Fran Cruz ha formado parte de bandas emblemáticas del panorama sevillano entre la década de los 90 y los 2000, como Pancho y los Villa y La madre que los parió; con ambas, llegó a grabar un álbum. Esa experiencia colectiva ha forjado su identidad artística que ahora se manifiesta con voz propia debutando como solista.

“Lo Que Soy”, ha sido grabado entre Suiza y España, y en él, el sevillano asume un papel multifacético: productor, programador, guitarrista, bajista y vocalista. Cuentas con colaboraciones de músicos internacionales como el guitarrista británico Jack Gardiner y el teclista holandés Tom Ansink, quienes aportan una dimensión única al disco. Una sinergia que se traduce en una entrega extraordinaria con influencias eclécticas pero equilibradas.

Musicalmente, Fran Cruz se nutre de la música anglosajona que marcó sus inicios, al igual que conecta con compositores como Bach, Mozart o Rachmaninoff, puesto que tiene una sólida formación clásica que logra durante sus estudios de violín en el conservatorio; un hecho que imprime profundidad, sensibilidad y una visión singular a sus canciones.

A soler lo que paso paso

Dos generaciones, dos trayectorias dispares y una misma pasión: la música. Álvaro Soler, el embajador global del pop latino con más de cinco mil millones de streams y 150 discos de oro y platino, se alía con la joven sensación sevillana Marta Santos en un dueto que promete conquistar el verano: "Lo Que Pasó, Pasó". Esta colaboración no es solo un cruce de caminos, sino un feliz encuentro entre la experiencia de un gigante de la escena internacional y la frescura de una artista que ha conquistado las redes desde la autenticidad.

La canción, una mezcla irresistible de la energía latina característica de Soler y la vulnerabilidad vocal de Santos, se presenta como un himno sobre el perdón, la reconciliación y la valentía de dar otra oportunidad al amor. Con una base acústica contemporánea que evoluciona hacia un ritmo vibrante y apto para las pistas de baile, "Lo Que Pasó, Pasó" encapsula a la perfección la esencia de la nueva ola del pop en español.

La letra, poética y llena de metáforas, habla de un amor que merece ser reescrito. Frases como "En la siguiente vida sería carpintero / Pa' hacerte una casita en una esquinita en el cielo" o "¿Y si cambiamos la historia? / ¿Y si lo hacemos mejor?" reflejan un anhelo universal por enmendar los errores del pasado, un sentimiento que ambos artistas interpretan con una química palpable.

Para Álvaro Soler, este lanzamiento forma parte de su nueva etapa, que él mismo describe como "audaz, moderna, madura y curiosa". Tras años de éxito incontestable, el artista multinstrumentista y coproductor de sus temas sigue evolucionando su sonido, explorando nuevas texturas sin perder la esencia que le ha convertido en un fenómeno global.

Por su parte, Marta Santos, la joven de Villanueva del Río y Minas que comenzó grabando covers con su guitarra y su móvil, vive un sueño. De acumular millones de reproducciones con sus versiones y su éxito original "Algo Sencillito" (disco de oro), a firmar con Warner Music Spain y ahora, compartir créditos con uno de los artistas latinos más importantes de Europa. Su voz, dulce y llena de sentimiento, se entrelaza a la perfección con la de Soler, demostrando que su talento está a la altura de las grandes ligas.

"Lo Que Pasó, Pasó" es más que una canción; es una declaración de intenciones, un recordatorio de que las mejores historias a veces merecen un segundo capítulo. Ya está disponible en todas las plataformas digitales. Para no perderse ningún detalle de este emocionante lanzamiento y los futuros proyectos de Álvaro Soler o Marta Santos, síguelos en sus redes sociales.

Maria Parrado HQESSA

María Parrado, la voz prodigio que conquistó España en 'La Voz Kids' y que no ha dejado de crecer desde entonces, presenta su nuevo single: “Hasta que el sol se apague”. Se trata de una emotiva canción que habla de un amor que quiere durar para siempre, hasta el fin de los tiempos, reflejando la madurez artística de una cantante que ha sabido evolucionar desde sus inicios televisivos hasta convertirse en una de las voces más prometedoras del pop español.

La canción, una balada pop con una producción impecable y melodías contagiosas, muestra a una María Parrado más segura que nunca, con una voz que transmite una emocionalidad arrolladora. La letra, que habla de vivir el amor intensamente y de no querer que se acabe "hasta que el sol se apague y la luna se encienda", conecta directamente con el público que ha seguido su trayectoria desde que ganara la primera edición del talent show en 2014, en el equipo de Malú.

Con una carrera que comenzó cuando era apenas una niña, María Parrado (Chiclana de la Frontera, 2001) ha ido sumando éxitos y experiencias que la han llevado a trabajar con algunos de los nombres más importantes de la música española. Desde su disco tributo a Pablo Alborán –que alcanzó el disco de oro en pocas semanas– hasta su álbum "Abril" (2016) o "Alas" (2018), donde colaboró con artistas como Antonio José o Cepeda.

En 2022, con "Conmigo", la artista demostró una evolución notable, no solo como intérprete, sino también como compositora, coescribiendo temas junto a Diego Cantero (Funambulista), Andrés Suárez, Carlos Ares y Gonzalo Hermida, entre otros. Ahora, con “Hasta que el sol se apague”, María Parrado sigue explorando nuevos sonidos dentro del pop y reafirmando su lugar en la escena musical.

Disponible en todas las plataformas digitales, este nuevo single es una muestra más del talento de una artista que no deja de sorprender y que promete seguir regalando música con alma. Para estar al tanto de todos sus proyectos y novedades, no dudes en seguirla en sus redes sociales.

erick 1

La música urbana tiene un nuevo himno y nació de una frase espontánea. Erick Lexi, el versátil artista y compositor detrás de grandes éxitos, acaba de lanzar su más reciente sencillo, “Ese huevo quiere sal”, una track contagioso que fusiona el ritmo reparto con una historia personal y auténtica, grabado en la capital latina de Estados Unidos.

La canción, que promete dominar las pistas de baile este verano, tiene un origen tan curioso como su título. La inspiración llegó durante una fiesta, cuando Erick y un amigo notaron la mirada coqueta de una mujer. En ese momento, Erick le soltó la frase que lo cambiaría todo: "Brother, ese huevo quiere sal". Lo que parecía un comentario casual se transformó en una chispa creativa inmediata. "Después de la fiesta, Erick fue directo al estudio", donde usó la famosa expresión como el cimiento perfecto para un ritmo nuevo y vibrante.

A diferencia de trabajos anteriores, “Ese huevo quiere sal” presenta un sonido más crudo y directo, capturando la esencia sin filtros de la calle y la fiesta. La energía del tema se potencia con un videoclip de alta energía, filmado íntegramente en las calles de Miami, que complementa a la perfección la vibra vibrante y sensual de la canción.

Pero Erick Lexi no es un artista nuevo. Su talento va más allá de la interpretación; es un compositor consolidado. Es la mente creativa detrás del famoso tema “La vida da vueltas”, interpretado por la legendaria Olga Tañón, una credencial que habla de su versatilidad para cruzar géneros y crear hits duraderos. Su historial lo respalda: con éxitos como "Pa' bailar" (que alcanzó el top 5 en Ecuador) y los temas radialeros "Un chupito" y "Pa' donde quiera" (éxitos en la radio de Miami con SBS), Erick Lexi ha demostrado una y otra vez su habilidad para conectar con el público.

Con presentaciones estelares en escenarios como el Hard Rock de Miami y en eventos de SBS, Erick Lexi está consolidando su lugar como una de las voces más frescas y auténticas de la escena urbana latina. “Ese huevo quiere sal” no es solo una canción; es una declaración de su capacidad para transformar lo cotidiano en oro musical.

“Ese huevo quiere sal” ya está disponible para encender las fiestas en todas las plataformas digitales. Para seguir de cerca el viaje de este talentoso artista y estar al tanto de todos sus proyectos futuros, los invitamos a seguirlo en sus redes sociales.

La receta03

El fenómeno musical conocido como ‘corridos aesthetic’ tiene un nombre: La Receta. Y esta vez, la agrupación mexicana que ha revolucionado la escena del regional mexicano con su propuesta fresca y juvenil, no presenta un corrido, sino una poderosa y sentida versión. Este 28 de agosto, estrenaban “Lo Que Construimos”, un cover del emotivo tema de Natalia Lafourcade que se erige como el himno perfecto para un corazón roto.

Con este lanzamiento, La Receta demuestra once más su versatilidad y profundidad artística. No se limitan a interpretar; reinventan. Tomando la esencia cruda y poética de la canción original, la banda la sumerge en su universo sonoro característico, fusionando guitarras tradicionales con arreglos modernos que mantienen viva la raíz del regional mexicano mientras le insuflan un aire fresco y contemporáneo.

La letra de “Lo Que Construimos” resuena con una verdad universal: el valor de lo que se edifica con amor, incluso cuando llega a su fin. El tema retrata la difícil pero necesaria decisión de finalizar una relación cuando los caminos individuales ya no coinciden, haciendo hincapié en la importancia de honrar lo vivido. “Queremos que esta canción sea un recordatorio de que todo lo que se construye con amor tiene un valor único e irrepetible y nadie puede reemplazarlo, por más que termine la relación”, expresaron los integrantes de la banda sobre el profundo mensaje que busca transmitir el tema.

Conformada hace apenas tres años por Jesús Manuel Low Valle, Ernesto Alonso Salazar, Emmanuel Ramírez López y Jesús Covarrubias, La Receta ha irrumpido con fuerza en la escena musical. Originarios de Culiacán, su nombre nace de “tener todos los ingredientes para triunfar”, una premisa que han cumplido rápidamente al ganarse el cariño del público con una propuesta que refleja el estilo de vida y la cultura de su generación.

Este estreno no hace más que consolidar su lugar como referentes innovadores dentro del género, demostrando que su autenticidad y visión son una fórmula ganadora para romper fronteras y conectar con audiencias de todas las edades. “Lo Que Construimos” promete convertirse en la banda sonora de quienes aprenden a atesorar el amor del ayer mientras miran hacia el futuro.

“Lo Que Construimos” está disponible en todas las plataformas digitales. Para seguir de cerca la evolución de esta explosiva agrupación y estar al tanto de todos sus proyectos futuros, los invitamos a seguirlos en sus redes sociales.

Bylly Manhatatan y Eddy

La escena de la música regional mexicana celebra el lanzamiento de “Obsesionado Contigo”, la más reciente colaboración entre Billy Manhattan y el multifacético artista Eddy. Esta pieza, que fusiona sonidos sierreños, guitarras acústicas y arreglos de saxofón, se presenta como un emotivo himno al amor y la pasión desbordante.

“Obsesionado Contigo” captura la esencia de un romance intenso y sincero, donde las voces de Billy Manhattan y Eddy se complementan a la perfección, transmitiendo la fuerza emocional de una letra que habla sobre ese amor que ocupa cada pensamiento.

La colaboración nació a partir de la amistad que ambos artistas mantenían desde tiempo atrás. Fue Eddy quien, al escuchar el tema original de Billy, propuso unir sus talentos. El resultado fue tan natural como powerful: una canción que refleja no solo química artística, sino también un profundo respeto por las raíces del regional mexicano, reinventado con un toque fresco y contemporáneo.

Eddy, originario de Chihuahua, es conocido por su versatilidad en la industria como compositor, productor y cantante. Entre sus créditos destacados se encuentra el tema “Tupac”, incluido en el álbum de Calle 24.

Por su parte, Billy Manhattan —integrado por Bryan, Giovanny y Abdiel— consolida su trayectoria como cantautores, compositores y productores, con colaboraciones junto a artistas como Los Del Limit, Andry Kiddos y Alto Linaje.

Producida con esmero y atención al detalle, “Obsesionado Contigo” es más que una canción: es una muestra del crecimiento artístico de ambos proyectos y una prueba de la evolución del regional mexicano, donde lo tradicional y lo innovador convergen con naturalidad.

El sencillo ya está disponible en todas las plataformas digitales y viene acompañado de un videolyric oficial que enriquece la experiencia con visuales atractivos y una estética inspirada en el mundo del cómic.

1006205436

La artista Colombiana Vale Ramírez, continúa consolidándose como una de las voces más auténticas y conmovedoras de la escena musical emergente. Con una propuesta artística profundamente introspectiva, emocional y sin moldes, Vale ha convertido su música en un puente entre las emociones que muchos callan y las verdades que su arte se atreve a gritar.

Su más reciente trilogía —“Positivo”, “Cicatrices” y “Golden Hour”— marcó un hito en su carrera, narrando con crudeza, belleza y honestidad el viaje emocional de su maternidad. Desde el impacto inicial del embarazo, pasando por las marcas físicas y emocionales que deja, hasta el reencuentro consigo misma desde la aceptación y el amor, cada canción se convirtió en un refugio sonoro para quienes viven con intensidad.

Ahora, Vale se prepara para su próximo lanzamiento: “Más Fuerte”. Aunque se conocen pocos detalles, ya se anticipa una pieza potente, esperanzadora y profundamente emocional. Un tema que promete tocar fibras muy personales, especialmente en mujeres que han atravesado una vida de lucha, y que tiene todo el potencial de convertirse en un himno de empoderamiento nacido del dolor y la resiliencia.

Lo que distingue a Vale Ramírez no es solo su capacidad para conmover, sino la libertad con la que transita por los sonidos y géneros musicales. En una industria que muchas veces encasilla, ella rompe las etiquetas con elegancia: no tiene género musical, porque su género es LA VERDAD. En sus más recientes exploraciones ha transitado entre el pop y el afrobeat, pero siempre desde una premisa clara: "los géneros solo son mi herramienta, no mi limitación", afirma la Colombiana.

En este enfoque reside su actual posición artística. Mientras muchos eligen un género y lo repiten, Vale escoge una emoción y la traduce en el lenguaje musical que mejor la comunique. Su arte no responde a una fórmula, responde a una necesidad humana de decir lo que otros no saben cómo poner en palabras. Y eso la convierte en una voz sincera, más libre y, sin duda, poderosa.

“La música es mi puente para llevar el mensaje que muchos no quieren decir, pero mi arte se atreve a gritar”, es uno de los lemas más conocidos de la artista paisa. Su misión artística no es entretener, es transformar. Cada canción es un espejo para quien busca verse reflejado, y un megáfono para amplificar esas verdades que tantos sienten pero pocos se atreven a expresar.

Y esto apenas comienza. Tras “Más Fuerte”, Vale nos regala la exclusiva de que alista una nueva colaboración con un artista que para ella, fue un sueño compartir en algún momento y ya es un lanzamiento confirmado por su equipo. Estreno que marcará un momento especial en su carrera: después de un largo tiempo sin compartir su voz junto a otros artistas, este nuevo encuentro creativo promete expandir aún más el universo emocional y sonoro que ha venido construyendo.

Vale Ramírez está construyendo algo más que una carrera. Está construyendo un lenguaje emocional que nos pertenece a todos. Y esto apenas es el comienzo de su nueva etapa.

Gerardo Flores duele

En un panorama musical a menudo dominado por la producción masiva y el auto-tune, surge una voz que apuesta por la desnudez emocional y la pureza acústica. Gerardo Flores, un talentoso cantautor cuya única herramienta es la verdad, presenta su nuevo sencillo, “Duele”, una conmovedora balada que narra las cicatrices de un amor imposible.

Flores no es un artista convencional. Trabajando desde la intimidad de su hogar, sin estudios profesionales ni grandes presupuestos, ha decidido que su música hable por sí misma. Su filosofía es clara: “Mi estilo musical es hecho en casa: solo mi guitarra y mi voz, lo que me permite transmitir emociones reales sin artificios”. Este enfoque orgánico no es una limitación, sino su mayor fortaleza, permitiéndole conectar de manera directa y visceral con el oyente.

“Duele” no es solo una canción; es una confesión. Nacida de una experiencia personal profundamente marcadora, la canción explora la dolorosa paradoja de entregarse por completo a una relación a pesar de saber que está destinada al fracaso. “Surge de una experiencia personal marcada por el amor y la imposibilidad”, confiesa Flores. “Yo entregué el corazón por completo, y el proceso de sanar esa herida tomó mucho tiempo”.

El resultado es una pieza musical que es a la vez un grito de dolor y un susurro de nostalgia. La melodía, tejida cuidadosamente con las cuerdas de su guitarra, crea un ambiente íntimo que sirve de marco perfecto para su voz, cargada de una vulnerabilidad casi tangible. “Con ‘Duele’, busco transmitir esa mezcla de dolor, nostalgia y sinceridad que muchos han sentido en alguna etapa de su vida”, añade el artista.

Más allá de la tristeza, “Duele” es un testimonio de la resiliencia del corazón humano y de la belleza que puede encontrarse en la honestidad emocional. Gerardo Flores se erige como un firme defensor de la música con sentimiento, demostrando que el género romántico sigue muy vivo, pero no en las grandes arenas, sino en los rincones honestos donde un artista ofrece su corazón sin filtros.

“Creo firmemente en la dedicación y la constancia como herramientas para alcanzar mis sueños”, afirma con determinación. “Espero poder conectar con las personas que aprecian la música que nace desde el alma”.

“Duele” ya está disponible para que el público la descubra, la sienta y se identifique con ella en todas las plataformas digitales de streaming.

mty8Ldh1wvIY

Mau y Ricky presentan hoy “La Llave”, su nuevo EP, a través de Warner Music Latina. Este proyecto funciona como el broche de oro perfecto a la etapa creativa que iniciaron con su aclamado álbum “Hotel Caracas” —nominado a tres Latin GRAMMYs— y, al mismo tiempo, reafirma el profundo vínculo con Venezuela, la nación a la que regresaron tras 20 años con el corazón renovado.

Si “Hotel Caracas” marcó un antes y un después como un regreso a sus raíces y un renacer tanto musical como espiritual, “La Llave” cierra ese ciclo en lo sonoro. Sin embargo, la conexión del dúo con su tierra, su gente y su cultura se mantiene más viva que nunca. Mau y Ricky llevan su bandera con orgullo y prometen seguir representando a Venezuela con pasión y propósito en cada escenario.

El EP, compuesto por ocho canciones, fue revelado gradualmente a través de un ingenioso juego interactivo en su web, sorprendiendo a sus seguidores no solo con colaboraciones previas como Danny Ocean y Yorghaki en “Samaná” o Boza en “Voltaje”, sino también con nuevas y destacadas participaciones. Entre ellas destacan “Claro q no” con ROBI, que aporta un aire fresco y divertido a la propuesta sonora del dúo, y “Agua” con Elena Rose, una unión esperada y natural entre dos artistas venezolanos profundamente conectados con su cultura.

“Este EP es como ese punto final perfecto después de Hotel Caracas”, comentan Mau y Ricky. “No solo cierra un ciclo, sino que lo hace con toda la honestidad y creatividad que queríamos hacer llegar a nuestra gente. Renovamos nuestra conexión con nuestros paisanos Yorghaki, Elena Rose o Danny y nos abrimos de nuevo a trabajar con otros artistas, a diferencia de Hotel Caracas, que fue un álbum más introspectivo y de encuentro con nosotros mismos”.

Además de su propuesta musical, “La Llave” viene acompañado de un universo visual cuidadosamente trabajado bajo la dirección de Stillz y su productora WEOWNTHECITY. El multipremiado director imprime un sello cinematográfico y narrativo que potencia la estética del EP, fusionando modernidad y raíces con imágenes que elevan el concepto artístico del proyecto.

El lanzamiento llega en un momento cumbre para la carrera del dúo. Recientemente, Mau y Ricky han sido nominados en los Premios Juventud 2025 como Grupo o Dúo Favorito del Año, mientras que su álbum ‘Hotel Caracas’ compite en la categoría de Mejor Álbum Pop y ‘Samaná’, con Danny Ocean y Yorghaki, como Mejor Canción Pop. Además, el dúo participará como ponentes en la nueva edición del BIME 2025 como parte de su programación oficial, consolidando aún más su posicionamiento y relevancia en el panorama musical global.

“La Llave” ya está disponible en todas las plataformas digitales.

Caro abadia un ratio

 Con una fuerza arrolladora y una autenticidad que resuena, Caro Abadía se presenta ante el mundo como el nuevo referente del pop urbano latino. La artista panameña acaba de lanzar su nuevo single, “Un Ratito”, una canción que sirve como una declaración de principios: fresca, empoderadora y diseñada para conectar con las emociones más profundas de su audiencia.

“Un Ratito” es la materialización sonora de la propuesta artística de Abadía. La track fusiona ritmos urbanos contemporáneos con sonidos frescos y melodías irresistibles que invitan a bailar desde el alma. Sin embargo, más allá de su potencial en la pista de baile, la canción se destaca por su mensaje. Con letras que empoderan y abogan por la reconexión con una misma, Caro Abadía utiliza su música como un vehículo para hablar de autoaceptación y recuperar el poder del amor propio, temas que se han convertido en el sello distintivo de su incipiente pero potente carrera.

Originaria de Panamá, Caro Abadía representa esa nueva ola de artistas latinoamericanas que no temen ser vulnerables y fuertes al mismo tiempo. Su música no solo entretiene; inspira y acompaña. “Un Ratito” promete ser ese himno para quienes buscan un momento de claridad, fortaleza y celebración de quiénes son, consolidando a Caro como una voz necesaria y con un futuro extremadamente prometedor en la industria.

“Escúchala y descubre una artista que llegó para quedarse” es la promesa que acompaña su presentación, y “Un Ratito” es la prueba irrefutable de ello. Con este lanzamiento, Caro Abadía no solo busca un lugar en las playlist, sino también en el corazón de quienes encuentran en la música un refugio y una fuente de fuerza.

“Un Ratito” ya está disponible en todas las plataformas digitales. Para seguir de cerca el ascenso de esta brillante artista y estar al tanto de todos sus futuros proyectos, puedes seguirla en sus redes sociales.

Carin leon y Kacey Musgraves

Carín León y Kacey Musgraves se unen para presentar su dueto que trasciende géneros Lost in Translation.

La canción narra una historia de deseo y conexión entre dos personas que navegan una barrera idiomática. “Se nos ocurrió esta idea tan linda de dos personas que se conocen y no pueden hablar el mismo idioma, pero el lenguaje del amor y el corporal son universales y realmente sobran las palabras”, dice Musgraves.

Musgraves descubrió por primera vez a León a través de su presentación en NPR Tiny Desk y quedó impresionada de inmediato. Nacida y criada en Texas, siempre ha tenido una profunda curiosidad y respeto por la música y la cultura mexicana. “Al crecer cantando música country y western tradicional”, señala Musgraves, “siempre me ha encantado explorar las fronteras del country y donde se mezcla con otros estilos como el norteño y algunos sonidos de música regional mexicana que escuché mucho en Texas”.

León, ampliamente conocido por fusionar la música regional mexicana tradicional con narrativas modernas, estaba explorando formas de hacer que su sonido resonara con los fans del country estadounidense. Después de escuchar un poco de la música de Musgraves, su habilidad para fluir entre géneros resonó profundamente con él. “Relaciono mi carrera con la suya en la forma en que ella aborda otros géneros”, dice León.

Habiendo admirado el trabajo del otro desde la distancia, los dos se conocieron por primera vez en Nashville. Musgraves llegó acompañada de sus colegas compositores Amy Allen y Shane McAnally, con quien lleva años colaborando. Para calentar motores, León y Musgraves sangaron el famoso dueto de Juan Gabriel y Rocío Dúrcal “Fue un placer conocerte”“Fue una gran sorpresa para mí que fuera una de mis canciones favoritas... y ella se sabía toda la letra”, dice León. “La aprendí hace años y desde entonces se me ha quedado grabada en la mente”, añade Musgraves. “Me encanta. Es icónica”.

Esa experiencia compartida inspiró la creación de su propio dueto. Producido por Julián Bunetta, Lost in Translation presenta una sección de metales potentes y acompañamiento rítmico de la banda de León, combinado con las voces de León y Musgraves que se complementan entre sí. El resultado es una canción nostálgica que fusiona géneros y rinde homenaje a los duetos mexicanos clásicos mientras ofrece algo completamente nuevo.

“Aunque hablemos diferentes idiomas, todos somos iguales, ¿sabes?”, dice Musgraves. León añade: “Me siento muy bendecido de trabajar con Kacey. Van a salir cosas buenas de esto”.

Roi Dime si vas a venir

Tras la sensibilidad de “Cómo te va?”, Roi lanza estrena hoy “Dime si vas a venir”, un nuevo capítulo dentro de su universo artístico R01. La canción surge de esa incertidumbre luminosa en la que una amistad empieza a transformarse en algo más, con la duda inevitable de si la otra persona siente lo mismo.

Musicalmente, “Dime si vas a venir”, que puedes ESCUCHAR AQUÍ, combina sintetizadores etéreos con guitarras eléctricas, bajo y batería, creando un groove elegante que acompaña a la vulnerabilidad del mensaje. Su atmósfera es emocional y sincera, con un movimiento sutil que refleja tanto la esperanza como la duda.

Es una pregunta contenida, sin exigencias ni promesas, solo el deseo sincero de saber si esa conexión va a alguna parte”, explica Roi.

La letra, marcada por versos como “Se me da mal disimular, seguir y hacer como si nada” o “Dime si vas a venir, perdón por no saber si me esperabas”, expone con claridad la tensión de ese punto de no retorno: cuando ya no se trata de ocultar los sentimientos, sino de atreverse a preguntarlos.

Estoy muy orgulloso de esta canción por cómo muestra la evolución de R01, que sigue marcando una dirección cada vez más honesta, emocional y cuidada”, afirma Roi.

Cada lanzamiento dentro de esta etapa supone una nueva versión de R01, el muñeco-alter ego que encarna los distintos estados emocionales del artista. “Dime si vas a venir representa un momento de apertura, vulnerabilidad y búsqueda, ampliando el imaginario de este universo en el que cada canción es una edición única con su propia estética y personalidad.

Roi acaba de cerrar con éxito su House Tour, una gira íntima en la que presentó estas nuevas canciones en casas de fans. Tras sus paradas a lo largo de las principales ciudades del país, el formato dejó una huella muy positiva tanto en el público como en los medios, consolidando la cercanía del artista con sus seguidores. La experiencia puso en valor la personalidad y carisma de Roi, que logró generar un ambiente único de conexión emocional y autenticidad en cada encuentro.

Roi es uno de los artistas más versátiles y carismáticos de su generación. Desde su irrupción en 2017, ha construido una carrera sólida que incluye un disco debut (Mi Lógico Desorden, 2019), un Disco de Oro por Por Una Vez Más, dos giras nacionales, y colaboraciones con artistas como Cepeda, Veintiuno, Andrés Suárez o Ainhoa Buitrago.

En 2022, comenzó un proceso de reinvención artística que cristalizó en R01, su nuevo proyecto musical y conceptual, donde fusiona pop contemporáneo con referencias retro y explora nuevas formas de contar emociones. Su tema La Función superó los 2 millones de reproducciones en plataformas y se viralizó en TikTok España.

Con R01, Roi ha creado un universo emocional propio, donde cada canción es también una edición del muñeco-alter ego, reflejo de un estado emocional distinto. Esta nueva etapa culminará en un trabajo discográfico previsto para la primera mitad de 2026, que incluirá los temas previos “Perfecto Desastre” y “Cómo te va?”.

Stefan Schulzki on the edge tonight

En un lanzamiento que promete ser la banda sonora del verano para los amantes del disco con profundidad, el aclamado compositor y productor alemán Stefan Schulzki acaba de unveilar su nuevo single, “On The Edge Tonight”. La canción es una magistral inmersión en los sonidos nu-disco, una explosión de groove, funk y sintetizadores lush que encapsula perfectamente la dualidad emocional de nuestra era: el deseo de evasión chocando contra un trasfondo de incertidumbre fatalista.

Desde los primeros compases, “On The Edge Tonight” establece su territorio sonoro. Una línea de bajo funk, precisa y contagiosa, se entrelaza con riffs de guitarra que rinden homenaje al legendario Nile Rodgers, creando una base irresistible para la danza. Sobre este lecho rítmico, capas de sintetizadores tejen una atmósfera a la vez nostálgica y completamente contemporánea. La pieza está coronada por las potentes y soulíferas voces principales de Caro Stechl, cuya interpretación aporta una carga emocional cruda y auténtica.

Pero lo que eleva el tema a una categoría distinta es el inconfundible toque cinematográfico de Schulzki. En un movimiento audaz, el track incorpora delicadas cuerdas en vivo ejecutadas por miembros de la Orquesta Filarmónica de Augsburgo, añadiendo una dimensión épica y profundamente conmovedora que fusiona el mundo del club nocturno con la grandiosidad de una sala de conciertos.

“On The Edge Tonight” es una canción que baila justo en el abismo, entre la euforia y el colapso. Nace del estado de ánimo colectivo de hoy, una mezcla de despertar y fatalismo. Quería crear algo que fuera tanto una escape como un reflejo de esa tensión”, comenta Schulzki sobre la esencia de su nueva obra.

La producción de alto brillo es el resultado de una meticulosa selección de músicos de estudio y de la visión de Schulzki, quien no solo compuso y arregló el tema, sino que también se encargó de la producción y hasta del arte de portada. El track ha sido mezclado por René Jesser y masterizado por Ludwig Maier, asegurando una calidad sonora impecable.

Este single no es un proyecto aislado, sino la materialización de un deseo largamente acariciado por Schulzki. Tras una juventud alimentada por influencias tan diversas como The Beatles, ABBA, Prince, Beethoven y Chopin, y después de una exitosa carrera dedicada a la composición de bandas sonoras y música experimental, el artista alemán ha decidido volver a sus raíces más pop.

Desde 2021, Schulzki ha estado trabajando en secreto en un proyecto que funde todas sus pasiones: el pop, el R&B, la música clásica y la vibración única de los 70s. “On The Edge Tonight” es el adelanto más claro de este nuevo rumbo, un estilo personal que él denomina como “cinematic pop con influencias R&B” y que culminará con el lanzamiento de un esperado álbum en la primavera de 2026.

“Siempre tuve el deseo secreto de fusionar todas mis tendencias musicales en un estilo personal distintivo, inspirado por la música que amaba de joven. Estas nuevas canciones son la culminación de ese sueño”, confiesa el artista.

“On The Edge Tonight” ya está disponible en todas las plataformas digitales. Para seguir de cerca el viaje de Stefan Schulzki y estar al tanto de todos sus futuros proyectos, puedes seguirlo en sus redes sociales.

Alessiah boy toy

Con una madurez artística que desmiente su edad, Alessiah, la nueva estrella pop rumana de apenas 18 años, está causando revuelo en la industria musical internacional con el lanzamiento de su esperado álbum debut, 'Obscentra', y su single de avanzada, el audaz y contagioso "boy toy". Este proyecto no es solo una colección de canciones; es una declaración de principios: un universo sonoro propio que fusiona electropop, R&B y paisajes cinematográficos para explorar sin tapujos temas de deseo, empoderamiento, corazón roto y transformación.

"boy toy" se erige como el himno perfecto para presentar este nuevo capítulo. La canción es una explosión de beats hipnóticos, melodías adictivas y una lírica afilada que juega con los roles de la tentación y el dominio emocional. Versos como "He said ‘it smells like danger’ and to that I’m no stranger / My bite makes you feel drunk… easy prey then, boy there’s no escapin’" ("Él dijo 'huele a peligro' y para eso no soy una extraña / Mi mordida te hace sentir borracho... presa fácil entonces, chico, no hay escape") muestran a una Alessiah segura, provocativa y empoderada, que toma el control de la narrativa.

Producido junto al aclamado creador de éxitos Vanotek y un colectivo de productores europeos de primer nivel, el tema encapsula a la perfección la evolución artística de la joven. "boy toy" es una pieza de pop arriesgado que posiciona a Alessiah como una voz fearless en el panorama global, desafiando estereotipos y expresando emociones crudas con una potencia sonora innegable.

El single es la puerta de entrada a 'Obscentra', un álbum que la propia artista describe como su universo personal. "Obscentra es mi universo", explica Alessiah. "Trata sobre abrazar las emociones que a menudo ocultamos, rendirse a la pasión y permitirnos ser vulnerables. Cada canción es un fragmento de mi mundo".

A pesar de su juventud, Alessiah no es una recién llegada. Ya había construido una base de fans leales con sencillos anteriores como “made you cry”“addicted” y “hot like this”, que han acumulado millones de streams en todas las plataformas. Sin embargo, 'Obscentra' marca un punto de inflexión, evolucionando de una prometedora newcomer a uno de los artistas emergentes más emocionantes del Este de Europa. Su estética, sonido y narrativa la distinguen de sus contemporáneos, drawing comparaciones con innovadores del pop internacional mientras mantiene una identidad profundamente personal.

"boy toy" ya está disponible en todas las plataformas digitales, sirviendo como el aperitivo perfecto para el álbum 'Obscentra'. Para seguir la meteórica trayectoria de esta joven sensación y estar al tanto de todos sus futuros proyectos, puedes seguirla en sus redes sociales.

Bets Autumn again

Con la llegada de la estación de las hojas secas y los días cortos, la artista BETS presenta el tema perfecto para la transición: “Autumn Again”. Más que una canción, se trata de una experiencia sensorial que encapsula la melancolía, la introspección y la búsqueda de la paz personal tras el final de una relación. El single, acompañado de un videoclip dirigido por la talentosa Valerie Suter, llega para confirmar el lugar de BETS en el panorama del indie pop con una propuesta auditiva y visualmente cohesiva.

La canción se construye sobre una atmósfera dream-pop etérea, donde capas de sintetizadores y una línea vocal serena pero cargada de emotividad crean un paisaje sonoro tan íntimo como vasto. La letra, minimalista pero profundamente evocadora, repite como un mantra la conclusión de un vínculo: "But I know you're not my friend" ("Pero sé que no eres mi amigo"). Esta frase se convierte en el eje central de una narrativa sobre la aceptación y la necesidad de soledad saludable, expresada en la línea "need solitude from you, feel lavender not blue" ("necesito soledad de ti, me siento lavanda, no azul"), sugiriendo un estado de calma melancólica en lugar de una tristeza profunda.

El puente ofrece un destello de nostalgia y cariño residual, admitiendo "You’re still my favorite sound" ("Sigues siendo mi sonido favorito"), antes de sumergirse de nuevo en el coro que acepta la naturaleza inflexible de los finales: "when the dream ends it ends, the seasons don't bend" ("cuando el sueño termina, termina, las estaciones no se doblan").

La directora Valerie Suter es la encargada de traducir esta potente carga emocional a imágenes. Su visión cinematográfica complementa perfectamente la atmósfera de la canción, creando una narrativa visual que probablemente explore los mismos temas de memoria, pérdida y belleza otoñal con un estilo tan poético como la propia música.

La prensa especializada ya ha elogiado anteriormente el trabajo de BETS; la conocida publicación Noisey llegó a definir su propuesta con la contundente frase: "Lust in the streets, music to our ears" ("Deseo en las calles, música para nuestros oídos"). "Autumn Again" promete consolidar esa reputación, ofreciendo una canción que es a la vez personal y universal, perfecta para escuchar en un día gris de octubre mientras se reflexiona sobre los ciclos que se cierran y los nuevos que están por comenzar.

“Autumn Again” ya está disponible en todas las plataformas digitales

ATK Epop quien es

El universo del flamenco chill tiene un nuevo himno de desamor. El productor ATK Epop se alía una vez más con la voz cristalina y llena de matices de la cantante malagueña Mara Vélez para presentar "¿Quién es?", un single que captura con sublime delicadeza el instante preciso en el que el amor comienza a escaparse.

La canción es una obra maestra de la emocionalidad contenida. Lejos de buscar el drama explícito, se sumerge en el susurro íntimo que deja una huella más profunda. Sobre una producción minimalista y orgánica de ATK Epop, se teje la cálida y envolvente guitarra de Davi Sanz, creando una textura sonora que acuna la vulnerabilidad del mensaje.

Es la voz de Mara Vélez, no obstante, la que se erige en el corazón mismo del tema. Con una interpretación que oscila entre la dulzura y el desgarro, plantea la pregunta que da título a la canción: "¿Quién es esa otra persona / Que te vuelve loco / Por la que te asomas / Y dejas mis labios rotos?". Una interrogante cargada de dolorosa lucidez que cualquiera que haya sentido la sombra de un rival imaginario podrá comprender.

La letra profundiza en esa contradicción del corazón que, aun sabiendo el dolor "temporal", lo siente "igual". Es un grito silencioso por recuperar lo perdido: "Porque quiero que me mires / Y me abraces y me pidas / Que me quede un poco más / Que no me vaya jamás". El puente, con su suplicio "No me mires a los ojos / No me rompas de a poco", culmina en una sensación de despedida inevitable, encapsulando la esencia de una relación que se desvanece.

Con ecos del nuevo flamenco y una atmósfera que se desliza entre lo acústico y lo contemporáneo, "¿Quién es?" es una canción que atrapa no por su grandilocuencia, sino por su honestidad y su belleza desnuda. Es la soundrack perfecta para un momento de introspección, una pieza que confirma la química artística entre ATK Epop y Mara Vélez y su talento para narrar las heridas del corazón con una sensibilidad extraordinaria.

El single "¿Quién es?" de ATK Epop junto a Mara Vélez ya está disponible en todas las plataformas digitales. Para más información sobre ATK Epop y Mara Vélez, así como de sus futuros proyectos, síguelos en sus redes sociales.

Pablo Alborán Vamonos de aqui

Pablo Alborán, uno de los artistas españoles con mayor proyección internacional, continúa sorprendiendo a sus millones de seguidores con el lanzamiento de "Vámonos de aquí", el tercer single de su próximo álbum de estudio que verá la luz a finales de 2025. Tras el éxito de "Clickbait" y "KM0", el cantante malagueño regresa a sus raíces con una conmovedora canción que habla sobre el final de una relación, marcando el inicio de una nueva era musical trabajada junto al productor puertorriqueño Albert Hype.

Con una trayectoria avalada por cinco álbumes de estudio exitosos, dos en vivo, tres nominaciones a los GRAMMY Awards y veinte a los Latin GRAMMY, Alborán demuestra una vez más su innegable talento como compositor e intérprete. "Vámonos de aquí" emerge como una pieza clave en este nuevo ciclo creativo, mostrando unas composiciones y producciones más atrevidas con las que está construyendo un repertorio más emocionante y profundo.

La canción, que mantiene el estilo característico de Alborán con sonidos pop y letras emotivas, destaca por la participación especial de la brasileña Indiara Sfair, experta en armónica, cuyo instrumento añade una capa de profundidad y melancolía a la narrativa musical. El lanzamiento ha sido recibido con entusiasmo por los fans del artista, quienes celebran el regreso del Alborán más auténtico.

La letra de "Vámonos de aquí" explora con honestidad cruda el colapso de una relación amorosa: "Querernos ha sido una emboscada, no tuvimos excusa ni coartada/Lo hemos hecho fatal". El tema desarrolla la metáfora de una casa que nunca gustó como símbolo de una relación destinada al fracaso desde el principio, con versos que reflejan la lucidez del desamor: "Nunca nos gustó esta casa, ahora entiendo qué pasaba/Los demás lo veían venir de lejos".

El estribillo, contundente y memorable, encapsula la esencia del mensaje: "Se acabó el amor, vámonos de aquí/Fuimos dos idiotas intentando ser feliz". La canción representa una evolución en el sonido de Alborán mientras mantiene la calidad lírica y vocal que le ha convertido en el artista más vendido de España durante siete años no consecutivos.

Este lanzamiento acompaña el anuncio de una gira mundial que llevará a Alborán por diferentes países durante 2026 y 2027, consolidando su posición como uno de los artistas latinos más influyentes de la actualidad.

"Vámonos de aquí" ya está disponible en todas las plataformas digitales. Para más información sobre el artista y sus futuros proyectos, síguelo en sus redes sociales.

Tigre y Diamante amanecer en la playa

En un momento en el que la inmediatez y lo efímero marcan el pulso de la música, Tigre y Diamante vuelven a demostrar que todavía se pueden crear canciones con alma y profundidad. Junto a Srta. Trueno Negro, el grupo asturiano presenta "Amanecer en la playa", un tema que respira frescura veraniega, nostalgia contenida y una energía envolvente que conecta de inmediato con el oyente.

Lejos de ser un simple ejercicio de estilo, el nuevo single es una experiencia sensorial que combina indie pop, texturas lo-fi y una producción que suena cercana y sofisticada al mismo tiempo. Todo fluye con naturalidad: las guitarras suaves, los arreglos atmosféricos y las voces que se entrelazan como si fueran olas rompiendo en la orilla. El resultado es un sonido hipnótico que invita a perderse en él, como quien contempla el horizonte al amanecer.

"Amanecer en la playa" captura con precisión esa doble sensación de libertad y melancolía que solo los finales de verano saben provocar. Es una canción que habla sin palabras: transmite calma, emoción y recuerdos, pero también deja un poso de inquietud que la hace aún más poderosa. El oyente encuentra en ella un refugio sonoro donde conviven la belleza, la fragilidad y la intensidad emocional.

La colaboración con Srta. Trueno Negro añade una capa de frescura y autenticidad. Su voz, íntima y expresiva, dialoga con la fuerza de Tigre y Diamante para crear un equilibrio perfecto. El tema se convierte así en un punto de encuentro entre generaciones y sensibilidades distintas, pero unidas por la misma necesidad de hacer música con verdad.

Con este lanzamiento, Tigre y Diamante reafirman su lugar como una de las bandas más originales de la escena independiente española: capaces de incomodar con su ironía, pero también de emocionar con piezas de una belleza inesperada. "Amanecer en la playa" es la prueba de que su creatividad sigue expandiéndose, explorando nuevas sonoridades sin perder la esencia que los ha hecho inconfundibles.

El single y videoclip están disponibles en todas las plataformas digitales, listo para convertirse en la banda sonora de quienes buscan algo más que canciones pasajeras: un tema que se queda, que acompaña, que emociona.

Desde la humedad eléctrica de Gijón, Tigre y Diamante irrumpió en 2016 como el secreto peor guardado del garage-punk ibérico. Lo que empezó siendo el dúo de Jon Álvarez (guitarra, voz) y Coke Makaha (batería, voz) pronto ganó músculo con la llegada de Jaime Marcos (guitarra), Marce Carballo (guitarra), Alejandro Carantoña (bajo) e Iker González (sintetizadores), convirtiéndose en un sexteto que dispara fuzz, costumbrismo y mala baba a partes iguales.

Tras su debut Buena Gente (2019) y la colección de himnos tabernarios Qué asco más rico (2022), el grupo dio un salto adelante con Actitud ganadora (2023), producido por Pablo Martínez (Desakato) en los estudios OVNI, donde afilaron riffs y estribillos sin perder la urgencia de Velvet, Stooges y el rock noventero que ya es marca de la casa.

Sobre el escenario, donde ya han pasado por festivales como Sonorama Ribera, O Son do Camiño, Granada Sound, Interestelar, Metropoli Gijón y la ruta Girando Por Salas (GPS15), convierten cada concierto en un derbi sin prórroga: sudor, coros colectivos y la certeza de que, mientras suenen, el rock sigue vivo.

Alex Ponce y Zulia

Alex Ponce y Zulia presentaron “La Noche”, el segundo sencillo de su próximo EP colaborativo “Cultura POPular”, una fusión de reguetón y pop creada de forma natural durante su primera sesión de estudio. El nuevo tema ya está disponible en todas las plataformas digitales.

Alex llegó con los acordes y la melodía, y la canción fluyó espontáneamente. Ese mismo día, los artistas compusieron tres canciones, sentando las bases para la creación de un EP colaborativo.

Aunque ninguno de los dos se dedica habitualmente al reguetón, “La Noche” demuestra su versatilidad y capacidad para reinventar géneros. El sencillo combina ritmos suaves de reguetón con emotivas melodías pop. Ofrecen de este modo una perspectiva fresca y honesta que resalta su habilidad para hacer suyo cualquier sonido, sin perder su esencia distintiva.

Para la estrella ecuatoriana Alex Ponce, “Cultura POPular” es un EP que “desafía las convenciones del género, reimaginando el pop latino con sonidos nostálgicos y giros inesperados”.

“La Noche” es un claro ejemplo de la dirección innovadora que ambos artistas exploran en el proyecto.

Recientemente, Alex Ponce resultó nominado a los Premios Juventud 2025 en la categoría Nueva Generación Masculina, cuya gala se celebrará el 25 de septiembre en Ciudad de Panamá.

Con más de 1,3 millones de oyentes mensuales en Spotify y más de 300 millones de reproducciones totales, Alex ha construido una audiencia global leal que sigue creciendo de manera orgánica. Su tema más exitoso, “Plan”, ha superado los 130 millones de streams, mientras que canciones como “Ve y Diles” y “La Sin Sentimientos” también han alcanzado cifras millonarias.

En YouTube, sus videos han acumulado más de 736 millones de visualizaciones, y su catálogo sigue expandiéndose en plataformas como Amazon Music y Apple Music.

Roxanne Kloihofer quedate en mi

La música tiene el poder de narrar historias universales, pero también de dar voz a aquellas realidades que merecen ser celebradas con autenticidad. Con este espíritu, la cantante, compositora y productora Roxanne Kloihofer presenta su nuevo single, “Quédate En Mí”, una canción que es mucho más que una declaración de amor: es un acto de visibilidad y un viaje espiritual hacia el alma de otra persona.

La canción nace de esa magia inexplicable del amor a primera vista, de la certeza de encontrar a la persona con la que se quiere compartir la vida. “Habla de la certeza de haber encontrado a la persona que podría ser el amor de tu vida, la pareja con la que quieres compartirlo todo”, explica Kloihofer. Sin embargo, la letra va más allá del flechazo inicial; profundiza en la realidad de una relación verdadera, reconociendo que las personas llegan con un pasado y con cicatrices, y que amar es también aprender a acompañar, a sanar y a superar juntos los obstáculos de la vida.

Desde un lugar espiritual y profundamente sentido, “Quédate En Mí” retrata el amor como la unión de dos almas en un encuentro destinado. Además, la artista es clara al señalar que se trata de una declaración de visibilidad: “Como mujer lesbiana, escribí y compuse esta canción para otra mujer, y el lenguaje femenino que la recorre lo deja claro. ‘Quédate en mí’ es una canción auténtica que representa el amor entre mujeres con honestidad y sensibilidad”.

Para Roxanne Kloihofer, este single marca el comienzo de un nuevo capítulo artístico: un viaje sincero hacia la música en español. La canción combina vibraciones alternativas y dream-pop con una profundidad emocional cruda, creando paisajes sonoros cinemáticos que recuerdan a sus influencias, como Lana Del Rey, Nina Simone y Enigma.

Artista independiente que supervisa todo el proceso creativo, desde la escritura hasta el mastering, Kloihofer ve en “Quédate En Mí” el primer paso para conectar con el público iberoamericano a través de historias que vienen directamente del alma. Actualmente, se prepara para el lanzamiento de su álbum debut físico, In-Sane, un trabajo que promete explorar la identidad, la resiliencia y la sanación con su característica honestidad raw.

El objetivo principal de esta campaña es generar una mayor visibilidad para “Quédate En Mí” y para su proyecto artístico en general. Kloihofer busca conectar con profesionales de la industria musical—desde curadores y productores hasta medios y potenciales colaboradores—que se sientan atraídos por su trabajo y quieran ser parte del crecimiento de este proyecto. No se trata solo de llegar a más oyentes, sino de abrir puertas a colaboraciones y consolidar su talento como artista completa.

“Quédate En Mí” ya está disponible en todas las plataformas digitales. Para más información sobre la artista y sus futuros proyectos, síguela en sus redes sociales.

Hallucinophonics white eyes

En la intersección entre la conciencia y el sonido, donde la realidad se difumina en el sueño, emerge Hallucinophonics con su más audaz incursión en las tinieblas sonoras. "White Eyes", su nuevo single, representa un viaje hipnótico hacia encuentros sobrenaturales y espacios liminales, marcando una evolución significativa en el sonido de la banda hacia el doom psicodélico y el rock oculto.

Inspirados por las exploraciones cósmicas de Pink Floyd, la sofisticación atmosférica de Porcupine Tree y la innovación psicodélica de Tame Impala, Hallucinophonics ha creado una experiencia sonora transformadora que funciona tanto como declaración artística como viaje sensorial. Su misión: articular con precisión experiencias alucinógenas a través del sonido.

"White Eyes" teje una narrativa inmersiva de horror gótico ambientada en mansiones ancestrales, donde guitarras cargadas de reverberación, texturas de Mellotron vintage y sintetizadores antiguos crean una atmósfera fantasmal y etérea. La progresión lenta y deliberada de la canción construye una tensión cinematográfica que transporta al oyente a un mundo entre dimensiones.

El excerpto lírico revela la esencia phantom de la composición: "Caminando por el pasillo esta noche/Atravesando la luz de las velas/Se mueve entre mundos invisibles/Un fantasma atrapado en el medio/Flotando por el pasillo esta noche/Nada queda excepto la pálida luz de la luna/Busca lo que ha perdido/Un alma forever cruzada".

"White Eyes", programado para su lanzamiento en agosto de 2025, estará disponible en múltiples formatos: streaming digital, vinilo, CD y Dolby Atmos, demostrando el compromiso de la banda con una experiencia auditiva inmersiva y de alta calidad. El lanzamiento se complementará con un videoclip en Vevo que promete visualizar la inquietante narrativa de la canción.

Este single sirve como adelanto del tan esperado álbum "Portraits", que promete consolidar a Hallucinophonics como un capítulo valiente en la evolución de la música psicodélica contemporánea. La banda ocupa ese territorio sagrado donde lo cerebral se encuentra con lo celestial, invitando a percibir la realidad through diferentes frecuencias.

Los temas explorados -encuentros sobrenaturales, espacios liminales, misterios ancestrales y existencia phantom- se entrelazan con elementos musicales que incluyen voces haunting, sintetizadores vintage, orquestación de Mellotron y producción analógica, creando un estado de ánimo oscuro, atmosférico y cinematográfico.

"White Eyes" ya está disponible en todas las plataformas digitales. Para más información sobre la banda y sus futuros proyectos, síguela en sus redes sociales.

AA PORTADA QUIEN TIENE PENA NO ENTIENDE

En un panorama musical donde la repetición de estructuras y fórmulas predecibles parece dominar, Apartamentos Acapulco se consolida como un faro de autenticidad. La banda acaba de lanzar "Quien tiene pena no entiende", un bolero sencillo y directo que demuestra que la profundidad no depende de la duración ni la complejidad, sino de la honestidad del mensaje.

Con una duración de apenas un minuto y medio, el tema es una apuesta valiente por el minimalismo y la pureza. La instrumentación, deliberadamente contenida, sirve de marco para que brille la verdadera protagonista: una letra cálida y emocionante que aborda cómo la pena afecta nuestra visión de la existencia. Es una canción que despierta emociones en el oyente "con tan solo las palabras, sin entender de fórmulas", tal como describe la banda.

La letra, compuesta por Angelina Herrera e Ismael Cámara, ofrece un mensaje claro e íntimo que funciona como un recordatorio sapiencial: "Quien tiene pena no entiende / que lo que importa es el tiempo, / y yo no gasto ni un segundo / que no hay más pena que no verte". Versos como estos reflexionan sobre la ceguera que provoca el dolor emocional y abogan por abrazar la vida con menos pena y más gloria, recordando que "vida no hay más que una".

"Quien tiene pena no entiende" es el segundo adelanto del próximo álbum de Apartamentos Acapulco, que también incluirá su anterior lanzamiento, "Brigitte", una versión del icónico tema de Los Planetas. Este nuevo trabajo reafirma la filosofía del grupo: esforzarse por hacer lo contrario a lo establecido, rechazando ser una copia de algo anterior.

La producción del tema mantiene una estética lo-fi y íntima que complementa perfectamente su mensaje. Fue grabado y mezclado por Michael Jordan en The Hottest Room in MiKasa y masterizado por Mario G. Alberni en Kadifornia, resultando en una pieza que suena tan cercana y personal como si fuera compartida en una habitación a media luz.

Con este lanzamiento, Apartamentos Acapulco no solo ofrece una canción, sino una filosofía de vida en forma de bolero; una invitación a quitarse la pena de encima y entender que, aunque a veces no lo veamos, "el sol sale todos los días".

"Quien tiene pena no entiende" ya está disponible en todas las plataformas digitales. Para más información sobre la banda y sus futuros proyectos, síguela en sus redes sociales.

Gon Abril da igual

Gon Abril, una de las jóvenes promesas más auténticas del pop español, cierra la temporada estival con un tema que es mucho más que una canción: un manifiesto. "Da Igual" es el título de su nuevo single, una poderosa y reflexiva pieza que sirve como aguda crítica social a la era de las apariencias y la desconexión emocional.

La canción nace de una profunda introspección del artista vallisoletano, quien aúta su faceta de médico con su imparable vocación musical. Gon Abril explica la esencia del tema: "Escribí esta canción para criticar un mundo de apariencias, donde a menudo fingimos vidas que no nos gustan solo por parecer 'guays'. Nace de la necesidad de reivindicar lo que de verdad importa: nosotros mismos, por el simple hecho de existir, sin adornos". Y remata con un mensaje claro y contundente: "El mensaje es claro: todo lo externo da igual; lo importante es ser uno mismo y ser fiel a lo que uno cree".

Con esta premisa, "Da Igual" se erige como un himno de autenticidad en un mundo hiperconectado pero often superficial. El tema promete conectar con el oyente en un nivel esencial, invitándole a despojarse de las capas sociales y abrazar su verdadero yo.

La carrera de Gon Abril, nombre artístico de Gonzalo Abril Garrido, es un testimonio de vivir según las propias convicciones. Tras licenciarse en Medicina, su pasión por la música lo impulsó a dar sus primeros pasos en redes sociales, donde una versión de "Give me love" de Ed Sheeran le granjeó su primera oleada de seguidores.

Desde aquellos inicios, su trayectoria ha sido imparable. Evolucionó de publicar versiones a componer temas propios con un sello personal, como "Has sido tú" (2019), y consolidó su lugar en la escena nacional con su EP 'Cotidiano' (2024) y el emotivo homenaje a su ciudad, Valladolid. Este 2025 continúa su exploración sonora y lyrical con lanzamientos como "La Tormenta" y ahora este contundente "Da Igual", que afianza su genuino y personal estilo.

Prueba de su creciente popularidad es su próxima actuación: el 10 de septiembre subirá al escenario durante las Fiestas de Valladolid para presentar en directo este nuevo single y otros temas de su repertorio, en un concierto de lujo donde compartirá cartel con el internacionalmente aclamado James Blunt.

"Da Igual" ya está disponible en todas las plataformas digitales. Para más información sobre el artista y sus futuros proyectos, síguelo en sus redes sociales.

Jade LeMac Running Home

Jade LeMac, la voz independiente que está redefiniendo los géneros desde Vancouver, regresa con un emotivo nuevo single, "Running Home". La cantante, compositora y multiinstrumentista de 20 años, conocida por su cruda honestidad y su conexión con una comunidad global de seguidores, presenta una balada poderosa que profundiza en el tema del amor incondicional y la devoción inquebrantable.

La canción, que forma parte de su aclamado segundo EP "Confessions", sirve como un faro de vulnerabilidad sonora. Con letras que prometen "You could take a piece of my heart, You could rip it up... And I’d never leave" ("Puedes tomar un pedazo de mi corazón, puedes destrozarlo... Y yo nunca me iré"), LeMac construye un santuario sonoro donde la lealtad y la entrega absoluta son la moneda corriente. El estribillo, con su declaración "I’m running on home to you" ("Estoy corriendo a casa hacia ti"), se eleva como un himno que resonará con cualquiera que haya prometido regresar, pase lo que pase.

Jade LeMac existe naturalmente fuera de cualquier caja. Orgullosa de su herencia asiática y su conexión con la comunidad 2SLGBTQ+, estas identidades han influido enormemente en su capacidad para doblar y romper las barreras entre los géneros. Creció en una familia multicultural muy unida en la isla de Vancouver, donde su amor por la música se encendió cantando karaoke con sus primos. Para cuando llegó a la secundaria, ya escribía sus propias canciones.

Su trajectoria es un testimonio del poder de las plataformas digitales. Después de prestar su voz a varios singles de dance para el influyente sello Monstercat, construyó una audiencia masiva en TikTok, que ahora supera los 1.2 millones de seguidores. Su debut independiente, "Constellations", se convirtió en un fenómeno con más de 46 millones de streams, un éxito que se multiplicó cuando una versión alternativa de la canción apareció en la exitosa serie de Netflix "My Life with The Walter Boys", sumando otros 34 millones de streams.

El 2024 está siendo un año de reconocimiento crítico para LeMac. Su impacto y visibilidad le valieron una nominación a los premios GLAAD como Artista Revelación Sobresaliente, consolidando su lugar como una voz importante e inclusiva en la música pop contemporánea.

"Running Home" no es solo una canción; es una confesión musical que confirma el lugar de Jade LeMac como una artista que canta con la autenticidad de quien ha vivido cada palabra y la compone con la destreza de una narradora nata.

El single "Running Home" de Jade LeMac ya está disponible en todas las plataformas digitales. Para más información sobre la artista y sus futuros proyectos, síguela en sus redes sociales.

Natalia Natalia Rap Bag Club

El panorama de la música urbana latina recibe una inyección de autenticidad y fuerza con el lanzamiento del nuevo single, "Cállate", una colaboración explosiva entre la misteriosa y renacida artista Natalia Natalia y el versátil dúo colombiano El Rap Bang Club.

Tras presentarse con una declaración de intenciones —"Soy Natalia Natalia. Tal vez me conocen de antes, teniendo otros apellidos"—, la artista se revela con una misión clara: compartir sus historias más personales y hablar por todos aquellos que han encontrado en la música el desahogo perfecto para un corazón destrozado. "Cállate" es la materialización de ese propósito, un grito de independencia emocional y agotamiento.

La canción es un relato crudo y empoderado del momento final de una relación tóxica. La letra, potente y directa, no deja espacio para la reconciliación. Natalia Natalia canta con determinación: "Ya me cansé. Pero esta vez no habrá un 'te perdone'. Te convertiste en esa gota que cayó y rebosó el mar". La narrativa describe la frustración de sentirse ignorado —"me escuches y nunca reacciones"— y el dolor de la traición, culminando en un estribillo que es una orden liberadora: "Cállate, porque no habrá ni una palabra que me haga cambiar de parecer. Cierra la boca, que no hay forma de que te quiera volver a querer".

El Rap Bang Club, conformado por Karin Livingston (Karin B) y Daniel Acosta (Pezcatore), imprime su sello característico en la producción. Desde su origen en 2016, el dúo ha sido conocido por su habilidad para fusionar géneros como el jazz, funk, reggae, trap y dancehall, creando una propuesta urbana única y sofisticada. En "Cállate", esta versatilidad brilla, proporcionando un paisaje sonoro que va desde ritmos contundentes hasta atmósferas más melancólicas que complementan perfectamente la journey emocional de la letra.

La agrupación, que ha fomentado la cultura musical latino urbana en Colombia y ha colaborado con grandes nombres del género como Nanpa Básico e Irepelusa, encuentra en Natalia Natalia una voz poderosa para expandir su universo musical. La diversidad cultural inherente al grupo —con Karin nacida en San Andrés y Pezcatore con ascendencia de la región cafetera— añade una profundidad única al proyecto.

Este single se convierte en un adelanto prometedor de lo que será el primer álbum de El Rap Bang Club, "Perro Romántico", previsto para el 2022, un trabajo que, sin duda, pondrá a vibrar a toda la escena.

"Cállate" es más que una canción de despecho; es un manifiesto de auto-respeto y cierre definitivo. Natalia Natalia, con su nueva identidad, demuestra que viene con la fuerza de quien ha vivido una historia y está lista para contarla sin filtros.

El single "Cállate" de Natalia Natalia junto a El Rap Bang Club ya está disponible en todas las plataformas digitales. Para más información sobre la artista y sus futuros proyectos, síguela en sus redes sociales.

Anita 001

El panorama musical español acaba de recibir a una nueva voz cargada de autenticidad y una trayectoria artística poco convencional. Ana Pizarro, una joven cuya vida ha estado intrínsecamente ligada al arte desde la cuna, presenta su single debut, "Amor No Correspondido", una composición propia que narra con raw honesty una historia de desamor y auto-descubrimiento.

La historia de Ana Pizarro no es la de una artista que surge de la noche a la mañana. Es la crónica de una dedicación inquebrantable. Con apenas tres años, ya bailaba, y a los cinco, las teclas de un piano se convirtieron en su primer lenguaje musical. Esta base se solidificó en 2017 cuando ingresó en el conservatorio profesional de danza, donde no solo aprendió, sino que se graduó como profesional en la exigente carrera de baile flamenco.

Sin embargo, el destino aún guardaba otra carta para ella. Tras su graduación, descubrió una pasión paralela: la composición y el canto. "Descubrí que me encantaba también cantar y no solo eso, sino componer yo misma la letra y la música de mis canciones", confiesa la artista. Con la determinación que caracteriza a quienes persiguen sus sueños, con 18 años empacó sus maletas y su talento para mudarse a Madrid.

En la capital, su vida se divide en una enriquecedora multitarea: por un lado, trabaja en varias compañías profesionales de danza, manteniendo viva su esencia flamenca. Por otro, compagina esa vocación con los estudios de psicología en la Universidad Complutense, una formación que, sin duda, aporta profundidad a sus letras. Y, como hilo conductor de todo, la composición de su música.

El fruto de este viaje es "Amor No Correspondido". El tema es una balada cargada de emotividad que bucea en las aguas turbulentas de un amor no reciproco. La canción captura a la perfección la esencia de esa lucha interna donde "cada parte de nosotros lucha por alguien que no piensa ni un segundo en nosotros", como describe Ana.

La narrativa de la canción explora la dinámica de una relación desigual: ella invierte todo su esfuerzo y sentimiento en estar con él, mientras que él solo ofrece amistad, un lugar que, aunque bienintencionado, resulta dolorosamente insuficiente. Pero "Amor No Correspondido" va más allá del lamento. El verdadero mensaje, y donde reside su poder, es en el viaje hacia la autoaceptación. "Todo cambia cuando entiendes que tú vales mucho más que todo eso", afirma con convicción la cantante, señalando el momento de liberación y empoderamiento personal.

"Estoy muy feliz de que mi primera composición haya salido a la luz y que todos puedan escucharla", expresa una ilusionada Ana Pizarro. Su debut no es solo el lanzamiento de una canción, sino la presentación de una artista completa que escribe, compone y canta sus propias vivencias, filtrándolas a través de su sensibilidad única y su bagaje artístico.

Con "Amor No Correspondido", Ana Pizarro no solo comparte una canción, sino que extiende una mano a todos aquellos que han pasado por una situación similar, ofreciendo no solo un consuelo, sino un himno de fortaleza. Los interesados en seguir los pasos de esta prometedora artista y estar al tanto de sus futuros proyectos, pueden encontrarla en sus redes sociales.

Project Earthbridge alicia

El dúo sueco detrás de Project Earthbridge, formado por Jimmy Granström y Thomas Karlsson, ha presentado su nuevo single "Alicia", una colaboración con el talentoso vocalista y guitarrista Leyton Green que evoca la serenidad y misterio del océano. La canción está disponible en todas las plataformas digitales.

"Alicia" se presenta como una melodía relajante y atmosférica diseñada para transportar al oyente directamente a esos días serenos junto al mar. La canción construye un paisaje sonoro etéreo, utilizando la metáfora del océano para narrar una historia de fascinación y misterio.

En la letra, compuesta por Granström, Alicia personifica la naturaleza salvaje y libre del mar. Es una fuerza poderosa, bella e incontrolable. Frente a ella, su admirador se ofrece como un puerto seguro, un refugio ante la inmensidad. Sin embargo, la esencia elusiva de Alicia—como la niebla de la mañana o la marea cambiante—deja a su pretendiente en un estado de confusión maravillada. Este sentimiento queda perfectamente capturado en los versos: "Like the break of down, like a misty fog, you engulf the beach, and its mighty rocks, you can lift me up, to that higher ground, where the ocean sings with a sweeter sound".

La producción de Thomas Karlsson logra un equilibrio perfecto entre la calma y la potencia, reflejando la dualidad del mar mismo. La voz de Leyton Green actúa como el hilo conductor, guiando al escucha a través de este viaje emocional costero.

Project Earthbridge se ha consolidado como un fascinante proyecto musical que opera bajo una fórmula de colaboración flexible. El núcleo lo forman los suecos Jimmy Granström (música y/o letras) y Thomas Karlsson (música y producción), quienes para cada tema invitan a artistas diferentes.

Este enfoque colaborativo ha dado frutos notables: el remix de "Made Of Stars" fue interpretado por el sueco de 17 años Elias Lunde, alias Eli Tronic, quien también arregló y produjo "United We Stand As One". "Sommarn 2011 (Verano de 2011)" cuenta con la voz de Pontus Thörne Gruvell (P. Thorne), quien también grabó la voz en "Moments", mientras que "Bleed For My Creed" cuenta con la voz de Jaxon Storm. Peter Mörlin, actor profesional que protagonizó la adaptación de Fredrik Backman de "Beartown" y "Ur mörkret (Fuera de la oscuridad)", grabó la voz para "Back to Life" y el sencillo más reciente, "Allt jag ville säga (Todo lo que quería decir)".

El éxito del proyecto traspasa fronteras: sus canciones suenan en emisoras de Suecia, Italia, Francia, Inglaterra, Australia, México, Perú, Uganda, Namibia, Costa Rica y varios estados de EE.UU. En su tierra natal, tanto "Alicia" como "Made Of Stars" fueron seleccionados para rotación en P4 Sörmland, una de las emisoras más importantes del país.

Con "Alicia", Project Earthbridge no solo ofrece la canción perfecta para la temporada estival, sino que reafirma su compromiso con una creación musical sin fronteras, tanto geográficas como creativas.

DavisThe Love i need you

La escena musical sureña de Estados Unidos vibra con el regreso de una de sus propuestas más energéticas y soulful. Davis & The Love, la banda de pop-soul de Atlanta, acaba de lanzar su nuevo y cautivador single, “I Need You”. Frontada por el vocalista y compositor Nate Davis, la agrupación ha construido una sólida reputación por crear música que se siente como una mixtape cuidadosamente elaborada para los amantes de la buena música.

Con “I Need You”, el grupo se sumerge en la emoción pura. La canción presenta un coro irresistible envuelto en voces elevadas y una producción lush y cuidada. El tema es a la vez íntimo y antológico, capturando la urgencia del amor y el anhelo de una manera que se siente universalmente relatable. El propio Nate Davis lo describe como “una canción sobre esos momentos en los que tu corazón habla más fuerte que tu cabeza, cuando las únicas palabras que quedan son: te necesito”.

Davis & The Love es un colectivo que irradia energía, amor y soul. Su sonido es una ecléctica mezcla de géneros que evoca la pasión de los clásicos Top 40, pero anclado en el paisaje sonoro del pop moderno. La historia de la banda es, en realidad, un reflejo de la propia trayectoria musical de Nate Davis, un artista que no conoce límites estilísticos.

Desde el rock y el hip hop hasta el pop soul y el funk, Davis ha masterizado una amplia gama de influencias que teje en la música de esta banda, creando un sonido atemporal y feel-good. Manteniendo toda la composición dentro del grupo, Davis imprime su lirismo, pasión y oficio a cada tema, sumergiendo al oyente en los mundos que crea a través de su poder narrativo y su imaginería. El amor, como su nombre indica, es palpable.

Reconocidos por sus espectáculos en vivo de alta energía y su música original que hace moverse al público, Davis & The Love abarca vastos paisajes musicales que conectan con audiencias de todos los tipos, especialmente con aquellos que se consideran auténticos amantes de la música.

Tras haber iluminado festivales y venues en todo el sureste de EE.UU. con sus electrizantes directos, la banda está preparada para compartir esta nueva era musical con audiencias de todo el mundo. “I Need You” es el primer paso de este nuevo viaje y ya está disponible en todas las plataformas digitales. Para más información sobre la banda y sus futuros proyectos, síguelos en sus redes sociales. Prepárate para moverte y ser conmovido. Siente el love.

Una Lengua Infinita no te olvidar

La música como lenguaje universal y puente entre culturas es el principio fundacional de Una Lengua Infinita, un colectivo global de músicos que acaba de lanzar su nuevo single, “No te olvidaré”. La canción sirve como un emocionante aperitivo para un evento único: el primer concierto del proyecto en Madrid, donde por primera vez varios de sus integrantes se reunirán sobre un escenario.

El concierto, previsto para el 11 de octubre, promete ser una velada irrepetible. Será un viaje de “melodías acústicas, armonías íntimas, humanismo y emoción”, donde el público podrá escuchar canciones compuestas a partir de la poesía inédita del reconocido autor Francisco Garzón Céspedes, junto a temas del repertorio del colectivo y piezas de los proyectos individuales de sus miembros.

“No te olvidaré” no es solo un single; es una pieza clave de un innovador concepto artístico. La canción es una de las pocas que se adelanta al estreno de un próximo libro de poesía de Garzón Céspedes, que será publicado por la editorial Nota al Margen. La particularidad de esta obra es que el resto de las canciones del proyecto solo podrán escucharse al adquirir el libro físico, a través de códigos QR integrados en sus páginas, fusionando así la experiencia literaria con la musical de una forma pionera.

Una Lengua Infinita se define como la unión de músicos de todo el mundo para los que el idioma común es la música. Este proyecto internacional, con influencias que van desde lo clásico a lo contemporáneo, tiene una mirada profundamente humanista. Utilizan únicamente instrumentos cuyos ritmos y melodías han sido tradicionalmente ejecutados por seres humanos, rechazando las limitaciones comerciales y los gustos musicales fashionable para centrarse en una música auténtica y expresiva.

Nacido como una colaboración global gracias a las plataformas de internet, que han servido como vehículo para cruzar fronteras e intercambiar ideas, el colectivo opera sin ánimo de lucro. Cualquier fondo que pudiera generar se destinaría íntegramente a apoyar a artistas con problemas existenciales, con el objetivo de ayudar a cerrar la brecha entre el valor de su trabajo y la remuneración que reciben.

Para aquellos que deseen sumergirse de inmediato en el universo de Una Lengua Infinita, el colectivo ha preparado un enlace exclusivo con un vídeo de la grabación en directo de siete de sus canciones.

“No te olvidaré” ya está disponible en todas las plataformas digitales, ofreciendo una muestra del poder emocional y la belleza melódica que caracterizan a este singular proyecto. Para seguir de cerca los preparativos del concierto de Madrid, las futuras presentaciones y toda la información sobre el lanzamiento del libro, los interesados pueden seguir al colectivo en sus redes sociales.

Zara Larsson Crush

 La maquinaria de hits internacionales que es Zara Larsson no conoce descanso. Tras el lanzamiento de su aclamado cuarto álbum de estudio, Venus, a principios de 2024, la cantante y compositora sueca anuncia la llegada de su nuevo single, "Crush". La canción, ya disponible en todas las plataformas digitales, es una explosión de pop dance con claras influencias R&B y de club que promete dominar las pistas de baile y las listas de reproducción globales este verano.

Larsson, una artista forjada en el éxito desde que ganara el concurso Talang Sverige (la versión sueca de Got Talent) con solo ocho años, ha perfeccionado a lo largo de su carrera el arte de crear himnos pop universales. Desde el multiplantino global "Lush Life" y el emotivo "Never Forget You" hasta el energético "Can't Tame Her" y el reciente éxito "On My Love" con David Guetta, su trayectoria está marcada por su capacidad para conectar con millones de oyentes a través de melodías pegadizas y letras sinceras.

"Crush" se presenta como la evolución natural de su sonido característico. La pista, producida con el pulso impecable que caracteriza sus mayores éxitos, está construida sobre una base bailable y contagiosa. Las influencias de sus artistas de referencia se filtran en una producción moderna y brillante que recuerda lo mejor del pop dance de la última década, pero con una frescura inconfundiblemente actual.

Como es habitual en la artista sueca, la potencia de "Crush" no reside solo en su instrumental, sino en la forma en que Larsson canaliza una emoción universal—la abrumadora euforia de tener un flechazo—en una letra directa y relatable. La canción captura esa sensación de obsesión dulce, de mariposas en el estómago y de pensar incesantemente en alguien, encapsulando la intensidad de un crush en una fórmula musical perfecta.

Nacida en Solna, un suburbio de Estocolmo, Zara Larsson es hoy una de las exportaciones musicales más exitosas de Suecia. Con un palmarés que incluye números uno en Suecia, múltiples discos de platino alrededor del mundo y éxitos top 10 en grandes mercados como el Reino Unido y Estados Unidos, Larsson ha demostrado una versatilidad encomiable, colaborando con gigantes como Clean Bandit ("Symphony") y manteniéndose en la vanguardia del pop mundial.

Con "Crush", Zara Larsson no solo refuerza su posición en la cúspide del pop global, sino que demuestra que su capacidad para crear himnos inmediatos y adictivos sigue más viva que nunca. Es una canción diseñada para ser amada a primera escucha, un recordatorio de por qué es una de las artistas más consistentes y queridas de la industria.

"Crush", el nuevo y electrizante single de Zara Larsson, ya está disponible en todas las plataformas digitales. Para más información sobre la artista y todos sus futuros proyectos, no dejes de seguirla en sus redes sociales.

Minelli in love

La escena musical internacional se prepara para uno de los lanzamientos más potentes del año. Minelli, la máquina de escribir hits rumana, se une a la superestrella global Inna para lanzar "In Love", el primer single del muy esperado nuevo álbum de Minelli, "Mixed Feelings", cuyo lanzamiento está previsto para el 31 de octubre.

Esta colaboración es un evento en mayúsculas. "In Love" es una fusión perfecta que combina el carácter audaz y la potencia vocal de Minelli con la energía magnética y el carisma icónico de Inna. El resultado es una canción electrohipnótica que narra la historia de un amor tan intenso y adictivo del que es imposible alejarse, encapsulando la esencia de una obsesión romántica sobre una base bailable y contagiosa.

Minelli, una fuerza imparable en la producción y composición musical, no es nueva en los éxitos globales. Desde su debut en 2017 con "Empty Spaces", que encabezó las listas en 15 países, hasta los fenómenos internacionales "Rampampam" (#4 en Shazam Global) y "Mariola", la artista ha demostrado una y otra vez su talento para crear himnos que dominan las pistas de baile de todo el mundo. Su primer álbum, "Silver & Gold - chapter II", consolidó su estatus como headliner de festivales.

Por su parte, Inna es un fenómeno musical feroz y una de las voces más emocionantes del dance mundial. Con más de 10 mil millones de visualizaciones y streams, hits como "Hot", "Sun Is Up" y colaboraciones con gigantes como Pitbull, Sean Paul y J Balvin, la rumana ha coronado las listas de decenas de países y ha ganado múltiples premios, including MTV Europe Awards. Su participación en "In Love" añade una capa de experiencia y glamour internacional incontestable.

El tema, compuesto por la propia Minelli (Luisa Ionela Luca) y producido por los legendarios Marcel Botezan y Sebastian Barac (arquitectos del sonido de innumerables éxitos rumanos), promete ser otro bombazo global. Con su lanzamiento, Minelli no solo presenta el primer capítulo de "Mixed Feelings", sino que establece una colaboración de reinas que celebrará el poder del pop dance en su máxima expresión.

"In Love", el nuevo y electrizante single de Minelli junto a Inna, ya está disponible en todas las plataformas digitales. Para más información sobre la artista y todos los detalles de su próximo álbum "Mixed Feelings", no dejes de seguirla en sus redes sociales.

Lista Spotify

Alexis Salgado web

Encuéntranos en Groover

PortadaWebRevFiesta2025

artistasamigos