Los rockeros suecos The Riven vuelven con un nuevo single.
"Fly Free" es un tema de heavy metal con influencias retro, un estribillo memorable y voces potentes, interpretado con toneladas de energía.
Este single es el tercero del segundo álbum de estudio de The Riven, "Peace and Conflict", que saldrá a la venta a través de The Sign Records a finales de 2022.
"Fly Free" ya está disponible en todas las plataformas de streaming en este enlace.
¡Fly Free es un homenaje a un verano en la carretera! ¡Prepárate para 4 minutos de rock que harán explotar la radio de tu coche con guitarras gemelas y una línea de bajo que no conoce límites! Estarás cantando esta canción durante todo el verano.
Black Eyed Peas, pioneros de la fusión de géneros, seis veces ganadores del premio GRAMMY®, regresan con un nuevo sencillo super ventas titulado "Don't You Worry" [con Shakira y David Guetta] a través de Epic Records. Esta es la segunda vez que los Black Eyed Peas y la icónica cantautora colombiana ganadora de múltiples GRAMMY® y Latin GRAMMY® Shakira trabajan juntas. Su última colaboración, “GIRL LIKE ME”, obtuvo una certificación de oro de la RIAA y acumuló más de 500 millones de reproducciones, desbloqueando contenido sin precedentes química creativa en el proceso. El sencillo también reúne a Guetta y Black Eyed Peas, quienes colaboraron por primera vez en 2009 en el éxito mundial # 1 "I Gotta Feeling".
"Don't You Worry" ve a Black Eyed Peas, Shakira y Guetta subir de nivel juntos en el Olimpo del éxito internacional destinado a eclipsar las líneas y fronteras de género. Cada uno de ellos bendice la pista con un sabor característico, uniéndose para un himno de verano innegable tan caliente como la propia estación.
Además, "Don't You Worry" se enseñó de forma exclusiva a los fans durante un período de 48 horas previo al lanzamiento mundial en Beatstar, el exitoso juego de ritmo musical, con más de 30 millones de usuarios desde su lanzamiento en septiembre de 2021. Beatstar ya licenció canciones anteriores de Black Eyed Peas y es un ferviente colaborador del grupo. Beatstar ha comenzado lanzando nuevas canciones a nivel mundial de artistas selectos, en el caso de "Don't You Worry" se ha llevado la colaboración a un paso más allá.
El año pasado, Black Eyed Peas lanzó “HIT IT” [feat. Saweetie & Lele Pons] que acumuló más de 39,8 millones de reproducciones en Spotify y 43 millones de visitas de YouTube del video musical. Mientras tanto, REVOLT elogió el tema y señaló: “Como sugiere el título, ‘HIT IT’ ve a los artistas rapeando y cantando sobre disfrutar de los placeres adultos con sus respectivos intereses amorosos”.
“Don’t You Worry” allana el camino para el mega-ansiado noveno álbum de estudio del grupo.
Durante 2020, Black Eyed Peas lanzaron su internacional y épico álbum "Translation" después de una pausa de ocho años que llegó al puesto número 3 en la lista Billboard Top Latin Albums y obtuvo el doble disco de platino. El disco incluí temas tan enormes como "RITMO (Bad Boys For Life)” [con J Balvin], “MAMACITA” (disco de oro) y “GIRL LIKE ME” (disco de oro) [con Shakira]. La revista Variety lo resumió así: “BEP ha encontrado un nuevo sentido de la aventura”.
Prepárate para la próxima era de Black Eyed Peas
Con cada movimiento, Black Eyed Peas dictan el ritmo de la cultura. Durante los últimos 25 años, el trío—will.i.am, Apl.de.Ap y Taboo—ganó seis premios GRAMMY® y logró ventas de 35 millones de álbumes y 120 millones de sencillos en lanzamientos como Elephunk, The E.N.D. y más. Consagrado como uno de los fenómenos de la historia musical reciente. BEP son "el segundo artista/grupo más vendido de todos los tiempos en temas descargados", según Nielsen, y aterrizó en "Hot 100 Artists of the Decade" de Billboard. Vendiendo más de 3 millones de entradas, realizando más de 300 espectáculos en 30 países diferentes y estadios principales, adornaron el escenario más grande del mundo con una actuación histórica en el espectáculo de medio tiempo del Super Bowl XLV en 2011.
Encendieron una nueva era con single de 2019 “RITMO (Bad Boys For Life)” junto a J Balvin, generó más de mil millones de reproducciones y visualizaciones en menos de seis meses. De forma impresionante, superó las reproducciones en Spotify de clásicos como "I Gotta feeling” y “ Where is the love?” que se convirtió en la "canción más escuchada en una plataforma" del grupo y ascendió a Top 10 en Pop Radio, convirtiéndose en su “primer Top 10 en una década”. Su siguiente sencillo “MAMACITA” [con Ozuna y J.Rey Soul] solo aceleró el ascenso de Black Eyed Peas al dominio cultural total, logrando medio billón de streams. Estos dos singles allanaron el camino para que su octavo álbum "Translation" hiciera un recorrido alrededor del mundo. Llegó con fuerza mundialmente, alcanzando el puesto número 3 en la lista Billboard Top Latin Albums como la primera entrada Top 5 del grupo. Más allá de contar con miles de millones de reproducciones, "RITMO" obtuvo un doble platino al igual que tanto “MAMACITA” y “GIRL LIKE ME” [con Shakira] que superaron cada una el oro. "Translation" generó un aplauso generalizado de la crítica cuando Variety sentenció: “BEP ha encontrado un nuevo sentido de aventura." Black Eyed Peas continúa moviendo la cultura con una intensidad como nunca antes.
Shakira es una cantautora colombiana y ganadora de varios premios GRAMMY®. Ha vendido más de 80 millones de discos en todo el mundo y ha ganado numerosos premios, incluidos tres GRAMMY®, doce Latin GRAMMY® y múltiples World Music Awards, American Music Awards y Billboard Music Awards, por nombrar algunos. Ella es la artista latina más vista en Youtube y uno de los 10 mejores artistas en general de todos los tiempos en con más de 20 mil millones de visitas acumuladas, y la artista latina más reproducida de todos los tiempos en Spotify.
El último álbum de Shakira, "El Dorado", alcanzó el puesto número 1 en iTunes en 37 países, ganó Mejor Álbum Pop Vocal en los Premios Latin GRAMMY® 2017 y Mejor Álbum Pop Latino en los Premios GRAMMY® 2018. Con más de 10 mil millones de reproducciones, es uno de los álbumes femeninos más reproducidos de todos los tiempos. En noviembre de 2018 concluyó su exitosa gira mundial El Dorado. La actuación de Shakira en el Super Bowl LIV obtuvo 4 nominaciones al Emmy y también se ha convertido en la actuación de medio tiempo con más vistas de YouTube de todos los tiempos en más de 230 millones.
El pionero musical David Guetta es un ícono internacional. Recibiendo su décima nominación al GRAMMY en 2021 por 'Hero', su colaboración con Afrojack, Guetta también fue nominado a 3 Brit Awards, votado como el mejor DJ del mundo en el codiciada encuesta de DJ Mag 'Top 100' y el mejor artista electrónico en los MTV Europe Music Awards. También ganó el premio a la "Dance Performance" del Año en los iHeartRadio Music Awards 2022, culminando otros 6 meses increíbles para el visionario de la música dance con un total de 3 premios, además de estar nominado a 1 premio en los Billboard de este año.
Subiendo vertiginosamente al artista número 9 con más reproducciones en Spotify a nivel mundial mientras mantiene un nivel épico de calidad para su directo. Durante la pandemia y el encierro, presentó su icónica serie United At Home, una serie de inolvidables conciertos del Museo del Louvre de París, el Burj Khalifa en Dubai, el Icon Brickell en Miami y en la cima del Rockefeller Center, recaudando $2 millones en donaciones para numerosas organizaciones benéficas. Con los clubes y festivales finalmente abiertos, Guetta realizó un set excepcional en Ultra Music Festival en Miami, acaba de terminar su residencia en Encore Beach Club en Las Vegas y aparecerá en más de los festivales y eventos más grandes del mundo durante el verano. En Ibiza, él ha comenzado sus 2 residencias a la semana durante 4 meses: los viernes en Hï Ibiza con Future Rave y los lunes en Ushuaïa con su legendaria fiesta F*** ME SOY FAMOSO.
En lo que va de 2022, ha lanzado una variedad de colaboraciones, incluido su remix de Dua Lipa y Megan thee Stallion 'Sweetest Pie' y un remix exclusivo de street house del gran éxito 'Super Gremlin' de Kodak Black, que lo vio aventurarse más adentro del mundo del hip-hop. Para redondear un impresionante primer trimestre del año ha lanzado nuevo single "What Would You Do' con Joel Corry y el gran éxito 'Crazy What Love Can Do' con Becky Hill y Ella Henderson.
Un maestro creativo en todos los géneros, Guetta ha ido viento en popa con su Future centrado en el underground. Rave Project junto a Morten, lanzando el atmosférico 'Permanence' como su primer sencillo de 2022. Además, él volvió a su intransigente alias de Jack Back para 'Feeling'. Celebrando los 10 años de su enorme 'Titanium'. En colaboración con Sia, Guetta lanzó nuevos remixes, incluida una versión alucinante de Future Rave.
Con más de 14 mil millones de transmisiones globales, 50 millones de discos vendidos en todo el mundo y dos premios Grammy a su nombre, David Guetta demuestra una y otra vez por qué es el artista electrónico más apreciado de nuestra generación.
Alice Merton lanza su segundo álbum ‘S.I.D.E.S.’ el cual incluye la canción ‘The Other Side’. En la campaña hemos visto a Alice subir la barra de lo que logró con su álbum debut, ‘Mint’ (billion+ streams, posicionamiento Top 10 en Europa, convertirse en juez en ‘The Voice of Germany’) con algunos de sus momentos más grandes en nuevos territorios, como la gira que hizo por EUA con Bastille, un concierto con la orquesta de Frankfurt Radio Orchestra de sus canciones más grandes y ser nombrada por Jo Whiley como Infatuation en la Radio 2.
Con los sencillos que se adelantaron del álbum - ‘Vertigo’, ‘Same Team’ y ‘Island’ - Alice ha dado un gran salto hacia adelante con su visión artista y su confianza. La voz y lo adictivo de su alt-pop que primero enamoró a los fans permanece en el centro de su sonido, pero está remojada con toques de indie, electronica, alt-rock y synth-pop. Al final, en ‘S.I.D.E.S.’ Alice desvanece las fronteras entre la energía andrajosa del rock y lo pegajoso del pop. También es el primer álbum en donde Alice ha fungido como productora ejecutiva en todo el álbum. “No hubo un productor, en esta ocasión, que se asegurara que todo sonara de manera cohesiva, fue un gran rol para asumir, estar a cargo de todo el proceso del álbum pero disfruté el reto y me encantó poder trabajar con diferentes productores talentosos“
La actitud pasional de la música está empatada con el deseo que tiene Alice de explorar sus vulnerabilidades directamente. Cuando el confinamiento le dio el tiempo y el espacio para reflexionar, Alice se dio cuenta que quería usar su música para reflejar quién es en verdad. Como resultado, ella explora temas de conflicto personal y profesional, la duda y el defender sus principios. A pesar de algunos momentos oscuros, lo que surge es esperanza: con lo que es doloroso lidiar en el presente, suele solo ser una experiencia pasajera.
Alice dice, “Los últimos dos años han sido desafiantes para todos, de una u otra manera. Se perdieron amigos y familia, se impusieron restricciones y los límites de nuestra fortaleza mental se pusieron a prueba. 'S.I.D.E.S.’ cuenta la historia de lo que experimenté en este periodo.
Nunca hay una razón o una solución o un solo lado de una historia. La vida es multifacética, nunca es blanco y negro. A veces te sientes atrapado en cierto estado mental y algunas cosas parecen imposibles de superar, pero ese solo es un lado. Una vez que empiezas a ver los diferentes lados de ti mismo y del mundo que te rodea, te das cuenta que todo se vuelve menos abrumador.”
El viaje de ‘S.I.D.E.S.’ llega a un final alegre con la canción de cierre ‘The Other Side’. Los momentso turbulentos que explora el álbum han pasado y ahora Alice ve una apertura en las nubes y el camino se libera para un futuro mucho más brillante. El breakdown de la canción bien resume la excursión emocional del disco: “It’s hard sometimes when you’re losing the track / It’s harder when you keep trying to fight it back / I thought it would be impossible, yeah it seemed to be so impossible / I’m on the other side of it now.”
Alice co-escribió y co-produjo cada canción del álbum, el cual también cuenta con colaboradores y nombres reconocidos como Koz (Dua Lipa), Jonny Coffer (Beyoncé, Ellie Goulding), Jennifer Decilveo (Anne-Marie, Andra Day) y fue mezclado por Matt Green (Royal Blood, Dua Lipa). El álbum se lanza en su propio sello discográfico, Paper Plane Records.
Además de su lanzamiento digital, los formatos físicos de ‘S.I.D.E.S.’ están disponibles AQUÍ.
La cantante comienza una nueva etapa en su carrera a través de este corte protagonizado por percusiones procedentes del Kuduro y tintes de música electrónica.
Romper esquemas, abrir mentes, es la vocación natural de Lapili. La cantante regresa con un nuevo single, "María Poderío", un canto contra los miedos y las inseguridades que nos desestabilizan, abogando por mirarlos a los ojos y abrazarlos para que dejen de hacernos daño. “Esta canción ánima a romper con las cadenas, con los miedos y mirarlos de frente. La idea es un sueño que aparentemente es una pesadilla, una especie de parálisis del sueño” explica la artista. “Y despierto dentro de esta pesadilla que es un revoltijo de hilos y telas que me atan, me tiran y me someten. A través de mirar esos miedos de frente, aceptarlos y darles nombre, consigo hacerme un vestido con esos hilos. Ya no me someten si no que son mi armadura” añade.
Porque "María Poderío" “es lucha y celebración. Hemos decidido sacar este tema en este mes de lucha para recordar lo importante que es poder ser libremente. Ser visible y abrazar nuestra autenticidad. En ello reside un poder enorme” cuenta su creadora. Quien para transmitirnos esa sensación de liberación se ha servido de una canción alegre y desenfadada, a través “de una fusión de varios elementos diferentes. La principal referencia viene de las percusiones de los ritmos de Kuduro, que es un estilo musical de Angola que me encanta bailar. Y también tiene tintes de música electrónica. Aunque en general lo llamaría como ‘’música ancestral’’. Para mí esta canción tiene un aura que me hace conectar con una parte super profunda de mí y sentirme elevada y ligera. En el álbum Piligrossa he experimentado con esto también en otra canción que se llama ‘’La manada’’ y he descubierto un nuevo camino en el que quiero introducirme de lleno. Más que el género musical lo que importa en la música es la energía, la emoción y lo espiritual” explica.
Y es que pronto, en unos meses, verá la luz su primer álbum “Piligrossa”. Un disco donde, sin dejar de lado su lucha contra los estereotipos y su discriminación, se introducirá en otras temáticas más profundas e introspectivas. Y lo hará explorando también nuevas músicas y estilos con los que proporcionarle un mejor vehículo a su mensaje: “No quiero desvelar mucho sobre el LP todavía, pero sí puedo decir que es algo muy especial. Que reúne todas las disciplinas artísticas que me interesan y que obviamente está cargado de baile que para mí es algo esencial. La danza como forma de expresión, de comunicación y como conexión con mi núcleo y con el de las demás personas. A nivel musical hay una gran variedad de géneros que me interesan que los resumo en ritmos Afro caribeños. Hay Afrohouse, Afropop, Kuduro, Dembow, Dancehall y Reggaetón. Y a nivel conceptual Piligrossa a parte de ser un álbum musical es un cuento. Es un regalo a mi niña interior y el cuento será tanto para escuchar como para leer”.
"Nieve de Enero" es el nuevo single del grupo madrileño, JUL del que te presentamos el videolyric.
La idea de este nuevo proyecto surge en 2020 en pleno confinamiento. Entonces Julio Santos comenzó a grabar "versiones minimalistas" que no era otra cosa que, adaptándose a los medios que tenían, grabar a distancia versiones de pop de grupos españoles con la premisa de que hubiera los mínimos instrumentos y arreglos posibles. De esta forma consiguieron grabar 8 temas con un sonido pequeño e intimista.
A partir de ese momento empieza a crecer la idea de retomar la composición de canciones originales y, tras comentarlo con compañeros de grupo, deciden retomar este apasionante camino que dejaron atrás hacía unos años.
A finales del año pasado 2020 comienzan a componer y maquetar tanto ideas actuales como otras que se habían quedado guardadas en el cajón durante los últimos años, dando forma al nuevo proyecto llamado JUL, cuya intención es sacar su primer EP en otoño de este año 2021.
JUL es un grupo Madrileño de Pop/Rock Melódico liderado por Julio Santos que es compositor y autor de todos los temas, además de guitarrista y cantante solista del grupo, acompañado siempre por su banda, músicos con una dilatada carrera y experiencia tanto en directos con diferentes formaciones como músicos de sesión en estudio de grabación.
Actualmente podemos escuchar sus temas en su canal de YouTube y su página de Facebook. La idea de JUL es presentar canciones en su canal de YouTube y en su página de Facebook y que sean los seguidores de sus redes sociales con sus comentarios los que decidan cuales son los mejores temas para incluirlos en este primer EP.
La artista gaditana Neva ha superado ya las 100.000 visitas en su nuevo single "La Mudanza" cuando no se cumple ni un mes de su lanzamiento. Sin duda es otro paso más en la carrera de esta artista gaditana que se abre paso firme en la escena pop de nuestro país.
"La Mudanza", como su nombre indica, habla del duro momento en el que una pareja se rompe y te quedas en ese mismo lugar siendo uno donde antes se eran dos. El tema está compuesto por la propia artista, junto con Susana Cala y los miembros del grupo Meler. Mango y Nabalez (productores de Balvin, Morat, Juanes, Sebastian Yatra...) han sido los encargados de dar forma al tema a nivel de sonido como viene siendo habitual en los últimos temas de la gaditana.
"La Mudanza" es la continuación de la nueva etapa de Neva que comenzó el pasado mes de abril con el single "21"primer tema bajo el sello Virgin.
Neva además compagina su carrera como artista con la de compositora habitual de Warner Chappell, donde ha compuesto temas para Lérica, Maria Parrado, Samantha, Meler, Lupas, Zaira o Paula Koops.
Narradora de historias desde un punto de vista alegre y vitalista, Neva traslada al público situaciones cotidianas de su día a día y del entorno que la rodea
Nacida en el Puerto de Santa María (Cádiz) en 1995, a sus 23 años Neva parece que lleve toda la vida interpretando canciones. Estudiante de ballet clásico y contemporáneo en el Conservatorio Superior de Danza de Madrid, disfruta “bailando historias”, una artista que emana sensibilidad por todos los poros de su piel.
“Comencé a bailar porque me daba vergüenza cantar”. Así comienza su historia. Neva creció en un ambiente familiar de fuerte tradición flamenca, donde la música estaba presente las 24 horas. Su padre participó en varias formaciones en su juventud y en las reuniones familiares era habitual amenizar las veladas con cante y guitarra. “Mi padre siempre me ha puesto voces femeninas que llegan al alma, como Martirio, Niña Pastori, India Martínez, Marina Heredia, Alba Molina... y autores como Sabina, Silvio Rodríguez, Serrat...
Con estas influencias en la maleta, se traslada a Sevilla para continuar sus estudios de danza donde continúa cantando en reuniones de amigos sorprendiendo a los presentes con la textura cálida y personal de su voz.
En 2016 Neva llega a Madrid donde compagina sus estudios con la composición de sus primeros temas. La efervescencia de la capital despierta su necesidad de plasmar historias cotidianas en forma de canciones, siempre desde la perspectiva de la curiosidad e ingenuidad de la juventud. Libreta en mano, anota los detalles que le suceden en las audiciones de danza a las que se presenta a diario. Acompañada de la guitarra empiezan a tomar forma las canciones que más tarde formarían parte de su repertorio.
Su educación multiartística además de su capacidad de observación de los detalles que le rodean, dotan estas primeras composiciones de una sensibilidad excepcional donde la expresividad a través de la palabra y el ritmo está presente de forma constante.
BUISAN lanza “Podría enamorarme” cuarto single extraído de su álbum de estudio, “Música para bailar en el fin del mundo”.
“Podría enamorarme” marca el retorno de BUISAN a las letras irónicas y de doble sentido, esta vez en una canción bailable, de aparente liviandad, pero cargada con una visón algo oscura del amor en los tiempos del COVID.
BUISAN es un duo argentino de música electrónica y tecno pop formado por Enrique Ángel Buisan & Christian Martínez Buisan.
Sus influencias musicales son muy variadas y van de la música electrónica al heavy metal, del pop a la música clásica, de Abba a Guns & Roses, de Raffaella Carrá a Depeche Mode, de Jean Michel Jarre a Soda Stereo, etc.
Enrique y Christian, ambos se han sentido atraídos por la música desde muy pequeños y, ya en su adolescencia, esta se transformó en una pasión que los llevó a componer juntos, y con amigos, sus primeras canciones en Buenos Aires.
Un arrebato de creatividad del que saldrán mas de cincuenta canciones con las cuales intentaron darse a conocer al mundo a finales de los años noventa sin mucho éxito.
En el año 2003 abandonan el proyecto musical dedicándose a otros asuntos profesionales y personales.
En el año 2017, en un encuentro casual de Christian con el compositor, productor musical y cantante Javier León en Madrid, terminó en la grabación de su primer álbum de estudio, “Agente 99”, llamado así en honor a la primera banda de Enrique y Christian.
En el 2019 lanzaron su segundo álbum de estudio, “Suburbia”, grabado también junto a Javier león y lanzaron varios EPs con el artista el argentino Electrochongo y el italiano LudoDream
En el 2020 lanzan su primer álbum cantado completamente en ingles: “Are You Happy In this Modern World” y en diciembre de ese mismo año lanzaron su tercer álbum, “En algún lugar en el tiempo” donde colaboran con los artistas españoles Salvador Tóxico, Domine y el ya casi tercer BUISAN, Javier León.
En el 2022 graban y lanzan su cuarto álbum de estudio,”Música para bailar en el fin del mundo” un disco mucho mas bailable que los anteriores donde han vuelto a colaborar con artistas y productores españoles tales como TEENAGE, Javier León y el italiano LUDODREAM.
La estrella del urbano boricua, Jon Z, entrega un poderoso mensaje de resiliencia en su más reciente sencillo “GOL”. No es la primera vez que Z se abre sobre sus luchas pasadas y en esta ocasión es acompañado por el poderoso rapero y compositor Morad; quién se lanzó al estrellato con su sencillo debut “MDLR (Mec De La Rue). El dúo comparte una crianza turbulenta y violenta que ambos hansuperado a través de la música. A pesar del profundo mensaje de la letra, la producción presenta un tema bailable e inspirador sobre conquistar los demonios internos y empujarse todos los días a ser mejor.
El video musical fue rodado en Barcelona, ciudad de residencia de el Morad, en unas pistas de futbol, con banderas de los países de cuna de ambos artistas, Puerto Rico y Marruecos, y rodeados de niños, símbolo de las nuevas generaciones que comparten muchas de las vivencias de estos artistas.
“Gol”nos regala un beat rompedor con una letra directa y que sirve como un recordatorio de la versatilidad y el alcance deJon Zdentro de la música latina y está preparado para ser un tema destacado en el repertorio del nuevo astro de la música urbana boricua, quien sigue aventurándose y apostando por nuevos sonidos y fusiones.
BIO: Jon Z eligió su nombre artístico como un homenaje a su madre, cuyo nombre esNancy. “Cy” en español sueña similar a la letra “Z” en inglés. Su primer álbum,“The Game Is About to Change”, fue lanzado en2015. Al año siguiente, lanzó la canción“Pegao”, una colaboración conBebo Yau, que fue seguido por“Mentirte”, uno de sus primeros éxitos.Jon Zha colaborado con artistas de alto perfil comoFarruko, Almighty, Anuel AA, Arcángel, Ñengo Flow y Baby Rasta.
Tras dos álbumes de estudio, "El verano" con remix de David Kano es el décimo single de la prolífica banda de Ciudad Real con una trayectoria imparable.
Sugarcrush y David Kano nos traen una de las canciones más bailables y festivaleras de este Verano 2022. El Electro Pop de El Verano de Sugarcrush y David Kano nos hará retroceder varios años atrás en el tiempo y recordar aquellos veranos de nuestra juventud o infancia. Confirmados en festivales como el Sonorama Ribera o el Pulpop, Sugarcrush son una de las bandas revelación de este 2022 en la escena Indie en España.
SUGARCRUSH son Kike (batería), Carlos (bajo) y Juanjo (voz y guitarra) . Llevan haciendo canciones desde 2017. Dicen que son precursores del trans-yeyé y que hacen garage-pop-noventero. Ambas cosas son perfectamente compatibles. En cualquier caso, su universo musical siempre es la representación de un verano de nuestra infancia comiendo un frigo-pié mientras en la tele ponían el Grand Prix. Eso es algo muy bonito. SUGARCRUSH no deja a nadie indiferente en sus conciertos. Hits incontestables y letras revolucionarias desde el costumbrismo mas agresivo.
No dejan de actuar en directo y enamorar a su público y sobre todo de provocar la mayor de TODAS LAS FIESTAS en cada uno de sus directos donde consiguen que todos sus fans terminen coreando sus letras y bailando. Se afianzan así como una de las bandas mas destacables de la actual escena independiente. Tras dos álbumes de estudio este es el décimo single de la banda con una increíble aceptación en medios y publico y con un importante número de reproducciones en plataformas como Spotify y Youtube.
Simón Salinas presenta su nuevo single "MADRID", toda una declaración a la capital y homenaje en su nuevo videoclip.
Tras un recorrido de cinco años por los escenarios de Canarias, Simón Salinas decide emprender su carrera en solitario y se pone en manos del productor Susi Morla. “Avante toda” que vio la luz el 5 julio de 2017.
Actualmente, Simón Salinas ha publicado su segundo álbum de estudio, titulado “Terapia Emocional”.
Simón Salinas ha compartido escenario con artistas como: Aerosmith en el estadio Heliodoro Rodríguez López, Los Zigarros, artista invitado de la gira 40 aniversario de Loquillo por Canarias,Hombres G, Mikel Erentxun o Ángel Stanich.
Adexe & Nau llegan para presentar su primer tema íntegramente pop rock: 'Se que te gusta', disponible desde hoy 17 de junio en todas las plataformas digitales.
Los hermanos canarios vuelven a dar un giro y se atreven con este estilo nuevo para ello. Con una letra actual y un sonido moderno, 'Se que te gusta' está compuesta por Adexe & Nau junto a Luis Frochoso, Manu Chalud y Carlos Almazán, y mezclada y producida por estos dos últimos.
Además, este nuevo trabajo contará con un videoclip grabado en Madrid, dirigido por David Mowli y producido por 2050 films, que estará disponible en el Canal de YouTube de Adexe & Nau el mismo día del lanzamiento a las 18:00 hora española.
¿Qué será lo próximo con lo que nos sorprenderán el duo canario? Además de nueva música, los chicos están preparados para salir de tour, después de su periplo por México donde arrasaron con el público mexicano, en unas semanas, retoman su gira internacional por América visitando Chile y EEUU.
JUANDY ha logrado un buen recibimiento con su canción 'MADRID', es por esto, que busca reforzar el pop romántico con su nuevo sencillo 'RECUERDO', un proyecto musical con el que muchos se van a identificar y gozar en cualquier lugar.
'RECUERDO' es un folk pop con tintes norteños, en donde se fusionó perfectamente lo digital con lo análogo, en referencia con los instrumentos que se utilizaron en la creación de la canción. Generando un sencillo con un ritmo pegadizo, alegre, animado para disfrutar en las discotecas pero, sin quitarle su estructura tranquila del género.
Esta canción trata de ese amor real que se ha tenido en frente en una edad temprana, pero que no se ha querido aceptar y cuando el protagonista crece, cree que es el momento de encontrar ese amor soñado, pero, es cuando nota que esa persona especial siempre ha estado cerca, ese lugar seguro y ese sentimiento que siempre ha anhelado, ha estado ahí. Sin embargo, muchas veces solo se ha refugiado en el pasado y no ha disfrutado de la persona que lo ha acompañado.
''Recuerdo es una canción pop up tempo, que cuenta con guitarras 12 cuerdas que son famosas en Nashville, TN pero acoplado a nuestra cultura latina. Las guitarras y teclados orgánicos con mucha interpretación rural y pads y kicks electrónicos que hacen que el mood sea bastante alegre y fiestero, pero también muy sereno y romántico. Es el balance perfecto para poder seguir experimentando en el pop latino contemporáneo'' Comentó JUANDY.
Este sencillo narra esa historia que a muchos les ha pasado y con la que podrán disfrutar por estos sonidos y letra que rompe con la rutina y refleja lo que muchos no han podido expresar. Está escrito por Juan Torres (Juandy), Andy Clay y Bobi Sierra, siendo estos dos últimos su equipo más fuerte, con el que ha logrado grandiosas creaciones musicales, conectando perfectamente y dando como resultando canciones que sus seguidores siguen cantando cada vez más.
Actualmente, el artista continúa trabajando en nuevos sencillos con los que espera dar un paso más en su carrera y seguir demostrando que su versatilidad musical no tiene límites.
Continuando con la historia personal que David Busquets relata al detalle en sus redes sociales y a través de sus canciones, el punto y final se plasma con la letra de “Lejos De Mí”, el último tema del artista.
David asegura haber escrito esta canción para “sacarse el dolor y las sensaciones de impotencia que pueden llegar a tenerse cuando una relación no va bien”. Nos habla de que para él, no hay cabida ya para juegos tóxicos, aunque siempre queden esas ganas de seguir queriendo estar con una persona. Lo importante en su vida ahora mismo es la música.
El tema fue compuesto sobre la firme idea de convertirse en una balada. De la mano de Roger Argemí y Uri Plana como productores, surge entonces “Lejos De Mí”, una balada pop con ciertos sonidos electrónicos que se van incorporando a medida que avanza la canción, haciendo que la producción crezca y se enriquezca musicalmente poco a poco.
Recuerda seguir su historia en sus redes sociales, como si de una serie de cualquier plataforma digital se tratase. Con los videoclips te introduces en la historia y con los capítulos que va colgando en sus redes lo percibes todo al detalle. De bien seguro que habrás vivido historias parecidas, así que os invitamos a seguir su apasionante historia que va contando según sus experiencias que va viviendo al momento, todo a través de la música.
David Busquets es un cantante que empezó a subir sus canciones a youtube, hasta el día que lo descubrieron los que fueron los productores de sus dos primeros discos, Marc Martin i David Palau. Publicó su primer disco «El que et vull dir» en 2017 donde empezó a sonar en las principales radioformulas de su comunidad (Els40, DialCatalunya, EuropaFM, Rac105, entre otras). En 2019 sacó su segundo trabajo «Instints» producido tambien por Marc Martin y David Palau, donde éste último fue el guitarrista de ambos discos en sus directos.
Actualmente, ha estado preparando durante 2 años su próximo trabajo donde va a explicar una historia a base de singles, como una serie de Netflix. «TE INVITO» es el comienzo de su nuevo e interesante trabajo, dónde va a ir contando sus aventuras, emociones, vivencias, sentimientos, sin filtros ni tapujos. Además se podrá seguir en sus redes sociales toda la historia al momento.
¡Adiós nubarrones! ¡Pa’ fuera los males de amores!¡Bienvenido el amor propio! Con esta intención, Nerea Benito pone voz a un corazón roto que lucha por dejar atrás un idilio maldito.
“Tu Suerte” es todo eso y más. La canción más reciente de la joven cantante catalana apuesta por sonidos más electrónicos, trayendo bajo el brazo una refrescante y luminosa propuesta que abraza, a partes iguales, el género pop y dance y en el que flota la esencia de Nerea Benito. Un aura que predomina gracias a su voz dulce y rasgada cada vez más y más reconocible.
Una conexión bien ejecutada por la producción de TTM Prod. y genialmente rematada con un videolyric bien fresquito que sienta de lujo, vistos los días de calores y bochorno que estamos viviendo. Una entrega este “Tu Suerte” que ya se sitúa en playlists potentes como “Novedades Viernes España".
Eva Martín, tras el estreno de su primer single “Cerca del miedo” el 24 de marzo, el cual ha alcanzado las 75k reproducciones entre Spotify y YouTube, lanza su siguiente single: “Matices”. Una mezcla entre canción de autor y pop, íntima y emocionante.
Estas dos canciones revelan ciertos aspectos de la personalidad de la artista que le ha costado aceptar: romper con un miedo que impide avanzar (Cerca del miedo) y el dejar ir a una persona querida (Matices). Con este concepto como hilo conductor, ha compuesto las 6 canciones que conformarán su EP debut. Actualmente se encuentra grabando las últimas en TAOM studios, con Jagoba Ormaetxea a cargo de la producción. Referencias como Rozalén, Bely Basarte o Fredi Leis, han sido claves para encontrar su esencia.
Llega el verano y apetece pasar más tiempo en compañía, con un poquito de distancia pero sin perder el roce que hace el cariño. Reyes García no solo lo sabe, sino que le pone música, letra e invitados de lujo.
Con “Piel Con Piel”, el cantante de La Alberca (Murcia) da el pistoletazo de salida a la temporada estival. Una canción con flamenco, rumba, ritmos y sones latinos cortesía de Astrophonik y con unos invitados de excepción como sonel también murciano Rafi Vicente y el leridano Duke Reyes, que aportan la variedad y el carácter de cada uno haciendo de “Piel Con Piel” una canción la mar de completa.
El videoclip de Sefri Records con sus preciosas tomas y parajes redondean un trabajo con el que Reyes García anticipa un verano cargado de buenas vibras y en el que el amor lleva la voz cantante.
“Que tu piel toque mi piel, que todo sea igual que ayer, Que cuando yo te miro, niña, siento que voy a enloquecer”
El famoso y mítico productor inglés Alan Parsons llega a Madrid el próximo 3 de julio, donde actuará junto a su banda en La Riviera.
Parsons comenzó en el mundo de la música cuando era joven como guitarrista de bandas de blues, pero no fue hasta que consiguió un trabajo como ingeniero de sonido a los 19 años en los famosos Abbey Road Studios cuando su carrera comenzó.
Hoy en día es mundialmente conocido por participar en discos memorables como los dos últimos de los Beatles, Abbey Road (1969) y Let It Be (1970), pasando a trabajar después para Paul McCartney entre muchos otros artistas. Pero fue con el The Dark Side of the Moon (1973) de Pink Floyd cuando dio el gran salto, lo que le llevó a trabajar como productor para John Miles, Al Stewart o Steve Harley.
En 1975 decidió lanzarse con su proyecto personal, The Alan Parsons Project, junto a Eric Woolfson, con el que lanzó 11 álbumes de estudio: Tales of Mystery and Imagination (1976), Pyramid (1978), Ammonia Avenue (1984), Stereomoty (1986) o Gaudi (1987).
Tras una pequeña incursión en el teatro musical en 1990, The Alan Parsons Project se dividió, comenzando así su carrera como solista, aunque no ha estado siempre solo. Comenzó con los miembros de su antiguo proyecto, y a medida que ha ido pasando el tiempo la banda ha ido cambiando y reordenando, lo que le ha llevado a grabar hasta el día de hoy cinco álbumes de estudio: Thy Anything Once (1993), On Air (1996), The Time Machine (1999), A Valid Path (2004) y el más reciente The Secret (2019). Además, Parsons ha producido una serie educativa sobre la grabación de sonido, ha lanzado un libro complementario a ésta serie y hace giras actuando por todo el mundo, además de colaborar con otros muchos artistas.
Ya a la venta las entradas para ver a ALAN PARSONS en Madrid en Mutick. Compra ya tus entradas para ALAN PARSONS en Madrid en Mutick.com en La Riviera y no te quedes sin ellas.
Nuevo estreno del single "Cada Momento" del compositor y cantante "Elkin Marin" integrante del mítico dúo de los 70 "Elkin & Nelson". “Cada Momento” es un homenaje a su tierra Colombia, donde nació y todos esos momentos mágicos que se ha quedado en su alma. Es una fusión de vallenato, cumbia, pop y un poco de reggaetón.
Elkin Marín nacido en Colombia, ha viajado y vivido por todo el mundo como portavoz de la música de fusión con influencias latinas, asiáticas, africanas y árabes. Elkin Marín era conocido artísticamente junto a su hermano Nelson, como Elkin & Nelson.
Los hermanos Marín revolucionaron la escena española entre 1973 y 1975.
El cantautor y compositor Juan Pardo fue quien los descubrió al quedar asombrado por su estilo, una mezcla de elementos latinos y rock. Publicaron dos discos entre 1973 y 1974, el primero, "Elkin & Nelson" y el segundo, fue un doble, "Ángeles y Demonios".
Una canción que tuvo enorme éxito fue "Jibaro", que décadas después fue recuperada por Dj's Ibicencos y actualmente sigue estando incluidas en muchas playlist en Spotify, convirtiéndose en un tema de culto entre los Dj's más importantes del mundo.
Actualmente reside en Barcelona y cuenta con años de experiencia en composición musical, arreglos y producción en todo tipo de géneros. Compone música para diferentes proyectos (pop, latina, house, dance, trance, meditación, cinematográfica, videojuegos, anuncios).
Ha grabado más de una docena de álbumes propios a lo largo de su carrera colaborando con muchos artistas conocidos en todo el mundo.
Letz Zep son considerados hoy en día como el mejor grupo tributo a Led Zeppelin, dentro y fuera del Reino Unido. No son un ejercicio de nostalgia, sino de la rebelión contra el tiempo; un grito de representación del corazón contra la mediocridad y el olvido. Una banda formada por 4 músicos ingleses de enorme talento, experimentados y con todo lo necesario para llevar a cabo la tarea de acercar la música de Led Zeppelin a las nuevas generaciones.
El mismo Robert Plant ha llegado a decir que “era como verse a sí mismo sobre el escenario”. Tanto él como Jimmy Page han asistido a algunos de sus conciertos. De hecho, tanto ellos como la compañía discográfica Warner les invitaron a la fiesta presentación del CD “Mothership” de Led Zeppelin. Aval suficiente y espaldarazo definitivo para su reconocimiento internacional.
La prensa no ha sido menos y han actuado en la BBC1, BBC2 y ITV1, han escrito sobre ellos en Rolling Stone, Classic Rock’, Kerrang, Le Figaro y han intervenido en Planet Rock Radio de Darren Reddick y en BBC Radio 2 donde Chris Evans les valoró con un “10 sobre 10”.
Incluso Jeremy Clarkson, presentador de Top Gear, comentó de ellos en el Sunday Times “si uno cerraba los ojos podía imaginar realmente que se trataba de Robert Plant y Jimmy Page ahí arriba; si los abría de nuevo, la ilusión no desaparecía”.
Letz Zep han tocado en más de 30 países; en toda Europa, Australia, Nueva Zelanda, Brazil, Venezuela, Uruguay, Mexico, Caribe, Rusia, Israel, etc. y en el prestigioso festival internacional Wacken Open Air, en el escenario principal, que es uno de los mejores festivales de heavy metal de Europa, habiéndose consolidado en lo más alto de la lista de imprescindibles de cualquier metalero. Ésta es su gira número 15 en España.
La artista colombiana Allison García presenta su nuevo videoclip "Ventilador", canción que forma parte de su más reciente álbum "Distorsióname".
Allison García es compositora y productora de su música, arte gráfico y videoclips, además de ser artista plástica. Su contenido artístico es una obra integral de sonido, lírica e imagen.
En "Ventilador" Allison destaca el color, la dinámica de imágenes, la repetición de fotogramas y la estética vintage que al ritmó de la canción nos van llevando por un viaje sonoro y visual.
Su vena pictórica esta muy presente en este nuevo videoclip, también se ha inspirado en la obra de Andy Warhol donde la repetición es un recurso muy presente en gran parte de su obra.
"Ventilador" tiene un mensaje lirico que destaca de como algunas veces repetimos los mismos errores una y otra vez.
Manu Pilas, mítica voz de la última edición de la canción popular italiana ‘Bella Ciao’ (La casa de Papel), da en este 2022 sus primeros pasos como artista independiente de la mano de HAS MUSIC MANAGEMENT.
Su tercer single, ‘Tristeza amiga’, es una pieza pop de carácter selecto o “chic” y forma parte de su álbum debut titulado ‘En el nombre del padre’.
El disco, de producción propia, también fue financiado a través del apoyo popular mediante un crowdfunding y está compuesto por Manolo Toro, padre de Manu Pilas. Es un proyecto personal de ambos, padre e hijo, que ha sido elaborado al detalle a lo largo de 5 años y que verá la luz en 2022.
La banda barcelonesa de rap TRIBADE presentará su segundo álbum titulado ‘Dyke’ en México el próximo 17, 18 y 19 de junio en compañía de Ximbo y Naturaleza Suprema en Puebla y CDMX; por otro lado, con Mastquba y Prince Jaguar en Guadalajara.
La gira de conciertos en México se caracterizará por ser un gran encuentro de rap consciente y feminista con beats, ritmos urbanos y líricas directas acompañadas en esta ocasión de talento español, mexicano y colombiano. Así también seremos testigos del gran poder y talento de mujeres que están liderando la escena del hip-hop de habla hispana.
Bittah y Masiva Lulla integrantes de Tribade representan a la perfección el concepto de hip-hop salido del barrio y así durante su tour DYKE 2022 se ha tenido la oportunidad de escuchar su propuesta musical.
Su material ya ha sido presentado en Grenoble, Marsella, París, Viñarock, Madrid, Granada, Torino, Roma con gran éxito. Su gran compromiso con los temas sociales las ha hecho destacar en la escena y llevar su música a nivel internacional. Por lo que, próximamente, Tribade llegará a Colombia, México y Costa Rica en junio; EEUU en julio; Alemania, Hungría y Rototom en agosto; Chile, Argentina y Uruguay en septiembre.
Tribade se ha posicionado como una de las agrupaciones conformada por MC’s mujeres que narran y describen distintas problemáticas de la sociedad. Por ello, su música tiene el objetivo de abordar temas como la lucha por los derechos del colectivo LGTBIQ+, el antirracismo o la libertad de los pueblos originarios.
En este sentido, su segundo álbum ‘Dyke’ sigue dándole voz a las luchas de las minorías de una forma tan natural. Asimismo, las catalanas demuestran que la música también puede servir para remover conciencias, así como crear un espacio de introspección tanto para ellas como para aquéllos que las escuchamos.
‘Dyke’ contiene doce temas situados en la estrecha línea que separa la preservación de su esencia y el salto hacia una mejora en la producción y el sonido. Como no podía ser de otra manera, el disco se mueve entre el rap, el pop y la música urbana, consiguiendo un buen equilibrio sostenido en estos tres pilares que se entrecruzan constantemente con colaboraciones como Las Ninyas del Corro, Falsalarma, Clara Peya, Santa Salut, Elane, Anier, Sofia Gabanna, Ultra o Balkan Paradise Orchestra.
Sin duda, Tribade ha cambiado las reglas del juego. Del juego del rap y del juego de la música en España. Para las catalanas este segundo álbum representa una nueva etapa en su trayectoria musical. ‘Dyke’ seguirá mandando ese poderoso mensaje que ha caracterizado a la agrupación; en un espacio personal e íntimo que mostrarán con un enérgico show en la serie de conciertos en México el próximo 17, 18, 19 de Junio.
La banda madrileña Monteperdido presenta hoy "Silla del Ikea", el segundo de los singles que componen 'Cosas Rotas', y con él, el single doble al completo ya está disponible plataformas y para reserva (vinilo 7") en la web de Sonido Muchacho.
Monteperdido parecen no haber afrontado jamás un problema que no se pueda solucionar a golpe de estribillo. Sus canciones tienen esa fuerza exorcizadora; la voz de Bego Gómez, cualidades terapéuticas. Todo se ve distinto después de escuchar “Silla del Ikea”, pieza en la que comparten cargas y miserias con quien sea que decida aligerar sus preocupaciones a través de su música. Suenan urgentes pero sabiendo imprimir diferentes velocidades, son ruidosos pero sin dejar de sonar pop.
'Cosas Rotas' ha sido producido, grabado y mezclado por Borja Pérez en Metropol Estudios. "Silla del Ikea" cuenta con la colaboración en los coros de Teresa Iñesta (Aiko el Grupo, Repion).
El vídeo de "Silla del Ikea" está ideado y realizado por la joven productora Del Higo Films, que comenta: "A veces las cosas salen mal cuando menos te lo esperas, pero unas magdalenas en el campo con los amiguis mejoran el día seguro. El vídeo “Silla del ikea” es un Pulp Fiction costumbrista de luz rosa con el glamour innato de lxs Monteperdido."
"Silla del Ikea habla de un ataque de ira explosivo e inevitable y de la belleza necesaria de reventar cualquier objeto reemplazable. Los desperfectos emocionales siempre pueden arreglarse con un picnic, pero habrá que volver a terapia sí o sí." Cuenta Monteperdido.
En 'Cosas Rotas' Monteperdido, ofrecen dos nuevas canciones en las que despliegan su potente pop con influencias emo y hardcore: "Si me mato" y "Silla del Ikea". ¿Ya tienes favorita?
La presentación oficial de este nuevo trabajo será en Madrid, el próximo 25 de junio (sábado) en una jornada muy especial del ciclo Tomavistas Extra: 12 horas de música en directo - nuevas promesas del panorama patrio - en el Parque Enrique Tierno Galván. Ole. Tus entradas, aquí.
La próxima semana, en concreto el 17 de junio, también saldrá el formato vinilo su disco debut, 'Monteperdido' (Tirano Intergaláctico, 2020), también con Sonido Muchacho. Aún puedes reservar tu copia siguiendo este enlace.
“Lo mejor del mundo: el DIY, dormir con una manta con pelos de burra en una nave de polígono y lxs buenxs amigxs que te apoyan y te quieren aunque seas loser”, explicaban Monteperdido a Noé R. Rivas en una entrevista hace tan solo unos meses. La sentencia, además de apelar a los orígenes del grupo, se convierte en la mejor definición posible para este quinteto formado por Bego (voz), Daniel (batería), Diego (guitarra), Tomás (guitarra) y Willo (bajo), en el que lo meramente musical importa tanto como la ética asociada a todo lo que rodea al grupo.
Con estos mimbres nace Monteperdido en la era prepandémica, autoeditando un álbum homónimo del que no se ha dejado de hablar desde su publicación en diciembre de 2020. Canciones que reflejan la urgencia y la ansiedad que apremia a una generación que crece en medio del conflicto muy a su pesar. Pero a diferencia de otras bandas de hardcore, a Monteperdido les define la musicalidad de sus canciones, himnos de pop que crecen entre imparables muros de guitarras, como si Hüsker Dü hubieran sido liderados por una mujer. Por Luis J. Menéndez
La Pegatina nos sorprende un mes después del lanzamiento de 'Hacia Otra Parte' con un nuevo single. Tras publicar su álbum más internacional completo de colaboraciones internacionales (“Hacia Otra Parte”) y mostrar así sus viajes por todo el mundo, ahora quieren aprovechar que les miran desde todas partes para difundir al mundo la cultura en la que se han criado y la lengua de su tierra materna.
La Pegatina publicará en noviembre este EP de seis canciones en catalán. El primer avance se llama “Que t’agradi veure’m” (“Que te guste verme”) y es una rumba al más puro estilo pegatinero que viene acompañado de un videoclip animado por el artista gallego Manu Viqueira (Green Day, Sheryl Crow, Gary Clark Jr., etc).
Es un EP producido nuevamente por Tato Latorre que contará con colaboraciones de artistas como Els Amics de les Arts, Santa Salut, JazzWoman o The Tyets.
El diseñador de todas las portadas es Guillem Bosch, conocido por su trayectoria en la revista Panenka.
El cantante cubano-puertorriqueño, @cozmek_jabon, nos presenta su sencillo “Celos”, un tema en el nos comparte una de sus vivencias y que está seguro que más de uno ha experimentado también. “La experiencia de las relaciones tóxicas son muy comunes, por ello es que decido hacer esta canción, para compartir una experiencia que a muchos nos ha pasado”, declaró el cantante.
El productor de la canción es Kongreezy, mientras que la letra fue escrita por el mismo Cozmek Jabon. Cabe destacar que el single va acompañado de un video que fue grabado en algunas locaciones de Medellín, Colombia. Dicho material nos muestra las altas y bajas que existen en una relación de pareja. Hasta el momento, el audiovisual cuenta con más de 200 mil vistas en YouTube.
Cozmek Jabon se encuentra emocionado de estar en México por primera vez, pues es la forma que encontró para agradecerle a sus seguidores todo el cariño que han mostrado hacía el cantante. “¡Imaginate! El 54% de mis fans son mexicanos. Estoy muy agradecido con ellos, por eso estoy aquí para darles lo mejor musicalmente”, dijo Cozmek.
Jean Laffitte, mejor conocido como @cozmek_jabon, nació en La Habana, Cuba. Su madre es de origen cubano, mientras que su padre es puertorriqueño, por lo que él se considera cubano-puertorriqueño. Su mayor inspiración es su familia. Él encontró en la música una forma de comunicarse y expresarse. El Hip Hop y RNB en inglés de los años 90 son los géneros que lo cautivaron y le permitieron apasionarse más por esta industria. 2011, se adentró en el mundo musical como compositor de canciones en inglés y en español. Para 2017, decidió aventurarse a grabar sus propios temas y así comenzar su carrera como solista.
Cozmek Jabon vio en el género urbano la oportunidad para hacerse escuchar, pues considera que es el que le da identidad a su estilo. En su haber cuenta con 38 canciones, de las cuales destacan “La vida en el cielo”, una colaboración con Myke Towers y “Una demoníaca” que fue realizada con Rauw Alejandro.
Por el momento, Cozmek Jabon está concentrado en su gira por países como Colombia y México. Además, continúa trabajando en la creación de más música en la que incluirá presentaciones en vivo, así como composiciones de otros artistas urbanos.
El surgimiento de la industria petrolera en un país campesino que se movilizó para protagonizar la mayor transformación social y económica del siglo XX. La obra cumbre de Jacobo Penzo, con Daniel Alvarado encabezando el elenco.
(Caracas, Luis Ortega) “Hijos de la tierra” es una película histórica venezolana que narra el éxodo campesino hacia el estado Zulia a principios de los años 20, cuando se creía que estaba empezando a salir “oro negro” de la tierra, la primera etapa antes del descubrimiento que cambió el rumbo histórico y económico de Venezuela; el petróleo.
Escrita, dirigida y producida por el legendario cineasta venezolano Jacobo Penzo (La casa de agua, entre otras) y con un grandioso elenco encabezado por el recordado Daniel Alvarado (Macu, la mujer del policía; entre otros), esta película significa la obra cumbre de un ensamble de experimentados profesionales del cine venezolano que pretendieron hacer “un viaje al pasado”, cuando en diciembre de 1922 ocurrió el reventón de Barroso 2 y los ojos del mundo se centraron en Venezuela, confirmándose el potencial petrolífero del país; un acontecimiento que cambió para bien (o para mal) el contexto social de la población.
El Centro Nacional Autónomo de Cinematografía (CNAC), la Fundación Villa del Cine, Xenon Films, Ibermedia, Producen Bolivia y Producciones Arsenal hicieron realidad “Hijos de la tierra”, un sueño que Jacobo Penzo estuvo escribiendo durante 20 años, con el fin de representar en la gran pantalla ese momento determinante en la historia de Venezuela.
Es importante destacar que el tema petrolero ha sido poco tratado en Venezuela a nivel audiovisual, salvo algunas pocas películas, documentales y telenovelas, sin embargo, “Hijos de la tierra” resalta en los valores de realización, artísticos y culturales para reflexionar acerca de uno de los recursos minerales más importantes en la historia del país con las más grandes riquezas naturales del mundo.
Jacobo Penzo dejó su cariño, su visión, su compromiso como cineasta y como escritor, a través de una hermosa película que narra el surgimiento de la industria petrolera en un país campesino que se movilizó para protagonizar la mayor transformación social y económica del siglo XX.
“Hijos de la tierra” se estrenará en las carteleras venezolanas el viernes 05 de agosto, en todo el territorio nacional, gracias a la distribución de Mundo D Película y su campaña de lanzamiento diseñada por Magia del Cine.
Alex Rose, el artista multi-platino y uno de los principales exponents urbanos de la generación LatinX y GenZ, pone fin a la espera con el debut de su tan esperado album "ENR".
El título del álbum, acrónimo de "El Nuevo Rockstar", proviene del apodo que le han puesto sus fans a lo largo de los años debido a su sonido en constante evolución. "Es un apodo que me pusieron los fanáticos a través de mi crecimiento artístico… soy una voz nueva, un contenido nuevo… y yo me identifiqué”. -Alex Rose
Alex Rose lanzó el álbum después de meses de anticipación, generando una gran emoción entre sus fans. "ENR" contiene 20 temas en total, de los cuales trece son inéditos, y colaboraciones con estrellas urbanas como: Wisin y Yandel, Rauw Alejandro, Arcangel, Darell, Miky Woodz, CNCO, Carlee, entre otros. La compilación presenta un buen equilibrio musical de temas de reggeatón infundido con R&B y temas de trap, y crea un espacio donde el artista demuestra su versatilidad.
Su último sencillo promocional incluido en el álbum, "Sentido", junto a las leyendas del reggeatón Wisin y Yandel, sigue acumulando popularidad en las radios de Estados Unidos, alcanzando el puesto #25, además de los charts de Monitor Latino: Hot songs en Chile.
Con "ENR", la misión artística de Alex Rose nunca ha sido más clara, como él mismo expresa: "Muchos quieren ver al Alex Rose de antes, pero en "ENR" viene una versión más dura, íntima y completa de mí musicalmente". Alex forma parte de la nueva ola de artistas que representan el panorama musical puertorriqueño, acumula más de 4 mil millones de streams en plataformas digitales y ha creado un fuerte movimiento en Europa, Latinoamérica y Estados Unidos.
TURMALINA vuelve con una fuerza inquebrantable, atronadora, recordando en el sonido a grandes grupos como Teenage Funclub, Dinosaur Jr. o Nueva Vulcano, pero sin perder la fuerza, las melodías y la manera tan característica de entender las canciones que tiene la banda gaditana.
Nuevas tecnologías, redes sociales y metaversos. En los tiempos que estamos viviendo hay veces que preferimos ahogar las penas en un hilo de Twitter que hablar con tus amigos. Desde la persona más rica a la más pobre. Esa es una realidad a la que TURMALINA ha querido enfrentarse con su nuevo single, Turistas.
Con este nuevo trabajo, grabado en El Castillo Alemán con Carlos Hernández produciendo desde los mandos de la caravana, la banda gaditana se inspira en la turismofobia como analogía de olvidar lo que realmente importa en un momento de desánimo: contar tus problemas a quienes siempre van a estar para apoyarte en la vida real.
Turistas está disponible en todas las plataformas digitales y viene acompañado de un videoclip que refleja a la perfección la esencia del mensaje de este nuevo trabajo de TURMALINA
Cada verano llega una canción que pone banda sonora a los días de playa y a los atardeceres en buena compañía, una canción que te permite grabar los recuerdos y devolverte los momentos imborrables mecidos por el sol estival. Así es "No hay verano sin beso", toda una declaración de intenciones que nace al calor del verano y promete quedarse en invierno.
"No hay verano sin beso" es el primer single adelanto del nuevo trabajo de Cheti, un joven artista que acumula más de 12 millones de visualizaciones en sus videos y que supone un soplo de aire fresco dentro del panorama del pop español. A sus 24 años, el cantautor de origen alicantino se abre paso con melodías ligeras y pegadizas acompañadas de letras que evocan imágenes cotidianas con las que sentirse identificado. En el caso de "No hay verano sin beso" nos encontramos con una colección de imágenes que nos trasladan a una postal mediterránea con la que todos soñamos en los largos meses del invierno.
“No hay verano sin beso” me recuerda a esos amores de verano que nunca faltan, que van y vienen de manera fugaz. Pero al igual que los amores, también lo hace el calor, el buen tiempo, los campamentos, los nuevos y viejos amigos, la inspiración… Para mi no hay verano sin música, y, ¿para ti? - Cheti
La música de Cheti nos presenta a un artista vitalista que transmite la alegría de vivir en cada uno de sus temas, un artista perteneciente a una nueva generación de cantautores en positivo que encuentran la inspiración en la belleza de lo cotidiano, en la honestidad de lo naif.
El tema, grabado en los estudios Cero de Madrid, ha sido co-escrito por Cheti, Gabriel Leto y Maximiliano Calvo siendo este último, además, responsable de la producción del single. Con "No hay verano sin beso" se inicia el camino de lo que será un año intenso para Cheti, con muchos temas nuevos bajo la manga que verán la luz durante el 2022 y que desembocarán en un álbum a principios de 2023.
Con tan solo 24 años, Nacho, artísticamente conocido como Cheti, cantautor y compositor, gestiona de manera independiente su carrera musical. Su éxito comienza cuando decide mudarse a Madrid y un amigo con el que coincide en el Colegio Mayor, le produce de una manera casera 5 de la Tarde su primer hit, que cuenta en Spotify con más de 6.000.000 de reproducciones.
Con canciones como Color Pomelo, Golpe de Suerte o A 200 mil se está convirtiendo en un fenómeno autodidacta. En Septiembre de 2020 vio la luz Qué Bueno!, canción que ha sido elegida para formar parte de producciones cinematográficas del director de cine Javier Fesser y emblema de la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC).
Cheti regresó en 2021, a pesar de la pandemia, siendo de los pocos artistas independientes en hacer “sold out” en plazas tan importantes como La Riviera (Madrid) o en su Alicante natal.
El valor de la propuesta de este flamante artista va más allá de su talento. Siempre ha tenido claro qué es lo que realmente importa: transmitir la alegría de vivir y lograr que sus fans cuando lo escuchen, estén donde quieran estar.