'No Eres Tú' alcanza el Top 7 en Colombia, el Top 5 en Ecuador y se mantiene entre las canciones más sonadas en España tras 35 semanas
Jennifer Rojo, intérprete y compositora de sus propios temas, se presenta en la escena musical con un repertorio de baladas urbanas que están conquistando los oídos de quienes la escuchan. Desde su éxito e internacionalización con su single 'Mil Opiniones', su trabajo discográfico no ha dejado de crecer.
'Dos Bellezas', 'Sola' y 'Rewind' preceden este sencillo, que además va acompañado de un álbum con el mismo título, y ahora 'No Eres Tú' llega con fuerza para colarse en las listas de España y Latinoamérica, donde poco a poco se va haciendo más viral. Con este exitazo, Jennifer Rojo logra alcanzar el Top 7 de las canciones más radiadas en Colombia, Top 5 en Ecuador y permanece entre los más sonados de España tras 35 semanas en activo.
Pronto se anunciarán nuevos proyectos de la artista, ¡así que atentos a las redes sociales de Jennifer!
Procedente de una familia de cantantes y con origen gaditano, recorre multitud de escenarios desde muy pequeña. A los 19 años se traslada a Barcelona para desarrollar profesionalmente su vocación, perfeccionando su técnica, madurando como compositora y actuando en diferentes locales de la capital catalana.
Jennifer Rojo tiene una personalidad diferente, transgresora, sorprendente y dulce. Cantante y compositora de sus temas en los que cuenta historias cotidianas, vividas a ras de suelo que la conectan con su público logrando que se sienta identificado con ella. Y con una arraigada experiencia y una personalidad diferente, la artista se presenta en la escena musical como intérprete y compositora de sus propias baladas urbanas. Gracias a su single ‘Mil Opiniones’ consigue posicionarse en el Top 15 de las radios mexicanas durante 6 semanas, llegando incluso a alcanzar el Top 11, y su videoclip obtiene el millón de visualizaciones en menos de un mes.
Es invitada a actuar en el Billboard Latin Showcase en 2019, con el que realiza una gira por países como Panamá, Costa Rica y México. Además, abre conciertos de artistas como Joe Montana y Nicky Jam, y comparte escenario con Alex Sintek.
Se lanza entonces al mercado con un álbum bajo el mismo título del tema y realiza su presentación en sala Lunario de México, donde protagoniza la apertura de los shows de Ana Torroja y Sebastián Yatra. Además, recibe el Premio Latino a la Artista Revelación Latina y viaja a Miami debido al interés de Emax Producción, siendo en ese momento cuando graba las versiones salsa y reggaetón de ‘Mil Opiniones’ en los estudios Criteria.
Actualmente, 'No Eres Tú', su último trabajo, acumula más de un millón de visualizaciones en Youtube, situándola en los más de 10 millones de reproducciones en streaming.
Las cantantes Cristina Ramos y Soraya Arnelas se encuentran en Gran Canaria para el rodaje del videoclip de la canción La Isla Fantástica. Se trata de una canción del álbum "Superstar", de Cristina Ramos, en el que Soraya hace una colaboración.
Ambas artistas van a recorrer la isla en un rodaje que tendrá lugar la primera parte de la semana y para el que han contado con el apoyo del Patronato de Turismo de Gran Canaria. El videoclip de La Isla Fantástica se estrenará durante el mes de mayo.
Cristina Ramos y Soraya ya han colaborado juntas en varias ocasiones desde que coincidieran en la Gala Drag del 2019. Ambas actuaron juntas en Tu Cara Me Suena y el pasado año rodaron en especial Voces de Mujer de la Televisión Canaria.
Cristina Ramos hace un paréntesis en sus actuaciones en la Gran Vía donde está presentando su espectáculo Cristina Ramos Rock Talent los días 17 y 24 de abril en el Teatro Coliseum.
La cantante sevillana Cristina Iglesias lanza su primer single “Me Atraviesas” que sale editado por el sello discográfico GAMErecords.
Formada en la música lírica, tanto en el conservatorio como con el Coro Universidad Pablo de Olavides, al que sigue perteneciendo en la actualidad, Cristina Iglesias pone a prueba sus registros en este nuevo lanzamiento que viene de la mano de los productores Garrido - Mejías.
Me Atraviesas es una balada pasional, donde la artista pone a prueba su capacidad interpretativa.
Esta nueva canción compuesta por Álvaro Garrido ya se encuentra en las principales plataformas digitales y viene acompañada de un videoclip que ya está disponible en el canal de YouTube de GAMErecords.
"Funeral quiere transmitir a todo aquel que lo escuche el mensaje de que nunca se debe renunciar a los sueños. La base de la felicidad está en celebrar la vida cada segundo como si fuera el último y no temer a la muerte, porque esto es lo que hará que tu recuerdo sea inmortal." Cuenta Señor Aliaga.
La canción ha sido compuesta por Vanessa Gil, y los arreglos y coproduccion de la mano de Señor Aliaga. Grabado en Estudios La Viña, mezclado y masterizado en The Loom Attic.
Rocío Ojuelos estrena ‘’Gritaré’’, un canto a la libertad de ser uno mismo y a la superación personal.
Rocío Ojuelos ha publicado ‘’Gritaré’’, una nueva canción que formará parte del álbum que lanzará el próximo año.
Se trata de su nuevo sencillo, tras la publicación en meses anteriores de ‘’Que digan’’, que acumula más de 1 millón de reproducciones en YouTube.
Con esta canción, la onubense canta a la superación personal, a la búsqueda de la felicidad dentro de nosotros mismos. Habla de los errores en positivo, de cómo de los peores momentos ha conseguido sacar lo mejor de sí misma y cómo ha resurgido de sus cenizas tras malos tiempos.
Siento que tuve que perderme para encontrarme al fin.
La producción musical es obra de Rodrigo Carmona, productor con quien camina de la mano y que viene de trabajar con Antílopez y Rafa Romera.
‘’Gritaré’’ es un mensaje de empoderamiento, fuerza y garra, adjetivos que caracterizan a esta joven artista.
‘’Y gritaré que puedo ser quien quiera ser, puedo sentir el mundo bajo el hilo de mi piel. Y viviré sin miedos porque, si fallé, mis ruinas me llevaron a saber quién quiero ser’’.
En el videoclip, dirigido una vez más por Antonio Galisteo (Gali), con la modelo Alexandra Ventura como protagonista, encontramos caminos, miradas, espejos y fuego... elementos siempre presentes en los videos de Rocío.
Los cruces de miradas encarnan tanto encuentros como despedidas. Las miradas hacia atrás nos obligan a distanciarnos del pasado y a centrar la atención en el camino que debemos seguir. Una ruta en la que el sol está siempre presente y en cuadro, mediante veladuras en las lentes, mostrando así la luz que alumbra la senda por recorrer.
El nuevo single de Rocío Ojuelos ya está disponible en todas las plataformas digitales.
“A mí solo me quedan historias”, así comienza la canción de ÁNGEL MALO, el segundo single del nuevo trabajo de Mercedes Cañas. Con un estilo cañero y desenfadado, nos habla de la despedida de un amor. Un adiós desde el cariño, donde solo quedan los buenos recuerdos y por supuesto... grandes historias.
Mercedes Cañas es una cantautora madrileña que compone sus canciones dependientes en experiencias personales. Acompañada siempre de un ukelele y su guitarra, que aprendió a tocar de forma autodidacta, comparte su talento y sigue trabajando para ganarse un hueco en la música, su gran pasión.
Debutó en 2019 con su single "Tirando a Lila ", inspirado en sus veranos a orillas de la costa alicantina. Ahora, tras un año de cambios y nuevas etapas, comparte su nuevo trabajo: un EP de canciones muy personales. Sus letras y su música nos trasmiten paz, frescura y buena energía, la verdadera esencia de Mercedes Cañas.
Mercedes Cañas dará un concierto en Madrid. Acompañada de músicos, con su guitarra y un ukelele, nos cantará gran parte del repertorio de canciones originales que tanto definen a la cantautora. También podremos escuchar de cerca “Que Se Sepa", qué llegó causando una calurosa acogida y "Ángel malo" su último single. ¿Te lo vas a perder?. Puedes comprar tus entradas en este enlace.
La canción "Idiota" de Huecco supone una de sus letras más profundas y poéticas y es un clásico de su disco debut que cumple 15 años en este 2021. Tras "Mirando al Cielo" con Rozalén que fue Disco de Oro y que ya acumula 20 millones en Spotify, Huecco nos lleva ahora a su lado más rockero.
Cada frase en "Idiota" es un martillazo al alma escrito -según Huecco- "desde el infierno de la decepción". Kutxi Romero y Huecco coincidieron en el festival Viña Rock en 2008 en el escenario de fusión. Huecco dice que nunca olvidará ese día: "se acercó Kutxi (nunca habíamos coincidido) y me dijo que Idiota tenía un estribillo que le habría gustado escribir a él y para que no pareciera que se tiraba el rollo, me lo cantó entero. Me quedé a cuadros. Don Kutxi Romero cantando Idiota. Me regaló un pañuelo de lunares y salí a cantar al Viña ese día con él. Desde entonces mantenemos una profundísima amistad que mucha gente desconocía. Como en el bolero, si Kutxi me dice ven lo dejo todo. Me parece, independientemente de su abismal talento como poeta y letrista, el músico más auténtico de toda la industria musical. Cada vez que tomamos café juntos aprendo de su filosofía de vida. Es un grande de los de verdad, uno entre un millón".
Con ese anecdotario la colaboración estaba cantada. Huecco está trabajando en su disco XV Aniversario que tendrá material nuevo y revisión de sus clásicos, canciones de él solo y otras con colaboraciones."Idiota" ya cuenta en Spotify con más de 2 millones de escuchas y casi otros 2 millones en Youtube. Ahora Huecco revisa este clásico con el cantante de Marea, uno de los grupos más grandes de rock en España. El videoclip, a cargo de 11:11 Filmmakers, es sencillo pero pura química de las dos personalidades con dos de las voces más reconocibles del panorama nacional juntas. Un dúo tan inesperado sobre el papel como contundente en el resultado. La canción original la produjeron KC Porter (Ricky Martin, Santana, Fabulosos Cadillacs) y Thom Russo (Audioslave, Juanes, Rulo y la Contrabanda) en Los Ángeles, esta nueva mezcla ha corrido a cargo del productor Tato Latorre, quien está detrás de los 3 últimos singles de Huecco, entre ellos su dúo con Ana Guerra "Dos Segundos".
Con más de 25 años de trayectoria musical como cantante de copla, se lanza al mercado musical con un tema pop con toques flamencos. Su carta de presentación narra la desesperación y el dolor de una mujer que necesita huir para escapar de los malos tratos.
La artista Carmen Murcia, quien tiene una trayectoria profesional de más de 25 años en el mundo de la copla, acaba de publicar su primer single ‘Volver a Vivir’, un tema puramente pop con esencia española. Con el sentimiento, fuerza y una voz muy característica, la cantante murciana ha decidido publicar su primer tema en todas las plataformas digitales de descarga musical para llevar un mensaje de ‘libertad y de orgullo como mujer’. En ‘Volver a Vivir’, tema compuesto por la misma artista, se narra la desesperación y el dolor de una mujer que ya no aguanta más y necesita huir y escapar de una relación marcada por los malos tratos. El primer single de Carmen Murcia, además, ha sido producido por Pedro Contreras, quien ha trabajado con artistas como Ruth Lorenzo, Henry Mendez y Xuso Jones.
Pese a que Carmen Murcia acaba de publicar su carta de presentación, la realidad es que lleva desde los 10 años encima de escenarios y desde que fue mayor de edad se ha dedicando profesionalmente. La artista se ha desarrollando como cantante solista de copla o formando parte de diversos grupos musicales y orquestas. Durante todos esos años ha llegado a compartir escenario con reconocidos artistas como Manolo Escobar, Parrita, Francisco, Diego Martín, Perlita de Huelva, Los Chunguitos, José el Francés, Chonchi Heredia y Rumba tres, entre otros.
Con varios premios en su a ver tras participar en decenas de concursos y programas de televisión de la Región de Murcia, Carmen Murcia viene dispuesta a desarrollar su carrera musical por todo nuestro país con ‘Volver a Vivir’, un tema que no deja a nadie indiferente.
"Un minuto más" es la tarjeta de presentación del nuevo trabajo del artista argentino Cristian Larrosa. El tema, ha sido producido por el propio artista junto a Luciano Pallaro y Albert Paoli (ganador de 3 Grammy Latinos), mezclado por Pablo Governatori ( ganador de 2 Grammy incluyendo disco del año) y masterizado por Daniel Ovie (ganador de 9 Grammy entre latinos y anglo).
"Una canción acerca de lo valioso del tiempo con quien mejor nos sentimos y creemos conocer con un sonido cercano a canciones de Camila, Alejandro Sanz, Reik o Manuel Carrasco." Cuenta Cristian Larrosa.
El tema sale de la mano de Rose Records que cuenta en su haber con varios Grammys, entre ellos el del recientemente ganador Daniel Minimalia.
Por su parte, el video promocional que acompaña al tema fue rodado dirigido y producido por Paula Foncea (próxima a estrenar la serie “Matriz” por Amazon Prime) y grabado en las icónicas Galerías Piquer en la zona del Rastro de Madrid.
Cristian Larrosa (Buenos Aires, 8 de Marzo de 1981) es un cantante, compositor, productor discográfico y empresario argentino radicado actualmente en Madrid, España. En su carrera artística posee 6 trabajos discográficos que se resumen en su última recopilación EL BALADISTA (Edición Especial), con versiones remasterizadas de algunas de sus canciones más relevantes: Me Sobras, Me Faltas, Tácticas Pensadas o la adaptación de canciones de los 90 ́y 2000 ́cómo Quisiera Poder Olvidarme de TioAwake, lanzadas en su producción anterior"90/00 2.0".
Además de su faceta artística, ha realizado proyectos empresariales dentro de la industria musical fundando productoras y discográficas en varios países. En 2020 funda la consultora especializada en financiación musical Larrosa Music Groupy su división discográfica Rose Records, con la cual gana el premio Grammy® Latino en 2020 .Influenciado por el pop/rock de los 90, las música latina y especialmente por las power ballads, comenzó su carrera como productor y compositor con su disco debut en el 2010 llamado "El Inconsciente de mi Alma" el cual llevó de gira por Europa y latinoamérica, quedando registrada en el disco "Inconsciente Vivo".
Actualmente se encuentra finalizando los detalles de su próxima producción de estudio que verá la luz en el 2021 y se llamará "M.A.P.A. : los Mejores Amantes, los Peores Amigos.
El dúo PLATÓN, formado por los hermanos Michel y Chuss, que consiguieron alcanzar el éxito en la década de los ’90 con temas como Mía, Mira que has hecho de mi vida, Locura sin partitura, Tu canción sin nombre o Amor prohibido, que forman parte de los cinco álbumes publicados entre 1992 y 2003, entre los que destacan “Perdiendo la inocencia”, que fue doble disco de platino en España y Especial, con el que fueron número uno en diferentes países de habla hispana, regresa con nuevo single.
Tras Una vez más, No necesito tu perdón y 13, primeros singles adelantados de su próximo disco, ve la luz El espectador de tu vuelo, una canción íntima, que habla de la generosidad necesaria para acompañar a la persona que amamos en el vuelo de la vida, cuando ya solo podemos ser espectadores.
El single va acompañado de un videoclip en el que se su protagonista vive entre la realidad y la ficción y consigue adentrarnos en la esencia de este nuevo tema de Platón.
El espectador de tu vuelo ya está disponible en plataformas digitales desde el viernes 16 de abril y forma parte del repertorio del su nuevo álbum discográfico, el cual verá la luz este próximo mes de mayo en formato digital y físico.
Después de participar en álbumes ganadores y nominados al Grammy, la violinista Ari Urban está lanzando su tercer sencillo “Inner Alchemy”.
Después de tocar en álbumes ganadores de Grammy y compartir escenario con artistas de renombre mundial como Yo-ya Ma, Jacob Collier, Josh Groban, Gloria Estefan, Bobby Mcferrin, Kanye West, Michael Buble y, más recientemente, los Latin Grammy; La violinista nativa de Miami, Ari Urban, está fusionando su rica carrera musical durante 10 años y su profunda espiritualidad en su tercer sencillo “Inner Alchemy”que se lanzará el 23 de abril de 2021.
Puedes reservar “Inner Alchemy” en este enlace Multiplataforma. ya que llegará a todas las plataformas el próximo23 de abril.
Comenzando de manera engañosa, rápidamente desata toda su energía. Con una dinámica rica, “Inner Alchemy” está lleno de melodías y texturas de violín. Ari se inspiró para hacer riffs, grabando espontáneamente, una y otra vez, lo que hablaba de manera tan elocuente en un lenguaje musical bastante novedoso".
Ari Urban es un violinista de formación clásica que ha trascendido los géneros musicales al colaborar con artistas, productores y creadores de todo el mundo. “Inner Alchemy” está coescrito, producido y mezclado por el incomparable artista de grabación y mago de sonido con sede en Chicago, Preston Klik, y este equipo musical tiene un sonido floreciente que no se parece a nada que el mundo haya escuchado jamás.
“Ari Urban es uno de mis mayores descubrimientos musicales del año pasado. “Inner Alchemy” me llevó en un viaje a través del paisaje de mi alma ” nos dice Carolyn Baron, CEO de SodaBox Music.
Ari Urban es un violinista de formación clásica que ha trascendido los géneros musicales a través de colaboraciones de clase mundial con artistas de grabación, músicos y artistas de todo el mundo.
Originaria de Miami, Ari es un miembro habitual del conjunto de cámara de doblaje de géneros del siglo XXI, Nu Deco Ensemble, donde han tocado con artistas como Ben Folds, Jacob Collier, Cory Henry, Kimbra, Angelique Kidjo y más.
Como músico de sesión en activo, Ari ha tocado en múltiples premios Grammy y Álbumes nominados con John Legend, PJ Morton, Ledisi, Chronixx y Jessie J.
Ari ha compartido escenario con artistas de renombre mundial como Yo-Yo Ma, Ben Pliegues, Jacob Collier, Lindsey Stirling, Kimbra, Joshua Bell, Michael Buble, Bobby McFerrin, Yoshiki, Kanye West, Angelique Kidjo, Josh Groban, PJ Morton, Lindsey Stirling, Evanescence, Johnny Mathis, el padre John Misty, Andrea Bocelli, Edgar Meyer, Gloria Estefan o George Benson; y recientemente ha tocado en el LATIN GRAMMYS 2020.
Como solista emergente, Ari ha coescrito música sacra con el artista y productor Preston Klik durante el último año y medio. Echa un vistazo a su música recientemente lanzada en este enlace de Spotify.
"No Me Mires Más" es el nuevo single del artista malagueño junto a D'Médici y Line G del que os presentamos el videoclip y que puedes escuchar en este enlace de Spotify.
Arco presenta en todas las plataformas digitales, acompañado por el cantautor murciano “Muerdo”, la revisión acústica de “Quiero”, nuevo adelanto incluido en el libro y doble álbum “40 años, 40 canciones”.
“Quiero” es la nueva versión acústica de esta alegre y pegadiza rumba que lanza un mensaje de amor propio para construir una relación de amor sana y libre de dependencias.
“40 años, 40 canciones” se ha convertido en todo un éxito y, cuando solo suman dos meses desde su lanzamiento, acaba de publicar su segunda edición.
Su banda sonora completa, formada por una selección de cuarenta nuevas versiones de las canciones que dan nombre a cada uno de los capítulos de esta historia, se lanzará de cara al verano.
Arco continúa con su exitosa gira acústica 2021 y sigue agotando entradas, sus siguientes citas son:
24 Abril - Auditorio Centre Artesá Tradicionarius - Barcelona (SOLD OUT)
15 Mayo - Granada
23 Mayo - Escenario Literario - Huércal de Almería. (SOLD OUT)
Eres de Rubí, Barcelona, pero ¿Cómo te defines como artista?
Llevo toda una vida viviendo en Rubí, aunque soy hijo de cordobeses. Siempre me he sentido algo desarraigado, aunque hace años que descubrí que en lugar de ser un “problema” es una virtud no ser profundamente de ningún sitio.
Ser músico y trabajar por toda España y los últimos años por toda Europa, me ha hecho abrir muchísimo la visión de los conceptos patria, cultura…
Al final me siento una persona libre, con ganas de descubrir todas las culturas, folklores, una mente y un culo inquieto. Aunque he de reconocer que puedo emocionarme con un buen salmorejo y con unas buenas torradas de pa amb tomàquet.
Tienes una larga trayectoria a nivel musical, pero ¿Qué es para ti la música?
La música es mi lenguaje básicamente, es donde me siento como pez en el agua para expresar, para contar emociones, historias, pero también para encontrar y conectar con el mundo. Desde pequeño ha sido algo imprescindible en mi vida.
¿Cómo empezaste en el mundo de la música?
Por casualidad, como las buenas cosas que nos trae la vida.
La primera conexión fue al esperar a mi hermano en el coche mientras hacía un recado y escuché el cassette de Nevermind de Nirvana. Aquella cinta con 12 años me voló la cabeza. La segunda fue unos meses más tarde, cuando me enseñaron a puntear de manera muy sencilla una canción de Pink Floyd.
Rompí la hucha y a la semana ya tenía la primera guitarra para empezar a estudiar.
¿Cómo fueron tus comienzos, fueron fáciles?
Fueron afortunados. Comencé a tocar con chavales de mi edad, canciones de rock, temas propios siempre, pasábamos de hacer covers de nadie. Luego descubrí el bajo gracias a mi profesor de guitarra y allí me introduje en otro mundo, en el jazz y todos esos lenguajes maravillosos. Tuve la suerte de tocar con gente que me doblaba la edad y de con menos de 18 años estar haciendo conciertos por toda Cataluña cobrando como el resto de compañeros.
Después ha sido una lucha, como la de todos los músicos que nos dedicamos fuera de los circuitos televisivos. Pero una lucha imprescindible para llegar a donde estoy ahora mismo, y poder hacer lo que estoy haciendo.
¿Crees que la formación es importante para un artista?
Es imprescindible.
Existe el Don, existe el talento, pero cuando todo eso lo sumas a una formación, a unos conocimientos, todo florece y te lleva a lugares que sería imposible llegar.
El problema que existe en el mundo de la música hoy día, desde mi opinión, es que existe una línea muy delgada entre la música hecha por músicos amateurs y músicos profesionales. Por ello cuando eres un artista desconocido, rápidamente tu trabajo se mete en el mismo saco, sin contar los años de carretera y estudios que hay a la espalda.
Has decidido dejar de lado ser un músico que acompaña a otros para ponerte a cantar tus propias canciones ¿Cómo surge este cambio?
Nace de la necesidad de hacerlo. Siempre he sido bajista que acompaña artistas, aunque siempre me han aburrido las formaciones donde hacía versiones, fuera de lo que fuera. Ahora lo he entendido, tenía una profunda necesidad de dedicarme artesanalmente a la música.
Y tirarme a la piscina sacando mis propios temas ha sido mi gran descubrimiento personal.
Estas preparando el lanzamiento de los singles que formarán tu primer disco en solitario que verá la luz a final de año ¿Qué nos puedes contar del disco?
Estoy dispuesto a hacer el mejor disco low cost del año. Hablo de low cost, porque al final el presupuesto marca la producción, la sonoridad, el tiempo de estudio… y los recursos son limitados, más en esta época de escasez de conciertos.
¿Contarás con colaboraciones en tu próximo disco?
Todo el disco será una colaboración en sí. Cada canción pide su músico, cada canción suena a la persona que me ha pedido que la toque en el momento de plantear la producción. Algunos son caras conocidas, otros son músicos anónimos, pero todos son personas espectaculares que he tenido la suerte de tener en mi carrera musical.
“Lárgate” es el tercer single de tu próximo disco y que nos presentas ¿Cómo definirías el tema?
Es el primer tema donde muestro las garras, hay distorsión, ya no todo suena tan suave y reflexivo, se desprenden otras emociones y hay otra energía palpitando.
¿Qué mensaje quieres lanzar con “Lárgate”?
Es una canción rabiosa, pero desde como se debe plantear la rabia y cada vez menos gente utiliza. La rabia para seguir hacia adelante, para protegernos de las situaciones y de las personas tóxicas que envenenan nuestra vida, y a las que nos enganchamos como yonkis.
Por eso el vídeo es una metáfora de salgo de aquí para seguir mi camino, para que me lleve donde me tenga que llevar. Me encanta jugar con las metáforas.
En Lárgate cuentas con músicos como Facu Díaz, Lucas Peire o Aleix Vives ¿Qué supone para ti contar con ellos?
Tocar con grandísimos músicos, grandísimas personas y rodearme de buenos amigos. Con los tres he compartido escenario, carretera y mil vivencias, y eso se nota cuando grabas un tema como Lárgate. Curiosamente, ellos entre sí, no se conocían cuando grabamos la canción.
Si tuvieras que definir “Lárgate” con una palabra, ¿Cuál sería?
Libre
¿Crees que en “Lárgate” podemos encontrar la esencia de Zurita?
La esencia en Zurita es poliédrica, es la suma de un camino que comencé hace años y que aun no he acabado.
Sabemos que “Lárgate” viene con mucho trabajo detrás ¿Cómo ha sido la producción del Single?
Todos los temas están llevando muchísimo trabajo, ya que cada uno se plantea desde 0 con un equipo humano y se acaba para poder empezar otro. No se trabaja de esa manera habitualmente, porque es más lento, pero me encanta el resultado que sale.
¿Hay alguna anécdota de la grabación que nos puedas contar?
Con Facu grabamos en Madrid y fueron mis únicas vacaciones de 2020. La verdad es que hacía un calor asfixiante pero fue muy divertido.
¿A quién darías las gracias porque “Lárgate” esté ya a la venta?
Hay muchísimas personas detrás de cada single, muchas manos que se dejan horas en diseño, promoción, grabación, mezcla… hay tantas personas que agradecer que sería injusto decir solamente una.
¿Dónde podemos adquirir “Lárgate”?
En todas las plataformas digitales disponibles.
“Lárgate” viene acompañado de un espectacular videoclip ¿Cómo fue la grabación del videoclip?
Una experiencia brutal. Dedicamos toda una tarde a recorrer las montañas del Garraf. Ha sido el mayor despliegue de medios hasta el momento.
Me apetecía mucho explicar una historia con un concepto tan sencillo y sin palabras. Se me ocurrió hacerlo a lomo de mi moto y la verdad es que quedó muy bien!
¿Hay alguna anécdota del rodaje que nos puedas contar?
El agua del mar en febrero está muy fría, mucho. El audio original de la última secuencia es gritando de frío!
¿Qué escena del videoclip es de la que más orgulloso estás?
Me encanta la escena del acantilado. Para mi dice muchas cosas, mirar al horizonte, ver las cosas desde la perspectiva, sentirse a medio camino… hay muchísimo lenguaje simbólico detrás.
Tus influencias musicales son muy eclécticas, pero ¿En tu estilo musical, a quién admiras?
He admirado a muchísimos artistas según las etapas de mi vida en que los he ido descubriendo, pero nunca he sido mitómano.
Realmente admiro a los artistas que se levantan cada día pensando en crecer un poco más, en subir un escalón más sin hacer la zancadilla a nadie, que pese a no tener el apoyo de los medios o una multinacional, sabe dirigirse a su gente y crear un pequeño universo donde conectar con ellos. Esas personas son mi verdadera referencia.
¿Con que cantante o grupo te gustaría compartir tema o escenario?
Me gustaría compartir con gente de muchos ámbitos. Me encantaría meterme un día en el estudio por ejemplo con Jorge Drexler, conectar con ese lenguaje propio que tiene. En un escenario me gustaría por ejemplo con Alejandro Sanz, porque siempre va acompañado de músicos fuera de lo normal, sentir cómo sueno eso desde arriba. Pero hay muchísimos más de muchos estilos diferentes.
Llevas muchos años dentro del panorama musical, pero ¿Quién fue la primera persona en creer en ti como artista?
Mi primer profesor de guitarra, Iván Galán. Siempre fui para él un “tigre”. Durante años habremos hecho más de 200 conciertos juntos.
Tras estos años de trabajo ¿A quién darías las gracias por apoyarte en tu carrera?
A mi familia, suena tópico decirlo, pero siempre han estado ahí.
¿Qué mensaje darías a toda esa gente que te sigue y están luchando a tu lado?
Que lo que vale realmente la pena, nunca es un camino fácil. Hacer lo que sientes y no lo que más pueda vender, lo que más pueda petarlo, es el camino difícil, pero es el que hay que caminar si queremos cambiar las cosas.
Sabemos que cuentas con un gran número de seguidores ¿Qué son para ti tus fans?
Aun no he llegado al punto de considerar a nadie fan, además creo que en el nivel donde estoy ahora sería muy prepotente por mi parte. Son personas que conectan con lo que hago, que les hace vibrar, sonreír o llorar. Gente anónima en muchos casos, que se alegra profundamente de cada pequeño éxito mío, que hacen suyas mis canciones y eso me encanta.
Sabemos que tus fans están encantados con tu nuevo single ¿Qué mensaje les darías?
Gracias. Simplemente gracias por todas las muestras de cariño recibidas, porque son gasolina para este motor que no puede parar en mucho tiempo.
¿Qué es lo más bonito que ha hecho un fan por ti?
Compartir una canción desde el corazón, porque lo ha sentido así.
Ahora estamos inmersos en la pandemia del Covid-19 ¿Cómo ves el futuro de la música en los próximos meses?
Mal. Hace más de una década que veo el futuro de la cultura muy mal en este país. Pero creo que tenemos tres opciones los artistas: rendirnos, tragar o cambiarlo todo. Yo he optado por la tercera.
¿Crees que el Covid-19 va a cambiar la manera de vivir los conciertos?
Si nos seguimos dejando manipular mediáticamente, conseguirán destruir la cultura en general, el último reducto crítico del sistema, que ha puesto en jaque muchas veces a los gobiernos que han pasado por la democracia…
Es tarea de todos arrimar el hombro y romper el rebaño, vivir con menos miedo y más responsabilidad. Desde mi humilde opinión, es la manera de que los conciertos sean mejores una vez pasado todo esto.
Tras la publicación de “Lárgate” ¿Cuáles son tus nuevos proyectos?
Ahora estoy inmerso en los dos siguientes singles y la creación de sus respectivos vídeos. En verano, si todo va bien, acabaré la grabación del disco y ya podré tener la cabeza puesta en la promoción, los conciertos y mimar todos los campos de Zurita que ahora tienen menos atención.