La artista puertorriqueña Iza M vuelve a sorprender con una propuesta vibrante y auténtica: su nuevo sencillo “Playita”, una canción que promete convertirse en el soundtrack oficial del verano. Con una mezcla contagiosa de ritmos urbanos y vibras tropicales, Iza M reafirma su estilo fresco, rebelde y femenino.
“Playita” fue compuesta por la propia Iza M junto a los talentosos escritores Diego Alejandro Díaz (Kayro) y Francisco Medina (Jayfran), quien además estuvo a cargo de la producción musical. El tema captura la esencia de una escapada veraniega, donde el mar, el amor y la libertad se encuentran en una misma ola de emociones.
El video musical fue dirigido por el reconocido Dime Bam, quien logró traducir la energía de la canción en imágenes llenas de color, movimiento y estilo playero, logrando una estética perfecta para plataformas digitales y festivales visuales.
María Virginia González, quien lidera parte del equipo detrás de Iza M, expresó con entusiasmo que “este proyecto representa la fuerza creativa y el crecimiento artístico de Iza. Confiamos en que ‘Playita’ se convierta en uno de los éxitos más sonados del verano”.
Con este lanzamiento, Iza M continúa posicionándose como una de las voces emergentes más prometedoras del género urbano, fusionando ritmos, letras honestas y una imagen que rompe estereotipos. “Playita” está disponible en todas las plataformas digitales.
Fran Cruz presenta “No Puedo”, primer anticipo de “Lo Que Soy”, su álbum debut en solitario que verá la luz a finales de año.
Este trabajo, marca el inicio de una nueva etapa artística tras más de 30 años de carrera recorriendo escenarios por toda Europa, un bagaje musical marcado por la versatilidad con un proyecto sólido que se apoya en la autenticidad.
“No Puedo”, primer avance del debut en solitario del artista sevillano, profundiza de forma directa en el maltrato psicológico, un tema delicado que Fran Cruz aborda con absoluta franqueza con un discurso espontáneo y sincero.
Las canciones de “Lo Que Soy”, con una temática que se aproxima sin tapujos a lo trascendental, comparte vivencias, heridas y reflexiones con letras realmente honestas y una producción musical cuidada al detalle.
lo largo de su amplia carrera musical, Fran Cruz ha formado parte de bandas emblemáticas del panorama sevillano entre la década de los 90 y los 2000, como Pancho y los Villa y La madre que los parió; con ambas, llegó a grabar un álbum. Esa experiencia colectiva ha forjado su identidad artística que ahora se manifiesta con voz propia debutando como solista.
“Lo Que Soy”, ha sido grabado entre Suiza y España, y en él, el sevillano asume un papel multifacético: productor, programador, guitarrista, bajista y vocalista. Cuentas con colaboraciones de músicos internacionales como el guitarrista británico Jack Gardiner y el teclista holandés Tom Ansink, quienes aportan una dimensión única al disco. Una sinergia que se traduce en una entrega extraordinaria con influencias eclécticas pero equilibradas.
Musicalmente, Fran Cruz se nutre de la música anglosajona que marcó sus inicios, al igual que conecta con compositores como Bach, Mozart o Rachmaninoff, puesto que tiene una sólida formación clásica que logra durante sus estudios de violín en el conservatorio; un hecho que imprime profundidad, sensibilidad y una visión singular a sus canciones.
Cristian Toppeta regresa este verano con una nueva propuesta musical que promete acompañar los días soleados y las noches de desvelo. Se trata de “Porque Te Fuiste”, su más reciente sencillo, ya disponible en plataformas digitales, una canción que fusiona el pop latino con una interpretación honesta, directa y sin ataduras.
Con una producción moderna, melódica y luminosa, “Porque Te Fuiste” relata el cierre de una historia de amor desde una mirada distinta: sin reproches ni resentimientos, sino desde la gratitud por lo vivido y la emoción por lo que está por llegar. Cristian, fiel a su estilo, vuelve a tocar las fibras emocionales de su público, pero esta vez con un mensaje de liberación personal. “Aunque el texto contenga frases explícitas, no hay dolor ni rencor”, explica el artista. “El ritmo y la melodía buscan transmitir justamente eso: liviandad, sol y libertad.”
El sencillo se presenta como un himno de renacimiento emocional, con un estribillo pegadizo y una instrumentación que invita al movimiento, pero sin perder de vista la sensibilidad que caracteriza a Cristian Toppeta. La canción combina guitarras frescas, toques electrónicos sutiles y una base rítmica que evoca la calidez del verano.
De raíces italianas y alma latina, Cristian ha construido a lo largo de su carrera un universo sonoro donde el amor, la nostalgia y el deseo son protagonistas. Su voz cálida y profunda ha sido el hilo conductor de temas que hablan desde la ternura hasta la pasión, siempre con una honestidad desarmante. Influenciado por nombres como Luis Fonsi, Reik y Pablo Alborán, su música mantiene un carácter moderno pero atemporal, capaz de conectar con diferentes generaciones.
“Porque Te Fuiste” se suma a una discografía que sigue creciendo con identidad propia, consolidando a Cristian Toppeta como una de las voces a seguir dentro del pop latino contemporáneo. El sencillo ya está disponible en plataformas digitales, y para quienes deseen conocer más sobre sus próximos lanzamientos y novedades, pueden seguirlo en sus redes sociales.
Jack Horton continúa desgranando su esperado EP Imperfections con el lanzamiento de “Never Know Why”, una apasionada colaboración junto a la artista Vesper Stockwell. La canción, que ya está disponible en plataformas digitales, se convierte en el cuarto adelanto de este proyecto íntimo y confesional, en el que Horton transforma las aristas de la vida en música honesta y conmovedora.
“Never Know Why” es un dúo cargado de matices, donde las voces de Horton y Stockwell se entrelazan para narrar una historia de amor incomprensible y persistente. Con una instrumentación delicada y una producción que apuesta por la cercanía emocional, la canción indaga en esos sentimientos que persisten aunque ya no tengan explicación lógica. “Hay personas que marcan nuestra vida de tal manera que, aunque la razón diga una cosa, el corazón sigue aferrado a lo que fue”, comenta Horton sobre el tema.
El single forma parte de Imperfections, un EP de cinco canciones que Jack Horton está presentando a razón de un lanzamiento mensual desde abril. La colección incluye temas autobiográficos como Set Me Free, inspirado en su proceso personal tras un divorcio, y String Around My Finger, un guiño pop-country a sus referentes musicales y a las decisiones que cambian el rumbo de una vida.
Además de los temas originales, Horton se atrevió a versionar Operator, el clásico de Jim Croce de 1972, aportando una visión renovada que respeta la esencia nostálgica del original pero con una sensibilidad actual. El EP culminará en agosto con una nueva versión de Space and Time, su single de 2023, que reflexiona sobre las excusas disfrazadas de libertad en las relaciones.
Jack Horton, originario de Oregón, forjó su camino en Tokio, donde se mantuvo tocando en piano bars mientras cursaba estudios de Derecho. Tras una carrera multifacética como abogado, funcionario y fundador de una empresa tecnológica, decidió regresar a su verdadera pasión: la música. Pianista clásico de formación, su estilo combina una narrativa directa con una profunda carga emocional.
Imperfections llega como sucesor de The Tokyo Sessions, su EP anterior inspirado en la música japonesa, que Horton promocionará en Japón a partir de mediados de 2025.
“Never Know Why” ya se encuentra disponible en plataformas digitales. Para más información sobre Jack Horton, sus futuros lanzamientos y colaboraciones, se puede seguir al artista en sus redes sociales.
Con tan solo 20 años, Lu Decker se ha consolidado como una de las voces jóvenes más prometedoras del panorama musical español. La artista cántabra, afincada en Madrid, sigue construyendo una carrera llena de sensibilidad y carácter, y lo vuelve a demostrar con su nuevo single, “El día en que dejé de quererte”, una balada íntima y desgarradora que retrata el momento exacto en el que uno decide soltar a quien ya no merece su lugar.
Desde que se dio a conocer en 2020 a través de TikTok, donde hoy supera los 2 millones de seguidores, Lu Decker ha demostrado una notable capacidad para escribir desde la verdad emocional, poniendo palabras y melodías a sentimientos que muchos prefieren callar. En este nuevo tema, compuesto por la propia Lu junto a Raúl Pina García y producido por Griffe Loner, la artista explora la liberación que llega después de una relación tóxica, cuando el amor se convierte en desgaste y el olvido se transforma en una conquista personal.
La letra de “El día en que dejé de quererte” es un relato sincero de despedida emocional. Lu canta con una mezcla de melancolía y alivio sobre el hartazgo de esperar a alguien que ya no está, de las mentiras disfrazadas de promesas y del miedo a volver a confiar. Con frases como “fue tan bonito el día en que dejé de quererte”, la artista reivindica el derecho a dejar atrás a quienes dañan y a celebrar el momento en que uno vuelve a pertenecerse.
Musicalmente, la canción mantiene el sello delicado y directo que caracteriza a Decker. Acompañada de guitarras suaves y teclados sutiles interpretados por el propio productor, la producción crea un ambiente íntimo que arropa la voz frágil y firme de Lu, dejando espacio para que cada palabra respire y llegue sin artificios.
El lanzamiento llega acompañado de un videoclip dirigido por Martín Caballero, con producción de The Very Essence y Nacho Otero como productor ejecutivo. Con una fotografía de Carlos F. Yubero, la pieza visual refleja con sensibilidad el viaje emocional de la canción, jugando con la simbología del despojo, la soledad y la liberación.
Este nuevo single se suma a una discografía que no ha dejado de crecer desde “Bonito Desastre”, su debut en 2020, pasando por éxitos virales como “El Amor Me Da Asco”, baladas como “Pasajeros a su tren”, o colaboraciones con nombres como DUDI, Gonzalo Hermida, Marlon o Bely Basarte. Lu Decker ha demostrado a su corta edad una madurez artística que la distingue en la escena independiente nacional.
“El día en que dejé de quererte” ya está disponible en plataformas digitales y se perfila como una de esas canciones que acompañan a quien necesita fuerza para cerrar capítulos. Para seguir de cerca los próximos pasos de la artista cántabra y no perder detalle de sus futuros lanzamientos, puedes encontrarla en sus redes sociales, donde sigue compartiendo su música y su universo personal con una comunidad que no para de crecer.
La escena pop independiente en España tiene una nueva protagonista y su nombre es Naddia. La artista alicantina, que ha sabido conectar con su público a través de su naturalidad y cercanía en redes sociales como TikTok, vuelve con fuerza este verano con su más reciente sencillo, “Amor de Verano”, una canción que respira calor, playa y romance efímero bajo el sol.
Con una estética pop muy definida y una sensibilidad latina fresca y desenfadada, Naddia sigue construyendo una identidad musical propia. Su propuesta fusiona ritmos bailables con letras honestas que retratan situaciones cotidianas con las que cualquiera puede identificarse. En “Amor de Verano”, la artista captura ese amor fugaz que solo ocurre durante las vacaciones, cuando el tiempo parece detenerse y todo se vive al límite durante unos días sin compromisos ni explicaciones.
La letra de la canción refleja a la perfección esa experiencia: dos personas que, durante siete días, deciden dejar de lado las reglas, los juicios y el mundo exterior para vivir su propia historia junto al mar. Naddia canta con soltura y picardía sobre besos sin reclamo, recuerdos en privado y un pacto de verano donde todo se permite y nada se exige. Un relato sincero que conecta con quienes alguna vez tuvieron un romance estival o sueñan con tenerlo.
Musicalmente, “Amor de Verano” destaca por su ritmo tropical, sus melodías pegadizas y una producción ligera que invita a bailar sin esfuerzo. Es una canción pensada para sonar en la playa, en fiestas al aire libre o en ese viaje en coche rumbo al mar. Naddia consigue, con su estilo personal y carisma, trasladar al oyente a ese escenario donde el calor, el deseo y la complicidad son los protagonistas.
Con este lanzamiento, la cantante reafirma su apuesta por un pop emocional, sin filtros, donde lo humano y lo espontáneo ocupan un lugar central. Desde sus primeros sencillos, Naddia ha mostrado una sensibilidad que combina lo romántico con lo irreverente, y “Amor de Verano” es una prueba más de que su proyecto musical sigue creciendo con paso firme dentro del panorama emergente.
El nuevo single de Naddia ya está disponible en plataformas digitales y promete colarse en las playlists más cálidas de la temporada. Para quienes deseen seguir de cerca su carrera y enterarse de sus próximos lanzamientos, pueden seguirla en sus redes sociales, donde continúa compartiendo su música y su día a día con la misma naturalidad que la ha hecho ganarse el cariño de su público.
La talentosa cantante, compositora y ex participante de American Idol, Liahona Olayan, está de regreso y más vibrante que nunca con su nuevo single “Strum That Guitar”. Este tema marca un antes y un después en su carrera, al incorporar por primera vez ritmos latinos que prometen hacer bailar al mundo entero. Con este lanzamiento, la artista estadounidense de ascendencia hawaiana continúa ampliando su propuesta musical y acercándose al público hispanohablante, tras una profunda experiencia espiritual que cambió su vida.
“Strum That Guitar” es una canción pensada para levantar al oyente de su asiento y transportarlo a otra dimensión a través del poder de la música. La inspiración llegó, cuenta Liahona, al dejarse llevar por el sonido de una guitarra que, en sus palabras, la llevó a imaginar un mundo donde los problemas desaparecen y solo queda espacio para bailar y sentir. El single fue coescrito junto a la talentosa compositora dominicana Alih Jey De Peña y producido en Los Ángeles por el reconocido productor nominado al Grammy, Luigie “Lugo” González.
Esta nueva faceta de Liahona surge tras su regreso de una misión de 18 meses en México, donde asegura haber descubierto no solo una segunda lengua, sino una nueva perspectiva de vida. “Dejar atrás mi carrera musical y a mi familia durante ese tiempo fue una de las mayores bendiciones que he recibido. Aprendí sobre humildad, paciencia y el verdadero valor de servir a los demás”, confesó la artista, quien ahora se declara emocionada por poder rendir homenaje a esa etapa de su vida a través de su música. “Estoy deseando compartir estas canciones con el mundo, y especialmente con el pueblo de México”, agregó.
Liahona, de apenas 21 años, lleva la música en la sangre desde su infancia. Junto a su hermano Ammon, dio el salto a la fama en American Idol en 2021, cuando su interpretación del tema original “Listen To My Heart” (actualmente conocido como “I Don’t Wanna Be Alone”) cautivó al jurado y al público, acumulando más de 11.4 millones de reproducciones y cosechando elogios de figuras como Katy Perry y Lionel Richie. Desde entonces, no ha dejado de crecer y explorar nuevos sonidos, mezclando pop, soul, reggaetón, R&B y ahora también pop latino.
“Strum That Guitar” es apenas un adelanto de lo que será su esperado álbum debut Just Me, Liahona, que verá la luz este año bajo el sello Lioness Records LLC. El disco incluirá 12 temas y promete ser un despliegue de frescura, energía y una mezcla única de géneros. Como parte de este proyecto, la artista ya ha anunciado la llegada de su próximo single, “Cállate La Boca”, previsto para el 8 de agosto, seguido de otro lanzamiento el 5 del mismo mes.
Con una voz que desborda emoción y una autenticidad que ha enamorado a millones, Liahona Olayan se perfila como una de las grandes promesas del pop internacional con raíces latinas. Su capacidad para conectar con diferentes culturas y su espíritu genuino hacen de ella una artista imprescindible para las nuevas generaciones.
“Strum That Guitar” ya está disponible en plataformas digitales. Para más información sobre la artista y sus futuros proyectos, síguela en sus redes sociales.
La artista bilingüe RIMA vuelve a prender fuego a la escena musical con su nuevo single “Que lo Detengan”, una explosión sonora que fusiona el alma del flamenco con la fuerza del urbano contemporáneo. Con este lanzamiento, la cantante reafirma su estilo único y su capacidad para conectar emociones intensas con ritmos que invitan a moverse, transformando el drama amoroso en una experiencia musical vibrante y poderosa.
Inspirada en el icónico éxito “Que la Detengan” del año 2002 —una canción que marcó su infancia—, RIMA reinventa ese recuerdo desde su propia voz y visión artística, dando vida a un homenaje moderno cargado de personalidad. La nueva versión no es una simple reinterpretación, sino una creación fresca que mezcla melodías que huelen a verano, un beat urbano sólido y tintes flamencos que evocan pasión y raíces.
“Que lo Detengan” narra la historia de un amor que embriaga, manipula y deja huella. Un chico que encanta con la cara, miente con la boca y termina por hechizar el corazón. RIMA lo describe como “ese tipo de crush que sabes que no te conviene, pero no puedes soltar… y al final terminas perdiendo la cabeza bailando con tu propio veneno”. Con un estribillo pegadizo, versos con carácter y una interpretación vocal cargada de actitud, la canción se convierte en un espejo de tantas historias que se repiten entre calles, fiestas y corazones rotos.
Este nuevo single encaja a la perfección en playlists de flamenco urbano, latin pop, reggaetón con fusión y cualquier selección musical que busque ritmos con identidad. RIMA logra equilibrar sensibilidad y calle, tradición y modernidad, creando un tema que suena a 2025 pero que conecta con emociones atemporales.
Dueña de una voz que no pasa desapercibida y un estilo inconfundible, RIMA se posiciona como una de las artistas emergentes más interesantes de la nueva ola latina. Su fusión de géneros no es solo una apuesta estética, sino una declaración de intenciones: hacer música con alma, con fuerza y con verdad.
“Que lo Detengan” ya está disponible en plataformas digitales. Si alguna vez te enamoraste del que no debías, esta canción es tu nueva bandera. Para más información sobre la artista y sus futuros lanzamientos, síguela en sus redes sociales como @rima__oficial. Súbele el volumen, porque RIMA no ha hecho más que empezar.
El 5 de junio, el Poble Espanyol vibró con una jornada del talento femenino en el marco del festival Alma Occident Barcelona. El público tuvo la oportunidad de disfrutar de las actuaciones de Natalia Lacunza a las 21:00 y Zahara a las 22:30, precedidas por la propuesta innovadora de VEN'NUS dentro del ciclo de conciertos que el festival Alma incluye en su escenario Village y que recoge actuaciones de artistas emergentes con propuestas innovadoras que siempre merece la pena conocer.
La tarde comenzó en este escenario Village Banc Sabadell con VEN'NUS, el proyecto de Valèria Saurí. Su concierto fue una sucesión de sonidos electrónicos, momentos instrumentales, ritmos eclécticos de influencia moderna, y que fue el preámbulo perfecto para la energía que íbamos a vivir en el escenario principal.
Natalia Lacunza fue la encargada de inaugurar la noche en el escenario principal, acompañada a sus espaldas por Pablo y Tere, más conocida artísticamente como Ganges. La cantante navarra no solo hizo disfrutar a sus fans con éxitos más demandados, como por ejemplo "Cuestión de suerte", sino que también sorprendió al público con la presentación en exclusiva de su nuevo tema, "Apego feroz". Para coger buen tono de cara a lo que se venía por delante, Natalia interpretó “Prefiero”, el tema que tiene junto a María Escarmiento y acabó con la contundente “SIMELLAMA”, el remix que tiene junto a nusar3000.
Y una vez montada toda la escenografía necesaria, a las 22:35 hizo su entrada al escenario Zahara, iniciando su concierto con una sobria interpretación de "Formentera". La artista cordobesa no tardó en invitar de nuevo al escenario a Natalia Lacunza y a Sandra de Delaporte, con quien ya había compartido escenario en este mismo festival dos años atrás y la cual ya nos había dejado alguna pista a través de las redes sociales que podía hacer acto de presencia. Las tres cantaron “Yo solo quería escribir una canción de amor” y después junto a Sandra interpretó a dúo el tema "Taylor", regalando al público un momento inesperado y para el recuerdo. Apenas tres canciones y ya estábamos por completo entregados a lo que se venía por delante.
Un concierto de Zahara es, sin duda, una experiencia imprevisible, un constante juego de luces y sonidos, y una metamorfosis continua de ritmos de la que no puedes despegar tu atención en ningún momento, y que representa a la perfección esa constante evolución que ha tenido y sin duda alguna esa tan característica espontaneidad sin filtro y esas letras tan personales como directas.
Puedes pasar de escuchar la interpretación acústica de “Con las ganas” desde el interior de un policlin, en una performance encuadrada dentro de su nuevo trabajo Lento Ternura, para luego sumergirnos a todos en una íntima interpretación de "Soy de un pueblo pequeño" junto a Martí Perarnau al piano. La versatilidad de Zahara se manifestó también al verla después cantar desde lo más alto de una plataforma, solo para después presenciarla caminando y bailando sobre una cinta mientras interpretaba "Tus michis". La velada culminó, como no podía ser de otra manera, con el público saltando al ritmo contagioso de "Berlín U5", cerrando de esta manera una noche inolvidable de música y con la sensación de haber vivido mil conciertos diferentes en una misma sesión.
El talentoso cantautor y productor Jacob Chacko, conocido por su autenticidad y su habilidad para moverse sin etiquetas entre géneros y emociones, presenta “Fallen Dreams”, uno de los temas más esperanzadores e inspiradores de su nuevo EP Give Me The Good Stuff. En este lanzamiento, el artista continúa demostrando su sensibilidad y su capacidad para conectar con el lado más humano de sus oyentes.
Mientras que el single anterior, “Come To Me”, abordaba el duelo y la superación de una pérdida desde una atmósfera nostálgica y etérea, “Fallen Dreams” cambia el rumbo hacia un territorio más luminoso y vibrante. Con una melodía naturalmente pegadiza y una producción que mezcla matices indie, pop alternativo y destellos soft-rock, la canción transmite un mensaje poderoso: no rendirse nunca, incluso cuando los sueños parecen desmoronarse.
Jacob Chacko utiliza este tema para recordarnos que, aunque la vida a veces nos obligue a replantear nuestras aspiraciones, la perseverancia y la fe en uno mismo son las herramientas más valiosas para seguir adelante. “Fallen Dreams” es mucho más que una canción motivacional, es un reflejo de la capacidad humana para reinventarse y volver a intentarlo con más fuerza. Su estribillo contagioso y su atmósfera optimista convierten este sencillo en una pieza imprescindible para quienes buscan música con contenido emocional real, pero que al mismo tiempo inspire y eleve el ánimo.
El EP Give Me The Good Stuff, en el que también destacan los temas “Come To Me” y “Control My Pride”, supone una nueva etapa en la trayectoria creativa de Jacob Chacko. En esta ocasión, el artista se rodea de nombres como Thomas Monaco en la coproducción vocal, Les Lovell en la ingeniería de sonido, Mike Dawson en la batería y Talya Gelfand en los coros, dando forma a un trabajo donde las emociones profundas conviven con sonoridades frescas y modernas.
Jacob Chacko, siempre fiel a su esencia de compositor honesto y observador de la condición humana, entrega con “Fallen Dreams” una canción que trasciende etiquetas y estilos, y que se instala de inmediato en la memoria y en el corazón de quien la escucha.
El single ya está disponible en plataformas digitales. Para más información sobre Jacob Chacko y todos sus proyectos venideros, no olvides seguirlo en sus redes sociales.
El calor caribeño se siente más fuerte este verano gracias a KENNYY, el cantautor puertorriqueño que sigue dando pasos firmes en la escena del reggaetón alternativo. Esta vez, lo hace de la mano de su compatriota EIX con el lanzamiento de “Como Las Olas”, un sencillo que promete convertirse en la banda sonora de las playas, atardeceres y amores de temporada.
Bajo el sello Dynamic Records y con distribución de Empire, “Como Las Olas” ya está disponible en plataformas digitales, llevando consigo una vibra tropical que fusiona los sonidos afrobeats con la esencia romántica y sensual del Caribe. La canción captura a la perfección ese deseo que provoca ver a alguien ir y venir, como las olas del mar, dejando tras de sí una estela de encanto y misterio. KENNYY y EIX se alternan versos dedicados a una mujer de presencia irresistible, en una lírica que evoca la nostalgia de amores de verano y la emoción de las historias fugaces que se viven al ritmo de la brisa marina.
El tema fue creado en los estudios de Dynamic Records en Orlando, Florida, ciudad donde actualmente reside KENNYY tras un camino de crecimiento que lo ha llevado desde su natal Maricao hasta los escenarios emergentes del reggaetón alternativo. La producción estuvo a cargo de un sólido equipo integrado por Kevin Omar Ortiz Bones (Yeziell), Junior Jesus Díaz (Skinny La Marka), Manuel García (Manu Berlingeri) y Jacob Javier Reynoso-Rivera, mientras que la composición fue firmada por KENNYY y EIX.
El videoclip oficial, que ya puede disfrutarse en el canal de YouTube de KENNYY, fue grabado en las playas de Puerto Rico bajo la dirección de Webster Jr. Torres Millan. Las imágenes resaltan el magnetismo de la isla del encanto, combinando paisajes naturales con la vibra despreocupada de una fiesta playera, perfecta para acompañar los acordes cálidos y envolventes de la canción.
KENNYY, conocido como “el sentimental del west”, continúa afianzando su identidad como una de las nuevas voces más auténticas dentro del género urbano, apostando siempre por lo emocional, lo orgánico y lo humano en sus composiciones. Su trayectoria comenzó desde muy joven en la Escuela Libre de Música de Mayagüez, y tras pasar por Caguas y establecerse en Orlando, ha logrado posicionarse como un compositor destacado, participando incluso en la exitosa canción “2022” incluida en el EP Emociones 1.5 de Jay Wheeler.
Con “Como Las Olas”, KENNYY confirma que su música no solo hace bailar, sino que también sabe contar historias con sentimiento. Este sencillo es, sin duda, una invitación a dejarse llevar, a enamorarse del momento y a disfrutar del verano al ritmo del mar.
La canción ya está disponible en plataformas digitales. Para más información sobre KENNYY y sus próximos lanzamientos, puedes seguirlo en sus redes sociales.
Alejandro Sanz sigue demostrando su capacidad para reinventarse y conectar con nuevas generaciones, esta vez de la mano del colombiano Manuel Turizo en su nuevo single “Cómo Sería”, una canción que fusiona con naturalidad la sensibilidad romántica de Sanz y la frescura urbana que ha convertido a Turizo en una de las voces más destacadas del panorama actual.
El tema, disponible ya en plataformas digitales, presenta una letra cargada de deseo contenido, situaciones prohibidas y fantasías de esas que rompen con la rutina. “Imagínate cómo sería si saliéramos todos los días de tu cama pa’ la mía, si rompiéramos todas las reglas sin que lleguen policías”, canta Turizo, con esa voz que ha llevado éxitos como “La Bachata” a los primeros lugares de las listas globales. Alejandro Sanz, por su parte, aporta esa dosis de emoción profunda y melodía inconfundible que lo ha mantenido como referente indiscutible de la música en español durante más de tres décadas.
La combinación de ambos artistas es tan inesperada como natural. Alejandro Sanz, considerado el artista español más exitoso de todos los tiempos, ha sabido a lo largo de su trayectoria tender puentes entre su esencia de cantautor y las corrientes sonoras que dominan cada época. Desde su histórico “Corazón Partío” hasta colaboraciones con artistas como Shakira, Residente y Juanes, Sanz ha probado su versatilidad y disposición a abrazar lo nuevo sin perder su identidad.
Por su parte, Manuel Turizo, quien debutó en 2016 y ha acumulado éxitos globales como “Una Lady Como Tú” y “Culpables”, continúa ampliando su horizonte musical con esta colaboración, consolidando su posición como uno de los artistas más versátiles de la música latina actual.
“Cómo Sería” habla de un encuentro fortuito entre dos personas que, a pesar de fingir indiferencia, comparten una atracción imposible de disimular. La canción propone dejar de lado las apariencias y las mentiras para entregarse al deseo, imaginando cómo sería romper todas las reglas y vivir ese amor sin restricciones. Un tema que, gracias a la química entre ambos intérpretes y su producción cuidada, se perfila como una de las colaboraciones latinas más comentadas de la temporada.
El single está disponible en plataformas digitales y promete escalar posiciones en los listados de música latina. Para más información sobre Alejandro Sanz, Manuel Turizo y sus próximos proyectos, se puede seguir a los artistas a través de sus redes sociales.
La artista rumana Alessiah continúa demostrando por qué es una de las voces jóvenes más prometedoras del pop internacional con el lanzamiento de Hot Like This, el último single previo a la llegada de su esperado álbum debut Obscentra, que verá la luz el próximo 28 de agosto. Con este tema, Alessiah cierra una trilogía sonora que ha explorado las distintas caras del deseo, la vulnerabilidad y, finalmente, la autoafirmación.
Hot Like This es un tema cargado de ritmo, actitud y frescura, donde la artista cambia el tono emocional de sus anteriores lanzamientos para abrazar una narrativa de confianza y despedida sin resentimientos. Si en Made You Cry mostró su lado más frágil y en Addicted se dejó llevar por el magnetismo de una atracción obsesiva, aquí toma el control de la historia con letras afiladas y un beat vibrante que invita a moverse sin dejar de escuchar el mensaje que esconde: “I got what you need, you won’t ever leave… But baby, it’s too late, I’m leaving you, by the way.”
La propia Alessiah lo resume: “Esta canción habla de reconocer tu valor, incluso en medio del deseo. Hay tensión, seguridad y ese momento en que dejas de esperar a que alguien descubra quién eres, porque ya has decidido seguir adelante.” Con esta declaración, la artista confirma que Hot Like This no es solo un tema para la pista de baile, sino un canto de independencia emocional.
A sus apenas 18 años, Alessiah ha construido una identidad musical que mezcla pop, pop-dance y tintes electrónicos, todo acompañado de producciones impecables y videoclips visualmente impactantes, rodados en localizaciones tan diversas como Japón, Nigeria, Italia, Hong Kong o Dubái. Este esfuerzo por innovar y conectar con su público ha hecho que su comunidad de seguidores no deje de crecer en cada lanzamiento.
Respaldada por MediaPro y Universal Music Group, Alessiah ha demostrado tener una capacidad única para transformar emociones juveniles en himnos universales, y Obscentra se perfila como el proyecto que consolidará su posición en la escena internacional. Cada single de esta etapa ha sido una pieza de un rompecabezas emocional que, con Hot Like This, alcanza su momento más audaz y liberador.
El single ya está disponible en plataformas digitales, y para conocer más sobre Alessiah, su álbum Obscentra y sus próximos proyectos, puedes seguirla en sus redes sociales. Una joven estrella en pleno ascenso que, sin duda, dará mucho que hablar en los próximos meses.
La cantante y compositora pamplonica Natalia Lacunza vuelve a estremecer a su público con el lanzamiento de Apego Feroz, una canción que no solo funciona como el segundo adelanto de su próximo álbum, sino como una confesión sonora de ese amor tan intenso como destructivo que muchos se empeñan en revivir, aún sabiendo que podría acabar en ruinas. Estrenado el 11 de julio de 2025, el tema confirma el salto emocional y artístico de una artista que ha hecho de la vulnerabilidad su lenguaje más potente.
Con Apego Feroz, Lacunza explora la dualidad de ese deseo irrefrenable de regresar a vínculos que ya demostraron ser peligrosos. La propia Natalia define esta canción como su tema “más amado y más odiado”, una pieza cargada de morbo emocional y autoconsciencia, con versos que son auténticos disparos al pecho. Entre ellos, destaca esa línea demoledora: “vi en tus ojos negros un botón de autodestrucción”, que resume el espíritu de una historia marcada por la pasión descontrolada y la inevitable herida.
Musicalmente, la canción transita por un synth-pop expansivo y emocional, con bases electrónicas y capas sonoras que crecen progresivamente hasta desembocar en un estallido catártico. Una producción medida y elegante que respeta la crudeza del relato sin perder el equilibrio melódico que caracteriza el sonido de Natalia. La artista refuerza así una personalidad musical sólida, sin miedo a confrontar los claroscuros del afecto.
El lanzamiento llega acompañado de un videoclip dirigido por Héctor Herce y producido por La Bulle, el mismo tándem responsable del audiovisual de Un Castigo, primer adelanto del disco. Con una estética sombría, atmósferas opresivas y un lenguaje visual cargado de simbolismo, el vídeo amplifica la tensión emocional del tema, mostrando ese momento exacto en el que uno comprende que todo está roto, pero aún se aferra al recuerdo como si pudiera salvar algo.
Apego Feroz es también el retrato generacional de quienes, en plena veintena, descubren la crudeza de las relaciones marcadas por el apego tóxico y la obsesión emocional. Natalia lo ha definido como parte de un proyecto más grande que abordará “la depresión post-adolescente a los 25 años”, justo cuando ella misma acaba de cumplir 26. Un relato honesto y sin adornos de la montaña rusa emocional que acompaña la entrada en la adultez, donde el desengaño y la nostalgia conviven con una necesidad feroz de seguir sintiendo.
La letra de la canción, cargada de imágenes desgarradoras y confesiones íntimas, se convierte en un mantra para quienes saben lo que es perder el control en nombre de un amor que solo existe en la nostalgia:
“Si pudiera elegir, si volviera a empezar, me inmolaría de nuevo. Si volviera a elegir, me dolería igual, no me puedo escapar”
Con este nuevo single, Natalia Lacunza consolida su posición como una de las voces más lúcidas y emotivas del pop español actual. Su capacidad para convertir el caos emocional en belleza melódica y su fidelidad a la autoexpresión la sitúan como referente de una generación que ya no teme hablar de sus heridas.
Apego Feroz ya está disponible en plataformas digitales y su videoclip puede verse en su canal oficial. Para conocer más sobre sus próximos lanzamientos y proyectos, puedes seguirla en sus redes sociales. Sin duda, este es solo el comienzo de una etapa donde Natalia promete seguir mostrando su versión más cruda, sensible y auténtica.
La artista murciana Hoonine, nombre artístico de Carmen Alarcón, vuelve a dejar su huella en la escena alternativa nacional con una apuesta arriesgada y contundente: versionar TÚ ME DEJASTE DE QUERER, uno de los mayores éxitos del artista madrileño C. Tangana. Presentada este mes de julio de 2025, la reinterpretación no solo actualiza el tema, sino que lo transforma por completo en una pieza cargada de atmósfera electrónica, lista para prender las pistas de baile y emocionar al público desde una nueva perspectiva.
Afrontar una versión de un clásico reciente del pop urbano español es siempre un reto mayúsculo, pero Hoonine —fiel a su carácter inquieto y a su pulsión experimental— ha conseguido no solo respetar la esencia emocional del tema original, sino también dotarlo de una nueva personalidad. Su interpretación, marcada por su característica voz hipnótica y una producción sobresaliente, convierte esta versión en un viaje sensorial donde los beats electrónicos, los arreglos house y los guiños al UK garage se entrelazan con la melancolía del tema.
Hoonine continúa así consolidando su lugar como una de las artistas más singulares de la nueva electrónica en español. En apenas tres años, ha pasado de presentar su primer disco Roca Roja a pisar los escenarios de festivales como Warm Up, Sonorama, Fan Futura o Cooltural Fest. Además, compagina su propio proyecto con su labor dentro de la crew de Viva Suecia, demostrando su versatilidad como compositora, productora, letrista, multiinstrumentista y DJ.
Este lanzamiento llega tras un 2025 especialmente prolífico para la artista, con la publicación de su EP Una Foto al Sol, una obra donde Hoonine profundiza en la conexión humana, la soledad y la búsqueda de refugio a través de sonidos electrónicos cuidados y una sensibilidad lírica poco común. Influenciada por nombres como Fred Again, Disclosure o James Blake, su propuesta sonora bebe del UK garage, el house, el future garage y el nu-disco, combinados con letras directas y emocionales que hablan de las pequeñas grandes heridas de la vida cotidiana.
La versión de TÚ ME DEJASTE DE QUERER funciona como una nueva muestra de esa inquietud permanente que define su proyecto artístico. Aquí, la artista no se limita a reinterpretar la canción de C. Tangana: la reescribe emocionalmente, adaptándola a su propio universo sonoro. Donde en la original predominaban los aires flamencos y urbanos, Hoonine construye una atmósfera electrónica elegante, con texturas que flotan entre la nostalgia y la euforia contenida.
Con su incorporación reciente a Warner Music, 2025 apunta a ser el año de su consolidación definitiva, con una colección de temas que prometen quemar las pistas de baile y emocionar a partes iguales. Hoonine reafirma así su compromiso con la experimentación, la honestidad emocional y la búsqueda constante de nuevos caminos en la música alternativa española.
TÚ ME DEJASTE DE QUERER by Hoonine ya está disponible en plataformas digitales. Para descubrir sus próximos lanzamientos, conciertos y proyectos, puedes seguir a la artista en sus redes sociales. La electrónica emocional en español tiene nombre propio y, una vez más, brilla con luz propia.