Has publicado tu single “Me Gustas Benidorm” ¿Cómo definirías el tema?
Es un tema fresco, veraniego, con ritmos bailables y pegadizos.
¿Qué nos puedes contar de “Me Gustas Benidorm”?
Es un tema dedicado al destino turístico levantino español por antonomasia. Para componerlo, me inspiré en una historia de amor vivida en primera persona.
Si tuvieras que definir “Me Gustas Benidorm” con una palabra, ¿Cuál sería?
Sinfonía.
¿Crees que en “Me Gustas Benidorm” podemos encontrar la esencia de Jun Marcos?
Pienso que sí, en este tema está mi verdadera esencia, aunque también está en Por favor, amor!
Sabemos que “Me Gustas Benidorm” viene con mucho trabajo detrás ¿Cómo ha sido la producción del Single?
La letra y la melodía se gesta conmigo mismo a solas frente a un piano y a continuación viene la parte de los acompañamientos y arreglos musicales a cargo de Fernando Malva, donde él va articulando toda la percusión, la orquestación, ritmos, la riqueza de los matices y los colores de los instrumentos, etc…
¿Hay alguna anécdota de la grabación que nos puedas contar?
En este momento ninguna.
¿A quién darías las gracias porque “Me Gustas Benidorm” esté ya a la venta?
A Rosa Martínez, indudablemente.
¿Dónde podemos adquirir “Me Gustas Benidorm”?
Aún no se puede adquirir, estamos en proceso de subirla a las plataformas digitales de distribución con que trabaja cdbaby.
“Me Gustas Benidorm” viene acompañado de un espectacular videolyric ¿Cuándo podremos disfrutar del videoclip?
Estoy sometido a una dieta rigurosa de adelgazamiento, así que pienso que cuando llegue a los idílicos y deseados 80 kilos, me plantearé grabarlo.
Tras la publicación de “Me Gustas Benidorm” ¿Cuáles son tus nuevos proyectos?
Publicar mi siguiente single, Yo te quiero contar. Seguir componiendo nuevos temas y si la situación del covid-19 lo permite, dar algún concierto.
Sabemos que tus fans están encantados con tu nuevo single ¿Qué mensaje les darías?
Pues que el single que viene es aún mejor
Desde el Equipo de ElFiesta.es queremos darte las gracias por este tiempo que nos dedicas.
"Dime" es el primer single del artista cordobés, KROSTER, un tema que es toda una declaración de intenciones: no hace falta ser duro para disfrutar del rap sin ataduras que tienes Disponible en Plataformas Digitales. Y con motivo del lanzamiento del single y el videoclip que aquí os presentamos, os traemos la entrevista exclusiva a KROSTER donde podemos conocerle mejor y conocer mejor su nuevo trabajo.
KROSTER es el seudónimo de Carlos Parra, un joven rapero que destaca por la versatilidad de sus letras. Alejado del estilo duro que domina actualmente la escena del rap, KROSTER se perfila como un letrista con una sensibilidad y frescura de la que pocos pueden presumir.
Comienza en este mundo como tantísima gente de su generación: experimentando con bases libres sobre la que esboza sus inquietudes y pensamientos. Pero con la particularidad de volcarse en plasmar sentimientos como amor, desencanto, confianza o amistad.
Su íntima relación con el mundo del Carnaval, donde comenzó su carrera amateur lo convierte en un artista que está siempre dispuesto a experimentar y, por supuesto, a imprimir su sello personal. Empieza la aventura del chico que habla de amor en versos de rap.
Sabemos que eres cordobés, pero ¿Cómo te defines como artista?
Pues me considero un artista perfeccionista con su trabajo y exigente, aunque a veces se me pasa hacer ciertas cosas pero, bueno, no es nada que no se pueda mejorar (jaja). Siempre abierto a nuevas ideas, a posibles cambios de mejora.
¿Qué es para ti la música?
Para mi la música lo es todo, no hay hora a la que no esté cantando o escribiendo, pienso que sin la música no sería yo mismo
¿Cómo empezaste en el mundo de la música?
Pues de chico empecé a escribir y, poco a poco, me fui interesando por el mundo de las batallas de gallos y por el carnaval de Cádiz,una mezcla un poco extraña, pero creo que toda influencia es buena. Tras unos años en batallas con mis amigos y mejorar en el rap, me lancé a escribir mis propias letras y grabar mis primeras canciones de forma artesanal.
¿Crees que la formación es importante para un artista?
Creo que puede ser esencial en la vida de un artista, porque la formación te da cultura y conocimientos que te pueden abrir mas la mente a la hora de mostrar tu creatividad y ampliar vocabulario.
Desde tu punto de vista ¿Qué características debe tener un buen artista?
Pues en mi nombre “KROSTER” se expresan los que yo considero mas importantes porque cada letra del nombre es la inicial de un valor que considero básicos e imprescindibles como, por ejemplo, respeto, osadía o talento.
Has publicado tu single “Dime” ¿Cómo definirías el tema?
Mezcla de amor y rabia
¿Qué nos puedes contar de “Dime”?
DIME se trata del «porqué te quiero tanto pero aun así no eres capaz de verlo» o «porqué no es tan recíproco como prometías», entonces es mezcla de sentimientos, lo que hace de este tema una historia algo interesante.
Si tuvieras que definir “Dime” con una palabra, ¿Cuál sería?
Duda
¿Crees que en “Dime” podemos encontrar la esencia de Kroster?
Estoy totalmente convencido, porque es tan entreverado y tan básico a la vez que quien sepa lo que es mi esencia va a verla plenamente en “DIME”
Sabemos que “Dime” viene con mucho trabajo detrás ¿Cómo ha sido la producción del Single?
Yo diría que ha sido bonita, con mucho trabajo y esfuerzo detrás. No solo mío sino de mi agencia de managers Sashe Live, desde ver la grabación casera prevía al resultado final. El trabajo del video de Magnodreams es espectacular y la voz grabada por Evilsound, que aunque la letra sea mia y la voz también, el mayor mérito lo tiene el equipo.
¿Hay alguna anécdota de la grabación que nos puedas contar?
En la grabación de la voz, al ser tan impulsivo, en una frase que era «que ahora yo» dije «carallo» sin querer... Ahora es la coña que tenemos entre todo el equipo, acabando muchas publicaciones en redes con un «Ese Kroster, carallo». ¿Quién sabe? Quizás se convierta en un buen slogan (jaja)
¿A quién darías las gracias porque “Dime” esté ya a la venta?
A todo el equipo, aparte de los que he nombrado anteriormente también se lo daría Ace música, porque hoy día es muy díficil que una discografica confíe en un producto sin apenas referencias y a tres amigos míos que siempre están aguantándome todo, un beso para ellos (Alberto, González y Salva)
¿Dónde podemos adquirir “Dime”?
En todas las plataformas digitales podréis encontrar “DIME” gracias al trabajazo de Ace música.
“Dime” viene acompañado de un espectacular videoclip ¿Cómo fue la grabación del videoclip?
Fue una sensación totalmente nueva para mí y aunque se me vea serio por dentro estaba flipando de emoción. Vamos, como un niño chico y además nos lo pasamos genial aquel dia.
¿Hay alguna anécdota del rodaje que nos puedas contar?
En una escena en particular en la que arrojo los papeles de una mesa, no nos dimos cuenta que había un boligrafo y le dí a uno de los componentes de Magnodreams en el brazo totalmente sin querer. Perdona, Adri!!
¿Qué escena del videoclip es de la que más orgulloso estás?
La escena del ultimo estribillo, en la que salgo de pie y se me nota la desesperación y la locura en la cara porque es la que mejor expresa el momento que la escribí
Tras la publicación de “Dime” ¿Cuáles son tus nuevos proyectos?
Pues estoy preparando nuevas letras que tocan temas que a cualquiera le pueden llegar y bueno, con el consejo de Sashe se que conseguiremos buenos resultados. Soy muy ansioso a la hora de escribir y, es verdad, que me dan la confianza necesaria para cumplir los tiempos que me aconsejan.
Sabemos que tus fans están encantados con tu nuevo single ¿Qué mensaje les darías?
Que muchísimas gracias por el apoyo y por confiar en mi, sois lo mejor os quierooo!!!
Como compositor ¿Cómo surge la inspiración para esas letras tan originales?
Gracias a dios ya no me cuesta tanto como antes el hecho de escribir, pero toda letra se basa en un sentimiento, en algo que se deba contar y en saber contarlo... Cuando miras dentro de ti mismo, es cuando mas te sorprendes porque ahí te inspiras de verdad.
¿Quién fue la primera persona en creer en ti como artista?
Tengo la gran suerte de que las personas que mas han confiado en mi siempre han sido mis padres y eso ha hecho que siempre me vea fuerte y con ganas
Tras este tiempo de trabajo ¿A quién darías las gracias por apoyarte en tu carrera?
A mi familia en general, mis amigos mas cercanos y a Sashe Live, porque si no fuese por ellos no sé yo si dime estaría en las plataformas
¿Qué mensaje darías a toda esa gente que te sigue y están luchando a tu lado?
Que muchísimas gracias por todo lo que hacéis porque un soldado por bueno que sea nunca es nada sin su ejército y yo no sería nada sin vosotros
Sabemos que cuentas con una gran cantidad de seguidores, pero ¿Qué son para ti tus fans?
Para mi ellos son como lo que me hace verme cada día con mas ganas de seguir escribiendo y creando para poder dárselo a ellos, son como un rayito de luz
¿Qué es lo más bonito que ha hecho un fan por ti?
Lo mas bonito fue cuando una niña chica, no sé que edad tendría exactamente pero no mas de 13, me dio un dibujo que ponía Kroster en grande y un corazón y eso me hizo mucha ilusión
¿Dónde podemos conocerte mejor en internet?
En mis redes sociales como Instagram @kroster_cp
Desde el Equipo de ElFiesta.es queremos darte las gracias por este tiempo que nos dedicas.
Eres Actor y cantautor argentino, Pero, ¿Cómo te defines como artista?
Eso, como un artista. Como alguien que ha nacido para expresar, para compartir. Me gusta abrir consciencias y tocar corazones a través de mis personajes y de mis canciones.
¿Cómo empezaste en el mundo de la música y en el de la interpretación?
Desde muy chico supe que quería ser artista, desde que tengo uso de razón actúo y escribo canciones. Profesionalmente empecé actuando en televisión a principios de los 2000, y hasta ahora no he parado. En 2016 me convocaron para una serie en México y me ayudó a abrir mi campo laboral en esa industria.
¿Cómo fueron tus comienzos, fueron fáciles?
Bueno, podrían haber sido más difíciles. Nunca vi los “NO” como una dificultad, simplemente como una invitación a seguir creyendo en mí
Como artista consolidado ¿Crees que la formación es importante para un artista?
Creo que si, aunque te confieso que yo soy bastante autodidacta. Creo que uno viene con el potencial artístico intrínseco y que en todo caso la formación te lo ordena, pero nadie te enseña a ser artista. Uno tiene una necesidad de expresión y un mensaje que transmitir. Punto.
Desde tu punto de vista ¿Qué características debe tener un buen artista tanto de la canción como de la interpretación?
Creo que tiene que ser fiel a uno mismo. Estar dispuesto a trabajar en sí mismo para conocerse cada vez más, eso te da luego libertad a la hora de interpretar. Saber leerse, ser coherente con uno mismo, y sobretodo entender que uno es artista para servir a la sociedad, ser artista es una misión de mucha responsabilidad, porque uno es el canal por el que pasa la información divina.
Como actor ¿Crees que te ayuda a la hora de interpretar tus canciones?
Yo soy muy sensible a la hora de actuar como de hacer una canción. A mi me mueve mi sensibilidad, mi corazón, no separo al actor del cantante, soy un comunicador que comunico a través de un personaje o de una canción. Todo lo que hago está en coherencia con mi corazón sino no lo hago.
Tu carrera comenzó en 2012 con “Tiempo Final” ¿Cómo recuerdas aquella época?
Fue una linda época, tenía mucha fuerza, quería encontrar mi lugar en el mundo actoral (y en la vida) y con el tiempo casi sin quererlo poco a poco me encontraba en los lugares que había soñado tiempo atrás.
En 2004 comenzaste tu camino en televisión participando en ficciones como “Frecuencia 04”, “Rebelde Way” o “Doble vida” entre otras, pero, ¿A cuál tienes un cariño especial?
Cada trabajo me dejó un aprendizaje y por cada uno tengo un cariño especial y muy lindos recuerdos.
En 2016 Sony Entertainment y Teleset acudieron a ti para trabajar en la serie “Paquita la del Barrio” ¿Qué supuso para ti?
Un flash! Que una productora tan importante haya confiado en mí para interpretar un personaje en semejante ficción internacional, al principio supuso un abismo, pero fue un trabajo que hizo crecer mucho como actor.
También has protagonizado películas como “No mires para abajo”, “Siete Mares” y “Forajidos” ¿Qué ha significado para ti llegar a la gran pantalla?
Es algo diferente, un trabajo más minucioso a lo que yo venía haciendo en televisión que tenía una gran vorágine. El cine te permite trabajar mejor cada faceta de un personaje, y cada una de las áreas es trabajada con más tiempo y dedicación.
Has participado en obras de teatro en el off Porteño ¿Entre cine, televisión y teatro donde te encuentras más en tu salsa?
Mi experiencia se ha orientado casi sin querer al mundo audiovisual, me encantan los sets, aunque muero por los buenos textos y las buenas puestas teatrales.
Como cantante y compositor, en 2011 lanzaste “Se van mis pies” ¿Qué nos puedes contar de este disco?
Es un disco por el que tengo mucho cariño. Fue la primera vez que salían a la luz canciones que venía escribiendo hacía mucho tiempo atrás. Lo produje yo. Cada una de las canciones y sus acordes me representaba por completo en ese momento, hasta el día de hoy lo escucho y suena tan lindo que no puedo creer que sea el primero.
¿Qué supuso para ti ver publicado “Se van mis pies?
Una alegría enorme, una gran satisfacción. Fue un disco que hice en un proceso intenso de tres años y verlo publicado me hacía sonreír de emoción.
Ahora, durante esta pandemia que estamos pasando has trabajado en un tema musical con un alto nivel de producción de forma remota entre Argentina y Madrid ¿Cómo ha sido este trabajo?
Precioso ha sido, muchas deducciones espirituales me fueron cayendo durante el confinamiento, y entre todas esas deducciones sale SER O NO SER. La letra fue sacada de adentro de un momento para el otro y con gran velocidad. En ese momento me conecto con mi productor de Argentina y le dije: “La tenemos que hacer”, mi productor la leyó y me dijo, tiene que vibrar alto, con alegría, dame una semana” y cuando me mandó el boceto de producción me encantó, la empezamos a pulir en línea hasta llegar a la minuciosidad y emoción que sentí tenía que tener. Es un trabajo superfino que toca fibra.
¿Qué nos puedes contar de este nuevo tema?
Ser o no ser es una canción que incita a iniciar el viaje de Ser, a animarse a ser sin más. A buscar dentro la verdadera identidad, que es alma. Ser es un acto de amor para con uno mismo, y esta canción intenta recordar este mensaje.
Si tuvieras que definir tu nuevo tema con una palabra, ¿Cuál sería?
Luz
¿Crees que en este tema podemos encontrar la esencia de Juan Manuel Rodil?
Claro, este tema representa una etapa muy espiritual de mi vida, un momento de mucho cuestionamiento sobre lo que es verdad y lo que no. Tanto mi último tema como los dos singles anteriores son un intento de llegar a descifrar la verdad de la vida.
¿Cuándo podremos disfrutar de tu tema?
Este y mis otros trabajos musicales ya se encuentran disponibles en todas las plataformas digitales.
¿Cómo ves el futuro de la música en los próximos meses por la pandemia?
La pandemia no impide la producción musical, aunque sí poder estar en contacto face to face con el público. Por lo pronto, seguir haciendo canciones que hablen de la verdad y del amor, canciones que echen luz al mundo en este momento tan trascendental.
¿Qué canción es la que recomendarías de toda tu carrera?
Ser o no ser, la más reciente. La que representa este momento presente de mi vida.
Como compositor ¿Cómo surge la inspiración para esas letras tan originales?
Surge, llega, golpea dentro, empiezan a sonarme en el corazón e inmediatamente transcribo. Son mensajes divinos de los cuales soy apenas el canal.
¿A qué países te gustaría llegar como artista?
Hoy día todo está tan globalizado que uno puede estar sonando al otro lado del mapa. Escribo en español, pero el mensaje no tiene idioma y estoy seguro que mis canciones pueden emocionar a cualquier idioma porque son esencia.
¿Quién fue la primera persona en creer en ti como artista?
Jaja yo.
Tras estos años de trabajo ¿A quién darías las gracias por apoyarte en tu carrera?
Uh, ha pasado mucha gente por mi vida que me ha ayudado, incluso aquellos que no creían y me decían un no, tiempo mas tarde me di cuenta que nadie mas que uno tiene que creer en lo que hace y no dar tanta importancia al afuera ni sentir que “el otro” tiene la capacidad de habilitarte a hacer tal o cual cosa. Hay que SER, lanzarse, hacer. No importa lo que digan, si el corazón lo pide hay que hacerle caso.
¿Dónde podemos conocerte mejor en internet?
En mis redes para estar más cerca: @juanmarodil. Ahí comparto mis días, mis procesos y mi cotidianeidad.
Sabemos que eres sevillano, pero ¿Cómo te defines como artista?
Me defino fiel a mi estilo y amante de las buenas costumbres como compositor.
¿Qué es para ti la música?
Como tengo tatuado en mi muñeca, La música no es sólo una palabra, la música es mi vida...
¿Cómo empezaste en el mundo de la música?
Desde muy pequeño ya intentaba imitar a aquellos artistas que adoraba en aquel entonces, cogía un boli y me ponía frente al sofá pensando que los cojines eran mi público, que cosas (risas) .
¿Cómo fueron tus comienzos, fueron fáciles?
Mis comienzos fueron bonitos ya que mis padres y hermana siempre me animaron a seguir adelante.
¿Crees que la formación es importante para un artista?
No sabría que contestar ya que soy autodidacta y bueno, hay cosas que las lleva ya uno de serie no se aprende en ninguna escuela.
Desde tu punto de vista ¿Qué características debe tener un buen artista?
Debe tener, carisma, humildad, sencillez y disfrutar con la música siempre.
Has publicado tu single “¿Dónde estás?” definirías el tema?
Es la canción escrita para mi hermana que falleció y para mí es mi canción predilecta.
¿Qué nos puedes contar de “¿Dónde estás? "
Os puedo decir que acabamos de terminar de grabar su videoclip y que se lanzará para mediados de agosto.
Si tuvieras que definir “¿Dónde estás?” con una palabra, ¿Cuál sería?
Sentimiento.
¿Crees que en “¿Dónde estás?” podemos encontrar la esencia Joaquín Sangar?
Si, sin duda bajo mi punto de vista es la que más me define.
Sabemos que “¿Dónde estás?” viene con mucho trabajo detrás ¿Cómo ha sido la producción del Single?
La producción del single viene de la mano de mi amigo el director y productor Jesús Martin. Fue duro grabar la canción porque me emocionaba y me emociono mucho cuando la canto al ir dirigida a mi hermana que falleció. Pero como siempre Jesús, sacó lo mejor de mí y quedó una canción preciosa.
¿Hay alguna anécdota de la grabación que nos puedas contar?
Pues me pegué 1 mes entero perfecto y justo el día de grabar me resfrié. Pero todo salió bien gracias a Dios.
¿A quién darías las gracias porque “¿Dónde estás?” esté ya a la venta?
A mi hermana sin duda por darme la fuerza y el coraje para poder escribirle esta canción dedicada a ella. Si, ya está disponible en todas las plataformas digitales.
¿Dónde podemos adquirir “¿Dónde estás?”
En todas las plataformas digitales si.
“¿Dónde estás?” viene acompañado de un espectacular videoclip que verá la luz próximamente ¿Cómo fue la grabación del videoclip?
La grabación de este videoclip fue super extensa. Estuvimos más de 1 mes y medio grabando. Agradecer a todos los patrocinadores que se unieron, equipo técnico, equipo de grabación, equipo de montaje, maquillaje y peluquería, figurantes, actores, a tod@s, les doy mi más sincera enhorabuena por el duro trabajo y lo bien que lo hicieron.
¿Hay alguna anécdota del rodaje que nos puedas contar?
Muchas, pero una de las últimas escenas íbamos a rodar a 45 grados en Sevilla a pleno sol, y se nos olvidó llevar agua (imagínense...) jeje.
¿Qué escena del videoclip es de la que más orgulloso estás?
Todas son especiales para mí, pero yo diría la escena final.
Tras la publicación de “¿Dónde estás?” ¿Cuáles son tus nuevos proyectos?
Ya ando trabajando en algo nuevo, esta vez algo movidito jeje.
Sabemos que tus fans están encantados con tu nuevo single ¿Qué mensaje les darías?
Les doy las gracias por estar siempre apoyándome incondicionalmente. Sin ellas yo no estaría aquí.
¿Quién compone tus canciones?
Pues las canciones son mías de letra y música.
¿En tu estilo musical, a quién admiras?
Al maestro Alejandro Sanz.¿A qué países te gustaría llegar como artista?
Estados Unidos, Latino América, México, Argentina, Colombia, Honduras, etc.
¿Hay algún género musical que te gustaría probar?
El Jazz me llama mucho la atención.
¿Con que cantante o grupo te gustaría cantar?
Sin duda con Alejandro Sanz.
¿Quién fue la primera persona en creer en ti como artista?
Mi hermana.
Tras este tiempo de trabajo ¿A quién darías las gracias por apoyarte en tu carrera?
A mi hermana y después a mis padres.
¿Qué mensaje darías a toda esa gente que te sigue y están luchando a tu lado?
Que no se rindan, que lo mejor está por llegar.
Cuentas con un gran número de seguidores, pero ¿Qué son para ti tus fans?
Mis fans son las personas que haces un directo, una firma, cualquier evento y están allí apoyándote incondicionalmente. Les debo todo.
Meliza Blanco es cantautora y armonicista argentina, nacida en Quilmes y criada en Avellaneda, provincia de Buenos Aires.
Presenta RESPIRA, su cuarto disco, compuesto por 9 canciones propias, entre las cuales se encuentran El éxito y Dame dos singles que lanzó en 2019 con una gran cantidad de vistas y reproducciones, que fueron presentados en el Teatro Colon abriendo el show de JUANES (2019) y de Carlos Núñez (2020) en el festival Únicos Buenos aires, así como también internacionalmente en Barcelona y Cuba.
"Respira" es un disco de canciones pop-rock latino que lleva a transitar al oyente a cuatro estaciones emocionales: la alegría, la ira, la tristeza y la esperanza. Y nos demuestra cómo cada una de ellas puede ir mutando a lo largo del tiempo. Hay emociones buenas? Hay emociones malas? Elegimos las emociones? Que podemos hacer con ellas?.
Meliza y la armónica: una relación que encandila a todos los que la escuchan. Es sin duda uno de sus sellos inigualables. Tal es asi que representará a Argentina en el Mundial de Honner de Alemania de Armónica diatónica 2021.
Sabemos que eres de Argentina, pero ¿Cómo te defines como artista?
Me defino compositora y armonicista, creativa y espontanea, sencilla, directa, autentica.
¿Qué es para ti la música?
Para mí es la vida, es expresión, es idioma, es aire
Has publicado tu cuarto disco “Respira” ¿Qué nos puedes contar de el?
Respira llego en la pandemia, pero hace dos años que estábamos trabajando en el con Martin Jota Yubro (que lo produjo).
Es un disco que transmite distintas emociones, va pasando a través de distintas historias que casi me animo a decir... todos hemos vivido alguna vez.
Los 9 temas que componen “Respira” están compuestos por ti ¿En qué te has basado para componer tus canciones?
Me baso en historias propias y de otros… igualmente habrá algo de mi en esa historia para que me haya llamado la atención.
Me inspira el sentir.
De las canciones que componen “Respira” ¿Hay alguna a la que le tengas un cariño especial?
Para Na, cuenta la historia del último minuto de conversación con esa persona que quieres, y sabes que no te queda más que esos segundos para el adiós.
¿Crees que en “Respira” podemos encontrar verdadera esencia de Meliza Blanco?
Si... no haría algo que no crea o que no me guste.
“Respira” está compuesto por nueve temas propios, pero ¿En qué te basas a la hora de componer tus canciones?
En algo que me hace sentido a mí... o en algo que me pidan, me gusta componer para otros.
¿Cómo surge la inspiración para esas letras tan originales?
La vida misma!! Es original y supera la ficción.
¿En tu estilo musical, a quién admiras?
Ale Sanz, Bebe, Pastori.
Tras estos años de lucha ¿A qué países te gustaría llegar como artista?
España, Italia, y latino América.
¿Hay algún género musical que te gustaría probar?
Creo que probé muchos!
Mmmm creo que música flamenca.
¿Con que cantante o grupo te gustaría cantar?
Ale Sanz.
¿Dónde podemos conocerte mejor en internet?
En mi insta o redes @melizablanco y mi canal oficial de YouTube.
Mi nombre artístico es Jose Mena. Me llamo Jose Antonio Mena de hay que me ponga Jose Mena! Y todos me conocen por Jose Mena Music, algo tendría que añadirle jajajajaja.
¿Cómo te defines como artista?
Me defino bastante nervioso, no paro hasta que no saco todo el proyecto que llevo en la cabeza. Quizás sea eso lo que me impulsa a seguir adelante en este mundillo llamado música.
¿Qué es para ti la musica?
Para mí la música lo es todo, llevo 11 años en este mundo y también tengo otro hobby que es mi banda de música también llevo los mismos años. Es una cosa que no se puede explicar. La música le da color a la vida. Lo es todo.
¿Cómo empezaste en el mundo de la música?
Pues realmente fue algo que ya venía desde bien chico. Siempre me ha encantado el tema de yo componer mis propios temas a artista. Y surgió en el año 2010, cuando un colega mío tenía su portátil y tenía el virtual dj jajajaja. Pues a partir de ahí es cuando me adentré y fui aprendiendo cosas que no sabía de esto mundo. Hasta que saque mi primera producción con un artista chileno.
¿Cómo fueron tus comienzos, fueron fáciles?
Mis comienzos fueron difíciles la verdad. Poca gente se ayuda entre sí en la música y es una pena, hay mucha guerra interna por el "Yo soy mejor que el otro". Yo partí desde cero no sabía absolutamente nada, y los programas casi todos son en ingles lo cual es doble dificultad para manejar. Pero aun así todo se aprende y poco a poco mirando videos de otros productores en YouTube y más adelante haciendo amigos en la música pues le vas cogiendo el rollo como decimos nosotros y hasta el día de hoy.
¿Crees que la formación es importante para un artista?
Creo que la formación es muy importante tanto como en lo musical como en lo personal. Aprendes otros valores que alomejor no sabias que existía y lo pones en marcha y realmente funciona. A día de hoy quien se pueda permitir una buena formación está a un buen paso por delante. Vas desarrollando de otra manera tus ideas.
Desde tu punto de vista ¿Qué características debe tener un buen artista?
Constancia, disciplina, pasión, seguridad y la forma de interpretar. Yo creo que son unos de los puntos más fuertes que debe tener un artista. Sin constancia y disciplina no hay nada, sin seguridad hacia ti mismo o hacia a la persona que le estas trabajando es imposible de hacer cosas buenas. Y sin pasión pues realmente no puedes hacer nada al igual que la forma de interpretar cualquier tema, dice mucho del artista.
¿Cuál es tu último trabajo?
Mi ultimo trabajo fue para la artista Martha Roquett, que sacamos el tema de Miénteme en marzo! Una producción bastante allegada.
Si tuvieras que definir tu último trabajo con una palabra, ¿Cuál sería?
Esfuerzo.
¿Crees que en tu último trabajo podemos encontrar tu verdadera esencia?
Bueno depende de cómo se mire. Yo en mis producciones siempre tiro mucho para lo sentimental me sale solo. Pero me quedaría con el que produje hace dos años el de Me Enamore ese si se puede decir que es mi verdadera esencia.
De todos los temas que has grabado ¿Cuál es tu tema preferido?
Me Enamore
¿En tu estilo musical, a quién admiras?
Pues admiro al productor Sky (Rompiendo el bajo) me parece un tio muy humilde que se ha ganado todo lo que tiene a base de trabajo y más trabajo y sin hacer mucho ruido.
¿A qué países te gustaría llegar como artista?
A Colombia, puerto rico, la verdad que a países latinos jajaja.
¿Hay algún género musical que te gustaría probar?
Pues me gusta mucho el tech house. Me gustaría hacer algo.
¿Con que Productor te gustaría Producir?
Con Sky (Rompiendo el bajo).
¿Quién fue la primera persona en creer en ti como artista?
Mis padres.
¿A quién darías las gracias por apoyarte en tu carrera?
Yo le daría las gracias a mi familia entera, a mi pareja y a compañeros de la música que se han convertido en hermanos para mí. Bastante horas se le echa a la producción y a veces pues hace falta apoyo y hay están ellos.
¿Qué mensaje darías a toda esa gente que te sigue y están luchando a tu lado?
Que no se desanimen el camino es largo, pero quien la sigue la consigue. Todo sale adelante con mucha paciencia y actitud.
¿Cuál es tu sueño como artista?
Mi Sueño, producir a grandes cantantes y escuchar mis producciones en cualquier Rincón ya sea una discoteca, un bar otro País da igual. Eso es un 200% de motivación.
¿Dónde podemos conocerte mejor en internet?
Instagram: Josemenamusic
Twitter: Josemenamusic
Facebook: Josemenamusic
¿Cuáles son tus próximos proyectos?
Los próximos proyectos que tengo son con Martha Roquett que estamos grabando ya temas, pero aún no sabemos fecha de salida aún. Y también como siempre dándole eso remixes personales a temas producidos por otros artistas.
Desde el Equipo de ElFiesta.es queremos darte las gracias por este tiempo que nos dedicas.
A ustedes por ser lo grandes que sois, siempre apoyando a los nuevos artistas que van saliendo y dándole oportunidades. De verdad que hacéis un trabajo maravilloso e incansable. Un fuerte abrazo.
Soy un chico que mantiene vivo a ese Niño ilusionado con darle forma a la vida a través de una canción, una melodía, con un alma emocionada mirándote a los ojos. En definitiva, un loco enamorado de la música
¿Cómo empezaste en el mundo de la música?
Pues con 5 añitos, en las fiestas de mi colegio me armé de valor y le dije a mi madre que quería cantar, ella que me apuntó y Sergio Dalma que no paraba de sonar en casa, fue el culpable de que empezara a cogerle gusto a eso de cantar en público experimentando esas bonitas sensaciones. Empecé a los 8 años mis estudios de música en la especialidad de clarinete en mi ciudad natal, Linares, y que me llevó a Córdoba y Manchester, donde me nutrí de su forma de ver y respirar la música
¿Quién fue la primera persona en creer en ti como artista?
Mis padres, siempre me apoyaron desde el primer Segundo.
¿Crees que la formación es importante para un artista?
Creo que es más que importante, considero básico saber que estás transmitiendo. Cada acorde que suena, cada letra y su sentido, cada melodía y su calidez ... hay algo que siempre he hablado con mis compañeros músicos y profesionales de este mundo, y es que, en mi caso, una orquesta ha sido una gran escuela para formarme en todos los sentidos. Horas de ensayo, escenario, logística, trato, viajes, ...y sobre todo a tener esa unión como una gran familia encima de un escenario entre músicos, cantantes y cuerpo técnico
Desde tu punto de vista ¿Qué características debe tener un buen artista?
No creo en una sola. Son muchos factores. Trabajo, constancia, humildad, ganas de aprender, ganas de comerte un escenario, cualidades y sobre todo paciencia. Hay que aprender a caer, hay que aprender a creer.
¿Quién compone tus canciones?
Casi en su totalidad están compuestas por mí, las letras son mías, pero en ocasiones considero que es bueno tener otro punto de vista y sumar. y ahí entran músicos y amigos que aportan armonías y melodías, como Fabio Gil, José Beltrán, Fernando Galindo y Ramón Amat.
¿Cómo surge la inspiración para esas letras tan originales?
Surgen de mi forma de ver la vida, de esa gente que me rodea con sus historias infinitas y sobre todo de experiencias vividas
¿A qué países te gustaría llegar como artista con tu música?
A todos los rincones posibles. Tenemos la gran suerte que la música no entiende de idiomas.
Has publicado nuevo single "Creer" ¿Cómo definirías el tema?
Un tema donde reflejo la lucha de muchas personas consigo mismas en su día a día por conseguir y perseguir un sueño
Si tuvieras que definir "Creer" con una palabra, ¿Cuál sería?
Color
¿Crees que en "Creer" podemos encontrar la esencia Sergio Tudela?
En creer está una parte de mi esencia, pero creo que cada canción recoge una parte de mí, de esa impronta que quiero definir.
Sabemos que "Creer" viene con mucho trabajo detrás ¿Cómo ha sido la producción del Single?
La verdad que ha sido un trabajo arduo, con mucho cariño por parte de personas a las cuales admiro y con un nombre propio como es Ludovico Bignone. He sido un gran admirador suyo desde que lo descubrí como director musical y guitarrista de Alejandro Sanz en la gira de “el alma al aire “y “Más” y no dude en ponerme en contacto con él para expresarle las ganas de poder trabajar junto a él en mi nuevo trabajo. La gran sorpresa fue encontrarme a una persona que se adentró de lleno en mi proyecto, apostó por el e hizo un traje a medida, junto a Oscar clavel que fue quien masterizó, miguel Lamas a la batería y “maca” al bajo. Hoy en día me llevo su amistad y un proyecto en el que seguiremos trabajando juntos.
¿Hay alguna anécdota de la grabación que nos puedas contar?
Descubrí a una persona súper humilde, con un talento brutal y que, para no ser del sur, tiene un arte que no se puede aguantaaaarr jjajajaj. Me quedo con que fue una grabación donde la Alegría y las risas fueron la clave del resultado.
¿A quién darías las gracias porque "Creer" esté ya a la venta?
A toda esa gente que confía en mí, a los que saben que soy un testarudo y que no paro de soñar y trabajar en lo que creo, desde mi familia, amigo, los fans como no, sin ellos no seríamos nada y a mi manager Patrícia.
¿Dónde podemos adquirir "Creer"?
En todas las plataformas digitales
"Creer" viene acompañado de un espectacular videoclip ¿Cómo fue la grabación del videoclip?
Muchas gracias por tus palabras. Fue una idea que me surgió viendo que la gente tenía ganas de hacer cosas en este confinamiento y les pedí eso, que le dieran rienda suelta a su imaginación e hicieran de creer su obra de arte. Y el resultado superó las expectativas
¿Hay alguna anécdota del rodaje que nos puedas contar?
Estuve esperando videos de personas que me pidieron algo de tiempo extra hasta 5 minutos antes de publicarlo, jajaja.
¿Qué escena del videoclip es de la que más orgulloso estás?
De todas y cada una. Son 180 vídeos de bellas personas con algo en común: ganas de “creer”
Tras la publicación de "Creer" ¿Cuáles son tus próximos proyectos?
Seguir con la promoción para que el mensaje llegue a muchas más personas. Estamos trabajando para cerrar cinco fechas y hacer una gira muy especial que se llamará “CREER”, donde recopilaremos grandes éxitos de mi carrera y presentaremos en los lugares más emblemáticos de a España. Somos conscientes de la situación actual y es algo que tenemos claro, tanto si son 10 como 1000 personas, ahí estaremos ofreciendo lo que mejor se hacer.
En este 2020 presentaremos 2 singles más que serán incluidos en mi próximo disco que se lanzará en 2021
Sabemos que tus fans están encantados con tu nuevo single ¿Qué mensaje les darías?
Que nunca podré agradecer en su totalidad el apoyo que me dan esos y esas TUDELISTAS, como se definen.
De todos los temas que has grabado ¿Cuál es tu tema preferido?
No podría elegir uno en concreto. Cada uno es un universo.
¿Cuál es la canción con la que te sigues emocionando encima de un escenario a la hora de cantarla?
Quiero recordar
¿Cuántas horas dedicas a ensayar la puesta en escena?
Son muchas las horas y trabajo que hay detrás en general. Ensayos, vestuario, sonido, puesta en escena, viajes, etc...
¿Cómo te sientes cuando sales al escenario y ves que el público canta tus canciones?
No hay palabras para describir esa única sensación. Algo sencillamente MÁGICO
¿Con que cantante o grupo te gustaría hacer una colaboración?
Por suerte tenemos mucho talento en el panorama musical del cual aprender día a día. De pequeño siempre tenía a artistas que me veía cantando con ellos, Sergio Dalma inevitablemente jajaja, Alejandro Sanz, Coldplay y mi paisano y querido Raphael. Hoy en día además de esos grandes cantantes que nombré, hay cantantes con gran trayectoria y otros que están forjándose una gran carrera, pablo López, Miriam, Marta soto, Camila cabello... que están en un perfil similar a la música que compongo e interpreto y que me encantaría hacer algo con ellos. (si estáis leyendo esto, ahí lo dejo ...ajajay)
¿Qué mensaje darías a toda esa gente que te sigue y están luchando a tu lado?
Que ninguna huella es pequeña ... a seguir creyendo
¿Qué son para ti tus fans “TUDELISTAS”?
La base de toda ilusión por pisar un escenario, un teatro, una sala, un plató...sentir su calor y escuchar sus voces cantando ...es algo que me roba el alma.
¿Qué es lo más bonito que ha hecho un fan por ti?
Regalarme un precioso cuadro, el cual le dio imagen a creer
¿Dónde podemos conocerte mejor en internet?
En todas mis redes sociales, Twitter, Facebook, Instagram, y portales digitales como Spotify y YouTube.
Cantante y compositor con casi 20 años de trayectoria musical, la cual empezó televisivamente hablando en “Veo Veo” con Teresa Rabal. En 2001, con tan solo 12 añitos fue proclamado “Niño Veo Veo” tras ser finalista en tres ocasiones. ¡Vaya comienzo! Desde bien pequeño pisando fuerte…
· ¿Cómo recuerdas aquella experiencia?
Lo recuerdo con mucha nostalgia y mucho cariño. Fue mi primera oportunidad en la televisión y de la mano de la gran Teresa Rabal. Siempre lo recordaré de manera muy positiva porque me trataron muy bien.
Antes de eso, te decidiste a dar clases de solfeo y canto. Seguro que no fue una decisión que tomaste de un día a otro.
· ¿Cómo es eso de romper con los estereotipos infantiles y lanzarse por la rama más artística? ¿Lo tenías claro desde un buen principio?
Creo que si. Desde muy pequeño me ha gustado mucho la música, siempre andaba canturreando por casa. Al final mis padres tomaron la decisión de apuntarme a clases y formarme y siempre les estaré muy agradecido.
Más adelante, ya rozando la mayoría de edad, participaste en varios musicales de la capital. Si bien cantar era uno de tus puntos fuertes…
· ¿Cómo fue eso de enfrentarse también a la interpretación?
Siempre he sido muy teatrero. Me gusta mucho el mundo del espectáculo y fue una oportunidad que no dejé escapar. Estuve durante 6 meses actuando en el Teatro Victoria de Madrid y fue una de las experiencias más bonitas que he vivido hasta ahora. El público era infantil, de los más exigentes. Lo disfruté al máximo.
En 2015 fue Fernandisco, mítico presentador radiofónico, quién se fijó en ti. Fuiste uno de los diez finalistas de un concurso musical llamado “Encantanos”. También fuiste seleccionado para “Mejor Voz Mi Trampolín”. Sin duda ese año lograste empezar a hacerte hueco en el panorama musical. De hecho, también “profesionalizas” tus RRSS y empiezas a darte a conocer un poco más.
· ¿Cómo y por qué decides presentarte a estos concursos?
Llevaba 8 años totalmente retirado de este mundo y decidí lanzarme a la piscina sin saber si estaba llena o vacía. Empecé a presentarme a casting y me acompañó la suerte. Siempre les estaré muy agradecido de volver a abrirme las puertas a este mundo tan complicado.
· ¿Cuál es la parte positiva y negativa, si la hay, de todos ellos?
Nunca he tenido una mala experiencia en este tipo de concursos. Siempre lo he llevado con deportividad e intentando sacar la parte positiva de todo esto. Me he llevado muy buenos amigos gracias a estos concursos, con los cuales a día de hoy sigo teniendo relación e incluso comparto escenario con ellos. Todo esfuerzo tiene su recompensa. Y llegan los directos. Un sinfín de salas y clubs deciden contar contigo para ofrecer tus conciertos al público. Un lujo a la altura de muy pocos.
· ¿Qué destacarías de tu primer concierto en solitario?
Lo recuerdo como si fuese ayer. Fue en el Búho Real, donde empezó Pablo Alborán y muchos más. Imagínate la responsabilidad. La sala llena. Vinieron todos mis amigos, mi familia y mucha gente que no conocía. Fue una noche mágica.
El Teatro Bodevil, La Fídula, Búho Real, Fulanita de Tal o la Sala Clamores se llenaron para escucharte junto a Javi Bobes. Esos mismos espacios han sido el inicio de muchos de los artistas que más suenan hoy en día en nuestro país. Pero también de muchos otros que siguen luchando por vivir de lo que más les gusta. Para ambos, un sueño hecho realidad.
· ¿Qué sientes al haber podido alcanzarlo tú también?
Creo que al final es el fruto del trabajo y las ganas que le pone uno a su proyecto. Las salas siempre se han portado muy bien conmigo y siempre les estaré agradecido.
· Si volvieras atrás, ¿habría algo que cambiarías de alguno de esos momentos?
Estoy muy orgulloso de todo el trabajo que he hecho y que estoy haciendo a día de hoy. Siempre hay cosas que mejorarías. Con el paso del tiempo te vas dando cuenta de los errores y de las cosas que hay que cambiar.
· ¿Quiénes han sido o son, actualmente, tus referentes musicales?
En mi casa siempre se ha escuchado Alejandro Sanz, La década prodigiosa, Sergio Dalma… Mi referente siempre ha sido el primero, Alejandro Sanz, Me parece el artista más completo que tenemos en nuestro país en todos los sentidos.
En 2016 sacas tu primer EP y consigues colarte en el Top10 de ventas en Itunes. También recibiste el premio a “Mejor Artista en Lengua Española” de la mano de EDM Radio. Siendo sinceros, fue un año glorioso profesionalmente hablando.
· ¿Eres de los que piensan que los sueños se cumplen o, por lo contrario, que hay que pelear duro para llegar a ganar las batallas?
En este mundo nadie te regala nada. Yo tengo que reconocer que me lo he currado mucho. Soy muy trabajador y constante. Con el tiempo me estoy volviendo más perfeccionista. El mundo de la música me ha hecho madurar mucho en todos los sentidos.
· ¿Cómo viviste el lanzamiento de ese primer EP?
Con mucha ilusión e incertidumbre. Nos lanzamos al vacío sin saber que iba a pasar. Cuando al día siguiente del lanzamiento me desperté y ví que estábamos en el TOP10 de Itunes se me saltaron las lágrimas.
Has compartido escenario con muchos artistas de enorme talento como es el caso de Cepeda, Samuel Cuenda o María Aguado. Incluso ya los conocías antes de que saltaran a la fama tras su participación en distintos “talent shows”. Relaciones de respeto y admiración profesionales, me consta que recíprocas.
· ¿Qué es lo que más destacarías de ellos? ¿Y qué crees que destacan ellos de ti?
Son amigos y profesionales como la copa de un pino. Ellos siempre me han demostrado que estaban ahí y yo por mi parte también. Lo que destacaría es la lealtad y la admiración mutua. Siempre nos hemos apoyado los unos a los otros.
· ¿Cuál ha sido el mejor consejo que te haya dado alguno de ellos, musicalmente hablando?
Que sea yo mismo en todos los sentidos. Que mi personalidad destaque entre los demás y que tenga mi sello propio.
· De haber tenido oportunidad, ¿te habrías animado a participar tú también en un formato como Operación Triunfo?
Me encantaría participar en Operación Triunfo. Al final es un máster gratis en el que aprendes muchas disciplinas y que te da muchas tablas. Tenga muchos amigos que han participado en La Voz, Factor X y demás talents shows que han aprendido mucho a raíz de participar en ellos tanto para lo bueno como para lo malo.
Después de lanzar “Menos por menos es más” en 2018 y volver a estar entre los temas más vendidos en la plataforma digital Itunes, ahora nos vuelves a sorprender con un baladón autobiográfico llamado “Decirte adiós”. ¡Y qué difícil es hacer lo que narras en esta canción!
· ¿Cuál fue tu inspiración a la hora de escribir este tema?
Este tema viene de la mano de mi amigo y compositor Pablo San Andrés. Yo no estaba pasando por una buena etapa sentimental y un día tomándonos un café me sacó toda la información necesaria para el que en un futuro sería mi próximo single y que yo no sabía. Plasmó totalmente mis sentimientos en ese momento.
· ¿Escribir, para ti, podría considerarse como terapéutico?
Por supuesto, Sobre todo escribimos cuando estamos mal. No sé porque es más fácil y sale solo.
· Haciendo honor al título… ¿Qué es a lo que más te ha costado decir adiós en estos 30 años de vida?
Mi madre. Falleció hace 15 años y creo que, a día de hoy, no me he despedido del todo.
Haciendo balance de lo conseguido hasta ahora y con perspectivas de futuro puestas en volver a la “normalidad” cuando termine el confinamiento…
· ¿Qué es lo primero que vas a retomar profesionalmente?
Single nuevo. Teníamos pensamiento de sacarlo este verano, pero tal y como están sucediendo las cosas es imposible.
· Al igual que a otros artistas, ¿Te ha servido este período de tiempo para seguir componiendo en casa?
Me ha servido para reinventarme. Para crear cosas nuevas y tocar otros ámbitos como la creación de eventos.
Esperamos poder disfrutarte pronto encima de un escenario, Pablo. ¡Muchas gracias por tu tiempo y por tus palabras!
Muchas gracias a vosotros. Siempre es un placer charlar un ratito con ELFIESTA.
Sabemos que eres de Avilés, pero ¿Cómo te defines como artista?
Me defino como un artista de estilo melódico y romántico.
¿Qué es para ti la música?
Un vehículo maravilloso para expresar sentimientos, emociones, pasiones y anhelos humanos.
Sentiste la llamada de la música muy pronto, pero ¿Cómo empezaste en el mundo de la música?
Primero formándome porque sin una base teórica no es posible conocer bien mi instrumento vocal y después pasando a la acción en diferentes coros antes de abordar mi faceta de compositor.
Has estudiado Solfeo ¿Crees que la formación es importante para un artista?
Es fundamental. Sólo desde la preparación, nos puede llegar la verdadera oportunidad.
Desde tu punto de vista ¿Qué características debe tener un buen artista?
Debe ser ante todo muy disciplinado, ser muy constante, tener muy buena técnica y formación, dominar el escenario y saber gestionar muy bien los nervios y los imprevistos de última hora.
¿Cuándo comenzaste a tomarte la música en serio profesionalmente?
En el mismo momento en que empecé mi etapa de corista.
Has formado parte de diferentes coros en la cuerda de tenores ¿Cómo recuerdas esa época?
Una época maravillosa, pude conocer gente muy variada, de diferentes lugares y con una óptica muy diversa de la vida.
Fuiste preseleccionado dos veces, con temas propios, en el Festival Internacional de la Canción de Benidorm ¿Qué supuso para ti?
Pues una inyección de adrenalina y motivación muy fuertes, que un total desconocido en la música fuese seleccionado entre 3.000 participantes en una primera fase, eso no ocurre precisamente todos los días.
Has recibido clases por parte de Pablo Garzón Velázquez ¿Qué significó para ti y para tu carrera profesional?
Pablo es un enorme profesional y un ferviente amante de la música, que la vive intensamente como el que más. Fue algo grandioso y para mi carrera profesional un mejor entendimiento de mis recursos estilísticos y de mi voz.
Ahora presentas “Tanaisú” ¿Qué nos puedes contar de el?
Tanaisú tiene nombre de mujer, es juventud, es pasión, es una mezcla rica de colores.
Si tuvieras que definir “Tanaisú” con una palabra, ¿Cuál sería?
Frescura.
¿Crees que en “Tanaisú” podemos encontrar tu verdadera esencia?
Sin ningún género de dudas.
De todos los temas que has grabado ¿Cuál es tu tema preferido?
“Por favor, amor!”.
¿Cuál es la canción con la que te sigues emocionando encima de un escenario a la hora de cantarla?
Con “Por favor, amor!” sin duda.
¿Cómo te sientes cuando sales al escenario y ves que el público canta tus canciones?
Pues el hombre más feliz del mundo, se crea una sensación de conexión mágica entre él y yo.
Como Cantautor ¿Cómo surge la inspiración para esas letras tan originales?
De situaciones personales de la vida cotidiana, fundamentalmente.
¿En tu estilo musical, a quién admiras?
A Julio Iglesias.
¿Hay algún género musical que te gustaría probar?
El jazz.
¿Con que cantante o grupo te gustaría cantar?
Con Julio Iglesias.
¿Quién fue la primera persona en creer en ti como artista?
Mi hermana.
Tras estos años de trabajo ¿A quién darías las gracias por apoyarte en tu carrera?
A mi hermana, a Pablo Garzón Velázquez y a Rosa Martínez.
Tras años de lucha y sacrificio ¿Qué mensaje darías a toda esa gente que te sigue y están luchando a tu lado?
Mi profunda gratitud a todas ellas.
¿Cuál es tu sueño como artista?
Poder cantar algún día en el Estadio Santiago Bernabéu.
Sabemos que cuentas con una gran cantidad de seguidores, pero ¿Qué son para ti tus fans?
Son como las lindas flores que inundan y empapan el tupido jardín de mis ilusiones diarias como artista.
Tras la publicación de “Tanaisú” ¿Cuáles son tus próximos proyectos?
Estoy preparando nuevas canciones y mis objetivos a corto plazo son dar conciertos, en principio por Asturias. Aunque me encantaría que éstos sobrepasaran las fronteras asturianas.
Sabemos que eres de Xalapa, Veracruz, pero ¿Cómo te defines como artista?
Me considero muy inquieta, una persona que no espera la oportunidad, la creo, por eso me gusta desarrollar mis propios proyectos y sobre todo me he enfocado en un género un poco olvidado, con el fin de rescatarlo, como es el terror clásico.
¿Qué es para ti la interpretación?
Es dar vida, voz, y un sentimiento a lo que estás expresando, para poder transmitir realidad, pasión y sensaciones a un público.
¿Cómo empezaste en el mundo de la interpretación?
Desde que era una niña tomaba clases de teatro y danza, pero a los 16 años fue cuando empecé a hacerlo de forma más profesional, al entrar a una escuela de artes escénicas.
Con 16 años hiciste un casting para estudiar en la escuela de artes escénicas del primer actor “Miguel Pizarro”, donde acabaste estudiando ¿Qué supuso para ti?
Mucho, obtuve un gran aprendizaje tanto de Miguel que es un gran actor, como de mis otros maestros que me dieron excelentes bases como para desarrollarme en los escenarios, con ellos realicé mis primeras obras de teatro profesionales, y algunos cortometrajes.
Te uniste a la compañía de teatro “Deja Vú” ¿Cómo recuerdas esa época? Está compañía me dio muchas satisfacciones, realizamos giras de teatro, participamos en concursos nacionales, y gracias a esto me llamaron de Televisa para invitarme a grabar en programas como Estrella2, Más Noche, Tunco Maclovich.
Produjiste “91. Miedo”, una serie web con la que recibiste reconocimientos ¿Qué nos puedes contar sobre esta serie?
Es un proyecto al que le tengo un cariño muy especial, me abrió muchas puertas en el mundo del cine, asistí a festivales importantes, y conocí personas de las cuales aprendí mucho. Sobre todo, me enseño que no necesitas tener un gran presupuesto para llevar a cabo tus ideas.
Al ver que el público acepto muy bien el terror clásico, desde está serie web, me enfoque mayormente en dicho género.
Has trabajado junto a Roberto Tello y Harry Geithner ¿Qué supuso para ti trabajar con ellos y lo que conseguisteis?
Son unos actores con gran trayectoria, confiaron en mi rápidamente cosa que les agradezco mucho, aprendí de unos profesionales, y nos divertimos mucho, por el género cómico que trabajamos, además de que obtuvimos obra más vista en la temporada 12 de Teatro en Corto.
Poco después te invitaron a producir “Crisalida Roja” ¿Qué nos puedes contar de esta obra?
Era un thriller muy fuerte, sobre una asesina serial, con problemas mentales muy fuertes que llegaban al canibalismo, un personaje muy intenso que sacaba una parte oscura en mí, pero que disfruté mucho realizar, ya que produje, pero también actuaba la mitad de las funciones.
Ahora, estás con el proyecto “Sintonía Creepy” ¿Qué nos puedes contar de el?
Es un proyecto nuevo, con el que tengo pensado crear una mini serie, con 10 capítulos diferentes, basados en relatos de terror que a mí parecer son los que más impactantes y escalofriantes me han resultado. Después de varios años de estar adaptando e investigando.
Igualmente tenemos Canal en YouTube donde encontraran contenido y colaboraciones especiales, al igual que en nuestra Facebook Page.
¿Qué significa para ti “Sintonía Creepy”?
Es un proyecto que me emociona mucho, con el cual retome el terror, ya que muchas personas me lo pedían al deshacerse 91. miedo, pero ahora regreso de manera independiente, con muchos planes y un proyecto exclusivamente de mi autoría y decisiones propias.
En estos años de trabajo ¿Hay alguna obra de la que estés orgullosa de haber participado?
Todas me han marcado de alguna manera, pero podría decir que “Crisálida Roja” ya que fue la primera obra que produje.
De todos los artistas con los que has coincidido ¿Hay alguno con el que estés especialmente orgullosa de haber trabajado?
Con Juan Antonio Edwards, y Antonio Monroi, primeros actores, y grandes maestros, además de excelentes personas con los que hice un gran equipo y aprendí mucho de actuación y dirección.
¿Con qué artista te gustaría trabajar en una obra?
Me gusta mucho trabajar con primeros actores, ya que tienen mucho por compartir, y de los que más se aprende.
Tras estos años de carrera ¿Cuál es tu sueño como actriz?
Si, sería en el “Teatro del Estado”, que es el teatro principal en Xalapa, la ciudad donde nací. Es un gran teatro que siempre me ha gustado mucho, desde niña.
El público piensa que la vida de actriz es fácil, pero ¿Cuántas horas dedicas a prepararte?
Es un ambiente muy competido, se debe trabajar mucho y dejar muchas cosas, nunca dejas de prepararte, igualmente creo que estamos en un tiempo en el que debes no solo actuar, también crear, producir, aprender a dirigir, y ser versátil para tener más oportunidades.
Tras “Sintonía Creepy” ¿Cuáles son tus próximos proyectos?
Estoy empezando a escribir un libro, crear la mini serie, y además pienso empezar mi programa de radio con temas de misterio y terror, del que ya contare un poco más adelante.
Después de estos años de esfuerzo y dedicación ¿A quién darías las gracias por apoyarte en tu carrera?
A mi familia por tenerme tanta confianza y paciencia, ya que aquí nada es seguro.
¿Qué mensaje darías a toda esa gente que te sigue y están luchando a tu lado?
Que no se desanimen porque alguna puerta se cerró, todo llega en el momento indicado, que sean creativos y ahora con las redes sociales es mucho más fácil dar a conocer tu trabajo.
Sabemos que cuentas con un gran número de seguidores, pero ¿Qué son para ti tus fans?
Son las personas por las que he seguido trabajando en este medio, cuando en algún momento pensé dedicarme a otra cosa, no me dejaban de buscar y pedir que continuara con los proyectos. Son una motivación.
¿Qué es lo más bonito que ha hecho un fan por ti?
Me han enviado detalles muy bonitos, cuando terminaba una temporada en teatro un chico me llevo flores, me espero al final para tomarse fotos, las puso de perfil en todas sus redes y me decía que era su mejor regalo el conocerme.
¿Dónde podemos conocerte mejor en internet?
Me pueden seguir en mi Instagram: taliabo_ y en Twitter: taliabv_
Curiosidades varias a modo de test:
• Una comida: Pizza
• Una ciudad: Paris
• Un color: Azul
• Una colonia: Ralph Lauren Eau De Toilette
• Un libro: La Divina Comedia – Dante Alighieri
• Un disco: Coldplay – A rush of blood to the head
Eres Sevillano, Pero ¿Cómo te defines como artista?
Realmente soy cordobés, pero el amor me trajo a Sevilla y creo que de aquí no me muevo. Como artista soy exactamente igual, es decir, Jose Tena es Jose Manuel, el mismo; una persona humilde, sencilla...
Aunque sinceramente, como artista me exijo más a mí mismo que como persona (risas).
¿Qué es para ti la música?
La música para mí lo es todo, en mi vida absolutamente todo a estado siempre de alguna manera relacionado con la música, por eso el hecho de también dedicarme al teatro musical, ser locutor de radio, etc; siempre todo lo hago girando en torno a la música.
¿Cómo empezaste en el mundo de la música?
Comencé con 6 años, estudiando en el Conservatorio de Música de Córdoba, en la especialidad de guitarra flamenca, recorriendo desde tan joven toda la comunidad de Andalucía, acompañando al cante y baile en festivales, ferias, certámenes flamencos, etc. Posteriormente, mis padres abrieron en Córdoba una sala de conciertos & karaoke, ahí comencé a cantar, dándole vida a mis pequeñas poesías y letras que escribía desde pequeño y aparcando casi por completo el flamenco, centrándome en otros diferentes estilos musicales, bolero, balada, bachata, salsa, pop, rock...
¿Cómo fueron tus comienzos, fueron fáciles?
No fueron difíciles, pero tampoco fue fácil, es decir, nadie me dió nada, tuve que trabajar mucho y muy duro por conseguir cada pequeño "pasito musical", y por supuesto, a día de hoy continúo luchando a cada momento por seguir avanzando, creciendo como artista y persona. Córdoba resultaba un lugar pequeño para conseguir ese avance, al menos a mí se me quedaba una ciudad pequeña, entonces decido trasladarme a Madrid, es ahí cuando comienzo a sentirme realmente artista y me empapo de cada sonido recorriendo las infinitas salas de la capital.
¿Crees que la formación es importante para un artista?
Una buena formación es importante y muy necesaria para cualquier persona, se dedique a la profesión que sea, pero creo que para un artista mucho más.
Considero que un verdadero artista ya nace con herramientas necesarias para desarrollar su arte pero siempre hay que continuar formándose, porque el arte va cambiando y la persona, es decir, el artista en parte, aunque sea una pequeña parte, debe ir cambiando con él.
Desde tu punto de vista ¿Qué características debe tener un buen artista?
En lo musical, por ejemplo, desde mi punto de vista un artista debe ser carismático, camaleónico, creativo, un gran improvisador, sin miedo al fracaso y ser super constante, luchador, soñador (pero con los pies en la tierra)... entre muchas otras características.
¿Cuándo comenzaste a tomarte la música en serio profesionalmente?
Desde que comencé en la música con 6 años. Digamos que me he dedicado profesionalmente desde entonces, pero creo que fue con 17 años cuando comencé a formar mi banda y orquesta, creando con 18 años mi propia empresa de espectáculos "Geessale", ahora se trata de una productora audiovisual llamada "smileU Producciones".
Hace poco participaste en el “Tour Music Fest – The European Music Contest” ¿Qué ha supuesto para ti y cómo describirías la experiencia en “Tour Music Fest – The European Music Contest”?
Ha supuesto un aprendizaje musical exprés, toda una buenísima experiencia, algo único... el hecho de estar seleccionado junto a grandes artistas compañeros nacionales para optar a representar a España en el segundo festival europeo más grande después de Eurovisión, eso fue... aún no tengo palabras para describirlo, viví una final nacional en Madrid impresionante, disfrutando también de la música de unos 100 artistas de toda España, que al igual que yo, éramos finalistas de entre más de 28.000 inscritos de toda Europa.
"VEINTI8" es tu próximo trabajo ¿Qué nos puedes contar de el?
"veinti8" es una canción que nace de la idea principal del productor sevillano Abel Romano de contar la historia de cómo conocí a mi mujer (nos conocimos en el programa First Dates del canal Cuatro). Es entonces cuando Abel Romano se pone en contacto conmigo para juntos darle vida a dicha canción.
Si tuvieras que definir "VEINTI8" con una palabra, ¿Cuál sería?
FELICIDAD
¿Crees que en "VEINTI8" podemos encontrar tu verdadera esencia?
Parte de ella sí, tengo preparadas unas 20 canciones más que irán saliendo y en cada una de ellas irá descubriéndose poco a poco más sobre mi verdadera esencia, pero sí, aunque sea parte de ella, en veinti8 estaré yo.
Sabemos que en "VEINTI8" cuentas con grandes colaboradores ¿Nos puedes contar quienes son?
Claro que sí, me siento super feliz de haberme visto arropado por éstos grandes artistas pero sobretodo con unas personas 100% maravillosas, encontraremos a José Tardío al bajo y batería, Julia Rey con su piano y aportando unos preciosos coros al igual que su hermana Sara Rey, que además introduce en el tema una perfección de cuerda frotada, mi buen amigo Paco Marín con las guitarras eléctricas, por supuesto Abel Romano, dándole forma desde el principio a todo, Mingui Muñoz con su asesoramiento musical, encontraremos también a los estudios Romber Estudios, donde se llevó a cabo la grabación y pre-mezcla, masterizándose fnalmente por el gran Chico Gallardo en los Estudios Santa María.
De todos los temas que has grabado ¿Cuál es tu tema preferido?
Una canción dedicada a las madres titulada "9 meses", forma parte del primer álbum "Momentos Vividos".
¿Cuál es la canción con la que te sigues emocionando encima de un escenario a la hora de cantarla?
Sin duda "Mi ángel", incluida en mi segundo disco "Silencio Vs Grito", una canción grabada únicamente a piano.
¿Cómo te sientes cuando sales al escenario y ves que el público canta tus canciones?
Creo que no existen palabras para eso, no podría explicarlo, hay que vivirlo y sentirlo. Es un cúmulo de emociones en unos minutos, que me devuelven rápidamente a la niñez, porque de alguna manera, desde pequeño, soñaba con ese momento.
¿Qué canción es la que recomendarías de toda tu carrera?
Hay una canción "Por amor", que habla del amor hacia uno mismo, salir y luchar, por muy mal que esté la situación fuera, superar barreras, cualquier obstáculo y ser feliz, por desgracia, ya que la vida es corta que al menos seamos felices todo el tiempo que dure.
¿Quién compone tus canciones?
Todas mis canciones están compuestas por mí, letra y música, aunque en éste último tema "veinti8" cuento con la ayuda de Abel Romano.
¿Cómo surge la inspiración para esas letras tan originales?
Siempre me dijeron que no hay que parar de trabajar ni un momento, para que la inspiración nos pille trabajando, eso hago, simplemente surge. Eso sí, para ello hay que estar en paz con uno mismo todo el tiempo, es decir, hay que estar alegre, enamorado de alguien o algo, ya que se puede sentir amor por cualquier cosa, por ejemplo, un motero imagino que amará a su moto.
Pero si se está triste, también hay que conocerse interiormente para saber realmente de dónde viene esa tristeza y poder hablar de ello, si es con música mejor; así, poco a poco, nace la inspiración. ¡Hay que vivir y sentirlo todo!
¿En tu estilo musical, a quién admiras?
Me encantaba "El canto del loco", tanto que de hecho formé hace un tiempo una banda tributo a ellos, llamada "La madre del loco", y la música que estoy preparando ahora, los nuevos temas que se acercan se asemejan un poco a Fito y Fitipaldis, pero, en cuanto a grupo o solista actual, me siento reflejado de alguna manera en Luis Fonsi.
¿A qué países te gustaría llegar como artista?
Decididamente a todos
¿Hay algún género musical que te gustaría probar?
Realmente he pasado por todos los estilos musicales que conozco, quizás me quedaría el heavy, pero no me veo ahí, de todos los estilos musicales probados o encontrados, me empiezo a quedar con lo que está naciendo ahora para mis próximos temas.
¿Cuántas horas dedicas a ensayar la puesta en escena?
No suelo ensayar la puesta en escena, me encanta improvisar.
¿Con que cantante o grupo te gustaría cantar?
Con Luis Fonsi, Cristian Castro, Il Divo... aunque pensándolo bien, con cualquiera.
¿Quién fue la primera persona en creer en ti como artista?
Mi madre, siempre ha estado, está y estará ahí.
¿A quién darías las gracias por apoyarte en tu carrera?
Sencillamente a todas las personas que están a mi lado, también las que aún estando lejos las siento cerca, apoyándome, regalándome su cariño...
No podría enumerar a todos, son muchos y sería injusto si me dejase a alguien atrás. ¡GRACIAS A TODOS!
¿Qué mensaje darías a toda esa gente que te sigue y están luchando a tu lado?
Si se dedican también a la música o cualquier otro arte, decirles que tengan paciencia y nunca se rindan, que aunque la cultura en general está pasando por un mal momento, si les hace feliz lo que hacen, que nunca lo dejen.
Y a todas las personas que de alguna manera me siguen, darles las gracias por supuesto, unas gracias infinitas y decirles que seguiré dando siempre todo lo mejor de mí, para que cada uno de ellos se sienta orgulloso de estar a mi lado, de seguir lo que hago, de dejarme formar parte de sus vidas, poniendo música a sus días... ¡SIGAMOS!
¿Si no hubieras elegido ser cantante, que otra cosa hubieras sido?
Detective, me encanta desde muy pequeñito
¿Cuál es tu sueño como artista?
Poder seguir viviendo de la música, mejor o peor, pero viviendo. Recuerdo cuando me preguntaban de pequeño y decía que de mayor quería ser famoso, hoy solo me conformo con poder sentirme realizado, hacer lo que me gusta y poder alimentar a mi familia con ello.
¿Qué son para ti tus fans?
Para cualquier artista un fan lo es todo, es la fuerza y motivación diaria para seguir ahí, luchando, apostando por lo que haces y seguir subiendo por muy cuesta arriba que se haga el camino.
¿Qué es lo más bonito que ha hecho un fan por ti?
Cuando hacía mi programa de radio en una emisora mexicana, "Xpressate Radio", llamó un fan pidiendo una canción mía, "Nanamorosa" y resultá que aprovechó dicha canción para mandar un mensaje a su novia, pidiéndole matrimonio, fue algo precioso.
¿Dónde podemos conocerte mejor en internet?
Desde cualquier red social (facebook, twitter, instagram, youtube...), como @JoseTenaOficial
Desde el Equipo de ElFiesta.es queremos darte las gracias por este tiempo que nos dedicas.
GRACIAS A VOSOTROS, por darme la oportunidad de colarme entre vuestra Fiesta y llegar a vuestos lectores, gracias por vuestro maravilloso trato.
Me gustaría que me definiera la gente que me escucha, pero si tengo que decir algo, me considero un artista variado que quiere conseguirlo todo.
¿Qué es para ti la música?
Una de las cosas mas importantes que tengo en mi vida.
¿Cómo empezaste en el mundo de la música?
Empecé de pequeño, primero tocando la guitarra e intentando componer canciones sencillas hasta que descubrí el mundo del hip hop y a los 12 años escribí mi primera "canción de rap". A partir de ese momento, hasta ahora, no he parado de escribir, grabar y publicar canciones.
¿Cómo fueron tus comienzos, fueron fáciles?
Fácil nunca es, y ahora tampoco. Esto cuesta dinero, y cuanto mas profesional lo quieras hacer mas tienes que pagar. Vengo de familia humilde, pero siempre nos hemos buscado la manera de poder ir sacando todo.
¿Crees que la formación es importante para un artista?
Depende de que se entienda como formación, yo de pequeño estuve en una escuela de música, clases de guitarra…y mira ahora, eso no me ha servido de nada. Claro que también depende de que tipo de artista seas, que estilo de musica etc.
Lo que es muy importante y también se puede considerar formación es empaparte de muchos estilos, muchas canciones, muchos artistas, aunque unos te gusten mas y otros menos, te puedes nutrir de todo eso.
Desde tu punto de vista ¿Qué características debe tener un buen artista?
Creo que humildad y personalidad es lo que tendrian que tener todos en común. Ya luego cada uno es como es, pero eso es algo esencial. Tienes que saber quien eres y hagas lo que hagas, hacerlo de corazón.
¿Cuándo comenzaste a tomarte la música en serio profesionalmente?
Pues diria que hace un par de años empezamos a plantearnos todo de una manera mas seria, pero este último año ha sido el mas profesional, podría decirse.
¿Cuál es tu último trabajo?
Un single en solitario, en forma de videoclip llamado "Hemos bebido demasiado"
¿Qué nos puedes contar de el?
Prefieron que lo vean, lo escuchen y que sea la gente la que cuente que le ha parecido.
Si tuvieras que definir tu último trabajo con una palabra, ¿Cuál sería?
Intenso
¿Crees que en tu último trabajo podemos encontrar tu verdadera esencia?
Si, totalmente.
De todos los temas que has grabado ¿Cuál es tu tema preferido?
Me cuesta decir uno en concreto, porque hemos grabado muchos. Pero me quedo con "Bandida", por lo que significa.
¿Cuál es la canción con la que te sigues emocionando encima de un escenario a la hora de cantarla?
Justo la que he nombrado antes, "Bandida".
¿Cómo te sientes cuando sales al escenario y ves que el público canta tus canciones?
No han sido muchas veces las que hemos subido al escenario y a la mínima que veo a alguien siguiendo la letra y viviendolo con nosotros ya me siento orgulloso de lo que estamos haciendo.
¿Qué canción es la que recomendarías de toda tu carrera?
Pues te diría la última, "Hemos bebido demasiado", sobretodo por todo el trabajo que hay detrás de ella.
¿Quién compone tus canciones?
Todo lo que canto lo escribo yo.
¿Cómo surge la inspiración para esas letras tan originales?
Me inspiro en muchas cosas, al fin y al cabo todo son vivencias y sentimientos personales.
Mi mayor inspiración es una persona, mi musa.
¿En tu estilo musical, a quién admiras?
Escucho todo lo que va saliendo en el panorama nacional y algo de fuera, pero lo que es admirar, podría decir Dellafuente, Recycled J, Juancho Marqués… y muchos más en verdad, hay artistas que no solo me gusta su música si no también la forma de llevar su carrera, la relación con el público etc
¿A qué países te gustaría llegar como artista?
Si por mi fuera, a todos los que sea posible.
Fuera de Europa, especialmente diría varios países de Latinoamerica, dicen que allí lo viven de una forma muy intensa.
¿Hay algún género musical que te gustaría probar?
No sabría decirte, lo que me gustaría probar ya lo estoy probando, derivados del rock/pop…
¿Cuántas horas dedicas a ensayar la puesta en escena?
Semanas antes de hacer un concierto, bastantes horas, todas las que podamos.
¿Con que cantante o grupo te gustaría cantar?
Pues seguramente con muchos, pero ahora en especial con Recycled J y Juancho Marqués me encantaría colaborar.
¿Quién fue la primera persona en creer en ti como artista?
Los primeros fueron mi padre, mi madre, mi hermano mayor, y mi amigo Robles con el que empecé en esto, si ellos no me hubieran apoyado yo no estaría aquí.
¿A quién darías las gracias por apoyarte en tu carrera?
A los que he nombrado antes, y ahora claramente hay más personas, en especial Stfanz, Manuel y a mi novia.
¿Qué mensaje darías a toda esa gente que te sigue y están luchando a tu lado?
Que confíen en lo que hacemos, que lo vivan con nosotros y que vamos hacia arriba.
¿Si no hubieras elegido ser cantante, que otra cosa hubieras sido?
Se que es arriesgado, pero la verdad que no me imagino haciendo otra cosa. En caso de verme obligado si esto no sale bien, ojalá fuera en algo relacionado con el mundo de la música.
¿Cuál es tu sueño como artista?
Mi gran sueño y objetivo es poder llegar a vivir de esto. Como todo en la vida seguro que la fama y el éxito musical trae muchísimas cosas buenas y otras no tan buenas, pero ya solo imaginarme esto como un trabajo me fascina. Hacer sentir orgulloso a los míos llenando una sala, que canten todos una cancion que escribí a una sola persona…
La piel de gallina solo de pensarlo.
¿Qué son para ti tus fans?
Toda la gente que nos sigue es de las piezas más importantes del motor de todo esto. Los que comparten los temas en sus redes sociales, los que nos escriben para transmitirnos su apoyo… gracias a toda esa gente que siente lo que hacemos estamos aquí.
¿Qué es lo más bonito que ha hecho un fan por ti?
Diría que lo mas bonito o lo que más me llena es cuando alguien me escribe sin conocerme siquiera y me dice que mi música le ha ayudado en alguna mala racha de su vida. Todavía no soy consciente de lo que podemos llegar a transmitir con solo una canción.
¿Dónde podemos conocerte mejor en internet?
Instagram: @polee_sm
Youtube: Pole.
Spotify: Pole.
¿Cuáles son tus próximos proyectos?
Posiblemente, lo siguiente que salga por el canal será una colaboración con una gran amiga y artista llamada Pilar Moxó. Y muchos singles mas que estamos preparando.
Y respecto a conciertos, nos llegan algunas propuestas que estamos valorando.
Hablar de Timmy Ropero es hablar de puro arte. Aunque este productor, autor, compositor y músico vuelve a ser hoy noticia a nivel internacional por ponerle música al documental de LaVelle Smith Jr. coreógrafo, bailarín principal y amigo durante 23 años de Michael Jackson cuyo título es “The Man Behind The Dance”, Timmy Ropero es conocido en el mundo musical porque sus canciones han sido interpretadas por grandes artistas tanto nacionales como internacionales.
Este auténtico “hitmaker” es autor de bandas sonoras para spots como “Mira Málaga 2017”, “China en Andalucía” para la Junta de Andalucía o “Somos Málaga” (famoso vídeo donde aparecen rostros conocidos de la cultura malagueña como el actor Antonio Banderas, el cantante Pablo Alborán, el Chef Dani García o Las Campos entre otr@s), incluso ha compuesto la sintonía oficial “Estamos por ti” de la Televisión Municipal de su ciudad, Canal Málaga RTV.
Este malagueño, ganador de discos de oro y de platino ha sido elegido por el propio LaVelle Smith Jr. para poner banda sonora a su documental "The man behind the dance" que se estrenó a nivel mundial el pasado 25 de junio.
“THE MAN BEHIND THE DANCE”
¿Qué podemos encontrarnos en el documental?
Definiría en 2 palabras el documental: “honestidad y emotividad”
¿Cómo fue el proceso creativo musical?
Fue un auténtico carrusel de emociones para mí. Tener la oportunidad de ver antes que nadie imágenes inéditas de Michael Jackson y escuchar testimonios tan desgarradores como los que cuenta LaVelle me llevaron a componer músicas que tenían gran carga emocional. Fueron muchos días buceando en un mar de sentimientos, tratando de sacar lo mejor de mí. Admito que durante todo este proceso se me escapó más de una lágrima...
¿Qué significó para ti conocer a LaVelle Smith Jr.?
He conocido a grandes artistas, desde Ricky Martin, Craig David, Alejandro Sanz, Julio Iglesias, etc que me han maravillado...pero conocer a LaVelle para mí ha sido un antes y un después, ya que como fan de Michael Jackson que soy, llevaba años viendo a este genio bailando a su lado y realizando sus coreografías en vídeos como “Smooth Criminal” o “Ghost”, siendo su bailarín principal en las tres grandes giras “Bad”, “Dangerous” o “History”, la Super Bowl o los premios Grammy...en definitiva, fue para mí un sueño hecho realidad.
Y es cuando te elige para realizar la música de su documental...
Ha sido un regalo de Dios. No tengo palabras para describir lo que ha sido poder aportar mi granito de arena a este maravilloso trabajo. LaVelle me puso directamente en contacto con la productora "Think Video" encabezado por Thibault Weewauters y David Van Hoesen, que quiero resaltar hicieron un trabajo maravilloso. Me dieron todas las facilidades a la hora de componer y plasmar mi música. Formamos, a pesar de la lejanía, un tándem perfecto. Les agradezco enormemente su profesionalidad. Otra pieza fundamental fue Richard Mendelsohn en la organización. Hemos formado entre todos, encabezado por LaVelle, un gran equipo. Todo el mundo está deseando ver la segunda parte que saldrá probablemente en 2020.
¿Cómo es LaVelle como persona?
Cuanto más grande es el artista, más grande es la persona. Es la frase que define perfectamente a LaVelle. Nos conocimos en Barcelona, y aunque fueron sólo unas horas ya sabíamos que iba a ser para siempre. Fue un momento realmente mágico. Desde el minuto uno ha sido muy cercano y hemos congeniado a la perfección. Es una persona tremendamente cariñosa, educada, simpática y divertida. He descubierto no sólo a una persona muy generosa, sino a un amigo de por vida.
Me alegro que me hagas esta pregunta, ya que antes de nada quiero matizar que para mí TODO artista merece ser reconocido. Cuando doy alguna charla o ponencia, dejo muy claro que el hecho de que un@ cantante suene más o menos en la radio o salga más veces o menos en la tele no va en función o concordancia a su talento... tod@s son artistas! Trabajo con la misma intensidad, pasión y cariño sea quien sea y sea cual sea su posición dentro de la industria musical: Kharmen, Chandé, Gemeliers, Patricia Lan, Flori & Rocío Aguilar, María Oliva, La Húngara o cualquier otr@ artista con quien haya trabajado... l@s quiero a tod@s por igual!
Y por último: ¿Dónde podemos seguir a Timmy Ropero o si queremos contactar con él?
Sabemos que eres Sevillana, pero ¿Quién es María Oliva?
María Oliva es una niña grande que necesita expresarse a través de la música.
¿Qué es para ti la música?
La música para mi es mi vía de escape, mi forma de vivir y mi pasión!
Comenzaste tu carrera con tan sólo 13 añitos ¿Cómo empezaste en el mundo de la música?
En un coro que había en mi pueblo, La Roda de Andalucía en el cual empezamos a cantar el guitarrista y yo, para más tarde formar un grupo de versiones en el que íbamos a eventos que nos iban saliendo! Más tarde me incorporé en una orquesta, en la que estuve unos años.
Formaste el grupo “Esto es lo que Hay” ¿Cómo recuerdas aquella época?
“Esto es lo que hay” es un grupo de formamos por entonces mi guitarrista Carlos Vázquez y yo.
¡Esa época la recuerdo con ilusión, con inocencia y mucho disfrute!
Con “Esto es lo que Hay” obtuviste algunos premios ¿Qué significaron para ti? ¿Hay alguno especial para ti?
El premio que recibíamos por aquella época era la manera tan bonita que teníamos de disfrutar de la música, y los pequeños contratos que iban saliendo y que más tarde nos volvían a contratar
Tu Primer Ep fue “Dime Luna” ¿Qué supuso para ti?
Unos primeros pasos en la música más profesional, aprendizaje y superación
¿Qué nos puedes contar de “Dime Luna?
El single que me ha dado mis primeros pasos más profesionales en la música. Grabé mi primer videoclip por el cual le tengo un cariño especial.
Hace unos meses publicaste “Haciendo Camino” en colaboración con la Asociación ADIRA ¿Qué significa para ti este tema?
Es un tema dedicado a la exclusión social y no puedo estar más orgullosa de mis niños y niñas de mi pueblo que me enseñaron una lección de vida.
¿Qué supone para ti poner tu granito de arena contra la Exclusión Social junto a ADIRA?
Supone una labor muy gratificante ya que la vida está hecha para vivirla no para ponerle etiquetas.
Timmy Ropero ha producido tus dos nuevos temas “Cristales Rotos” y “No Puede Ser” ¿Qué supone para ti?
¡Son las primeras canciones que escribo junto a Timmy y me he atrevido por primera vez a hablar de sentimientos en una canción! Y ha despertado en mi confianza y que me guste lo que escribo.
¿Qué significa para ti trabajar con Timmy Ropero, que ha compuesto canciones para artistas de la talla de Malú, Gemeliers o La húngara entre otros?
Timmy es un gran profesional y para mí es un orgullo poder compartir mi música con el!
Muy pronto verá la luz te tema “Cristales Rotos” ¿Qué nos puedes contar de el?
Un tema actual, pero con mucha esencia romántica. Estoy un poco nerviosa ya que hoy sale el videoclip de “Cristales Rotos” que por cierto espero que os guste tanto como a mí. Ha sido otro gran trabajo de Timmy Ropero con la productora 90 milímetros.
“Cristales Rotos” la has compuesto junto a Timmy Ropero ¿Cómo surge la inspiración para esas letras tan originales?
Son historias del día a día que de alguna manera todos la hemos vivido de una forma o de otra.
Si tuvieras que definir “Cristales Rotos” con una palabra, ¿Cuál sería?
Ruptura.
¿Crees que en “Cristales Rotos” podemos encontrar la esencia María Oliva?
Sí, hay esencia y verdad.
Sabemos que “Cristales Rotos” viene con mucho trabajo detrás ¿Cómo ha sido la producción del Single?
Días de escribir, de grabación en el estudio y de mucho trabajo.
¿A quién darías las gracias porque “Cristales Rotos” vea la luz muy pronto?
A Timmy Ropero y a mi discográfica Rebelde Producciones.
Después de tantos años sobre los escenarios ¿Con quién te gustaría hacer una colaboración?
Manuel carrasco, Pastora Soler
En tu carrera musical ¿A qué países te gustaría llegar?
Más que a países me gustaría llegar al corazón de todos los que necesiten la música para vivir
¿Cuál es tu sueño como artista?
¡Poder vivir de ello en el día a día y ayudar a los demás!
¿Quién fue la primera persona en creer en ti como artista?
Pedro Gordillo.
¿A quién darías las gracias por apoyarte en tu carrera
A mi madre.
Tras estos años de lucha y sacrificio profesional ¿Qué mensaje darías a toda esa gente que te sigue y están luchando a tu lado?
Que son mis pilares mi fuerza al levantarme y que sin ellos nunca hubiera podido llegar hasta aquí.
Sabemos que cuentas con un gran número de seguidores, pero ¿Qué son para ti tus fans?
La ilusión de seguir en la música es por todos ellos y ellas!
Helena: El club de fans nació tras conocerlas personalmente. Son dos niñas encantadoras que no dudaron en acercarse para que las conociéramos. Cuando se fueron de España (estaban de promoción), decidimos que teníamos que hacer algo por ellas. Su carrera aquí estaba en punto muerto, en el olvido prácticamente. Y aunque no supimos muy bien qué hacer, empezamos con una cuenta de apoyo para intentar reunir a los pocos fans que había en España. Con el paso del tiempo, todo ha dado un giro de trescientos sesenta grados. Lo que empezó como una manera de ayudarlas, se ha convertido en una de las bases de Ha*Ash en el país.
¿Cómo conocisteis a Ha*Ash?
Bárbara: A través de mi ex, de camino a Toledo. Me puso Perdón, perdón. Me dijo que debería doler mucho que alguien te la dedicase, pero ya sabes el final…
Helena: Gracias a mi hermano. Fue hace ya unos cuantos años, cuando entraron en España con “No te quiero nada”. Él intuyó que me iban a gustar, y algo de razón tenía.
¿Qué es Ha*Ash para vosotr@s?
Bárbara: Ha*Ash es sentimiento, es como tener un día malo, ponerme una canción determinada y que todo cambié. Es como su canción “Llueve sobre mojado”, no importa que tengas un día malo, sigues hacia delante y la música de Ha*Ash es capaz de eso.
¿Qué antigüedad tiene el club de fans?
Helena: Nació el 5 de diciembre del 2014, así que vamos a cumplir 4 años.
¿Cómo podemos seguir al club de Fans?
Helena: Nos podéis encontrar en twitter e Instagram como haashesp y en Facebook como Ha-Ash España.
¿Cómo pueden hacerse fans de Ha*Ash y participes del club de fans?
Helena: Tan solo tienen que enviar un e-mail a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Es totalmente gratuito y solo pedimos una serie de datos para crear la ficha del nuevo miembro.
¿Cuantos miembros tiene el club de fans?
Helena: Más de 200 miembros y creciendo.
Si tuvieras que definir el club en 3 palabras ¿Cuáles serían?
Bárbara: Organización, constancia y piña.
¿Hay algún momento especial con Ha*Ash que recordéis?
Helena: Personalmente recuerdo muchos, el más reciente en diciembre del pasado año. Pero el especial siempre va a ser la primera vez, los nervios de conocer a alguien que admiras tanto y encima la forma en la que me trataron. Fue ahí cuando me di cuenta que eran dos personas que merecían la pena. Ha*Ash son artistas, pero antes son personas; y eso fue con lo que me quedo.
Todos los momentos desde la primera vez que las vi, hasta hoy, siempre han sido especiales.
¿Que ha supuesto Ha*Ash en vuestra vida?
Helena: Un punto y aparte.
Profesionalmente, el hecho de dirigir su club de fans ha conseguido que me centre en cosas más importantes. Además de las propias enseñanzas que ellas te van dejando, perseverancia, disciplina y trabajo.
Personalmente ha sido como un huracán positivo. Llegaron a mi vida para dejar su sello, pues desde entonces no he conocido a nadie que me haya marcado tanto como lo hicieron ellas en su vida. Y sin duda alguna es positivo porque con Hanna y Ashley nunca se deja de aprender, son dos mujeres que inspiran para ser mejor persona y quererte y admirarte como mujer.
¿Qué es lo más importante que ha hecho el club por Ha*Ash?
Helena: Trabajamos constantemente para que Ha*Ash sean reconocidas en el país. Nuestras redes sociales están en funcionamiento los siete días a la semana. Tenemos un número de whatsapp de contacto para que cualquiera que quiera acercarse a Ha*Ash, nos escriba.
El club tiene un objetivo que intento llevar por encima de cualquier cosa y es que Ha*Ash no se sientan solas en España. Es el país que más lejos está de su casa y sabemos lo que esto conlleva, lo único que queremos es que se sientan bien acogidas y que sepan que aquí hay gente que las admira y las quiere.
¿Os gustaría que Ha*Ash compusiera una canción dedicada a sus fans?
Bárbara: Sería bonito, pero no es necesario. Ya tenemos nuestros códigos en, por ejemplo, “Estés donde estés” en los conciertos. Creo que hay cosas mucho más palpables y reales que requerir a una canción para desmotrar amor.
¿Cuándo viene Ha*Ash de promoción a España?
Helena: En el mes de Julio las tendremos por aquí. La información aún no está confirmada, pero lo estaremos anunciando en nuestras redes sociales.
¿Qué supone para vostr@s que Ha*Ash visite España?
Helena: Un acercamiento a ellas, sin duda alguna. A veces resulta muy complicado seguir sus pasos dado que todo ocurre cuando aquí es de noche. Desvelarte para ver sus ruedas de prensa, no poder participar en concursos porque se sale de continente… Es complicado mantenerte al tanto de una carrera que ocurre en la otra parte del mundo. Así que el hecho de que vengan a España, aparte de por tenerlas en personas, nos da esos días de poder estar pendientes de ellas a horas normales, y no seguir desvelados. Al menos yo es lo que más valoro, poder dormir tranquila al saber que comparten el mismo uso horario.
¿Tenéis algo preparado para su llegada a España?
Helena: Por el momento, no. Estas cosas las dejamos siempre para el último momento, pero sin duda alguna haremos algo. Y si alguien quiere unirse a nuestro recibimiento, tan solo tiene que contactar con nosotros.
¿Cómo veis la acogida a su Disco "30 de Febrero" en España?
Helena: El disco, por lo general, se ha acogido bastante bien. Se han reinventado y traen un sonido nuevo, pero con su esencia de siempre.
Además, no puedo no hacer mención a la composición lírica que trae 30 de Febrero y su golpe en la mesa de mujer empoderada. Ha*Ash está en su mejor momento y eso se nota.
¿Creeis que ha gustado y que canción es la que os enamora del disco?
Bárbara: Han dado un giro con lo que estamos acostumbradas y creo que ha gustado en general. Hay a gente a la que le molestan las canciones de mujeres que se empoderan y hablan de sexualidad y eso me parece que mostrarlo es un punto a su favor. Sin duda, Paleta es bestial.
Helena: por lo general yo creo que 30 de Febrero ha caído bien. Era difícil tras venir de un Primera Fila que ha tenido tanta historia; pero creo que a la gente le ha gustado. Creo que me ha enamorado “Llueve sobre mojado” (aunque mañana me preguntas y te digo otra). Es un himno feminista y creo que imprescindible en el día a día para cualquier persona: no importa que todo te vaya mal, hay que seguir peleando.
¿Dónde os gustaría ver actuar a Ha*Ash?
Helena: En cualquier escenario del país siempre es un gusto verlas, y más sabiendo todo el trabajo que hay detrás. Pero mentiría si no reconociera que mi sueño es poder pisar un día el Wizink Center por un concierto suyo. Actualmente Ha*Ash España trabaja para poder lograr eso.
El 20 de Septiembre Ha*Ash estará de concierto en Madrid ¿Cómo esperais el espectáculo? ¿Esperáis sorpresas?
Helena: Esperamos que rompan con La Riviera de arriba abajo. Es la sala más importante de Madrid, pero sabemos que ellas vienen con ganas y nosotros desde luego que las tenemos.
Esperamos un show tremendo. Ellas hacen gala de un directo increíble y sin duda alguna será una noche inolvidable para muchos.
Suponemos que habrá sorpresas; pero con disfrutar de ellas en un escenario tan importante en Madrid, nos damos por satisfechos, la verdad.
¿Tenéis algo preparado para los eventos de Ha*Ash en España?
Helena: Llevamos meses trabajando para la Gira 100 Años Contigo y nos falta aún un par de meses para tenerlo todo cerrado. Queremos sorprender a los asistentes e incluso a Ha*Ash. Y aunque, por el momento, no puedo decir nada; estamos trabajando para que sean cuatro noche inolvidables para todos.
¿Qué concierto es el que esperáis más impacientes?
Helena: Los cuatro conciertos los espero con ganas. Es la primera vez que se presentan en Valencia y Sevilla, así que está esa sensación de cómo las recibirán.
Pero creo que, por encima de todos, Madrid siempre es el más esperado por todos. Quizás porque vivo ahí y es el escenario más grande de toda la gira; pero la capital es el ápice de todo y sin duda alguna será una noche muy especial.
Ha*Ash ha hecho colaboraciones con artistas españoles ¿Creéis que habrá algún invitado en sus conciertos?
Helena: En principio existe la posibilidad de que haya invitados, pero hasta aquí puedo decir. Dado que tanto ellas como su equipo quieren mantener esta incógnita hasta el final, lo mantendremos así.
¿Qué es lo más bonito que ha hecho Ha*Ash por sus fans?
Bárbara: Lo que decía antes, las muestras de cariño, de acercamiento, su disposición. No van de divas por la vida y eso la gente lo valora.
¿Si pudierais pedir un deseo que se hiciera realidad para el futuro de Ha*Ash, cuál sería?
Helena: Ellas son felices cantando, así que, independientemente de las ventas y la capacidad de los recintos donde se presenten; lo que las deseo es que sigan cantando toda su vida.