La reconocida cantante y actriz francesa Elsa Esnoult regresa con fuerza al panorama musical internacional con su más reciente single, "Guerrier de l'amour", una cautivadora mezcla de ritmos pop y latinos que ya ha comenzado a resonar en plataformas digitales. Este tema, aclamado por el público desde su estreno, marca el inicio de lo que promete ser uno de los grandes éxitos de 2025.
"Guerrier de l'amour" no solo destaca por su sonido vibrante y pegadizo, sino también por su poderosa letra, que habla del amor como una batalla constante contra las adversidades. Con versos como "S’aimer autant c’est pas naturel / C’est pas fait pour le monde réel", Elsa transmite un mensaje profundo sobre la lucha por mantener vivo el amor en un mundo lleno de desafíos.
El lanzamiento de este single coincide con la llegada de su esperado álbum "7", una obra monumental que incluye 22 canciones inéditas. Este nuevo trabajo es un viaje musical que combina los temas clásicos de Elsa con composiciones originales que ella misma ha escrito y producido, mostrando una faceta más innovadora y madura de su carrera. Con este álbum, Elsa logra un equilibrio perfecto entre su estilo tradicional y un sonido renovado que explora nuevas dimensiones artísticas.
El videoclip de "Guerrier de l'amour", disponible en su canal oficial de YouTube, refuerza el mensaje de la canción con una propuesta visual deslumbrante. En él, Elsa interpreta a una guerrera que lucha por mantener vivo el amor, transmitiendo fuerza, pasión y esperanza. El video, con una cuidada producción y una estética impecable, ha sido muy bien recibido por sus fans, quienes lo describen como un homenaje visual a la perseverancia en las relaciones humanas.
Tras el éxito de sus proyectos en Estados Unidos y Japón, Elsa Esnoult demuestra una vez más su capacidad para conquistar públicos de todo el mundo. Con "Guerrier de l'amour", la artista reafirma su lugar en la escena musical como una figura versátil e influyente, capaz de conectar emocionalmente con sus oyentes mientras innova en su propuesta artística.
"Guerrier de l'amour" ya está disponible en todas las plataformas de streaming. Para más información sobre Elsa Esnoult, su nuevo álbum y sus próximos proyectos, sigue sus redes sociales y descubre por qué esta artista sigue siendo un referente en la música contemporánea.
Prepárate para dejarte conquistar por "Guerrier de l'amour", un himno a la lucha por el amor que quedará grabado en tu corazón. ¡Escúchalo ya y únete a la revolución musical de Elsa Esnoult!
La cantautora Martta Sanz, conocida por su sensibilidad artística y su capacidad para conectar con las emociones más profundas, lanza su nuevo single "Solo Quería Ser Niña", una canción que promete tocar el alma de quienes la escuchen. Este segundo lanzamiento de su nueva era musical sigue al exitoso "De Resaca" y se presenta como un adelanto de su próximo EP, que promete sorprender y cautivar a sus seguidores.
Con una letra cargada de nostalgia y reivindicación, "Solo Quería Ser Niña" nos invita a reconectar con el niño interior que todos llevamos dentro. Martta utiliza su voz cálida y su estilo íntimo para transportarnos a una etapa de inocencia y libertad, mientras reflexiona sobre las imposiciones sociales y los juicios que muchas veces marcan nuestra infancia. Versos como "Solo quería ser niña y cantar en la mesa, comer sin control todo lo que me apetezca" resuenan como un grito de libertad, una llamada a abrazar la autenticidad y dejar atrás las cadenas del pasado.
La producción del tema combina delicados arreglos instrumentales con una interpretación vocal que es tanto poderosa como vulnerable. La intensidad emocional de la canción, junto con su mensaje universal, la convierte en un himno para quienes buscan sanar y reconectar con la esencia de quienes fueron.
Este nuevo single también representa un paso importante en la evolución artística de Martta Sanz. Tras el lanzamiento de su primer EP, "Creación Destrucción", la artista ha demostrado una capacidad única para fusionar lo personal con lo universal, explorando temas como la identidad, el amor propio y la liberación emocional. Con "Solo Quería Ser Niña", Martta no solo reafirma su lugar como una de las voces más auténticas y valientes de la música actual, sino que también abre camino para lo que promete ser un EP lleno de sinceridad y creatividad.
"Solo Quería Ser Niña" ya está disponible en todas las plataformas digitales de streaming, y su estreno ha generado un gran impacto entre sus seguidores, quienes han llenado las redes sociales de mensajes agradeciendo a la artista por esta emotiva pieza.
Para quienes deseen seguir explorando el universo creativo de Martta Sanz y descubrir más sobre sus próximos proyectos, pueden seguirla en sus redes sociales y unirse a esta aventura musical que no deja de crecer.
"Solo Quería Ser Niña" no es solo una canción, es una invitación a mirar hacia adentro, a sanar las heridas de la infancia y a celebrar la libertad de ser quienes somos. ¡Escúchala ahora y deja que Martta Sanz te lleve en este viaje emocional!
El cantautor, músico y productor español Galvan Real, conocido por su inconfundible voz rasgada y su capacidad para transmitir las emociones más profundas, regresa con un nuevo lanzamiento que promete tocar el corazón de sus seguidores: "Volvernos A Encontrar".
Desde su debut profesional, Galvan Real ha cautivado a millones de personas alrededor del mundo con su música cargada de romanticismo y honestidad. Su carrera está marcada por numerosos éxitos que lo han llevado a ocupar el Top Tendencias en cada uno de sus trabajos y a recibir Discos de Oro y Platino. Además, ha demostrado ser un artista completo al llenar conciertos donde miles de fanáticos corean sus letras con pasión y admiración.
"Volvernos A Encontrar" es una balada llena de nostalgia, amor y arrepentimiento, que captura la esencia de las relaciones humanas y los sentimientos más puros. En esta canción, Galvan Real relata una historia de pérdida y deseo de reconciliación, evocando la esperanza de un reencuentro en medio de un ambiente navideño cargado de emoción. Con frases como: "Aún me sigo preguntando dónde has ido, he renunciado amor a todo lo vivido", el tema se convierte en un himno para quienes anhelan recuperar a alguien especial.
La composición del single estuvo a cargo del propio Galvan Real, mientras que la producción y mezcla fueron lideradas por Joaquín Garzón. Acompañado por un equipo de talentosos músicos, como José A. González en teclados, Sergio Gallardo y Marcial Gavira en guitarras, y Toni Mateos en percusión, el artista ha logrado una producción impecable. Además, el videoclip, dirigido por Robert Adventures & Guille Lubian, complementa la narrativa de la canción con una estética visual que refleja la profundidad de su mensaje.
Galvan Real ha demostrado una vez más su capacidad para conectar con su público a través de canciones que exploran las emociones más universales. "Volvernos A Encontrar" no es solo un single, es una experiencia que invita a reflexionar sobre el amor, el perdón y la esperanza, valores que se sienten aún más relevantes en esta época del año.
El single ya está disponible en todas las plataformas digitales. Para quienes quieran seguir de cerca la trayectoria de este talentoso artista, pueden hacerlo a través de sus redes sociales, donde comparte novedades, momentos especiales y detalles sobre sus próximos proyectos.
"Volvernos A Encontrar" es una de esas canciones que se quedan grabadas en el corazón, recordándonos que el amor siempre tiene la última palabra. ¡Escúchala ya y déjate emocionar por Galvan Real!
La prometedora artista y compositora argentina AGUI, de tan solo 22 años, vuelve a sorprender con el lanzamiento de su nuevo single "Fórmula 1", una canción que promete conquistar las playlists y convertirse en un himno para los amantes de los ritmos frescos y energéticos.
AGUI no es una desconocida en la escena musical argentina. Su talento como compositora la llevó a co-escribir “Pa La Selección” de La T y la M, una de las canciones más icónicas del último Mundial, que resonó en cada rincón del país y más allá, marcando un momento inolvidable para los argentinos. Ahora, con "Fórmula 1", la joven artista reafirma su capacidad para crear música que conecta con el público de manera inmediata.
"Fórmula 1" es un tema vibrante, lleno de adrenalina, que refleja el espíritu competitivo y audaz de su nombre. A través de su letra y producción, AGUI invita a quienes la escuchan a subirse al auto de carrera de la vida, enfrentar desafíos y acelerar hacia sus metas sin miedo. Su interpretación vocal, cargada de energía y actitud, se combina con un beat pegadizo que mezcla influencias urbanas y latinas, demostrando la versatilidad y originalidad de la artista.
Con un estilo único y una madurez musical sorprendente para su edad, AGUI ha trabajado con algunos de los nombres más destacados de la escena musical argentina, consolidándose como una de las voces jóvenes más prometedoras del momento. Su habilidad para combinar letras que inspiran con producciones de alta calidad la posiciona como una figura en ascenso en la música contemporánea.
"Fórmula 1" ya está disponible en todas las plataformas digitales de streaming, y su estreno ha generado gran expectativa entre sus seguidores, quienes no han dudado en destacar la frescura y autenticidad del tema.
Para quienes aún no la conocen, AGUI es una artista que representa a la nueva generación de músicos argentinos, aquellos que no temen romper moldes y explorar nuevos sonidos. Su trayectoria hasta ahora es una muestra de que su carrera apenas está comenzando, y cada lanzamiento es un paso más hacia consolidarse como una estrella internacional.
Sigue a AGUI en sus redes sociales para no perderte ninguno de sus próximos proyectos y súmate al movimiento de una artista que está revolucionando la música urbana. "Fórmula 1" no solo es una canción, es un llamado a vivir con pasión, sin frenos y a máxima velocidad. ¡Escúchala ya!
El joven artista flamenco urbano Don José, una de las figuras más prometedoras del género flamenco fusión, ha estrenado su esperado single Gitana. A sus 21 años, este autodidacta, creador y productor de su propia música bajo su sello discográfico Poveda Music, sigue deslumbrando al público con su autenticidad, talento y una pasión que lo posiciona como uno de los referentes actuales para la juventud en las redes sociales.
Con una elegancia que no pasa desapercibida y un estilo único que combina la esencia del flamenco con los ritmos más urbanos, Don José ha acumulado cientos de miles de reproducciones en temas como Como Yo No Hay Dos Remix, Pon Reggaetón y Quiero. Ahora, con Gitana, nos presenta una canción que promete ser un nuevo éxito, reflejando su capacidad de innovar y conectar con una audiencia global.
En Gitana, Don José nos invita a una experiencia llena de seducción y ritmo. La letra, escrita por el propio artista, es un viaje sonoro donde lo tradicional y lo moderno se encuentran. Versos como “Si quieres que te cante al estilo Calé, solo tienes que moverlo, al derecho y al revés” dejan claro que la esencia flamenca sigue siendo el alma de su propuesta, mientras que los beats urbanos le dan ese toque contemporáneo que lo diferencia.
Además de su música, Don José brilla en el mundo de la moda, colaborando como modelo con marcas internacionales como Bluemarble Paris y Tacho Basic, conocidas por trabajar con celebridades como Maluma, Rosalía y Rauw Alejandro. Este enfoque multidisciplinar refuerza su imagen como un artista integral, constante y con una gran personalidad.
Gitana ya está disponible en todas las plataformas digitales y se perfila como otro paso hacia la consolidación de Don José en la industria musical. No te pierdas la oportunidad de seguir a este artista emergente y descubrir por qué está marcando tendencia.
Para más información sobre Don José, sus próximos lanzamientos y conciertos, puedes seguirlo en sus redes sociales. ¡La revolución del flamenco urbano está aquí, y su nombre es Don José!
La artista bilbaína Lucía de la Puerta, nacida el 5 de febrero del año 2000, continúa cautivando a sus seguidores con el lanzamiento del videolyric de su aclamado single "Gracias". Este estreno visual ofrece una experiencia íntima y cercana, destacando la poderosa letra de una canción que ya ha conquistado los corazones de muchos.
El videolyric de "Gracias" es una propuesta visual sencilla pero cargada de sensibilidad. A través de textos que cobran vida en la pantalla, las palabras de la canción se entrelazan con un diseño gráfico limpio y emocional, que acompaña a la perfección la interpretación vocal de Lucía. El formato permite a los oyentes conectar aún más con el mensaje de la canción, resaltando cada frase como un recordatorio de la importancia de la gratitud y el apoyo incondicional.
"Gracias" es una pieza profundamente emotiva, en la que Lucía agradece a las personas que han sido su refugio y fuerza en los momentos más difíciles. Con versos como "Por eso te doy las gracias porque estuviste / Sin que yo pidiese nada", la canción celebra las relaciones humanas más auténticas, y el videolyric amplifica este mensaje al darle protagonismo a las palabras y su significado.
Desde su lanzamiento en plataformas de streaming, el single ha recibido una gran acogida, y este videolyric llega para consolidar su impacto. Con una propuesta visual que enfatiza su mensaje universal, Lucía continúa demostrando su capacidad para emocionar y conectar con su público.
El videolyric de "Gracias" ya está disponible en el canal oficial de YouTube de Lucía de la Puerta. No te pierdas esta nueva forma de disfrutar una de las canciones más sinceras y conmovedoras de su carrera.
"Gracias" es más que una canción; ahora, con su videolyric, es una experiencia visual que invita a reflexionar y valorar las relaciones que realmente importan. ¡Disfrútalo ya!"
La cantante chilena Fran Maira continúa sorprendiendo a la industria musical con el lanzamiento de su tercer single, "Saber con Quién". Este tema marca un nuevo capítulo en la prometedora carrera de la artista, quien inició su trayectoria en diciembre de 2023 con una fuerza arrolladora.
El éxito de Fran comenzó con "Amiga Ya Mató", su single debut lanzado el 1 de marzo de 2024, el cual no solo arrasó en redes sociales, sino que también fue destacado en numerosas publicaciones, logrando posicionarse rápidamente como una de las promesas más emocionantes de la música latina. Poco después, su segundo sencillo, "Desleal", generó gran expectativa entre sus seguidores, consolidando aún más su lugar en la escena musical.
Con "Saber con Quién", Fran Maira nos presenta una canción cargada de emociones y mensajes profundos, explorando los matices de las relaciones humanas y las decisiones que impactan nuestras vidas. Este tema refleja su crecimiento como artista y compositora, mostrando una madurez que resuena con su creciente base de fans.
Disponible ya en todas las plataformas de streaming, "Saber con Quién" promete seguir el éxito de sus predecesores y continuar consolidando a Fran Maira como una de las voces más frescas y auténticas de la música actual.
Para no perderte ninguna actualización sobre Fran Maira y sus futuros proyectos, síguela en sus redes sociales. La joven artista sigue demostrando que su talento y dedicación no tienen límites, y su música es una invitación a ser parte de un viaje lleno de emociones y autenticidad.
La cantante, compositora y productora peruana Nicole Favre sigue marcando su camino en la escena musical con el lanzamiento de su nuevo single "Pasadita la 1". Este tema, que combina letras sinceras con un pegajoso ritmo de dembow, captura la esencia de una noche llena de emoción, nerviosismo y el deseo de romper barreras personales para acercarse a alguien especial.
Con tan solo 26 años, Nicole ha logrado posicionarse como una de las artistas emergentes más destacadas de Latinoamérica, firmada con Universal Music México. Su talento y pasión por la música son evidentes desde que escribió su primera canción a los 7 años. Desde entonces, ha conquistado importantes escenarios internacionales como los MTV MIAW’s y festivales donde ha compartido espacio con estrellas como Danny Ocean y J Balvin. Además, ha abierto conciertos para artistas de renombre como Sebastián Yatra, Danna Paola y Lasso.
"Pasadita la 1" relata una historia que muchos reconocerán como propia: ese momento en el que las ganas de acercarse a alguien especial chocan con la timidez y la inseguridad. "Llevo cuatro noches soñando despierta, no me sé su nombre, pero me desvela", canta Nicole, mientras el ritmo envolvente invita a bailar y dejarse llevar por la música. La canción también incluye un llamado al DJ a "subirle al dembow" para crear el ambiente perfecto que ayude a superar los miedos y disfrutar del momento.
La carrera de Nicole Favre sigue en ascenso, enriquecida por colaboraciones con grandes nombres de la industria como Joey Montana, Aczino, Sabino y Antonio José. Su versatilidad musical, autenticidad y capacidad para conectar con su audiencia la convierten en una artista que no deja de sorprender.
"Pasadita la 1" ya está disponible en todas las plataformas digitales. No te pierdas este nuevo éxito de Nicole Favre, una canción que promete ser el soundtrack perfecto para tus noches de fiesta y romance. Para más información sobre sus próximos proyectos, síguela en sus redes sociales y mantente al tanto de todo lo que esta talentosa artista tiene por ofrecer.
La cantante, bailarina y deportista Ateneha presenta "Multifacética", un nuevo single que no solo es música, sino un poderoso mensaje para quienes persiguen sus sueños con pasión y autenticidad. En sus propias palabras, la canción celebra la libertad de ser auténtico y el equilibrio entre esfuerzo y diversión: "¡Vivir la vida al máximo, esforzarse por lo que queremos, pero sin perder la chispa de la diversión!"
"Multifacética" es una declaración de principios para Ateneha, quien desde temprana edad aprendió a trazar sus objetivos y luchar por ellos con dedicación. Todo comenzó a los 8 años, cuando su padre le regaló una pizarra para anotar sus metas, un gesto que marcó el inicio de su camino hacia el éxito. "Todos los pasos que voy avanzando en la vida van acompañados de la palabra humildad", asegura la artista.
Con una trayectoria que combina el deporte y la música, Ateneha es el ejemplo perfecto de lo que significa ser multifacético. Desde los 16 años, dio clases de fitness y se unió como bailarina al grupo Sweet, marcando sus primeros pasos en los escenarios. En 2020, dio un giro en su carrera, pasando de ser bailarina a interpretar lo que siempre había llevado dentro: su pasión por la música. Además, con más de 20 años como competidora en voleibol y kickboxing, Ateneha suma a su propuesta artística una energía única, transmitiendo la importancia de la disciplina y el esfuerzo en todo lo que hace.
Con un ritmo vibrante y letras inspiradoras, "Multifacética" invita a sus oyentes a abrazar su autenticidad y disfrutar del viaje de la vida, recordándoles que el equilibrio entre trabajo, pasión y diversión es clave para alcanzar la plenitud.
El single ya está disponible en todas las plataformas digitales. Ateneha continúa llevando su mensaje a más personas, transmitiendo su esencia única que mezcla deporte y música en perfecta armonía. No te pierdas esta nueva etapa de una artista que redefine el concepto de multifacético. Para más información sobre Ateneha y sus próximos proyectos, síguela en sus redes sociales y sé parte de su inspirador viaje.
El ex vocalista de la boyband “Ártica”, Axel Okami, lanzó su nuevo single el pasado 20 de diciembre para conmemorar su tercer aniversario. La canción titulada “ÉXTASIS” cuenta la historia de Axel junto al influencer y periodista Sergio Ojer a lo largo de estos tres años de relación, desde cómo se conocieron a cómo ha sido todo este tiempo que han compartido juntos.
El tema busca, a parte de celebrar su relación, dar visibilidad al colectivo LGBT y a todos esos artistas que se incluyen dentro del mismo y que no tienen la posibilidad de contar sus historias. Una canción con un mensaje muy poderoso aunque sin ser contado de manera explícita.
ÉXTASIS fue un regalo de Axel a Sergio por su pasado cumpleaños y decidió lanzarlo públicamente para poder compartir su mensaje y su historia con el mundo. La portada del tema hace referencia a “Heartstopper”, los comics con temática LGBT de Alice Oseman, que posteriormente tuvieron una adaptación en Netflix.
El videoclip de la canción ha sido publicado en el perfil de Instagram de Axel y es una recopilación de los mejores momentos a lo largo de su relación. Tanto el video como la canción tienen referencias constantes a temas de otros artistas del mundo urbano que les han ido acompañando en su historia.
En ÉXTASIS la producción musical está a cargo de Vauboy, reconocido por sus producciones con más de medio millón de escuchas y colaboraciones con artistas de renombre como Cascada, S3RL, Rakky Ripper, María Escarmiento, Keyblade, o Underscores, entre otros muchos artistas reconocidos en el panorama musical local e internacional.
Axel Okami es un jóven artista nacido en Madrid, España. Ex vocalista y guitarrista de la banda Ártica. Además, es diseñador de videojuegos cuyos intereses incluyen el cosplay y la ilustración. Por otro lado también cuenta con su faceta como influencer, con más de 70K seguidores en Instagram y de 300K en TikTok. El artista ha participado en varios programas de talentos quedando finalista. Su música mezcla sonidos del urban pop con influencias de otros géneros como el k-pop, flamenco o el synthpop.
Aquí puedes escuchar todos los temas de Axel Okami.
La dupla de hermanos detrás de DM King regresa con un poderoso mensaje musical en su más reciente lanzamiento, "I Want to Be Alone, I Don’t Want to Be Lonely". Inspirada en la complejidad emocional de la soledad y la necesidad de espacio personal, la canción explora el contraste entre elegir estar solo como un acto de autoconexión y el dolor de sentirse abandonado. "He tenido la idea para esta canción desde hace tiempo, ya que a menudo pienso que una de las peores cosas es sentirse solo, pero a veces lo mejor es estarlo", comenta el dúo. "Estamos realmente felices con el resultado y esperamos que otras personas también lo disfruten".
DM King, compuesto por los hermanos Daniel y Martin, es conocido por su capacidad de romper barreras de género musical y llevar una energía única a cada una de sus producciones. A pesar de que siempre soñaron con ser músicos, sus variadas curiosidades y logros los mantuvieron ocupados explorando otros caminos antes de encontrar el tiempo y las herramientas necesarias para dar vida a su creatividad musical. A lo largo de los años, han acumulado un repertorio de canciones que ahora están viendo la luz, mientras continúan creando nueva música sin dejar de lado sus múltiples intereses.
Uno de los aspectos más destacados de DM King es su enfoque en la música como un espacio de disfrute puro. Su conexión fraternal y su enfoque lúdico en cada proyecto se reflejan en la dinámica armonía y diversidad sonora de sus canciones, convirtiendo a DM King en una experiencia auditiva cautivadora.
"I Want to Be Alone, I Don’t Want to Be Lonely" ya está disponible en streaming en todas las plataformas digitales. Para conocer más sobre DM King y estar al tanto de sus próximos proyectos, no olvides seguirlos en sus redes sociales. ¡Prepárate para disfrutar de una canción que habla al corazón y celebra la autenticidad musical de esta talentosa dupla!
El reconocido artista y compositor Miguel Sáez, con más de 25 años de trayectoria en la música, vuelve a sorprendernos con el lanzamiento del videoclip de su nuevo single La Bachata 2. Este video acompaña una respetuosa y emocionante incursión del cantante en el mundo de la bachata, un género que sigue ganando fuerza en España y que Miguel aborda con su característico estilo explosivo y dinámico.
Con una carrera avalada por 10 álbumes, decenas de singles, innumerables colaboraciones y composiciones para otros artistas, Miguel Sáez se ha consolidado como un referente de talento, constancia y dedicación. El videoclip de La Bachata 2 no solo destaca por su producción cuidada, sino también por su capacidad para transmitir las emociones y la pasión del tema, transportando a los espectadores a un universo visual que complementa perfectamente la esencia musical de la canción.
Bajo la dirección de un equipo creativo de primer nivel, el videoclip cuenta con una narrativa visual que fusiona los paisajes tropicales y urbanos con el ritmo contagioso de la bachata. Cada escena ha sido cuidadosamente diseñada para capturar la energía y el carácter único de La Bachata 2.
La producción de este proyecto audiovisual es el resultado de un esfuerzo conjunto y una coordinación impecable. Con la producción musical de Idelin Prado y la mezcla y masterización a cargo de Dr. López, el video logra resaltar cada matiz del single, ofreciendo una experiencia multisensorial respaldada por la discográfica Expresión Urbana.
"Es un tema que he creado con mucho cariño, pensando en todos esos maravillosos bachateros y bachateras que llevan este género en el corazón", comenta Miguel Sáez, quien siempre ha sabido reinventarse y sorprender a sus seguidores con propuestas innovadoras. El videoclip refleja este sentimiento, llevando el mensaje de la canción a un nuevo nivel.
El videoclip de La Bachata 2 ya está disponible en plataformas digitales. No pierdas la oportunidad de disfrutar de esta nueva propuesta visual que, sin duda, dará mucho de qué hablar.
Para conocer más sobre Miguel Sáez, sus próximos lanzamientos y proyectos, síguelo en sus redes sociales y forma parte de esta nueva etapa en su carrera musical.
El cantante Joshua Leon da un paso firme en su carrera con el lanzamiento de su nuevo sencillo “Hombre Humilde”, una conmovedora balada pop/rock cargada de significado, que explora las emociones humanas y las raíces espirituales de la Navidad desde una perspectiva única. Este lanzamiento, acompañado de un impactante videoclip, destaca no solo por su profundidad musical, sino también por su homenaje a la historia y la identidad cultural de México.
El video musical de “Hombre Humilde” cobra vida en escenarios de invaluable riqueza histórica. Uno de ellos es la majestuosa Iglesia de San Juan Bautista en Coyoacán, construida en 1522 por mandato de Hernán Cortés. Este icónico templo, testigo del inicio de la época colonial en México, aporta una atmósfera solemne y espiritual que realza la narrativa de la canción.
Otro escenario clave es el Ex Convento Desierto de los Leones, una joya arquitectónica en la Ciudad de México, que con su serenidad y misticismo complementa a la perfección la esencia de este poderoso tema. Joshua rinde homenaje a las raíces históricas de su tierra natal al integrar estos lugares emblemáticos en su proyecto.
“Hombre Humilde” se inspira en la figura de San José, un hombre que, según Joshua, representa las virtudes de humildad, valentía y honor. La canción busca humanizar su experiencia: “San José probablemente enfrentó miedo, incertidumbre y confusión, como cualquier ser humano. Sin embargo, se mantuvo firme y valiente, cualidades con las que muchos pueden identificarse y aspirar a emular”, explicó Joshua.
El artista describe el sencillo como una balada que trasciende la temporada navideña, con arreglos musicales que mezclan elementos de pop/rock y un toque teatral, ideales para resonar en cualquier momento del año. “Quería que esta canción tuviera un impacto emocional profundo, que conectara con la audiencia más allá de las festividades y sirviera como inspiración para obras de teatro o espectáculos”, agregó.
Joshua Leon trabajó en colaboración con el productor Franko Cesar, logrando un arreglo que incorpora un emocionante solo de guitarra y un coro que evoca la escala sagrada del evento narrado. “El proceso fue desafiante al principio, pero logramos crear un sonido único que refleja mi fe y mis valores sin comprometer el legado de San José”, comentó.
“Hombre Humilde” es más que una canción; es una invitación a reflexionar sobre las raíces de la Navidad, las emociones humanas y los valores que nos unen. Joshua espera que este tema inspire a personas de todas las creencias y orígenes a ser mejores.
La canción ha sido recibida con elogios en el concurso de canto con María+Visión donde destacó por su poderoso mensaje y arreglo, emocionando al propio Joshua para lanzarla al público. Ahora, el cantante invita a sus oyentes a disfrutar esta obra que combina fe, música y tradición, convirtiéndola en una experiencia única en la vida.
Con “Hombre Humilde”, Joshua no solo reafirma su talento musical, sino también su compromiso de crear arte con propósito y profundidad. Este lanzamiento sigue dejando una huella significativa en el corazón de quienes lo escuchen como fue el caso de su participación de las Mañanitas a la Virgen de Guadalupe.
El artista peruano ha vuelto a España para presentar su nuevo tema, Sevilla, junto a Carlos Baute, y nos ha contado un poco más sobre su futuro.
¿Cómo estás? ¿Qué tal tu vuelta a España?
Muy bien. Estoy muy contento, muy agradecido por lo que está empezando a pasar. Considero que los pasos que estoy empezando a dar en mi carrera aquí en España empiezan a ser cada vez más claros y más sólidos. Igualmente considero que aún me falta mucho por aprender, pero definitivamente una canción con Carlos Baute me abre puertas que claramente antes no se me hubieran abierto.
Nos presentas tu nuevo single, Sevilla, una colaboración junto a Carlos Baute. ¿Cómo ha sido colaborar con él?
No todos los días tienes la gran suerte de poder colaborar con un artista que tenga una canción mundial como "Colgando En Tus Manos" con Marta Sánchez. Todos los que nos dedicamos a esto podemos tener buenas canciones, canciones súper conocidas en nuestros países. Pero tener una canción mundial es otra cosa, y muchas veces ni siquiera llega a pasar. Entonces, primero, es todo un placer. Y en segundo lugar, el hecho de que le haya gustado tanto una canción que compuse junto a Jonathan y Neva, que son dos grandes amigos con los que compongo siempre, también habla mucho de que lo que estoy proponiendo a nivel musical va por un camino muy interesante, que hasta a los más grandes les está empezando a interesar. Me siento muy agradecido y muy afortunado, y siento que estoy en una etapa donde estoy como una esponja absorbiendo y aprendiendo todo. El hecho de hacer esta canción con un artista latino hace que, de alguna manera, me sienta un poco más identificado, porque Carlos pasó por el mismo pasado que yo.
La canción habla sobre una historia de amor que transcurrió en la capital andaluza. ¿Cómo fue el proceso de composición? ¿La escribiste junto a Carlos, o se unió después?
Algo muy interesante de esta canción, que nunca pensé que iba a pasar, era que yo siempre tuve este concepto equivocado de que, si yo no escribía algo que había vivido, sentido o una experiencia personal, no iba a ser lo mismo. Pero, nunca hay que decir nunca, porque en este caso la historia no es mía. Esta historia es de uno de mis mejores amigos, que es peruano, y que casualmente conoció a su esposa en Sevilla. La historia va de que los dos estaban caminando por la calle, cada uno por su lado, y de repente se cruzan. Él la mira, y ella a él, como cualquier persona. Pero en este caso fue un poco más allá, porque mi amigo llegó horas más tarde a un bar y se la encontró. Obviamente se quedaron conversando, y desde ese día no se volvieron a separar. Ella se mudó a Perú, y hoy por hoy tienen una familia preciosa. Entonces, yo siempre pensé que jamás iba a poder crear algo en base a una historia de un tercero, y esta vez fue el caso. Por eso se llama Sevilla, porque es una historia que se dio en esa ciudad. Cuando entró Carlos, al tener la canción completa, me dijo: “Todo bien con la canción, pero en ningún momento dices Sevilla”, y fue ahí cuando él también le agregó unas cuantas palabras. Fue un proceso muy lindo, un nivel de generosidad muy importante el de Carlos porque está dándome una mano que cualquiera que está empezando de cero en un lugar nuevo necesita. Yo estoy empezando de cero en España, y él es un artista muy querido aquí. Entonces, esa mano que me está dando es lo que yo valoro más.
El single viene acompañado de un videoclip. ¿Cuál fue tu momento favorito del rodaje?
Todo el plan del video era grabarlo en Sevilla, pero lamentablemente justo en esos días de grabación pasó todo lo terrible de la DANA, que aprovecho para mandarles un beso enorme a toda la gente de Valencia y Málaga. Esos días el clima se puso muy movido, empezaron a haber lluvias, se tapó el cielo y mi equipo de producción dijo que no se podría realizar. Tuvimos que improvisar muchísimo, buscar localizaciones de un día para otro y quedarnos en Madrid. Me hubiese encantado que fuera en Sevilla, pero Madrid también es una ciudad preciosa.
¿Cómo estás viviendo la acogida del single por parte del público español?
Estoy feliz. Me han dicho que está sonando en las radios, en todo el país. Me mandan los vídeos, en Spotify veo que cada día va subiendo más. Igualmente, yo a estas alturas de mi aventura en la música, trato de disfrutar al máximo el día a día. Considero y lo he dicho siempre que esto no es un negocio ni es una carrera de números, sino una carrera de tratar de conectar con la gente, y eso es lo que quiero. Me muero de ganas de subirme a un escenario pronto. Pero, como todo, es un proceso de maduración. Más que estar muy concentrado en cómo le va a la canción, lo estoy en seguir construyendo y seguir haciendo que mi catálogo de canciones en España sea cada vez más grande, y que finalmente la gente decida lo que vaya a pasar.
De cara al futuro, ¿nos esperan canciones como ésta? ¿Hay alguna otra colaboración ya hecha o que tengas en mente?
El tema de las colaboraciones suena muy fácil, pero es lo más complicado de este negocio. Lograr que un artista salga de su agenda por un rato para interesarse por tu trabajo es algo muy difícil. Obviamente tengo conversaciones y cosas planeadas, pero nada que pueda decir. La de Carlos fue un reto muy complicado, pero lo logramos. Ahora en lo que estoy es con las ganas de escribir. He decidido que voy a empezar a escribir muchísimo para buscar el siguiente single. Los próximos días tengo sesiones de composición en Madrid.
Tu última gira por España fue todo un éxito. ¿Tienes ganas de volver a cantar para el público español? ¿Cuándo volverás?
Una noticia que salió en los últimos días es que tengo mi primera sala WiZink Center el 28 de Febrero. Quiero añadir que es un viernes, que es algo muy difícil de lograr, porque de primeras, si eres un artista menos conocido, suelen darte un lunes o martes, que está bien igual. Pero, que sea en viernes me da más pie a que venga más gente. Esa es la gran noticia. Va a ser una noche muy importante para mí y para toda la gente que me sigue de aquí. Van a haber muchas sorpresas, probablemente invitados. Es mi primera sala WiZink, y creo que es un paso muy importante para la industria de España.
Volviendo al single, ¿tienes alguna frase preferida dentro de la canción? ¿Cuál es y por qué?
Si. “Hay cien maneras de decírtelo, pero no alcanzan las palabras”. Esto de que hay cien maneras de decirte como te amo pero no me alcanzan las palabras es una frase espectacular y que engloba el concepto perfectamente. Es tanto el amor que te tengo que no me cabe.
En 3 palabras, define lo que significa para ti Sevilla.
Un gran paso para mí en España. Significa seguir defendiendo el pop, que es algo que me he propuesto. Y es haber cumplido el sueño de haberme vuelto amigo de alguien del que yo era muy fan y soy muy fan. Y que hoy, después de muchos años de trabajo, haya conseguido tener una canción con Carlos, es algo muy importante para mí.
El artista independiente y multiinstrumentista Mark J Soler, originario de Lyon, Francia, vuelve a sorprendernos con su última creación, Soft Wake Up. Este single instrumental, que ya está disponible en todas las plataformas digitales, busca capturar la esencia de las mañanas lentas, esos momentos en los que el tiempo parece detenerse entre el sueño y la realidad. Con una atmósfera cálida y relajada, la canción evoca la placidez de disfrutar un café humeante, sin prisas, simplemente dejándose llevar por el ritmo pausado de la vida.
Mark J Soler no es ajeno a explorar emociones a través de su música. En noviembre de este año lanzó Manigance, otro single instrumental que sigue el camino marcado por su álbum Escapade, publicado en junio de 2023. Este disco, compuesto principalmente por canciones en francés, además de una en inglés (Hey Girls) y una instrumental (Looking at You), reafirma la versatilidad artística de Mark.
Con una sólida formación musical en Francia y diez años de vida en los Estados Unidos que marcaron profundamente su cultura sonora, Mark J Soler combina una amplia gama de influencias que van desde el blues, pop rock y country, hasta el jazz, electro pop y música clásica. Este eclecticismo se ve reflejado en sus cuatro álbumes publicados hasta la fecha: Eclectic, Perspective, Evolution y Escapade. Los dos primeros son esencialmente instrumentales, mientras que los más recientes incluyen canciones escritas e interpretadas tanto en francés como en inglés.
En Soft Wake Up, Mark J Soler nos invita a detenernos y disfrutar de los pequeños placeres de la vida cotidiana. Una obra que promete convertirse en la banda sonora perfecta para quienes buscan conectar con su lado más tranquilo y contemplativo.
Para más información sobre Mark J Soler y sus futuros proyectos, no olvides seguirlo en sus redes sociales.