El cantautor madrileño Javi Cantero publica en todas las plataformas digitales su nuevo single, “El Camino del Tiempo”, una canción que fusiona el flamenco y el rock para entregarnos un potente mensaje lleno de emotividad, en el que una mujer a la que el tiempo le está arrebatando la memoria lucha por aferrarse a sus últimos recuerdos.
En el aspecto musical, Javi vuelve a tomar las riendas de la producción junto a su hermano Raúl Cantero. Con Anye Bao a la batería, bajo de Fernando Lamadrid, teclas de Alex Huelves y guitarras de Víctor Iniesta, se logra una potente mezcla llena de energía, que la inconfundible voz del artista logra envolver para imprimirle su carácter flamenco.
El videoclip, dirigido por Mario Pilarte (Pilostros), y grabado entre los vastos paisajes de Ávila, ofrece un despliegue constante de imágenes cargadas de simbolismo que no dejarán indiferente al espectador. La parte narrativa, en la que la anciana protagonista es acosada por el fantasma de los recuerdos de su yo pasado, nos cuenta una emocionante historia a través de la excelente interpretación y el baile contemporáneo de Sonia Pérez.
Además, el cantante ha querido sumarse activamente a la causa de su canción donando lo recaudado por la misma a la “Asociación Recuérdame Alzheimer”, que se ocupa de dar apoyo y terapia a las personas que sufren esta devastadora enfermedad.
Dos de los embajadores más importantes de la música latina en Londres, SACHELLYS y KIKO, han unido fuerzas en una emocionante colaboración titulada ‘NO SOMOS NADA’, que captura la esencia del arte y la comunidad latina del Reino Unido. En un curioso caso de Este se encuentra con Oeste, con Sachellys representando el Este de Londres y Kiko el Oeste, ‘No Somos Nada’ está profundamente arraigado en su herencia colombiana y su crianza londinense, fusionando magistralmente el drill del Reino Unido y el R&B con las sensibilidades del alma latina. Producido por los colombianos londinenses Esco1sst y DZeus (NBA YoungBoy, El Patrón 970), ‘No Somos Nada’ es una historia de amor que se transforma en un himno introspectivo sobre un amor pasado. Además, viene acompañado de un impresionante video dirigido por Reece Selvadorai (Skepta, AJ Tracey) que da vida al tema.
Surgiendo en 2022 durante la primera sesión de estudio de Sachellys con el productor Esco1sst, ‘No Somos Nada’ comenzó como un experimento con el drill del Reino Unido y rápidamente evolucionó hacia algo completamente único, con el falsete suave pero convincente de Sachellys impregnando la canción de una profundidad emocional poco común en el género. Un año después, su amigo de la infancia y rapero bilingüe en ascenso, Kiko, añadió un poderoso verso al tema. Juntos, Sachellys y Kiko exploran el desamor y la resiliencia a través de las melodías emotivas de Sachellys y la perspectiva realista de Kiko. El resultado es una interacción fluida de español e inglés, drill del Reino Unido y R&B, Londres y cultura latina, nostalgia amorosa y letras afiladas.
‘No Somos Nada’ subraya el vibrante movimiento de música latina en el Reino Unido que Sachellys y Kiko lideran, encarnando la fusión de culturas, con raíces colombianas y energía londinense. El sonido distintivo de Sachellys combina la influencia de leyendas de la salsa como Celia Cruz con la modernidad de artistas como Kali Uchis, mientras que el enfoque bilingüe de Kiko, que abarca drill, reguetón y trap, consolida su estatus como una fuerza emergente. Esta colaboración celebra la identidad, la innovación y la comunidad. Con su mezcla cautivadora de géneros y culturas, ‘No Somos Nada’ posiciona a Sachellys y Kiko como voces líderes en una nueva era de la música latina en el Reino Unido.
Sachellys explica: “El concepto de la canción nació de una conversación donde alguien me preguntó por un amor del pasado, lo que inspiró la línea ‘de ti me preguntaron’. La canción es muy nostálgica y me recuerda a crecer en Londres durante los tiempos de ‘Wifey Riddim’ de Tinie Tempah, y esos momentos con N-Dubz en la secundaria. Esas eran nuestras canciones de amor de barrio. Le hemos dado un giro latino junto a este sonido de drill distintivamente londinense, por lo que es algo muy orgánico y real para nosotros. Esta canción es un verdadero reflejo del arte y la comunidad latina en el Reino Unido: dos artistas colombianos criados en el Reino Unido, profundamente conectados con ambas culturas”.
Por su parte, Kiko comparte: “‘No Somos Nada’ es especial porque Sachellys y yo crecimos juntos. Tan pronto como escuché el beat, supe que esta era la canción. Literalmente escribí mi verso en unos 10 minutos, fluyó de manera tan natural que sabía que era la que teníamos que lanzar juntos. El hecho de que nos conozcamos desde hace tanto tiempo y ambos hagamos música hizo que todo tuviera sentido. Creo que hemos creado un hit para que todos disfruten, y siento que eso es lo que hemos logrado con ‘No Somos Nada’. Esto ya era algo que se debía desde hace tiempo. Hemos trabajado juntos antes, pero ambos hemos estado construyendo nuestras carreras, lo que nos ha llevado a este momento. Es el momento perfecto”.
SACHELLYS es una voz pionera en la música latina del Reino Unido, mezclando su herencia colombiana con la energía de su ciudad natal, East London, para crear un sonido único. Nacida en Colombia y criada en el Reino Unido, su música es una vibrante fusión de leyendas de la salsa como Celia Cruz y Grupo Niche con la influencia del soul de Alicia Keys y Kali Uchis, todo ello con un toque moderno de R&B y reguetón. Sachellys se ha establecido de manera independiente como una de las artistas latinas más emocionantes del Reino Unido, ganando reconocimiento con su sencillo ‘Out Of Mind’, uno de los pocos temas en español que ha logrado sonar en radios nacionales del Reino Unido. Su próximo y esperado EP debut promete una poderosa mezcla de vocales R&B, ritmos afro-latinos y narrativas en Spanglish, consolidándola como una fuerza dinámica que moldea el futuro de la música latina en el Reino Unido.
El talentoso británico-colombiano KIKO ha ganado rápidamente reputación como uno de los artistas bilingües más emocionantes del Reino Unido, gracias a su sonido de rap que desafía géneros. Nacido y criado en la vibrante comunidad del Oeste de Londres, Kiko combina su herencia colombiana con su crianza multicultural para crear una fusión perfecta de drill, reguetón, trap y rap melódico, entregado en español e inglés. Desde su debut en 2019, Kiko ha superado los tres millones de reproducciones en Spotify. Con temas destacados como ‘Triguisar’ y ‘Dinero’, Kiko combina narrativas auténticas con hooks irresistibles para cautivar a oyentes de diferentes culturas y géneros. Con una visión creativa que trasciende fronteras, Kiko se está consolidando como una voz líder en los movimientos globales de música latina y rap.
El artista pop-rock español Peterson lanza su nuevo sencillo “La Última Bala”, una emotiva canción que combina el desamor con la pasión futbolística. La canción, parte de su primer disco, incluye una narración del mítico gol de Maradona en 1986 en el Argentina-Inglaterra y promete un final lleno de emoción.
“Esta canción es muy especial para mí. Habla de un amor que parece perdido, pero que siempre guarda una última esperanza, como la última bala”, comenta Peterson. “Además, incluir la narración de Víctor Hugo Morales del gol de Maradona le da un toque único y nostálgico”.
Grabada en Madrid entre 2023 y 2024, “La Última Bala” cuenta con Candy Caramelo en las guitarras, bajo y arreglos. Candy Caramelo es un reconocido productor y músico que ha trabajado con numerosos artistas de renombre. ductor y músico que ha trabajado con numerosos artistas de renombre. A lo largo de su carrera, ha colaborado con figuras como Miguel Ríos, Tino Casal, Manolo Tena, Jaime Urrutia, Los Rodríguez, Quique González, Ariel Rot, Andrés Calamaro, La Cabra Mecánica y Fito & Fitipaldis. Además, ha producido discos para Andrés Calamaro, Diego García Twanguero e Isma Romero.
En la percusión y batería, la canción cuenta con José Bruno, uno de los bateristas más destacados del rock español. José Bruno ha tocado con artistas y grupos como Andrés Calamaro, Fito y Fitipaldis, Jaime Urrutia, Coque Malla, y muchos más. Su trayectoria incluye colaboraciones con bandas icónicas y una sólida carrera como músico de sesión y en vivo.
Producida por el reconocido músico y productor musical Candy Caramelo, “La Última Bala” es un viaje emocional que culmina en un clímax de expresión y sentimiento. Peterson invita a todos sus fans a escuchar la canción y compartirla.
Puedes seguir a Peterson en edes Sociales, en Instagram @peterson_musica
"skin" es el single de presentación del trío, que sale de la mano de Eclipse Melodies. Es una canción que ha sido producida por John Foyle, productor británico que comenzó su carrera trabajando con el mismísimo Damon Albarn (Blug, Oasis). Ademas, ha sido masterizada en Abbey Road Studios por Christian Wright, cuyo trabajo incluye proyectos como Ed Sheeran, Franz Ferdinand, Blur, Soft Hair, Kate Tempest, Bears Den, Keane y Ben Frost. En "skin", la cautivadora voz de Annie (también vocalista de Uniforms) ocupa el centro de una atmósfera envolvente, donde piano, guitarras, sintes y percusión construyen un sonido expansivo y lleno de matices. La letra habla de renovarse, dejar que se inicien nuevas etapas y deseos, mudar la piel vieja, desprenderse de capas pasadas y alcanzar un perdón personal.
chinachinachina transmite belleza tanto en lo sonoro como en lo visual. Su pronunciación fluida, casi hipnótica, actúa como un mantra que resuena y persiste. Al verlo escrito, su simetría captura la atención de manera instantánea, proyectando una armonía estética que trasciende su significado literal. Así, chinachinachina invita a detenerse, a explorar lo desconocido, y a descubrir la historia que hay detrás.
Conformada por Annie Bravo, Juande Jiménez y Javier Moral, chinachinachina emerge como una de las propuestas más globales de la escena musical nacional. Su sonido, una elegante combinación de dream rock, R&B contemporáneo y texturas electrónicas, crea un paisaje sonoro tan sofisticado como seductor. En sus composiciones, las voces etéreas, los ritmos envolventes y las capas instrumentales dan forma a una experiencia que atrapa tanto por su complejidad como por su emotividad.
Al frente de la banda está Annie Bravo, cuya voz cautivadora y teclados son el alma de chinachinachina. Tras su paso por Uniforms, donde su voz se escondía entre guitarras y efectos, Annie toma el protagonismo absoluto, desplegando composiciones cargadas de emoción que reflejan su sensibilidad única. Junto a ella, Juande Jiménez marca el ritmo en el puesto de baterista. Con una trayectoria que incluye proyectos como Sr Chinarro y Ballena, Juande explora en chinachinachina un enfoque más creativo y expansivo, combinando el pulso del R&B con el dinamismo de ritmos cercanos al jungle. Completando el trío está Javier Moral, el arquitecto sonoro del proyecto. Su experiencia con Oh, Trikelians! y su carácter como promotor de iniciativas como Pomelo Fest se traducen aquí en una habilidad excepcional para ordenar el caos creativo y transformarlo en belleza.
El resultado es una música que, sin encasillarse, evoca las atmósferas de London Grammar y The xx, la intensidad emocional de Sevdaliza y Kelela, y la sofisticación instrumental de Wild Beasts y Warpaint. Cada canción de chinachinachina ofrece un equilibrio entre delicadeza y potencia que que convierte en proyecto en una declaración artística con vida propia.
La unión de Aitana y Quevedo ha hecho estallar las plataformas digitales con el lanzamiento de Gran Vía, una canción que mezcla el pop fresco y electrónico de la catalana con la esencia urbana y profunda del canario. El videoclip, dirigido por el aclamado Jean LaFleur, lleva a los espectadores a un viaje nocturno por las icónicas luces de la Gran Vía madrileña, capturando la magia y el misterio de una relación marcada por la complicidad y el secreto.
Gran Vía es una pieza que fusiona géneros, logrando un equilibrio perfecto entre la sensibilidad melódica de Aitana y la intensidad vocal de Quevedo. La canción narra una relación oculta que se desarrolla bajo el anonimato de la noche, entre besos a escondidas y confesiones en el corazón de Madrid.
Con versos como “Yo sé que sí fuiste tú, el que te volvía loco con mi cu’” y “En el coche vamos dándole vueltas a Gran Vía, tú no duermes en tu casa, tú duermes en la mía”, la letra explora el deseo, la atracción y la emoción de lo prohibido, envolviendo al oyente en una atmósfera íntima y vibrante.
Aitana, una de las artistas más destacadas de la música pop española, continúa revolucionando el género con su enfoque innovador y su habilidad para conectar con una nueva generación de oyentes. Por su parte, Quevedo, quien alcanzó reconocimiento internacional con éxitos como Quédate (Bzrp Music Sessions, Vol. 52) y Columbia, aporta su característico estilo urbano que lo ha convertido en una de las voces más influyentes del momento.
Aunque los rumores sobre la grabación del videoclip inundaron las redes sociales, su estreno llegó por sorpresa, generando un impacto inmediato. En tan solo una semana, Gran Vía se ha convertido en un fenómeno viral, conquistando tendencias y posicionándose como un nuevo himno para los fanáticos de ambos artistas.
El videoclip no solo refleja la esencia de la canción, sino que también destaca la química entre Aitana y Quevedo, quienes se pasean por las calles de Madrid con un estilo que combina lo elegante y lo urbano, bajo el brillante telón de fondo de la Gran Vía.
Disponible en todas las plataformas digitales, Gran Vía promete consolidarse como uno de los grandes éxitos de 2024. Sigue a Aitana y Quevedo en sus redes sociales para no perderte ninguna de sus novedades y sumérgete en esta apasionante colaboración que redefine la música española contemporánea.
La cantante y compositora Macartney Reinhardt, una de las promesas más brillantes de la escena country, presenta New Beginning, un single que destaca por sus emotivas letras, su inconfundible voz llena de alma y su característico toque bluesy. Disponible ya en todas las plataformas digitales, esta canción refleja la habilidad única de Macartney para transmitir emociones profundas a través de su música.
En New Beginning, la artista celebra los nuevos comienzos, explorando temas de transformación personal y resiliencia. Con una mezcla perfecta de influencias country tradicionales y un toque contemporáneo, la canción conecta con el corazón del oyente, reafirmando a Macartney como una de las voces más auténticas y cautivadoras del género.
Descendiente del legendario guitarrista de jazz Django Reinhardt, Macartney Reinhardt lleva la música en la sangre. Nacida en Atlanta, Georgia, la artista creció rodeada de diversas influencias musicales. Desde los 5 años, cuando comenzó a cantar acompañada por la guitarra de su padre, supo que la música siempre sería el centro de su vida.
Con su poderosa voz y carisma en el escenario, Macartney ha recorrido Estados Unidos, actuando en una amplia variedad de escenarios, desde clubes íntimos hasta grandes eventos al aire libre. Su talento la llevó a ser nominada como Teen Artist of the Year en los Georgia Country Awards 2020, un reconocimiento que celebra a los mejores músicos country del estado.
Más recientemente, Macartney participó en el prestigioso CMA FEST 2023, consolidándose como una artista que no solo cautiva a los fans, sino también a los ejecutivos de la industria.
New Beginning marca un nuevo capítulo en la carrera de esta joven estrella, reafirmando su capacidad para innovar dentro del género country mientras honra sus raíces musicales.
Para seguir de cerca la carrera de Macartney Reinhardt y descubrir más de su música, no olvides seguirla en sus redes sociales y disfrutar de New Beginning en todas las plataformas digitales.
La cantante malagueña Paula Díez sorprende a sus seguidores con una conmovedora versión de A Puro Dolor, el icónico tema de Son By Four que marcó a toda una generación. Esta nueva interpretación, disponible ya en todas las plataformas digitales, destaca por la sensibilidad y el talento vocal de Paula, consolidándola como una de las artistas emergentes más prometedoras del panorama musical.
Con una producción impecable a cargo de Alexis El Especialista y la colaboración de Raúl Ortega en la grabación, mezcla y máster, Paula logra darle un aire fresco a esta balada que sigue tocando las fibras más profundas del público. Su voz, llena de emoción y autenticidad, convierte este clásico en una experiencia renovada que conecta tanto con quienes vivieron el éxito original como con nuevas generaciones.
Nacida en Antequera (Málaga), Paula Díez mostró desde temprana edad su pasión por la música. Sin embargo, fue a principios de 2023 cuando su carrera despegó gracias a sus versiones de canciones de otros artistas en TikTok. Sus interpretaciones, cargadas de personalidad y sentimiento, se viralizaron rápidamente, alcanzando millones de reproducciones y una sólida base de seguidores.
El impacto de Paula en redes sociales la ha llevado a dar un paso más allá en su carrera musical, explorando nuevas facetas como artista y compartiendo su amor por la música con un público cada vez más amplio.
Con A Puro Dolor, Paula Díez demuestra su capacidad para reinterpretar grandes éxitos y darles su propio sello. Este lanzamiento no solo celebra su crecimiento artístico, sino que también confirma su lugar como una artista con un futuro prometedor.
‘Albam Tenebrae’, lanzamiento acústico de Primal Sinner, se inspira en dos novelas fundamentales en la literatura universal: ‘Ensayo sobre la ceguera’ y ‘Ensayo sobre la lucidez’.
Desde su propia y original visión estética que ha denominado como rock dramático, la agrupación colombiana Primal Sinner, nos presenta la canción ‘Albam Tenebrae’, en esta ocasión, en un formato acústico mucho más melancólico que la versión original presentada un año atrás.
En esta versión, el color blanco es interpretado como inspiración y punto de partida para dar forma al concepto de ‘Albam Tenebrae’, en inglés ‘The White Darkness’ y en español, ‘La Tiniebla Blanca’.
«Este nuevo lanzamiento es una reinterpretación más personal e íntima de la épica canción ‘Albam Tenebrae’ (Blindness & Seeing), para un formato reducido a guitarra acústica, cello y voces», explica Primal Sinner.
Es una pieza conceptual que enfrenta las dos interpretaciones que hace José Saramago en dos de sus novelas más representativas. La primera, desde la perspectiva pesimista que ofrece en ‘Ensayo sobre la ceguera’; la segunda, desde el optimismo que retrata en ‘Ensayo sobre la lucidez’.
«Esta obra narra la pérdida y reconquista de la humanidad. Mediante la "ceguera blanca", el hombre retrocede a una condición casi que animal; mientras que con “la lucidez, intenta reorganizar su vida en una sociedad más humana». Agrega la agrupación de rock dramático formada en Santiago de Cali.
Escrita en inglés, la lírica de ‘Albam Tenebrae’ presenta una carga emocional de metáforas y simbolismos que expresan una belleza melancólica y una fuerza trágica, esencia que fue evidente también en la versión publicada en 2023. Cabe destacar que, en esta nueva adaptación, son perceptibles las influencias de la música de cámara, el folk y las estéticas cercanas al estilo clásico o de academia. Se trata de una canción más pausada e introspectiva que da la oportunidad de disfrutarla desde la quietud y la tranquilidad.
«El enfoque depurado de la canción, resalta la profundidad emocional y el lirismo de su propuesta», señala la banda nacida al público en 2019 con el lanzamiento de su álbum debut ‘Dying Like the Sun in the West’.
‘Albam Tenebrae (Acoustic)’ es acompañada por un video oficial recreado a través de colores sombríos, que otorgan un escenario solemne que va en sintonía con el concepto que busca entregar Primal Sinner. La canción, la primera de dos versiones acústicas que la agrupación adaptó de sus composiciones más reconocidas, antecede a ‘Red Horn Calls’, sencillo que será presentado en el mes de diciembre de 2024.
Integrada actualmente por Diovanny López, en la voz; Jhon Freddie Zambrano, en el bajo; Freddy Olave, detrás de la batería y por los guitarristas Fabián Tejada, Fito Hoyos y Jhon Tejada, la agrupación se desmarca de la tendencias extremas del rock producido en Colombia, para posicionarse a través de una propuesta conceptual en la que coinciden, además, otros géneros como el hard rock, el heavy metal y otros subgéneros expansivos que se destacan en lo que viene próximamente en su catálogo.
Bajo esta premisa, Primal Sinner, ha recorrido diversos escenarios y ha compartido tarimas con Therion, Fabio Lione y Kraken; al tiempo que se prepara para las finales nacionales del concurso internacional alemán: Wacken Metal Battle. Todo eso, realizado con el apoyo de la agencia Cali Music Hall, dirigida por Mauro Moncada, con quién organizaron hace poco su último tour nacional por siete ciudades de Colombia.
El cantante y compositor emergente Savier Summers se enorgullece en anunciar el lanzamiento de su álbum debut, Fantasías de lo Diario. Disponible ahora en todas las plataformas de streaming, este trabajo es un viaje introspectivo que combina influencias del indie pop y rock con una sensibilidad melódica que recuerda a bandas icónicas como The Kooks, The Strokes y The Smiths.
Con letras cargadas de emotividad y un estilo musical fresco, Fantasías de lo Diario explora los momentos cotidianos que definen nuestras vidas, llenándolos de una magia propia. Canciones como "Fresita" destacan por sus melodías pegajosas y su atmósfera nostálgica, una característica que está capturando los corazones de los oyentes.
Savier Summers, un artista autodidacta que recientemente inició su carrera profesional, ha trabajado intensamente para que este proyecto sea un reflejo de su pasión y dedicación por la música. "Quiero compartir mi visión del mundo con la gente. Este álbum no solo es música, es una invitación a ver la belleza en lo cotidiano", comenta Summers.
Para acompañar el lanzamiento, el artista ha producido varios videos ‘lyrics oficiales’ que complementan la narrativa del álbum, aportando una dimensión visual a sus composiciones.
Fantasías de lo Diario está disponible en Spotify, Apple Music y todas las principales plataformas digitales. Descubre a un nuevo talento que promete redefinir el indie pop con un álbum que celebra las pequeñas grandes historias de la vida.
La cantante y compositora Annie Serna, reconocida por su versatilidad y carisma, lanza Mala Mía, un single cargado de energía y frescura que promete conquistar las plataformas digitales y las playlists urbanas. A sus 28 años, esta talentosa artista continúa demostrando por qué es una de las figuras emergentes más emocionantes de la escena musical.
Mala Mía fusiona elementos de Pop, Hip-hop y R&B, consolidando el estilo único que caracteriza a Annie. Con letras ingeniosas y su poderosa voz, la canción explora el empoderamiento personal y la actitud despreocupada ante los juicios ajenos, convirtiéndose en un himno para quienes eligen vivir sin remordimientos.
La presencia escénica de Annie Serna es magnética, y su capacidad para conectar con el público es uno de los sellos que la han destacado en su trayectoria. Su mezcla de géneros y su autenticidad la posicionan como una de las propuestas más frescas dentro del ámbito musical urbano, ofreciendo canciones que combinan ritmos pegajosos con mensajes poderosos.
Con cada nuevo lanzamiento, Annie sigue construyendo una sólida base de fans, gracias a su talento y a su habilidad para capturar la esencia de las emociones humanas a través de su música.
Mala Mía ya está disponible en streaming en todas las plataformas digitales. Para no perderte ningún detalle de su carrera y futuros proyectos, sigue a Annie Serna en sus redes sociales y prepárate para disfrutar de una artista que está redefiniendo la música urbana.
El cantante, compositor y músico originario de Ecuador, Alex Ponce, estrena su más reciente material discográfico ‘Ruido, El Silencio y Yo’. El tema principal de este trabajo se titula “La Sin Sentimientos” y es una colaboración con BLANKO, lo que marca la primera colaboración de Alex Ponce con otro artista ecuatoriano.
Fue en mayo de este año cuando Alex Ponce, presentó el EP ‘Ruido’, el cual se compone de cinco temas en total, en agosto estrenó el segundo EP ‘Silencio’ que cuenta con cuatro canciones y ahora, este octubre, lanza el álbum ‘Ruido, El Silencio y Yo’, con el cual cierra esta trilogía, y donde se podrán escuchar todos los temas lanzados previamente y cuatro nuevas canciones.
En mayo, Alex Ponce se presentó en el festival Tecate Emblema como parte de su gira internacional ‘Daría Todo Tour’, donde deleitó a sus fans mexicanos con sus mayores éxitos entre los que destacan, “Plan”, “Ve y Diles”, “Traición” y “Daría Todo”. Por otro lado, en junio, estrenó la canción “Ve y Diles V2 – Remix” junto a Lasso y Sebastian Llosa; colaboración que hizo fuera invitado a abrir los conciertos de Lasso en Miami, Orlando, Atlanta y Chicago, siendo otro de sus grandes logros en las últimas semanas abrir las fechas de Juanes en Quito y Guayaquil.
Alex Ponce está preparando la gira ‘Ruido, El Silencio y Nosotros’ que dará inicio en 2025 donde visitará algunos países de Latinoamérica y México donde los asistentes podrán escuchar por primera vez en vivo todas las canciones que componen el álbum ‘Ruido, El Silencio y Yo’.
Asimismo, el pasado 12 de octubre se presentó en NVISION Latino Film & Music Festivaljunto estudiantes de la Academia del Latin Grammy y estuvo presente en la Billboard Latin Music Weekllevada a cabo en Miami.
Alex Ponce es un cantante y compositor ecuatoriano, que actualmente está firmado con el sello discográfico NEON16. En 2023 estrenó su primer álbum titulado “Ser Humano”, el cual cuenta con el sencillo “Plan” que logró ingresar en las listas de Billboard y Top 50 Spotify Viral. Actualmente tiene más de 1.6 millones de oyentes mensuales en Spotify y su canal de YouTube ya alcanza los 418 millones de visualizaciones, sin dejar de lado que en la red social Instagram sobrepasa los 950 mil seguidores.
El cantante y compositor francés de música urbana, T-Stone, regresa con "Texto", un single cargado de ritmos envolventes y melodías que invitan a bailar. Este nuevo lanzamiento, disponible en plataformas digitales, refleja el estilo único del artista nacido en Guadalupe, cuyo verdadero nombre es Stephan Phobere.
En "Texto", T-Stone explora las complejidades emocionales de terminar una relación. En la canción, el protagonista admite que no puede enfrentar a su pareja para romper con ella y, en cambio, elige hacerlo a través de un mensaje de texto. Con un toque de ironía y una actitud desenfadada, el artista abraza el rol de "Toxic Boy", convirtiendo un tema sensible en una pieza que hará que el público no deje de moverse.
El lanzamiento de "Texto" también viene acompañado de una narrativa ficticia en redes sociales sobre una ruptura, una estrategia que T-Stone utiliza para conectar con todos aquellos que han vivido experiencias similares. En sus palabras, se posiciona como la voz de aquellos que alguna vez han sido "dejados por mensaje".
Desde sus inicios en la escena underground en 2013, T-Stone ha mostrado un crecimiento constante. Tras firmar su primer contrato con Sérénités Events en 2014, y luego con PlayStudio en 2015, ha trabajado con productores destacados que han dado forma a éxitos como "Ce Soir" y "Yonn San Lòt". Su popularidad se disparó en 2018 con "Olala", que acumula más de dos millones de vistas en YouTube.
En años recientes, ha ampliado su alcance colaborando con artistas de renombre como Keblack y Fanny J, consolidándose como una de las promesas más sólidas de la nueva generación de la música urbana y el zouk.
Con "Texto", T-Stone demuestra una vez más su capacidad para fusionar letras con profundidad emocional y ritmos irresistibles. El tema promete convertirse en un himno para quienes enfrentan el amor y el desamor en la era digital.
Para más información sobre T-Stone y sus próximos proyectos, síguelo en sus redes sociales y disfruta de "Texto" en todas las plataformas digitales.
“One More Time”, el primer single de la banda Lima Shakes, busca un perfect match entre el rock de los 60s, 70s y la sonoridad actual, al mismo tiempo que nos hace reconectar con los anhelos juveniles.
Compuesta por Alessandro Ambrosini, vocalista y guitarrista del grupo, "One More Time" transporta al oyente a un viaje nostálgico hacia los sueños juveniles de amor idealizado, explorando el anhelo de estar junto a esa persona especial con la que todos soñamos. La canción logra conectar con todo tipo de oyentes a través de esos sentimientos que todos hemos tenido alguna vez.
“El tema habla sobre el anhelo de la chica ideal, aquella con la que soñamos estar toda la vida. Es un himno a esos sueños de adolescencia que nunca se olvidan” cuenta Alessandro Ambrosini, compositor y voz principal de la banda. “Tiene un valor muy especial para nosotros. Ha sido una de las primeras canciones que escribí y nos ha acompañado desde el principio. Lima Shakes no existiría sin One More Time” “Fue el primer tema que trabajamos juntos hace años. Desde aquella versión, supe que tenía el potencial de ser una canción viral y pegadiza, sencilla de aprender para el público y, sobre todo, coreable” comenta Alonso Suárez, bajista y co-fundador del grupo.
“Gustamos porque sonamos bien, y además somos muy relajados, muy cercanos. Prácticamente somos parte del público” agrega Bruno Stac, batería del grupo. “No es que lo busquemos, simplemente somos así.” El lanzamiento de este single es el punto de partida oficial de la Lima Shakes. Próximamente, formará parte del álbum debut de la banda que se lanzará el 2025. Con el lanzamiento de este tema, que ha sido recibido con entusiasmo en sus presentaciones en vivo anteriormente, la banda reafirma su propuesta musical y busca un mayor nivel de difusión, apostando también por el público internacional.
La canción estará disponible en todas las plataformas digitales a partir del 22 de noviembre. Además, el videoclip oficial, rodado con un enfoque nostálgico y creativo, se lanzará unas semanas después, prometiendo una experiencia visual complementaria.
Lima Shakes parte del proyecto personal de Alessandro Ambrosini, que junto a su amigo de la infancia, Alonso Suárez, forman el grupo al mudarse de Perú a España. En el año 2023 consolidan el nombre y la formación oficial añadiendo al grupo al batería Bruno Stac.
Desde entonces, han tocado en varios lugares emblemáticos de la capital española. En 2023 la banda ganó el concurso de composiciones propias en La Canalla Live, interpretando precisamente “One More Time”.
El cantautor británico Zachary Mason, originario de Guildford, presenta Fathers, su séptimo single, una conmovedora pieza folk que celebra la esencia y el significado de los padres y la paternidad. La canción, grabada en octubre de 2024, combina una acústica eléctrica, teclados y la distintiva voz de Zachary, consolidando su habilidad para conectar con el público a través de letras profundas y emotivas.
En Fathers, Zachary captura la especial relación entre padres e hijos, evocando sentimientos universales que resonarán tanto en quienes han experimentado la paternidad como en aquellos que honran a sus padres. Aunque el artista había prometido a sus fans un giro hacia sonidos más orientados al rock en sus próximas producciones, siente que Fathers es un tema que debía compartir antes de seguir ese camino.
Zachary confía en que su audiencia comprenderá y apreciará este desvío momentáneo, conectando con el poderoso mensaje de la canción, que busca celebrar la importancia de los lazos familiares.
Con 27 años, Zachary Mason ha logrado consolidar su nombre en la escena musical independiente del Reino Unido. Desde la primavera de 2021, ha creado cerca de 200 demos con un equipo de grabación que le regaló un familiar, explorando diversos géneros con guitarras acústicas, eléctricas y teclados.
Algunos de sus temas han sido destacados en medios reconocidos como la revista Rolling Stone España, Bay FM y Minuto Indie. Su anterior single, Sweet Sunshine, fue transmitido por más de 40 estaciones de radio y ha logrado que sus canciones sean incluidas en los catálogos de prestigiosas compañías de sincronización como YTINIFNI Pictures y Relva Music.
Inspirado por artistas icónicos como Neil Young, Bob Dylan, Mac DeMarco y The Beatles, Zachary Mason continúa demostrando su versatilidad y sensibilidad musical.
Fathers ya está disponible en todas las plataformas digitales. Para más información sobre Zachary Mason y sus futuros lanzamientos, síguelo en sus redes sociales y prepárate para descubrir más de su propuesta musical.
Ya está disponible "Red Fire Bird", el tercer adelanto del álbum debut de Jayco Jr. Este himno folk-rock explora el arte de dejar ir, un gesto de amor profundo y generoso. Con una sinceridad desnuda, el artista madrileño nos invita a reflexionar sobre cómo, a veces, soltar es el acto más bonito y liberador, incluso cuando uno quiere quedarse.
"It's good to see you again" ("Es bueno verte otra vez) / "You have the coolest smile" ("Tienes la sonrisa más genial") / "Don't feel bad if you wanna fly" ("No te sientas mal si quieres volar"). Así se presenta Jayco Jr ante el amor al que deja ir. A través de una melodía inspirada en iconos del sonic folk como Elliot Smith, Yo La Tengo o Big Thief, el artista se sumerge en una melancolía agridulce al reconocer que terminar una relación puede ser necesario para evolucionar.
Arropada por una cálida guitarra acústica y un melotrón, el tema crea un ambiente íntimo desde el primer segundo, algo que se amplifica con las armonías suaves al estilo Beatles que recorren la canción. "Red Fire Bird" continúa desarrollando una base melódica con bajo, batería al estilo de los 70 y un piano lleno de alma, para finalmente estallar en un puente muy etéreo. Este cambio, sutil pero poderoso, refleja ese ave volando en libertad.
"Red Fire Bird" es una reflexión sobre el amor que parte de una perspectiva empática, rechazando el egoísmo y abdicando por la libertad individual. Aunque a veces sea difícil, Jayco Jr no evita enfrentarse a perder a alguien, porque a veces dejar ir es la mejor forma de amar.
Compuesta, grabada, producida y mezclada por Jorge Antequera y Masterizada por Francisco Holzmann.