'Júpiter' es un single cargado de emoción y desamor con una narrativa llena de dolor y reflexión que muestra una nueva faceta de la artista, quien se adentra en los sentimientos complejos de una relación rota, utilizando el planeta Júpiter como metáfora para explorar la distancia emocional.
'Júpiter' se aleja del pop-rock de 'Ave Fénix', el último lanzamiento de la artista, para adentrarse en un terreno más melódico, aunque muy bailable y con ritmos pegadizos, en el que Sonia transmite el dolor de la despedida y la frustración de una relación que, aunque llena de promesas, termina decayendo.
La canción, producida por Fernando Boix (David Bisbal, Paula Koops, Leo Rizzi, Charlie USG, etc.), habla de la aceptación de un fin inevitable que tiene algunas historias de amor. ‘Júpiter’ es la visión de una relación desde la distancia, como si observáramos desde otro planeta lo que antes era cercano.
La canción viene acompañada de un videoclip dirigido por Christian Hors en el que podemos ver la evolución de una relación a través de los altibajos emocionales de una pareja, reflejando visualmente el desamor y la desconexión emocional que inspira la letra de la canción. En él, la propia Sonia y el actor Marco Panosian son los protagonista que dan piel a la historia que quiere contarse.
La voz conmovedora de Eden Golan, la joven y talentosa cantante israelí que representó a su país en el Festival de la Canción de Eurovisión 2024, ha lanzado su nuevo sencillo titulado "Wait For You". Esta balada intensa y sincera, producida por Stav Beger, explora temas de vulnerabilidad, la necesidad de apoyo y la persistente esperanza en medio de la adversidad. La canción ya se encuentra disponible en todas las plataformas digitales.
Nacida en Tel Aviv-Yafo el 5 de octubre de 2003, los primeros años de Eden Golan estuvieron marcados por un traslado significativo a Moscú, Rusia, a la edad de cinco años y medio. Esta experiencia resultó ser un desafío, ya que enfrentó aislamiento social debido a su identidad israelí, llegando incluso a ser llamada "Natasha" por sus compañeros, quienes se negaban a usar su nombre real.
A pesar de estas dificultades, la carrera musical de Eden comenzó a tomar forma con participaciones notables. En 2015, compitió en la preselección rusa para el Festival de la Canción de Eurovisión Junior con "Schastye", obteniendo el quinto lugar. Su ambición la llevó a "The Voice Kids Russia" en 2018, donde eligió a Pelageya como su mentora e interpretó "Love on the Brain" de Rihanna. Aunque su actuación fue destacada, no logró clasificar entre los tres primeros.
Tras regresar a Israel en 2022, Eden lanzó "Ghost Town", una colaboración con el productor lituano Lucky Luke, que alcanzó aproximadamente 700,000 reproducciones en Spotify. Continuó lanzando música, incluyendo "Let Me Blow Ya Mind" con TYMMA y los sencillos "Taxi" y "DOPAMINE" en 2023. Su participación en el reality show "Seeing the Voice" mostró su talento, aunque fue eliminada en las primeras etapas.
2024 fue un año crucial en la carrera de Eden Golan al participar en la temporada de la década de "The Next Star for Eurovision". Su audición con "Rise Up" de Andra Day le valió una puntuación sin precedentes del 100%, convirtiéndola en una de las favoritas. Impresionó tanto a jueces como al público con interpretaciones de "I Have Nothing" de Whitney Houston e "I Don’t Want to Miss a Thing" de Aerosmith, ganando finalmente la competencia y obteniendo el derecho de representar a Israel en Eurovisión 2024.
Su participación en Eurovisión estuvo marcada por la controversia en torno a la letra de su canción original, "October Rain", que fue rechazada por la UER (Unión Europea de Radiodifusión). Tras el rechazo de otra letra, la emisora israelí modificó la letra de "October Rain", renombrándola "Hurricane", la cual se convirtió en la entrada israelí. La controversia persistió, con protestas contra la participación de Israel y abucheos durante sus actuaciones en el festival, aunque la organización intentó contrarrestarlos con grabaciones de aplausos. A pesar de esto, Israel ganó el televoto en la semifinal y alcanzó el quinto lugar en la Gran Final.
Ahora, Eden Golan presenta "Wait For You", una balada conmovedora con letras que reflejan una lucha interna contra las voces negativas y los recuerdos persistentes. La canción expresa la necesidad de apoyo y la esperanza de encontrar consuelo en otra persona durante los momentos de oscuridad. Versos como "The voices in my head they keep on getting stronger / And I can’t find my hideaway" y el estribillo "Can you hold me / when I’m falling / And the stars don’t shine / I will wait for" transmiten una vulnerabilidad profunda y un anhelo de conexión. La producción de Stav Beger, junto con las guitarras de Nativ Tal y los teclados y programación del propio Beger, crean una atmósfera emotiva que realza la poderosa voz de Eden. La mezcla y masterización estuvieron a cargo de Omri Bar Hod.
"Wait For You" ya se puede escuchar en streaming en todas las plataformas digitales. Para seguir de cerca la prometedora carrera de Eden Golan y estar al tanto de sus futuros proyectos, se invita a sus seguidores a visitar sus redes sociales. Con esta nueva balada, Eden Golan demuestra su madurez artística y su capacidad para transmitir emociones profundas a través de su música, dejando una huella imborrable en el panorama musical internacional.
La talentosa y experimentada artista Bella Santiago ha lanzado su nuevo sencillo, "Lento", una canción que irradia sensualidad y pasión, invitando a dejarse llevar por el ritmo y la conexión íntima. Este tema, producido por RAN y masterizado por el mismo artista, ya está disponible para encender las plataformas digitales.
Con una trayectoria artística que la ha llevado desde los escenarios de los talent shows más populares de Asia hasta representar a Rumanía en Eurovisión, Bella Santiago ha demostrado ser una fuerza imparable en la escena musical. Su camino hacia el reconocimiento comenzó en el extranjero, donde se consagró como artista internacional tras su participación en programas de gran éxito en Filipinas, Taiwán, Malasia e incluso los Emiratos Árabes Unidos.
En 2016, Bella conquistó al público rumano al llegar a la final de "Românii au talent" (Rumanía tiene talento). Este logro la impulsó a participar en "X Factor Romania" en 2018, donde se alzó con la victoria, catapultándola directamente a la televisión como invitada especial, concursante y co-presentadora en diversos canales, trabajando junto a figuras como Teo Trandafir.
Su versatilidad vocal y su capacidad para interpretar a grandes artistas quedaron patentes en su triunfo en "Your Face Sounds Familiar" en 2019. Además, Bella intentó representar a Rumanía en el Festival de la Canción de Eurovisión en dos ocasiones: en 2018, junto a la banda Jukebox con la canción "Auzi cum bate" (quedando en cuarto lugar en la selección nacional), y en 2019 como solista con "Army of Love" (obteniendo el tercer puesto y convirtiéndose en uno de sus sencillos).
En 2022, Bella cumplió un anhelado sueño al formar su propia banda, la Bella Santiago Band, compuesta por seis instrumentistas profesionales y una corista de gran talento. La banda ha cosechado un gran éxito, siendo invitada a numerosos eventos públicos y privados en Rumanía y Europa, trabajando arduamente para presentar pronto sus propias canciones en conciertos y festivales internacionales.
"Lento" es una muestra del sonido propio que Bella Santiago está explorando con su banda. La letra, evocadora y sensual, describe una noche de conexión intensa y baile en la penumbra de la ciudad, donde las miradas y los roces encienden una llama irresistible. El estribillo, con sus repetitivos "Fuego, fuego, lento, lento / Bésame más, yo me enciendo", invita a dejarse llevar por la pasión del momento. La producción de RAN y la mezcla y masterización del mismo artista garantizan una calidad sonora impecable que realza la atmósfera íntima y ardiente de la canción. La edición corre a cargo de RBS Music Production.
"Lento" ya está disponible para ser disfrutado en streaming en todas las plataformas digitales. Para seguir de cerca la trayectoria de Bella Santiago y conocer todos los detalles de sus próximos proyectos junto a su banda, se invita a sus seguidores a estar atentos a sus redes sociales. Con este nuevo sencillo, Bella Santiago demuestra una vez más su talento y su capacidad para cautivar al público con su voz y su presencia magnética.
La música pop española se encuentra de enhorabuena con el esperado regreso de ‘El Norte’ tras tres décadas de ausencia. La emblemática banda se prepara para retomar los escenarios y revivir la magia que cautivó a toda una generación con canciones como esta que hoy nos presentan, 'Un Diamante Es Para Siempre 2.0'. Se trata de una nueva producción de la canción del grupo que se convirtió en un himno generacional, 'Entre Tú Y Yo', en esta ocasión junto a la artista española Sonia Gómez.
Esta nueva fusión entre El Norte y Sonia Gómez surge para dar una nueva vida al reconocido single del grupo que los colocó en el número uno de todas las listas de éxitos. A un nuevo sonido más moderno y futurista del mítico tema, lo acompaña también un videoclip que ha sido creado en un 90% con herramientas de Inteligencia Artificial.
En el videoclip podemos ver una combinación de imágenes en movimiento de los miembros de El Norte junto a Sonia Gómez, intercaladas con algunas que evocan momentos clave de nuestra historia y otras que nos invitan a imaginar un futuro que podría ser no tan lejano, ya que la ciencia y la tecnología avanzan a la par para hacernos ver situaciones que hace un tiempo eran impensables.
La IA está cada vez más presente en nuestras vidas. Se trata de un tema actualidad, ya que cada vez con mayor frecuencia Internet nos muestra situaciones que causan controversia sobre lo que es real y lo que no. Gracias a las herramientas que nos proporciona la Inteligencia Artificial pueden crearse verdaderas obras de arte, ¡como el videoclip que nos trae en esta ocasión El Norte junto a Sonia Gómez! Disponible desde este 10 de abril en YouTube.
El emergente artista Benjamin Navy presenta su nuevo y sincero single "Broken", una pieza profundamente personal que explora las intrincadas emociones del desamor, la vulnerabilidad y el autodescubrimiento, envueltas en letras impactantes y melodías cautivadoras. La honestidad en la composición de Navy invita a los oyentes a un espacio compartido de curación emocional y reflexión.
"'Broken' nació de un lugar muy real", explica Navy. "Todos hemos tenido esas noches en las que el arrepentimiento pesa más que nuestros cuerpos. Esta canción fue mi manera de respirar a través de ese dolor y encontrar fuerza en las grietas. Quería que los oyentes se sintieran comprendidos y recordaran que no están solos en su quebranto".
Benjamin Navy ha demostrado consistentemente su versatilidad como músico, fusionando narrativas sinceras con una producción dinámica. Tras el éxito de su enérgico himno de Jersey club "Anyone but u" y su éxito revelación "In My Face", que acumuló más de 65.000 reproducciones en Spotify, Navy continúa solidificando su presencia en la escena musical como una voz de resiliencia y honestidad.
Un fragmento de la letra de "Broken" dice: "Those red wine eyes keep me up at night/ I was always down for you, always down for you/Where’d you go and how can you up and fold/ The battle of loving someone with tattoos" (Esos ojos color vino tinto me mantienen despierto por la noche/ Siempre estuve dispuesto por ti, siempre dispuesto por ti/ ¿A dónde fuiste y cómo pudiste rendirte?/ La batalla de amar a alguien con tatuajes).
El cantautor Benjamin Navy no es ajeno a tener más camino recorrido que victorias. Comenzando en 2015, Navy priorizó la colaboración, trabajando con artistas emergentes y compitiendo en concursos de composición. Se basa en su experiencia como medio para conectar con su narrativa. Las letras directas y las melodías melancólicas de Navy exponen una línea más oscura de temas, evitando preguntas al respecto.
"Broken" ya está disponible para su escucha en todas las plataformas digitales. Para obtener más información sobre el artista y sus futuros proyectos, síguelo en sus redes sociales. Este nuevo single es una muestra de la profundidad emocional y la honestidad artística que definen a Benjamin Navy como una voz prometedora en la música actual.
La escena musical da la bienvenida a una estrella en ascenso: Zara Vespera, quien ha lanzado su muy esperado single "Save The World". La canción ya está disponible en todas las principales plataformas digitales, mostrando la mezcla única de profundidad emocional, potente voz y composición dinámica de Zara.
"Save The World" es un conmovedor himno que combina letras evocadoras con una melodía que se eleva, invitando a los oyentes a reflexionar sobre temas de resiliencia, esperanza y unidad. El single es un inspirador testimonio de la habilidad de Zara para fusionar una narrativa significativa con un sonido contemporáneo, posicionándola como una voz fresca y transformadora en la música moderna. "Esta canción es profundamente personal para mí", comparte Zara. "Quería crear algo que hablara de los desafíos que todos enfrentamos, pero que también nos recordara nuestra fuerza compartida y nuestra capacidad para marcar la diferencia".
Originaria de Atlanta, Georgia, el viaje musical de Zara ha sido todo menos ordinario. Inspirándose en una amplia gama de géneros, incluyendo pop, soul y alternativo, ha cultivado un sonido que es a la vez distintivo y cercano. "Save The World" marca un momento crucial en su carrera, ofreciendo a los fans un vistazo del arte y la pasión que definen su música.
Con comparaciones a iconos como Billie Eilish y Lana Del Rey, Dua Lipa y otros, Zara Vespera se está ganando rápidamente una reputación como una artista a la que hay que seguir de cerca. El lanzamiento de "Save The World" está acompañado por un vídeo musical visualmente impactante, dirigido por So Gorilla Films, que amplifica el poderoso mensaje de la canción. El vídeo está disponible para su visualización en el canal oficial de YouTube de Zara.
Zara Vespera es una cantante, compositora e intérprete dedicada a crear música que resuena con el corazón y el alma. Con una voz audaz y un mensaje de esperanza, Zara tiene la misión de inspirar a oyentes de todo el mundo. "Save The World" es solo el comienzo de su emocionante viaje.
Para más información sobre la artista y sus futuros proyectos, síguela en sus redes sociales. Su música ya está disponible en streaming en plataformas digitales.
La superestrella internacional del pop y artista drag de fama mundial Pabllo Vittar regresa hoy con “Fantasía,” un single embriagador en español con la cantautora argentina ganadora de un Grammy y transformista musical Nathy Peluso. “Fantasía” pinta un cuadro apasionado y ensoñador de alguien cautivado por otra persona, explorando temas de deseo y una profunda conexión emocional que roza la fantasía. “Fantasía” con Nathy Peluso ya está disponible en plataformas digitales a través de The Orchard AQUÍ.
Pabllo Vittar comparte más sobre el lanzamiento: “He extrañado cantar en español para mis fans latinos, y trabajar con Nathy, de quien soy fan desde hace mucho tiempo, ¡ha sido una experiencia increíble! ‘Fantasía ‘es el primero de muchos lanzamientos en inglés y español. Estoy impaciente por compartirlos con el mundo.”
“Crear 'Fantasía' con Pabllo fue una experiencia emocionante y súper divertida. Desde el principio, sentimos que la canción tenía algo magnético: una sensualidad y una vibración juguetona que queríamos llevar al límite, hablando del deseo a través de la lente del poder y el amor propio. Pabllo tiene una energía vibrante, es una artista libre, auténtica e increíble,” añade Nathy Peluso.
“Fantasía” es uno de los primeros lanzamientos desde “Alibi”, una colaboración viral con Sevdaliza y Yseult que le proporcionó a Vittar su primer éxito en la lista Billboard Hot 100 y la entrada en el Top 10 mundial de TikTok y en el Top 50 mundial de Spotify. El año pasado también cautivó al público con su sexto álbum de estudio, Batidão Tropical Vol. 2, un homenaje a sus raíces del norte y el noreste de Brasil, que combina canciones originales con clásicos reimaginados de grupos legendarios como Banda Calypso, Forró do Muído, Banda Magníficos e incluso una versión portuguesa de Roxette. El tema más destacado del álbum, “São Amores,” se ha hecho viral en TikTok, demostrando una vez más el talento de Vittar para la reinvención y el impacto global.
Este año, Vittar hará algunas presentaciones en vivo fuera de Brasil, en Norteamérica en el Outloud Festival en Los Ángeles, CA, World Pride Festival en Washington, DC, Auditorio BB en Ciudad de México, y LadyLand Festival en Brooklyn, NY, así como en Europa en el Dour Festival, en Dour, BG y Campo Pequeno en Lisboa, PG. Las entradas para los conciertos seleccionados están disponibles a través de Seated AQUÍ.
La galardonada drag queen e icono del pop brasileño Pabllo Vittar es una fuerza global. Desde que conquistó el mercado brasileño con su álbum debut de 2017, Vai Passar Mal, que incluía los sencillos “K.O.” y “Corpo Sensual,” Vittar se ha convertido en una sensación internacional, siendo la drag queen más seguida en las redes sociales con más de 35 millones de seguidores en todas las plataformas y ganando una brillante cobertura editorial en Rolling Stone, Paper, Vogue Brasil, GQ Brasil, Harper's Bazaar, Gay Times y muchos otros medios. Con sus himnos pop feel-good, Vittar ha lanzado decenas de álbumes de éxito, incluyendo Vai Passar Mal, Não Para Não, 111, Noitada, y Batidão Tropical Vol 1 & 2. También ha colaborado con legiones de artistas de todo el mundo como Major Lazer/Diplo, Lady Gaga, Anitta, Charli XCX, Sevdaliza, Thalia, Rina Sawayama y Sofi Tukker, entre otros, y ha actuado en los principales festivales del mundo, como Coachella, Lollapalooza Argentina/Brasil/Chile, Estereo Picnic y Primavera Barcelona/Porto, entre otros. Pronto, Vittar iniciará su era internacional LP7, que seguro destrozará aún más récords de larga duración.
Desde el lanzamiento de su álbum debut Calambre en 2020, Nathy Peluso, cantante, rapera y compositora argentina radicada en España, ha sacudido la escena musical latina con su estilo rompedor de géneros y su cautivadora presencia escénica. A sus 29 años, ha ganado cinco Latin GRAMMY, empatando con Mercedes Sosa como la artista femenina argentina más premiada en la historia de los galardones. También hizo historia como la primera mujer en ganar el premio a la Mejor Canción de Rap/Hip-Hop. Conocida por sus imponentes actuaciones en vivo y su originalidad artística, se ha subido al escenario en lugares y festivales emblemáticos como Coachella, Movistar Arena, Sónar y Mad Cool. Su colaboración con Bizarrap (BZRP Music Sessions #36) se convirtió en una sensación viral, cosechando millones de streams en todo el mundo. En 2024 publicó su segundo álbum, GRASA, un trabajo íntimo y ambicioso que mezcla rap, salsa, baladas y sonidos tropicales, inspirado en el cine de la mafia y la salsa neoyorquina de los años setenta.
El álbum incluye colaboraciones con artistas como Blood Orange, Duki, C. Tangana, Ca7riel y Paco Amoroso. Obtuvo tres Latin GRAMMYs y fue nominado a los GRAMMYs 2025 como Mejor Álbum Latino de Rock o Alternativo. Ese mismo año, lanzó CLUB GRASA, un EP que ofrecía reinterpretaciones electrónicas de su universo sónico, y debutó en The Tonight Show Starring Jimmy Fallon con una aclamada actuación junto a Blood Orange. Entre 2024 y 2025, Nathy lanzó su primera gira mundial, GRASA Tour, agotando las entradas en ciudades como Nueva York, Los Ángeles, Londres y París, consolidando su estatus como una de las voces más influyentes del panorama musical mundial actual. En febrero de 2025, lanzó el single “EROTIKA,” un homenaje a la explosiva escena de la salsa erótica neoyorquina de los años noventa. A través de este tema, Nathy explora la sensualidad desde una perspectiva provocativa y empoderada, reivindicando la actitud atrevida del género y haciéndola suya.
La cantante colombiana Valeria García Calle, mundialmente conocida como Valka por ser la voz detrás de éxitos de la música electrónica con millones de reproducciones, estrena "Melo", un nuevo sencillo que forma parte de su más reciente álbum titulado "Valkiria". Este lanzamiento llega tras el impacto de su anterior apuesta musical, "Veo", consolidando aún más su versatilidad y su inconfundible voz en la escena musical.
Valka, originaria de Medellín, Colombia, ha dejado una huella imborrable en la industria musical gracias a su participación vocal en hits electrónicos de alcance global como "Me Provocas", "Amores (feat. Valka)" y "Me Elevas". Estos temas han acumulado millones de reproducciones en diversas plataformas digitales, confirmando el poder y el atractivo de su voz para audiencias de todo el mundo.
La artista se distingue por una notable versatilidad musical, transitando con fluidez entre diferentes géneros y estilos. Su voz, calificada como inigualable, la ha posicionado como una figura visible y destacada dentro de la competitiva industria del entretenimiento. Su capacidad para adaptarse a diversos ritmos y su sello vocal distintivo la han convertido en una colaboradora codiciada en el ámbito de la música electrónica.
Tras el lanzamiento de "Veo", una canción descrita como profunda y potente que resaltó su impecable interpretación vocal y que logró afianzar a su comunidad de fans y captar nuevos oyentes, Valka continúa explorando nuevas facetas de su arte con "Melo". Aunque la información específica sobre el sonido y la temática de "Melo" no se detalla en la información proporcionada, su inclusión en el álbum "Valkiria" sugiere una continuidad en la exploración sonora de la artista o quizás una nueva dirección dentro de su ecléctico universo musical.
La publicación de "Melo" como parte de su álbum "Valkiria" representa un nuevo capítulo en la carrera de Valka, permitiéndole mostrar su evolución artística y conectar con su público de una manera más completa a través de un trabajo discográfico de larga duración. Los seguidores de su trayectoria en la música electrónica y aquellos que se sumaron con el lanzamiento de "Veo" seguramente encontrarán en "Melo" y en el álbum "Valkiria" nuevas razones para admirar su talento y su capacidad para sorprender.
El nuevo sencillo "Melo", incluido en el álbum "Valkiria", ya se encuentra disponible para su disfrute en streaming en todas las plataformas digitales. Para obtener más detalles sobre este lanzamiento y estar al tanto de los futuros proyectos de Valka, se invita a sus seguidores a seguirla en sus redes sociales, donde comparte su música y su conexión con su creciente base de fans.
La artista Lucianna presenta su nuevo sencillo "Sola", una canción que trasciende la melodía para convertirse en un auténtico grito de reafirmación personal y un recordatorio vital de la importancia del amor propio y la valoración completa. Ya disponible en todas las plataformas digitales, este tema es una invitación a reconectar con la fortaleza interior y a redibujar los límites que a veces se difuminan en nombre del amor.
"Sola", con letra y música de Olga Domínguez y Diego Giraldo, y arreglos de Olga Domínguez y Alex Estela, se erige como un manifiesto de independencia emocional. A través de sus versos directos y cargados de sentimiento, Lucianna narra el despertar de una mujer que toma conciencia del engaño y decide romper con una relación tóxica para abrazar su propia valía.
La letra de la canción no escatima en fuerza y determinación. Desde el cuestionamiento inicial sobre la incredulidad del engañador hasta la firme declaración de haber superado el dolor y de haber encontrado un nuevo amor propio, "Sola" es un relato de liberación. La protagonista expresa con contundencia su indiferencia ante las artimañas y las palabras vacías de quien la traicionó, dejando claro que su corazón ya pertenece a otro lugar, a su propia integridad.
El estribillo, pegadizo y empoderador, se convierte en un mantra de independencia: "Y que me va mejor sola, sola, sola / Viviendo mi vida; sola, sola / Hago lo que quiero, no creo en embusteros / Y lo que digan de mí me importa cero". Esta declaración de autonomía resuena con fuerza, transmitiendo un mensaje de libertad y autogestión vital.
El pregón y los soneos añaden una capa de intensidad y convicción al mensaje. La repetición de "Sola, a mí me va mejor sola" subraya la certeza de la decisión tomada, mientras que los soneos refuerzan la idea de un pasado superado y un futuro construido sobre la propia fortaleza. "Este día amanecí cansada de ti, es el fin de nuestra historia", sentencia Lucianna, marcando un punto de inflexión definitivo.
Con "Sola", Lucianna no solo comparte una experiencia personal, sino que también lanza un mensaje inspirador a todas las mujeres: "Las invito a recordar que somos capaces de lograr absolutamente todo, sin importar las circunstancias y a volver a trazar esas líneas que, a veces, se borran cuando nos permitimos demasiado en nombre del amor". Este sencillo se convierte así en un himno para quienes buscan reencontrar su poder y su autoestima tras una decepción amorosa.
"Sola" ya está disponible para su escucha en streaming en todas las plataformas digitales. Para no perderse las próximas novedades y proyectos de Lucianna, se invita a sus seguidores a estar atentos a sus redes sociales, donde la artista comparte su música y su conexión con su público.
La singular artista parisina Maeva Fischer irrumpe con "Dissone", un tema tan luminoso y delicado como un rayo de sol musical, que marca el esperado lanzamiento de su próximo EP "Soft Era", previsto para este verano. Ya disponible en todas las plataformas digitales, esta canción invita a sumergirse en una atmósfera de dulzura, combinando elementos de chill pop con destellos de una energía solar y moderna.
Con "Dissone", Maeva Fischer nos transporta a la esencia misma de los días soleados y cálidos. El sencillo se sustenta en sonoridades suaves y estivales, transmitiendo una sensación de ligereza y sinceridad que define este nuevo capítulo en la trayectoria artística de la cantante. La canción se presenta como una invitación a la calma y al disfrute, un viaje musical que ya se puede emprender a través de las plataformas de streaming.
Maeva Fischer se ha consolidado como una artista única en la escena musical francesa, cautivando al público con su voz magnética, su recorrido vital atípico y una libertad creativa innegable. Desde muy joven, comenzó a componer de forma autodidacta, pero fue tras sus estudios de medicina y la pérdida de su madre que la música se convirtió en un refugio y una vía de expresión esencial.
En 2020, sus primeras composiciones con influencias jazzísticas cosecharon un éxito inmediato en las redes sociales, marcando el inicio de una carrera ascendente. Su álbum debut, "7 passages des Panoramas", estableció un estilo propio que fusionaba jazz, pop y chanson francesa. Con "Endorphine" (2022), profundizó en un universo íntimo, sincero y acústico. En 2023, exploró una faceta pop-electrónica vibrante con "Supernova". En 2024, "Unheard Song", su primer tema en inglés, reveló una voz soul cautivadora.
Este 2025 se presenta como un año crucial para Maeva Fischer. Tras un intenso concierto en el Zénith de París, la artista reafirma un estilo musical que combina sonoridades antiguas y modernas, alejándose de los estándares convencionales. Los recientes lanzamientos de "KO" y "Beaux" ya anticipaban la riqueza y la versatilidad de su propuesta artística, y ahora "Dissone" añade una nueva y brillante faceta a su ecléctico repertorio.
No te pierdas la oportunidad de escuchar "Dissone" en todas las plataformas digitales y sumergirte en el universo sonoro único de Maeva Fischer. Para estar al tanto de sus próximos lanzamientos y proyectos, síguela en sus redes sociales, donde comparte su música y su visión artística.
La cantante y compositora de R&B afincada en Londres, SHVVN, regresa con su primer sencillo de 2025, "It's Whatever", una propuesta real, cruda y cercana. Fusionando melodías vocales de R&B con sutiles influencias de soft rap, este nuevo trabajo revela una vulnerabilidad inédita en la artista, quien se entrega a sus emociones y permite que sus sentimientos fluyan. Ya disponible en todas las plataformas digitales, "It's Whatever" es un himno centrado en la aceptación de lo que depare el amor y la vida.
"It's Whatever" recorre la experiencia de SHVVN al alcanzar un punto de verdadera satisfacción. Abandonando la necesidad de control, la artista se muestra decidida a no forzar las situaciones y a permanecer abierta a las nuevas vivencias que el destino pueda traer. Adoptando una perspectiva más relajada, SHVVN encarna la filosofía del "It's Whatever" ("Lo que sea"), permitiendo que la vida se desarrolle y confiando en el proceso.
Este sencillo marca el inicio de una nueva era para SHVVN y es el primer adelanto de su próximo EP, "Pressure". La artista ha trabajado incansablemente para refinar su sonido, creando una amalgama diversa de timbres que transitan entre el R&B, el Garage y la fusión afro. Sorprendentemente, "It's Whatever" cobró vida en tan solo una sesión de estudio, lo que permitió a SHVVN abordar sus letras con honestidad y sin sobrepensar, dando como resultado uno de sus trabajos más personales y poderosos hasta la fecha.
"It's Whatever" transmite la profunda convicción de que aquello que está destinado a ser, será. La canción rebosa ritmos placenteros y la característica voz sedosa de SHVVN, evocando vibraciones nostálgicas de principios de los años 90. Con influencias de artistas como Brandy, Aaliyah y Destiny's Child, el sencillo transporta al oyente a un viaje de descubrimiento de la paz interior y la aceptación ante los desafíos de la vida.
Originaria de Nottingham, SHVVN, como artista femenina de origen indio, tiene la misión de inspirar a otras mujeres de su comunidad y más allá. Utilizando su música como un vehículo para el empoderamiento y la representación cultural, SHVVN está labrando su propio camino en la industria, combinando sin esfuerzo una plétora de géneros para crear un paisaje sonoro único.
Con una trayectoria que incluye actuaciones en diversos festivales como Latitude y The Great Escape, SHVVN no es ajena a los escenarios. Ha actuado en el estadio Trent Bridge ante una audiencia de 17.000 personas y en el Cardiff Mela para más de 3.000 asistentes. El lanzamiento de su próximo EP "Pressure" sin duda la llevará de nuevo a los escenarios con su electrizante espectáculo.
No te pierdas el nuevo sencillo "It's Whatever", ya disponible para su escucha en streaming en todas las plataformas digitales. Para seguir de cerca la trayectoria de SHVVN y estar al tanto de sus futuros proyectos, síguela en sus redes sociales.
El inquietante y polifacético artista onubense H237, alter ego de Juan José García, presenta "En lo invisible", el nuevo sencillo extraído de su inminente álbum "Canciones de autodestrucción masiva". Este tema, ya disponible en todas las plataformas digitales, se erige como la joya más pop de un disco donde el rock indie de los 90 se desgarra y se reinventa bajo la completa autoría de H237.
Juan José García, bajo su alias H237, se revela como un verdadero hombre orquesta en "Canciones de autodestrucción masiva". Este trabajo discográfico es una inmersión profunda en las sonoridades del rock indie noventero, donde el artista ejerce de cantante, músico, compositor, mezclador y productor, tocando cada instrumento para dar vida a un universo sonoro personal y visceral.
Dentro de esta atmósfera sonora ecléctica y nostálgica, "En lo invisible" emerge como un soplo de aire fresco y melódico. Descrita por el propio artista como la canción más pop del álbum, este sencillo nos sumerge en la historia de un amor secreto y silencioso. La letra narra los sentimientos de un desconocido prendado de alguien que jamás llegará a conocer su admirador oculto, tejiendo una atmósfera de anhelo y melancolía sobre una base rítmica y melódica más accesible.
La singularidad de H237 reside en su capacidad para abordar cada etapa del proceso creativo de forma autodidacta, desde la concepción de las canciones hasta su producción final. Esta independencia artística le permite plasmar sin filtros su visión musical, explorando las diversas facetas del rock indie de los 90 con una libertad creativa palpable en cada nota. Su declaración de ser "cantante, músico, compositor, productor, autodidacta... y loco" anticipa la pasión y la entrega que impregna su obra.
"En lo invisible" no solo destaca por su sonido más accesible dentro del contexto del álbum, sino que también sirve como una ventana a la complejidad emocional que H237 explora en "Canciones de autodestrucción masiva". Este disco promete ser un viaje sonoro a través de las luces y sombras del rock independiente de una década crucial, filtrado por la sensibilidad y la visión única de un artista que no teme mostrar su lado más vulnerable y creativo.
El nuevo sencillo "En lo invisible" ya se puede disfrutar en streaming en todas las plataformas digitales. Para aquellos que deseen adentrarse en el universo musical de H237 y estar al tanto de sus próximos lanzamientos y proyectos, pueden seguirlo en sus redes sociales, donde comparte su arte y su particular visión del mundo.
"Bailarina" es el sexto single del nuevo disco de Malos Trapos, disco que verá la luz de forma inminente. La banda madrileña de rock vuelve con una canción rock garajero y espíritu punk para hablar de una persona que no quiere volver a caer en los errores de una vida pasada.
La producción corre a cargo de Vermudegrifo, uno de los productores del momento en el underground madrileño. El tema ha sido grabada en su estudio en la rivera del Manzanares, llamado El Estudiete.
El videoclip ha sido realizado por la propia banda con un teléfono móvil en un ascensor montacargas.
"Bailarina" is the sixth single from Malos Trapos's new album, which will be released imminently. The Madrid-based rock band returns with a garage rock song with a punk spirit, talking about someone who doesn't want to repeat the mistakes of a past life.
The production is handled by Vermudefrifo, one of Madrid's current underground producers. The track was recorded in his studio on the banks of the Manzanares River, called El Estudiete.
The music video was shot by the band themselves using a cell phone in a freight elevator.
Paula Koops, la joven cantante, música y compositora que ha irrumpido con fuerza en la escena del pop español, estrena su nuevo y emotivo single titulado "Se Suponía". Con tan solo un año en la industria, la artista madrileña ya se ha posicionado como una de las grandes promesas de la nueva ola musical, acumulando una base sólida de más de 600.000 oyentes mensuales en plataformas digitales.
"Se Suponía" es una ventana directa al corazón de Paula Koops, una canción que desnuda sus experiencias personales y las transforma en una melodía conmovedora y cercana. La letra, cargada de sentimiento y honestidad, relata la desilusión y el dolor tras la ruptura de una relación que, en su inicio, parecía destinada a perdurar. Versos como "Se suponía que hoy sumando al gato seríamos tres, y ahora soy yo la que está triste y azul y araña la pared" o "Me enamoré de unos ojos que no me miran" resuenan con una intensidad palpable, conectando de inmediato con aquellos que han experimentado el amargo sabor del desamor.
La propuesta sonora de Paula Koops vuelve a destacar por su originalidad, evocando con nostalgia la sonoridad del pop de los años 2000, pero inyectándole la energía y las tendencias de la música actual. Esta fusión única ha sido clave para que la artista encuentre un sonido propio y distintivo, resonando especialmente con una generación que comparte referencias musicales pero busca nuevas voces que les hablen en su idioma.
El proyecto musical de Paula Koops vio la luz en julio de 2020 con su primer single, "Magia en Caos". Desde entonces, la artista ha demostrado una madurez compositiva sorprendente, plasmando en sus letras sentimientos que lleva escribiendo desde su infancia. Tras una etapa de estudios en Inglaterra, Paula regresó a Madrid para abrazar el español como su principal lengua de expresión artística. Influenciada por referentes anglosajones, ha trabajado arduamente para adaptar esas influencias al español, creando un proyecto musical auténtico y personal, tal como lo demuestra con "Se Suponía".
La conexión de Paula Koops con sus seguidores en sus redes sociales es innegable. A diario, miles de usuarios crean contenido inspirado en sus canciones, lo que subraya la capacidad de la artista para tocar fibras sensibles y generar una comunidad fiel. "Se Suponía" promete convertirse en un nuevo himno para aquellos que han sentido la fragilidad de las promesas y la punzada de un "para siempre" que nunca llegó.
"Se Suponía" ya está disponible para ser escuchado en todas las plataformas digitales. Para seguir de cerca la trayectoria de Paula Koops y estar al tanto de sus próximos lanzamientos, se invita a sus seguidores a visitar sus redes sociales, donde comparte su música, sus vivencias y su creciente camino en la escena del pop español. Con canciones como "Se Suponía", Paula Koops reafirma su talento y se consolida como una voz esencial en la nueva generación de artistas nacionales.
El panorama musical urbano recibe una bocanada de aire fresco con el lanzamiento del nuevo single de D'médici, titulado "OHLALA". El artista malagueño, conocido por su constante evolución y su habilidad para romper esquemas, vuelve a sorprender a su legión de seguidores con una propuesta sonora audaz y original. "OHLALA" se erige como un fascinante crisol de dos estilos que han marcado el pulso de las calles de Nueva York: el contundente sonido del drill y el vibrante ritmo del jersey club.
Esta inesperada pero acertada combinación da como resultado una pieza musical que invita al movimiento, pero que también ofrece espacios para la relajación y la introspección. La versatilidad de D'médici queda patente una vez más, demostrando su maestría para entrelazar influencias de distintas épocas y géneros, creando un universo sonoro propio y distintivo. Con cada nuevo lanzamiento, el artista reafirma su posición como una de las voces más prometedoras y camaleónicas de la escena musical actual.
"OHLALA" no es solo una canción, sino una declaración de intenciones. Es la prueba del compromiso inquebrantable de D'médici por trascender las convenciones y explorar nuevos territorios sonoros. El artista se atreve a desafiar las barreras del tiempo y del género, ofreciendo a su público una experiencia musical que fusiona la tradición con la modernidad de una manera completamente innovadora y estimulante.
Con este nuevo single, D'médici continúa labrando su camino en la industria musical, dejando una huella imborrable con su capacidad de reinvención y su talento innato para conectar con el público a través de propuestas frescas y vanguardistas. "OHLALA" ya está disponible para su disfrute en todas las plataformas digitales.
Para no perderse ningún detalle sobre los futuros proyectos y novedades de D'médici, se invita a sus seguidores a seguirlo de cerca en sus redes sociales. Sin duda, este nuevo lanzamiento marca un emocionante capítulo en la trayectoria de un artista que no deja de sorprender y consolidarse como un referente de la música urbana contemporánea.