Entrevista a Fran Triguero
Sabemos que eres jienense, pero ¿Quién es Fran Triguero?
Un tipo bastante normal, un soñador empedernido que pone el corazón en todo lo que hace y que trata de emocionar al público a través de su música.
Desde muy pequeño disfrutabas de la música, pero ¿Qué es para ti la música?
La música lo es todo para mí y no quiero que suene a tópico. Con 5 añitos ya me ponía a cantar en el salón de la casa de mi abuela. No podía dormir la siesta si no tenía un Walkman entre las manos. Me cuesta mucho recordar algún momento de mi vida en que la música no haya sido la protagonista.
Con 8 años te subiste por primera vez a un escenario, pero ¿Cómo empezaste en el mundo de la música?
La primera vez que me subí a un escenario fue de la mano de la cantante murciana Susana Rabadán. Ella cantaba en el bar de Pepe de Mar de Cristal, una bella urbanización de Cartagena. Mi familia y yo éramos fans incondicionales que acudían a verla actuar todos los viernes. Un día decidí pedirle cantar y me dejó. La música pasó de ser un hobby a una vocación cuándo tenía 16 años. En este momento de mi vida una serie de circunstancias me llevaron a presentarme a los castings Factor X. Fue justo después de esos castings cuándo comencé a tomarme la música más en serio y a hacer mis primeras actuaciones, galas o concursos. A raíz de ese momento todo ha sido un aprendizaje constante.
Tras un tiempo alejado de la música llegas con tu primer disco “Fran Triguero” ¿Qué podemos encontrar en él?
Sentimientos, sensaciones, emociones y amor, mucho amor. Es un disco que está basado en mis historias personales, en mis desengaños. Siendo sincero he puesto mi alma en este disco.
Si tuvieras que definir el disco con una palabra ¿Cuál sería?
Emoción.
Por fin tienes "Fran Triguero" en tus manos ¿Qué significa para ti?
Es el proyecto de mi vida. Quién me conoce bien sabe que nunca lo he tenido fácil y que pese a ello nunca me he rendido. Este disco es una reivindicación de como soy como persona, con él me he quitado prácticamente todas las espinas que tenía clavadas en el corazón. Ha sido mi maestro porque me ha enseñado a luchar con el alma, a no rendirme jamás, a crecer como persona. Nunca tendré palabras para definir lo que este disco significa para mí.
¿En qué te has basado a la hora de componer los temas de “Fran Triguero”?
En mis historias personales. En esos momentos especiales en los que el amor llega. También en la tristeza del amor no correspondido, en mis líos de faldas en el caso de “Infieles” o en el amor por mi madre en el caso de “Pregúntale a la Luna”.