EQS Música(@eqsmusica) se complace en anunciar el lanzamiento de su más reciente producción junto al bachatero dominicano Jhonny Evidence "Jhonny Evidence Clásicos de la Bachata", bajo la producción de DerekVinci, este álbum que rinde homenaje a la esencia y tradición del género que ha conquistado corazones en todo el mundo.
Con una selección de temas que evocan nostalgia y pasión, este nuevo trabajo discográfico de Jhonny Evidence cuenta con un repertorio cuidadosamente escogido para deleitar a los amantes de la bachata.
Jhonny Evidence, con su inconfundible voz y estilo, transporta a su audiencia a la época dorada de la bachata, reviviendo aquellos éxitos que marcaron generaciones. Este álbum es una invitación a disfrutar de melodías inmortales con un toque fresco y renovado.
"Jhonny Evidence Clásicos de la Bachata" ya está disponible en todas las plataformas digitales. ¡No te pierdas la oportunidad de vivir la magia de la bachata en su máxima expresión!
La cantante y compositora alicantina ELIA regresa con una propuesta musical que promete calar hondo en los corazones de sus seguidores. Su nuevo single, "Manhattan", es una balada de estilo dream-pop que explora el vértigo y la ilusión de abrirse emocionalmente a otra persona. La canción ha sido producida en Estudios Metropol, con la mezcla y masterización a cargo del ingeniero Rubén Cecilia Bernal, miembro de los Latin Grammy, y con los arreglos de Juan Saurín, reconocido por su amplia trayectoria musical.
Desde sus inicios, ELIA ha demostrado ser una artista auténtica, luchadora y sensible. A los ocho años comenzó a tocar la guitarra, encontrando en la música una forma de expresión y libertad. Con el tiempo, desarrolló un estilo propio donde combina vulnerabilidad y determinación en cada una de sus composiciones. Sus letras sinceras y emotivas han conseguido una gran acogida en plataformas digitales.
"Manhattan" nos habla de la importancia de derribar barreras emocionales y apostar verdaderamente por alguien. La producción de la canción refuerza esta sensación, creando una atmósfera íntima e intensa, fiel al estilo de ELIA. Sus influencias musicales incluyen artistas como Belén Aguilera, Paula Cendejas, Alicia Keys y Olivia Rodrigo.
Para complementar el mensaje del tema, ELIA ha apostado por un videoclip arriesgado que refuerza la narrativa de la canción. En él, dos sicarios con la misión de eliminarse mutuamente reflejan cómo las máscaras y las corazas pueden llevar al conflicto en lugar de la conexión. Con esta propuesta visual, la artista consigue transmitir la lucha interna que supone aprender a querer y mostrarse vulnerable ante otra persona.
La noche es un territorio incierto, donde el ritmo marca el camino y cada encuentro puede cambiarlo todo. “Al Otro Lado”, el nuevo single de HOONINE, es la banda sonora de esos instantes: un himno de baile que convierte la vulnerabilidad en pura euforia.
Inspirada en el pop experimental de Charli XCX y en los paisajes del dance moderno, HOONINE juega con la tensión entre lo nostálgico y lo futurista, fusionando sintetizadores incisivos y beats frenéticos con una letra que se aleja de los tópicos del género electrónico, y tambien de los tópicos de la escena alternativa: ella está trazando un camino entre ambos mundos, en el que cada drop es un salto al vacío. “Al Otro Lado” es el vértigo de abrirse, la duda de entregarse y la emoción de un encuentro inesperado en medio de la soledad contemporánea. Un latido acelerado que resuena entre la euforia del festival y el eco de la pista de baile a las cuatro de la mañana.
En apenas tres años, HOONINE se ha convertido en uno de los proyectos más frescos de España. Nacido entre pulsos de UK Garage y conexiones con la escena indie, destaca en la escena alternativa, en la escena electrónica, en la rave de las afueras, en el festival de la costa o la discoteca del centro: es ecléctico porque es auténtico. Por ello, ha conseguido el reconocimiento de la industria, con una nominación a los Premios de la Academia, además de haber sido seleccionada en AIE en Ruta y Girando Por Salas (GPS). Esta primavera dará el salto a territorio internacional, presentando su propuesta en BIME Bogotá.
Su debut, “Roca Roja” (2022), ya posicionó el proyecto como una creadora capaz de transformar la electrónica en un vehículo de emoción pura, y ahora, con su próximo trabajo, está lista para ir un paso más allá, pero HOONINE es más que una voz. Es productora, compositora y DJ, una artista que revaloriza la figura del creador total en la música electrónica, difuminando las fronteras entre géneros y escenas. Su música es club, pero también es un diario abierto: “Al Otro Lado” es una de sus páginas.
En apenas 3 años, HOONINE, nombre artístico de Carmen Alarcón, ha pasado de presentar su primer álbum “Roca Roja” a ser una artista imprescindible en los principales festivales del país como Warm Up, Sonorama, Fan Futura, Cooltural Fest, Phe Festival o Benalfest entre otros. En 2024 comienza una nueva etapa. Compositiva sin duda, con la publicación de su EP “Una Foto Al Sol”, que verá la luz en primavera de 2025. Y experiencial, pues se suma a la banda Viva Suecia como parte de la crew artística.
Con su primer álbum, “Roca Roja”, consiguió conquistar a crítica y público alzándose con un Premio de la Música de la Región de Murcia y es elegida Artista en Ruta y dentro del ciclo GPS. A partir de ahí, se precipitan los conciertos y nuevos lanzamientos donde HOONINE continúa la exploración tanto emocional como de nuevos sonidos.
Y es que la inquietud constante es lo que hace de HOONINE el proyecto más fresco y auténtico de la música alternativa nacional. Con una actitud “do it yourself”, se presenta como una artista multifacética: compositora, letrista, productora y DJ multiinstrumentista, haciendo de su música una obra de arte total.
Con la reciente incorporación de Warner Music al equipo de Hoonine, 2025 será el año de su consagración definitiva donde veremos a una renovada artista que quemará las pistas de baile con una colección de canciones con influencias dance, house, UK Garage, future garage, synthpop o nu-disco, con grandes letras y voz propia muy difícil de encontrar en el panorama nacional.
El cantante y compositor dominicano JD Lo Nuevo lanza su nuevo single "Sin Su Amanecer", una canción que encapsula la lucha interna entre la despedida y la esperanza. Con una mezcla envolvente de reggaetón y afro, el artista entrega un tema cargado de pasión y melancolía, reflejando la esencia de las emociones humanas más profundas.
Desde temprana edad, JD Lo Nuevo supo que la música era su gran pasión. Su trayectoria lo ha llevado a compartir escenario con reconocidos artistas y a consolidarse como una de las promesas emergentes de la música latina. Con una visión clara de hacer música con propósito, sus composiciones promueven valores como el positivismo, el amor y la igualdad.
"Sin Su Amanecer" destaca por sus letras sinceras y su producción impecable, que transporta a los oyentes a un viaje emocional donde la nostalgia y el ritmo se entrelazan. La fusión de sonidos contemporáneos con la calidez del reggaetón y la cadencia del afrobeat hacen de este tema una pieza imprescindible para playlists de música romántica, chill vibes, dancehall latino y reggaetón.
Con una propuesta fresca y auténtica, JD Lo Nuevo sigue conquistando corazones y consolidando su nombre en la escena musical. "Sin Su Amanecer" ya está disponible en plataformas digitales.
La cantante y compositora chilena Canel@pop presenta su nuevo single "Mi Mejor Versión", un tema que nace de sus experiencias de vida y refleja su pasión por la música. Con una propuesta íntima y auténtica, la artista no solo compone e interpreta sus canciones, sino que también las produce en su propio estudio casero, asegurando así un sonido fiel a su esencia.
"Mi Mejor Versión" es una canción que habla de la evolución personal, de aprender de los errores y abrazar cada etapa del camino. Con una letra sincera y emotiva, Canel@pop invita a su audiencia a conectar con su historia y encontrar inspiración en el proceso de autodescubrimiento. Su estilo fresco y genuino ha conquistado a oyentes en plataformas digitales, donde su música sigue ganando reconocimiento.
La producción del tema resalta la sensibilidad de la artista, combinando melodías envolventes con una interpretación cargada de emoción. La dedicación de Canel@pop en cada aspecto de su trabajo musical demuestra su compromiso con su arte y con ofrecer a su público una experiencia honesta y profunda.
"Mi Mejor Versión" ya está disponible en plataformas digitales. Para más información sobre la artista y sus futuros proyectos, síguela en sus redes sociales.
El clásico atemporal "Concerto pour la fin d’un amour" de Francis Lai renace con una nueva identidad gracias al talento de Play Paul, alias Paul de Homen-Christo. Este remix magistral fusiona la emotividad de la composición original con la energía de los ritmos electrónicos contemporáneos, creando una experiencia auditiva única.
Francis Lai, célebre por sus inolvidables bandas sonoras de "Un Homme et une Femme" y "Love Story", dejó un legado musical imborrable. Ahora, Play Paul, hermano menor de Emmanuel de Homen-Christo (Daft Punk), lleva este legado a una nueva dimensión al combinar la poesía melódica de Lai con su dominio de la música electrónica. El resultado es una versión renovada que promete cautivar tanto a los nostálgicos como a las nuevas generaciones.
Este remix no es solo una actualización sonora, sino una reinvención audaz que mantiene la esencia del original mientras lo transporta al presente con una producción impecable. La mezcla perfecta entre la sensibilidad clásica y la potencia de la música electrónica convierte esta versión en una obra capaz de emocionar y hacer vibrar al público en cualquier escenario.
"Concerto pour la fin d’un amour" by Play Paul ya está disponible en plataformas digitales. Para más información sobre el artista y sus futuros proyectos, síguelo en sus redes sociales.
La joven cantautora regiomontana Fatima Campo acaba de estrenar su nuevo sencillo titulado "Afrodisiaca", un tema que combina ritmos contagiosos con letras audaces y llenas de empoderamiento. Con apenas 20 años, la artista originaria de Monterrey, Nuevo León, sigue demostrando su crecimiento musical y su capacidad para reinventarse, consolidándose como una de las voces más prometedoras de la escena regional y pop en México.
Fatima Campo inició su carrera en la música desde los 9 años y en 2017 lanzó su primer sencillo. Sin embargo, fue en 2019 cuando dio un paso decisivo al firmar con el sello discográfico Universal/Fonovisa, lo que le permitió ampliar su alcance y desarrollar una carrera más sólida. Desde entonces, su discografía ha ido en constante evolución, con proyectos que muestran su versatilidad y dedicación. En 2020 y 2021 presentó su álbum debut "De Que Te Quiero, Te Quiero", integrado por 16 temas, seguido en 2022 por "Échale Ganitas (En Vivo)", un álbum en vivo con 10 canciones.
El 2023 y 2024 marcaron otro momento importante en su carrera con el lanzamiento de su EP "Vas A Quedarte", compuesto por 6 temas, mientras que en febrero de este año sorprendió a sus seguidores con el sencillo "24/04". Poco después, en marzo, presentó su más reciente producción, el EP "Corridos Belifresas", también con 6 pistas. Ahora, con "Afrodisiaca", Fatima Campo da un giro hacia un sonido más fresco y atrevido, fusionando elementos urbanos con toques tropicales para crear una canción que invita al baile y celebra la confianza y la sensualidad.
En declaraciones recientes, la artista compartió que "Afrodisiaca" es un tema que busca transmitir fuerza y seguridad. "Quise crear algo que invite a bailar, pero también que hable de empoderamiento y deseo sin miedo. Es una canción para sentirse libre y poderosa", explicó. El sencillo ya está disponible en todas las plataformas digitales, incluyendo Spotify, Apple Music y YouTube, donde sus seguidores podrán disfrutar de esta nueva propuesta musical.
Con este lanzamiento, Fatima Campo reafirma su presencia en la industria y deja claro que su carrera sigue en ascenso. Sus fanáticos pueden esperar más sorpresas en los próximos meses, ya que la artista ha adelantado que continuará trabajando en nuevos proyectos. Para no perderse ninguna actualización, la invitación es a seguirla en sus redes sociales, donde comparte detalles exclusivos sobre su música y próximas presentaciones. "Afrodisiaca" llega para conquistar no solo a su base de seguidores, sino también a nuevos oyentes que descubrirán el talento de esta joven estrella en constante evolución.
El emblemático dúo español El Tren de los Sueños hace su esperado regreso a la escena musical con su nuevo single "En el andén", una canción que promete conquistar a sus seguidores y sumar nuevos amantes de su estilo único. Con una energía renovada y dos nuevos integrantes, Marta Castro y Omar Kaleh, la agrupación se prepara para escribir un nuevo capítulo en su exitosa trayectoria, marcada por millones de reproducciones y una creciente base de fans en España y Latinoamérica.
"En el andén" llega como el primer sencillo de esta nueva etapa y su título no podría ser más simbólico: representa el punto de partida de un viaje musical cargado de emociones, optimismo y ese mensaje positivo que siempre ha caracterizado al grupo. La canción, con letras escritas por los propios integrantes y producción de Joaquín Garzón, invita a reflexionar sobre el amor y la vida, manteniendo el estilo fresco y contagioso que los ha convertido en uno de los grupos más seguidos en redes sociales.
La incorporación de Marta Castro y Omar Kaleh ha inyectado nueva savia al proyecto. Ambos cantantes, llenos de talento y entusiasmo, se suman a esta aventura con la ilusión de contribuir al legado de El Tren de los Sueños, un grupo que no ha dejado de crecer desde sus inicios. Sus vídeos acumulan millones de visualizaciones, especialmente en Latinoamérica, donde su música ha calado hondo entre un público que celebra su autenticidad y mensajes inspiradores.
Con este lanzamiento, la agrupación reafirma su compromiso de ofrecer canciones que inviten a la felicidad y la conexión emocional. "En el andén" ya está disponible en todas las plataformas digitales, incluyendo Spotify, Apple Music y YouTube, donde los seguidores podrán disfrutar de este nuevo hit desde el primer momento.
Los fanáticos pueden esperar más novedades en los próximos meses, ya que el grupo ha adelantado que este single es solo el comienzo de una serie de proyectos musicales. Para no perderse ningún detalle, la invitación es a seguirlos en sus redes sociales, donde compartirán avances, detrás de cámaras y próximas presentaciones.
El Tren de los Sueños vuelve a la carga, y esta vez lo hace con más fuerza que nunca. "En el andén" no es solo una canción, es una parada obligatoria para todos aquellos que quieran subirse a este viaje musical lleno de sueños y buenas vibras.
El artista, compositor y productor almuñequero, Chema Rivas, está de vuelta con un nuevo y revolucionario tema que promete convertirse en el nuevo hit del momento. Después de conquistar el panorama musical con éxitos como "Mil Tequilas", con tres discos de platino, o "Entre Tú y Yo", que ya supera los 105 millones de reproducciones, Chema Rivas presenta este 28 de marzo su nuevo trabajo, "Malagueña".
En este nuevo sencillo, Chema Rivas fusiona distintos ritmos como el merengue y el dembow con tintes electrónicos y latinos, llevando este género a una nueva dimensión musical que invita a bailar desde el primer acorde, y que ya promete colarse en todas las pistas de baile y playlist más virales del momento.
Con esta nueva composición, Chema Rivas rinde homenaje a sus raíces a las que se siente profundamente conectado, tanto con su ciudad natal, Almuñécar, como con Málaga, un lugar muy especial para el artista. "Malagueña" ya está disponible en todas las plataformas digitales, y ya se espera que pronto se convierta en el nuevo hit de este 2025.
Desde Chile,Ailinashaktiha construido un camino musical diverso como violinista, cantautora y performer. Su trayectoria la ha llevado a escenarios en distintos países, colaborando con artistas de diversas escenas y fusionando géneros en su propuesta. Ahora, presenta “Ahora Luz”, una canción que enlaza raíces, combinando la música gitana con una narrativa personal y colectiva que formará parte de su próximo álbum titulado "ALTAR".
Escrita como un homenaje a sus ancestras, la canción se construye entre violines, voces y palmas, generando un espacio sonoro de fuerza y celebración. “Ahora Luz” nació de un impulso urgente por preservar la memoria y la lucha de generaciones anteriores. Compuesta en un momento de introspección en el Parque Forestal, la canción marca el inicio de una nueva etapa en su carrera.
Radicada en México por cinco años, la artista regresa a su país con un disco producido por Madame Recamier en los Estudios Nueva York. El álbum, compuesto por ocho canciones, recorre experiencias de vida, muerte, fantasía y amor, con dos temas grabados en cinta que resaltan una sonoridad cruda y un rescate del folclor latinoamericano desde una mirada contemporánea.
El álbum cuenta con colaboraciones de artistas de distintas geografías como Madame Recamier (MX), Pehuenche (MX), El Mulu (CL), El Mismo de Antes (MX) y Valentin Taricco (ARG), creando un tejido de influencias que dan profundidad al proyecto.
Ailinashakti estrena una sesión en vivo de una sola toma de video y audio, de 5 canciones originales, con arreglos para cuarteto de cuerdas, piano, guitarra y batería, grabado en estudio Piola, de la ciudad de Santiago de Chile.
Además de su trabajo como solista, Ailinashakti ha sido música de sesión para diversos proyectos y ha participado en el Festival de Viña del Mar 2025 junto a Sebastián Yatra y Kidd Voodoo.
Tras dos presentaciones en Santiago, en Sala Los Leones y Teatro La Cúpula del Parque O’Higgins, prepara un concierto en el festival ÑAMM 2025 el 29 de marzo en el Parque Alberto Hurtado. A partir de abril, iniciará una serie de presentaciones para el lanzamiento de su álbum en distintas ciudades de Chile.
Ya disponible KATANA, el álbum con el que la mallorquina Maria Hein se consolida como una de las nuevas voces de la escena en catalán, ya está disponible en todas las plataformas.
Este nuevo trabajo narra una dulce historia de venganza, y esta historia se cohesiona a través de la cultura japonesa. En KATANA María golpea con doce pistas que dan un paso adelante en vanguardia explorando nuevos sonidos, sin soltar la mano de la música tradicional que siempre la ha acompañado. Lo urbano, el afrobeat o el reggeaton y la canción tradicional mallorquina están presentes en un disco poliédrico y personal que supone un nuevo paso adelante en la carrera de esta joven cantante y compositora.
Presentado a través de cuatro singles, ALENAR, NONADAS,GEISHA y BETTA, KATANA es el renacer de una nueva Maria Hein, más madura, más adulta y más experimental que nunca. El tercer disco de la dama de Mallorca explora su identidad, dividida entre esa chica empoderada y fuerte, y otra más nostálgica y sensible. A través de un prisma influenciado por la cultura japonesa, algo que hereda y a la vez le conecta con su padre, Maria se inspira en Kill Bill para relatar una historia similar, la de una venganza en el terreno amoroso: desde su lado agresivo, pero también desde el más conmovedor. La cruz mallorquina de la portada, simbolismo que también la une a su padre, demuestra esa lealtad y fuerza que define a la nueva Maria Hein.
KATANA fue grabado entre Madrid y Barcelona, en diferentes estudios y sesiones, entre febrero y noviembre de 2024. Es la primavera vez que Maria Hein cuenta con diferentes productores con la intención de llevar sus composiciones a otros terrenos. NONADAS y GEISHA fueron producidos por Kabasaki, NANA por Sr.Chen, EL JORN FINAL y KATANA por Jovedry y Joanlupi, y los demás por Joanlupi, Bexnil y Roots. En las sesiones de grabación también han colaborado Camil Arcarazo, Mushkaa y Lluis Cabot.
El multifacético artista Prince Devin Michael Paris, conocido como The Swift Kicks Verano, acaba de lanzar su emotivo y profundamente personal single "Window Pain 7.0", una pieza musical que fusiona nostalgia, arrepentimiento y sanación en una experiencia auditiva única. Criado cerca de Orlando, Florida, y actualmente viviendo entre Los Ángeles y Nueva Jersey, Swift ha forjado una carrera artística tan diversa como su talento, abarcando géneros como R&B, soul, hip-hop, pop, rock e incluso country.
"Window Pain 7.0" no es solo una canción, sino una confesión pública. El tema narra la historia real de un amor perdido debido a la incapacidad del artista para comprometerse. "Era la chica más hermosa del mundo y realmente se preocupaba por mí, pero yo no estaba listo", revela Swift. La letra explora su arrepentimiento por haber sido infiel y haber menospreciado sus sentimientos, hasta que ella, originaria de Sudáfrica, decidió marcharse para siempre. "Fui un idiota", admite el artista, quien transformó este dolor en un relato musical con vibes early 2000s y una producción en 432 Hz, frecuencia que, según estudios, podría reducir el cortisol y liberar bloqueos emocionales.
Más allá de su narrativa conmovedora, el single destaca por la versatilidad vocal de Swift, capaz de alcanzar desde registros de bajo barítono hasta soprano, una habilidad que lo distingue en la escena musical. Su enfoque en crear música irrepetible, combinado con efectos sonoros innovadores, consolida su reputación como un artista "intrigantemente impresionante y distintivamente diferente", como él mismo describe su filosofía: "Tienes que ser tan increíble que no puedan ignorarte".
La trayectoria de Swift es tan dinámica como su música. Tras destacarse en el fútbol americano universitario (llegando a División I), lesiones lo llevaron a enfocarse por completo en el arte. Graduado en Comunicación, Música y Artes Teatrales en Rutgers University, con estudios en Temple University, ha actuado, dirigido y producido, llevando su pasión por el escenario a múltiples formatos. Su participación en fundraisers y eventos benéficos ha amplificado su conexión con el público, que ahora podrá sumergirse en esta nueva obra maestra.
"Window Pain 7.0" ya está disponible en todas las plataformas digitales, incluyendo Spotify, Apple Music y YouTube. Swift espera que el tema no solo resuene con quienes han experimentado pérdidas amorosas, sino que también contribuya al bienestar emocional de sus oyentes. "Ojalá ella lo escuche algún día", reflexiona, aunque reconoce que el proceso creativo ha sido, en sí mismo, una forma de redención.
Para seguir de cerca los próximos proyectos de este artista bi-costal, quien promete seguir inspirando al mundo con su música, los fanáticos pueden conectarse a través de sus redes sociales. Con "Window Pain 7.0", The Swift Kicks Verano demuestra una vez más que incluso el dolor más profundo puede transformarse en arte universal.
La banda española Hijo Terco Búfalo Gris acaba de lanzar su nuevo single "Cosa Rara", una pieza que encapsula la esencia más pura y desenfrenada de su propuesta musical. Compuesta hace varios años pero revisitada con la madurez artística que caracteriza al dúo, la canción combina un rock crudo y juvenil con disonancias experimentales, resultando en un sonido fresco y original que define el espíritu de la banda.
Fundada en 2020 por Salvi Otón, veterano del rock español con proyectos previos como Dos Filos y Rete, la banda está integrada por Otón (voz y guitarra) y Elías Gargallo (batería y coros). Tras el lanzamiento de su primer álbum, "LVNESRNR" (2022), y una gira por España que consolidó su presencia en la escena musical, el dúo se prepara ahora para sacar su próximo EP, "Cada vez que hablo te enfadas", un trabajo que promete ser tan identitario como enérgico.
"Cosa Rara" es un adelanto de lo que vendrá. La canción, con sus guitarras distorsionadas y melodías intensas, refleja la evolución de un grupo que ha encontrado su voz propia: un power rock melódico lleno de texturas y emociones contrastantes. "Alzamos la voz a través de himnos rockeros", explica la banda, cuyo lema, "Power Terco", define su manera de expresar con autenticidad lo que gritan por dentro.
El single llega después del éxito de "Flecha" (abril 2024), otro de los seis lanzamientos previstos para este año, y refuerza la reputación de Hijo Terco Búfalo Gris como una de las propuestas más interesantes del rock independiente español. Su capacidad para mezclar crudeza y profundidad, junto con letras que conectan con el público, los ha convertido en un nombre a seguir.
"Cosa Rara" ya está disponible en todas las plataformas digitales, incluyendo Spotify, Apple Music y YouTube. Los seguidores de la banda pueden esperar más novedades pronto, ya que el dúo continúa trabajando en su próximo EP. Para no perderse ningún detalle, la invitación es a seguirlos en sus redes sociales, donde comparten avances, fechas de conciertos y contenido exclusivo.
Con este lanzamiento, Hijo Terco Búfalo Gris demuestra una vez más que el rock sigue vivo, vibrante y lleno de sorpresas. "Cosa Rara" no es solo una canción, es una declaración de principios: autenticidad, energía y una terquedad creativa que no conoce límites.
La cantante española Alexa Lace acaba de lanzar su nuevo single "Last Time", un potente tema pop-rock que promete convertirse en la banda sonora de esas despedidas que merecen ser recordadas. Este ardiente track forma parte de su esperado álbum internacional, grabado entre Nashville, Los Ángeles y Estocolmo, que consolida su posición como una de las artistas españolas con mayor proyección global.
"Last Time" no es una simple canción de desamor, sino una explosiva celebración de ese último encuentro apasionado. Con un ritmo acelerado y una energía contagiosa, Alexa Lace transforma la amargura de un adiós en un himno liberador que invita a mover los pies. "Es la canción definitiva para despedirse con estilo", comenta la artista, cuya poderosa voz se alza sobre guitarras eléctricas y una producción impecable.
El single, grabado en Valencia y producido por Mike Roland, Julio Valdeolmillos y la propia Alexa Lace, muestra la evolución de una artista que ha sabido fusionar sus raíces españolas con el mejor sonido internacional. La mezcla y masterización a cargo de Johan Bejerholm en World Studios añaden ese toque profesional que distingue a los grandes éxitos.
Alexa Lace no es nueva en el panorama musical. Con base entre Los Ángeles y Estocolmo desde 2018, su carrera está repleta de reconocimientos, incluyendo un Hollywood Music Award al mejor Pop/Rock y nominaciones en prestigiosos premios de Nashville, Las Vegas y Los Ángeles. Su capacidad para transitar entre el country, pop y rock con naturalidad la ha convertido en un fenómeno que trasciende géneros y fronteras.
"Last Time" ya está disponible en todas las plataformas digitales, incluyendo Spotify, Apple Music y Amazon Music. Los seguidores de la artista pueden conocer más sobre sus próximos proyectos y giras siguiéndola en sus redes sociales, donde comparte el detrás de cámaras de su proceso creativo y sus electrizantes presentaciones en vivo.
Con este lanzamiento, Alexa Lace demuestra una vez más por qué es considerada uno de los talentos más versátiles de España. "Last Time" no es solo una canción, es una experiencia sonora que convierte el dolor en energía, el adiós en celebración, y que promete quedarse grabada en la memoria de quienes la escuchen. Un tema que confirma que, cuando se trata de crear música con alma, Alexa Lace no conoce fronteras.
El fenómeno musical español Abraham Mateo regresa con fuerza al panorama musical con su nuevo single "PLAN DE HOY [QUIERO VERTE]", una canción que llega para consolidar su imparable trayectoria internacional. Con tan solo 25 años, el artista gaditano acumula una carrera meteórica que comenzó cuando era un adolescente y que hoy lo posiciona como uno de los nombres más relevantes del pop en español.
Desde su explosivo debut con "Señorita" a los 14 años - tema que dominó las listas españolas durante más de un año y se convirtió en el video más visto en YouTube España en 2013 -, Mateo ha demostrado una evolución artística extraordinaria. Billboard lo reconoció como el artista masculino más joven en encabezar el Latin Airplay, un logro que marcó el inicio de una carrera llena de éxitos.
"PLAN DE HOY [QUIERO VERTE]" llega precedido por éxitos recientes como "Clavaito" junto a Chanel - actualmente en el top de las más escuchadas - y "Quiero Decirte" con Ana Mena, que obtuvo 3 discos de platino y el #1 en Los 40 Principales. El nuevo single promete seguir esta línea de éxito, combinando el estilo fresco y urbano que caracteriza al artista con esa capacidad para crear hooks irresistibles que se quedan grabados en la memoria.
La trayectoria de Abraham Mateo está marcada por colaboraciones con grandes estrellas internacionales: desde Jennifer Lopez, Becky G y David Guetta hasta Manuel Turizo, Farruko y Yandel. Su colaboración con Farruko en "Loco Enamorado" se colocó en la lista Billboard Hot Latin Songs y obtuvo múltiples certificaciones de oro y platino, demostrando su alcance trasatlántico.
Con más de 15 millones de seguidores en redes sociales y cerca de dos billones de reproducciones en YouTube, Abraham Mateo ha construido un imperio musical que sigue creciendo. "PLAN DE HOY [QUIERO VERTE]" representa un nuevo capítulo en esta historia de éxito, mostrando la madurez artística de un joven que lleva más de una década en la cima sin perder su autenticidad.
El single ya está disponible en todas las plataformas digitales, incluyendo Spotify, Apple Music y YouTube. Los seguidores del artista pueden mantenerse al día de sus próximos proyectos siguiéndolo en sus redes sociales, donde comparte contenido exclusivo y adelantos de lo que será un 2023 lleno de música.
Con este lanzamiento, Abraham Mateo no solo reafirma su posición como uno de los artistas españoles con mayor proyección internacional, sino que demuestra que su capacidad para crear hits trasciende generaciones y fronteras. Una canción que, sin duda, se convertirá en el soundtrack del verano para millones de fans alrededor del mundo.