logofiestawebtrans

Cartel brunch Elektronik

Una de las citas musicales más esperadas del verano en la capital catalana llega del 7 al 10 de agosto cargada de novedades y un potente y diverso line-up.

La Antiga Fàbrica Estrella Damm acogió ayer la rueda de prensa de presentación del festival, donde la organización reveló todas las incorporaciones y los cambios, a mejor, de la tercera entrega. Esta tendrá lugar en dos de los espacios más icónicos de Barcelona: el Poble Espanyol y el Parc del Fòrum.

Durante la presentación, moderada por la comunicadora Patricia Pareja, han intervenido los fundadores del proyecto, Loïc Le Joliff y François Joyzic, que subrayaron que “la clave que nos hace únicos no está solo en el cartel, sino en la calidad de la experiencia”. También afirmaron que, con los años, han aprendido a que lo más importante es como el asistente vive el festival. Por ello, esta edición contará con, por ejemplo, ampliaciones del espacio para que el público esté más cómodo, o estaciones de agua gratuita. También entrará a disposición el Bosc Urbà del Parc del Fòrum para contar con más espacios de sombra, sin perder la sensación de espacio abierto.

El festival dará comienzo el próximo 7 de agosto con un concierto inaugural a cargo de Maribou State y Pretty Girl en la Plaça Major del Poble Espanyol. Los días siguientes, viernes 8 y sábado 9, la acción será trasladada al Parc del Fòrum con seis escenarios enfocados a distintas áreas del género de la electrónica. La jornada de clausura será el 10 de agosto, de vuelta en el Poble Espanyol, con actuaciones de Kungs, Folamour y distintos artistas locales.

Varios de los artistas confirmados para esta edición son Nina Kraviz, Purple Disco Machine (live), The Martinez Brothers, Adriatique o Jungle (DJ Set). Con más de 90 artistas, el cartel destaca por su diversidad y pluralidad. Como bien destacaron los fundadores, más del 50% del line-up está formado por mujeres y artistas locales.

Una de las iniciativas más queridas en 2024, el Open Stage, volverá con la colaboración de Von Dutch Loves. Su programación estará enfocada en artistas emergentes, y como afirmó Joyzic, “es el corazón del recinto”. Otra gran apuesta, en este caso tecnológica, será el lanzamiento de una app que permitirá a los asistentes interactuar con distintos escenarios, planificar las rutas antes de llegar al recinto, y enviar feedback a tiempo real. La organización destacó que esto “será una herramienta fundamental para seguir mejorando el festival”.

La edición de 2025 también contará con afterparties, que se celebrarán en tres salas míticas de la ciutat comtal: La Terrazza, Input y Upload. Esto hará que el Brunch pueda continuar más allá del recinto.

Así pues, Brunch Electronik Festival promete no solo hacer bailar a la ciudad, sino seguir construyendo un modelo de festival basado en los valores, la inclusión, la comunidad y la innovación. Tanto las entradas como los pases combinados ya están a la venta en la web oficial del festival.

Artículo de Júlia Negrillo para ElFiesta.es

Lista Spotify

Alexis Salgado web

Encuéntranos en Groover

Revista El Fiesta

artistasamigos