La reconocida cantante y actriz francesa Elsa Esnoult regresa con fuerza al panorama musical internacional con su más reciente single, "Guerrier de l'amour", una cautivadora mezcla de ritmos pop y latinos que ya ha comenzado a resonar en plataformas digitales. Este tema, aclamado por el público desde su estreno, marca el inicio de lo que promete ser uno de los grandes éxitos de 2025.
"Guerrier de l'amour" no solo destaca por su sonido vibrante y pegadizo, sino también por su poderosa letra, que habla del amor como una batalla constante contra las adversidades. Con versos como "S’aimer autant c’est pas naturel / C’est pas fait pour le monde réel", Elsa transmite un mensaje profundo sobre la lucha por mantener vivo el amor en un mundo lleno de desafíos.
El lanzamiento de este single coincide con la llegada de su esperado álbum "7", una obra monumental que incluye 22 canciones inéditas. Este nuevo trabajo es un viaje musical que combina los temas clásicos de Elsa con composiciones originales que ella misma ha escrito y producido, mostrando una faceta más innovadora y madura de su carrera. Con este álbum, Elsa logra un equilibrio perfecto entre su estilo tradicional y un sonido renovado que explora nuevas dimensiones artísticas.
El videoclip de "Guerrier de l'amour", disponible en su canal oficial de YouTube, refuerza el mensaje de la canción con una propuesta visual deslumbrante. En él, Elsa interpreta a una guerrera que lucha por mantener vivo el amor, transmitiendo fuerza, pasión y esperanza. El video, con una cuidada producción y una estética impecable, ha sido muy bien recibido por sus fans, quienes lo describen como un homenaje visual a la perseverancia en las relaciones humanas.
Tras el éxito de sus proyectos en Estados Unidos y Japón, Elsa Esnoult demuestra una vez más su capacidad para conquistar públicos de todo el mundo. Con "Guerrier de l'amour", la artista reafirma su lugar en la escena musical como una figura versátil e influyente, capaz de conectar emocionalmente con sus oyentes mientras innova en su propuesta artística.
"Guerrier de l'amour" ya está disponible en todas las plataformas de streaming. Para más información sobre Elsa Esnoult, su nuevo álbum y sus próximos proyectos, sigue sus redes sociales y descubre por qué esta artista sigue siendo un referente en la música contemporánea.
Prepárate para dejarte conquistar por "Guerrier de l'amour", un himno a la lucha por el amor que quedará grabado en tu corazón. ¡Escúchalo ya y únete a la revolución musical de Elsa Esnoult!
La cantautora Martta Sanz, conocida por su sensibilidad artística y su capacidad para conectar con las emociones más profundas, lanza su nuevo single "Solo Quería Ser Niña", una canción que promete tocar el alma de quienes la escuchen. Este segundo lanzamiento de su nueva era musical sigue al exitoso "De Resaca" y se presenta como un adelanto de su próximo EP, que promete sorprender y cautivar a sus seguidores.
Con una letra cargada de nostalgia y reivindicación, "Solo Quería Ser Niña" nos invita a reconectar con el niño interior que todos llevamos dentro. Martta utiliza su voz cálida y su estilo íntimo para transportarnos a una etapa de inocencia y libertad, mientras reflexiona sobre las imposiciones sociales y los juicios que muchas veces marcan nuestra infancia. Versos como "Solo quería ser niña y cantar en la mesa, comer sin control todo lo que me apetezca" resuenan como un grito de libertad, una llamada a abrazar la autenticidad y dejar atrás las cadenas del pasado.
La producción del tema combina delicados arreglos instrumentales con una interpretación vocal que es tanto poderosa como vulnerable. La intensidad emocional de la canción, junto con su mensaje universal, la convierte en un himno para quienes buscan sanar y reconectar con la esencia de quienes fueron.
Este nuevo single también representa un paso importante en la evolución artística de Martta Sanz. Tras el lanzamiento de su primer EP, "Creación Destrucción", la artista ha demostrado una capacidad única para fusionar lo personal con lo universal, explorando temas como la identidad, el amor propio y la liberación emocional. Con "Solo Quería Ser Niña", Martta no solo reafirma su lugar como una de las voces más auténticas y valientes de la música actual, sino que también abre camino para lo que promete ser un EP lleno de sinceridad y creatividad.
"Solo Quería Ser Niña" ya está disponible en todas las plataformas digitales de streaming, y su estreno ha generado un gran impacto entre sus seguidores, quienes han llenado las redes sociales de mensajes agradeciendo a la artista por esta emotiva pieza.
Para quienes deseen seguir explorando el universo creativo de Martta Sanz y descubrir más sobre sus próximos proyectos, pueden seguirla en sus redes sociales y unirse a esta aventura musical que no deja de crecer.
"Solo Quería Ser Niña" no es solo una canción, es una invitación a mirar hacia adentro, a sanar las heridas de la infancia y a celebrar la libertad de ser quienes somos. ¡Escúchala ahora y deja que Martta Sanz te lleve en este viaje emocional!
El cantautor, músico y productor español Galvan Real, conocido por su inconfundible voz rasgada y su capacidad para transmitir las emociones más profundas, regresa con un nuevo lanzamiento que promete tocar el corazón de sus seguidores: "Volvernos A Encontrar".
Desde su debut profesional, Galvan Real ha cautivado a millones de personas alrededor del mundo con su música cargada de romanticismo y honestidad. Su carrera está marcada por numerosos éxitos que lo han llevado a ocupar el Top Tendencias en cada uno de sus trabajos y a recibir Discos de Oro y Platino. Además, ha demostrado ser un artista completo al llenar conciertos donde miles de fanáticos corean sus letras con pasión y admiración.
"Volvernos A Encontrar" es una balada llena de nostalgia, amor y arrepentimiento, que captura la esencia de las relaciones humanas y los sentimientos más puros. En esta canción, Galvan Real relata una historia de pérdida y deseo de reconciliación, evocando la esperanza de un reencuentro en medio de un ambiente navideño cargado de emoción. Con frases como: "Aún me sigo preguntando dónde has ido, he renunciado amor a todo lo vivido", el tema se convierte en un himno para quienes anhelan recuperar a alguien especial.
La composición del single estuvo a cargo del propio Galvan Real, mientras que la producción y mezcla fueron lideradas por Joaquín Garzón. Acompañado por un equipo de talentosos músicos, como José A. González en teclados, Sergio Gallardo y Marcial Gavira en guitarras, y Toni Mateos en percusión, el artista ha logrado una producción impecable. Además, el videoclip, dirigido por Robert Adventures & Guille Lubian, complementa la narrativa de la canción con una estética visual que refleja la profundidad de su mensaje.
Galvan Real ha demostrado una vez más su capacidad para conectar con su público a través de canciones que exploran las emociones más universales. "Volvernos A Encontrar" no es solo un single, es una experiencia que invita a reflexionar sobre el amor, el perdón y la esperanza, valores que se sienten aún más relevantes en esta época del año.
El single ya está disponible en todas las plataformas digitales. Para quienes quieran seguir de cerca la trayectoria de este talentoso artista, pueden hacerlo a través de sus redes sociales, donde comparte novedades, momentos especiales y detalles sobre sus próximos proyectos.
"Volvernos A Encontrar" es una de esas canciones que se quedan grabadas en el corazón, recordándonos que el amor siempre tiene la última palabra. ¡Escúchala ya y déjate emocionar por Galvan Real!
La prometedora artista y compositora argentina AGUI, de tan solo 22 años, vuelve a sorprender con el lanzamiento de su nuevo single "Fórmula 1", una canción que promete conquistar las playlists y convertirse en un himno para los amantes de los ritmos frescos y energéticos.
AGUI no es una desconocida en la escena musical argentina. Su talento como compositora la llevó a co-escribir “Pa La Selección” de La T y la M, una de las canciones más icónicas del último Mundial, que resonó en cada rincón del país y más allá, marcando un momento inolvidable para los argentinos. Ahora, con "Fórmula 1", la joven artista reafirma su capacidad para crear música que conecta con el público de manera inmediata.
"Fórmula 1" es un tema vibrante, lleno de adrenalina, que refleja el espíritu competitivo y audaz de su nombre. A través de su letra y producción, AGUI invita a quienes la escuchan a subirse al auto de carrera de la vida, enfrentar desafíos y acelerar hacia sus metas sin miedo. Su interpretación vocal, cargada de energía y actitud, se combina con un beat pegadizo que mezcla influencias urbanas y latinas, demostrando la versatilidad y originalidad de la artista.
Con un estilo único y una madurez musical sorprendente para su edad, AGUI ha trabajado con algunos de los nombres más destacados de la escena musical argentina, consolidándose como una de las voces jóvenes más prometedoras del momento. Su habilidad para combinar letras que inspiran con producciones de alta calidad la posiciona como una figura en ascenso en la música contemporánea.
"Fórmula 1" ya está disponible en todas las plataformas digitales de streaming, y su estreno ha generado gran expectativa entre sus seguidores, quienes no han dudado en destacar la frescura y autenticidad del tema.
Para quienes aún no la conocen, AGUI es una artista que representa a la nueva generación de músicos argentinos, aquellos que no temen romper moldes y explorar nuevos sonidos. Su trayectoria hasta ahora es una muestra de que su carrera apenas está comenzando, y cada lanzamiento es un paso más hacia consolidarse como una estrella internacional.
Sigue a AGUI en sus redes sociales para no perderte ninguno de sus próximos proyectos y súmate al movimiento de una artista que está revolucionando la música urbana. "Fórmula 1" no solo es una canción, es un llamado a vivir con pasión, sin frenos y a máxima velocidad. ¡Escúchala ya!
El joven artista flamenco urbano Don José, una de las figuras más prometedoras del género flamenco fusión, ha estrenado su esperado single Gitana. A sus 21 años, este autodidacta, creador y productor de su propia música bajo su sello discográfico Poveda Music, sigue deslumbrando al público con su autenticidad, talento y una pasión que lo posiciona como uno de los referentes actuales para la juventud en las redes sociales.
Con una elegancia que no pasa desapercibida y un estilo único que combina la esencia del flamenco con los ritmos más urbanos, Don José ha acumulado cientos de miles de reproducciones en temas como Como Yo No Hay Dos Remix, Pon Reggaetón y Quiero. Ahora, con Gitana, nos presenta una canción que promete ser un nuevo éxito, reflejando su capacidad de innovar y conectar con una audiencia global.
En Gitana, Don José nos invita a una experiencia llena de seducción y ritmo. La letra, escrita por el propio artista, es un viaje sonoro donde lo tradicional y lo moderno se encuentran. Versos como “Si quieres que te cante al estilo Calé, solo tienes que moverlo, al derecho y al revés” dejan claro que la esencia flamenca sigue siendo el alma de su propuesta, mientras que los beats urbanos le dan ese toque contemporáneo que lo diferencia.
Además de su música, Don José brilla en el mundo de la moda, colaborando como modelo con marcas internacionales como Bluemarble Paris y Tacho Basic, conocidas por trabajar con celebridades como Maluma, Rosalía y Rauw Alejandro. Este enfoque multidisciplinar refuerza su imagen como un artista integral, constante y con una gran personalidad.
Gitana ya está disponible en todas las plataformas digitales y se perfila como otro paso hacia la consolidación de Don José en la industria musical. No te pierdas la oportunidad de seguir a este artista emergente y descubrir por qué está marcando tendencia.
Para más información sobre Don José, sus próximos lanzamientos y conciertos, puedes seguirlo en sus redes sociales. ¡La revolución del flamenco urbano está aquí, y su nombre es Don José!
La artista bilbaína Lucía de la Puerta, nacida el 5 de febrero del año 2000, continúa cautivando a sus seguidores con el lanzamiento del videolyric de su aclamado single "Gracias". Este estreno visual ofrece una experiencia íntima y cercana, destacando la poderosa letra de una canción que ya ha conquistado los corazones de muchos.
El videolyric de "Gracias" es una propuesta visual sencilla pero cargada de sensibilidad. A través de textos que cobran vida en la pantalla, las palabras de la canción se entrelazan con un diseño gráfico limpio y emocional, que acompaña a la perfección la interpretación vocal de Lucía. El formato permite a los oyentes conectar aún más con el mensaje de la canción, resaltando cada frase como un recordatorio de la importancia de la gratitud y el apoyo incondicional.
"Gracias" es una pieza profundamente emotiva, en la que Lucía agradece a las personas que han sido su refugio y fuerza en los momentos más difíciles. Con versos como "Por eso te doy las gracias porque estuviste / Sin que yo pidiese nada", la canción celebra las relaciones humanas más auténticas, y el videolyric amplifica este mensaje al darle protagonismo a las palabras y su significado.
Desde su lanzamiento en plataformas de streaming, el single ha recibido una gran acogida, y este videolyric llega para consolidar su impacto. Con una propuesta visual que enfatiza su mensaje universal, Lucía continúa demostrando su capacidad para emocionar y conectar con su público.
El videolyric de "Gracias" ya está disponible en el canal oficial de YouTube de Lucía de la Puerta. No te pierdas esta nueva forma de disfrutar una de las canciones más sinceras y conmovedoras de su carrera.
"Gracias" es más que una canción; ahora, con su videolyric, es una experiencia visual que invita a reflexionar y valorar las relaciones que realmente importan. ¡Disfrútalo ya!"
La cantante chilena Fran Maira continúa sorprendiendo a la industria musical con el lanzamiento de su tercer single, "Saber con Quién". Este tema marca un nuevo capítulo en la prometedora carrera de la artista, quien inició su trayectoria en diciembre de 2023 con una fuerza arrolladora.
El éxito de Fran comenzó con "Amiga Ya Mató", su single debut lanzado el 1 de marzo de 2024, el cual no solo arrasó en redes sociales, sino que también fue destacado en numerosas publicaciones, logrando posicionarse rápidamente como una de las promesas más emocionantes de la música latina. Poco después, su segundo sencillo, "Desleal", generó gran expectativa entre sus seguidores, consolidando aún más su lugar en la escena musical.
Con "Saber con Quién", Fran Maira nos presenta una canción cargada de emociones y mensajes profundos, explorando los matices de las relaciones humanas y las decisiones que impactan nuestras vidas. Este tema refleja su crecimiento como artista y compositora, mostrando una madurez que resuena con su creciente base de fans.
Disponible ya en todas las plataformas de streaming, "Saber con Quién" promete seguir el éxito de sus predecesores y continuar consolidando a Fran Maira como una de las voces más frescas y auténticas de la música actual.
Para no perderte ninguna actualización sobre Fran Maira y sus futuros proyectos, síguela en sus redes sociales. La joven artista sigue demostrando que su talento y dedicación no tienen límites, y su música es una invitación a ser parte de un viaje lleno de emociones y autenticidad.
La cantante, compositora y productora peruana Nicole Favre sigue marcando su camino en la escena musical con el lanzamiento de su nuevo single "Pasadita la 1". Este tema, que combina letras sinceras con un pegajoso ritmo de dembow, captura la esencia de una noche llena de emoción, nerviosismo y el deseo de romper barreras personales para acercarse a alguien especial.
Con tan solo 26 años, Nicole ha logrado posicionarse como una de las artistas emergentes más destacadas de Latinoamérica, firmada con Universal Music México. Su talento y pasión por la música son evidentes desde que escribió su primera canción a los 7 años. Desde entonces, ha conquistado importantes escenarios internacionales como los MTV MIAW’s y festivales donde ha compartido espacio con estrellas como Danny Ocean y J Balvin. Además, ha abierto conciertos para artistas de renombre como Sebastián Yatra, Danna Paola y Lasso.
"Pasadita la 1" relata una historia que muchos reconocerán como propia: ese momento en el que las ganas de acercarse a alguien especial chocan con la timidez y la inseguridad. "Llevo cuatro noches soñando despierta, no me sé su nombre, pero me desvela", canta Nicole, mientras el ritmo envolvente invita a bailar y dejarse llevar por la música. La canción también incluye un llamado al DJ a "subirle al dembow" para crear el ambiente perfecto que ayude a superar los miedos y disfrutar del momento.
La carrera de Nicole Favre sigue en ascenso, enriquecida por colaboraciones con grandes nombres de la industria como Joey Montana, Aczino, Sabino y Antonio José. Su versatilidad musical, autenticidad y capacidad para conectar con su audiencia la convierten en una artista que no deja de sorprender.
"Pasadita la 1" ya está disponible en todas las plataformas digitales. No te pierdas este nuevo éxito de Nicole Favre, una canción que promete ser el soundtrack perfecto para tus noches de fiesta y romance. Para más información sobre sus próximos proyectos, síguela en sus redes sociales y mantente al tanto de todo lo que esta talentosa artista tiene por ofrecer.
La cantante, bailarina y deportista Ateneha presenta "Multifacética", un nuevo single que no solo es música, sino un poderoso mensaje para quienes persiguen sus sueños con pasión y autenticidad. En sus propias palabras, la canción celebra la libertad de ser auténtico y el equilibrio entre esfuerzo y diversión: "¡Vivir la vida al máximo, esforzarse por lo que queremos, pero sin perder la chispa de la diversión!"
"Multifacética" es una declaración de principios para Ateneha, quien desde temprana edad aprendió a trazar sus objetivos y luchar por ellos con dedicación. Todo comenzó a los 8 años, cuando su padre le regaló una pizarra para anotar sus metas, un gesto que marcó el inicio de su camino hacia el éxito. "Todos los pasos que voy avanzando en la vida van acompañados de la palabra humildad", asegura la artista.
Con una trayectoria que combina el deporte y la música, Ateneha es el ejemplo perfecto de lo que significa ser multifacético. Desde los 16 años, dio clases de fitness y se unió como bailarina al grupo Sweet, marcando sus primeros pasos en los escenarios. En 2020, dio un giro en su carrera, pasando de ser bailarina a interpretar lo que siempre había llevado dentro: su pasión por la música. Además, con más de 20 años como competidora en voleibol y kickboxing, Ateneha suma a su propuesta artística una energía única, transmitiendo la importancia de la disciplina y el esfuerzo en todo lo que hace.
Con un ritmo vibrante y letras inspiradoras, "Multifacética" invita a sus oyentes a abrazar su autenticidad y disfrutar del viaje de la vida, recordándoles que el equilibrio entre trabajo, pasión y diversión es clave para alcanzar la plenitud.
El single ya está disponible en todas las plataformas digitales. Ateneha continúa llevando su mensaje a más personas, transmitiendo su esencia única que mezcla deporte y música en perfecta armonía. No te pierdas esta nueva etapa de una artista que redefine el concepto de multifacético. Para más información sobre Ateneha y sus próximos proyectos, síguela en sus redes sociales y sé parte de su inspirador viaje.
El ex vocalista de la boyband “Ártica”, Axel Okami, lanzó su nuevo single el pasado 20 de diciembre para conmemorar su tercer aniversario. La canción titulada “ÉXTASIS” cuenta la historia de Axel junto al influencer y periodista Sergio Ojer a lo largo de estos tres años de relación, desde cómo se conocieron a cómo ha sido todo este tiempo que han compartido juntos.
El tema busca, a parte de celebrar su relación, dar visibilidad al colectivo LGBT y a todos esos artistas que se incluyen dentro del mismo y que no tienen la posibilidad de contar sus historias. Una canción con un mensaje muy poderoso aunque sin ser contado de manera explícita.
ÉXTASIS fue un regalo de Axel a Sergio por su pasado cumpleaños y decidió lanzarlo públicamente para poder compartir su mensaje y su historia con el mundo. La portada del tema hace referencia a “Heartstopper”, los comics con temática LGBT de Alice Oseman, que posteriormente tuvieron una adaptación en Netflix.
El videoclip de la canción ha sido publicado en el perfil de Instagram de Axel y es una recopilación de los mejores momentos a lo largo de su relación. Tanto el video como la canción tienen referencias constantes a temas de otros artistas del mundo urbano que les han ido acompañando en su historia.
En ÉXTASIS la producción musical está a cargo de Vauboy, reconocido por sus producciones con más de medio millón de escuchas y colaboraciones con artistas de renombre como Cascada, S3RL, Rakky Ripper, María Escarmiento, Keyblade, o Underscores, entre otros muchos artistas reconocidos en el panorama musical local e internacional.
Axel Okami es un jóven artista nacido en Madrid, España. Ex vocalista y guitarrista de la banda Ártica. Además, es diseñador de videojuegos cuyos intereses incluyen el cosplay y la ilustración. Por otro lado también cuenta con su faceta como influencer, con más de 70K seguidores en Instagram y de 300K en TikTok. El artista ha participado en varios programas de talentos quedando finalista. Su música mezcla sonidos del urban pop con influencias de otros géneros como el k-pop, flamenco o el synthpop.
Aquí puedes escuchar todos los temas de Axel Okami.
La dupla de hermanos detrás de DM King regresa con un poderoso mensaje musical en su más reciente lanzamiento, "I Want to Be Alone, I Don’t Want to Be Lonely". Inspirada en la complejidad emocional de la soledad y la necesidad de espacio personal, la canción explora el contraste entre elegir estar solo como un acto de autoconexión y el dolor de sentirse abandonado. "He tenido la idea para esta canción desde hace tiempo, ya que a menudo pienso que una de las peores cosas es sentirse solo, pero a veces lo mejor es estarlo", comenta el dúo. "Estamos realmente felices con el resultado y esperamos que otras personas también lo disfruten".
DM King, compuesto por los hermanos Daniel y Martin, es conocido por su capacidad de romper barreras de género musical y llevar una energía única a cada una de sus producciones. A pesar de que siempre soñaron con ser músicos, sus variadas curiosidades y logros los mantuvieron ocupados explorando otros caminos antes de encontrar el tiempo y las herramientas necesarias para dar vida a su creatividad musical. A lo largo de los años, han acumulado un repertorio de canciones que ahora están viendo la luz, mientras continúan creando nueva música sin dejar de lado sus múltiples intereses.
Uno de los aspectos más destacados de DM King es su enfoque en la música como un espacio de disfrute puro. Su conexión fraternal y su enfoque lúdico en cada proyecto se reflejan en la dinámica armonía y diversidad sonora de sus canciones, convirtiendo a DM King en una experiencia auditiva cautivadora.
"I Want to Be Alone, I Don’t Want to Be Lonely" ya está disponible en streaming en todas las plataformas digitales. Para conocer más sobre DM King y estar al tanto de sus próximos proyectos, no olvides seguirlos en sus redes sociales. ¡Prepárate para disfrutar de una canción que habla al corazón y celebra la autenticidad musical de esta talentosa dupla!
El reconocido artista y compositor Miguel Sáez, con más de 25 años de trayectoria en la música, vuelve a sorprendernos con el lanzamiento del videoclip de su nuevo single La Bachata 2. Este video acompaña una respetuosa y emocionante incursión del cantante en el mundo de la bachata, un género que sigue ganando fuerza en España y que Miguel aborda con su característico estilo explosivo y dinámico.
Con una carrera avalada por 10 álbumes, decenas de singles, innumerables colaboraciones y composiciones para otros artistas, Miguel Sáez se ha consolidado como un referente de talento, constancia y dedicación. El videoclip de La Bachata 2 no solo destaca por su producción cuidada, sino también por su capacidad para transmitir las emociones y la pasión del tema, transportando a los espectadores a un universo visual que complementa perfectamente la esencia musical de la canción.
Bajo la dirección de un equipo creativo de primer nivel, el videoclip cuenta con una narrativa visual que fusiona los paisajes tropicales y urbanos con el ritmo contagioso de la bachata. Cada escena ha sido cuidadosamente diseñada para capturar la energía y el carácter único de La Bachata 2.
La producción de este proyecto audiovisual es el resultado de un esfuerzo conjunto y una coordinación impecable. Con la producción musical de Idelin Prado y la mezcla y masterización a cargo de Dr. López, el video logra resaltar cada matiz del single, ofreciendo una experiencia multisensorial respaldada por la discográfica Expresión Urbana.
"Es un tema que he creado con mucho cariño, pensando en todos esos maravillosos bachateros y bachateras que llevan este género en el corazón", comenta Miguel Sáez, quien siempre ha sabido reinventarse y sorprender a sus seguidores con propuestas innovadoras. El videoclip refleja este sentimiento, llevando el mensaje de la canción a un nuevo nivel.
El videoclip de La Bachata 2 ya está disponible en plataformas digitales. No pierdas la oportunidad de disfrutar de esta nueva propuesta visual que, sin duda, dará mucho de qué hablar.
Para conocer más sobre Miguel Sáez, sus próximos lanzamientos y proyectos, síguelo en sus redes sociales y forma parte de esta nueva etapa en su carrera musical.
El cantante Joshua Leon da un paso firme en su carrera con el lanzamiento de su nuevo sencillo “Hombre Humilde”, una conmovedora balada pop/rock cargada de significado, que explora las emociones humanas y las raíces espirituales de la Navidad desde una perspectiva única. Este lanzamiento, acompañado de un impactante videoclip, destaca no solo por su profundidad musical, sino también por su homenaje a la historia y la identidad cultural de México.
El video musical de “Hombre Humilde” cobra vida en escenarios de invaluable riqueza histórica. Uno de ellos es la majestuosa Iglesia de San Juan Bautista en Coyoacán, construida en 1522 por mandato de Hernán Cortés. Este icónico templo, testigo del inicio de la época colonial en México, aporta una atmósfera solemne y espiritual que realza la narrativa de la canción.
Otro escenario clave es el Ex Convento Desierto de los Leones, una joya arquitectónica en la Ciudad de México, que con su serenidad y misticismo complementa a la perfección la esencia de este poderoso tema. Joshua rinde homenaje a las raíces históricas de su tierra natal al integrar estos lugares emblemáticos en su proyecto.
“Hombre Humilde” se inspira en la figura de San José, un hombre que, según Joshua, representa las virtudes de humildad, valentía y honor. La canción busca humanizar su experiencia: “San José probablemente enfrentó miedo, incertidumbre y confusión, como cualquier ser humano. Sin embargo, se mantuvo firme y valiente, cualidades con las que muchos pueden identificarse y aspirar a emular”, explicó Joshua.
El artista describe el sencillo como una balada que trasciende la temporada navideña, con arreglos musicales que mezclan elementos de pop/rock y un toque teatral, ideales para resonar en cualquier momento del año. “Quería que esta canción tuviera un impacto emocional profundo, que conectara con la audiencia más allá de las festividades y sirviera como inspiración para obras de teatro o espectáculos”, agregó.
Joshua Leon trabajó en colaboración con el productor Franko Cesar, logrando un arreglo que incorpora un emocionante solo de guitarra y un coro que evoca la escala sagrada del evento narrado. “El proceso fue desafiante al principio, pero logramos crear un sonido único que refleja mi fe y mis valores sin comprometer el legado de San José”, comentó.
“Hombre Humilde” es más que una canción; es una invitación a reflexionar sobre las raíces de la Navidad, las emociones humanas y los valores que nos unen. Joshua espera que este tema inspire a personas de todas las creencias y orígenes a ser mejores.
La canción ha sido recibida con elogios en el concurso de canto con María+Visión donde destacó por su poderoso mensaje y arreglo, emocionando al propio Joshua para lanzarla al público. Ahora, el cantante invita a sus oyentes a disfrutar esta obra que combina fe, música y tradición, convirtiéndola en una experiencia única en la vida.
Con “Hombre Humilde”, Joshua no solo reafirma su talento musical, sino también su compromiso de crear arte con propósito y profundidad. Este lanzamiento sigue dejando una huella significativa en el corazón de quienes lo escuchen como fue el caso de su participación de las Mañanitas a la Virgen de Guadalupe.
El artista peruano ha vuelto a España para presentar su nuevo tema, Sevilla, junto a Carlos Baute, y nos ha contado un poco más sobre su futuro.
¿Cómo estás? ¿Qué tal tu vuelta a España?
Muy bien. Estoy muy contento, muy agradecido por lo que está empezando a pasar. Considero que los pasos que estoy empezando a dar en mi carrera aquí en España empiezan a ser cada vez más claros y más sólidos. Igualmente considero que aún me falta mucho por aprender, pero definitivamente una canción con Carlos Baute me abre puertas que claramente antes no se me hubieran abierto.
Nos presentas tu nuevo single, Sevilla, una colaboración junto a Carlos Baute. ¿Cómo ha sido colaborar con él?
No todos los días tienes la gran suerte de poder colaborar con un artista que tenga una canción mundial como "Colgando En Tus Manos" con Marta Sánchez. Todos los que nos dedicamos a esto podemos tener buenas canciones, canciones súper conocidas en nuestros países. Pero tener una canción mundial es otra cosa, y muchas veces ni siquiera llega a pasar. Entonces, primero, es todo un placer. Y en segundo lugar, el hecho de que le haya gustado tanto una canción que compuse junto a Jonathan y Neva, que son dos grandes amigos con los que compongo siempre, también habla mucho de que lo que estoy proponiendo a nivel musical va por un camino muy interesante, que hasta a los más grandes les está empezando a interesar. Me siento muy agradecido y muy afortunado, y siento que estoy en una etapa donde estoy como una esponja absorbiendo y aprendiendo todo. El hecho de hacer esta canción con un artista latino hace que, de alguna manera, me sienta un poco más identificado, porque Carlos pasó por el mismo pasado que yo.
La canción habla sobre una historia de amor que transcurrió en la capital andaluza. ¿Cómo fue el proceso de composición? ¿La escribiste junto a Carlos, o se unió después?
Algo muy interesante de esta canción, que nunca pensé que iba a pasar, era que yo siempre tuve este concepto equivocado de que, si yo no escribía algo que había vivido, sentido o una experiencia personal, no iba a ser lo mismo. Pero, nunca hay que decir nunca, porque en este caso la historia no es mía. Esta historia es de uno de mis mejores amigos, que es peruano, y que casualmente conoció a su esposa en Sevilla. La historia va de que los dos estaban caminando por la calle, cada uno por su lado, y de repente se cruzan. Él la mira, y ella a él, como cualquier persona. Pero en este caso fue un poco más allá, porque mi amigo llegó horas más tarde a un bar y se la encontró. Obviamente se quedaron conversando, y desde ese día no se volvieron a separar. Ella se mudó a Perú, y hoy por hoy tienen una familia preciosa. Entonces, yo siempre pensé que jamás iba a poder crear algo en base a una historia de un tercero, y esta vez fue el caso. Por eso se llama Sevilla, porque es una historia que se dio en esa ciudad. Cuando entró Carlos, al tener la canción completa, me dijo: “Todo bien con la canción, pero en ningún momento dices Sevilla”, y fue ahí cuando él también le agregó unas cuantas palabras. Fue un proceso muy lindo, un nivel de generosidad muy importante el de Carlos porque está dándome una mano que cualquiera que está empezando de cero en un lugar nuevo necesita. Yo estoy empezando de cero en España, y él es un artista muy querido aquí. Entonces, esa mano que me está dando es lo que yo valoro más.
El single viene acompañado de un videoclip. ¿Cuál fue tu momento favorito del rodaje?
Todo el plan del video era grabarlo en Sevilla, pero lamentablemente justo en esos días de grabación pasó todo lo terrible de la DANA, que aprovecho para mandarles un beso enorme a toda la gente de Valencia y Málaga. Esos días el clima se puso muy movido, empezaron a haber lluvias, se tapó el cielo y mi equipo de producción dijo que no se podría realizar. Tuvimos que improvisar muchísimo, buscar localizaciones de un día para otro y quedarnos en Madrid. Me hubiese encantado que fuera en Sevilla, pero Madrid también es una ciudad preciosa.
¿Cómo estás viviendo la acogida del single por parte del público español?
Estoy feliz. Me han dicho que está sonando en las radios, en todo el país. Me mandan los vídeos, en Spotify veo que cada día va subiendo más. Igualmente, yo a estas alturas de mi aventura en la música, trato de disfrutar al máximo el día a día. Considero y lo he dicho siempre que esto no es un negocio ni es una carrera de números, sino una carrera de tratar de conectar con la gente, y eso es lo que quiero. Me muero de ganas de subirme a un escenario pronto. Pero, como todo, es un proceso de maduración. Más que estar muy concentrado en cómo le va a la canción, lo estoy en seguir construyendo y seguir haciendo que mi catálogo de canciones en España sea cada vez más grande, y que finalmente la gente decida lo que vaya a pasar.
De cara al futuro, ¿nos esperan canciones como ésta? ¿Hay alguna otra colaboración ya hecha o que tengas en mente?
El tema de las colaboraciones suena muy fácil, pero es lo más complicado de este negocio. Lograr que un artista salga de su agenda por un rato para interesarse por tu trabajo es algo muy difícil. Obviamente tengo conversaciones y cosas planeadas, pero nada que pueda decir. La de Carlos fue un reto muy complicado, pero lo logramos. Ahora en lo que estoy es con las ganas de escribir. He decidido que voy a empezar a escribir muchísimo para buscar el siguiente single. Los próximos días tengo sesiones de composición en Madrid.
Tu última gira por España fue todo un éxito. ¿Tienes ganas de volver a cantar para el público español? ¿Cuándo volverás?
Una noticia que salió en los últimos días es que tengo mi primera sala WiZink Center el 28 de Febrero. Quiero añadir que es un viernes, que es algo muy difícil de lograr, porque de primeras, si eres un artista menos conocido, suelen darte un lunes o martes, que está bien igual. Pero, que sea en viernes me da más pie a que venga más gente. Esa es la gran noticia. Va a ser una noche muy importante para mí y para toda la gente que me sigue de aquí. Van a haber muchas sorpresas, probablemente invitados. Es mi primera sala WiZink, y creo que es un paso muy importante para la industria de España.
Volviendo al single, ¿tienes alguna frase preferida dentro de la canción? ¿Cuál es y por qué?
Si. “Hay cien maneras de decírtelo, pero no alcanzan las palabras”. Esto de que hay cien maneras de decirte como te amo pero no me alcanzan las palabras es una frase espectacular y que engloba el concepto perfectamente. Es tanto el amor que te tengo que no me cabe.
En 3 palabras, define lo que significa para ti Sevilla.
Un gran paso para mí en España. Significa seguir defendiendo el pop, que es algo que me he propuesto. Y es haber cumplido el sueño de haberme vuelto amigo de alguien del que yo era muy fan y soy muy fan. Y que hoy, después de muchos años de trabajo, haya conseguido tener una canción con Carlos, es algo muy importante para mí.
El artista independiente y multiinstrumentista Mark J Soler, originario de Lyon, Francia, vuelve a sorprendernos con su última creación, Soft Wake Up. Este single instrumental, que ya está disponible en todas las plataformas digitales, busca capturar la esencia de las mañanas lentas, esos momentos en los que el tiempo parece detenerse entre el sueño y la realidad. Con una atmósfera cálida y relajada, la canción evoca la placidez de disfrutar un café humeante, sin prisas, simplemente dejándose llevar por el ritmo pausado de la vida.
Mark J Soler no es ajeno a explorar emociones a través de su música. En noviembre de este año lanzó Manigance, otro single instrumental que sigue el camino marcado por su álbum Escapade, publicado en junio de 2023. Este disco, compuesto principalmente por canciones en francés, además de una en inglés (Hey Girls) y una instrumental (Looking at You), reafirma la versatilidad artística de Mark.
Con una sólida formación musical en Francia y diez años de vida en los Estados Unidos que marcaron profundamente su cultura sonora, Mark J Soler combina una amplia gama de influencias que van desde el blues, pop rock y country, hasta el jazz, electro pop y música clásica. Este eclecticismo se ve reflejado en sus cuatro álbumes publicados hasta la fecha: Eclectic, Perspective, Evolution y Escapade. Los dos primeros son esencialmente instrumentales, mientras que los más recientes incluyen canciones escritas e interpretadas tanto en francés como en inglés.
En Soft Wake Up, Mark J Soler nos invita a detenernos y disfrutar de los pequeños placeres de la vida cotidiana. Una obra que promete convertirse en la banda sonora perfecta para quienes buscan conectar con su lado más tranquilo y contemplativo.
Para más información sobre Mark J Soler y sus futuros proyectos, no olvides seguirlo en sus redes sociales.
La sevillana Elena Vargas, una de las voces más auténticas y camaleónicas del panorama musical, regresa con fuerza con su nuevo single "Romántica". Este lanzamiento promete ser un himno para quienes creen en el amor verdadero, la magia de las noches andaluzas y la esencia de una mujer que sabe lo que quiere.
Elena, reconocida por su pureza andaluza y su capacidad para fusionar el flamenco con nuevos géneros, alcanzó la fama en 2019 como finalista de La Voz, donde brilló junto a Antonio Orozco y Karol G. Desde entonces, su carrera no ha hecho más que crecer. Su primer álbum, TODO CONTIGO, no solo alcanzó el Top Ventas durante dos semanas consecutivas, sino que también superó los 17 millones de reproducciones en plataformas digitales, con temas icónicos como "Alma Rota" y "Vete".
Ahora, con "Romántica", Elena da un paso más en su evolución artística. La canción, con una letra que exuda confianza y autenticidad, mezcla el flamenco tradicional con influencias modernas. Elena canta con pasión: "Uno porque soy bonita, dos porque soy flamenca, y tres porque salgo a la calle y el mundo entero se da la vuelta."
El tema refleja la personalidad arrolladora de Elena, una mujer orgullosa de sus raíces, que no se deja impresionar por superficialidades y valora la magia de la vida sencilla pero llena de verdad. La producción, fresca y vibrante, destaca su habilidad para conectar tradición e innovación, consolidando su lugar como una de las artistas más versátiles e influyentes del flamenco actual.
"Romántica" es el primer adelanto de un ambicioso proyecto que Elena lanzará en 2024, en el que explora el flamenco fusión con los mejores compositores y productores de Miami. Este proyecto destaca por su frescura y originalidad, combinando el alma del flamenco con influencias americanas. Además, Elena trabaja junto al equipo de Farruko y Melymel en un segundo proyecto que incorpora sonidos latinos y urbanos, enriqueciendo aún más su propuesta musical.
La artista sevillana ha demostrado una y otra vez su capacidad para reinventarse sin perder su esencia. Sus colaboraciones con grandes nombres como Farruko y Oscarcito la han llevado a experimentar con el género urbano flamenco, reafirmando su compromiso con la música como un puente entre culturas y generaciones.
"Romántica" ya está disponible en todas las plataformas digitales y promete conquistar corazones con su mensaje sincero y su poderosa interpretación. Para seguir de cerca los próximos pasos de Elena Vargas y no perderte ninguna novedad de sus proyectos, asegúrate de seguirla en sus redes sociales.
"Romántica" no es solo una canción, es una declaración de principios. Déjate seducir por su magia y sumérgete en el mundo de Elena Vargas. ¡Escúchala ya!"
La artista bilbaína Lucía de la Puerta regresa con fuerza al panorama musical con el lanzamiento de su esperado single "Gracias". Reconocida por su versatilidad y carisma, Lucía se ha convertido en una figura clave del colectivo LGTBIQ+ en España y Latinoamérica, y en una voz que inspira a miles de personas alrededor del mundo.
"Gracias" es una canción cargada de emoción y honestidad, en la que Lucía agradece profundamente a las personas que han sido su refugio y su fuerza en los momentos más complicados de la vida. Con una letra que habla de amor, amistad y hermandad, la artista logra crear una conexión universal con su público, tocando fibras sensibles y dejando un mensaje claro: nunca estamos solos cuando contamos con quienes nos aman.
La canción combina una interpretación vocal íntima y poderosa con una producción que resalta su talento natural. Los versos, como "Por eso te doy las gracias porque estuviste / Sin que yo pidiese nada", reflejan la gratitud sincera que da vida al single, mientras que su estribillo emotivo lo convierte en un himno para quienes valoran las relaciones más auténticas y significativas.
Desde su estreno en plataformas de streaming, "Gracias" ha recibido una cálida acogida por parte de sus seguidores y de nuevas audiencias que reconocen en Lucía una artista con un talento único y una capacidad extraordinaria para transmitir emociones. Este lanzamiento reafirma su compromiso con la música como herramienta para inspirar y conectar.
Con "Gracias", Lucía de la Puerta no solo reafirma su lugar en la industria musical, sino que también demuestra su madurez artística y personal. Desde sus inicios, cada paso en su carrera ha sido un ejemplo de pasión, autenticidad y talento, consolidándola como una de las promesas más brillantes de la música actual.
El single ya está disponible en todas las plataformas digitales. Para más información sobre Lucía y sus próximos proyectos, sigue sus redes sociales y mantente al tanto de su inspiradora trayectoria.
"Gracias" es más que una canción, es un regalo que te invita a valorar las conexiones humanas más profundas. ¡Escúchala ya y déjate emocionar!
La artista Joana Santos se une al reconocido Keen Levy en una colaboración que promete marcar un antes y un después en la fusión de géneros. "Yo Quisiera" es el título de esta pieza que ya está disponible en todas las plataformas digitales, y que combina la pasión del flamenco con la frescura de los ritmos urbanos.
La canción "Yo Quisiera" destaca por su letra cargada de emociones, que nos transporta a un mundo de deseo y melancolía. Con frases como "Yo quisiera ser la dueña de los remos de tu amor" y "Esos ojitos verdes, niño, a mí me han embrujao’," los artistas logran transmitir el dolor y la pasión de un amor que lucha contra la distancia y el tiempo. La mezcla de las voces de Joana Santos y Keen Levy crea un equilibrio perfecto entre dulzura y fuerza, reforzando el mensaje de la canción.
Antonio Jesús Espinosa, conocido como Keen Levy, es una de las figuras clave de la escena urbana andaluza. Con más de 600 millones de reproducciones en plataformas digitales, su estilo se define por la mezcla de géneros, manteniendo siempre su esencia flamenca y letras cargadas de romanticismo.
Desde sus grandes éxitos como "Borracho & Loco" y "Te Amo," hasta sus colaboraciones con artistas como India Martínez y Rvfv, Keen Levy ha demostrado ser un innovador constante. Su habilidad para moverse entre el perreo, el flamenco-pop, la bachata y el mambo lo posiciona como un referente de la música contemporánea.
Por su parte, Joana Santos es una artista sevillana que combina su herencia flamenca y coplera con influencias urbanas como el reggaetón, el trap y el dancehall. Con más de 100 millones de reproducciones en plataformas digitales, Santos ha demostrado ser una fuerza creativa que no teme explorar nuevos territorios.
Con una carrera que comenzó a temprana edad en programas de televisión como "Veo Veo" y "Se Llama Copla," Joana ha evolucionado hasta convertirse en una artista independiente que destaca por su autenticidad y entrega. Sus temas originales muestran una voz dulce pero desgarradora que aporta un estilo único a la escena musical.
"Yo Quisiera" captura el espíritu de ambos artistas, llevando al oyente en un viaje intenso de emociones. La fusión de flamenco y urbano se refleja no solo en la producción, sino también en la interpretación, donde cada nota y cada verso parecen estar impregnados de pasión y verdad.
El single "Yo Quisiera" ya está disponible para streaming en todas las plataformas digitales. No pierdas la oportunidad de descubrir esta joya musical y dejarte llevar por su mezcla de tradición y modernidad.
Para más información sobre Joana Santos, Keen Levy y sus futuros proyectos, síguelos en sus redes sociales y únete a sus crecientes comunidades de fans. Pulsa play y vive la magia de "Yo Quisiera."
El talentoso artista The Real Mack The Knife regresa con una obra maestra instrumental que promete conquistar corazones y mentes. Su nuevo single, titulado "La Guitarra," ya está disponible en todas las plataformas digitales y destaca por su capacidad para capturar la esencia misma de la pasión y el dolor que laten en el corazón de España.
Inspirándose en la lírica de Federico García Lorca, donde la guitarra simboliza el corazón de la nación, The Real Mack The Knife lleva a los oyentes a un viaje emocional a través de ritmos flamencos imaginativos y melancólicos. En esta pieza, la guitarra virtual llora con una intensidad palpable, reflejando las profundas cicatrices de la Guerra Civil Española. El artista logra entretejer una narrativa sonora donde las "cinco espadas" (los cinco dedos del guitarrista) hieren el alma con cada acorde, transmitiendo una lucha entre el amor a la patria y la desesperación.
Con "La Guitarra," The Real Mack The Knife reafirma su posición como un creador audaz y vanguardista en la escena musical actual. Reconocido por redefinir los géneros con su enfoque innovador, este lanzamiento se suma a una serie de éxitos que han cautivado a críticos y fans por igual.
The Real Mack The Knife se ha destacado por su capacidad de transportar a sus oyentes a mundos distintos con cada producción. Temas como "Brisa Bossa Nova," con su elegancia refinada, "Club Sevilla," repleto de energía explosiva, y "Sunshine Tomorrow," que irradia esperanza, han cimentado su reputación como un maestro de la diversidad musical. Ahora, "La Guitarra" se suma a esta colección como un homenaje vibrante y apasionado al alma de España.
La música de The Real Mack The Knife es más que un simple entretenimiento; es una invitación a explorar las emociones humanas y encontrar una banda sonora personal en las sombras de la noche. Cada nota pulsa con intensidad, pintando paisajes sonoros llenos de luz y misterio.
"La Guitarra" ya está disponible para streaming en las principales plataformas digitales. No pierdas la oportunidad de descubrir esta pieza única y dejarte llevar por su ritmo apasionado y emotivo.
Para más información sobre The Real Mack The Knife y sus futuros proyectos, síguelo en sus redes sociales y sé parte de su creciente comunidad de admiradores. Pulsa play y permite que "La Guitarra" te transporte al corazón de la pasión española.
Los seguidores de Vanesa Martín están de enhorabuena. La artista ha anunciado la salida a la venta de nuevas entradas para sus próximos conciertos, en el marco de su gira 2025 donde presentará su nuevo trabajo previsto publicarse en primavera.
"Objeto Perdidos" es su primer adelanto, del que ya conocemos los primeros acordes que la propia Vanesa ha desvelado en sus redes sociales.
Con su estilo único y una puesta en escena impecable, Vanesa promete emocionar al público con un recorrido por sus grandes éxitos y temas más recientes.
¡No te quedes sin la oportunidad de vivir una noche inolvidable! Las entradas ya están disponibles a través de www.vanesamartin.es
"Navidades…. ¡Mi época favorita del año! ¿Y si os damos un regalito anticipado? ¡Estad pendientes!" es el menaje que ayer Mónica Naranjo publicó en sus redes sociales. Hoy se confirma que la artista, uno de los iconos más influyentes y queridos del panorama musical en el mundo de habla hispana en las últimas décadas, ha anunciado las fechas de su esperado “Greatest Hits Tour”, un espectacular show que le llevará por América y Europa, celebrando sus 30 años de carrera.
La gira recorrerá España con actuaciones en los recintos más emblemáticos del país: el 11 de octubre de 2025 en Sevilla (Cartuja Live Sur), el 18 en Murcia (Plaza de Toros – Murcia On Festival), el 1 de noviembre en Málaga (Auditorio Municipal Cortijo de Torres), el 22 en Valencia (Roig Arena), el 15 de diciembre en Madrid (Movistar Arena) y el 19 en Barcelona (Palau Sant Jordi).
"¡Llegaron los 30 años! Y seguimos con las mismas ganas e intensidad, pero con más energía e ilusión", expresó emocionada y pletórica la cantante, cuya fama no entiende de fronteras ni de generaciones. "Próximamente comenzaremos un nuevo camino en Latinoamérica, Estados Unidos y Europa, que me apasiona y llena de vida", añadió.
En esta nueva etapa, Mónica Naranjo tiene como objetivo explorar nuevas audiencias y premiar a sus fans y seguidores más fieles, actuando en lugares que no ha visitado en los últimos tiempos e interpretando las versiones originales de sus canciones. “Ahora, con tranquilidad y amor, conectaré con muchos de vosotros con quienes aún no hemos podido compartir", afirmó la cantante, quien está en el mejor momento de su carrera.
Las entradas estarán disponibles este viernes 20 de diciembre a las 12:00h en planetevents.es, livenation.es, Ticketmaster y El Corte Inglés. No obstante, desde hoy hay una preventa activa en la web oficial de la artista (monicanaranjo.com), a partir de las 12:00h habrá otra de SMusic y a las 16:00h se activarán preventas para los usuarios de planetevents.es y livenation.es.
Tokischa, la multifacética artista latina global y rapera dominicana, lanza su nuevo sencillo y video musical, “De maravisha” («Maravillosamente») con la colaboración de la cantante, compositora, rapera argentina y ganadora del Grammy Latino, Nathy Peluso. Ambas mujeres muestran en el nuevo vídeo sus fuerzas sin complejos y su talento para el rap en español por el que son conocidas por sus fans. La canción fue escrita por ambas artistas, y producida por el galardonado e icónico productor, Skrillex, que mezcló una fusión de Hip-Hop, Rap y Reggaeton para el single.
Dirigido creativamente por Tokischa y dirigido por Olivia de Camps, una cineasta dominico-estadounidense de Nueva York, el vídeo musical se rodó en zonas de Brooklyn y compartía elementos de una modelo pin-up moderna. Además, los visuales exponen moda de alto nivel con una cinematografía inspirada en los 90, y escenarios que complementan las letras de ambos artistas de ser una jefa dominada.
El single y el videoclip fueron publicados por el propio sello discográfico de Tokischa junto con su representante, Angélica Piche de Lasiner, en el marco de una asociación global con Warner Music Latina.
Recientemente, Tokischa apareció por primera vez en Brasil, donde presentó en exclusiva un adelanto de un funk que lanzará próximamente, titulado «Peixes». El evento tenía entradas limitadas y tuvo lugar en un lugar secreto de la ciudad de Río de Janeiro. Fue un evento íntimo con 3.000 fans. La artista presentó su canción, producida por el productor brasileño Papatinho.
La intérprete se encuentra trabajando en su primer álbum de debut, que saldrá a la venta a principios del 2025. Además, Tokischa está centrada en su labor social con su nueva fundación, Sol, para llevar luz a muchas vidas.
El nuevo sencillo con Nathy Peluso sigue a los tres premios Latin GRAMMY que ganó el mes pasado, incluido el de «Mejor Canción de Rap/Hip-Hop». A principios de diciembre, Peluso hizo su debut en la televisión nocturna en el Tonight Show Starring Jimmy Fallon con Blood Orange. Este mes, su álbum GRASA ocupó el número 6 en las listas de Rolling Stone y Billboard. en las listas de lo mejor del año de Rolling Stone y Billboard.
El reconocido cantante Di Guzty llega al mercado musical con su nueva producción “Amo a dos mujeres” cargado de amor y dolor sentimental para el disfrute de todos los amantes del género urbano.
Gustavo Cruz conocido en el ámbito musical como Di Guzty Di Gozz, oriundo de Puerto Rico, es un cantautor de reggaetón, trap y otros géneros latinos; desde los 16 años le empezó a crecer una inmensa pasión por la música. Sin embargo por la falta de conocimiento vocal, no cesaban las constantes burlas, esto lo llevó a prepararse como cantante; con tan solo 18 años muestra su primera producción “Amor a primera vista”. Posee un aproximado de 200 composiciones musicales y en pleno siglo 21 logra su lanzamiento oficial, sorprendiendo al mundo entero con su nuevo producto discográfico “Amo a dos mujeres” el cual pertenece al EP “Llegaron los boricuas”.
Di Guzty, se encuentra trabajando de manera independiente con su propio sello disquero “La Great Family Records” en Colombia con su proyecto musical, razón por la cual iniciará su gira de medios y promoción llamada “Llegaron los boricuas music tour” con el tema “Amo a dos mujeres” en enero de 2025. El mismo ya se encuentra disponible en todas las plataformas digitales incluyendo Spotify, donde podrán disfrutar de esta historia inspirada en un amigo puertorriqueño que le contó su anécdota amorosa y le pareció interesante el triángulo amoroso, donde un chico conoce a dos mujeres a través de las redes sociales, una humilde, amorosa de cabello negro y la otra una rubia seductora que le brindaba placer, pero se enamora de las dos y así se desarrolla este trama.
Después de terminar la gira promocional Di Guzty iniciará la grabación del video musical en Medellín a mediados de enero 2025; aún no se conoce cuál será la productora que estará a cargo del proyecto pero asegura será interesante. Para seguir de cerca los pasos de este artista sigan sus redes sociales en las diferentes plataformas digitales y así estarán al tanto de los lugares pautados para una segunda gira que tiene fecha del 25 de febrero, cuando espera celebrar en Colombia su cumpleaños.
El reconocido artista y compositor de San Fernando, Jesús Ochoa, conocido artísticamente como Kukito Ochoa, celebra 24 años de trayectoria musical con el lanzamiento de su conmovedor single instrumental "Mi Niña Ainhoa". Esta pieza, cargada de sensibilidad y dedicación, ya está disponible en todas las plataformas digitales y promete tocar los corazones de quienes la escuchen.
“Mi Niña Ainhoa” es un homenaje a la relación especial entre un padre y su hija. Kukito Ochoa plasma en esta obra instrumental una profunda conexión emocional, inspirada en la letra que él mismo escribió y que acompaña la esencia del tema. Las palabras de Kukito expresan el deseo de detener el tiempo para disfrutar cada momento al lado de su hija Ainhoa, a quien describe como “la princesa de su cuento”.
El artista, quien también ha dedicado años al mundo del baile flamenco, convierte esta pieza en una auténtica declaración de amor paternal, reflejando a través de la música los sentimientos más sinceros y las emociones más universales: el amor, la nostalgia y el orgullo de ver crecer a un ser querido.
Kukito Ochoa inició su carrera como artista independiente con su primer álbum Akí p’yá en el año 2000, un disco que marcó el comienzo de una trayectoria rica en flamenco y música tradicional. Le siguieron Flamenquito del bueno (2001), De aquí pallá (2006) y dos recopilatorios navideños: Al son de la Navidad (2010) y Kukito Ochoa por Navidad (2011).
Con "Mi Niña Ainhoa", Kukito reafirma su capacidad para conectar con su público a través de melodías llenas de sentimiento, manteniéndose fiel a sus raíces flamencas y a su identidad como cantautor.
La nueva pieza instrumental de Kukito, "Mi Niña Ainhoa", ya puede disfrutarse en todas las plataformas digitales, donde invita a sus oyentes a conectar con las emociones más puras y a recordar el valor de los lazos familiares.
Para conocer más sobre Kukito Ochoa y sus futuros proyectos, no olvides seguirlo en sus redes sociales, donde comparte su pasión por la música y el arte que lo ha acompañado durante más de dos décadas.
El reconocido músico puertorriqueño Moises Miranda, exintegrante de los grupos Mayombe y Uniko, une fuerzas con el destacado artista dominicano Monchy Capricho para presentar su nuevo single instrumental titulado "Como un idiota". Este tema, que celebra las raíces del merengue con un toque moderno, ya está disponible en todas las plataformas digitales.
La canción, escrita por el propio Moises Miranda y arreglada por Miguel "Mickey" Santana, destaca por su frescura y dinamismo, combinando elementos tradicionales del género con un enfoque contemporáneo. Este lanzamiento marca un regreso vibrante de Moises al panorama musical tras años dedicados a otras facetas de su vida.
Moises Miranda Félix, nacido el 30 de septiembre en Cayey, Puerto Rico, comenzó su carrera musical a los 16 años como integrante de la orquesta de Monchy Capricho, con quien ahora se reúne para este emocionante proyecto. Posteriormente, Moises fue miembro de agrupaciones como Los Hijos de Puerto Rico y Banda Mar, alcanzando gran éxito en 1996 como parte del grupo Mayombe con la canción "Solito me dejó", que se posicionó en los primeros lugares de preferencia en Puerto Rico, Estados Unidos y Latinoamérica.
En el año 2000, Moises fundó la agrupación Uniko junto a sus compañeros, con quienes lanzó tres producciones discográficas y realizó exitosas giras internacionales en países como Costa Rica, Honduras, Panamá y varias ciudades de la costa este de Estados Unidos.
Después de su retiro temporal para culminar sus estudios en Ciencias Políticas en la Universidad Interamericana de Puerto Rico, Moises trabajó en la Cámara de Representantes de Puerto Rico, pero su pasión por la música nunca se apagó.
"Como un idiota" no solo es una muestra del talento y la experiencia de Moises y Monchy Capricho, sino también un homenaje al merengue y a las influencias culturales que ambos artistas han compartido a lo largo de sus carreras. Esta colaboración promete cautivar a los amantes del género y abrir nuevas puertas para la música tropical.
Para seguir de cerca este emocionante regreso y futuros proyectos de Moises Miranda, no olvides seguirlo en sus redes sociales.
El músico Jonatan Ulises sorprende con su nuevo single instrumental "Brindis", una pieza cargada de emoción y dinamismo que fusiona el rock and roll con el tema universal del desamor. Ya disponible en todas las plataformas digitales, esta canción promete conquistar tanto a los amantes del género como a quienes buscan conectar con historias profundas a través de la música.
Inspirada en una relación amorosa pasada, "Brindis" explora los momentos en los que los sueños parecen sepultados, pero un simple suspiro es capaz de revivir los recuerdos. Con un sonido enérgico y vibrante, Jonatan transforma el dolor de una historia de desamor en un tema que invita a moverse al ritmo de un rock and roll fresco y contagioso.
"Me encanta hacer música porque es una forma de expresar todo el dolor y la felicidad que llevo dentro", comenta Jonatan. "En mis canciones plasmo los eventos caóticos que han sucedido en mi vida, y Brindis no es la excepción. Es mi forma de encender la chispa y convertir los sentimientos más oscuros en algo vibrante y lleno de vida".
Jonatan Ulises se caracteriza por su habilidad para traducir emociones complejas en piezas musicales que conectan profundamente con su audiencia. Su pasión por crear lo ha llevado a explorar diversos matices del rock, y "Brindis" es una prueba de su versatilidad como compositor e intérprete.
Brindis ya está disponible en plataformas digitales para que los oyentes puedan disfrutar de esta obra que combina nostalgia, energía y ritmo. Para más información sobre Jonatan Ulises y sus futuros proyectos, no olvides seguirlo en sus redes sociales, donde comparte su música y su visión artística con sus seguidores.
Shaid, el artista urbano que combina el magnetismo de un "good boy" con el estilo atrevido de un "bad boy", presenta su nueva propuesta musical, "Goce", disponible en Plataformas Digitales, este sencillo rompe los moldes de la música urbana con una mezcla audaz de sonidos que generan una experiencia única y cautivadora.
"Goce" es una canción intensa, cargada de sensualidad y erotismo, tanto en su lírica como en su producción. Comienza con un elegante y seductor violín que invita a los oyentes a un viaje íntimo. La melodía evoluciona hacia un clímax explosivo donde el piano y los bajos crean un contraste vibrante, llevando la tensión musical a su punto más alto. Finalmente, la canción cierra con un solo de piano, ofreciendo un respiro melódico que encapsula la emoción de una experiencia erótica de principio a fin.
En el video musical, Shaid nos lleva detrás de escena en un momento íntimo y personal: lo vemos preparándose para una cita. Desde la ducha hasta ponerse su mejor atuendo, Shaid convierte cada momento en una extensión visual de la sensualidad que define la canción. Las imágenes reflejan su energía, carisma y dualidad como artista, creando un video que complementa perfectamente el mensaje y la atmósfera de "Goce".
“Con 'Goce' quería crear una canción que no solo se escuchara, sino que se sintiera. Es una pieza que combina sensualidad, intensidad y un toque de drama” comenta Shaid.
La joven cantante Génesis Díaz presenta su versión especial del icónico tema navideño “All I Want for Christmas Is You” por su canal de Youtube.
Con un estilo único y decidida a celebrar la Navidad de una manera fresca y diferente, la artista cubanoamericana ha grabado una versión bilingüe (Spanglish) que promete sorprender a sus seguidores. Esta nueva versión, un poco diferente utiliza las potencialidades de una chica bicultural que aprendió el español de sus padres y el inglés perfecto por haber nacido en Estados Unidos. Es común que en esta época predominen las canciones navideñas en inglés o en español, pero Génesis se ha aventurado a mezclar ambos idiomas, ofreciendo un toque innovador y muy personal.
La canción, originalmente popularizada por la legendaria Mariah Carey, se ha convertido en uno de los himnos más emblemáticos de la temporada navideña a nivel mundial. Sin embargo, Génesis Díaz le otorga su propio sello con su inconfundible voz y estilo característico, creando una atmósfera cálida y alegre, perfecta para estas fiestas.
Además de ser un regalo para su familia y fanáticos, la interpretación de Génesis tiene un mensaje de paz y esperanza. En sus propias palabras, la joven artista comenta que este tema es su forma de desear a todos una Navidad llena de paz, amor, alegría y abundancia. “Quiero que mis seguidores disfruten de unas felices fiestas y que, a través de esta canción, les llegue mi mensaje de cariño y buenos deseos a todos”, expresa Génesis.
Con esta versión de “All I Want for Christmas Is You”, la cantante no solo rinde homenaje a un clásico de la Navidad, sino que también reafirma su identidad artística, siempre dispuesta a ofrecer algo diferente y a conectar con su público de una manera única.
Joonti, el talentoso artista bajo el sello AP Global, presenta su esperado sencillo "SLM", un tema que combina emociones intensas con un sonido único. En esta canción, Joonti aborda el desamor con honestidad, compartiendo el dolor de una relación rota de manera íntima y sincera.
Producida por JS Beatz y coescrita por Joonti junto a Antonio Colón (Toño), “SLM” destaca por su producción impecable y letras cargadas de nostalgia. La canción refleja una mezcla de sufrimiento y transformación personal, llevando a los oyentes a un viaje emocional profundo y conmovedor.
Para acompañar este lanzamiento, Joonti estrena un visualizer dirigido por Elixir (Joaquín López Mazzotta) y Gonzalo Mitcoff, grabado en Miami, FL. Disponible ya en YouTube, esta pieza audiovisual intensifica la experiencia de la canción, conectando al público con la atmósfera única que envuelve a “SLM”.
Con este nuevo sencillo, Joonti refuerza su posición como una de las promesas más destacadas de la música urbana, llevando su inconfundible estilo a nuevos niveles y cautivando a un público cada vez más amplio.
Escucha "SLM" ahora en todas las plataformas digitales y sigue a Joonti en sus redes sociales para estar al tanto de sus próximos proyectos y novedades.
La discografía EQS Música, líder en el género bachata, junto al talentoso bachatero español Tony Lozano, celebran un 2024 marcado por el éxito con dos de sus temas más emblemáticos: "Santa" y "Carne y Hueso". Ambos temas se han convertido en hit indispensables, destacando en las principales plataformas y eventos internacionales durante todo el año.
Con una propuesta musical fresca, emotiva y auténtica, Tony Lozano ha capturado la atención de una audiencia diversa, consolidando su posición como una de las voces más destacadas de la bachata en el panorama internacional.
Este año ha estado lleno de logros, presentaciones y conexión directa con sus fans en distintas partes del mundo, y con estos dos temas como bandera, EQS Música y Tony Lozano cierran un año lleno de satisfacciones, con miras a un futuro aún más prometedor.
¡Un cierre de 2024 que celebra talento, pasión y música para el mundo!
El Koala, el inconfundible embajador del rock rústico, vuelve a contagiar su alegría y energía con su nuevo single instrumental "Hoy Comemos en el Bar". Esta canción celebra la esencia festiva de la vida cotidiana, invitándonos a disfrutar de las pequeñas cosas, como un día entre amigos en el bar de siempre, con música pegadiza, diversión y buen rollo asegurado.
El videoclip de "Hoy Comemos en el Bar" captura a la perfección esa atmósfera relajada y desenfadada que El Koala ha sabido transmitir desde sus inicios. Con su característico estilo rural y ese toque humorístico que lo distingue, el artista malagueño nos transporta a un encuentro donde la música y la camaradería se convierten en protagonistas. Es una propuesta fresca y vibrante que no solo logra sacarnos una sonrisa, sino también ponernos a tararear y cantar a todo pulmón.
El Koala, cuyo verdadero nombre es Manuel Jesús Rodríguez Rodríguez, nació en Málaga y ha recorrido un largo camino hasta consolidarse como un referente único en la escena musical española. Su historia comenzó a los 17 años, cuando adquirió su primer bajo y formó parte del grupo punk local Santos Putos de Punk Rural. A lo largo de los años, exploró géneros como la rumba y el rock andaluz con su banda Arte y Duende, además de alcanzar reconocimiento local con el grupo pop-rock Mínima Expresión, ganador del premio Muestra de Música Joven de Málaga en 1989.
Fue en 2001 cuando Rodríguez decidió crear su proyecto más personal: El Koala, una propuesta que mezcla raíces rurales, rock y mucha autenticidad. En 2003, lanzó su primera maqueta Rock Rústico, ganadora del Festival de Alhama de Granada. El éxito definitivo llegó en 2006 con su álbum Rock Rústico de Lomo Ancho, que escaló las listas nacionales y alcanzó un lugar destacado en el Billboard European Top 100. Desde entonces, El Koala no ha parado de girar por toda España, llevando su música y su inconfundible espíritu festivo a escenarios de todo el país.
"Hoy Comemos en el Bar" es un fiel reflejo de lo que El Koala representa: alegría, autenticidad y amor por la música que conecta con el público. Es una canción perfecta para desconectar, bailar y celebrar la vida sin complicaciones, porque como dice El Koala, a veces lo mejor está en las cosas más simples.
El single ya está disponible en streaming en todas las plataformas digitales. Para más información sobre El Koala y sus próximos proyectos, síguelo en sus redes sociales y no te pierdas esta experiencia musical que te alegrará el día. ¡Dale al play y únete a la fiesta!
Anna Bon, conocida como The Violin’s Queen y un ícono moderno de elegancia y poder, presenta su más reciente obra instrumental: "Diamonds" (Episode I). Este proyecto revolucionario combina la sofisticación de la música neo-clásica con la narrativa cinematográfica de un thriller de espías, llevando a los oyentes a un viaje lleno de elegancia, misterio y emoción. Inspirada en la estética del cine negro y la sofisticación atemporal, "Diamonds" es más que una simple pieza musical; es una experiencia inmersiva donde la música se convierte en una narrativa poderosa. Cada acorde del violín de Anna Bon revela historias de intriga y elegancia, fusionando la belleza lírica de la música clásica con la tensión de una doble vida.
En el centro de este universo musical-cinematográfico se encuentra una figura femenina fuerte y enigmática: Anna Bon. A primera vista, una aclamada violinista en escenarios de renombre mundial, pero bajo esa brillante fachada, se esconde una agente secreta que desmantela villanos con una gracia y compostura inquebrantables. Esta dualidad, reflejada tanto en su música como en su narrativa visual, redefine el género con una mezcla única de ironía, sofisticación y dramatismo.
Anna Bon no es solo una virtuosa del violín. Es también innovadora tecnológica, humanitaria y un símbolo de inspiración femenina en el mundo moderno. Desde sus humildes inicios en Ucrania hasta actuar en lugares icónicos como el Salón Sixtino del Vaticano y el Louvre Abu Dhabi, su trayectoria es un ejemplo de ambición, talento y resiliencia. La artista describe su proyecto como un reflejo de las complejidades de ser mujer en la actualidad: “Creo en el poder del arte para transformar e inspirar. Las mujeres vivimos múltiples vidas: somos madres, profesionales, artistas y más. Esta dualidad está presente en mi música y mis filmes. Quiero que mi arte sea una fuente de fuerza, esperanza y belleza para quienes lo necesitan.”
"Diamonds" no es solo música; es una invitación a unirse a un universo artístico innovador que desafía las fronteras entre la música clásica y el cine. Anna Bon busca colaboraciones con curadores, plataformas y blogs musicales para compartir este extraordinario proyecto con el mundo. Con materiales promocionales listos y una base de seguidores en crecimiento, este lanzamiento ofrece una oportunidad única de conectar con una audiencia apasionada y sofisticada. Además, en un gesto de innovación tecnológica, el proyecto explora el futuro de la música a través de lanzamientos NFT, brindando a los fans la posibilidad de poseer piezas exclusivas del universo creativo de Anna Bon.
"Diamonds" ya está disponible en todas las plataformas de streaming, invitando al público a sumergirse en una experiencia musical sin precedentes. Para más información sobre Anna Bon y sus próximos proyectos, síguela en sus redes sociales y acompaña su viaje artístico donde la música y el cine se fusionan en perfecta armonía.
En su incansable búsqueda de fusionar géneros y romper fronteras musicales, DJ Pimp presenta "La milla verde", el tercer single de su próximo álbum "1980". Este tema es un viaje sonoro que transita entre el hip-hop, el tango flamenco, el drum & bass y el son cubano, demostrando una vez más la capacidad del artista para crear música única y ecléctica.
"La milla verde" cuenta con la participación especial de Rain, figura emergente del underground nacional, quien aporta su estilo castizo y fluido, impregnando el tema de una personalidad inconfundible. Junto a él, el reconocido cantaor David Hernández imprime su maestría y pureza al cante, llevando la pieza a un nivel de excelencia artística pocas veces visto en el género.
DJ Pimp ha descrito "La milla verde" como una pieza clave dentro de su álbum, una declaración de intenciones que resume su pasión por explorar nuevas texturas y sonidos. El tema combina la esencia cruda del hip hop con la elegancia del flamenco y la energía del drum&bass, creando una experiencia auditiva inolvidable.
El single está disponible en todas las plataformas digitales y promete convertirse en uno de los favoritos del público gracias a su innovación y la calidad de los artistas involucrados.
"1980" es el álbum debut de DJ Pimp, un trabajo en el que el productor mezcla su pasión por el hip hop con otros géneros como el lofi, el jazz o el flamenco. Con colaboraciones de artistas como Bejo, Don Patricio, Capaz, Tremendo, Lass Suga, Solo K.Os, Julia Cry y otros grandes nombres...
El reconocido cantante, compositor y guitarrista madrileño David Otero, conocido por su trayectoria como miembro de El Canto del Loco y su exitosa carrera en solitario, presenta "Deslízame", el nuevo single de su próximo álbum Intelligencia Natural.
Tras el lanzamiento de "Estrellas y Fantasmas", que marcó el inicio de esta nueva etapa musical en 2024, David vuelve con una canción que mezcla sensibilidad y ritmo, mostrando una vez más su capacidad para reinventarse y conectar con su público.
"Deslízame" destaca por su letra íntima y envolvente, que habla sobre el deseo de romper barreras emocionales y dejarse llevar por la vulnerabilidad. Con una instrumentación elegante y una producción que fusiona lo acústico con lo electrónico, el tema se perfila como uno de los favoritos de los seguidores de David, quienes han sido testigos de su evolución artística desde sus inicios con El Canto del Loco.
David Otero, quien ha acumulado más de dos décadas de éxitos, ha dejado una huella imborrable en la música pop española. Desde su etapa con El Canto del Loco, banda que marcó a toda una generación en la primera década de los 2000, hasta su proyecto como El Pescao y su posterior consolidación bajo su nombre propio, su versatilidad y creatividad le han permitido mantenerse vigente en la industria.
El próximo álbum de David, Intelligencia Natural, promete ser uno de sus proyectos más personales y humanos, abordando temáticas que invitan a la reflexión sobre la conexión con uno mismo y el entorno. Este disco sigue a su ambicioso trabajo Otero y Yo (2020), en el que revisó su trayectoria musical con gran éxito, logrando hitos como el platino por "Una foto en blanco y negro".
"Deslízame" ya está disponible en todas las plataformas digitales. Los fans pueden esperar que este nuevo single sea un anticipo emocionante de lo que está por venir en el álbum completo.
Para más información sobre David Otero y sus futuros proyectos, síguelo en sus redes sociales y no te pierdas ninguna de sus novedades. ¡Sumérgete en la música de uno de los artistas más icónicos del pop español!
La artista argentina Mila Manes, conocida por su versatilidad y energía, regresa con fuerza al panorama musical con su nuevo single "Hasta Abajo". Esta canción, disponible en todas las plataformas digitales, promete convertirse en un himno de fiesta y liberación, marcando otro hito en la ascendente carrera de la cantante.
"Hasta Abajo" captura la esencia de un momento de desenfreno y diversión, con una letra que invita a dejar atrás los miedos y vivir intensamente. Con una base rítmica explosiva y una producción que combina los sonidos más vibrantes del pop latino con elementos de música urbana, Mila Manes vuelve a demostrar por qué es una de las artistas emergentes más prometedoras de su generación. Su carisma y energía se reflejan tanto en sus letras como en su presencia escénica, conectando con una audiencia joven y apasionada.
Desde sus inicios con el álbum en vivo "El sueño de Mila" en 2021, Mila ha mostrado una evolución constante en su propuesta musical. Su EP ANIMA7E de 2023 consolidó su estilo fresco y dinámico, con éxitos como "Animate", "Mis chicas", y "No estás". Además, su participación en el Festival de Viña del Mar 2023 con el tema "Tu Amor" y su gira junto al dúo MYA la posicionaron como un talento a seguir de cerca.
Con "Hasta Abajo", Mila da un paso más en la construcción de su identidad artística, ofreciendo una canción que invita a bailar, disfrutar y liberarse. Es un tema que promete conquistar tanto las pistas de baile como los corazones de sus seguidores.
Para más información sobre Mila Manes y sus próximos proyectos, no olvides seguirla en sus redes sociales. ¡Sumérgete en el ritmo y déjate llevar "Hasta Abajo" con la artista que está revolucionando la escena del pop latino!
Jesús y Daniel Oviedo, más conocidos como Gemeliers, vuelven a conquistar la escena musical con "Hartito", un single que marca un nuevo capítulo en su trayectoria. Desde sus inicios en 2014, los hermanos sevillanos han demostrado ser un fenómeno fan inigualable, acumulando más de 225.000 álbumes vendidos y alcanzando el Platino con cada uno de sus trabajos. Ahora, en 2024, consolidan su evolución artística con una propuesta sonora y visual más actual y madura.
"Hartito" es una declaración directa y atrevida que encapsula la frustración y la actitud de alguien que está cansado de las dinámicas tóxicas en una relación. Con un ritmo fresco y una producción que fusiona pop y elementos urbanos, el tema destaca por su energía vibrante y una letra que resuena con quienes buscan empoderarse y cortar con aquello que no les aporta.
Este lanzamiento refleja la nueva etapa artística de Gemeliers, quienes han decidido apostar por una evolución tanto musical como visual. Bajo el nombre de GMLRS, Jesús y Dani han dejado claro que están listos para explorar nuevas direcciones creativas, manteniendo su esencia pero adaptándose a los sonidos contemporáneos que dominan las listas de éxitos.
Desde su salto a la fama, Gemeliers se han posicionado como uno de los referentes más sólidos del pop español, con una base de fans leal que ha crecido junto a ellos. En 2023, este cambio de rumbo en su estilo marcó un antes y un después, llevando su música a nuevas audiencias y consolidándolos como artistas versátiles y en constante evolución.
"Hartito" ya está disponible en todas las plataformas digitales y promete ser una de las canciones más destacadas de esta temporada. Para conocer más sobre GMLRS y estar al tanto de sus próximos proyectos, no olvides seguirlos en sus redes sociales. ¡Escucha ya "Hartito" y déjate llevar por la nueva etapa de uno de los dúos más exitosos de la música española!
Nawi, cantante y bailarina profesional originaria de Bilbao, lanza su primer EP titulado ‘Alas’, un trabajo que fusiona sonidos electrónicos y pop dance actuales con letras llenas de empoderamiento, amor, desamor y una energía inconfundible.
Con tan solo 22 años, la bilbaína acaba de publicar su primer debut discográfico en formato EP, una entrega que la posiciona entre los grandes valores de la escena nacional e internacional; una constancia, a pesar de su juventud, que la ha llevado a colaborar con artistas de tanto peso como los colombianos Nathan & Shander en la exitosa canción “Si Nos Besamos”, sencillo que ha superado el millón de streams en Spotify cuyo videoclip entró en rotación en MTV España.
El EP ‘Alas’ incluye seis canciones que exploran el concepto de amor y desamor en la juventud, tales como: “Caramelo”, canción sobre la atracción juvenil en un ambiente festivo, “Si Nos Besamos”, publicada hace tres meses con la colaboración de Nathan & Shander, un tema que nos sitúa en ese gran paso para expresar sentimientos, “Secreto”, aborda una relación que empieza por redes sociales y se mantiene oculta por vergüenza, “Mi Ex” , ruptura de una relación de pareja que desencadena a la desconexión saliendo de fiesta para olvidar; “Goza”, un grito de empoderamiento para dejar atrás lo negativo y “Ya Es Tarde”, acerca de la evolución personal y las segundas oportunidades, la protagonista de la canción, se siente más fuerte sola.
El EP ‘Alas’, se caracteriza por la presencia de ritmos electrónicos pop dance y beats actuales que capturan la esencia de la vanguardia del Urban, las canciones son sencillamente vibrantes. Las letras de Nawi invitan a la libertad, la diversión y a dejar atrás las inseguridades, mientras la producción musical fusiona elementos de dance, electro-pop y beats urbanos para crear un sonido que marca la diferencia.Con su lema “Siéntete libre, rompe las reglas, brilla sin miedo”, la bilbaína quiere inspirar a sus seguidores a vivir sin limitaciones, abrazando su autenticidad y defendiendo los valores de inclusión y solidaridad. “Este EP es una declaración de intenciones. Estoy aquí para demostrar que, independientemente de lo que digan, todos podemos brillar sin miedo. Mi música es para todas las personas que se sienten libres y que no tienen miedo de ser quienes son”, afirma Nawi.A través de ‘Alas’, Nawi no solo ofrece un magnífico EP, sino también un mensaje poderoso que busca conectar con una audiencia joven y diversa. Su estética visual, marcada por la elegancia y la modernidad, complementa su música, creando una imagen de fuerza y feminidad que la ha convertido en un referente para muchos de sus bbs (su nombre para su comunidad de seguidores)
El proyecto musical celebra seis años de actividades con un sencillo que rompe los esquemas de sus producciones anteriores y explora el rock en un lenguaje más clásico.
Cosmology X hace referencia al universo, a la inmensidad evolutiva que magistralmente nos enseña sabiduría sin límites. Eso mismo es un fiel retrato de sus canciones, etéreas y ansiosas por expandirse por la bóveda celeste de los sonidos modernos, alimentándose en el tiempo de múltiples influencias.
‘Subatomic Glitchy Groove’ es esencialmente una pieza instrumental, lo que atestigua su naturaleza atmosférica y que garantiza una aventura colosal para el oyente. En esta ocasión, la corriente alternativa y progresiva del proyecto viaja en el tiempo hacia influjos de décadas pasadas, donde las raíces rockeras en estado puro conviven armoniosamente con los aires cadenciosos del funk, básico en la cultura occidental.
Cosmology X es la creación de Manfred Reimert (guitarra y bajo), cuyas composiciones siempre se han destacado por ser arriesgadas y que evocan una honda serie de inquietudes estelares, despertando fácilmente la curiosidad del concepto en quienes han seguido de cerca sus obras previas; una sensación que seguramente estará presente en este lanzamiento.
Para ‘Subatomic Glitchy Groove', Manfred rescató unos pasajes de guitarra eléctrica en los cuales venía trabajando desde tiempo antes, a lo que se agregan unas secciones con vientos de metal. No es estrictamente un tema funk, aunque sí fraterniza con el género. Durante la etapa creativa, su autor escuchó con bastante atención el ritmo afroamericano, incluyendo a la banda Tower Of Power, importante en esta inspiración.
Cosmology X fue formada en el año 2018 por Manfred Reimert y a lo largo de su historia, ha contado con el apoyo de varios músicos talentosos en el ámbito artístico bogotano. Sus presentaciones en vivo han estado soportadas por Queiven Pinzón (batería), Adriana Suárez (voz), Danna García (violín) y Juan Francisco Lozano en el bajo.
La experiencia de Cosmology X ha cosechado tres EPs: ‘Perihelion’ (2019), ‘Supersymmetry' (2021) y ‘Electromagnetic', del 2023.
Para el 2025, su compositor principal, viene adelantando una cuarta producción en estudio; con esta, se cerrará un ciclo dedicado a las cuatro fuerzas de la naturaleza, inherentes a los principios físicos del universo: gravedad, fuerza débil, fuerza electromagnética y fuerza nuclear fuerte.
En su camino, el proyecto ha sido galardonado con menciones especiales en espacios como la Fundación Gilberto Alzate Avendaño y Subterránica, a la par que ha desarrollado una fuerte labor de conciertos en bares y circuitos rockeros de la capital colombiana. Esto también le ha permitido exitosamente figurar en diversos medios culturales, tanto virtuales como físicos.
‘Subatomic Glitchy Groove' fue grabado y producido por Matthias Krieger en los estudios Pocket Audio de Bogotá. En el proceso, los músicos de sesión invitados fueron: los saxofonistas Daniel López y Camila Porto; en los trombones, Jonathan Sánchez y Diego Rojas. Por su parte, los arreglos de vientos fueron realizados por Jairo Barón y Daniel Restrepo, del conjunto jazz FatsO. Las trompetas estuvieron a cargo de Jhonatan Calderón y Carlos Acosta, mientras que la batería fue hecha por Adolfo Torres.
El cantautor argentino Will.ar continúa cautivando con su propuesta musical única y presenta "Principito", un single que refleja su esencia como artista y su habilidad para contar historias a través de la música. La canción es parte de su álbum Capítulo I, una obra que abarca una amplia gama de géneros y estados de ánimo, consolidando a Will.ar como un creador versátil y auténtico.
"Principito" destaca por su letra introspectiva y poética, en la que el artista explora temas como la inocencia, el paso del tiempo y el poder de los recuerdos. Inspirado en su visión de la vida y su propio recorrido personal, el tema logra conectar emocionalmente con el oyente, transportándolo a un mundo de reflexión y emociones profundas.
El álbum Capítulo I, lanzado en 2022, incluye canciones recomendadas como "56", "Ciegas Capitales" y "Rescatado", todas ellas con letras poderosas que invitan a una escucha atenta. Cada canción es una pieza única que demuestra la habilidad de Will.ar para fusionar géneros y transmitir mensajes significativos, haciendo de este disco una experiencia musical completa.
Nacido en Argentina en enero de 1965, Will.ar comenzó su relación con la música desde muy joven, aprendiendo a tocar la guitarra de manera autodidacta a los ocho años. Aunque durante gran parte de su vida se dedicó a la informática, su pasión por el arte nunca desapareció. Participó en coros, bandas locales y exploró géneros como el folklore argentino y el rock progresivo nacional. Tras enfrentar diversos cambios personales, incluyendo un divorcio y un intento truncado de emigrar a Nueva Zelanda, encontró en la música una forma de expresarse y compartir su visión del mundo.
En 2021 inició su producción musical que culminó con la publicación de Capítulo I, marcando el inicio de una nueva etapa en su carrera artística. Además, su faceta como escritor, demostrada en la Writing World Cup en 2020, complementa su perfil creativo y le aporta una profundidad narrativa a sus composiciones.
"Principito" ya está disponible en todas las plataformas digitales y promete resonar con aquellos que buscan canciones con contenido y emoción. Para más información sobre Will.ar y sus próximos proyectos, síguelo en sus redes sociales. ¡Descubre el universo musical de este talentoso artista argentino y déjate llevar por su propuesta única!
La talentosa cantante y compositora colombiana Lauvel, conocida por su destacada participación en La Voz Kids 2015, regresa con fuerza al panorama musical con el lanzamiento de su nuevo single "Error". La canción, disponible ya en todas las plataformas digitales, es un himno de empoderamiento y superación tras una relación fallida.
Con letras cargadas de emociones y una interpretación que combina vulnerabilidad y determinación, "Error" narra el proceso de sanar y reencontrarse después de una ruptura. Lauvel canta sobre el dolor de dejar ir a alguien que no supo valorar el amor, pero también celebra el crecimiento personal que surge al tomar esa decisión difícil.
El estribillo resalta la valentía de Lauvel al reconocer que no todo error merece una segunda oportunidad. Su potente mensaje resonará entre quienes han enfrentado relaciones complicadas, convirtiéndose en una pieza que invita a decir "no" a lo que no suma en nuestras vidas.
Musicalmente, "Error" se enmarca en un estilo pop con tintes melódicos que resaltan la voz de Lauvel, demostrando su capacidad para conectar con el público a través de su autenticidad y talento.
Además del lanzamiento de este single, Lauvel ha adelantado que está trabajando en nuevos proyectos que prometen explorar diferentes facetas de su creatividad. Para estar al tanto de sus próximos lanzamientos y conocer más sobre su carrera, no olvides seguirla en sus redes sociales.
Escucha "Error" y sumérgete en la historia de una artista que continúa conquistando corazones con su música honesta y emotiva.