Desde Expresión Urbana nos presentan "TODO X TI", el nuevo single de MIGUEL SAEZ del que te dejamos el videoclip.
"TODO X TI" es una canción en la que el artista ha querido cantarle al amor en pareja desde la felicidad de la suya propia, interpretando su obra con el mas puro sentimiento y mostrándonos el día a día con su pareja SUZY como actores protagonistas de su videoclip.
Esperamos que mediante esta canción podáis experimentar la sensación de no saber que no haríais por la persona que amáis . El videoclip de TODO X TI es uno de los videoclips más reales realizados por MIGUEL SAEZ ya que en el se puede apreciar la complicidad y la felicidad de un amor real.
Cristina Ramos ha elegido ADAGIO como el tercer single de su disco SUPERSTAR.
Adagio es una composición basada en el Adagio de Albinoni, del que ya hizo en su día Lara Fabián una versión popular. La adaptación ha sido escrita por Jesús Cañadilla y Alejandro de Pinedo, y se trata de una balada donde Cristina muestra su potencial interpretativo, y juega con los diferentes colores de sus registros vocales para crear ambientes en una producción muy efectista donde los sonidos cercanos entre el rock, la ópera y el cine.
El video clip es una producción de Made in Canarias y Envideate, y ha contado con David Molina Makeup y Hair Agency Book.
Tras la publicación de Superstar y La Isla Fantástica, Adagio es el tercer single de su disco, que será lanzado a su vez en su versión en inglés en las plataformas digitales como adelanto de la versión en inglés del disco SUPERSTAR, que Cristina prevé publicar a comienzo del año que viene.
La grabación del disco se está finalizando en octubre, tendrá un bonus track, y se lanzará orientado al mercado internacional.
El rapero mexicano reconocido en la escena del rap latinoaméricano por su estilo único, rimas rápidas y directas ToserOne presenta sus crónicas de barrio en su álbum “Luz y Sombra” disponible en su totalidad en todas sus plataformas digitales y el disco en físico que se podrá adquirir en sus conciertos.
Con el fin de dar a conocer cada semana una nueva canción por 2 meses, Toser One completa la entrega de su álbum, esta serie de estrenos que arrancaron el 29 de julio cuando se publicó la primer secuencia del mismo nombre que el álbum Luz y Sombra y finalizó este 7 de octubre con Del Callejón completando así los 10 tracks que lo conforma. Cada canción ha tenido una excelente respuesta en plataformas digitales y en su canal de youtube donde ha presentado visuales y videoclips de cada canción y así dándole su espacio y promoción.
Los sencillos que conforman este álbum buscan compartir experiencias de vida, un recorrido musical y personal donde abordan temas de calle, música, amor y de su barrio “Ciudad Aztlan” en Jalisco. El arte y videoclip de cada sencillo cuenta con un concepto y elemento distintivo que refleja las enseñanzas buenas y malas que lo hicieron salir adelante para estar en donde está, considerado hoy en día entre los raperos más populares y queridos de la escena actual en México, completando este año 1 millón de suscriptores en su Canal de Youtube.
Así Toser One concluye la salida de Luz y Sombra para continuar con una serie de conciertos programados a lado de la Familia Alzada con Neto Peña, Lefty SM, Yoss Bones, en donde tocará varias canciones de este nuevo álbum. Además cabe mencionar que prepara un par de interesantes colaboraciones y lanzamientos antes de que acabe el año.
Originario del barrio de Ciudad Aztlan en Guadalajara, mejor conocido como Toser One es un artista urbano de Hip Hop y Rap con amplio historial en la escena local y nacional, uno de los artistas más reproducidos de la Familia Alzada que lo ha llevado a tener diversas colaboraciones con grandes artistas del país. Cuenta con 2 recopilaciones de sus canciones: Ustedes háganse bolas Vol 1, 2 y 3 y Las Buenas Vol. 1 y 2.
Edis Damaro, Mist3rfly Y Atk Epop Tres talentosos productores en dance y electrónica,unidos produciendo este mini-álbum "VITALITY"
Tres productores y amigos. que fueron,- en diferentes etapas de su historia- la parte instrumental de la banda de electropop sevillana “Lemon^fly” .Edis Damaro, Mist3rfly, y Atk Epop unen sus fuerzas y su talento para crear este magnífico VITALITY, un mini-álbum de 7 cortes donde experimenta y recorren diferentes estilos del género de la música electrónica, cada uno en su estilo aportan a las canciones ingenuidad, frescura, y muy buen hacer en su producción. Un artefacto sonoro para escuchar, bailar, viajar, etc...
De este trabajo destacamos un par de temas:
En “In the Space” crean una atmósfera bailable e hipnótica, un Techno House que nos hace recordar a los británicos Faithless, generando una euforia propia para la pista de baile.
Y en “Diana” se dan un paseo por el urbansound newyorkino de las raves actuales, experimentando con frecuencias y sonidos imposibles, donde denuestra que Mist3rfly, Atk Epop y Edis Damaro saben lo que se traen entre manos.
"Me Escucharé a Mí" es el nuevo single de Laura Lara del que te presentamos el audio oficial.
"Me Escucharé a Mí" es un tema melódico dedicado a aquellas personas que se sienten perdidas y que han visto que en algún momento de su vida se han perdido a sí mismos, perdiendo todas las ilusiones, sueños y la fe, pero que a pesar de ello no se rinden y luchan para volver a encontrarse y volver a recuperar esos sueños y esas ilusiones perdidas.
Laura Lara, cantante y compositora, nació el 30 de Noviembre del 1978 en Badalona, Barcelona. Desde que nació se sentía apasionada por cantar.Ya desde niña se presento a algún casting para niños cantantes.
Su curiosidad por las grandes voces sobre todo de estilo negro la llevó a querer aprender a cantar con la misma tesitura y capacidad vocal haciendo que ya desde su temprana edad practicara su voz escuchando canciones Gospel y Soul, consiguiendo alcanzar en su edad adulta una capacidad vocal de 5 octavas. Sus influencias van desde cantantes de Soul antiguas como Aretha Franklin o Patti la Belle a cantantes más modernas como Easther Bennett , Blu Cantrell y las famosas Anastacia, Mariah Carey y Christina Aguilera.
Laura siempre destacó por su voz allá por donde iba.Empezó triunfando en concursos de cantantes en el colegio , y su voz levantó el interés de sus maestros y del director de la escuela invitándola a cantar cada año en la fiesta de fin de curso. Para entonces Laura ya empezó a crear sus primeras letras para sus canciones introduciéndola más en el mundo de la composición . Al llegar a su edad de adolescente Laura intentó introducirse en la música haciendo grabaciones de coros y alguna colaboración con su voz en algún grupo musical, llevó grabaciones caseras a algunas personas que trabajaban en la música pidiendo consejo y ayuda .
FRANCY una de los artistas más influyentes internacionalmente de la música popular colombiana este año cumple 30 años de trayectoria artística y regresa a su esencia popular con "LA REINA DE LA CANTINA", donde logra una interpretación impecable cargada de mucho sentimiento y un estilo muy propio que empodera a las mujeres para que expresen su despecho y dolor sin el temor a ser juzgadas por tomarse un trago y olvidar los maltratos del corazón. "LA REINA DE LA CANTINA " cuyo título e idea global fue de Francy y se unió a Yohan Usuga y Over Vásquez para componer este tema que se convertirá en un himno para las mujeres .
El videoclip fue grabado por la Central de Ideas; el tratamiento creativo connota con la letra de la canción y vemos a Francy despechada tomándose un traguito, siendo ovacionada por muchas mujeres.
FRANCY regresa nuevamente de Noviembre 6 al 27 de gira por los Estados Unidos este 2021 con James Enterprises, ya que en Julio realizó por todo lo alto el inicio de la apertura de shows con una exitosa gira con Wakamba Entertainment “De Colombia Pal´mundo”.
GIRA ESTADOS UNIDOS
Nov.5. Atlanta Nov. 6 Greenville South Carolina Nov. 12 Boston NOV. 13 New Jersey Teatro Ritz Nov. 19 Nueva York Nov.20 Orlando Nov. 24 Miami Nov. 26 West Palm Beach Nov. 27 Tampa.
El artista Mallorquín que vive en la actualidad en Jerez de la Frontera, lanza su primer single “Para Ti , Para Mi” editado por el sello discográfico GAMErecords y producido por el tándem Garrido - Mejías.
Este nuevo single compuesto por el artista es la carta de presentación de este cantante influenciado por la música de Robe Iniesta, Fito o Joaquin Sabina. En esta su primera puesta en escena, presenta un tema que marcará la línea musical de Jose Vives.
Tras la interrupción de la Gira 24/7 por la crisis de la COVID-19, María de Juan vuelve al directo gracias a Artistas en Ruta, de la Sociedad de Artistas AIE. Pasará por Salamanca, Madrid, Valencia, A Coruña, Vitoria... Podrás disfrutar de su directo en Madrid en la Sala El Sol, el viernes 12 de noviembr a las 21:30 horas
María de Juan, presentó en febrero su ópera prima 24/7 (Son Buenos, 2020), producido por Manuel Cabezalí, un disco conceptual de ocho temas en castellano que nace de la asociación de las horas del día con los sentimientos, que compuso y grabó con 22 años. Un disco maduro y muy personal, sumamente peculiar atendiendo a su juventud, lo que no es de sorprender por su trayectoria personal, ya que ha estudiado en la Rockschool Academy de Londres, heredando la más pura tradición musical del soul, y se ha criado en los camerinos de los teatros de España de la mano de su padre, el actor y Director del Teatro Cervantes de Londres Jorge de Juan.
Tras la salida del disco, María de Juan presentó dos bonus tracks de 24/7, 14:14 Cuando llegue a mí, octubre 2020 y 02:09 A Tiro, que se publicó el pasado 12 de marzo 2021, que también han contado con la producción de Manuel Cabezalí, cerrando así una etapa, y preparando ya la siguiente, un nuevo trabajo en proceso de creación, que verá a luz en 2022.
María de Juan presenta por fin su directo soñado, el que no pudo hacer cuando salió el disco, un viaje en la tardis de Doctor Who acompañada de 4 músicos, Josele Hidalgo a la batería, Andrés Galán al bajo, Jesús Arco a la guitarra y Toni Loop a los sintetizadores, a través del tiempo y el espacio y con el objetivo principal que el público viaje les acompañe.
El directo de María de Juan gira en torno a las canciones de 24/7, un espectáculo conceptual que castellano que nace de la asociación de las horas del día y los sentimientos, cada canción está acompañada de una hora en su título y ambos, el disco y el directo, son un viaje por cómo puede evolucionar nuestro estado de ánimo a lo largo de 24 horas 7 días a la semana, que divide en dos partes, el día y la noche.
Vamos llegando al final de esta pandemia y The Ordinarios van preparándote para que cuando acaben "todas" las restricciones, tengas tu cuerpazo "ready" para disfrutar bailando todos juntos con su nuevo tema "VEN A BAILAR" que, tal como oiréis, es "muy bello y muy hermoso". Mientras tanto vamos a calentar motores porque estamos "in love" con este nuevo single y no queremos imaginar la que van a armar estos señores en su próximo show en vivo.
The Ordinarios está formado por Juani Misterfly y C. Pelayo y, después de "Mersorvida" (un EP de cinco temas lanzado el 16/07/21), y su "Extraordinario" (un excitante álbum de 12 temas que salió el 10/06/21), ahora lanzan este sencillo directo para las pistas de baie "Ven a Bailar".
Con un estilo de reggaetón tropical, llega el nuevo tema de Eddy K & Gente de Zona, “Amor Prohibido”, una canción que habla de una relación a escondidas, donde el varón siente el deseo de una mujer comprometida y, está dispuesto a llevar esa historia sin que nadie se entere. El sencillo forma parte de su última producción #DaleV, el cual estará disponible a partir del 8 de octubre.
Como parte de un nuevo material discográfico, Eddy K y Gente de Zona se unen para llevar al público su ritmo y estilo urbano en una canción que promete poner en alto a Cuba. El tema cuenta con un video que se realizó en la ciudad de Miami Beach, con el objetivo de crear un ambiente tropical y poder darle la característica principal de la canción. Los directores de este video fueron Alex Gutti y Nelshama, dos jóvenes cubanos que plasmaron su creatividad y talento en este audiovisual.
“Amor Prohibido” es el primer sencillo del álbum “Dale V”, el cual está compuesto por 15 canciones en las que hay otras colaboraciones con artistas como Kandyman, El Chulo, Richy Rich, Marlon Fernández y El Uniko, Sammy La Sensación, Clan 537 ( Baby Lores & Insurrecto) y Lumay. “El nombre del álbum surgió mientras estaba trabajando en un estudio de Cuba, junto al productor Dj Lucky. Eglis Ochoa, nieto del famoso sonero Santiaguero Eliades Ochoa, escuchó la canción que estábamos haciendo y le dijo al productor ‘Dale V Dale V’. Yo le expresé, ¿cómo que Dale V? -Sí que le de Volumen- me respondió. Entonces, me sonó tan atractivo que fue el título de mi nueva producción, así nació Dale V, que significa dale volumen”, externo.
El álbum está centrado en el género urbano, aunque no tiene un ritmo específico. Es una producción donde podrán escuchar Hip Hop, Trap, Reggaeton, Tropical, Moombathon, Cubaton, entre otros. "Es un gran abanico dentro del radar de lo urbano. Vimos el aspecto de la sonoridad y los estilos, nos preocupamos que una canción tuviera que ver con la otra, tomando en cuenta que todo iba a ser un mismo material. Fue un concepto que creamos el productor general, J Prod, y yo. La distribución fue a través de un joint venture realizado por Calientalo Media & Retrahtos Inc., este último también es responsable de la identidad visual del álbum. El material estará disponible en las plataformas digitales a partir del próximo 8 de octubre", dijo Eddy K.
Eddy K es un artista cubano que actualmente reside en la ciudad de Miami, Florida. Su estilo musical es el urbano. Es considerado una leyenda en su natal Cuba, debido a que es pionero en el Rap y el Reggaetón dentro de la isla.
Desde pequeño, conoció la música de Mellow Man Ace, un artista de Hip Hop; y Vico C, artista Puerto Riqueño, a quién el artista considera su inspiración más grande, musicalmente hablando.
En 1997, creó un dueto con el que tuvo la oportunidad de ser la banda sonora de "La otra geografía", un programa muy popular en Cuba.
Con el tiempo, el dúo se convirtió en un cuarteto integrado por Jorge Hernández, Damián The Lion, Dj Tony y Eddy K. Sus inicios en grabación fueron en un pequeño estudio que tenía Dj Tony. "Ahí comenzó una nueva etapa, donde pudimos hacer un sin números de éxitos los cuales son considerados clásicos dentro de la música de Cuba" declaró el cantante.
Años después, decide mudarse a Estados Unidos. Ahí comenzó su carrera como solista. "Firmé con una compañía de Nueva York, en la que se encontraba el grupo Aventura. Con ellos saqué mi primer álbum llamado "Asalto". Hice múltiples giras internacionales desde los Estados Unidos. En el 2013, realicé un tour por Japón", mencionó.
Es considerado uno de los primeros artistas urbanos cubanos cuyas canciones han sonado en la radio de los Estados Unidos, llegando así al número 7 del chart tropical de la lista de Billboard. Ha colaborado con artistas de talla internacional como Farruko, Silvio Mora, Eddy Herrera, Fuego, Jadiel, Vico C, etcétera.
Una bala incrustada a 2 milímetros del corazón, así como 115 transfusiones sanguíneas lo llevaron a Wolf Mía al borde de la muerte. Sin embargo, la vida le otorgó una segunda oportunidad y, vuelve a escena para presentar su nuevo material musical “Henstasy”, una colaboración con Exotic Dj.
El artista viajó a Colombia para grabar el sencillo junto con Exotic Dj, cuya producción corrió en colaboración con Medebeat. Todo estaba listo para el lanzamiento del single; sin embargo, días antes, Wolf fue víctima de la delincuencia. Como consecuencia de este terrible suceso, estuvo un mes en coma. “Estuve batallando entre la vida y la muerte, sólo tenía un 1% de vida. ¡Perdí un brazo y una pierna! Gracias a Dios sobreviví. Hoy estoy aquí contando mi historia”, mencionó el joven de origen cubano.
A partir de esa segunda oportunidad que le ha otorgado la vida, Wolf ha tenido que enfrentar el reto más duro de su vida. “Adaptarme a todo lo nuevo ha sido una gran lección. Perder mi pierna y mi brazo ha sido difícil, pero no imposible. Sé que lo lograré en manos de Dios. Llevo 3 meses fuera del hospital y ya estoy aprendiendo a usar mi prótesis”, dijo.
Esta nueva forma de ver su vida, ha sido el punto de partida para la realización del video que acompaña al tema “Henstasy”, donde destaca el estilo de vida de Wolf. La grabación se realizó en varias locaciones de Miami, Florida, entre ellas, una discoteca en la que otros artistas, como el puertorriqueño Zion, miran con festejó el arribo triunfal de Wolf a la vida.
Cabe señalar, que se trata del primer video después de su accidente, por lo que se buscó resaltar a Wolf en su vida y en la nueva forma que está ha tomado. La producción estuvo a cargo de Audiovisual Retrahtos Inc. Dicho audiovisual está disponible desde el 8 de octubre en la plataforma de YouTube.
Actualmente, el cantante se encuentra preparando más material musical con el objetivo de llevar un mensaje de esperanza, amor, positivismo y alegría. A través de su más grande pasión, la música. Está convencido que su labor es aportar esa motivación de lucha y entrega a todo el mundo. Para él, la vida ha tomado una nueva forma y con ello una nueva misión musical. “¡Vivo la vida agradecido de tenerla, feliz de estar con mi familia, lo más importante es la vida!”, concluyó.
Sabemos que eres sevillano, pero ¿Cómo se define Rafa Blanco como artista?
Me considero una persona muy sencilla y sentimental como en mi día a día. Si hablamos de estilo musical entiendo que más allá de las fronteras se asocie el ser de Andalucía con el flamenco. Mi estilo es el Pop, pero no puedo negar que en mi voz y en algunas de mis melodías se denote ese aire sureño del cual me siento orgulloso de llevar por bandera.
¿Qué es para ti la música?
Para mí la música es familia, amig@s, es compartir y conectar con aquellas personas que están al otro lado de la pantalla y del escenario, y a la vez es intimidad, momentos del día donde dedicar un ratito a expresar y darle nombre a mis emociones y sentimientos, donde dar vía libre al desahogo, a la imaginación.... Es también un modo de desconexión del mundo tan ajetreado en el que vivimos.
Desde tu punto de vista ¿Qué características debe tener un buen artista?
Entre ellas, creer en lo que hace, amar lo que hace y por encima de todo disfrutar de lo que hace sin importar lo que piensen los demás. Como en cualquier profesión que se desea ejercer la constancia y el trabajo son fundamentales. Una vez un gran artista al que admiro y con el que tuve oportunidad de compartir escenario (Diego Martín) me dijo "no importa si suenas en la radio o no, yo sueno sí, pero si no fuese así me sentiría igual de lleno. Cualquier sitio puede ser tu scenario. ¿Qué eres música o alguien que hace música?”
Has publicado tu Single “Mientras Tanto” ¿Cómo definirías el tema?
De todas las canciones que he publicado es la que más fuerza desprende. La producción te translada un poco a la música pop de finales de los años 90. Me atrevería a decir que es muy de la época italiana de Nek.
¿Qué mensaje quieres lanzar con “Mientras Tanto”?
El mensaje que quiero transmitir es el de dejar a un lado los escudos y barreras que nos ponemos en el amor, que si amamos a esa persona se lo hagamos saber cada día, y que valoremos todo lo que nos aporta. Pero somos inconformistas. Hay una frase de Antonio Gala que dice "esta sociedad nos da facilidades para hacer el amor, pero no para enamorarnos" y otra que me encanta de John Lennon "la vida es aquello que te va sucediendo mientras te empeñas en hacer otros planes". Y cómo no “mientras tanto el tiempo se nos va...”
¿Crees que en “Mientras Tanto” podemos encontrar la esencia de Rafa Blanco?
Sí, sin duda. De hecho es una canción que compuse a los 19 años. Creo que la inocencia en esos primeros años de composición desprende mucha verdad y autenticidad. Es por ello que la he querido rescatar del cajón y grabarla. En mis canciones actuales también soy yo al cien por cien, aunque cada una de ellas es diferente dentro de mi estilo musical.
La producción del single corre a cargo de Daniel Cantero ¿Qué supone para ti trabajar con él?
Trabajar con Daniel ha sido muy ameno. Desde el primer momento que escuchó “Mientras tanto” supo cuál sería el enfoque que había que darle a la producción. Valoro mucho a un productor/a musical que empatiza con el artista y que respeta su esencia. Pero él ha sabido ir más allá, dándole a la canción un toque moderno, utilizando efectos y sonidos actuales.
¿Hay alguna anécdota de la grabación que nos puedas contar?
Como anécdota, decir que Daniel y yo no nos conocemos personalmente. Todo el proceso de producción se ha llevado a cabo en la distancia. De hecho la voz está grabada en Sevilla. Hoy día la tecnología da muchas facilidades para ello y en Sevilla tenemos buenos estudios de grabación. No obstante tenemos pendiente vernos en persona, y como no me encantaría estar de nuevo bajo su mando en su estudio de grabación.
¿A quién darías las gracias porque “Mientras Tanto” esté ya a la venta?
Principalmente me doy las gracias a mí, sin que suene egocéntrico. Son muchos años los que llevo trabajando en mi música, dedicándole mucho tiempo y cariño. Creo que todo esfuerzo tiene su recompensa, y aquí en este momento doy un paso más en mi carrera musical. Siempre estaré agradecido a mi familia que me apoya y cree en lo que hago, y por supuesto a todas esas personas que disfrutan de mi música, que me transmiten ese cariño para que siga creyendo y creando.
¿Dónde podemos adquirir “Mientras Tanto”?
Mientras tanto está disponible desde el 15 de octubre en todas las plataformas digitales, más de doscientas distribuidas por todo el mundo. Entre ellas Spotify, Itunes, Google Play, YouTube Music, Amazon Music, Deezer… Podéis encontrar también el videoclip en mi canal oficial de YouTube.
¿Cómo fue la grabación del videoclip?
El videoclip está grabado por Tony Nile en su estudio de Cádiz. Hemos querido hacer algo diferente, una mezcla de videoclip Lyric, el cual se está llevando mucho últimamente, donde se utilizan pocos planos junto a la letra de la canción, y videoclip tradicional. Se ha querido transmitir la fuerza que desprende “Mientras tanto” jugando con efectos de iluminación y humo al más estilo años 90. Trabajar con Tony es una pasada, además de un gran profesional, es una grandísima persona. Te lo pasas genial grabando.
Ahora estamos inmersos en la pandemia del Covid-19 ¿Cómo ves el futuro de la música en los próximos meses?
Ha sido un año muy difícil para el sector cultural entre otros, no sólo es el artista el que se ve afectado, sino todo el equipo que hay detrás. Yo soy también cantante de orquesta y puedo decir que lo he vivido en primera persona, al final no queda otra que reinventarse. Afortunadamente la situación va a mejor y se ha demostrado que la cultura es segura. Soy optimista y creo que poco a poco irá a mejor hasta volver a una “normalidad”. La música es fundamental en estos tiempos que corren. Que no nos la quiten porque es medicina para el alma.
Tras la publicación de “Mientras Tanto” ¿Cuáles son tus nuevos proyectos?
Estoy inmerso en nuevas composiciones, pero de momento no quiero ponerles fecha de salida. Quiero centrarme en el presente, disfrutar del lanzamiento de “Mientras tanto”. En noviembre empezamos la promo, y estamos trabajando también en próximos conciertos.
Sabemos que tus fans están encantados con tu nuevo Single ¿Qué mensaje les darías?
Simplemente gracias… todas aquellas personas que apoyan mi música, que le dan cariño, son el motivo de que mis canciones salgan de casa. Espero que muy prontito nos podamos sentir y retroalimentar en el escenario.
Desde el Equipo de ElFiesta.es queremos darte las gracias por este tiempo que nos dedicas.
Gracias a vosotr@s por regalarme un ratito de vuestro tiempo. Ha sido un placer.
Rafa Blanco estrena de manera inédita una nueva canción bajo el Sello discográfico LeinAd Music, Titulada Mientras tanto, que se presenta con su videoclip y está disponible en las principales plataformas digitales. La producción musical corre a cargo del productor Daniel Cantero, que ha sabido darle a la canción un sonido innovador al más estilo Pop moderno con ciertos matices de los 90. Se puede decir que este trabajo es una apuesta de cara a entrar dentro del panorama musical emergente, optando a las principales Playlist de Spotify en España.
De manera independiente, el artista graba su primer EP en 2020, el cual ve la luz en 2021. Un proyecto que consigue sacar adelante de manera independiente a través de la plataforma “Crowdfunding”, donde sus seguidores tienen la oportunidad de adquirir el EP de manera exclusiva y anticipada. Fue grabado en Linde Studio, bajo la producción de Miguel Linde, Productor que ha trabajado con artistas de la talla de David Bisbal y Malú entre otros.
Rafa Blanco, cantautor sevillano de 30 años. A la edad de 17 años la guitarra despierta un interés muy especial en él, comenzando a componer sus primeras canciones basadas en vivencias propias. Su estilo se encuentra encasillado dentro de la música Pop, con una serie de matices personales que lo diferencian, sin olvidar sus raíces andaluzas. Canciones que abarcan desde la balada más profunda a melodías con mucho ritmo y energía. En 2014 Rafa participó en un proyecto contra la violencia de género, componiendo un tema llamado “Al fin libre” que llegó a oídos del productor y compositor Juanma Leal, el cual se prestó a realizar la producción del mismo. Durante 2015 trabajó en su primer proyecto musical, el cual, contó con la producción de Miguel Linde, con su primer single "Algo de mí se quedó en ti", seguido de su segundo single “Ya puedo sentirte”.
En Octubre de 2016 participó en el “III Forum Music” de la ciudad de Granada, evento llevado a cabo por el ayuntamiento de Granada, la Concejalía de Juventud y Forum Plaza, y en diciembre del mismo año en el “Primer Certamen Canción de Autor Castillitos en el Aire de Madrid”, que tuvo lugar en el Teatro de las Aguas.
En 2017 Rafa compone el himno de la navidad de la ciudad de Sevilla “Empecemos de nuevo”, un trabajo para Acciona Producciones en colaboración con el Ayuntamiento de Sevilla. Canción interpretada por el ex componente del grupo “Sinlache” y ex concursante del programa “La Voz” Manuel Muñoz.
Otro de sus trabajos a destacar en 2018 es la composición de tres canciones para el disco de Fran Doblas, ganador del programa “Se llama Copla” de Canal Sur, y finalista del programa “La Voz”, con su single “Espérame”.
Te conocemos desde pequeña, pero ¿Cómo se define Lau Rey como artista?
¡Ayyyyyy, siempre apoyándome! Creo que he evolucionado mucho en mi carrera musical, he ido encontrándome con el paso de los años, encontrando así el estilo donde me siento más cómoda y no dejando nunca de experimentar. Al final, mis canciones hablan de mis experiencias y de lo que he vivido, por lo que realmente Lau Rey como artista es la misma que la que se sale a una plazoleta con sus amigos. Soy divertida, con ideas claras, segura, atrevida y reivindicativa.
¿Qué es para ti la música?
La música este año más que nunca ha sido mi terapia. Comencé a ir a terapia hace un año por una relación y por cada fase del duelo mi psicóloga me fue pidiendo que escribiera canciones, puesto que en mi día a día me cuesta mucho exteriorizar lo que siento, es una manera de expulsar lo que me guardo para mí. Ha sido un proceso muy sanador, por eso siento que todas las canciones que vienen, son muy especiales, puesto que ha sido mi duelo y el proceso de conocer el amor propio. Por supuesto, no existe día sin música para mí.
Desde tu punto de vista ¿Qué características debe tener un buen artista?
Creo que todos los artistas tenemos muchísimas cosas que aportar en cuanto a estilos musicales, letras, melodías, etc Sin embargo algo que creo que debe tener un buen artista es buen corazón y respeto hacia todos los seres humanos. No quiero personas homófobas, racistas o/y machistas en el mundo, pues tampoco en el panorama musical.
Has publicado tu Single “Daisy” ¿Cómo definirías el tema?
¡Es un tema para empoderarse! Tiene un sonido trap pop muuuuy chill. ¡Mis amigos dicen que ellos se la pondrían en el coche y la cantarían mucho! (de hecho, algunos la tienen antes del lanzamiento y no han parado de cantarla)
¿Qué mensaje quieres lanzar con “Daisy”?
Sinceramente, no busqué lanzar ningún mensaje específico. Pero sí que hay relaciones que a veces no nos convienen y es el momento para que al escucharla decidáis dejarlas ir y dar gracias porque ya esas personas no estén en vuestra vida y comenzar así el camino del amor propio.
¿Qué nos puedes contar de “Daisy”?
Daisy la compuse en dos tardes en casa, necesitaba sentir el poder que tengo como mujer. En ella menciono a los personajes de Mario Bros: Peach y Daisy. En este juego al que tanto he jugado en mi infancia, siempre, Mario tenía que ir a rescatar a Peach y siempre he pensado que este tipo de juegos, así como películas Disney nos vendían la imagen desde pequeñas que necesitamos a un hombre para sobrevivir, cuando esto no es real. Me considero una mujer muy independiente y que no necesita de un hombre para ser feliz. Por ello, siempre me identifiqué más con la princesa Daisy, ¡siempre la escogía como personaje para jugar a Mario Kart!
En esta canción en concreto hablo sobre cómo dejo ir una relación tóxica y lo bien que me siento después de ello. Con el color naranja en mi vestimenta del videoclip quise representar a Daisy además del color de los presos puesto que para mí este tipo de relaciones son una especie de cárcel. Básicamente, en el videoclip quise mostrar la huida de esa cárcel y el saboreo de la libertad.
Si tuvieras que definir “Daisy” con una palabra, ¿Cuál sería?
Empoderamiento.
¿Crees que en “Daisy” podemos encontrar la esencia de Lau Rey?
Por supuesto, en todas las canciones está mi esencia, son mis experiencias y vivencias, todo escrito por mí.
Sabemos que “Daisy” viene con mucho trabajo detrás ¿Cómo ha sido la producción del Single?
Bueno, como dije anteriormente, la escribí en dos tardes, unos meses más tardes, tras encontrar a un buen productor, me metí en mi armario con un micro, le envié las vocales grabadas al productor y a las semanas ¡estaba lista! Ha sido más trabajo personal que otra cosa, he tenido muchos inconvenientes durante estos meses para sacarla, pero por fin llegó el día.
¿A quién darías las gracias porque “Daisy” esté ya a la venta?
Se lo agradezco a mi psicóloga, a mi familia y amigos que me animaron siempre y a todas las personas que colaboraron en este proyecto con intención de ayudar y mostrarme su apoyo. También me lo agradezco a mí misma, que a pesar de todo tuve siempre clara mi idea de seguir adelante con mi proyecto y confié mucho en mí.
¿Dónde podemos adquirir “Daisy”?
¡En todas las plataformas! Spotify, Apple Music, iTunes, Instagram/Facebook, TikTok/Resso, YouTube Music, Amazon, Soundtrack by Twitch, Pandora, Deezer, Tidal, iHeartRadio, ClaroMusica, Saavn, Boomplay, Anghami, KKBox, NetEase, Tencent, Qobuz, Triller (beta), Yandex Music (beta), MediaNet, Snapchat, Shazam.
“Daisy” viene acompañado de un espectacular videoclip ¿Cómo fue la grabación del videoclip?
La grabación fue en dos días. Al principio quería hacer un one shot, es decir un videoclip sin ningún corte. Teniéndolo todo preparado y quedando dos días para la grabación cogí covid y la cuarentena en casa me hizo darle más vueltas al videoclip así que finalmente lo cambié por completo, hice un storyboard y se lo envié a Alex (el cámara) y le dije quiero esto, y … ¡al lío!
¿Hay alguna anécdota del rodaje que nos puedas contar?
¡Tuve que coger una BMX! Jamás había montado en este tipo de bicicletas, y no contaba con que no tienen frenos… Pero finalmente creo que se me dio bien.
¿Qué escena del videoclip es de la que más orgullosa estás?
Por supuesto la de la bici, soy muy torpe y no sé cómo no me caí.
Ahora estamos inmersos en la pandemia del Covid-19 ¿Cómo ves el futuro de la música en los próximos meses?
Bueno… considero que es super importante empezar a familiarizarnos con el entorno digital, y creo que nuestra generación lo está bastante. ¡Al final hoy día podemos escuchar canciones en cualquier dispositivo y desde cualquier lugar! Tenemos que estar presentes en todas las plataformas posibles.
¿Crees que el Covid-19 va a cambiar la manera de vivir los conciertos?
¡Espero que no! Que todo sea algo temporal…
Tras la publicación de “Daisy” ¿Cuáles son tus nuevos proyectos?
Me gustaría ir sacando todas las canciones que escribí de tres en tres meses aproximadamente, si acaso alguna colaboración de por medio, pero no me veo sacando disco ni EP. Para mí eso llevaría muchos años de trabajo y por supuesto la necesidad de más recursos que ahora mismo no puedo permitirme.
Sabemos que tus fans están encantados con tu nuevo Single ¿Qué mensaje les darías?
¡QUE SE QUIERAN MUCHO, QUE SE EMPODEREN! Y por supuesto, mil gracias por el apoyo, pueden contar con el mío siempre.
Desde el Equipo de ElFiesta.es queremos darte las gracias por este tiempo que nos dedicas.
¡Muchas gracias Tony por la entrevista! Espero que os guste mucho Daisy.