Selvajes presenta “Hoy x ti, Mañana x ti”, un nuevo adelanto de su próximo mixtape El Despegue, que verá la luz próximamente. Este single, que llegará a todas las plataformas digitales el viernes 23 de mayo, cuenta con la colaboración de Sandra Iris y estará acompañado de un Lyric Video que documenta parte del proceso de preproducción y grabación.
“Hoy x ti, Mañana x ti” es una declaración de devoción, lealtad y amor sin medida. Inspirada en los vínculos profundos y la entrega mutua, la canción ofrece una narrativa honesta sobre el compromiso emocional con quienes nos apoyan en los momentos más difíciles. La química entre Selvajes y Sandra Iris da forma a un dúo lleno de sensibilidad y autenticidad, que conecta desde la primera escucha.
Con una atmósfera envolvente de indie pop/rock, arreglos modernos y una producción cuidada, el tema representa la apuesta más pop de Selvajes hasta la fecha. Su estribillo coreable y su tono fresco lo convierten en un himno primaveral y veraniego que refuerza el carácter accesible y emocional de la banda.
Este lanzamiento marca un nuevo paso en la cuenta atrás para El Despegue, consolidando la evolución sonora de Selvajes y su capacidad para combinar emoción, estilo y cercanía en cada nueva canción.
El cantautor Ari Fraser presenta Come My Son, una emotiva balada folk que funciona como una conmovedora nana y una carta abierta a las futuras generaciones. Con una sensibilidad especial para la narrativa musical, Fraser logra tejer una historia de amor incondicional, sabiduría heredada y la promesa de un mañana lleno de luz, incluso en los momentos más inciertos.
Las letras de Come My Son dibujan con delicadeza la imagen de un padre que toma de la mano a su hijo y lo guía hacia un futuro utópico, cargado de esperanza, legado y guía espiritual. Cada verso representa un paso en su viaje compartido, reflejando no solo los momentos de ternura y unión, sino también los desafíos que enfrentan y superan juntos. La voz del padre, dulce pero firme, resuena con una mezcla de experiencia y optimismo, reafirmando ese vínculo inquebrantable que se convierte en el hilo conductor de toda la canción.
La melodía se despliega de forma orgánica, fusionando armonías cálidas que evocan la intimidad de una charla al atardecer con una energía creciente que estalla en el estribillo, un recordatorio vibrante de que el amor y la esperanza pueden atravesarlo todo. Fraser emplea el símbolo de una "tierra prometida" y el "oro" como metáforas de una abundancia que va más allá de lo material, ofreciendo en cambio un refugio de amor, valores y sueños transmitidos de generación en generación.
Ari Fraser, originario de Hollywood, Florida, ha sabido consolidar su propuesta como una voz fresca dentro de la música espiritual contemporánea. Con una mezcla de pop moderno y un enfoque soul, sus composiciones se distinguen por sus letras introspectivas y profundas, envueltas en producciones limpias y emotivas.
Come My Son ya está disponible en plataformas digitales. Para seguir de cerca a Ari Fraser y conocer más sobre sus próximos lanzamientos, puedes seguirlo a través de sus redes sociales.
El artista independiente Awesome Dreamer acaba de lanzar Heist, una canción que se siente como la escena inicial de una película que aún no se ha filmado. Tensa, enfocada y situada justo en ese instante antes de que todo estalle, esta nueva entrega confirma una vez más la capacidad del artista para construir su propio universo sonoro, uno en el que la introspección, la ambición y la crudeza emocional conviven en perfecta armonía.
Heist no es una canción sobre atracar bancos o robar lingotes de oro. En realidad, funciona como una potente metáfora sobre irrumpir en la industria musical, rompiendo puertas y barreras a golpe de talento y determinación. Es una conversación interna, esa voz en la cabeza que aparece justo antes de lanzarse al vacío, oscilando entre la duda y la convicción absoluta. El estribillo se mantiene contenido e introspectivo, mientras que los versos se afilan en una sucesión de urgencia, ambición y distracción.
Uno de los elementos más destacados del tema es su sección de guitarras, cargada de emoción y tintes cinematográficos. Con claras referencias a íconos del rock como Soundgarden o The Cure, Awesome Dreamer consigue incrustar esa esencia en medio de una base que mezcla hip-hop y pop moderno, generando un contraste tan arriesgado como efectivo.
Producida por el propio Dreamer, Heist consolida la reputación del artista como una de las voces más personales y desafiantes de la escena independiente actual. Conocido por sus letras emocionalmente cargadas, sus atmósferas sonoras densas y una producción que no teme derribar etiquetas, cada lanzamiento de Awesome Dreamer funciona como una declaración de principios: cruda, honesta y diseñada para destacar en medio del ruido.
Heist ya está disponible en plataformas digitales. Para no perderse nada de sus próximos lanzamientos y novedades, se puede seguir a Awesome Dreamer a través de sus redes sociales.
El cantante y compositor Raúl Mera estrena “Vaivén”, una canción que invita a perderse en los matices de una relación intensa y cambiante. Con este nuevo single, el artista apuesta por un flamenco romántico moderno que respeta las raíces pero dialoga con sonoridades actuales, construyendo una propuesta cálida, sincera y con alma.
Acompañado de guitarra española, palmas tradicionales y una interpretación vocal llena de sentimiento, “Vaivén” habla del ir y venir emocional que define muchas historias de amor. La canción mantiene viva la esencia del flamenco clásico, pero se funde de forma natural con elementos del pop contemporáneo, logrando un sonido elegante que conecta con públicos diversos, tanto dentro como fuera de España.
El lanzamiento llega acompañado de un videoclip que refuerza la carga emocional del tema. Con una estética cuidada y una narrativa visual que respira sensibilidad, la pieza audiovisual pone rostro y gesto a los altibajos del amor, en una producción que apuesta por lo simple y lo honesto, sin artificios.
“Vaivén” forma parte del álbum debut de Raúl Mera, un artista emergente que se perfila como una de las voces más prometedoras dentro de la nueva escena de fusión española. Su propuesta, marcada por el respeto a la tradición y la búsqueda de nuevos lenguajes sonoros, está pensada para quienes valoran la música que cuenta historias con el corazón.
El single ya está disponible en plataformas digitales y promete conquistar a los amantes del flamenco contemporáneo, las canciones de autor y las melodías que se quedan a vivir en la memoria. Para conocer más sobre Raúl Mera y estar al tanto de sus próximos proyectos, puedes seguirlo en sus redes sociales.
La artista colombiana Greeicy vuelve a conquistar a sus fans con Estas Ganas, su más reciente sencillo que confirma por qué sigue siendo una de las voces femeninas más potentes y queridas del panorama musical latino. La cantante caleña, que ha construido una carrera impecable llena de éxitos y colaboraciones de alto nivel, sorprende ahora con una canción cargada de deseo, recuerdos y una invitación descarada a revivir un amor que se resiste a desaparecer.
Estas Ganas es una composición que habla sin tapujos de esas relaciones que, aunque pertenecen al pasado, permanecen grabadas en la memoria y el cuerpo. La letra, explícita y honesta, retrata a una mujer que no teme admitir sus deseos y fantasías, y que apuesta por dejar atrás la nostalgia para volver a vivir lo que una vez fue inolvidable. “Porque estas ganas que te tengo no se van, no se van. Ya quisiera tenerte encima para desayunar”, canta Greeicy en uno de los versos más directos y seductores de la canción.
Con este tema, Greeicy vuelve a demostrar su capacidad para mezclar pop urbano con toques de sensualidad y frescura, en una propuesta sonora que mantiene su esencia pero con una actitud más madura y audaz. El lanzamiento se suma al buen momento profesional que atraviesa la artista, quien actualmente se encuentra recorriendo escenarios internacionales con su Greeicy Yeliana World Tour y sigue promocionando sus recientes sencillos ¿Qué Te Pasó? junto a Jay Wheeler y A Veces A Besos, ambos bien recibidos por crítica y público.
Desde sus inicios, Greeicy ha sabido ganarse un espacio propio en la industria gracias a su carisma, su potente voz y una propuesta musical que transmite mensajes de amor propio, empoderamiento y autenticidad. A lo largo de su carrera ha colaborado con figuras como Alejandro Sanz, Juanes, Anitta, Danny Ocean y Steve Aoki, entre otros, y ha participado en prestigiosos certámenes como los Premios Heat, MTV MIAW, Premios Nuestra Tierra y Latin Grammy.
Además, su talento no solo ha brillado en la música. Greeicy ha prestado su voz a proyectos de Disney como Soul y Single 2, y ha sido coach y jurado en programas de éxito como La Voz España, A Otro Nivel y La Voz Kids Colombia.
Estas Ganas ya está disponible en plataformas digitales, y se perfila como uno de los temas más atrevidos y sensuales de la artista hasta la fecha. Para no perderse ninguna de sus novedades, próximos lanzamientos y detalles de su gira mundial, los seguidores pueden seguir su día a día a través de sus redes sociales.
La cantautora Karina Catalán regresa esta semana con una propuesta que despoja a su música de adornos para dejar al descubierto su esencia. Se trata de la versión acústica de “La Reina”, un tema que ya se había convertido en un himno de empoderamiento femenino y que, en este nuevo formato, adquiere una dimensión más honesta, delicada y visceral.
Acompañada únicamente por una guitarra, Karina lleva al oyente a redescubrir la canción desde un lugar profundamente personal. La fuerza de su voz y la intensidad de la letra cobran protagonismo en una interpretación que conmueve y conecta desde la sinceridad. “La Reina” habla de reconocerse, de reclamar el propio valor y de mantenerse firme frente a las adversidades, y en esta versión acústica esa idea se siente aún más cercana y real.
El lanzamiento llega tras el emotivo paso de la artista por la Feria de Osuna, en España, donde una vez más logró conquistar al público con su talento y su capacidad para transmitir emociones con cada nota. Además de sus presentaciones, Karina aprovechó su visita para compartir en diversos medios locales la historia que hay detrás de sus canciones y el mensaje que busca dejar en cada una de ellas.
“Esta versión de ‘La Reina’ nace de la necesidad de cantarla tal y como la sentí cuando la escribí. A veces, despojar una canción de todo y quedarte sola con tu voz y una guitarra es la forma más poderosa de decir lo que quieres decir”, expresó Karina Catalán sobre este lanzamiento.
Con este estreno, Karina reafirma su lugar como una de las voces más emotivas y comprometidas de la escena actual, y como una artista capaz de tender puentes emocionales entre su público, sin importar fronteras ni estilos.
La versión acústica de “La Reina” ya está disponible en plataformas digitales, y es una invitación a escuchar con el corazón y a recordar que, incluso en su forma más simple, la música puede ser profundamente transformadora. Para no perder detalle de sus próximos lanzamientos y presentaciones, puedes seguir a Karina Catalán en sus redes sociales.
Bely Basarte vuelve a emocionar con su nuevo single California, una canción que se convierte en refugio sonoro para quienes han visto su corazón hecho pedazos y no les queda otra que recogerlos y seguir adelante. La artista madrileña, fiel a su estilo íntimo y sincero, entrega en este tema una letra cargada de emoción que habla de esos momentos en los que, aunque duela y aunque no entiendas nada, solo queda quedarte contigo y hacer de eso suficiente.
California es una composición de la propia Belén Basarte, producida por Tato Latorre en La Sucursal, mezclada por Tomi Pérez en Safe&Sound y masterizada por Alex Psaroudakis en Workshop Mastering, reuniendo así un equipo técnico de primer nivel que ha sabido respetar y potenciar la esencia emocional de la canción. La pieza se acompaña de un videoclip dirigido por Ale Lanoix junto a la propia Bely Basarte, producido por Omglobal, que refuerza visualmente la intimidad y la vulnerabilidad del mensaje con una estética sencilla y cargada de simbolismo.
Este lanzamiento confirma una vez más la capacidad de Bely para conectar con su público desde la honestidad y la emoción sin artificios. Desde sus inicios publicando versiones y temas propios en YouTube hasta convertirse en una de las voces femeninas más personales del pop independiente en España, la artista ha sabido mantenerse fiel a una identidad que mezcla pop, indie y toques folk, con una atención especial a las letras y a la producción de sus trabajos.
Recordada por haber puesto voz a Bella en la versión española de La Bella y la Bestia de Disney en 2017 y por álbumes como Desde mi otro cuarto (2018) y El camino que no me llevó a Roma (2020), Bely Basarte sigue trazando una trayectoria coherente y emotiva. Sus canciones hablan de amor, de pérdidas, de incertidumbres y de esa búsqueda constante de sentido que habita en lo cotidiano.
California ya está disponible en plataformas digitales, y se suma a una discografía que continúa creciendo con singles y colaboraciones en las que Bely mantiene su sello inconfundible. Para más información sobre la artista, próximos lanzamientos y novedades, se puede seguir su actividad a través de sus redes sociales.
La escena musical española recibe con los brazos abiertos a una nueva voz que promete dejar huella: Natalia Barone. Con una capacidad vocal única y una sensibilidad especial para transmitir emociones, la joven artista presenta "Eternos", su primer single oficial, una canción que destila magia, ternura y una honestidad emocional que conecta desde la primera escucha.
“Quiero, los besos que me prometiste eternos. La luna fue testigo del momento y no quiero pensar que esto no acabó, pero por mi intuición, lo presiento”, canta Natalia en una de las líneas más memorables de este tema, en el que la nostalgia y la esperanza se entrelazan en una delicada balada con tintes pop. La canción está producida por Raúl Ruíz, mientras que la letra es obra de la propia Natalia Barone, reafirmando su faceta de cantautora autodidacta.
Desde pequeña, Natalia ha hecho de la música su refugio y su forma de contar lo que lleva dentro. Toca la guitarra y el piano, y su camino en los escenarios comenzó a una edad temprana, actuando en espacios de renombre como el Teatro Cervantes y junto a figuras como Antonio Banderas. Además, ha participado en reconocidos programas de televisión como Antena 3, Telecinco y Canal Sur, dejando una impresión imborrable. A los 11 años se dio a conocer en La Voz Kids, compartiendo escenario con Niña Pastori, y a los 15 años se convirtió en finalista de Idol Kids, además de deslumbrar en Tierra de Talento.
Pero más allá de sus logros tempranos, Natalia Barone se define como una artista de esencia pura, que prefiere avanzar pasito a pasito, cuidando cada proyecto y asegurándose de que cada canción sume en su camino. “Quiero que cada nota y cada palabra cuenten algo real, y que quien me escuche sienta lo que yo sentí al componerla”, explica la artista.
"Eternos" ya está disponible en plataformas digitales, y es solo el primer capítulo de una historia musical que Natalia Barone está decidida a escribir con sinceridad, talento y mucho corazón. Para no perderse sus próximos lanzamientos y conocer más sobre su recorrido artístico, se puede seguir a la cantante a través de sus redes sociales.
Sin duda, una nueva promesa que dará mucho que hablar y, sobre todo, que sentir.
La cantante y actriz brasileña Cássia Raquel presenta su nuevo single “Beijo Tóxico”, una canción que se convierte en un grito sofisticado y visceral contra los vínculos amorosos dañinos. Con una mezcla de estética refinada, una base sonora pop con tintes de soul y una letra directa que deja claro que “el amor que duele no se romantiza”, la artista abre una nueva etapa en su carrera, marcada por la reinvención personal y creativa.
Grabada entre Brasil e Italia, la canción refleja el renacimiento emocional de Cássia, quien transforma el final de una relación tóxica en una obra de arte confesional y poderosa. La canción se estrenará junto a su videoclip oficial, una pieza en blanco y negro con estética inspirada en íconos como Toni Braxton y Prince, que traduce en imágenes la intensidad emocional del tema. En el video, Cássia entrega una performance cargada de fuerza y dramatismo, fusionando lo teatral con lo contemporáneo, como es habitual en su propuesta artística.
Cássia Raquel es una artista con trayectoria internacional, reconocida por su trabajo como vocalista, actriz y vocal coach. Ha formado parte de producciones de gran formato como el Cirque du Soleil, importantes musicales y bandas sonoras de películas y series. Aunque sus raíces musicales provienen del gospel y el teatro, su obra actual se expande hacia terrenos modernos y autorales, con mensajes de empoderamiento, espiritualidad y reconstrucción emocional.
“Beijo Tóxico” no solo marca un punto de inflexión en su discografía, sino que también inaugura una serie de lanzamientos que incluirán remixes, videos de backstage y la llamada Semana de la Desintoxicación Amorosa, una iniciativa que la artista llevará a cabo a través de sus redes sociales para invitar a su público a reflexionar, bailar y resignificar sus experiencias afectivas.
El single ya está disponible en plataformas digitales y promete convertirse en un himno para quienes han decidido cerrar ciclos dolorosos y transformar el desamor en fuerza creativa. Para conocer más sobre la artista y sus próximos proyectos, puedes seguir a Cássia Raquel en sus redes sociales.
La cantante y productora Raida M acaba de presentar su versión más atrevida hasta la fecha: “La Cucaracha (Raida M Remix)”, una reinterpretación radical y vibrante de uno de los temas folclóricos más conocidos del repertorio latinoamericano. Disponible desde hoy en plataformas digitales, este lanzamiento supone un nuevo paso en la trayectoria de la artista, reconocida por su capacidad para derribar las fronteras entre géneros y tradiciones.
En esta versión, Raida M mezcla las raíces tradicionales de “La Cucaracha” con ritmos electrónicos de vanguardia, beats hipnóticos y texturas cinematográficas, logrando un sonido envolvente que resulta a la vez familiar y sorprendentemente contemporáneo. La voz de la artista guía la pieza entre ecos nostálgicos y atmósferas futuristas, en un ejercicio de transformación sonora que rinde homenaje al espíritu rebelde de la canción original.
“Esta versión de ‘La Cucaracha’ es una celebración de la memoria cultural y de su capacidad para transformarse”, explica Raida M. “Quise rendir tributo a su esencia contestataria, pero llevándola a una nueva era, donde la tradición se mezcla sin miedo con la innovación”.
Con este remix, Raida M continúa su labor de conectar herencias sonoras diversas y provocar resonancias emocionales profundas a través de la música. La canción ya está captando la atención de críticos y oyentes por su valentía estética y su potente producción, y se perfila como una pieza imprescindible en playlists de fusión global y en las escenas más experimentales.
“La Cucaracha (Raida M Remix)” está disponible en plataformas digitales y promete conquistar tanto a los amantes de la música de raíz como a quienes buscan propuestas audaces y fuera de lo convencional. Para conocer más sobre Raida M y no perderse sus próximos proyectos, puedes seguirla en sus redes sociales.
El rapero y compositor catalán Mike_G69 presenta “El Mar Que Tinc (Marketing)”, su nuevo single, una pieza que da voz a las dificultades que enfrentan los artistas emergentes para abrirse camino sin el respaldo de grandes discográficas. Fiel a su estilo, el tema mezcla rap, hip-hop soul y pinceladas de dance, con una lírica en catalán que transmite autenticidad, reflexión y ganas de transformar la adversidad en aprendizaje.
Nacido en Girona y actualmente afincado en Sant Joan Despí, Mike_G69 se ha consolidado como una de las voces independientes más interesantes del rap catalán contemporáneo. Sin apoyos industriales y gestionando su carrera de forma completamente autónoma, ha construido una discografía de más de veinte temas donde combina ritmo, emoción y mensaje, siempre desde la honestidad y el compromiso con su entorno.
En “El Mar Que Tinc”, Mike expone con claridad las barreras invisibles que deben sortear quienes apuestan por la música como vehículo de expresión sin los recursos del mainstream. Con versos cargados de vivencias y una interpretación sincera, el tema se convierte en una declaración de intenciones que habla de perseverancia, de amor al arte y de la voluntad de llegar a la gente con historias que conecten de verdad.
“Quiero que mis canciones sean un reflejo de lo que vivimos muchas personas que, sin enchufes ni presupuestos millonarios, peleamos por hacer llegar nuestra música a la gente”, señala Mike_G69. “Esta canción no es solo mía, es de todos los que creen que la cultura independiente tiene un valor real en la sociedad”.
El single mantiene esa mezcla característica de rap y hip-hop soul que define su sonido, con una base cálida y dinámica que acompaña un discurso comprometido pero sin recurrir a malas palabras, apostando por letras críticas y constructivas que invitan a la reflexión.
“El Mar Que Tinc (Marketing)” ya está disponible en plataformas digitales y se suma a una trayectoria musical que, aunque joven, destaca por su coherencia artística y su voluntad de aportar algo más que entretenimiento. Para descubrir más sobre Mike_G69 y seguir sus próximos lanzamientos, puedes encontrarlo en sus redes sociales.
Hoy es un día muy especial para todos los que formamos parte de ElFiesta.es. Cumplimos 18 años de vida y no queríamos dejar pasar la oportunidad de dedicar unas palabras de agradecimiento a todos aquellos que, desde nuestros inicios en 2007, han confiado en este proyecto y han apostado por la música junto a nosotros.
A lo largo de estos 18 años, nuestro compromiso ha sido claro: dar visibilidad a los artistas emergentes, apoyar la creatividad musical y difundir las historias que merecen ser contadas. Nos hemos convertido en una plataforma donde conviven los grandes nombres de la industria con los nuevos talentos que buscan su oportunidad, siempre desde una mirada abierta, cercana y participativa.
Nada de esto hubiera sido posible sin el respaldo y la confianza de artistas, discográficas, promotoras, managers, compañeros de medios y amigos de la industria musical que han estado a nuestro lado en cada paso del camino. Vuestra colaboración, ilusión y talento han dado sentido a cada noticia, entrevista, reportaje y cobertura de evento que hemos compartido con nuestra comunidad.
También queremos dar las gracias a todos los lectores, seguidores y amantes de la música que, día tras día, nos acompañan y hacen posible que este proyecto siga creciendo. Sois la razón por la que seguimos creyendo en el poder de la música como herramienta de comunicación, transformación social y punto de encuentro.
Hoy brindamos por estos 18 años de música, pasión y compromiso, y por todo lo que está por venir. En ElFiesta.es seguiremos apostando por la innovación, las nuevas tecnologías y la difusión de contenidos que den voz a quienes sueñan con hacerse escuchar.
A todos los que habéis formado parte de esta aventura: gracias de corazón. Esta fiesta es vuestra, y lo mejor aún está por llegar.
María Oliva, una de las voces emergentes más queridas de la escena andaluza, regresa con fuerza y dulzura con “Tan Sincero”, su nuevo single, una canción que habla de la espera de ese amor bonito y verdadero que todos, en algún momento, hemos soñado encontrar. El tema, ya disponible en plataformas digitales, ha sido grabado en Córdoba bajo la producción de Álvaro Llanos, quien también firma la letra de esta emotiva pieza.
Desde que, con apenas 10 años, comenzara a cantar en el coro de su pueblo natal, La Roda de Andalucía, María Oliva supo que su destino estaba ligado a la música. A base de trabajo, talento y una capacidad innata para emocionar con su voz, ha logrado hacerse un hueco en el panorama musical andaluz y nacional, llegando incluso a cruzar fronteras y recibir una calurosa acogida en países como Argentina y otros rincones de Iberoamérica.
Su propuesta artística, que fusiona flamenco, rumba y pop, ha ido creciendo con cada paso que ha dado. Tras el éxito de su álbum “Destino”, con el que consiguió consolidarse y ampliar su público, María Oliva vuelve ahora con “Tan Sincero”, una canción que, como ella misma ha contado, nació de una conexión especial con su productor. “A veces parece que los productores nos leen la mente, sintiendo de alguna manera lo que queremos transmitir en cada canción. Es increíble la intuición que tienen”, asegura la artista, emocionada por cómo Álvaro Llanos ha sabido captar la esencia de lo que quería contar.
“Tan Sincero” es una balada moderna con tintes flamencos y una instrumentación delicada, donde la voz de María brilla con una mezcla de vulnerabilidad y fortaleza. La letra, cargada de sensibilidad, refleja la esperanza de ese amor sincero que tarda en llegar, pero que cuando aparece lo cambia todo. Un tema que conecta con quienes han aprendido a esperar sin perder la ilusión.
María Oliva atraviesa uno de los momentos más especiales de su carrera, con varios premios que respaldan su trayectoria y una creciente proyección en España y América Latina. Este nuevo single supone un paso más en su consolidación como artista capaz de contar historias con autenticidad, emoción y una voz que no deja indiferente.
El single ya está disponible en todas las plataformas digitales, y para quienes quieran seguir de cerca sus próximos lanzamientos, conciertos y novedades, María Oliva comparte todo en sus redes sociales, donde mantiene un contacto cercano y natural con sus seguidores.
Con “Tan Sincero”, María Oliva vuelve a demostrar que lo suyo es contar historias con el alma y que su música está hecha para emocionar, abrazar y acompañar. Una canción que promete quedarse en el corazón de todos los que aún creen en ese amor bonito que merece la espera.
Melody, la icónica artista española que deslumbró al mundo desde su infancia, regresa con fuerza y personalidad con su nuevo single “El Apagón”, una canción que ya está disponible en plataformas digitales y que promete convertirse en uno de los temas más comentados de su carrera. La artista, que desde los 10 años ha mantenido una trayectoria imparable, vuelve a demostrar su capacidad para reinventarse sin perder su esencia.
Melodía Ruiz Gutiérrez, conocida internacionalmente como Melody, hizo historia siendo la primera artista española en alcanzar el número uno en más de 15 países y vender más de un millón de copias con su mítico debut. Desde entonces, su música ha cruzado fronteras, consolidándola como una de las artistas más queridas en España y América Latina. A lo largo de su carrera, ha lanzado seis álbumes de estudio, con los que ha cosechado éxitos como “Parapapá” y “Rúmbame”, canciones que le permitieron embarcarse en una gira de más de cien conciertos, conectando con su público con la energía y entrega que la caracterizan.
“El Apagón” llega como una propuesta fresca y vibrante, con una base rítmica de aires latinos y urbanos, donde Melody explora una nueva faceta artística. La canción habla de esos momentos en los que uno necesita desconectar de todo lo negativo, apagar las luces de lo que hace daño y entregarse de lleno a lo que de verdad importa: el amor propio, la libertad y la pasión por vivir. Con una letra directa y pegadiza, y una producción impecable, este tema apunta a convertirse en uno de los imprescindibles de la temporada.
Melody no solo ha brillado en la música. Ha dejado huella en televisión como jurado en exitosos programas de prime time y como concursante en “Tu cara me suena”, donde sus imitaciones de artistas como Gloria Trevi, Thalía, Lady Gaga o Beyoncé acumulan más de 60 millones de visualizaciones en YouTube. En el ámbito audiovisual, ha participado en series como “Cuéntame cómo pasó” y en la aclamada “Arde Madrid”, donde interpretó a Carmen Sevilla bajo la dirección de Paco León. Además, formó parte del elenco de la exitosa película “Ahora o nunca”, número uno en taquilla en España.
A lo largo de su trayectoria, Melody ha recibido importantes reconocimientos y nominaciones a los Premios Grammy, Billboard y Premios Tu Música, consolidando su prestigio tanto en España como en América Latina. Sus conciertos siguen siendo auténticos espectáculos donde la artista se entrega en cuerpo y alma, como demostró en su reciente gira internacional.
Con más de 235 millones de visualizaciones en su canal de YouTube y una legión de seguidores que la ha acompañado desde sus inicios, Melody sigue siendo un referente artístico que sabe evolucionar sin perder su esencia. “El Apagón” ya está disponible en todas las plataformas digitales, y quienes deseen conocer más sobre sus próximos lanzamientos y proyectos pueden seguirla en sus redes sociales, donde comparte cada paso de su vibrante carrera.
Melody vuelve a encender la chispa del pop latino con “El Apagón”, una canción que invita a olvidarlo todo por un instante, perderse en la música y dejarse llevar por la emoción. Una nueva muestra de que, con casi dos décadas de carrera, sigue más viva y auténtica que nunca.
La escena avant-garde internacional suma una nueva joya con el estreno de “Untie Me”, el hipnótico y emocional single de Janeuary, la cantante y compositora ucraniana que ha hecho de la música una auténtica religión. Con una propuesta que fusiona sensibilidad, oscuridad y una estética teatral inconfundible, la artista entrega en esta nueva canción un himno a la aceptación total: de todo, de todos y, sobre todo, de uno mismo.
Tras el éxito cosechado con su video “Black into White”, que conquistó a los críticos internacionales al llevarse dos premios en los Europe Music Video Awards y menciones especiales en certámenes como los Berlin Music Video Awards y Munich Music Video Awards, Janeuary sigue demostrando por qué su nombre resuena cada vez más fuerte en el universo alt-pop. Ahora, desde el corazón de Ucrania, nos regala una pieza sonora que trasciende lo musical y se convierte en una experiencia sensorial y espiritual.
“Untie Me” es, en palabras de la propia artista, “acupuntura emocional”. Cada nota, cada acorde, cada palabra funciona como una leve punción capaz de liberar el dolor, desatar las ataduras del alma y dejar espacio para la sanación. Una canción que invita a emprender el camino que cada uno debe recorrer, sin importar cuál sea ese destino. Un canto de liberación, incluso de uno mismo.
La pieza mezcla los habituales paisajes sonoros de Janeuary —piano, viola, violín y chelo— con la incorporación de un instrumento que marca un antes y un después en su sonido: el órgano. Este elemento dota al tema de una atmósfera sagrada y meditativa, elevando su carácter introspectivo y ceremonial. “En mi percepción, el órgano es un instrumento de purificación, un extracto de espiritualidad, la voz misma del alma”, explica la artista, que asocia este sonido con la capacidad de detener el tiempo y sentir el mundo en la palma de sus manos.
El lanzamiento viene acompañado de un impactante videoclip filmado desde una de las azoteas más altas de Kiev. Una visión de altura, literal y simbólica, que refuerza la idea de soltar, respirar, aceptar y continuar. La pieza visual ya está disponible en el canal oficial de YouTube de Janeuary y próximamente podrá disfrutarse en todas las plataformas digitales.
Mientras el mundo descubre y se deja atrapar por “Untie Me”, Janeuary ya trabaja en nuevos temas que, según ha adelantado, verán la luz durante el verano. Una artista que no deja de crear, de experimentar y de emocionar, consolidándose como una de las voces más genuinas y potentes de la escena alternativa europea.