Carín León sigue consolidando su posición como uno de los nombres más influyentes de la música latina actual. El ganador del GRAMMY llegó a las oficinas de NPR para protagonizar su propio Tiny Desk Concert, un espacio íntimo en el que estrenó su tema “Por La Suave” y regaló versiones en vivo de canciones como “Ese Vato No Te Queda”, “El Amor De Mi Herida” y “Lado Frágil”. La sesión muestra a León en una faceta cercana, reafirmando su capacidad para conectar con la audiencia desde cualquier escenario.
Además, el próximo 22 de mayo, el fenómeno global lanzará Palabra de To’s – Seca Deluxe, una versión extendida de su exitoso álbum Palabra de To’s. Esta nueva edición incluirá cuatro temas adicionales, entre ellos “Me Está Doliendo”, una emotiva colaboración junto a Alejandro Fernández, y “Si Tú Me Vieras”, donde une fuerzas con Maluma, demostrando su versatilidad y alcance dentro y fuera de la música regional mexicana.
Carín León no ha dejado de cosechar éxitos este año, llevándose su primer GRAMMY al Mejor Álbum de Música Mexicana, sumando así a los tres Latin GRAMMYs que ya reposan en su vitrina gracias a su aclamado Boca Chueca Vol. 1. Además, fue el artista masculino más nominado en la 37.ª edición de Premio Lo Nuestro, compitiendo en diez categorías, entre ellas “Artista del Año”, “Álbum del Año” y “Canción del Año”.
Entre sus más recientes colaboraciones destaca también “She Hurts Like Tequila”, junto al cantante multiplatino de country Cody Johnson, reafirmando su talento para cruzar fronteras musicales y conectar con públicos diversos. Carín León continúa demostrando que su éxito no conoce límites.
La joven artista barcelonesa Aterual acaba de estrenar su nuevo sencillo Sigo intentando, una canción que respira optimismo, valentía y que invita a no rendirse nunca, ya disponible en plataformas digitales. Este nuevo tema nace desde la experiencia personal de la cantante, quien ha querido compartir a través de su música un mensaje de esfuerzo, lucha constante y superación, especialmente en el ámbito del amor, aunque aplicable a cualquier aspecto de la vida.
“Sigo intentando es una canción que habla del esfuerzo, de la lucha y de no rendirse jamás. De levantarse una y otra vez, en todas las facetas de la vida, pero sobre todo en el amor”, cuenta la propia Aterual sobre este nuevo trabajo. “La escribí y la compuse inspirándome en vivencias propias, y me gustaría que llegase a todo el mundo, que pudiesen disfrutarla y que les contagie de fuerza y valor para no caer en el desánimo ni en la rendición”.
Detrás de Aterual se esconde una artista polifacética y perseverante, nacida en Barcelona, donde actualmente estudia un grado en Bioinformática en la ESCI – UPF. Desde muy pequeña mostró inquietud tanto por el deporte como por la música, participando en coros escolares, villancicos y musicales, y aprendiendo a tocar la guitarra en su barrio. Su pasión por el canto la llevó a tomar clases y a debutar públicamente a los 16 años en las fiestas populares de su ciudad.
Un año después, su talento la llevó a la final nacional del prestigioso concurso Tour Music Fest (TMF), celebrado en Madrid, una experiencia que marcó su primer gran paso en el mundo musical. Aprovechando los meses de confinamiento en 2020, Aterual abrió su canal de YouTube, Aterual Music, donde comenzó a compartir versiones y composiciones propias, ganando poco a poco seguidores fieles a su estilo sincero y cercano.
Actualmente, Aterual compagina sus estudios universitarios con la gestión de sus redes sociales, la creación de nuevas canciones y sus actuaciones en directo. Su última actuación tuvo lugar en marzo de 2023 en la Festa de Aniversari de la Ràdio en Santa Perpètua de la Moguda (Barcelona), confirmando su conexión con el público y su compromiso con la música en directo.
Con Sigo intentando, Aterual sigue consolidando su identidad como una artista que transforma su mundo interior en canciones cargadas de emoción y esperanza. Una voz emergente a la que seguir de cerca y que, sin duda, tiene mucho que aportar en la escena musical actual.
El single ya está disponible en plataformas digitales y, para estar al tanto de sus próximos lanzamientos y novedades, puedes seguir a Aterual en sus redes sociales.
El artista salvadoreño-estadounidense Chipelo presenta su sencillo más íntimo hasta la fecha, Belleza de Dios, una canción que nace como un regalo sorpresa para el cumpleaños de su novia y que ya está disponible en todas las plataformas digitales. Este nuevo tema, acompañado de un videoclip cargado de emociones reales y momentos compartidos, invita a sumergirse en un universo musical que mezcla afrobeat, reggaetón, R&B y bolero, creando una atmósfera suave, romántica y profundamente personal.
La inspiración para Belleza de Dios surgió de una simple foto playera que su novia tituló con esas mismas palabras. Chipelo convirtió esa frase en una canción completa que refleja no solo el amor, sino también la esencia y gustos musicales de esa persona especial. “Comencé con la música tocando piano y guitarra, escribiendo canciones románticas,” comparte el artista. “Luego empecé haciendo música urbana porque me gusta bailar y hacer un show, pero con esta canción quise volver a mis raíces, ser más íntimo y pensar menos en el show y más en encapsular lo que ella es, qué le gusta a ella en la música, y crear algo que realmente le gustaría. La mejor música sale de los sentimientos más fuertes, y yo escribí esto en los primeros dos meses de conocernos, cuando todavía tenía esas mariposas en mi estómago jaja.”
Producida por 1Heart, con producción adicional a cargo del propio Chipelo bajo el nombre de Más Flow, y mezcla/masterización realizada por J. Medina en The Kitchen DMV, Belleza de Dios representa una evolución artística donde la sinceridad emocional se impone por encima del espectáculo, mostrando una faceta más vulnerable y auténtica del cantante.
Este lanzamiento llega tras el éxito de SIRENA en febrero y sirve como antesala para GRADUACIÓN, un himno dedicado a estudiantes de primera generación que verá la luz a finales de este mes, consolidando a Chipelo como un artista en constante crecimiento y con un mensaje poderoso y cercano.
El sencillo Belleza de Dios ya está disponible en todas las plataformas digitales. Para no perder detalle de sus futuros proyectos y novedades, sigue a Chipelo en sus redes sociales.
Taija New, conocida en la escena musical como The Newbian King, regresa con fuerza con su más reciente sencillo Return It, una canción que nace de una historia personal de desamor y renacimiento emocional. Disponible ya en plataformas digitales, este nuevo tema representa un paso más en la evolución artística de una intérprete que ha hecho de la autenticidad y la diversidad sonora su marca personal.
Return It cuenta la experiencia de Taija tras una ruptura en la que su expareja no solo siguió adelante rápidamente, sino que intentó volver después de todo. La artista decidió canalizar esa mezcla de dolor y determinación en este poderoso himno de Rhythmic Pop, donde su energía competitiva y su identidad única se convierten en protagonistas. El tema refleja también la influencia de las leyendas musicales que marcaron su infancia como niña de los 90, y su firme decisión de no encasillarse en un solo género, sino de crear experiencias musicales inolvidables.
Originaria de Springfield, Massachusetts, Taija New inició su carrera en escenarios modestos de micrófono abierto, donde forjó un estilo enérgico y cercano. Desde entonces, su camino ha sido imparable. Debutó en 2015 con su EP Color Me Complex, cuyo tema principal Newbian King se convirtió en un himno de empoderamiento y visibilidad, celebrando su identidad y desafiando las normas tradicionales.
Su segundo álbum Heart on the Stage, lanzado en 2017, consolidó su lugar en la industria con una gira de dos años que recorrió distintas ciudades de Norteamérica. A lo largo de su carrera, ha compartido escenario con artistas de la talla de Jennifer Hudson, Todrick Hall, K.Michelle y Tiffany Evans, llevando su propuesta a públicos diversos y reafirmando su carácter como artista integral.
En 2023, Taija alcanzó un nuevo hito al obtener consideración oficial para los premios GRAMMY en la categoría de Mejor Interpretación Melódica de Rap por su canción Over Your Allure, reconocimiento que consolidó su creciente prestigio dentro de la escena musical.
Ahora, con Return It, Taija New no solo comparte una nueva canción, sino una declaración de intenciones. Con una base de fans entusiasta, una actuación programada para el próximo Juneteenth en Queens, Nueva York, planes de gira y campañas en sus redes sociales, la artista está lista para hacer aún más ruido y seguir marcando diferencia.
Return It ya está disponible en plataformas digitales. Para conocer más sobre Taija New y sus futuros lanzamientos, no dudes en seguirla en sus redes sociales y ser parte de su creciente comunidad.
El artista neoyorquino Topher Realty Group, conocido por desafiar las convenciones del sonido electrónico y las narrativas culturales, regresa con un provocador y magnético sencillo titulado Je mange un grand cul, ya disponible en plataformas digitales. Este tema forma parte de su próximo y esperado álbum Wav.file, un proyecto que ya ha empezado a generar conversación en los círculos underground de electrónica, art-pop y performance neoyorquino.
Traducido del francés como “Yo como un gran culo”, el título resume con descaro la actitud sin filtros de Topher: humor, hedonismo y arte conceptual entrelazados en una propuesta que va mucho más allá de la provocación. Bajo esa fachada irreverente se esconde una producción exquisita y sofisticada, cargada de bajos palpitantes, sintetizadores hipnóticos y percusiones tribales, todo ensamblado y producido por el propio artista.
“Esta canción no se trata solo de shock value”, explica Topher Realty Group. “Es una declaración de libertad: sexual, creativa y emocional. Rescaté un tema antiguo de mi primer álbum Sighting of Fashion Astro Thot, lo desmonté y lo reconstruí desde una perspectiva house que refleja quién soy ahora como artista y como persona”.
Con Je mange un grand cul, Topher abandona las estructuras predecibles del pop comercial para sumergirse en una estética que fusiona la sensibilidad club europea con la crudeza nocturna de Nueva York. Es un himno sudoroso y elegante para marginados, amantes y bailarines de madrugada, que conecta con esa parte de la audiencia que busca experiencias sonoras audaces, sin etiquetas y profundamente humanas.
El single anticipa la llegada de Wav.file, un álbum que promete consolidar a Topher Realty Group como uno de los nombres imprescindibles de la electrónica alternativa. Su capacidad para combinar teatralidad, virtuosismo técnico y una crítica cultural aguda lo han convertido en un creador de culto, con una propuesta que puede seducir tanto a fans de Arca como de Ye o del Daft Punk más experimental.
Topher Realty Group, artista, productor y performer avant-garde, ha convertido su obra en una herramienta para confrontar tabúes, derribar vergüenzas y celebrar identidades desde la pista de baile y la catarsis emocional.
El cantautor NOREH lanzó su esperado segundo álbum NOREH | A film by la vida real a través de 5020 Records. Conceptual en esencia y profundamente personal en su ejecución, este álbum de 15 canciones retrata el viaje cinematográfico de un joven que atraviesa el amor, el desamor y la transformación, fusionando influencias de pop, balada, rock, bolero y más géneros con una sensibilidad emocional y una ambición creativa claras.
Junto con el lanzamiento del álbum, NOREH presentó el tema principal “Porsi” junto a Sin Bandera, una balada emotiva que captura la urgencia de amar en el presente. En lugar de lamentar lo que se ha perdido, “Porsi” reflexiona sobre lo que podría cambiar o desvanecerse, una declaración hecha mientras el amor aún está vivo y ardiendo. Con una vulnerabilidad poética, la canción imagina un futuro donde las cosas ya no sean iguales y transforma ese temor en un homenaje apasionado a lo que hoy existe. Para NOREH, “Porsi” representa un sueño cumplido: colaborar con uno de los dúos que marcaron su adolescencia e influyeron en su camino como compositor.
“Solía cantar sus canciones miles de veces, pensando que podía sonar como ellos”, dijo NOREH sobre Sin Bandera. “Pero la verdad es que son únicos. Eso fue lo que me impulsó a empezar a escribir mis propias canciones. Y ahora, 13 años después de haber escrito la primera, estoy cantando una mía junto a ellos. Es surreal”.
Además del tema, NOREH presentó una serie de piezas visuales inspiradas en cada canción del álbum, una colección de viñetas cinematográficas que dan vida a la historia completa de A film by la vida real a través de imágenes inspiradas en el cine y momentos cargados de emoción.
“Todos tenemos la oportunidad de escribir el guión de nuestra vida, y de reescribirlo en el camino”, compartió NOREH. “Esa idea se refleja mucho en varias de estas canciones. Nunca había sido tan intencional al conectar lo que vivo y observo con lo que también viven los demás. Este puede que sea mi proyecto más personal hasta ahora, pero también es el más inspirado por las historias que escuché de mis fans durante mi primera gira internacional”.
Inspirado por su amor al cine y la narrativa, NOREH construye cada canción del álbum como una escena dentro de una historia más grande, invitando al oyente a sentarse y ver cómo se despliega su evolución emocional. Con letras meticulosamente cuidadas y arreglos dinámicos, el proyecto refleja a un artista más maduro, más intencional y completamente conectado con su identidad.
El álbum también cuenta con colaboraciones especiales junto a artistas que han marcado e inspirado el recorrido de NOREH, incluyendo a Sin Bandera, Jay Wheeler, Corina Smith y Lagos. Como personajes clave en una película, cada colaboración aporta emoción, profundidad y giros importantes a la historia que NOREH quiere contar.
Antes del lanzamiento del álbum, NOREH presentó tres sencillos que ofrecían un vistazo al universo cinematográfico que estaba construyendo. “Tráiler” planteaba la idea de ver un adelanto de la vida de alguien antes de enamorarse, como si fuera el tráiler de una película. “Dieta” exploraba la tensión entre el deseo y la contención a través de una balada sensual con toques de bolero. Y en “Rey” junto a Lagos, reimaginó el clásico de Vicente Fernández para confrontar el arrepentimiento y el exilio emocional desde una perspectiva pop-rock cargada de drama.
Con NOREH | A film by la vida real, NOREH abre un nuevo capítulo que fusiona música y narrativa, consolidándolo como una de las voces más prometedoras y visionarias de la música latina actual. NOREH | A film by la vida real ya está disponible en todas las plataformas digitales.
La escena latina recibe una nueva propuesta musical de la mano de Juanjo Cortés y Miguel Melfi, quienes unen sus voces en El Tequila Me Hace Bien, un tema que ya está disponible en todas las plataformas digitales. La canción mezcla ritmos frescos y pegadizos con una letra que habla de las despedidas sentimentales y ese consuelo que, en ocasiones, se busca en una copa de tequila.
Juanjo Cortés, artista que viene abriéndose camino en la música latina, apuesta por este sencillo como una carta de presentación a lo grande. Su estilo combina lo urbano y lo romántico con un toque fiestero que conecta con quienes han vivido una ruptura y saben lo que significa salir a olvidarlo todo. Por su parte, Miguel Melfi, conocido por su versatilidad y presencia en la música centroamericana, suma su carisma y energía a este proyecto, aportando un matiz personal que eleva la canción a un himno de desahogo y celebración.
El Tequila Me Hace Bien fue lanzada oficialmente el 15 de mayo de 2025 y, desde entonces, ha generado una notable respuesta en redes sociales, donde ambos artistas han impulsado un challenge relacionado con el tema. La canción también se presentó en vivo en Plaza MX Cantina, un espacio de referencia para la música latina en directo, consolidando su acogida entre los seguidores de ambos artistas.
Con este lanzamiento, Juanjo Cortés da un paso firme en su carrera musical y Miguel Melfi confirma su capacidad para adaptarse a nuevos sonidos y colaboraciones. El Tequila Me Hace Bien no solo es una canción para las listas de reproducción de fiesta, sino también un relato musical para quienes han pasado por una historia que, entre amigos y copas, se vuelve un recuerdo menos amargo.
El dúo murciano Simétrica, formado por las hermanas Ángela y Johanna Murcia, lanza su nuevo single "Punto y Aparte", un tema que mezcla el pop electrónico más actual con la esencia emocional de una balada. Esta nueva combinación marca un paso más en su evolución artística y conecta de lleno con su público.
"Punto y Aparte" habla de cerrar ciclos, de curar heridas y de aprender a seguir adelante tras una ruptura. A través de una letra honesta y poderosa, Simétrica quiere reflejar ese momento en el que, después del dolor, se recupera la fuerza para escribir una nueva historia. "Aunque lloré, ya desperté, punto y aparte", repiten en un estribillo que suena a liberación, a empoderamiento real y, sobre todo, a celebración de la vida. Un estribillo que nos recuerda que, a veces, decir adiós es el primer paso para volver a brillar.
Musicalmente, la canción mantiene el sonido pop con toques electrónicos que caracteriza a Simétrica, pero con una sensibilidad especial que esconde una balada dentro de una producción moderna, pegadiza y perfecta tanto para bailar como para cantarla a pleno pulmón. “Punto y Aparte” vuelve a estar compuesto por ellas y producido en Odisey Ibiza con el cantante Pepe Bernabé y Karvel.
Tras éxitos como "Cora en Off" y "Ya no lloro" —que formaron parte de la banda sonora de la última edición de “La Isla de las Tentaciones” y el programa “First Dates”—, Simétrica continúa consolidando su lugar en la escena musical nacional.
"Punto y Aparte" formará parte del EP que el dúo prepara para 2025, un proyecto que recogerá toda la esencia de su sonido y con el que pondrán el broche final a un año lleno de nuevos retos, nuevos himnos y mucha energía positiva.
Ángela y Johanna Murcia, nacidas en Murcia en 1996, comenzaron su carrera musical a los 9 años, participando en concursos como “Ven a Cantar” y “Veo Veo”, donde su talento y carisma empezaron a brillar. A los 15 años fueron semifinalistas en “Tú Sí Que Vales”, un punto clave en su carrera que las llevó a crear el proyecto Simétrica y debutar con su primer single, “Ayer”, en 2016.
Desde entonces, el dúo ha evolucionado hacia un estilo enérgico y fresco, combinando pop y sonidos electrónicos que conectan con su audiencia. Simétrica ha llevado su música a escenarios de toda España, consolidándose en los ritmos fiesteros y contagiosos. También fueron elegidas por Pablo Motos para aparecer en “El Hormiguero” junto a Gloria Gaynor y su música ha formado parte de la banda sonora de los programas “La Isla de las Tentaciones” o “First Dates”.
Con una trayectoria marcada por la autenticidad y el espectáculo, las hermanas siguen conquistando al público, quien las vitorea como “Las reinas del baile”.
El productor y artista ATK Epop se une a la cantante malagueña Mara Vélez para presentar Amor a Destiempo, un álbum que respira libertad, alegría y emoción, donde el amor se manifiesta en su forma más pura y sin condicionantes. Como carta de presentación de este proyecto, llega Días Claros, Ojos Negros, un sencillo que captura el espíritu del disco y propone una mirada luminosa y valiente sobre las relaciones humanas.
Con una base rítmica alegre y juguetona, y una producción que fusiona sonidos urbanos con toques orgánicos, ATK Epop mantiene su sello distintivo: una mezcla de electrónica y sensibilidad popular que invita tanto a bailar como a sentir. En esta colaboración, Mara Vélez aporta una interpretación vocal cargada de matices, dulzura y carácter, dando vida a una letra que habla de deseo, complicidad y de esos días que se iluminan con una simple mirada.
La canción, que repite en su estribillo “Días claros, ojos negros. Días claros, ojos negros. Necesito tus besos”, se convierte en un canto de amor libre, donde raza, género u origen pierden importancia ante lo único que verdaderamente importa: la verdad de los sentimientos. Es una invitación a dejarse llevar y amar sin miedo, sin etiquetas, sin explicaciones.
El álbum Amor a Destiempo refleja este mismo concepto a lo largo de sus canciones, combinando producciones que oscilan entre lo urbano, el pop alternativo y pinceladas folclóricas, con letras honestas que retratan historias de deseo, libertad y amor real. Días Claros, Ojos Negros destaca como una de las piezas más luminosas del disco, con versos que conectan con las raíces andaluzas de Mara Vélez y una instrumentación que abraza la cultura popular desde una perspectiva contemporánea.
Ya disponible en plataformas digitales, este trabajo posiciona a ATK Epop como uno de los productores más versátiles y sensibles de la escena independiente, y a Mara Vélez como una voz con alma, capaz de emocionar y contagiar con su forma de contar historias. Para conocer más detalles sobre este lanzamiento y los próximos proyectos de ambos artistas, se puede seguir su actividad a través de sus redes sociales.
VITO publica el álbum “Mutatio”. Recientemente lanzaba el single que da nombre a este primer largo, una de las canciones más significativas de su repertorio; su título proviene del latín y significa cambio o transformación, una idea que ha sido clave en la creación del primer trabajo discográfico del solista granadino.
“Mutatio", la primera entrega discográfica de VITO, comienza a gestarse varios años atrás, estudiando armonía, buscando la complicidad con los instrumentos, aprendiendo de otras referencias musicales y, en definitiva, profesionalizando el proceso creativo para trazar la argumentación de este magnífico disco.
"Mutatio" refleja precisamente ese proceso: una alteración constante en la búsqueda de una mejor versión de uno mismo, un camino que, paradójicamente, nunca termina. Siempre aparecen nuevas metas e inquietudes. Es esa evolución que nos impulsa hacia dónde queremos estar: "cambiaré de forma para irme volando". "Ojalá que estas canciones, en las que he puesto todo mi cariño, esfuerzo y una parte muy personal de mí, logren llegar al corazón de alguien y despertar alguna emoción, por pequeña que sea. Ese es, al final, el propósito más bonito que puede tener alguien que escribe canciones: conectar con los demás a través de la música. Mientras haya personas dispuestas a escuchar, yo seguiré trabajando con ilusión para seguir creando, aprendiendo y trayendo nuevas canciones en el futuro. Esto apenas comienza". VITO
Musicalmente, el single también refleja esa renovación. Comienza con un piano y una voz, a las que de manera gradual se suman la percusión y diversas capas de sintetizadores. Antes del estribillo, la atmósfera va creciendo hasta alcanzar su punto álgido con una cadencia enérgica y una sobresaliente rítmica. La propuesta del granadino estriba entre el Pop melódico, el Bedroom Pop con resortes del sonido británico.
"Mutatio" ha sido grabado en los estudios Coolmood de Madrid bajo la producción de Pablo Díez y David García, productores que han trabajado con artistas de tanto peso como Los Morochos, Agoney y Marlon, entre otros.
Madrid recibe sus fiestas de San Isidro con una sacudida musical que pone a prueba la memoria popular. La banda CHULA acaba de lanzar Pichi, una oscura y contundente reinterpretación del mítico chotis madrileño popularizado por Celia Gámez en 1931. Lejos de replicar el tono festivo y despreocupado del original, el grupo ofrece una versión cargada de guitarras pesadas, atmósferas densas y un mensaje directo que cuestiona los arquetipos tradicionales y los relatos heredados sin revisión.
El nuevo single, disponible desde el 14 de mayo en plataformas digitales, toma el icónico tema de la revista Las Leandras y lo convierte en una reflexión contemporánea. CHULA mantiene la esencia castiza, pero actualiza su sonoridad con elementos de stoner rock y sintetizadores oscuros, marcando una distancia consciente respecto al musical original. La banda aprovecha esta revisión para desnudar la figura del “chulo que castiga” y evidenciar la violencia machista que ese personaje representa. “Es importante visibilizar que ese arquetipo no es simpático ni entrañable, sino la representación de un proxeneta y un maltratador”, ha declarado la banda en el comunicado que acompaña al lanzamiento.
Como parte de su ejercicio de memoria crítica, CHULA recupera además un verso censurado durante el franquismo, que hacía referencia a Victoria Kent, figura clave del feminismo republicano y directora general de Prisiones en la Segunda República. Un gesto que no solo dignifica la memoria histórica, sino que denuncia los silencios y omisiones del relato oficial en torno a la cultura popular.
Formada durante la pandemia, la banda madrileña ha construido una identidad sonora que mezcla boleros, sones y jotas con guitarras del averno y una clara actitud de ruptura. Juanjo Ozzio (voz y guitarra), Iñaki Cheerleader (guitarra principal), Sebass (bajo) e Iván “Santo” Santana (batería) integran CHULA, una formación que se mueve entre el stoner rock, el rock alternativo y el folclore iberoamericano. Su sonido se nutre de influencias que van desde Queens of the Stone Age hasta los ritmos tradicionales hispanos, con un marcado acento castizo.
En Pichi, el grupo no solo renueva el sonido de un clásico, sino que lo somete a una lectura actual, fiel a su apuesta de reinterpretar la tradición desde una perspectiva crítica. Preguntándose abiertamente “¿somos conscientes de lo que bailamos en las verbenas?”, CHULA propone una revisión cultural que invita a cuestionar las costumbres asumidas y los símbolos festivos heredados sin reflexión.
La producción del single ha corrido a cargo de los propios miembros de la banda, reafirmando su compromiso con la independencia creativa y el control de su discurso artístico. La canción ya está disponible en plataformas digitales, y para conocer más sobre CHULA y sus próximos lanzamientos, se puede seguir su actividad en sus redes sociales.
La multifacética artista Athina Klioumi de Marturet celebra el éxito de su más reciente interpretación musical: una versión bilingüe (inglés-español) del icónico tema griego Never on Sunday, ya disponible en Spotify. La canción, reconocida mundialmente por la inolvidable interpretación de Melina Mercouri en la película homónima de los años 60 dirigida por Jules Dassin, renace con elegancia y profundidad en la voz de Athina, bajo una propuesta artística cargada de historia, emoción y evolución personal.
El tema original, compuesto por el legendario Manos Hadjidakis, obtuvo el Premio Óscar a la Mejor Canción Original, y fue un hito tanto para el cine como para la cultura musical griega. Hoy, en 2025, Athina le rinde tributo con una propuesta renovada y conmovedora que une lo clásico y lo contemporáneo.
“Cantar es un acto de amor y una conexión hermosa con nuestros centros de energía. Es algo que me libera y me eleva”, afirma Athina sobre esta nueva faceta artística que ha conquistado a su público.
La producción de este tema fue posible gracias al talento del reconocido músico y arreglista Rodner Padilla, junto a Gaby Landaeta, con la dirección artística del maestro Eduardo Marturet, esposo de Athina y director de la Miami Symphony Orchestra. La canción fue interpretada por primera vez con la Orquesta Nacional de Grecia (ERT) en Atenas, en el mismo estudio donde alguna vez grabó Melina Mercouri. Posteriormente, fue presentada con gran éxito en el Miami Design District junto a la Miami Symphony.
El 15 de mayo, Athina volvió a encontrarse con su audiencia en un espectáculo único que combinará moda, arte y música. Será parte de un mega desfile con la Escuela Italiana de Diseño Marangoni, 60 modelos, 30 diseñadores y la interpretación de una canción italiana en vivo. El evento contará también con la presencia de la supermodelo Karolina Kurkova. Será un mágico desfile de moda con la Miami Symphony y el maestro Eduardo Marturet dirigiendo. Athina Kliomi desfilará y cantará una canción italiana reconocida de sorpresa.
Este proyecto musical marca un nuevo capítulo en la carrera artística de Athina Klioumi, quien continúa explorando con pasión distintas formas de expresión desde la actuación, la música y el arte escénico.
Dos de los nombres más comentados de la escena latina actual, Belinda y Xavi, sorprenden con Mírame Feliz, un álbum que no solo fusiona géneros y épocas, sino que demuestra la capacidad de ambos artistas para conectar con distintas generaciones a través de la música. Disponible ya en plataformas digitales, este proyecto marca una nueva etapa en las carreras de ambos intérpretes, apostando por una propuesta fresca, emotiva y con sabor mexicano contemporáneo.
Belinda, una artista que ha crecido bajo los reflectores desde su infancia, ha demostrado en múltiples ocasiones su talento para reinventarse. Desde su debut en 2003 con su álbum homónimo, que alcanzó doble platino en México y España, hasta éxitos posteriores como Utopía, Carpe Diem y Catarsis, la cantante ha explorado pop, baladas, dance, reggaetón, trap y regional mexicano, manteniéndose siempre vigente en una industria en constante cambio. En 2024, temas como Cactus, 300 Noches junto a Natanael Cano y La Mala volvieron a colocarla en los primeros lugares de popularidad.
Por su parte, Xavi, una de las voces más jóvenes y prometedoras del regional mexicano, aporta a Mírame Feliz esa fusión que caracteriza su carrera: una mezcla de R&B, pop, urbano y sonidos tradicionales mexicanos, moldeados por su infancia entre la cultura mexicana y estadounidense. A sus 20 años, el artista ha logrado lo que muchos sueñan: pasar de publicar música independiente a firmar con uno de los sellos más importantes del mundo, Interscope, tras ser descubierto en redes sociales. Xavi representa a una nueva generación que entiende la música sin etiquetas, conectando con los públicos desde lo auténtico y lo emocional.
El álbum Mírame Feliz está compuesto por una serie de canciones que viajan entre el amor y el desamor, la nostalgia y la celebración, con letras cercanas y melodías que combinan guitarras regionales, bases urbanas y arreglos pop. La colaboración entre Belinda y Xavi no solo sorprende por la química vocal que logran, sino por la honestidad de las historias que cuentan, reflejando las distintas etapas emocionales que atraviesa cualquier persona.
Este trabajo confirma la versatilidad de Belinda y la capacidad de Xavi para integrarse en proyectos de gran escala, convirtiéndose en una de las colaboraciones más comentadas del año dentro de la música latina. Ambos artistas han anunciado que próximamente presentarán material visual para acompañar algunas de las canciones de este álbum, y ya adelantan que podría haber más colaboraciones juntos en el futuro.
Mírame Feliz está ya disponible para escuchar en plataformas digitales. Para no perderte ninguna novedad sobre Belinda, Xavi y sus futuros proyectos, puedes seguirlos en sus redes sociales, donde comparten contenido exclusivo, adelantos y detalles de este álbum que promete seguir dando de qué hablar en los próximos meses.
Joana Santos vuelve a encender las plataformas con el lanzamiento de No Me Conviene, una canción que refleja a la perfección su estilo inconfundible: una mezcla entre raíces flamencas, copla y el sonido urbano actual. La artista sevillana, que se ha consolidado como una de las figuras más virales y queridas del panorama musical español, presenta este nuevo tema como adelanto de lo que será su primer álbum de estudio, La Dueña, previsto para este 2025.
Desde que apareció por primera vez en televisión con solo 6 años en los premios Veo Veo, Joana Santos ha construido una carrera marcada por la autenticidad y el respeto a sus raíces. Ha participado en populares programas como Menuda Noche, El Musical de Canal Sur, Punto y Música y Se Llama Copla, demostrando desde niña una personalidad arrolladora sobre el escenario. Sin embargo, su salto definitivo llegó en 2023, cuando sus lanzamientos acumularon 2 Discos de Oro y 1 Disco de Platino, logrando posicionarse en los primeros puestos de tendencias de YouTube España con cada nuevo estreno.
En No Me Conviene, Joana habla de una relación tóxica imposible de resistir, donde el deseo y la razón entran en constante conflicto. “No me conviene, aunque sabe cómo soy / si tú me llamas, yo voy / y conmigo tú te vienes”, repite con ese deje flamenco inconfundible, sobre una base de ritmo urbano que convierte la canción en un himno perfecto para quienes viven historias de amor complicadas. La letra, directa y emocional, conecta con ese público joven que ha encontrado en la artista una voz honesta y cercana.
El éxito viral de Joana en TikTok ha sido clave en su ascenso. Con casi un millón de seguidores en la plataforma, sus canciones no dejan de generar tendencias y challenges, como ocurrió en septiembre de 2024 con su versión femenina del reparto cubano La Rizos, que superó los 936 mil videos con su sonido en solo tres meses y acumuló más de 10 millones de streams.
Tras una intensa gira en 2024 que la llevó por todo el país, Joana Santos se prepara para el lanzamiento de La Dueña, su primer álbum de estudio, donde promete reafirmar su identidad y seguir sorprendiendo con colaboraciones y una propuesta musical fresca y poderosa. La artista ha dejado claro que su música es un puente entre la tradición y lo moderno, y que ha llegado para quedarse.
No Me Conviene ya está disponible en plataformas digitales. Para más información sobre Joana Santos y todas las novedades de su próximo álbum, puedes seguirla en sus redes sociales, donde comparte adelantos exclusivos, momentos de gira y contenido que ya conquista a miles de seguidores cada día.
La artista Catalina Zaya continúa conquistando corazones con su cuarto single, Mi Alma Canta, una canción que mezcla a la perfección los ritmos románticos latinos con un estribillo pegadizo y luminoso. Este tema, ya disponible en plataformas digitales, refleja la esencia vibrante y sentimental que caracteriza a la artista, transportando al oyente a esos momentos inolvidables de amor, atardeceres junto al mar y bailes bajo las estrellas.
Con una personalidad musical que abraza los sonidos tropicales, las vibras veraniegas y las emociones profundas, Catalina Zaya ha sabido construir un espacio propio dentro de la escena latina actual. Mi Alma Canta es un ejemplo claro de ello: una canción que invita a dejarse llevar, a sonreír y a conectar con esos sentimientos que todos llevamos dentro. Su letra, sencilla pero cargada de emoción, y su melodía, cálida y envolvente, la convierten en una pieza imprescindible en playlists de Latin Pop, Bachata, Chill Romance y Summer Vibes.
El videoclip, rodado en la espectacular Cartagena de Indias, Colombia, añade un valor especial a este lanzamiento. Colores vivos, paisajes de ensueño y la energía de la cultura caribeña se combinan en una producción que celebra la alegría de vivir y el amor en todas sus formas. Este vídeo, disponible en su canal de YouTube —que ya supera los 60.000 suscriptores—, será una de las piezas clave en la promoción de la canción, junto con contenido exclusivo en TikTok e Instagram, donde la artista mantiene una comunidad activa y entusiasta.
Mi Alma Canta no es solo una canción, sino una invitación a ser parte del universo que Catalina Zaya ha construido: un espacio donde la música es sinónimo de alegría, calidez y conexión humana. Cada tema que lanza está pensado para acompañar momentos especiales, para convertirse en banda sonora de recuerdos felices y para recordarnos que siempre hay razones para sonreír, bailar y seguir creyendo en el amor.
Con este nuevo single, Catalina Zaya reafirma su compromiso con esa mezcla de romance y energía tropical que la define, y promete seguir sorprendiendo con próximos lanzamientos. Para quienes deseen disfrutar de su música y estar al día de todas las novedades, Mi Alma Canta ya está disponible en plataformas digitales, y pueden seguir a la artista en sus redes sociales, donde comparte no solo su música, sino también parte de su vida y la calidez que la caracteriza.
Una propuesta fresca, sincera y luminosa que seguirá haciendo vibrar los corazones este 2025.