Yimy Jackson sigue haciendo de las suyas y no para de sorprender a sus fans. Esta vez lo hace con "Pásame la botella", un cover que viene más cargado que tu playlist de fiesta. Con una fusión irresistible de reggaetón latino, champeta y vallenato, Yimy nos trae una versión renovada de este clásico, perfecto para prender cualquier reunión.
"Es como la continuación de ese show en íntimo que hicimos en Dallas, pero ahora para todos nuestros seguidores", comentó Yimy, dejando claro que el flow sigue fuerte después de su presentación en Texas.
Originalmente popularizado en el género dembow, este tema ahora se viste de vallenato y ritmos latinos, con la ayuda de músicos de primera, esos que ya han trabajado con grandes figuras internacionales. Así que, si el resultado no te mueve, es que estás bailando mal.
Para ponerle la cereza al pastel, "Pásame la botella" llega con un videoclip rodado en Dallas, en el restaurante venezolano "Varas Grille", donde la buena comida y la música se encontraron para hacer magia. El video, dirigido por Ariana Acosta y producido por EA FILMS, ya puedes darle play al tema en todas las plataformas digitales.
Así que, si eres de los que buscan nuevos himnos para brindar, Yimy Jackson ya te tiene la botella lista... ¡solo falta que la pases!
Hombres G completa el cartel del SanSan Festival, en un momento histórico para la banda, ya que están celebrando sus 40 años en la música en un estado de forma incuestionable. Sin duda, Semana Santa será una ocasión perfecta para celebrar la trayectoria de una de las bandas más emblemáticas del pop-rock en español.
El SanSan Festival vuelve a Benicàssim los días 17, 18 y 19 de abril de 2025. Tras cumplir 10 años la pasada edición, el primer festival de la temporada regresa con un cartel de lujo y que cuenta una vez más con los mejores artistas y bandas del panorama nacional e internacional, a falta de una sorpresa que se anunciará próximamente.
Siempre unido a las vacaciones de Semana Santa, el SanSan está más que consolidado como un referente festivalero y se ha convertido en uno de los planes favoritos para los amantes de la música indie de nuestro país. Un plan sin fisuras para ir abriendo el apetito con una gran cantidad de variada oferta musical en un lugar como Benicàssim donde además, poder disfrutar de la playa, la rica gastronomía de la zona y el clima mediterráneo.
El toque internacional de este año llegará de la mano de Franz Ferdinand. Los escoceses aterrizarán en Benicàssim para hacer repaso de sus más de 20 años de carrera, presentar su nuevo disco y a hacernos saltar con la energía habitual de sus directos, gracias a grandes hits como “Take me out” o “No you girls”, canciones reconocidas mundialmente y que forman ya parte del imaginario colectivo de todos los melómanos.
Siguiendo con la parte alta del cartel, el SanSan cumple por fin el sueño de tener a Los Planetas. El mítico grupo de Granada es considerado el precursor del indie patrio y llegarán al SanSan tras celebrar el 30 aniversario de “Super 8”, su primer disco, para hacer repaso de todas las canciones que les llevaron a la cima y que marcaron a toda una generación.
Volver a disfrutar de Zahara en su formato más íntimo es algo de lo que tenemos muchas ganas después de haberla tenido dos años seguidos en su versión más electrónica con proyectos diferentes. También nos visitará por primera vez Amaia, una de las artistas más solicitadas por nuestro público y cuyo nuevo disco estamos esperando con mucha expectación.
Uno de los artistas que han conseguido consolidarse como una de las nuevas estrellas del pop es Dani Fernández, logrando ser un artista transversal que contenta tanto al público mainstream como al más indie. Tras pedirlo el propio artista a través de su cuenta de X, no podíamos dejar pasar la oportunidad de que nos presentara su próximo disco, “La jauría”
Carolina Durante se ha consagrado como uno de los grupos más importantes de su generación gracias a su autenticidad y energía. Volverán al SanSan para presentar su inminente tercer disco, que seguro que vendrá cargado de su habitual pasión por el rock de guitarras y con la voz carismática de Diego. Además, como siempre, queríamos que esta edición fuera inolvidable y por ello, tampoco podía faltar en el cartel el referente del nuevo pop urbano, Sen Senra nos visitará en la continuación de su proyecto “PO2054AZ”, ofreciendo un impecable show repleto de vanguardia.
También podremos ver los directos de otros veteranos muy queridos de la escena como son Lori Meyers, Sidonie, Carlos Sadness o Dorian. Los cuatro viven momentos muy dulces en su carrera y no podían haber llegado en mejor forma a su madurez artística y gracias a ello podremos escuchar todos sus grandes himnos.
Continuando con el repaso del cartel, encontramos nombres muy prometedores como Alcalá Norte, Niña Polaca, Carlos Ares o Pipiolas. También artistas como Delaporte o Sienna nos harán bailar al ritmo de sus canciones o Inés Hernand, NDLR e INNMIR, que nos harán saltar con sus sesiones. Sin duda, nos emocionaremos con Luis Fercán, la vuelta de Nudozurdo, Siloé y Melifluo -proyecto de Juanca de Supersubmarina junto a su hermano.
Al igual que con todos los anteriores, no olvidaremos los pogos que se formarán con Cala Vento. Y seremos los más modernos de Benicàssim con Alizzz, Cariño, Depresión Sonora, La Plata y Ralphie Choo. Como cada año, también habrá cabida para las propuestas más emergentes pero con mucho potencial, como Alba Morena, Anadie, Baldosa, Calizo, Claim, Cora Yako, Las Dianas, Svetlana, The Son of Wood, TRISTÁN! y Tú peleas como una vaca. También repetiremos el concurso Groc Talent, donde buscamos de la mano del Villarreal C.F. todos los talentos de la Comunidad Valenciana y cuyo ganador podrá tocar en el SanSan.
SanSan 2025 promete ser una vez más una edición inolvidable, pensada y diseñada para que el público disfrute plenamente de la experiencia musical con todas las comodidades posibles.
Los abonos, los alojamientos y los buses ya están a la venta a través del official ticketing partner, SeeTickets.
Paralelo 40, el grupo de Ángel Reyero (Ex La Quinta Estación) y Fernando Fu, estrenan su nuevo videoclip “Artificial” que cuenta con la participación estelar del actor Antonio Resines, uno de los rostros más icónicos del cine y la televisión española.
"Artificial" destaca como una de las canciones más destacadas de MADMEX, el nuevo álbum de Paralelo 40. Con una mezcla de melodías pop y letras cargadas de significado, aborda de manera profunda la desconexión emocional y el efecto de las relaciones digitales en la sociedad actual.
Con la colaboración de Antonio Resines, el videoclip ofrece una narrativa visual intensa, cargada de emoción y simbolismo que resuena con el mensaje de la canción. “Artificial” como el resto de temas está compuesto por la banda.
Antonio Resines, sorprende al público con su interpretación en este videoclip. Su presencia aporta una profundidad única a la narrativa, fusionando la actuación con el poder de la música. Sobre esta colaboración, Fernando Fu, miembro de la banda comentó: "Trabajar con Resines ha sido un sueño hecho realidad. Desde "Los Serrano" llevo admirando su carrera. Su experiencia y capacidad para transmitir emociones elevan la historia que queríamos contar en Artificial. Vivimos en un mundo altamente digitalizado y como Resines en el videoclip, yo a veces me quedo observando lo rápido que está cambiando todo"
Dirigido por director Pacool (hijo de Concha Velasco), el videoclip de "Artificial" presenta una historia contemporánea sobre las realidades de la vida moderna y cómo la tecnología y las redes sociales influyen en nuestras conexiones humanas. A través de una combinación de escenas urbanas y momentos de reflexión, el video logra transmitir la dualidad entre lo artificial y lo real, tema central de la canción.
Fernando Fu y Angel Reyero, tras una gran carrera como artistas (La Quinta Estación, CircoPop) tienen un secreto y es el amplio repertorio que ambos tienen como autores. Han colaborado con numerosos artistas en Latinoamérica y España (Malú, Dani Fernández, Lérica, Taburete, etc), escrito música para TV e Eurovisión y siendo sintonía de series como “Amar es para siempre” o programas como “El chiringuito de jugones”. En su historia suman numerosos premios incluyendo el Grammy latino, Grammy Internacional o el Premio Ondas.
Ángel Reyero y Fernando Fú deciden emprender su proyecto Paralelo 40 para poder compartir con el mundo sus “historias de 3 minutos” (así describen ellos sus canciones). Tras un comienzo con su primer EP homónimo y, dada la creciente respuesta del público, P40 decide empezar a sacar nuevos sencillos y algunas versiones como “La frase tonta de la semana” o “Tu peor error” de La Quinta Estación, y reunirlos en dos EPS en acústico llamados “Como en casa” y “En directo desde el Honky”. Tras un año girando por España y Latinoamérica, en 2023 por fín lanzan su primer disco "Mad Med" donde se extraen varios singles como "Desastre Natural" o "No quiero verte".
Camila Cabello, la cantante, compositora y actriz nacida en Cuba y certificada como diamante por la RIAA, regresa con su más reciente lanzamiento *Godspeed*. En esta nueva canción, Cabello nos lleva a un viaje introspectivo donde reflexiona sobre el desamor, la necesidad de dejar atrás el pasado y el anhelo de encontrar paz interior. Con su característico estilo emocional y sincero, la artista continúa desafiando los límites del pop, ofreciendo una mezcla perfecta de vulnerabilidad y fortaleza.
Conocida por éxitos globales como *Havana*, que la convirtió en la primera mujer hispana en alcanzar la certificación de diamante, y por acumular más de 500 millones de reproducciones con temas como *Bam Bam* junto a Ed Sheeran, Camila Cabello se ha consolidado como una de las artistas más influyentes de su generación. *Godspeed*, su más reciente single, no solo reafirma su capacidad para contar historias profundas a través de su música, sino que también resalta su evolución como compositora.
En *Godspeed*, Camila explora el dolor de estar en una relación que ha perdido su rumbo. La letra, cargada de emoción, describe la desconexión y el agotamiento emocional que surgen cuando una relación se ha vuelto insostenible: “Estamos viviendo en un mundo de fantasmas, estamos viviendo en una vida pasada”, canta, transmitiendo la sensación de habitar en un espacio donde el tiempo se ha detenido, atrapada en los recuerdos de lo que una vez fue.
El estribillo, “Siempre sé cuándo irme, cuando la noche ha pasado su pico, y espero que encuentres algo de paz”, es un poderoso mensaje de liberación. Cabello se despide de esa etapa de su vida deseando lo mejor a quien deja atrás, en un gesto de madurez y serenidad que invita al oyente a reflexionar sobre sus propios procesos de sanación.
*Godspeed* destaca por su producción minimalista, lo que permite que la voz de Camila y la profundidad de sus letras ocupen el centro del escenario. La artista sabe cómo transformar una experiencia personal en un tema universal, logrando que sus oyentes se identifiquen con las emociones que transmite.
Con una carrera repleta de reconocimientos, incluidos dos premios Latin GRAMMY®, cinco American Music Awards y un Billboard Music Award, Cabello ha demostrado su capacidad para evolucionar como artista y mantener su relevancia en la industria musical. Desde el lanzamiento de su álbum debut *Camila* en 2018, que debutó en el número uno del Billboard 200, hasta su más reciente trabajo *Familia* en 2022, la cantante sigue desafiando las expectativas y expandiendo los horizontes de su música.
*Godspeed* ya está disponible en todas las plataformas digitales y promete convertirse en uno de los himnos más sinceros de Camila Cabello. Este nuevo lanzamiento no solo es un testimonio de su habilidad para crear canciones profundamente personales, sino también de su capacidad para conectarse emocionalmente con su audiencia.
Para más información sobre Camila Cabello y sus próximos proyectos, sigue a la artista en sus redes sociales y mantente al tanto de las novedades que esta talentosa estrella tiene preparadas para el futuro.
La artista emergente Yasmina Moonlight, originaria de Dubái y con raíces tayikas, ha deslumbrado a la industria musical con el lanzamiento de su primer single "Habibi (My Baby)", una poderosa y vibrante canción pop que promete marcar un antes y un después en su carrera. Tras su destacada participación en X Factor Dubái 2023, donde conquistó a jueces y espectadores con su presencia escénica y su voz conmovedora, Yasmina da un paso firme hacia el estrellato con esta nueva producción.
"Habibi (My Baby)" es una canción que fusiona elementos contemporáneos del pop con potentes ritmos árabes, destacando el uso dinámico de tambores que dotan al tema de una energía envolvente. A través de su letra, Yasmina explora el empoderamiento personal que surge tras superar una relación pasada, transmitiendo un mensaje de fortaleza y renovación emocional. "Es una canción para quienes han decidido dejar atrás lo que ya no les sirve, para encontrar su propio camino", comentó la artista en una entrevista reciente.
Con una pasión inquebrantable por la música y una conexión profunda con sus raíces, Yasmina ha creado un sonido que celebra su herencia mientras abraza influencias modernas. Desde su infancia, ha cautivado a audiencias con su talento excepcional, y su trayectoria en X Factor Dubái demostró que es una fuerza artística a tener en cuenta. Su debut oficial con "Habibi (My Baby)" marca el inicio de una carrera que, sin duda, atraerá la atención de la industria y de seguidores en todo el mundo.
Además de su innegable talento vocal, Yasmina ha trabajado arduamente en perfeccionar su propuesta musical, que refleja tanto sus orígenes como su visión creativa para el futuro. "Siempre he querido compartir mi música con el mundo, y siento que ahora es el momento perfecto para hacerlo", declaró la artista, emocionada por esta nueva etapa.
"Habibi (My Baby)" ya está disponible en todas las plataformas de streaming, y Yasmina Moonlight invita a todos sus seguidores a unirse a este emocionante viaje musical. Con su debut, la joven cantante demuestra que tiene todo lo necesario para dejar una huella imborrable en la música pop internacional.
Para más información sobre Yasmina y sus próximos proyectos, síguela en sus redes sociales y mantente al tanto de lo que promete ser una carrera llena de éxitos.
La artista catalana Alba Farelo (Bad Gyal) ha estado trabajando con el director David Camarero en el retrato documental de una carrera que le ha llevado a convertirse en un icono generacional. La cámara sigue —de Barcelona a Miami, vía Santo Domingo, Las Vegas, Milán y París— los pasos de la cantante de Vilassar de Mar en su camino a la conquista del mainstream y su lucha por mantener el rumbo en una industria cada vez más compleja. Las entradas para asistir al estreno estarán a la venta a partir de este jueves en www.in-edit.org
Además, In-Edit presentará la programación completa del festival en la rueda de prensa del próximo 19 de septiembre, en la que se desvelarán más de 50 títulos nuevos que se proyectarán del 23 de octubre al 3 de noviembre en los habituales Cines Aribau.
Las primeras confirmaciones anunciadas en el mes de julio han marcado una dirección emocionante para el festival, donde las barreras estilísticas y generacionales se difuminan una vez más para consolidar una programación múltiple y ecléctica. Entre ellas destacan historias como el emotivo retorno del venerado grupo del Britpop Blur, las confesiones íntimas del dúo de rock estadounidense The Black Keys y del controvertido grupo de rap-rave sudafricano Die Antwoord, la historia de los representantes escoceses del rock de estadio Simple Minds, la biografía definitiva y trágica del fundador de The Rolling Stones Brian Jones, la increíble historia de amistad entre Omar Rodríguez-López y Cedric Bixler Zavala (At The Drive-In, The Mars Volta), la vida y obra de una figura contracultural y transgresora como Genesis P-Orridge (Throbbing Gristle, Psychic TV), el retrato en tono de comedia delirante del músico de culto de funk psicodélico Swamp Dogg, una conmovedora reivindicación del talento de un gigante del R&B y el soul como Luther Vandross, y una monumental lección de historia sobre la Guerra Fría, situada en el Congo y narrada a ritmo de jazz, con Nina Simone, Max Roach, Abbey Lincoln y Dizzy Gillespie.
En cuanto a producciones catalanas y españolas, en la primera remesa de títulos encontramos las historias de la mítica sala Zeleste, la escena black metal de Barcelona, el conflicto de identidad de Marisol / Pepa Flores, una reivindicación del legado flamenco del barrio del Sacromonte en Granada y la traumática experiencia en Eurovisión de la boyband D’Nash.
La talentosa artista VF7 cautivó a sus seguidores con su nuevo sencillo titulado “Bien”, que ya está disponible en las plataformas digitales. Esta canción melancólica promete resonar profundamente con quienes han experimentado momentos difíciles en la vida.
En sus propias palabras, VF7 describe “Bien” como una reflexión sobre esos momentos de tristeza en los que sentimos que todo se desmorona a nuestro alrededor. "Habla de cuando estamos tristes y pensamos que todo se cae encima, que no hay una salida, pero que al final de todo, todo estará bien a pesar de las cosas malas que nos pasen. Habla un poco de la esperanza que debemos tener en esta vida", comenta la artista.
Musicalmente, “Bien” combina un beat envolvente que acompaña perfectamente la emotiva letra, creando una experiencia sensorial que invita a la introspección. La canción no solo es un viaje emocional, sino también un recordatorio de que, a pesar de las adversidades, siempre puede haber luz al final del túnel.
VF7 continúa demostrando su versatilidad y profundidad artística con este nuevo lanzamiento, consolidándose como una voz relevante en la música urbana. Los fans y nuevos oyentes pueden esperar una conexión sincera y auténtica a través de “Bien”.
¡No te pierdas este lanzamiento y acompaña a VF7 en esta hermosa travesía musical!
La destacada artista venezolana Mari “La Carajita” bajo el sello discográfico AP Global Music lanza su nuevo sencillo, “Tonada del Callejero”, un tema que destaca por su mezcla única de tradición y modernidad. La canción, compuesta y producida por Mari, refleja su habilidad para fusionar influencias musicales y ofrecer una propuesta audaz y fresca.
“Tonada del Callejero” celebra la conexión entre la calle y la artista, donde la voz de Mari se entrelaza con la esencia del género folclórico de la tonada, incorporando elementos contemporáneos que crean una experiencia auditiva distintiva. La letra del sencillo revela una profunda admiración por la calle, a la que personifica como un amor recíproco que también refleja una aceptación personal y cultural.
Mari explora temas de identidad y autenticidad en la canción, destacando su afinidad por los elementos de la cultura urbana y su deseo de mantenerse fiel a sus raíces. “La calle me está llamando”, canta Mari, expresando su conexión con un entorno que considera una extensión de sí misma, mientras que también reflexiona sobre el valor genuino y la lealtad en un mundo que a menudo parece superficial.
El lanzamiento del sencillo viene acompañado de un video musical impresionante, que captura la energía y el espíritu de la canción, llevando a los espectadores a una inmersión visual que complementa la riqueza lírica del tema.
Con “Tonada del Callejero”, Mari reafirma su estatus como una de las voces más innovadoras de la música contemporánea, presentando una obra que cautiva a todos. “Tonada del Callejero” está disponible en todas las plataformas digitales, permitiendo a los fans de Mari y nuevos oyentes disfrutar de su más reciente creación.
El reconocido músico Steve Shake sorprende a sus seguidores con el lanzamiento de su más reciente single "You See The Light", una canción profundamente emocional que explora temas de autodescubrimiento y resiliencia. Con una carrera marcada por su capacidad única de crear música cautivadora y llena de sentimiento, Shake ha logrado una vez más conectar con su audiencia de manera genuina.
"You See The Light" se presenta como una poderosa balada que invita a la reflexión, narrando un viaje interno hacia la aceptación y la superación personal. En una entrevista reciente, el artista compartió detalles sobre la inspiración detrás de este tema, revelando que fue creado en medio de un momento difícil, pero también de gran claridad emocional. "Es una canción sobre encontrar luz en los momentos más oscuros. Todos atravesamos situaciones complejas, pero hay un punto en el que te das cuenta de que tú tienes el poder de cambiar tu vida", explicó Shake.
El proceso de creación de "You See The Light" fue, según el artista, orgánico y lleno de emociones. Al igual que en otros de sus trabajos recientes como "Would You Like" y "Smiling Dreams", Steve Shake recurrió a su equipo habitual de músicos para dar vida a la canción. "Comenzamos con una base rítmica simple, luego el bajo, la guitarra y el teclado fueron añadiendo capas que enriquecieron la melodía. Fue un trabajo de equipo increíble", relató.
Con este nuevo single, Steve Shake continúa una trayectoria ascendente que lo posiciona como uno de los artistas más versátiles de la escena musical actual. Al respecto, el músico también adelantó sus planes para 2024, que incluyen el lanzamiento de un nuevo álbum. "El próximo año será grande. Estoy trabajando más duro que nunca para crear canciones que realmente lleguen al corazón de la gente", comentó emocionado.
"You See The Light" ya está disponible en todas las plataformas de streaming, y sin duda será una de las canciones más representativas del artista, destacando por su profundidad lírica y su envolvente sonido. Para más información sobre Steve Shake y sus próximos proyectos, no olvides seguirlo en sus redes sociales.
Tate McRae, la joven cantante, compositora y bailarina que ha conquistado el mundo de la música con su estilo único y auténtico, vuelve a sorprender con su nuevo single "It's ok I'm ok". La canción, que ya está disponible en todas las plataformas de streaming, aborda el tema de una ruptura desde una perspectiva de empoderamiento personal, mostrando una evolución emocional y madurez que ha caracterizado su música en los últimos años.
Con más de 8.8 mil millones de reproducciones a lo largo de su carrera, Tate McRae se ha consolidado como una de las artistas más prometedoras de su generación. Su éxito comenzó a despegar con el lanzamiento de su sencillo "you broke me first" en 2020, que alcanzó más de 2 mil millones de reproducciones y la catapultó a la fama internacional. Desde entonces, ha seguido lanzando éxitos y colaborando con grandes nombres de la música como Tiësto, Troye Sivan y Jeremy Zucker.
En "It's ok I'm ok", Tate cuenta la historia de haber superado una relación pasada, dejando atrás los sentimientos de dolor y nerviosismo. La letra transmite un claro mensaje de fortaleza y autoafirmación, dejando en claro que aunque alguien más esté viviendo esa experiencia romántica, ella ya ha dejado todo atrás y está en paz consigo misma. “It’s ok, I’m ok, had him in the first place” (“Está bien, estoy bien, lo tuve en primer lugar”) es el estribillo que encapsula este mensaje de liberación y crecimiento.
Con su característico estilo lírico honesto y emocional, Tate logra conectar de manera profunda con su audiencia, especialmente con aquellos que han pasado por situaciones similares. "It's ok I'm ok" combina letras vulnerables con una producción pop moderna y ritmos pegajosos, lo que hace que la canción sea perfecta tanto para cantar como para bailar.
Este nuevo lanzamiento sigue el éxito de su segundo álbum de estudio "THINK LATER", que debutó en el puesto número 4 de la lista de álbumes de Billboard y acumuló más de 2.1 mil millones de reproducciones en todo el mundo. El sencillo principal de ese álbum, "Greedy", alcanzó el número uno en la lista Global 200 de Billboard y en las listas de Spotify, consolidando a Tate como una de las artistas más influyentes en la música pop actual.
Tate McRae ha recibido numerosos premios y nominaciones a lo largo de su carrera, incluidos los Billboard Music Awards, los MTV VMA Awards y los JUNO Awards, entre otros. Su capacidad para transmitir emociones crudas y reales a través de su música ha sido elogiada por críticos y fans por igual, y "It's ok I'm ok" no es la excepción.
Con una gira mundial, "THINK LATER TOUR", que ya está en marcha, Tate sigue conquistando nuevos horizontes y ganando seguidores en todo el mundo. Para aquellos que busquen una canción que los inspire a superar una relación y seguir adelante con confianza, "It's ok I'm ok" es el himno perfecto.
Para más información sobre Tate McRae y sus próximos proyectos, sigue a la artista en sus redes sociales y no te pierdas sus últimas novedades.
Nos complace anunciar que Eloise Viola, una estrella en ascenso del Reino Unido, será la embajadora musical oficial en la 16ª edición del Festival Internacional del Paste, que se llevará a cabo en Real del Monte, Hidalgo. Conocida por su poderosa voz y su mensaje inspirador, Eloise se presentará en el escenario principal en dos actuaciones imperdibles: el sábado 12 de octubre a las 7 PM y el domingo 13 de octubre a las 3 PM.
La participación de Eloise añade un toque internacional al festival, uniendo las tradiciones culturales entre el Reino Unido y México. Como artista independiente, Eloise ha cautivado a la escena musical global con más de 13 millones de reproducciones en Spotify y elogios en medios como Billboard y BBC Radio. Su música, que fusiona el pop con letras conmovedoras y empoderadoras, promete inspirar a los asistentes mientras representa los profundos lazos históricos que han conectado a Real del Monte con Cornwall durante casi 200 años.
Su álbum debut, Glasshouse, ha resonado a nivel mundial, narrando su trayectoria personal desde luchas con la imagen corporal y la salud mental, hasta el empoderamiento propio. Eloise ha recorrido Europa, compartiendo escenario con artistas como Anastacia, y ha sido una sensación en eventos como el Pride de Londres. Sus presentaciones en el Festival del Paste estarán llenas de pasión y energía, características que han consolidado su reputación en la escena musical internacional.
Este festival no solo celebra el emblemático paste, que llegó a Real del Monte hace 200 años, sino también los lazos culturales que unen a México y el Reino Unido. La participación de Eloise encarna esta conexión única, integrando su arte musical con la misión del festival de preservar y promover la herencia cultural.
¡No te pierdas las presentaciones de Eloise Viola en el 16º Festival Internacional del Paste! Únete a nosotros para un fin de semana inolvidable, lleno de cultura, música e historia mientras celebramos esta icónica festividad con una de las estrellas más brillantes del Reino Unido.
Para más detalles sobre el festival y la programación completa, visita www.festivaldelpaste.com y síguenos en redes sociales @PasteFest.
El Festival Internacional del Paste celebra la llegada de los pastes a Real del Monte, traídos por los mineros de Cornualles en 1824. Este evento destaca los lazos culturales y gastronómicos entre México y el Reino Unido, con comida tradicional, artesanías, y presentaciones artísticas locales, nacionales e internacionales.
La cantautora venezolana Gigi Méndez, conocida artísticamente como GIGI MENDEZ, sigue dejando su huella en la música urbana con el lanzamiento de su nuevo single *Rayito*. Este tema, lleno de frescura y vibraciones veraniegas, combina reggaetón, R&B y flamenco, creando una mezcla única que refleja la versatilidad artística de la cantante. Bajo el sello independiente Danger Music, Gigi Méndez está decidida a llevar su sonido a nuevas fronteras y consolidarse como una de las voces emergentes más prometedoras en la escena urbana.
*Rayito* es una canción que transmite la calidez y la intimidad de un amor especial, donde la artista describe a esa persona que ilumina su vida, comparándola con un rayo de sol que disipa la oscuridad. A lo largo de la canción, Gigi habla sobre la importancia de sanar a través del amor y cómo, a veces, romperse es necesario para crecer. Con una letra sincera y una melodía que invita a bailar en la playa, *Rayito* es un himno a la conexión emocional, al disfrute y a la simplicidad de los momentos compartidos.
La canción destaca por su estribillo pegajoso, donde Gigi canta con pasión: "No hay manera de que te vayas de mi lao' / No sabes cuánto te he esperao'". Estos versos capturan perfectamente el sentimiento de querer estar cerca de alguien especial y compartir momentos inolvidables. Además, la producción de *Rayito* es suave y envolvente, ideal para quienes buscan una canción que los transporte a un ambiente relajado, pero lleno de ritmo.
El estilo distintivo de Gigi Méndez la ha llevado a destacarse en la música urbana, un género dominado en su mayoría por hombres. Sin embargo, la venezolana está decidida a cambiar esa narrativa y abrir camino para otras mujeres talentosas que buscan dejar su marca. A través de su música, Gigi no solo ofrece entretenimiento, sino que también lleva un mensaje de empoderamiento femenino y superación personal. "Las mujeres somos capaces, disciplinadas y, además de talentosas, podemos ser grandes empresarias", afirma la cantante, quien ve la música como una plataforma para derribar barreras y romper estereotipos.
Desde muy joven, Gigi Méndez ha estado rodeada de música y ha encontrado en ella una forma de expresión única. Su capacidad para fusionar diferentes estilos musicales, desde el reggaetón hasta el flamenco, le ha permitido desarrollar un sonido propio que resuena con su audiencia en todas partes. Cada una de sus canciones explora temas profundos y universales como el amor, la lucha interna y la superación, lo que le permite conectar de manera genuina con su público.
Disponible ya en todas las plataformas digitales, *Rayito* promete ser un éxito en las listas de reproducción de aquellos que buscan un sonido fresco, dinámico y lleno de energía positiva. Con cada lanzamiento, Gigi Méndez continúa demostrando su talento y dedicación, convirtiéndose en una de las artistas a seguir de cerca en el competitivo mundo de la música urbana.
Para más información sobre Gigi Méndez y sus futuros proyectos, sigue sus redes sociales y mantente al tanto de todo lo nuevo que está por venir. Sin duda, con *Rayito*, Gigi reafirma su lugar en la industria musical y nos invita a acompañarla en este emocionante viaje artístico.
La joven promesa de la música española, Aida Ramírez, sigue consolidándose como una de las voces emergentes más potentes del panorama musical con el lanzamiento de su nuevo single *Dime Dónde*. Natural de Isla Cristina, Huelva, Aida ha recorrido un largo camino desde que subió a los escenarios a los 11 años, demostrando su talento y pasión por la música en cada paso.
En *Dime Dónde*, Aida Ramírez nos sumerge en una balada llena de emociones y dolor, donde explora el desamor y la pérdida de una manera cruda y honesta. La canción, compuesta por Rafa Púas y producida por Joaquín Garzón, relata la angustia de quien se enfrenta a la ausencia de un amor que prometía ser eterno. Con una letra desgarradora que pregunta insistentemente "¿Dónde quedaron tus promesas?", la artista nos lleva por un viaje de sentimientos encontrados, entre la rabia y la melancolía.
El estribillo, repetitivo y contundente, refleja la desesperación por encontrar respuestas ante un amor perdido. "¿Dónde has enterrado mi corazón?", canta Aida con una voz que transmite tanto vulnerabilidad como fuerza. Su interpretación captura a la perfección el dolor de quien ha sido traicionado, convirtiendo esta canción en una auténtica catarsis emocional para cualquier persona que haya vivido una ruptura difícil.
La producción musical de Joaquín Garzón se caracteriza por su sencillez y elegancia, permitiendo que la potente voz de Aida sea la protagonista absoluta de la canción. El acompañamiento instrumental, que mezcla elementos de la balada tradicional española con un toque contemporáneo, refuerza el sentimiento de desolación que atraviesa toda la pieza.
A lo largo de su carrera, Aida Ramírez ha compartido escenario con grandes nombres de la música, entre ellos Maki, con quien ha trabajado como segunda voz. Esta experiencia ha sido fundamental para su crecimiento como artista, y su perseverancia, esfuerzo y dedicación la han llevado a forjarse un nombre en la industria. Con *Dime Dónde*, Aida demuestra una vez más que tiene el talento y la capacidad para emocionarnos con su música, y continúa su ascenso hacia el éxito.
Disponible ya en todas las plataformas digitales, *Dime Dónde* es una prueba del inmenso potencial de esta joven onubense. Con cada lanzamiento, Aida sigue construyendo una carrera sólida, basada en la autenticidad y el sentimiento que transmite en cada una de sus interpretaciones.
Para quienes aún no la conocen, Aida Ramírez es una artista en constante evolución, que sigue sorprendiendo con su capacidad para conectar con su público a través de su música. Su camino hacia el éxito está lleno de esfuerzo y pasión, lo que la convierte en una artista de élite en la escena musical española.
Para más información sobre Aida Ramírez y sus futuros proyectos, no olvides seguirla en sus redes sociales, donde comparte detalles de su carrera y su vida artística. Sin duda, su nuevo single *Dime Dónde* es solo el comienzo de lo que promete ser una trayectoria musical llena de éxitos.
La banda barcelonesa Síbaris, liderada por Albert Isasi, presenta su más reciente lanzamiento, "Musa de poniente". Este single, que mantiene el sonido característico del grupo, fusiona la intensidad de su base electrónica con una guitarra melódica que acompaña a la perfección las reflexiones crepusculares de su autor. La canción captura la magia del ocaso, ese momento del día que inspira a Isasi a encontrar la musa que le guía en su proceso creativo, reflexionando sobre las dificultades de la vida mientras espera el momento en el que la inspiración llega.
Con "Musa de poniente", Síbaris sigue explorando su identidad musical, marcada por la mezcla de synthpop oscuro, new wave y toques de rock electrónico. Aunque su estilo se caracteriza por la profundidad y el dramatismo, esta nueva composición no pierde la contundencia que siempre ha definido a la banda, logrando mantener la energía emocional mientras añade una capa melódica más suave y reflexiva. Es una muestra más de la evolución de su sonido, sin perder la esencia que ha cautivado a sus seguidores desde sus inicios.
El grupo, que se formó en febrero de 2009, ha pasado por varias etapas y cambios de formación, pero Albert Isasi ha mantenido la visión y el espíritu original de Síbaris. Desde su primer trabajo, "El momento perfecto", lanzado en 2010, hasta su álbum "Técnicas para olvidar el pasado" de 2013, la banda ha navegado entre diferentes géneros, desde el post-disco hasta el italo-disco, pasando por influencias del glam-rock y la dark wave. Este eclecticismo ha permitido a Síbaris mantenerse relevante y en constante evolución, ofreciendo siempre algo nuevo y sorprendente a su público.
Tras el éxito de sus anteriores lanzamientos, incluyendo la trilogía de versiones "Coito Ergo Sum" en 2016, y tras varios singles posteriores, "Musa de poniente" marca un hito especial en la trayectoria del grupo. Por primera vez, publican un sencillo de un único tema, algo que refleja su adaptación al panorama musical actual, pero con cierta cautela. Esta decisión también podría ser un preludio a nuevos proyectos, ya que la banda se encuentra en pleno proceso de reflexión sobre su futuro, incluyendo la posibilidad de una vuelta a los escenarios para celebrar sus 15 años en 2025.
El camino de Síbaris ha sido un constante desafío, pero su perseverancia y búsqueda artística los ha mantenido como un referente en la escena musical independiente. Mientras Albert Isasi sigue al frente, el grupo sigue fiel a su filosofía de intentar capturar la magia de la música, sin importar cuántas veces deban intentarlo.
Disponible ya en todas las plataformas digitales, "Musa de poniente" es una invitación a sumergirse en el momento del día preferido de su autor: el ocaso. Con su toque melancólico pero esperanzador, la canción promete ser un nuevo éxito para la banda, que sigue reinventándose sin perder su esencia.
Para más información sobre Síbaris y sus futuros proyectos, sigue sus redes sociales y mantente al tanto de sus próximas novedades. La posibilidad de una gira y nuevos lanzamientos en el horizonte solo aumenta la expectativa de los fieles seguidores de la banda, quienes seguramente esperan con ansias lo que viene.
Chino Pacas, el talentoso cantante y compositor mexicano que ha revolucionado la industria musical con su originalidad, anuncia el lanzamiento de su nuevo sencillo titulado “Otra vez pegué un vergazo”. Este tema promete seguir consolidando su posición como uno de los artistas más prometedores de la música latina.
A su corta Chino Pacas ha dejado una marca indeleble en la escena musical, su música ha llegado a audiencias de todas partes del mundo, llevándolo a alcanzar posiciones destacadas en las listas Billboard, incluyendo Hot Latin Songs, Latin Streaming Songs y Global Charts. Su impresionante y escalada trayectoria lo llevó a estar nominado como Artista Revelación del Año en los Premios Billboard de la Música Latina en 2023, un testimonio de su creciente influencia y éxito en la industria.
El nuevo sencillo “Otra vez pegué un vergazo” refleja la autenticidad y la energía contagiosa que caracterizan a Chino Pacas, con letras pegajosas y un ritmo vibrante, este lanzamiento promete ser un éxito.
Además, Chino Pacas está emocionado de anunciar su gira por Estados Unidos, donde estará acompañado por destacados artistas como Calle 24 y Clave Especial, entre otros. Esta gira promete ser una celebración inolvidable de la música latina y una oportunidad para que los fans experimenten en vivo la energía única de Chino Pacas.
Fechas de la gira:
4 de octubre - Houston, TX 5 de octubre- Dallas, TX 12 de octubre - Las Vegas, NV 17 de octubre - Santa Ana, CA 18 de octubre- San Diego, CA 19 de octubre - Los Ángeles, CA 8 de noviembre - Fresno, CA 9 de noviembre - San José, CA