La Bachata resurge en la melodiosa voz del cantante Melvin Manuell con su más reciente tema en promoción “Sin ti”, disponible en todas las plataformas digitales.
El dominicano, nacido en la ciudad de Higüey en la República Dominicana, busca posicionarse dentro del mercado musical con una apuesta fresca dentro del género que ha trascendido fronteras y suena en todo el mundo.
“Para mí cantar es algo que llevo en la sangre, por herencia de mi familia, que he aprendido a desarrollar con el paso de los años y, más importante aún, esperando el momento perfecto para compartir mi talento”, expresó Melvin Manuell al relatar que actualmente reside en los Estados Unidos, donde se mudó hace un tiempo con el plan de crecer musicalmente.
El intérprete y músico conversó lo que significa para él llegar a la palestra pública en este momento, donde otros cantantes del mismo género han dejado huellas que han servido para las nuevas generaciones artísticas: “El tiempo de Dios es perfecto. Aunque tengo mucho tiempo preparando mi apuesta musical, fue en este momento que Dios quiso que fuera posible. Esperando siempre su bendición para un camino repleto de éxito y apoyo”, añadió el cantante.
Melvin Manuell, su compañía disquera G Malian Records y su manejo, el Chaval Records, trabajan en lo que será una gira promocional, que incluirá diferentes ciudades y países, entre ellos Puerto Rico.
Raúl presenta nuevo single “Y aunque me duela”, una balada con la que el cantante vitoriano nos vuelve a demostrar que aunque sus mayores éxitos han venido de la mano de temas de pop bailable y comercial, su versatilidad y gran técnica vocal también le permite brillar con este tipo de canciones donde los ritmos se ralentizan y los sentimientos afloran .
“Y aunque me duela” es una historia de amor y traición, donde el protagonista es consciente de que se pasea con un monigote de inocente en la espalda y aún así, perdona, incapaz de dejar de amar. Una gran canción en la que la voz de Raúl, por encima de todo, nos vuelve a sorprender y nos emociona.
2022 está siendo el año de la consagración de Shego tras su potente irrupción en la escena indie nacional. El exitoso estreno de ‘Pablo’ a comienzos de año y un cierre de verano por todo lo alto con la colaboración con Zahara en el tema MERICHANE, dan paso ahora a ‘LUCKY’, su nuevo single.
Un tema en el que presentan de manera renovada su característico post-punk; destacando el sonido de sus guitarras y de esa batería que nos va marcando el ritmo hasta llegar a lo más alto. ‘LUCKY’ también se deja llevar entre sintetizadores, con un toque más desenfadado, y por momentos acariciando el new wave.
Todo ello combinado con una letra pegadiza que pinta a himno. «Aún no sé, qué me esperaba. Otra vez el mismo drama», ‘LUCKY’ nos habla de todas las veces que hemos vuelto a caer. Aplicable a cualquier tipo de adicción. Porque la parte más dura de mandar a la mierda algo a lo que somos adictxs es, precisamente, querer realmente mandarlo a la mierda; cuando algo nos engancha hasta perder el control, da igual lo que sea, deja de hacernos bien y empieza a doler. Y salir es complicado, a veces no se logra hasta que se toca fondo.
‘LUCKY’ pone sobre la mesa todo eso que nos arrastra aunque la conciencia diga que por ahí no. Eso a lo que, sabiendo que no debemos, vamos. ‘LUCKY’ también nos canta todo lo que viene después, y nos obliga a bailar con el dolor y las expectativas incumplidas. Pero ‘LUCKY’ no es, para nada, un drama, sino todo lo contrario; nos empodera hasta convencernos de que esta vez sí, hasta gritar bien alto a los problemas que tienen que acabar; un subidón que cierra con la promesa de tomar, de una vez por todas, las riendas.
El tema llega acompañado de un videoclip dirigido por Ester G. Mera, una producción que presenta y representa esa ceguera teñida de control, ese caos interno entre luces de neón en plena Gran Vía madrileña, ‘LUCKY’ tiene ese algo que se queda dentro, un universo que atrapa.
Una canción que convence del estilo versátil de la banda madrileña formada por Maite, Raquel, Charlotte y Aroa; que retrata un exitoso presente cargado de futuro, pues pronto habrá noticias sobre la publicación de su esperado disco y en los próximos días dará comienzo su gira.
"LUCKY" ya está disponible para descarga y streaming en este enlace.
En su tema debut, SE HA PERDIDO UN NIÑO, nos invitan a una fiesta improvisada en “El Palomar” ( BIG UP!2022), luces led, brilli brilli, moderneo, gente extravagante en general (y Alberto). Entonces la música tecno se rompe a guitarrazos y el postureo acaba por desaparecer, descubriendo que todo era una excusa para montar una buena fiesta, como siempre.
De los creadores de "Un día cuatro amigos de Murcia decidieron juntarse a tocar" nace SE HA PERDIDO UN NIÑO, un grupo formado en 2022 que pretende devolver el concepto de banda de rock a la escena. Sus letras críticas, irónicas, humorísticas, o quizás simplemente idiotas caminan entre canciones crudas y directas que no dejan espacio al autotune. Rock con toques de post-punk que derrocha energía en un combo entre música y show, entre música y fiesta o simplemente en un sinsentido en el que no perderás la oportunidad de que se te vaya la cabeza.
SE HA PERDIDO UN NIÑO está formada por cuatro murcianos con backgrounds diferentes en cuanto a estudios y experiencia laboral. (Un músico profesional, un actor payaso de hospital, un ingeniero de sonido y un estudiante y trabajador a media jornada), SALVA en la batería y voz principal, PEPS en el bajo y coros, GERMÁN en guitarra y ABEL en guitarra, pero unidos por la pasión por las guitarras con distorsión, baterías contundentes, sonido directo y letras humorísticas y absurdas.
Ganadores del CreaMurcia 2022, y seleccionados para Big Up! Lanzadera presentan una propuesta musical que se puede definir como rock mezclado con elementos de punk y con algunos toques de funk, que incluye el humor como parte importantísima de las letras y de los conciertos, acompañados de cierta extravagancia en vestimentas y amor a un cierto salvajismo infantil.
"El Palomar" ya está disponible para descarga y streaming en este enlace.
Disney lanza a nivel mundial “El regalo”, su nuevo brand spot navideño, tercero en la historia de compañía, como cierre a su trilogía de historias de Navidad. La pieza, de unos 2 minutos, será el pistoletazo de salida de la campaña de Navidad, “Historias que nos unen” y apoyará, una vez más, a la Fundación Make-A-Wish a nivel internacional con una donación de 100 mil dólares.
La joven artista y cantautora Sofía Ellar ha sido la elegida para interpretar “Quien siempre busqué”, el emotivo tema principal del brand spot. Una adaptación al castellano de la versión original, “A little more”, compuesta por Parkwild (Los Ángeles) e interpretada a nivel internacional por Jessica Darrow que interpretó a Luisa Madrigal en la versión original de la película de Disney, Encanto.
Mientras que en la segunda entrega vimos cómo Mike se instalaba en la casa de su pareja Nicole y se ganaba el cariño de sus hijos, en esta tercera ambos esperan la llegada de un nuevo miembro a la familia. Esto asustará a la pequeña de la casa, Ella, que temerá perder su papel de hija menor y los posibles cambios que puede traer la llegada de un nuevo hermanito. Pero el amor de la familia, el apoyo de su hermano mayor y el vínculo con un peluche de Mickey Mouse le ayudarán a encajar en su nuevo papel. Las dos primeras partes de la trilogía obtuvieron más de 184 millones de reproducciones en redes sociales.
El brand spot describe la importancia de la unión familiar vista desde los ojos de los más pequeños y de cómo el amor triunfa por encima de todo y puede ayudar a aceptar cualquier cambio que surja por el camino. El brand spot ha sido desarrollado por el equipo creativo de Disney con la colaboración del estudio neozelandés Flux Animation Studios.
Disney ha formado parte siempre de las tradiciones navideñas de muchas familias. Desde jugar con juguetes inspirados en los personajes Disney hasta reunir a todos los miembros de la familia para ver algunas de sus películas en casa o en el cine. Por esta razón, y tras el éxito del lanzamiento del corto del año pasado, la división de Productos de Consumo, Juegos y Publicaciones de Disney ha decidido crear, por tercera vez, un nuevo brand spot como punto de partida de su campaña de Navidad. Esta campaña integra un plan comercial integral incluyendo activaciones en punto de venta, campaña digital y de TV mostrando los productos de los principales licenciatarios y fabricantes de juguetes de la mano de los principales puntos de venta como partners principales.
"0 Holy Night" es el nuevo tema de la artista colombiana, Helena Del Pilar que te presentamos.
Helena del Pilar Campo Redondo, nacida en Riohacha - La Guajira, Colombia. Nacida en el Hogar de uno de los pioneros de la radio en el Departamento de la Guajira (Moisés Lorenzo Campo Loaiza), desde sus primeros años de vida mostró su talento para cantar, ganando en su tierra natal el premio en el concurso Cactus de Oro (evento hoy desaparecido). Su gusto por la música, fue creciendo de la mano, con los premios ganados en los distintos Festivales de la Canción, de varias regiones del país, en donde participo.-
Inició a estudiar música en Bellas Artes, en la ciudad de Cartagena, seguido al conservatorio de la Universidad Nacional en Bogotá D.C., carrera que no pudo continuar; finalizando la del Derecho (para poder dar sustento a la carrera musical). Como abogada se ha destacado en grandes Instituciones estatales (Gerente Regional del Fondo Nacional de Ahorro en la Guajira, Consejo de Estado, Fiscalía General de la Nación, Abogada del ISS…) actividad que siempre alternó en simultaneo con su pasión, que es Cantar.
En el año 1998 viaja a Aruba en búsqueda de seguir mostrando su música. En este viaje es Aruba quien sorprende a Helena del Pilar, pues la acoge como si fuera Artista Nata de las Antillas Holandesas, y es tanto el encanto de Helena del Pilar por su aceptación, que en el año 1999 regresa a Aruba… Cantándole en su dialecto Papiamento las canciones Decepshon y Semper Lo Mi Keda Di-Bo-Só, Esto causó que Aruba siguiese más enamorada de Helena del Pilar.
Helena del Pilar regresa a Colombia, con miras de lograr esa misma aceptación en su tierra, y Graba su Primer Álbum (Helena del Pilar – Con el alma en la piel) álbum en el que incluye los temas cantados en papiamento, de este álbum de genero Balada-Pop y grabado de manera independiente se logró posicionar el tema Decepshon en algunas emisoras regionales… “pero cuando tienes tres hijos que mantener, y una carrera que requiere inversión siempre tienes que anteponer prioridades…”
En el año 2000, Helena del Pilar Firma contrato con el sello discográfico de Medellín (Discos Júpiter), disquera que inició con la labor de introducir a Helena del Pilar en el mercado nacional, lo que dio origen al lanzamiento del Segundo Álbum (Helena del Pilar- Con el alma en la Piel) álbum que fue el relanzamiento del primer álbum, pero con algunas modificaciones en algunos temas.
Para poder acceder a ciertas cadenas radiales (como el caso de Amor Estereo), se necesitaba traducir al español el tema que dio a conocer a Helena del Pilar en las Antillas Holandesas (Decepshon). En el año 2001 se lanza el Tercer Álbum (Lía Muñiz – Hacia ti) con el sello de Discos Júpiter, este álbum de genero Balada-Pop tuvo tres particularidades 1) El tema resultante de la traducción del papiamento al español se llamó Amor de tres, y empezó a sonar en emisoras de rango nacional. 2) Dentro del álbum se incluyó un tema de autoría de Helena del Pilar (es el primero que ella se “atreve” publicar- la cancion se llama Estuve sola), con la cual,logra extender su circulación al vecino País de Ecuador. 3) El álbum tuvo que ser lanzado bajo el seudónimo de Lía Muñiz, pues en esta época la inseguridad por la que atravesaba el País, asociado con algunos sectores públicos, obligaban a tomar este tipo de medidas. Y Helena del Pilar adoptó el Seudonimo, Lia Muñiz, Esta tercera característica, pudo ser un conflicto a futuro, pues el público que escuchó Amor de tres y Estuve sola; identificó a Lía Muñiz y no, a Helena del Pilar… En el año 2005 la Rockola Mp3 incluye dentro de la edición Boleros el tema Estuve sola, en esta ocasión destacando la interpretación y composición de Helena del Pilar, con sello independiente.
Año 2006, Helena del Pilar lanza Un sencillo en Genero ChaChaCha! (con la colaboración del sello Vibra Music entertaimment), el tema Dame tu amor (este tema es el primer tema que compuso Helena del Pilar cuando tenía 15 años), tema que no logró ser promocionado en emisoras tradicionales… solo se difundió de manera electrónica por emisoras Virtuales.
De manera casi simultánea Helena del Pilar Graba un Cuarto Álbum (Helena del Pilar – Tu eres mi verdad) álbum de Genero Balada-Rock y bajo el sello de Vibra Music, este proyecto contó con gran contenido Espiritual, y en su totalidad composiciones de Helena del Pilar.
El Álbum Mi sueño… Quinto álbum grabado en el 2009, en el estudio Helena del Pilar producciones; composiciones en su totalidad de Helena del Pilar; este álbum es el que da la apertura a Helena del Pilar con el género Pop, dentro del mismo, hay canciones de tendencia Baladas, Reaggae, Funky, Látin y Bolero (Todo sin perder la márgen del Pop). Este prometedor álbum logró llevar a Helena del Pilar a The Latin Recording Academy , pudiendo participar dentro los Latin grammys 2010, aunque no obtuvo Gramófono “es un valor agregado el hecho de poder estar incluida dentro del certamen”. Dentro del álbum se destacaron 3 temas 1) Mi niña, Bolero compuesto a su segunda Hija cuando se convierte en mujer… 2) El tema Mira, que es un tema en formato Protesta, habla de La Ciudad moderna, fría y deshumanizada… tema que le valió gran reconocimiento en la India. 3) Yo no puedo ya vivir, Canción 100% Pop, que habla del amor que se fue… desamor…
Desde el álbum Mi sueño Helena del Pilar, ha lanzado dos sencillos de música Pop; Un día sin ti, tema que fue compuesto por Helena del Pilar en el año 2004, y que solo hasta el 2013 se atrevió a Arreglarlo y enviarlo al Público Online… La promoción de este Sencillo solo se está iniciando desde finales del año 2015, pues Helena del Pilar quiere que Colombia Conozca su Arte mientras prepara el nuevo Álbum musical, y, el segundo sencillo Llegó Navidad lanzado en Diciembre de 2014, canción que le regaló a sus seguidores. en la actualidad ha comenzado a rendir homenaje a países por medio de un artista representativo del mismo, estos COVERS pueden ser descargados de forma gratuita en www.reverbnation.com/helenadelpilar
"0 Holy Night" ya está disponible para descarga y streaming
Tras el exitoso tema “UNO + UNO” el cual supero las 40mil reproducciones en las plataformas digitales, André Rey viene con nueva canción titulada “PECADO” tema que habla de esas chicas que olvidan las penas bailando hasta el amanecer, pero esta vez llevando el sonido a la fiesta, a las discotecas, con una fusión del pop dance de los 90 y el pop moderno.
“PECADO” fue escrita por el mismo André Rey, y bajo la producción de Juan Rafael Rangel (Juanch) su productor de confianza, con quien ya tiene un historial positivo de trabajo.
En ascenso y con mucha fe, así define André Rey el avance de su carrera este 2022, quien ya tuvo la oportunidad de volver a las tarimas, luego de 2 años sin poder hacerlo por motivos de la pandemia.
El tema ya cuenta con video oficial, animado he influenciado en lo digital, el cual nos permite ver un André Rey adentrado en el metaverso, un André Rey convertido en un avatar digital, video que fue animado y producido por el caricaturista y artista plástico Joaquín Andrés Casas. El video oficial de “PECADO” ya se encuentra disponible en su canal de Youtube.
Así que luego de la exitosa respuesta con el público de su tema “UNO + UNO” André rey de la mano con New star musik promete cerrar este año 2022 con un tema musical más, el cual estará anunciando pronto.
Saliendo de la senda sonora, habitual noventera de MI3RCOL3S, esta nueva canción que titulan "Mi3rcol3s", como la banda, se caracteriza por tener un sonido más funky, guitarras que coquetean con el blues, y sobre todo para no dejar de bailar.
Mi3rcol3s es un proyecto de nuevo cuño, sonidos eclécticos dentro del mundo del rock. Una banda que desea estar continuamente en el campo de la evolución, su enorme talento creativo y su gran imaginación no les permite estar amparados en una formula estática. Desean crear nuevos caminos constantemente.
Mi3rcol3es flirtean con el rock más noventero con su experimentación perpetua, lo que les lleva a fusionar sus géneros favoritos y a colaborar con otros músicos, para su propio placer y el del público. Los madrileños nos irán sorprendiendo, en su campo, en este disco que os iremos presentando proximamente sus canciones.
Mi3rcol3s son: Bajo - José Crespo Velázquez ; Batería - Ricardo Velazquez de la Mata ; Guitarra/voz - Daniel Patiño Rodríguez ; Guitarra – Alex Ambrosini ; Guitarra/Voz - Víctor Samuel García Ortiga, (como colaborador muy especial).
"Mi3rcol3s" ya está disponible para descarga y streaming en este enlace.
Del álbum "Disrtorsióname" de Allison García se desprende la canción 1989 que reinterpreta a duo con Diego Demarco, músico y compositor de la legendaria banda argentina Los Auténticos Decadentes.
1989 ha sido producido por Allison García y Mario Giménez.
La cantautora colombiana Patricia Bermúdez lanza su sencillo “No Sé” en contra de la violencia de género a través de múltiples plataformas musicales producido por el ganador del Grammy Latino, Manuel García (Chaco) quién también estará produciendo algunas canciones de su próximo disco que se estrenará en 2023.
Patricia Bermúdez, actriz y compositora colombiana, nacida en el Reino Unido, lanzará su sencillo “No sé” el próximo 3 de noviembre a través de múltiples plataformas digitales, bajo el sello discográfico Jueves, el primer sello de mujeres en la música en México; también se podrá ver el videoclip del sencillo en YouTube unos días después. Este tema busca evidenciar que cuando se ejerce la violencia de género afecta de manera significativa la integridad y la libertad de aquellas mujeres que la han sufrido.
No sé es un tema que musicalmente hablando se compone por la hermosa voz de Paty mientras la acompañan con un cuarteto de cuerdas, dos violines, una viola y un violonchelo para así contarnos una historia que inició felizmente y que, lamentablemente, terminó siendo una tragedia. A veces, las relaciones parecen estar en una etapa amorosa pero los finales no siempre terminan siendo un cuento de hadas.
Para la compositora colombiana esta canción es el recuerdo de un amor que se convierte en desamor, una historia que evoca un pasado violento de muchas maneras y que, a veces, duele recordar lo sucedido. Sin embargo, La Bermúdez recobra sus fuerzas y hace de su voz un instrumento para luchar en contra de la violencia de género.
“Comencé a escribirla enamorada y feliz, y la terminé en una gran tristeza y desilusión. La canté varias veces en vivo pero no había tenido la oportunidad de grabarla antes, quizás también quise olvidarla inconscientemente”, comenta la, también, actriz.
El videoclip va más allá de la historia de esa relación y mientras el personaje se deleita con recuerdos de belleza y felicidad, también, hay fantasmas que la atormentan de un pasado que debe quedarse ahí; fantasmas que se irán desvaneciendo de la memoria para así volver a iniciar, tener otra oportunidad de vivir, de seguir luchando y fortalecerse. No sé, es un lamento y un llamado a la no violencia hacia la mujer. Ahora que Paty está lo suficientemente fuerte, la canta de nuevo y pretende llegar a los oídos de muchas mujeres y ser un alivio, un respiro, un halo de esperanza.
El tema es una colaboración entre Patricia Bermúdez y Manuel García (Chaco), productor, y ganador del Grammy Latino. Asimismo, la cantautora nos adelanta que está trabajando arduamente en la preparación de su cuarto disco musical que se estrenará en 2023.
Su música ha sido parte de bandas sonoras de cine y televisión. Actualmente prepara su cuarto disco junto al productor nominado al Grammy y ganador del Grammy Latino, Manuel García (Chaco World Music), que será lanzado en 2023.
En los últimos años ha trabajado en obras de teatro bajo la dirección de Aurora Cano, Alhelí Abrego, Ioné Cervantes, Estela Williams y Alan Blasco.
También, participó en series de televisión como Súper Pa, Niñas Mal, KDabra y Los Caballeros Las Prefieren Brutas, en Colombia; y Guerra De Ídolos, Amor Sin Reserva, Nicky Jam y Preso Número Uno, en México; incursionó en el cine en largometrajes de Gabriel Soriano, Iván Cuevas y Diego Muñoz.
Ha protagonizado obras de teatro musical de Misi Producciones en el Teatro Colsubsidio de Bogotá durante más de 16 años, así como una temporada en el Carnival Center for the Performing Arts en Miami.
La banda de Mash-Up norteño más increíble de la República Mexicana nos sorprende una vez más con sus lanzamientos, sus múltiples colaboraciones y un estilo muy peculiar que nos hará evocar los recuerdos más románticos de la historia musical. En esta ocasión, Los Vikingos del Norte colaboran con el rapero Rhomer en la creación de un bolero inigualable titulado “Nadie nos conoce”. Este tema será el primer sencillo de la banda de Mash-Up y se estrenará el próximo 4 de noviembre de 2022 a través de múltiples plataformas digitales.
“Nadie nos conoce” es el primer sencillo del próximo disco “Playa Bonita” de Los Vikingos del Norte; detrás de todo este proyecto musical existe un gran equipo de trabajo y tan solo el sencillo nace de la autoría e inspiración de Julián Vega, guitarrista y vocalista de la banda. Por otra parte, este sencillo nos hará recordar los géneros más genuinos y románticos de los 30´s: el bolero que enamoró y ha enamorado a más de una generación por sus letras y la armonía de distintos instrumentos.
Los Vikingos del Norte crean este bolero romántico con una vibra urbana, gracias a la colaboración de Rhomer, rapero Chihuahuense, que introdujo un rap sobre un beat inspirado en su esposa; y así comenzó a cambiar la textura de la canción transformándose en una pieza potente con elementos norteños como la tuba y una vihuela. Por dicha instrumentación tan poco habitual en un bolero, una vez más Los Vikingos del Norte demuestran que no hay límites a la hora de fusionar géneros.
“Nadie nos conoce” nace a partir de un viaje de Julián por la ciudad de Chihuahua a bordo de un camión de ruta en donde un cantante urbano comenzó a interpretar una canción de cuna en donde repetía constantemente la frase Descansa mi amor, descansa mi bien. De inmediato vino a su mente la conclusión: Si el amor descansa, los besos duermen.
Ya con la idea principal de la canción empezó a buscar las melodías que podían encajar con esa primera idea y recordó “El Reloj” de Roberto Cantoral; la primera canción que aprendió a tocar de niños en su guitarra.
Nadie nos conoce, también es una historia de dos amantes enamorados, por lo que si tienes pareja, será la canción ideal para dedicar, canción que es multigeneracional y que te atrapará en el momento de escuchar la guitarra que suena desde el primer segundo.
Aprovechando que disco y grupo cumplen 40 años, se ha pretendido que la reedición del primer álbum de ILEGALES sea la definitiva. Para ello, además del álbum original, la reedición del mítico disco contendrá extras grabados como maqueta y diversos directos, con lo que se completa de la manera más exhaustiva posible, la colección de grabaciones de aquella época.
La selección de las canciones en directo que irían en el disco fue ardua, pues supuso una maratoniana escucha de cientos de hora de grabación, que realizaron los dos miembros de entonces que siguen tocando en el grupo (Willy y Jorge). Las grabaciones existen gracias a la costumbre de Juan Martínez, técnico de sonido en directo, de grabar directamente de la mesa cada uno de los conciertos que sonorizaba... Según Jorge Ilegal, "bucear en todas esas grabaciones ha sido un ejercicio de paciencia y nostalgia, pues mi hermano grabó demasiadas horas de conciertos y no siempre es cómodo encontrarse con el fantasma de uno mismo".
En cuanto a Willy, el otro responsable de la selección, afirma que "ha sido un trabajazo escucharse todo y encontrar unas cuantas perlas publicables... porque había sesiones estupendas, pero también muchas barbaridades, fruto de nuestra sobreestimulación en aquella época".
Representando las tomas en directo, hemos seleccionado como single una versión de “Hola mamoncete!” grabada en un concierto en Sevilla, en 1986.
Esta fue una de las canciones bandera del primer álbum de ILEGALES, probablemente la más sonada de sus primeros tiempos, y sin duda es una de las canciones más escuchadas y del rock español de los 80... Es un tema que en su momento rompió esquemas, cogiendo el testigo de la new wave, para entroncar rock y textos underground con reggae y ska.
Sin duda es una canción que hizo época, y ahora la recuperamos en plena tercera o cuarta juventud de la banda, que cumple 40 años en estas mismas fechas...
Hace apenas un año ALBERTO COMESAÑA y CRISTINA DEL VALLE anunciaban su regreso con un “Alto el Fuego”, sorprendiendo a todos sus seguidores con un nuevo single que precisamente llevaba por título “Alto el fuego”. Coincidiendo con el lanzamiento de dicho single anunciaban su vuelta a los escenarios después de casi dos décadas desde su separación como dúo. Desde entonces han sido muchas las ciudades que han visitado dentro de su gira 30 aniversario, la cual, en los próximos meses, también recorrerá los principales países de Latinoamérica.
El dúo español que marcó toda una época con su particular forma de entender la música y que creó tendencia, ocupa hoy un lugar que, por el momento, nadie ha podido arrebatarle. Con más de tres millones de discos vendidos y seis álbumes publicados, sus canciones se han convertido en banda sonora de la vida de toda una generación en España y Latinoamérica, donde obtuvieron un éxito que, a día de hoy se mantiene vivo.
Con motivo de la celebración de su 30 aniversario AMISTADES PELIGROSAS han querido reeditar uno de sus grandes éxitos “ME HACES TANTO BIEN” con una nueva producción que ha corrido a cargo de su compañero y amigo ALEKS SYNTEK, quien cuenta en su haber con nueve nominaciones a los Premios Grammy Latinos, una nominación al premio Grammy americano, cinco nominaciones a los premios MTV latinos, y quien fue ganador de dos premios Billboard latino. Fruto de esa colaboración, el próximo 4 de noviembre verá la luz su nuevo single “ME HACES TANTO BIEN” Amistades Peligrosas FT. Aleks Syntek el cual irá acompañado de un videoclip que nos hará viajar en el tiempo y emocionarnos de nuevo con uno de sus grandes éxitos.
"Me Haces Tanto Bien" ya está disponible para descarga y streaming en este enlace.
“Y ahora hay cristales rotos de sueños partidos, miradas llorando. Hay fotos que mienten entre suspiros”
Dolor, bálsamo y advertencia. La emoción de un bolero y la pasión de un tango se alían en un trabajo con presencia que eriza la piel, una voz que se alza y rebaja el peso del despecho. Estamos ante “Te Maldigo”, sencillo encargado de telonear el próximo disco de la artista canaria Laura Low y que podremos escuchar el miércoles 9 de noviembre.
El desamor, la rabia y ese dedo acusador que empaña la canción nos transporta a un tiempo pasado, casi en tono sepia, donde la protagonista de la historia no solo maldice sino parece prometerse no volver a dejarse engañar.
Es un grito que alivia y un peso menos con el que cargar en el pecho de todos aquellos a los que algún día les arrancaron el corazón y se lo hicieron añicos.
Son tantas las texturas que la acarician, que es difícil atinar en qué espacio-tiempo nos encontramos. Pareciese como si un sentido Gardel, el arrebato de un Marc Anthony en sus inicios y una apasionada Olga Guillot se hubiesen dado cita hoy y la conversación resultara en esta obra, nacida en un 2020 confinado y que en el último año ha ido tomando forma en las manos de la cantautora, Guillermo Lupión y Yeray Herrera (Tenerife), quienes han sido cómplices indispensables en este periplo.
Siempre fiel a sus raíces canarias y sin ocultar sus variopintos gustos e influencias musicales, nos encontramos ante la madriguera del conejo. La artista va cayendo poco a poco y nos permite vislumbrar todo el imaginario que formará parte de un disco conceptual en el que se desdibujan los límites que separan el sinfín de matices que le dan forma. El LP, titulado “Alma Vieja”, verá la luz a finales de este 2022 y ya sentimos hacer la boca agua. Hasta entonces, ya podemos hacer pre-save y empezar a sumergirnos en esta emocionante historia.
Adexe & Nau presentan su nuevo single: 'Contigo', un tema de pop electrónico que está disponible desde el 4 de noviembre en todas las plataformas digitales.
`Contigo' es el nuevo trabajo de los hermanos canarios que se enfrentan una vez más a un nuevo estilo, con una letra actual y fresca y con beat en el estribillo que hará que no te lo puedas sacar de la cabeza.
Compuesta por los mismo Adexe & Nau junto con Raul Gómez y Marcos Panadero, mezclada y producida por Mabbi, Gomz, y masterizada por Fernando Alvarez. Es uno de los temas más maduros del dúo, demostrando así que son capaces de defender cualquier estilo al que se enfrentan.
Además, el mismo día del lanzamiento en el Canal De YouTube de Adexe & Nau, ha visto la luz el videoclip de 'Contigo', grabado en Madrid y dirigido por David Mowli y producido por 2050 films, en el que han contado con la participación de LOS40 ARGENTINA.