Con tan solo 14 años, FreeHop es el artista argentino más joven de Trap con más de 60K en youtube.
Su carrera comenzó a los 9 años haciendo Blogs en Youtube, a los 10 años hizo su primera canción.
Con el apoyo de su padre, comenzaron un camino de ida, lleno de aprendizaje y crecimiento, buscando adaptar el contenido artístico y musical a su edad .
Leo De Cecco (baterista de la banda Attaque 77) los asesoró con la grabación y así fue como toman la decisión de pasar de YouTubers a dedicarse totalmente a su carrera musical.
En sus canciones participaron Kos 717, Cuban Bling y Klave.
“cumplí 14 años y quería lanzar un nuevo tema durante estos días por eso, el 27 de mayo presentó “Enemigos” que fue compuesto por mi y producido por Tomás García”, Cuenta FreeHop.
“La Fortuna” es el nuevo single que nos presenta Cepeda tras un tiempo dedicado a la composición y producción de nuevas canciones, un single trascendente en este momento de su carrera y en el que viene a mostrarse una vez más como un artista versátil, enriqueciendo con esta pieza su joven y ya vasto repertorio.
A Luis Cepeda le atrae el complejo arte de la composición, tanto es así que navega de igual manera por las baladas, las melodías poperas o se introduce en los nuevos sonidos power pop que tanto le gustan y le provocan esa curiosidad inherente a las almas indómitas, de contrastado talento e inquietudes evolutivas.
Sabemos que eres de Gran Canaria, pero ¿Cómo se define Leibell como artista?
Leibell es una artista de sentimientos, de alma, no se encasilla en ningún estilo musical, simplemente se deja llevar por lo que siente en cada momento.
¿Qué es para ti la música?
La música desde muy pequeña para mí ha sido un estilo de vida, no entendería una vida sin la música y todo lo que conlleva.
Desde tu punto de vista ¿Qué características debe tener un buen artista?
En mi opinión, un artista debe transmitir lo que hay en el alma a través del arte principalmente, y también debe tener una serie de requisitos mínimos para llegar a todos y todas aquellas que lo escuchen o lo vean.
Has publicado tu Single “Duele” ¿Cómo definirías el tema?
Sí, Duele es un tema cargado de verdad, salió directamente de mi alma al estudio, sin adornos, sin disfraz.
¿Qué mensaje quieres lanzar con “Duele”?
Lo que quise expresar con “Duele” es el lado contrario a lo que normalmente solemos escuchar en las canciones que hablan de amor, Duele apareció en mi vida, en un momento en el que me di cuenta de esa realidad, que el amor siempre duele, porque amar duele a tu pareja, a tu familia amigos etc… pienso que siempre de alguna manera u otra terminamos sufriendo por esas personas a las que amamos.
Si tuvieras que definir “Duele” con una palabra, ¿Cuál sería?
Verdad.
¿Crees que en “Duele” podemos encontrar la esencia de Leibell?
Duele tiene mucha esencia de Leibell claro que sí, pero no en su totalidad, todavía queda muchísima esencia de Leibell que repartir, en diferentes estilos, diferentes contextos etc …
Sabemos que “Duele” viene con mucho trabajo detrás ¿Cómo ha sido la producción del Single?
La producción de “Duele” fue complicada, porque mi productor se encuentra en Galicia y yo en Gran Canaria, y fue un poco difícil, llamadas y videollamadas en todo momento, pero hoy en día se nos facilita este tipo de cosas muchísimo, gracias a la tecnología.
¿A quién darías las gracias porque “Duele” esté ya a la venta?
Tengo que agradecer a muchísimas personas, en primer lugar, a mi productor Ángel Morandeira de @maysound por haber captado y respetado mi idea desde el principio, por tratar el tema con la delicadeza que necesitaba, a Juanka Trujillo y lilyumbyapps por dejarme grabar las voces en su estudio, a Tutto Durán por aportarme esos detalles que terminaron de darle la intención al tema, a Alexis Canciano por la producción de audio y vídeo del acústico Y al guitarrista David Sierra por acompañarme en este último. Trabajar con profesionales de este tipo facilita muchísimo el trabajo.
Por supuesto también tengo que agradecer a las personas que están junto a mi en lo personal, apoyándome incluso cuando ni siquiera yo misma he apostado por mi música y a toda la gente que me apoya a través de redes sociales también, sin todas estas personas Leibell no estaría sacando canciones.
¿Dónde podemos adquirir “Duele”?
Duele se puede adquirir en todas las plataformas digitales, y la versión de audio y vídeo se puede ver en mi canal de YouTube y en todas mis redes sociales.
“Duele” viene acompañado de un espectacular videoclip ¿Cómo fue la grabación del videoclip?
La grabación del videoclip fue un trabajo de un día intenso, pero fue muy satisfactorio tanto el resultado como el proceso de grabación.
¿Hay alguna anécdota del rodaje que nos puedas contar?
Sí, el día que grabamos el vídeo hacía en Gran Canaria en la zona norte 44 grados y nos dificultó bastante la grabación, pero al final todo quedó como esperábamos.
¿Qué escena del videoclip es de la que más orgulloso estás?
Estoy orgullosa del vídeo en general, en mi opinión quedó muy sencillo y elegante como esperaba.
Ahora estamos inmersos en la pandemia del Covid-19 ¿Cómo ves el futuro de la música en los próximos meses?
Evidentemente como muchos sectores, la música se ha visto bastante afectada, pero quiero ser optimista y pensar que volveremos a recuperar lo que tuvimos algún día.
¿Crees que el Covid-19 va a cambiar la manera de vivir los conciertos?
Sí, a corto plazo sí, pienso que tardaremos bastante en volver a vivir un concierto con total normalidad, pero eso no va a impedir que el arte la música y la cultura sea segura, y podamos todos y todas disfrutar de algo tan bonito como es el arte.
Tras la publicación de “Duele” ¿Cuáles son tus nuevos proyectos?
Estoy súper contenta con la aceptación de Duele, así que estoy trabajando ya con dos colaboraciones de estilos muy diferentes y con dos personas maravillosas, dos grandes artistas de mi tierra a los que admiro muchísimo, y estoy súper feliz de poder colaborar con ellos, además también estamos trabajando en otro de mis temas en solitario también.
Sabemos que tus fans están encantados con tu nuevo Single ¿Qué mensaje les darías?
Pues a esas personas que me siguen y me apoyan, sólo puedo decirle gracias gracias y gracias y aunque se me queda pequeño todos ellos saben el respeto que les tengo y lo que valoro que gasten un minutito de sus vidas para dedicarme, escuchándome, comentándome etc…
Desde el Equipo de ElFiesta.es queremos darte las gracias por este tiempo que nos dedicas.
Gracias a ustedes, ha sido para mí un placer colaborar, gracias por el interés y la profesionalidad.
La cantautora venezolana Laura Guevara estrena su segundo sencillo Amar es Dar , que ya está disponible en plataformas digitales y que formará parte de su álbum Del Amor y otras Sustancias que saldrá a la luz este año.
Amar es Dar evoca las canciones clásicas latinoamericanas, mezcla el bolero con sonidos actuales y tiene un aura de misterio, sensualidad y profundidad, es una canción llena de intensidad que habla sobre que es más difícil lograr profundizar relaciones cercanas, conexiones íntimas que signifiquen, que nos llenen y que nos hagan sentir protegidos y amados. Un tema producido por Gustavo Medina, mezclado por Nacho Molino y masterizado por Daniel Oviedo.
“Esta canción la compuse soñando con esa conexión profunda que anhelo tener, que ha sido objeto de millones de canciones, de historias de amor, esa necesidad de pertenecer con alguien y de sentirnos profundamente enlazados y protegidos” menciona Laura Guevara sobre la canción.
En este viaje personal donde Laura Guevara explora temas sobre la soledad y los anhelos para su nuevo álbum, se encuentra con muchas relaciones desconectadas, así como lo refleja en el primer sencillo que lanzó a principios del año titulado “Antes”. En este nuevo álbum Laura se encuentra en la búsqueda de esta conexión como parte de la historia del disco Del Amor y otras Sustancias: “A veces nos encontramos con personas que nos quitan energía y nos llenan de ansiedad, para luego empezar el camino de conexión con nosotros mismos, con la construcción de la intimidad personal, del autoconocimiento para así, realmente poder conectar de forma profunda primero con uno mismo, y por consecuencia, con los demás. La conexión con el afuera siempre comienza con el adentro.” reitera Guevara sobre el tema que abordará en su nuevo álbum.
El lanzamiento de Amar es Dar vino acompañado de un concierto el pasado 10 de Julio desde Drom de Nueva York, después de un año sin realizar un show con público presencial, Laura entregó una gran presentación con banda en vivo para la salida del segundo sencillo Amar es Dar que está ya disponible a partir del 9 de julio en plataformas digitales.
Laura Guevara es una artista apasionada y polifacética, nacida en Caracas, Venezuela y residenciada en la Ciudad de México desde el 2017.
Cantautora de pop latino y además embajadora por la paz por Amnistía Internacional, en su música lleva mensajes de activismo en pro al medio ambiente, a la paz, al amor entre otros temas. Su primer álbum fue estrenado en el año 2016 con éxitos como El Constructor y Late. Ha estado girando por la República Mexicana y por países como España, Colombia, Venezuela y Panamá, participando en conciertos y festivales.
Clase-A se define como un artista completo, me gusta muchísimo incursionar en todos los estilos de música y he tenido que aprender si o si a desenvolverme en la parte del negocio.
¿Qué es para ti la música?
La música para mí significa todo, es el verdadero idioma universal, no me imagino mi vida sin la música.
Desde tu punto de vista ¿Qué características debe tener un buen artista?
Un buen artista lo primero que tiene que tener es talento, tanto para la música como para la parte del negocio, tiene que tener humildad, debe estar preparado para situaciones incómodas y tener la cabeza fría a la hora de manejar el éxito.
Has publicado tu Single “XOXO” ¿Cómo definirías el tema?
XOXO es un tema que va destinado totalmente a la fiesta y a pasarselo bien sea cual sea el sitio en que nos encontremos, si suena ese tema hay que levantarse y bailarlo.
En “XOXO” te acompaña Raudel Raúl ¿cómo ha sido trabajar con él?
Trabajar con Raudel ha sido tremenda experiencia, es un tipo muy positivo y siempre se está riendo, me cae bien la gente así porque hace que el trabajo fluya mejor y en cuanto a Raudel como artista pues una pasada, super talentoso, actor, bailarín y ahora también cantante, es un showman, puede que hagamos más videos juntos.
¿Qué significa para ti contar con Raudel Raúl en tu nuevo single?
Me ha encantado, como te decía en la pregunta anterior, trabajar con gente positiva garantiza una gran parte del éxito en cualquier trabajo
¿Qué mensaje quieres lanzar con “XOXO”?
Pues que la gente sonría, que baile, que no se tomen las cosas negativas tan a pecho y que disfruten más, que en esta vida estamos prestados, hoy estás y mañana no, así de simple
¿Qué nos puedes contar de “XOXO”?
Te puedo contar que desde el minuto uno sabíamos que iba a funcionar, este tipo de canciones le suele gustar mucho a la gente, es un tema con carisma y un doble sentido que o bailas o mínimo una sonrisa te saca
Si tuvieras que definir “XOXO” con una palabra, ¿Cuál sería?
Fiesta.
¿Crees que en “XOXO” podemos encontrar la esencia de Clase-A?
Claro que si, totalmente, es un estilo de música un tanto distinto a lo que suelo hacer normalmente, pero la esencia de Clase-A se siente desde el principio hasta el final, mi trabajo es sacar sonrisas y alegría, Yo soy el dueño de la sandunga.
Sabemos que “XOXO” viene con mucho trabajo detrás ¿Cómo ha sido la producción del Single?
La producción ha sido bastante trabajosa pero super rápida y positiva, repetiría sin dudarlo.
¿Hay alguna anécdota de la grabación que nos puedas contar?
Hubo una frase que se le trabó a Raudel y no había manera de que le saliera, estuvimos un buen rato riéndonos jaja el día de grabación en general fue una pasada
¿A quién darías las gracias porque “XOXO” esté ya a la venta?
Le doy las gracias a Raudel Raúl, a AMMO Marbella, a Fidel Buika y su equipo de bailarinas, a Tony Toba, a mi novia que me ha ayudado en todo, a Frank y a todo el equipo de Listen 2 Feel, a Esteban nuestro filmaker, a Kraken Distribución y a todas las personas que han tenido que ver con este proyecto, muchísimas gracias, y también me doy las gracias a mí, por seguir peleando sin descanso y dedicar mi vida entera a una profesión tan difícil como lo es la música.
¿Dónde podemos adquirir “XOXO”?
Actualmente se encuentra disponible en todas las plataformas de venta: Amazon, ITunes, Spotify, YouTube, Deezer etc…
“XOXO” viene acompañado de un espectacular videoclip ¿Cómo fue la grabación del videoclip?
La grabación del videoclip la hicimos en tiempo record, teníamos solo 2 horas y media pa grabar todo y creo que lo hicimos en menos tiempo, hubo mucho interés y mucha coordinación por parte de todo el equipo de trabajo, son los mejores!
¿Hay alguna anécdota del rodaje que nos puedas contar?
Que había un calor criminal y al final hubo que darse un chapuzón en la piscina jajaj
¿Qué escena del videoclip es de la que más orgulloso estás?
Creo que no hay ni una escena que no me guste, me encanta el video de principio a fin, no sabría decirte una escena en específico
Ahora estamos inmersos en la pandemia del Covid-19 ¿Cómo ves el futuro de la música en los próximos meses?
Ha estado fatal el ámbito de la noche en general, pero yo creo que ya pronto salimos de esta, si ponemos todos de nuestra parte salimos seguro, creo que simplemente hay que adaptarse, la cuestión es de adaptación
¿Crees que el Covid-19 va a cambiar la manera de vivir los conciertos?
Definitivamente si, veo que se pueden hacer partidos de futbol, subirnos al metro todos apretados, espectáculos de comedia etc.. pero con el tema de los conciertos sigue habiendo como una especie de vacío o taboo, no sé cómo llamarlo exactamente, solo tengo fé en que podamos volver cantar en plazas y estadios como siempre se ha hecho
Tras la publicación de “XOXO” ¿Cuáles son tus nuevos proyectos?
Tengo varios proyectos, pero me los voy a reservar porque algunos todavía no están ni siquiera empezados, te los iré contando a medida que van saliendo jaja
Sabemos que tus fans están encantados con tu nuevo Single ¿Qué mensaje les darías?
A toda la gente que me quiere y que me apoya simplemente decirles que muchas gracias por todo y que hay Clase-A pa rato
Desde el Equipo de ElFiesta.es queremos darte las gracias por este tiempo que nos dedicas.
Muchísimas gracias a todo el equipo de ElFiesta.es por brindarnos a los artistas la oportunidad de exponer aquí nuestro trabajo y nuestras opiniones personales, un abrazo familia!
Coque Tornado nos presenta él mismo su nuevo tema "La Estación:
"La estación es una bella canción de amor dulzona y empalagosa, de esas que se quedan, vaya. Hay una chica y está narrada en primera persona, cuenta cómo va a ir a la estación de Sol que ha quedado con ella. Pero vamos, tiene un giro poético el estribillo porque cuenta lo que ella murmura cuando él no está.
Es alegre, optimista, de esperanza. Algo que hoy en día se necesita mucho, en estos tiempos convulsos. La forma, el estilo de la canción es popindie, acorde con la chica a la que va la canción, muy tímida al comienzo, in crescendo hasta la apoteosis final en la que se desvela que es la puerta de Sol la que les espera. O quizás es el Sol. Es el sol, ya que es la estación del sol, aquel tan dulzón de invierno que decía al comienzo de la canción que le gustaba mucho porque no daba calor y quitaba el frío. En la estación del sol, porque no hay dónde resguardarse. Y espera al sol. Quizás sea eso. Pero se deja en duda. ¿Dice de sol o del sol? Cambia bastante la canción.
Si es del sol, puede que transcurra el tiempo, el prota se oculta, se resguarda del sol ya en el segundo estribillo, eso sucede porque cada vez hace más calor. Entonces ya en el tercero ya se achicharra, y por eso surge la magia del sintetizador, las guitarras cogen fuego, fuerza y todo es más apoteósico, el climax arriba, como el amor que profesan, tímido al comienzo y ruidoso pintado de matices al final. Pop en estado puro.
Las influencias de la canción se las dejo al lector, porque son muchas, todas del indie peninsular, madrileño, mallorquín, donostiarra, barcelonés, granaíno y vigués sobre todo. Averigua los grupos jajaj.
Es una canción muy especial. Sabía que no la escucharía mucha gente, por eso la dejé para el final, por eso aún no la había lanzado a las redes. Para que ya, con cierto nombre el proyecto Coque Tornado, tuviese un poco más de visibilidad. Es muy bonita, caray.
La escribí en diciembre del 2019, y está enlazada a diciembre, una canción de diciembre del 2020. Es una precuela, podríamos decir. Siempre diciembre. Es el mejor mes para componer canciones.
Estuve mejorando poco a poco la maqueta en junio del 2020. La dejé ahí, poco después grabé el Para qué, Abril, Te quiero mucho y una que no quiero desvelar aún, inédita, que quizás sea la siguiente.
Después el 15 de julio del 2020 llegaron los Terremotos (la banda para los directos) al primer ensayo en conjunto, fue cuando el grupo se hizo, se formó, es una bonita fecha, por eso la he lanzado ese día, para recordar el aniversario.
Volví a retomar la canción en junio del 2021. Cambié algo la letra, también había cambiado yo. Estas cosas suceden así.
Está disponible ya en bandcamp y en unos días llegará al resto de las plataformas digitales. Es un avance ya que es una de las canciones que tendrá el disco que saldrá este próximo trimestre (no tengo fecha aún, depende de cómo vaya de rápido con las demás canciones: ya están compuestas y en modo maqueta).
Toda la canción la he grabado yo (Coque), voz, coros, piano, guitarra eléctrica, sintes, bajo eléctrico, batería programada, etc... ha sido muy laboriosa, como todas las canciones que he compuesto hasta ahora. Pero mereció la pena.
La producción también la hice yo, mezcla, mástering... probando y probando, llevo 5 días de pruebas y arreglos. Chapa y pintura. Es la última vez que hago algo así. El año pasado me sucedió con el Para qué. Que estuve 25 días con aquel temita preparándolo para que tuviese un sonido profesional. Esta vez fui más rápido porque he aprendido mucho este año. Gracias por tu tiempo y tu posible compartir."
KTEE ha estado cantando desde el momento en que pronunció su primera palabra y no ha parado desde entonces. Innumerables horas de su infancia las pasó en su diminuta habitación. Aquí es donde entrenó su voz, confiando sólo en la voluminosa grabadora de cinta roja de su madre. Una canción pop tras otra fue grabada, escuchada, analizada y cantada hasta que estuvo completamente satisfecha con el sonido. De hecho, se recopilaron 102 grabaciones en sus preciados casetes hasta el punto de romperse, literalmente.
Muy influenciada por el deseo de sus padres de verla con un título que ofreciera "perspectivas profesionales adecuadas", KTEE estudió en la Universidad de Viena, donde continuó trabajando en sus habilidades de canto, esta vez sin su grabadora y para nada sola. Ella no solo tenía entrenadores de voz para ayudar con el entrenamiento de la voz, sino también compañeros de cuarto y vecinos para molestar con sus "gugugus" y "nenenenes", en otras palabras, ejercicios de canto. ¡Una vez, sus vecinos "comprensivos" incluso amenazaron con llamar a la policía por ruido! Pero no fue detenida.
Se clasificó con éxito en un concurso de canto, que se puede ver como el comienzo de su carrera, ya que conoció a su actual productor allí.
Después de vivir en el extranjero (Irlanda), donde descubrió su pasión por la composición de canciones, comenzó de nuevo la búsqueda de su identidad musical. "Me tomó un tiempo encontrar mi lugar en el mundo de la música, pero nunca dejé de seguir mi sueño" cuenta KTEE.
Su segundo sencillo (2017) "Rollercoaster" se convirtió en semifinal del ISC 2017 (Concurso Internacional de Composición de Canciones). En esta canción, KTEE compara un viaje en montaña rusa con los altibajos que uno experimenta en una relación romántica.
En febrero de 2018, KTEE lanzó su tercer sencillo "So What" y por el que consiguió retransmisiones en algunas emisoras de radio del Reino Unido. Esta canción refleja el desarrollo de la cantante de una niña tímida llena de dudas a una mujer que conoce su propia mente y es fuerte y segura. "So What“ se convirtió en el lema de su vida. "Haz lo que amas, los que odian odiarán de todos modos. Sigue tus sueños, mantente fuerte. Y si te caes, ponte de pie, sacude el polvo y sigue adelante", así que KTEE.
En enero de 2019 se lanzó su sencillo "Melody" en el que usa MUSIC como metáfora del amor. Melody también se convirtió en semifinalista del ISC. La canción se emitió en Alemania, Inglaterra y Suiza.
En julio de 2019 se lanzó su sencillo "Rich". La canción pegadiza que levanta el ánimo es fácil de cantar y bailar y al cantar “Soy rica cuando me siento viva ...” dice KTEE y alienta a los jóvenes a valorar los momentos de sus vidas que no cuestan nada. difusión de radio en Alemania, Inglaterra y Estados Unidos y tiene bastante éxito en Spotify (250 000 transmisiones).
Sus sencillos más recientes LOUDER y YOUR PLACE se transmitieron por radio en Inglaterra, Estados Unidos, Holanda, Italia y Alemania.
En enero de 2021 lanza "Push and Pull", que ha sonado por radio en varias estaciones de radio internacionales, incluida BBC Radio Sussex.
Y ahora nos sorprende con "Back In Time". "No sería genial poder viajar en el tiempo? Cambiar las cosas que hiciste en el pasado o simplemente decirle a tu yo más joven que ella es genial de la manera que es o que todo va a salir genial? La vida puede ser dura y a veces no es fácil creer que todo va a estar bien otra vez y ese momento acutalmente es de hecho un gran curandero. A veces necesitas una pequeña distancia para ver las cosas con más claridad." Nos cuenta Ktee.
Tormenta Sideral es el cuarto adelanto de Ochenta y Cuatro Conciertos en la Parte de Atrás, nuevo disco de 84 grabado en directo en Estudio Uno y que cuenta para la ocasión con la colaboración especial de David Otero. Este nuevo adelanto llega tras la publicación de otros tres temas anteriores, el inédito "A casa", "Flor de primavera" junto a Marlon y "El Pasado" con Tarque.
Describe la explosión vital que siempre supone el paso del invierno a la primavera y el verano, pero cobra especial significado en estas circunstancias que vivimos hoy y con ello nos acerca un poco más a aquella añorada normalidad que estamos cada vez más cerca de recuperar.
La vuelta de 84 a los escenarios es algo tan inesperado como lógico. Tras haber vendido en tan sólo una hora las entradas para un único concierto en la Navidad del año pasado (que ante la demanda se convirtieron en dos) y una siguiente fecha en La Riviera (Madrid) en junio de 2020 que agotó las entradas en un día, la banda madrileña constató que el repertorio de 84 sigue vivo en la memoria de toda una generación que sigue disfrutando de los temas del grupo, convertidos en himnos pop hace una década, y que forman parte de la banda sonora del gran público que abraza el regreso del trío a la primera línea de la escena musical de nuestro país.
Tormenta Sideral es el cuarto adelanto de Ochenta y Cuatro Conciertos en la Parte de Atrás, nuevo disco de 84 grabado en directo en Estudio Uno y que cuenta para la ocasión con la colaboración especial de David Otero.
Describe la explosión vital que siempre supone el paso del invierno a la primavera y el verano, pero cobra especial significado en estas circunstancias que vivimos hoy y con ello nos acerca un poco más a aquella añorada normalidad que estamos cada vez más cerca de recuperar.
El nuevo trabajo de 84, que viene de la mano de la discográfica BMG, ha sido grabado en Estudio Uno y cuenta de nuevo con Josu García en la producción y con Mark Janipka en la mezcla y masterización, como ya sucediera en sus dos primeros discos. Todo ello con la guinda final que supone la participación de un elenco de amigos y colaboradores de lujo que se han querido sumar y celebrar este disco regreso de la banday que con ello lo han elevado a otro nivel.
La historia de 84 se reescribe a partir de Septiembre de 2019, cuando la banda al completo - Jaime, Mon y Beris junto a Moreno, Riquelme y Valdehita - se reúne para un único concierto tras recibir la invitación del festival El Jardín de las Delicias de Madrid. Un cariñosísimo recibimiento y la confirmación de que sus canciones estaban más vivas y presentes que nunca fueron suficiente para empujar al grupo a publicar un tema inédito - Una Ronda más - y a anunciar un concierto de Navidad - que se convertiría en dos y cuyas entradas se agotaban en apenas una hora - en la sala Mon de Madrid. Ya por entonces empujados y acompañados por Jacobo Domínguez y su Tumbalacasa, vivirían dos noches mágicas e irrepetibles que suponían la vuelta obligada de 84 y que el grupo celebraba con el anuncio de una nueva fecha en La Riviera - que también se agotaba en menos de 24 horas - para junio de 2020.
Concierto que, atropellados por la Covid-19, nunca pudo celebrarse pero que dio lugar a la grabación de este disco en directo - concepto de álbum con el que siempre habían fantaseado - que reúne doce de sus canciones más representativas y cuatro temas inéditos y del que hasta el momento sólo se conocía un adelanto - A Casa -.
Los orígenes de 84 nos remontan a 2005 cuando Jaime y Mon conocen y se reúnen con Beris para enseñarse sus primeras canciones mutuamente. Rápidamente conseguirían armar un repertorio propio que defenderían en un inocente trío acústico y que bautizarían primeramente como TRASTE 84.
De ahí a los primeros contratos, al Búho Real y a Galileo, a quitarle el traste al 84, a conocer a Alejo Stivel, Fernando Polaino y Josu García, y a empezar a trabajar en lo que sería su primer disco, El Burdel de las Sirenas.
Disco debut que se publica a finales de 2008 (Sello Movistar) y con cuyo primer single homónimo 84 entra en las listas de radio nacionales. El Burdel de las Sirenas, Flor de Primavera, Esquinas de Madrid, Fantasía o Te Invito entre otras muchas, muestran la personalidad de un trío de autores con inquietud e intención a la hora de escribir letras y de componer melodías, con sorprendente facilidad y afinidad para hacerlo juntos y con una marca propia basada en arreglos de armonías vocales que les acompañaría desde entonces. Con influencias marcadas en ese momento y dispares, propias de cada uno de ellos, que van desde The Beatles o Eagles hasta Serrat y Sabina pasando por Los Rodríguez, Carlos Chaouen, M-Clan o Quique González.
Una primera puesta en escena pasa por Madrid y algunas otras ciudades de España junto a su primera banda (con Chema Moreno al bajo e Ignacio Villafruela a la batería) pero también cruzando el charco y acompañando a Amaia Montero como teloneros en sus conciertos de Buenos Aires (en el emblemático Luna Park), Santiago de Chile, Montevideo, Cuzco, Quito o Guayaquil. También tendrían la fortuna durante esta primera etapa de telonear a grandes referentes como Pereza en su gira de Aviones, Tequila en su regreso, Los Secretos con quienes además colaborarían en una canción propia - Esperando una Señal - o Julieta Venegas.
Le seguiría la etapa más productiva de la banda, componiendo para el que sería su segundo disco de estudio - La Hierba bajo el Asfalto (2011, Sello Movistar) - para cuya selección de repertorio se presentan con más de 60 canciones. Sentado en tu Arena, El Pasado, Historias del Arte, Tormenta Sideral fueron el esqueleto de un disco de 13 canciones con el que 84 experimenta un crecimiento muy notable, tanto en la composición y producción de canciones, como en el directo de la banda (a la que se incorporan Alex Riquelme a la batería y Mauro Mietta al piano y teclados) y con el que empiezan a incluir entre sus fechas las invitaciones de festivales representativos como Sonorama Ribera que parece consolidarles merecidamente dentro de la escena nacional.. En este disco se incluirían también nuevas colaboraciones con Rubén Pozo de Pereza en Falta Espacio Amor y Sara Íñiguez Rubia en Antesdeayer. Sería también el final de la relación con El Sello Movistar y el comienzo de una nueva etapa.
Una nueva etapa que arranca siendo independiente y autogestionada, desde el nacimiento del proyecto, con una campaña de crowdfunding con la que recibieron una abrumadora respuesta, hasta la grabación y producción de su tercer disco en la que colaboran muy activa y estrechamente junto a Mauro Mietta. Durante ese proceso aparece Pink House Management con cuya colaboración se publicaba Varcelona (2014, Warner Music).Como si fueras a Morir, El Error, Tu Libertad, La Tangente, Soy Mitad, Yo...representan la valentía del grupo en ese momento y la búsqueda por seguir creciendo en todos los campos, arriesgando en todas las decisiones que lo comportaron. Para el directo se sumaba a la banda Sergio Valdehita al piano y teclados y completaban una gira que terminaba en un inolvidable concierto en la Joy Eslava en Noviembre de 2014 que supuso un punto y seguido y el inicio de un periodo de descanso después de nueve años y tres discos.
La música para mí lo es todo, la música te hace bien y da igual en qué estado de ánimo te encuentres. Sin música mi vida estaría vacía.
Desde tu punto de vista ¿Qué características debe tener un buen artista?
Humildad, ante todo, ser amable y valorar todo ese cariño que recibes de la gente que te sigue. Todo es gracias a ellos
Has publicado tu Single “Hasta el Suelo” ¿Cómo definirías el tema?
Ya que no hay vuelta atrás en la relación, déjame que viva mi vida haciendo lo que yo quiera.
¿Qué mensaje quieres lanzar con “Hasta el Suelo”?
Justo viene enlazado con la pregunta anterior. No te dejes marear, si te vas, te vas, adiós jajajaja
¿Qué nos puedes contar de “Hasta el Suelo”?
Es una canción que el contenido me encanta ya que habla de Esas personas que ni comen ni dejan jajajaja con lo que, por eso, este tema quiero que cale, que nadie permita que se le maree. ;)
Si tuvieras que definir “Hasta el Suelo” con una palabra, ¿Cuál sería?
Quiérete
¿Crees que en “Hasta el Suelo” podemos encontrar la esencia de VeroAlon?
Se podía decir, aún que aún queda por mostraros jajaja
Sabemos que “Hasta el Suelo” viene con mucho trabajo detrás ¿Cómo ha sido la producción del Single?
Fantástica como siempre, ensayo la canción unos días por mi Cuenta y voy con uno de los mejores productores que conozco, genio, esa compenetración que yo siento a la hora de productor cantante es brutal, super cómoda con él siempre.
¿Hay alguna anécdota de la grabación que nos puedas contar?
El top que llevo con el traje rosa, en la parte de las escenas del coche, se me subía cada dos por tres y por detrás tenía a “J” diciéndome -Vero el top- y aun así, en algunas escenas del videoclip se aprecia que parece que en cualquier momento… pero no. Jajaja
Y con Xavi (chico que sale de extra) me reí un montón, ya que algunas escenas que grabamos teníamos que pegarnos tanto sin llegar al beso y hacer como que estábamos ahí coqueteando, comentamos la jugada por lo bajo jajajaja
¿A quién darías las gracias porque “Hasta el Suelo” esté ya a la venta?
Todo el equipo ha hecho posible que estemos fuera y haya salido genial, pero el mayor gracias es para “J”, él hace que todo se cumpla. Es un pilar mportante en mi carrera.
¿Dónde podemos adquirir “Hasta el Suelo”?
YouTube y todas las Plataformas Digitales
“Hasta el Suelo” viene acompañado de un espectacular videoclip ¿Cómo fue la grabación del videoclip?
Fue super divertido el rodaje, trabajo con un equipo Increíble y nos lo pasamos genial, le pedimos a mi primo su coche, que es el Mustang que sale y me gustó mucho ver su reacción, ya que nunca me había visto en ese ámbito. Todos opinamos de todo para que quede perfecto y sobre la marcha vamos sacando miles de ideas. Me gusta que todo tenga su orden, pero me gusta más que, partiendo de ese orden, le pongamos una pizca de locura.
¿Qué escena del videoclip es de la que más orgullosa estás?
La que salgo con Xavi haciendo como que nos besábamos, pensé que podía ser incomodo ya que nunca había hecho algo así y me encantó que todo nos salió a la primera, me metí mucho en el papel y me encanta.
Ahora estamos inmersos en la pandemia del Covid-19 ¿Cómo ves el futuro de la música en los próximos meses?
Creo que ya ha pasado todo lo peor con el tema del Covid, ahora se va viendo la luz y volverá a ser como antes.
¿Crees que el Covid-19 va a cambiar la manera de vivir los conciertos?
La manera de vivirlos no lo creo, solo será diferente por un tiempo, pero no mala.
Tras la publicación de “Hasta el Suelo” ¿Cuáles son tus nuevos proyectos?
Tengo ya el siguiente tema a puntito. Que yo ando enamorada de él y espero que lo disfruten tanto como yo.
Sabemos que tus fans están encantados con tu nuevo Single ¿Qué mensaje les darías?
Gracias por estar al pie de cada tema y dándome todo el apoyo y amor, sin ellos nada sería posible, los quiero! Que se preparen que vienen bombazos.
Desde el Equipo de ElFiesta.es queremos darte las gracias por este tiempo que nos dedicas.
"Duele" es el tema, en acústico, con el que os presentamos a la artista canaria, LEIBELL.
LEIBELL nació en la isla de Gran Canaria en el año 1989 , creció en un ambiente evangélico en el que descubrió su pasión por la música.
Desde muy pequeña, con 9 años , ya cogía el micrófono e interpretaba canciones además de curiosear con todos los instrumentos musicales, más adelante, decidió crear sus primeras canciones en el ambiente familiar, dejó apartado este aspecto de compositora durante muchísimo tiempo, y se dedicó a hacer versiones, trabajando en hoteles del sur de la isla, como cantante solista o en banda.
Ahora,o la artista ha decidido rescatar algunas de esas canciones que había hecho en el pasado y crear nuevas, por lo que se ha lanzado como cantante compositora con su primer sencillo "Duele", una canción con la que LEIBELL ha desnudado su alma para dar a conocer una vivencia propia en la que muestra el lado menos bonito del amor, en todas sus vertientes, sencillo que ha sacado en formato audio original, en formato audio y vídeo en acústico.
LEIBELL asegura tener guardadas en el cajón muchísimas canciones que saldrán a la luz muy pronto, no solo como solista sino también con colaboraciones que estamos seguros que no nos dejarán indiferentes.
Sabemos que sois hermanas, pero ¿Cómo os definís como grupo?
Grupo familiar, de aprendizaje, formación, pero viviendo siempre momentos divertidos, con alegría. Somos artistas independientes (sin sello discográfico), en etapa de consolidación en el género Pop Urbano.
¿Qué es para vosotras la música?
Es la forma de expresar nuestros sentimientos, el espacio que compartimos en familia.
Y como dice una de nuestras canciones (NUESTRA PASION): La música nos inspira a ser mejores cada día. La música es nuestra pasión.
Sois muy jóvenes ¿Cómo empezasteis en el mundo de la música?
Desde que somos muy chicas, en el año 2016, cuando solo teníamos 8 y 12 años de edad ya cantábamos a dúo como Gold Stars.
¿Cómo están siendo vuestros comienzos, son fáciles?
Los comienzos no son fáciles, requiere de un esfuerzo permanente para ensayar, prepararse, además del continuo aprendizaje o formación para poder mejorar, para crear mejores canciones, para llegar al público.
¿Creéis que la formación es importante para un artista?
Sí, totalmente, es muy importante formarse. En nuestro caso, tomamos clases de canto desde que empezamos con este dúo, acompañándolo con clases de teatro, danza e instrumentos como el piano y violín.
Desde vuestro punto de vista ¿Qué características debe tener un buen artista?
Un buen artista tiene que formarse en varias cosas, para así después poder implementarlo en su puesta en escena. Tratar de ser completo, además de cantar, también saber bailar, un poco de actuación (clases de teatro) para interpretar mejor las canciones, para conectar con el público.
¿Cuándo comenzasteis a tomaros la música en serio profesionalmente?
Siempre nos encantó la música, pero desde el año 2016 empezamos a hacerlo en serio, como un proyecto familiar, con nombre artístico y con objetivos bien definidos.
Habéis publicado vuestro Single “No Quiero” ¿Cómo definiríais el tema?
No quiero, es una canción movida, divertida, para bailar.
¿Qué mensaje queréis lanzar con “No Quiero”?
Cada uno tiene el poder de elegir y decidir con quien compartir su vida y con quien no estar. ¿Qué nos podéis contar de “No Quiero”?
NO QUIERO, como otras de nuestras canciones, están inspirada en películas, series o libros, no cuenta algo personal, sino una situación común que puede vivir cualquier persona.
Si tuvierais que definir “No Quiero” con una palabra, ¿Cuál sería?
AMOR. Porque cuenta una historia de amor y desamor.
¿Creéis que en “No Quiero” podemos encontrar la esencia de Gold Stars?
Sí, porque el género de esa canción es el pop urbano, que es por el cual queremos dirigir nuestra música.
Sabemos que “No Quiero” viene con mucho trabajo detrás ¿Cómo ha sido la producción del Single?
Como en todas las producciones que hacemos, fue muy divertida. A nosotras no encanta tener que grabar canciones y lo bueno de esto es que contamos con un equipo que trabaja bien y nos ayudan a mejorar en todo lo que hacemos.
¿Hay alguna anécdota de la grabación que nos podáis contar?
Para la grabación de nuestras voces siempre llegamos con mucho ensayo y entonces no demoramos mucho en hacer nuestro trabajo, por lo general en 1 hora nos desocupamos. Nos hubiese gustado que nuestro productor musical estuviese aquel día, pero no fue posible ya que él vive en la Ciudad de Córdoba, a 450 Km de Catamarca y no pudo trasladarse por las restricciones de circulación debido a la pandemia.
¿A quién daríais las gracias porque “No Quiero” esté ya en YouTube?
En primer lugar, a nuestra familia, que siempre está presente en todo lo que hacemos; a nuestro productor musical Lucas Domínguez; a Fernando Cerezo (dueño y técnico de la sala de grabación) que siempre está dispuesto a ayudarnos en todas nuestras grabaciones; al responsable de la filmación y edición del video, Iván herrera y todos nuestros amigos que aparecieron en el videoclip: Josefina Galleguillo, Milagros Lecco, More Basttianon, Valentín Campos, Máximo Manzur, Samuel Dávila y Amilcar Vicario.
Además, un agradecimiento especial para Jorge Buenader, dueño de Ramos Generales, lugar donde se filmó el video.
¿Dónde podemos ver o escuchar “No Quiero”?
Pueden encontrar NO QUIERO en nuestro canal en YouTube, el cual figura como: Gold Stars Catamarca.
“No Quiero” viene acompañado de un espectacular videoclip ¿Cómo fue la grabación del videoclip?
Fue bastante divertida, ya que compartimos con unos amigos los cuales aparecen en el video como actores. Cuando terminó la filmación nos quedamos en el bar compartiendo pizzas, bebidas y jugando al pool.
¿Hay alguna anécdota del rodaje que nos podáis contar?
Teníamos todo bien planificado para el día de la filmación, la locación sería un espacio al aire libre de un patio comercial llamado Ramos Generales. Al llegar, ese lugar estaba apagado, cerrado. Hablamos con el propietario y él también se sorprendió, porque se le olvidó que ese día ese sector no funcionaria. Entonces inmediatamente, nos invitó a utilizar otro sector, el Bar hacia el contrafrente que no conocíamos. Lo vimos, nos pareció muy lindo lugar y le dimos para adelante para no postergar la filmación.
¿Qué escena del videoclip es de la que más orgullosas estáis?
La escena que más nos gustó, la más divertida, es cuando estamos cantando frente a la mesa de pool.
Ahora estamos inmersos en la pandemia del Covid-19 ¿Cómo veis el futuro de la música en los próximos meses?
A corto plazo, no vislumbramos grandes cambios, seguirá todo con muchas limitaciones, distanciamiento social y cuidados. Tendremos que esperar al menos 6 meses para que vuelvan los espectáculos en vivos en bares y quizás un año para volver a tener conciertos importantes.
¿Creéis que el Covid-19 va a cambiar la manera de vivir los conciertos?
Si, ahora los únicos conciertos que se están haciendo son de forma virtual. Cuando toda la pandemia acabe, sentimos que los shows se van a vivir de una forma más grande o con más euforia que antes, de parte del artista y del público también.
Tras la publicación de “No Quiero” ¿Cuáles son vuestros nuevos proyectos?
Pronto estrenaremos nuevas canciones propias y estamos esperando a que los contagios en nuestra provincia sean menores, para de esa manera continuar con un proyecto que teníamos, el cual era realizar featuring (ft) o colaboraciones con otros artistas.
Mañana estaremos filmando un video clip para una nueva canción que esperamos estrenar antes de fin de mes.
La semana pasada grabamos nuestras voces para otras dos canciones y ahora están en la etapa de mezcla y masterización. Si todo va bien, esas canciones se podrán estrenar en Agosto y Septiembre.
Sabemos que vuestros fans están encantados con vuestro nuevo Single ¿Qué mensaje les daríais?
Gracias, muchas gracias. Queremos agradecerles por seguirnos, por escuchar nuestras canciones, por tantos mensajes buena onda que son muy motivadores para nosotras, para seguir adelante.
Os enmarcáis dentro del Pop Urbano, aunque en vuestro repertorio contáis con canciones melódicas, baladas y cumbia, pero ¿En vuestro estilo musical, a quién admiráis?
Siempre decimos que nuestro ejemplo a seguir es Tini Stoessel, ya que la admiramos y queremos algún día ser como ella. TINI es una artista argentina que hace muy poco sacó una canción junto a Alejandro Sanz. TINI también tiene otras dos canciones con la cantante española Lola Indigo.
¿Con qué artista o grupo os gustaría compartir canción o escenario?
Con TINI. Ya tuvimos la oportunidad de conocerla personalmente en un canal de televisión, pero nos encantaría poder compartir algún proyecto con ella. Sería un sueño hecho realidad.
¿Hay algún género musical que os gustaría probar?
A ambas nos encanta el rock y nos gustaría algún día poder hacer alguna canción con ese estilo.
¿A qué países os gustaría llegar como artistas?
Nos encantaría poder conocer diferentes países y llevar nuestra música a ellos. Nos parece un objetivo más sencillo, por cercanía, visitar países limítrofes de Argentina, como Chile y Uruguay. Pero conocer países como España sería lo máximo.
¿Quién fue la primera persona en creer en vosotros como artistas?
Nuestra familia, en especial nuestros padres, los cuales vieron nuestro talento y decidieron ayudarnos y apoyarnos en todo lo que necesitemos para cumplir nuestros sueños.
¿A quién daríais las gracias por apoyaros en vuestra carrera?
A toda nuestra familia y fans que siempre están apoyándonos en toda canción que hacemos.
¿Qué mensaje daríais a toda esa gente que os sigue y están luchando a vuestro lado?
Agradecerles por creer en nosotras y apoyarnos. Los queremos mucho.
¿Qué son para vosotras vuestros fans?
Alegría, nos hace muy feliz verlas presentes en nuestra carrera como artistas. Son los que nos ayudan a seguir adelante, los que nos motivan con sus lindos mensajes.
¿Qué es lo más bonito que ha hecho un fan por vosotras?
Aprender las letras de nuestras canciones para cantarlas.
¿Dónde podemos conoceros mejor en internet?
En Instagram salimos como @goldstars2, en Facebook como Gold Stars y no olviden suscribirse a nuestro canal de YouTube: Gold Stars Catamarca.
Desde el Equipo de ElFiesta.es os queremos dar las gracias por este tiempo que nos dedicáis.