"Expuesto al peligro" es el nuevo sencillo de Manuel El Popeye con el flamante nuevo fichaje de Dagrama Producciones, Yudit García, ex-concursante de La Voz Kids y que está llamada a ser una de las nuevas voces femeninas del flamenco urbano nacional.
Producido por Yoseik y escrito por Negro Jari, "Expuesto al peligro" trata sobre la relación tortuosa de una pareja que se compromete a superar todas las adversidades impidiendo que estas puedan afectar a su unión.
El dúo andaluz (Lora del Río) de flamenco urbano M Caló, formado por María y Manuel, lanza su nuevo videoclip "Un Castigo", que trata sobre la relación tortuosa de un chico separado de su pareja a la cual no ha conseguido olvidar.
Trabajo producido y compuesto por Yoseik, creador de "Habibi" el hit viral de La Cebolla y con un visual dirigido y editado por LGR Producciones en La Puebla De Los Infantes (Sevilla).
"Un Castigo" va camino de convertirse en el nuevo hit de Flamenco Urbano como ya fueron sus anteriores trabajos "Colorá" y "Hasta Que Amanezca"
1989 es la nueva canción de Allison García, un segundo capítulo de su nuevo álbum.
La artista nos está presentando tema a tema cada canción del disco y de su mano vamos recorriendo a través de su música, vivencias y realidades que ella expresa y describe a través de su arte. 1989 fue un año determinante para Colombia.
Un 18 de agosto de ese mismo año, mientras Luis Carlos Galán Sarmiento luchaba contra la corrupción política y por la igualdad de los derechos humanos y oportunidades su voz era silenciada con balas.
Era tal su convicción que se atrevió a soñar y a trabajar por una Colombia que quería renacer en medio de la violencia que devastaba un país.
Su mensaje ha trascendido generaciones y la fuerza de sus actos sigue alimentando la esperanza.
Con guitarras grunge propias de unos años 90´s que llamaban a la puerta, sintetizadores y la voz de Galán¨, 1989 es una flor que intenta salir de una grieta en el pavimento.
"PUM PUM" es el quinto single de Lennis Rodriguez que será parte de su primer álbum. Este mismo fin de semana la artista alcanza el Millón de oyentes mensuales en Spotify, su anterior single "Cucu" junto a Juan Magan entra en el TOP 50 de las canciones más escuchadas de España, y el #cucuchallenge se convierte en un fenómeno en Tik Tok sobrepasando los 93 Millones de visualizaciones.
"PUM PUM" es toda una declaración de intenciones, como suelen ser los mensajes de Lennis Rodriguez. La expresión de fuerza de una persona que no se lamenta de lo bien que le fue en una relación que ya ha pasado. Quiere dejar constancia de lo bien que está, a pesar de lo mal que le fue. En solo unas horas, el video de "PUM PUM" se ha posicionado al #16 en Tendencia en YouTube España y supera los 150 Mil visionados.
El ritmo de "PUM PUM" con su percusión es como una montaña rusa, que no para, que se va para arriba y más arriba. Desde el primer momento inspira a la superación,al poder. Es una canción para levantar la autoestima. Es perfecta no solo para bailar, sino también para hacer deporte o marcarse cualquier objetivo ¡¡Pum Pum Pum!!!
BUENO, el proyecto musical liderado por Javier Vallina, presenta "Nada más que decir", fragmento que forma parte de su tercer trabajo discográfico, "El Refugio" y que se edita este 28 de agosto como cuarto de una serie de singles quincenales que pretenden ir contando la historia que encierra este trabajo discográfico y que comenzaron a publicarse el pasado 19 de junio con el sencillo "En los nidos de serpiente".
La canción es un medio tiempo en el que se juega con capas de teclados superpuestas, colchones de sintetizadores, y pequeñas variaciones de los acentos en el ritmo que ofrecen una base más ambiental sobre la que superponer guitarras saturadas que van planteando arpegios en contrapunto con la idea de jugar con la sensación panorámica.
Si en el primer fragmento "En los nidos de serpiente" el protagonista emprendía el camino que marcaba el inicio de la historia, el segundo "Pinturas de guerra" nos ayudaba a conocer el entorno en el que se desarrolla la trama mientras aparecían las primeras dudas y el tercer fragmento "Oro y fango" confirmaba el desencuentro y la traición. En esta cuarta parte de la historia el protagonista se abandona y se adentra en el vacío empezando poco a poco un descenso que hace patente la falta de conexión con el entorno y la necesidad de dar un brusco frenazo y entregarse al silencio. En esta pieza surge la necesidad de emprender una fuga y un particular aislamiento de todo lo que le rodea para poder así digerir la decepción de la mejor forma posible.
Por su parte, El Refugio (trabajo que verá la luz en el mes de octubre), está compuesto por una única canción de algo más de 30 minutos dividida en 9 fragmentos que funcionan autónomamente pero que están hilvanados por un fino hilo conductor que hace que el trabajo funcione como un todo unitario con una estructura circular que enlaza la parte final con el comienzo de la obra. El disco propone además al oyente el reto de mantener una escucha activa buscando los puntos de unión y las claves de la historia.
Toda persona tiene un refugio, un lugar al que pertenece y a la vez el lugar al que no debería volver. El lugar en el que no pasa nada pero todo puede suceder. No es la meta pero sí el lugar de llegada y a la vez el punto de fuga y de partida al que conviene regresar de vez en cuando, aunque solo sea para que no se olviden de ti. El lugar adecuado en el que siempre encontramos una historia que cada persona puede hacer suya. Una historia que transcurre con la noche como telón de fondo y que habla de la forma en la que las personas se relacionan en un determinado contexto. Os doy la bienvenida, este es El Refugio.
"El Abecedario" es el nuevo single de Joan Rafart junto a DJ Daler que puedes escuchar en este enlace de Spotify.
Joan Rafart nació el 7 de Julio de 1985 en Solsona (Lleida). Residente en Barcelona desde que cumplió 18 años, cuando decidió desplazarse a la ciudad para cursar estudios de Artes escénicas y canto moderno.
Su camaleónico estilo va des del #PurePop más comercial hasta adentrarse en el rinconcito más íntimo del cantautor. Versátil, siempre experimentado y reinventándose, Joan Rafart compone desde los 14 años.
Su trayectoria musical se desarrolla gracias a una intensa actividad en las redes sociales y en plataformas de distribución digital donde poco a poco ha ido haciéndose visible con sus proyectos. Además, ha escrito y adaptado canciones para otros artistas.
Tras la buena acogida de CREER, tanto en ESPAÑA como en MÉXICO, presentamos FIEL COMPAÑERA. Producido y grabado por Ludovico Vagnone, uno de los productores del último disco del conocido David Bisbal, y masterizado por Óscar Clavel.
Sergio Tudela, devela el nombre de su próximo single en redes sociales, con nueva imagen, y nos anuncia que en Septiembre, podremos disfrutarlo el próximo15 de Septiembre disponible en todas las plataformas digitales.
"Con fiel compañera he buscado acercar a la gente el sentimiento-romance que hay entre la música y yo", nos cuenta Sergio Tudela.
Jennifer Rojo presenta ‘No eres tú’, un single que nace del alma. Jennifer, con este tema quiere transmitir lo que siente, ser fiel a sus letras. Una balada urbana llena de mensaje producida por Armando Ávila, (Luis Fonsi, Malu, David Bisbal, Thalia, etc) ganador de un Premio Grammy Latino al mejor álbum de pop vocal por un dúo o grupo, Premio Grammy al Mejor Álbum Pop Latino. “Disfruté muchísimo trabajar este tema. Todo parte de una buena canción y una gran artista. El trabajo es muy sencillo cuando tienes un buen tema. Espero trabajar mucho más con Jennifer” .
Se trata de un sencillo suave y pegadizo, en el que, sin olvidar su esencia latina, conocemos el lado más romántico de Jennifer.La composición, de la mano de la propia artista junto a Ramón Arcos, nos lleva a una historia de amor que, con su carismática voz llega a todos.
El artista, Juan Marcos, es autor de letra y melodía de esta canción, los Arreglos han sido creados por Fernando Malva. pretendiendo llegar a todos los públicos. Un tema fresco y acertado para una estación como es el verano.
Con Me gustas Benidorm, Juan Marcos consiguió ser preseleccionado para la XXXVII Edición del Festival Internacional de la Canción de Benidorm. Es un tema pop de ritmos frescos, actuales y veraniegos que rinden homenaje al destino turístico español por antonomasia bañado por aguas del Mediterráneo.
Juan Marcos nació en Avilés, provincia de Asturias. Muy pronto sintió la llamada de la música, recibiendo clases preparatorias de piano y superando con éxito los dos primeros cursos de Solfeo en el Conservatorio Profesional de Música Eduardo Martínez Torner (Oviedo).
Tras licenciarse en Derecho, ingresa y forma parte de diversos Coros en la cuerda de tenores, como son la Capilla Polifónica Ciudad de Oviedo, Coro de la Ópera de Oviedo, Coro de la Universidad de Oviedo, entre otros. Más adelante, comienza su faceta de cantautor y queda preseleccionado por dos veces en el Festival Internacional de la Canción de Benidorm con dos temas propios.
Por motivos profesionales, se traslada a Madrid y allí en 2010 entra en contacto con la Escuela de Música Orfeo, cuyo Director, Pablo Garzón Velázquez, discípulo durante quince años de Alfredo Kraus, imparte clases de técnica vocal y repertorio a Juan Marcos.
“Piensas en mí” es el nuevo single de FLUYE, acompañado de un video filmado por Edu Montes, Yungakita y Raúl Fullea, tres de los fotógrafos más interesantes de la escena urbana española actual.
FLUYE es el proyecto colaborativo de los artistas extremeños Quaiko (artista y productor) y Macías (rapero emergente) y en esta segunda entrega presentan un tema bailable y ligero en la base, pero que en cuanto al contenido lírico refleja una reflexión constante en el amor, ¿En qué estás pensando? ¿Sientes lo mismo que yo? ¿Piensas en mí? Respondiendo a todas estas preguntas sale “Piensas en mí”.
Después de que los dos artistas (amigos de la infancia) hayan irrumpido en la escena underground pop española con mucha fuerza en sus respectivas trayectorias, este “side-project” nace de la necesidad de unir fuerzas y expresar tantas emociones y sentimientos que comparten los dos artistas. Prueba de ello fue “Ya no sé” un canto crudo al desamor, que funcionó realmente bien, y fue reseñado por varios medios como “proyecto prometedor”.
Por último, hay que destacar el videoclip que acompaña al single, un video que encaja perfectamente con el modo de la canción y creemos que funcionará mucho. Detrás de este trabajo se encuentran Raúl Fullea a la dirección, Yungakita y Edu Montes. Este equipo de creativos es una plantilla de lujo que ya ha trabajado con gente tan reconocida como C. Tangana, Nathy Peluso, Rels B o con artistas emergentes como Robie o LoveYi, entre muchos otros. En este caso, FLUYE da un paso adelante y muestra una vertiente visual que nos encanta.
"Mi Condena" es el primer trabajo de la artista sevillana, Claverita que cuenta con Chandé como compositor del single, del que os presentamos el videoclip.
El artista mexicano ha publicado "Brazos de Sol", como la tercera entrega de su nuevo proyecto en el que ofrece versiones de las canciones que ha estado escuchando durante la cuarentena del coronavirus.
“Simplemente quise cantar mis canciones favoritas ahora que he estado encerrado, espero que lo disfruten tanto como yo”, “No son necesariamente las canciones más conocidas. De hecho, me gustan porque son casi secretas, pero son las que más me gusta cantar, y las he grabado solo con una guitarra y con mi estilo. Por eso le he puesto al proyecto el título como ´Si fuera mía´, porque las hice sonar como si fuera una de las mías”, cuenta Carlos Rivera.
El repertorio estará formado por canciones que él ha compuesto o ha compuesto junto a otros artistas, y a las que pondrá sello personal versionando los temas de otros artistas que le han inspirado y le han acompañado durante el encierro.
Su plan es sacar una canción nueva cada jueves hasta completar las siete que escogió para esta iniciativa. Cada Single vendrá acompañado de un video dirigido por Andrés Ibañez y grabado en los estudios de Sony Music en la Ciudad de México.
Siguiendo el lanzamiento de sus EPs bilingües aclamados por la crítica, the voicenotes/ mensajes de voz, la estrella en ascenso Alaina Castillo lanza su nuevo sencillo “ tonight,” el cual destaca su fenomenal talento de cantautora y cuenta su transformación de una persona introvertida a una estrella de Pop. El tema prepara la escena para lo que viene de Alaina y demuestra la amplitud y la ambición de su arte. Ella escribió este himno fiestero antisocial para enfatizar su propio estilo de vida antisocial y animar a sus oyentes a aceptar su soledad, especialmente en estos tiempos de incertidumbre.
Alaina Castillo explica el significado de la canción: “ ’tonight’ es mi canción fiestera antisocial. Destaca todas las emociones que siento a través del día, deseando poder estar en mi casa dentro de mi propio mundo. Siempre me ha interesado pasar el rato con luces de neón y música para crear una atmosfera diferente y de eso se trata ‘tonight.’”
A principios de este año, Alaina lanzó su EP 'the voicenotes'. El proyecto de 4 canciones incluye el sencillo “just a boy,” el cual ya sobrepasó 12 millones de reproducciones y fue creado junto a su colaborador Romans (Lewis Capaldi, Ella Mai, Demi Lovato, Khalid). El sencillo viene siendo su canción más exitosa hasta hoy. Además, Alaina también lanzó una versión en español, ‘ mensajes de voz,’ reflejando su habilidad de crear música bilingüe.
La artista, que canta en inglés y en español, combina sus raíces latinas con su amor por el R&B, pop y el hip-hop y ha cultivado un increíble seguimiento en sus redes sociales con más de 2.5 millones de fans. En los últimos 6 meses, ha acumulado más de 1.5 millones de seguidores en Tik Tok, 49 millones de reproducciones hasta la fecha, y con casi 851 mil suscriptores en YouTube. Su primer sencillo “ i don’t think i love you anymore,” el cual fue lanzado en octubre tiene más de 4 millones de vistas en YouTube y su tema “ no importa,” de su EP ‘antisocial butterfly’ obtuvo medio millón de vistas en la primera semana de lanzamiento.
Alaina, que actualmente reside en Los Ángeles, comenzó cantando en el coro de la iglesia. Dada su estricta educación religiosa, al principio tuvo muy limitado su acceso a la música popular, comenzando a escuchar grupos como Beach Boys o Whitney Houston. Sin embargo, cuando escuchó por primera vez a Usher en la radio cambió realmente su vida y estableció la base de la artista que es hoy.
En poco más de un año, la cantante y compositora Alaina Castillo ha reclutado una masa de seguidores incondicionales. La artista nacida en Houston ha preparado el escenario para lo que será un final de 2020 trepidante. A pesar de ser una verdadera "influencer" para los jóvenes, Alaina ha demsotrado ser una artista orgánica que lleva el talento en las venas.
Alaina ha creado un estilo único que combina la juventud propia de su edad con sonidos más adultos. Ella lleva a sus fans a los pensamientos de una adolescente y no le importa mostrarlo, a pesar de que aparente "tenerlo todo", Alaina lidia con los mismos problemas e intereses de la gente de su edad.