"Báilame" es el primer videoclip del artista sevillano, Cristian Coto.
Cristian José Coto Fernández (Lebrija , Sevilla; 17 de Mayo de 1998) conocido como Cristian Coto, se proclamó ganador de la 8ª edición del famoso programa de Canal Sur Televisión ``Se llama copla´´ el 13 de Junio de 2015.
Cantante desde la cuna. Aunque profesionalmente se inició en el mundo de la música a los 8 años, cantando en peñas flamencas, festivales, ferias, concursos, etc… por toda la geografía Andaluza. Siendo en estos concursos finalista y premiado.
Con 10 años, empezó ha recibir clases de canto con la profesora Sandra de la Rosa. Siguió sus estudios vocales, interpretativos, escénicos, etc… con Raquel Duque ``La Brujha´´.
"Vagabundo" es el nuevo single del artista gaditano, DelaRosa.
David de la Rosa Ortega,nació el 21 de Junio de 1985,en Cadiz y vivió en la San fernado,la tierra de Camarón de la Isla y Niña Pastori.
Su interés en la música comenzó desde que era muy pequeño,a los 5 años de edad,cantaba en agrupaciones del Carnaval de Cadiz,que dirigía su padre , el reconocido autor de Carnaval Gaditano Ramon de la Rosa.
En 1998,con tan solo 12 años compuso su primera canción con el titulo “MI PRIMER AMOR” con la que obtuvo el Premio como compositor y cantante en el programa televisivo “Veo,Veo” de la fundación Teresa Rabal, en ese mismo año estuvo por toda Andalucia,compartiendo escenario con artistas hoy día reconocido tales como Malu,El Barrio,David Demaria,Merche,entre muchos otros, participando asi en macro/conciertos organizados por grandes emisoras nacionales como los 40 principales y Cadena Dial.
En el año 2000 pasa a formar parte de un grupo de jovenes “Pan Tostaito”,con el cual obtuvieron números premios,en el programa televisivo “Veo,Veo” de la Fundación Teresa Rabal,reconocidos como el grupo “Revelación nacional”. En el año 2003,con el grupo Pan Tostaito,publicó su primer álbum “POR TI MARIA”,con el que recorrio muchas ciudades Españolas con fines promocionales y programas televisivos.
En el año 2004,empieza a componer para otros artistas,como Los Rebujitos (Para Sentirte,Es mi Locura,Por Amarte),Punta Sur ( Te Deseo,Entrégame tus Besos).
En el año 2007,firma un contrato como compositor con Peermusic España/ the Global Indepent,componiendo para artistas nacionales e internacionales tales como Decaí (Solo tengo Ojitos Pa Ti, Mirame a los Ojos) Guille Barea O.T (Desnudate) Davinia O.T(Sola), Juan Peña (El tren de los Sueños,Hoy la he vuelto a ver) Alazán (Esa Joven que le amo,Luna Rumbera) Miguel Sáez y la Húngara ( Ni pena,ni gloria,Abro las puertas) Dementes (Un Sueño,Me estoy enamorando,Me Moriré si tu me faltas,La Fuerza de tu Amor,Te lo debo a ti) Jabely (Me duele tanto) Sinlache (Como duele) entre muchos otros.
En el año 2011,crea una escuela de Jóvenes Talentos en Guareña (Badajoz) Talent Music School,siendo la primera escuela de música en Extremadura,dedicada a la formación artística íntegra de sus alumnos ,donde aprenden a componer sus propias canciones,interpretación,técnicas vocales,Grabación en Estudio,escenario,preparación a Casting (Con el reconocimiento y participacion de varios alumnos en programa de television nacionales) e iniciación a tocar cualquier tipo de instrumento y es creador y director del coro de rumbas,guareñense “Al compás de la Rosa”.
En la actualidad sigue componiendo para artistas reconocidos,ha compuesta la cancion “Somos la Voluntad” que es el Himno del Voluntariado Extremeño y canciones con fines solidarios.
Cuando se cumple algo más de un año del lanzamiento de su último trabajo discográfico, Vendetta sigue sorprendiendo lanzando nuevo vídeo que sirve para cerrar la saga de “Bother” (Maldito, 16).
Una nueva entrega que consigue impactarnos a través de un tema como es Batasuna, que como su nombre indica, nos muestra la unión frente la adversidad con un mensaje reivindicativo, cargado de acción e inmerso en un ambiente post-apocalíptico, que ya iniciaron con sus dos anteriores videoclips, “Bother The Police” y "Pao Pao".
Vendetta continua así, la trama de ciencia-ficción haciendo una llamada a la rebeldía, para luchar contra lo establecido y al control total.
Con este nuevo vídeo del séptimo corte de su último trabajo, se cierra la trilogía y nos sirve como antesala a la gira que dará comienzo a mediados de marzo.
Las primeras ciudades confirmadas para esta nueva gira son: Donostia, Gazteiz, Salamanca, Madrid, Iruñea, Reus, Sant Boi del Llobregat, Burgos y Bilbao. Además, en los bolos previstos en Iruñea y Madrid contarán como invitado especial con la banda sicialiana de Roy Paci & Aretuska.
ABDUCTED TOUR 2018
15 MAR · Donostia
16 MAR · Donostia
17 MAR · Gasteiz
22 MAR · Salamanca
23 MAR · Madrid con Roy Paci & Aretuska como invitados)
24 MAR · Iruñea con Roy Paci & Aretuska como invitados)
06 APR · Reus
07 APR · Sant Boi del Llobregat
20 APR · Burgos
21 APR · Bilbao
VENDETTA, el grupo Navarro que a día de hoy es sin duda, uno de los mayores referentes del SKA, anuncia las primeras fechas de su próxima gira “ABDUCTED”, que este año será la antesala de la celebración de sus 10 años desde la creación de la banda.
“ABDUCTED” es el nombre de la gira con el que VENDETTA llegará en 2018 a los escenarios. Una década en la que la banda ha sabido evolucionar un estilo, para devolverlo en su máximo esplendor a los escenarios, con un show cargado de actualidad y su característico sello festivo.
Su combinación con sonidos rock, reggae o funk hacen que su directo sea una constante descarga de energía, convirtiendo cada actuación en un éxito. Un directo único, potente, elegante, que cuida cada detalle para disfrutar de lo mejor de sus 10 años de carrera y sus 5 discos de estudio.
Veteranos del mejor Ska, VENDETTA ha sabido evolucionar para ofrecer un sonido perfectamente actualizado.
Triple éxito consecutivo de Maldita Nerea en Madrid. Durante tres noches seguidas, las de jueves, viernes y sábado, el grupo de Jorge Ruiz triunfó en una abarrotada La Riviera ante un público apasionado. Lleno absoluto para asistir a la presentación de su último álbum, Bailarina, un trabajo marcado por la diversidad y un sincero homenaje al universo femenino con el que triunfa desde su lanzamiento, en septiembre pasado. Maldira Nerea actuó en Madrid después de que sus seguidores eligieran las ciudades donde querían ver a la banda a través de la plataforma ShowsOnDemand.
Bailarina marcó el regreso de la exitosa banda murciana tres años después de la publicación de Mira dentro, de 2014. El álbum, séptimo de su carrera, contó con un primer sencillo, también titulado Bailarina, que se convirtió en canción oficial de La Vuelta 2017, aunque contiene otras muchas joyas. Es el caso de Cuando todas las historias se acaban, que interpreta junto a Leire Martínez, de La Oreja de Van Gogh. Una parte del disco fue producido por Tato Latorre, habitual de los trabajos de Maldita Nerea, mientras que otra es responsabilidad de Sebastian Krys (Shakira, Carlos Vives, Marc Anthony…), que le dio un aire casi opuesto a las canciones de Jorge Ruiz. Otro de los cortes corresponde a Kim Fanlo (Nena Daconte, Pablo López…). Pero la palabra y la voz del líder y creador del grupo garantizan la coherencia de un álbum en el que todo encaja a la perfección.
Además del nuevo disco, Jorge Ruiz estrenó en 2017 el libro Bailarina, una estrella abriendo camino, novela publicada el pasado 23 de noviembre en la que combina su faceta de músico con la de terapeuta del lenguaje. A través de Valeria, su protagonista, el autor nos cuenta un relato que encierra, en clave poética, la importancia de un mundo en el que hemos dejado olvidadas nuestras emociones.
· 2 Dic MURCIA - Auditorio Victor Villegas · 9 Dic TORREVIEJA (Alicante) - Palacio de Deportes Infanta Cristina · 16 Dic BARCELONA - Festival Mil·lenni - BARTS · 11 Ene MADRID - La Riviera - Vodafone Yu Music Shows · 12 Ene MADRID - La Riviera · 13 Ene MADRID - La Riviera · 19 Ene PALMA DE MALLORCA - Revetla de Sant Sebastià 2018 · 26 Ene ZARAGOZA - Teatro de las Esquinas · 27 Ene PAMPLONA - Zentral Kafé Teatro · 9 Feb VALENCIA - Auditori Palau de les Arts · 2 Marzo SEVILLA - Sala Custom · 10 Marzo MALAGA - MAC (Málaga Auditorium Club) · 17 Marzo BILBAO - Sala Santana 27 · 28 Abr SANTIAGO DE COMPOSTELA - Sala Capitol
Maldita Nerea es un grupo tan consagrado como adorado por sus fans, las famosas y numerosísimas tortugas. Con varios Discos de Platino en su haber y múltiples singles en lo más alto de las listas de radios, iTunes y Spotify, el grupo ha recibido cuatro Premios 40 Principales, un premio Los Números 1 de Cadena 100 y más recientemente el Lo Que De Verdad Importa por Mira dentro, álbum nominado en los Neox Fan Awards y ganador en los Fcinco Jóvenes Influyentes. Ha completado grandes aforos en más de 300 conciertos y agotado las entradas en espacios tan emblemáticos como el Palacio de Deportes y el Palacio Vistalegre de Madrid o el Palau Sant Jordi de Barcelona.
Todo ello, junto a la espectacular influencia de Jorge Ruiz a través de Internet y redes sociales y su experiencia como terapeuta del lenguaje, hace de Maldita Nerea no solo es uno de los grupos más exitosos y reconocidos del pop español, sino también y sobre todo de los más respetados.
El artista y compositor Kayl, presenta hoy su primer single “Tú y Yo”. Su gran carta de presentación dentro del género urbano con influencias del Trap y Pop llamado a ser la nueva revolución musical en España. Autor y compositor de todos sus temas, Kayl se abre camino en la industria musical de la mano de su nueva discográfica M2 Music Group, siendo una de las grandes apuestas para este 2018.
Este trabajo ha sido mezclado y masterizado entre Miami y Puerto Rico con el gran productor Luis Barrera, ganador de tres premios Grammy Latino y un Grammy Americano, como ingeniero de grabación y mezcla. Barrera ha trabajado con artistas como Carlos Vives, Ricardo Arjona, Ricky Martin, Shakira, Ha*Ash, Silvestre Dangond, Diego Torres, Wisin, Banda El Recodo, Maluma, ChocQuibTown, Fanny Lu, CNCO, Natalia Jiménez, Nacho “Chino y Nacho”, Victor Manuelle, Melendi, Luis Coronel, Felipe Peláez y muchos más.
El videoclip, grabado entre Los Ángeles y España, hace que sea uno de los lanzamientos más esperados de este año y se posicione como una de las nuevas vertientes del Trap.
Nacido en Venezuela hace 21 años, la ciudad del Turia acoge a Kayl desde la temprana edad de 3 años. Ya entonces mostraba interés por la composición musical, lo que hoy se ha convertido en su único propósito. Las nuevas tendencias y tecnologías han llevado a Kayl a decantarse por el Trap, el Reggaetón, RnB, Trap Latino y todo lo relacionado con el género urbano.
El ciclo "Music Pills" nace como una nueva iniciativa en la programación de eventos culturales. Estas sesiones combinan en una única noche la exposición de obras de ilustradores, música en directo y actividades paralelas, siempre bajo la premisa de homenajear a una banda icónica de la música pop. Después de las ediciones dedicadas a The Smiths, Oasis, The Doors, Arctic Monkeys y David Bowie ahora volvemos con un evento especial: She Is Music Pill. El próximo 8 de marzo tendrá lugar en la Sala Siroco de Madrid, coincidiendo con el Día Internacional de la Mujer, una noche inolvidable dentro del ciclo bajo el nombre 'She Is Music Pill', dedicada a la mujer en la música a través de sus diferentes estilos.
Es el mejor homenaje que les podemos dedicar en nuestra primera edición especial a todas las mujeres, que con sus canciones han influido a generaciones y hecho historia en la música.
Exposición de ilustradores
Bajo la temática "la mujer en la música", más de 16 ilustradores de toda España cederán sus originales para la exposición usando las técnicas y el estilo propios de cada artista (digital, acuarelas, lápiz, collage, etc.). Durante la exposición, los asistentes podrán reservar y adquirir las piezas expuestas, con protagonistas variadas que van desde Etta James a Patti Smith, Florence + The Machine, The Bangles y Amy Winehouse, pasando por Los Punsetes y Grace Jones.
Ilustradores confirmados:
Peeandell - Juan Pablo Chipe - Diana Montero - Eva Mez Isósceles Díaz - Sara Gummy - Maria Suarez-Inclan - Blanca Yéspica
Concierto homenaje
Cuatro bandas locales se unirán a la exposición para hacer su particular homenaje a las mujeres que han marcado la historia de la música. Cada artista / grupo elegirá dos bandas femeninas para hacer su versión en formato eléctrico de los temas que, desde su punto de vista, mejor les representan.
Bandas confirmadas: Hickeys y Cuevas
Las entradas físicas del evento ya están disponibles y a la venta. Para conseguir tus entradas no dudes en contactar con nosotros a través del mail Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o puedes acercarte al punto de venta físico para hacerte con las tuyas: Molar (C/ Ruda 19, Madrid). 8€ Anticipada // 10€ Taquilla
Después de finalizar el pasado año por todo lo alto, agotando las entradas de su concierto final de gira y habiendo sido escogidos por la revista musical Mondosonoro como uno de los mejores discos de World Music del 2017, por su último álbum "Nuestra Clave", La Sra. Tomasa presenta nuevo vídeo y anuncia nueva gira de cara a este 2018.
A través de un mensaje sencillo y de su manera singular de hacer las cosas, La Sra. Tomasa ha decidido apostar para esta ocasión por un estilo musical que nació en la calle: El Boogaloo. El origen de esta música se debe a los hijos de los inmigrantes latinoamericanos en la ciudad de New York, más concretamente en “El Barrio”. Allí se juntaban con los afroamericanos y la calle era el espacio donde las culturas se mezclaban, desarrollaban y evolucionaban.
Esta es la razón por la que la joven banda barcelonesa echa mano de esos momentos y colores. Para reivindicar la calle como espacio de encuentro y afirmando que la cultura es completamente dinámica. En el cambio está la constante de su evolución.
Esta canción no podía contar con mejor colaboración que Rapsusklei, ya que este rapero es también un melómano del Boogaloo y la salsa. Y si a todo esto le sumas la producción y realización de Terralstudio y la figura del productor Genís Trani a la ecuación, el resultado es claro: “Se Formó” y bien fuerte.
"Se Formó Tour" será la continuación de la presentación de su segundo LP, pero a la vez vendrá cargado de gratas sorpresas, recorriendo lugares por donde nunca antes pasaron, abriendo un nuevo camino de oportunidades para dejarse descubrir, mostrando su potente directo y propuesta inusual.
La Sra. Tomasa seguirá demostrando con esta nueva gira que su carrera es de fondo y largo recorrido, consiguiendo cada vez más seguidores que se suman a su particular amalgama y desprejuiciado proyecto musical.
"A Miles de kilómetros" es el tercer adelanto del nuevo disco de Nunatak que publicará el próximo 2 de marzo, un tema de luminoso pop, con un tempo algo más moderado que los temas anteriores con unos preciosos arreglos de eléctrica que emanan frescura y alegría, no en vano es un canto homenaje a los viajes, las horas de carretera, a todos esos lugares y personas que la banda ha ido conociendo en el camino, los buenos y malos momentos, al grito de guerra antes de salir al escenario y de todo lo que aún queda por recorrer, y es que "Este viaje infinito acaba de empezar”. Con esta, son tres las canciones que Nunatak hasta el momento ha estrenado: la poderosa"Romper el cielo", la oscura "Nadie nos va a salvar" y ahora esta luminosa "A miles de kilómetros".
Nunatak, el grupo de folk expansivo y de épica atemperada que ha encontrado un equilibrio perfecto de experimentación estilística que les ha aportado calidez y contundencia en el directo. La banda murciana ha evolucionado con este disco a un sonido más sincero y arriesgado en estilo y desarrollos, introduciendo capas percusivas, estribillos poderosos, coros más complejos, letras más directas, sintes y electrónica. Juegan además, con influencias de distintas décadas experimentando con sonidos y texturas sin complejos.
En 2017 Nunatak entró a formar parte de la familia Warner Music y volvió al estudio para la preparación de su nuevo trabajo, tercero ya, con la producción de Raúl de Lara.
Por el camino rodaron un cameo en "Sin Aliento", la película coproducción rumano-española-checa, basada en la novela "Cercanías" de Marin Malaicu-Hondrari, dirigida por el cineasta rumano Tudor Giurgiu, con Ariadna Gil, Luis Bermejo y Belén Cuestaque hará el papel de bajista de Nunatak. La película se estrenará el próximo mes de octubre.
"Volaré" es la nueva cover de la artista madrileña, CRISVK y ella misma se presenta:
Madrid me vio nacer el 24 de Agosto de 1985 con una Discapacidad Psiquica y sensorial. Desde los 5 años supe que la música era mi gran pasión y lo descubrí cantando chirigotas en el colegio.
A los 18 años ya empecé a presentarme a muchos castings de lo cual no tuve la suerte que me cogieran en ninguno. Con 28 años empecé a ir a clases de canto en la escuela municipal "Villa de Vallecas" y en el que hice mis primeros pinitos encima de los escenarios y con sus mismas compañeras de Canto crearon un musical "DIVAS" que solo sería expuesto por un día y en el cual tuvo la grandísima suerte de interpretar a la más grande "Rocío Jurado".
Durante un par de años Estuve participando en un proyecto "CORO ABIERTO" fundado por FEAPS MADRID y la Joven Coro y Orquesta de la comunidad de Madrid (JORCAM) durante casi 3 años.
Actualmente estoy en otra escuela de musica de la mano del cantante y productor Alberto Scarlatta y sueño que algún día poder dedicarme a lo que más me apasiona que esa música y seguir demostrando a la gente q aunque una tenga sus limitaciones puede superarlas por muy cuesta arriba que sea y romper esas barreras de la exclusión social!!
El cantautor Jose Riaza regresa de gira a su país natal a presentar las canciones de su cuarta producción discográfica y segundo álbum de estudio titulado "Despertares". El tour abarcará los meses de Enero y Febrero:
- 13 de Enero, Guadalajara, Rock and Football
- 19 de Enero Torrevieja, Alicante
- 20 de Enero, Elda, Santorini
- 15 de Enero, Valencia
- 16 de Enero, Madrid, Bar La Leyenda (Presentación oficial del VideoClip "Seguro que sí"
- 17 de Enero, Zaragoza, Sala Zeta
A pesar de ser un músico totalmente independiente Jose Riaza realiza una media de 80 conciertos al año por México, Estados Unidos y España. En sus quince años de carrera ha compartido cartel con artistas como Iván Ferreiro, Sin Bandera, Marwan, Rostros Ocultos, Forseps, Marky Ramone, Río Roma, Cafe Tacuba, Playa Limbo, Moby, Raymundo Amador, Lila Downs, Jesse & Joy, Reik y Víctimas del Dr. Cerebro. En 2014 obtuvo la posición 20 dentro de los 500 artistas mexicanos más activos y fue junto con Zoé el artista de México más activo en España.
Kayl, nuevo artista revelación del género urbano en España “Tú y Yo” es la gran carta de presentación de Kayl, el joven artista del genero urbano con influencias del Trap y Pop llamado a ser la nueva revolución musical en España.
Autor y compositor de todos sus temas, Kayl se abre camino en la industria musical de la mano de su nueva discográfica M2 Music Group, siendo una de las grandes apuestas para este 2018.
Su primer sencillo, “Tú y yo”, se estrena el próximo 19 de enero. Este trabajo ha sido mezclado y masterizado entre Miami y Puerto Rico con el gran productor Luis Barrera, ganador de tres premios Grammy Latino y un Grammy Americano. Como ingeniero de grabación y mezcla, Barrera ha trabajado con artistas como Carlos Vives, Ricardo Arjona, Ricky Martin, Shakira, Ha*Ash, Silvestre Dangond, Diego Torres, Wisin, Banda El Recodo, Maluma, ChocQuibTown, Fanny Lu, CNCO, Natalia Jiménez, Nacho “Chino y Nacho”, Victor Manuelle, Melendi, Luis Coronel, Felipe Peláez y muchos más.
El videoclip, grabado entre Los Ángeles y España, hace que sea uno de los lanzamientos más esperados de este año y se posicione como una de las nuevas vertientes del Trap.
Nacido en Venezuela hace 21 años, la cuidad del Turia acoge a Kayl desde la temprana edad de 3 años. Ya entonces mostraba interés por la composición musical, lo que hoy se ha convertido en su único propósito. Las nuevas tendencias y tecnologías han llevado a Kayl a decantarse por el Trap, el reggaetón, RnB, Trap Latino y todo lo relacionado con el género urbano.
Desde el 29 al 31 de marzo, coincidiendo con las festividades de Semana Santa, se celebrará la 5ª edición del Sansan Festival. Una cita ineludible, donde las figuras más representativas de la escena indie se reunirán un año más en Benicássim, la ciudad de los festivales.
Tras agotar en menos de 24 horas los primeros 500 abonos, sin ni siquiera desvelar los grupos musicales que participaran, el festival comienza a descubrir un cartel que promete hacer las delicias de los más melómanos.
Sidonie, La M.O.D.A. y Juanito Makande han encabezado la primera tanda de confirmaciones, a las que hoy se suman: Iván Ferreiro, Rufus T FireFly, Muerdo, Txarango y el grupo local y emergente Ñeku.
El 5ºAniversario de Sansan Festival se dará cita en el recinto de festivales de la ciudad de Benicàssim y contará con dos escenarios, una carpa de dj's, zona de hostelería,mercado y área de descanso. Además, Sansan Festival contará con zona de acampada ubicada en la zona de Teresetes, junto al casco urbano de Benicàssim, con el objetivo de acercar el ambiente festivalero a la población y comercios de Benicàssim. Se facilitará varias opciones de alojamiento que incluyen check-in bienvenida a la llegada.
También se ofrecerá la posibilidad de viajar desde Madrid, Barcelona o Valencia desdeautobuses oficiales del festival, y una vez en Benicàssim se habilitarán los servicios lanzaderas para poder llegar desde el pueblo al Festival y viceversa.
Las entradas están ya disponibles en la página webSTUBHUB.
Goran Bregovic Pasará Por Barcelona (Sala Apolo), Madrid (Circo Price) Y Burgos (Sala Hangar) Para Presentará Su Nuevo Disco "Three Letters From Sarajevo"
El balcánico Goran Bregovic presenta nuevo disco, titulado 'Tres cartas de Sarajevo', donde une la música de violín de distintos artistas cristianos, judíos y seguidores del Islam, y reúne varias voces de diferentes países, como por ejemplo la cantante y compositora Bebe o la cantante y actriz israelí Riff Cohen, el cantante argelino de origen bereber Rachid Taha o el cantautor israelí Asaf Avidan, entre muchos otros.
En esta ocasión, el músico ha explicado que no trata de lanzar al mercado ninguna obra con carácter político sino que trata de "juntar artistas" y "transmitir" su interés por la "utopía".
"Todas las cosas buenas en este mundo, comienzan desde la utopía", ha dicho respecto a su interés por unir a partidarios de distintas religiones en un trabajo que servirá para "bailar y beber". Un álbum donde el compositor balcánico invita a las distintas religiones, comunidades y culturas a bailar juntas en un canto por la tolerancia.
Goran Bregovic, reconocido internacionalmente por ser el autor de las bandas sonoras de varias películas de fama mundial (sobre todo las dirigidas por Emir Kusturica), es uno de los más importantes compositores de la región balcánica. Su producción mezcla sonidos del folclore tradicional con rock, música búlgara y otros estilos musicales. Y eso es precisamente lo que le convierte en un compositor tan diferente y especial.
Desde que debutó por todo lo alto con la banda sonora de la película “El tiempo de los gitanos” de Emir Kusturica, el compositor se ha convertido en un icono. Los mejores auditorios de todo el mundo han sido testigos de sus explosivas actuaciones. Es un potente destilado en el que sintetiza y amalgama las diferentes formas folklóricas del este de Europa. En su orquesta hay voces búlgaras, fanfarria de metales y el indispensable bombo, todos unidos para reflejar lo mejor de los sonidos tradicionales bajo el electrizante prisma que impone el director con su guitarra y sus arreglos.
El cantautor mallorquín lanza su primer álbum en solitario, “Kamikazes”, el próximo 22 de enero. La presentación tendrá lugar el sábado 3 de marzo en la Sala Contraclub (Madrid).
Después de su trayectoria en diferentes bandas de influencia indie-rock, Joe Rodríguez lanza su primer trabajo en solitario.
Sigue en la misma línea que marcaron sus comienzos, sin embargo lleva su música a un concepto más de cantautor.
“Kamikazes” ha sido producido por Toni Salvà, y grabado en los estudios Diorama Sound.
“Consta de 10 canciones o historias, escritas en los últimos dos años. Suelo escribir cuando estoy roto, de ahí que la temática sea casi siempre la misma. No tengo un método a la hora de componer, simplemente ocurre. A veces una melodía, a veces una frase, y entonces cojo la guitarra y todo va rodado. A veces me pilla en el sofá, a veces en la calle, y ya me ves canturreando a solas con mis cascos…
La música, además de vivir por y para ella, me sirve de terapia para sacar los demonios afuera y expulsarlo cantando”.
El primer single del disco fue “Querernos a ratos”, con un videoclip grabado en Palma de Mallorca junto a Carlota Álvarez, y dirigido por Toni Durán.
“Infinitos”, el segundo single, se grabó en Brunch Club Café, y fue realizado por Waves On.
“Kamikazes” sadrá a la venta el lunes 22 de enero. Se podrá obtener en formato físico a través de la página de Facebook del artista, y en los conciertos de su próxima gira por España.
También estará disponible en las principales plataformas digitales.
La presentación del disco tendrá lugar el sábado 3 de marzo en la Sala Contraclub, en Madrid, donde el cantautor ofrecerá un concierto con banda. A lo largo del 2018 Joe Rodríguez recorrerá diferentes ciudades españolas, ofreciéndonos una mini gira en acústico.